27
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE MAZATLAN PLAN DE ACCION TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2011-2012 DRA. TERESA GUADALUPE ECHEAGARAY JIMENEZ DIRECTORA ECAM

sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE MAZATLAN

PLAN DE ACCION TUTORIALCICLO ESCOLAR 2011-2012

DRA. TERESA GUADALUPE ECHEAGARAY JIMENEZDIRECTORA ECAM

LIC. María Gpe. Vizcarra ZamudioR.T. ECAM

LIC. FRANCISCO E. JUAREZ FRANCOCONTROL ESCOLAR ECAM

Page 2: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

INDICE

PRESENTACION………………………………………………………………………………………………..2

JUSTIFICACION…………………………………………………………………………………………………3

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………….6

TIPO DE TUTORIAS…………………………………………………………………………………………..7

DIAGNOSTICO………………………………………………………………………………………………….7

PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR……………………………………………………………………..10

ASIGNACION TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS……………………………………………….10

METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACION…………………………………………………………….13

TABLA………………………………………………………………………………………………………………18

2

Page 3: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

PRESENTACION

En base al plan Estratégico “visión 2013” , así como todos los documentos que

mencionan la importancia, urgente y necesaria la labor de las tutorías como son el PIT,

ANUIES,RIEMS y otros , se plantea la puesta en marcha de una acción tutorial colegiada y

colaborativa, centrada en el aprendizaje como se establece en el Modelo Educativo del

Plan de Desarrollo Institucional Visión 2013, por medio del cual se busca contribuir en el

desarrollo integral del alumnos, propiciando un desarrollo de competencias genéricas.

De acuerdo con el objetivo del Programa Institucional de tutorías respecto a contribuir

al mejoramiento de la calidad educativa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través

de un proceso de atención, acompañamiento y orientación del estudiante para promover

su mejor desempeño escolar y desarrollo integral, la Escuela de Contabilidad y

Administración de Mazatlán por medio del departamento de tutorías de dicha unidad

académica, tiene a bien presentar el Programa de Acción Tutorial de su unidad académica,

en el cual presenta una visión general del trabajo realizado en ese departamento, así

como los logros, fallas y debilidades, las cuales esperamos ir convirtiéndolas en

oportunidades para poder seguir apoyando a más estudiantes y ver logrado los objetivos

del programa: que todos los alumnos que ingresen a una carrera universitaria puedan

llegar a término y con un promedio que refleja la calidad de sus estudios, de esta manera

presentamos nuestro programa de actividades que ayudarán al cumplimiento del objetivo

general del PIT y los objetivos específicos que se mencionan en el mismo.

3

Page 4: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

JUSTIFICACION DE LA IMPLEMENTACION DEL PIT EN LA UA.

Para la Escuela de Contabilidad y Administración de Mazatlán el Programa Institucional

de tutorías resulta de una gran valía y se convierte en una herramienta indispensable para

detectar las problemáticas más sentidas de nuestros estudiantes, con la finalidad de

ayudar al alumno a terminar su carrera profesional dentro de la universidad de la manera

más satisfactoria posible, evitando así la deserción escolar y aumentando al mismo

tiempo el índice de eficiencia terminal, todo ello encaminado a elevar los indicadores de

calidad de nuestra unidad académica; sin dejar de lado la formación universitaria con un

enfoque humanista.

Es por ello que aprovechando la flexibilidad del plan institucional de tutorías en la

ECAM la acción tutorial se realiza a través de la asignación de un tutor por semestre a

cada grupo de la escuela, el motivo principal, el número tan grande de alumnos inscritos

-con un número tentativo de matrícula de 2209 alumnos registrados hasta el día de hoy,

considerando que aun existe un pequeño número remanente de alumnos que aún no se

han reinscrito- con esta cifra pretendemos implementar la acción tutorial en la comunidad

estudiantil para que impacte de manera significativa en la remediación y/o corrección de

algunos problemas más recurrentes en nuestra escuela como el ausentismo escolar y bajo

rendimientos académico.

Esta ha sido la forma de trabajo propuesta por el Director y que ha venido a cubrir las

necesidades de esta institución, aun quedando cada semestre con grupos sin atender,

dándole prioridad a los primeros y segundos grados. Por tal motivo es indispensable para

la ECA contar con este programa para seguir apoyando a todos los alumnos y sobre seguir

trabajando con los profesores tutores, que como muestra en documentos adjuntos,

4

Page 5: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

muchos de ellos son de asignatura y han tenido la disponibilidad de colaborar con el

departamento para cubrir esta necesidad.

Es mucho el trabajo por realizar , entre ellos la concientización en los diferentes grupos

de maestros, así como la implementación del programa de asesores pares, programa muy

noble en el cual ya estamos trabajando, y que esperamos apoye el trabajo del tutorado

con grandes resultados.

5

Page 6: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

OBJETIVO GENERAL :

El PIT dentro de la Escuela de Contabilidad y Administración de Mazatlán, busca lograr una atención más eficaz para el alumno, a través de la asignación de tutores y asesores par , de tal manera que los alumnos logran mejorar su aprendizaje, evitando reprobación de materias y apoyando su crecimiento académico y personal durante su estancia en la universidad con la ayuda de los servicios profesionales del CAE, aumentando así los índices de eficiencia terminal y lograr una educación integral que contribuya al desarrollo académico y profesional del estudiante.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

a) Lograr conformar un equipo de trabajo en donde se integren aquellos maestros que realmente se comprometan a trabajar como tutores.

b) Realizar una supervisión constante del trabajo en los cubículos designados para tutorías.c) Reforzar y ampliar el programa de asesores pares.d) Actualizar el comité de asesores pares cada ciclo escolar.e) Constituir el comité tutorial.f) Canalizar a todo aquel tutorado que requiera una atención específica a través de una

relación directa (atención-seguimiento) por parte del Centro de Atención Estudiantil CAE.

6

Page 7: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

TIPO DE TUTORIAS

Modalidad de intervención tutorial:

Tutoría individual y atención al grupo mediante trayectoria escolar, acercamiento al departamento de tutorías, asignación de tutores y asesores par.

La tutoría individual se brindará al alumno para detectar necesidades, debilidades en las estrategias de estudio y estilos de aprendizaje, para que el tutor pueda orientar, supervisar y acompañar al tutorado en el logro académico.

La tutoría grupal se llevará a cabo para ofrecer información sobre los servicios que brinda la universidad, reglamentos, derechos y obligaciones y conocer el programa de tutorías, así mismo identificándolo a aquellos alumnos que requieran tutoría individual.

DIAGNOSTICO

Las condiciones de la unidad académica para la operación del PIT son las siguientes:

El departamento de tutorías está ubicado en la planta baja del edificio A comprendiendo toda el ala que inicia frente a la cancha de basquetbol hasta las escaleras del propio edificio. A su interior cuenta con la oficina del Responsable de Tutorías, sala de juntas, 14 cubículos y sala de espera.

7

Page 8: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Usted está aquí

EDIFICIO ATercer Piso

1-9AULA

1

1-10AULA

2

1-11AULA

3 ESCALERAS

1-12AULA 4

1-13AULA 5

1-14AULA 6

Segundo Piso

1-15AULA

7

1-16AULA

8

2-5AULA

9

2-6AULA 10

2-7AULA 11

2-8AULA 12

Primer Piso

TUTORÍASBAÑOS BAÑOS

CENTRO DE INVESTIGACIONES

OFICINAS ADMINISTRATIVAS

MODULO DE CONTROL ESCOLAR

SERVICIOS ESCOLARES

EDIFICIO BTercer Piso 3-8

CPAULA 18

3-7 LAE

AULA 17

3-5 CP

AULA 16 ESCALERAS

3-4 CP

AULA 15

3-3 CPAULA 14

2-9AULA 13

Segundo Piso

4-8 CP

AULA 24

4-7 LAE

AULA 23

4-5 CP

AULA 22

4-4 CP

AULA 21

4-3 CPAULA 20

3-12 LAEAULA 19

Primer Piso AULA 29 AULA 28 AULA 27 AULA 26 AULA 25 BAÑOS BAÑOS

ESCUELA DE ENFERMERÍA

Segundo Piso

5-3 CPAULA 13

5-4 CPAULA 14 ESCALERAS

5-5 CPAULA 15

5-7 LAEAULA 16

5-8 CPAULA 17

5-11 LAE

AULA 18

Primer Piso 4-12 LAE

AULA 20

8

Page 9: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Los 14 cubículos están equipados con un escritorio de dos piezas, un archivero, una credenza, una silla ejecutiva y dos sillas acojinadas (excepto los cubículos 10 y 14 que no cuentan con archiveros).

La sala de juntas está equipada con una mesa ovalada, siete sillas acojinadas y un buró.

La sala de espera cuenta con dos sillones tapizados en nilón tipo piel y un buró.

La oficina del responsable de tutorías cuenta con un escritorio de dos piezas, librero, archivero, computadora personal de escritorio, impresora y un cañón.

Dentro del archivo se cuenta con los expedientes de los alumnos de todos los grupos de primero a quinto grado, una vez que se les asigna tutor se le hace entrega de los expedientes de su grupo. El archivo cuenta también con un expediente de los profesores-tutores, así como su ficha técnica.

Personal: Se cuenta con un responsable de tutorías para las funciones que aquí se realizan así como dos prestadores de servicio social.

A continuación presento el número de egresados de las carreras de la Licenciatura en Administración de Empresas y Contaduría Pública de las últimas generaciones, información proporcionada por el departamento de control escolar.

EGRESADOS DE LAS ÚLTIMAS GENERACIONES

GENERACIONES LAE LCP TOTAL

2004-2009 153 278 431

2003-2008 187 316 503

9

Page 10: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

2002-2007 153 264 417

*Nota: Estamos en espera de recabar información a través del departamento de servicios escolares

INDICE DE DESERCIÓN GENERACIONAL QUE PRESENTA LA ECAM

GENERACIÓN INGRESAN EGRESAN DESERCIÓN %

2005-2010 543 390 153 28

2004-2009 671 422 249 37

2003-2008 871 511 360 41

*Nota: Estamos en espera de recabar información a través del departamento de servicios escolares

INDICES DE REPROBACION DE LOS CICLOS ESCOLARES

CICLO ALUMNOS REPROBADOS PORCENTAJE

2007-2008 2252 366 16.27

2008-2009 2114 290 13.71

2009-2010 2194 421 19.18

*Nota: Estamos en espera de recabar información a través del departamento de servicios escolares

DOCENTES-TUTORES

Respecto a los docentes tutores, de 51 tutores del semestre pasado, 48 han confirmado que aceptan el trabajo con los nuevos grupos y faltan 3 por confirmar, se llevó una capacitación acerca de la importancia del trabajo tutorial, es por ello que nuevos profesores se han integrado a esta labor; falta un segundo taller en donde se les dará a conocer a quienes fungirán como tutores todas las herramientas que pueden utilizar, incluyendo las mismas que les da la plataforma de tutorías.

10

Page 11: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

ASESORES PAR

El semestre pasado dimos inicio al programa de asesores par dentro de nuestra unidad académica, invitando a la comunidad en general y obteniendo muy buenas respuesta, ya que se inscribieron al programa 27 alumnos, de los cuales 8 hicieron su servicio social como asesores par (cabe mencionar que han elaborado ponencias respecto a su trabajo de asesores para el departamento de servicio social compartiendo su experiencia). En cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo. Los asesores par cuentan con su expediente el cual está integrado por sus datos personales así como la calendarización y seguimiento de sus asesorados; mientras que los asesorados también se les abrirá un expedientes con la hoja de datos generales del alumno y la carta compromiso firmada por ellos, así mismo el asesor par se encargará de poner evidencias dentro de su carpeta, hemos tenido muy buenos resultados, el total de alumnos atendidos en ciclos anteriores, por tal motivo se espera mantener porcentajes y mejorarlos. Cabe mencionar que por el momento no se cuenta con un número exacto de asesorados pues por ser apertura de ciclo son pocos los alumnos que se han presentado hasta el momento y ninguno remitido por tutor.

PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR

Para el ciclo escolar 2010-2011 no se integró un comité de tutorías, ya que a principios de diciembre hubo cambio en la dirección de la escuela y algunos de quienes debían conformar el comité son puestos de confianza y posiblemente salieran de sus puestos. En este nuevo ciclo 2011 - 2012, se le hará el planteamiento a director, pues a la fecha se están organizando los grupos, maestros con sus asignaturas, maestros tutores y terminando con otras labores las cuales tienen prioridad para arranque de ciclo como lo son: EDAOM y registro de todos los alumnos oficialmente inscritos. Una vez realizado los aspectos anteriores al 100% la siguiente actividad es la formación del comité.

En lo que respecta a asignar a un tutor un asesor par, para su revisión y seguimiento, dentro de nuestra unidad académica, los tutores mandan al RT a los alumnos que necesiten un asesor par, la RT les asigna un asesor y lleva un registro del mismo, también se invita por los salones a los alumnos para que soliciten un asesor en caso de necesitarlo.

11

Page 12: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS

Actualmente hemos hecho la asignación a 34 maestros y faltan por confirmar, a cada maestro se le asigna un grupo completo para ser su tutor, debido a que la escuela es muy grande nos vemos en la necesidad de asignar un número grande de tutorados. Estos han sido de primer año a tercero, pues no contamos con la disponibilidad de maestros para todos los grados. En cuanto a los asesorados, se han integrado algunos del ciclo pasado, muchos en este semestre no se encuentran en nuestra escuela pues están en movilidad académica, y actualmente se realiza la invitación para que más alumnos se integren al equipo de asesores par.A continuación la lista de maestros tutores que trabajan actualmente:

TUTOR GRUPOSILVIA ELENA JASOO 1-1DAVID SOLIS 1-2JESUS MANUEL SALAZAR 1-5ALMA RUTH JUAREZ 1-6MARÍA ANTONIA MORENO 1-7LAURA RAYGOZA 1-8CLEOTILDE MURILLO 1-13LUIS ALONSO GAMBOA 1-14CINTHIA ROJO 1-16FELICIANO ZATARIAN 1-17TERESA SALAZAR 1-18IVONNE ROJAS 1-19JOAQUÍN ORTIZ 1-20RAUL TORRES PAEZ 2-1CINTHIA SOMOZA 2-3JORGE IBARRA 2-4FELIZARDO SÁNCHEZ 2-6MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA 2-9BLANCA ISELA RAMIREZ 2-10LUIS VIRGEN 2-11ARMANDO ALATORRE 2-13MIRNA OLETA 2-14FÉLIX MANUEL TOLEDO 2-15GILBERTO BERGEZ 3-1

12

Page 13: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

ROSA MARIA HERNANDEZ 3-2JORGE ALBERTO FREGOSO 3-5CECILIA PEREZ 3-6JULIETA E. SALAZAR 3-9VICTOR M TIZNADO 3-11RAFAEL PELAEZ 3-13OMAR DAVID GARCIA 3-14MARTHA SALAZAR 3-15VICTOR VERA MORENO 3-16RICARDO OSUNA 5-9

A continuación la lista de alumnos de asesores para de la UA:

ALUMNO ASESOR PAR GRUPO

BOSQUE LEON LIZETH GPE. 2-01ALBA ARAMBURA ANAHÍ CAROLINA 2-01ESPINOZA HERNANDEZ SELENA DAMARIS 2-01MORENO LOPEZ FRANCISCO JAVIER 2-01GUTIERREZ GAMEZ ANA GUADALUPE 2-10TRIANA PEREZ YULIANELA 2-10VARGAS AGUILERA KAOLA LIZETH 2-10ESTRADA DELGADOSARAHI ELIZABETH 2-10GARCIA MAGAÑA RAQUEL 2-10SORIA ORTIZ DIEGO 2-10SANDOVAL ARIAS DULCE ARTEMISA 2-10MOLINA LIZARRAGA JULIAN 2-12CHAVEZ HERNANDEZ ADRIANA 3-09LIZARRAGA GUZMAN ILIANA 3-09

13

Page 14: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

FLORES RIVAS GEMA SARAHIT 3-10MARTINEZ MADRIGAL JESUS MANUEL 3-10IBAÑEZ DIAZ FEDERICO 3-10RUELAZ FRANCO GABRIELA 3-10SANCHEZ GUTIERREZ MARÍA IVETTE 3-10OVALLE BELTRAN DENISSE 3-13DORBECKER MUÑOZ LUIS ABIUD 3-15LARRAÑAGA LIRA MARIA DEL PILAR 4-09CORRALES MONTAÑO CLAISALIA 5-09CAMACHO FITCH ROBERTO 5-09ARCE CRUZ ARELY YAMILET 5-10

METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACION

Necesidad de tutoría: elaboración de expedientes de alumnos de nuevo ingresoObjetivo: cada alumno de nuevo ingreso cuenta con su expedienteActividades: etiquetar carpeta, anexar formatos de datos generales del alumno, entrevista de nuevo ingreso.Recursos y medios: carpetas y formatosTemporalización: del 21 de agosto al 30 se septiembre

Necesidad de tutoría: asignación de tutoresObjetivo: asignar profesores tutores a la mayor cantidad de grupos, preferentemente los grupos de nuevo ingreso, de acuerdo a los tutores capacitados e interesados existentes.Actividades: citar a los maestros tutores para asignarles grupos, comprometerse en la entrega de la calendarización de tutorías, entregarles expedientes de su grupo y entregarles su cata de asignación autorizada y firmada por la dirección.Recursos y medios: carta, expedientes, calendarización.Temporalización: septiembre 2010-enero 2011

14

Page 15: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Necesidad de tutoría: Elaboración del plan de acción tutorial PAT de la UAObjetivo: que la unidad académica cuente con su plan de acción en el departamento de tutorías.Actividades: reunión con tutores, asesores, control escolar y dirección para proporcionar la información necesaria para su elaboración.Recursos y medios: documentos control escolar, aprobación de proyecto.Temporalización: septiembre-octubre.

*Nota: La temporalización de elaboración de PAT se modificó con respecto al PAT del ciclo escolar anterior debido al relevo y cambio de director en la Escuela.

Necesidad de tutoría: Canalizaciones al CAEObjetivo: lograr la integración adecuada del alumnos a sus estudios por medio del apoyo de especialista que ofrecen en el CAE, cada vez que los alumnos acudan a solicitar ayuda.Actividades: el maestro tutor manda al alumno con el RT, el cual llena el formato de canalización firmados por tutor y RT, el RT lleva un registro aparte del número de alumnos canalizados y se envía al CAE con el especialista requerido.Recursos y medios: formato de canalización.Temporalización: de septiembre a junio siempre que los alumnos lo soliciten.

Necesidad de tutoría: invitar a formar parte del comité de asesores par e integrar el nuevo comité del ciclo escolar 2011- 2012Objetivo: convocar a todos aquellos alumnos que se interesen en ser asesores parActividades: elaborar cartel de invitación y pegarlos en todas las aulas al mismo tiempo que se les hace la invitación formal en cada salón.Recursos y medios: cartel.Temporalización: septiembre y octubre.

Necesidad de tutoría: Junta informativa asesores parObjetivo: dar a conocer información relevante para el trabajo de los asesores, así como aclarar dudas en su trabajo con los asesorados y supervisar el llenado de los formatos.Actividades: organizar la reunión, día, hora y lugar e informar a los asesores.Recursos y medios: salón, laptop y cañón en caso de necesitarse, formatos de asesores par.

15

Page 16: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Temporalización: septiembre, octubre, diciembre, enero, marzo y mayo.

Necesidad de tutoría: Capacitación a asesores de nuevo ingresoObjetivo: lograr que los nuevos asesores se incorporen al programa, aclarar dudas, aprender a llenar los formatos e integrarlos a la dinámica estudiantil.Actividades: organizar la capacitación presentando el material elaborado para ello e invitando a participar a autoridades del CAE y alumnos asesores de la misma UA para compartir sus experiencias.Recursos y medios: salón, medios audiovisuales, formatos.Temporalización: septiembre y octubre.

Necesidad de tutoría: Aplicación de EDAOMObjetivo: lograr que todos los alumnos (75 grupos, de primero a quinto año) respondan el cuestionario EDAOM a través del programa de tutorías instalado en internet.Actividades: Pasar a los grupos y solicitar a los alumnos lo respondan después del proceso de inscripción formal, pasar nuevamente por los salones y apoyar a los alumnos que no hubiesen contestado para elaborarlo en ese momento en el centro de cómputo con la supervisión del RT, se abrieron nuevos espacios y se recibió alumnos que hicieron ceneval en otras escuelas o que no hicieron el procedimiento del ceneval, y cuya fecha de cierre de inscripciones es hasta el 30 de septiembre motivo por el cual no se ha cubierto al 100% de los alumnos el llenado del EDAOM.Recursos y medios: Centro de cómputo, red internet.Temporalización: Septiembre.

Necesidad de tutoría: Integrar el comité de asesores parObjetivo: Conformar el comité de asesores par de la ECAMActividades: Convocar a todos los asesore para de la unidad académica así como autoridades de Tutorías, del CAE y futuros aspirantes a la Dirección de la escuela para que estén presentes y reconozcan el trabajo de los tutores.Recursos y medios: invitación a personalidades y asesores par, salón, reconocimientos.Temporalización: noviembre.

Necesidad de tutoría: MedicatónObjetivo: Recabar el máximo posible de medicinas no caducas para el CAE y de esta manera poder ofrecer a los alumnos cuando lo necesiten.

16

Page 17: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Actividades: pegar propaganda y pasar a los salones a invitar a donar medicamentos.Recursos y medios: caja para guardar medicamentos, propaganda.Temporalización: Del 5 octubre y al 29 de noviembre.

Necesidad de tutoría: Semana de tutoríasObjetivo: Proporcionar a los alumnos herramientas para su desarrollo personal a través de conferencias por especialistas sobre temas de su interés.Actividades: se realiza una encuesta para ver los temas que les interesan a los alumnos, se organizar fecha, lugar, expositores.Recursos y medios: auditoría, encuestas, reconocimientos a expositores.Temporalización: noviembre y marzo.

Necesidad de tutoría: Presentar informes semestrales del tutor al RTObjetivo: Evaluar el trabajo realizado por parte del tutor durante el semestre.Actividades: el tutor deberá presentar por escrito un informe de actividades incluyendo los formatos designados para ello en el PIT.Recursos y medios: informe escrito y formatos.Temporalización: Enero y junio.

Necesidad de tutoría: Organizar visitas guiadas de 1er. Grado al CAEObjetivo: Dar a conocer a los alumnos los servicios que ofrece el CAE y la manera de acceder a ellos.Actividades: organizar visitas calendarizados junto con el CAE para los 20 grupos de primer grado.Recursos y medios: trípticos informativos del CAE, calendarización.Temporalización: Septiembre y octubre.

Necesidad de tutoría: Evaluación semestral del PATObjetivo: Identificar los logros y las fallas para hacer las adecuaciones necesarias al programa en el siguiente semestre.Actividades: reunir a la comisión de tutorías para evaluar los resultados a través de los informes de los tutores y los asesores par.Recursos y medios: informes escritos.Temporalización: Enero y junio.

17

Page 18: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Necesidad de tutoría: Reconocimiento al final del semestre a los tutores y asesores parObjetivo: Motivar e incentivar a los tutores y asesores a seguir trabajando en esta noble labor así como reconocer el trabajo que realizaron durante el semestre.Actividades: Llevar a cabo un acto de clausura de las actividades del departamento, invitando a distintas personalidad y hacer públicamente entrega de reconocimientos a los tutores y asesores par que se destacaron durante su labor semestral.Recursos y medios: reconocimientos, invitaciones, auditorio.Temporalización: Enero y junio.

Necesidad de tutoría: Evaluación a tutores por parte de sus tutorados al final de cada semestre.Objetivo: Identificar el desempeño de los tutores. Actividades: Aplicar un cuestionario de evaluación del desempeño de los tutores a una muestra de alumnos del grupo asignado.Recursos y medios: formato de evaluación del PIT.Temporalización: Enero y junio.

Necesidad de tutoría: Integrar el comité de tutorías de la UAObjetivo: formar el comité de tutorías de la Unidad Académica, para dar seguimiento y supervisar el cumplimiento de las actividades programadas en el PAT.Actividades: citar a todas aquellas personas cuyos cargos influyen directa o in directamente con la labor del departamento de tutorías, así como estudiantes y/o padres de familia representantes a que participen en la reunión de conformación del comité.Recursos y medios: invitación, salón, formatos.Temporalización: Octubre fecha tentativa hasta nuevo aviso de la dirección.

Necesidad de tutoría: Capacitación a tutoresObjetivo: Mejora su labor como tutores.Actividades: programar dos capacitaciones en base a los resultados de la evaluación que se llevará a cabo por parte de los tutorados al final de cada semestre, solicitando apoyo por parte del CAE así como de la Comisión Mixta de Capacitación de tutorías.Recursos y medios: resultados de evaluaciones, solicitud de expositores para capacitación con las autoridades indicadas.Temporalización: enero y junio.

18

Page 19: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

Se anexa tabla solicitada:

N° de profesores

N° de tiempos completos

N° de tutores

N° de tutorados

N° de asesores par

Matrícula estudiantil del ciclo 2011-2012

114 34 51 673 25 2209

NOTA ACLARATORIA:Con respecto al número de la matrícula estudiantil del ciclo escolar 2010-2011, ésta que proporciono no es la final, ya que la fecha de cierre de inscripciones para los alumnos extemporáneos (alumnos que no hicieron el procedimiento o hicieron ceneval en otras escuelas) es hasta el 30 de septiembre y aún hay alumnos que no han pagado o entregado sus documentos y por ese motivo no aparecen en la matrícula, por lo tanto esperamos que ese número aumente.En cuanto tengo el número correcto final se les enviará a la brevedad posible.

Responsable de Tutoría de la E.C.A.MMaría Gpe. Vizcarra Zamudio.

19

Page 20: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT5_4510.docx · Web viewEn cuanto a este ciclo escolar, se está realizando la invitación a los de nuevo ingreso para formar parte del equipo

20