6
8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 1/6 Asignatura: Simulación - Docente: Guillermo Elías Jaramillo Cabrera TAREA ACADÉMICA: Interpretación de gráfcas de unciones. INSTRCCI!NES: ti"i#ando una $o%a adiciona"& responda "as preguntas de "as acti'idades ( ) *. Acti'idad N+( 1.- La siguiente gráfca escribe la !ariación el ruio e una moto: a" #Cuánto tiem$o %a urao el ruio e la moto& #Cuál %a sio la intensia má'ima& b" #(abía ruio antes e llegar la moto& #)u* intensia e ruio se o+e al acabar e $asar la moto& c" #Cuál es la intensia el ruio a los , segunos& " #En u* momento o momentos la intensia el ruio es e /0 ecibelios& e" #Cuánto tiem$o ura el ruio má'imo& .- La siguiente gráfca re$resenta la !ariación e la !elocia e un coc%e: a" #Cuánto tiem$o %a urao su !ia2e& b" #)u* !elocia lle!aba el coc%e a las os %oras e !ia2e& c" # Cuáno %a lle!ao el coc%e una !elocia e 30 4m5% " #En u* tramos aumentó la !elocia& #Cuáno la isminu+ó& e" #)u* signifcao as a los tramos %ori6ontales& 7" #Cuál es la !elocia má'ima alcan6aa& #Cuáno %a escansao& #Cuánto tiem$o& 8.- En una casa %abía una tem$eratura e 109 a la una e la tare. (emos io obser!ano el termómetro ese esa %ora %asta las siete e la tare + la tem$eratura %a io cambiano e la 7orma siguiente: urante las os %oras siguientes !a subieno %asta ue alcan6a la tem$eratura má'ima 0; ". Des$u*s ba2a + entre las cuatro + las cinco se mantiene constante 1<9 ". Sigue ba2ano a $artir e las cinco + a las seis llega a ser e 1,9. De nue!o em$ie6a a subir + llega a los 1<9 cuanto son las siete. Dibu2a la gráfca corres$oniente a la situación anterior E'igencia aca*mica $ara granes cambios.

TA Simualcion 4ta Semana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TA Simualcion 4ta Semana

8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana

http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 1/6

Asignatura: Simulación - Docente: Guillermo Elías Jaramillo Cabrera

TAREA ACADÉMICA: Interpretación de gráfcas de unciones.

INSTRCCI!NES: ti"i#ando una $o%a adiciona"& responda "as preguntas de "as acti'idades ( ) *.

Acti'idad N+(

1.- La siguiente gráfca escribe la !ariación el ruio e una

moto:

a" #Cuánto tiem$o %a urao el ruio e la moto& #Cuál %asio la intensia má'ima&b" #(abía ruio antes e llegar la moto& #)u* intensia e

ruio se o+e al acabar e $asar la moto&c" #Cuál es la intensia el ruio a los , segunos&" #En u* momento o momentos la intensia el ruio es

e /0 ecibelios&e" #Cuánto tiem$o ura el ruio má'imo&

.- La siguiente gráfca re$resenta la !ariación e la !elocia e

un coc%e:

a" #Cuánto tiem$o %a urao su !ia2e&b" #)u* !elocia lle!aba el coc%e a las os %oras e !ia2e&

c" # Cuáno %a lle!ao el coc%e una !elocia e 30 4m5%" #En u* tramos aumentó la !elocia& #Cuáno la

isminu+ó&e" #)u* signifcao as a los tramos %ori6ontales&7" #Cuál es la !elocia má'ima alcan6aa& #Cuáno %a

escansao& #Cuánto tiem$o&

8.- En una casa %abía una tem$eratura e 109 a la una e la

tare. (emos io obser!ano el termómetro ese esa %ora

%asta las siete e la tare + la tem$eratura %a io cambiano

e la 7orma siguiente: urante las os %oras siguientes !a

subieno %asta ue alcan6a la tem$eratura má'ima 0; ".

Des$u*s ba2a + entre las cuatro + las cinco se mantieneconstante 1<9 ". Sigue ba2ano a $artir e las cinco + a las

seis llega a ser e 1,9. De nue!o em$ie6a a subir + llega a los

1<9 cuanto son las siete.

Dibu2a la gráfca corres$oniente a la situación anterior

E'igencia aca*mica $ara granes cambios.

Page 2: TA Simualcion 4ta Semana

8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana

http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 2/6

=.- La siguiente gráfca re$resenta una e'cursión en autob>s

e un gru$o e estuiantes re?e2ano el tiem$o en %oras "

+ la istancia al instituto en 4m ":

a" #A cuántos 4m estaba el lugar ue !isitaron&b" #Cuánto tiem$o uró la !isita al lugar&c" #(ubo alguna $araa a la ia& #@ a la !uelta&" #Cuánto uró la e'cursión com$leta&

,.- Se !a a organi6ar una e'cursión + el $recio $or $ersona !a a

e$ener el n>mero e e'cursionistas. El n>mero má'imo e

$la6as es e 30 + el mínimo e 10. Se amiten solamente gru$os

con un n>mero e $ersonas ue resulte m>lti$lo e 10. La

siguiente gráfca muestra la situación:

a" # )u* signifca tiene el $unto 0 < " # # @ el =0 = " #

b" #or u* %emos ibu2ao la gráfca sólo entre 10 + 30&

3.- Constru+e una gráfca ue re$resente lo me2or $osible las

siguientes situaciones:

Page 3: TA Simualcion 4ta Semana

8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana

http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 3/6

a" Altura e una $elota ue bota seg>n $asa el tiem$ob" Coste e una llamaa tele7ónica en 7unción e su uraciónc" Distancia a casa urante un $aseo e ia + !uelta e 80B

e uración" i!el el agua en una $iscina !acía al llenarla

Acti'idad N+*E%ercicio n, (.-La siguiente gráfca re$resentauna e'cursión en autob>s e ungru$o e estuiantesre?e2ano el tiem$o en %oras"+ la istancia al instituto en4ilómetros":

a" #A cuántos 4ilómetrosestaba el lugar ue!isitaron&

b" #Cuánto tiem$o uró la!isita al lugar&c" #(ubo alguna $araa a la ia& #@ a la !uelta&" #Cuánto uró la e'cursión com$leta inclu+eno el !ia2e

e ia + el e !uelta"&

E%ercicio n, *.-La siguiente gráfcacorres$one al recorrio uesigue Antonio $ara ir ese sucasa al traba2o:

a" #A u* istancia e su

casa se encuentra sulugar e traba2o&#Cuánto tara enllegar&

b" (a %ec%o una $araa $ara recoger a su com$aera etraba2o #urante cuánto tiem$o %a estao es$erano& #Au* istancia e su casa !i!e su com$aera&

c" #)u* !elocia %a lle!ao en 4m5%" urante los ,$rimeros minutos e surecorrio&

E%ercicio n, .- El consumo e agua en uncolegio !iene ao $or estagráfca:

a" #Durante u* %oras elconsumo e agua esnulo& #or u*&

b" #A u* %oras se consumemás agua& #Cómo$uees e'$licar esos $untos&

c" #)u* %orario tiene el colegio&" #or u* en el e2e solo consieramos !alores entre 0 +

=& #)u* signifcao tiene&

E%ercicio n, /.-Se sabe ue la concentración en sangre e un cierto ti$o eanestesia !iene aa $or la gráfca siguiente:

Page 4: TA Simualcion 4ta Semana

8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana

http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 4/6

a" #Cuál es la osis inicial&b" #)u* concentración %a+

a$ro'imaamente al caboe los 10 minutos& #@ alcabo e 1 %ora&

c" #Cuál es la !ariable

ine$eniente& #@ la!ariable e$eniente&

" A meia ue $asa eltiem$o la concentraciónen sangre e la anestesia#aumenta o isminu+e&

E%ercicio n, 0.-Se !a a organi6ar una e'cursión +el $recio $or $ersona !a ae$ener el n>mero e$ersonas ue !a+an a ic%ae'cursión. El n>mero má'imo e $la6as

es e 30 + el mínimo 10 amitienosolamente gru$os e 10 $ersonas.La siguiente gráfca nos muestra lasituación:

a" #)u* signifcao tiene el $unto0 <"& #@ el =0 ="&

b" #or u* %emos ibu2ao lagráfca solo entre 10 + 30&#oríamos continuarla&

c" #Es una 7unción continua oiscontinua&

" #or u* no unimos los $untos&

E%ercicio n, 1.-

Las siguientes gráfcas corres$onen al ritmo ue %an seguiocuatro $ersonas en un eterminao tramo e una carrera. Asociacaa $ersona con su gráfca:

Fercees: Comen6ó con muc%a !elocia + luego 7uecaa !e6 más es$acio.

Carlos: Em$e6ó lentamente + 7ue aumentaograualmente su !elocia.

Loures: Em$e6ó lentamente luego aumentó muc%o su!elocia + es$u*s 7ue 7renano $oco a $oco.

ictoria: Fantu!o un ritmo constante.

E%ercicio n, 2.-Hne caa materia con la gráfca ue relaciona su $eso con su!olumen. Da una bre!e e'$licación e $or u* es así.

Page 5: TA Simualcion 4ta Semana

8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana

http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 5/6

1. Garban6os. Algoón8. lomo

E%ercicio n, 3.-Asocia caa enunciao con la gráfca ue le corres$one:

a" Altura e una $elota ue bota al $asar el tiem$o.b" Coste e una llamaa tele7ónica en 7unción e su

uración.c" Distancia a casa urante un $aseo e 80 minutos." i!el el agua en una $iscina !acía al llenarla.

E%ercicio n, 4.-#Cuál es la gráfca ue corres$one a caa una e las siguientessituaciones& Ia6ona tu res$uesta.

a" Iecorrio reali6ao $or un autob>s urbano.b" aseo en bicicleta $or el $arue $arano una !e6 a beber

agua.c" Distancia recorria $or un coc%e e carreras en un tramo

e un circuito." Hn cartero re$artieno el correo.

E%ercicio n, (5.-De$enieno el ía e la semana Iosa !a al instituto e una7orma istinta:

El lunes !a en bicicleta.

El martes con su mare en el coc%e $arano a recoger asu amigo Luis".

El mi*rcoles en autob>s ue %ace !arias $araas". El 2ue!es !a anano.  @ el !iernes en motocicleta.a" entifca a u* ía e la semana le corres$one caa

gráfca:b" #)u* ía tara menos en llegar& #Cuál tara más&c" #)u* ía recorre más istancia& Ia6ona tu res$uesta.

E%ercicio n, ((.-Constru+e una gráfca ue se a2uste al siguiente enunciao:

Esta maana E!a 7ue a !isitar a su amiga Leticia + taró0 minutos en llegar a su casa ue se encuentra a <00metros e istancia. Estu!o allí urante meia %ora +regresó a su casa tarano en el camino e !uelta lomismo ue taró en el e ia.

E%ercicio n, (*.-Constru+e una gráfca corres$oniente al caual e agua e unrío urante un ao sabieno ue:En enero el caual era e =0 %m8 + 7ue aumentano %asta elmes e abril cu+o caual era e 30 %m8. En abril el río tenía elmá'imo caual el ao. A $artir e este momento el caual 7ueisminu+eno %asta ue en agosto alcan6ó su mínimo 10 %m8.

Dese ese momento %asta fnales e ao el caual 7ueaumentano. En iciembre el caual era a$ro'imaamente elmismo ue cuano comen6ó el ao.

E%ercicio n, (.-Constru+e una gráfca ue se a2uste al siguiente enunciao

Page 6: TA Simualcion 4ta Semana

8/19/2019 TA Simualcion 4ta Semana

http://slidepdf.com/reader/full/ta-simualcion-4ta-semana 6/6

E'$resa el tiem$o en %oras + la istancia en 4ilómetros.Esta maana ablo salió a %acer una ruta en bicicleta.

 Karó meia %ora en llegar al $rimer $unto e escansoue se encontraba a , 4m e su casa. Estu!o $araourante 80 minutos. Karó 1 %ora en recorrer lossiguientes 10 4m + taró otra %ora en recorrer los 0 4m

ue 7altaban $ara llegar a su estino.

E%ercicio n, (/.-Constru+e una gráfca ue corres$ona a la auiencia e unaeterminaa caena e tele!isión urante un ía sabieno ue:

A las 0 %oras %abía a$ro'imaamente 0, millones ees$ectaores. Este n>mero se mantu!o $rácticamenteigual %asta las 3 e la maana. A las e la maanaalcan6ó la ci7ra e 1, millones e es$ectaores. Laauiencia escenió e nue!o %asta ue a las 18 %oras%abía 1 millón e es$ectaores. Mue aumentano %asta las1 %oras momento en el ue alcan6ó el má'imo: 3,millones e es$ectaores. A $artir e ese momento la

auiencia 7ue escenieno %asta las 0 %oras ue !uel!ea %aber a$ro'imaamente 0, millones e es$ectaores.

E%ercicio n, (0.-Constru+e una gráfca ue escriba la siguiente situación:

Esta maana Lorena salió e su casa a com$rar el$erióico tarano 10 minutos en llegar al uiosco ueestá a =00 m e su casa. Allí estu!o urante , minutos +se encontró con su amiga El!ira a la ue acom$aó a sucasa. La casa e El!ira está a 00 m el uiosco +tararon 10 minutos en llegar. Estu!ieron urante 1,minutos en la casa e El!ira + es$u*s Lorena regresó a

su casa sin etenerse tarano 10 minutos en llegar. Lacasa e El!ira está a 300 m e la e Lorena