Sintesis Modelo Mantenimiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Sintesis Modelo Mantenimiento

    1/1

    Propuesta de un modelo de gestión de mantenimiento y sus principales herramientasde apoyo:

    La ingenieria de mantenimiento busca realizar e implementar una mejora continuadel mantenimiento, esto a traves de una serie de conocimientos y estrategias que permitiran tomar las deciciones mas adecuadas para la organizacion o para el proceso.A traves de este modelo se busca utilizar los mejores equipos que beneficien laorganizacion, los costos de la misma.Esta propuesta de modelo trabaja o se aplica con base a la Norma ISO 9001 - 2008 en donde se establece una diagrama en el cual se plazma el ciclo del trabajo del mantenimiento, con este tipo de diagramas se explica la secuencia logica del procesos o los procesos. Una vez diseñado este diagrama inicia el proceso de analisis del ciclo de mejoramiento continuo , endonde se plazman las nuevas mejoras y las tareas que se necesitan para ejecutarlas nuevas mejoras.Un modelo de gestion de mantenimiento aplicado en cualquier organizacion debe ser eficiente, eficaz y debe esta encaminado y en funcion a los objetivos y metaspropuestas en la organizacion y busca minimizar los costos indirectos del mantenimiento.El objetivo principal de este modelo es realizar las actividades propuestas, operandolas y produciendolas al menor costo posible.

    El modelo trabaja basicamente en gestionar y optimizar los procesos que estan re

    lacionados con la planificacion , programacion y ejecucion del mantenimiento y para ello se aplica en una serie de etpas, la primera etapa es el analisis de lasituacion actual, se realiza una evaluacion del procesos y sistemas , asi se realiza un diagnostico.despues de haberse realizado dicho diagnostico se procede adefinir los objetivos de mantenimiento , se definen indicadores que permitan evaluar el rendimiento de las instalaciones, todo esto alineado con las estrategias de la direccion y/o organizacion.una vez identificado se procede a desarrollar un plan de mantenimiento, esta estrategia y plan permitiran encaminar correctamente los recursos creando un programa detllado con las tareas o actividades a desarrollar. La segunda fase es la jerarquizacion de equipos, en esta fase se identifican los activos fisicos de la organizacion , en donde se priorizan de acuerdo al impacto que genera cada equipo en el proceso o actividad, asi se generaran las prioridades "criticidad", asi l

    os activos un indice mayor seran los primeros en ser analizados.Toda esta evaluacion se realiza con la matriz de criticidad en donde se evalua las fallas vs las concecuensias.La tercera fase es el analisis de puntos debiles en equipos de alto impacto, esta se aplica una vez sea realizado la jerarquizacion de los activos fisicos, se procede a realizar una inspeccion a dichos equipos visual y tecnica, y la impeccion disminuira su detalle de acuerdo a la criticidad de los equipos, continua lafase numero 4 en donde se realiza el diseño de planes de mantenimiento y recursosnecesarios, estos se basan en la informacion recopilada de los quipos que se analizaran, se determinan cuales son las fallas, las causales de las fallas, se deciden y establecen las tareas de prevencion que sean economicamente rentables, la frecuencia con las cuales se llevaran a cabo, la responsabilidades de quien loejecutara. en esta etapa se puede aplicar el metodo RCM donde se aplican 7 pregu

    ntas que permitiran identificar las necesidades de mantenimiento del activo. despues de esta etapa inicia la fase 5 que es la programacion del mantenimiento y la optimizacion en la asignacion de recursos, aqui se realiza una programacion detallada de los mantenimientos a ejecutar, teniendo en cuenta las necesidades dela produccion, el tiempo , los costos y los recursos, despues inicia la etapa 6evaluacion y control de ejecucion del mantenimiento, en esta etpa se evaluan y se contrala las actividades de mantenimiento para que no se desvien de los objetivos , asi se pueden mejorar y optimizar los planes de mantenimiento.por ultimo la etapa 7 que es el analisis y ciclo de vida de los equipos y su posible renovacion , aqui se analizan las variables, costos y el ciclo de vida del activo.