27
1 Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

1

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Page 2: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

2

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Page 3: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

3

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Page 4: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

4

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Page 5: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

5

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Page 6: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

6

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Page 7: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

7

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

NO HAN SIDO SANCIONADOS LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE LOS NORMALISTAS: CNDH Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García), La Jornada Guerrero Los responsables materiales e intelectuales de la ejecución extrajudicial de los estudiantes normalistas el 12 de diciembre de 2011 no han sido “sancionados penal y administrativamente”, dice la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un oficio que entregó ayer al Congreso local. El organismo nacional informó a los diputados a través de un oficio que todas las pruebas que tiene ya las incluyó en el expediente que con anterioridad envió al Congreso. El 16 de julio pasado la Comisión Instructora del Congreso envió al presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, un citatorio para que asistiera ayer ante los diputados a explicar los motivos por los cuales recomendó al Poder Legislativo realizar un juicio político contra dos ex funcionarios del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, el ex procurador Alberto López Rosas y el ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, por acciones u omisiones en el caso del asesinato de los dos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz Massieu, a la que el presidente de la CNDH envió a la Directora General de Asuntos Jurídicos, Yolanda Leticia Escandón Carrillo. También llegaron sólo dos de los cinco integrantes de la Comisión Instructora, el presidente, el priista Omar Jalil Flores Majul, y la secretaria, la perredista Luisa Ayala Mondragón. La Directora General de Asuntos Jurídicos de la CNDH entregó un documentos firmado por el presidente del organismo y una copia certificada de la recomendación 1VG/2012, que envió al Congreso local el 27 de marzo del 2012, en el que afirma que se detalla la investigación del hecho donde “agentes del Estado mexicano encargados de hacer cumplir la ley, ejecutaron extrajudicialmente a dos estudiantes”.

Page 8: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

8

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

REHÚSA PLASCENCIA ACUDIR AL CONGRESO LOCAL PARA HABLAR DEL CASO AYOTZINAPA Diario: La Jornada Guerrero ( CITLAL GILES SÁNCHEZ ) , Novedades Chilpancingo, 07 de agosto. El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, no compareció ante la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero, para responder sobre el caso Ayotzinapa; el ombudsman nacional envió a través de su representante legal un documento en el que explica los motivos de la recomendación que envió al Congreso sobre su petición de juicio político contra dos ex funcionarios estatales. Al respecto, el presidente de la Comisión Instructora, Omar Jalil Flores Majul, consideró lamentable el que la CNDH haya sido omisa a la petición del Poder Legislativo. De igual forma reprochó que el órgano defensor sólo haya pedido juicio político contra funcionarios estatal, cuando en el hecho también actuaron funcionarios del orden federal. La comparecencia programada para las 10 de la mañana duró unos minutos, ya que el presidente de la CNDH sólo envió a través de la directora general de Asuntos Jurídicos, Yolanda Leticia Escandón Carillo, un documento aparte del expediente de las investigaciones hechas por el organismo defensor sobre la muerte de dos normalistas de la escuela normal rural de Ayotzinapa, mientras se manifestaban en la autopista del Sol el 12 de diciembre de 2011. SE DESISTE CNDH DE LA AUDIENCIA EN EL JUICIO POR EL CASO AYOTZINAPA EN EL CONGRESO LOCAL Diario de Guerrero La Comisión Nacional de Derechos Humanos se desistió de ejercer su garantía de audiencia que solicitó la Comisión Instructora del Congreso local para dar continuidad al proceso desahogo del juicio político que inició por el caso Ayotzinapa. A través de la directora de Asuntos Jurídicos, Yolanda Leticia Escandón Carrillo, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, presentó este miércoles un escrito al presidente de la comisión, el diputado priista Omar Jalil Flores Majul. En el escrito, Plascencia Villanueva anexa una copia certificada de la recomendación especial I-UVG-2012 que emitió al gobierno estatal y a la

Page 9: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

9

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Secretaría de Seguridad Pública Federal, la cual “se encuentra en estatus de no cumplimiento”. En entrevista Flores Majul lamentó el desdén de la CNDH al no presentarse a la comparecencia que le solicitó la comisión el pasado 16 de julio de este año para que aclarara las dudas que existen en la recomendación. APRUEBA EL CONGRESO SESIÓN SOLEMNE PARA CONMEMORAR EL ASESINATO DE CHAVARRÍA Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García El pleno de la Comisión Per-manente del Congreso local aprobó ayer la realización de la sesión solemne por el cuarto año luctuoso de Armando Chavarría Barrera, asesinado la mañana el 20 de agosto de 2009 afuera de su casa. La sesión será el 21 de agosto en la sala de plenos del Congreso local, a las 11 de la mañana. También se aprobó el orden del día de la sesión, a la que invitarán al gobernador Ángel Aguirre Rivero y a la viuda de Chavarría, Martha Obeso Cázares, donde se pasará lista incluyendo el nombre del ex diputado asesinado. La diputada panista Delfina Concepción Oliva Hernández presentó al pleno un exhorto al presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, para que instruyera a la presidenta del DIF, Claudia Walton, para que no continúe canalizando a menores de edad que tiene bajo su responsabilidad a centros de recuperación y rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción. La diputada argumentó que el coordinador auxiliar en Acapulco de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) envió documentos al DIF, donde afirma que adolescentes que infringen la ley son canalizados por los padres al organismo municipal entregándoles guardia y custodia. VIOLA EL DIF ACAPULCO EL DERECHO DE MENORES, ACUSA DIPUTADA LOCAL Diario: La Jornada Guerrero ( CITLAL GILES SÁNCHEZ ) , Pueblo Chilpancingo, 7 de agosto. La diputada panista Delfina Concepción Oliva Hernández denunció que el DIF Acapulco violó los derechos de los menores que tiene en resguardo al enviarlos a centros de rehabilitación de alcoholismo y drogadicción donde los internos son personas mayores, poniendo en riesgo la integridad de los pequeños, por lo que los diputados aprobaron por mayoría, con el voto en contra de la diputada por Movimiento Ciudadano, Laura Arizmendi, exhortar al DIF para que ya no canalice a los menores a este tipo de centros.

Page 10: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

10

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Oliva Hernández recordó que el pasado 25 de abril, el diputado Jorge Camacho puso una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) “por el indebido internamiento de menores de edad de Acapulco (en resguardo del DIF) en lugares destinados a la reclusión de adultos”. El hecho, dijo, se constató con las cartas de aceptación que entregó el Centro de Recuperación y Rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción Zona 1 AC, así como por la inspección ocular que hizo el visitador regional de la Coddehum en Acapulco EXHORTAN A ALCALDES A PRESENTAR SUS INFORMES EN TIEMPO Y FORMA Diario: Pueblo A propuesta del diputado Eduardo Montaño Salinas, la 60 Legislatura aprobó exhortar a los 81 ayuntamientos para que presenten en tiempo y forma el informe anual pormenorizado sobre el estado que guarda su administración. El diputado de extracción priista recordó que el Congreso local estableció que los ayuntamientos rendirán su informe en sesión solemne en la primera quincena de septiembre, y en el último año del mandato podrán rendirlo en la sesión solemne en que el ayuntamiento entrante rinda protesta o en sesión solemne anterior a la fecha de celebración de ésta. Ante ello dijo que es importante que los 81 ayuntamientos inicien los trabajos de elaboración de sus informes, a fin de que en tiempo y forma cumplan cabalmente con esta disposición legal. MEDIANTE EL DIÁLOGO SE DEBE RESOLVER HUELGA MINERA, INSISTE MARCOS PARRA Diario: Pueblo Pide a trabajadores despojarse de cualquier clientelismo político que desaliente una solución a sus demandas Como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso local y oriundo del municipio de Taxco de Alarcón, soy el principal interesado en que el asunto de la huelga de la mina se resuelva pronto y mediante el diálogo, insistió el diputado local Marcos Efrén Parra Gómez.

Page 11: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

11

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Dijo que los trabajadores que se encuentran en huelga, a quienes manifestó su solidaridad, tienen que despojarse de cualquier clientelismo político que los lleve a la confrontación verbal y, posiblemente física, pues no se trata de un asunto que tenga que ver con la ideología política de una u otra administración pública en turno, sino de la voluntad política de un gobierno para atender los derechos de los trabajadores plasmados en el artículo 123 de la Constitución Política de México y la apertura al diálogo de sus dirigentes sindicales PROVOCA ESCOZOR EN EL CONGRESO EL TEMA DE LEGALIZAR LA MARIHUANA Diario de Guerrero Diputados locales del PRI y del PAN se pronunciaron en contra de legalizar la marihuana, incluso, de subir el tema a debate, tras considerar que no existe un análisis de fondo para determinar los beneficios que aportaría el país. El priista Héctor Astudillo Flores consideró que es un tema muy “controversial”, pero a la vez “atractivo mediáticamente”, el cual se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cuyos se legisladores se han pronunciado a favor. “En lo particular no comparto la idea, a mí me parece que no es algo que vaya a ser benéfico para la salud, no tiene ningún beneficio de carácter social para el país, y en Guerrero por supuesto que no”, opinó Astudillo. La priista Verónica Muñoz Parra, presidenta electa de la Mesa Directiva del Congreso local, dijo que no podría pronunciarse ni a favor ni en contra toda vez que no existe un análisis previo para definir una postura. La diputada panista Delfina Concepción Oliva Hernández, dijo que es un tema “delicado”, aunque no descartó que “sea la mejor manera de poder avanzar sobre estos temas que verdaderamente generan conflicto en el país, no solo en Guerrero EN EL CONGRESO LOCAL, PROPONEN DISCUTIR LA LEY DE CONVIVENCIA Diario de Guerrero La coordinadora del PAN del Congreso Delfina Concepción, se pronunció por sacar de la congeladora la ley universal de convivencia que permitirá el

Page 12: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

12

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

matrimonio entre personas del mismo sexo, pero la diputada Verónica Muñoz, se negó a fijar su aprobación o rechazó por considerar que son temas que apenas se discuten al interior del poder legislativo ACUERDAN LA AUTODEFENSA, EL GOBIERNO ESTATAL Y EL FEDERAL COORDINARSE EN TAREAS DE SEGURIDAD Diario: El Sur (Zacarías Cervantes, La Jornada Guerrero La dirigencia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) encabezada por Bruno Plácido Valerio se reunió ayer en Casa Guerrero con funcionarios del Gobierno del estado y el federal para coordinar las acciones en materia de seguridad. En la reunión que se realizó a partir de las 12 del día estuvieron los funcionarios que la tarde-noche del martes se reunieron con la dirigencia y las bases de la UPOEG en la comunidad de El Pericón, municipio de Ayutla, en donde acordaron la liberación de los más de 50 militares que habían decomisado cinco armas a los miembros de la Policía Ciudadana. Del Gobierno del estado estuvieron funcionarios encabezados por el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, entre los que se vio al procurador, Iñaki Blanco Cabrera. Del Gobierno federal estuvieron los delegados de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Anaya del Carmen, el delegado de Gobernación federal, Juan Salgado Brito y el representante del gobierno del estado, Ernesto Aguirre. Después de la reunión los funcionarios y la dirigencia de la UPOEG ofrecieron una conferencia de prensa en Casa Guerrero en la que los dirigentes de la agrupación y los representantes del Gobierno del estado acordaron combinar acciones para evitar el desarme por los militares a la Policía Ciudadana y bloqueos a las carreteras como la de este lunes a la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande.

Page 13: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

13

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

COMUNITARIOS PLANTEARÁN A LA SEGOB USO DE ARMAS EN GUERRERO Diario: Pueblo Tras una mesa de diálogo entre miembros de la UPOEG, habitantes de El Pericón, Tierra Colorada y autoridades de Guerrero, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo informó que mañana se realizará una reunión en la secretaría de Gobernación (Segob), donde plantearán qué tipo de armas, en su caso, podrían utilizar los elementos del Sistema de Justicia y Seguridad Ciudadana. En conferencia de prensa, posterior a la reunión con los inconformes y autoridades del gobierno, el encargado de la política interna de la entidad informó que este jueves una comisión de la UPOEG, habitantes de Xaltianguis, Tierra Colorada y Tecoanapa, asistirán a la Segob para reunirse con funcionarios a fin de llegar a acuerdos TRAS EL BLOQUEO, LA CRAC DE AYUTLA PIDE AL GOBERNADOR QUE PROPICIE UN DIÁLOGO CON LA MARINA Y EL EJÉRCITO Diario: El Sur (Redacción La Casa de Justicia de El Paraíso, Ayutla, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) informó que en la reunión que sostuvieron la tarde del martes con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, le pidieron que gestione una reunión entre esta organización indígena y los mandos del Ejército y la Marina en la entidad. En conferencia de prensa en el Barrio del Fortín, en el municipio de Tixla, el promotor de la CRAC, Gonzalo Molina González dijo que luego de los bloqueos del martes en 11 puntos carreteros de La Montaña, la zona Centro y la Costa Chica para exigir al gobierno parar las agresiones que sufren del Ejército y la Marina y en apoyo a los cinco policías del Sistema de Seguridad Ciudadanos (SSC) desarmados por militares el lunes en El Pericón, Tecoanapa, se firmaron varios acuerdos. Anunció una serie de actividades contra las reformas estructurales que propone el gobierno de la República y manifestó su oposición a la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) e invitó a la población a manifestarse en contra de esas reformas.

Page 14: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

14

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

LA AUTODEFENSA LO TRATÓ CON “AMABILIDAD Y CORTESÍA”, DICE MARTÍNEZ GARNELO Y NIEGA QUE LO RETUVIERON Diario: El Sur (Zacarías Cervantes Los funcionarios del gobierno estatal y federal que la tarde del martes acudieron a la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa, a negociar la liberación de los militares que estaban retenidos por la autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), negaron ayer que hayan sido retenidos en esa comunidad. El secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, aseguró en una conferencia de prensa después una reunión en Casa Guerrero con la dirigencia de la UPOEG, que los integrantes de la comisión de funcionarios estatales fueron tratados con “amabilidad y cortesía” por los integrantes y dirigentes de la UPOEG, en esa comunidad de Tecoanapa. En conferencia de prensa los mismos funcionarios que acudieron el martes a la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa, dijeron ayer en Casa Guerrero que nunca fueron retenidos. LA CRAC LIBERÓ LAS CARRETERAS A PUEBLA, MORELOS Y CHILPANCINGO EN LA MADRUGADA Diario: El Sur ( Los policías comunitarios de la Casa de Justicia de El Paraíso, Ayutla, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) levantaron el bloqueo en La Montaña a las carreteras a Puebla, Morelos y Chilpancingo en las primeras horas de este miércoles. Los comunitarios que tomaron las carreteras federales el martes por más de 12 horas con cierres totales para exigir que el gobierno del estado, el Ejército y la Marina dejen de hostigarlos y desarmarlos los quitaron después de algunos acuerdos con el gobierno del estado. Según fuentes oficiales, la liberación de las tres carreteras ocurrió después de la media noche. TRAS EL CASO DE TIERRA COLORADA, URGE EL DIRIGENTE DEL PAN A REGLAMENTAR LAS POLICÍAS CIUDADANAS Diario: El Sur (Mariana Labastida El presidente estatal del PAN, Andrés Ba-hena Montero, urgió nuevamente a la reglamentación de las policías ciudadanas y reiteró que las acusaciones contra la alcaldesa de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, se deben a cuestiones políticas.

Page 15: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

15

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

En su participación en la sesión semanal de la Asociación Civil Acapulco (Grupo ACA), expuso la participación del PAN en el Pacto por México. Durante la sesión de preguntas y respuestas, dijo que las policías ciudadanas colocan a la ciudadanía en un estado de indefensión, pues “¿cómo es posible que tengamos grupos armados cuando un ciudadano común no puede hacer eso?”. Expuso que se debe reglamentar para saber quiénes son los que integran los grupos ciudadanos, para evitar lo que ocurrió en la Costa Grande, “los relacionaron con la delincuencia organizada”. SE MANTIENE EL PLANTÓN EN TIERRA COLORADA Y LA EXIGENCIA DE QUE SE VAYA LA ALCALDESA Diario: El Sur (Luis Blancas Por segundo día, habitantes de Juan R. Escudero mantuvieron ayer su plantón en el palacio municipal, e insistieron en la destitución de la alcaldesa panista Elizabeth Gutiérrez Paz, porque no contribuye al de-sarrollo social y la seguridad del municipio. Los inconformes colocaron lonas para cubrirse del sol y pancartas en las que se leía “Pueblo organizado ya no será pisoteado”, “Basta ya de intimidaciones, exigimos respeto a nuestros derechos humanos”, “Colorada 100 % comunitaria”. Los ciudadanos apoyan al movimiento y llevan comida, pan, café y cena a los que están participando, quienes duermen en el palacio municipal. Los inconformes realizaron una valla humana en protección de su integridad física, y además, cuando les informan de un acontecimiento o un acuerdo adicional, llaman a la población tocando las campanas de la iglesia Asunción de María, ubicada a un costado de la alcaldía PERREDISTA QUE ESTÉ DETRÁS DEL MOVIMIENTO CONTRA LA ALCALDESA PANISTA Diario: El Sur ( El secretario de Movimientos Sociales del PRD, Porfirio Leyva Muñoz, negó los señalamientos del presidente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, quien lo acusa de estar detrás de las manifestaciones de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que mantiene tomado el ayuntamiento del municipio de Juan R. Escudero desde el pasado martes. Entrevistado antes de una reunión del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Leyva Muñoz dijo que “sería bueno que el presidente del PAN fuera para que le ayudará a su presidenta a generar gobernabilidad”.

Page 16: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

16

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Luego dijo que el lunes “ anduve en la ciudad de México, la verdad desconozco por qué está diciendo que yo estoy orquestando todo. Yo quisiera que si él tiene pruebas pues él debería presentarlas y que las demuestre. Lo que está pasando en el municipio no es un asunto ni de la UPOEG ni de la Policía Comunitaria, los que están al frente de esos movimientos son el pueblo cansado de tanto rezago, y el asunto de que no se ve progreso, ni desarrollo, ni seguridad en el municipio”. TAMBIÉN DEJÓ LA CARRETERA EN AYUTLA ANTE LA PROMESA DE REUNIÓN CON AGUIRRE Diario: El Sur ( El bloqueo en el tramo carretero de Cruz Grande a Ayutla de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en contra de que el Ejército y la Marina los desarme, se levantó a las 9:00 de la noche del martes debido a que el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, les prometió que se reuniría con ellos el 13 de agosto. El promotor de la CRAC en Ayutla, Prócoro Valente informó que a las 9 de la noche del martes recibieron la indicación de desbloquear el tramo carretero que comunica con Florencio Villareal y Ayutla. Detalló que en una minuta que se firmó en la capital acordaron que el 13 de agosto se reunirán con el gobernador en donde exigirán el cese al hostigamiento del Ejército. BLOQUEAN TAXISTAS CARRETERAS DE CRUZ GRANDE Y MARQUELIA; EXIGEN LA LIBERTAD DE TRES LÍDERES DETENIDOS POR LA UPOEG Diario: El Sur (Redacción Taxistas de la Costa Chica bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en el municipio de Florencio Villarreal a las 10 de la mañana, y el crucero que comunica a San Luis Acatlán con Marquelia, alrededor de las 2 de la tarde de ayer, para manifestar su inconformidad por la detención de sus compañeros por el Sistema de Seguridad Ciudadano (SSC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), de Marquelia, el miércoles 31 de julio. La primera manifestación fue en Florencio Villarreal, donde participaron los sitios de las rutas que parten de Cruz Grande a Marquelia, Ayutla de los Libres, Acapulco, San Marcos, Cuautepec y Las Vigas; así como los sitios locales y alimentadoras que se unieron a la manifestación en protesta para liberar a sus compañeros transportistas.

Page 17: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

17

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

NO SE REÚNEN LOS INCONFORMES DE SANTA ROSA CON EL GOBIERNO PORQUE NO CUMPLE Diario: El Sur (Noé Aguirre Los pueblos inconformes con la autodefensa de San Luis la Loma se negaron a reunirse ayer con el gobierno del estado porque no investigaron los delitos que los policías ciudadanos han cometido, como pactaron. El vocero de las comunidades de la ruta a la sierra de Coyuquilla Norte y Santa Rosa, que conecta a los municipios de Tecpan y Coyuca de Catalán, Ignacio Salto Villa informó vía telefónica que la comisión que encabeza decidió no acudir al encuentro que ayer se realizaría en Puerto Vicente Guerrero, en la que definirían en dónde no quieren a la autodefensa. Dijo que no acudieron porque el gobierno del estado no ha cumplido los acuerdos. El 4 de julio ciudadanos en contra de la autodefensa de San Luis La Loma cerraron la carretera federal desde Petatlán hasta Coyuca de Benítez para exigir que que se quitara el retén de policías ciudadanos porque detenían a ciudadanos, los desaparecían y asesinaban. TAMBIÉN MÉDICOS Y ENFERMERAS DEJAN LA SIERRA A CAUSA DE LA VIOLENCIA: MAZÓN Diario: El Sur ( El secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso dijo que hay brigadas de médicos del sector Salud atendiendo a las familias desplazadas de comunidades serranas por la violencia. Reconoció que al igual que las familias azoladas por el crimen organizado, que decidieron salir de sus comunidades por temor, también lo hicieron los médicos y enfermeras de los centros de salud, aunque especificó cuántos empleados el sector salud salieron. Sobre el secuestro de Rosana Cabañas Hernández, empleada de la dependencia que dirige, comentó que como funcionario se solidariza y aporta su cooperación para pagar el rescate que exigen los captores. Empleados de la Ssa colocaron hojas al interior de las oficinas centrales (ubicadas en Chilpancingo) en las que informaron del secuestro de la empleada del área de Recursos Humanos ocurrido el 9 de julio pasado. El vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares negó que haya alguna denuncia del secuestro.

Page 18: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

18

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

RECIBE LA PGR LAS ARMAS DECOMISADAS A LOS POLICÍAS CIUDADANOS; INVESTIGA SI HAY DELITO Diario: El Sur (Zacarías Cervantes El delegado de la Procuraduría General de la Republica (PGR) Salvador Anaya del Carmen, informó ayer que la dependencia federal ya recibió las cinco armas que los militares les recogieron a los elementos de la Policía Ciudadana en la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa. Agrego que, sin embargo, la dependencia federal apenas ha comenzado con las investigaciones para determinar si los elementos de la Policía Ciudadana que las portaban incurrieron en algún delito. El funcionario federal fue consultado sobre el tema en la conferencia de prensa que después del mediodía de ayer ofrecieron funcionarios de gobierno del estado y federal en Casa Guerrero, luego de una reunión con la dirigencia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Allí el delegado dijo que las armas fueron consignadas a la dependencia federal, pero que aún no se han iniciado las investigaciones para determinar quién cometió algún ilícito NO RETORNARÁN A TETELA DEL RÍO LAS FAMILIAS DE LOS LEVANTADOS, INFORMAN Diario: El Sur (Rosalba Ramírez García Las familias de seis jóvenes secuestrados en Tetela del Río, en la sierra de Heliodoro Castillo, abandonaron el municipio por temor a represalias y a esa comunidad sólo regresó la mitad de la población desplazada a sus comunidades. Vía telefónica, uno de los desplazados por la violencia del narcotráfico en 13 comunidades de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, dijo que la mayoría regresaron el martes a sus comunidades y no el domingo como dijo el alcalde perredista Mario Alberto Chávez Carbajal y el priista Saúl Beltrán Orozco. Sin embargo, agregó, los que tienen a sus familiares desaparecidos de Tetela del Río no regresarán a su comunidad porque tienen temor de que el grupo armado vuelva a entrar a su población y se lleve a más hombres. El lunes 29 de julio un grupo de la delincuencia organizada (al que los pobladores ubican como La Familia Michoacana) secuestró a seis hombres que estaban trabajando en el campo, de los cuales liberaron al de mayor edad y posteriormente al más joven de 13 años, pero retuvieron a otros dos, de los cuales hasta la tarde de ayer no se sabía nada.

Page 19: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

19

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

EL GOBIERNO “NO HA TENIDO ÉXITO” EN PROTEGER A LOS CIUDADANOS Y HAY UN DESFASAMIENTO: JUAN ALARCÓN Diario: El Sur (Lourdes Chávez El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), Juan Alarcón Hernández, señaló que el gobierno trabaja “pero no ha tenido éxito” en la protección de los ciudadanos, y en consecuencia “aparenta que hay un desfasamiento” en sus acciones, en referencia a si las autoridades se encuentran rebasadas por los pueblos que el martes se manifestaron para que los militares no los desarmen. En consulta sobre los bloqueos carreteros de la Policía Comunitaria y grupos de Seguridad Ciudadana este martes en Costa Chica, zona Centro y La Montaña, el funcionario propuso que para evitar posibles enfrentamientos de ciudadanos con policías o soldados, se debe integrar una comisión con políticos, académicos y organizaciones que tomen un gran acuerdo estatal por la seguridad. AÚN SIN INDICIOS EN LA INVESTIGACIÓN DEL HOMICIDIO DEL LÍDER LARSECISTA: PGJE Diario: La Jornada Guerrero ( FRANCISCA MEZA CARRANZA El procurador general de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, aseguró que aunque la averiguación previa se inició con el levantamiento cadavérico de los integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), aún no se tienen indicios de investigaciones. El lunes pasado fueron encontrados los cuerpos del dirigente de la Larsez, Raymundo Velázquez Flores, y su sobrino Samuel Vargas, y el martes fue localizado el cadáver de Miguel Ángel Solano Barrera. En entrevista el procurador del estado dijo al respecto que no se tenía bien establecida la identificación cadavérica porque inicialmente quien acudió a identificar los cadáveres fueron personas conocidas y no los familiares. Reiteró que aún no podía hablar nada con respecto a la investigación, porque no se cuenta con información o avances. ABONA EL ASESINATO DE LOS INTEGRANTES DE LA LARSEZ AL AMBIENTE DE “AMPLIA INSEGURIDAD” Diario: El Sur (Francisco Magaña Las organizaciones defensoras de derechos humanos Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (Ccti), Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, y el Frente de Organizaciones Democráticas del

Page 20: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

20

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Estado de Guerrero (FODEG), exigieron al gobierno del estado que no quede impune el asesinato del líder de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), Raymundo Velázquez Flores, y dos acompañantes. En un comunicado, las organizaciones expresan que “en un ambiente de amplia inseguridad es asesinado Raymundo Velázquez Flores, dirigente histórico de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata, y dos integrantes de su organización”. Señalan que mientras, en diversas regiones del estado, la inseguridad y los conflictos sociales predominan, en Coyuca de Benítez fue hallado el cuerpo de Raymundo Velázquez, con visibles huellas de violencia y el tiro de gracia; además se encontró el cuerpo de su compañero de militancia Samuel Vargas Ramírez, y otro más al día siguiente, con las mismas evidencias de tortura y tiro de gracia SE INCREMENTA EN GUERRERO LA TRATA DE PERSONAS, SEÑALAN ASOCIACIONES CIVILES EN Diario: El Sur (un taller en Iguala Eduardo Albarrán Orozco Guerrero es uno de los estados en los que la trata de personas se ha incrementado, “sobre todo para el llamado turismo sexual”, coincidieron Mayra Rosalinda Rojas Rosas, directora de Infancia Común AC, y Mónica Elizabeth Salazar, directora del Colectivo Contra de la Trata de Personas, AC, quienes realizaron un taller sobre este tema en el Ayuntamiento de Iguala, al que asistieron alrededor de 40 personas, en su mayoría mujeres de los DIF de cinco municipios del estado, regidoras y trabajadoras del municipio. Entrevistadas por separado durante un receso, señalaron que no existen estadísticas confiables acerca del fenómeno de la trata de personas “no hay muchos casos de denuncia de quienes son afectados, los casos se realizan en la clandestinidad, y esto impide saber cuántos casos y en dónde se ubican UTILIZA LA SAI A LAS INDÍGENAS PARA “ADORNAR” SUS ACTIVIDADES, DENUNCIA MACUILXÓCHITL Diario: El Sur (Carmen González Benicio) LA Jornada Guerrero La organización Red Macuilxóchitl de La Montaña denunció que la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) las ve como objetos y no como personas con toma de decisiones y sólo las utilizan para validar o legitimar sus actividades y “ahora hasta tenemos que pagar para ir a sus talleres”, dijeron. En un texto y por una llamada telefónica a la coordinadora de la Red Macuilxochitl, Antonia Ramírez Marcelino comentó que es lamentable que a unos días de conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas las

Page 21: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

21

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

instituciones sólo las utilicen para adornar sus actividades ya que “cada año vamos, escuchamos, hablamos, opinamos y nunca nos llegan las acciones que se han hecho o se van a hacer para mejorar la situación de las mujeres indígenas”. “NORMAL”, LA CREACIÓN DE BLOQUES EN EL PRD PARA BUSCAR POSICIONES, DICE CARLOS REYES Diario: El Sur (Fernando Hernández El presidente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, calificó de “mediáticas” las declaraciones hechas por los dirigentes del bloque Guerrero Cumple que integran Nueva Iz-quierda (NI), Unidad de Izquierda Guerre-rense (UIG) y los aguirristas, para frenar a Grupo Guerrero y Nueva Mayoría. “Ya viene la elección interna, entonces es el trabajo normal del partido comenzar esas alianzas para buscar los espacios en los que los grupos tienen intereses. No lo veo como algo grave sino más bien como algo normal, como algo positivo incluso”, dijo Reyes. “Viene el tema también de las candidaturas en el 2015 y ya están viendo la búsqueda de los espacios para la gubernatura, para las presidencias municipales. Entonces están haciendo estas agrupaciones de acuerdo a sus coincidencias, y esto es lo más sano en la política”, abundó UN OBJETIVO DE SU BLOQUE ES QUE HAYA EN EL PRD INSTITUCIONALIDAD, DICE DE LA ROSA Diario: El Sur (Daniel Velázquez El diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez dijo que los temas que llevará el bloque integrado por Nueva Izquierda (NI), Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) y los aguirristas de Guerrero Cumple al Consejo Estatal del PRD serán los de la vida institucional del partido, como el que fije postura en problemas tales como pobreza, inseguridad y la nueva Constitución. En declaraciones a reporteros después de encabezar los trabajos del programa de desarrollo regional integral sustentable para el Pacífico Sur, Sebastián de la Rosa dijo que no le parece mal que el bloque integrado por Nueva Mayoría (NM), Grupo Guerrero (GG), Movimiento Jaguar y demás grupos se hayan presentado, porque hacía tiempo que estaba operando.

Page 22: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

22

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

DENUNCIA EL ALCALDE DE COAHUAYUTLA QUE LA SRE NO QUISO LIBERAR DOS PASAPORTES Diario: El Sur ( El alcalde de Coahuayutla, Everardo Barrón Ríos se quejó del personal de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) porque después de dos días no pudo obtener los pasaportes para sus hijos debido a irregularidades en los documentos que solicitan. Indicó que así como él muchas personas se quejaron porque el personal no es claro cuando dan las indicaciones a los que acuden a hacer dicho trámite. De la seguridad en Coahuayutla dijo que actualmente se encuentra tranquilo el municipio después de diferentes “eventos” relacionados con grupos de la delincuencia organizada por lo que subieron militares y marinos al municipio a resguardarlo debido a la colindancia con Michoacán FORO NUEVO SOL RECHAZA SUMARSE A ALGÚN BLOQUE DE CORRIENTES EN EL PRD Diario: El Sur (Daniel Velázquez El coordinador estatal de Foro Nuevo Sol, Juan Adán Tabares, rechazó la invitación que le hicieron Nueva Izquierda (NI) y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) para integrarse a su bloque, y dijo que su grupo se mantendrá independiente porque ninguno de los dos bloques representa la democracia. En declaraciones por teléfono, Adán opinó que el diputado local Ángel Aguirre Herrera cometió un “error” al integrarse a un bloque, porque necesita de toda la militancia para sus aspiraciones políticas. Y le pidió al gobernador Ángel Aguirre Rivero que no aliente el “corrientismo”, porque su gobierno necesita un partido fuerte y las corrientes no representan a la militancia, porque “muchos” de esos dirigentes quedarían en último lugar en una elección con votos ciudadanos, pues no tienen representatividad y sólo están incrustados en las estructuras del partido. ACUERDA EL CEE NUEVO PROGRAMA DE AFILIACIÓN AL PRD EN ACAPULCO Diario: El Sur (Karina Contreras Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD se reunieron en privado con el comité municipal de Acapulco y la comisión de afiliación para informarles la decisión que se tomó en relación a los módulos de afiliación, su ubicación y el calendario que se va a aplicar en agosto. La reunión se llevó a cabo en las oficinas del PRD municipal, y llegaron el secretario de Asuntos Electorales, Mario Ruiz Valencia; el dirigente municipal

Page 23: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

23

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

Gregorio Calderón Ibarra, y los integrantes de la comisión de afiliación Ricarda Robles de Grupo Gue-rrero y Bulmaro Cabrera del grupo del diputado local Ángel Aguirre Herrera. En declaraciones telefónicas, Ruiz Valencia, dijo que la reunión fue para informar los acuerdos que tomó el CEE sobre el proceso de afiliación en Acapulco. Dijo que la afiliación va a seguir en manos de la comisión y la ubicación y el calendario va a ser avalado por el pleno del CEE. DENUNCIA VELADOR AMENAZAS TRAS GANAR UNA DEMANDA AL PRD POR DESPIDO INJUSTIFICADO Diario: El Sur (Anarsis Pacheco Pólito El ex velador de las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la capital del Estado, Leopoldo Ramírez Landín denunció que fue despedido de manera injustificada, sin el pago de la liquidación y sin previo aviso, después de cinco años de trabajar dobles turnos. En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), explicó que en marzo fue despedido sin previo aviso, sólo le dijeron que ya no necesitaban de sus servicios, y responsabilizó a la secretaria de Finanzas, Virginia Trejo Trujillo. Señaló que interpuso una demanda laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, por el despido injustificado, la cual ganó, pero no obtuvo el pago de su liquidación porque el abogado, Eugenio Vargas, informó a la Junta que ya se le había pagado, pero es mentira, aseguró. ES URGENTE QUE ACAPULCO SALGA DEL ATRASO EN QUE SE ENCUENTRA, DICE WALTON Diario: El Sur (Karina Contreras El alcalde Luis Walton Aburto colocó la primera piedra de lo será la unidad deportiva de San Pedro Las Playas, donde se hará una inversión de 6 millones 793 mil 697 pesos con recursos gestionados ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Allí dijo que se tiene que sacar a Acapulco adelante y que la esperanza está en los jóvenes, por los que se les tiene que alejar del vicio. El alcalde afirmó que su gobierno tiene un compromiso para invertir en el deporte, la cultura y la juventud, y que se ha demostrado con la asignación del presupuesto pues desde el inició esta administración prometió inversión en esas áreas; “el deporte es muy importante para la salud porque es vida”. Reiteró, como lo ha hecho en sus últimos actos, que en su gobierno no hay colores de partido porque es presidente de todos los acapulqueños.

Page 24: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

24

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

ADEUDA LA ALCALDÍA “BASTANTES MILLONES” EN IMPUESTOS FEDERALES, DECLARA WALTON Diario: La Jornada Guerrero ( FRANCISCA MEZA CARRANZA ( ) El presidente municipal, Luis Walton Aburto, declaró que el martes le informaron que el ayuntamiento adeuda “bastantes millones” de impuestos federales. Entrevistado en San Pedro Las Playas, donde dio el banderazo de inicio de las obras de construcción de una cancha, el alcalde dijo que se trata de un problema serio que tendrá que plantear al gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Aseguró que quedaron de informarle en breve cuáles son los impuestos que no se han pagado. Se le preguntó cuánto es lo que se adeuda, dijo no recordar la cifra y rechazó dar un aproximado, pues dijo que son bastantes millones y que en breve informará el monto. MARIO MORENO NO RESPONDE CON HECHOS Diario: Novedades ( Jonathan Cuevas ) El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, acudió a poner en marcha los llamados “Miércoles con la prensa”, en donde el invitado acude a las instalaciones de la sección 17 del Sindicato Nacional de de Redactores de (SNRP), a fin de que ofrezca un mensaje a los periodistas y responda sus cuestionamientos, sin embargo, con hechos, el primer edil no pudo dar cuenta de la realidad de la capital, con sus carencias en seguridad y servicios En su mensaje, Mario Moreno habló de las obras que se ejecutarán para Chilpancingo en este trienio, entre las que destacó un nuevo sistema de agua potable y el mejoramiento de la imagen urbana o embellecimiento de la ciudad, sin embargo, no mencionó que dichos proyectos no son municipales, ya que el primero de ellos será financiado por el gobierno federal, para el cual ya liberó los primeros 300 millones de pesos, y el segundo lo realizará el Gobierno del Estado. No explicó las causas ni la forma en que se resolverá la necesidad de los chilpancingueños, quienes se han quejado y han llevado a cabo protestas por el desabasto de agua en sus hogares, donde por meses no llega el vital líquido, como las colonias Guerrero 200, Jardines del Sur, Tata Gildo, Ruiz Massieu, Francisco Javier Mina, 20 de Noviembre, Bugambilias, Lucía Alcocer e Independencia, por mencionar algunas

Page 25: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

25

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

REPROCHA DIRIGENTE PRIÍSTA QUE NO SE HAYA DESTRABADO AÚN EL CONFLICTO MINERO RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Corresponsal) Taxco, 7 de agosto. Obreros de la sección 17 del Sindicato de Trabajadors Mineros recibieron de la dirigencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) 190 mochilas y útiles escolares para sus hijos. En las oficinas del PRI, el delegado con funciones de presidente, Miguel García García, entregó el material a los huelguistas. García García señaló que es parte de la solidaridad que hace el tricolor hacia los mineros que están en huelga. Señaló que la entrega no es “un asunto partidista, sino es parte del apoyo que se ha entregado a un gremio que requiere solución a sus necesidades”. Reclamó que no se haya podio destrabar un conflicto que afecta a la economía de Taxco CRITICA JULIO MOGUEL EL ENFOQUE SEGMENTADO DEL PROGRAMA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE Diario: El Sur (Daniel Velázquez Para revertir la pobreza es necesario reducir los desequilibrios, invertir en la economía popular, hacer inversión estratégica rentable y atender las claves de las cadenas generadoras de pobreza, dijo ayer Julio Moguel Viveros. Entre las propuestas que surgieron, Moguel Viveros recordó que los alcaldes propusieron que todos los municipios de la Costa Chica se integren en la Cruzada Nacional contra el Hambre y que la asistencia social vaya ligada a lo productivo. Criticó que la Cruzada Nacional contra el Hambre focalizó los municipios con problemas, “pero no se puede pensar la pobreza seccionada, segmentada por partes, como si fuera un mal ubicable en fotografía”. “Lo que se requiere para medir la pobreza es entender que la pobreza está referida a procesos, a esquemas de integración, la degradación regional provocada por la pobreza no es identificable por los indicadores y por la forma como se aplican los indicadores con los cuales se definen las áreas de pobreza, la pobreza es regionalizada y habría que encontrar las claves de las cadenas generadoras de la pobreza regional”, dijo

Page 26: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

26

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

LA NUEVA LEY DE AMPARO ABRIÓ LAS PUERTAS DE LA JUSTICIA, DICE ESPECIALISTA Diario: El Sur ( La nueva Ley de Amparo “abrió las puertas de par en par” para la protección de los derechos de los ciudadanos, dijo el constitucionalista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Edgar Corzo Sosa. La nueva Ley de Amparo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 2 de abril de este año y entró en vigor al día siguiente, pero de acuerdo con Corzo Sosa, la ley sorprendió a todos porque no se prepararon para los cambios que plantea y ahora los abogados deberán usarla como si fueran a una expedición en la selva, “con machete en mano”. Los constitucionalistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Edgar Corzo Sosa y María del Pilar Hernández Martínez, participaron la tarde de ayer en la conferencia “Aspectos Fundamentales de la Nueva Ley de Amparo”, impartida a los estudiantes y profesionales de derecho en la Universidad Americana de Acapulco. Corzo Sosa dijo que la nueva Ley de Amparo “amplía la protección, la puerta se abrió de par en par, es una autopista”, pero apenas el país se pone al día en esa materia en comparación con otros países como Argentina que han perfeccionado más el amparo. LLAMA EL CONGRESO FEDERAL A LA PGR A FACILITAR EL ACCESO DE LA COMVERDAD A SUS ARCHIVOS Diario: El Sur ( La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó hacer un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) a fin de que colabore con la Comisión de la Verdad (Comverdad) que investiga los crímenes políticos del periodo conocido como la Guerra Sucia en Guerrero. El punto de acuerdo había sido propuesto en la sesión del pasado 5 de junio por el diputado perredista Trinidad Morales Vargas. La Permanente le hizo un llamado a la PGR y exhortó al Archivo General de la Nación (AGN) a que refuerce la colaboración institucional para que la Comverdad cumpla el objetivo de investigar los crímenes políticos que sucedieron entre las décadas de los sesentas y los setentas en Guerrero.

Page 27: Síntesis local 08 de agosto de 2013.congresogro.gob.mx/files/Sintesis-provicional/08...La comparecencia fue citada para ayer a las 10 de la mañana en la sala José Francisco Ruiz

27

Síntesis local 08 de agosto de 2013.

TRABAJAMOS POR UN CAMPO JUSTO, RENTABLE Y SUSTENTABLE: VICARIO Diario: Pueblo El delegado de la Sedatu entregó apoyos financieros a seis grupos de productores de los municipios de Leonardo Bravo, Coyuca de Benítez y Chilpancingo Con el fin de fortalecer la vocación emprendedora y productiva de las mujeres y hombres del campo, Héctor Vicario Castrejón, delegado de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entregó apoyos financieros a seis grupos de productores de los municipios de Leonardo Bravo, Coyuca de Benítez y Chilpancingo. Al entregar los documentos que acreditan el financiamiento por 198 mil pesos a cada grupo, el delegado de la dependencia federal que norma el desarrollo agrario, dijo que el trabajo en equipo es fundamental para hacer exitosos los proyectos y de esta forma “generar ingresos para que mejoren el nivel de vida de sus familias”. ASESINAN A OTRO COMISARIO MUNICIPAL EN EL CENTRO DE ATOYAC; ES EL SEGUNDO EN DOS DÍAS Diario: El Sur ( El comisario de la comunidad de Río Santiago, en la sierra del municipio de Atoyac, Esteban Montaño Ávila, de 46 años, fue muerto a balazos por hombres desconocidos. Los hechos ocurrieron a las 4 de la tarde del miércoles, en la calle Nicolás Bravo del primer cuadro de la ciudad, a escasos 50 metros de la comandancia de la Policía Municipal ubicada en el zócalo. El victimado fue abatido a balazos por un hombre que lo esperaba, mientras otro más se quedó a una distancia, enfrente de una mueblería, cerca de la base de las Urvan que dan servicio de la ruta Paraíso-Atoyac. Según un testigo, el victimado recién había bajando de la de la sierra, en compañía de su esposa y una hija menor de edad, quien gritaba al ver el cuerpo de su padre tirado en la banqueta. El cuerpo fue llevado por el Ministerio Público a la funeraria para la necropsia. Este es el segundo comisario asesinado en el centro de Atoyac en menos de 24 horas .