Taller1-02-11

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Taller1-02-11

    1/3

  • 7/31/2019 Taller1-02-11

    2/3

    15 - En la figura se presenta la cartografa de una zona a intervenir con diferentes obras civiles;de igual manera se han efectuado distintos sondeos.

    1-

    Descripcin sondeos:

    A1- 0-0.30m: suelo de color negro, contiene raicillas.; 0.30-2.10: grava arenosa de color grisclaro, fragmentos de roca de tamao centimtrico.

    A2- 0-0.40: suelo de color caf oscuro, contiene raicillas. 0.40-2.0m: limo-arcilloso de colorpardo amarillento.A3- 0-1.0m: material heterogneo compuesto por fragmentos de roca, arena, ladrillo y residuosde madera.; 1.0-1.30m: suelo de color negro.; 1.30-2.20m: grava arenosa de color grisceo.P1- 0-1.0m: horizonte orgnico; 1.0m-2.50m: grava arenosa de color gris oscuro con olorcaracterstico.; 2.50m-4.0m: limo-arcilloso de color pardo amarillento, baja plasticidad.; 4.0m-6.0m: limo-arenoso de color pardo rojizo con moteado blanco.;6.0m-7.0m: roca parcialmentemeteorizada tipo granodiorita. El Nivel fretico se encontr a 1.50 m de profundidad.P2- 0-1.0m: Horizonte orgnico.; 1.0m-3.50m: arcilla-limosa de color pardo amarillento, bajocontenido de humedad, plstica; 3.50m-6.0m: limo-arenoso de color pardo rojizo con moteadoblanco, conserva textura grantica de la roca original.Resolver las siguientes preguntas:

    a- Construya el perfil geotcnico para la zona.b- Clasifique los suelos del rea segn la clasificacin primaria discutida en clase.c- Si se presentan formaciones superficiales (suelos) diferenciables segn su distribucin

    superficial, delimitarlas sobre el plano.d- Cul es la pendiente promedio para el rea?

    1352

    13541350

    1356

    1358

    1360

    1362

    1364

    1366

    A1

    A2

    A3

    P1

    P2

    Escala: 1:100

  • 7/31/2019 Taller1-02-11

    3/3

    16- Proyectar un programa de Exploracin como fase inicial en la ejecucin del estudiogeotcnico para el proyecto considerado: que sondeos efectuar, cuantos, profundidad,localizacin.

    Tener en cuenta que en el rea se conoce previamente de la presencia de suelos transportadosde origen aluvial y residuales de granodiorita.

    PROYECTO URBANSTICO ALTOS DEL CITARA: 3 torres, rea por torre: 150 m2

    1652

    1651

    1650

    1649

    1648

    Bloque 1:5 Niveles

    Bloque 2:5 Niveles

    Bloque 3:10 Niveles

    Plazoleta

    Va