80
SOBRE PAPEL ON PAPER 8 DE JUNIO 2013 – 30 DE MARZO 2014 8 JUNE 2013 – 30 MARCH 2014 DOSSIER DE PRENSA / PRESS REVIEW Fecha/Date publicación/Publication Titular/Headline 14/12/2012 Europapress.es Las obras de arte sobre papel de la colección Helga de Alvear, protagonistas del museo cacereño en 2013 06/01/2013 El Mundo Top 25 Arte. 26/05/2013 Hoy El Helga de Alvear estrena su quinta exposición el 8 de junio 08/06/2013 Digitalextremadura El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", acoge una exposición con obras en soporte papel 08/06/2013 Efe.com El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel" 08/06/2013 ElDiario.es El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel" 08/06/2013 Hoy.es El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel" 08/06/2013 El Confidencial El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 12 artistas en “Sobre papel” 09/06/2013 Hoy La vanguardia del papel llega al Helga de Alvear 09/06/2013 El Periódico Extremadura Obras de Picasso, Miró y Kandinski en la muestra “Sobre papel” en el Helga de Alvear 10/06/2013 20minutos.es El Centro de Artes Visuales Helga de Alvear de Cáceres abre su quinta exposición con 285 obras de 121 artistas 10/06/2013 El Periódico Extremadura Obras de Picasso, Miró y Kandinski y otros genios, en Helga de Alvear 10/06/2013 El PeriódicoExtremadura.com El recinto de vanguardia expone nuevos fondos de la coleccion de la galerista alemana 14/06/2013 Infoenpunto La Fundación Helga de Alvear presenta la muestra “Sobre papel” 17/06/2013 Hoy.es Visita temática en el Helga de Alvear

SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

SOBRE PAPEL

ON PAPER

8 DE JUNIO 2013 – 30 DE MARZO 2014

8 JUNE 2013 – 30 MARCH 2014

DOSSIER DE PRENSA / PRESS REVIEW

Fecha/Date publicación/Publication Titular/Headline

14/12/2012 Europapress.es

Las obras de arte sobre papel de la colección

Helga de Alvear, protagonistas del museo

cacereño en 2013

06/01/2013 El Mundo Top 25 Arte.

26/05/2013 Hoy El Helga de Alvear estrena su quinta exposición el 8 de junio

08/06/2013 Digitalextremadura El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", acoge una exposición con obras en soporte papel

08/06/2013 Efe.com El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel"

08/06/2013 ElDiario.es El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel"

08/06/2013 Hoy.es El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel"

08/06/2013 El Confidencial El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 12 artistas en “Sobre papel”

09/06/2013 Hoy La vanguardia del papel llega al Helga de Alvear

09/06/2013 El Periódico Extremadura Obras de Picasso, Miró y Kandinski en la muestra “Sobre papel” en el Helga de Alvear

10/06/2013 20minutos.es El Centro de Artes Visuales Helga de Alvear de Cáceres abre su quinta exposición con 285 obras de 121 artistas

10/06/2013 El Periódico Extremadura Obras de Picasso, Miró y Kandinski y otros genios, en Helga de Alvear

10/06/2013 El PeriódicoExtremadura.com El recinto de vanguardia expone nuevos fondos de la coleccion de la galerista alemana

14/06/2013 Infoenpunto La Fundación Helga de Alvear presenta la muestra “Sobre papel”

17/06/2013 Hoy.es Visita temática en el Helga de Alvear

Page 2: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Fecha/Date publicación/Publication Titular/Headline

22/06/2013 El País.com El papel esencial de Helga de Alvear

22/06/2013 Hoy. Suplemento Trazos “Sobre papel” en la Fundación Helga de Alvear

23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de Alvear

25/06/2013 ArteporExcelencia.com El papel esencial de Helga de Alvear

24/06/2013 Masdearte.com Los papeles de Helga de Alvear

26/06/2013 Hoyesarte.com Helga de Alvear presume de “papeles”

29/06/2013 ABC Cultural Helga no pierde los papeles

01/07/2013 ABC.es Helga de Alvear muestra en Cáceres los fondos de papel de su colección

01/07/2013 Hoy.es Nueva visita en el Helga de Alvear este jueves

04/07/2013 Hoy.es Nueva visita comentada en el centro Helga de Alvear

14/07/2013 Hoy Helga de Alvear

20/07/2013 Hoy Taller infantil en el Helga de Alvear

01/08/2013 Hoy Visita guiada en el Helga de Alvear

17/08/2013 Hoy Helga no descansa

20/08/2013 Noktonmagazine.com Entrada libre (II): mi expo de verano

22/08/2013 Hoy Nueva visita monográfica en el Helga de Alvear

28/08/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de Alvear

29/08/2013 Hoy Nueva visita temática en el Helga de Alvear

09/2013 Revista Leer Refugios de papel

02/09/2013 DiariodeSevilla.es Helga de Alvear o la pasión por el arte

17/09/2013 El Periódico Extremadura Forosur trae la Noche en Blanco a Cáceres

17/09/2013 Hoy ForoSur recupera el contacto con las galerías y busca al gran público

22/09/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de Alvear

Page 3: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

RESEÑAS AUDIOVISUALES / AUDIOVISUAL REVIEW 31/05/2013 Extremadura noticias. Canal Extremadura. Reseña sobre aplicación para dispositivos móviles. 05/08/2013 Emisión sobre las visitas guiadas del centro. TVE Telediario territorial. 22/08/2013 Live Cáceres. Reseña sobre la exposición. 29/08/2013 Live Cáceres. Reseña sobre la exposición. 27/09/2013 Programa Atención Obras. La2. Reseña sobre la exposición por Efraín Bernal.

16/01/2014 Extremadura 2. Cobertura de la visita monográfica Eduardo Chillida.

Fecha/Date publicación/Publication Titular/Headline

23/09/2013 Avuelapluma La “noche en blanco” se estrena en Cáceres con Foro Sur

27/09/2013 El País. Suplemento El Viajero Grandes citas con Extremadura

05/10/2013 El Pais. Suplemento SModa Equipaje para recibir el otoño

17/10/2013 Hoy Monográfico sobre el Equipo 57 en el centro Helga de Alvear

25/10/2013 Hoy Foro Sur comienza hoy en Cáceres con una Noche en Blanco

25/10/2013 El Periódico Extremadura Los museos abren hasta medianoche

11/2013 Artnews On paper

09/11/2013 El País. Suplemento Babelia Sobre papel

09/11/2013 Hoy Sobre, en, de… a ras de piel

13/11/2013 El Asombrario & Co. Cáceres, capital del arte contemporáneo con Forosur

15/11/2013 El Mundo. Metrópolis Cáceres, pasado y futuro

12/12/2013 Hoy Visita monográfica en el Centro de Artes Helga de Alvear

30/01/2014 Hoy Visita temática “en la línea de fuego” en el Helga de Alvear

09/02/2014 El Periódico Extremadura El Aleph y los calcetines

27/02/2014 Hoy Visita temática gratuita en el Centro Helga de Alvear

Page 4: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

EUROPRESS.ES

Las obras de arte sobre papel de la colección Helga de

Alvear, protagonistas del museo cacereño en 2013

CÁCERES, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Patronato de la Fundación Helga de Alvear se ha reunido este viernes en Cáceres para aprobar el

plan de actuación de 2013, que incluye una exposición con las obras de arte sobre papel de la

colección de esta galerista.

Los miembros de las distintas instituciones que conforman este organismo han dado luz verde a las

actividades, bajo la premisa de "mantener la calidad y representatividad nacional e internacional",

según informa el Gobierno extremeño en una nota de prensa.

En la agenda de actividades destaca una exposición centrada en las obras de arte sobre papel, que

estará comisariada por la catedrática de Historia del Arte Estrella de Diego.

Una muestra que será inaugurará a mediados del 2013, y que estará acompañada por un catálogo

que recogerá el texto de la comisaria, las obras que conforman la exposición y una exhaustiva

documentación sobre artistas y obras.

También se ofertará una aplicación para dispositivos móviles, en soporte Apple y Android, cuya

finalidad será profundizar en la divulgación y el campo de acción de la Fundación.

COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES

Aunque esta exposición centrará la programación del año, las actividades comenzarán el próximo

mes de enero con un curso para profesores de diferentes niveles educativos organizado junto con el

Centro de Profesores y Recursos de Cáceres.

El objetivo de esta iniciativa es trabajar juntos para que el Centro de Artes Visuales pueda ser

concebido y utilizado como una herramienta educativa más para el alumnado extremeño.

La Fundación Helgade Alvear también ha buscado la participación de otras instituciones para llevar a

cabo un completo programa de talleres infantiles.

Así, los días 1 y 2 de febrero se desarrollarán unas jornadas en las que colabora el Ministerio de

Educación y Cultura sobre arte de nuestro tiempo.

Page 5: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Esta actividad estará dirigida por José Jiménez, comisario de la exposición actual, y contará con la

participación del artista Carlos Garaicoa , la catedrática de la Universidad de Barcelona Ana María

Guasch y el catedrático de Estética dela Sorbona Jacinto Lageira.

También con la participación del Ministerio se organizará un taller dirigido a artistas, que estará

orientado por el artista español Ignasi Aballí y se podrá completar la acción que la Fundación realiza

junto a las instituciones de enseñanza, con la edición de unas fichas didácticas para alumnos de

Primaria, Secundaria, Bachillerato y para Profesores.

De forma paralela, la Fundación continuará, como viene siendo habitual con su Programa de Visitas

destinadas a diferentes tipos de público, tanto para los que asistan en grupo o a través de cualquier tipo

de asociación o institución educativa, como a título individual, con visitas generales, temáticas y

Monográficas.

Finalmente, dada la extraordinaria acogida quela Fundación Helgade Alvear está teniendo entre los

diferentes sectores de la sociedad, se ha acordado poner en marcha una Asociación de Amigos dela

Fundación Helgade Alvear que permita a los interesados tener un papel dentro de la Fundación y al

mismo tiempo que la Fundación cuente con nuevos colaboradores y mecenas.

Page 6: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

20 LOS 500 E ')0, DOMINGO 6 DE ENERO DE 2013

TOP 25 /ARTE AIZPURU, JUANA. 9a!er'si ParOCi~áen CORRAL, MARIA. ~ lorc Entresus110- L6PEZGARCIA.AHTON10.f v Estáccm

mraooimde maemesflrrlmltáes delascJtes¡ft¡OCas~srj)~espinfln! ¡míftettmtia-elaarore ef mRa

las íerias a las que es asKlua desde hace aros y(<ios, C001is.mi ~ exposióín de José Ma­y má r;«~aveza~FIAC.Hm:~ ooelBa~er.~er00Nmlaldefolt(Jafkl rm~ ~ oe ortistas a 1,loftserrat Soto. 20!0, y l:l e~ColecOO!l~de Atvear.

ALYEARi H. DE. Galerista. Lasooasrnte me~reac~fij¡adeAf.iaserai

las¡yo~~rJWO.~tmiéo

111am~jJOfesocesy111tae~&

ANAUT,ALBERTO. . delafábrkaypte. P~:toEs"1!1a EnmJZomá su ~callro aiMm.mi;Erall!\l~cJte.coo~m' de PJos, tEes y actMlma!tasá¡xlin T in! l:l vokrlta:lde coovatise ai lll iuto de erm!ltro~ koos~<rR se i1teresiJl p¡ 0 culb.ra.~adecaféyrestame.

DOCTO~ R. Comisarfa. l.c5aretos<rRha LORENZO, s. Ga ~ Lercráacá:oma¡xr asuribeste~iraj¡filsmelcarSkmt'e tb:OOsctresu ~¡mooienreB-aex¡xfii.oCOOJtesd!cJt~m efl.l'dcliíl cma~my~y~ma CB. f escriil:l!Ma.La Tooreda~Amr. ex¡xfii.o~el CEn!ro~ ~eo Vcmia.

GARCIA RODERO, C. F otc:¡rala 8 C!trode Artede~oel~deb

ac~e1120l3pcJtedelascraDn>sdeíri:a

~<rRfoorapcJteree~•

MARl, BARTOMEU.Dt~ µ•cBA.laCdec· cmMACBAylasasoc00re~art lrbiána ma¡:.-t'qm00ite"6a. Larü mternrinll es lBll de es kBceotraes.

--·-·--- ---·---GIMÉNEZ, CARMEN. ndaci!n C¡, 1enhe­

'¡r :iv 8~deNoori!Yockaccqerá a~ de ~rio l:l ¡rinera e~ mvKkial de James T llfel en Nueva Y ock desde 1980.

MARTINEZ, CHUS. Cmra. ~20l3co­rooemaamMbo~e~l.\fial~ ea­

rrode~ia YakEsmadees mJ85MlSmis ifu,'Stese11elnum~ate.~Mm.

SIERRA, RAFAEL • ' : '

f m!oolll:ld'tl00s~maenelt.tisro ~del.fxi:oy,OOo,entillVM\~CO' roo e v EIÍÍll dek6 ¡renil l&lhi' a Me

SOLANA, GUIUERMO. Di•e1. rfís¡ :~

t 'JSel' r \SSen ""'~er'5Z? Esf!ácen-ira.tenruairO~ ~esmsrooy Aie LM: De CC<ot a Van lid1 (f elrero), Hi¡:e­

rreaftsroo(túik en vemJ. e ¡:Ollera rrooo-11á&a en Es¡ml de PisaToy, enotOOJ, tm 11~ ex¡x:OOOO sctre El Si.Iré y a SUefu

TOOOL!, VICENTt As~soi de Cofec1.' ies.

~aunarelr~sctreedxadeM!o­

íl T~ <rR seCeÉ!Jlá si fJi¡en La f LOla­oo Mtcri T~ y ti!Mlseu o'Art de catamfa.

·----·-·--·- -----------,..---------BARCELÓ, MIQUEL ~iista. Olrt.'efSOcreati- GORDILLO, LUIS. rt1sta Recooocoo in-YOOO!mila'~ seroos!ra'á p¡ ¡xiTua vez en temacmalrnente. sus olM'as se pueden coo· Austria hasta el próxioo ll de marzo. la ex¡xist tem¡jar en los priqla!es rnusros de arte con· 00n repasa los 30 iiosdecarrera 00! mta. temporáneo de Norteamérica y Europa

MONEO, RAFAEL Aii¡. ~ecto. 8 presijma-· URROZ, CARLOS. Dtr. de ARCO. Ensu ~ lÓ"

~ectolesmrturo:mmenmecoo~ OO\ac!XJrl202gcirilsprocimtescHl¡i ¡rmi¡ Ai$de Altlri1s de lasArtes2Wa sus ses e iltensfficaá a ¡:.-eseocia de prof esD'klles 75mj)Jl'susqjtectiraserenav1xtra>. detooaan. Tw¡paseráa~irM'tm.

-··-.. --·-·-----BORJA-VILLE~ MANUEL Dtc1. ~...a~~~ COOi:nlD~a"xlccoma~de~

AdiJnsycaúWcoollU!S!rasdePmia R$ de Cm:ros. Ciistra ~ o~ertre olros.

CALVO SERRALLER, f'RANCISCO. Cnt"'o dt a. Hi~cralrl.~ycanisaOO,~erra

~ aftica de artecoo su~ comoprofe­w en e lm'Eíli:lad ~utensede Maóri1

GUIRAO, JOSt Dtt' 1.a Casa Elwid En sus~mreW!amniafsyrrmde OCHOA. ELENA. Colécciori'sta de Arte. Pst ~ltll~lis!Md'de 12.00Jcllridf ~€1fl!Oi'a, gaSista.. Sus facetassoo nüti-des~liEesa~es.~etc. ~ygi'an~de Mlyr!ess,lll¡royec·

-- to artisOCo him:> (ga'tería y ecfitcril\ coo sede

IGLESIA~CRISTINA.Artist4 Arnésdemís enMmlyenlmes.laüdebosde de~ rieZas. a MuseJ Reía~ emila e artistas. a mercD> galerísOCo, e1 cooisaria:k> y ar"1careraatístkadeegira,<rRmt losproyroosilslilmlcllesocqaisu~ caarref~delos80y~al:l~

---.. -·--·---- ·-·-··-----

VIDARTE,J.1. DtOí. Guqqe "ieim Bilbao. Has· ta filltis de me ¡Xxtá Ve!Se B tercera íllJE!Slra de a coleccoo 11c.,iia ~museo. Entre las t~ales, Claes~ ylicJnGifd

ZUGAZA. M. DtO!. 11 ;seo Pra:;., Pres!a'á ien­cma s cm a tmés de~mesraoo La~~~~es¡are~in

!Sl~ol6mretratosoo v•

65/M. ARIAs CA~ 67 IPEDRO ALMonóvAR 69/ AM. Rouco V ARELA MINISTRO DE AGRICULTURA

Hace un año, el nombre de Arias Ca­ñete sonaba con fuerza en todas !as quinielas para ocupar el puesto de

CINEASTA PTE. DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

Vuelve a ~ En realidad, no se ha· b~ iOO, ~ cl cineasta manchego re­toma presumiblemente en l.Ds a/l!QIJ·

1

Page 7: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

20 / CÁCERES 1 Domingo 26.05.13

HOY

El Helga de Alvear estrena su quinta exposición el 8 de ju·nio Titulada 'Obras sobre papel', reunirá obras de 122 artistas y estará comisariada por Estrella de Diego

:: M.F.

En primer plano, integrantes del colectivo 'Cáceres Carnaval', ayer en 'El corral de las cigüeñas'. :: L. c.

CÁCERES. Quinta exposición en el centro de artes visuales Helga de Alvear. La muestra, que ahora mismo está en fase de montaje, se t itula 'Obras sobre el papel' y reu­nirá los trabajos de 122 artistas del panorama contemporáneo. La en­cargada.de cornisariar la exposición es Estrella de Diego, escritora, pro­fesora de arte e investigadora. La inauguración será el próximo 8 de junio, sábado, y como viene sien­do habitual, se podrá visitar duran­te seis meses.

Carnaval en mayo La asociación creada para revitalizar la fiesta se presentó ayer en 'El corral de las cigüeñas'

:: MARÍA JOSÉ TORREJÓN

CÁCERES. A las ocho y media de la tarde de ayer 'El corral de las ci­güeñas', uno de los bares más em -blemáticos de la parte antigua, es­taba a tope. Invitados de bodas, asis­tentes al torneo de pádel que hoy concluye en la Plaza Mayor y gru­pos de amigos pasando una jornada de calor al aire libre se v·ieron sor­prendidos por una fiesta_ nada con-

Herida leve al ser atropellada en un paso de peatones de la avenida de la Hispanidad

:: M. J. T. CÁCERES. Una mujer de 67 años resultó ayer herida leve al ser atropellada a la altura del ~ú­n'í.ero 9 de ia avenida de la Hispa­nidad, junto al restaurante Glo­bo. El incidente se produjo cuan­do la víctima atravesaba el paso de peatones que hay situado fren­te al colegio Donoso Cortés, se­gún la información facilitada por la Policía Local, que acudió al lu­gar de los hechos minutos antes de las dos de la tarde.

Hasta la avenida de la Hispa -nidad también se desplazó una unidad medicalizada del 112, que • se encargó de trasladar a la heri- 1

da al hospital San Pedro de Alcán­tara con policontusiones. Según consta en el informe policial, hubo una segunda persona heri­da, pero no aparece en el parte de atenciones del 112.

vencional. Fue el lugar elegido por la recién nacida asociación cultural 'Cáceres Carnaval' para presentar­se en sociedad.

Los integrantes del colectivo, to­dos disfrazados, subieron al escena­rio del local para pedir la continui­dad de una fiesta en horas bajas du­rante los últimos años en Cáceres. Hasta ahora. Ellos aseguran que co­menzarán a trabajar para que el mes de febrero de 2014 sea diferente. «Tenemos que reactivar el Carna­val. Yo he pasado muy buenos ra­tos. Me gt,tsta disfrazarme y me en­canta vívir el Carnaval en Cáceres», comentaJosé LuisAlarnillo, que acu­dió caracterizado como Leticia Sa­bater. Es miembro de 'El Jaleo', uno

de los pocos grupos 'carnavaleros' que todavía resiste en Cáceres. «Te­nemos que intentar que la gente se vuelva a animar otra vez y que se vuelvan a organizar grupos como antes. También queremos dar un to­que de atención al Ayuntamiento · para que sepa que en Cáceres toda­vía hay gente que quiere disfrazar­se», añadió. Dos concejales, Luis Fer­·nando Gallego (Participación Ciu­dadana), y José MaríaAsenjo (Fes­tejos), asistieron a la fiesta.

El grupo de capoeira Topacio pro­tagonizó la primera actuación de una velada con carácter reivindica­tivo. 'Cáceres Carnaval' se ha gesta­do de forma espontánea a través de las redes sociales.

La última muestra, 'Juegos de lenguaje', cerró sus puertas en el inmueble ubicado en la calle Piza­rro el pasado 5 de mayo. Durante un semestre se ha podido disfru­tar d:e 139 obras realizadas por 94 artistas y que tenían, como nexo, la iriterpretación del lenguaje que

· elabora cada uno de ellos en sus piezas, bien por el color, por los textos o las propias imágenes. · La apertura de esta quinta mues­tra coincidirá con el t ercer aniver­sario del centro de artes visuales en la ciudad. Fue en junio de 2010 cuando se presentó la exposición inaugural 'Márgenes del silencio', que se pudo visitar hasta febrero de 2011. Contenía 115 obras de la

aula hoy

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMAdUTICOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

LOS PRODUCTOS NATURALES EN EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO

CONFERENCIA Y COLOQUIO

DRA. CONCHA NAVARRO Catedrática de Farmacología de la Universidad. de Granada. Experta en nutrición.

CÁCERES. LUNES 27 DE MAYO.

20,15 h. SALÓN DE ACTOS DE CAJA EXTREMADURA. C/ CLAVELLINA.

Colabora;

CAJA DE EXfREMADURA

La última muestra fue 'Juegos de lenguaje'. :: Hov

colección Helga de Alvear realiza­das entre 1963 y 2009.

La segunda, titulada 'Historias de la vida material', se centraba en la relación de los artistas con lama­terialidad de lo cotidiano y estuvo expuesta durante seis meses, de abril a octubre de 2011.

Al siguiente mes ya se inaugu­raba la tercera exposición y que se dedicó al arte español contempo­ráneo. Titulada 'Aproximaciones I', reunía 118 obras de 55 autores y se expuso diez meses, hasta sep­tiembre de 2012.

Fundación vocento

Page 8: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Sábado, 8 junio 2013

El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", acoge una exposición con obras en soporte papel Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", acoge una nueva exposición titulada "Sobre papel" que reúne

285 obras de 121 artistas en este soporte y que permite trazar un recorrido por algunos de los momentos

artísticos mas importantes de los siglos XX y XXI.

Helga de Alvear. DEx.

La coleccionista Helga de Alvear ha destacado el trabajo de la comisaria, Estrella de Diego, que ha hecho una

selección "sensacional", y un trabajo "tremendo" porque muchos estaban en carpetas y metidos en cajones.

Por ello se han tenido que enmarcar, lo que ha sido muy positivo ya que ha permitido hacerlo con cristal de museo por lo que están muy protegidos, y también han permitido su catalogación.

La directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino ha destacado la importancia que desde el Gobierno de Extremadura se da la la cultura de calidad y con vocación internacional, ya que es un recurso de primer orden en el ámbito social, educativo y por supuestro en el económico, “y este proyecto y la actividad que se desarrolla en el centro es un clarísimo ejemplo de esta vocación”.

Page 9: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Sobra la exposición ha señalado que el papel ofrece la singularidad de que ha sido un soporte que a lo largo de la historia los creadores han utilizado en el ámbito experimental y eso le da un carácter "intimista, una aportación interesante de este soporte", y además ofrece una nueva mirada sobre la colección de Helga de Alvear y reivindica este soporte que malentendidamente se ha considerado como "menor".

Respecto a la ampliación del centro, Merino ha indicado que no la han abandonado, pero que se acometerá cuando haya disponibilidad presupuestaria.

De izqda a dcha, Alvear y Merino. DEx.

“Sobre papel” muestra obras de las primeras vanguardias como Miró o Picassso y momentos claves del arte

español entre ellos los protagonizados en la posguerra por Tàpies, Saura o Chillida.

Y del panorama internacional artistas como Vasily Kandinski, Francis Bacon, Gordon Matta-Clark, Nam June Paik o Robert Smithson, para finalizar con el arte más reciente de un nutrido grupo de artistas de intereses plásticos muy diversos.

En la muestra también hay presencia extremeña, hecho que ha sido destacado por la propia Helga de Alvear, con una serie de obras de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto.

Page 10: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Un recorrido que es animado por la pluralidad de lenguajes, pero también por la diversidad de técnicas y materiales, desde dibujos a lápiz, tinta o acuarela, o singulares dibujos realizados con lodo y composiciones cosidas sobre papel.

La comisaria, Estrella de Diego, ha querido ofrecer una muestra que torne visible el importante papel que este soporte tiene en el conjunto de la Colección Helga de Alvear, su diversidad y su exhaustividad, y que se convierta en reflejo de su independencia como coleccionista.

"Sobre papel" se podrá visitar hasta el 12 de enero de 2014.

La exposición coincide con el tercer aniversario de su inauguración, años en los que han pasado unos 50.00 visitantes, por lo que desde el centro están muy muy contentos no solo por el número sino porque lo que se está intentando es conseguir fidelizar a los publicos, asentándose en la comunidad en la que viven.

Page 11: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

EFE.COM HELGA ALVEAR

El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel"

Publicidad

Cáceres, 8 jun (EFE).- El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", coincidiendo con el tercer aniversario de su inauguración, acoge una nueva exposición "Sobre papel", con 285 obras de 121 artistas, que permite trazar un recorrido por algunos de los momentos artísticos mas importantes de los siglos XX y XXI.

La muestra ha sido presentada a los medios por Helga de Alvear y la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno extremeño, Pilar Merino.

La coleccionista Helga de Alvear (i) y la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, en la presentación de la exposición "Sobre Papel" que reúne 285 obras de 121 artistas, hoy en Cáceres. EFE

Page 12: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

ElDiario.es

El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel" EFE - Cáceres

08/06/2013 - 20:20h

• •

El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel"

El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", coincidiendo con el tercer aniversario de su inauguración, acoge una nueva exposición "Sobre papel", con 285 obras de 121 artistas, que permite trazar un recorrido por algunos de los momentos artísticos mas importantes de los siglos XX y XXI.

La muestra ha sido presentada a los medios por Helga de Alvear y la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno extremeño, Pilar Merino.

Alvear ha destacado el trabajo de la comisaria, Estrella de Diego, que ha hecho una selección "sensacional", y un trabajo "tremendo" porque muchos estaban en carpetas y metidos en cajones.

Page 13: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Merino ha destacado que el papel ofrece la singularidad de que ha sido un soporte que a lo largo de la historia los creadores han utilizado en el ámbito experimental y eso le da un carácter "intimista, una aportación interesante de este soporte".

Asimismo, ofrece una nueva mirada sobre la colección de Helga de Alvear y reivindica este soporte que se ha considerado, de manera mal entendida, como "menor".

En la exposición se muestran obras de las primeras vanguardias como Miró o Picassso y momentos claves del arte español, entre ellos los protagonizados en la posguerra por Tàpies, Saura o Chillida.

Del panorama internacional artistas como Vasily Kandinski, Francis Bacon, Gordon Matta-Clark, Nam June Paik o Robert Smithson, para finalizar con el arte más reciente de un nutrido grupo de artistas de intereses plásticos muy diversos.

En la muestra también hay presencia extremeña, hecho que ha sido destacado por la propia Helga de Alvear, con una serie de obras de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto.

Un recorrido animado por la pluralidad de lenguajes, pero también por la diversidad de técnicas y materiales, desde dibujos a lápiz, tinta o acuarela, o singulares dibujos realizados con lodo y composiciones cosidas sobre papel.

La comisaria, Estrella de Diego, ha querido ofrecer una muestra que torne visible el importante papel que este soporte tiene en el conjunto de la Colección Helga de Alvear, su diversidad y su exhaustividad, y que se convierta en reflejo de su independencia como coleccionista.

La consejera de Cultura, Trinidad Nogales, será la encargada de inaugurar esta tarde la exposición "Sobre papel", quinta muestra monográfica de este centro, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de enero de 2014.

Page 14: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

CÁCERES

El Centro Helga de Alvear muestra la obra de 121 artistas en "Sobre papel" 08.06.13 - 19:35 - EFE |

Hoy se ha inaugurado la muestra 'Sobre papel' | ARMANDO

El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear", coincidiendo con el tercer aniversario de su inauguración, acoge una nueva exposición "Sobre papel" que reúne 285 obras de 121 artistas, que permite trazar un recorrido por algunos de los momentos artísticos mas importantes de los siglos XX y XXI.

La muestra ha sido presentada a los medios por Helga de Alvear y la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno extremeño, Pilar Merino.

Alvear ha destacado el trabajo de la comisaria, Estrella de Diego, que ha hecho una selección "sensacional", y un trabajo "tremendo" porque muchos estaban en carpetas y metidos en cajones.

Por ello, se han tenido que enmarcar, lo que ha sido muy positivo ya que ha permitido hacerlo con cristal de museo por lo que están muy protegidos, y también han permitido su catalogación.

Pilar Merino ha destacado que el papel ofrece la singularidad de que ha sido un soporte que a lo largo de la historia los creadores han utilizado en el ámbito experimental y eso le da un carácter "intimista, una aportación interesante de este soporte".

Asimismo, ha añadido, ofrece una nueva mirada sobre la colección de Helga de Alvear y reivindica este soporte que malentendidamente se ha considerado como "menor".

Page 15: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

En la exposición se muestran obras de las primeras vanguardias como Miró o Picassso y momentos claves del arte español, entre ellos los protagonizados en la posguerra por Tàpies, Saura o Chillida.

Del panorama internacional artistas como Vasily Kandinski, Francis Bacon, Gordon Matta-Clark, Nam June Paik o Robert Smithson, para finalizar con el arte más reciente de un nutrido grupo de artistas de intereses plásticos muy diversos.

En la muestra también hay presencia extremeña, hecho que ha sido destacado por la propia Helga de Alvear, con una serie de obras de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto.

Un recorrido que es animado por la pluralidad de lenguajes, pero también por la diversidad de técnicas y materiales, desde dibujos a lápiz, tinta o acuarela, o singulares dibujos realizados con lodo y composiciones cosidas sobre papel.

La comisaria, Estrella de Diego, ha querido ofrecer una muestra que torne visible el importante papel que este soporte tiene en el conjunto de la Colección Helga de Alvear, su diversidad y su exhaustividad, y que se convierta en reflejo de su independencia como coleccionista.

La consejera de Cultura, Trinidad Nogales, será la encargada de inaugurar esta tarde la exposición "Sobre papel", quinta muestra monográfica de este centro, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de enero de 2014.

Page 16: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Buscar en El ConfidencialEl Centro Helga deAlvear muestra la obra de 121 artistas en"Sobre papel"EFE - 08/06/2013

Cáceres, 8 jun (EFE).- El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear",coincidiendo con el tercer aniversario de su inauguración, acoge una nuevaexposición "Sobre papel", con 285 obras de 121 artistas, que permite trazar unrecorrido por algunos de los momentos artísticos mas importantes de los siglos XX yXXI.

La muestra ha sido presentada a los medios por Helga de Alvear y la directorageneral de Patrimonio Cultural del Gobierno extremeño, Pilar Merino.

Alvear ha destacado el trabajo de la comisaria, Estrella de Diego, que ha hecho unaselección "sensacional", y un trabajo "tremendo" porque muchos estaban encarpetas y metidos en cajones.

Merino ha destacado que el papel ofrece la singularidad de que ha sido un soporteque a lo largo de la historia los creadores han utilizado en el ámbito experimental yeso le da un carácter "intimista, una aportación interesante de este soporte".

Asimismo, ofrece una nueva mirada sobre la colección de Helga de Alvear yreivindica este soporte que se ha considerado, de manera mal entendida, como"menor".

En la exposición se muestran obras de las primeras vanguardias como Miró oPicassso y momentos claves del arte español, entre ellos los protagonizados en laposguerra por Tàpies, Saura o Chillida.

Del panorama internacional artistas como Vasily Kandinski, Francis Bacon, GordonMatta-Clark, Nam June Paik o Robert Smithson, para finalizar con el arte másreciente de un nutrido grupo de artistas de intereses plásticos muy diversos.

En la muestra también hay presencia extremeña, hecho que ha sido destacado porla propia Helga de Alvear, con una serie de obras de Marta de Gonzalo y PublioPérez Prieto.

Page 17: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Un recorrido animado por la pluralidad de lenguajes, pero también por la diversidadde técnicas y materiales, desde dibujos a lápiz, tinta o acuarela, o singulares dibujosrealizados con lodo y composiciones cosidas sobre papel.

La comisaria, Estrella de Diego, ha querido ofrecer una muestra que torne visible elimportante papel que este soporte tiene en el conjunto de la Colección Helga deAlvear, su diversidad y su exhaustividad, y que se convierta en reflejo de suindependencia como coleccionista.

La consejera de Cultura, Trinidad Nogales, será la encargada de inaugurar estatarde la exposición "Sobre papel", quinta muestra monográfica de este centro, quepermanecerá abierta al público hasta el 12 de enero de 2014. EFE

1000622

lph/csc/cr

los pisos nuevos más baratos y mejor ubicados (tabla)

12 trucos para decorar salones pequeños (fotos)

Page 18: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

DIARIO DE EXTREMADURA

DOMINGO 09.06.13

25.872 . 2,20 € DESDE 1933 · www.hoy.es

CALDERÓN ESPERA LLEGAR AUN BUEN EQUIPOpsa

El núméro de estudiantes extremeños ·de FP aumenta un 50% en cinco años El perfil de sus estudiantes ha cambiado significativamente y ahora se pueden ver en sus aulas a médicos o. ingenieros

La muestra inaugurada ayer ofrece un recorrido histórico por obras de 121 artistas hechas en este material P11

Sancionados mil parados cacereños por no acudir a la llamada del Sexpe Los que cobraban el paro han perdido una mensualidad y los que no han sido eliminados del registro

Casi un millar de cacereños, según fuentes de la Inspección_ de Trabajo, han sido sanciona­dos por no haber justificado su ausencia ante la llamada del Sexpe desde finales del año pa-

sado. Quienes cobraban paro han perdido una mensualidad y los que no reciben ninguna ayuda pero están inscritos como demandantes, son eli­minados de ese registro. P16

La FP tiene cada vez más éxi- el que comenzó la crisis- para región se ha incrementado un to en la lista de opciones for- apreciar la importancia que 47,4%. Mientras, en ese tiem­mativas para los extremeños. ha tenido en el despegue de po, la Universidad de Extre­Basta tomar como referencia la FP. Desde ese curso el nú- madura solo incrementó su el curso 2007-2008 - año en mero de matriculados en la alumnado en un 5,5%. P3

Leonardo Hernández y Roberto Annendáriz salen a hombros en Plasencia Pss

. Rajoy vaticina el fin del pesimismo en España y reclama que no se haga caso de los agoreros P30

Varios visitantes observan la obra 'Baila la contrarreforma', de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto.

;: LORENZO CORDERO

+ XL semanal

y Hoy Coraz6n por 0,50 euros

Page 19: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Domingo 09.06.13 HOY 1 CÁCERES 1 11

Helga de Alvear Coleccionista de arte

«Yo solo puedo ofrecer mi colección cuando el centro esté acabado»

La coleccionista iielga de Alvear eludió ayer la pregunta sobre la ampliación de este centro, pendiente

Dos espectadores contemplan la obra de Natividad Bermejo en la inauguración de la muestra 'Sobre el papel'. :: LORENZO coRDERo

desde la apertura de la primera fase. «Yo lo único que puedo dar es to<,la mi colección cuando esté acabado, tengo muchísimo material para hacer exposiciones, y sigo comprando», explicó. Pilar Merino, directora general de Patrimonio agregó que «El horizonte es hacer accesible la colección de Helga a todos los extremeños, a España y al mundo, lo que se cumple con las exposiciones. La ampliación de los espacios no es nada que está abandonado, se acometerá con criterios d~ oportunidad y de· capacidad presupuestaria, desde el gobierno de Extremadura no nos embarcarnos en hacer proyectos megalómános que luego no podemos ejecutar».

El centro Helga de Alvear cumple tres años con 50.000 visitantes La muestra 'Sobre el papel', que se inauguró ayer, ofrece un recorrido histórico de obras de primer nivel hechas· en este material

:: CRISTINA NÚÑEZ CÁCERES. Es un material barato y voluble, en algún momento infra­valorado, pero que permite cientos de posibilidades creativas. El Cen­tro de Artes Visuales Fundación Hel­ga de Alvear ofrece un imenso catá­logo de, las opciones del.papel en el mundo artístico en su última mues­tra, que permanecerá abierta hasta

· el mes de diciembre. · 'Sobre el papel' reúne 285 obras de 121 art istas y supone un recorrí~ do por disintas etapas de los momen­tos clave de los siglos XX y XXI. La muestra se inauguró ayer por la no­che, aunque al mediodía la coleccio­nista Helga de Alvear ofreció un re­corrido de lujo para un pequeño gru­po de periodistas, en donde mostró su fascinación y su emoción por las obras que iba contemplando, demos­trando que la pasión por el arte no es un negocio sin más, sino una es­pecie de pulsión, de corazonada in­t ensa llevada a cabo durante toda una vida. ·

«Tal vez es la propia idiosincrasia de la mirada de Helga de Alvear, es­pecial y apasionada, la que potencia

· lo contundente en su colección so­bre papel. Porque el papel tiene algo frágil, a punto de escaparse, tiene algo de carta de amor, ésas que vue­lah y llegan hasta sus· destinatarios como los besos que, dice· Kafka en las Cartas a Milena, se beben los fan-

tasmas de madrugada», escribe la comisaria Estrella de Diego, cono­cida estudiosa y divUlgadora del arte y que no acudió al acto de apertura por motivos de salu.,d. .

La Fundación Helga de Al ve ar in~uguró la quinta muesti:a desde que abrió sus puertas en 2010. Se cumplen tres años en los que este foco de arte ha logrado atraer a mi­les de personas en torno a exposi­ciones de alto nivel y donde se ha podido contemplar lo más puntero del arte contemporáneo. 50.000 per­sonas han pasado durante este pe­riodo por la antigua 'Casa Grande'. El proyecto arquitectónico y mu­seístico está a falta de su ampliación, aplazada 'sine día' a falta de finan­ciación económica.

Recorrido La exposición, dividida en capítu­los, parte de las primeras vanguar­dias, con nombres como Julio Gon­zález, Miró y Picasso. La posguerra queda representada en figuras como Tapies, Saura,, Chillida, Palazuelo o el Equipo 57. ElenaAsins, Esther Fe­rrer o Nacho Criado representan las experiencias racionalistas y concep-

· tuales. La adaptación pop lleg~ con Gordillo, Alcolea, Albacete o Barce­ló. La linea temporal continúa con Francis Bacon, Lichenstein o Chris­to hasta llegar a nuestros días con nombres diversos como Marcel Dza­ma, DÓra García, Paul McCarty o Mitsuo Miura.

Muchos de estos trabajos perma­necían en carpetas y han sido en­marcados o colocados en vitrinas para la ocasión. Entre todos confi­guran un universo de lápiz, tinta, acu·arela o grabados en los que en los que conviene asomarse.

1 j" ,.J

- -

3 11~._ ... , ,_ J .,_~ \'~/.

--:'""'""

'.

1. Caracteres para la luna. Thomas Bayrle. 2004. Acrílico.

2. Figura sentada. Francis Bacon. Agua­fuerte sobre papel. 83 .

4

3. Obra sin título de Pablo Picasso. Tinta sobre carbón. 1942

:; FOTOS ARMANDO MÉNDEZ

4. Obra sin título de Kandinsy. Tinta china sobre papel1922.

Page 20: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

56 Sociedad

DOMINGO 9 DE JUNIO DEL 2013

EL CONCURSO INTERNACIONAL, CON PINCHOS A 2,50 EUROS CON BEBIDAS, SE PROLONGARÁ HASTA HOY DOMINGO

n as tapas medievales.congregan en Oliverva a chefs de·varias provincias O Participan técnicos y cocineros de once municipios de España y Portugal

11

RAQUEL GIL [email protected] OLNENZA

-

E 1 YI Concurso Internacio­nal de Tapas y Pinchos de Medievales dio el viernes el pistoletazo de salida en

Olivenza. Elalcaldeoliventino,Ber­nardino Píriz Antón y el presidente de la Red de Ciudades y Villas Me­dievales, Aitor Kereja, dieron la bien­venida aJos ediles, técnicos y coáne­ros pertenecientes a los once muni­cipios participantes en el certamen en el séilón de plenos del consistorio. los participantes, procedentes de las ciudades españolas de Almazán (Soria), Consuegra · (Toledo), Coria (Cáceres), Estela Llzarra (Navarra), Hondarribia (Gipuzkoa), l.aguardia (Álava), Olivenza (Badajoz), Pedraza (Segovia) y Sigüenza (Guadalajara), y de las villas portuguesas de Marvao y V!la Vi~osa. trabajarán durante el fin de semana con los empresarios oliventinos en sus establecimientos, donde ofrecerán su tapa o pincho qué resultó ganador en las jornadas medievales de su localidad.

...... Alcaldes, técnicos y cocineros de los diferentes municipios particip?f1tes.

" ' ...... .Algunos chefs con responsables del ayuntamiento. ... ... Participantes visitan el embarcadero.

Restaurante Dosca, compartirá cocina con el coánero de Almazán, Cafeteria Pub Pacore. con Consue­gra, Restaurante Casa Maila con O:r ria, Hotel Heredero con Estella-Llza­rra, Sport Bar la Piscina con 'Honda­mbia', Hotel Palacio Arteaga con l.a­guardia, Cafeteria Bar liceo con Pe­d.raza, Restaurante Bar Extrema con Sigüenza, Asador La Carrera con Maniao, y Hotel los Amigos con Vtla Vi~osa. Durante los días 8 y 9 de ju­nio, los'concursantes elaborarán un total de 450 tapas para la degusta- ...... Visita a la emblemática plaza de toros .de la localidad.

11 lil ! ¡ Doscientos ciclistas en la ruta al Guadiloba

Con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente, la empresa Acciona organizó ayer en Cáceres una ruta al embalse. Los 21 O participantes cubrieron el trayecto entre el Parque del Príncipe y el Guadiloba, donde observaron el nivel óptimo del agua. Hubo sorteo de regalos, como. una bici de montaña.

JOS~ MANÚEL RUBIO

lllil 11 Obras de Picasso,

Miró o Kandinski en la

muestra 'Sobre papel',

de Helga de Alvear

El Centro de Artes Visuales de Cáceres inauguró ayer su quinta muestra monográfica con obras de artistas como Miró, Picasso, Tapies, Saura, Chillida, Gordon Matta-Clark o Kandinski, esta vez centradas en creaciones sobre papel. Comisariada por Estrella de Diego con 285 trabajos, permanecerá hasta enero.

~

ción del público al precio de 2,50 euros, induido agua, vino o ceiveza. la cita comienza a las 13.00 horas. Habrá un premio para la mejor ta­pa y la más creativa

Además de la promoción de la cultura gastronómica, también se pretende incentivar la actividad turistica y de ocio a través del mis­mo. los técnicos y participantes han _visitados lugares erriblemáticos de la localidad como el embarcadero o la plaza de toros y1hay visitas guia­das para todos los público. =

el Periódico Extremadura

EN BADAJOZ

Unmuertoy dos heridos en tres accidentes de tráfico

11

REDAc'CIÓN CÁCERES .

Un hombre murió la noche , del viern~s y otros dos resul­

taron heridos ayer como consecuencia de tres acci­dentes de tráfico registrados en la región en apenas 24

· horas. El fallecido es un jo­.ven que se salió de la vía que une las localidades pacenses de El Torviscal y Villar de Re­na, a tres kilómetros del pri­mer municipio, y cayó a un arrozal la tarde noche del viernes. Murió en el acto·.

Ese mismo día a las 23.30 horas, el centro 112 recibió otro aviso en Mérida. Un hombre de 53 años resultó con diversos traumatismos, en la cara y en la columna dorsal, tras salirse de la vía con su motocicleta en el ca­mino que parte desde la Iglesia Cantarranas, en la ca-

El fallecido cayó a un

arrozal tra.s perder el

control del vehículo

pital extremeña. Fue trasla­dado al Hospital de Mérida en estado "menos grave". ·

El tercer siniestro ocurrió ayer. A media mañana, un

.joven de 37 años resultó he­rido, sin gravedad, tras coli­sionar la motocicleta en la que viajaba con una furgo­n eta, en la carretera Ex-307, a un kilómetro de la capital. En la colisión solo resultó herido el conductor de la motocicleta que fue trasla­

"dado al Hospital de Mérida, en estado menos grave, con diversos traumatismos. =

Page 21: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

20minutos.es

El Centro de Artes Visuales Helga de Alvear de Cáceres abre su quinta exposición con 285 obras de 121 artistas Trabajos de Picasso, Miró, Gordon Matta-Clark, Vasily Kandinski o Francis Bacon, cuelgan de sus paredes

EUROPA PRESS. 10.06.2013

El Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, situado en la calle Pizarro de Cáceres, ha abierto al público su quinta exposición en la que saca a luz 285 obras de los fondos de la galerista alemana que en esta ocasión firman un total de 121 artistas, entre los que destacan grandes figuras del arte contemporáneo.

Ampliar foto

La muestra monográfica titulada 'Sobre papel', comisariada por la ensayista y catedrática de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid Estrella de Diego, podrá verse en el centro cacereño hasta el próximo 12 de enero de 2014.

En ella se podrán apreciar obras de las primeras vanguardias de autores como Miró, Picasso, Tapies, Saura o Chillida, y también se encontrarán grandes nombres internacionales como Gordon Matta-Clark, Vasily Kandinski, Francis Bacon, Nam June Paik o Robert Smithson.

Entre las obras que se muestran destaca la variedad de técnicas que van desde tintas, hasta barro, pasando por lápices o acuarelas, pero todas ellas con el papel como soporte para la creación artística. Precisamente la fragilidad del papel hace que estas creaciones tengan que permanecer guardadas mucho tiempo para conservarlas mejor, y en eso radica la importancia de esta muestra que permite recorrer el arte de los siglos XX y XXI hasta las tendencias más modernas.

Cabe recordar que el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear de Cáceres ha cumplido a principio del mes de junio su tercer año de apertura y, desde entonces, se han expuesto cinco muestras con fondos provenientes de la colección de la galerista alemana, propietaria de una de las colecciones de arte contemporáneo más importante del mundo con más de 2.500 piezas de artistas, tanto nacionales como internacionales.

La exposición puede visitarse hasta el 12 de enero de 2014. Está abierta de martes a sábado en horario de 10,00 a 14,00 horas, y de 18,00 a 21,00 horas. Los domingos permanece abierta de 10,00 a 14,30 horas y los

Page 22: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Cáceres LUNES 10 DE JUNIO DEL2013

EL RECINTO DE VANGUARDIAS EXPONE NUEVOS FONDOS DE LA COLECCIÓN DE LA GALERISTA ALEMANA

Obras de Miró, PicaSSO, Kandinski y otros genios, en Helga de Alvear O El centro de artes visuales cumple su tercer año y abre su quinta exposición

' O La muestra 'Sobre papel' exhibe 285 obras de 121 artistas de los siglos XX y XXI

11

l. L [email protected] CACERES

JOSÉ MANUEL RUBIO

E 1 pasado. 3 de junio se

. cumplió el tercer año de la apertura del Cen­tro de Artes Visuales

~ ~ Visitantes en el recinto de la calle Pizarra, que el pasado sábado abrió la quinta muestra monográfica.

Helga ge Alvear, que desde en­tonces permite exponer en Cáce­res los fondos de esta galerista alemana, propietaria de una de las colecc:iones de arte contem­poráneo más importantes del mundo. Coincidiendo con el ani-versario acaba de inaugurarse la . quinta muestra monográfica, es- '!'·· / - \

ta vez titulada Sobre papel, inte- V r --,...-- --·- ·. _c·L---~~-grada por obras en dicho formato. ~ ~ Las obras están protegidas por su fragilidad.

JOSÉ MANUEL RUBIO

~ ~ La alcaldesa, la consejera y Helga de Alvear.

w

el Periódico Extremadura 3

Incluye nada menos que 285 creaciones pertenecientes a 121 artistas, entre ellas trabajos de las primeras vanguardias de Miró o Picasso, momentos desta­cados del arte español reflejados por Tapies, Saura o Chillida, y por supuesto grandes nombres internacionales: Gordon Matta­Clark, Vasily Kandinski, Francis Bacon, Nam June Paik o Robert Smithson. Lógicamente destaca la variedad de técnicas utilizadas: tinta, lápiz, aruarela, barro ...

La fragilidad del arte sobre el papel obliga a ma,ntener estas creaciones guardadas, ocultas largo tiempo al público, para su conservación. De ahí la impor­tancia de la muestra, que además permite trazai' un recorrido por el arte C;le los siglos XX y XXI, has­ta las últimas tendencias.

Comisariada por Estrella de Diego, ensayista y catedrática de . Arte Contemporáneo en la Uni­versidad Complutense de Ma­drid, la muestra fue oficialmen­te inaugurada el sábado por la consejera de Cultura, Trinidad Nogales, acompañada por la pro­pia Helga de Alvear. Acudieron otras autoridades como la alcal­desa de Cáceres, Elena Nevado, y la directora general de Patrimo­nio Cultural del Gobierno extre­meño, Pilar Merino.

La exposición puede visitarse hasta el 12 de enero d~ 2013. Está abierta de martes a sábado (de 10.00 a 14.00, y de 18.00 a 21.00) y domingos. (10.00-14.30). Los lunes permanece cerrada. =

www.renault.es / 902 333 500

RENAULT lilJALlfl' ~ FABRICADO EN ESPAÑA. ORIVE THE CHANGE

RENAULT

Gama Renault Mégane Berlina: consumo mixto (l/100km) desde 3,5 ha~ 7,9. Emisión C02 (g/km) desde 90 hasta 181. •Oferta y PVP recomendado válldo hasta el 30106/13 en Pen. y Bal. para Renaütt Mégane Berlina Express Ion Energy TCe 85kW (l l5CV) Stop&Stait lnduye 'NA, Impuesto de matliculac!ón. transporte, y promociones. Aplicable a particUlares y autónomos siempre que cumplan las condiciones del Plan PIVE2 y Que financien el vehículo a través de Multlestreno con ACI Banque sucursal en España. Permanencia minlma de 24 meses: Importe miílimo a financiar: 6.000€. Incompatible con otras ofertas financieras. Seguio a todo riesgo gratuito durante el primer año con franquicia de 300€ para mayores de 30 años y 600€ para'cilenles de 30 años o menores, con Maptre. Regalo de los mantenimientos preeonlz.ados con un máximo d& 2 mantenimientos en 2 años o un máximo d& 30.000 krns (la condición que suc&da antes). Seguro Auto y mantenimiento regalado por RECSA. Mod. visual!ra!lo: Mégane Betlina Dynamlqu& Energy TCe 8fil<W (115CV) Stop&Start con pintura metalizada. PVP recomendado 14.500€ OncllfYe PIVE2 y financiación multiestreno}.

Renau11,_,,...,. rm:i:J ·

Page 23: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

EL PERIÓDICO EXTREMADURA.COM

EL RECINTO DE VANGUARDIAS EXPONE NUEVOS FONDOS DE LA COLECCION DE LA GALERISTA ALEMANA L. L. 10/06/2013

El pasado 3 de junio se cumplió el tercer año de la apertura del Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, que desde

entonces permite exponer en Cáceres los fondos de esta galerista alemana, propietaria de una de las colecciones de

arte contemporáneo más importantes del mundo. Coincidiendo con el aniversario acaba de inaugurarse la quinta

muestra monográfica, esta vez titulada Sobre papel , integrada por obras en dicho formato.

Incluye nada menos que 285 creaciones pertenecientes a 121 artistas, entre ellas trabajos de las primeras vanguardias

de Miró o Picasso, momentos destacados del arte español reflejados por Tapies, Saura o Chillida, y por supuesto

grandes nombres internacionales: Gordon Matta-Clark, Vasily Kandinski, Francis Bacon, Nam June Paik o Robert

Smithson. Lógicamente destaca la variedad de técnicas utilizadas: tinta, lápiz, acuarela, barro...

La fragilidad del arte sobre el papel obliga a mantener estas creaciones guardadas, ocultas largo tiempo al público,

para su conservación. De ahí la importancia de la muestra, que además permite trazar un recorrido por el arte de los

siglos XX y XXI, hasta las últimas tendencias.

Comisariada por Estrella de Diego, ensayista y catedrática de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de

Madrid, la muestra fue oficialmente inaugurada el sábado por la consejera de Cultura, Trinidad Nogales, acompañada

por la propia Helga de Alvear. Acudieron otras autoridades como la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y la directora

general de Patrimonio Cultural del Gobierno extremeño, Pilar Merino.

La exposición puede visitarse hasta el 12 de enero de 2013. Está abierta de martes a sábado (de 10.00 a 14.00, y de

18.00 a 21.00) y domingos (10.00-14.30). Los lunes permanece cerrada.

Page 24: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

1-07-2013

Última actualización: 09:44

HEMEROTECA | PUBLICIDAD |

Portada Opinión Patrimonios Exposiciones Mercado Personas - Hechos Convocatorias Concursos Libros

Enviar por email

14-06-2013

CÁCERES. HASTA EL 12 DE ENERO DE 2014

La Fundación Helga de Alvear presenta la muestra ‘Sobre papel’

Me gusta 0 0 0

Una exposición con 285 obras de 121 artistas con el papel como soporte, traza en la Fundación Helga de Alvear un recorrido por algunos de los momentos históricos del arte en el siglo XX y el tiempo actual, muestra singular comisariada por Estrella de Diego donde se pueden apreciar testimonios de las primeras vanguardias, obras de Picasso y Miró, así como de los sucesivos movimientos que marcaron una diversidad conceptual en la dinámica creadora. En el papel, el artista traza sus ideas, improntas de visiones, bocetos o proyectos que aparecen como manantial de consecuciones, y también obras definitivas con la sensibilidad del origen. Buena parte de estos dibujos coleccionados por Helga de Alvear en décadas de dedicación, se guardaban en carpetas o en cajones, por lo que se han debido enmarcar, rescate muy positivo ya que ha permitido hacerlo con cristal de museo a fin de una mayor protección, y su posterior catalogación. En el recorrido están las primeras vanguardias y también los afanes de las posguerras, tanto la española como la segunda mundial; un panorama internacional con trabajos de artistas como Kandinski, Francis Bacon, Gordon Matta-Clark, Nam June Paik o Robert Smithson para finalizar con el arte mas reciente de un nutrido grupo de artistas de intereses plásticos muy diferentes. Y españoles como Antoni Tápies, Antonio Saura o Eduardo Chillida, y no falta lapresencia extremeña con una serie de obras de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto. Recorrido muy plural no solo por la manera de hacer, sino por las técnicas utilizadas, desde dibujo a lápiz, tinta o acuarela, a otros realizados con lodo y composiciones cosidas sobre papel, conjunto singular presentado en laFundación Helga de Alvear, de Cáceres, hasta el 12 de enero de 2014 . http://fundacionhelgadealvear.es/

Madrid Cataluña Aragón Com. Valenciana Baleares Murcia Andalucía Canarias Extremadura Castilla-La Mancha

Castilla León Galicia Asturias Cantabria País Vasco La Rioja Navarra Internacional

Comparte esta noticia:

Page 1 of 2La Fundación Helga de Alvear presenta la muestra ‘Sobre papel’ — InfoENPUNTO P...

01/07/2013http://infoenpunto.com/not/9884/la_fundacion_helga_de_alvear_presenta_la_muestra...

Page 25: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

CÁCERES

Visita temática en el Helga de Alvear Titulada 'Empezando el siglo XX', se celebra el 27 de junio y es gratuita 17.06.13 - 17:45 - HOY.ES | CÁCERES

Imagen de la inauguración de la exposición 'Sobre papel', en el Helga de Alvear.:: LORENZO CORDERO

El centro de artes visuales Helga de Alvear organiza, para el jueves 27 de junio a las 18 horas, la primera visita temática a la exposición 'Sobre papel'. Titulada 'Empezando el siglo XX', se centrará en las obras y artistas que desde las primeras vanguardias han desarrollado un importante cuerpo de obra sobre papel, con artistas fundamentales como Picasso, Miró, Julio González, Kandinski, Ernest Duchamp o Calder. La visita tiene una duración aproximada de una hora y tiene un aforo máximo de treinta personas. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.

Page 26: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

EL País.com El papel esencial de Helga de Alvear La galerista y coleccionista muestra en su Fundación de Cáceres 285 piezas de obra gráfica Ángeles García Cáceres 22 JUN 2013 - 18:03 CET1

'The Great Gesture Became Tragic', 2011, dibujo del artista canadiense Marcel Dzama perteneciente a la colección de Helga de Alvear.

Las obras que los artistas realizan sobre el papel suelen recoger la primera idea sobre la historia que han decidido contar. Son la semilla de posteriores grandes piezas. Así lo hacía Picasso con sus dibujos preparatorios o mucho antes, Leonardo da Vinci. En realidad son muy pocos los que prescinden de ese paso previo a la realización de una obra posterior. Por eso, la obra sobre papel es la más íntima y personal de los artistas y también por esa misma razón, una coleccionista tan singular como Helga de Alvear tiene a este soporte como el preferido dentro de la inmensa colección de arte contemporáneo que atesora. La fragilidad de conservación del papel obliga a que permanezca habitualmente resguardado de la luz y de los cambios de temperatura. Es muchísimo más frágil que pintura o la escultura. Por ello es difícil contemplar una selección (285 obras de 121 artistas) como la que la coleccionista y galerista ha decidido mostrar en el Centro de Artes Visuales de la Fundación Helga de Alvear en Cáceres hasta principios de octubre. Las obras recorren todo el arte contemporáneo. Desde el siglo XX hasta lo que va del XXI. Parte de la colección procede le las obras heredadas por Helga de Juana Mordó. El resto las ha ido adquiriendo en esas ferias de las que jamás vuelve sin haber comprado algo. Hay artistas españoles y extranjeros, conocidos en su mayor parte y otros desconocidos, porque la galerista siempre hace caso de su ojo y de su gusto, nunca mira primero la firma. Considerada la colección más importante de España (“aquí no hay había interés por el papel, se consideraba menos”, comenta ella) es muy diferente a las famosas colecciones internacionales en las que se encuentran siempre los mismos

Page 27: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

nombres. La mirada de Alvear (Kirn, Alemania, 1936) es forzosamente centroeuropea y ajena a la moda anglosajona. Estrella de Diego, profesora e historiadora, comisaria de la exposición y colaboradora de EL PAÍS, es seguramente la persona que más a fondo ha estudiado la colección de Helga de Alvear. “A diferencia de otros”, explica, “su colección se ha ido expandiendo por fascinaciones porque la propietaria cree en el presente, en todo lo que va ocurriendo. No es una coleccionista que va rellenando los huecos de lo que supuestamente le falta, ni hace un recorrido por las modas. No hace concesiones y se queda con lo que le gusta. No cree en las colecciones hechas por encargo y por ello nunca ha tenido asesores. Alvear se retrata en su colección”. Como prueba de esa peculiar personalidad, la exposición arranca con un singular retrato de la coleccionista realizado por Karin Sander (Bensberg, Alemania, 1957). La versión conceptual de Helga es uno de esos papeles que se utilizan con un rodillo para quitar adherencias de la ropa. Sander pasó el papel por el rostro de Helga para extraer su ADN y resumir así la corporeidad de la galerista. Después, repartidos por las tres plantas del edificio, los papeles van narrando la historia reciente del arte contemporáneo con las primeras vanguardias como punto de arranque; Calder, Óscar Domínguez, Marcel Duchamp, Julio González, Max Ernst, Joan Miró, Pablo Picasso. Vienen después los artistas españoles protagonistas durante la posguerra española: Tàpies, Saura, Millares, Palazuelo, Chillida, el Equipo 57. Los racionalistas y conceptuales se encuentran en una sala en la que predominan las obras de Nacho Criado, Esther Ferrer o Elena Asins. De esta última, recuerda Helga de Alvear que fue la primera en apostar por ella. “Vendrían luego los premios y el interés por su obra. Pero me interesó en cuanto vi lo que hacía” El pop o la nueva figuración de Gordillo, Alcolea, Albacete o Barceló dan paso a pequeños espacios dedicados a los grandes nombres internacionales. Dubuffet, Appel, Francis Bacon, Louis Bourgeois, Christo, Lichitenstein, Long, Matta-Clark, Nolam, Nam June Paik, Lygia Pape o Robert Smithson, entre otros muchos. Los artistas más contemporáneos conviven en un espacio en el que se mezclan creadores nacionales y extranjeros: Ignasi Aballí, Marlene Dumas, Jorge Galindo, Dora García, Mark Lombardi, Paul McCarthy o Haegue Yang. Dice Estrella de Diego que cada uno de estos papeles, de los que solo se muestran el 30% de la colección total, tienen una relación personal con la coleccionista. Algunos los ha buscado, otros los ha encontrado por sorpresa. Así ocurrió con dos dibujos de Kandinski. “Estábamos en el viejo despacho de Juana y en uno de los cajones aparecieron dos papeles envueltos en seda que debían de llevar allí despistados desde los orígenes de la galería.”. Uno lo vendió y el otro es uno de los tesoros más apreciados de su colección. Alvear, considerada una de las galeristas más poderosas de Europa, asegura que la colección se seguirá ampliando porque es incapaz de dejar de comprar todo aquello que le guste, aunque no consiga más allá del 20% de descuento que se hacen dentro del gremio. Sobre la ampliación de la sede de la Fundación con un edificio de nueva planta que aportaría 10.000 metros cuadrados a lo ya existente, Helga de Alvear parece resignada a esperar a que vengan tiempos mejores, la crisis se supere y la Junta de Extremadura pueda completar el proyecto.

Page 28: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

44 jTRAZOS1

AGENDA

EXPOSICIONES Colección Brownston Colección perteneciente al Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, donada en el 2010 por Gilbert Brownston a Cuba. Pablo Picasso, Marcel Duchamp, Joan Miró, André Masson, Camille Pisarro o Andy Warhol, entre otros. lug¡ir: Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballesteros, Plaza de San Jorge, Cáceres. l'ed1a: Hasta el 30 de junio.

Premio Eugenio Hermoso Muestra con las obras finalistas del XXXI Premio Internacional de Pintura 'Eugenio Hermoso' que convoca el ayuntamiento de Fregenal de la Sierra con la colaboración de la Diputación Provincial. El trabajo ganador de esta edición lleva por título 'Construcción pictórica de espacio desértico 1 ', del artista abulense Albano Hernández Domínguez. Lugar: Sala de Exposiciones de la Diputación de Badajoz. Fecha: Hasta finales de mes.

Garcia Orio-labala Exposición bibliográfica de homenaje a la figura del novelista y periodista Antonio García Orio­Zabala (1913-1975), que escribía su crónica diaria en el periódico "HOY. La familia de García Orio-Zabala ha cedido su archivo personal a la Biblioteca de Extremadura y sin duda interesará a los investigadores del periodismo extremeño del siglo XX. Lugar: Biblioteca de Extremadura, en la Alcazaba de Badajoz. Fecha:

Libro de Horas Libro de Oficio Divino para la Liturgia de las Horas. Pergamino del siglo XVII que perteneció a la Iglesia del Salvador de Plasencia. Lugar: Museo de Cáceres, Plaza de las Veletas, l. Fecha: Todo el mes de junio.

Humidfmetro Se trata de un medidor de humedad absoluta para diferentes tipos de materiales. Este humidímetro, concretamente, ha sido usado en el Senpa para medir la humedad en cereales, harinas y semilla. lugi1r. Centro de Estudios Agrarios (CEA) de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. Fecha: Durante todo el mes.

Única Eva 'Única Eva' es una exposición del santeño Santiago Poves sobre la historia de la uva Eva de Los Santos de Maimona, uva de mesa extremeña de gran calidad. El fotógrafo está muy identificado con el entorno rural en el que nació y creció. Se considera «un contemplador de ese mundo íntimo y peculiar que configura el campo extremeño». Lugar: Centro Cultural de Caja Badajoz en Zafra. Fecha: Hasta el 5 de Julio.

Coria y los toros 'Los toros y el flamenco: las rejas de la memoria" es una colección de dibujos de Pámpano Vaca sobre el mundo tauri(lo. Lugar: Museo Cárcel Real de Coria. Feclia: Hasta el 7 de julio.

Ciénagas y charcas Alberto Rey nacido en La Habana en 1960 y profesor en la Universidad Estatal de Nueva York. Presenta obras de su serie 'Biological Regionalism', hechas con cámara subacuática. Lugar: Meiac de Badajoz, calle Virgen de Guadalupe. Fecha: Hasta el 15 de julio.

González Reglero 'Atardecer en Olivenza' es la exposición de Desiderio Enrique González Reglero que puede verse en esta localidad. El pintor es un artista figurativo que muestra sus últimos trabajos. Afincado en Fuenlabrada, estudio en la Escuela de Artes aplicadas y Ofi­cios Artísticos de Madrid. Lugar: Sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfi­co Extremeño 'González Santana'. Fecha: Hasta el 30 de julio.

Carteles de Vostell Exposición de una

~ ti

selección de 44 carteles de los más de 130 conservados en el archivo Happening Vostell del Museo Vostell Malpartida. Lugar: Museo Vostell Malpartida. Fecha: Hasta el 31 de agosto.

Colección Colección de Artes Visuales del Parlamento y el Gobierno de Extremadura. lugi1r. Museo de Cáceres, Plaza de las Veletas, 1. Fecha: Del 6 de junio al 1 de septiembre.

Historia militar. 'Fortificación del territorio. La defensa y seguridad de Portugal entre los siglos XVII y XIX'. Organizada por los museos de la Presidencia de la República y del Ejército de Portugal. Lugar: Paiol de Nossa Senhora da Concei~ao de Elvas (Portugal). Fecha: Hasta el 29 de septiembre.

El mosaico Exposición 'El mosaico. Historia y técnica', organizada por la'Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, pretende mostrar el mosaico en todas sus facetas: su evolución, sus técnicas, restauraciones, , escuelas, su realidad actual, JI el trabajo realizado por el Ciclo Súperior de Mosaico de la Escuela de Arte. Lugar: Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Fecha: Hasta el 30 de septiembre.

TEATRO El coloquiode los perros La compañía Els Joglars representa esta versión de la obra de Cervantes. Dirigida por Ramón Fontseré. Dentro del Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Intérpretes: Ramón Fontseré, Pilar Saenz, Dolors Tuneu. Lugar: Gran Teatro deCáceres. Sala Principal Fecha: 22 de junio a las 22 horas.

CINE Filmoteca de Extremadura -cáceres. 'Capote', 2005, dirigida por Bennett Miller. En 1959, Truman Capote,

informa para una revista de los asesinatos que darán lugar a su famosa novela 'A sangre fría. Por esta novela, junto a Norman Mailer y Tom Wolfe, Capote es considerado uno de los padres del nuevo periodismo, que combina la ficción narrativa y el periodismo de investigación. l.ugilr. Rincón de la Monja. Feda28 de junio, 20,30. -Cáceres. 'El poder del perdon', 2010. Tras perder a su hijo en un accidente, Mac McDonald se sume durante 17 años en la amargura y el dolor, arruinando las relaciones con su familia. Lugar: Sede de la Filmoteca. Fecha: 25 de junio a las 20,30 horas. -Plasencia 'Amour', 2012. Dirigida por Michael Haneke. Georges y Anne son dos profesores de música clásica jubilados. Ambos han sobrepasado los ochenta años. Un día, Anne sufre un infarto. ELamor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba. reda 27 de junio a las 20,30 horas. -Plasencia '300 km. Suroeste'. No sólo la movida se dio en Madrid en los años 80, en la periferia, a unos 300 kilómetros de distancia, una pequeña ciudad vivió también un cambio sociocultural con el que no volvería a ser la misma. 2012, dirección Jerónimo García Castela. Lugar: Sala Verdugo. Fecha: 28 de junio a las 20,30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo.

ENCUENTROS Poetas 'Poéticas para el solsticio de verano'. Un encuentro de poetas andaluces y extremeños ocho maneras distintas de ver poéticamente el mundo una fiesta participativa dedicada al disfrute de la palabra con música en directo. Poetas andaluces, Antonio Luís Ginés, Julián Cañizares, Calixto Torres, lose M. Martín Portales y poetas extremeños, Luciano Feria, Jose Angel Losada, Benito Estrella, Jose Juan Martínez Bueso. Lugar: Sala Guirigai, de Los Santos de Maimona. Fecha: 22 y 23 de junio.

Sábado 22.0 6 .13 HOY

UN MUNDO RARO MERCEDES B RRADO TIMÓN

UNA TROMPETA LEJANA

Los peculiares «álbumes-diario» del escritor y periodista Antonio García Orio-Zabala

se exponen en la muestra que le recuerda en la Biblioteca Regional

M i compañero Enrique -Garcia Calderón, perio­dista jubilado, pasó mu­cho tiempo aquí, en esta

misma redacción en la que tecleo es­tas palabras. Pero es también ese rúño al que he visto esta mañana en la foto dispuesta en la vitrina de la Biblio­teca Regional, una de las vitrinas que alberga la exposición 'Antonio Gar­áa Orio-Zabala. 1913-1975'. La foto está pegada en uno de los numero­sos «álbumes-diario» que el escritor y periodista que protagoniza la mues­tra, padre de Enrique, compuso a lo largo de toda su vida y que han sido donados por la familia a la institu­ción, junto con originales literarios, ejemplares de su biblioteca personal y otros recuerdos.

Y digo compuso porque los diarios no sólo están escritos: llevan pega­dos fotos y trozos de papel garrapa­teados, dibujos hechos al alimón y caricaturas. Y una de las fotos mues­tra a mi compañero Enrique con ape­nas cuatro o cinco años, sujetando una pequeña trompeta. Su padre ·co­gió aquella foto y escribió al lado: «Enrique sentado en el bar de la fuen­te toca la trompeta». Y luego; en otro trozo de papel: «Voz lej~a! ¡Niño!: Cómo sigas tocando la trompeta, ¡te empujo!»

Recuer¡los familiares, casi intimos como éste, forman parte fundamen­tal de la exposición sobre Antonio García Orío-Zabala, uno de los nom­bres históricos en el devenir de este periódico y una peculiar personali­dad en la forma de hacer periodismo en la Extremadura de la parte cen­tral del siglo XX.

De Antonio Garóa Orio-Zabala se cuenta que tenía su propio chófer para venir al periódico; que gozaba una mesa reservada con su nombre en el café La Marina, donde escribía muchos de sus artículos; que fue de­·signado alcalde de La Albuera tras la guerra civil y que suyo fue el artícu­lo 'Patriotismo' que provocó el ca­breo del gobernador civil del momen­to y la detención del autor y del en­tonces director del HOY, Narciso Campillo, que ingresó por ese moti­vo en la cárcel y llegó a ser rapado como se hacía con los presos de la época. Y todo es verdad.

Enrique dice que la primera y for-

tísima vocación de su padre fue la militar, siguiendo la tradición de su propio padre y tíos, que fallecieron como ~onsecuencia de heridas su -fi:idas en la guerra de Marruecos. Con ese bagaje ingresó en el colegio mi­litar de Toledo y participó en la gue­rra civil, de la que no le gustaba ha­blar. Piensa Enrique que el aspecto inacabado de su novela 'La última fanega' se debe a que la narración había llegado al tiempo de la procla­mación de la Segunda República y que Antonio no deseaba adentrarse en el relato del periodo de la guerra. Le guardaba algo de rencor a Azaña por haber cerrado la Academia Ge­neral Militar a la que no pudo asis­tir y así se lo confesó a Enrique en una de aquellas madrugadas de Ba­dajoz en la que abandonaban juntos el local del viejo HOY en la Plaza de Portugal, Enrique ya corrector y An­tonio, redactor de noche, ambos rum­bo a las calles Vasco Núñez y Pedro de Valdivia, donde tenían su don.ú­cilio.

Tras su fracaso como militar, es­tudió varias asignaturas de Ingenie­ría en Madrid pero. se volvió a Ba­dajoz a administrar algunas fincas de su madre. Y entonces emergió su vocación de escritor, que se tra­dujo en novelas, obras de teatro ( 'Cortijeros', con música de Joaquín Macedo), sainetes que sus hijas re­presentaban con las compañeras del colegio Santo Ángel ('Compuesta y sin novio') y pasodobles y poemas diversos, de todo ló cual proporcio­na mucho material la exposición de Badajoz, Y artículos. Miles de artí­culos y columnas, otra delas cua­les, 'Navidad en tiniebla', le costó su destitución como alcalde. Enri­que dice que su padre no tenía vo­cación de político ni carnet de con­ducir y que tuvo que prescindir del . chófer a los 50 años, cuando se arrui­nó. Es entonces cuando íngresó en HOY, del que hasta entonces había sido solo colaborador. «No se le ca­yeron los anillos por empezar a tra­bajar a esa edad», narra Enrique.

Su hijo le recuerda feliz en sus úl­timos años como redactor de cierre en HOY. A los trabajadores del taller les llamaba sus «legionarios». Había sublimado su pasión militar y se ha­bía hecho periodista.

Page 29: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Dom fngo 23.06.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Ultimo día de Ecuextre La V Feria del Toro y del Caballo Ecuex­tre 2013 cierra hoy sus puertas con diversas actividades y sus 90 exposito­res. Uno de tos atractivos de la feria es la exposición monográfica dedicada al torero madrileño de nacimiento, y resi­dente en Extremadura, Julián López 'El Juli', con motivo de que este año se celebra sus quince años de alternativa. La entrada cuesta 3,5 euros.

Paseo de enganches de caballos El ferial de Caya, con motivo de las fiestas de San Juan, acogerá hoy a par­tir de las 14.00 horas un paseo de enganches de caballos, troncos y limo­neras. que recorrerán el recinto.

Certamen de cajas rumberas Hoy se celebra el XIX de Cajas Rumbe­ras Ciudad de Badajoz. Será a tas 21.30 horas en Memoria de Menacho.

Fuegos artificiales A las 23.30 horas en entrepuentes ten­drá lugar el espectáculo pirotécnico de San Juan. Durará 25 minutos y corre a cargo de la empresa Pirotecnia Zarago­zana. Habrá efectos nuevos en Badajoz como la figura de una medusa.

Antonio García Orio-Zabala La exposición bibliográfica 'Archivo Antonio García Orio-Zabala (1913-1975)' rinde homenaje hasta el 13 de septiembre en la que la Biblioteca de Extremadura a este polifacético perio­dista con motivo de la donación realiza­da por su familia de su archivo personal.

CÁCERES

Exposición de pinturas Hasta el 28 de julio se puede visitar la exposición de Angel Mario Gordo Valencia en la sala Capitol (calle Sancti Spiritus, 6). La muestra de pinturas se titula 'Status delta' y se exhibe de mar­tes a sábado de 18 a 21 horas y los domingos y festivos, de 12 a 14 horas. Entrada libre.

Paisajes de Antonio Gázquez El Palacio de tas Cigüeñas, en la plaza de las Veletas, acoge hasta el próximo día 30. la exposición 'Paisajes'urbanos', de Antonio Gázquez. Se puede visitar los sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, y los domingos en horario de mañana. Entrada libre.

Alumnos del IES El Brocense El Gran Café acoge hasta el l de sep­tiembre 'La nueva fotografía'. Consta de 19 fótografías realizadas por 16 alumnos y tres profesores del ciclo for-

. mativo superior.de Imagen del IES 'El Brocense'. Entrada libre.

Colección en el Museo El Museo de Cáceres acoge, hasta el l de septiembre, 'Encuentro y diálogo', una selección de obras de las coleccio­nes de arte contemporáneo del Parla­mento y el Gobierno de Extemadura. Hasta el l de septiembre de martes a sábado de 9 a 15 y domingos, de 10 a 15 horas. Entrada libre.

TELéFONOS DEINTERB

SERVIOOS MtDICOS ·

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.satudextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MtRIDA '. Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital CÁCERES¡ Hospital Sa,n Pedro de

Alcántara Hospital Nuestra Señora

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

927256200

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadatupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENCIA

El ballet Silencios Rotos llega al teatro López de Ayala

Badajoz. Hoy. 20.00.h. T~atro López de Ayala

Tras 8 años como bailarines principales del Ballet Nacio­nal de España, ElenaAlg;ido y Miguel Ángel Corbacho pre­sentan 'Silencios Rotos', un espectáculo de 70 minutos con 8 bailarines y 2 músicos que van de la vanguardia a la tra­dición del flamenco. Será en el López de Ayala dentro del programa de actos de la Feria de San Juan. Las entradas cues­tan 25 eurqs en butaca de patio y 18 en anfiteatro.

MtRIDA

Jornada de atención canina El centro zoosanitario de Los Milagros (junto al polígono Albarregas) acogerá hoy una jornada informativa de aten­ción al perro en ta que se hablará sobre su educación y nutrición. Comenzará en torno a tas 10.30 horas.

Mercado m edieval de San Juan Mérida acogerá el fin de semana el 1 Mercado Medieval de San Juan, que organizan Atakama Producciones y la Delegación de Turismo y en el que par­ticiparán de 50 a 60 artesanos venidos de distintos puntos de España.

'De ta excavación al museo' El Museo Nacional de Arte Romano albergará hasta finales de junio una exposición temporal con piezas cedidas por el Consorcio de ta Ciudad Monu­mental aparecidas en las últimas déca­das en Mérida. De martes a domingo.

175 años del Museo Romano El Museo Nacional de Arte Romano acoge ta exposición temporal 'Un museo mucho más que centenario', con ta que se conmemora el 175 aniversario de ta creación del centro emeritense.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio ·

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Renfe 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S.A. 924251112 Leda 924233478 Lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

PLASENCIA

11 Festival de Rumbas La plaza de toros acogerá et sábado, 6 de julio, et 11 Festival de Rumbas con Los Chicos, La Húngara, las Grecas y Los Calis. La apertura de puertas será a las nueve de la noche.

Las Claras Hasta mañana lunes se puede ver en et claustro alto del centro cultural de Las Claras la exposición de dibujo y pintura de alumnos de la profesora Paloma Jiménez, de ta Universidad Popular.

Catedral Hasta 30 de junio la Catedral vieja alber­ga la exposición la Mirada de ta Fe. Una muestra cuyo hilo argumental son las verdades de ta fe expresadas en el Credo y que permite articular obras de arte, en su mayoría procedentes de los fondos de ta catedral y del Palacio Episcopal.

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. Se puede visitar de lunes a sábado, en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Los domin­gos y festivos, de 11 a 14.

MtRIDA Estación de Renfe 902240202 ·Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de ta Villa 924313318 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 921212121 PLASENCIA Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD QUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MtRIDA Policía Nacional 091 Comisaría 924314711

AGENDA 71

Santa Eteldreda, San Lanfranco, Santi Alicia y San Mardal Han transcurrido 17 4 días del año. · Faltan 191 días para que termine el año

Exposición ·sobre paper. e.n el centro H~lga de Alvear ·

Cáceres. De 10 a 14.30 horas. Calle Pizarra

'Sobre papel' es la nueva exposición del centro de artes vi­·suales Helga de Alvear. La muestra reúne 285 obras de 121 artistas y supone un recorrido por distintas etapas de los momentos clave de los siglos XX y XXI. Se pu~de yisitar

.de martes asábad6, d~ 10a14horas, y los domingos, de 10 a 14.30 horas. Las obras estarán expuestas hasta enero del próximo año. La entrada es libre.

1 ,. '' ~ ¡ \ ' \ j

: 1

~ \ J.'

~-~""'"lll.ifil\Jí¡¡<llj\.l•flll~"'"""hli\J•1*li1JÚl•)litll;~¡hl<¡,- I • •

DON BENITO

Exposición Museo Et Museo Etnográfico de Don Benito acoge, del 4 al 30 de junio de 2013, ta exposición "Semblanza". de José Carrasco Rebollo, en su Sala de Exposi­ciones Temporales.

Exposición Pintura La Casa de Cultura alberga a partir de

. esta semana ta exposición 'Retrospecti­va de Antonio Martín Romo. In Memo­riam (1928-2013)'. La muestra recoge obras del artista que estaban en Don Benito.

Música los amantes de ta música tienen una cita con ta clausura del curso de la Aso­ciación Música Moderna Extremeña. Audición de alumnos: El jueves en ta Casa de Cultura a las 20:30 horas.

VILLANUEVA DElASERENA

Exposicion Hasta el próximo 31 de julio se pued,e visitar ta nueva exposición de la colec­ción 'Trajearte' en el Palacio Consisto­rial de La Jabonera de Villanueva de la Serena. En este caso, la muestra se titula 'Novias en blanco y negro' y se

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200' Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrota 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía local 927421315 Policía local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

puede visitar en horario de 10.00 a 14.00 del mediodía y de 17.00 a 20.00 horas.

Flamenco . El teatro Las Vegas de Viltanueva de ta Serena acoge hoy domingo 23 de junio, a partir de tas nueve de ta noche, el espectáculo flamenco a cargo de ta Escuela de Baile de Jennifer Dorado, que es la que se encarga de la direc­ción.

ALMENDRAWO

Drogadicción · Durante los días 26, 27 y 28 de junio se va a salir a la calle para conmemorar et día de la lucha contra el consumo y el tráfico ilícito de drogas. La asociación Nueva Luz estará en la calle Real el día 26. El resto de los días se colocará un stad con información y manuaLidades de los usuarios. Será de 10.30 a 12.30 h.

Exposición Todavía puede verse ta exposición tem­poral sobre el 30º aniversario del cava en Almendralejo. Se puede ver en el • Museo de las Ciencias del Vino de la ciudad en horario de mañana y tardes. La entrada es gratuita y cierra el lunes y el dominog por ta tarde.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de ta Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Olivenza). MáuoA. 24 horas: Carmen Amores Vatverde. C/ Astorga, S. C/. Mario Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esq. Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: Rosa y Pura García Alcántara. C/ Real, número 4 DONBENIT0.24horas:Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don Llorente, 45•C/Tenor Paredes,18-Chal, l. VIUAFRANCADELOSBARROS.24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVADE LASERENA. 24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-12:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

TRUJILLO

San Clemente Et núcleo de población de San Clemen­te celebra su día grande de tas fiestas de San Juan. Además de ta misa tradi­cional, se celebrará una puja con nume­rosos regalos

Exposición . El conventual de la Coria acoge la Exposición 'Cooperación Internacional al Desarrollo y Cambio Climático, una

. tarea global' hasta final de mes. ·

NAVALMORAL DE LA MATA

'Los miserables' en la sala TaKtá los alumnos de la academia de música ctassic&contemporary representarán esta tatde en et espacio cinético TaKtá su propia versión del musical 'los miserables', dirigido por la profesora Caroline Masson. Será a las.19:00 h. con entrada gratuita.

CORIA

Lidia de la vaca de la peña La Rana Sobre las 13.30 horas tendrá lugar la lidia de la vaca de la peña La Rana,,por el recorrido del encierro y sin entrar en el casco histórico de ta ciudad. Por ser el primer festejo de las fiestas, es el espectáculo taurino que más gente concentra y donde tos aficionados se vuelcan. Et recinto del encierro y ta plaza del Rollo y aledaños son una olla a presión.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Deportes en Puebla de la Calzada Este fin de semana se celebran en Pue­bla de al Calzada actividades deportivas con motivo de las fiestas de San Pedro Apóstol. Hoy domingo ta sociedad deportiva de petanca Puebla organiza el trofeo de petanca San Pedro 2013, a tas 9.00 horas. A las 10.00 se celebrará el XIV trofeo de veteranos de fútbol sala en et estadio municipal y participarán los veteranos del Mérida C.P., Guillena (Sevilla) y del Puebla Patria.

Exposición de fotos en Los Santos Hasta el 5 de julio estará abierta la muestra fotográfica 'Unica Eva', del santeño Santiago Poves sobre ta histo­ria de la uva 'eva' de tos Santos de Mai­mona, uva de mesa extremeña de gran calidad. El fotógrafo está muy identifi­cado con el entorno rural en el que nació y creció. En et centro cultural de Caja Badajoz en Zafra.

Cuadros de González Regiero 'Atardecer en Olivenza' es la exposi­ción de Desiderio Enrique González Regiero que puede verse en Olivenza, en et Museo Etnográfico Extremeño, hasta el 30 de julio.

PROVINCIA DE CÁCERES

Carteles de Vostell Exposición de una selección de 44 car­teles de los más de 130 conservados en et archivo Happening Vostell del Museo Vostell Malpartida. Lugar: Museo Vostell Malpartida, hasta el 31 de agosto.

CÁCERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezurna. l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 •Av. Alemania, 29 • C/ Atahuatpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. (22:00-09:00 Horas): Luzdivina María Diez Mateos. Avenida de la Vera, 12. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 9 •Av. de Extremadura, 1 • Pl. J. Morales Pascual, 1 • Pl. de los Alamitos, l • Pl. Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Mercedes Echávarri Lomo. Calle Isabel ta Católica, l. JARAfz DE LA VERA. 24 horas: Monserrat Díaz Martín. Avenida de ta Constitución, 168. MIAJADAS. 24 horas: Adela Átvarez Mellado. Calle Real, 8. MORAWA.. 24 horas: Cristina Manzano Carrillo. Derechos Humanos, 11. TRWILLO. 24 horas: Maite Martín Gómez, Calle Fernán Ruiz, 24. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36. NAVALMORALDELAMATA. 24 horas: Mera Jiménez C.B. Calle Carnaval, S. VALENCIA DEAi.CANTARA. 24 horas: José María Plasencia Prieto. Calle Hernán Cortés, 24.

Page 30: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Arte Contemporáneo del Caribe y las Américas | www.arteporexcelencias.com Login English Español

Inicio

Carlos Bogni reinterpreta símbolosy textos religiosos en MAC ParqueCentral

Museo ICO - Manolo Laguillo.Razon y ciudad

Juan Yarur presenta su colecciónen el MAC-Parque Forestal de Chile

Vogadors/Architectural Rowers

Ruta Mística en El Museo de ArteContemporáneo de Monterrey

La exposición "Región Interior: laOtra América de Glissant, Matta,Lam y Cárdenas", tributo cubano alpensamiento humanista del poetamartiniqueño

“Inéditos”. Fotografías de SamuelAranda, Pep Bonet, Guillem Valle yOlmo Calvo

Malba federal. Relatoslatinoamericanos. Obras de Malba –Fundación Costantini

EL CAC MÁLAGA PRESENTA ELMUNDO MITOLÓGICO DEEDUARDO ARROYO

“Qué hacer”, Colección de ArteContemporáneo de la Fundación "laCaixa"

1 de 78 ››

25/06/2013

El papel esencial de Helga de Alvear

Las obras que los artistas realizan sobre el papel suelen recoger la primera idea sobre la historia que han decidido contar. Son la semilla de posterioresgrandes piezas. Así lo hacía Picasso con sus dibujos preparatorios o mucho antes, Leonardo da Vinci. En realidad son muy pocos los que prescinden deese paso previo a la realización de una obra posterior. Por eso, la obra sobre papel es la más íntima y personal de los artistas y también por esa mismarazón, una coleccionista tan singular como Helga de Alvear tiene a este soporte como el preferido dentro de la inmensa colección de arte contemporáneoque atesora.La fragilidad de conservación del papel obliga a que permanezca habitualmente resguardado de la luz y de los cambios de temperatura. Es muchísimomás frágil que pintura o la escultura. Por ello es difícil contemplar una selección (285 obras de 121 artistas) como la que la coleccionista y galerista hadecidido mostrar en el Centro de Artes Visuales de la Fundación Helga de Alvear en Cáceres hasta principios de enero de 2014.Las obras recorren todo el arte contemporáneo. Desde el siglo XX hasta lo que va del XXI. Repartidos por las tres plantas del edificio, los papeles vannarrando la historia reciente del arte contemporáneo con las primeras vanguardias como punto de arranque; Calder, Óscar Domínguez, Marcel Duchamp,Julio González, Max Ernst, Joan Miró, Pablo Picasso. Vienen después los artistas españoles protagonistas durante la posguerra española: Tàpies, Saura,Millares, Palazuelo, Chillida, el Equipo 57. Los racionalistas y conceptuales se encuentran en una sala en la que predominan las obras de Nacho Criado,Esther Ferrer o Elena Asins. De esta última, recuerda Helga de Alvear que fue la primera en apostar por ella. “Vendrían luego los premios y el interés porsu obra. Pero me interesó en cuanto vi lo que hacía”.El pop o la nueva figuración de Gordillo, Alcolea, Albacete o Barceló dan paso a pequeños espacios dedicados a los grandes nombres internacionales.Dubuffet, Appel, Francis Bacon, Louis Bourgeois, Christo, Lichitenstein, Long, Matta-Clark, Nolam, Nam June Paik, Lygia Pape o Robert Smithson, entreotros muchos. Los artistas más contemporáneos conviven en un espacio en el que se mezclan creadores nacionales y extranjeros: Ignasi Aballí, MarleneDumas, Jorge Galindo, Dora García, Mark Lombardi, Paul McCarthy o Haegue Yang.Dice Estrella de Diego, curadora de la muestra, que cada uno de estos papeles, de los que solo se muestran el 30% de la colección total, tienen unarelación personal con la coleccionista. Algunos los ha buscado, otros los ha encontrado por sorpresa. Así ocurrió con dos dibujos de Kandinski.“Estábamos en el viejo despacho de Juana y en uno de los cajones aparecieron dos papeles envueltos en seda que debían de llevar allí despistadosdesde los orígenes de la galería.”. Uno lo vendió y el otro es uno de los tesoros más apreciados de su colección.Alvear, considerada una de las galeristas más poderosas de Europa, asegura que la colección se seguirá ampliando porque es incapaz de dejar decomprar todo aquello que le guste, aunque no consiga más allá del 20% de descuento que se hacen dentro del gremio.

Exposiciones

Inicio ¿Quiénes somos? Contáctenos Registro Política de privacidad

© 2013 Grupo Excelencias. grupoexcelencias.com excelenciasmagazines.com caribbeannewsdigital.com

0 Like 0

0 Like 0

Usuario Contraseña

0 0

0 0 0

Inicio Revista Arte x Excelencias A x E News Espacio Cultural Excelencias Galería Eventos Directorio Forum

Page 31: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Masdearte.com Lunes, 24 de Junio de 2013 21:54

Los papeles de Helga de Alvear

Bajo el comisariado de Estrella de Diego, la Fundación Helga de Alvear de Cáceres

presenta 285 obras en papel de 121 artistas pertenecientes a los fondos de la

galerista (varias las heredó de Juana Mordó). Muchas no se exponen habitualmente

dada la fragilidad de su conservación y podrán verse hasta finales de octubre.

Se incluyen trabajos de Karin Sander, Calder, Óscar Domínguez, Marcel Duchamp,

Julio González, Max Ernst, Joan Miró, Pablo Picasso, Tàpies, Saura, Millares,

Palazuelo, Chillida, el Equipo 57, Nacho Criado, Esther Ferrer, Elena Asins,

Dubuffet, Appel, Francis Bacon, Louis Bourgeois, Christo, Lichitenstein, Long,

Matta-Clark, Nolam, Nam June Paik, Lygia Pape, Robert Smithson, Ignasi Aballí,

Marlene Dumas, Jorge Galindo, Dora García, Mark Lombardi, Paul McCarthy o

Haegue Yang.

Todas las obras expuestas tienen alguna relación personal con Helga, que sólo

presenta en esta exposición un 30% de sus piezas en papel.

Page 32: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

HOYESARTE.COM

26/06/2013

Helga de Alvear presume de 'papeles'

La Fundación Helga de Alvear (Cáceres) exhibe hasta el 12 de enero 'Sobre Papel' , una exposición que incluye algunas de las mejores piezas sobre papel de la Colección Helga de Alvear , un recorrido por la

historia del arte contemporáneo que hace patentes las particularidades de una colección única.

Page 33: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Arte 20

RECORRIDOS

Gómez Perales De forma silenciosa, la galería José de la Mano va recuperan7 do el legado de grandes de la abstracción geométrica española, tal vez anulados por compañeros de genera- . ción pertenecientes a otras corrientes. Le toca el turno a José Luis Gómez Perales y su exquisita producción. GALERÍA

JOSÉ DE LA MANO (MADRID). HASTA

FINALES DE JULIO

. ..... Por la ventana La ventana indiscreta es el proyecto de Alexis W que indica que el verano ha llegado a Madrid. Para su XI edición, el artista acude'al crowfun­ding. Sólo hay que entrar en su web(www.alexisw.net) y hacerse por 90 euros con una

-edición especial de una de las seis imágenes que junto a otras once colgarán de los balcones de la calle Pelayo

VanftasJ Cuando lean esto, esta mues­tra habrá acabado ... Pese a inaugurar ayer. No se aflijan: el espíritu de Vánitas 3 se amplía en La Térmica de Málaga, y los artistas convocados (Casas, Merino, Rubenimichi ... ), ceden una segunda obra para ser contemplada hasta octubre

TEXTOS: XABIER DE DIEGO

HELGA NO PIERDE LOS PAPELES

Tercer aniversario de la Fundación Helga de Alvear, en Cáceres, y celebración «íntima», a través de sus obras sobre papel. Una selección que corre a cargo de Estrella de Diego

1 HªY un dicho ale-' mán, que nos re-' cuerda Helga de

. Alvear, que reza: «Ver, conocer,

querer». Este resum.e a la per­fección la manera como esta galerista (que ya pocas presen­taciones necesita) ha confor­mado su colección de arte con­temporáneo. Una mezcla de in­tuición - desde luego- pero también de amor al arte, que ahora redunda en un conjunto de más de 3.000 piezas y que va encontrando acomodo en Cá­ceres, en la fundación que lle­va su nombre y que en 2016 de­bería estar lista para albergar todos sus fondos.

Una fundación que cumple tres años y que lo celebra con una selección de sus conteni­dos de obra sobre papel -no los más numerosos. Ese mérito se lo lleva la técnica fotográfica-, en un nuevo capítulo cuyo co­misariado corresponde otra vez a un destacado agente del arte.

«Pocos saben que con 18 años fue nombrada reina del carnaval en Múnich -recuerda nuestra protagonista-. Ese día, todas las miradas me pertene­cían. Al siguiente, a nadie le im-portaba Es una de las grandes lecciones que me ha dado la vida». Humilde. Así es Helga de

Alvear, un término complicado de digerir ante una de las colec­ciones más apabullantes de Eu­ropa Y un concepto que de for­ma machacona se suele adscri­bir al soporte que nos ocupa (el del papel), junto con el manidí­simo de «íntimo». Ante algu­nas joyas, por nombre o exten­sión. de entre las 285 obras con­vocadas ahora en Cáceres, es difícil hablar en estos términos.

Desde la humildad Pero regresemos al calificati­vo: humilde. Con humildad ate­sora Helga su colección, la hace pública y la comparte. Y desde la humildad hay que entender sus declaraciones, que dicen mucho de su manera de enten­der no solo su pasión coleccio­nista, sino también la vida: «Siempre digo que la colección tiene unas 3.000 piezas, pero después de lo que compro en cada feria ese número ha teni­do que vanar»; O «DO compro a mis colegas españoles, como ellos no me compran a mí. La razón: el IVA de este país, que nos va a hundir. ARCO 2014 ya está herido de muerte» ...

Estas categóricas afirmado-

nes las realiza la coleccionista mientras recorre la selección· elaborada por Estrella de Die­go. Y, mientras, se reencuentra con autores y obras ... Y se emo­ciona con ellos. Afirma Ja comi­saria que la Historia del arte moderno español (y también el internacional) se puede trazar

Bajo ~§ta& lín~ª§, ~fün títYltJ~ ((;, um.>.

d@ Jtt§@ gp~rr@ro, V dU gpap ~@sti:i §@ 1m11virtió

@fi tFª~jt!@» {2(}U), d@ MM€eJ f)zamª

ABC cultural SÁBADO, 29 DE JUNIO DE 2013

abc.es/cultura-cultural/cultural.asp

solo con lo aqui presente. Y así es. Que 4a querido centrarse en «la mirada de Helga>>, una mi­rada que se asienta. por un lado, en Juana Mordó -que fue quien la enseñó a amar lo español- y, por otro, en su origen centroeu­ropeo (que anula la pátina an­glosajona que suelen tener otras colecciones). Y una mirada que se posa con más detenimiento en algunos autores Oulio Gon­zález, Miró, Guerrero, Mompó,

. · Elena Asíns -«cuando empecé a comprarla no la conocía na­die»-, M. Dzama, Matta-Clark .. ), para los que la comisaria ha ha­bilitado salas especiales ...

Seguir el rastro Un viaje pues, que arranca, por un lado, con un conceptual re­trato que Karin Sander hizo de la coleccionista pasando sobre su ropa una de esas tiras adhe­sivas para eliminar pelusas, y, por el otro, con las doce serigra­fías de Louise NeveJson, una desconocida en muchos mu­seos en España, lo que ya dice del calado de su propietaria Un viaje, decimos, de las primeras vanguardias (Duchamp, Max Ernst... En el que dialogan en igualdad de condiciones Tapies, Saura, Palazuelo ... ); que cam­bia de generaciones (Dubuffet, Appel, Bacon, Gordillo, Esther Ferrer, ... ); hasta llegar a la ac­tualidad (Croft, Lombardi, Aba­llí ... ); y que se detiene en los úl­timos ~<descubrimientos» de la alemana: de una orilla, la na­cional, Marta de Gonzalo y Pu­blio Pérez Prieto («Siempre me preguntan Si no tengo nada de extremeños. ¡Pues ahí Jos tie­nen»); de la extranjera, la co­reana Haegue Yang, que «dibu-

. ja» con sobres ... Ver, conocer, querer. Helga de Alvear.

JAVIER DÍAZ-GUARDIOLA

§6.B@~COLECllVA*'*** Fundación Helga de Alvear. Cá­ceres. C/ Pizarra, 8. Comisaria: Estrella de Diego. Http://funda­eionhelgadealvear.es. Hasta el12 de enero de 2014

Page 34: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

CULTURAL / ARTE

Helga de Alvear muestra en Cáceres los fondos de papel de su colección JAVIER DÍAZ-GUARDIOLA @JDGUARDIOLA / CÁCERES Día 01/07/2013 - 17.01h

Tercer aniversario de la Fundación Helga de Alvear, en Cáceres, y celebración «íntima», a través de sus obras sobre papel. Una selección que corre a cargo de Estrella de Diego

Hay un dicho alemán, que nos recuerda Helga de Alvear, que reza: «Ver, conocer, querer». Este resume a la perfección la manera como esta galerista (que ya pocas

presentaciones necesita) ha conformado su colección de arte contemporáneo. Una mezcla de intuición –desde luego– pero también de amor al arte, que ahora redunda en

un conjunto de más de 3.000 piezas y que va encontrando acomodo en Cáceres, en la fundación que lleva su nombre y que en 2016 debería estar lista para albergar

todos sus fondos.

Una fundación que cumple tres años y que lo celebra con una selección de sus contenidos de obra sobre papel –no los más numerosos. Ese mérito se lo lleva la técnica

fotográfica–, en un nuevo capítulo cuyo comisariado corresponde otra vez a un destacado agente del arte.

Humildad ante todo

«Pocos saben que con 18 años fue nombrada reina del carnaval en Alemania –recuerda nuestra protagonista–. Ese día, todas las miradas me pertenecían. Al

siguiente, a nadie le importaba. Es una de las grandes lecciones que me ha dado la vida». Humilde. Así es Helga de Alvear, un término complicado de digerir ante

una de las colecciones más apabullantes de Europa. Y un concepto que de forma machacona se suele adscribir al soporte que nos ocupa (el del papel), junto con el

manidísimo de «íntimo». Ante algunas joyas, por nombre o extensión, de entre las 285 obras convocadas ahora en Cáceres, es difícil hablar en estos términos.

Pero regresemos al calificativo: humilde. Con humildad atesora Helga su colección, la hace pública y la comparte. Y desde la humildad hay que entender sus

declaraciones, que dicen mucho de su manera de entender no solo su pasión coleccionista, sino también la vida: «Siempre digo que la colección tiene unas 3.000 piezas,

pero después de lo que compro en cada feria ese número ha tenido que variar»; o «no compro a mis colegas españoles, como ellos no me compran a mí. La

razón: el IVA de este país, que nos va a hundir. ARCO 2014 ya está herido de muerte»...

Estas categóricas afirmaciones las realiza la coleccionista mientras recorre la selección elaborada por Estrella de Diego. Y, mientras, se reencuentra con autores y

obras... Y se emociona con ellos. Afirma la comisaria que la Historia del arte moderno español (y también el internacional) se puede trazar solo con lo aquí presente. Y así

es. Que ha querido centrarse en «la mirada de Helga», una mirada que se asienta, por un lado, en Juana Mordó –que fue quien la enseñó a amar lo español– y,

por otro, en su origen centroeuropeo (que anula la pátina anglosajona que suelen tener otras colecciones). Y una mirada que se posa con más detenimiento en

algunos autores (Julio González, Miró, Guerrero, Mompó, Elena Asins –«cuando empecé a comprarla no la conocía nadie»–, Marcel Dzama, Matta-Clark...),

para los que la comisaria ha habilitado salas especiales...

Seguir el rastro

Un viaje pues, que arranca, por un lado, con un conceptual retrato que Karin Sander hizo de la coleccionista pasando sobre su ropa una de esas tiras adhesivas para

eliminar pelusas, y, por el otro, con las doce serigrafías de Louise Nevelson, una desconocida en muchos museos en España, lo que ya dice del calado de su propietaria.

Un viaje, decimos, de las primeras vanguardias (Duchamp, Max Ernst... En el que dialogan en igualdad de condiciones Tàpies, Saura, Palazuelo...); que cambia de

generaciones (Dubuffet, Appel, Bacon, Gordillo, Esther Ferrer...); hasta llegar a la actualidad (Croft, Lombardi, Aballí...); y que se detiene en los últimos

«descubrimientos» de la alemana: de una orilla, la nacional, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto («Siempre me preguntan si no tengo nada de extremeños. ¡Pues ahí

los tienen!»); de la extranjera, la coreana Haegue Yang, que «dibuja» con sobres... Ver, conocer, querer. Helga de Alvear.

«Sobre papel» COLECTIVA

Fundación Helga de Alvear. Cáceres. C/ Pizarro, 8. Comisaria: Estrella de Diego. Http://fundacionhelgadealvear.es/. Hasta el 12 de enero de 2014

Compartir Share on facebook11

CULTURAL

ABC

Una de las salas de la Fundación con los dibujos de Croft

Page 1 of 3Helga de Alvear muestra en Cáceres los fondos de papel de su colección - ABC.es

18/09/2013http://www.abc.es/cultura/cultural/20130701/abci-cultural-fundacion-helga-alvear-20...

Page 35: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

ENTRADA GRATUITA

Nueva visita en el Helga de Alvear este jueves A partir de las 18 horas los interesados podrán acudir al centro para ver la exposición 'Sobre Papel', relativa al arte de los siglos XX y XXI 01.07.13 - 19:33 - HOY.ES | CÁCERES

Algunos visitantes de la exposición 'Sobre papel'.:: ARMANDO MÉNDEZ

El Centro de Artes Visuales "Fundación Helga de Alvear" ha programado para este jueves día 4 una nueva visita comentada a la exposición 'Sobre papel' . Así, a partir de las 18 horas los interesados tienen una ocasión única para adentrarse en el arte del siglo XX y XXI a través de 285 obras de 121 artistas diferentes.

En la exposición se muestran obras de las primeras vanguardias como Miró o Picassso y momentos claves del arte español, entre ellos los protagonizados en la posguerra por Tàpies, Saura o Chillida.

Del panorama internacional artistas como Vasily Kandinski, Francis Bacon, Gordon Matta-Clark, Nam June Paik o Robert Smithson, para finalizar con el arte más reciente de un nutrido grupo de artistas de intereses plásticos muy diversos.

En la muestra también hay presencia extremeña, hecho que ha sido destacado por la propia Helga de Alvear, con una serie de obras de Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto.

La visita es gratuita, no requiere inscripción previa y tiene una duración aproximada de una hora.

Page 36: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

SOCIEDAD

Nueva visita comentada en el centro Helga de Alvear 04.07.13 - 00:33 -

general comentada a la exposición 'Sobre papel', que alberga el centro de artes visuales Fundación Helga de Alvear. La muestra reúne 285 obras de 121 artistas y supone un recorrido por distintas etapas de los momentos clave de los siglos XX y XXI. La visita tiene una duración aproximada de una hora, es gratuita y no requiere inscripción previa.

Page 37: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

30 j OPINIÓN j

TRIBUNAS

Domingo 14.07.13 HOY

Helga de Al ve ar

e ASI siempre los museos se ven mejor en so­ledad, cada cual a su ritmo, bien pasando de­prisa por delante de una ob~a que nos resul­ta indiferente, bien deteniéndonos ante otra que despierta nuestro interés y que no siem­pre coincide con el interés del acompañante

o del grupo. Pero en algunas ocasiones, si no conocemos nada de lo expuesto, o si resulta complejo, es conveniente dejarse conducir por un guía que nos ayude a orientamos.

EUGENIO FUENTES· Me gustó tanto la muestra bajo su dirección en la visita

colectiva que volví dos días más tarde, a una hora temprana, para disfrutar en soledad de lo entrevisto.

En la FundaciónHelga de Alvear, ubicada en el autorita­rio edificio de la Casa Grande, se expone en estos meses de verano una interesantísima muestra de obras realizadas so­bre papél. El papel, a pesar de su ligereza, fragilidad y fácil combustión, es una de las dos o tres cosas a las que la huma­nidad debe más momentos de placer: Y ahora parece un so­porte más adecuado a estos meses de calor y de luz que 19s óleos, a menudo más sombríos y pesados y solemnes. La exposición 'Sobre papel' reúne una selección de piezas extraídas de los propios fondos de la Fundación que re­flejan muchas de las estéticas del siglo XX al mismo tiem­

En la _mecenas la inteligencia y la intuición no parecen reñidas

con la tenacidad

Entre las obras expuestas abunda el arte abstracto, que a muchos nos obliga casi siempre a cuestionar nuestros crite­rios artísticos. El abstracto nos plantea la_ pregunta de cómo plasmar desde la modernidad no tanto las ideas como los sen­timientos y las emociones. Para u.n artista no resulta dificil dibujar a una persona triste, o alegre, o.angustiada, ni tallar o forjar una escultura que transmita.esos sentimientos o ac­titudes al espectador que la contempla. ¿Pero cómo dibujar o esculpir la angustia pura, esencial y tangible, despojada de todo, de modo que la veamos en un cuadro sin un rostro in­termediario, sin una figura que haga de interlocutor entre ella y el espectador? ¿Cómo expresar la calma sin ningún ob­jeto ni paisaje que la simbolice? ¿Cómo representar la liber-

po que los gustos personales de la mujer que los fue ad­quiriendo.

Ciertamente, el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear es un regalo para Cáceres. La mecenas procede de una adinerada familia alemana, dueña de fá­bricas de productos plásticos (pañales, guantes de látex, · envases de medicamentos ... ), y no sé si esa misma mo- ~, demidad del material que ha generado su fortuna tiene ·~· alguna relación corrla modernidad de su mirada a la hora ~ de invertir en arte. Helga de Alvear, en quien la inteli­gencia y la intuición no parecen reñidas con la tenaci­dad, no ha llegado _al coleccionismo por recibir la heren­cia de un patrimonio artístico familiar, ni por emparen­tarse con quien ya lo poseía, sino que ha comenzado des- '1

de cero hasta consolidar una de la colecciones de arte más importantes de España. En cualquier caso, ha crea­do un museo extraordinario en una ciudad pequeña y provinciana que, a priori, no parecía merecedora de al­bergarlo hasta que ella lo hizo.

Además, el Centro ofrece la posibilidad de disfrutar en determinados dias de visitas guiadas por una perso­na experta que hace honor a su nombre. Con una am­plia documentación sobre la materia expuesta, con cla­ridad de ideas y con un vocabulario muy preciso, te ilus­tra sin avasallarte, dirige tu mirada hacia los detalles esenciales, revela un orden secreto entre las obras que · muchos visitantes a solas no hubiéramos sido capaces de. advertir.

L loraban,Hombresymu­jeres curtidos en mil ho­ras de duro trabajo y es-

BLANCA ÁLVAREZ

. tudio, lloraban al tocar por última vez ante su público: eran la Otquesta Nacional de Gre­cia. Cerrada, claro, como tantas y

·tantas muestras de cultura en el Sur. También lloraba el público, aterrado frente a lo que está supo­niendo el asesinato de nuestras almas.Asesinas la cultura y asesi­nas el alma de los ciudadanos. Aunque, bien pensado, los ricos y poderosos no quieren ciudada­nos, tan solo desean vasallos. Con que sepan firmar sin comprender lo que leen, es suficiente.

Lo justifican con los recortes, pero siempre recortan por el mis­mo ángulo: el desmantelamiento de todo lo conseguido tan dura-

LA MÚSICA

·m Norte exige al Sur que se suicide, a ser posible en silencio y sin siquiera

el consuelo de la cultura

mente por nuestros padres y abuelos, que soñaban con salud; escuela y cultura al alcance de to­dos. Lo malo, señores poderosos, es que, a este ritmo, incluso se quedarán sin bufones para sus or­gías, porque ni músicos, ni artis­tas se improvisan en una tarde aburrida. Y, está claro, ustedes no podrán sustituirlos nunca.

Generaciones enteras perdidas. !no solo entre los jóvenes, ofi­cialmente al menos, también en­tre aquellos que viven entre la treintena y la cuarentena, es de­cir, el 50% de nuestros licencia­dos en paro y de quienes nadie parece acordarse. Con tanto inte-· rés por la formación profesional y tan preocupados por cargarse la

'

tad o la inocencia? Cuándo lo consigue, el abstracto con­sigue ser sublime, porque al comenzar el siglo XX algo había que hacer con las artes. Hasta entonces el realis­mo había reproducido el mundo tal como lo vemos. Pero en esas primeras décadas las vanguardias se empeñaron con una rabiosa decisión en un proyecto revoluciona­rio: reflejar lo que no vemos, expresar lo invisible, los secretos que encierran los objetos, los cuerpos, el mun­do, lo que queda oculto o tapado por la limitación de nuestras pupilas, lo que existe sin tener un soporte ma­terial: los sueños, el tiempo, el vacío, el silencio. En esos aJ1os se emitió el definitivo certificado de defunción del realismo, se demostró tanto en las ciencias como en las artes que las apariencias objetivas de la realidad, tal como la captan nuestros sentidos, son insuficientes para ex­presar la complejidad de la vida física y del alma huma­na.

Esta ambición de formas revolucionarias y nuevas, que desdeña la tiranía del figurativismo, que aspira a expresar el sentimiento sin pasar por la expresión de la anécdota, es lo que persiguieron algunas de las obras ahora expuestas en la Fundación Helga de Alvear, mu­chas de ellas surgidas en torno al ¡>arís de las vanguar­dias, cuyo ambiente cultural y restallante de libertad sobrevuela por todas las salas.

En la exposición se exhiben piezas de Picasso, Mar­ce! Duchamp, Kandinski, Max Ernst, Calder, Zóbel, Chi­llida, Tapies ... Entre todas ellas, uno puede optar por de­tenerse ante las litografías del 'Álbum 13', de Joan Miró, o por la turbadora 'Figura sentada', un aguafuerte de Francis Bacon. Pero la impresión que provocan estas obras exigiría otro artículo.

formación humanística. No· se cación, sanidad y cultura, Leticia Sabater se ofrece a los mandama­ses del PP para que la contraten. Sus argumentos son «soy de los vuestros» y «a Rajoy le hace mu­cha ilusión». ¡País! Que diría For­ges.

engañen, no es un problema de excelencia, es un problema de puro y duro clasismo. Se lo digo como mujer que conoce la histo­ria de las mujeres: obligadas a ser 'excelentes' para salir del hoyo mientras los hombres, mediocres o no, no se veían abocados a ta­maño sacrificio. Ahora, pobres e hijos de obreros habr~ de ser ti: tanes para sobrevivir y aspirar a cierta educación. Y la cultura será el superespectáculo para burgue­ses con derecho a lucirse en la ópera. Lo cual no es cultura, sino ostentación y pasarela.

El Norte exige al Sur que se suicide, a ser posible en silencio y sin siquiera el consuelo de la cul­tura, su único e histórico consue­lo. Y mientras desmantelan edu-

Y mientras, el ministro Wert se tje de algún chiste secreto - en . él, salvo la prepotencia, todo es secreto-, mientras nos alivia anunciando que no seguirá en po­lítica: como esos generales envia­dos para despistar al enemigo en la ofensiva y retirados una vez calcinados. Para cuando desperte­mos de esta impuesta pesadilla, nos encont;raremos un campo arrasado, rociado con sal y estéril para varios siglos. Así que propon­go un minuto de silencio por la muerte de la música y la cultura.

Page 38: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Sábado 20.07.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

'Manda a mi suegra a Sevilla' La actividad Noches de Verano incluye hoy la obra de teatro 'Manda a mi sue­gra a Sevilla' de José de Lucio. La com­pañía Benavente se subirá al escenario del auditorio Ricardo Carapeto a las 22.30 horas con una comedia sobre un yerno y una suegra mal avenidos. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Procesión de la Virgen del Carmen A partir de las 19.30 horas tendrá lugar la procesión de la Virgen del Carmen por el Río Guadiana. Estará acompaña­da por fieles y por miembros de la Escuela de Piragüismo que harán un recorrido acuático desde el Puente de la Autonomía hasta el Puente Real. Al finalizar se tirarán cohetes en Las Moreras que conmemora estos días sus fiestas vecinales.

Visita al Museo del Carnaval A las 10.30 horas en la Plaza de Minayo comenzará una visita guiada al entorno y el interior del Museo del Carnaval dentro de la actividad 'Verano de Museos' organizada por el Ayuntamien­to de Badajoz. Además de destacar la importancia de algunos edificios cerca­nos y de la exposición sobre esta fiesta habrá una exhibición de cajas rumberas.

Ramón de Arcos en Diputación La Diputación Provincial acoge una exposición de pinturas de Ramón de Arcos. La.muestra de llama 'Rincón del tiempo' y permanecerá abierta hasta el 30 de julio. ·

CÁCERES

Actividades en Capitol El programa·de Jumping clay propone a las 11 horas el taller 'Los viajes de Didac', dirigido a niños de entre 3 y 12 años. La actividad se realiza en el cen­tro cultural Capitel {calle Sancti Spiri­tus, 6) y tiene entrada gratuita, aunque se requiere inscripción previa.

Cumpleaños de Cabeza Pájaro La asociación cultural Cabeza Pájaro, situada en la Plaza Marrón de Cáceres, celebra su primer año de vida a las 20 horas con una fiesta. Se ofrece música en directo, arte en acción y la inaugura­ción de la exposición de pósters colec­tiva 'Tenemos un plan'. Entrada libre.

Semana de los animales El Refugio de Animales San Jorge cele­bra durante toda esta semana su 'Ani­mal Week'. Hoy, en el Centro Comercial Ruta de la Plata, se realizan diversas actividades a las 12, 13, 18 y 19 horas respectivamente. La entrada es gratui­ta.

Ultimo día Último día para visitar en el Palacio de Congresos de Cáceres la exposición colectiva 'Arquitectura efímera'. Parti­cipan Los artistas Manolo de La Cruz, Felipe Pulido, Ana Gallego, Paco Rosco, Jesús David Floriano, Emilio González, Fátima Santana y Ángel Sotomayor. La entrada es libre.

TELéFONOS DEINTERÚ

SERVIOOS MÉDICOS Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MÉRIDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja {Socorro) Hospital CÁCERES Hospital San Pedro de

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

Alcántara 927256200 Hospital Nuestra Señora

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENOA

·canciones de amor· de Vídor Mariñas. en la terraza del López

Badajoz. Hoy. 22.00 horas. Terraza del Teatro López de Aya la

La terraza de verano del López de Ayala acoge hoy al can­tautor Víctor Mariñas que presenta su concierto bajo el tí­tulo 'Canciones de Amor para una Noche de Verano'. Se trata de un espectáculo intimista, directo y cercano al mun­do de los sentimientos a través de las canciones. Hará un recorrido por sus letras, publicadas o no; y alguna versión más personal. El precio es de 10 euros.

MÉRIDA

Teatro: 'El asno de oro' Rafael Alvarez 'El Brujo' protagoniza el· mor¡taje 'El asno de oro', la tercera obra del Festival Internacional de Tea­tro Clásico, que estará en cartel hasta mañana domingo. A las 21.45 horas.

Ciclo de conferencias del Festival El Museo Romano acogerá a las 19.00 horas la conferencia 'El doble plautino, ¿algo más que simple recurso cómico?', a cargo de Eustaquio Sánchez Salor, de la Universidad de Extremadura.

Pasacalles del Festival A las 21.00 horas partirá del Paseo José Álvarez Sáenz de Buruaga el pasacalles 'Viriathus e lberix contra Roma', una producción de la compañía Teatrapo.

175 años del Museo Romano l a exposición temporal 'Un museo mucho más que centenario' repasa la historia del Museo Romano de Mérida desde su creación en 1838.

El mosaico, historia y técnica El Museo Romano dedica una exposi­ción temporal a la historia del mosaico en colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio luis de Toro 9274S8032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA 'Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Caria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238S15 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S.A. 924251112 Leda 924233478 lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

PLASENCIA

La Magdalena Junto a la Puerta de Caria, expone colecciones de piezas de artesanía extremeña. Se visita además la antigua iglesia románica de 10 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas, de martes a sábado.

Arte al aire libre Todos los días del año se puede visitar el museo al aire libre del Berrocal. Está formado por una quincena de escultu· ras abstractas de grandes dimensiones que son obra de Antonio Blázquez.

Santa María Hasta septiembre se puede ver la expo­sición de trabajos de fin de curso realiza­dos por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán en el com­plejo cultural Santa María. Casi cien obras de cerámica, dibujo, grabado, pin­tura y escultura.

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. Se puede visitar de lunes a sábado, en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Los domin­gos y festivos, de 11 a 14.

MtRIDA Estación de Rente 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de la Villa 924313318 Radio-Taxi ~ 92437111), Auto Res S. A. 924371g55 líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Rente go2240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MÉRIDA Policía Nacional 091 Comisaria 924314711

AGENDA 59

San Elías ySanApoUnarde Rávena. Han transcurrido 201 días del año.

Taller infantil en el Helga de Alvear

Cáceres. Hoy. 12.00 horas. Pizarra. 8.

El Centro de Artes Visuales Helga de Alvear organiza de 12 a 14 horas el taller 'Dibuja cosiendo', una actividad en re­lación a la muestra 'Sobre papef, que supone un recorrido por disintas etapas de los momentos clave de los siglos XX y XXI. La actividad, que no necesita inscripción previa, es gratuita y va dirigida a niños de entre 6 y 12 años. Aforo máximo de 20 personas.

DON BENITO

Clasicismo Exposición 'Clasicismo, Enigma y Abs­tracción' de John Flaxman y Emilio Gañán. Organizada por la Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamientos de Don Benito y Plasencia. Casa de Cultura a Las 21.00 horas.

Bandas V Festival de Bandas de Música 'Ciudad de Don Benito'. Intervendrán Las bandas, Unión Musical de Carlet (Valencia) y Banda Municipal de Música de Don Benito. Auditorio escuelas del Ave María a las 21.00 horas.

Taller de cine l a Casa de Cultura de Don Benito aco­ge la actividad del Taller de Cine. Será el martes y el jueves desde las 10.30 a las 12.00 horas.

VILLANUEVA DE LA SERENA

Santiaguito Todo está listo para que este martes 23 de julio se de el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Santiago y Santa Ana en Villanueva de la Serena. Arrancarán a las diez de la noche, con el encendido oficial del feria l a cargo

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local g27421315 Policía local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información °de Tráfico 900123S05 Cita previa ITV 902488000

del televisivo y 'mediático' Mario Vaquerizo.

Exposición Hasta el 31 de julio se puede visitar la nueva exposición de la colección 'Tra­jearte' en el Palacio Consistorial de La Jabonera. En este caso, la muestra se titula 'Novias en blanco y negro' y se puede visitar en horario de 10. 00 a 14.00 del mediodía y de 17 .00 a 20.00 horas.

ALMENDRALEJO

Charla Hoy sábado, la asociación de vecinos de San José organiza una charla informati­va en su sede sobre nutrición. Será a las 19 horas y el título es 'Aprenda cómo mejorar su salud, tener más vitalidad, controlar su peso a raíz de una buena nutrición. Todos los asistentes recibirán una evaluación de bienestar. la entrada es libre.

Fiestas Solana Este fin de semana se celebrarán las fies­tas de Santa María Magdalena en la loca­lidad de Solana de los Barros. Así, duran­te los próximos días se han programado diversas actividades y eventos que se prolongarán hasta el próximo lunes.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3oC (Ctra. Olivenza). MáuDA. 24 horas: Carmen Amores Val verde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esq. Holguín. ALMENDRAWO. 24 horas: María Socorro Palacio González. Calle Real, 23. DON BENITO. 24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don llorente, 45•C/Tenor 'Paredes,18-Chal, l. VIUAFRANCADELOSBARROS.24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVADELASERENA.24 horas: M. a T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

Faltan 164 días para que termine el año

TRUJIU.O

FIM El·festival internacional de música vivi­rá su jornada de clausura con la artista Noelia Fernández Rodiles, junto a Los Solistas de Londres

Fiestas huertas A las once de la noche, en Casa Juan, tendrá lugar el acto de presentación de damas de las fiestas de Huertas, así como la elección de las reinas, infantil y juvenil.

NAVALMORAL DE LA MATA

Subasta privada por lotes Los locales de los Talleres Cáceres aco­gerán el martes un acto poco habitual en Navalmoral, una subasta privada de distintos lotes dentro del plan de liqui­dación de la empresa dictado' por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Cáce­res. Será a las 11.00 horas.

CORIA

Festival de Teatro 'ClaCon' Coria está celebrando el Festival Inter­nacional de Teatro 'ClaCon'. Hoy a las 21 horas y en el Mirador de la Catedral, la compañía PIM-PAM-PUM pondrá en escena 'Míster Clown Ballons' {infan­til), con una duración de 50 minutos. A las 23 horas en la puerta principal de la Catedral, con una duración de 70 minutos, la compañía Denis Rafterr representa 'lnterpretendo a Shakes­peare'.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Espectáculo de Dhar en Fuente del Maestre la asociacióncultural de baile DHAR pone en escena hoy su nuevo espectá­culo titulado 'Bring Me To Dance' en la plaza de toros de Fuente del Maestre, a partir de las 22.00 horas. Las entradas cuestan 2,50 euros. El coordinador del grupo, Anthony Guerrero, promete 'incendiar el escenario, tanto por las coreografías, como la cuidada e5ceno-

. grafía con una iluminación especial adaptada a cada número y un espectá· culo de fuegos ar.tificiales que provoca­rá que la gente no pueda quedarse quieta en sus asientos'. Más de 20 jóve­nes y pequeños componen DHAr.

PROVINCIA DE CÁCERES

Fiesta del Tomate en Miajadas La tradicional Fiesta del Tomate se cele­brará hoyen la plaza de España y tendrá algunos cambios con respecto a otros años. Habrá cocina en directo, música, degustaciones y la elección de las reinas y las damas de honor de las Fiestas de Agosto. Comenzará a las 20.30 horas con una actividad de 'cocina en vivo'. Se contará con Javier García, cocinero de Canal Extremadura, quien dará algu­nos consejos y trucos a los asistentes. Esa noche se elegirá a la reina y a las damas de honor de Las Fiestas de Agos­to. A continuación se ofrecerá gazpacho a todos los asistentes. La noche termi­nará con una gran verbena popular con la orquesta 'Reflejo de Proserpina' .

· cACERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 • Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA.. (22:00-09:00 Horas}: Encarnación Aparicio lópez. Calle San Atón, 2. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 9 •Av. de Extremadura, 1 • Pl. J. Morales Pascual, l • Pl. de los Alamitos, 1• Pl. Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Mercedes Echávarri Lomo. Calle Isabel la Católica, l. JARAIZDELA VERA.24 horas: Monserrat Diaz Martín. Avenida Constitución, 168. MIAJADAS. 24 horas: Adela Álvarez Mellado. Calle Real, 8. MORALEJA. 24 horas: Caridad Sánchez Mateos. Avenida Pureza Canelo, 55. TRWILLO. 24 horas: Isabel Guerrero. Marqués de Albayda, 8. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36. NAVALMORALDELAMATA.24 horas: Ana María Rivero. Avenida Urbano González Serrano, 11. VALENCIA DEAl.CANTARA. 24 horas: Ana Cid Delgado. Calle Duquesa de la Victoria, 26.

Page 39: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 01.08.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ .

Barjola en el MUBA El Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA} (c/ Meléndez Valdés, 36} muestra durante el mes de agosto los diez grabados taurinos del pintor Juan Barjola que su hijo, José Antonio Galea, donó al Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero. La carpeta que recoge estos diez grabados de 106x74 centí­metros fue editada por la Asamblea de Extremadura en 1994, y están realiza­das con la técnica de aguatinta y punta seca sobre planchas de zinc cromado. Horario con acceso libre·: De 10.00 a 14.00 horas de martes a domingo y de 18.00 a 20.00 horas. Domingos tarde y lunes no festivos cerrado.

Sincronías en el MEIAC La c9lección Cachola se expone en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC hasta el 30 de septiembre. Organizada en colabora­ción con el Museu de Arte Contemporá­nea de Elvas la muestra presenta una escogida selección de artistas portu­gueses que conforman, en su conjunto, una declaración bien explícita de la variedad de modelos. Abierto de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20 h. Los domingos sólo por la mañana.

Exposición de Orio-Zabala La exposición bibliográfica 'Archivo Antonio García Orio-Zabala' rinde homenaje en la Biblioteca de Extrema­dura a este 'polifacético periodista' con motivo de la donación realizada por su familia de su archivo personal. Estará hasta el 13 de septiembre.

CÁCERES

Jazz en el Paseo Alto El chiringuito ubicado en esta zona, ha organizado el ciclo 'Paseo en Jazz' con la formación J&J Jazz Dúo, formada por el pianista Javier Arroyo y el saxofonis­ta Joaquín de la Montaña. La velada

_musical comenzará a las 21 horas y tie­ne entrada libre.

•¿Te apuntas?, ¿te vienes?' De 19 a 23.30 horas, tanto en el Parque del Príncipe como en el Parque del Rodeo se realizan diversas actividades gratuitas como piraguas o rapel. Ade­más, a la misma hora, está programado el festival de cultura urbana 'Danzas del Mundo', en el Audiorio Parque del Príncipe. Entrada libre.

Dibujos de Wolf Vostell Con motivo de su 80 aniversario, se expondrán por primera vez al público una selección de dibujos y acuarelas de Wolf Vostell. La muestra se expone en el Centro Cultural Casa Bernabé, situa­do en la Plaza Mayor de Malpartida, y puede visitarse con entrada gratuita de martes a viernes de 20 a 23 horas.

Nueva.exposición El Museo Municipal de Cáceres, ubicado en la Plaza.Publio Hurtado, acoge la exposición 'El Mundo de las Cigüeñas', de Miguel Ángel García Moreno. Puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Entrada libre.

TELl!FONOS DEINTERÚ

SERVICIOS MtDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 9021S4564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital lnfanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MállDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital CÁCERES Hospital San Pedro de

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

Alcántara 927256200 Hospital Nuestra Señora . de la Montaña 927256800

Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENCIA

Cine de verano en la terraza del López de Ayala

Badajoz. Hoy. 22.00 horas. Terraza del López de Ayala. Plaza de Minayo

Continúa la programación de 'El cine de una noche de ve­rano' que patrocina Caja de Badajoz y cuyos títulos han sido seleccionados por la Filmoteca de Extremadura. Lo hará con la oscarizada comedia romántica 'El lado bueno de las cosas', dirigida por David O. Russell que firma tam­bién el guión. La taquilla del teatro está abierta de 20.00 a 22.00 horas. Precio butaca: 1 euro. Abonos: 5 euros.

MtRIDA

Festival de Teatro: 'Hécuba' Esta noche se estrenará la quinta obra del Festival de Teatro Clásico de Méri­da, 'Hécuba', de Eurípides, con Concha Velasco, José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Sayona y María lsasi. Del 1 al 4 y del 6 al 11 de agosto.

Teatro en el Templo de Diana Nueva entrega de la Programación Off del Festival de Mérida. Hasta el próxi­mo viernes se podrá ver 'Electra', de Eurípides, con versión y dirección de Raquel Bazo. A las 21.00 horas en el Templo de Diana.

los Jueves del Museo Romano El Museo Nacional de Arte Romano abre de forma extraordinaria los jueves de julio y agosto, de 20.00 a 23.00 horas. Incluye la visita gratuita a la colección permanente y a las exposi- · ciones tem"porales.

Juan José Narbón en la Asamblea El Parlamento regional continúa con su labor cultural durante los meses de julio y agosto con una exposición de Juan José Narbón, que exhibe 22 obras, un reflejo de su labor durante los últi­mos seis años.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorío Luis de Toro 927458032 Cruz .Roja (puesto socorro} 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidaé!es 927535647 Centro de Salud 927535680-Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 AutoResS."A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S.A . 924251112 Leda 924233478 Lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 E ca visa 924247777 .

PLASENCIA

Puerta de Tannhiiuser A las 21 horas de hoy, l!n la librería café, la placentina y profesora de Sociología en la Universidad de Cádiz, Beatriz, presenta su segundo libro de poemas 'Versos Adolescentes'.

Arte al aire libre Todos los días del año se puede visitar el museo al aire libre del Berrocal. Está formado por una quincena de escultu-

. ras abstractas de grandes dimensiones que son obra de Antonio Blázquez.

Santa María Hasta septiembre se puede ver la expo­sición de trabajos de fin de curso realiza­dos por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán én el com­plejo cultural Santa María. Casi cien obras de cerámica, dibujo, grabado, pin­tura y escultura.

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. Se puede · visitar de lunes a sábado, en horario de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Los domin­gos y festivos, de 11a14.

MtRIDA Estación de R~nfe 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de la Villa 924313318 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MÉRIDA Policía Nacional 091 Comisaría 924314711

AGENDA 51

San Alfonso María de Ligorio y San Aber. Han transcurrido 213 días del año.

Visita guiada en el Helga de Alvear

Các:eres. Hoy. 18.00 horas. Pizarro. 8

El Centro de Artes Visuales, situado en la calle Pizarro nú­mero 8, continúa con su programación en el mes de agos­to. Así, a partir de las 18 horas la Fundación ha programa­da una visita guiada a la exposición 'Sobre paper, una oca­sión única para adentrarse en el arte del siglo XX y XXI a través de 285 obras de 121 artistas diferentes. La actividad es gratuita yno requiere inscripción previa.

DON BENITO

Bibliocuentos Actividad lúdico-educativa para niños de entre 4 y 7 años en la Casa de Cultu­ra de 10.30 a 11.30, se realizarán acti­vidades con los cuentos. Será los mar­tes y los jueves. Esta semana se traba­jará con 'Mi padre fue rey'.

Taller de cine La Casa de Cultura de Don Benito aco­ge la actividad del Taller de Cine. Será el martes y el jueves desde las 10.30 a las 12.00 horas. Se proyectará la pelí­cula de animación infantil 'Ice Age 4'.

Clasicismo Exposición 'Clasicismo, Enigma y Abs­tr.acción' de John Flaxman y Emilio Gañán. Organizada por la Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamientos de Don Benito y Plasencia.

VILLANUEVA DELA SERENA

Cine de verano El cine al aire libre vuelve a Villanueva en el mes de agosto. Por sexto año con­secutivo será el auditorio del parque de El Rodeo el escenario elegido donde este martes 6, a partir de las 22.00 horas, se proyectará la primera película

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local 927421315 Policía Local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

del ciclo titulada 'Oz: Un mundo de fantasía'.

Sala de estudios Desde mediados de julio está abierta una nueva sala de estudio en el edificio de la Diputación de Badajoz situado en la calle Tierra de Barros, en el barrio de Los Pinos. Las dependencias estarán abiertas de forma ininterrumpida, des­de las 8.00 a 22.00 horas.

ALMENDRAWO

Concurso de pintura Ya se pueden entregar los originales al concurso cie pintura infantil, organizado por la Ruta del Vino Ribera del Guadiana. Los participantes podrán entregar sus obras en las oficinas de turismo de Almendralejo, Villafranca de los Barros o

· Los Santos de Maimona hasta el próximo 30 de octubre.

Subasta terrenos fiestas Hoy cóncluye el plazo dado por la Con­cejalía de Festejos para la presentación de ofertas para la subasta de terrenos destinados a casetas disco-pub del ferial, con motivo de la celebración de las Fiestas de la Piedad. La apertura de proposiciones y elección de los terre­nos será el día 2, a las 12.00 horas.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. • Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Olivenza}. MáuDA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario"Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esq. Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: María Socorro Palacio González. Calle Real, 23. DON BENrTO. 24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don Llorente, 4S•C/Tenor Paredes,18-Chal,l. VIUAFRANCADELOSBARROS.24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVADElASERENA.24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas} Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martinez. C/ Huelva, 25.

Faltan 152 días para quetennine el año

TRUJIUO

Huertas de la Magdalena Inicia la programacion festiva con un tributo y proyecciones de películas.

Fiestas dela Piedad La Hermandaz Virgen de la Piedad con­tinúa sus fiestas. Cuenta con la novena a las 21 horas y actividades infantiles a partir de las 22 horas. •

NAVALMORAL DE LA MATA

Hoy se presenta el C. D. Navalmo­ral Esta tarde se presenta un nuevo club de fútbol que va a militar la próxima tem­porada en Primera Regional, el Club Deportivo Navalmoral. Será a l¡¡s 20:00 h. en el salón de actos de la casa del deporte, donde sus responsables ofre­cerán detalles sobre la composición de la plantilla y la junta directiva.

CORIA

Entradas para Estrella Morente Hasta el sábado, día 3 de agosto, las 14 horas, las entradas para el concierto de Estrella Morente, además de estar a la venta en el Ayuntamiento de Coria, se podrán adquirir en la Oficina de Turismo, en el restaurante Montesol, pub Elisa, chiringuito San Juan, cafetería San Juan, restaurante Copacabana, restaurante San Cristóbal, gasolineras Rolo.cafetería Alfonso VII e inmobiliaria Mario Alcón.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Pasarela alternativa en Los Santos A partir de las 22.30 horas, en el apar­camiento del polideportivo, pasarela de 'Moda alternativa', elaborada con material reciclado, en colaboración con Asocreart, y de mantones de mani­la con la Asociación de Mujeres.

Deporte en Jerez El pabellón municipal 'Francisco José Rivera Montero' acoge los días 1,2,3 y 4 de agosto el maratón de fútbol sala de las categorías inferiores. Será a par­tir de las 16.00 horas.

PROVINCIA DE CÁCERES

Quincena cultural en Jaraíz Carlos Ramírez e lsabel Martín inter­pretarán hoy música tradicional del Mediterráneo, 'Milo ke Mandarini' (manzana y mandarina, en griego}. Será en los patios del Complejo Educa­tivo César Carlos 1, a las 22 horas.

Campus multideportivo en Moraleja En Moraleja se podrá disfrutar este verano con actividades deportivas, juegos, talleres manuales, hinchables y piscina en el 11 Campus Multideporti­vo. Irá destinado a niños de entre 3 y 12 años y se desarrollará de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas.

Copla en Aldehuela del Jerte Hoy finalizan las actuaciones cultura­les en el Escenario Móvil con la cantan­te de copla Raquel Palma.

c:AcEREs. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 •Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PlASENCIA. (22:00-09:00 Horas): Mª del Mar Bote Blanco. C/ Sor Valentina Mirón, 4. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 9 • Av. de Extremadura, 1 • Pl. J. Morales Pascual, 1 • Pl. de los Alamitos, 1 • Pl. Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Mª Rocío Tobajas Pizarro. Calle Alfonso VII, 36. JARAlz DE lA VERA. 24 horas: Alfredo Enciso Aparicio. Avenida de la Constitución, 54. MIAJADAS. 24 horas: Matías Leza Tizón. Avenida de Trujillo, 65. MORALEJA. 24 horas: Cristina Manzano Carrillo. Derechos Humanos, 11. TRUJILLO. 24 horas: Carlos Hernández González. Calle Cruces, 11. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36. NAVALMORALDELAMATA..24 horas: Mera Jiménez C.B. Calle Carnaval, 5. VALENCIA DEAlCANTARA.. 24 horas: Josá María Plasencia Prieto. Calle Hernán Cortés, 24.

Page 40: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Sábado 17.08.13 HOY 1CÁCERES 1 9

E 1 Centro de Artes Visuales mantiene también en agosto sus visitas guiadas y talleres en su afán por difundir el arte moderno

Helga no descansa El Ballet Nacional Cosaco actuará en Cáceres el próximo 12 de septiembre

:: P. CALVO

CÁCERES. Si hoy es sábado, hay taller infantil en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear. La activi­dad no descansa, ni siquiera duran­te el mes de agosto ni en el puente festivo en el que nos encontramos. El espacio cultural situado en la ca­lle Pizarra mantiene también sus puertas abiertas en horario de ma­ñana y tarde.

«Es un esfuerzo el que hacemos, es verdad, pero está mereciendo la pena», asegura María Jesús Ávila, coordinadora de las actividades Fun­dación Helga de Alvear que se mues­tra entusiasmada, por ejemplo, con el paso de cientos de participantes de los campamentos de verano, prin­cipalmente a lo largo del mes de ju­lio. «Esos jóvenes son el público del futuro, claro».

:: REDACCIÓN

CÁCERES. El Gran Ballet de Ru­sia-Ballet Nacional Cosaco actua­rá el próximo 12 de septiembre en el Gran Teatro de Cáceres, a partir de las 21 horas, según anun­ció ayer la organización.

Esta agrupación depende del Ministerio de Cultura de Rusia y está dirigida por el director y coreógrafo ruso Iván Gromakov, exministro de Cultura de Rusia y actualmente embajador cultu­ra del pueblo cosaco en todo el mundo.

El Helga de Al ve ar se inauguró hace tres años, en junio de 2010, y durante este tiempo se ha conver­tido en una referencia ineludible del arte moderno. A sabiendas de que no todo lo que se muestra de la gran colección de la galerista alema­na es fácilmente entendible por par­te del espectador medio, el museo se ha volcado en diseñar un progra­ma de carácter pedagógico para acer­car el arte al espectador. -

Un grupo de niños en los talleres que se celebran los sábados. :: ARMANDO MÉNDEz

El Ballet está reconocido por la Unesco como «máximo difu­sor de las costumbre y danzas de los cosacos rusos», y ha con­seguido el aplauso de «los más se­lectivos y prestigiosos espacios escénicos de Rusia y de festiva­les internacionales durante más de30 años».

No son acciones aisladas, sino una programación que se extiende a lo largo de todo el año con dos citas principales: visitas guiadas, bien de carácter general o monográficas, to­dos los jueves y talleres infantiles los sábados por la mañana, como el que tiene lugar hoy, de 12a14 ho­ras, dirigido a niños de entre seis y 12 años. En todos los casos, la partí-

cipación es gratuita. . «Ver arte es un poco dificil si no

tienes una información extra. El arte moderno es una reflexión sobre nuestro mundo, sobre lo que pasa en la actualidad y siempre es mejor que t~ den alguna clave que te ayu­de a disfrutarlo más. Estamos con­tentos», añade Ávila, «porque com­probamos que la gente luego repi­te, y eso es porque les ha llamado la atención y les ha gustado. Lo cie~o es que estamos fidelizando el públi­co».

La coordinadora destaca, en cual­quier caso, los talleres infantiles como el de hoy. «Los niños no tie­nen prejuicios formados. Es un pú­blico muy gratificante para todo el que trabaja en un museo».

NOSVEMOSENELPARQUE La actividad Nos vemos en el parque inició ayer, en el Príncipe, el concurso de grabación de cortometrajes, iniciativa que se repetirá hoy, sábado, a partir de las 19 horas en la zona de la entrada a la pis­cina municipal y que tendrá continuidad hasta septiembre. Además, siguen celebrándose, también en el Rodeo, las actividades deporti­vas y los viajes en piraguas.

HOY DIARIO D E EXTREMA DURA

Presenta

__ n&. 5T 5ELLER~ W=-~ del -- -...@

VI: RANO - - '-=

Increíble colección de imprescindibles en cualquier biblioteca.

Autores de la talla de Isabel Allende, José Luis Sampedro o Juan Marsé

y libros como GDmorra, El cuaderno de Noa o La Isla bajo el mar

a un precio inimaginable

Page 41: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Noktonmagazine.com

publicado por Nerea Basterra el 20 ago, 2013 en portada | 0 comentarios

Entrada libre (II): mi expo de verano

Contactamos contigo hace unos días para solidarizarnos con tu estatus de

homo in vacation y te prometimos que volveríamos con una nueva dosis de

biodramina cultural que te ayudara a soportar estos días de desconexión y

paz espiritual que seguramente estés experimentando. Si el equipo de

Nokton te debe dinero, puedes sentarte a esperar y algún día, con suerte,

quizás te invitemos a unas cañas pero, cuando se trata de un salvavidas

cultural, y más si es low cost, el plan de rescate no se hace esperar.

Vayas por donde vayas y te quemes en la playa que te quemes, recuerda que

este verano tiene reservadas para ti una selección de exposiciones

gratuitas que no nos gustaría que te perdieras. Esta es la continuación de

Entrada libre (I): mi expo de verano .

Cáceres

Fundación Helga de Alvear. Hasta el 12 de enero.

Sobre papel.

Page 42: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Sobre papel. Fundación Helha de Alvear. Vista de la exposición. Obras de

Jorge Galindo y Ernesto Neto. Foto. Joaquín Cortés.

Si huyendo de la masificación playera has optado por aprovechar los últimos

coletazos del verano en La Ciudad Vieja de Cáceres, Patrimonio de la

Humanidad desde 1986 por ser uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media

y del Renacimiento más completos del mundo, enhorabuena por tu buen gusto.

Y enhorabuena también porque durante tu visita podrás acercarte a la

Fundación Helga de Alvear y ver la muestra Sobre papel, una interesante

colección en la que se celebra y se revaloriza la obra en papel , su carácter

casi efímero, de conservación frágil e intimidad latente.

Comisariada por Estrella de Diego, esta exposición recorre el arte del siglo XX

y el XXI a través de la emergente importancia de la obra sobre papel, en

especial del dibujo , en la escena actual. Es una mirada amplia, que no se

olvida del arte internacional y que repara particularmente en el nacional, en un

conjunto de nada menos que 285 obras.

Artistas

Page 43: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Entre muchos otros: Francis Bacon, Miquel Barceló, Fernando Bryce, Sonia

Delaunay, Marcel Duchamp, Equipo Crónica, Rebecca Horn, Vasili Kandinski,

Lygia Pape, Marcel Dzama (imagen portada), Ester Partegàs, Antoni Tàpies,

Rachel Whiteread

Page 44: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 22.08.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Museo catedrático El museo catedralicio ofrece a los visi­tantes algunas de las obras de arte reli­gioso más importantes de la región . La visita permite ver las piezas expuestas y también hacer un recorrido por la catedral y su claustro, donde destaca su sillería y el exuberante retablo mayor. El precio de la entrada es de 3 euros (2 para los jubilados). Abre de martes a · sábado. Abre de martes a sábado de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

Exposición Esperánza Asháninka Una muestra de 25 fotografías en blan­co y negro de l<iko Calderón serán expuestas desde el 23 de agosto hasta el 12 de septiembre en el Café Bar la Galería en la calle Arias Montano, 8. Todas las fotografías estarán puestas a la venta, destinándose un 30% a labo­res solidarias en las'comunidades indí­genas. Según el autor no pretende recrearse en la desnutrición o la enfer­medad, sino plasmar la alegría de los niños, auténtica esperanza para el desarrollo y el progreso del pueblo asháninka.

Museo catedralicio El museo catedralicio ofrece a los visi­tantes algunas de las obras de arte reli­gioso más importantes de la región. La visita permite ver las piezas expuestas y también hacer un recorrido por la catedral y su claustro, donde destaca su sillería y el exuberante retablo mayor. El precio de 'la entrada es de 3 euros (2 para los jubilados). Abre de martes a sábado. Abre de martes a sábado de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

CACE RES

¿Te apur,itas?, ¿te vienes? De 19 a 23.30 horas, tanto en el Parque del Príncipe como en el Parque del Rodeo, se realizan· diversas actividades lúdicas, tales como piraguas, buceo o taller de lndiaca. SimultáQeamente en el Parque del Príncipe se celebra el Fes­tival Juvenil de Cortos 2013. Entrada gratuita.

Jazz en el Paseo Alto El chiringuito ubicado en esta zona, ha organizado el ciclo 'Paseo en Jazz' con la formación J&J Jaíz Dúo, formada por el pianista Javier Arroyo y el saxofonis­ta Joaquín de la Montaña. La velada musical comenzará a las 21 horas y tie·­ne entrada libre.

Rutas guiadas con juglares A las 21 horas comienza una ruta por el casco histórico de la ciudad con el fin de ofrecer una alternativa de ocio tanto a cacereños i:omo a turistas. La activi­dad tiene un precio de 10€ para los adultos, 5€ para los niños de entre 11 y 18 años y 3€ para los menores de 10 años.

'Diafragmentos Ce' Hasta el próximo 2 de septiembre pue­de verse en el centro comercial Ruta de la Plata esta exposición colectiva, don­de se intenta mostrat la "periferia" de la vida social cacereña. Puede visitarse gratuitamente de 9 a 22 horas.

TELl!FONOS DEINTERÚ

SERVICIOS MÉDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita pr_evia centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MÉRIDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital CACERES Hospital San Pedro de

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

Alcántara 927256200 Hospital Nuestra Señora

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENCIA

·La fuente de las mujeres" se proyecta en el López

Badajoz. Hoy. 22.00 horas. Terraza del López de Ayala

El teatro López de A yala abrirá sus puertas para proyectar una película. En esta ocasión le toca el turno a 'La fuente de las mujeres'. Trata sobre un grupo de mujeres que se po­nen en huelga con sus maridos hasta que estos también colaboren en las tareas de la casa. La entrada cuesta un euro y se puede adquirir en taquilla desde las 20.00 horas.

MÉRIDA

En verano, tiro por lo sano La Fundación Atenea organiza para hoy en la barriada de San Antonio, de 10.30 a 12.30 horas, partidos de baloncesto con jóvenes escolarizados ahora de vacaciones o que abandonaron la for­mación y están sin ocupación.

Ecologistas en Acción Ecologistas en Acción propone la expo­sición itinerante ¿Nuclear o renova­bles? hasta mañana 23 de agosto en el Bar La Salita, en Marquesa de Pinares. 10 paneles donde se explican el proceso de la energía nuclear.

Fin de semana Lagos Extremeños El pantano de Proserpina acoge el 24 y 25 de agosto el 11 Fin de Semana de los Lagos Extremeños. Vela, barcas locas, bolas acuáticas, pista americana acuá­tica, cama elástica, windsurf ...

Presentación de 360 Ball Los días 24 y 25 de agosto, coincidien­do con el torneo de feria, se hará una presentación oficial en Extremadura del nuevo deporte de raqueta dénomi­nado 360 Ball que se juega en círculo y que está haciendo furor en todo el mundo.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio Luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Caria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Renfe 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756

• Aníbal 924221140 Damas S. A. 9242Sl112 Leda 924233478 Lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 A Isa 902422242 Ecavisa 924247777

. PLASENCIA

Torre Lucía A las 22.00 horas empieza el XVI 11 Fes­tival Internacional Folk Plasencia con las actuaciones de Ana Alcaide y Luar Na Lubre. A las 20.30 horas hay pasa­calles por el centro con los Tamborile­ros del Norte. Entrada gratis

Hotel Alfonso VIII Su espacio expositivo acoge hasta el 10 de septiembre una muestra tomada por una decena de obras expresionistas del artista madrileño José Luis Florez de U ría.

La Magdalena Junto a la Puerta de Coria, expone coiecciones de piezas de artesanía extremeña. Se visita además la antigua iglesia románica de 10 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas, de martes a sába­do.

Santa María Hasta septiembre se puede vér la expo­sición de trabajos de fin de curso realiza­dos por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán en e~com­plejo cultural Santa María. Casi cien obras de cerámica, dibujo, grabado, pin­tura y escultura.

MÉRIDA Estación de Renfe 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756

· Taxis Plaza de España . 924313309 Taxis Puerta de la Villa 924313318 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313

. cACERES Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ 'Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 M~RIDA Policía Nacional 091 Comisaría 924314711

DA 51

María Reina y San Aberico, obispo. Han transcurrido 234 días del año. Faltan 131 días para quete!llline el año

Nueva visita monográfica en el Helga de Alvear

Cáceres. Hoy. 18.00 horas. Pizarra. 8

Nueva cita con el arte de la mano de la Fundación Helga de Alvear. A las 18 horas se realiza una visita monográfica centrada en la obra 'Diferencia y repetición' de Elena Asins, al que se dedica uria parte de la exposición 'Sobre papel'. La actividad, donde se pueden ver representadas las expe­riencias racionalistas y conceptuales de la artista, tiene un aforo máximo de 30 personas. Entrada gratuita.

DON BENITO

Exposición Exposición "Clasicismo, Enigma y Abs­tracción" de John Flaxman y Emilio Gañán. Organizada por la Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamientos de Don Benito y Plasencia.

Taller de cine La Casa de Cultura de Don Benito aco­ge la actividad del Taller de Cine. Se proyectará una película infantil. Martes y el jueves desde las 10:30 a las 12:00.

Bibliocuentos Actividad lúdico. - educativa para niños de entre 4 y 7 años en la Casa de Cultu­ra de 10:30 a 11:30, se realizarán acti­vidades con los cuentos. Será los mar­tes y los jueves.

VILLANUEVA DE LA SERENA

Musical El musical 'The world of ABBA' llega a Villanueva de la Serena el próximo domingo 25 de agosto a partir de las 22.00 horas al teatro Las Vegas. El musical cuenta con 16 bailarines y cua­tro cantantes. El precio de las entradas es dé 12 euros de venta anticipada y 15 euros en taquilla.

Policía Local 092 Guardia Civil de-Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 cACERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local 927421315 Policía Local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

Cine de verano El cine al aire libre vuelve a Villanueva de la Serena en el mes de agosto. Por sexto año consecutivo será el auditorio del parque de El Rodeo el escenario elegido donde este martes 27, a partir de las 22.00 horas, se proyectará la tercera película del ciclo titulada 'Los vengadores'.

ALMENDRALEJO

Gastromúsica Ya están a la venta las entradas para el festival 'Gastromúsica' en Villafranca de los Barros. Se celebrará el día 30, sábado, y en él se pueden degustar menús de numerosos restaurantes de toda la provincia. El precio del menú es de 23 euros. La cita es por la noche en la plaza de toros y el aforo es para 300 comensales.

Concierto Hoy jueves, 22 de agosto, el Salón de Teatres, de la calle Luna acoge un con­cierto del cuarteto proveniente de Holanda 'Sambayá', que interpreta canciones de bossa, jazz o pop. Tiene algunas influencias de la música de Tom Jobin, Egberto Gismonti, Chico Buarque, Toninho Harta, Milton Nasci­miento ... A las 23 horas y entrada libre.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av.

·Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3º C (Ctra. Olivenza) . MÉRIDA. 24 horas: Carm.en Amores Val verde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esq. Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: Jorge Gonzálvez Solís. Calle Alfonso X, 32 DON BENITO. 24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don Llorente, 45•C/Tenor Paredes.IS-Chal,l. VILLAFRANCA DE LOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLAt.IUEVA DE LA SERENA. 24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

TRUJILLO

Conci~rto Izquierda Unidad llevará a cabo un con­cierto de blues en e.l bar de Los Pato, en el parque de San Lázaro. Será el 24 de agosto. Carrera a cargo de 'Rafa Side­burns Blues Band'. Entradas La venta de las entradas para los distin­tos espectáculos de las fiestas patrona­les sigue a buen rítmo. Se pueden adquirir, entre otros sitios, en el Ayun­tamiento.

NAVALMORAL DE LA MATA

Talleres de creatividad en Diversia Continúan Desarrollándose los talleres de juegos y creatividad organizados desde el Centro Municipal de Ocio Diversia, dirigidos a niños con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años. Las actividades se desarrollan en hora­rio de mañana. -

CORIA

Animación y teatro en la calle Del 22 al 25 de agosto se llevará a cabo el IV Festival de Animación y Teatro en la Calle 'A la gorra', que tendrá como escenarios tas plazas del Norte y de la Catedral. Un buen número de actua­ciones se llevarán a cabo para diversión de corianos y visitantes, entre las que destacan los diversos talleres, circo, teatro, conciertos, mercado artesanal y zona de acampada libre, entre otros.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Musical en Jerez El auditorio de la Plaza de la Acazaba será escenario esta noche, a las 23 horas, de la representación del musical 'The world of ABBA'. Las venta antici­pada de entradas, al precio de 12 euros, en el hotel 'Oasis' y en las libre­rías 'Pábel'. 'Piolín' y 'la Plaza'. El pre­cio en taquilla será de 15 euros.

Cine en Los Santos La Asociación Histórico-Cultural Mai­mona continúa con su programación cultural diseñada para el presente año. Hoy, a las 21.30'horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura, proyectará la película belga 'Oaens', una actividad educativa abierta a todo el público.

Senderismo en Ribera del Fresno El próximo sábado, día 24 de agosto, tendrá lugar una nueva edición de la ruta de sendecismo. Las personas inte­resadas abonarán 2 euros en las ofici­nas del ayuntamieñto de Ribera del Fresno hasta las 13 horas del viernes 23.

PROVINCIA DE cACERES

Ruta nocturna en Cilleros Una ruta nocturna de senderismo se llevara a cabo el próximo sábado dia 24 de agosto. Saldra a partir de las 11 de la noche desde la plaza del Caño. Las inscripciones previas se realizar~n hasta el viernes dia 23 de agosto a 'las 14,00 horas en al ayuntamiento.

cACERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 •Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. (22:00-09:09 Horas): Purificación Girón Cagigao. C/ Marqués de Vadillo, 4. Barrio Miralvalle. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 9 •Av. de Ex-tremadura, 1 • Pl. J. Morales Pascual, l • Pl. de los Alamitos, l• Pl. Mayor, 14.

- • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Casilda Quesada. Calle Gobernador, 54. JARAfz DE LA VERA. 24 horas: Jesús Arjona. Plaza Mayor, 15. MIAJADAS. 24 horas: María Dolores Ruiz. Avenida Cruz de los Pajares, 126. MORALEJA.24 horas: Cristina Manzano. Derechos Humanos, 11. TRUJILLO. 24 horas: Miguel A. Pablos. Barri Huertas de Animas, 16. {09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36 . NAVALMORAL DE LA MATA. 24 horas: Petra Jerez y Virginia Marcos. Calle Travesía de Weyler. VALENCIA DE AlcANTARA. 24 horas: José María Plasencia. Calle Hernán Cortés, 24.

Page 45: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Miércoles 28.08.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Museo del Carnaval Durante el mes de agosto se expone el disfraz de la Comparsa La Pava & Com­pany perteneciente al Carnaval 2013. Como su nombre indica, 'Natura', las formas y los colores están estrecha­mente relacionados con la naturaleza. Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los domingos sólo por la mañana. La entra­da es gratuita.

Actividades de verano El parque de Castelar acoge hasta el 30 de agosto las actividades de Vive el · Verano, dirigidas a niños de 3 a 16 años. Los talleres son gratuitos y fun­cionan de lunes a viernes entre las 11 y las 13.30 horas sin necesidad de ins­cripción previa. También hay, en el mis­mo horario, talleres en el Colegio Santa Engracia y en Cáritas de Los Colorines organizados por la Fundación Secreta­riado Gitano.

Exposición Esperanza Asháninka Una muestra de 25 fotografías en blan­co y negro de Kiko Calderón serán expuestas desde el 23 de agosto hasta el 12 de septiembre en el Café Bar la Gatería en la calle Arias Montano, 8. Todas las fotografías estarán puestas a la venta, destinándose un 30% a labo­res solidarias en las comunidades indí­genas. Según el autor no pretende recrearse en la desnutrición o la enfer­medad, sino plasmar la alegría de los niños, auténtica esperanza para el desarrollo y el progreso del pueblo asháninka.

~ERES

Actividades en La Cañada Con motivo de las fiestas del barrio, a las 18 horas la asociación ver.inal ha organizado un torneo de ping-pon y a las 18.30 horas se celebra una compe­tición de fútbol dirigida a niños de has­ta 12 años. Entrada gratuita.

Dibujos de Wolf Vostell Con motivo de su 80 aniversario, se expondrán por primera vez al público una selección de dibujos y acuarelas de Wolf Vostell. La muestra se expone en el Centro Cultural Casa Bernabé, situa­do en la Plaza Mayor de Malpartida, y puede visitarse con entrada gratuita de martes a viernes de 20 a 23 horas.

Exposición en el Palacio de la Isla Una selección de las fotografías gana­doras, finalistas y menciones especiales del Concurso de Fotografía' anual de Europe Direct se exponen hasta el 30 de agosto y con 'entrada gratuita en el Palacio de la Isla, en la Plaza de la Con­cepción número 2. Horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

Muestra de García Moreno El Museo Municipal de Cáceres, ubicado en la Plaza Publio Hurtado, acoge la exposición 'El Mundo de las Cigüeñas', de Miguel Ángel García Moreno. Puede visitarse, hasta el 30 de agosto, de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Entra­da libre.

TEL~FONOS DEINTERÚ

SERVICIOS M~DICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina 924218100 Hospital Materno Infantil g24215000 Hospital Perpetuo Socorro MÉRIDA

924215000

Servicio Normal Urgencias 924310261 Cruz Roja (Socorro) 924330353 Hospital CACERES

924381000

Hospital San Pedro de Alcántara g27256200

Hospital Nuestra Señora de la Montaña 927256800

Clínica San Francisco 927012240 Clinica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENCIA

Diviértete haciendo deporte con el programa -Vive la noche'

Badajoz. Hoy. De 20.00 a 00.00 horas. lfeba

El programa 'Vive la noche' brinda la oportunidad de dis­frutar de una gran variedad de actividades, la mayoría de ellas para hacer depone. Los jóvenes de 13 a 30 años tienen hoy la últjma cita de esta actividad en If~ba. Entre las acti­vidades que se pueden encontrar están: break dance, paint­ball, capoeira, billar pool, circo y artes escénicas, entre otras muchas. La entrada a todo el recinto es gratuita.

MállDA Crowdboling Mañana 29 de agosto a las 22.30 horas tendrá lugar en el pub El Bujío la inicia­tiva artística Crowdboling, una actua­ción teatral para conseguir fondos para la grabación de un videoclip sobre la canción 'La niña búho' de Chloé Bird. Los Apretacocretas deciden llevarla a la escena bajo la batuta de Francis Lucas, con la presencia de Angi Amaya.

Gala Premios Ceres de Teatro El Teatro Romano de Mérida acoge mañana 29 de agosto la Gala de los Premios Ceres de Teatro, que seleccio­nan lo mejor de cada disciplina profe­sional. Esta es la segunda edición.

Entrega de premios Hoy, a las 19.30 horas, tiene lugar en el Hogar de Mayores del Calvario, en la Residencia de Mayores El Prado y en el Hogar de Mayores Reyes Huertas, res­pectivamente, la entrega de trofeos de los diferentes concursos celebrados con motivo de la feria .

Juan José Narbón en la Asamblea Hast-a final de mes se exhibe las 22 obras de este autor en la Asamblea de Extremadura.

Hospital Virgen.del Puerto 927458000 Ambulatorio luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Am6ulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S.A. 924251112 Leda 924233478 Lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

PLASENCIA Hotel Alfonso VIII Su espacio expositivo acoge hasta el 10 de septiembre una muestra formada por una decena de obras expresionistas del artista madrileño José Luis Florez de Uría.

La Magdalena Junto a la Puerta de Coria, expone colecciones de piezas de artesanía extremeña. Se visita además la antigua iglesia románica de 10 a 14 y de 17 .30 a 20.30 horas, de martes a sábado.

Santa María Hasta septiembre se puede ver la expo-. sición de trabajos de fin de curso realiza­dos por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán en el com­plejo cultural Santa María. Casi cien obras de cerámica, dibujo, grabado, pin­tura y escultura.

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. Se puede visitar de lunes a sábado, en horario de 11a14 y de 17 a 20 horas. Los domin­gos y festivos, de 11 a 14.

MtRIDA Estación de Rente 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de la Villa g24313318 Radio-Taxi g24371111 Auto Res S. A. 924371g55

-Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional og1 Policía Municipal og2 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MÉRIDA Policía Nacional 091 Comisaría 924314711

AGENDA 51

San Agustín y San Edmundo Arrowsmith. Han transcurrido 2 40 días del año. Faltan 125 días para que tennine el año

Exposición ·Sobre papel', en el centro Helga de Alvear

Cáceres. De 10 a 14.30 horas. Calle Pizarro

'Sobre papel' es la.nueva exposición del centro de artes vi­suales Helga de Alvear. La muestra reúne 285 obras de 121 artistas y supone un recorrido por distintas etapas de los momentos clave de los siglos XX y XXI. Se puede visitar de martes a sábado, de 10a14 horas, y los domingos, de 10 a 14.30 horas. Las obras estarán expuestas hasta enero del próximo año. La entrada es libre.

.. =· I ,\

·.1 \ i • 1 ,' 1

f \ l.,\ , .

,\lo.J,1i~-t"•'o.NU-'il';1b~1,1r,.,.h1ti:a1i:lll(tl1i1,f~~,.._,.,JHil PI.~ ~~ .. l 11~· •' t.a' •

DON BENITO

Exposición Exposición "Clasicismo, Enigma y Abs­tracción" de John Flaxman y Emilio Gañán. Organizada por la Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamientos de Don Benito y Plasencia.

Bibliocuentos Actividad lúdico - educativa para niños de entre 4 y 7 años en la Casa de Cultu­ra de 10:30 a 11:30, se realizarán actr­vidades con los cuentos. Será los mar­tes y los jueves.

Festival Flamenco XXIX Festival de Ferias. El 7 de sep­tiembre en el Centro de Asociaciones de la calle República Argentina a las 21:30 horas. Con Miguel de Tena, Rafael Calderón 'Niño de Olivares';'lola Pérez y David Torres.

VILLANUEVA DE LA SERENA

Bibliopiscina Dos monitoras atienden hasta el final de la temporada de baños en la piscina de verano el servicio de 'bibliopiscina', con el que se ofertan a los usuarios de esta instalación deportiva de Villanue­va unos cien títulos destinados a todas

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local ' 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local g27421315 Policía Local 092 Guardia Civil g27412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

las edades, ya sea literatura infantil, juvenil o de adultos.

Sala de estudios Hasta mediados de·septiembre está abierta una nueva sala de estudio en el edificio de la Diputación de Badajoz situado en la calle Tierra de Barros, en el barrio de Los Pinos. Las dependen­cias estarán abiertas de forma ininte­rrumpida, desde las ocho de la mañana a diez de la noche.

ALMENDRALEJO

Concierto El 'Salón de Teatres' organiza un con­cierto este viernes a las 23.00 horas. Se trata de la presentación del trabajo 'NomadJc Nature 3', último proyecto de Gianni Gagliardi, sa~ofonista ca~alán residente en Nueva York. Jazz, rock y pop se fusionan. Estará acompañado por una sección ritmica lisboeta com­puesta por Rui Pereira, batería, y Joao Hasselberg al contrabajo.

Extracciones sangre Hasta el viernes se llevarán a cabo as

· extracciones de sangre en la nueva campaña de la hermandad de donantes de Badajoz. Horario, de 18.00 a 22.30, en el centro de salud de San Roque.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Atarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3oc (Ctra. Olivenza). MÉRIDA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esq. Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: Fernando Parejo Pagador. C/ Donoso Cortés, 1 DON BENITO. 24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don llorente, 4S•C/Tenor Paredes,18- -Chal, l. VILLAFRANCADELOSBARROS.24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30·22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVADElASERENA.24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25,

TRUJILLO

Fiesta patronales Las fiestas patronales de Trujillo echa­rán a andar el 29 de agosto con la tra­dicional bajada de la patrona desde el castillo hasta la iglesia de San Martín

Venta de entradas El Ayuntamiento continúa con la vente de entradas para los distintos espectá­culos, como el festival joven y el con­cierto de Cafe Quijano.

NAVALMORAL DE L'.A MATA

Comienzan huevos talleres de juegos El lunes comienzan nuevos talleres de juegos y creatividad en el centro muni­cipal de ocio Diversia. Hay un total de 30 plazas disponibles, con precios de 24 y 30 euros, en función si se es o no socio de Diversia. Se desarrollarán has­ta el 12 de septiembre, de nueve de la mañana a dos de la tarde, y están diri­gidos a niños de 4 a 12 años de edad .

CORIA

Recogida de material escolar Cáritas lnterparroquial de Coria pone en marcha durante todo el verano una campaña de recogida de material esco­lar destinada a los niños con padres con escasos recursos económicos. El punto que se ha habilitado para este fin humanitario, es la Oficina de Cári­tas, sita en los Salones Parroquiales de San Ignacio de Loyola, siendo el hora­rio de recogida de 11 a 13 horas.

PROVINCIA DE BADAJOZ

XIV Certamen de ·Pintura de la Feria Ganadera de Zafra La Universidad Popular de Zafra (UPZ) ha convocado el XIV Certamen de Pin­tura de la Feria Internacional Ganade­ra. Los trabajos hay que presentarlos del 2 al 19 de septiembre en el Centro Sociocultural García de la Huerta, con un horario de 10 hasta las 14 horas.

Deportes en Fuente del Maestre El Ayuntamiento y el PMD han organi­zo una serie de actividades deportivas, de cara a las Fiestas del Cristo 2013. En concreto, se han programado tor­neos de tenis, tenis de mesa, pádel y fútbol Sala (categoría b~njamines y alevines). El plazo para inscribirse finaliza el 29 de agosto y los interesa­dos deben hacerlo en el polideportivo municipal (horario de tarde).

PROVINCIA DE CÁCERES

Gastronomía en Casar de Cáceres Hoy;concurso gastronómico en la casa de la cultura. La jornada, organizada por la Universidad Popular, tendrá lugar de 19 a 20 horas.

Exposición en Castañar de lbor Hasta finales de mes permanecerá ins­talada en el restaurante La Avellaneda, de Castañar de lbor, la muestra foto­gráfica 'Orquídeas en Extremadura, una singularidad múltiple', organizada por la asociación conservacionista Adenex.

cAcERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. • S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30·22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 • Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. (22:00-09:00 Horas): Mª Puerto López-Mateos Orantos. Ave-nida Virgen del Puerto (Tienda 3). (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 9 •Av. de Extremadura, 1 • Pl. J. Morales Pas-cual, 1 • Pl. de los Alamitos, 1 • Pl. Ma-yor, ~4. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Casilda Quesada. Calle Gobernador, 54. JARAlz DE LA VERA. 24 horas: Jesús Arjona. Plaza Mayor, 15. MIAJADAS. 24 horas: María Dolores Ruiz. Avenida Cruz de los Pajares, 126. MORAWA. 24 horas: Cristina Manzano. Derechos Humanos, 11. TRWILLO. 24 horas: Miguel A. Pablos. Barri Huertas de Ánimas, 16. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36. NAVALMORAL DE LA MATA. 24 horas: Petra Jerez y Virginia Marcos. Calle Travesía de Weyler. VALENCIADEALCÁNTARA.24 horas: José María Plasencia. Calle Hernán Cortés, 24.

Page 46: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 29.08.13 HOY .

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Actividades de verano El parque de Castelar acoge hasta el 30 de agosto las actividades de Vive el Verano, dirigidas a niños de 3 a 16 años. Los talleres son gratuitos y fun­cionan de lunes a viernes entre las 11 y las 13.30 horas sin necesidad de ins­cripción previa. También hay, en el mismo horario, talleres en el Colegio Santa Engracia y en Cáritas de Los Colorines organizados por la Fundación Secretariado Gitano.

Sincronías en el MEIAC La colección Cachola se expone en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo MEIAC hasta el 30 de septiembre. Organizada en cola­boración con el Museo de Arte Con­temporánea de Elvas, la muestra pre­senta una escogida selección de artis­tas portugueses. Abierto de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 17 a 20. Los domingos sólo por la mañana.

Barjola en el Bellas Artes El Museo de·Bellas Artes de Badajoz (MUBA) muestra durante el mes de agosto los diez grabados taurinos del pintor Juan Barjola que su hijo, José Antonio Galea, donó al Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero. La carpe­ta que recoge estos diez grabados de 106x74 centímetros fue editada por la Asamblea en 1994, y están realizadas con aguatinta y punta seca sobre plan­chas de zinc cromad,o. Abre de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 20 horas. Los domingos, sólo por la mañana.

CÁCERES

¿Te apuntas?, ite vienes? De 19 a 23.30 horas, tanto en el Parque del Príncipe como en el Parque del Rodeo, se realizan diversas actividades lúdicas, tales como deportes, piraguas o taller de trueque. Simultáneamente el Parque del Príncipe acoge el Festival Juvenil de Cortos 2013. Entrada gra­tuita.

Jazz en el Paseo Alto El chiringuito ubicado en esta zona, ha organizado el ciclo 'Paseo en Jazz' con la formación J&J Jazz Oúo, formada por el pianista Javier Arroyo y el saxofonis­ta Joaquín de la Montaña. la velada musical comenzará a las 21 horas y t ie­ne entrada libre.

Actividades en La Cañada Con motivo de las fiestas, a partir de las 19 horas se celebran actividades lúdi­cas infantiles por el barrio y la Casa de Cultura de La Cañada acoge la exposi­ción de Juan Guerrero, 'El Mercado de Ganado'. Entrada libre.

Dibujos de Wolf Vostell Con motivo de su 80 aniversario, se expoodrán por primera vez al público una selección de dibujos y acuarelas de Wolf Vostell. La muestra se expone en el Centro Cultural Casa Bernabé, situa­do en la Plaza Mayor de Malpartida, y puede visitarse con entrada gratuita de martes a viernes de 20 a 23 horas.

TELdFONOS DEINTElds

SERVICIOS MÉDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita pr-evia centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOt Hospital Infanta Cristina 924218100 Hospital Materno Infantil 924215000 Hospital Perpetuo Socorro MáuDA

924215000

Servicio Normal Urgencias 924310261 Cruz Roja (Socorro) 924330353 Hospital CÁCERES

924381000

Hospital San Pedro de Alcántara 927256200

Hospital Nuestra Señora de la Montaña '927256800

Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENCIA

Cine de verano en la terraza del López. ·El mundo es nuestro·

Badajoz. Hoy. 22.00 horas. Terrciza del Lopéz de Ayala

Con motivo del cine de verano, esta noche se proyecta la película 'El mundo es nuestro', del director Alfonso Gon­zález. Una comedía para toda la familia en la que dos rati­lleros deciden atracar una sucursal bancaria y huir a Bra­sil. Pero este 'fácil' trabajo se va complicando según trans­curre la película. El precio de la entrada es de un euro. Las entradas se podrán adquirir en taquilla desde las 19 horas.

MáuDA Crowdboling Hoy 29 de agosto a las 22.30 horas tendrá lugar en el pub El Bujío la inicia­tiva artística Crowdboling, una actua­ción teatral para conseguir fondos para la grabación de un vide-oclip sobre la canción 'La.niña búho' de Chloé Bird. los Apretacocretas deciden llevarla a la escena bajo la batuta de Francis Lucas, con la presencia de Angi Amaya.

Gala Premios Ceres de Teatro El Teatro Romano de Mérida acoge hoy 29 de agosto la Gala de los Premios Ceres de Teatro, que seleccionan lo. mejor de cada disciplina profesional. Esta es _la segunda edición.

Jueves del Museo El MNAR abre sus puertas en horario nocturno de 20 a 23 horas e incluye la visita gratuita a la colección permanen­te. así como a las exposiciones tempo­rales. Colabora la Asociación de Amigos del Museo para facilitar las explicacio­nes de las piezas.

Juan José Narbón en la Asamblea flasta final de mes se exhibe las 22 obras de este autor en la Asamblea de Extremadura.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio Luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio . Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S. A. 924251112 l:eda 924233478 lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

PlASENCIA

Hotel Alfonso VIII Su espacio expositivo acoge hasta el 10 de septiembre una muestra formada por una decena de obras expresionistas del artista madrileño José Luis Florez de Uría.

La Magdalena . Junto a la Puerta de Coria, expone colecciones de piezas de artesanía extremeña. Se visita además la antigua iglesia románica de 10 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas, de martes a sábado. ·

Santa María Hasta septiembre se puede ver la expo­sición de trabajos de fin de curso realiza­dos por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán en el com­plejo cultural Santa María. Casi cien obras de cerámica, dibujo, grabado, pin­tura y escultura.

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pétez Enciso'. Se puede visitar de lunes a sábado, en horario de 11a14 y de 17 a 20 horas. Los domin­gos y festivos, ·de 11 a 14.

MéRIDA Estación de Rente 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de la Villa 924313318 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 · Líneas ·Extremei\as 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIÁ Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MÚIDA Policía Nacional 091 Comisaría 924314711

AGENDA 51

San Satory Martirio de San Jaan Bautista. Han transcurrido 241 días del año. Faltan 124 días para que termine el año

Nueva visita temática en el Helga de Alvear

Cáceres. Hoy. 18.00 horas. Calle Pizarra

A las 18 horas, ~l Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, ubicado en la calle Pizarro, ha programado la tercera visi _. ta temática a la exposi,<:ión 'Sobre papel', en la que se aden­trarán eq las obras que representan las tendencias del Pop Art con nomb~es destacados como Roy Lichtenstein, Ro­bert Rauschenberg o Richard Lindner. La entrada es gra­tuita hasta completar aforo.

DON BENITO

Exposición Exposición "Clasicismo, Enigma y Abs­tracción" de John Flaxman y Emilio Gañán. Organizada por la Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamientos de Don Benito y Plasencia.

8ibliocuentos Actividad lúdico - educativa para niños de entre 4 y 7 años en la Casa de Cultu­ra de 10:30 a 11:30, se realizarán acti­vidades con los cuentos. Será los mar­tes y los jueves.

Festival Flamenco XXIX Festival de Ferias. El 7 de sep­tiembre en el Centro de Asociaciones de la calle República Argentina a las 21:30 horas. Con Miguel de Tena, Rafael Calderón 'Niño de Olivares', Lola Pérez y David Torres. ·

VIUANUEVA DE LA SERENA

Sala de estudios Hasta mediados de septiembre está abierta una nueva sala de estudio en el edificio de la Diputación de Badajoz situado en la calle Tierra de Barros, en el barrio de Los Pinos. Las dependen­cias estarán abiertas de forma ininte-

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local 927421315 Policía Local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

1 ntoxicaciones 915620420 Teléforro de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

rrumpida, desde las ocho de la mañana a diez de la noche .•

Bibliopiscina Dos monitoras atienden hasta el final de la temporada de baños en la piscina de verano el servicio de 'bibliopiscina', con el que se ofertan a los usuarios de esta instalación deportiva oe Villanue­va unos cien títulos destinados a todas las edades, ya sea literatura infantil, juvenil o de adultos.

ALMENDRALEJO

Verbena Vuelta Con motivo de la salida de la Vuelta Ciclista a España, el próximo jueves, a las 22.00 horas, habrá una verbena popular en la plaza de la Libertad. Se denomina 'Vuelta y vuelta' y pfetende congregar a personas atraídas por la etapa ciclista y a los emigrantes. Habrá una orquesta musical.

Extracciones de sangre Hasta mañana viernes siguen llevándo­se a cabo en Almendralejo las extrac­ciones de sangre en la nueva campaña de la hermandad de donantes de Bada­joz. El horario es de 18.00 a 22.30 horas. El lugar es el centro de salud de San Roque, como habitualmente.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Olivenza). MtRIOA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 2 7 • C/ Morerías, esq. Holguín. ALMENDRAl.EJO. 24 horas: José Ángel Laguna Lima. C/ Condesa de la Oliva, 82 DONBENITO. 24 horas: Carmen Romero López. (/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don llorente, 45~C/Tenor Paredes,18-Chal, l. VILLAFRANCADE LOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVA DE LA SERENA. 24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

TRUJILLO

Traslado procesional El traslado procesional de la imagen de la Virgen de la Victoria desde el castillo hasta la iglesia de San Martín será a partir de las nueve de la noche.

Concierto La banda municipal de música llevará a cabo un concierto con temas muy variados en la plaza May,or a partir de las 22.30 horas.

NAVALMORALDELAMATA

Noche flamenca en el parque municipal La concejalía de Cultura despedirá el sábado la programación del verano, las 'Noches en clave de sol', con una noche flamenca. Se trata del espectáculo 'Luz de luna' , que protagonizarán el cantaor Miguel de Tena y el grupo de baile fla­menco de Jesús Custodio. Será· a partir de las 22:30 h. en el parque municipal.

CORIA

Desi:enso ecológico del Alagón Desde el pasado día 1 de julio y hasta el 31 de agosto se desarrollará en aguas del río Alagón, en el tramo del Puente de Hie­rro a Casillas de Coria, el Des-Ala 'Ecodes­censo del río Alagón' en canoas. La activi­dad suele durar entre 3 y 4 horas teniendo su salida a las 10 de la mañana y 6 de la tarde todos los días de los meses de.julio y agosto. A mitad de trayecto se toma un aperitivo de productos de la tierra.

PROVINCIA DE BADAJOZ

XIV Certamen de Pintura de la Feria Ganadera de Zafra La Universidad Popular de Zafra {UPZ) ha convocado el XIV Certamen de Pin­tura de la Feria Internacional Ganade­ra. Los trabajos hay que presentarlos del 2 al 19 de septiembre en el Centro Sociocultural García de la Huerta, con un horario de 10 hasta las 14 horas.

Deportes en Fuente del Maestre tilueva edición de 'D~porte en la calle'. las inscripciones pueden hacerse hasta hoy, día 29, en el polideportivo por las tardes. Las actividades deportivas vuelven mañana al espacio monumen­tal de la Pla:za de España, a partir de las 20.30 horas. Fútbol Calle, Basket Street y Voley Plaza (3 X 3) son algu­nas de las actividades programadas, además del tenis de Mesa. Las inscrip­ciones son para mayores de 14 años.

PROVINCIA DE CÁCERES

Curso en Poz-uelo de Zarzón Se abre el plazo de inscripción para el curso de 'Monitora de ocio y tiempo libre' de 250 horas de duración que comenzará el 16 de septiembre. El pla­zo de inscripción finaliza el lunes dia 2 de septiembre. Este curso está dirigido a mujeres desempleadas de esta man­comunidad. Más info rmación: en los Ayuntamientos, en la sede de la ·man­comunidad y en la oficina de igualdad. También en el telefono 927 43 01 38 o oivalledelalagon®gobex.es.

c:AcEREs. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. • S. Rodríguez. Avda. Isabel de Mo.ctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 • Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA (22:00-09:00 Horas): Guadalupe y Guillermo González. C/ Sol, 5. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 9 •Av. de Extremadura, 1 • Pl. J. Mora­les Pascual, 1 • Pl. de los Alamitos, 1 • PI. Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Rocío Tobajas. C/ Alfonso VII, 36. JARAlz DE LA VERA. 24 horas: Alfredo Enciso. Avenida de la Constitución, 54. MIAJADAS. 24 horas: Víctor A. Leza. Avenida de Truji llo, 24. MORALEJA. 24 horas: Caridad Sánchez. Avenida Pureza Canelo, 55. TRUJILLO. 24 horas: Fernando Solís. Plaza Mayor, 36. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36. NAVALMÓRALDELAMATA. 24 horas: Ana María Rivero. Avenida Urbano González Serrano, 11. VALENCIA DEAl.CÁNTARA. 24 horas: Ana Cid Delgado. C/ Duquesa de· la Victoria, 26 ..

. J l

Page 47: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

i8TEAA\P1JNK! EL RETROFUTURO YA ESTÁ AQUÍ

(f w ~ ::; g: z ..

j Año XXIX nº 245 Cernuda el poeta errante 50 años después

Page 48: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Refugios de papel

Obras de Marta de Gonzalo v Publio Pérez Prieto.

S obre Papel. On Pa­per es una posibil i­dad: la de una His­

toria del arte del siglo XX desde cierta obra en papel de las primeras y las se­gundas vanguardias hasta la contemporaneidad. Pe­ro dicha Historia posible no riñe con otras pequeñas aspiraciones comisariales, como la voluntad de Es­trella de Diego de recupe­rar a Equipo 57 o su rei­vindicación del soporte pa­pel como lo más repre­sentativo de la Colección Helga de Alvear. Alojada en la fundación cacereña del mismo nombre hasta el 12 de enero de 2014, Sobre Papel ofrece una extensa sucesión de par­celas íntimas que recorrer y concatenar.

El modo en que De Die­go relaciona el papel con las cartas invita a pensar el papel como refugio de artistas; un lugar en el que desnudar contenidos sen­sibles que escapan a las limitaciones técnicas y

1 conceptuales que otras

l obras de mayor proyec-- - - - - - -

leer Septiembre 2013

ción exigen. Pero el papel es también refugio para una coleccionista sui ge­neris como De Alvear, e in­cluso para los artistas de artistas, que es como De Diego define su trabajo cu­ratorial sobre una colección cuya parte expuesta supo­ne tan solo un tercio de la obra disponible.

lado de la muestra- se en­treveran sólidamente en ciertos conceptos conco­mitantes e incluso super­puestos. Son el del se­gundo plano al que fre­cuentemente se relegan las obras dibujísticas y cal­cográficas de los grandes nombres, el de la intimidad de los procesos de pro-

Doctor define este libro como una

iniciación a veinte poliédricos años

de producción artística española

A pesar de lo que pueda parecer, las costuras -el hi-

ducción vinculados al pa­pel y el del coleccionismo artístico entendido como acopio de fetiches. En el caso que nos ocupa, mu­chos de aquellos se los de­bemos a Juana Mordó, de quien De Alvear heredó una generosa parte de la obra expuesta.

Existe una curiosa rela­ción de ida y vuelta entre la creación artística íntima y el afán de atesorarla . De ahí la reivindicación que De

---- ---- -----

10

Diego hace del particu lar savoir-faire de su colega; de la independencia de la co­leccionista frente a lo que las tendencias van acon­sejando, y que la comisa­ria resume como la pre­sentación -y no la repre­sentación-de su colección. No es casual que Sobre Pa­pel arranque con el retra­to de Karin Sander de la ca­cereña de adopción, ya que, bien que resulte en un itinerario periférico a través de más de un siglo de ar­te, la muestra es la exhibi­ción de una manera de co­leccionar y de construirse -haciéndolo- una identidad reconocible.

Duchamp, Julio Gonzá­lez, Max Ernst, Miró y Pi­casso no podían faltar. Tam­poco Tapies, Saura, Chilli­da, Palazuelo ni los con­ceptuales Esther Ferrer y Nacho Criado. Por su par­te, Gordillo, Alcolea y Bar­celó dan cuenta de las zo­nas menos conocidas de la Nueva Figuración, mien­tras que en un marco in­ternacional encontramos a Dubuffet o Francis Bacon, expresionistas abstractos norteamericanos como Kenneth Noland o Raus­chenberg, a Smithson y Matta-Clark, y a un buen puñado de artistas con­temporáneos internacio­nales que nos conducirán a nuestro destino tras re­correr las tres plantas del edificio en el que vive la fundación.

En definitiva, la exposi­ción reúne 285 obras de 121 artistas con predomi­nio de pequeños y medios formatos, y aunque la di­versidad de temas, técni­cas y procedencias pueda resultar apabullante, no de­ja de ofrecer toda una se­rie de vistas al arte de los siglos XX y XXI que rebe-

r

-¡---­(

la paisajes poco transita­dos. Más allá de las gran­des avenidas que las obras-icono constituyen y del reciente afán inst itu­cional por el valor seguro, Sobre Papel se perfila fi­nalmente como refugio -también- para quienes cerramos el círculo com­puesto por artistas, colec­cionistas y comisarios: los visitantes de los centros de arte.

Investigación

La Fundación Helga de Alvear ha auspiciado tam­bién, esta vez en colabo­ración con el Museo de Ar­te Contemporáneo Gas Natural Fenosa (A Coruña) y La Casa Encendida (Ma­drid). la publicación del ma­nual Arte español con­temporáneo 1992-2013. Di­rector del MUSAC entre 2002 y 2009, Rafael Doc­tor dirige la edición de es­te trabajo de investigación sobre dos décadas de ar­te contemporáneo en Es­paña, y en la que participan especialistas como David Barro o Manuel Segade.

Doctor considera que el momento presente es

Las obras monumentales de José Pedro Croft.

La muestra ofrece toda una serie de

vistas al arte de los siglos .XX-y XXI

que rebela paisajes poco transitados

ideal para pensarnos a no­sotros mismos; conocer­nos mejor para valorarnos frente a la constante mi­rada al exterior a la que he­mos acabado por acos­tumbrarnos. También de-

fine la obra como una ini­ciación a veinte poliédri­cos años de producción artística española, y su­braya tanto su carácter di­dáctico como su afán por aproximarse -a través de

"Sobre Papel" estará en la Fundación Helga de Alvear hasta el mes de enero.

11

nueve capítulos temáti­cos- al amplísimo campo de producción que pone a d isposición de los lecto­res menos familiarizados con la creación española contemporánea.

El manual nace así libe­rado del círculo cerrado en el que suele desenvolver­se la actividad intelectual vinculada al arte contem­poráneo español, ofre­ciéndose como herra­mienta cartográfica y lla­mando la atención sobre la urgencia de insertar y se­guir insertando aquella en el panorama de la cultura contemporánea de nues­tro país. Es por tanto una obra divulgativa en el buen sentido del término, y una oportunidad asequible de conocer un mundo cuya codificación tiende a man­tener alejado del público menos especializado.

SOBRE PAPEL Centro de Artes

Visuales Fundación Helga de Alvear

C/ Pizarra, 8. Cáceres Hasta el 12 de enero

de 2014

www.revistaleer.com leer

Page 49: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

DiariodeSevilla.es

Helga de Alvear o la pasión por el arte La exposición que se celebra en Cáceres hasta el próximo enero se cimenta sobre criterios sin duda rigurosos, pero a ellos se añade además la impronta de la sensibilidad de la coleccionista. J. BOSCO DÍAZ-URMENETA SEVILLA | ACTUALIZADO 02.09.2013 - 11:00

El atractivo de colecciones como la de Helga de Alvear surge de su clara impronta personal aunque esa misma cualidad haga que su lectura sea difícil. Las colecciones institucionales, cuando son rigurosas, reposan en determinados criterios y aunque estos facilitan su lectura tampoco dejan excesivo espacio a la sorpresa. La colección de Helga de Alvear se cimenta sin duda sobre criterios rigurosos, pero a ellos se añade la sensibilidad y preferencias de la coleccionista, e incluso buenas dosis de pasión. Recorrer entonces la colección equivale hasta cierto punto a reconstruir una biografía que en el caso de Helga de Alvear comienza en 1967 cuando adquirió su primera obra. Más que la mirada fría que aquilata criterios y sopesa si se cumplen o no en las obras reunidas, se pide al espectador una actitud de diálogo: más que intérprete, ha de ser interlocutor. Tal exigencia es más fuerte cuando se trata, como en esta muestra, de obra sobre papel. En este caso no cuenta tanto la obra representativa de un autor porque al adquirir esta o aquella pieza tal vez se haya querido lograr un trabajo que indica un punto de inflexión en su obra o encierra en germen una nueva indagación. Todo esto hace que exposiciones como ésta exijan sumergirse en ellas, dejar hablar las obras y que así muestren los vínculos mutuos que a primera vista quizá se escapen. La muestra comienza sin demasiadas dificultades y con gratas sorpresas: espléndidas carpetas de Sonia Delaunay y Joan Miró, dibujos de Picasso, Kandinski y Ernst, y un conjunto de obras de Julio González entre las que Mujer con capa muestra cómo el trazo hace nacer a la vez la forma y la figura sin que apenas pueda separárselas. Dos dibujos de Dubuffet, una gran pintura sobre cartón de Hans Hartung y un monotipo de Noland sirven de prólogo a las obras de Guerrero (a destacar un gouache con rica gama de grises), los apasionados trabajos de Millares y Saura, y dos preciosas reflexiones sobre el alcance de la percepción debidas a Sempere. Aún en la planta baja es preciso reseñar el trabajo de la brasileña Lygia Pape donde la ascética sencillez de la línea consigue insospechados ritmos. Por eso la obra conecta con dos salas del primer sótano dedicadas respectivamente a Elena Asins y Esther Ferrer que juntas hacen pensar en la afinidad entre geometría, música y matemáticas. Antes de entrar en ellas tropezamos con un óleo de Richter y una sugerente serie de Richard Long trabajada sobre el papel por el suave lodo del río Avon.

Page 50: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

En la segunda planta del sótano aguarda una significativa representación del arte pop. Dos grandes litografías de Rauschenberg y una serigrafía de análogo formato de Lichtenstein, acompañados por irónicas piezas de Allen Jones y Richard Lindner, dialogan con dibujos de Carlos Alcolea y Luis Gordillo, trabajos señeros de Campano y el Equipo Crónica, y un muy bien seleccionado Apunte de tractor del primer Barceló. Precediéndolos, característicos dibujos de Kippenberger sobre papeles de hoteles o restaurantes, y dos cáusticos estudios de Mike Kelley. Al subir a la planta alta del edificio sorprende en las escaleras el contraste entre las grandes manos trazadas por Natividad Bermejo y los rigurosos trabajos geométricos de Santiago Serrano. Es una buena introducción a una planta en la que ya no valen etiquetas porque las direcciones del arte actual son múltiples y máxima la libertad de los autores. Es cierto que tres autoras pueden señalar una pauta: el escueto conceptualismo de Hanne Darvoben se prolonga en la reflexión sobre la mujer de Helena Almeida que a su vez conduce a la meditación sobre la identidad de Marlene Dumas, pero el recorrido se hace laberíntico: las cuidadas acuarelas de Federico Guzmán (una llamada a la defensa de la naturaleza) conviven con los collages de Rachel Whiteread (interrogantes sobre el espacio), el sarcasmo sobre el afán de consumo de Ester Partegás y la ironía sobre vida cotidiana de Matt Mullican pasan a ser ácida crítica en el rotulador de David Shrigley y la tinta de Jürgen Stollhans. Aún quedan sin embargo dos salas exclusivas aunque muy diferentes entre sí: en una de ellas, los dibujos de Gordon Matta-Clark despiertan la memoria de aquel artista empeñado en mostrar la mezquindad de los espacios privados (deseos imposibles de un ego que intenta protegerse del dinamismo de la naturaleza y los intercambios sociales). En la otra, la sorna de Marcel Dzama que con humor y una figuración de apariencia infantil señala la irrupción del deseo en los escenarios más inesperados. La muestra abre, pues, una amplia perspectiva sobre el arte moderno y contemporáneo, pero sobre todo ofrece el perfil de una coleccionista y el fértil diálogo que con ella establece la comisaria de la exposición, Estrella de Diego.

Page 51: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

8 Cáceres MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 el Periódico Extremadura

. LA CONVOCATORIA CONVERTIRÁ A CÁCERES EN LA CAPITAL ARTÍSTICA DEL PAÍS CON 13 GALERÍAS Y COLECCIONISTAS INTERNACIOÑALES

Forosur trae la Noche en Blanco a Cáceres O Los museos abrirán la noche del 25 de octubre y participarán un centenar de artistas

O Ofrecerá durante un mes un programa con debates, talleres y exposiciones de arte

1

CARLOS ORTIZ [email protected]

1 CÁCERES

orosur convertirá a Cáce­res en la c~pital nacional del arte contemporáneo . durante un mes con una

amplia programación en distin­tos espacios artísticos erf la que tendrán cabida un centenar de artistas y 13 galerías españolas, además de ·una destacada pre­sencia de coleccionistas.

FRANCIS Vlll.EGAS

~ .;.;;-

Con el objetivo de servir de fo­ro de debate y de acercarse al gran público, la convocatoria costeada por la Consejería de Educación y Cultura con -un pre­supuesto de 100.000 euros - cuenta también con el apoyo del ayuntamiento y la diputa­ción- se desarrollará este año del 24 de octubre .al 24 de nóviem­bre. Entre los principales atracti­vos figura La Noche en Blanco, que permitirá.visitar el 25 de oc­tubre cinco centros artísticos de la capital hasta la medianoche: el Museo de Cáceres, el Helga de Alvear, la sala El Brocense, la fundación Mercedes Calles y el centro cultural San Jorge.

....... Presentación ayer en el Gran Teatro de la programación de Forosur, que se celebrará del 24 de octubre al 24 de noviembre.

Con una apuesta por consoli­dar el formato del año pasado, también ofrecerá la posibilidad de disfrutar de tres grandes ex­posiciones: la primera, a cargo de la escultora Cristina Iglesias, que exhibirá en el patio del Mu­seo de Cáceres una de las piezas

de la muestra Metonimia, tras su ' paso por el Museo Reina Sofia.

Además, la cita artística reu­nirá por primera vez una selec­ción de 40 obras en papel de co­leccionistas privados pertene­cientes a la Asociación 9915, en este caso, en la Fundación Merce­des Calles. La tercera muestra está compuesta por una serie de dibujos de la colección Teixeira de Freitas, depositada en el Mu­seo de Serralves en Oporto.

No faltarán tampoco los deba­tes en los que especialistas abor­darán ·asuntos como la fi.scalidad en la cultura, la relación entre comisarios, críticos y coleccionis­tas o la función social del colee-

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL DE AUTOS ·CÁCERES 2000, S.A.

El Consejo de Administración de la sociedad "AUTOS cACERES 2000, S.A.", convoca a sus socios a la Junta General que tendrá lugar en su domicilio social, en sus instalaciones comerciales en Cáceres, Carretera Aldea Moret(actualmenteAvenida de la Constitución),s/n, el dia 6 de noviembre de 2013, a las 12.00 horas.

El Orden del Oía de los asuntos a tratar será: 1.Aprobación, si procede, de la gestión social desarrollada durante el año 2012. 2.Aprobación, si procede, de las cuentas anuales del ejercicio social cerrado en 31 de diciembre de 2012. 3.Aprobación, si procede, de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2012. 4.Aprobación, si procede, de la modificación del párrafo primero del artículo 11 de los Estatutos Sociales,

previendo la posibilidad de que las Juntas Generales de la Sociedad se celebren en Ávila, calle Jorge Ruiz de Santayana, n.0 64 (instalaciones de "AUTOS LUENGO SL").Oeberá ser convocada mediante la remisión de carta por correo certificado y con acuse se recibo dirigida a cada socio, en el domicilio designado a este efecto, con el plazo de un mes de antelación, el cual se computará a partir de la fecha en que hubiere sido remitido el anuncio al úttimo de ellos, y contendrá las menciones requeridas legal y reglamentariamente. En lo demás se cumplirá lo establecido en los artlculos 166 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital.

S. Aprobación, si procede, de la modificación del párrafo.segundo del Articulo 17 de los Estatutos, relativo al Consejo de Administración, que quedará con' el siguiente contenido; El cargo de Consejero tendrá una duración de seis años, y los designados podrán ser reelegidos una o más veces por periodos de igual duración.

6. Autorización a cualquiera de los miembros del Consejo de Administración para formalizar, interpretar, subsanar y ejecutar tos acuerdos de la Junta.

7. Ruegos y preguntas. Se hace constar el derecho que asiste a los socios de solicitar ta entrega o el envío gratuito de los

documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta -cuentas anuales y propuesta de aplicación de resultados- y la información o aclaraciones que se refieren a puntos del Orden del Oía. ·

Cáceres, 12 de septiembre de 2013. Don Miguel Angel Luengo López,

Presidente del Consejo de Administración

1. La cita contará con distintos espacios

Forosur utilizará como sedes el Museo de Cáceres, el centro San Jorge, la fundación Mercedes Calles y la sala de arte El Brocense

2 Obras sobre papel, todos los públicos

En su afán por llegar al gran público, Forosur apuesta por

. poner a disposición de los compradores de arte una selección de piezas en papel

3 Gabinete Estampa, novedad e'n la cita

Bajo esta denominación se agrupan este año los proyectos de 13 galerías y exposiciones con una selección de obras en papel

4 El Museo Vostell, también escenario

El centro artístico de Malpartida servirá el próximo 26 de octubre como sede para un espectáculo en tomo al movimiento Fluxus .

' .,.. ~ La escultora Cristina Iglesias, artista invitada a Forosur.

cionismo y el mecenazgo. Talle­res sobre conservación de obra sobre papel, grabado y metodo­logía artista y un cineforo com­pletan el programa de este año.

IMPORTANTE // En la presenta­ción que tuvo lugar ayer en el Gran Teatro los orgal}izadores coincidieron en valorar la im­portancia de Forosur como pla­taforma formativa y económica, además de fucidir en· su dimen­sión profesional al reunir a figu­ras del arte contemporáneo. La comisaria Rosina Gómez-Baeza aludió entre sus objetivos a que sea "un reflejo de la creación artística de hoy" e hizo hincapié en "el impacto económico y turístico de la cultura".

Por su parte, Trinidad Noga­les, consejera de Educación y

Cultura, apuntó que Cáceres se convertirá en "el corazón del ar­te contemporáneo de Extrema­dura" y destacó que se ha diseña­do "una programación ambicio­sa para todo tipo de público".

Laureano León, presidente de la diputación, incidió en el com­promiso de esta institución con la cultura y en el intercambio artístico con Portugal en esta edición. La alcaldesa Elena Neva­do destacó entre las actividades la celebr;ación de La Noche en Blanco y la posibilidad de que Cáceres sea con Forosur "un refe­rente en el mundo artístico". =

# elperiodicoextremadura.com .,.. Hemeroteca Consulte anteriores ediciones de Forosur en nuestra página web.

Page 52: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

34 CULTURAS Y SOCIEDAD Martesl?.~9~~

El secreto de tu belleza

está en el interior

guapab~

ForoSur recupera el contacto con las galerías y busca al gran público La cita arranca el 24 de octubre y cuenta con 100 artistas, 13 galeristas, debates y una 'Noche en Bla.nco'

:: CRISTINA NÚÑEZ

CÁCERES. El otoño cultural guar­da una cita con el arte a finales de octubre. ForoSur_Cáceres regresa con una amalgama de actividades que se agrupan en torno a «la bús­queda del patrimonio artístico del mañana» y que tratan de proyectar una ima~en dinámica de la región

y de la ciudad. El arte llenará edifi­cios emblemáticos, se convertirá en excusa para iniciar debates muy can­dentes, atraerá a personalidades del sector, mostrará destacadas obras de autores reconocidos o servirá para rastrear las calles bajo el atractivo de la Noche en Blanco, para cuya edición se han agregado este año

' •

1. Li..Jis Gordillo. Galería Adora Calvo. :: FoTO cEDIDA -

2. Pozo IV (Variadón 2) de Cristi­na Iglesias. :: FOTO CEDIDA

3. Galería Juan Silió, obra de Ala in Urrutia. :: FOTO CEDIDA

4. De 'Miradas íntimas', obra de Albert Gleizes. :: FOTO CEDIDA

" S. Guillermo Pérez Villata, Gale.­ría Rafael Ortíz. :: Foro CEDIDA

Page 53: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Martes 17.09.13 HOY

más instituciones y museos. Se quie­re hacer un combinado entre-el mun­do del arte «experto» y el gran pú­blico, ese que abre su mirada y bus­ca aprender.

El año pasado esta propuesta mudó radicalmente de piel, cambió de fechas, de dirección y ejecutó un viaje por vías distintas. Rosina Gó­mez-Baeza y I,.ucía Ybarra son aho­ra sus cordinadores y las que le han imprimido el nuevo sello. Gómez­Baeza insistió ayer de <da importan­cia social de la creación artística con­temporánea, es del 3% del PIB», lo que, en su opinión, justifica que se lleven a cabo iniciativas como ésta.

El programa, que cuenta con un presupuesto de 100.000 eúros, tal y como se explicó ayer durante la pre­sentación del mismo, abre el fin de . semana del 25 al 28 de octubre con el grueso de las actividades, y con­tinúa hasta el 24 de noviembre con talleres y exposiciones. La conseje­ra de Cultura, Trinidad Nogales, el presidente de la Diputación de Cá­ceres, Laureano León y la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, aplaudie­ron ayer la continuidad de ForoSur, y animaron al público en general a disfrutarlo.

El contacto con las galerías llega de la mano de la alianza que se ha establecido con el 'Gabinete Estam-

pa', que reúne proyectos de 13 gale­rías de arte contemporáneo y que supone, según se dijo ayer, la mate­rialización de uno de los compromi­sos adquiridos el año pasado, ir com­binando de manera bienal un enfo­que más centrado en el debate y otro más en la muestra expositiva sin de­jar tampoco de lado los talleres, que representan el carácter más didác­tico. Tal y como señaló ayer José Ma­ría de Francisco, el director gerente de Estampa, el coleccionismo es mu­cho más accesible de lo que pudie­ra parecer en un principio, y la ofer­ta de ForoSur ofrecerá mucha obra gráfica y en papel. Explicó también

LOS PROTAGONISTAS

Rosina Gómez-Baeza Coordinadora «La creación artística tiene una gran impor­tancia social, es el 3 % del PIB»

José María de Francisco Director de Estampa «Buscamos un equili­brio entre las galerías

. nuevas y las emergen­tes»

PRI CIPALES ACTIVIDADES

.., Gabinete Estampa. Del 25 al 27 de octubre en el Centro Cultural San Jorge. Doce+ Uno: artistas, proyectos y galerías.

.., Exposiciones. Cristina Iglesias. Pozo IV (Variación 2) Museo de Cáceres. Del 25 de octubre al 24 de noviembre. De martes a sábado de 9 a 15 y de 16 a 19. Domingos de 16 a 19. 'La Conclusión Nunca llega'. Colección de dibujos de Ma­deir (Colección Teixeira de Frei­tas) Sala de Arte el Brocense. 25 de octubre a 24 de noviembre. Mar= tes a domingo de 10a14 horas y de 17 a 20 horas. '9915 Miradas ín­t imas'. Dibujos de maestros mo­dernos y contemporáneos en co­lecciones privadas españolas. Fun­dación Mercedes Calles-Carlos Ba­llesteros. 25 de octubtre a 24 de

e on motivo de la celebra­ción durante la jornada del pasado sábado del XIV Concu rso de Pintu­

ra al Aire Libre 'Ciudad de Bada­joz', promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, la Banda Munic;ipal de Música, diri­gida por Vicente Soler Solano, ofrecía un ameno concierto en la Plaza Alta a la caía de la tarde, con una serie de obras de diverso ca­rácter y estilo, mientras que los asistentes contemplaban a su vez el casi centenar de cuadros ex­puestos en los soportales portica­dos, con lo que se producía una perfecta simbiosis de estas dos be­llas artes, Música y Pintura, flo­tando en el ambiente el espíritu de sus respectivas musas, Euterpe y Mnem ósine ó de sus correspon­dientes pat ronas, Santa Cecilia y

noviembre. Casa Palacio de los Be­cerra. Lunes a sábado de 11a14 ho~ ras y de 17 a 20 horas. Domingo de 11 a14.

JI> ForoSur debates. Viernes, 25. HotelAtrio. 16,30 horas. Café y charla sobre fiscalidad. Sábadq, 26 enla Filmoteca: a las 10,00 horas, charla sobre colecciones priyadas. A las 11,45 charla sobre coleccio­nes corpora~ivas: A las 12,30 char­la sobre coleccionismo y mece­nazgo. A las 13 ,15 charla sobre pro-

. yectos en común de las coleccio­nes privaddas. De 16,30a18,15 se debatirá sobre 'El trabajo en red desde la periferia'. El domingo 27 se hará una charla de iniciación al coleccionismo de 11,00 de lama­ñana a 12,30 en el Centro Cultural San Jorge.

MÚSICA EMILIO G. BARROSO

EUTERPE Y MNEMOSINE

Santa Catalina de Bolonia. Igualmente sucedía la noche

del viernes en la Casa de Cultura de La Garrovilla, en la que tenía lugar el II Festival Lírico 'Puerta Vegas Bajas', organizado por el

que la selección de obras que podrán verse en ForoSur es «Un equilibrio entre las galerías emergentes y las nuevas». El programa de coleccio­nisµio traerá a la ciudad a unas 60 personas procedentes de distintos puntos de España y de Europa.

programa Hay varias· estrellas en este progra­ma. Una de ellas es la obra Pozo IV, de la escultora Cristina Iglesias, au­tora de las puertas de la ampliación del Museo del Prado. Esta muestra dialogará con el legado del Palacio de las Veletas. Según se dijo, se in­tentará que la autora venga a la ciu­dad. . Otra de las iniciativas más desta­cadas es la performance Fluxus, en la que intervendrán tres de los fun-

dadores del movimiento, contem­poráneos de Vostell.

La Noche en Blanco, que se celebrará el viernes 25, abrirá al

público todos los equipamientos artísticos de Cáceres, el Centro

Cultural San Jorge, el Museo de Cá-ceres, el Brocense, el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear y la Fundación Mercedes Calles. Estos espacios mostrarán su cara más noctámbula, con una luz es-

pecial desde las ocho de la tarde hasta las doce.

.., Acción Fluxus. Museo Vostell Malpartida. 26 de octubre a las 19,15.

"" Cineforo. Jornada de Cinema Portugués. 24 de octubre en la Fil­moteca de Extremadura. A las 12,00 y a las 20,30.

.,.. Talleres. Taller de grabado, ta­ller de conservación de materiales contemporáneos y tiiller sobre metodología artística. Del 24 al 27 de octubre.

.., La Noche eñ Bfañfü. Vier!!~S 25 de 20 a 24 horas. Centro cultu­ral San Jorge, Centro de Artes Vi­suales Fundación Helga de Alvear,. Sala de Arte El Brocense, Museo de Cáceres y Fundación Mercedes Calles.

Ayun tamien to. Ante la enorme afluencia de público, para ampliar el aforo, fue habilitada la sala de exposiciones, contigua al salón de actos,en la que el pintor local Mi­guel Angel Grajera colgaba una amplia colección de cuadros, que podían ser contemplados mien­tras que en el escenario actuaban las mezzosopranos Belén Elvira y Beat riz Gimeno, el tenor Sergio Escobar y el barítono Luis Santa­na, con el pianísta Juan Antonio Alvarez Parejo, todos con un am­plio historial concert ístico y gran prestigio internacional, con inter­venciones de la Coral Municipal 'Virgen de la Caridad', siendo in­terpretado un select o programa de arias operísticas y romanzas y co­ros de zarzuela , acogidos con ex­traordinario entusiasmo por los numerosos espectadores.

L

TOUS O·P·I

HOY lanza Guapab,ox: el lujo de recibir en casa la mejor cosmética

Con Guapabox probarás mes a mes en casa cinco productos de alta cosmética en versión m ini.

iÚnete a la nueva tendencia de descubri r las marcas más prestigiosas de belleza, de la mano de nuestras expertas!

Suscríbete por 15,95 € al mes en guapabox.hoy.es IVA+gastos de envío incluidos.

facebook.com/guapabox @guapabox

HOY.es

35

Page 54: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Domingo 22.09.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Nueva exposición en el MUBA El Museo Provincial de Bellas Artes ha inaugurado ta exposición de pinturas de lsaías Díaz Gómez. Este pintor extreme­ño nacido en Romangordo realizó prin­cipalmente su tabor en Madrid por to que nunca expuso en su tierra. Llega a Extremadura por primera vez, además, con su muestra más amplia con 150 pinturas y 116 dibujos. Hoy domingo puede visitarse de 10 a 14.00 horas.

Ruta del Club del Caminante· El Club del Caminante tiene previsto rea­lizar hoy ta;uta senderista 'Badajoz­Cañada de Sancha Brava-Catamón'. El recorrido supera tos 14 kilómetros y ta dificultad es baja. La salida será desde el ancla a tas 9:00 horas. ·

Fotografía policial Con motivo del VII Concurso Interna­cional de Fotografía Policial Memorial Amalio Gonzátez se van a exponer un total de las 40 obras seleccionadas por el jurado en el café La Galería, en la calle Arias Montano. Las obras queda­rán expuestas hasta el 3 de octubre en horario del local. Se van a exponer un total de 40 obras previamente selec­cionadas por el jurado.

Pablo Lapeña en Caja Badajoz Una exposición de esculturas de Pablo Lapeña permanecerá abierta en et edi­ficio Badajoz Siglo XXI (torre de Caja Badajoz) hasta el 2·5 de septiembre. La obra de Lapeña está entre una línea figurativa naturalista y una figuración sintetizada.

CACERES

Astronomía en el Museo El Museo Municipal, en la plazuela de Publio Hurtado, acoge hasta finales de septiembre una exposición con más de 50 astrofotos para dar a conocer el mundo de ta astronomía bajo el título 'El Cielo Abierto'. La muestra está organizada por la Agrupación Astronó­mica de Cáceres con la colaboración del Ayuntamiento. De'martes a sábado de . 9,00 a 14,30 horas y de 17,00 a 20,15 horas. Domingo, de 10,15 a 14,30 horas. Ent(ada gratuita.

PaiSaje5 y bodegones El pintor Gonzalo Gabriel y Galán Morís expone su muestra 'Paisajes y bodego­nes' en Cáceres. El Centro Cultural Capitol, situado en la calle Sancti Spiri­tus número 6, exhibe la exposición has­ta el 6 de octubre. Con entrada gratui­ta, puede visitarse de martes a sábado de 18 a 21 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas. ~unes cerrado.

Pieza del Mes, en el Museo El Museo de Cáceres, situado en ta Pla­za de las Veletas, el(pone como 'Pieza del mes' un retrato del descubridor del Pacífico, ~l extremeño Vasco Núñez de Balboa. En ta temporada que va del 14 de abril al 30 de septiembre, el horario es el siguiente: lo\ domingos de 10 a 15. y de martes a sábado en horario de 9 a 15 y de 17 a 20.30 horas. Entrada gratuita. ·

TELéFONOS DEINTERÚ

SERVICIOS .MtDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MtRJDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital cACERES Hospital San Pedro de

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

Alcántara 927256200 Hospital Nuestra Señora

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco · 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja · 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850 PLASENCIA

El MEIAC muestra el ocaso del imperio soviético en fotos

Badajoz. Hasta 25 de octubre.' MEll-\C

I.as fotografías de Ryszard Kapuscinski que integran la ex­posición titulada 'El ocaso del Imperio' fueron encontra­das hace unos años en el archivo privado del famoso re­portero. Datan del periodo 1989-1991, cuando el autor re­corrió las repúblicas de la ex Unión Soviética. Estarán en el MEIAC hasta el 25 de octubre. Hoy domingo puede vi­sitarse de 10.00ha13.30 horas.

MtRIDA

175 años del Museo Romano El Museo Nacional de Arte Romano acoge ta exposición '175 años: Un museo mucho más que centenario', en ta que repasa ta historia del centro des­de su creación como museo arqueoló­gico en el siglo XIX.

Exposición Tesela El MNAR alberga una exposición dedi­cada a ta historia del mosaico y las téc­nicas de fabricación, para lo que cuenta con la colaboración de los alumnos de ta Escueta de Arte y Superior de DiSeño de Mérida. Hasta el día 30.

Emerita Lvdica El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida celebrará et último fin de· . semana de septiembre und nuevo ~<li­ción de Emerita Lvdica, que induirá entre sus actividades ta Noche Romana en Blanco. ·

Cine en versión original Cineclub Forum y tas salas Cinesa del centro comercial El Foro pondrán mañana en marcha un nuevo ciclo de cine en versión original. La primera cin­ta en exhibirse será '7 cajas'. Habrá dos pases, a tas 20.00 y 22.00 horas.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio Luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE lA MATA ·Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo . 927548900 CORIA Centro de Salud 92714923~

Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S.A. 924251112 Leda 924233478 Lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

PLASENCIA

Palacio episcopal , Los salones barrocos del palacio epis­copal acogen una exposición de arte sacro del Obispado que permanecerá abierta durante septiembre. Se visita de 10.00 a 13.00 horas, con entrada libre.

Sala Verdugo Este jueves, a partir de tas 20.30 horas se proyecta en ta Sala Verdugo, sede de la Filmoteca de Extremadura la película 'Ali', una producción española de 2011 dirigida por Paco R. Baños

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. Se puede visitar de lunes a sábado, en horario de 11a14 y de 17 a 20 horas. Los domin­gos y festivos, de 11 a 14.

La Magdalena Junto a la Puerta de Ccria, expone colecciones de piezas de artesanía extremeña. Se visita además ta anti­gua iglesia románica de 10 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas, de martes a sábado.

MtRIDA Estación de Rente 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924315756 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de ta Villa 924313318 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CA.CERES Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono~taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos .080 MtRIDA Policía Nacional 091 Comisaría 924314711

AGENDA 71

San Mauricio el Tebano. Han transcurrido 265 días del año.

Exposición ·sobre paper. en el centro Helga de Alvear

Cáceres. De 10 a 14.30 horas. Calle Pizarra

'Sobre papel' es la.nueva exposición del centro de artes vi­suales Helga de Alvear. La muestra reúne 285 obras de 121 artistas y supone un reco.rrido por distintas etapas de los momentos clave de los siglos XX y XXI. Se puede visitar de martes a sábado, de 10a14 horas, y los domingos, de 10 a 14.30 horas. Las obras estarán expuestas hasta enero del próximo año. La entrada es libre.

DON BENITO

Exposición Museo La Casa de Cultura de Don Benito acoge la exposición 'Encuentro y Diálogo. Cote.cciones de artes visuales del Parla­mento y del Gobierno de Extremadura'.

Toros Muestra de fotografías relacionadas con el mundo del toro en el Museo Etnográfico de Don Benito. Estarán en el Patio Noble hasta et 31 de septiem­bre. Fotos de Valentín Batas de toreros extremeños en Extremadura.

Fotos Los portales del Ayuntamiento y la Casa de Cultura acogen una exposición con fotografías de tas construcciones que­madas en la Hoguera de San Juan en los últimos 30 años. Se inaugura el sábado con más de 50 fotos.

YILlANUEVADELA'SERENA

Escuelas de Cultura La concejalía de Cultura abrirá el plazo de preinscripción de las escuelas muni­cipales para el curso 2013-2014. Esta­rá abierto hasta el 25 de septiembre para optar a las plazas de las escuelas de inglés, artes plásticas, teatro, músi-

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CACERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local 927421315 Policía Local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de ta Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

ca, danzas folclórkas y restauración de muebles.

Senderismo El jueves 26 de septiembre, a partir de las 9.00 de la mañana, se celebra una ruta senderista por la Vía Verde. Se tra­ta de una actividad de iniciación al !ten­derismo. Se recorrerán 6 kilómetros en dos horas. La salida será desde la roton­da del Peregrino, en Conquistadores.

ALMENDRALEJO

Charlas contra drogas Esta semana la asociación Nueva Luz inicia un nuevo programa de preven­ción con charlas sobre ta drogadicción. Se llevarán a cabo en las sedes de las asociaciones de vecinos y en el Centro Cívico. Son abiertas al público y asocia­dos y se realizarán de 20 a 21.30 horas, los martes y los jueves, en diferentes puntos de ta ciudad.

Tema La Escueta de Ballet de Pedro Cruz ya tiene abierto el periodo de inscripcio­nes. El horario de las clases será por tarde. En cuanto a las inscripciones, el plazo estará abierto hasta final de mes en horario de 18.00 a 20.30 horas en la propia escuela, situada_ en la calle Luna.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de ta Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: PI. Autonomía Extremeña, 3ºC ('Ctra. Olivenza). MállDA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esquina Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: José Ángel Laguna Lima. C/ Condesa de ta Oliva, 8'2. DON BENfTO. 24 horas: Carmen Romero López. C:/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don Llorente, 45•C/Tenor Paredes,18-Chal; l. VlllAFRANCA DE LOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguitera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVA DE LA SERENA. 24 horas: M. a T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

Faltan 100 días para que termine el año

TRUJILLO

Marcha rosa La delegación de ta Asociación Nacional Contra el Cáncer de Trujillo pone en marcha hoy, a partir de las once de la mañana, una marcha en contra de esta enfermedad. Se saldrá desde ta plaza Mayor y los participantes recorrerán 5

· kilómetros

Escuela de música La escuela municipal de música man­tiene abierto el plazo de inscripción para el curso 2013-2014. Las inscrip­ciones se pueden recoger en el Ayunta­miento.

NAVALMORAL DE LA MATA

Presentación del C. D. Navalmoral y la A. D. San Andrés El C. D. Navalmorat y la A. D. San Andrés presentan hoy los equipos. de la nueva temporada, ocupando toda la mañana con partidos amistosos de las diferentes categorías de las que tienen jugadores, desde 'chupetines' hasta Primera Regional. Será en el campo municipal de deportes a partir de"tas 10:00 h.

CORIA

Exposición permanente La Casa de la Iglesia acoge una exposi­ción permanente de don Honorio, que está en proceso de beatificación. Se trata de una nutrida muestra de lo que fue don Honorio a lo largo de su vida, con ta indumentaria de sus tiempos de canónigo, cáliz de su primera misa, libros, biblia, imágenes a las que profe­só gran devoción y un buen número de fotos de su vida.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Caropeonato de tiro al plato en Fuente del Maestre Campeonato de Tiro al Plato que se cele­bra un fin de semana después de las fies­tas patronales. Hoy, a partir de las 10.00 horas, el campeonato oficial. El precio de tas inscripciones es de 15 euros para socios, 20 euros para no socios y de 10 euros para damas, junior y veteranos.

Pintura en Oliva de la Frontera Exposición de tas obras premiadas y seleccionadas del XIII Premio de Pintu­ra Ti moteo Pérez Rubio de Oliva de la Frontera. Se trata de una muestra de 25 pinturas que podrá visitarse hasta el.29 de septiembre. de 20.00 a 22.00 horas en la Sala de Exposiciones.

PROVINCIA DE cACERES

Taller de globoflexia en Moraleja En el Espacio para la Creación Joven de Moraleja tendrá un taller gratuito de 'Globoflexia y maquillaje de fantasía y caracterización'. Para apuntarse, en el ECJ o llamando al 927 515 633.

Evento deportivo en Perales ·X Aniversario de la prueba Trasjalama 2013 el próximo día 6 de octubre. Las inscripciones sin comid~ será de 10 euros y con comida de 18 euros. Más información en http://bttxali­ma,blogspot.com.es.

cAcERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 •Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. (22:00-09:00 Horas): Esther Colino Rodríguez. Plaza José Morales Pascual. (09:00-22:00 Horas) · Pl. Mayor, 9 • Av. de Extremadura, 1 • Pl. J. Morales Pascual, 1 • PI. de los Atamitos, 1• PL Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Casilda Quesada Quesada. C/ Gobernador, 54. JARAfz DE lA VERA. 24 horas: Jesús Arjona Sánchez. Plaza Mayor, 15. MIAJADAS. 24 horas: Dolores Ruiz Álvarez. Avenida Cruz de los Pajares, 126. MORAWA. 24 horas: Caridad Sánchez Matees. Avenida .. Pureza Cam!lo, 55. TRUJILLO. 24 horas: Carlos Hernández. C/ Tiendas, 9. (09:00-22:00 Horas) PI. Mayor, 36. NAVAlMORALDElAMATA.24 horas: Laura Muñoz. C/ Duque de Peñaranda, 17 VALENCIA DEAlCANTARA. 24 horas: Ana Cid Delgado. C/ Duquesa de la Victoria, 26

Page 55: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

SEMANARIO CULTURAL GRATUITO

uma 345 • 23 - 30 septiembre 2013

.Horteralia,llegan los carnavales de Cáceres El festival que 'parte la pana' alcanza su IV edición con un cartel completo que incluye a 'No me pises que llevo chanclas', 'Los gandules' y 'Los ganglios'

25 de octuhre al 24 nnvi.embre

13 galerías y un centenar de artistas en Foro Sur

La nueva edición de Foro Sur as­pira a convertir a Cáceres en la capital nacional del arte contem­poráneo. Como novedad, este año la 'noche en blanco' llegará a Cáceres y habrá una 'perfor­mance' en el Museo-Vostell.

IV edición

El Festival del Blues contará con 8 conciertos

Page 56: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

cultura •

La '·noche en blanco' se estrena en Cáceres con Foro Sur 12 + 1 galerías y un centenar de artistas estarán presentes entre el 25 de octubre y el 24 de noviembre

EDUARDO VILLANUEVA /

La nueva edición de Foro Sur as­pira a convertir a Cáceres en la ca­pital nacional del arte contempo­ráneo entre el 25 de octubre y el 24 de noviembre. Como novedad, y dentro de los cambios significa­tivos que Ja consejería de Cultura ha ido introduciendo en el certa­men, este año la 'noche en blanco' llegará a .Cáceres; una iniciativa que ya ha tenido respuesta posi­tiva en Badajoz.

'La noche en blanco' será el 25 de octubre se abrirán al público en horario , nocturno todos los centros culfürales de la ciudad. Así, hasta la medianoche, el Museo de Cáceres, las salas de ex­posiciones de El Brocense y el Centro Cultural San Jorge, el Cen­tro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, la Fundación Mercedes Calle y Carlos Balleste­ros y el Archivo Histórico Provin­cial, que albergará una exposición sobre el quinto centenario del descubrimiento del Pacífico por Núñez de Balboa, abrirán sus puertas al público en ese particu­lar horario.

12 + 1 galerías Un centenar de artistas, impor­

tantes coleccionistas, 13 destaca­das galerías españolas de arte contemporáneo, expertos, críticos y directores de museos, se darán cita en Ja nueva edición de Foro Sur Cáceres que también contará con exposiciones, talleres y deba­tes que harán de Ja capital cace­reña un punto de encuentro en torno a la creación artística ac­tual.

Otra de las novedades que se han incorporado en esta edición es el 'Gabinete Estampa', que reu­nirá proyectos de 13 galerías de arte contempodneo en el Centro Cultural San Jorge, del 25 al 27 de octubre; la exposición de la Aso­ciación de Coleccioñistas 9915, que muestra por vez primera de forma conjunta una selección de las colecciones de sus asociados, y la exposición de una destacada mues.tra de las obras que confor­man la colección Teixeira de Frei­tas, una de las más importantes

· de Portugal, que podrá verse en la sala de Arte El Brocense, de la Di­putación Provincial.

Así, el 'Gabinete Estampa', traerá a Cáceres los proyectos expositi­vos de una quincena de artistas que ofrecerán una visión del pa­norama actual del arte contempo­ráneo en la que se combinan artis­tas consagrados, tanto nacionales como internacionales, con algu­nos de los creadores emergentes con más futuro.

De esta forma, en el Centro Cul-

E fil .~

"Comprar arte contempo- _ ráneo no está .reservado para una élite, es una cues­tión de prioridades"

tural San Jorge se podrán contem­plar obras de Pérez Villalta, Gor­dillo, Rojo, Marco Maggi o José María Sicilia, junto a Mutiu, Urru­tia o Miren Doiz, todas ellas con el denominador común de ser di­bujo, edición y obra sobre papel, con el objetivo de destacar la im­portancia de estos soportes en la creación de patrimonio artístico, así como suscitar el interés de los aficionados por la iniciación de una colección de arte. "Comprar arte contemp~ráneo no está re­servado para una élite, es una cuestión de prioridades" subraya Cherna de Francisco, Director del Gabinete Estampa.

Artista invitada Esta edición de Foro Sur cuenta

como artista invitada con Cristina Iglesias, que expondrá en el patio del Museo de Cáceres, situado en el Palacio de las Veletas, su obra Pozo IV (Variación 2), obra ex­puesta en Metonimia la reciente exposición de la artista en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Actividades Paralelas

e Debates:

'En busca del patrimo­nio artístico del ma­ñana', abordarán asun­tos como la fiscalidad en la cultura, la relación entre comisarios, críti­cos y coleccionistas, el relevo generacional en las grandes coleccio­nes privadas. la situa­ción de las colecciones corporativas y la fun­ción social del coleccio­nismo y el mecenazgo.

e Performance:

Participarán t res de los fundadores del movi­miento Fluxus, Philip Cerner, Ben Patterson, y Willen de Rider junto a la coreógrafa y baila­rina Phoebe Neville bajo la dirección artís­tica de Mercedes Guar­dado. que tendrá lugar el 26 de octubre en el museo Vostell, empla­zado en el paraje natu­ral de Los Barruecos.

e Cineforo:

El programa se com­pleta con el cineforo sobre cine portugués y con los talleres sobre conservación de obra sobre papel, grabado y metodología, que se impartirán en la Es­cuela de Bellas Artes de la Diputación.

Page 57: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

PUBLICIDAD

Grandes citas con Extremadura Bosques de castaños y música en el valle del Ambroz, arte en Cáceres y Mérida, el pimentón de La Vera y grullas en Monfragüe. Ideas cercanas para escaparse este otoño

O Un museo para nota El Museo Nacional de Arte Roma­no (MNAR) celebra su 175° ani­versario con una exposición so­bre su andadura desde 1838. ar'\o de su creación. hasta su se­de actual. proyectada por el ar­quitecto Rafael Moneo y cons­truida entre 1980 y 1985 a pocos metros del teatro romano de Mérida. donde cada verano seor­ganiza el Festival Internacional de Teatro Clásico. Moneo se ins-. piró en el mundo clásico para crear un espacio de grandes mu­ros paralelos de ladrillo en los que se abren arcos de las mis­mas dimensiones que el Arco de Trajano. El resultado transmite monumentalidad creando la ilu­sión de un espacio abovedado que en rea lidad no existe. La muestra. que se podrá ver hasta el 30 de diciembre. lleva por tí­tulo Un museo mucho más que centenario. y se articula en t res ámbitos ilu:;trados con textos y piezas singulares (escultóricas. epigráficas y bibliográficas) pro­cedentes de las reservas del mu­seo y de su biblioteca. " ii_.~r 0 c. '118'11 ic..i es >' r srnor>1e• n::i org

1) Cáceres, un gran papel Con la apertura en 2010 de la Fun­dación Helga de Alvear. la ciudad de Cáceres se sumó a los gran-

60 EL PAÍS EL VIAJERO 27.09.13

des circuitos del arte contempo­ráneo con una de las colecciones privadas más completas de Espa­r'\a. Los arquitectos Emilio Tur'lón y Luis Mansilla acondicionaron un viejo edificio del casco viejo para usarlo como sede. Hasta el 12 de enero de 2014 reúne 285 obras en papel de figuras del arte con­temporáneo como Francis Ba­con. Vasili Kandinski. Roy Lichten­stein, Joan Miró. Pablo Picásso. Antoni Tapies. Antonio Saura y

Miquel Barceló. entre otros. La ex­posición pone de relieve la varie­dad de técnicas utilizadas. que van desde tintas hasta barro. pa­sando por lápices o acuarelas. 1> undac1onh1:olgad alve.11 "'~ » 'Nv·w.tunsmocaceres org

03 Ambroz, en la hora mágica Entre Las Hurdes y el valle del Jerte se abre de norte a sur un suave pasillo verde cubierto de

tupidos bosques de castar'\os y robles que en las próximas sema­nas se pintarán de colores: el va­lle del Ambroz. Del 31 de octubre al 1 de diciembre. esta comarca del norte de Cáceres celebra su Otor'\o Mágico. un festival que na­ció hace 16 ar'\os. En él participan ocho municipios -Abadía. Aldea­nueva del Camino. Barios de Montemayor. Casas del Monte. La Garganta. Gargantilla. Hervás y Segura de Toro-. con un pro-

El arco de Cáparra, del siglo 1, en la Vía de la Plata, que cruza Extremadura. I Gonzalo Azumendi

grama lúdico. musical y cultural que este afio se presenta bajo el título Vfa de encuentro. Habrá degustaciones de platos típicos. jornadas micológicas y excursio­nes guiadas por los rincones más bonitos del valle. además de espectáculos de teatro. hu­mor y magia, conciertos. juegos tradicionales. rutas en bicicleta. una carrera de montar'\a, concur­so de lotograffa y la V Fiesta de la Trashumancia. La mayoría de· las actividades son gratuitas y se prolongarán durante los fines de semana de noviembre. Varias empresas de turismo rural de la zona ofrecen descuentos a los participantes de las actividades. Se puede reservar alojamiento a través de la Asociación de Turis­mo del Valle del Ambroz (Atuva; www .turismovalledelambroz. com) y la red de apartamentos rurales de Extremadura Turnat (www.turnat.com).

? P. "-'"-e g

... Miles de aves El turismo ornitológico ha experi­mentado un importante auge en Extremadura. que t iene 340 ti­pos de aves inventariadas. En sus dehesas y aguazales anidan la cigüer'\a, el águila imperial. el buitre negro. la avutarda. el cerní­calo o el águila perdicera. El par­que nacional de Monfragüe y la comarca de La Serena son las mejores zonas extremer'\as para la observación de pájaros. sobre todo en la época inv.ernal. por el número de aves que viajan a es­tas latitudes para resguardarse del frío del norte de Europa. y en primavera. coincidiendo con la temporada de cría. Cerca de 80.000 grullas eligen la región

Page 58: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

para hibernar. una circunstancia que se aprovecha en la dehesa de Moheda Alta (Navalvillar de Pela, Badajoz) para organizar. el fin de semana del 30 de noviem­bre y el 1 de diciembre. el 5° Fes­tival de las Grullas. contrapunto otoñal a la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO). que­se celebra al comienzo de la pri­mavera. » www.tunsmoextremadura.es

S Tiempo de setas y castañas Los campos extremeños brin­dan en otoño. si la lluvia y el sol acompañan. la oportunidad de disfrutar de su riqueza micoló­gica. La búsque.da y recolección de níscalos. Boletus edulis, rebo­zuelos. colmenillas. galipiernos. setas de cardo. Amanitas caesa­reas y otras especies comesti­b les es una buena excusa para echarse al monte. mejor acom­pañados de un guía experto. per­trechados con cesta de mimbre (nunca uha bolsa de plástico). navaja. precaución. respeto por el entorno y ganas de disfrutar de un agradable día de campo que puede tener su continua­ción en la mesa de casa o en la de alguno de los . restaurantes de la zona. Los bosques de cas­taños y robles de comarcas co­mo Los lbores y Las Villuercas. el valle del Ambroz o La Vera son los que ofrecen mejores oportunidades de recolección. que confluyen con la búsqueda de las castañas en las populares calvotadas. La Sociedad Micológica Extremeña organiza talleres de identificación de se­tas y salidas a1 campo. )l ,t,J.J r l(.Ol:!X g

PUBLICIDAD

A la izquierda, algunas de las cerca de 80.000 grullas que eligen Extremadura para hibernar. Sobre estas líneas, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y el valle de Ambroz, cubierto de bosques de castallos y robles, donde se celebra el Festival Otollo Mágico. I Juan Carlos Munoz I Alberto Paredes

06 Aguardiente de cerezas Los colores otoñales también se extienden por el valle del Jerte. en la vertiente sur de la sierra de Gredos. Famoso por sus cere­zas. con ellas se elaboran estos días fragantes aguardientes. El otoño también invita a recorrer a pie alguno de los senderos de la garganta de los Infiernos. un espacio protegido que abarca desde los piornales serranos y pastizales alpinos hasta los bos­ques caducifolios de cas-taños y robles tapizados de helechos. A lo largo de los itinerarios. con una longitud que va desde los tres hasta los treinta kilómetros. es posible ver ejemplares de nu­trias y cabras montesas. rapa­ces como el águila real y el águi­la perd(cera . mirlos acuáticos. oropéndolas y reptiles como el

lagarto verdinegro o el eslizón. La Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte publica mapas y folletos gratui­tos donde se detallan estas y otras rutas de largo y pequeño recorrido por el valle. » www turismovalledel¡erte.com

07 Museo secreto Los antiguos oficios de la tras­humancia y el arte má~ rompe­dor confluyen en Malpartida (Cáceres). All í. un antiguo lava­dero de lana en medio del paisa­je alucinado de Los Berruecos sirve de sede al Museo Vostell. creado en 1976 por el cofunda­dor del movimiento Fluxus. que dejó allí su colección. con obras fundamentales para entender el arte de los setenta y con un jar­d ín de escu lturas al aire libre

La plaza Mayor de Cáceres. I Gonzalo Azumendi

convertido en feudo de cigüeñas. » www.museovoste 1 org

08 Vía de la Plat;:1 en bici Entre los itinerarios más apeteci­bles del otoño extremeño está el tramo de la Vía de la Plata - la calzada imperial que unía Eméri­ta Augusta (Mérida) con Hispalis (Sevilla)- que va de Mérida a Ba­ños de Montemayor (Cáceres). antiguo balneario romano a los pies de la sierra de Béjar (Sala­manca). La ruta. que se puede completar en cuatro jornadas en bicic leta. parte del acueducto de los Milagros (Mérida) y pronto se adentra en el paisaje ondulado de las dehesas extremeñas. Se con­servan tramos de la calzada origi­nal. salpicada de arcos de piedra. puentes y miliarios romanos. » ww"'' turismoextremadura.com

09 Ciervos én un paraje excepcional El bramido de los venados en ce­lo señala el comienzo del otoño en el parque nacional de Monfra­güe (Cáceres). un paraje extraor­dinario de encinas. acebuches. al­cornoques. quejigos. madroños. brezos y jaras por el que campan ciervos y jabalíes y vuelan aves como el águila imperial o el buitre negro. Coincidiendo con fa be­rrea, la empresa de turismo acti­vo Monfragüe Vivo organiza sali­das de un día con paseos en ca­noa y rutas en todoterreno. » www monfraguevivo.com > '<''Vl'W.monfrague.com

10 Sabores con nombre propio Las dehesas. sierras y valles ex­tremeños proporcionan los in­gredientes de una suculenta des­

. pensa con tesoros gastronómi­cos como las tortas de La S~re­na y del Casar. cremosas y de sabor intenso; el pimentón de La Vera. de penetrante aroma a hu­mo de leña; los jamones de la Dehesa. de cerdos ibéricos cria­dos entre prados y encinas; la miel y el queso de Los lbores; los aceites de la sierra de Gata y Las Hurdes. fragantes y afruta­dos. o las picotas del Jerte. que pintan de blanco o rojo. según la estación. este va lle del norte de Cáceres. Sabores y productos que pueden inspirar muchas es­capadas de fin de semana duran-· te este otoño. ' wwv pimen onvera-or1gen com » www cerezadelierte.org » www dehesa-extremadura.corr" » www tortadeicasar org l> www.tortaserena.com » WW'N quespibores org

EL PAÍS EL VIAJERO 27.09.13 61

Page 59: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

MODA

Giovanna Battaglia «Las editoras de moda y estilistas somos famosas gracias a Internet. El street style nos ha popularizado»

Las nuevas • prmcesas

de la moda De estilistas y 'currantas'

de la industria a 'it girls' del momento

ESPECIAL COMPLEMENTOS:

- Cómo llevar los accesorios para construir

29 'looks' de otoño - Los nueve tipos de

zapatos que pisan fuerte

Todo al pelo: cortes, recogidos y melenas de

la pasarela a la calle

Page 60: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Listas para enmarcar Se acabaron las fotos movidas y los ojos rojos, al menos con la EOS iooD de Canon de 18 MP, equipada con modo de escenas automático inteligente y wi sistema de filtros creativos. (www.canon.es)

80 - SMODA - 5 DE OCTUBRE DE 2013

u lstu1·ias El destino para los

amantes del diseño y la vida eco.

H oteles más baratos para disfrutar de su

gastronomía y cultura.

o l

Equipaje para recibir el otoño La nueva estación ha llegado dispuesta a revolucionar nuestra geografía. Recorremos cuatro provincias en las que descubrimos refugios eco, boutiques de jóvenes diseñadores, exposiciones y parques naturales en los que disfrutar de nuevas experiencias al aire libre. TEXTO - TONI TORRECILLAS

01 ASTURIAS, CAPRlCHOS

ENTRE MONTANAS Al igual que la moda reinventa las tradiciones, la hostelería hace lo mis­mo con los alojamientos. En el par­que natural de Redes acaba de abrir Tierra del Agua ( 01), una casa rural boutique que se ha conve1tido en el refugio del momento de los fanáti­cos de la vida eco. Está compuesto por 11 apartamentos, decorados con piezas de los años 50, un spa y un bistró gourmet, en el que su carta se compone por platos realizados con los frutos de su huerto. Los amantes de la cocina tradicional asturiana no pueden regresar sin sentarse en una mesa de Casa Marcial ( 06), el restau­rante del chef Nacho Manzano - dos estrellas Michelin-,y pedir su faba­da. Al volver a casa, si se echa de me­nos estos platos, en Aldanagourmet. com se pueden encargar cestas con ingredientes con denominación de migen. Para aprovechar el viaje, este mes hay que ir a las sidrerías Tierra Astur que desde el día 22 dan cursos para escanciadores.

Esta provincia tiene su propio sentido de la moda y, para descu­brirlo, nada mejor que pasarse por la zapatería de la diseñadora ovetense Mónica García ( 02); la boutique Oh Cler ( 04), en la que venden Missu, su propia firma confeccionada íntegramente en esta comunidad,

o la tienda de Celia Álvarez, La Somberería ( 03), donde comprar guantes, abanicos y, lógicamente, sombreros, esos grandes aliados para proteger el peinado de las lluvias imprevistas. -+ www.tierradelagua.com / www.casamarcial. com / www.tierra-astur.com/ www.monica-gar­cia.com/ www.ohcler.com / www.laolagijon.net

02 MALLORCA,

LA ISLA INTERIOR El silencio conquista este destino durante estos meses. No solo en las calas Llombard o Tuent, sino también por sus calles despejadas del exceso de turistas. Uno de los paseos más atractivos es el del jardín de las esculturas de la Fundación Yannicky BenJakober (01), o dis­frutar de la colección de Es Baluard (04), donde las obras de Marina Abramovié, Man Ray,Joan Miró o Robert Mapplethorpe residirán hasta el próximo 16 de marzo como parte de la exposición fotográfica Reproductibilitat i.o.

Este mes las tarifas se reducen considerablemente y es más econó­mico reservar una suite, como en Can Cera (07), un antiguo palacete del siglo XVII reabierto como hotel de solo 12 habitaciones. Ahora es posible dormir en una de ellas por i65 euros, en lugar de los 495 de temporada alta. O en Daica, un restaurante y hotel de solo tres dor­mitorios, a 70 ew-os la noche; o los )

SMODA- 81

Page 61: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

p LA e E R 1:.....f.::>....s_c_A_P _A D- A- s--,1

) 147 euros por un curuto en el Puro Hotel (05). Mallorca también es co­nocida por la forma de elaborar sus pescados y sobrasadas. Los aficio­nados a la alta cocina tienen aquí su mta perfecta: un recorrido por sus cinco restaurantes con una estrella Michelin (06), como Es Racó d'es Teix, Es Molí d'en Bou o Zaranda. También su artesanía ha rejuveneci­do, un ejemplo es la nueva firma de vajillas y cristalerías de Sucesores ( 03), compuesta por la escritora Marta Moriarty, el escultor José Luis Vicario y el pintor Nicholas Woods o la concept store Bconnected ( 02), en la que comprar los aceites, los muebles, los perfumes y la moda realizada en la zona. -> fundacionjakober.org / esbaluard.org / cance­rahotel.com / daica.es I purohotel.com / esra­codesteix.es / esmolidenbou.es / zaranda.es / nicholas-woods.com / bconnectedmallorca.com

03 ZAMOR.A SE VISTE

DE DISENO URBANO

Entre sus murallas y construcGio­nes medievales hay una ciudad fascinada por el diseño. Un ejemplo es su castillo del siglo XI ( 02 ), que fue rehabilitado por el arquitecto Francisco Somoza, con pasarelas de madera y barandillas de cristal. En su interior se dispusieron escultu­ras de piedra y bl'once de Baltasru· Lobo, que tiene un museo a pocos pasos, también realizado por este arquitecto. Somoza, además, es propietario de la famosa Posada de las Misas (05), en Sanabria.Junto a él, on·o de los transformadores de la ciudad es Alberto Campo Baeza, ganador del último premio de arquitectura de la Academia de las Artes y Letras de Estados Unidos. Un ejemplo de su trabajo son las oficinas de la Junta (06) que incluyen un mirador a la catedral y al casco antiguo. Escondida entre estas calles está Chachi & Chachi ( 01), la sede de una de las boutiques online de decoración vintage con más éxito del país. Pero si se busca un souvenir para disfrutar en compa-

82 - SMODA -5 DE OCTUBRE DE 2 01.3

ñía, las direcciones son Balborraz 3, delicados de la tierra (03) o La Abacería, donde comprar vinos y quesos, como los de cabra de pasta prensada de La Setera ( 04). -> zamora.es / posadadelasmisas.com / cha­chiandchachi.com / labaceriazamorana.blogs­pot.com / lasetera.com

04 CÁCERES, A LA CABEZA EN TENDENCIAS NATURALES

El birdi11g{observación de las aves silvestres) está generando un nuevo tráfico de turistas hacia Extremadura. Cada año, según la oficina de turismo, visitan Cáceres más de 20.000 aficionados a la ornitología. El lugar escogido pru·a situarse son las sierras de Gata y San Pedro, o en Monfragüe, donde es fácil avistar el águila imperial ibérica o los elanios azules al.rededor de los muros de su castillo. Estas construcciones también marcan las rutas senderistas entre las ruinas medievales de la ciudad, como el de Cabañas (02) o de Salor. Para descansar después de una de estas excursiones, en el Valle de Jerte se encuenn·a la casa rural y spa El Tunel del Hada (05).

Gracias al estudio de arquitectu­ra de Mansilla + Tuñón, Cáceres tie­ne dos de los grandes monumentos arquitectónicos contemporáneos es­pañoles, el restaurante y hotel Atrio (04), con dos estrellas Michelin, y la Fundación Helga de Alvear, que muestra hasta enero Sobre el papel, que incluye obras de Chillida, Caldero Saura. Como a estos nom­bres pronto se reconocerá a Sara Méndez, la c!'eadora de la colección de mobiliario restaurado LA Vintage (01). Cáceres sorprende, sobre todo si se escucha el rugir de una ca!'rera de Vespas. Quien se encuentre con ellos, y que sirva como aviso, no es el rodaje de un vídeo, sino los amigos de la Vespa de la Vera ( 03). -> birdinginextremadura.com / fexme.com / restauranteatrio.com / fundacionhelgadealvear. es / lavintagemuebles.wordpress.com / vespas­delavera.blogspot.com.es

' .__.

-,4.,(11110/"(I La ciudad vive entre

monumentos y premios de arquitecnua.

/j

La meca de los apasionados de la

naturaleza.

' ,.

' Ve estreno GRANDES APUESTAS

GASTRONÓMICAS S IN SALIR DE LA CIUDAD

l

Sala de despiece. Acaba de abrir y se ha convertido en la apertura de esta temporada. Una barra reina en mitad del local y en ella se pueden degustar exquisitas carnes de La Finca o ceviche de corvina, entre

otros manjares. Ponzano, 11. Madrid.

Oval. Una nueva hamburguesería s/ow food ha abierto sus puertas en el

Eixample de Barcelona. El cliente reci­be un cuestionario para crear su propia hamburguesa. La cocina trabaja hasta la madrugada y se puede tomar copas.

Valencia, 199. Barcelona.

Escriba. Los amantes de la reposte­ría tienen un nuevo libro de cabecera. Cuenta la historia de la familia Escriba desde 1906, incluye textos de admira-

dores como Ferran Adria o Loquillo, recetas, el paso a paso de sus grandes

producciones y mucho amor por el dulce de los grandes maestros.

SMODA - 83

Page 62: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 17.10.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

'Tierra de nadie' en la Filmoteca la Filmoteca de Extrernadura acoge la película 'Tierra de Nadie'. Se trata de un documental portugués que relata los crueles trabajos del militar luso Paulo de Figueiredo. los pases son a las 18.00, 20.15 y 22.30 horas en el COC. El precio es 1 euro.

Videoforum contra la pobreza Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Pobreza el Aula de Cultura de la residencia universitaria Hernán Cor­tés acogerá hoy el videofonlrn 'Riqueza que empobrece' a las 19.00 horas.

Reunión del Club del Caminante El Club del Caminante tiene previsto realizar hoy, a las 20.30 horas, una reu­nión cen el salón de actos del Edificio de las Asociaciones para informar de la ruta senderista a celebrar el día 27 de octubre (Ruta Acueducto las Herrerías).

XVII Semana Gitana Hoy se inaugura la exposición fotográ­fica con motivo de la XVII Semana Gita­na de la ciudad. Será a las 20.00 horas en'el Centro de Flamenco de la Plaza Alta. Asistirá el alcalde de Badajoz.. Francisco Javier Fragoso.

Cine sobre el ferrocarril 'El maquinista de la general' será la pri­mera película del ciclo de cine sobre el ferrocarril que organiza la Diputación Provincial con motivo de los 1 SO años de la llegada del tren a Extrernadura. Será a las 19.30 horas en en el Instituto San José del barrio El Gurugú.

cACERES

Cambaluz Ateneo la compañía carnbaluz Ateneo repre­senta, a las 20.30 horas en la sala prin­cipal del Gran Teatro, la obra 'la posa­dera', donde dos nobles se enfrentan por la conquista de una bella posadera. la actuación se encuadra en la celebra­ción de la XVIII Muestra de teatro ama­teur. la entrada cuesta tres euros.

Conferencia sobre las Veletas Juan Carlos Martín Borreguero imparte la conferencia titulada 'El Palacio ocul­to de las Veletas y secretos del aljibe'. la cita se celebra en el Palacio de la Isla (plaza de la. Concepción) a partí r de las 19 horas. la entrada es libre.

Premio de Pintura del Ateneo A las 21 horas se inaugura, en el Ateneo de Cáceres, la exposición de la sexta edición del Premio de Pintura. la sede del Ateneo se encuentra en la calle San Petersburgo, en Nuevo Cáceres. la entrada es libre.

Artistas caurienses en Capitol la sala Capitol (calle Spiritus Sancti, 6) acoge, hasta el 10 de noviembre, una. exposición colectiva titulada 'Artistas caurienses'. Participan Lucía Hernán­dez, José María Jabato, Mar Sueiras, Pedro Sánchez, Antonio Carpintero, Fernando Dornínguez, Juan Andrés Cabello, Emilio Alcalá y Alfonso García. la entrada es libre. ·

TELi!FONOS DEINTERÚ

SERVICIOS MitDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextrernadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina 924218100 Hospital Materno Infantil 924215000 Hospital Perpetuo Socorro MtRIDA

924215000

Servicio Normal Urgencias 924310261 Cruz Roja (Socorro) 924330353 Hospital CACERES

924381000

Hospital San Pedro de Alcántara 927256200

Hospital Nuestra Señora de la Montaña 927256800

Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 9272498SO PLASENCIA

Muestra fotográfica del reportero Ryszard Kapuscinski

Badajoz. Hast~ 25 de octubre. MEIAC

Las fotografías de Ryszard Kapuscinski que integran la ex­posición titulada 'El ocaso del Imperio', fueron encontra­das hace unos años en el archivo privado del fambso re­portero. Datan del periodo 198'9-1991, cuando el autor re­corrió las repúblicas de la ex Unión Soviética. El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo aco­ge esta muestra de fotos hasta el 25 de octubre.

MÉRIDA

Concierto El pub Oveja Negra organiza para hoy, a las 22.30 horas, la primera semifinal

· del 1 Concurso de Guitarristas de rock FM Extrernadura. Se celebrará en el jar­dín de la Alcazaba, en las traseras del pub,

Charlas saludables , Hoy de 9.30 a 12.30 en el Centro de las Familias y las Mujeres Clara Carnpoa­mor tiene lugar unas charlas sobre ali­mentación e higiene alimentaria.

Semana contra la pobreza Hoy, a partir de las 12 horas, en la calle Santa Eulalia, tiene lugar un acto para conmemorar la semana contra la pobreza. También, a las 18 horas en el Centro Cultural Alcazaba, tendrá lugar un videoforum social t itulado 'El medi­camento, un derecho secuestrado' ..

Jornadas de arqueología Mañana y el sábado tienen lugar las IV Jornadas de Arqueología e Historia Medieval de la Frontera Inferior de Al­Andalus. Será en la Sala Decumanus a · partir de las 8.30 de la mañana. Está coordinado por Bruno Franco, del Con­sorcio de la Ciudad Monumental.

Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio Luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 9'27411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S.A. 924251112 Leda · g24233478 lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242 Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

PLASENCIA

Las Claras El pintor e ilustrador Enrique S. Morei­ro expone su obra durante todo el mes de octubre en la sala hebraica del cen­tro cultural Las Claras. Puede visitare en horario de mañana y tatde. Hasta el 1 de noviembre se visita en el centro cultural la exposición del "El mundo que tenemos .. . ¿podernos mejorarlo? La nuestra se organiza en veinte pane­les que invitan a la reflexión en torno a las ideas preconcebida sobre desarrollo y medio ambiente.

Sala Verdugo la sede local de la Filmoteca proyecta hoy jueves en la película 'la bicicleta verde'. Se trata de una coproducción de Alemania y Araba Saudita, dirigida por Haifaa Al-Mansour, en 2012. La entra­da cuesta un euro.

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular de Extre­madura se muestran en la sala de acce­so al Museo Etnográfico lextil 'Pérez Enciso'. Se visita de lunes a sábado, en horario de 11a14 y de 17 a 20 horas. los domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

MtRIDA . Estación de Rente 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924404040 Taxis Plaza de España 924313309 Taxis Puerta de la Villa 924313318 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 cACERES Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MtRIDA Policía 'Nacional 091 Comisaría 924314711

AGENDA 51

san Ignacio de Antioquía. Han transcunido 290 días del año.

Monográfico sobre el Equipo 57 en el centro Helga de Alvear

Cáceres. 18 horas. Calle Pizarra.

El centro de artes visuales Fundación Helga de Alvear or­ganiza una visita monográfica centrada en la obra del Equi­po 57. Fue el primer grupo surgido en la España de la pos­guerra centrado en el trabajo colectivo e introductor de un arte abstracto geométrico basado en principios racionalis­tas y teóricos, según explica el.centro. La visita comienza a las 18 horas y dura una hora. La entrada es gratuita.

DON BENITO

Bibliocuentos Actividad lúdico-educativa para niños de entre 4 y 7 años en la Biblioteca Infantil 'Francisco Valdés' de la Casa de Cultura de Don Benito, se realizarán actividades con los cuentos los ju_eves.

Marcha Cáncer Marcha contra el Cáncer organizada por la AECC de Don Benito el viernes. Sal­drá desde la Puerta del Parque Munici­pal y recorrerá la avenida hasta la Plaza de España. A partir de las 18.30 horas.

Taller de cine la Biblioteca 'Francisco Valdés' de la Casa de Cultura de Don Benito acoge la actividad del Taller de Cine, para niños. Se proyectará una película infantil. Será el sábado con entrada gratuita.

VllLANUEVA DE LA SERENA

Trajearte Hasta el próximo 5 de diciembre se puede visitar en el Palacio Consistorial de la Jabonera la nueva muestra de la colección de Trajearte y titulada 'Del polisón al charlestón'. Se trata de un paseo por la moda de las décadas de 1880 y la de 1920.

Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 cACERES Policía Nacional 091 Policía local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías.lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía local 927421315 Policía local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

Teatro El teatro la~ Vegas acoge el viernes 18, a las 21.00 horas, la representación de 'Sólala' a cargo de la compañía Pez en Raya. la obra cuenta en su reparto con la actriz Cristina Medina, conocida por su personaje de Nines en la serie 'la que se avecina' . las entradas cuestan 10 euros anticipada y 12 euros en taquilla.

ALMENDRALEJO

Ciclo de monólogos La sala St Patrick's de la calle Carolina Coronado acoge hoy la primera actua­ción de su ll Ciclo de monólogos St Patrick's. Será esta nocbe, a partir de las 21.45 horas. Hoy el protagonista será Juan Pedro Cotana, un monolo­guista de Almendralejo. Entradas por 2 euros. El aforo es limitado.

Marcha contra el cáncer Mañana viernes día 18, la Asociación Oncológica 'Tierra de Barros' realizará una gran marcha solidaria en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. l a sali­da será a las 19.00 horas desde el par­que de la libertad, acabando en el Cen­tro Cívico, donde se impartirá una char­la. Se pueden adquirir los pañuelos rosa por un euro en la sede de la asociación.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,1g. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: PI. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Otivenza). MÉUDA..24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esquina Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: Fernando Parejo Pagador. C/ Donoso Cortés, l. DONBENIT0.24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroy.ilZO, 29• C/Groizard, 13 • C/Don llorente, 45•(/Tenor Paredes,18-Chal, l. VILLAFRANCA DE LOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVADELASERENA.24 horas: M. a T. Cardenal Parejo. C/

· Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

Faltan 7 5 días para que termine el año

TRUJILLO

Jornadas la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Mª José Ordóñez, y el alcalde de Trujillo, Alber­to Casero, inauguran a las nueve de la mañana las 1 Jornadas Nacionales 'las habilidades parentales corno éxito en la parentalidad positiva'. Serán en el palacio Brrantes Cervantes.

NAVALMORAL DE LA MATA

Curso sobre Google como herra­mienta educativa El Centro de Profesores y Recursos va a impartir un curso sobre lo que conside­ra ya una nueva herramienta para los docentes, el uso de Google. Será los días 28 y 30 de octubre y 4 y 6 de noviembre en horario de tarde. los interesados en tomar parte pueden informarse en la sede del CPR.

CORIA

Ruta por Las Hurdes VI Ruta Senderista de la temporada por la comarca de las Hurdes, el próximo 27 de octubre. la hora de salida a las 8 de la mañana desde la Casa de la Cul­tura de Coria. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 24 ~e octubre, a través de los teléfonos 927 508033 y 618846798, en el email: deportesco­riaraicoria.org y el blog http://depor­tescoria.blogspot .com

PROVINCIA DE BADAJOZ

· Montijo contra el cáncer de mama Actividades para el día contra el cáncer de mama. Destaca la iluminación de color rosa de la fachada del Ayunta­miento; colocación de mesas informa­tivas en el centro de salud y en el mer­cadillo que se celebra hoy, cuenta con la colaboración del programa 'Ciuda­des saludables' de la mancomunidad de Vegas bajas. Mañana, se dará lectu­ra de un manifiesto en la Plaza de España y suelta de cientos de globos de color rosa.

PROVINCIA DE cACERES

Semana de la Torta en Casar La XIX Semana de la Torta del Casar se celebrará hasta el domingo, 20 de octubre. Talleres en torno a este pro­ducto, visitas a queserías de la deno­minación de origén y exposiciones son algunas de las actividades preparadas para la ocasión. Un año más se llevará a cabo la ruta de la tapa el próximo fin de semana.

Ornitología en Moraleja El viernes comienza el XIII Concurso ornitológico de Moraleja. Se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre. El enjui­ciamiento se realizará el día 20 de octubre: la exposición estará abierta a todo el público que quiera corntemplar a las aves. lo podrán hacer del 23 al 26 de octubre, y por último la entrega de premios tendrá lugar el día 27 de octubre.

c:AcERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezurna, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 •Av. Alemania, 2g • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. (22:00-09:00 Horas}: Blanca Nieves Rodríguez Rodrigo. Plaza Mayor, 9. Barrio Miralvalle. (09:00-22:00 Horas) PI. Mayor, 9 • Av. de Extremadura, 1 • PL J. Morales Pascual, l• PI. de losAlamitos, 1• PI. Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORJA. 24 horas: Casi Ida Quesada Quesada. C/ Gobernador, 54. JARAfz DE LA VERA. 24 horas: Jesús Arjoná Sánchez. Plaza Mayor, 15. MIAJADAS. 24 horas: María Dolores Ruiz Álvarez. Avenida Cruz de los Pajares, 126. MORALEJA.24 horas: Felipe Bueno Becerra. Avenida Virgen de la Vega, l. TRWILLO. 24 horas: José Solís. Plaza Mayor, 25. (09:00-22:00 Horas) PI. Mayor, 36. NAVALMORAL DE LA MATA. 24 horas: Inmaculada Sánchez Guerrero. Avenida de las Angustias, 10. VALENOADEALcANTARA. 24 horas: Celestino Anega Ourán. C/ Duquesa de la Victoria, 28.

Page 63: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Viernes 25.10.13 HOY .

Foro Sur comienza hoy en Cáceres con una Noche en Blanco La Feria de Arte se desarrollará en distintos espacios de la parte antigua, que dejará sus museos abiertos hasta medianoche

:: REDACCIÓN

CÁCERES. Cáceres mantendrá hoy abiertos sus espacios expositivos hasta las 12 de la noche. La particu­lar 'Noche en Blanco', como ha sido presentada, sirve para dar comien­zo a Foro Sur, la Feria de Arte Con­temporánea que afronta diversas novedades de la mano de su direc­tora Rosina Gómez-Baeza y que tie­ne a Cristina Iglesias (con exposi­ción de su obra Pozo IV en el Museo de la plazas de las Veletas) entre los principales atractivos de este edi­ción.

Los centros cacereños que parti­cipan en esta actividad son además del Museo de Cáceres, la sala de ex­posiciones El Brocense de la Dipu­tación Provincial, el Centro de Ar­tes Visuales Helga de Alvear, la Fun­dación Mercedes Calle, el Archivo Histórico Pro$cial (cada uno con

exposiciones diferentes que se pro­longarán hasta el próximo 24 de no­viembre) y el Centro Cultural San Jorge, donde, como es habitual (aun- · que esta vez no se utiliza la parte de la Preciosa Sangre) se podrán ver du­rante todo el fin de semana las pro­puestas de las galerías participan­tes, 13 en total, reunidas por el Ga­binete Estampa. Se podrán contem­plar obras de Pérez Villalta, Gordi­llo, Rojo, Marco Maggi o José María · Sicilia, junto a Mutiu, Urrutia y Mí­ren Doiz, todas ellas con el denomi­nador común de ser dibujo, edición y obra sobre papel.

A todo ello se suma la aportación del Museo Vostell Mal partida, el sá­bado desde las siete y cuarto de la tarde, que este año consiste en una performance en la que participarán tres de los fundadores del movimien­to Fluxus, Philip Comer, Ben Pat­terson, y Willen de Rider junto a la coreógrafa y bailarina Phoebe Ne­ville bajo la dirección artística de Mercedes Guardado.

Foro Sur se inaugurará a las seis de la tarde y reunirá a un centenar de artistas, críticos y directores de museos. Antes, a las cuatro y media, en .el hotel Atrio-comenzarán los de-

Pl•t.1: 925 mlftslm11s Dltlm11trt1: 73 "'"' P6SP: 168,75 .! Tlr•d• "'tl;d"'"' 5.000 untls. C11/IJ1ftl: l'rt1Pf

* P.v.P.: 314,60 €

UNA INÉDITA OUKA LEELE SE PRESENTA EN EL MUSEO

bates 'En busca del patrimonio ar­tístico del mañana'. Desde mañana, sábado, se trasladarán al centro cul­tural San Jorge. Entre otros partici­parán expertos corno Castro Florez, Delfim Sardo, Dolores Jimenez Blan-

-

* P.v.P.: 710€

--COLECCIÓN COMPLETA

"P.V.P.: 1.085,10€

1 CULTURAS Y SOCIEDAD 1 35

'Inédita' es el título de la exposición que desde anoche se puede ver en el Museo de Cáceres y que supone en la práctica una muestra antológica de la obra de Ouka Leele, Premio Nacional de Fotografía 2005. La artista acudió ayer a Cáceres para su inaugu­ración. Se podrá ver hasta el 24 de noviembre.

co, Martin Carrasco, directores de museo corno Inmaculada Corcho (Museo ABC), Cristina Fontaneda (Patio Herreriano), Antonio Franco (MEIAC), JuanAntonioAlvarez Re­yes (CAAC).

Foro Sur, como se ha informado, ya no tiene una periodicidad anual sino bienal en cuanto a la presencia de galerías, una de las partes del pro­grama que más visitantes atrae has­ta Cáceres.

Page 64: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

6 Cáceres

XXXIII EDICIÓN

'Tarzán' y González, en el cartel del Otoño Musical

11 REDACCIÓN CÁCERES

Tarzán, el musical (23 de no­vie~bre), de Rodetacón Tea­tro y patrocinado por EL PE­RIÓDICO, y el concierto de Quique González (21 de no­viembre). uno de los rockeros de mayor prestigio en el país, son dos de las ofertas más des­tacadas del programa para el Otoño Musical, que se prolon­gará hasta el 15 diciembre. También se incluye la presen­tación del nuevo disco de Lola ·Massey (6 de diciembre), la X edición del festival Irish Fleadh (1 y 2 de noviembre) y al violinista armenio Ara Ma­likian (17 de noviembre). = .

VIERNES 25 DE OCTUBRE DEL 2013

TENDRÁ LUGAR EN EL MUSEO DE LOS BARRUECOS CON ARTISTAS INTERNACIONALES

Fluxus en vivo en el VoStell ·O Tres componentes del movimiento de arte harán mañana una 'perfomance'

11

REDACCIÓN [email protected]ñodico.com CÁCERES

E 1 Museo Vostell Malpar­

. tida acogerá mañana, con motivo de Forosur, una acción artística en

la que participarán tres compo­nentes del movimiento Fluxus, al que perteneció el creador alemán que da nombre al centro de los Barruecos. Los americanos Philip Comer y Ben Paterson y el holandés Willem de Ridder lle­varán a cabo una perfomance con el agua como eje central, infor­ma Efe. Todos tienen en común que conocieron y eran amigos

.,.. .,.. Philip Comer, Wlllem de Ridder y Ben Paterson, ayer.

de WolfVostell, que trajo el mo­vimiento Fluxus a Extremadura. Con más de 70 años, los tres ar­tistas están en -plena actividad creativa y sigue exponiendo sus

trabajos, que intentan provocar en el sentido de despertar emo­ciones y deseos en los espectadO: res. La acción comenzará a las 19.15 horas. =

el Periódico Extremadura

.,...,.. Helga de ~ear.

NOCHE.EN BLANCO

Losmu$80S abren hasta median0che

11 R~DACCIÓN CACERES

La cita anual de Foro Sur ofrece la posibilidad de visitar esta tar­de-noche, desde las 20 horas hasta la medianoche el Museo de Cáceres, la Fundación Merce­des Calles, la sala de arte El Bro­cense, el centro cultural San Jor­ge y el Helga de Alvear. =

111 . E31 E3~JJé3.~i() cJ~I IE3~t()r 111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

Adi_ós, Bujaco

Siempre se llamó Bujaco. No importa el nombre que esta librería haya te­

nido en los últimos años más allá del cacerense seudónimo con que se conoce en la ciudad. Vienen estas líneas a cuento porque me sorprendió la triste­za -en toda su extensión- que me embargó hace unos días cuando abandonaba la librería sabiendo que no volvería jamás. llevaba bajo el brazo el que siempre será el último li­bro comprado en Bujaco.

Cierra Bujaco para pasar a habitar en el imaginario colec­tivo, como tantas otras li­brerías de Cáceres, incluyendo alguna donde los libros langui­decen de forma tan indigna co­mo incomprensible tras un

. cristal cada día más opaco. La crisis no entiende de librerías, ni de cultura. No se trata de po­nerse sentimental, se cierran li­brerías como se cierran restau­ran tes o zapaterías, aunque

· aquéllas no sólo cierran por la manida crisis, porque en el hbro viene de antiguo. Las librerías históricas están desapareciendo de casi todas las ciudades donde, en un atisbo de remedio, se susti­tuyen por supermercados que venden libros.

Aunque también se abren nuevos locales, espacios que tra­tan de adaptarse a los nuevos tiempos como fortalezas de pala­bras, para impedir que léer .se convierta en una excentricidad y el mundo alcance aquel horizon­te apocalíptico de Farenheit 451 en el que había que aprenderse de memoria los libros, objetos prohibidos. Cierra una hbrería, otra más, y desaparecen los esta­blecimientos de siempre -57

años de historia, dice la prensa....: escaseando peligrosamente los re­fugios en un mundo que está de­jando de leer.

No es el libro es un bien de pri­mera necesidad, aducen quienes desconocen que una misma raíz latina -hber- sirve tanto para libro como para hbre. Cerrar una hbreria es alfil> más que echar la llave a un negocio. Es hacer otra mella en la cul­tura, la misma de la que emana la ro­herencia, la inteligencia y la sabi­duria, esas virtudes que van escasean­do en una sociedad cada Ve'l más he­donistl ymás ignorante.

A partir de ahora todos somos más pobres. Q}ledará un poco más huér­f.ano el céntrico paisaje de Cáceres donde siempre se mecerá el fantas­ma de Bujaco junto al de tantos per­sonajes literarios evocados. No era la

biblioteca ideal, :f.dlraban indispensa­bles; pero era una casa común, un lu­gar donde refugiarse para encontrar lo que se busca, donde acariciar li­bros para apaciguar el ánimo y com batir el desaliento e incluso comprar algunos que. si no pueden llevamos a gozar de la vida, al menos nos en­señan a soportarla.

El cierre de una libreria es un fra­caso. Desconozco las razones de este caso y no las valoro, pero no puede ser si no un fracaso que una pobJ.a. ción que ronda los den mil habitan- · . tes, con una notable presencia de universitarios, contemple inane e impasible cómo se hunde otro clavo en el ataúd de la cultura, y campan a sus anchas la ordinariez y la vulgari­dad mientras se desprecia la sabi­duría y el conocimiento. Habrá quien deje escapar lágrimas. Otros

REGADHIGOS, Sdad. Coop. Ltda. En cumpUmiento de lo precepb.Jado en el artículo 73.1 de la Ley 211.998 de ·26 de Mano de Sociedad~

Cooperativas de Extremadura, y 65.1 del Reglamento de Registro de Sociedades Cooperativas, se pone en conocimiento de la sociedad en general, que en virtud del acuerdo de la Asamblea General de 16 de Junio de 2000, el domicilio social de esta Cooperativa queda establecido en Ctra Cáceres-Medellín, Km. 49, de Almoharín (Cáceres), quedando redactado el artfculo 3 relativo al objeto social como sigue,

ARI3 • Objeto Social • Las actividades económicas que, para el cumplimiento de su objeto social, desarrollará la Sociedad Cooperativa

son: a) Adquirir, elaborar, producir y fabricar por cualquier procedimiento, para la sociedad cooperativa o para las

explotaciones de StJS socios. animales, piensos, abonos, plantas, semiHas, insecticidas, materiales, instrumentos, maquinaña, instalaciones y cualquiera otros elementos, necesaños o convenientes para la producción o fomento agraño. •

b) Conservar, tipificar, manipular, transformar, transportar, distribuir, elaborar, fabñcar, airquiñr, comercializar, incluso directamente al consumidor, los productos procedentes de las explotaciones de la sociedad cooperativa, de sus socios, asi de los socios y de las sociedades cooperativas que, en su caso, estén integradas en una de segundo o ulteñor grado de la que sea socio esta sociedad, en Sil estado nab.Jral o previamente transformados.

c) Adquiñr: pa11:elar, sanear y mejorar terrenos destinados a la agricult!Jra, la ganaderia o los bosques, así como la construcción o explotación de las obras e instalaciones necesarias a estos fines.

d) Promover y gestionar créditos y seguros agraños, mediante el fomento de cajas rurales, de secciones de crédito y de otras entidades especializadas, asi como fundar secciones de crédito y de otras entidades especializadas, asi como fundar secciones de crédito para que cumplan las funciones propias de las sociedades cooperativas de crédito.

eJ Asegurar la programación de la producción y su adaptaclór. a la demanda, especialmente en lo que respecta a la cantidad y la calidad.

t) Fomentar la concentración de la oferta y la puesta en el mercado de la producción de los miembros. g) Reducir los costes de producción y regularizar los precios de producción. h) Fomentar prácticas de cultivo y técnicas de la producción y de gestión de los residuos respeb.Josas con el

medio ambiente, en especial para proteger la calidad del agua, del suelo y del paisaje y para preservar y/o potenciar la biodiversidad.

Q Cualesquiera otras actividades que sean necesañas o convenientes o que facillten e1·mejoramiento económico, técnico, laboral o ecológico de la sociedad cooperativa, de las explotaciones de los socios, o en su caso, de la sociedad cooperativa de segundo o ulteñor grado a la que estén asociadas.

nos quedaremos con los recuerdos, como ese rinconcito dedicado a los li­bros de raíces extremeñas escondido bajo la escalera, las mismas escaleras voladas que recuerdo subir de la ma­no mi madre en pos de ese mundo de f.antaSía. encamado en la literatu­ra inf.antil, que antaño estaba en el segundo piso. Y cómo no, la impere­cedera amabilidad de quienes esta­ban tras el mostrador, unas más ro-

ncxidas y otras menos. De algunas ni siquiera conocí sus nombres, ro­mo le sucediese a Adso de Melk en El Nombre de la Rosa. Esa obra maestra que ya no podre­mos comprar en Bujaco. =

* El autor de este artículo es José Manuel López Caballero, Doctor .en Cienci3s por la Universidad de Extre­

madura •

Excmo. Ayuntamiento de TALAYUELA ANUNCIO DE 3 DE OCTUBRE DE 2013 SOBRE APROBACIÓN DEFINITIVA

DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA UA-9 DE TALAYUELA.

El Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Talayuela en sesión extraordinaña celebrada el dia 26 de septiembre de 2013, aprobó definitivamente el Programa de Ejecución de la Unidad de Actuación UA·9 (Programa de-Ejecución de contiene en suAJtemativa Técnica Estudio de Detalle, Proyecto de Urbanización y Proyecto de Reparcelación), con adjudicación del mismo a la Agrupación de Interés Urbanístico de la citada Unidad ile Acb.Jación, inscrita en el Registro de Programas de Ejecución y de Agrupaciones de Interés Urbanístico de la Dirección' General de Urbanismo y Ordenación del Territorio con n• 35212013, quien con la publicación del presente Anuncio adquiere el derecho a la ejecución del Programa de Ejecución aprobado (articulo 135.8 de la Ley 1512001, de 14de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura).

Con fecha 3 de octubre de 2013 se ha procedido a remitir el depósito previo a la publicación del Programa de Ejecución de la Unidad de Actuación 9, en el Registro de Programas de Ejecución y Agrupaciones de Interés Urbanístico.

Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse los siguientes recursos:

a) Recurso potestativo de reposición en la forma y plazos establecidos en los artículos 116y117 (ambos con la redacción de Ley 4/1999, de 13 de enero) de la Ley 30/1992, de 26' de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y 52.1 de la Ley 711985, de 2 de abñl, Reguladora de las Bases de Régimen Local (redacción de la Ley 11/1999,de 21 de abriQ.

b) Recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir def dia siguiente al de la notificación de la presente resolución, ante los Juzgados de lo Contencioso- Administrativo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 8.1 (redacción de la Ley Orgánica 1912003, de 23 de diciembre), 14.1.Pñmera, 25 y 46.1 de la Ley 2911998, de 13 de julio, reguladora de la Juñsdicción Contencioso-Administrativa.

e) Cualquier otro recurso que se estime procedente. En Talayuela a 3 de octubre de 2013.

El Alcalde, Fdo.: Raúl Miranda Manzano

Page 65: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

ARTnews November 2013 XXX

reviews: international

‘On Paper’Fundación Helga de AlvearCáceres, SpainThrough January 12, 2014Roughly twice a year since opening in2010, the Fundación Helga de Alvear in-vites a renowned Spanish curator to se-lect artworks from its collection andcreate a narrative that presents its hold-ings in a new light. For “On Paper,”scholar and curator Estrella de Diego haschosen to work with the Fundación’srich stock of small-format works anddrawings, demonstrating the collection’sdiversity.A diminutive work that appears to be

covered in hair greets visitors to theshow. In fact, Berlin-based artist KarinSander’s Helga de Alvear (1999) is a por-trait of the famous art collector, in amedium that Sander calls a “Lint Pic-Up

[rubbed on the skin of the person listedon the title] on paper.” The resultingamalgam of hair and skin particles is bothabstract and profoundly human—a cleverwelcoming statement that suggests theimmense amount of information, includ-ing actual DNA code, that can be con-veyed by a small sheet of paper. Among the nearly 300 works on view,

key pieces include an impressive array ofearly mixed-media drawings by Spanishsculptor Julio González. The show alsofeatures contributions by major artistsfrom the second half of the 20th century,such as a delicate 1957 ink drawing byLygia Pape. The recently rediscovered

UP NOW

Co

Ur

te

sy

th

e a

rt

ist

an

d G

ale

rie

yv

on

la

mb

er

t,

Pa

ris Elena Asins, known for her computer art,

presents a handful of intriguing grids anddesign studies; and in Portuguese Con-ceptual artist Helena Almeida’s 2002sketchbook, Seduzir | Seducir | Seduce,intricate red-pencil sketches of bodiesfloat on white paper.The late artists Pepe Espaliú and Mark

Lombardi are represented by first-ratedrawings, such as one of Lombardi’shypnotic “corporation maps” from 1998.Ultimately, this stunning exhibition re-minds us that big developments are notexcluded from small formats.

—Javier Montes

Yehudit SasportasIsrael MuseumJerusalem Darkened galleries and a hauntingsoundtrack set the stage for “Seven Win-ters,” the midcareer survey for Berlin-and Tel Aviv–based artist Yehudit Sas-portas. Her first encounters with form,line, and perspective—which took placein the workshop of her father, a mastercarpenter—were evoked by small objectscrafted in wood, installed at the en-trance. But the majority of her drawings,sculptural installations, and videosdemonstrated that her true aim is to ex-press the invisible forces of naturethrough her art. The Dreesberg Bog in Lower Saxony, to

which Sasportas has paid several visits,provided some key images such asswamps, as well as blackened oil drumsthat refer to the process whereby bogplants are converted into peat. Dried-outplants from this same source were thecomponents for Magnetic Table (2013), aslow-motion video shot from above.With tiny magnets inserted into theirhusks, these natural fragments were seton a tabletop edged with blocks of unre-fined magnetic matter. Responding to

religious practice that used animal en-trails to interpret omens or foretell thefuture. But rather than incorporatingthe innards of sacrificial animals, vanWoert used building materials andeveryday detritus such as salvagedwood, polyurethane, piping, foam,newspapers, plastic toys, and even catlitter, to reveal a dramatic shift in thematerials we use today and to suggestthe industrial essence of modern life. For several years, this Nevada-born

sculptor has alluded to works from an-tiquity while replacing traditional mate-rials with his own vibrant, plasticesthetic. In the center of the gallerywere two large sculptures, both titledRack, that at first resembled lumberracks at a Home Depot store. Whenviewed from up close, however, thesmooth beams revealed layers of unnat-ural color that van Woert produced bycompressing various materials includingsteel, plastic, and garbage. With theirvarying levels of transparency and theirbroad, often toxic chromatic range,these strata suggest the synthetic evolu-tion of building material and our con-temporary distance from construction’sorganic origins.

Deodand Alligator is a two-part work,both poetic and absurd, made from abronze lizard sculpture that the artistbought on a website for garden supplies.Placed off to one side on the galleryfloor, the animal’s tail had been cut fromits torso and head. Van Woert melteddown the other half and used it to moldvarious tools that evoke the environmentof home-improvement stores, such asaxes, hammers, and hatchets, which hehung on the walls all around the gallery.Playful and seductive, the sculptures inthis exhibition offered an impressive ex-ploration of modern materials.

—Laurie Hurwitz

Nick van Woert, Rack, 2013, steel, plastic, andgarbage, 643⁄16'' x 1401⁄2'' x 151⁄8''. Yvon Lambert.

Yehudit Sasportas, Shichecha no. 6, 2012, ink on paper, 59'' x 783⁄4''. Israel Museum.U

we

wa

lte

r

Karin Sander, Helga de Alvear, 1999, Lint Pic-Up[rubbed on the skin of the person listed on the title]

on paper, 51⁄5'' x 4''. Fundación Helga de Alvear.

Page 66: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

ARTE / Exposiciones

Hacer la. vista gorda. de Marcel Dzama.

Sobre papel Fundación Helga de Alvear Calle de Pizarro, 8. Cáceres Hasta el 12 de enero de 2014

EL DIRECTOR DE ORQUESTA o el solista en sus interpretaciones ofrecen además su visión de la música. Al seleccjonar piezas y ejecu­tarlas dibujan esa visión que se respeta, aun disintiendo de ella, porque posee el valor de la propuesta. Así ocurre en una colección: propone una interpretación del arte, no un panorama. Esto se cumple es­pecialmente en la obra sobre papel: como las cadenze o ciertos giros orquestales, muestra las opciones más personales y arriesgadas. Es el atractivo de esta exposi­ción: ofrece en dos niveles (general y per­sonal) la visión del arte de Helga de Al­vear. Atractivo y también riesgo para la segunda intérprete, la comisaria, Estrella de Diego, que, digámoslo desde ahora, sa­le airosa del envite. De los cuatro pisos de la Í)J.Íldación, el bajo (adecuada introducción) reúne obras básicas: facsímil del Gran Vidrio, carpetas de Miró y Sonia Delaunay, dibujos de Pi­casso, Karn;linsky, Emst y Julio González. Una pintura de Hartung y un monotipo de No­land preceden a apasio­nados trabajos de Gue­rrero, Millares y Saura que ~ontrastan con el ri­gor analítico de dos obras de Sempere.

Aún en esa planta, rítmicas líneas de Lygia P<!!Je anticipan los tra­bajos, ya en el primer sótano, de Elena Asins (casi una antología) y Esther Ferrer, dos ideas diferentes de la virtualidad de la forma austera. Como contrapunto, un óleo sobre cartón de Richter y dibujos con barro flu­vial de Richard Long.

En el segundo sótano, presencia del ar­te pop. Rauschenberg, Lichtenstein, Allen Jones y Richard Lindner dialogan con vi­brantes dibujos de Alcolea y Gordillo, y un trabajo del Equipo Crónica. A ellos se aña­den dibujos de Kippenberger y dos cáusti-

- cos estudio_s de Mike Kelley. Grandes manos trazadas por Natividad

Bermejo y-geometrías de Santiago Serrano acompañan en la escalera hacia la planta alta que es un denso mapa del arte actual. Con sólo dos recintos antológicos-Matta­Clark y Dzama- , el resto es un laberinto pródigo en itinerarios. El conceptualismo de Hanne Darboven y las reflexiones sobre la identidad y la mujer de Helena Almeida y Marlene Dumas dibujan un fértil triángu­lo, pero entre ellas surgen la defensa medioambiental de Federico GU.zmán, los interrogantes sobre el espacio de Rachel Whiteread y sobre la pintura de Luc Tuyc mans, y la ironía en tomo a la cotidianidad de Matt Mullican que se hace sarcasmo en David Shrigley y Jürgen Stollhans. Si las otras tres plantas sedimentan el arte de los últimos cien años, ésta impulsa a sopesar el arte plural de hoy. J. Bosco Díaz-Urmeneta

Adán V alle~illo Pintura Política Galería PM8. Pa.blo Morillo, 8 Bajo. Vigo Hasta 30 de noviembre 2013

EL TRABAJO DE ADÁN VALLECILLO (Danlí, Honduras, 1977), sustentado en un par­ticular sentido pictórico, se ajusta con otras disciplinas como la acción, el vídeo, la fotograña y la escultura. Su poética au­daz y valiente impregna sus obras, en las que presenta cuestiones incómodas para el sistema sociopolítico latinoamericano y europeo, envueltas en un tono reivindicati­vo que han logrado no dejar indiferente a público y crítica. Las suyas son piezas en las que el ejercicio se vuelve paisaje ·de acciones y reac6iones, donde el uso que hace de los objetos expande los comparti­mentos del arte y dilata los cauces que rigen a un artista, cuestionando e ironizan­do sobre las relaciones entre el arte y el aparato político.

El proyecto Pintura Política; que mues­tra por primera vez en España, consiste en la presentación de 30 fotograñas y dos en­samblajes resultados de una acción que el

artista desarrolló durante una marcha fren­te al Gobierno hondureño en el verano de 2012. Las piezas actúan como herramien­tas susceptibles de ser reutilizadas, llevan­do al espectador a plantearse su uso, a ponerse en el lugar del otro y romper prejui­cios en torno a sistemas democráticos que presentan más semejanzas que diferencias a pesar de la distancia geográfica. Cuestio­nes como la legitimidad del poder, la censu­ra, la memoria, el símbolo o el simulacro se reactivan en esta propuesta, en la que el artista, travestido de manifestante y lejos de ocultarse eon la masa, busca llamar su atención portando un nivel de carpintero con una paleta de pintor de color rojo a modo de bandera mientras reparte panfle­tos entre los transeúntes. U:qa aguda metá­fora acerca del lenguaje artístico en el mar­co de la globalidad ,y de cómo éste debe conceptualizar permanentemente su sali­da de lo establecido, habitando a contra­corriente hacia una dirección estética que lo codifique iconográfica y simbólicamen­te en su presente. Es en esta progresión donde la Pintura Política de Adán Valleci­llo se vuelve tremendamente veraz, en su dimensión más dramática y convincente, exigiendo pensar el papel del arte en pro­cedimientos y modelos que agonizan. Chus Martínez Domínguez

EL PAÍS BABELIA 09.11.13 15

Page 67: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

40 j TRAZOS j

Sobre. en. de ... a ras de 'piel La atracción del dibujo está en su capacidad evocadora, ya sea como obra «acabada» o esbozo: descansa. además, en la libertad, pareja al carácter intimista del papel

MARTÍN CARRASCO

CÁCERES. Del dibujo nos seduce su inmediatez, lo que persigue o sim­plemente insinúa. Los dibujos es­tán cargados de «razón» incluso cuando obedecen a algo transitorio, gracias a ese halo de incertidumbre e indeterminación que los hace ina-

. gotables. Recuerdo en este sentido un bellísimo texto con ocasión de la muestra dedicada a la colección de Winn Kramarsky, en el museo Esteban Vicente de Segovia, forma­da por dibujos minimalistas .. «Pen­semos en el arquitecto que esboza en una servilleta de papel los pri­meros i:asgos de un edificio. Años después, cuando esas líneas final­mente existan como un espacio construido, la servilleta tendrá tan­ta capacidad de provocar admiración como el propio edificio, si no más. Y ello es así porque la vemos como· lo que es: un pensamiento fortuito suspendido, la incidencia de una energía transcrita».

Esas mismas sensaciones se pue­den disfrutar en 'Sobre papel', la ex­posición comisariada por Estrella de Diego que pueden visitar en Cáce-

- res, en el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, con fon­dos de la misma. En palabras de De Diego, «el conjunto en papel defi­ne, además, de forma muy ciara las dos lineas esenciales de la colección Helga de Alvear: por una parte un tipo de trabajo próximo a Karin San­der, cierto conceptualismo concre-

tista -por llamarlo de alguna mane­ra--, y, por otro, una linea goberna­da por cierta figuración irónica».

A grandes rasgos, en 'Sobre papel' asistimos a las posibilidades del di­bujo, donde-el peso centroeuropeo se impone frente a la preeminente presencia anglosajona de otras co­lecciones, con nombres conocidos y otros no tanto -véase el artista ju­dío Maryan (1927-1977)-, lo cual hace más sugerente la visita. Por . otro lado, las exposiciones también son reenq1entros, aquí una vez más vuelvo a disfrutar de Paul Thek, al que descubrí en una antológica en el Reina Sofia y del que se muestran dos dibujos, o un delicioso Mathias Goeritz -'Personajes de Altamira', 1947-, presente en el stand de la ga­lería La Caja Negra en una de las edi-ciones de Foro Sur. ·

No faltan los grandes de las van­guardias históricas, como Kandinsky, Duchamp, Picasso, Sonia Delaunay, Julio González o Miró, este último con un -entre otras obras- «decidi­do» dibujo infantil, todo un prodigio de ingénuidad. Se suman nuestras «vanguardias», las de la posguerra es­pañola, representadas por Palazue­lo, con 'Estudio', un gouache del954; Tapies, Saura, Chillida, el Equipo 57 y un portentoso Millares, cargado de negros. Hay muchas «Capillifas», que denotan un interés p'or la trayecto­ria de los artistas frente a la puntual

El crítico se reencuentra aquí con Paul Thek, al que descubrió en una antológica en el Reina Sofía

Detalles omitidos El trabajo de Mario García Torres sigue la máxima vosteliana de «Arte=Vida=Arte»

:: MARTÍN CARRASCO BADAJOZ. A Mario García Torres (Monclova, México, 1975) le inte­resa la parte experiencia! del arte, de hecho su proyecto para el Mu­seo Vostell Malpartida remite al en­torno del propio Museo, a su patri­monio digamos «inmaterial». Gar­cía Torres, que ha mostrado su tra­bajo en la Documenta 13 de Kassel y en la 52 edición de la Bienal de Venecia, parte de la intrahistoria del lugar: la .trashum.ancia, el re­cuerdo de Fluxus y WolfVostell, el

juego de ·la petanca -tan caro a los pastores- , o la vida subacuática de la charca del Barrueco de Abajo pa­sada por el tamiz de su experiencia en este territorio. «Mis piezas son narrativas, muy personales, que tie­nen que ver con compartir mi pro­pia experiencia, deseo o interés en una historia especifica. En ese sen­tido lo veo como una manera de ha­cer historia, sin embargo muy dis­tinta de aquella que pretende con­tar la verdad. Tal vez mis narrati­vas funcionen como complemen­tos a aquellas más oficiales, pues son esos detalles omitidos los que la mayoría de las veces llaman mi atención».

Son precisamente esos «detalles omitidos» los que dotan de auten-

Monumento a Vittorio Emanuele envuelto,1975, Christo.

'El gran gesto se convirtió en trágico', 2011, Marcel Dzama.

ticidad a los discursos, los que con­forman la verdad de· las cosas que merecen la pena. Así, la bellísima canción de amor -compuesta por el propio artista a partir de sus pa­seos por el paisaje de Los Barrue­cos- expresa mejor que cualquier artefacto artístico la/su experien­cia del lugar; a ello c..:mtribuye sin duda el marco elegido para escu­charla: una especie de cobertizo sin techumbre. Igual sucetle con otras de las piezas, un vídeo monocanal err el que García Torres se interro­ga sobre <do remoto» a partir de di­ferentes secuencias que narran la vida de unos peces en la profundi­dad de una charca, y en donde se · alude a una de las obras emblemá­ticas del Museo -El Telón de Parzi­val- , en cuyos subtítulos se puede

. leer: «Me pregunto una vez más pará qué ... En nuestra ficción en­

. centrarás que la realidad se acopla­rá. Creo que ahora entiendo lo su-

rreal, que contigo se siente tan ha­bitual, lo sé por el Parzival, pregun­tarás: no sé si fue Dali o fue alguien más ... ». O la mera «presentacióm> del juego de la petanca, que reme-

MARIO GARC(A TORRES

11> Museo Vostell Malpartida. Cá­ceres.

._ Colabora: Campo Adentro-Arte, Agriculturas y Medio Rural.

~Hasta el 31 de enero de 2014.

El artista se interroga sobre cdo remoto» a través de secuencias de peces en la profundidad de una charca

Sábado 09.11 .13 HOY

SOBRE PAPEL

11> Centro de Artes Visuales Fun­dación Helga de Alvear. C/ Piza­rro, 8 (Cáceres).

11> Comisaria: Estrella de Diego

11> Hasta el 12 de enero de 2014

Sin título,1971, José Guerrero.

obra que se relaciona más con una «marca», como las dedicadas a Gor­don Matta-Clark, José Guerrero o al joven Marcel Dzama, además del siempre delicado Mompó, y un me­recido y amplio espacio para Elena Asins, una apuesta de Helga, mucho antes de su actual redescubrimien­to; cerca de ella, Nacho Criado y Esther Ferrer. El recorrido se com­pleta con la nueva figuración de Al­bacete, Barceló, Alcolea y un siem­pre renovador Gordillo; y figuras in­ternacionales como Louise Bourgeois, · Bacon, Dubuffet, Lygia Pape, Robert Smithson, Long, Nam June Paik, Mar- · lene Dumas, Christo, Penck, Rache! Whiteread, Rauschenberg, Lichtehs­tein ... en buena vecindad con crea­dores nacionales, así Campano, Bro­to, Dora García, Eva Lootz, Ignasi Aballi, Pepe Espaliú, Federico Guz­mán, Marta de Gonzalo y Publio Pé­rez Prieto, Ester Partegás ...

mora la vertiente lúdica de Fluxus, además la máxima vostelliana «Arte= Vida=Arte».

Es muy importante subrayar que este trabajo de García Torres en­cuentra acomodo en la plataforma Campo Adentro-Arte, Agriculturas y Medio Rural (www.campoaden­tro.es), hoy por hoy uno de los pro­yectos artísticos más interesantes de nuestro país, fundado en 2010 por el artista Fernando García Dory, donde se experimenta sobre posi­bles estrategias culturales en tor­no a las relaciones campo-ciudad, cultura-territorio, y la cuestión ru­ral a través de la "inmersión" del artista desde lo cotidiano. Como sa­bemos estas prácticas colaborati­vas forman parte del ideario del Mu­seo Vostell Malpartida, que en esta ocasión amplía sus intereses gra­cias a esta excelente y beneficiosa colaboración con Campo Adentro, deseamos que no sea la última.

Page 68: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

El Asombrario & Co. http://elasombrario.com/foro_sur_caceres_13-mucho-mas-que-coleccionismo/ 13.11.2013

Cáceres, capital del arte contemporáneo con Forosur por Mario S. Arsenal

Fluxus ©Foro_Sur_Cáceres_13

Estuvimos en la feria encuentro de agentes del arte contemporáneo, Forosur_Cáceres_13, durante todo un fin de semana en la ciudad extremeña. Esto fue lo que vimos en una Cáceres que seguirá acogiendo las propuestas más vanguardistas hasta el próximo día 24.

Después de la buena acogida por parte de los medios en su presentación en Madrid, las expectativas sobre el proyecto cultural de Forosur_Cáceres_13 eran halagüeñas. Y no era para menos después de ver la cantidad de actividades que había programadas para la cita. Ya se sabe que toda operación de gestión y administración del erario público se mira con lupa y, naturalmente, no faltará quien se empeñe en ver conspiraciones hasta

Page 69: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

en una hoja en blanco, pero lo cierto es que las jornadas han resultado ser un éxito. No sólo porque allí se dieran cita importantes nombres académicos, del galerismo o coleccionistas y académicos, sino porque Cáceres se engalanó de arte contemporáneo durante tres días en los que todo el espectro de agentes del arte tuvo la oportunidad de crear redes de comunicación que de otro modo hubiera sido imposible.

Josefa Cortés, directora gerente del Museo Vostell Malpartida, apoyando la iniciativa de este encuentro y reafirmando la validez de Forosur_Cáceres_13, confesó que existía la necesidad de más encuentros de este tipo y que las relaciones entre profesionales casi siempre son reducidas. Ángeles Baños, nombrada galerista de Badajoz, por su parte, afirmaba que de no ser por la asistencia a este tipo de ferias, ella misma sería una desconocida. Estamos en grado, por tanto, de considerar que todo dispendio hacia la cultura en general y en especial a la cultura contemporánea, nunca es en vano.

Quisimos ser cautos y precavidos para no caer en esa ilusión que deriva del entusiasmo, pero a medida que los días fueron pasando y gracias tanto a las actividades alternativas como a las propias exposiciones, nos fueron convenciendo de que lo que allí sucedía era cierto. La cultura vale su peso en oro. Un peso y un oro que nada tienen que ver con las financiaciones o el patrimonio, sino con el capital humano congregado, un valor a la alza sin estimación posible (incontable, por cierto) y de unas posibilidades infinitas en tiempo y espacio. Tuvimos el privilegio de charlar con artistas, coleccionistas y galeristas que nos narraron sus impresiones de manera sincera. El resultado fue que unos pocos se mostraban desilusionados por la escasa salida de sus obras, otros nos contaban con fervor la cantidad de personas con las que habían tomado contacto, de todo tiene que haber, pero la mayoría de ellos coincidió en que la venta no era el objetivo, que esta era una feria (se empeñaban en llamarla así, pero francamente no lo era) donde generar vínculos de mayor relevancia. Sonada fue la cantidad de proyectos futuros que de allí nacieron sin solución de continuidad, o gente que, descubriendo la ciudad de Cáceres, como era el caso del artista vasco Alain Urrutia, cerraron sus galerías (en este caso la Juan Silió) con un éxito de ventas apabullante y certificaron el potencial de este encuentro. El pecunio recaudado de las obras de arte, por lo general, han sido satisfactorio, más de lo que esperaban, lo cual no es sino una alegría doble, pero insistimos en que lo que Cáceres ha encerrado durante un largo fin de semana (empezó el viernes 25 de octubre pero se prolongará a lo largo de un mes más), es mucho más cuantioso.

Cáceres nos recibió con una lluvia apabullante, de esas que sin ánimo de amabilidad se cuelan hasta en las costuras de los zapatos. Una tromba de agua que sirvió de preludio a la fiebre ferial de los dos días siguientes. Después de la presentación con las respectivas autoridades en el Centro Cultural San Jorge, donde sigue estando instalada la exposición del Gabinete Estampa, y tras un cordial recibimiento en la Fundación MCCB (Mercedes Calles – Carlos Ballestero) donde nos agasajaron con generosidad, la Noche en Blanco se presentaba radiante. El agua dejó de dar la lata y algunos aprovechamos para patear el casco antiguo y ver las distintas exposiciones antes de medianoche. El primer lugar al que acudimos fue el Museo de Cáceres. El pozo de Cristina Iglesias, Pozo IV (variación 2), se colocó en el patio del museo provincial y, sin ánimo de desmerecer la pieza, no lucía como pudimos verlo en el 2011 en el Reina Sofía de Madrid. Posiblemente el espacio, íntimo pero angosto, amén de un zócalo que había de sortear en el pavimento y que engullía la mole cúbica de bronce a un nivel inferior, era demasiado embutido para una obra que requiere de cierta diafanidad. Muy sugerente a nivel plástico, otros la

Page 70: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

considerarán un tostón por la repetitividad mecánica de que hace gala en ocasiones, pero, en cualquier caso, lo que más nos sorprendió fue la propia Cristina Iglesias, que (no) brilló –y nunca mejor dicho– por su ausencia.

Espacio Vostell @Foro_sur_Cáceres_13

9915. MIRADAS ÍNTIMAS

Actuando como una interlocución perfecta de la obra en papel, esta exposición se compuso de una selección de dibujos procedentes de las colecciones de los socios que actualmente forman la Asociación de Coleccionistas 9915 presidida por Jaime Sordo. Tanto él como Chema de Francisco, director del Gabinete Estampa y comisario de este recorrido expositivo, hicieron hincapié, ya en la rueda de prensa en Madrid, que uno de los objetivos que contemplaba esta muestra no era otro que el de acabar con el halo de oscurantismo que la figura del coleccionista había arrastrado (y en cierto modo sigue arrastrando) durante décadas en España. Cuarenta obras sobre papel, distintos formatos de diferentes condiciones, Albert Gleizes (ya casi arqueológico), Natalia Goncharova, Le Corbusier, Julio González (no se suelen ver sus dibujos fuera de la abstracción), Oscar Domínguez, Kandinsky, incluso un dibujo de García Lorca (de la colección madrileña de Candela Soldevilla)…, pero también Elena Asins (muy presente en Cáceres en general), Sempere, Soledad Sevilla, Jose María Yturralde (inquietante siempre), José Manuel Ballester, Luis Lugan (maravillosa la obra de la colección Ars Citerior de Alicante) o Pablo Palazuelo, conformaron un entramado conceptual que obligaba a la Casa Palacio de los Becerra a dialogar amistosamente con el arte contemporáneo. La última sala la compusieron obras de Ignacio Uriarte (muy interesante), Plensa, Tony Oursler (enigmático), Dánica Phelps, Bridget Riley (fresca y colorista) o Karin Sander (a medio camino entre la genialidad y la ingenuidad humanas).

Un montaje de luz muy apropiado y un escenario histórico tan insólito como este fueron las bazas más positivas de esta primera exhibición de arte contemporáneo. Un itinerario

Page 71: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

artístico que pudo gustar más o menos pero que, sin embargo, fue agradable de recorrer y dulce de transitar.

GABINETE ESTAMPA

El Centro Cultural San Jorge se vistió de paredes blancas para congregar a 13 galerías de distintos puntos de España. Unos pasillos inmaculados trazados como si fuesen soldados de pladur apostados en el quicio de una entrada monumental, dieron paso a cada una de las galerías con sus propuestas correspondientes. Así, pudimos ver en Adora Calvo (Salamanca) la serie de dibujos de pequeño formato de Luis Gordillo, en Moisés Pérez de Albéniz (Madrid) apostaron por la obra de Miren Doiz con esas geometrías recubiertas que se debaten entre la violación y el esteticismo, en Cayón (Madrid) mostraron algunas de las obras más singulares de Marco Maggi, un acierto a pesar de que el pequeño formato no tuvo cabida para las más atractivas, o Rafael Ortiz (Sevilla), que trajo la ambiciosa serie de dibujos que Guillermo Pérez Villalta compuso para ilustrar una edición especial de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift. Ángeles Baños (Badajoz) por su parte ofreció una pequeña muestra de artistas emergentes con nombres como los de Daniel Martín Corona o Ignacio Bautista, al igual que hizo La New Gallery (Madrid) con Elena Fernández Prada que, a pesar de no obtener grandes ventas, dejó un especial sabor de boca entre los asistentes. Las galerías, también madrileñas, Freijo Fine Art, Álvaro Alcázar, Pilar Serra y Rafael Pérez Hernando propusieron las obras de Vicente Rojo, Antonio Murado, José Manuel Ballester y Giorgio Griffa, respectivamente. El norte estaba representado por Nuble, Juan Silió (ambas de Santander) y Gema Llamazares (Gijón). La primera trajo a Miguel Palma y la segunda a un joven Alain Urrutia que salió del ruedo con dos orejas y el rabo (permítaseme el lenguaje taurino tan impropio, pero tan codificado). Gema Llamazares, sin embargo, cerró su apuesta con la obra siempre sugerente de José María Sicilia.

Evidentemente el abanico artístico había de rotar en torno a los centros de poder. Era natural que así fuese. Y en este sentido, el carácter centralista de la muestra quizás supuso un hándicap a la hora de ofrecer un panorama amplio y global del galerismo actual, pero, salvando lo salvable, el camino se trazó con claridad y esto ayudó a obtener una satisfacción general del recorrido.

Page 72: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

©Foro_Sur_Cáceres

SOBRE PAPEL

No sólo vinieron a Cáceres galeristas y coleccionistas forasteros; también los foráneos se sumaron a esta fiesta del arte contemporáneo. Su propuesta más firme la representaba, cómo no, la Fundación Helga de Alvear (ahora también Centro de Artes Visuales). Estrella de Diego comisaria esta muestra que dio comienzo en junio y que seguirá hasta enero de 2014. De todos es sabido que en Cáceres no abundan espacios expositivos como el que alberga esta Fundación, por lo que, felizmente, contribuyó al desarrollo de Forosur_Cáceres_13 de manera providencial. Dejando a un lado aspectos valorativos sobre la muestra, pues lo que Helga atesora es más bien un alarde de coleccionismo (formado o no con intuición o sensibilidad que nadie le discute), la exposición puso la guinda al pastel añadiendo y engrosando así el abanico de obra en y sobre papel. Grandes nombres y una generosa cantidad de obras fueron los rasgos a favor y en contra de este espacio que poco a poco se ha impuesto por sí mismo (no sin orgullo, la verdad sea dicha) como referente primero del arte contemporáneo y actual en la ciudad extremeña.

El sábado Cáceres despertaría dormida, sumida en una preciosa bruma capaz de embadurnar con sábanas de vapor el entramado urbanístico musulmán. Un laberinto que poco a poco fue abriéndose para dejar paso al acontecimiento más esperado del fin de semana, el concierto Fluxus que volvería a reunir a algunos de los más nombrados fundadores del movimiento junto al propio Wolf Vostell.

Pero antes de que Fluxus y el padre Vostell reaparecieran, nos quedaban las sesiones de debate entre tan animado elenco de participantes. Un día cargado de contenidos que se nutrió asimismo de los talleres (algunos, como el Cineforo, empezaron el mismo jueves) de restauración y conservación de obra en papel a cargo de Juan Antonio Sáez Degano (MNCARS), el de metodología impartido por los artistas Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, y el taller de grabado a cargo del artista portugués José Pedro Croft. Una iniciativa ya no sólo de exhibición, sino de formación y divulgación que obtuvo la simpatía de la ciudad de Cáceres a juzgar por el gran número de asistentes.

La primera conferencia, Crítica, comisariado y coleccionismo, ¿cuál es la relación?, corrió a cargo de Fernando Castro Flórez y Delfim Sardo, dos críticos de arte con un punto de vista muy distinto que maridaron a la perfección sus discursos para hacer de esta primera sesión matutina una agradable conversación a la que el público se sumó activamente. La figura del coleccionista, el dilema de coleccionar y cómo hacerlo o cuál es la posición exacta de la crítica de arte en el entramado social del arte, fueron temas candentes que allí se discutieron. El resultado es el que ya sabemos: la crítica constituye una parte activa del arte que una sociedad puede producir. Luego, después de los turnos de los Teixeira de Freitas y la charla sobre las colecciones corporativas, llegaba una de las conferencias más necesarias: Coleccionismo y mecenazgo, ¿función social? Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC, se embarcó en un apasionante diálogo con Jaime Sordo en el que se trataron temas de rabiosa actualidad como la controvertida Ley de Mecenazgo. Sólo me queda decir una cosa llegado a este punto: Jaime Sordo es una rara avis del coleccionismo, un humanista de voz letrada y sentimiento sincero, de esos que se echan demasiado en falta en el mundo del arte en general. Desde la presidencia que ostenta en la Asociación de Coleccionistas 9915, su palabra es de las

Page 73: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

más autorizadas en este campo. Su opinión respecto a la dinamización social del mecenazgo fue clara: no hay demasiadas esperanzas mientras no exista un cuerpo común que defina y represente de manera sólida esta parcela de la comercialización artística. El mercado es el que es, pero los intereses son múltiples y a menudo no se encaminan en la misma dirección. Esto hace que el panorama sea múltiple, global, pero mal codificado. Su savoir faire dentro de 9915 sigue dando sus frutos optimizando la perspectiva social de los coleccionistas y manteniendo firme su propuesta por un arte activo y de proyección cultural y ciudadana, aspectos sin parangón en el complejo entramado de la administración patrimonial.

Le seguirían las conferencias de los coleccionistas Ángel y Clara Nieto con un proyecto familiar precioso que cautivó al público y una especie de mesa redonda donde tres museos y tres galerías (Antonio Franco del MEIAC de Badajoz, Juan Antonio Álvarez Reyes del CAAC de Sevilla y Josefa Cortés del Museo Vostell Malpartida; Ángeles Baños, Rafael Ortiz y José Luis de la Fuente en nombre de la Galería Nuble de Santander) comparecieron para hablar del trabajo en red. Se puso en entredicho la existencia real de una periferia, puesto que las lindes no están todavía bien marcadas, pero lo que es indiscutible es que el trabajo en común es necesario, que de otro modo es imposible llevar a término una operación tan ambiciosa como el arte.

Transcurrida la tarde, por fin llegó el momento estelar. El autobús aguardaba para llevarnos directamente a Malpartida, donde más de 200 personas esperábamos sumidas en una expectación insólita que el momento, por sí solo, fue capaz de generar. Ben Patterson, Willem de Ridder, Philip Corner y Phoebe Neville, fueron los culpabes. Cada uno de ellos propuso su propio concierto y, sin más dilación y con una puntualidad sorprendente, Willem de Ridder requirió cuatro personas del público asistente para dar por comenzado el acontecimiento. Ofreció un walkman a cada uno de ellos y una silla donde sentarse; la grabación marcaba unas sencillas directrices que los “concertistas” tenían que seguir. El resultado fue una danza autómata entre espectadores, un transitar el vacío donde sólo el ruido de las sillas arañando el suelo de piedra interrumpía la diafanidad del silencio, hasta que –el final dadaísta era inminente– los cuatro voluntarios mudos tenían que propinarle un puntapié a su silla y recogerla para devolverla a su sitio, una especie de vuelta al orden. Sencillamente enigmático. Phoebe Neville y Philip Corner tomaron el relevo propiciando una situación de esas en las que reina el desconcierto. La gente, desorientada, no entendió muy bien la invitación de Philip y Phoebe a tocar espontáneamente los pianos obsoletos de la sala, pero sin embargo no dudó un instante a la hora de comer con palillos chinos una especie de pastel gigante de nata y guindas con la figura de El grito de Munch. Un ágape siempre se hace entender, pero no nos deslindemos por derroteros que no son de nuestra competencia. Finalmente Ben Patterson puso en marcha una maquinaria sonora estridente que fue de lo más interesante de la noche. El objeto de esta performance fue el agua, y si bien siempre es candente hablar sobre la propiedad de un elemento tan fundamental para la vida como lo inquietante que es que aún hoy siga teniendo dueño, la acción estaba un poco desfasada en el tiempo. El 71% de la Tierra es agua, el 97% del agua es salada, y sólo el 0,05% se puede beber. Ben Patterson alternó distintas capas digitales y contrapeó su voz recordando viejas acciones del maestro Stockhausen y sus pruebas con micrófonos primitivos, sólo que en esta ocasión utilizó pedales modernos y alguna que otra trompeta inquietante como herramienta primigenia. El público, a pesar de todos estos desconciertos, vibró al unísono cuando los cuatro componentes clausuraron el evento en mitad del terreno escarpado de Los Barruecos y recibieron un

Page 74: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

sentido homenaje en forma de aplausos entusiastas. Mercedes Guardado, presente en todo momento y manifiestamente alegre por el reencuentro, se mostró emocionada por tan gran acogida. También la presencia de Concha Jerez y los hijos del Wolf Vostell añadieron más emoción si cabe al acontecimiento.

El domingo sólo restaba el encuentro con algunos coleccionistas que nos expusieron sus experiencias en la adquisición de obra sobre papel. Candela Soldevilla (Madrid), Juan Espino Navia (Almendralejo) y José Manuel Cabra de Luna (Málaga) fueron los elegidos y a través de ellos pudimos ver los distintos puntos de partida desde los que un coleccionista se posiciona para comenzar a atesorar sus piezas. Unos se decantan por el flujo emocional que las obras desprenden, otros por la seriedad de servirse de la razón para conformar sus colecciones, y los demás por una suerte de alternancia entre la inversión y el regocijo de la contemplación. Isabel y Beatriz Niño dieron por finalizadas las sesiones de debate con una pequeña charla sobre fiscalidad en representación de NIAL Art Law, su empresa barcelonesa.

No tuvimos tiempo para más, y de hecho quedaron muchas cosas en el tintero, pero suponemos que Cáceres, hasta el 24 de noviembre, seguirá engalanada de arte y cultura. Como ya dijimos al principio, el éxito de las jornadas fue evidente. La única duda que cabe plantearse al respecto es la dimensión social y ciudadana de este foro de arte contemporáneo, ya que sí se pudo comprobar una participación turística, pero no tanto de sus habitantes. Nos parece digno de mención el seguimiento que desde las redes sociales se puso en marcha y su gran recibimiento, sobre todo en Twitter y Facebook, pero no sólo, pues la falta de streaming fue reemplazada por la grabación de las conferencias que ahora pueden verse en su canal de Youtube o las imágenes en Flickr.

Page 75: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Torres, almenas, conventos, blasones, pa­lacios, murallas ... y ahora arte contemporá­neo. la belleza indiscutible de la dudad mo­numental de Cáceres, reconocida por la Unesco con el título de Patrimonio de la Humanidad y por el Consejo de Europa con el de Tercer Conjunto Monumental, se fu­siona estos días con las creaciones más van­guardistas gradas a la feria de arte Foro Sur (www.forosur.cc) que hace de esta capital extremeña un faro de la modernidad.

Los nombres de Picasso, Pérez Villalta, Le Corbusier, Braque, Palazuelo o Kan­dinski se han adueñado, junto a los dejó­venes artistas emergentes, de los imponen­tes y vetustos espacios de piedra que han sido testigos del paso de la Historia, con la intención, entre otras cosas, de contagiar al ciudadano la emoción que genera la con­vivencia de los siglos. Se ofrece un sucu­lento y excepcional menú de colores, for­matos, materiales y lenguajes estéticos del

TaXTOS: PILAR ORTaGA

m

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DESDE 1986. ' LA PENfNSULA IB~RICA Y EL TERCERO DE EUROPA.

que podemos extraer, a modo de aperitivo, la propuesta de Cristina Iglesias, artista in­vitada de esta convocatoria, quien muestra en el Museo de Cáceres su también monu­mental obra Pozo IV (Variación 2), que se exhibe en el Museo de Cáceres, cita obliga­da para cualquier viajero que desee cono­cer la milenaria historia de una capital que cuenta con pinturas rupestres del Paleo­lítico Superior, estelas de la Edad del Hie­rro o verracos celtas.

De la colonia romana (Norba Caesarina) se conservan restos de muralla, aunque son muchos más los vestigios de la domi­nación musulmana, cuando Cáceres se transformó en un importante enclave. Un prestigio que se acentuó después con la riqueza procedente de América -no hay que olvidar que muchos conquistadores fueron extremeños y que por aquí anduvie­ron los Reyes Católicos-. Sin embargo, tuvo que pasar mucho tiempo hasta que, en 1882, el rey Alfonso XII concedió por fin a Cáceres el título de ciudad, a pesar de que en el Renacimiento ya quedó configura­do el aspecto señorial y nobiliario que hoy tiene su casco histórico.

ITINERARIO. Además del Museo de Cáce­res, la ruta de Foro Sur pasa por el Centro Cultural San Jorge, la Fundación Merce­des Calles y el Archivo Histórico Provin­cial, un interesante itinerario que coincide grosso modo con el que marcan las guías tu­rísticas para que el viajero se deleite con el imposible engranaje arquitectónico del casco histórico. También, extramuros, me­rece una visita, dentro de Foro Sur, el Cen­tro de Artes Visuales de la Fundación Hel­ga de Alvear y la Sala El Brocense ... Y un poco más lejos, a 15 kilómetros de Cáceres, el Museo Vostell Malpartida, fundado en 1976 cuando el artista alemán WolfVos­tell transformó un viejo lavadero de lanas en este singular museo que hoy alberga

Page 76: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

CÁCERES PRESUME DE TENER EL CONJUNTO ARTÍSTICO Y MONUMENTAL MEJOR CONSERVADO DE A LA DERECHA, VISITA GUIADA A LA FUNDACIÓN HELGA DE ALVEAR, DENTRO DE LA FERIA FORO SUR.

piezas suyas y de, entre otros, Salvador Dalí, Yoko Ono y Gino di Maggio.

Resina Gómez-Baeza, toda una institu· ci6n del arte contemporáneo con 20 años en la dirección de ArcoMadrid y cuatro en el centro de arte I.ABoral de Gijón, lleva las riendas de este Foro Sur que hace hincapié en la obra sobre papel de los maestros mo­dernos y contemporáneos. «El diálogo en­tre el arte de hoy y el patrimonio histórico y paisajístico produce una mirada renovada sobre la Extremadura más tradicional. por· que Cáceres se suma con esta áraalgran cir­cuito de convocatorias que festejan la crea­ción plástica». dice.

El respeto por el pasa· do y el presente favore­ce, por ejemplo, que es· tos días, junto a Foro

tres: los Solís, los Ovando, los Becerra, los Saavedra, los Sánchez Paredes, los Mora· ga ... No es mala idea caminar sin rumbo fijo, perderse por su laberinto de callejas, porque uno siente que, a cada paso y al vol­ver cada esquina, se va a topar con un rega­lo de la Historia, como si se abriera una in· finita caja de sorpresas del tiempo.

En el deambular por estas cuestas, plazo­

Sur, Cáceres rememo· ~-~~~~,,,._ re su pasado árabe, ju- i.- .. • J

letas y rincones empe· drados, el viajero se va a topar sin remedio con la Concatedral de Santa María y la Igle­sia de la Preciosa San­gre, en cuya cripta se halla el Centro de In­terpretación de la Se­mana Santa de Cáce­res, una fiesta declara­da de interés turístico internacional. Y, cus­todiando tanta belleza desde el aire, advertirá un sinfin de cigüeñas que alzan el vuelo a su paso desde las nume­rosas torres y campa­narios de la urbe.

~"'-=ill"'fl,#la ·~· ~ díoycristianoensutra· • ~ dicional Mercado Me- • ~ dieval de las Tres Cul- ..._ & )r:-turas, que este noviem· ~ Cáceres cuida con bre se celebra desde el DEL SIGLO XII. LA TORRE DE BU JACO PER· celo su pasado monu­viernes 15 al domingo TENECE A LA VIEJA MURALLA ÁRABE. mental pero no pierde 17denoviembre.Enestaediciónparticipan la perspectiva y lo integra en el futuro. 162 puestos y se ha puesto en marcha un Ejemplo de esta fusión es Foro Sur, cuya amplio calendario de actividades con doma- programación continúa hasta el 24 de no-dores de serpientes, contorsionistas, con- viembre. Hay numerosos debates, talleres ciertos, animación teatral, caravana de bu- y propuestas relacionadas con el arte con-rros y una suculenta oferta gastronómica. temporáneo. Todo un lujo con denomina-

La Plaza Mayor de Cáceres, delimitada ción de origen de Extremadura. por su lado oriental por la muralla almoha­de del siglo XII, es el mejor punto de ac­ceso, a través del famoso Arco de la Estre­lla, a una infinidad de palacios, casas seño· riales y torres con blasones y escudos no­biliarios que van unidos a apellidos ilus-

INFORMACIÓN

TURISMO DE CÁCERES I © 927 255 765 Y WWW.TURISMO.AYTO·CACERES.ES. TURISMO DE EXTREMADURA I © 927 255 765 Y WWW.TURISMOEXTREMADURA.COM.

iedra, escalinatas, reos, su jardín con rboles centena·

estaurante Atrio PI. San Mateo, 1.

© 927 24 29 28).

estrellas Michelín eso, evidente­mente, es por algo. A su inmejo­rable emplaza­miento -a 300 metros de la cate­dral- suma una carta de vinos casi enciclopédica. un menú degustación sorprendente y un servicio al que no se le puede poner ningún pero. Tam­bién tiene hotel.

Taperla Restau­rante Bouquet (Plaza de Publio Hurtado, 1. © 927 21 42 18). Ubicado en el casco histó­rico, es u na refe­rencia en la gas­tronomía local. Acaba de incorpo· rar a su carta la sinfonía de cro­quetas de setas, jamón y morcilla y el macarón de foie y turrón. Madruelo (Calle Camberos, 2. © 927 24 36 76). Escondido en una callejuela de la parte antigua, a u paso de la Plaza Mayor, tiene una pequeña pero bien equi li brada carta con excelen­tes productos frescos de la tierra y de temporada. Destaca el carpa­cio de ternera re­tinta y foie. La Minerva (Plaza Mayor. © 927 26 10 52) es un exce­lente lugar para aproximarse a la gastronomía local por su variedad de tapas. No hay que dejar de pro­bar los ravioli de torta del Casar y nueces.

Page 77: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 12.12.13 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Económica Presentación del libro' ... Pero no se dobla (O la biografía de Quico Cortés)' del autor Enrique Sánchez de León. En la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Calle San Juan, 6 a las 19:30h. Intervienen, aparte del autor, Joaquín González Manzanares, director Biblio­teca Extremadura, Alberto González, cronista Oficial de Badajoz, Luciano Pérez de Acevedo, abogado y Feliciano Correa, académico de la R.A. de Letras y Artes de Extremadura. Entrada libre.

Diputación Presentación del libro 'Ideología e información: La prensa francesa ante la muerte de Franco'del profesor de His­toria Contemporánea Alfonso Pinilla García. A las 19:30 horas en el Patio de columnas de la Diputación Provincial. El acto contará con la participación del autor del libro y del historiador José J. Rodríguez Carrasco como moderador. Entrada libre.

Café Científico Nueva edición del Café Científico. En esta ocasión el tema con que se encon­trarán los asistentes será 'Ciencia y Éti­ca' .Ignacio Santiago Álvarez Miguel, profesor de Biología Celular de la U Ex y director científico del Instituto Extre­meño de Reproducción Asistida (IERA­GC); junto a Fernando Henao Dá~ila, profesor de Bioquímica y Biología Molecular de la UEx. Organiza el Servi­cio de Difusión de la Cultura Científica de la U Ex. A las 18 horas en el Café Mogambo (Plaza de la Molineta).

CACERES

Libro solidario 'Letras para crecer' es el libro solidario editado por Extremayuda que reúne a 60 de los mejores escritores extreme­ños. Se vende a 10 euros y será presen­tado a las 20 horas en el salón de acto del Colegio de Médicos (avenida Virgen de Guadalupe).

Música de Navidad Concierto de Navidad de la agrupación checa Música Minore en el aula de Cla­vellina. A las 20 hor~s. enfrada libre.

Concierto Concierto de Maggot Brain desde las 21.30 horas en Carpe Diem, en Doctor Fleming. Entrada libre.

Sala Dos La Sala Dos del Gran Teatro acoge hoy, desde las 21 horas, el concierto de ·Nivel Freático. Entrada libre.

Pintura Hasta el próximo 10 de enero puede verse en el palacio de la Isla, en la plaza de la Concepción, la exposición de pin­tura 'Principia', de Sonia Rubio y Juan José Pedrosa.

Sala Croma Proyección del corto 'Alexander High­way' de Joaquín Conejero en la Sala Croma (San lldefonso, 7), a las 20 horas.

TELÉFONOS DE INTERÉS

SERVICIOS M~DICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MtRIDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital cACERES Hospital San Pedro de

Alcántara Hospital Nuestra5eñora

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

927256200

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 927249850

Representación teatral con ·vagos de oficio·

Badajoz. Hoy. 21.00. horas. Teatro López de Ayala

Representación de la obra 'Vagos de oficio' de Víctor Ante­ro, organizado por la ACIEX y ONCE EXTREMADURA. La función está dirigida por María José Mangas e interpreta­da por los actorés de la compañía La Porciúncula. En esta obra se mezcla el amor más sencillo, asesinatos, rj.sas y pe­nas, miedo a lo desconocido ... todo en poco más de una hora. Todo sucede en un barrio marginal. Precio único: 4 €.

MtRIDA

Ciclo de debate abierto El historiador Francisco Espinosa estará hoy.en la Casa del Pueblo del PSOE en el ciclo de debate abierto y hablará sobre la Reforma Agraria en la 11 Repú­blica. El acto será a partir de las 19.30 horas.

La tarde de los cuentos La biblioteca municipal Juan Pablo For­ner organiza hoy, a partir de las 18.30 horas, la tarde de cuentos, hoy con 'En Navidad déjame que te cuente .. .' a car­go de Van ira González, maestra del colegio Nuestra Señora de la Antigua

Exposición de la Escuela de Arte Hoy, a las 19 horas, se inaugura la exposición 'Terrain Vague. Aproxima­ciones al interiorismo', de Ramón A. Serrano. Será a las 19 horas en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida.

Concierto clásico La Sociedad Filarmónica Esteban Sán­chez organiza mañana, a partir de las 20.30 horas en el auditorio del Centro Cultural de Caja Badajoz, un concierto de Los Hermanos Aznáres. Socios, cola· boradores y menores, entrada gratuita.

PLASENCIA Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio Luis de Toro 927458032 Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 92753S647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Caria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Renfe 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 924238515 Caballero Huerta 924255756 Anibal 924221140 Damas S. A. 924251112 Leda 924233478 Lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242

PLASENCIA

Las Claras: en la Sala Hebraica se muestra la exposición 'Clasicismo, Enigma y Abstracción', de John Flaxman/Emilio Gañán, que permane­cerá hasta el siete de enero próximo. Puede visitarse, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 21.00 horas y los fines de semana y festivos, de 9.00 a 14.00 y de 17 .00.a 20.00 horas. Hasta el 27 de diciembre puede visitarse en el Claustro Alto del centro cultural una exposición de fotografía de Eduardo Méndez.

Belenes: En Santo Domingo se visita el belén monumental que la Unión de Cofradías de Plasencia monta en esa iglesia con motivo de las Navidades. Puede ser visitado mañana y y tarde hasta después de la festividad de Reyes. En el patio de las Claras se visi­ta, mañana y tarde, el belén monu­mental que monta para el Ayuntamien­to la Hermanad de la Pasión.

Teatro Alkázar 'A priori Gestión Teatral' presenta este viernes, a las 20.30 horas, la represen­tación de la obra 'Atlas de geografía humana', basada en la novela de Almu­dena Grandes.

Alsa 902422242 Ecavisa 924247777 MtRIDA Estación de Renfe 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 9244040"40 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CACERES Estación de Renfe 902240202 Estación de auto~uses 927232550 Radio-taxi • 927242424 Fono-taxi 927212121

• PLASENCIA Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 9274145SO Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MtRIDA Policía Nacional 091

AGENDA 51

Nuestra Señora de Guadalupe. Han transcurrido 346 días del año.

Visita monográfica en el Centro de Artes Helga de Alvear

Cáceres. Jueves. 18 horas. Calla Pizarra

El Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, en la calle Pi­zarra, acoge desde las 18 horas, una visita mónográfica a la obra de Helena Almeida (Lisboa, 1934) y sus 'Dibujos habitados'. Además, a las 20 horas, en la propia sede del Centro, se presenta al público la nueva Asociación de Ami­gos de la Fundación Helga de Alvear, abierta a todos los ciudadanos interesados en colaborar.

DON BENITO

Gala benéfica Gala benéfica a favor del pueblo saha­raui. Con la colaboración de la Escuela de Danza y Artes Escénicas y el Ayunta­miento. Será en el Teatro Imperial a las 20.30 horas.

Arte vocal Tradicional Concierto de Navidad del Coro Arte Vocal de Don Benito. En don­de ofrecerán lo mejor de su repertorio. Será esta tarde a partir de las 20.30 horas en la Iglesia de Santiago.

Concierto Concierto de Música Barroca de la 'Orquesta Scarlatti'. Contará con la participación como solista de Carlos Rafael Martínez con música de Bach y Telemann. Será el sábado en el Teatro Imperial a las 20.30 horas.

VILLANUEVA DE LA SERENA

Mujeres y literatura Dentro de las actividades de la Semana Cultural del Premio Felipe Trigo, la casa de cultura acoge hoy a las 20.30 horas, un coloquio sobre mujer y literatura, con la presencia de la periodista Nieves Moreno y las escritoras Megan Max~el

Comisaría 924314711 Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENOA Policía Nacional 091 Policía Local 927421315 Policía Local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 90012350S Cita previa ITV 902488000

y Susana Martín Gijón.

Trajearte Se ha ampliado el plazo hasta el día 13 de diciembre para visitar en La Jabone­ra la nueva muestra de la colección de Trajearte y titulada 'Del polisón al char­lestón'. Se trata de un paseo por la moda de las décadas de 1880 y la de 1920. Se puede visitar en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 por las mañanas y de 17 .00 a 21.00 horas por latarde.

ALMENDRALEJO

Concierto El teatro Carolina Coronado acoge hoy jueves un concierto didáctico de 'Clasi­cos Populares 11'. Será a las doce la de mañana. Será sobre 111 siglos de histo­ria, a cargo de la Camerata Bernáldet. E~concierto es gratuito para los cole­gios.

Concierto benéfico Mañana viernes, día 13 de diciembre habrá una gala solidaria a beneficio de Cáritas. Será en el teatro Carolina Coro­nado a partir de las 20.30 horas. Será de zarzuela y música española y el pre­cio será de dos eurQ$. También hay una fila cero.

FARMACIAS

BADAJOZ.24 horas: Pilar Blanco. AV. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santó Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: PI. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Olivenza). MÉRIDA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esquina Holguin. ALMENDRAWO. 24 horas: Jorge Gonzálvez Solís. Calle Alfonso X, 32. DON BENITO. 24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, ·97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don Llorente, 45•C/Tenor Paredes,18-Chal, l. VltLAFRANCA DE LOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 8. VIUANUEVADE LA SERENA. 24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

Faltan 19 días para que tennine el año

TRUJILLO

Campaña de recogida de juguetes La Concejalía de Bienestar Social ha puesto en marcha una campaña de recogid de juguetes para las famiLias con menos recursos de la ciudad.

Belén Hasta el 8 de enero se puede visitar el belén monumental que ha puesto en marcha el vecino de Trujillo Juan Gabriel Blazquez, estará situado en un local de la c/ Margarita de lturralde, 8.

NAVALMORAL DE LA MATA

Jornadas de inmersión lingüística en portugués El Centro de Profesores y Recursos pre­para unas Jornadas de inmersión lin­güística en portugués que tendrán lugar en Lisboa del 30 de enero al 2 de febrero. Los docentes que estén intere­sados en participar deben inscribirse antes del día 20. Está limitado a un maximo de 15.

CORIA

Torneo de ajedrez Los días 16, 17 y 18 de diciembre en el bar 'Nuevos Deportes' de la ciudad se disputará el IX Torneo de Ajedrez 'Navi­dad 2013' con premios de cesta navide­ña para los tres primeros clasificados. También habrá un torneo infantil a par­tir de las 17 horas en el C.f.l.P. 'Virgen de Argeme'. En anteriores ediciones se ha registrado una alta participación, que se espera también este año. PROVINCIA DE BADAJOZ

'Let it be' en Villafranca El viernes, 13 de diciembre, a las 22ho­ras, 'Let it be' ofrecerá un concierto en la cafetería de la casa de la cultura de Villafranca de los Barros con el patroci­nio de Caja Badajoz. Es un concierto basado en música anglosajona, funda-:: mentalmente Beatles.

Exposición en Los Santos Hasta el 14 de diciembre podrá ser visi­tada, en la casa de la cultura la muestra 'Los Santos de Maimona del siglo XX al XXI a través de sus calles'; Un total de 18 parejas de fotografías de varias calles tomadas durante el siglo XX, jun­to a las fotos tomadas en la actualidad.

PROVINCIA DE cACERES

Taller solidario en Montehermoso Hoy, taller solidario de 'El arte de hacer nudos'. Las plazas son limitadas, y el precio será de un kilo de alimento. Para mas información e inscripciones, pue­den hacerlo en el Espacio para la Crea­cion Joven, en el teléfono 927675296 o ecjmontehermosora>gmail.com. •

Concierto en la Zarza El próximo sábado día 14 de diciembre se celebrará un concierto a cargo del coro del colegio mayor universitario 'Francisco de Sande'. en la localidad cacereña de Zarza La Mayor. El lugar y la hora elegidos para el concierto son la iglesia parroquial de San Andrés a par­tir de las 19 horas.

cACERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 • Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. (22:00-09:00 Horas): Raquel Herrero Sierrra. C/ Tornavacas, 9. (barrio el Pilar). (09:00-22:00 Horas) PI. Mayor, 9 •Av. de Extremadura, 1 • PI. J. Morales Pascual, 1• PI. de tos Alamitos, 1• PI. Mayor, 14. • C/ San Antón, 2. CORIA. 24 horas: Casilda Quesada Quesada. C/ Gobernador, 54. JARAIZ DE LA VERA. 24 horas: Jesús Arjona Sánchez. Plaza Mayor, 15. MIAJADAS. 24 horas: María Dolores Ruiz Álvarez. Av/ Cruz de los Pajares, 126. MORALEJA. 24 horas: Caridad Sánchez Mateos. Av/ Pureza Canelo, 55. TRUJILLO. 24 horas: Isabel Guerrero. C/Marqués de Albayda, 85. (09:00· 22:00 Horas) PI. Mayor, 36. NAVALMORAL DE LA MATA. 24 horas: Laura Muñoz Millanes-Víctor Barrena. C/ Duque de Peñaranda, 17. VALENCIA DE ALCÁNTARA. 24 horas: Ana Cid Delgado. C/ Duquesa de la Victoria, 26.

Page 78: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 30.01.14 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ ~~~ . Presentan un libro en el Ateneo Antonio Gutiérrez Sánchez presenta su últ imo libro, 'Caballo Blanco' a las ocho de la tarde en el Ateneo de Badajoz (calle Agustina de Aragón, 8). Se trata del cuarto libro del autor, ambientado en la Edad Media. En él reyes, prínci­pes, princesas, nobles y caballeros se desenvuelven entre trebejos de aje­drez, torneos medievales y romances.

Orquesta de Extremadura El Palacio de Congresos 'Manuel Rojas' de Badajoz (Ronda del Pilar s/n) acoge esta noche a las ocho y media un con­cierto de abono de la Orquesta de Extremadura, dirigida por Mane! Valdi­vieso. En el recital se interpretarán obras de varios autores como F. Schu­bert, F.J Haydn, A. Ovorak o J. Brahms.

Muestra de Carmen Diez Mañana será el último día para visitar la exposición de la pintora Carmen Oíez 'Aire, Tierra, Agua' en la Sala Va<¡uero Poblador de la Diputación de Badajoz. La muestra se compone de 25 cuadros inspirados en estos elementos en los que predominan los colores pastel. El horario es de diez a dos por las maña­nas y de seis ·a nueve por las tardes.

Exposición de José Amador El edificio 'Siglo XXI de Caja Badajoz acoge hasta mañana una exposición con 35 dibujos del pintor José Amador Purificación (1908-1994), con la que el Museo de Bellas Artes inaugura su programa itinerante 'En Ruta'. El hora­rio es de tarde, de seis a nueve.

cACERES

Concierto de Keishal La sala Dos, ubicada en la calle San Antón, acoge una sesión más de 'Actua­ciones sin protocolo'. En esta ocasión actúa el artista Keishal, que presenta 'A la espera 3'. El concierto comenzará a . partir de las 22.30 horas y tiene entra­da libre, aunque el aforo es limitado.

lvanhoe 3.0 En lvanhoe 3.0 habrá una actuación de Carlos Chaparro, Shega y Robert Men­doza. La entrada-consumición cuesta cuatro euros hasta la 1.30 horas y des­pués, cinco euros.

Doble acto en el Museo La asociación Amigos del Museo de Cáceres celebra un doble acto abil!rto en el Museo de Cáceres. A las 17 .30 horas se entregan los premios de la 111 edición del Certamen de investigación cultural 'Publio Hurtado' y se presenta­rá el libro 'Bienes culturales intangi­bles. El Campo Arañuelo: rituales festi­vos, tradición oral y ciclo de vida', de María Jacinta Sánchez Marcos.

Charla de Jorge Fajardo . A las 20 horas en el Extremadura Hotel, Jorge Fajardo Liñeira, miembro de la Unión de Federaciones Taurinas de Afi­cionados de España, imparte la confe­rencia 'La Fiesta vista por un aficiona­do'. Organiza el Club Cultural Taurino Cacereño. La entrada es libre.

TELÉFONOS DE INTERÉS

SERVICIOS MtDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital lnfantá Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro M~RIDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital cACERES Hospital San Pedro de

Alcántara Hospital Nuestra Señora

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

927256200

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambylatorio Hospital 927249850

Charla sobre la comunicación en tiempo de redes sociales . Badajoz. Hoy. 19.30 horas. Entrada libre Centro de negocios del nuevo edificio de Caja Badajoz, en Badajoz.

Rafael Rubio, director de Dog Comunicación, doctor en: de­recho y profesor de Derecho Constitucional, intentará trans­mitir la importancia de la comunicación en las organizacio­nes a los alumnos del máster de periodismo multimedia UEx/HOY, a los que hablará hoy sobre 'la comunicación en tiempo de redes sociales' en una conferencia abierta a todo el público que desee asistir.

MÉHDA

Cien Club Forum Mérida Hoy, a partir de las 20.30 horas, tiene lugar en el Aula de Cultura de Caja Badajoz la proyección de la película 'Stockholm' dentro del ciclo de Cine Club Forum Mérida.

Conferencia sobre Augusto Hoy, a partir de las 20 horas, en el salón de actos del Museo Nacional de Arte Romano, tiene lugar la conferen­cia 'Ciudades y Territorios de la Vetonia en época de Augusto' a cargo de Julio Gómez Santa Cruz, de la Universidad de Extremadura,,con motivo del bimilena­rio de la muerte del emperador.

Exposición de escult~ras Manuela Rivero y Fili Plaza ofrecen una exposición de su trabajo escultórico a través de 22 obras que tienen como protagonista a la figura humana. Hasta el 31 de enero en el Centro Cultural Santo Domingo. La entrada es libre.

Documental sobre galgos Mañana, a partir de las l& horas, tiene lugar en la biblioteca pública Juan Pablo Forner la proyección del docu­mental 'Febrero. El miedo de los gal­gos'. La entrada es gratuita.

, PLASENCIA Hospital Virgen del Puerto Ambulatorio Luis de Toro Cruz Roja (puesto socorro) Hospital Psiquiátrico Ambulatorio

Medicina General

927458000 927458032 927411010 927428800

927423191 Ambulatorio .

Especialidades 927458038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital Campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Salud 927149233 Hospital Ciudad de Coria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto Estación de Renfe Radio-Taxi Estación de Autobuses Auto Res S.A. Caballero Huerta Aníbal Damas S.A. Leda Lisetur S. A. Enatcar

924210400 902240202 924243101 924258661 924238515 924255756 924221140 924251112 924233478 924258605 90~422242

PLASENCIA

Expbsición fotográfica La plaza de abastos acoge la exposición fotográfica 'De trip;¡s corazón', de la artista María Jesús Manzanares.

Tesoros encerrados en libros

El Círculo Multiplástico de Cáceres expone en la sala hebraica del centro cultural Las Claras hasta el día 31 de enero la muestra 'Tesoros encerrados en libros'.

Arte al aire Íibre El museo de arte al aire libre se puede visitar durante todos los días del año en la zona del Berrocal. Está compuesto por una quincena de esculturas abs­tractas de grandes dimensiones, elabo­radas en hierro, piedra y pizarra, que son obra del artista local Antonio Blázquez. ·

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura.popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. El horario de visitas es de lunes a sábado, de 11 a 14yde17 a 20 horas. Los domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

Alsa 902422242 Ecavi~a MÉRIDA

924247777

Estación de Renfe 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 924404040 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A. 924371955 Líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Renfe 902240202 Estación de autobuses 927414SSO Taxis Alfonso VIII 927411378 Taxis P~aza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil 062 Bomberos 080 MÉRIDA Policía Nacional 091

AGENDA 51

Santa Martina, San Hipólito, Santa Clarisa. Han transcurrido 30 días del año.

Visita temática ·En la linea de fuego• en el Helga de Alvear

Cáceres. 18 horas. Calle Pizarro.

El centro de artes visuales Helga de Alvear organiza, a las 18 horas, una visita temática. Titulada 'En la línea de fue­go', en la cita se recorrerán una serie de obras y artistas que desde el dibujo inciden en el individuo y la sociedad ac­tual. Se centrará en las obras de Stephan Balkenhol, Mar­ta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Matt Mullican, Ester Parteas, Dan Perjovschi y David Shrigley. Entrada libre.

OH t>E~R .

TE~~\9lE ! vP~¡'T ~

DON BENITO

Primavera La Casa de Cultura de Don Benito acoge la exposición 'La Primavera Eterna de la Pintura'. Una muestra colectiva de diferentes pintores coordinada por Michel Hubert.

Conferencia Conferencia t itulada 'Historia del Bole­ro', a cargo de José Valencia Roldán. Además habrá una actuación en directo en la que se interpretarán varios bole­ros a cargo de Raquel Palma. Viernes 30 en la Casa de Cultura a las 20.30 h.

Guiñoles Actividad lúdico-educativa para niños de entre 4 y 7 años en la Biblioteca Infantil 'Francisco Valdés' de la Casa de Cultura. Será el jueves a las 18.00 h. con el cuento 'La sorpresa de Tucán'.

VILLANUEVA DE LA SERENA

Trajearte Hasta el próximo 28 de marzo, se pue­de visitar en el Palacio Consistorial de 'La Jabonera' en Villanueva de la Sere­na una nueva exposición de la colección Trajearte. En esta ocasión, la muestra lleva el título de 'Trajes con arte'. El

Comi~aría 924314711 Policía Local 092 ·Guardia Civil de.Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENCIA Policía Nacional 091 Policía Local 927421315 Policía Local 092 Guardia Civil 927412298 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 900500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123595 Cita previa ITV - 902488000

0\-i ·NO!

I T' ~ P.W~\. ~ TeRR\8\E

horario de visitas es de lunes a viernes de 10.00a14.00yde17.00 a 21.00.

Fotos La sala de exposiciones del Palacio Consistorial de La Jabon.era, acoge des­de el 3 hasta el 28 de febrero la exposi­ción de fotografía 'India: Piel de Dio­ses', de Agustín llegidor. El horario de visitas será de 10.00 a 14.00, por las

" mañanas, y de 17.00 a 21.00 horas, por las tardes.

ALMENDRAWO

Teatro El teatro Carolina Coronado acogerá hoy la representación de la obra '2050'. coproducida por Samarkanda Teatro y por El desván Teatro. Se trata de una representación dirigida a los jóvenes de los institutos de la localidad. Será a las 12 horas. La misma obra se representará mañana, también en el teatro, a las 21 horas. El precio de la entrada para mañana es de 6 euros.

Concíerto ELSalón de Teatres acoge un concierto mañana jueves del 'Marcos Collado Trío'. Será a las 22.30 horas cuando tres experimentados músicos den el concierto . .

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Olivenza). MÉRIDA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, S. C/. Mario Roso de Luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esquina Holguín. ALMENDRALEJO. 24 horas: José Antonio Santaria Hernández. C/ San Antonio, 45. DON BENITO. 24 horas: Carmen Romero López. C/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don Llorente, 45•C/Tenor Paredes,18-Chal, l. VILLAFRANCA DE LOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VILLANUEVADELASERENA.24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

Faltan 335 días para que teíl11ine el año

TRUJILLO

Centros educativos Los centros educativos de la ciudad se unirán, un año más, para conmemorar el día de la Paz en la plaza Mayor, a par­tir de las doce.

DNI El equipo del Cuerpo Nacional de Poli­cía se desplazará a la ciudad los días 6, 7 y 10 de febrero, para la renovación de los DNI caducados y tramitar los nue­vos.

NAVALMORAL DE LA MATA

Taller de reciclaje creativo El Centro de Profesores y Recursos lle­vará a cabo a mediados de febrero un taller de reciclaje creativo, abierto a docentes de la zona que tienen hasta el día 5 para inscribirse. Las sesiones serán los días 10, 13, 17 y 20, en hora­rio de tarde.

CORIA

Cambio de ubicación d.el mercadillo A partir de hoy jueves día 30 el merca­dillo semanal se trasladará al barrio de Santiago (Moscoso). Este cambio se debe al inicio de las obras de remode­lación de tá plaza de la Paz. Se pide la colaboración de todos los residentes en la zona respetando los horarios de estacionamiento. También se recuerda· que las cocheras no podrán ser utiliza­das dentro de dicho horario.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Charla sobre dieta equilibrada, en Jerez de los Caballeros La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la Escuela Per­manente de Consumo han programado para hoy jueves día 30 de enero una charla informativa sobre dieta equili­brada dirigida al colectivo de personas mayores. La actividad tendrá lugar en la sede del Hogar de Mayores, a·tas '17.30horas.

Muestra en Olivenza El Museo Etnográfico Extremeño 'Gon­zález Santana' de Olivenza acoge la exposición de esculturas del montijano Vicente Gragera, bajo el título 'Del hie­rro y el fuego'. La muestra de este artista, la cuarta generación de la familia que se dedica al trabajo del hie­rro, se podrá visitar hasta el día 16 de febrero.

PROVINCIA DE cACERES

Mercado medieval en Losar de la Vera Mañana viernes a las cinco y media de la tarde quedará inaugurado el merca­do renacentista que se instalará en la plaza de san Antón de Aldeanueva, hasta el domingo, con motivo de la decimoquinta Ruta del Emperador, que se celebrará el sábado, con miles de senderistas que cubrirán el trayecto existente entre Jarandilla y Cuacos. El citado mercado estará amenizado por el grupo folclórico local Las Nogaleas.

cACERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre Bayle, 9. •S. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 • Av. Alemania, 29 • C/ Atahualpa s/n • C/ Cerro.del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PlASENCIA. 24 horas: Encamación Aparicio López. C/ San Antón, 2. Barrio El Pífar. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 14 •Av. de Extremadura, 1 • Pl. de España, 9 • Plaza José Morales Pascual • Avenida Virgen del Puerto (Tienda 3). CORIA. 24 horas: Mercedes Echávarri Lomo. Calle Isabel la Católica, l. JARAfz DE LA VERA. 24 horas: Monserrat Díaz Martín. Avenida de la Constitución, 168. MIAJADAS. 24 horas: Adela Alvarez Mellado. Calle Real, 8. MORALEJA.24 horas: Felipe Bueno Becerra. Avenida Virgen de la Vega, l. TRUJILLO. 24 horas: Isabel Guerrero. Marqués de Albayda, 8. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 36. NAVALMORAL DE LA MATA. 24 horas: Rosa Elena Mateo y Tomás S. Yuste. C/ Urbano González Serrano, 16. VALENCIADEAl.CANTARA.24 horas: Celestino Anega.Durán. C/ Duquesa de la Victoria, 48.

Page 79: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

44 Extremadura DOMINGO 9 DE FEBRERO DEL 2014

la reverberación cacereña

El Aleph y los calcetines IGNACIO URQUIJO

Periodista T\Wter. @nadwurquijo

· L a mayoría de los morta­les, cuando abrimos un cajón, nos solemos en­

contrar un montón de calceti­nes. Con suerte no demasiado desemparejados. Otros cajo­nes contienen cargadores de móviles que nunca más usare­mo s pero qu.e por alguna razón no nos atrevemos a ti­rar. A veces los cajones tam­bién deparan sorpresas en for­ma de viejas cartas de amor, o misivas enviadas por un fami­liar mucho tiempo antes de que nosotros mismos exis­tiéramos.

Otras personas especial­mente afortunadas se encuen­tran por casualidad objetós más llamativos. Jorge Luis Borges, el célebre escritor ar­gentino, descubrió en el hue­co de una escalera todo el universo. Si nos atenemos a lo que el propio Borges contaba en el relato donde lo explica, la expresión 'todo el universo' hay que tomarla al pie de la letra. El objeto, una esfera de cristal de unos pocos centíme­tros de diámetro, funcionaba como una mirilla a través de la cual podía contemplarse toda la creación, vista desde todos sus ángulos y de forma simultánea. Algo muy profun­do y difícil de comprender, como el pr.opio origen de~ universo.

Recordé este relato durante la visita que realicé hace unos meses al Centro de Artes Vi­suales de la Fundación ~elga

,,,_,,,...,,,_-~~==~~~__,,,,-~o=<~~,..,..,,,~~-~~~~~~~~~~~__,,...--~~~,.........~ ElE~2MR __,___, ____ ___,,.;w. mmwt 1$ix: . t =~'-""'•·---~-----~•---

~~ Una de las muchas exposiciones que ha acogido el centro Helga de Alvear.

La dudad se encontró ese Aleph artístico de Helga de A1vear en 1a calle Pizarra, ese lugar

más conoddo en Cáceres por sus noches de fiesta que por sus exposidones de renombre

de Alvear en Cáceres. El guía nos contó cómo la propia Hel­ga se encontró fortuitamente dos láminas en el fondo de un cajón, cubiertas de polvo. Su autor resultó ser Kandinsky (por el que hoy se pagan millo­nes de euros). La dueña de las láminas, la coleccionista de arte Juana Mordó, decidió cedétse-

las a su pupila 1Ielga. Varias décadas después, Cáceres ha podido contemplar una de esas láminas, expuesta en la galería junto a los dibujos de otros ar­tistas de la talla de Francis Ba­con, Joan Miró, Pablo Picasso o Marcel Duchamp.

La restauradora de arte Lola Murillo, que trabajó como vo-

CI Cáceres, 4 CORIA (Cáceres)

Tlf. 927 50 16 57

hmtaria durante el pasado ve­rano en el Centro Helga de Al­vear, resalta la obra de otro autor menos conocido, el cana­diense -y todavía joven- Mar­cel Dzama. "Creo que es lo me­jor que había en esa exposi­ción. Pertenece a la escena artística de Winnipeg, que para ser una ciudad perdida de Ca-

el Periódico Extremadura

nadá, tiene al parecer bastan­te representación artística. La técnica que utiliza Dzama es sencilla pero bien ejecutada. Es muy buen dibujante, sin ningún tipo de fondo sabe cómo transportarte al centro de la historia que quiere con­tar y no echas en falta ningún elemento de la situación". En la galería cacereña se exhiben varios de sus trabajos, entre los que se encuentra el dibujo de cientos de pequeños perso­naj es antropomórficos que desfilan como soldaditos ex­travagantes por las paredes de las salas.

LA LISTA DE LOS artis-tas que conforman el fondo de la Fundación Helga de Alvear es l_arga y llamativa: Tapies, Sau­ra, Millares, Palazuelo, Chilli­da ... Todo un Aleph artístico que Alvear ha cedido a la ciu­dad de Cáceres con el único re­. quisito d~ buscarle una buena funda. La ciudad se la encontró en la calle Pizarro, ese lugar más conocido en Cáceres por sus noches de fiesta que por sus exposiciones de renombre. Más de uno se habrá quedado con la cara de Borges al encontrarse es­ta vasta representación del uni­verso ártístico en un lugar tan sorprendente.

Lamentablemente, no está confirmado que el relato descri­to por el escritor argentino esté basado en hechos reales. A mí me gusta ·pensar que sí. En cual­quier caso, el fenómeno resulta tan inexplicable como la ten­dencia natural que tienen los calcetines a desaparecer sin de­jar rastro. Mientras los científi­cos se encargan o no de averi­guarlo, nosotros podemos ir dis­frutando del pequeño Aleph de la calle Pizarro. =

Page 80: SOBRE PAPEL ON PAPER - Helga de Alvearfundacionhelgadealvear.es/wp-content/uploads/2011/01/... · 2016-09-27 · 23/06/2013 Hoy Exposición “Sobre papel” en el centro Helga de

Jueves 27.02.14 HOY

AGENDA PARA HOY BADAJOZ

Fallo del Salón de pintores El edificio 'Siglo XXI' de Caja Badajoz acoge hoy, a las once de la mañana, el fallo del certamen ')(XXV Salón de Pin­tores'. Se trata de un concursos cuyas obras participantes pueden visitarse. Son S7 trabajos cuyo.tema es la ciudad de Badajoz, a la que se ha querido homenajear con motivo de la celebra­ción de su milenario. Entrada libre.

Nace una nueva asociai:ión El Ateneo de Badajoz (calle Agustina de Aragón, 8) acoge la puesta en marcha de la asociación 'Amigos de la Banda Municipal de Badajoz'. A las ocho de la tarde tendrá lugar su primera reunión, coordinada por Antonio Regalado.

Filmoteca de Extremadura la Filmoteca de Extremadura, en su sede del Centro de Ocio Contemporá­neo (avenida Ricardo Carapeto, 30) proyecta hoy 'la señora Miniver' de William Wyler. Narra la historia de una madre de familia británica que no soporta los horrores de la guerra. Ganó seis Osear en 1942. Se proyecta a las seis, ocho y cuarto y diez y media de la noche. la entrada cuesta un euro.

Carteles de Carnaval El Museo del Carnaval acoge hasta marzo la exposición de los trabajos pre­sentados en el concurso de carteles 2014. Está expuesto el original del car­tel ganador y el primer accésit. El museo abre de martes a sábados de diez a dos por las mañanas y de cinco a ocho por las tardes.

CÁCERES

Conciertos en la sala Dos la sala Dos del Gran Teatro acoge, este a las 21 horas, los conciertos de lorkan (rap de Cácers) y Fernando Márquez (rap de Caria), dentro de 'Actuaciones sin protocolo'. Entrada libre.

Presentación de un libro A las 19 horas en el Palacio de la Isla (plaza de la Concepción) el autor Raúl Campoy Guillén presenta su libro 'Eta­nol mortis', dentro de las actividades organizadas bajo el Foro de la Isla. Organiza la asociación cultural letras Cascabeleras. La entrada es libre.

Charla sobre servicios sociales A las 20 horas en la Biblioteca Pública se imparte la conferencia 'Servicios sociales y dependencia en Extremadu­ra: fi n de un ciclo'. las ponentes son Ángela de la Montaña, trabadora social, y Judit Amador, secretaria de Edepex (asociación de empresas de dependen­cia de Extremadura). Entrada libre.

'Brave', en la Filmoteca A las 20.30 horas se proyecta, en la sede cacereña de la Filmoteca de Extre­madura 'Brave'. Entrada: un euro.

Concierto de Dioni D'Amaral l a cantante cacereña y afincada en Argentina Dioni D'Amaral ofrece, a las 2 lhoras, un recital de tangos en la sala Croma. la entrada cuesta seis euros.

TELéFONOS DEINTERés

SERVICIOS MÉDICOS

Centro de Urgencias y Emergencias 112 Consorcio de Ambulancias 902154564 Cita previa centralizada: 901100 737 www.saludextremadura.com

BADAJOZ Hospital Infanta Cristina Hospital Materno Infantil Hospital Perpetuo Socorro MÉRIDA Servicio Normal Urgencias Cruz Roja (Socorro) Hospital CÁCERES Hospital San Pedro de

924218100 924215000 924215000

924310261 924330353 924381000

Alcántara 927256200 Hospital Nuestra Señora

de la Montaña 927256800 Clínica San Francisco 927012240 Clínica Virgen de Guadalupe927181360 Cruz Roja 927222222 Ambulatorio Hospital 9272498SO

La Orquesta de Extremadura estrena una obra del siglo XVIII

Badajoz. 20.30 horas. Palacio de Congresos de Badajoz

La Orquesta de Extremadura ofrece hoy un concierto en el Palacio de Congresos en el que estrenará una obra del siglo XVIII descubierta en el Archivo de la Catedral. Se tra­ta de la sinfonía en Re Mayor de Antonio Cortés, que se recupera para este evento con el que conmemorar el Mi­lenio del Reino de Badajoz. Dirigirá Álvaro Albiach yac­tuará como solista el clarine~ista Miguel Espejo.

MÉRIDA

Conferencia sobre Augusto El Museo Nacional de Arte Romano acoge hoy la conferencia 'las reformas de Augusto: la gladiatura, a cargo de Pilar Caldera. Será a las 20 horas en el salón de actos.

Muestra de pintura ·La pintora María Luisa Marín expone sus pinturas en el café bar Alaudae bajo el título 'Un paseo por la calma'.

Exposición de dibujos la muestra de dibujos de José Amador Purificación se expone hasta mañana en el Centro Cultural de Caja Badajoz.

Premio de Narración de la UNED El Centro Asociado de la UNED de Méri­da organiza el segundo premio de narración breve, abie~to al público en general. los interesados podrán pre­sentar sus relatos hasta mañana.

Exposición en el MNAR El Museo Nacional de Arte Romano acoge hasta el próximo 31 de diciem­bre la muestra Ars Scribendi. l a cultura escrita en la antigua Mérida. Se puede ver en la sala temática, la IX, situada en la segunda planta del edificio.

PLASENCIA Hospital Virgen del Puerto 927458000 Ambulatorio luis de Toro 927458032

·Cruz Roja (puesto socorro) 927411010 Hospital Psiquiátrico 927428800 Ambulatorio

Medicina General 927423191 Ambulatorio

Especialidades 9274S8038 NAVALMORAL DE LA MATA Ambulatorio

Especialidades 927535647 Centro de Salud 927535680 Hospital campo Arañuelo 927548900 CORIA Centro de Satud 927149233 Hospital Ciudad de Caria 927149200

TRANSPORTES

BADAJOZ Aeropuerto 924210400 Estación de Rente 902240202 Radio-Taxi 924243101 Estación de Autobuses 924258661 Auto Res S.A. 92423851S Caballero Huerta 924255756 Aníbal 924221140 Damas S. A. 924251112 Leda 924233478 lisetur S. A. 924258605 Enatcar 902422242

PLASENCIA

Rally Fotográfico Hasta el día 28 se puede visitar en las Claras una exposición con las mejores imágenes del Rally Fotográfico 2013

Conferencia sobre cambio global Juan José Sanz, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ofrece hoy a las 20.00 horas en las Claras una confe­rencia sobre las aves como indicadores del impacto del cambio global.

Arte al aire libre El museo de arte al aire libre se puede visitar durante todos los días del año en la zona del Berrocal. Está compuesto por una quincena de esculturas abs­tractas de grandes dimensiones, elabo­radas en hierro, piedra y pizarra, que son obra del artista local Antoni Blázquez. ·.....-·

Etnográfico Piezas tradicionales y fotografías de tipos y arquitectura popular se mues­tran en la sala de acceso al Museo Etno­gráfico Textil 'Pérez Enciso'. El horario de visitas es de lunes a sábado, maña­nas de 11a14 y tardes de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

Alsa 902422242 Ecavisa 924247777

· MÉRIDA Estación de Rente 902240202 Estación de Autobuses 924371404 Tele-Taxi 9244d~040 Radio-Taxi 924371111 Auto Res S. A . . 924371955 líneas Extremeñas 924371403 Enatcar 924372313 CÁCERES Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927232550 Radio-taxi 927242424 Fono-taxi 927212121 PLASENCIA Estación de Rente 902240202 Estación de autobuses 927414550 Taxis Alfonso VIII 9Í74113i8 Taxis Plaza Mayor 927412173 Taxis Avda. José Antonio 927413290

SEGURIDAD CIUDADANA

BADAJOZ Policía Nacional 091 Policía Municipal 092 Guardia Civil de Tráfico 924207666 Guardia Civil ()62 Bomberos 080 MÉRIDA Policía Nacional 091

AGENDA 51

San Leandro de Sevilla, San JuUán, San Baldomero. Han transcurrido 58 días del año.

Visita temática gratuita en el centro Helga de Alvear

Cáceres. 18 horas. Calle Pizarra.

A las 18 horas comienza en el centro de artes visuales Fun­dación Helga de Alvear la visita temática 'La abstracción de la experiencia del espacio y del tiempo'. La actividad, que se centrará en artistas como José Damasceno, Hanne Darboven, Dora García, Mark Lombardi y Pablo Vargas Lugo. La visita tiene una duración aproximada de una hora, es gratuita y no requiere inscripción previa.

DON BENITO

Exposición l a Casa de Cultura acoge la exposición 'Tránsito' de Francisco M. Milán. Estará en la Sala de Exposiciones Temporales y también en el Museo Etnográfico de Don Benito.

Libro Presentación del libro 'Don Benito y Don Carnal', sobre la historia del carnaval de Don Benito. Una obra de Sara Aniceto y Victoria Seguí. Será el jueves a las 20.30 h. con entrada libre. En la Casa de Cultu­ra. Organizado por 'Torre lsunza'.

Concierto los amantes de la música tienen una cita el próximo viernes en la Casa de Cultura a las 20.30 horas con el con­cierto del cuarteto de saxofones 'Prelu­de', cuatro estaciones sonoras.

VILLANUEVA DE LA SERENA

Carnaval infantil Mañana día 28 se celebra una nueva edición del carnaval infantil en Villa­nueva de la Serena que arrancará a las 17 horas. Habrá un recorrido por dife­rentes calles de la ciudad hasta llegar al parque de la Constitución, donde se

Comisaría 924314711 Policía Local 092 Guardia Civil de Tráfico 924370004 Guardia Civil Rural 924371200 Bomberos 924372861 CÁCERES Policía Nacional 091 Policía Local 092 Guardia Civil 062 Bomberos 080 Averías lberdrola 901202020 PLASENOA Policía Nacional 091 Policía l ocal 927421315 . Policía local 092 Guardia Civil 9274122g8 Bomberos 927410080 Bomberos 080

VARIOS

Intoxicaciones 915620420 Teléfono de la Esperanza 924222940 Mujeres Maltratadas 90d500335 Protección Civil 112 Información de Tráfico 900123505 Cita previa ITV 902488000

entregarán los premios y también habrá actividades de animación. La concentración será en la piscina.

Trajearte La sala de exposiciones del Palacio de la Jabonera acoge hasta el 28 de mar­zo la muestra de la colección Trajearte, que en esta ocasión se presenta bajo el título 'Trajes con arte'. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10.00 a 14.00yde17.00 a 21.00 horas.

ALMENDRALEJO

Libro El Salón de Teatres acoge esta noche, la presentación del libro 'El último bar de la tierra', de Tomás Fernández. Será a las 21 horas cuando este joven almen­dralejense, diplomado en Magisterio, presente su primer libro. Está editado en Círculo Rojo y la forma de distribu­ción es bajo demanda eri las webs de Corte lngléS/ fnac/ Círculo Rojo en for­mato físico/ Amazon en formato digital.

Jornadas Taurinas Dentro de las X Jornadas Taurinas Curro Echevarría, hoy tendrá lugar una ponencia sobre de 'Análisis del estado actual de la fiesta' . Será en el Centro Cívico a las 21 horas.

FARMACIAS

BADAJOZ. 24 horas: Pilar Blanco. Av. Villanueva,19. •Rico Martín. Av. Santo Cristo de la Paz, 29-A Ctra. Sevilla• Farmacia Alarcón: Pl. Autonomía Extremeña, 3ºC (Ctra. Otivenza). MÉRIDA. 24 horas: Carmen Amores Valverde. C/ Astorga, 5. C/. Mario Roso de luna, 11 • C/ Santa Eulalia, 27 • C/ Morerías, esquina Holgsuín. ALMENDRAWO. 24 horas: Jorge Gonzálvez Salís. Calle Alfonso X, 32. DON BENITO. 24 horas: Carmen Romero López. (/Pescadores, 97. C/ Arroyazo, 29• C/Groizard, 13 • C/Don llorente, 45•C/Tenor Paredes,18-Chal, l. VIUAFRANCA DELOS BARROS. 24 horas: José Luis Mata Marchena (09:30-22:00 Horas). Marta Buhigas Aguilera. Plaza Pío XII, 2 B. VIUANUEVADELASERENA.24 horas: M.ª T. Cardenal Parejo. C/ Hernán Cortés, 16 (09:15-22:00 Horas) Julián Gómez Paco. Jabata, 11. ZAFRA. 24 horas: Antonio Martínez. C/ Huelva, 25.

Faltan 307 días para que tennine el año

TRUJILLO

Jornada El CETA-CIEMAT acogerá hoy la jornada sobre las 'potenciales acciones para la · mejora de la rentabilidad en el comer­cio minorista'. Será a las 20 horas y está organizado por la Escuela de Orga­nización Industrial y el Ayuntamiento.

Tiempo Libre La Asociación Juvenil Tiempo libre lle· vará a cabo distintas iniciativas relacio­nadas con et Carnaval. Comienzará mañana y terminará con el entierro de la Sardina. NAVALMORAL DE LA MATA

Hoy se celebra la Gala del Deporte l a casa de cultura acogerá esta noche la Gala del Deporte del 2013, en la que la concejalía del área premiará a los mejores deportistas y clubes locales del año pasado. Será a las 20.30 horas con ac~eso por invitación, debido al núme­ro de localidades del recinto y la gran cantidad de galardonados.

CORJA

Fotografías del Jardín Botánico la Casa de la Cultura de Caria acoge has­ta mañana viernes una colección de foto­grafías de la historia del Jardín Botánico de la ciudad, un espacio vivo, en el que es posible disfrutar de la naturaleza y de la calma. Una caja de sorpresas para quien se acerque a él, repleto de hermosos rin­cones que representan la flora medite­rránea extremeña. Plaza de la Solidaridad s/n. Entrada gratuita. · PROVINCIA DE BADAJOZ

Talleres infantiles en Monesterio Cruz Roja Juventud ha organizado para el viernes día 28 de febrero un taller de animación infantil dirigidos a niños de entre 5 y 9 años. Será a partir de las 17.00 horas y hasta las 19.00 horas en un aula de la Casa de la Cultu­ra, donde los monitores de Cruz Roja Juventud realizarán con los niños que asistan sus propios disfraces artesa­nos, pinturas de caras y donde no fal­tará la realización de manualidades de plastilina, de goma eva o dibujos. Des­de Cruz Roja Juventud, se persigue la idea de animar a los niños a disfrazar­se, de una manera divertida en la que sean ellos mismos los que participen en la fabricación de sus propios disfra­ces para el Carnaval.

PROVINCIA DE CÁCERES

Jueves de Comadres en Madrigalejo Madrigalejo celebra hoy el Jueves de Comadres. Comenzará a las 8.00 horas con los niños que recorrerán con bicis e instrumentos las calles del municipio, acompañados de repique de campanas y cohetes. A continuación, a las 10.30 horas, más de 300 caballistas, carros y remolques adornados realizarán un pasacalles acompañados, además de celebrarse una exhibición de caballos. El concurso de tortilla de patatas, a las 12.45 horas, dará paso al momento cul­men de la fiesta que es la concentración en la antigua estación de ferrocarril para comer y beber las viandas típicas.

CÁCERES. 24 horas: J. Sanguino. C/ Padre 8ayle, 9. •s. Rodríguez. Avda. Isabel de Moctezuma, l. (09:30-22:00 Horas) Avda. V. Montaña, 6 • Av. Alemania, 29 • C/ Atahüalpa s/n • C/ Cerro del Royo, 1 • C/ Alfonso Díaz de Bustamante, l. PLASENCIA. 24 horas: Encarnación Aparicio López. C/ San Antón, 2. Barrio El Pilar. (09:00-22:00 Horas) Pl. Mayor, 14 •Av. de . Extremadura, 1 • Pl. de España, 9 • Plaza José Morales Pascual• Avenida Virgen del Puerto (Tienda 3). CORIA. 24 horas: Mercedes Echávarri lomo. C/ Isabel la Católica, l. JARAfz DE LA VERA. 24 horas: Monserrat Díaz Martín. Avenida de la Constitución, 168. MIAJADAS. 24 horas: Adela Álvarez Mellado. Calle Real, 8. MORALEJA. 24 horas: Cristina Manzano Carrillo. Derechos Humanos, 11. TRWILLO. 24 horas: Pilar Santiago Mateas. Travesía San Juan Bautista, /sn. (09:00-22:00 Horas) PL. May~ 36. NAVALMORALD~LAMATA.2~ horas: Mera Jiménez C.B. calle ~ ~arnaval, 5. VALENCIA DE ALCÁNTARA.. 24 horas: José María Plasencia Prieto. C/ Hernán Cortés, 24.

ttl