8
Page 1 RADIOREVISTA JUVENIL “AL AIRE PERO NO REVUELTOS”

TALLER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de promotores

Citation preview

Page 1: TALLER

Page 1

RADIOREVISTA JUVENIL“AL AIRE PERO NO REVUELTOS”

Page 2: TALLER

Page 2

Estructura de la Radiorevista Juvenil

Lunes: Lenguaje y Comunicación: Espacio para abordar el desarrollo de las competencias comunicativas orales y escritas: escuchar, hablar, leer y escribir. Asimos la conciencia de la validez de los usos lingüísticos verbales y no verbales como expresión de la libertad a la que tiene derecho todo ser humano.

Martes y jueves: Sociedad y Cultura: Espacio para difundir el pasado y percibir las tendencias e incidir en el futuro. Valorar la comprensión de la sociedad en las dimensiones de tiempo y espacio. Fortalecer la identidad venezolana a partir de la apropiación de los procesos históricos desde la realidad. Garantizar el respeto y la valoración del espacio cultural. Reconocer la democracia como medio para preservar los derechos humanos y la participación ciudadana. Reconocer las manifestaciones artísticas de la localidad, región y nación.

Page 3: TALLER

Page 3

 Miércoles: Ciencia y Tecnología: Espacio para garantizar el conocimiento de los distintos niveles de organización ecológicos y la manera cómo influyen los factores limitantes en el equilibrio del ecosistema, resaltando la importancia del uso de los recursos naturales y el uso racional de los recursos no naturales. Además sensibilizar sobre el impacto ambiental y de salud que ha venido sufriendo nuestro planeta en los últimos años y que nuestras comunidades no escapan a ésta problemática mundial

Vienes: Orientación sobre la Sexualidad: Espacio para difundir y llegar a los jóvenes que por desinformación en el tema se encuentran desorientados y experimentando su sexualidad sin ninguna información que los conduzca hacer responsables y medir la dimisión del problema cuando esta no es llevada con la responsabilidad pertinente.

Estructura de la Radiorevista Juvenil

Page 4: TALLER

Page 4

Durante el Periodo no escolar, se dieron cavidad a los diferentes ejes transversales que posee el sistema IRFA con la finalidad de fortalecer a un más los ejes de: Formación humano-cristiana, Animación Socio- Cultural y Formación en y para el trabajo productivo y emprendedor.

Estructura de la Radiorevista Juvenil

Page 5: TALLER

Page 5

Esquema del Programa BLOQUE SECCIÓN DESCRIPCIÓN DURACIÓN

I Presentación y Panorama del día.

Se realizará la presentación del programa y se leerán los titulares del día, publicados en la www.radiofeyalegrianoticias.net

8min

II La Vida es Es esta sección se presentará el tema del día. 8min

III Las 5 líneas Revueltas Se elaboraran 5 audios que nos informen sobre las 5 cosas más interesantes del tema del día. (responsables lili y José)

8min8min

IV El Cartero Lectura de Mensajes de texto, Redes Sociales y Correo electrónico.

8min

V Series Radiofónicas Se transmitirá un audio de Radialistas Apasionados, Aler, Radio Nederland, Radioteca u otro.

8min

VI Señal Directa Se colocarán los audios y saludos elaborados por la red de productores

8min

VII Trocitos de Se colocaran 3 canciones de un artista en especial que brinde un mensaje intencionado o no del tema a tratar.

8min

VIII Desde las gradas Sección Deportiva a cargo de Héctor Cortez (lunes y Miércoles) 8min

Cuéntalo rapidito con: Se colocará un audio grabado sobre lo que opinan las personas con respecto al tema del día. (martes y Jueves)

IX Cartelera Educativa En esta sección tendremos el contacto vía telefónica con algún miembro del CCA para que nos informe sobre las actividades realizadas o que se van a realizar en el centro.Si es necesario se llama al especialista

4 min4min

(2 momentos)

X Chonchoro roncho chonchon Conclusiones, reflexión del día

Pensamiento o frase motivadora

8min

4min

XI El retrovisor Finalizamos con un tema musical de los años 70,80 o 90. solicitada por la audiencia

4min

Page 6: TALLER

Page 6

¿Cómo aprovechar la Radiorevista desde los CCA?

1-. Con aportes que pueden ser presentados con los siguientes formatos: • Sicodramas •Entrevistas •Debates•Encuetas • Testimonios•Tips•Trivias • Consultas • Noticias

2-. Participación de los participantes realizando boletines de noticias referidos a la actualidad de los CCA.

Page 7: TALLER

Page 7

3-. Dramatizaciones en las que los participantes representen materiales propios o ajenos, relacionados con alguna de las áreas de conocimientos o ejes transversales.

4-. Producciones que inspiren la reflexión o vivencia del eje del día o área de conocimientos.

5-. Entrevistas a personalidades del centro y su entorno (concejales, responsables vecinales…).

6-. Cada proyecto sea difundido en la Radiorevista Juvenil

¿Cómo aprovechar la Radiorevista desde los CCA?

Page 8: TALLER

Page 8

Qué Necesitamos- Compromisos

1-. Fortalecer el enlace existente entre Radio- Educación.

2-. Retomar a través de los distintos programas, las visitas que se asían a los CCA.

3-. Mayor compromiso en cuanto a la entrega de los insumos y asistencia a las

reuniones quincenales .

4-. Fortalecer el directorio de especialistas.

5-. Mayor promoción significativa interna sobre el programa en los Centros

Comunitarios de Aprendizajes (CCA).

6-. Realizar Talleres a los voceros- comunitarios sobre temas relacionados al

lenguaje técnico radial.

7-. La planificación de la Radiorevista Juvenil sea difundida a todos los responsables

de darle vida a la propuesta Curricular del IRFA