10
i t ' l _ .. Ntonal DT- Ex- r- C00656 p5- a. CONVENIO DE COOROINACION PARA LA TRANSFERENCIA OE RECURSOS FEDERALES CON CARACTER DE SUB51010S, PARA LA EJECUCION DEL PROGRAMA DESARROLLO COMUNITARIO" COMUNIDAD DIFerente" DEL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL 1* LA FAMILIA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015. OUE CELEBRAN, POR LINA PARTE. EL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. EN LO SUCESIVO DENOMINADO - DIF NACIONAL" REPRESENTADO POR EL LA. E. J. JESUS ANTON OE LA CONCHA Y EL ! NG. CARLOS PRADO BUTRON. EN SU RESPECTIVO CARACTER OE OFICIAL MAYOR Y JEFE DE LA UNIDAD DE ATENCION A POBLACION VULNERABLE, Y POR LA OTRA. EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE JALISCO, EN ADELANTE " DIF ESTATAL", REPRESENTAOO POR SU DIRECTORA GENERAL, MTRA. CONSUELO DEL ROSARIO GONZALEZ JIMENEZ, A OJIENES CUANDO ACTUEN DE MANERA CONjUNTA SE LES DENOMINARA" LAS PARTES". UE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES. DECLARACIONES Y CLAUSULAS: ANTECEDENTES I. La ConslituciOn Politica de los Estados Unidos Mexicanos determine. en su articulo 25. arimer parrafo, que al Estado conesponde la rectoria del desarrollo national a efecto de garurlizar we este sea integral y sustentable, quo fortalezca la Soberania de la Naclln y su regimen democratic y que, mediante el fomento del crecimien! o economic y el empleo y una mks junta distnbuciOn del Ingres° y la nqueza. permits el pleno ejercclo de la hbertad - ' y la dgnidad de los ind• viduos. grupos y : lases soetales, cuya segundad protege la propia ,/ Censthuclan. Asimismo, en su adlculo 26 apartado A. Ia Constitucian Politica de los .. Estados Un dos Mexicar, os estab' ece la campetercia del Estado para crgan' zar un sistema do paneaclon dernacravca del desarrdlo nacsonal que imFrime sol: dez dinamismo. oermanencia y eauidad al crecimiento de la economla para la independencia y la Cemocrateaclon politica, social y cultural de Ia naciOn. IL La Ley de Planation en Sus articulus 24. 27. 28 32 ob6ca a las Dependencies y Entidddes de la AaministraciOn Publica, a sujetarse al Plan Nacional de Desarrollo, ani coma a tener programas anuales que incluaan aspectos administrativos y de politica ecnOmca, socia', embiental y cultural; asimismoen los an, caos 33. 34. 35 y 36 del risme arcenaimento legal faculta al Ejecutwo Federal para convenR con los geblemoS de Ms orl: dades fedetativas ' a coordlnaaor que se reeuie: a a efecta de que dchcs gobierros participen en la plareaeton national del desarrollo' coadyuven, en el ambito de sus respectvas junsd+ CCOnes, ala cansecuciOn de los objetivos de a planeaciOn rational, y para que las acetones a realrzarse por a Federation y los Estados se planer de manera conjunta. Asimismo, po- mitorr al Ejecutivo Federal crverir con las entiaaaes federativas entre otros teras. os oroccdimontos de coordlnaciOn entre las au: oridaces federales estatales y municipales pa' a propiciar la pianeaciOn del desarrollo integral de wee entdad ederativa. los tineamientos metodologicos para la realization de as a00vidades de pLrcacon, end ambito de su jurisdiccien y la ejecucien do las actions quo deban realizarse en cads entitled federative. y que compete, a ambers ordenes de gobierno. ccrslderendo la poricipacion que corresponda a los mun:ciplos mlerecados HI. La Ley de Asslenci( Ia Social. en su articulo 2a, eeftne a la asistenca s& Mal tomo er conjunta de YJnet terdlertes a modlhcai y mep•ar las circlunslanclas ne( areae( social V que Irnpjd n; deeantilp . liegrai Ucl ndnridr, o. ani tomo la prrretr. En hsica, mery' y social de sons en eslado de re: esded mdefension. aesventaja flsca y mental. haste loofa( set mcorporacon a ura vide plena y prcductuvc Pnr su paneel macula 4o del 4.

t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

i t ' l _ ..Ntonal

DT-Ex-r- C00656 p5-a.CONVENIO DE COOROINACION PARA LA TRANSFERENCIA OE RECURSOS FEDERALES

CON CARACTER DE SUB51010S, PARA LA EJECUCION DEL PROGRAMA DESARROLLOCOMUNITARIO" COMUNIDAD DIFerente" DEL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO

INTEGRAL 1* LA FAMILIA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015. OUE CELEBRAN, POR LINAPARTE. EL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. EN LO

SUCESIVO DENOMINADO - DIF NACIONAL" REPRESENTADO POR EL LA.E. J. JESUSANTON OE LA CONCHA Y EL ! NG. CARLOS PRADO BUTRON. EN SU RESPECTIVOCARACTER OE OFICIAL MAYOR Y JEFE DE LA UNIDAD DE ATENCION A POBLACION

VULNERABLE, Y POR LA OTRA. EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAFAMILIA DEL ESTADO DE JALISCO, EN ADELANTE " DIF ESTATAL", REPRESENTAOO PORSU DIRECTORA GENERAL, MTRA. CONSUELO DEL ROSARIO GONZALEZ JIMENEZ, A

OJIENES CUANDO ACTUEN DE MANERA CONjUNTA SE LES DENOMINARA" LAS PARTES".UE CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES. DECLARACIONES YCLAUSULAS:

ANTECEDENTES

I. La ConslituciOn Politica de los Estados Unidos Mexicanos determine. en su articulo 25.

arimer parrafo, que al Estado conesponde la rectoria del desarrollo national a efecto de

garurlizar we este sea integral y sustentable, quo fortalezca la Soberania de la Naclln ysu regimen democratic y que, mediante el fomento del crecimien! o economic y el empleoy una mks junta distnbuciOn del Ingres° y la nqueza. permits el pleno ejercclo de la hbertad - 'y la dgnidad de los ind•viduos. grupos y : lases soetales, cuya segundad protege la propia ,/Censthuclan. Asimismo, en su adlculo 26 apartado A. Ia Constitucian Politica de los ..

Estados Un dos Mexicar,os estab'ece la campetercia del Estado para crgan' zar un sistemado paneaclon dernacravca del desarrdlo nacsonal que imFrime sol:dez dinamismo.

oermanencia y eauidad al crecimiento de la economla para la independencia y laCemocrateaclon politica, social y cultural de Ia naciOn.

IL La Ley de Planation en Sus articulus 24. 27. 28 32 ob6ca a las Dependencies yEntidddes de la AaministraciOn Publica, a sujetarse al Plan Nacional de Desarrollo, ani

coma a tener programas anuales que incluaan aspectos administrativos y de politicaecnOmca, socia', embiental y cultural; asimismoen los an,caos 33. 34. 35 y 36 delrisme arcenaimento legal faculta al Ejecutwo Federal para convenR con los geblemoS deMs orl:dades fedetativas ' a coordlnaaor que se reeuie: a a efecta de que dchcs gobierros

participen en la plareaeton national del desarrollo' coadyuven, en el ambito de sus

respectvas junsd+CCOnes, ala cansecuciOn de los objetivos de a planeaciOn rational, ypara que las acetones a realrzarse por a Federation y los Estados se planer de maneraconjunta. Asimismo, po- mitorr al Ejecutivo Federal crverir con las entiaaaes federativas

entre otros teras. os oroccdimontos de coordlnaciOn entre las au: oridaces federales

estatales y municipales pa' a propiciar la pianeaciOn del desarrollo integral de wee entdadederativa. los tineamientos metodologicos para la realization de as a00vidades de

pLrcacon, end ambito de su jurisdiccien y la ejecucien do las actions quo debanrealizarse en cads entitled federative. y que compete, a ambers ordenes de gobierno.ccrslderendo la poricipacion que corresponda a los mun:ciplos mlerecados

HI. La Ley de Asslenci(Ia Social. en su articulo 2a, eeftne a la asistenca s&Mal tomo erconjunta de YJnet terdlertes a modlhcai y mep•ar las circlunslanclas ne( areae( social Vque Irnpjd n; deeantilp . liegrai Ucl ndnridr, o. ani tomo la prrretr.En hsica, mery' ysocial de sons en eslado de re: esded mdefension. aesventaja flsca y mental. hasteloofa( set mcorporacon a ura vide plena y prcductuvc Pnr su paneel macula 4o del 4.

Page 2: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

SA It ..Nacional

nstrumento ' egal en 6a'nenlo icenhhza conn sujetos preferentes a la asistenc'a scoal alas nines les nines y les adccseen: es. a los adullos mayeres, a las vlcumas de la com5 Onde delitos y a as indgentes. entre otros Aslmismo, el articglo 28. de ! a Ley de AsstenziaSocial otorga a " DIF NACIONAL" el caracter de coordinador del Slstema Nacional deAsistet: ia Socia: Pobica y Prrvaca y el arlcu:o 54 le da avibuciones para promover laorganizaden y partldeacien de la comunldad Dara coadyovar en la preStaden de servlciosasistenciales para el dosarrdb integral de is famila La participacon de la rnrnunidad. ceacuerdo can lo estabecde pot el 31110010 55. debe ester encamnada a fortalecer suestructure domande la solidandad ante as necosidades reaves de la pobadOn

IV. La Ley Federal de Presupuesto y Respansabilidad Hacendana. establece en su articuta 25.fraccir VI. que la pragramader y presupuostaciOn anual del gado peDlico. Se reahzaracon apoyo or as anlceroyecxos que las depencencias y enpdades del Ejecutivo Federalelaboren pare sada ejercicio fiscal. y con one en la intenolaci0n que exisra en su casocon los convends de coordinacion con los g6Dlemos de las ertdades lederativas

V. El Reglamento de la Ley Federal de Presupueslo y Responsabilidad I lacenda la. estableceen su articulo 178, Ander pedalo. cue con el ablate de coadyuvar a una vis.on integral celos programas sujetos a reglas de ° paracien, las dependencies y entdades de laAdmlmsuacion PObllca Federal que participen en los mismos promoveran a celebration decoIwenios a acuerdos intennstlwcicnales con el fin de fortalecer la coordination, evilerdupbodad en a Gannet/con de los objetivos de los programas y dar cumoliitivnt° a loscriterion establecidos en el aniclnn 75 de la Ley.

VI. Las " REGLAS DE OPERACIAN" del Programa do Desarrdlo Con-.urilar.° ' Comunida0 l ;DlFerente. lienen ccmo otieuvo centribinr a mejorar las condiciones Socia e5 de vide de lapotraciOn en SiIuacler de marginedOn. modWrte la formation de Grupos de Desarrdxaque' rnplementen proyectos COmunitarios. la apertura. el mejoramiento y la rehabii taclon deEspacbs Afimnrta! ios y e: otergamtem o cia apoyos a ! armies con ' rendes de. Reis atlas.para contribun a so aoceso a a alimenlecinn. con el fin de prorraver el desarrollocomunilano en las localidades marglnadas para rnojorar las condiciones sociales do vide

de personas y familiar denko de d. ho Orograma se encuentra el SubprogramaComunidad DlFerente el trial gene comp ablative metarar las condiciones sociales de vide.

en las locabdades de atta y muy ale margrnacion, a Craves de l autogestbn Oe los Gruposde Desarrollo y del ' orta!ecimie' lto de los proyectos comunitados, con la paniapeelenoomunitara. active, orgadzada. sis: emati:a y docidida de sus mlegrantes, en benoficio desu locandad

DECLARACIONES

1." DIF NACIONAL" declare que

al Es un Of ganismo POblcw Oescentrslizcdo. con pauimonio pmpts y personalicad juridica.regutado por la Ley General de Salud y la Ley de Asistenda Social. que one entre susObjetivos la pfcmociOn de la asistenda social y la prestaclon de servicios en ese camp°

6) Los CC. oriole, Mayor y Jere de la Unidad de Mention a Poblacion Vulncraale. cuentan

ccn Sculled para a formal zadon del presented Instrumento jurlcico, de conformidad conlos adicub5 to frau'Cdnes ! V. XVI. t5 iracciones V. XV. 16 y 19 fracoron XXVI delAcudgc medgy lelel vial Sr expde el Eslaluto O' ganeo del S. slcma Nacional para elDesarr3N grao Injde la Fam l a. publicado en e' Diano OLcial de la Feueracon el 2 de ab•ilRde 2vlS

Page 3: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

i1 ( IN;. c' nrta)

c) FI Plan Nacional do Cesarroro 2013. 2018( PND;. estaoece en so segr. nda meta nationalMexico Incluyenle. el compromise de garantizar el eleraaa elecbvo de los derochos

sociales de ledoS los mesoear os. )( endo mas ala del asistencialisrno y conectando alcapital human con las oporlunidaces quo gene' s la econo(n a en el marco oe una neva

productividad social, disminuyendo las breches de desigualdad. y promovaendo la másamelia panlclpac*On social on las pOlibcas oUDbcas como factor( le cohesion y aadadanfa

El PND establece que una elevada proportion ce a poblacen 0a eCe de acceso pleno yelective a los bienes p: b; cos que e corresponden por ley. y entente conditions devulnerabfidad iraceptables. represer. ba. Boeme& ui pOder: sc frena a la expanstOn del

Inercado uderne y al increment° de la produclrvioad. b cue afecta sensilxernente elotencial de crecimiento economic° del pais

El PND establece un' Mexico incluyente" con ei proposito de enlocar La potion del Estado

en garantizar el ejereco de los 0erechas sociales y cerrar las brecnas ae desigualdadsocial que aim nos dividen. El oblctivo es que el pais se integre por una seceded con

equidad, cohesion social e gualdad sustentiva. Esto implica haver efeebvo CI °( trade de

los derecnos sociales de Lodes los r ex!canos a traves del acceso a servrlos basicos, ague

potable. arenas,. saneamionto. electuo lad. seguridad social, education, ahmentacion yvivierda drgna coma base de un capital human° que ies pormita(* sorrows° olenamente

Como mdmduos.

El PND establece coma linea de action do la Es; rategia 2. 1. 1. Asegurar una ahmentacion ynutrition adecuaoa de los mexi&anos, en pancular para aque: os en extrema pobreza o

con carencia alimentaria severe. Incorporar componentes de caracter productivo a las

actions y orogramas scciales, con objeto de mojorar los Ingresos de los mexK ° nos.proveenes empleo y gamnbzar el acceso a los abmeneos mdispensables para el ejerciciode sus derechos.

V.,

El PND esteolece `Amo linea de action de Esratega 2 1 2 Fortalecer el desanolh docapacidades en los hogares con carercias para contubuir a mejorar su calmed de vide aincrementar su capacided producbva, brinier capacutacion a la poblacion pals fomenter elautocugaOo ee! a salad. priorizando la eouCaCbn alimentena nutritional y ' a prevenoOn deenfermedades.

B PND establece coma tineas de accudn de la Estrategia 2. 21 Gentler esquemas de

desarctlo comunhado a haves de procesos de padicipac er.so.-.iat. fcrtalecer a los acto105scoales qua promueven el dela colo social de los gropes en sduarien de vu! nerabJldad yrezago poler.ciar la ilversien conjunta de la seceded organizada y los ties Omens degob!erne. invirtiendo en proyectos ce inlraestuctura soca! basica, complementane yproductive y lortaeeor el capita y cohesion social medmrte la organization y participationde las comunidades, prcflsoviendo la confianza y corresponsabilidad.

dF Fn les termines de los articulos 24. 27, 28. 32 33, 34 35 y 36. de la Ley oc Planeacren.celebra el presenle convelno come instrumento de coordmacion para la etecucbr delSubprograma de Comunidad Dilerente 20t8 del Ptgrarna de Desarrollo Comumtnno

Comumdad DIFerente 2015. con" DIF ESTATAL'. para establecer los prccedimientos decoordination en la matena.

el Senate come domicile legal para todos los efectos de es' a convenio. el ub;Ca0o enAvei. iCa. Emiliano 2acata nomero 340. Colonia Santa Cruz Atoyac. Delegation 3enitotJue• ef, CByi o Po la! 0331D Mexico Dis:rs° Fecre

II." DIF ESTATAL- declara que- t.\\ .n3

1.\\

Page 4: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

ti[ 1)c; anal

al Es un Organismo Publico Uescentralizad0 del Gobterno del Estado de Jalisco. conpe• snnaldad jundico y parnmonio propio. regulado pot COdigo Oe Asistenca Social delEstaoo de Jalisco, pubs cavo en el Periodico Oficial del Estado de IeG1a 15 de enero de1998.

b) here entre sus obieovos, pomover y prestar services ce aslsler.cia social. apoyer aldesarralio integral de la persona. la familia y la comundad, asi como prevenir la violenciaintrafamiiar

c) Su Directora General. Geier. acredita su personalded con el nombramienm expedido a su

favor por Mira Lorena Jassibe Arriaga Rosa. Presdenta de la Junta de Gobierno deOW ESTATAL". de ' eche 1 de ' nano de 2013. se encuerba facul!ada paw celebiar e

presente convenor de cooreinaci0n en los terminos del article° 32 fracaones V. VI y VII. delCadge do Asistercia Social del Estado de Jalisco.

d) Entie sus auibuciones se encuentra el pomover y prestar services de asislencia social afd poolaci0n, as! come b capacitation de recursos humans para su', cancan

e) Senala coma eomioria legal para todos los fines y efectos regales qua se deriven delpresente convenio. el ubicado on Avenida Alcalde, nUmero 1220, Colon' s Mi• aflores.Municioio de Guadalajara. Estado de Jalisco. Cddigo Postal 44270.

III. " LAS PARTES" ceclaran nnjuntaoente quo.

a) Anle is necesdad de emprender acc ones coordinadas tendientes at meldramiento de lasccndicones de vide de la poblac.Or sujeta de ascstencia social, es su interes y su voluntacsuscrair el preserle Instrumento juridico. en benefit-i0 de la pcblacion sujeta a asistcrciasocial del pais

b) Reoonocen la ' insolence c c optimizer esfueROs y sJmarse a ifl iaavas ae la secedeocivil, a Craves de grupos socales, particulares { personas Asides o morales). ifulucionesacademiras y del sector pOb!co. pars ampliar y poteneiar el impacto de los programs enla co nunded y obcener as mayoros ventajas que su participation con)unta p eoe genera' en el desarrollo y cumpimiento del abjctwo senalado en el pesenlo dcnvenio. ast comepara el pais er genera:.

c) Reconocen mutuaniente su capacided juricica para suscnbir et presente convenio decocrdinacion.

d) Es su deseo suscribir el presents instrumento juridic° de aplicacion en Cl tcrrilord delEste® de Jalisco, asegurando la adecuada ejecucidn conjunla de acciones coordinadasentre alias en matena ae. asis: encia social, en el marco del Programa de Dosarro:loConan:tan° tomunded DlFerente". especificamente al Subprograrna de ComunidadDifecent° 2015. para la realizaccn de acciones en beneficio de Sujetos de AsistenciaSocial, de acuerdo col sus respectwas dispositions jurldicas aplicabk's

e) Cucntan con We recursos necesares para proporcionar la colaboraOOn, asistencia ysevicios mherentes al ob! eto materia del presen: e oonvenio

Con base en to antes exP... s to y con funcamento en to estoolecdo en Ins articuros 4. 25 y 26 deConsbtucdn Politicade Eslado5 Undos Mexicans: 24. 27. 28. 32 33. 34 35 y 36 de! a Ley dePlaneacion 1 u. VI 75. ' raG".An II nanosegJndo paoafc 77 y demeS relative's de la LeyFederal de Presuwceaib y F{ esporisabndad Hacenda' a 3o. 4a. 19, 44 y degas rol0lrvps ae IS Leyde Asistencie beta( 22. fraccon I de la Ley Federal do as Enbdades Paraestatales 175. 178priner oarrafo. y don-as relatives oel Reglemento ce la Lay Federal de P' esupecsto y Q

4

Page 5: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

c1t I. 1 i

i \

Nacional

ResponsaDibdad Hacendana. del Presupueslo de Egrostr ce la Federacien para el Ejerucio Fiscal2015. 15. fraction XVII, 16. f- aaiores IV y V, y 19 framer-nes II, XXVI y XXIX Cel Eslatoto Orgenicodel Sistema National para el Desarrollo Integral de la Familia; el Accerdo per el que el Sistema

Nacional para el Desarrollo Irtegral de la Familia da a conecer las Reglas de Operation delPrograma de Desa' rollc Conlundano para el ejercicio fiscal 23' 5. " LAS PARTES" celebran eipresente convenio de coordrnacidn y° sten de acuerdo en sujetarse a las siguientes

CLAUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- E: objelo del presente convenio es la V° nefe:Artie de recursos

federales con caracter oe subsides. para la ejocucen del Programa Desarrolb ComunearicComunidad Dllerente' pare el ejercicio fiscal 2015. usi cornu establecer las bases y

pracedim:enss de cocrdinacier entre este Organ:st3 y e: " DIF ESTATAL" para a apoyo yejecucion del cited° Subprograma. 351 come para la asignac,On y el ejercicio de los recursoseoonomicos quo se destbaran pare la ejecucion del misrro. en el ma- co de las " REGLAS DEOPERACION" eel Programa de Desarrolb Comunitario" Comuniced DIF ciente".

SEGUNDA.- APORTACION DE RECURSOS.- Con ase en la suhcmncia prosupuestaleonteniida en ei Presupuasto de Egresos de la Federacbn pato ei Fjercicio Fiscal 2015. lasdisposiclones contenidas en las " REGLAS DE OPERACION" y en la referencia de reserve SAPnOmero 1500001344, emida por la Direccien General de Programacian, Orgar:¢ aciOn yPresupueslo de " DIF NACIONAL". este ( demo apodara recursos por concept° de subsidies.rrnsiderados apoyos tra,$ torins que proven las " REGLAS DE OPERACION", por un monro deS1' 450, 000.00( UN MILLON, CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL 001100 M.N. j.

TERCERA.- NATURALEZA DE LOS RECURSOS.- Las recursos que. de eonformidad con lasREGLAS DE OPERACION" aeons " DIF NACIONAL" para el cumpbmiento del / tier° dei

presente ccnveniu, saran considerados en Lode mornerlo cora subsidies federales en los terminos 1 l•de las disposiciones aciicabks en consecuence. no perceran su ° erecter federal al sercanalizaCos a" DIF ESTATAL" para' a ejecucion cel Proyecto senalado en la clausula Primers depresente instrumento juridic°.

LAS PARTES" aceplan cue Is aportactln de los recursos economicos que se dostinen pa' a eldesarroilo Ce las acetones materia de este cariveni°. estara a cargo de " DIF NACIONAL" y leadministration. aplicacion, nfornacen y. en su caso, Is comprobacien de su aplcacion, seraexduslvamen:e a cargo de " DIF ESTATAL", ne conlcrmidad Cor. el presente convenio y lanormatividad aohcable.

Los recu' sos quo no se desbnen a los fi- es autorizedos en este convonio y+° en las" REGLASDE OPERACION". quo no se encuentren devengados al 31 do dciembre de 2015 o Men, en casooe quo algen organo fiscalizador detecte desv:aclones o incumplcnierto en el ejercicio de Bichosrecursos par parte de " DIF ESTATAL" deberan ser reintegrados por este a le Tesoreria de laFederacion. en los terminos que sonalen las dispcsicnres apticobles, ircluyendo rendimiemosEnancieros e interests. debiendo informer poi escnto a" DIF NACIONAL".

CUARTA.- CUENTA BANCARIA.- Los recursos que proporcone " DIF NACIONAL", seejerceran par medio de uno cuenla bandana qua " DIF ESTATAL" se ob:iga a abnr de : nanereespecial y exclusive para la administration de los recursos federales meteua del presente 1y\instrumento juridic°, a Caves de su Secretada de Finances o su ecuMalerte en e: Estado. con el Ende que distinga contabtemente su argon a rdentifique que las e•. yacones correspondan a los fines

tel P, oyecto Anna' Ce Trete° ( PAT) de ccminru- cac don ' o senalado en el Ou: ntn pe- ref° del qYarticulo 69 de ie Ley-tome'

etIdcConlebil cad Gubernamenta.

La Secretana oej:rirpnzes 0 SJ egdivaiente en el L^. lade, neoeia emiir el Towcorresuond, erte' al' arjpeso de los recurs° s iransfendos por el " DIF NACIONAL". el Jia que serecta. !risme que debera - omitirse al organism° J mas tamer er los siturenes^_into digs habiles ,

Page 6: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

1,, INadel-la/

a satislacaon de" DIF NACIONAL" y er congruencra con b dispuesto, tanto on las" REGLAS DEOPERACION" ccro en el pressrte° onvenlo.

COMPROMISOS DE" LAS PARTES"

OUtNTA:" DIF NACIONAL" se ccrnp' ernete a reaizar as axions sigmenles.

a) Olarger les reonses oconomicos Iederales orevistos en la clausula Segunda de esleconvene:: come subsdios para la reanzacOn del proyecto • roencionado en la clausuia

Terceira preva currolHnento de" DIF ESTATAL" de las obligations a 3u cargo

b) Otorgar asistencia tecnica y orientacson a " DIF ESTATAL". manila Ste lo solicits. aircome la asesoria y cspacaacdn necesarla. en base a sus program-as asistenciales en

arena de asstenca socia: y.

C) En general. eumpir en tom momenlo con las dlsposiciones contend°° en las " REGLASDE OPERACION".

SE%TA." DIF ESTATAL" se compromele a-

a) Ejercer los recursos seflalado5 en la clausuld Segund?. debiendo ejecutar y oesarrollar lasactvidades objeto del presents convenio, de awerdo a l0 seaaled° en el mism0. en lasdispositions Ce las" REGLAS DE OPERACION" yen La domes no' mativdad amlicable.

b) Fiercer los rewrscs senaladns en la clausula Segunda para ol Proyecto garantizandc : aIiberaa0n expedite de los mismos. los cuales deberan destinarse, incluyendo rusrendimientos 'iinaneeras que pa cualquier concept° gunmen. exclusivamente a los finesdel proyec(o materia cel presence instrumento juridic° asi coma ! lever a cabo todas lasacetones tenmentes a a venfioaci&n y comp,obaciOn de la coracle aplicacion de losrem mos presupuestaIes:

c) Format un exped' erte( ecnico, el oral debera contener toda la documentation probatonade los recti sos a ejercer, asi CO= aplicar en su lolalidad los misrras. garant2ando SubbereciOn expedite. debiendo destrudos. xtcluyendo los rendimientos bnanSieros que porcualquier conceplo genelen, exclusivamente a los tones del prayecto malera del preserteinsi-rumento juridico, asi comp Hever a cabo todas las scones repdientes a a verification ycomproba:ion at la correcta aplicacion de los recursos presupuestales.

d) Informal per scrim cuando metas en forma trimestral ( denim de los primeros diez dlashabiles del mes que parresponda) a Ia Direction General de Alin•entaaOn y OesanolloComuntano de " DIF NACIONAL". el Stade que guarda la ejecucian del objeto para elcoal se aprcbaron apoyos Can las metas y objetivos alCanzados a la lecha. anexando losdocumentos que acredaer la corrects apficacien de Ns reCur$os:

e) Presenter a- DIF NACIONAL". la informaean ncoeseria para la integracbn do los triremesque sewn requerdos SObre la aplicaClOn de los subsidios a quo se refiere ei presonreinsWrnento. con lease en Ins larrnatos y lineamicntos que en su oportuncdad le de aconecer " DIE NACIONAL".

t) No des:.nar a ors contorts de gasto los recursos otorgados

g) Entregar a Ia Deeoadn General de Alimentacan y Desarrollo Comunilano. con copia a laUnidad de A: eneiOn a Poblacan Vulnerable de" DIF NACIONAL", el inform° final sobre loseSulladoS y alca' ces abteriaos en la ejecucOn de las a:aimnes materia ce este

instrumento-jail

h) Reintegrar,! a ' eS rer' a de la Federacier. los iecursos feoera.es aresuouestales. yen suease los proCUctosr financieros que no se hubieran destined° a os fines autnrizados, o nose encue" trer dovungacos al tette del e; ercicld fisca' correspondienre n q" e se nayan .

6

Page 7: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

li :; i• •i ,Nacionr,i

detected° desviacones o incumohmientos en el etercico de los recursos. o por a'guna ova

cause oonsderada en este instrumento juridic° y: o las " REGLAS DE OPERACION". ceconformidad con el ailiculo 176 del Reglement° de la Ley federal de Presupuesto yResponsabi, ded Hacendaria. Dicho reinteggo debera ser mlormaOo por escrito a laDireccion de Foams de " DIF NACIONAL"

1} Conserver debdameme resguardada, Ourante un period° de cinco ados, la documentac.° noriginal comprobatona dei etercico del Gast° cc los rewraps cue con base en el presenteinstrumento juridic° se eniregan.

j) Vigilar y s.: pervsar el cumplimiento de los comprorn; O$. Campos. objeto. metas.oorcerla}es de eel( oe:On y demes contend ° oe las accones objeto del presenteconvenor. ceconformdac con las" REGLAS DE OPERACION".

k) Publcar los avances ffsica- fnanuieros en las paginas del sisterna de Internet que, en sucase, terga disponlbles, asi coma en los medios y con la frecuencia que al efectodetemmnen" LAS PARTES".

1) Aceptar y facing la real:naci6n de visitas de segunniento, supervisiOn e mspecciOn, ybrindar : a informac:5n y docurrentacion desegregada por genero que soliciren " DIFNACIONAL" y:o is Crganos Fiscalizadores FeJElales competerles pare los efectos quecliches instances requieran.

m: Adopter las rredmas necesaris pare establecer el enlace y comunicaciOn con " DIFNACIONAL" para dar et debido seguimienic a los compromises asumidos Lo anterior, sinperjuicio de que los organs bscalaadofes coresrondantes Ileven a cab° las acciores devigilancia, control y evaluaeion a fin de verificar en cualquier momento el cumplim* nto delos compro.nisos a cargo de " DIF ESTATAL". en los terninos crdenidOs en el present°conveniO:

n) Ope: ar la Contraloria Social ce contormdad con lo eSablecido en los' L tneamientos parala promocien y operac. n le la Cm_baarla Sacral en ! Os Prograrnas Federales deOesangllo Social, en las " REGLAS DE OPERACION", est como en tos documentosvigertes relat.vos a a promonon y operacidn de la Contralorfa Social en el Programa deDesarrolo Comunitano " Comunidad DlForente". emitdos por " DIF NACIONAL" yvalidados por los Organs Fiscalizadores Federales ccr:petentes,

io) Senalar expresamente y en forma denture la parucipacion y apoyo del Gobiemo Federal, a

raves de " DIF NACIONAL" en las uccores de difuson. divulgaciOn y promoci6n del } vvproyecto; y,

p) En general. armpit( y observer en todo momento las disposicioncs y hneamientos dosc josen la Loy Federal de Presupuesto y Responsabilicad Hacendaria y su Reglamento. eiPresupuesto de Fgresos de la Federacion para el ejereic° fiscal 2015, las " REGLAS DEOPERACION" y lus dermas apc;ables ennfor^ e a la legis:acon vigente.

LAS PARTES" acueroan que los inforrres que se eludes en los incisos d) y e) de esta ftclausula. soan enviados. lecibidos o arci+ivados en forma asica y a travOs de medics electronicoso por cualqwCi etra tecnologia quo permda der blear al bnnantc. En consecuencia. " DIF tNACIONAL" acepla que la inforrnacion coatenica en los mlou:; es enviados a lravas de dichosmedics p' ocucira os mismcs efectos jundccs quo Ic firma autogmla. reconociendo ' a plenavalidez ercaca y e c:cs legales. sin perocir de qua la veracdad de as , nismos, puede se( 1

lIrl.,1 venficada por las ! Atomics Adremistratwas ce ' DIF NACIONAL" o cualgmer one autondad.conforme a lo prej$Sb er las dispcncicnes ap', c: alesSEPTSA.ti"I: PARTES" se oampromelen 0 que la difus:Or y divulgacien que so: earee par

medics impresos' y elecfrOnlcos contenge a sguiente leyenea " Este Programa es pOblico, ajeno rt

7

Page 8: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

Iii n cir: 1`. l;

a cualquler partido politico. Queda prohibido su use con fines distintos a los establecidos

en el Programa".OCTAVA.- CONTRALORIA SOCIAL.-" LAS PARTES" reconocen el Instrumento de eonlralonasocial come una pragra ce transparence y control de rendition de cuentas. conforms a lCd' spuesto en el numeral " 1 7 de las " REGLAS DE OPERACION" y el Acuerdo por el que seestablecen los Lirearientos rata la Promoaon y Operacidn de la Canlraloria Soca' en bsProgramas Federales de Desarrolb Social. publicado en el Diano Oficial de la Federation el I1 de

abnl de 20108NOVENA.- REPRESENTANTES DE " LAS PARTES".- Para a adecuada operacion de ' asactivioades a cue se rebore el presente irstrumento tur: dbo y a efecto ea cue en Immo conlu". tesupervsen a realizaoon de. proyecto. " LAS PARTES" deslgnan al respecto a los sguenlesrenresenlan: es

DIE NACIONAL" LIC. DANIEL RAMIREZ CASTILLO.DIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACION Y DESARROLLO

COMUNITARIO.

DIF ESTATAL" UC. OLIVA DE LOS ANGELES ORNELAS TORRES.DIRECTORA DE DESARROLLO COMUNITARIO.

Los repesenan:es bturares oodran desgnar supertes, qulenes deberan tenter con facultadesDara tomer deeisiores, los cuales deberan ser Cuomo Tents del tel jerarquico info br sgu.enteal del reoresenlante titular. cudandose que sea nomogenee y adecuado para garantizar laelecucan ce las deasares adoptadas.

DECIMA- SUSPENSION 0 CANCELACION DE LA ENTREGA DE LOS APOYOS- " DIFESTATAL" atepta que en caro de ircumplimiento a lo estableado en et presente convenia.panlc. larmenle Ce as obboaciones a su cargo " DIF NACIONAL". alendlerdo ala gravedac yo gen del mr. mphnicnLO, podia suspender lemperal.- lentc o canceler defin+Lvamente, ya sea totalo parcialmente. a entrega de los apoyos asgnados al proyecto meter* de este convenio.

Son causes de suspension o cancelackin, edemas. las sguentes

a) Cuaneo" DIE ESTATAL" no aphque los apoyos enbegaaos para cs fines aproaados: i

b) Cuardo" DIF ESTATAL" incumpla con a ejecuoon del. proyecto objets de apoyo.

c) Cuando " DIF ESTATAL" no acepte la realiacion de visitas de supervision e mspecu' n. Ucuando asi b so' iaten " DIE NACIONAL", los Organos Fiscalrzaeores Federales .conlpelentes a waquier ova autordad compelente o autorizada. con el fin de verlfioer lacometh aphcadan de los ad0yos olorgados,

d) Cuando" DIF ESTATAL" no entregue a is Direction General de Ahmentacan y DesarrolloComunitarin de " DIE NACIONAL" los Infc' mes y la dowmeetaolon que acredne losavances y L5 conclusion de los comprom$ os y Conceptos dol proyecto,

e) Cuanrm " DIF ESTATAL" presents 1nfcrmaonn ! else sobre los conceptos de aphcaden ylos firpuitos de ICs r._nceptos apoyados.

f) I a InPabtdad del proyeete en razon de alteracon 0 cambia en las condiclones sobre laorooucoon organ zecidn. me' cado, finarcieras a lecrttas. snare otras

ia

g) La exretencie-de auol0dad de apoyos a conceptus den4e0s de o: ros programas o tondosfedoraes, , 7\,

rr) Cuando existersadecuacioncs a as Calendnnos ee gaste pebaCo 0 didminucion grave de

ngresos p06: 1ens que atecten de manera debar..mente el presupuesto Putercado' A

8

Page 9: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

I

Naciona;

O Cnando " DIF NACIONAL". a un Organ° de fiscalizacion cetecten desviaciones oincun' phmientos en el eje• clac Oe los recr. rsos. y.

jj En general, cuand° exista incumpiimienlo de los comptcmisos establecidos en el presort°convene), as" REGLAS DE OPERACION" y las disposiciones que derivan de esas.

DIF ESTATAL" acepta que ante la suspension o cancelaciOn de la entrega de los apoyosdebera reintegrar ala Tesoreria de la Federation la tolalidad de los recursos otorgados. asi comelos rendimientos financieres u ° loos corceptos gererados. una vez que " DIF NACIONAL" hayasolicitado dons devote:nen

DECIMA PRIMERA.• CONTROL Y VIGILANCIA.- El control, vig lancie y evaluation do osrecursos pUblicos fecerales a que se refiere el presenle convenlo. correspondera ind s: inamerle aa Secretaria de Hader da y Credito PCbtico los Organs fiscalizadores Fecerales eempetentes, ydemes autordades conbme al ambito material de compelencia clorged° en las disposiclonesjuridicas ap!icables

Con el fin de verifioar! a ccereca ap'+gebn de los apoyos otorgados y el cumplimlenlo de lasobligations a cargo do" DIE ESTATAL", a parbr de la firma de este convenio" DIF NACIONAL" 0las Unidades Adrnmistrat vas de este, podran cedenar la realization de vsias do supervision. sin

equiao de las facultades y atribeciores de ' os Organs Fiscalizadores Federales cornpetentes ocualguior Ora autorided competent°

DECIMA SEGUNDA.• TRANSPARENCIA.-- LAS PARTES" tonvienen en promover y fomentera uansparenc a de la asgnamen y* micro de los recursos destinados al apoyo del proyecto a quese memo el oresente convent° Consecuentemente promoveran la publication eel padrer debeneficiaries y del poyecto apoyado. asi come sus avances fisrcofinancieros en las paginaseleclrOmcas Morales ce Intermit que tengan dispornbles: los dates personates de los beneficianosseren potegidos en * mires de la Ley Federal de Transparencia y . cern a a InformationPtiblica GObe•namenta! y demAs dispcsicianesA irier•as epic-ages

CONVENCIONES GENERALES

DECIMA TERCERA.• RELACION LABORAL.- El orsonal de cada una de " LAS PARTES"que sea desgnaoo para la realizacdn de cualquier acbvidad relacionada con este convenicpermanecera en forma abso>ra Calc la direccOr y depencencia de Is pare con la cual lienestablecida su rclacien laboral, rnercanM. CMI. administrative o cualguier Ota, por Io que no tie

create una subordinacon de n: nguna° specie can la pane° peseta, M operetta la figura jurldice de A—de sustitulo o sdlidanOc. anterior con independenda de ester prestando sus servilos fuerade las ins: aaaones de la ennead pot la que tue contratada o realize; labores de supervision de ioslrabajos que se real con

C.

DECIMA CUARTA.- VIGENCIA.- El ofesente convenro tondre una vgencia a parer de la fechade su Time y hasty el 31 ce dciembre de 2C15. pudienco darse por tenninado anticipadamente.mediante escnto Tigre quo ccntenga una maniteslaciOn oxpnoea de quo se desea termineran6tipadamente ei rn.nvenio. con os dates generales do in parte que desea lcrminar el convener.cor pot lo mens trema digs naiades de anticipation. enol entendido de que las actividades que se \encuentren en ejecucion deberan Sc! cOnclutt..s salvo acuordo en contrario

DECIMA QUINTA.- MODIFICACIONES.- Las modificecores o adiaones que se reahcen apresente corveric. seran pactacas de comer ar.. erdo enre " LAS PARTES" y se haran Constarper escritc swim ndo so eiecten a panic de, mcmenLo de su suscripddn.

DECIMA SEICTAk DIFUSION. " LAC PARTES'. per e5 meats de delusion mos eonveaienlespromoveran y div4rrSr entre los pro' ntores a: r_utores resporsables tle los GluyectQ ernteresados en were: las wraderis: iws. alcances y resuttados de la( UOrdindcidn prevista en CISpresente ronvenid.

9

Page 10: t ' Ntonall .. DT-Ex-r- C00656 p5-a.sistemadif.jalisco.gob.mx/apps/juridico/Acuerdos y... · dt-ex-r- c00656 p5-a. convenio de cooroinacion para la transferencia oe recursos federales

Nacu' na!

DECIMA SEPTIMA.- CONTROVERSIAS: E caso de su: c: tarse algun conficto o conuoversia

con motive oe la interpretation y/o cumplimieclo del preserve convert*. " LAS PARTES" 10resolveran de com&n acuerd0. de n0 lOgrar*. acuerdan sOmeterse expresamente a la Iunsdtei0nde os Tnbunales Federales co- rpelertoS. radradns en la Ciudad de Mexico, Distrito Federalrenuncianoc desdo este momen: b al fuero cue" os pudera corresponder en razOr de su odm' CliopreseMu o future. o por cualquier otra causa.

DECIMA OCTAVA: PUBLICACION.- De conformidad t.on el aniculo 36 oe la Ley dePianeaci0n. el presente convert* sera publics:* en el Dario Oncial de la Federation.

G' leradas " LAS PARTES" de los lemmas y alcances ! epics cel presente conveno decoardiracon. to brmer en a rco; an: os en la Owed de Mexico Distrto Fe0e' al. a ic: 27 eras del

rnes de abril de 2015.POR" DIE NACIONAL" POR" DIF ESTA7 y`

r- --- y,

L.A. . J. • - US A L7C CONCHA MTRA. CONSUELOPE r • SARIOCIAL MAYORGONZALEZ JI ,: ' -

C1 DIREtTORA ERA

i /

INC. CAR BUTRON

JEFE DE LA UNkOAD DE ATENCION APOBLACION VULNERABLE

Re5

Ib