7
COMERCIAL Universidad Estatal de Milagro Alumna: Lorely Valero Macías Comercio Electrónico 8vo C2 Ing Comercial

TALLER MARKETING VIRAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TALLER MARKETING VIRAL

COMERCIAL

Universidad Estatal de Milagro

Alumna: Lorely Valero Macías

Comercio Electrónico

8vo C2 Ing Comercial

Page 3: TALLER MARKETING VIRAL

Marketing ViralDEFINICION:El marketing viral es un término empleado para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes sociales y otros medios electrónicos para producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" (Brand Awareness), mediante procesos de autor replicación viral análogos a la expansión de un virus informático. Se suele basar en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el efecto de "red social" creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.

Page 4: TALLER MARKETING VIRAL

Características Inmediato: debe implicar inmediatamente al otro y para ello debe tratar un tema que sea a la vez accesible e implicado. (Ej. Día de la Madre, situación cotidiana). Inédito: el valor añadido del mensaje en gran parte, reside en la novedad que transmite, Interactivo: el mensaje, para ser apreciado, debe poder iniciar una conversación, e incluso valorar al interlocutor. (Ej. ¿Dejamos que acepte a su madre o no?). Imitable: sea cual sea la naturaleza del mensaje, debe integrar un formato corto, optimizado desde la óptica de una difusión del interlocutor a otros públicos.

Page 5: TALLER MARKETING VIRAL

Elementos del Marketing ViralSon crecientes los fenómenos sociales que se generan a través de lo viral en la red, casos

como la elección del presidente norteamericano Obama o las revueltas sociales del Magreb y otros países árabes muestran lo importante de la comunicación, de la rapidez con la que las redes sociales hacen de lo viral un elemento de gran influencia completamente nuevo para cualquier aspecto social. Las entidades y personas, especialmente las empresas, deben conocer los diferentes aspectos de las metodologías virales con el uso de las redes sociales. El diseño de procesos aplicables a diferentes redes sociales puede incrementar los beneficios de las empresas y mejorar su productividad. Con el marketing o mercadotecnia viral se persigue generar cobertura mediática con situaciones, historias o hechos sorprendentes que hacen ser mencionados por quienes los conocen, consiguiendo mayor relevancia, reputación y mejorando la imagen de marca de la compañía. Esta parte del marketing se traslada al término de publicidad viral sobre la que se ejecutan las acciones de desarrollo de lo viral en la red.Si un individuo ve algo interesante en la red, puede señalarlo como positivo, o “Me gusta”, a través de esto varias personas pueden acceder a la idea y en un modo piramidal el mensaje se difunde rápidamente. Los elementos son: objetivo a conseguir, objeto base de la acción, lugar de difusión, si es en redes locales se determinaría la red, el lugar y el flujo de interacción.

Page 6: TALLER MARKETING VIRAL

Uso y AplicacionesUna vez identificado con claridad el objetivo, se analizarían los medios disponibles, las redes sociales en las que se encuentra nuestro público objetivo y el medio o medios a utilizar. En muchas ocasiones se utilizan videos como base para publicitar viralmente un producto o servicio. En otras, se trata de objetos como un conjunto de noticias, nuevas utilidades de nuestros productos o servicios, urls de referencia y otros elementos multimedia.

Page 7: TALLER MARKETING VIRAL

Conclusión:Las nuevas técnicas de marketing viral aplicadas al desarrollo de las redes sociales permiten un efecto amplificador de los resultados en los negocios. Y es preciso un esfuerzo de asimilación importante para que las organizaciones obtengan éxito en su utilización.