102
Stand Up Paddle www.grupolimit.com Surfer /Juan Calzada N2 º ENTREVISTAMOS Tino Aja un auténtico especialista en olas. Su gran pasión, como nos cuenta. ÚLTIMOS Test de materiales del 2014 TRIP Nos vamos de viaje hasta la India

Sup limit 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La revista de Stan up Padel de España, Iballa Ruano nos enseña la isla de Lanzarote, Piratex nos desvela la ola de somo , las tablas de este año y muchos mas contenidos.

Citation preview

Page 1: Sup limit 2

Stand Up Paddle

www.grupolimit.com

Surfer /Juan Calzada

N 2º

ENTREVISTAMOS Tino Aja un auténtico especialista en olas. Su gran pasión, como nos cuenta.

ÚLTIMOSTest de materiales del 2014

TRIPNos vamos de viaje hastala India

Page 2: Sup limit 2
Page 3: Sup limit 2
Page 4: Sup limit 2

T I E N D A O N L I N E D E K I T E . C O M

KITESURF SURFing

T U T I E N D A

O N L I N E

Page 5: Sup limit 2

T I E N D A O N L I N E D E K I T E . C O M

SURFing SUP

D I S P O N I B L EE N B R E V E

T U T I E N D A

O N L I N E

Page 6: Sup limit 2
Page 7: Sup limit 2
Page 8: Sup limit 2

CALENTANDO MOTORES

EXTRAFOTO

Page 9: Sup limit 2

Pierre BourasI

SUP LIMIT Nº2

Page 10: Sup limit 2

CALENTANDO MOTORES

EXTRAFOTO

Page 11: Sup limit 2

Jose HayaI

SUP LIMIT Nº2

Page 12: Sup limit 2

CALENTANDO MOTORES

EXTRAFOTO

Page 13: Sup limit 2

I

SUP LIMIT Nº2

Rommel Gonzales

Page 14: Sup limit 2

CALENTANDO MOTORES

I Rommel Gonzales

Page 15: Sup limit 2

SUP LIMIT Nº2

EXTRAFOTO

Page 16: Sup limit 2

CONTENIDOS02/14

JUNIO 2014

Nos trasladamos hasta la playa de Suances en Cantabria, de donde es Tino Ajan, con el que

pasamos cinco minutos para conocer un poco mejor a este competidor, su mundo son las olas,

ha sido campeón de España y de Euorpa de sup en olas.

Analizamos y vemos desde el precio hasta las características técnicas de diversas tablas de algu-nas de las marcas del sector, para ver los diferentes modelos que tenemos disponibles para ir a la pla-

ya este verano.

HABLAMOS CINCO MINUTOS CON TINO AJAN, UN CAMPEÓN

TE DECIMOS CUALES SON LAS TABLAS PARA ESTE VERANO

TE LLEVAMOS A UNA RUTA POR LA ISLA DE LA GRACIOSA

Te enseñamos una ruta por la isla de la Graciosa en las Islas Canarias, una ruta desde el puerto de la

isla hasta llegar a la playa de Montaña Amarilla.

UN VIAJE FAMILIARA LO MAS PROFUNDO DE LA INDIA

CONOCEMOS UN POCO MAS LA ISLA DE LANZAROTE CON IBALLA RUANO

Un viaje a lo mas exótico de la India, un viaje un tanto especial con toda la familia, mujer y dos hi-jas pequeñas, una de siete años y otra de tan solo diecisiete meses y todos con sus tablas de Stand

Up Paddle descubriendo este maravillo pais.

De la mano de Iballa Ruano nos vamos hasta la isla de Lanzarote, una de las islas afortunadas

como las llaman por su clima moderado durante todo el año y por supuesto por las maravillosas

olas que tiene la isla. Iballa nos enseña alguna de las mejores playas de la isla.

a

a

a

a

a

Page 17: Sup limit 2

STAFF

DIRECCIÓN

COLABORADORES REDACCIÓN

Jose Haya

Iballa Ruano, Ramon Blanco, Tino Aja, Big, F-one, Wet, Tri-botd, Proto, aketza Sanchez

FOTOGRAFÍA

Pierre Bouras, Marco Mo-roni (Waterman Eye) Jose Haya, Rommel Gonzales, Luis Bohorquez,

[email protected]

www.grupolimit.com

REDACCIÓN

WEB

Sup Limit no tiene por qué pensar lo mismo que sus colaboradores, así que no se responsabiliza de sus opiniones. Queda prohibi-da la reproducción total o parcial por cualquier medio de cuantos textos, ilustraciones y fotografías se publiquen en esta revis-ta, salvo acuerdo expreso de los editores. Sup Limit no se hace responsable de los originales y fotografías no solicitados.

La revista interactiva para tablets, smartphones y ordenadores

Ya disponible en el App Store y Play Store

Tablets Móviles

Ordenadores

Page 18: Sup limit 2

EDITORIAL

Page 19: Sup limit 2

Nº 2up Limit se va a convertir en una revis-ta para leer, ver, oír y tocar. Queremos

ser los primeros en dar el salto a las nuevas tecnologías

y es por eso que la revista se editará exclusivamente para Ipad y Android tablets.

Queremos llegar a más gente y poder enseñar al mundo las bondades y atractivos del SUP, quer-emos que cualquier persona, viva donde viva,

pueda tener acceso al mundo del SUP y la única manera que conocemos para lograr estos obje-

tivos es introducir nuestra publicación en el mundo online.

La revista tendrá una publicación bimensual (cuatro números al año), totalmente GRATUITA y

disponible en el App Store y Google Play.

Además, aprovechando las posibilidades que ofrecen estos nuevos dispositivos multime-

dia, la revista contará con multitud de vídeos y elementos interactivos de alta calidad que ayudarán a completar una experiencia única.

También contaremos, como apoyo a la revista, con nuestra web dedicada en exclusiva al

mundo del SUP, www.grupolimit.com, don-de nuestro principal objetivo es dar a conocer

nuestro panorama nacional.

Esperamos que os gusten los contenidos que os traemos en este primer número multimedia y

recuerda que Sup Limit es una revista para leer, ver, oír y tocar.

Nos vemos en el agua

S

Page 20: Sup limit 2

LAS DOS

CARASDE LA

INDIA

Page 21: Sup limit 2

Pierre BourasI

Page 22: Sup limit 2

A pesar de tener una de las costas más largas del mun-do, la India aún tiene que explotar su potencial para los

deportes acuáticos. Este extremadamente vasto país, ofrece condiciones óptimas para SUP, ya sea para un crucero de placer, como para la búsqueda de buenas

sensaciones.

Carine Camboulives y Manu Bouvet nos invitan a un via-je para descubrir estos dos ambientes muy distintos.

Desde nuestro primer viaje a Kerala, sur de la India, hace más de 10 años, me había quedado con la con-

vicción de que volvería un día, sabiendo bien lo difícil de cumplir esas promesas con el paso del tiempo.

En aquel entonces, tuvimos un viaje de un mes por la costa de Kerala, en dirección noreste y siguiendo nuestro camino hasta la región de Tamil Nadu. En-contramos buenas condiciones para el windsurf y

algunos minutos de descanso en las playas. Más allá del increible paisaje, nos quedamos fascinados por la forma en que una población tan densa y mixta logra coexistir, el caleidoscopio de colores, especias y aro-mas que llena el aire en esta parte de la India parece encenderse en un fuego único para nuestro mayor

placer.

Varios años más tarde, y con dos niñas adorables en nuestro lado, nuestra pasión por el SUP hace que nuestro regreso a la India sea imparable. SUP es la

herramienta ideal con la que experimentar la India a lo largo de sus aguas y descubrir sus más hermosas

olas.

Page 23: Sup limit 2
Page 24: Sup limit 2

LAS DOS

CARASDE LA

INDIA

Page 25: Sup limit 2
Page 26: Sup limit 2
Page 27: Sup limit 2

Durante más de un siglo, en Kerala, sur de la India Oc-cidental , barcazas locales exóticos han navegado las aguas estancadas , esta red de lagunas en paralelo al

Mar Arábigo , lejos de la costa de Malabar . Nos embar-camos en una de estas barcazas y salimos en una de las experiencias más increíbles de SUP que jamás po-

dríamos imaginar.

Por una vez, no es necesario preocuparse por nuestras dos hijas Lou, de 7 años y la pequeña de 16 meses, no es necesario pastillas para el mareo, y lo más impor-

tante, sin miedo de caerse al agua. Hoy, meses después de nuestro regreso, recuerdo este momento de plenitud más vívidamente. Un tiempo en el que todo parece caer

en su lugar, donde todo el mundo está viviendo en su totalidad en cada momento, sin ningún tipo de temores o restricción hacia el lugar y la gente que nos rodea. Lo que más importa es la emoción, no la acción o los alre-dedores. Es su espíritu lo que sentí que había atravesado por un breve instante en ese día. Me olvidé de todos mis miedos, preocupaciones y rutinas que hacen que tu vida

se acabe estancando, fue como un choque de energía, una carga de baterías sin igual.

Continuamos navegando por este lugar perfecto, sabi-endo que nuestras hijas estaban siendo mimadas como princesas por todas las tías, hermanas, primos y vecinos

de Rashidu.

Page 28: Sup limit 2

LAS DOS

CARASDE LA

INDIA

Page 29: Sup limit 2
Page 30: Sup limit 2

Pierre BourasI

Page 31: Sup limit 2

EL FUTURO DEl STAND UP

PADDLEEl futuro es prometedor, nuestras playas se han llenado de gente de to-das edades haciendo Stand Up Paddle, en todas sus modalidades, olas, race, ect. Aunque sea un deporte relativamente joven esta teniendo un crecimiento espectacular, posiblemente el motivo de este crecimiento sea la facilidad con la que puedes empezar en este deporte, práctica-

mente desde el primer momento que coges una tabla de Stand Up Paddle ya estas de pie y navegando sobre el mar, un poco más difícil son las olas como es lógico, ya que requiere más equilibrio y conoci-

miento del medio.

Esta accesibilidad esta haciendo que una nueva generación de gente muy joven, mas bien niños, estén empezando en este deporte tan joven. Los niños están encantados en compañía de sus padres o

mayores navegando por ríos, pantanos, bahías o por cualquier sitio donde haya agua para poder navegar con su Stand Up Paddle; tam-

bién se meten en las olas y hasta hacen yoga encima de la tabla, como no les va a enganchar el Stand Up Paddle, pueden hacer de todo con

una sola tabla.

Ya hay un circuito mundial de Stand Up Paddle el cual esta teniendo un gran éxito, ahora solo falta que para animar a nuestros niños y niñas

y potenciar más el deporte entre ellos y ellas, se cree un circuito específ-ico, un circuito Pro junior para que los más peques tengan su sitio y el

deporte una continuidad de futuro.

El Stand Up Paddle se ha instalado en nuestros juniors y esta claro que ha llegado para quedarse definitivamente, seguro que poco a poco,

cada día, veremos a más peques practicando Stand Up Paddle en nues-tras playas.

Page 32: Sup limit 2

Fotos/ Jose Haya

Page 33: Sup limit 2

Fotos/ Jose Haya

Tino AJA

concinco minutos

Jose HayaI

Page 34: Sup limit 2

Sup Limit se traslada hasta las playas de Cantabria, mas concretamente a la playa de Suances, lugar habitual de nuestro entrevis-tado, Tino Aja. En su palmarés cuenta entre otros con el título de Europa de Sup en ola.

S.L ¿Por qué empezaste en el mundo del sup?Junto con Borja Ibarra tengo la Escuela de surf Los locos, comenzamos a dar clases de SUP y así me inicié en esta aventura.

S.L ¿Por qué haces sup, qué te aporta?Me gustan los deportes que me hacen estar al 100 x 100 físicamente y el sup con tabla de olas me aporta esto y muchas cosas más.

S.L ¿Qué buscas en una tabla de sup de cara a las olas?Que sea lo más parecida a una de Surf.

¿Qué tamaño de tablas llevas para olas y en qué condiciones las utilizas?Hasta ahora 7/6, 7/10 y 9. Dependiendo del tamaño de la ola voy subiendo de medida.

S.L ¿Según tu punto de vista, cuáles son las cualidades perfectas para hacer sup en olas?Haber practicado Surf a un nivel medio por lo menos.

S.L ¿Cuáles han sido tus mejores resulta-dos en competición este año?

pulse para ampliar

1. Sus Botoms son muy marcados

1

2. Su estilo de surf se nota

Page 35: Sup limit 2

Campeón de Europa, 4º en el campeonato de España, 1º en expo sup Cadiz, 3º campeonato asociación Tarifa.

S.L ¿A dónde te gustaría llegar en el mun-do del sup?Creo que después de lograr ser Campeón de España 2012 y de Europa 2013, a mis 43 años, no puedo pedir mas... simplemente.

Ahora ha disfrutar en el agua y enseñar en mi escuela todo lo que he aprendido.

S.L ¿Te queda alguna espinita, algu-na playa en la que todavía no hayas hecho sup?Me gustaría surfear Mentawai. Creo que en breve lo conseguiré.

S.L ¿La mejor playa en la que hayas hecho sup? ¿La peor (o la peor experien-cia)? Siempre pensando en olas.Con olas grandes Sunset Beach en Hawai, y por supuesto mi playa, los locos. Experiencias malas, no he tenido, toco madera.

Dinos un lugar donde…

…relajar cuerpo y mente: La Mar

…darte un buen homenaje gastronómi-co: Surf restaurant Rancho Chico (jejejejej)

… ver el mejor atardecer: Los Locos sin duda

pulse para ampliar

1. Sus Botoms son muy marcados

2

2. Su estilo de surf se nota

Page 36: Sup limit 2

Tino AJA

ENTREVISTA

Page 37: Sup limit 2
Page 38: Sup limit 2

¿Cuál es tu opinión sobre los campeonatos o circuitos que hay ahora mismo?

La organización de los campeonatos a los que he asistido es muy buena. Sobre el circuito Nacional, haría unas cuantas pruebas por toda España, que cada una sume puntos y el Rider que más haga será el campeón de España. Ahora mismo se decide todo en una sola prueba y creo que no es justo.

S.L ¿Qué buscas en una tabla a la hora de navegar y hacer trucos?Que sea ligera y que la sienta bajo los pies.

S.L ¿Qué cualidades para ti tendría que tener el rider perfecto para competir en olas?Equilibrio, que conozca el medio y si antes ha surfeado con una tabla de surf, seguro que le ayudará mucho a tener visión de ola.

S.L ¿Cuál es la maniobra que más dificultad te da a la hora de hac-erla y por qué?Un buen bottom con una buena sacada, para mi es difícil, creo que tra-bajando más los cantos de las tablas se conseguiría un mayor agarre.

S.L ¿Quiénes han sido tus referentes en el mundo del sup?La verdad que nadie, no soy nada forofo, simplemente me gusta este de-porte y lo practico.

S.L Y por último, ¿Crees que le falta algo al sup?SI!!!!!!INFORMACIÓN. Creo que entre todos tendríamos que hacer algo para enseñar o explicar a todo aquel que nunca surfeó, algo sobre la ed-ucación en este deporte. Hay que saber estar en el agua, y mucha gente se compra un paddel entra al agua y no se preocupa de aprender las nor-mas.

Tino AJA

Page 39: Sup limit 2

- TINO AJA MARTIN -

- Edad: 43 años. - Lugar de Nacimiento: Torrelavega

- Residencia actual: Suances- Peso: 79kg

- Estatura: 1,75cm- Sponsors: Stardboard,Escuela de surf

los locos,Miller- Viajes realizados: México, Panamá, Costa Rica,

Brasil, Nicaragua, Peru, Chile, California, Austral-ia, Maldivas, Indonesia, Senegal, Marruecos,

Cabo verde, Madeira, Azores, Hawai,Canarias.

Viajes que aún no has hecho y te gustaría hacer y por qué: Me encantaría ir a Mentawai y estoy se-guro que en breve podre hacer este viaje que ya

tengo planeado.

Page 40: Sup limit 2

Tino AJA

ENTREVISTA

Page 41: Sup limit 2
Page 42: Sup limit 2

LANZAROTELA ISLA DE

CONIBALLARUANO

Fotos / Jose Haya

Page 43: Sup limit 2
Page 44: Sup limit 2

Que mejor que una canaria para enseñarnos una de las islas afortunadas, como asi se las conoce en toda Europa, gracias a su temper-

atura media durante todo el año de 20 grados. En este caso nos vamos hasta la isla de Lan-zarote, en compañía de una de sus mejores

embajadoras, Iballa Ruano.

Tuvimos mucha suerte durante el trip el primer día, sin viento y olas de más de dos metros en compañía de Erick. Los dos solos en el agua y con un fondo espectacular, como es la isla de

la Graciosa.

Este primer día fue un poco duro ya que entra-ron series grandes y más de una y de dos les ca-zaron en pleno pico, pero mereció la pena, fue un baño muy divertido, lleno de giros potentes

y muchas maniobras.

La isla esta llena de olas, da igual que dirección tome,s el norte de la isla, el este o hasta el mis-mo sur, siempre dependiendo del viento y de la dirección del swell, puedes coger olas en toda

la isla, aunque para mi la parte más bonita para hacer sup y coger unas buenas olas es la

zona del este de la isla, esta zona tiene grandes olas como Orzola, Jameos, El espino y muchas otras. Una de las grandes ventajas que tiene el

este de la isla es que todas sus olas

CONIBALLARUANO

Page 45: Sup limit 2
Page 46: Sup limit 2

LANZAROTELA ISLA DE

CONIBALLARUANO

Page 47: Sup limit 2
Page 48: Sup limit 2

disponen de un canal perfecto para poder entrar con comodidad remando, independientemente

del tamaño que haya.

Sin embargo el norte de la isla es un poco más complicado ya que las olas son bastante más

violentas, son olas peligrosas.La entrada a ellas también son difíciles ya que

en casi todas se hacen por cantos rodados o pie-dras, tenéis que tener en cuenta que esta isla es volcánica y casi no tienen playas de arena para

entrar o salir cómodamente.

Iballa en el norte se metió en la ola del puerto de Famara que es de las pocas, con la playa de Famara, donde la entrada la puedes hacer des-de un puerto, se hizo varios giros muy verticales

gracias a los botom tan marcados que hacía.

La isla de Lanzarote es un buen sitio si sobre todo lo que quieres es subir tu nivel en olas, toda la isla esta llena de buenas olas, un consejo que tienes que tener siempre presente es el respetar

a los surfers locales y saber cuales son tus posibi-lidades ya que aqui te podrás encontrar con olas

muy exigentes y a la vez peligrosas.

Pero eso si, casi siempre con un sol de justicia, el agua con una temperatura más que buena, y lo más importante de todo, con unas olas de película que alguna vez tendrás que probar.

CONIBALLARUANO

Page 49: Sup limit 2
Page 50: Sup limit 2

LANZAROTELA ISLA DE

CONIBALLARUANO

Page 51: Sup limit 2
Page 52: Sup limit 2

Foto / F-One

Page 53: Sup limit 2

LAS TABLAS DE

ESTE VERANO

FANATICF-ONE

TRIBORDPROTO

WET

Page 54: Sup limit 2

MA

DEI

ROM

OD

2014

Page 55: Sup limit 2

Gama Madeiro:

Programa: Shortboard style para olas de 40 cm hasta 2 metros.

Aceleración, canteo máximo, giros cortos, off the lip a las 12h, re-entry…. Las MADEIRO son tablas desarrolla-das por el team pro. Puestas a punto por Remi Quique, surfero experimentado, la gama 2014 ha sido total-mente rediseñada.

Hemos trabajado sobre la distribución del volumen para optimizar la estabilidad. El doble cóncavo delante ha sido suprimido, el ángulo de los bevels rails cambia-dos, y también la forma del canto y del outline que ha incorporado un nuevo square tail.

Gracias a su facilidad de remada debido a su estabili-dad, el take off es mas rápido, la aceleración hacia el bottom turn es inmediata y los canteos mas intuitivos. El equilibrio delante/detrás en el surf es perfecto y os podéis concentrar únicamente en la ola y no sobre como gestionar la tabla. No hace falta forzar o despla-zar de forma exagerada los pies para hacerla girar: todo es fluido. Es mas fácil seguir el desarrollo de la ola y trazar las curvas.

La 8’3’’ a sido desarrollado particularmente a nivel de la velocidad y de la aceleración de esta tabla de 30’’ de ancho para hacerla ultra reactiva como sus hermanas pequeñas.

MADEIRO

Page 56: Sup limit 2

RAC

E PR

OM

OD

2014

Page 57: Sup limit 2

Gama Race PRO:

Desarrollada para responder perfectamente a las exi-gencias de los competidores mas experimentados, la gama RACE F-ONE 2014 ofrece ahora modelos Pro con una construcción Full Carbon. Gracias a esta construc-ción, las tablas de RACE Pro ofrecen una ligereza y una reactividad increíble. En combinación con un shape muy acertados y con las máximas prestaciones hace que esta gama de tablas de excepción te lleven a los peldaños más altos de los pódiums.

La 12’6 está disponible en tres anchuras 24’’ / 26’’ / 28’’ y la 14’ en dos anchuras 23.5’’ y 26’’.Scoop tendido para un máximo de velocidad y una sali-da al surf inmediata en los bumps.

Cantos pronunciados en la mitad trasera para más esta-bilidad y control.

Proa fina para un deslizamiento suave y sin rozamiento.

Puente hundido para bajar el centro de gravedad.

RACE PRO

Page 58: Sup limit 2

PRO

WAV

E L

TDM

OD

2014

Page 59: Sup limit 2

PROWAVE LTD

Page 60: Sup limit 2

PAD

DLE

MO

D20

14

Page 61: Sup limit 2

PADDLES

Page 62: Sup limit 2

MO

D20

14SU

P IN

FLA

BLE

Page 63: Sup limit 2

Tribord ha desarrollado una tabla de SUP inflable. En menos de 3 minutos se puede inflar la tabla con ayu-da de la bomba de aire incluida. Una vez desinflada, la tabla cabe, junto con la bomba de aire, en la mochila prevista para ello, lo que facilita muchísimo su trans-porte. La tecnología «Drop stich» (miles de hilos de poliamida que conectan por el interior el puente con la carena) aporta una rigidez excelente a la tabla y per-mite un buen deslizamiento sobre el agua.

Su estabilidad permite que un principiante de hasta 110 kg descubra el placer del «surf de pie» e incluso que pueda llevar consigo a un niño de menos de 40 kg sentado delante de la tabla. La estructura inflable ofrece otra ventaja respecto a las tablas de SUPrígidas: la resistencia a los golpes y la seguridad en caso de caída sobre la tabla. Con la SUP inflable de Tribord, el placer de surfear es inmediato y cabe dentro de una mochila.

TALLA : 9’8 (300 cm) x 30’(76cm) x 6’ (15cm)PESO: 10 kgs

PVP:499,95

SUP INFLABLE

Page 64: Sup limit 2

03Este modelo de Sup esta diseñado para olas pequeñas de hasta 1.5 metros, no demasiado exigente para el PilotoMarca / PROTO

Materiales de construcción: Núcleo EPS, construcción en Fibra de Vidrio y Carbono, resina Epoxi.

Medidas: 7´6´´x 27,1/2´´x 3,3/4´

Litros: 88

Page 65: Sup limit 2

Tabla de olas para olas pequeñas de hasta 1.5 metros,

diseñada para riders experimentados de 75 hasta 80 kilos de peso, el shape se caracte-riza por tener una generosa superficie en la popa de la tabla que combinado con la op-ción de 4 quillas maximizan la velocidad en olas pequeñas y con poca fuerza, cantos vi-vos y con poco volumen en toda la tabla que le otorga facilidad y control en los giros. En definitiva un shape no demasiado exigente para el piloto, que facilita las prestaciones

en olas con poca energía.

Este modelo de Sup esta diseñado para olas pequeñas de hasta 1.5 metros, no demasiado exigente para el Piloto Marca / PROTO

Shaper: BARTOLO

Número de quillas: 4

Precio: 1.100€

Page 66: Sup limit 2

MO

D20

14SU

PER

BELT

TEC

H C

ARB

ON

INN

EGRA

Page 67: Sup limit 2

BELT TECH

Sup Belt Tech Carbon Innegra

Usan como característica especial la construcción de Carbon Innegra y foam de alta densidad que conbina-da con EPS sella el canto de la tabla, prescindiendo del stringer de madera.

RR Epoxy

Utilizan una resina especial para una construcción sin vacíos que nos ofrece flexibilidad y nervio con el mini-mo peso.

Instalan en todas sus tablas una válvula pasiva de presión y temperatura.

Tamaños 78 / 88 / 90 / 95 / 98 / 107 / 115 L

P.V.P 1.590 €CUSTOM SIZE . 1.850€

Page 68: Sup limit 2
Page 69: Sup limit 2

SÍGUENOSSi quieres estar informado de todo lo que suceda en el mundo del SUP, los mejores

viajes, los últimos materiales, ect. No lo dudes y SÍGUENOS.

Page 70: Sup limit 2

CA

RBO

N B

ELT

TEC

HM

OD

2014

Page 71: Sup limit 2

CARBON BELT TECH

Sup Carbon Belt Tech

Característica principal es el cinturón parabólico en car-bono. Usan foam de alta densidad que conbinado con EPS nos permite realizar nuestro sistema de construc-ción parabólica que sella el canto de la tabla, prescindi-endo del stringer de madera.

RR Epoxy

Utilizan una resina especial para una construcción sin vacíos que nos ofrece flexibilidad y nervio con el míni-mo peso.

Instalan a todas sus tablas una válvula pasiva de presión y temperatura.

Tamaños78 / 88 / 90 / 95 / 98 / 107 / 115 L

P.V.P 1.390 €CUSTOM SIZE 1.590 €

¿Por qué válvula pasiva?

Page 72: Sup limit 2

TRAVESÍAPOR LA

Page 73: Sup limit 2

LA GRACIOSA

Marco Moroni (Waterman Eye)I

Page 74: Sup limit 2

- DESTINO -Montaña Amarilla

Puertode la graciosa

- SALIDA -

La travesía de Sup de la Graciosa: una espectacular salida por el puerto de la Graciosa y con destino a la playa de Montaña Amarilla, una ruta por aguas tur-quesas y cristalinas por las Islas Canarias, una travesía por el río, como asi se llama al agua que separa la isla de Lanzarote de la Graciosa, en un paraje de

ensueño, con agua perfecta. El encargado de llevarnos a través de este paraje es el Centro de la Graciosa Water Experience.

Page 75: Sup limit 2

Duración

Nivel de dificultad

Distancia

Travesia de Sup la Graciosa

1,5 km

3 horas

Todos los niveles

La travesía de Sup de la Graciosa: una espectacular salida por el puerto de la Graciosa y con destino a la playa de Montaña Amarilla, una ruta por aguas tur-quesas y cristalinas por las Islas Canarias, una travesía por el río, como asi se llama al agua que separa la isla de Lanzarote de la Graciosa, en un paraje de

ensueño, con agua perfecta. El encargado de llevarnos a través de este paraje es el Centro de la Graciosa Water Experience.

Page 76: Sup limit 2

LA GRACIOSAPara llegar a la escuela La Graciosa Water Experience:

Si estamos en la isla de Lanzarote tienes que coger un ferry que comunica las dos islas. Salida del puerto de Orzola en la isla de Lanzarote a las 10 y

llegada a la isla de la Graciosa a las 10:30

Tras un paseito por el pueblo de la isla para conocerla, lo que os acon-sejamos por sus peculiaridades y sus gentes y aprovechar para avitu-allarnos, un poco de agua y algún fruto seco y cosas por el estilo para

ir bien preparados para hacer nuestra ruta.

A las once de la mañana se empieza la ruta saliendo desde el puerto de la Graciosa, a ritmo tranquilo y disfrutando del paisaje el cual es espectacular,

tenéis que pensar que estamos navegando entre dos islas, a nuestra dere-cha tenemos la isla de la Graciosa y a nuestra izquierda tenemos la isla de

Lanzarote, realmente espectacular y siempre rodeados de agua trasparente y colores turquesas.

Tras más de una hora de navegación, llegamos a la playa de los frances-es, donde nos damos un bañito para refrescarnos y en este punto dejamos nuestras tablas de sup para ir caminando hasta la playa de Montaña Am-arilla, a tan solo diez minutos, pero el paseo es de lo mas bonito, entre la playa y los volcanes para llegar al mirador de Montaña Amarilla, donde

tendremos increíbles vistas.

Comeremos en esta espectacular playa y después del picnic, y el baño ob-ligatorio, regresaremos a los franceses a coger nuestras tablas y volveremos

dirección al pueblo donde terminaremos la excursión en las caletillas, con un rato de baño y juegos y así finalizar nuestra ruta.

Page 77: Sup limit 2

LA ESCUELA GRACIOSA WATER EXPERIENCE ES LA ENCARGA-DA DE ENSENARÑOS ESTA RUTA POR LA ISLA DE LA GRACIO-

SA EN LAS ISLAS CANARIAS, AGUAS TURQUESAS, SOL Y PARA-JES ESPECTACULARES.

Page 78: Sup limit 2

1º Salón internacional SURF

CASA DE CAMPO EN MADRID ( PABELLÓN DE CRISTAL)

Page 79: Sup limit 2

EXPO SPAIN 2015

7 y 8 DE FEBRERO DEL 2015

Page 80: Sup limit 2

1º Salón internacional SURF EXPO SPAIN 2015

Un gran evento para todos los deportes acuáticos.

Los deportes de agua como el Surf, Kitesurf, Sup, Longboard, Wave, Skate y mu-chos otros necesitaban un evento como este, y en Madrid. El mes de Febrero es la fecha para la celebración de la Surf Expo. Contará con la gran mayoría de marcas y

organizadores que tengan que ver con el mundo de los deportes acuáticos.

“El salón internacional Surf Expo pretende ser un punto de encuentro para empre-sas, federaciones, clubes, deportistas, aficionados y demás gente del sector”

Los días 7 y 8 de Febrero en la casa de campo de Madrid el pabellón de cristal se convertirá en el foco de atención de los deportes acuáticos, el entorno de los de-portes acuáticos se vestirá de gala para presentar la feria exclusiva de estos deportes, el lugar de encuentro perfecto donde los profesionales, expositores y visitantes se

darán la mano para crear sinergias entre todos ellos.

La Surf Expo es el primer evento con estas dimensiones celebrado en España y surge con un objetivo muy definido; crear un lugar de referencia y punto de en-cuentro para que empresas, federaciones, clubes, deportistas, aficionados y demás agentes del sector puedan compartir y descubrir todo lo relacionado con el mundo de los deportes acuáticos. Los visitantes y expositores que participen en Surf Expo podrán encontrar un espacio dinámico e interactivo enmarcado en el pabellón de cristal de la casa de campo. Un recinto moderno y exclusivo con mas de 12.000 m2 de superficie en el que se desarrollarán toda una serie de actividades paralelas que

van a complementar y mejorar la experiencia de los participantes en la SURF EXPO.

TODA LA INFO EN WWW.SPAINSURFEXPO.COM

Page 81: Sup limit 2
Page 82: Sup limit 2
Page 83: Sup limit 2

CIRCUITO NACIONAL DE SUP RACE FESURF

[email protected]

EN

Clasificatorio campeonato de ESPAÑA

Inscripciones Abiertas

IBIZA SUP MAGIC RACE

28 y 29 de Junio

Page 84: Sup limit 2

UN BAÑO POR LAcon piratex Juan Antonio y

Fotos Jose Haya

Page 85: Sup limit 2

COSTA CANTÁBRICA

somo

Page 86: Sup limit 2

En cada número de la revista os enseñaremos algunas de las mejores playas que tenemos para la práctica del sup, y en este caso nos

hemos acercado hasta la provincia de Can-tabria, y más concretamente, a la mítica playa

de Somo, una playa única.

Ha sido un invierno tremendamente violento, con swells constantes y muy grandes que han

movido todos los fondos de las playas, pero en este caso ha sido espectacular ya que en la playa de Somo ha dejado los bancos de arena muy bien colocados y hemos podido disfrutar de más de 5 spots diferentes muy buenos en toda la playa. La playa de somo es un arenal

muy grande de más de 3 kilómetros de largo, a lo largo de la cual podemos hacer sup y coger

buenas olas en diferentes sitios.

Daba igual el estado de la marea, alta o baja, ya que teníamos varios bajos funcionado, ha

sido una primavera muy buena en esta playa y por ello nos acercamos a sacar unas fotos ha-

ciendo sup a un local de la playa.

Juan es un surfer de toda la vida y lleva unos pocos meses con el sup, y además se frabica el

mismo su propias tablas.Durante más de un mes y medio ha podido dis

Page 87: Sup limit 2
Page 88: Sup limit 2
Page 89: Sup limit 2
Page 90: Sup limit 2
Page 91: Sup limit 2

frutar de unas olas de ensueño y acompañado de buen tiempo. En mitad de la playa, conoci-

do como “la ola de la curva” había un bajo muy definido con una ola de izquierdas muy potente

y larga, perfecta para practicar y corregir los giros.

En frente del pueblo hay otro bajo que también ha dejado muy buenos recuerdos en nuestras pupilas, con un pico muy definido de derechas e izquierdas por igual, quizás la derecha era un

poco mas potente y larga.

Enfrente del segundo parking, en dirección al puntal, nos sucedía lo mismo, otro bajo espec-

tacular, pero en este caso solo de izquierdas pero muy buenas, si las cogías en el momento adec-

uado de marea.

Y para finalizar, teníamos otro bajo a la izqui-erda del barco hundido. Un pico muy claro de

derechas y izquerdas con un canal muy marcado para entar por la derecha. Este pico, al estar más

alejado del pueblo, lo pudimos surfear solos.

Ha sido una primavera de esas de las que siem-pre sueñas después de un duro invierno, en la

playa de casa, con muy buenas olas, diferentes picos para escoger y con buen tiempo. Esto es Somo y sus primaveras, a veces nos sorprende

gratamente.

Page 92: Sup limit 2

GOAZENUP

CONOCES

Page 93: Sup limit 2
Page 94: Sup limit 2

GOAZENUPGoazenup es una asociación sin ánimo de lucro y con un fin social, después de ser apoyado por Crowdsasuna e Innobasque, como uno de los proyectos más innovadores dentro de la salud. La finalidad del proyecto es escribir un libro o

manual gratuito después de desarrollar un método innovador de rehabilitac-ión y mejora físico-emocional, a través del SUP y el YOGA en un entorno natural

incomparable.

El objetivo de GOAZENUP es recopilar, avalar y difundir los beneficios del SUP, con la colaboración de profesionales de diferentes

campos, como la medicina terapéutica - rehabilitadora, la psicología y el yoga, que respalden y garanticen con informes y metodologías algo que nosotros hemos comprobado en tantas ocasiones. El SUP es uno de los deportes con

mayor crecimiento en los últimos años que consiste en deslizarse por el agua de pie en una tabla impulsado con un remo. Es relajante, fácil y físico-terapeútico. Por eso te animamos a probarlo. Te gustará, repetirás y comprobarás como te

sientes mejor.

Después de comprobar los beneficios del SUP me gustaría compartirlo para que llegue al mayor número de personas posibles. En mi caso, después de un acci-dente medular vi que todo lo que me apasionaba (deporte, trabajo, el mar...)

frenó de la noche a la mañana, parecía que no iba a poder disfrutar de mis afi-ciones, hasta que volví a remar en SUP.

Esto me ayudó mucho física y emocionalmente, me dio más tono, equilibrio,re-lax y mucho más que no se puede explicar. Ahora continúo recuperando y luch-

ando. De aquí nace la idea, Mikel Rotaetxe me ayudó mucho en el proceso de ad-aptación y se nos ocurrió lanzarnos con este proyecto: Redactar un método

con los beneficios del SUP. Va dirigido a gente como tú y como yo, gente que necesite desconectar un rato, es

Page 95: Sup limit 2

UN NUEVO PROYECTO LLAMADO GOAZENUP CON UN SISTE-MA MUY NOVEDOSO E INGENIOSO A LA VEZ UNA BUENA IDEA SIN DUDA ALGUNA. TENDREMOS QUE SEGUIR DE CERCA ESTE

PROYECTO DE AYUDA.

Page 96: Sup limit 2
Page 97: Sup limit 2

tar en un ambiente de naturaleza sano y agrada-ble así como rodearse de buena compañía.

Y por otro lado va dirigido a gente con distintas necesidades (stress, ansiedad, dolencias de es-palda, musculares, falta de equilibrio psicomo-tricidad, baja autoestima, miedos, sobrepeso o

simplemente como ejercicio de fitness) .

El proyecto es interesante y muy valioso para clubs, escuelas, asociaciones de diferentes ín-

doles asi como a nivel personal o individual. Os invitamos a todos y todas a conocer y beneficia-

ros de este innovador método.

Para apoyar el proyecto podéis difundirlo, cofi-nanciarlo a cambio de recompensas o colabo-

rando con lo que se os ocurra , en este linkhttp://goteo.org/project/goazenup

Estamos muy contentos por la respuesta de la gente y por las colaboraciones de mucha gente especial que cree en los beneficios del SUP. Gra-

cias a todos vosotros por mantener viva la ilusión y por motivarme en mi lucha.

Page 98: Sup limit 2

ver video

GUIA DE ESCUELAS- ESCUELA / Mundaka Surf/SUP School- DIRECTOR /Craig Sage - FECHA DE INAGURACIÓN / Surf 1985 SUP 2013- Paseo Txorrokopunta 10 Bajo Mundaka Vizcaya- Telf / 94 6177229 656 798056- Mail / [email protected] www.mundakasurfshop.com- Material de la escuela / principalmente tabla Fanatic, además de Ari Nui, Hincahbles,Walden.- Tipos de cursos / Iniciación, paseos por Urdaibai, Race

- ESCUELA / La Graciosa Water Experience- DIRECTOR / Luis - FECHA DE INAGURACIÓN / 2014- Avd virgen del mar35540 Caleta de Sebo, Spain- Telf 928 52 88 81- Mail / [email protected] http://lanzarotekite.com- Material de la escuela / Principalmente tabla Fanatic, aunque disponen de muchas marcas- Tipos de curso / Iniciación, perfecionami-ento y paseos.

ver fotos

ver video

Mundaka Surf/SUP School

La Graciosa Water Experience

Page 99: Sup limit 2

ANUNCIATE CON

[email protected]

Desde Sup Limit hemos creado esta sección para, si quieres aprender a hacer sup o simplente quieres hacer una ruta

acompañado de profesionales, sepas a donde tienes que acudir.

- ESCUELA / Northwind / SUP School- DIRECTOR / Héctor - FECHA DE INAGURACIÓN / desde 2004- Calle Cabo Mayor, 13, 39140 Somo, Can-tabria- Telf / 609 40 72 94- Mail / [email protected] http://www.northwindkitesurf.com- Material de la escuela / Principalmente tabla Fanatic, aunque disponen de muchas marcas- Tipos de curso / Iniciación, Nivel 1, Nivel 2 y paseos.

Northwind / SUP School

TU ESCUELA AQUí

Page 100: Sup limit 2
Page 101: Sup limit 2
Page 102: Sup limit 2

1º Salón internacional SURF EXPO SPAIN 2015

SURFSUPSKATE

WINDSURFVIAJES LOGBOARD

KITESURF

7 y 8 de Febrero en Madrid

www.spainsurfexpo.com