TA-3-PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I (1).doc

  • Upload
    nohemi

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 TA-3-PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I (1).doc

    1/5

    Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

    Escuela Profesional de Psicologa Humana

    PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I

    2016-1Docente: PS. FLOR DE MARA GMEZ TEJADA

    Nota:

    Ciclo: III Mdulo IIDato !el al"#no: FORMA DE P$BLICACI%:

    Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACAD&MICOque figura enel men contextual de su curso

    Cdigo de matricula:

    Uded de matricula:

    Fec'a !e (")licaci*n en ca#("+i,t"al D$ED LEAR%:

    ASTA EL DOMINGO

    24 DE JULIO 2016

    A la -./0 PM

    Reco#en!acione:

    1. Recuerde verificar la correctapublicacin de su TrabajoAcadmico en el CampusVirtual antes de confirmar al

    sistema el envo definitivo alDocente.

    Revisar la previsualizacin desu trabajo para asegurararchivo correcto.

    2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema deacuerdo al crono!rama acadmicos "#$%&$ por lo 'ue

    no se aceptarn trabajos extemporneos.

    2TA20161DUED

  • 7/25/2019 TA-3-PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I (1).doc

    2/5

    3. Las actividades 'ue se encuentran en los te(tos 'ue recibe al matricularse) servirn para su autoaprendi*ajemas no para la calificacin) por lo 'ue no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obli!atorios.

    G"1a !el T,a)a2o Aca!3#ico:4. Recuerde+ N !"#" $%&'R !"( &N)"RN")) el ,nternet es -nicamente una fuente de consulta. (os

    trabajos copias de internet sern veri*icados con el +&+)",' 'N)&%('-& '% / sern cali*icadoscon 0 cero.

    5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del cursoPara el e4a#en (a,cial!d debe haber logrado desarrollar 'ata la (,e5"nta %6 - " para el e4a#en 7inaldebe haber desarrollado el trabajo completo

    C,ite,io !e e+al"aci*n !el t,a)a2o aca!3#ico:

    ste trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin se!-n naturale*a del curso+

    8 P,eentaci*n a!ec"a!a !elt,a)a2o#onsidera la evaluacin de la redaccin$ ortograf%a$ " presentacin del

    trabajo en este formato

    - In+eti5aci*n )i)lio5,97ica: #onsidera la consulta de libros virtuales$ a travs de la &iblioteca virtual'!E' !P$ entre otras fuentes

    Sit"aci*n (,o)le#9tica o cao(,9ctico:#onsidera el anlisis de casos o la solucin de situaciones

    problematizadoras por parte del alumno

    Ot,o conteni!oconi!e,an!o a(licaci*n(,9ctica; e#ii*n !e 2"icio+alo,ati+o; an9lii; conteni!oactit"!inal < 3tico.

    ORIE%TACIO%ES A TOMAR E% C$E%TA:

    El trabajo cadmico debe presentarse en formato rial *+ justificado

    interlineado sencillo 'ebe incluir la fuente o bibliograf%a consultada

    ,odo trabajo que se detecte que ha"a sido copiado o plagiado sea de

    -nternet o de otro alumno ser inmediatamente anulado sin lugar a

    reclamo " la nota asignada ser de ..

    #ualquier consulta o duda acerca del presente trabajo acadmico no

    dude en ponerse en contacto con el docente/tutor$ para ello serecomienda que realice sus consultas mediante el uso de la sala deconferencias$ el chat o mediante el correo electrnico que le asigna launiversidad

    Presentacin adecuada del trabajo0 1e considerar la evaluacin de la

    redaccin$ ortograf%a$ referencias bibliogrficas " presentacin deltrabajo en este formato

    2TA20161DUED

  • 7/25/2019 TA-3-PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I (1).doc

    3/5

    %ara el )rabajo 'cad6mico deber desarrollar las preguntas siguientes7

    PREG$%TAS:

    * #uando revisamos en nuestra primera unidad del texto '!E'$ el tema

    sobre Psiconeuroendocrinolog%a$ identificamos la importancia de las

    hormonas en el comportamiento del individuo$ " tambin en su

    comportamiento sexual 2uego de leer reflexivamente el art%culo

    denominado0 =La 'o,#ona e4"ale < el ce,e),o> desarrolle losiguiente0

    'e qu manera influ"en las hormonas en el comportamiento

    sexual de hombres " mujeres 'e qu manera influ"en las hormonas en el sue3o " memoria

    Para obtener el art%culo$ deber ingresar al siguiente lin40http055666comovesunammx5numeros5articulo5785las/hormonas/sexuales/

    "/el/cerebro

    P$%TAJE ASIG%ADO: ? P$%TOS+ En el art%culo0 =Gen3tica !e la +iolencia>$ se exponen interesantes

    propuestas que explican la relacin entre la gentica " el

    comportamiento violento 2ea " analice el referido art%culo " plantee seis

    (.9) #onclusiones al respecto

    El lin4 a revisar es0 http055dueduapedupe5boo4s5+.5+..++.+.85+.+.8/.7/

    7*998:tan6n"bqfxpdf

    P$%TAJE ASIG%ADO: ? P$%TOS

    8 El Psiclogo Paul E4man es un pionero en el estudio de las emociones"

    sus relaciones con la expresin facial En su teor%a asume una perspectivaevolutiva$ estudiando el desarrollo de los rasgos " estados del ser humano

    en el tiempo

    Para realizar su tarea$ visualice el documental seleccionado " explique cual

    fue el aporte de este importante psiclogo al estudio del comportamiento

    humano

    El lin4 a visualizar es0http055666"outubecom56atch;v7m?/@'Ac

    P$%TAJE ASIG%ADO: ? P$%TOS

    2TA20161DUED

    http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/43/las-hormonas-sexuales-y-el-cerebrohttp://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/43/las-hormonas-sexuales-y-el-cerebrohttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416639tanwnybqfx.pdfhttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416639tanwnybqfx.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emocioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresi%C3%B3n_facialhttp://www.youtube.com/watch?v=-WR4m8-XDJchttp://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/43/las-hormonas-sexuales-y-el-cerebrohttp://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/43/las-hormonas-sexuales-y-el-cerebrohttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416639tanwnybqfx.pdfhttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416639tanwnybqfx.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emocioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Expresi%C3%B3n_facialhttp://www.youtube.com/watch?v=-WR4m8-XDJc
  • 7/25/2019 TA-3-PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I (1).doc

    4/5

    7 En el art%culo denominado0 0$ontribuciones de la etolog8a al estudio deldesarrollo humano / socializacin9 realice un resumen de los cuatrossubt%tulos " opine sobre ellos

    El lin4 a revisar es0http055dueduapedupe5boo4s5+.5+..++.+.85+.+.8/.7/7*997:bvtgff4cgppdf

    P$%TAJE ASIG%ADO: ? P$%TOS

    B 2os etlogos$ para estudiar el comportamiento de los animales " el hombre$

    utilizan diversos mtodos de estudios La o)e,+aci*n consiste en laconstatacin de objetos o fenmenos tal como la naturaleza los ofrece$ sin

    introducir ninguna modificacin$ " como tal es el mtodo ms simple deinvestigacin

    Pa,a #e!i, el co#(o,ta#iento observado se pueden utilizar los siguienteselementos0

    FREC$E%CIA:1e refiere al nmero de veces que ocurre la conducta en

    un intervalo de tiempo En este caso la frecuencia se contabilizar de

    manera diaria (Ej0 dos veces al dia$ cinco veces al d%a Etc)

    D$RACI%: 1e refiere al tiempo que dura el comportamiento (en

    segundos$ minutos$ horas$ d%as)

    I%TE%SIDAD:1e refiere a la gravedad o fuerza del comportamiento del

    comportamiento (Ej0 da3o a si mismo$ a otros$ propiedad)

    2a tarea a desarrollar consistir en observar " registrar una conducta animal

    segn el detalle siguiente0

    Elija un animal domstico propio o cercano a !d (perro$ gato$ canario$

    conejo$ tortuga$ pollo$ etc) " a travs de la OBSER@ACIO%durante unasemana$ REGISTRElos aspectos ms resaltantes de su comportamientosocial$ exploratorio (o investigatorio) " de aprendizaje

    2os ejemplos propuestos en el esquema modelo$ no debern ser

    considerados en su ,rabajo acadmico$ " por lo menos deber registrar

    !oce 8- con!"cta o)e,+a)le 'eber adjuntar tres fotos del animal elegido $!. !e)e a(a,ece, 2"nto a

    3l; donde se evidencien los comportamientos observados

    Para el >egistro utilice el siguiente modelo0Ejemplo 0

    C-D2 E2E-'F0 PerroE''0 .8 a3os1E@F0 Dacho

    'E1#>-P#-FC 'E2

    #FDPF>,D-EC,F

    G>E#!EC#- '!>#-FC -C,EC1-''

    2TA20161DUED

    http://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416649bvtgffkcgp.pdfhttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416649bvtgffkcgp.pdfhttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416649bvtgffkcgp.pdfhttp://dued.uap.edu.pe/books/20/200220203/20203-04-416649bvtgffkcgp.pdf
  • 7/25/2019 TA-3-PSICOBIOLOGIA Y ETOLOGIA I (1).doc

    5/5

    EA0 Dueve la cola!na vez al d%a$ cuando

    llego a casa

    * minuto #uando llegotarde lo hace con

    ms fuerzallegando amostrarse

    exagerado

    Ej0 ara3a la puertade la casa

    !na vez al d%a$ cuandoquiere que lo lleve apasear

    *B a +. segundos1i no le hacen

    caso puede llegara descascarar la

    pintura de lapuerta

    Ej0 olfatea el pisocuando lo llevo alugaresdesconocidos

    'os a tres veces 8. a 9. segundos porvez

    -nsiste en olfatearla zona a pesar

    de que le jalo consu correa

    P$%TAJE ASIG%ADO: ? P$%TOS

    9 Duestre seis (.9) ilustraciones de emociones observadas en animales

    con su respectiva interpretacin >ecuerdeincluir la fuente o bibliograf%a

    consultada

    P$%TAJE ASIG%ADO: ?- P$%TOS

    0 )! $',&N ",%&":' $N N %";"