3
ISSAL Ltda. A. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para mí es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasión del trabajo, llevando con esta a la perturbación funcional o psiquiátrica, provocándole estas lesiones como la amputación de dos de sus dedos. B. Redacte las causas básicas del AT/IT expuesto b) Las causas básicas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Desconocimiento de la tarea (por imitación, improvisación o falta de destreza) • Incapacidad física (visual o auditiva) incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas y fatiga física. • Apreciación errónea del riesgo. • Normas inexistentes o inadecuadas. • Uso anormal de maquinarias. C. Redacte las causas inmediatas del AT/IT expuesto. c) Las causas inmediatas que generaron el accidente de trabajo fueron: • Imprudencia del Sr. Pedro Pablo, al querer manipular una máquina que se encuentra en pleno funcionamiento. • No fijarse en los posibles riesgos que contrae al querer manipular la maquina en movimiento. • Falta de alguna prenda de protección. • Tratar de ganar tiempo, haciendo las cosas incorrectas • Trabajo en condiciones inseguras o velocidad excesiva.

TALLER 3xcxc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xcxczxczczdscd

Citation preview

ISSAL Ltda.A. Determine si el eventoexpuesto se tratade un Accidente de Trabajo(AT) o un Incidente de Trabajo (IT).

a) De acuerdo a lo que nos plantea el caso del Sr. Pedro Pablo, para m es un accidente de trabajo, ya que este sobrevino por causa o con ocasin del trabajo, llevando con esta a la perturbacin funcional o psiquitrica, provocndole estas lesiones como la amputacin de dos de sus dedos.B. Redacte lascausas bsicasdel AT/IT expuestob) Las causas bsicas que generaron el accidente de trabajo fueron: Desconocimiento de la tarea (por imitacin, improvisacin o falta de destreza) Incapacidad fsica (visual o auditiva) incapacidad mental o reacciones sicomotoras inadecuadas y fatiga fsica. Apreciacin errnea del riesgo. Normas inexistentes o inadecuadas. Uso anormal de maquinarias.C. Redacte lascausas inmediatasdel AT/IT expuesto.

c) Las causas inmediatas que generaron el accidente de trabajo fueron: Imprudencia del Sr. Pedro Pablo, al querer manipular una mquina que se encuentra en pleno funcionamiento. No fijarse en los posibles riesgos que contrae al querer manipular la maquina en movimiento. Falta de alguna prenda de proteccin. Tratar de ganar tiempo, haciendo las cosas incorrectas Trabajo en condiciones inseguras o velocidad excesiva.

d) rbol de causas: Una parte de la tela quedo por fuera del rodillo, la cual el Sr. Pedro Pablo quiso acomodarla manualmente. Utilizar la mano con la cual estaba activando manualmente la mquina. Efectuar una accin riesgosa ya que la maquina se encontraba en pleno movimiento. Poco conocimiento del personar ya que el compaero que lo auxilio, complico an ms sus heridas. Intervencin del ingeniero, mecnicos y elctricos quienes se encargaron de soltar el rodillo, cortar el fluido elctrico y apartan las telas del enrolladlas del antebrazo del Sr. Pedro Pablo. Se realiza el respectivo reporte.E) Haga una pequea pesquisa delos mtodos (Anlisis dela Causa Raz RCA-,Anlisis deFallas FTA-, Anlisis Modal de Fallas y EfectosAMFE-). y las tcnicas (Los cinco porqus, Anlisis de Ishikawa o de espina de pescado, Anlisis de Pareto) ms comunes de investigacin de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger un mtodo y una tcnica, y mostrar el anlisis del AT/IT expuesto, segn el mtodo y tcnica escogidos, en su documento de texto.

Anlisis.

Tenemos que mantener el anlisis basado en los hechos Generamos las siguientes causas:

1- La maquinaria no contaba con el debido mantenimiento.2- La manipulacin de la maquinaria no tena que ser manual.3- El empleado no tena por qu acceder las manos en la maquina sabiendo que estaba en mantenimiento.Analiza las causas para determinar cules deben priorizarse en la investigacin.

F) Redacte 5recomendaciones de seguridadpara evitarla ocurrencia delevento.

1. hacer la induccin adecuado para cada mquina de la empresa, en la cual le expliquen a los empleados la forma adecuada para el usocorrecto de esta2. hacerle la entrega delos EPP adecuado para cada sitio de trabajo, y tenerleun chequeo constante.3. Estar pendientes y visualizar que los empleados cumplan las normas.3- Darles a conocer la forma correcta de la maquinaria.4- Hacerle el mantenimiento a la maquinaria ms a menudo.5- Que el empleado este en todos sus sentidos.