Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    1/11

    P a g i n a 1 o f 1 1

    Seccin 1: IDENTIFICACIN

    1.1 IDENTIFICADOR DE PRODUCTO

    Nombre del Producto: SKD-S2

    Cdigo del Producto: No disponible.

    1.2 USO RECOMENDADO DEL QUMICO Y RESTRICCIONES

    Uso: Ensayos no destructivos.

    1.3 DETALLES DEL PROVEEDOR DE LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    Nombre/Direccin: Magnaflux 155 Harlem Avenue, Glenview, Illinois 60025

    Nmero de telfono: 847-657-5300

    1.4 NMERO DE TELFONO DE EMERGENCIA

    Nmero de telfono de emergencia: CHEMTREC 800-424-9300

    Fecha de preparacin: Noviembre 25, 2013 Versin:1.0

    Seccin 2: IDENTIFICACIN DE PELIGROS

    2.1 CLASIFICACIN EL QUMICO DE ACUERDO CON OSHA HAZCOM 2012

    Tipo de peligroLquidos inflamables 2

    Irritacin ocular 2AToxicidad especfica en determinados rganos (exposicin nica) 3Toxicidad especfica en determinados rganos (exposiciones repetidas) 1

    2.2 ELEMENTOS DE LA ETIQUETA DE ACUERDO CON OSHA HAZCOM 2012

    Pictograma de peligro:

    Palabra de seal: Peligro

    Declaracin de peligro: Lquido y vapores muy inflamables. Provoca irritacin ocular grave.Puede provocar somnolencia o vrtigo. Provoca daos en lospulmones tras exposiciones prolongadas o repetidas.

    Prevencin: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta osuperficies calientes. No fumar. Mantener el recipientehermticamente cerrado. Conectar a tierra / enlace equipotencialdel recipiente y del equipo de recepcin. Utilizar un materialelctrico, de ventilacin o de iluminacin antideflagrante. Utilizar

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    2/11

    P a g i n a 2 o f 1 1

    nicamente herramientas que no produzcan chispas. Tomarmedidas de precaucin contra descargas electrostticas. Llevar

    guantes/ gafas/mscara de proteccin. Lave cuidadosamente lasmanos despus de su manejo. Utilizar nicamente en exteriores oen un lugar bien ventilado. No respirar el polvo/el humo/el gas/laniebla/los vapores/el aerosol. No comer, beber ni fumar durante suutilizacin.

    Respuesta: En caso de contacto con la piel (o el pelo): Quitarseinmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel conagua o ducharse. En caso de contacto con los ojos: Aclararcuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentesde contacto, si lleva y resulta fcil. Seguir aclarando. Si persiste lairritacin ocular: Consultar a un mdico. En caso de inhalacin:Transportar a la vctima al exterior y mantenerla en reposo en una

    posicin confortable para respirar. Llamar a un centro deinformacin toxicologica o a un mdico en caso de malestar.

    Almacenamiento: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerradohermticamente. Guardar bajo llave. Mantener en lugar fresco.

    Desecho: Eliminar los contenidos y el contenedor de acuerdo conreglamentaciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

    2.3 INFORMACIN ADICIONAL

    Otros peligros no clasificados: No aplicable.

    11 % de la mezcla consiste en ingredientes de nivel de toxicidad desconocido.

    Este producto es un qumico peligroso de acuerdo con NOM-018-STPS-2000.

    Clasificacin en Mxico:

    Azul= Salud Rojo= Inflamabil idad Amari ll o= Reactividad Blanco= Especial

    Clasificacin de peligro : 0 = mnimo, 1 = bajo, 2 = moderado, 3 = severo, 4 = extremo

    Clasificaciones WHMIS:Clase B2 Lquido InflamableClase D2A - Efectos txicos crnicosClase D2B Irritante Ocular

    Smbolos de peligro de WHMIS:

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    3/11

    P a g i n a 3 o f 1 1

    Palabra de seal de WHMIS: PELIGRO

    Seccin 3: COMPOSICIN / INFORMACIN DE INGREDIENTES

    3.1 MEZCLAS

    Ingrediente No. ONU H / F/ R / * No. CAS Peso %

    Isopropanol UN1219 1/3/0 67-63-0 40 - 70Acetona UN1090 1/3/0 67-64-1 10 - 30

    Ceramic microspheres No disponible. No disponible. 66402-68-4 5 - 10Talco No disponible. No disponible. 14807-96-6 1 - 5Slice, cristalina, cuarzo No disponible. No disponible. 14808-60-7 < 0.1

    El porcentaje exacto (concentracin) del compuesto se oculta como secreto comercial de acuerdocon el prrafo (i) de 1910.1200.

    * Segn NOM-018-STPS-2000

    Seccin 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    4.1 DESCRIPCIN DE LAS MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    Ojos: Si entra en contacto con los ojos, enjuguelos inmediatamente conmucha agua durante 15 minutos, incluso debajo de los parpados. Sies censillo, quite los lentes de contacto, si es que existen. Consultecon un doctor inmediatamente.

    Piel: Si entra en contacto con la piel, enjuguela inmediatamente con muchaagua. Llame a un mdico si aparece y persiste alguna irritacin.

    Inhalacin: Si tiene dificultad para respirar, transportar a la vctima al exterior ymantenerla en reposo en una posicin confortable para respirar.Consultar a un mdico en caso de malestar.

    Ingestin: Si se traga, NO induzca vmito a menos que se lo indique unmdico. Nunca administre nada por la boca a una personainconsciente. Consultar a un mdico inmediatamente.

    4.2 SNTOMAS Y EFECTOS MS IMPORTANTES, AGUDOS Y RETARDADOS

    Ojos: Provoca irritacin ocular grave. Los sntomas pueden incluirmolestias o dolor, exceso de parpadeo y lagrimeo con un marcadoenrojecimiento e hinchazn de la conjuntiva.

    Piel: Puede irritar la piel. Los sntomas pueden incluir enrojecimiento,sequedad, degrasamiento y agrietamiento de la piel.

    Inhalacin: Puede causar la irritacin del sistema respiratorio. Puede provocarsomnolencia o vrtigo.

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    4/11

    P a g i n a 4 o f 1 1

    Ingestin: Puede causar dao si se ingiere. Puede causar problemasdigestivos, nuseas o vmitos.

    4.3 INDICACIN DE CUALQUIER ATENCIN MDICA URGENTE Y TRATAMIENTOS ESPECIALESNECESARIOS

    Aviso para el mdico: Los sntomas pueden no presentarse inmediatamente.

    Tratamientos especiales: En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente almdico (si es posible, mustresele la etiqueta o la hoja de datos deseguridad).

    Seccin 5: MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

    5.1 INFLAMABILIDAD

    Inflamabilidad: Inflamable segn los criterios de WHMIS/OSHA/NOM-018-STPS-2000.

    5.2 MEDIOS DE EXTINCIN

    Medios apropiados de extincin : Agua, espuma, dixido de carbono.

    Medios inapropiados de extincin: No disponible.

    5.3 PELIGROS ESPECIALES DERIVADOS DEL QUMICO

    Productos de combustin: Puede incluir, pero no se limita a: xidos de carbono.

    Datos de explosin :

    Sensibi lidad a los golpes: No disponible.

    Sensibi lidad a descargas estticas:No disponible.

    5.4 EQUIPO DE PROTECCIN ESPECIAL Y PRECAUCIONES PARA BOMBEROS

    Mantngalo contra el viento con respecto al fuego. Utilice vestimenta completa contra incendios yproteccin respiratoria (SCBA). Use agua en spray para mantener frescos los contenedoresexpuestos al fuego.

    Seccin 6: MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

    6.1 PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIN Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

    Use la proteccin personal recomendada en Seccin 8. Asle el rea peligrosa y no permita elingreso de personal innecesario y sin proteccin. Elimine las fuentes de ignicin.

    6.2 MTODOS Y MATERIALES DE CONTENCIN Y LIMPIEZA

    Mtodos de contencin : Contenga y/o absorba los derrames con un material inerte (por

    ejemplo arena, vermiculita), luego pngalo en un recipiente adecuado.No lo vierta en la alcantarilla o permita que entre en las vas pluviales.Utilice Equipo de Proteccin Personal (PPE) adecuado.

    Mtodos de limpieza: Recoja el material y colquelo en un recipiente de deshecho.Asegure la ventilacin.

    Seccin 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

    7.1 PRECAUCIONES PARA MANEJO SEGURO

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    5/11

    P a g i n a 5 o f 1 1

    Manejo: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta osuperficies calientes. No fumar. Evitese el contacto con los

    ojos y la piel. No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/losvapores/el aerosol. No lo ingiera. Maniplese y brase elrecipiente con prudencia. Utilizar nicamente en exteriores oen un lugar bien ventilado. No comer, ni beber, ni fumardurante su utilizacin. Utilizar nicamente herramientas queno produzcan chispas. (Ver seccin 8)

    Consejos de higiene general: Lave las ropas contaminadas antes de volver a usarlas.Lvese las manos antes de comer, beber o fumar.

    7.2 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO, INCLUYENDO INCOMPATIBILIDADES

    Almacenamiento: Mantngase fuera del alcance de los nios. Mantngase elrecipiente bien cerrado. Guardarlo en un lugar fresco y bien

    ventilado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas.Guardar bajo llave. (Ver seccin 10)

    Seccin 8: CONTROLES DE EXPOSICIN / PROTECCIN PERSONAL

    8.1 PARMETROS DE CONTROL

    Indicaciones de exposicin

    Lmites de exposicin ocupacionalIngrediente OSHA-PEL ACGIH-TLV

    Isopropanol 400 ppm 200 ppmAcetona 1000 ppm TWA; 2400 mg/m TWA 500 ppmCeramic microspheres 5 mg/m No disponible.Talco 20 mppcf 2 mg/m3(resp)

    Slice, cristalina, cuarzo

    ((10 mg/m )/(%SiO2+2) TWA (resp))((30 mg/m3)/(%SiO2+2) TWA (total))((250)/(%SiO2+5) mppcf TWA (resp)) 0.025 mg/m

    3

    8.2 CONTROLES DE EXPOSICIN

    Controles de ingeniera: Use ventilacin adecuada como para mantener la exposicin(niveles de polvo en el aire, vapores, etc.) por debajo de los niveleslmite recomendados.

    8.3 MEDIDAS INDIVIDUALES DE PROTECCIN

    Equipamiento de proteccin personal:

    Proteccin de los ojos/la cara: Se recomienda el uso de proteccin ocular al usar el producto.Proteccin de la piel:

    Proteccin de las manos: Guantes resistentes a los agentes qumicos.

    Proteccin del cuerpo: sese indumentaria protectora adecuada.

    Proteccin respiratoria: En caso de ventilacin insuficiente, sese equipo respiratorioadecuado. La seleccin del respirador se debe basar en elconocimiento previo de los niveles, los riesgos de producto y loslmites de trabajo de seguridad del respirador seleccionado.

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    6/11

    P a g i n a 6 o f 1 1

    Medidas generales de salud y seguridad: No coma, fume o beba donde los materiales sonmanipulados, procesados o almacenados. Lvese las

    manos cuidadosamente antes de comer o fumar.Manjelo de acuerdo con las normas industriales dehigiene y seguridad.

    Seccin 9: PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    9.1 INFORMACIN DE LAS PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS BSICAS

    Aparienc ia: Lquido blanco.

    Color: Blanco.

    Olor: Alcohol.

    Umbral de olor: No disponible.

    Estado fsico: Lquido.

    pH: Neutro.

    Punto de fusin/punto de congelamiento: No disponible.

    Punto inicial de ebullicin y rango de ebullicin: ~ 55 C (~ 132 F)

    Punto de inflamacin: ~ -16 C (~ 2 F)

    ndice de evaporacin: 0.4 (ter = 1)

    Inflamabilidad: Inflamable.

    Lmite de inflamabilidad/explosivo inferior: 2 %

    Lmite de inflamabilidad/explosivo superior: 15 %Presin del vapor: 150 mm @ 38C (100 F)

    Densidad del vapor: 3

    Densidad relativa/gravedad especfica: 0.87

    Solubilidad: Parcial.

    Coeficiente de reparto: n-octano/agua: No disponible.

    Temperatura de auto combustin: No disponible.

    Temperatura de descomposicin: No disponible.

    Viscosidad: No disponible.

    Propiedades Explosi vas: No disponible.Propiedades Oxidantes: No disponible.

    Seccin 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    10.1 REACTIVIDAD

    No se conocen reacciones peligrosas bajo condiciones normales de uso.

    10.2 ESTABILIDAD QUMICA

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    7/11

    P a g i n a 7 o f 1 1

    Estable bajo condiciones normales de almacenamiento.

    10.3 POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSASNo se conocen reacciones peligrosas bajo condiciones normales de uso.

    10.4 CONDICIONES A EVITAR

    Calor. Materiales incompatibles. Fuentes de ignicin.

    10.5 MATERIALES INCOMPATIBLES

    Agentes poderosos de oxidacin.

    10.6 PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICIN

    Puede incluir, pero no se limita a: xidos de carbono.

    Seccin 11: INFORMACIN TOXICOLGICA

    11.1 INFORMACIN ACERCA DE EFECTOS TOXICOLGICOS

    Rutas probables de exposici n: Contacto con la piel, contacto con los ojos, inhalacin, yingestin.

    Sntomas vinculados a caractersticas fsicas/qumicas/toxicolgi cas:

    Ojos: Provoca irritacin ocular grave. Los sntomas pueden incluir molestias odolor, exceso de parpadeo y lagrimeo con un marcado enrojecimiento ehinchazn de la conjuntiva.

    Piel: Puede irritar la piel. Los sntomas pueden incluir enrojecimiento,sequedad, degrasamiento y agrietamiento de la piel.

    Ingestin: Puede causar dao si se ingiere. Puede causar problemas digestivos,nuseas o vmitos.

    Inhalacin: Puede causar la irritacin del sistema respiratorio. Puede provocarsomnolencia o vrtigo.

    Toxicidad aguda:

    Ingrediente IDLH LC50 LD50

    Isopropanol 2,000 ppmInhalacin 72.6mg/L 4h, rata

    Oral 4396 mg/kg, rataDrmico 12800 mg/kg, rata

    Drmico 12870 mg/kg, conejo

    Acetona 2,500 ppmInhalacin 50100mg/m38h, rata Oral 5800 mg/kg, rata

    Ceramicmicrospheres No disponible. No disponible.

    Oral > 2000 mg/kg, rataDrmico > 2500 mg/kg, conejo

    Talco 1,000 mg/m No disponible. No disponible.

    Slice, cristalina,cuarzo

    25 mg/m (cristobalita,tridimita)

    50 mg/m3(cuarzo, trpoli) No disponible. Oral 500 mg/kg, rata

    Valores promedio calculados de toxic idad qumica agudaLC50 (inhalacin ) LD50 (oral) LD50 (por piel)

    > 20 mg/L 4h, rata > 2000 mg/kg, rata > 2000 mg/kg, conejo

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    8/11

    P a g i n a 8 o f 1 1

    Ingrediente

    Listado como cancergeno oCancergeno potencial

    (NTP, IARC, OSHA, ACGIH, CP65)*

    Isopropanol G-A4, I-3Acetona G-A4Ceramic microspheres No en lista.Talco G-A4, I-3Slice, cristalina, cuarzo G-A2, I-1, N-1, O, CP65

    * Vase la seccin 15 para ms informacin.

    11.2 EFECTOS RETARDADOS, INMEDIATOS Y CRNICOS DE LA EXPOSICIN A CORTO Y LARGOPLAZO

    Corrosin/irritacin de la piel: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Seria irritacin/daos a los ojos: Provoca irritacin ocular grave.

    Sensibilizacin Respiratoria: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Sensibilizacin de la piel: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    STOT-Exposicin simple: Puede provocar somnolencia o vrtigo.

    Efectos crnicos de la salud:

    Carcinogenicidad: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Mutagenisidad de clulas germinales: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Toxicidad reproductiva:

    Del desarrollo: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Teratogenicidad: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Embriotoxicidad: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Fertilidad: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    STOT-Exposicin repetida: Provoca daos en los pulmones tras exposicionesprolongadas o repetidas.

    Peligro de aspiracin: Basado en los datos disponibles, los criterios declasificacin no se cumplen.

    Materiales de toxi cidad sinrgica: No disponible.

    Otra informacin: No disponible.

    Seccin 12: INFORMACIN ECOLGICA

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    9/11

    P a g i n a 9 o f 1 1

    12.1 ECOTOXICIDAD

    Toxicidad aguda/crnica: Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medioambiente acutico.

    12.2 PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD

    No disponible.

    12.3 POTENCIAL BIOACUMULATIVO

    Bioacumulacin: No disponible.

    12.4 MOVILIDAD EN EL SUELO

    No disponible.

    12.5 OTROS EFECTOS ADVERSOS

    No disponible.

    Seccin 13: CONSIDERACIONES DE DESECHO

    13.1 MTODOS DE TRATAMIENTO DE DESECHOS

    Mtodo de desecho: Este material debe ser desechado de acuerdo con lasregulaciones locales, estatales, provinciales y federalesvigentes.

    Otras recomendaciones de desecho: No disponible.

    Seccin 14: INFORMACIN DE TRANSPORTE

    14.1 NMERO DE LA ONU

    DOT TDG NOM-004-SCT2-1994

    UN1993 UN1993 UN1993

    14.2 NOMBRE ADECUADO DE TRANSPORTE DE LA ONU

    DOT TDG NOM-004-SCT2-1994

    Destilados del petroleo, n.e.p.(Isopropanol)

    Destilados del petroleo, n.e.p.(Isopropanol)

    Destilados del petroleo, n.e.p.(Isopropanol)

    14.3 CLASE DE PELIGRO DE TRANSPORTE (ES)

    DOT TDG NOM-004-SCT2-1994

    3 3 314.4 GRUPO DE EMPAQUE

    DOT TDG NOM-004-SCT2-1994

    II II II

    14.5 PELIGROS AMBIENTALES

    No disponible.

    14.6 TRANSPORTE A GRANEL DE ACUERDO CON ANEXO II DE MARPOL 73/78 Y EL CDIGO IBC

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    10/11

    P a g i n a 1 0 o f 1 1

    No disponible.

    14.7 PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL USUARIONo manipular la sustancia antes de haber ledo y comprendido todas las instrucciones de seguridad.

    Seccin 15: INFORMACIN REGLAMENTARIA

    15.1 REGLAMENTACIONES/LEGISLACIONES DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIOAMBIENTEESPECFICAS PARA EL QUMICO

    Canada: Este producto est clasificado de acuerdo con el criterio de peligros de lasReglamentaciones para Productos Controlados y la MSDS contiene toda la informacinrequerida por las Reglamentaciones para Productos Controlados.

    EE.UU.: MSDS preparada de acuerdo con la Norma de Comunicacin de Peligro (CFR291910.1200) HazCom 2012

    Mxico: MSDS preparada de acuerdo con la NOM-018-STPS-2000.

    SARA Ttulo III

    Ingrediente Seccin 302(EHS) TPQ

    (libras)

    Seccin 304(EHS) RQ

    (libras)CERCLA

    RQ (libras) Seccin 313

    Isopropanol No en lista. No en lista. No en lista. 313Acetona No en lista. No en lista. 5,000 No en lista.Ceramic microspheres No en lista. No en lista. No en lista. No en lista.Talco No en lista. No en lista. No en lista. No en lista.Slice, cristalina, cuarzo No en lista. No en lista. No en lista. No en lista.

    Reglamentaciones estatalesProposicin 65 de California:

    Este producto contiene un qumico que de acuerdo al Estado de California produce cncer.

    Inventarios globales:

    Ingrediente CanadDSL/NDSL

    EE.UU.TSCA

    Isopropanol DSL S.Acetona DSL S.Ceramic microspheres DSL S.Talco DSL S.Slice, cristalina, cuarzo DSL S.

    NFPA-Asociacin Nacional de Proteccin con tra Incendios:

    Salud: 2Incendio: 3Reactividad: 0

    HMIS-Sistema de Identificacin de Materiales Peligrosos

    Salud: 2*

  • 7/26/2019 Skd-s2 Bulk Whmis-mexico-osha Hazcom2012 Sds (Spanish) 2013-11-25

    11/11

    P a g i n a 1 1 o f 1 1

    Incendio: 3Riesgo Fsico: 0

    Clasificacin de peligro: 0 = mnimo, 1 = bajo, 2 = moderado, 3 = severo, 4 = extremo

    CLASIFICACIONES CARCINGENAS DE AGENCIA FUENTE:

    CP65 Propos icin 65 de Californ ia

    OSHA (O) Administ racin de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos.

    ACGIH (G) Conferenc ia Americana de Higiene Industr ial Gubernamental .A1 - Carcingeno humano confirmado.A2 - Carcingeno humano sospechado.A3 - Carcingeno animal.A4 - No clasificable como carcingeno humano.A5 - No sospechoso como carcingeno humano.

    IARC (I) Agencia Internacional para la Investigacin en Cncer.1 - El agente (mezcla) es carcinognico para los humanos.

    2A - El agente (mezcla) es probablemente carcinognico para los humanos; existe evidencia limitada deque sea carcinognico para los humanos y suficiente evidencia de que es carcinognico en experimentoscon animales.2B - El agente (mezcla) es posiblemente carcinognico para los humanos; existe evidencia limitada deque sea carcinognico para los humanos y no existe suficiente evidencia de que sea carcinognico enexperimentos con animales.

    3 - El agente (mezcla, circunstancias de la exposicin) no es clasificable como carcinognico para loshumanos.4 - El agente (mezcla, circunstancias de la exposicin) probablemente no sea carcinognico para loshumanos.

    NTP (N) Programa Nacional de Toxicologa.1 - Conocido como carcinognico.2 - Se anticipa razonablemente que sea carcinognico.

    Seccin 16: OTRA INFORMACIN

    Fecha de preparacin: Noviembre 25, 2013

    Fecha de vencimiento: Noviembre 25, 2016

    Versin: 1.0

    Fecha de revisin: Noviembre 25, 2013

    Cumple con las normas OSHA HazCom 2012, CPR y NOM-018-STPS-2000

    Descargo: Creemos que las declaraciones, informacin tcnica y recomendaciones contenidas aqu sonconfiables, pero se suministran sin ninguna garanta de ningn tipo. La informacin contenida en estedocumento se aplica a este material especfico de la forma suministrada. Puede no ser vlido para este

    material si se utiliza en combinacin con cualquier otro material. Es responsabilidad del usuario el estarsatisfecho con respecto a la idoneidad e integridad de esta informacin para el uso particular del usuario.

    Preparado por : Nexreg Compliance Inc.Telfono: (519) 488-5126www.nexreg.com

    Preparado por : Magnaflux

    Fin de la hoja de datos de seguridad

    http://c/Documents%20and%20Settings/ccox.NEXREGNEW/Local%20Settings/Temp/www.nexreg.comhttp://c/Documents%20and%20Settings/ccox.NEXREGNEW/Local%20Settings/Temp/www.nexreg.comhttp://c/Documents%20and%20Settings/ccox.NEXREGNEW/Local%20Settings/Temp/www.nexreg.com