Taller de Lectura Sacro Imperio Rom Germanico 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Taller de Lectura Sacro Imperio Rom Germanico 2013

    1/2

    COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO

    REA CIENCIAS SOCIALES GRADO7

    -------Fecha de elaboracin : Enero 25/2012Fecha de ejecucin :

    TALLER DELECTURA

    No.2

    NOMBRE:

    Sacro Imperio Romano-GermnicoINDICADOR DE LOGROExplica el proceso de surgimiento, desarrollo y crisis de los Imperios Medievales enEuropa.

    1. INFORMACINEL SACRO IMPERIO ROMANO-GERMNICOSacro Imperio Romano-Germnico (9621806)(en alemn:Heiliges Rmisches Reich , tambin es conocido como el PrimerReich oImperio antiguo) fue una agrupacin poltica ubicada en la Europa occidental y central,cuyo poder recay en el emperador romano germnicodesde la Edad Media hastainicios de la Edad Contempornea. Su nombre deriva de la pretensin de los

    gobernantes medievales de continuar la tradicin del Imperio carolingio (desaparecidoen el siglo X), el cual haba revivido el ttulo de Emperador romano en Occidente,como una forma de conservar el prestigio delantiguo Imperio romano.El Imperio se form en 962 bajo ladinasta sajonaa partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividiel Imperio carolingio). Desde su creacin, el Sacro Imperio se convirti en la entidad predominante en la Europa central durantecasi un milenio hasta su disolucin en 1806.En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. Al momento de su mayor expansin, el Imperiocomprenda casi todo el territorio de la actual Europa central, as como partes de Europa del sur.Debido a su carctersupranacional, el Sacro Imperio nunca se convirti en un Estado nacin o en un Estado moderno como enel caso de Francia o el Reino Unido, por lo que nunca se desarroll un sentimiento nacional integral, ms bien, mantuvo ungobierno monrquico y una tradicin imperial.Estructura e instituciones

    Desde la Alta Edad Media, el Sacro Imperio se caracteriz por una peculiar coexistencia entre emperador y poderes locales.Oficialmente, el Imperio o Reich se compona del rey, que haba de ser coronado emperador por el papa (hasta 1508), y losReichsstnde(Estados imperiales).

    CRONOLOGAAunque existe una cierta polmica en el plano de las interpretaciones, el ao 962 se suele aceptar como el de la fundacin delSacro Imperio. En ese ao, Otn I el Grande era coronado emperador, recuperando de manera efectiva una institucindesaparecida desde el siglo V en la Europa Occidental.Algunos remontan la recuperacin de la institucin imperial a Carlomagnoy su coronacin como emperador de los romanos en 800. Sin embargo, los documentos que gener en vida su corte no dan unespecial valor a dicho ttulo y siguieron utilizando principalmente el de rey de losfrancos. Aun as, en el reino de los francos seincluan los territorios de las actuales Francia y Alemania, siendo ste el origen de ambos pases.Los emperadores germanos se consideraban sucesores directos de sus homlogos romanos, motivo por el que seautodenominaron Augustus. Sin embargo, no utilizaron el apelativo de emperadores de los "romanos", probablemente para noentrar en conflicto con los de Constantinopla, que an ostentaban dicho ttulo.

    Querella de las Investiduras La llamada querella de las investiduras tiene su origen bajo el primeremperador, Otn I, que, dentro de su poltica para imponerse a sus sbditosfeudales, se atribuye a s mismo el derecho a nombrar a los obispos del Imperio.Los papas no estuvieron nunca de acuerdo con la existencia de dicho derechoimperial, sino que pretendan tener ellos la ltima palabra en los nombramientosepiscopales. En el ao 1073 Hildebrando fue elegido papa y asumi el nombre deGregorio VII, iniciando la llamada reforma gregoriana que, entre otras cosas,tena como finalidad defender la independencia del papado respecto de las

    autoridades temporales. Esto hizo que la querella de las investiduras llegara a su punto lgido.Privar al emperador de su facultad de investira los titulares de los feudos eclesisticos equivala a quitarle elderecho de nombrar a sus colaboradores y funcionarios y sustraerle buena parte de sus vasallos, los msleales, sus valedores financieros, los que le sustentaban militarmente. El emperador Enrique IV siguinombrando obispos en ciudades imperiales, por lo que el papa le amenaz con la excomunin y el emperador,a su vez, declar depuesto al papa Gregorio (Snodo de Worms). El papa excomulg al emperador en un snodo de obispos ysacerdotes que convoc en Roma. La excomunin era un problema muy serio para el emperador, ya que el sistema feudal sebasaba en que los feudatarios estaban ligados a su seor por el juramento de fidelidad, pero si su seor era excomulgado, lossbditos podan considerarse desligados del vnculo feudal y no reconocer a su seor. Por tanto el emperador tuvo que ceder e

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_alem%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emperador_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Emperador_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Emperador_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_Xhttp://es.wikipedia.org/wiki/Occidentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romanohttp://es.wikipedia.org/wiki/962http://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_sajonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_sajonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_sajonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Francia_Orientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/1806http://es.wikipedia.org/wiki/Europa_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_del_surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_naci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Imperialhttp://es.wikipedia.org/wiki/962http://es.wikipedia.org/wiki/Ot%C3%B3n_I_el_Grandehttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_Vhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlomagnohttp://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/Franco_(pueblo)http://es.wikipedia.org/wiki/Franco_(pueblo)http://es.wikipedia.org/wiki/Franco_(pueblo)http://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constantinoplahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ot%C3%B3n_Ihttp://es.wikipedia.org/wiki/Gregorio_VIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_gregorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_gregorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_IV_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%ADnodo_de_Worms&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Excomuni%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_de_fidelidadhttp://1.bp.blogspot.com/-cHs5AafIwHE/TgwDtGTwbuI/AAAAAAAAAS0/o_Jh0QC_9Oo/s1600/FRANCI~1.JPGhttp://1.bp.blogspot.com/-cHs5AafIwHE/TgwDtGTwbuI/AAAAAAAAAS0/o_Jh0QC_9Oo/s1600/FRANCI~1.JPGhttp://1.bp.blogspot.com/-cHs5AafIwHE/TgwDtGTwbuI/AAAAAAAAAS0/o_Jh0QC_9Oo/s1600/FRANCI~1.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_de_fidelidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Excomuni%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%ADnodo_de_Worms&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_IV_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_gregorianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gregorio_VIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ot%C3%B3n_Ihttp://es.wikipedia.org/wiki/Constantinoplahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Franco_(pueblo)http://es.wikipedia.org/wiki/800http://es.wikipedia.org/wiki/Carlomagnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_Vhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ot%C3%B3n_I_el_Grandehttp://es.wikipedia.org/wiki/962http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_Imperialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alta_Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_naci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_del_surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/1806http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Francia_Orientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_sajonahttp://es.wikipedia.org/wiki/962http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_romanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Occidentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_Xhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_carolingiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Contempor%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Emperador_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_centralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europa_occidentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_alem%C3%A1nhttp://1.bp.blogspot.com/-cHs5AafIwHE/TgwDtGTwbuI/AAAAAAAAAS0/o_Jh0QC_9Oo/s1600/FRANCI~1.JPG
  • 7/29/2019 Taller de Lectura Sacro Imperio Rom Germanico 2013

    2/2

    hizo penitencia en la nieve a las puertas de donde estaba el papa, en el Castillo de Canossa, durante tres das hasta que ste lelevant la excomunin.

    La solucin aparente de este conflicto se produce en el concordato de Worms, firmado el 23 de septiembre de 1122 entre elemperador Enrique V y el papa Calixto II. Mediante este concordato el emperador secomprometa a respetar la eleccin de los obispos segn el Derecho Cannico y lacostumbre del lugar, restituir los bienes del papado arrebatados durante la controversiay auxiliar al papa cuando fuera requerido para ello. El papa otorgaba al emperador, a suvez, el derecho a supervisar las elecciones episcopales dentro del territorio del Imperio

    con el fin de garantizar la limpieza del proceso.

    Es importante recordar que durante el siglo XIII ocurrieron las principales Cruzadas(liberar a Jerusaln "Tierra Santa" de los musulmanes) desde el punto de vistacomercial, determinaron la reapertura del Mediterrneo, intensificndose as el comerciocon el oriente, hecho que fortaleci a muchas ciudades italianas, garantizndoles laautonoma poltica. Un proceso semejante ocurri en Alemania; muchas ciudades sefortalecieron con el comercio, lo que enfrent a dichos comerciantes con el poder feudal, en un reino dividido y debilitado

    Crisis tras la Reforma ProtestanteCuando Martn Lutero inici en 1517 lo que ms tarde se conocera como la Reforma Protestante, muchos duques locales vieronla oportunidad de oponerse al emperador del Sacro Imperio Romano, quien a partir de 1519, era Carlos V, y cuyos dominios

    comprendan gran parte de Europa y Amrica: el Imperio espaol y los Pases Bajos, el reino Germnico, Austria, Italia, Tnez yhasta Transilvania (en los confines de Hungra). El Imperio se vio fatalmente dividido por las disputas religiosas, con el norte y eleste, as como muchas de sus mayores ciudades

    La implosin del ImperioA la muerte de Carlos VI de Alemania (1711-1740), el Imperio se vio sacudido por una serie de crisis que pusieron en evidencia sudecadencia final. El surgimiento dePrusiabajo el reinado de Federico II el Grande y las sucesivas guerras, Sucesin Austriaca yde los Siete Aos, seran las ms importantes.Finalmente, el 6 de agosto de 1806 el Imperio desaparecera formalmente cuando su ltimo emperador Francisco II (desde 1804emperador Francisco I de Austria), a consecuencia de la derrota militar a manos del ejrcito francs de Napolen Bonaparte,decret la supresin del Sacro Imperio con la clara intencin de impedir que Napolen se apropiara del ttulo y la legitimidadhistrica que ste conllevaba. Los sucesores de Francisco II continuaron titulndose emperadores de Austria hasta 1918.

    1. ACTIVIDAD INDIVIDUALDesarrollar el proceso lector:

    Buscar el significado o sinnimos de las palabras y trminos desconocidos Escribir las principales proposiciones Escribir la macroproposicin Desarrollar la siguiente sopa de letras, se deben encontrar 10 palabras y definirlas en los renglones

    ___________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    G R S A C G Y U S E K

    F E G P R U S I A X Q

    Y U R H U N K H C C U

    N I R M Z E M H R O EN V A S A L L O O M R

    A F Y D D N J K I U E

    P O T U A B O M M N L

    O K G Q S T H S P I L

    L U G U M K L O E O A

    E M P E R A D O R N P

    O S R S G H G H I K L

    N A D E D F R N O N B

    http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Canossahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concordato_de_Wormshttp://es.wikipedia.org/wiki/Concordato_de_Wormshttp://es.wikipedia.org/wiki/Concordato_de_Wormshttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_V_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calixto_IIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_Can%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Luterohttp://es.wikipedia.org/wiki/1517http://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_Protestantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transilvaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_VI_de_Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_de_Prusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Sucesi%C3%B3n_Austriacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Siete_A%C3%B1oshttp://es.wikipedia.org/wiki/6_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/1806http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_I_de_Austriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Austriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://es.wikipedia.org/wiki/1918http://es.wikipedia.org/wiki/1918http://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://es.wikipedia.org/wiki/Austriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_I_de_Austriahttp://es.wikipedia.org/wiki/1806http://es.wikipedia.org/wiki/6_de_agostohttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_los_Siete_A%C3%B1oshttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Sucesi%C3%B3n_Austriacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Federico_II_de_Prusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_VI_de_Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Transilvaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_Protestantehttp://es.wikipedia.org/wiki/1517http://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Luterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_Can%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calixto_IIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_V_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Concordato_de_Wormshttp://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Canossa