5
TALLERES PARA NIVELACION O RECUPERACION PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1 1. Elija un concepto de religión y explique con sus propias palabras lo que el autor entiende por Religión. 2. Ahora escriba de manera concreta su propio concepto de religión. 3. En una página consigne su experiencia religiosa y una reflexión acerca del proceso de formación de las religiones. 4. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1A 1. Haga un análisis detenido de cada uno de los motivos por los cuales se desprecia a Dios y escriba su reflexión en párrafos de al menos 5 renglones por cada uno de los 7 elementos 2. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS 2 1- ¿Qué va a hacer con su vida? 2- ¿Cómo lo va a hacer? 3- ¿Cuándo debe empezarlo a hacer? 4- ¿En donde lo va a hacer? 5- ¿Para qué quiere hacerlo? 6- ¿Con quienes cuenta para hacerlo? 7- ¿Qué acciones positivas debe adoptar a corto, mediano y largo plazo para lograr su meta? 8- ¿Qué dificultades o contratiempos puede hallar en el camino? 9- ¿Cuáles son sus cualidades o capacidades? 10- ¿Cuáles son sus defectos o limitaciones? 11- ¿Cuáles son las cosas que más le gusta hacer? (5) 12- ¿Cuáles son las cosas que menos le gusta hacer? 13- ¿Cómo quedaría una jerarquía de mayor a menor importancia de las 5 cosas que más me gusta hacer? 14- ¿La profesión elegida concuerda con sus capacidades y con las cosas más importantes que le gusta hacer? 15- ¿De qué forma podrá evaluar su proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo? 16- Haga un ensayo estructurado del tema. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (3)

Talleres octavo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Talleres octavo

TALLERES PARA NIVELACION O RECUPERACION

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1

1. Elija un concepto de religión y explique con sus propias palabras lo que el autor entiende por Religión.

2. Ahora escriba de manera concreta su propio concepto de religión. 3. En una página consigne su experiencia religiosa y una reflexión acerca del proceso de

formación de las religiones. 4. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1A

1. Haga un análisis detenido de cada uno de los motivos por los cuales se desprecia a Dios y escriba su reflexión en párrafos de al menos 5 renglones por cada uno de los 7 elementos

2. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS 2

1- ¿Qué va a hacer con su vida? 2- ¿Cómo lo va a hacer? 3- ¿Cuándo debe empezarlo a hacer? 4- ¿En donde lo va a hacer? 5- ¿Para qué quiere hacerlo? 6- ¿Con quienes cuenta para hacerlo? 7- ¿Qué acciones positivas debe adoptar a corto, mediano y largo plazo para lograr su meta? 8- ¿Qué dificultades o contratiempos puede hallar en el camino? 9- ¿Cuáles son sus cualidades o capacidades? 10- ¿Cuáles son sus defectos o limitaciones? 11- ¿Cuáles son las cosas que más le gusta hacer? (5) 12- ¿Cuáles son las cosas que menos le gusta hacer? 13- ¿Cómo quedaría una jerarquía de mayor a menor importancia de las 5 cosas que más me gusta

hacer? 14- ¿La profesión elegida concuerda con sus capacidades y con las cosas más importantes que le

gusta hacer? 15- ¿De qué forma podrá evaluar su proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo? 16- Haga un ensayo estructurado del tema.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (3)

Page 2: Talleres octavo

1. Investigue y consigne algunas formas de relaciones interpersonales del hombre en su etapa primitiva.

2. ¿Por qué la diferencia de los sexos es a la vez fuente y fin de la vida en sociedad? 3. ¿Qué papel juega la comunicación en la armonía de la sociedad? 4. ¿De qué manera la agresión, la Cosificación y el aislamiento afectan la comunicación?

(Cada una por aparte). 5. ¿Cuál es la relación de estos tres elementos con la religión? Cada uno por aparte. 6. ¿Cuáles son las principales formas de agresión que usted ve en su colegio y en su

familia? 7. ¿Qué soluciones propone ante ésta realidad? 8. ¿Cómo evitar que los seres humanos traen a los demás como cosas? 9. ¿Qué podemos hacer para lograr que las comunidades sean cada vez más unidas? 10. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del

tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (4)

1. ¿Defina cada una de las 6 características de la sociedad?. 2. ¿De qué manera las características de la sociedad se relacionan con la religión? Cada

una por aparte. 3. ¿Por qué la sociedad es la fuente y modo de expresión de la religión?. 4. ¿Cuáles serían cuatro criterios o caminos de reconciliación que pudieran servir de

unidad entre las diferentes religiones? 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del

tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (5)

1. ¿Qué es la secularización? 2. ¿Cuáles son las causas de la secularización de la sociedad actual y en qué consiste cada

una? 3. ¿Cómo explicaría usted la secularización? 4. ¿De qué modo se da éste proceso en su familia y entorno más próximo?. 5. ¿En que sentido es positivo o negativo el proceso de secularización? 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del

tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (6)

1. ¿De donde le nace al ser humano su carácter comunitario? 2. ¿Qué es la comunidad? 3. ¿Cuál es su herencia comunitaria?

Page 3: Talleres octavo

4. ¿Cuáles son sus deberes comunitarios, según lo que usted hereda de su comunidad? 5. ¿Por qué la persona humana es el sujeto, principio y fin de todas las comunidades? 6. ¿Que quiere eso de que “ la comunidad recoge el pasado y prepara el porvenir"? 7. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (7)

1. ¿De qué manera influye la religión en una comunidad? 2. ¿Cuál es su experiencia religiosa individual? 3. ¿De qué modo puede transformar: positiva o negativamente, la religión a una

comunidad? 4. ¿Por qué la cultura, la sociedad, las inclinaciones psicológicas, influyen en la religión y

proyección de la misma en una comunidad? 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (8)

1. ¿Qué es?: - Religiosidad popular - Dogma - Cultura

2. ¿Cuándo empieza a ser dañina o benéfica la religiosidad popular? 3. ¿En qué sentido es bueno o malo el dogma en las religiones? 4. ¿Cuáles elementos hay en común entre las diferentes religiones?. 5. ¿La cultura puede desfigurar o mal interpretar las verdades o dogmas religiosos? 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (9)

1. ¿Qué dio origen a la religiosidad popular? 2. ¿Cuándo se originó la religiosidad popular? 3. ¿Qué funciones cumple la religiosidad popular en la Iglesia católica y en cualquier

religión? 4. ¿Está usted de acuerdo o no con las prácticas de la religiosidad popular?

Page 4: Talleres octavo

5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (10)

1. ¿Cuál es el sentido de la historia?, 2. ¿Cuál es su principio y cuál el fin de la historia? 3. ¿Cuales son las leyes que explican la dinámica de la historia? 4. ¿Cómo descubrir la identidad de quien diseño y organizo el mundo? 5. ¿Cómo conocer cuál es el plan del diseñador para el universo y para la humanidad? 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (11)

1. ¿Cuál es la explicación de cada uno de los diez mandamientos? 2. ¿Cuáles son las consecuencias que estos generan para la vida del creyente? 3. ¿Cuáles considera que sean las principales formas en que se falta hoy a cada uno de

estos mandamientos? 4. ¿Cuál es la interpretación actual que se hace a cada uno de los mandamientos?. 5. ¿Cuál es su punto de vista personal frente a cada uno de los mandamientos? 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

PREGUNTAS PROBLEEMATIZADORAS (12)

1. ¿Cuál es su opinión sobre la celebración del culto en su religión? 2. ¿Cree que el culto al que usted asiste ayuda a mejorar la calidad humana de los que allí

van? 3. ¿De que manera se le manifiesta Dios a usted en el culto? 4. ¿De qué modo el culto puede convertirse en adormecedor o despertador de

conciencias? 5. Si tomara usted dos religiones que conoce y hace un paralelo entre sus diferentes

formas de culto. ¿Cuáles serían las actitudes positivas y negativas de sus participantes?. Escriba al menos 3 positivas y 3 negativas

6. ¿Cuál es el sentido que ha tomado actualmente el culto en nuestro país?

7. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión

Page 5: Talleres octavo

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (13)

1. ¿En qué consiste cada uno de los tres tipos de motivaciones religiosas?. 2. ¿Cual o cuales tipos de motivaciones tiene usted para pertenecer a su grupo religioso?. 3. Elabore el formato de una encuesta en donde de manera ágil pueda encuestar a cien

personas acerca de su motivación religiosa. 4. ¿Cuáles son las conclusiones de la encuesta?. 5. ¿Cuál es el análisis hecho por usted con base en los resultados de la encuesta? 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión