15
Simposio “ Acne” 27/10/2016 Coordinadores: Ana Kaminsky Jose Luis Estebaranz Co-coordinadores: Maria Isabel Herane, Gilberto Adames, Iris Barrios "¿Qué hay de nuevo en el tratamiento del acné? “ Los mejores artículos del 2016 Jaime Piquero-Martín Instituto de Biomedicina- Hospital Vargas Caracas Venezuela [email protected] Se realizan 268 articulos publicados por Pubmed durante el año del 2016 y de esos se seleccionan los artículos que pueden dar cuenta de la tendencia en la investigación en las diferentes areas del ACNE Etiopatogenia - Kircik LH. Advances in the understanding of the pathogenesis of inflammatory acne. Jour of drugs in Dermatol. 2016; 15 (1 Suppl 1): S10-s7 Es un articulo profundo de Kircick incluso acompañado por un editorial en la misma edicion del “ Journal of Drugs dermatology· . Se discuten las

Simposio “ Acne” · Journal. 2015 ; 9: 2078–2093 En ... Safety of Once-Daily Dapsone Gel, ... Acne Vulgaris: A Critical Review of Published Clinical Trials Acta Derm

Embed Size (px)

Citation preview

Simposio “ Acne”

27/10/2016

Coordinadores: Ana Kaminsky Jose Luis Estebaranz

Co-coordinadores: Maria Isabel Herane, Gilberto Adames, Iris Barrios

"¿Qué hay de nuevo en el tratamiento del acné? “

Los mejores artículos del 2016

Jaime Piquero-Martín

Instituto de Biomedicina- Hospital Vargas

Caracas Venezuela

[email protected]

Se realizan 268 articulos publicados por Pubmed durante el año del 2016 y de

esos se seleccionan los artículos que pueden dar cuenta de la tendencia en la

investigación en las diferentes areas del ACNE

Etiopatogenia

- Kircik LH. Advances in the understanding of the pathogenesis of

inflammatory acne. Jour of drugs in Dermatol. 2016; 15 (1 Suppl 1):

S10-s7

Es un articulo profundo de Kircick incluso acompañado por un editorial en

la misma edicion del “ Journal of Drugs dermatology· . Se discuten las

implicaciones de sus hallazgos (en particular en términos de

oportunidades para desarrollar nuevas terapias), resalta las

interrelaciones entre nuevos factores que podrían contribuir a la

patología del acné, e indica donde todavía existen lagunas en nuestro

conocimiento.

- Dozsa, A. Mihaly, J. Dezso, B. et al . Decreased peroxisome

proliferator-activated receptor ? level and signalling in sebaceous

glands of patients with acne vulgaris. Rev. Clinical and Experimental

Dermatology. 2016 ; 41 (5): 547 – 51

Trata sobre el PPAR, factor de activación de transcripción implicado en

la diferenciación y el metabolismo de los lípidos de sebocitos. Demuestran

el posible papel antiinflamatorio del PPAR y sugieren que la modulación

de la expresión de la señalización del PPAR podría ser una estrategia

prometedora para el tratamiento clínico del acné vulgar.

Resistencia Bacteriana

- Nagler A et al. The use of oral antibiotics before isotretinoin therapy

in patients with acne. J Am Acad Dermatol, 2016; 74: 273 -9

Sobre el uso de antibióticos previos a la isotretinoina. En el artículo se hace

un seguimiento de los tratamientos recibidos con antibioticos sistemicos o

isotretinoina desde Enero 2005 Diciembre 2014

Es asi como un 15,3% recibieron, antibióticos, 3 meses o menos. Mas de 1

mes, el 64,2%. 6 meses o mas el 33,6%, un importante grupo de pacientes

recibió un promedio de 331 dias . La minociclina fue el antibiótico más

comúnmente prescrito, 72,5% de las prescripciones. El segundo antibiótico

más utilizado fue la azitromicina; mientras que cuando no sirve la doxiciclina,

la minociclina fue el segundo antibiótico más comúnmente utilizado.

En conclusión, el estudio presenta períodos prolongados de antibióticos

utilizados en el tratamiento del acné Esto es particularmente sorprendente

ya que todos los pacientes de este estudio finalmente se les prescribio

isotretinoína. La isotretinoína debe ser considerado para su uso antes,

especialmente en aquellos pacientes con acné severo.

- Walsh T, Efthimiou J, Dreno B. Systematic review of antibiotic

resistance in acne: an increasing topical and oral threat

www.thelancet.com/infection 2016; 16

Walsh y la Dra. Dreno alertan de nuevo sobre que la resistencia a los

antibióticos está aumentando, en muchos países se ha informado que

más del 50% de las cepas de Propionibacterium acnes son resistentes a los

macrólidos tópicos. Los antibióticos orales todavía tienen un papel en el

tratamiento del acné moderado a severo, pero sólo en combinación con

un retinoide tópico, BPO, o una dosis fija retinoide tópico y la

combinación de BPO, e idealmente durante no más de 3 meses.

Tratamiento

- Liu J, Yan J, Zhong Q, et al. The diversity and host interactions of

Propionibacterium acnes bacteriophages on human skin. The ISME

Journal. 2015 ; 9: 2078–2093

En general, los resultados sugieren que la relación depredador-presa entre

las bacterias y fagos puede tener un papel en la modulación de la

composición de la microbiota. Este estudio también sugiere que la estructura

microbiana de un individuo puede ser un factor importante en el diseño de la

terapia basada en fagos.

- Brown T, Petrovski S, Dyson Z, et al. The Formulation of

Bacteriophage in a Semi Solid Preparation for Control of

Propionibacterium acnes Growth Published online 2016 Mar 10. doi:

10.1371/journal.pone.0151184

Para aislar y caracterizar fagos que podrían lisar P. acnes y formular el fago

en una forma que pueda realizarse un tratamiento tópico de la infección por

el acné. El fago de P. acnes fago es en crema acuosa lisando al P. acnés.

- Yiu Z. Z. N, Madan V, Griffiths C.E.M. Acne conglobata and

adalimumab: use of tumour necrosis factor-a antagonists in

treatment-resistant acne conglobata, and review of the literature

Clínica y Experimental Dermatology. 2015; 40: 383-386

Adalimumab y otros anti-TNF parecen ser agentes eficaces en el tratamiento

de acne recalcitrante grave. Sin embargo, se necesitan estudios de mayor

envergadura, para delinear plenamente la eficacia y la seguridad de estos

nuevos agentes terapéuticos y relativamente caros para el tratamiento del

acné severo.. El etanercept y el infliximab también son opciones eficaces

para el tratamiento de la AC.

- Liu, K.J.; Hartman, R.I.; Joyce, C.; Mostaghimi, A. Modeling the Effect

of Shared Care to Optimize Acne Referrals From Primary Care

Clinicians to Dermatologists. Rev. JAMA Dermatology .2016; 152 (6 ):

655 - 60

Es un articulo basado en el algoritmo del acné para ser utilizado por los

médicos de atención primaria y la posibilidad que puedan minimizarse las

interconsultas innecesarias, reducir el tiempo de espera para el tratamiento,

disminuir los costos y reducir las consultas medicas.

- Lee YH, Scharnitz TP, Muscat J, Chen A, Gupta-Elera G, Kirby JS .

Laboratory Monitoring During Isotretinoin Therapy for Acne: A

Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Dermatol. 2016;

152(1):35-44.

Un metanalisis que demuestra que la isotretinoina esta asociado con

demasiados exámenes paraclinicos: leucocitos, transaminasas, perfil lipidico

que deben ser evaluados. Los cambios de laboratorio son minimos y ningún

paciente alcanzo anormalidades mayores.

- Stein Gold LF, Jarratt MT, Bucko AD, Grekin SK, Berlin JM, Bukhalo

M, Weiss JS, Berk DR, Chang-Lin JE, Lin V, Kaoukhov A. Efficacy and

Safety of Once-Daily Dapsone Gel, 7.5% for Treatment of Adolescents

and Adults With Acne Vulgaris: First of Two Identically Designed,

Large, Multicenter, Randomized, Vehicle-controlled Trials. J Drugs

Dermatol. 2016 May 1;15(5):553-61.

La dapsona en gel al 7.5 % 1 vez al dia es eficaz, segura y bien tolerada para el

tratamiento del acné

- LindaStein Gold, Jonathan Weiss, Maria Jose Rueda, Hong Liu, Emil

Tanghetti Moderate and Severe Inflammatory Acne Vulgaris

Effectively Treated with Single-Agent Therapy by a New Fixed-Dose

Combination Adapalene 0.3 %/Benzoyl Peroxide 2.5 % Gel: A

Randomized, Double-Blind, Parallel-Group, Controlled Study Am J

Clin Dermatol. 2016; 17: 293–303.

El tratamiento adapaleno al 0.3% asociado a peróxido de benzoilo demostró

una mayor eficacia comparado con el vehículo, con un buen perfil de

seguridad en los pacientes con acné inflamatorio no nódulo-quístico

moderado a severo.

Terapia de Luz

- Pariser et al. Photodynamic therapy for acne: are we there yet? . Br J

Dermatol 2016; 174:770–777.

Los resultados de esta investigación de terapia fotodinámica con

metilaminolevulinato es una alternativa segura en acné severo

- Kwon HH, Moon KR, Park SY, Yoon JY, Suh DH, Lee JB.Daylight

photodynamic therapy with 1.5% 3-butenyl 5-aminolevulinate gel as

a convenient, effective and safe therapy in acne treatment: A double-

blind randomized controlled trial. J Dermatol. 2016 May;43(5):515-

21.

Esta investigación demuestra que la terapia fotodinámica con luz solar en

acné puede ser una buena alternativa en el acné

- Cohen BE, Brauer JA Geronemus R Acne Scarring: A Review of

Available Therapeutic Lasers Lasers in Surgery and Medicine 2016

48:95–115

Láseres no ablativos, como el 1,550 nm y láseres fraccionales 1,540 nm o los

nuevos 755 nm láser de picosegundos de duración, puede ser considerado en

pacientes con cicatrices suaves o que prefieren aplazar el tratamiento

ablativo. La elección apropiada de tratamiento con láser para un paciente

dado debe tener en cuenta el grado de cicatrización, el tipo y la morfología

de las cicatrices, así como el tipo de piel del paciente. los resultados deben

ser proyectadas y la satisfacción del paciente.

Cicatrizacion

Dréno, B.; Tan, J.; Kang, S.; Rueda, M.J.; Torres Lozada, V.; Bettoli, V.;

Layton, A.M How People with Facial Acne Scars are Perceived in Society: an

Online Survey.. Rev. Dermatology and Therapy 2016 ; 6 ( 2): 207 - 18

Los resultados de este estudio multinacional demuestran que las cicatrices

del acné facial son percibidas negativamente por la sociedad, lo que confirma

la importancia de prevenir las cicatrices del acné con el tratamiento precoz

de acné inflamatorio.

- Tcatch F, Pereira R, Avelar J. Cicatrices de acne en jovenes de 18 años

Am Bras Dermatologic 2016; 91 (3): 291

Adolescentes que ingresaban al servicio militar se evaluaron. 22% tenían

ciactrices de acne sin asociacion con edad, cigarrillos, etnia, obesidad o status

socioeconomico

- Brandon E. Cohen, BS,1 Jeremy A. Brauer, MD,1,2 and Roy G.

Geronemus, MD1,2 1The Ronald O. Acne Scarring: A Review of

Available Therapeutic Lasers Lasers in Surgery and Medicine 2016 ;

48: 95–115

La elección apropiada de tratamiento con láser para un paciente dado debe

tener en cuenta el grado de cicatrización, el tipo y la morfología de las

cicatrices, así como el tipo de piel del paciente, metas y expectativas,

además, los pacientes respecto a tiempo de tratamiento, número de

sesiones de tratamiento, duración de la recuperación

Dieta y acne

- Monfrecola G, Lembo S, Et al Mechanistic target of rapamycin

(mTOR) expression is increased in acne patients’ skin Experimental

Dermatology, 2016, 25, 151–164

Trata de un estudio preliminar con un pequeño número de pacientes que

tiene que ser ampliadas y experimentos adicionales para investigar

adecuadamente la cascada activada por el mTOR. Sin embargo, destacan un

posible papel de mTOR, La evaluación de la mTOR- y mTORC1 en pacientes

con acné afectados por obesidad o por resistencia a la insulina, así como su

modificación durante la terapia, o su relación con FoxO1, representa los

próximos pasos de investigación.

- El Darouti, M.A.; Zeid, O.A.; Abdel Halim, D.M.; Hegazy, R.A.; Kadry,

D.; Shehab, D.I.; Abdelhaliem, H.S.; Saleh, M.A. Salty and spicy food;

are they involved in the pathogenesis of acne vulgaris? A case

controlled study. Rev. Journal of Cosmetic Dermatology 2016 ; 15 (2):

145 - 9

El consumo de alimentos salados fue significativamente mayor entre los

pacientes con acné en comparación con los sujetos libres de acné, por lo que

el consumo de alimentos salados un posible factor que participa en el

desarrollo del acné

- Bodo C. Melnik Western diet-induced imbalances of FoxO1 and

mTORC1 signalling promote the sebofollicular inflammasomopathy

acne vulgaris Experimental Dermatology, 2016; 25: 103–104

La dieta occidental se ha relacionado con la patogénesis del acné vulgaris que

se asocia con el alto consumo de carbohidratos hiperglucémicos, leche y

grasas saturadas. Alta carga glucémica aumenta la secreción de insulina

estimulada por PI3K / Akt / mTORC1 / señalización en el acné SREBP1 (S5,

S14-S16), mientras que una dieta baja carga glucémica reduce la expresión

de SREBP en la piel de pacientes con acné (S16). La leche ha sido identificado

como sistema endocrino postnatal de mamífero al promover la traducción

mTORC1-dependiente .

Por lo tanto, los principales componentes de la dieta occidental 'la leche y el

azúcar' exageran la magnitud de la señalización de mTORC1 que al parecer

afecta la homeostasis metabólica de los folículos sebáceos . Por lo tanto, la

señalización mTORC1 en la dieta occidental puede jugar un papel

fundamental en la patogénesis del acné

- Sofia Norstedt y Magnus Lindberg Dietary Regimes for Treatment of

Acne Vulgaris: A Critical Review of Published Clinical Trials Acta Derm

Venereol 2016; 96: 283–284

Hoy en día, existen datos convincentes que los productos lácteos elaborados

con leche de vaca tienen un efecto negativo sobre el acné en la adolescencia

pero no se han realizado estudios de intervención.

- Fabbrocini G et al Low glycaemic diet and metformin therapy: a new

approach in male subjects with acne resistant to common treatments

Clinical and Experimental Dermatology 2016; 41:38–42

Bajo índice glucémico dieta y metformina : un nuevo enfoque en sujetos de

sexo masculino con el acné resistente a los tratamientos comunes . Aunque

en las mujeres la relación entre el acné y resistencia a la insulina es bien

conocido, en particular en mujeres con PCOS, en los hombres esta relación

ha sido poco investigado. Pequeña muestra, demuestra que los pacientes

con una alteración metabólica y la resistencia a la insulina puede obtener una

mejora significativa en la severidad del acné con el tratamiento con

metformina y la reducción de la dieta.

Articulos de interés

- H.P. Gollnick, V. Bettoli, J. Lambert, et al A consensus-based practical

and daily guide for the treatment of acne patients JEADV 2016 DOI:

10.1111/jdv.13675

Un trabajo concienzudo del grupo de acné del GA europeo

- Chien A et al Treatment of Acne in Pregnancy J Am Board Fam Med

2016; 29: 254–262

Este otro, es un bonito artículo sobre manejo del acné en embarazada

- Asai Y et al. Management of acne: Canadian clinical practice

guideline CMAJ, 2016, 188 (2) DOI:10.1503 /cmaj.140665

Esta guía fue desarrollada para facilitar el diagnóstico y tratamiento eficaz

del acné vulgar en la población de Canadá. Con un diagnóstico temprano, el

tratamiento de lesiones activas y prevención de secuelas adversas

potenciales (por ejemplo, cicatrices, alteraciones de la pigmentación y el

impacto psicosocial), la salud de los muchos canadienses con el acné puede

mejorar

- Andrea L. Zaenglein, MD (Co-Chair), Arun L. Pathy, MD (Co-Chair) et

al . Guidelines of care for the management of acne vulgaris. Work

Group: J. Am. Acad. Dermatol. 2016; 74: 945-973

Este año quiero resaltar las guias americanas del manejo del acné son una

joya

----------------------------------------------------------------------------------------------

Pero yo me voy a quedar con este articulo de la Dra Layton publicado en

dermatologic clinic

- Layton A. Topten list of clinical pearl in the

treatment of acne vulgaris Dermatol Clin 34 (

2016) 147- 157

Tips

Terapia combinada

Si se tarda en comenzar el tratamiento hay mas posibilidad de cicatrices

La inflamación es causal importante en la cicatriz

La terapia de mantenimiento con un retinoide tópico es el ideal,

Debe evitarse el uso inadecuado de tópico y antibióticos sistémico

Usar antibióticos por vía oral durante 3 meses y combinar con un agente

tópico que reduzca la probabilidad de promover resistencia de antibiótico

Evitar la prescripción diferente oral y tópica antibióticos concomitantemente

Considere el uso de retinoides tópicos y antimicrobianos no antibióticoas

siempre que sea posible

La evidencia para apoyar a dosis altas Doxiciclina más una combinación fija

PRODUCTOS COMO UNA ALTERNATIVA A ORAL ISOTRETINOÍNA en el acné

nodular severo

El tópico fijo y la combinación con doxiciclina mostró una rápida inicio de

acción y una mayor eficacia en la reducción lesiones en 2 semanas cuando se

compara con isotretinoina oral

Prescribiendo los antibioticos

Isotretinoina

La razón más común para un brote de acné aguda después de comenzar la

isotretinoína por vía oral se refiere a la presencia de macrocomedones. Si los

pacientes todavía sufren un brote de acné en el inicio de un curso de la

isotretinoína, un antibiótico puede ser utilizado en combinación con

isotretinoína oral (por ejemplo, eritromicina, 1 g al día, o trimetoprim, 200 y

300 mg dos veces al día). Las tetraciclinas no deben combinarse con

isotretinoína Si el el acné es muy inflamatorio, luego de dosis baja

isotretinoína (0,2 a 0,4 mg / kg / día) junto con esteroides orales puede ser

necesaria (0,5 a 1,0 mg / kg / día). La isotretinoína tiene mayor es

ABSORCIÓN con ALIMENTOS DEPENDIENTE. El estómago vacío puede

REDUCIR LA ABSORCIÓN

Recuerde revisar la adherencia médica a 2 veces más biodisponible con los

alimentos ingeridos 1 hora antes de, o concomitantemente con, o después

de 1 hora de dosificación que cuando se administra durante un ayuno

completo. Recaída después de la terapia se dice que está minimizado cursos

de tratamiento que ascienden a un total de por lo menos 120 a 150 mg / kg,

con más de 150 mg / kg no proporcionar una mejor respuesta terapéutica

para acné. La duración del tratamiento varía de acuerdo con la dosis

administrada en el transcurso de el período de tratamiento. El rango es

normalmente de 16 a 30 semanas, y el término medio entre 16 y 20

semanas, con los pacientes que recibieron 0,5 mg / kg / día que requiere un

curso más largo de la terapia para lograr la dosificación recomendada

anteriormente acumulada y los resultados clínicos deseados.

Antiandrogenos

La espironolactona. A través de la capacidad de inhibir la actividad de la

glándula sebácea que reduce sebo- excreción por 30% a 75% dependiendo de

la dosis utilizada. También es capaz de disminuir actividad de 5a-reductasa a

través del aumento de la depuración testosterona secundaria a hidroxilasa

hepática aumentada actividad y aumenta el nivel de hormona

esteroideglobulina de unión por lo tanto, la reducción de la circulación

testosterona libre. Sin embargo, se ha informado espironolactona tan eficaz

en estos pacientes y proporciona una terapia alternativa en este subgrupo,

en particular las que presentan. La espironolactona se prescribe

generalmente a una dosis de 50 a 100 mg al día con las comidas, pero

muchas mujeres con brotes esporádicos hacen bien con dosis de25 mg al día.

mujeres con papular grave y acné noduloquístico tratados con una

combinación de etinilestradiol, 30mg,y drospirenona, 3 mg, y 100-mg

espironolactona sugiriendo aumenta da beneficiarse mediante la

combinación de los dos agentes.

HISTAMINA

La histamina tiene un posible papel en el acné patogénesis, trabajando como

un mediador inflamatorio en la reacción inmune implicados en patogénesis

del acné y también se ha demostrado in vitro para disminuir la lipogénesis en

los sebocitos.

Isotretinoína, más desloratadina disminuye el recuento de lesiones de acné,

Los antihistamínico tiene un efecto complementario y reduce los efectos

adversos de la isotretinoína.

Cicatrizacion

A mas tardar el comienzo de un tratamiento mas posibilidad de cicatrices La

inflamación es un causal importante en la cicatriz Terapia de mantenimiento

con un retinoide tópico

ANABOLIZANTES Y COMPLEJO B

Acné severo troncal provocado por anabolizantes esteroides. El abuso de

esteroides anabólicos androgénicos, sintética derivados de la testosterona, y

sales de testosterona por los culturistas y otras personas pueden exacerbar el

acné vulgaris e inducir formas severas de acné fulminante o acné conglobata.

Batidos de proteínas y similares suplementos, son ampliamente y fácilmente

disponibles, También puede inducir acné en hombres y mujeres. Se

componen de extractos de proteína de suero, que a menudo contienen

cantidades bioactivos de factor de transformación del crecimiento similar a la

insulina 1 y 2,factor de crecimiento derivado de plaquetas, y factor de

crecimiento de fibroblastos.

Exacerbación o de nueva aparición del acné ha sido descrito con vitamina B

12. la aparición de acné se desarrolla dentro de la primera 2 semanas

después de la inyección. . El yodo presente en algunas ampollas de B12

puede ser el desencadenante. Lla erupción acneiforme se asienta dentro de 8

a 10 días después de la retirada de la terapia con vitamina B.

Pasos para mejorar la respuesta terapéutica

10 perlas para el manejo del acne