136
Communication for the open minded Siemens Enterprise Communications www.siemens.com/open Documentación HiPath 2000, HiPath 3000, HiPath 5000 HiPath OpenOffice OpenStage 15 Instrucciones de manejo

simens Ip

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual tecnico/usuario

Citation preview

Communication for the open minded

Siemens Enterprise Communicationswww.siemens.com/open

DocumentaciónHiPath 2000, HiPath 3000, HiPath 5000 HiPath OpenOfficeOpenStage 15

Instrucciones de manejo

Indicaciones importantes

Indicaciones importantes

Conformidad

Por razones de seguridad, el teléfono sólo puede alimentar-se con corriente del siguiente modo:• Con el alimentador enchufable original correspondiente.

Código de referencia: L30250-F600-C14x (x: 1=EU, 2=UK, 3=US) o bien

• en una LAN con PoE (Power over Ethernet) que cumpla el estándar IEEE 802.3af.

No abra nunca el teléfono o un equipo auxiliar. Si se presen-tan problemas, diríjase al encargado del sistema.

Utilice exclusivamente accesorios originales Siemens. La utili-zación de accesorios de otros fabricantes es peligrosa y supo-ne la exclusión de todo derecho de garantía, de responsabili-dad por parte del fabricante y del sello de homologación CE.

El sello CE confirma la homologación de este equipo con arreglo a la normativa de la UE 1999/5/CE.

Todos los aparatos eléctricos y electrónicos deben llevarse a los puntos de recogida municipales para su desecho. No está permitido tirarlos junto con la basura doméstica.

La eliminación apropiada y la recolección de aparatos viejos por separado tiene por objeto evitar daños en el medio am-biente y para la salud. Estas medidas constituyen un requi-sito imprescindible para la reutilización y el reciclaje de apa-ratos eléctricos y electrónicos usados.

Para obtener más información sobre la eliminación de sus aparatos usados, diríjase a las autoridades municipales loca-les, al servicio de recogida de residuos competente, al esta-blecimiento en el que adquirió el producto, o al encargado comercial respectivo.

Estas indicaciones rigen únicamente para los aparatos ins-talados y vendidos en los países de la Unión Europea y que están sujetos a la Directiva Europea 2002/96/CE. En los paí-ses no-miembros pueden estar vigentes otras normativas con especificaciones diferentes en lo referente a la elimina-ción de aparatos eléctricos y electrónicos.

Q

2

Indicaciones importantes

Emplazamiento del teléfono• El teléfono debería ser operado en un entorno controlado con un mar-

gen de temperaturas entre 5•C y 40•C. • Para una buena calidad de comunicación "manos libres" debería quedar

libre el área delante del micrófono (delante a la derecha). La distancia óptima para la comunicación "manos libres" es de 50 cm.

• No coloque el teléfono en una habitación en la que se forme mucho pol-vo; ya que esto podría reducir considerablemente la vida útil del teléfo-no.

• No exponga el teléfono a la acción directa de los rayos del sol ni a otra fuente de calor, ya que esto puede dañar los componentes electróni-cos y la carcasa de plástico.

• No opere el teléfono en entornos con formación de vapor (p. ej. el cuar-to de baño).

Actualización de software

Recursos de asistencia para los productos en InternetPara obtener información y asistencia para nuestros productos en Internet, consulte: http://www.siemens-enterprise.com/.

En Internet encontrará recomendaciones técnicas, información actual so-bre actualizaciones de firmware, respuestas a preguntas frecuentes y mu-chos más datos útiles visitando http://wiki.siemens-enterprise.com/.

Durante una actualización de software el teléfono debe permanecer conectado al alimentador enchufable, a la LAN o a la línea telefóni-ca.El proceso de actualización se reconoce por las indicaciones de dis-play correspondientes y/o los diodos luminiscentes que parpadean.

3

Índice

Índice

Indicaciones importantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Emplazamiento del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Actualización de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Recursos de asistencia para los productos en Internet. . . . . . . . . . . . . . 3

Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Acerca de estas instrucciones de manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Servicio de asistencia técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Uso correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Información sobre el tipo de teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Calidad de voz en la comunicación manos libres ylegibilidad del display. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Cifrado de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Teléfono MultiLine, funciones de jefe/secretaría . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Funciones de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Conocer OpenStage. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13La interfaz de usuario del OpenStage 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Conexiones en la parte inferior del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Mejor aprovechamiento de las conexiones de red . . . . . . . . . . . . . 15OpenStage Key Module 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Teclas de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Tecla de buzón y tecla de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Teclas de navegación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Teclas de función de libre programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Teclado de marcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Modo de reposo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Buzón de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Textos informativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Mensajes de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Lista de llamantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Menú de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Función de control y vigilancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

4

Índice

Funciones básicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Contestar una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Contestar una llamada a través del microteléfono. . . . . . . . . . . . . . 24Contestar una llamada a través del altavoz ("manos libres"). . . . . . . 25

Cambiar a "manos libres" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Cambiar al microteléfono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Escucha por altavoz en la sala durante la llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Marcar/establecer llamadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Marcar con el microteléfono descolgado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Marcar con el microteléfono colgado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Marcar con las teclas de marcación rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Repetir marcación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Finalizar llamada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Rechazar llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Activar/desactivar el micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Llamar a un segundo usuario (consulta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Conmutar entre dos comunicaciones establecidas (comunicación alternativa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Transferir una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Desviar llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Utilizar desvío de llamadas variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Utilizar desvío diferido (CFNR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Desvío de llamadas en caso de fallar el teléfono (CFSS) . . . . . . . . . 36Desvío de llamadas en la red del operador/desviar número múltiple MSN (no para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . 37

Utilizar la devolución de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Almacenar una devolución de llamada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Aceptar una devolución de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Controlar/borrar una devolución de llamada registrada . . . . . . . . . . 39

Funciones de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Contestar llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Captura selectiva de llamadas para un compañero . . . . . . . . . . . . . 40Recibir un mensaje directo a través del altavoz . . . . . . . . . . . . . . . . 41Atender llamadas del portero eléctrico/activar el abrepuertas . . . . . 42

Marcar/establecer llamadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Marcación en bloque/corregir el número de teléfono . . . . . . . . . . . 44Utilizar la lista de llamantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Marcar desde el listín interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Utilizar el directorio LDAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Marcar con números de marcación abreviada central . . . . . . . . . . . 49

5

Índice

Marcar con teclas de marcación abreviada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Enviar un mensaje directo a otro usuario a través del altavoz . . . . . 50Establecer una llamada discreta con un compañero . . . . . . . . . . . . 51Establecimiento automático de conexión/hot-line . . . . . . . . . . . . . . 51Solicitar/reservar línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51Asignar número de teléfono (no para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Ejecutar marcación asociada/ayuda de marcación . . . . . . . . . . . . . . 53

Durante la llamada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54Utilizar segunda llamada (aviso de llamada en espera) . . . . . . . . . . 54Permitir/bloquear segunda llamada (aviso de llamada en espera automático) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Activar/desactivar tono de señalización (tono de aviso de llamada en espera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Guardar número de teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Aparcar una comunicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Retener llamadas externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Establecer una conferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Ejecutar marcación posterior MF/marcación por tonos . . . . . . . . . . 60Grabar llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Transferir llamada después de mensaje por altavoz . . . . . . . . . . . . 62Transmitir señal hacia la red (flash) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

En caso de destinos no localizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Aviso de llamada en espera – hacerse notar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Intercalación – intervenir en una comunicación en curso. . . . . . . . . 64

Utilizar el servicio nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Programar teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66Configurar teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Esquema general de las funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Configurar tecla de procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69Configurar teclas de marcación rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Eliminar la programación de teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Comprobar/asignar costes de comunicación . . . .73Consultar costes de comunicación para el teléfono propio (no para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Consultar costes de llamada para otro teléfono (no para EE.UU.). . . . . 74Llamar con facturación de costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

6

Índice

Esfera privada/seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76Cifrado de voz (sólo en HiPath 2000/3000/5000/HiPath OpenOffice EE) . . . . . . . . . . . 76

Consultar estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76Indicaciones sobre el cifrado de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Activar/desactivar función de reposo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Activar/desactivar no molestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78Suprimir indicación del número de teléfono en el teléfono del usuario llamado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79Vigilancia de habitación (Babyphone). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Identificar a un llamante anónimo – "Identificación de llamadas maliciosas" (no para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Bloquear el teléfono contra el uso indebido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Bloquear otro teléfono contra el uso indebido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Guardar código de candado personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Otras funciones/servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Función de cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Programar citas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Hacer que el teléfono le recuerde una cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Enviar texto informativo (mensaje de texto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Crear y enviar texto informativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Ver y editar texto informativo recibido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Dejar un mensaje/texto de respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Borrar texto de respuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Consultar cantidad de llamadas en espera/indicación de sobrecarga . . 88Utilizar otro teléfono para una llamada como el teléfono propio . . . . . . 88Utilizar el número de teléfono móvil en cualquier otro teléfono . . . . . . 89

Dar de alta en el "teléfono anfitrión". . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Trasladar conexión al siguiente teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Dar de baja en el "teléfono anfitrión" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

Información de recepción de fax/mensaje en el contestador . . . . . . . . 91Reponer servicios/funciones (borrado completo para un teléfono) . . . . 92Activar funciones para otro teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Utilizar funciones del sistema desde el exteriorDISA (Direct Inward System Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Utilización de funciones en la RDSI mediante introducción de códigos (marcación por teclado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Controlar ordenadores conectados y programas/servicio de datos telefónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Comunicar con aplicaciones de PC a través de interfaz CSTA . . . . . . . 97Activar contactos (sólo en HiPath 3000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Sensores (sólo en HiPath 33x0/35x0) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Búsqueda de personas (no para EE.UU.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

7

Índice

Telefonear en equipo / jefe / secretaría . . . . . . . .100Líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Utilización de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Ocupación de líneas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Teclas de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Atender llamadas en teclas de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Marcar con teclas de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Retener una llamada en una tecla de línea y atenderla de nuevo . 102Cursar llamadas en varias líneas alternativamente . . . . . . . . . . . . 103Autorización para conferencia MULAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Teclas de llamada directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Aceptar llamada en teclas de llamada directa . . . . . . . . . . . . . . . . 104Llamada directa a un miembro del equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Transferir una llamada en curso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Capturar una llamada para otro miembro del grupo. . . . . . . . . . . . 105

Desviar llamadas para líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Conmutar llamadas directamente al jefe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

Utilizar funciones de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . .109Activar/desactivar llamada de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Telecaptura de llamadas destinadas a un miembro del equipo. . . . . . 111Conectar el timbre adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111Llamadas en la distribución de llamadas UCD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Funciones especiales en la LAN. . . . . . . . . . . . . . .114Salir de una línea colectiva/llamada de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114Trasladar el desvío de llamadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Utilizar el servicio nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Conectar el timbre adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117Activar contactos (sólo en HiPath 3000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Abrir puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Configuración individual del teléfono . . . . . . . . . .120Ajustar el contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Ajustar las propiedades de audio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Modificar volumen de recepción durante una llamada . . . . . . . . . 121Modificar volumen del timbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Modificar la tonalidad del tono de llamada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Modificar volumen del timbre de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Adaptar función "manos libres" a la sala. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Conectar/desconectar timbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Idioma para funciones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

8

Índice

Comprobar el teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Comprobar las funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Comprobar ocupación de teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Qué hacer ante mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124A quién dirigirse en caso de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124Eliminar averías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Limpieza del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Rotulación de teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Resumen de las funciones y códigos . . . . . . . . . . 132

9

Información general

Información general

Acerca de estas instrucciones de manejoEste documento contiene descripciones generales de las posibilidades técnicas que en el caso de aplicación concreto pueden no estar siempre disponibles. Por ello, las prestaciones deseadas deberán estipularse indi-vidualmente al concluir el contrato.

Si su teléfono no dispone de alguna de las funciones descritas, puede de-berse a las siguientes razones:• La función no está programada en su teléfono – diríjase al personal de

administración del sistema.• Su plataforma de comunicación no dispone de esta función – diríjase al

Centro de Ventas de Siemens para ampliar las funciones de su siste-ma.

Estas instrucciones de manejo le ayudarán a conocer el OpenStage y sus funciones. Contienen información importante para la operación segura y correcta del OpenStage. Siga escrupulosamente estas instrucciones para evitar errores en el manejo y poder utilizar de forma óptima su teléfono multifuncional.

Estas instrucciones de manejo deberían ser leídas y seguidas por todas las personas que instalen, manejen o programen el OpenStage.

Estas instrucciones de manejo pretenden facilitar la lectura al usuario, guiándole paso a paso por la operación del OpenStage.

Las tareas administrativas se describen en un manual aparte. Las instruc-ciones breves de manejo contienen una explicación rápida y eficaz de las funciones utilizadas con frecuencia.

Servicio de asistencia técnica

En caso de problemas o defectos en el equipo llame al número de teléfono del servicio de asistencia técnica de su país.

Por su propia seguridad, lea detenidamente el apartado con las indi-caciones de seguridad. Respete escrupulosamente estas indicacio-nes para no dañarse ni dañar a otras personas ni causar daños en el equipo.

El servicio de asistencia técnica de Siemens sólo puede prestar ayu-da si se presentan problemas o defectos en el propio equipo. Si tiene dudas sobre la operación, consulte a su establecimiento es-pecializado o a un administrador de red.Si tiene dudas sobre la conexión del teléfono, diríjase a su proveedor de servicios de red.

10

Información general

Uso correctoEl teléfono OpenStage ha sido desarrollado como equipo para la transmi-sión de voz y para la conexión a una LAN, y debe colocarse en un escritorio o montado en la pared. Cualquier otra utilización se considera como uso no correcto.

Información sobre el tipo de teléfonoEn la placa de características situada en la parte inferior del teléfono encon-trará los datos identificativos del teléfono; en ella se especifican la deno-minación concreta del producto y el número de serie. El personal técnico le facilitará, si es necesario, los datos necesarios sobre su plataforma de comunicación.Si se presentan problemas o averías, deberá indicar siempre estos datos al contactar con nuestro departamento de servicio técnico.

Calidad de voz en la comunicación manos libres ylegibilidad del display• Para una buena calidad de comunicación "manos libres" debería quedar

libre el área delante del micrófono (delante a la derecha). La distancia óptima para la comunicación "manos libres" es de 50 cm.

• Para conseguir la mejor legibilidad posible en el display, proceda del si-guiente modo:– Oriente el display girando el teléfono de modo que pueda mirar a la

pantalla de la forma más frontal posible evitando los reflejos de luz en la misma.

– Ajuste el contraste de acuerdo a sus necesidades página 120.

Cifrado de vozEn el HiPath 2000/3000/5000 (a partir de R 4), HiPath OpenOffice EE (V1), su OpenStage 15 le ofrece a partir de la versión de software 2 (V1R2.xxxx) el cifrado de voz, que le permitirá cursar con su OpenStage llamadas pro-tegidas contra la escucha. La voz se transmite cifrada y se vuelve a desci-frar en el teléfono de su interlocutor, y viceversa.

Si está activado el "Secure Mode" en su teléfono y hay una conexión en cur-so con un teléfono que no ofrece el cifrado de voz, la llamada no está cifra-da, es decir, es insegura.

El personal técnico puede programar en su sistema de comunicación si y cómo se le indicarán las llamadas no cifradas página 77.

11

Información general

Teléfono MultiLine, funciones de jefe/secretaríaSu OpenStage 15 tiene capacidad multilínea. Esto significa que, a diferen-cia de los teléfonos SingleLine, el personal técnico puede configurar varias líneas en su teléfono. Cada una de estas líneas dispone de su propio nú-mero de teléfono, a través del que puede realizar llamadas o aceptarlas.Las teclas de sensor de libre programación funcionan en los teléfonos Mul-tiLine como teclas de línea página 101.

Para cursar llamadas con un teléfono MultiLine, deberá tener en cuenta al-gunas particularidades página 102 y sig.Esta configuración de jefe/secretaría representa una particularidad. Se tra-ta aquí de un teléfono multilínea especialmente programado para situacio-nes de comunicación jefe/secretaría y provisto de funciones específicas (p. ej. "TRANS TIMBRE", y "ACEPTAR TRANSFER.") página 100 y si-guientes.

Funciones de equipoPara poder telefonear de forma más eficiente, el personal técnico puede configurar funciones de equipo como p. ej. grupos de telecaptura de llama-das, grupos de línea colectiva y grupos de distribución de llamadas.

12

Conocer OpenStage

Conocer OpenStageLa siguiente información sirve para conocer los elementos de manejo uti-lizados con frecuencia y las indicaciones del display.

La interfaz de usuario del OpenStage 15

1 El microteléfono le permite telefonear de la forma habitual.

2 El display le ayuda a manejar el teléfono de forma intuitiva página 20.

5 Para configurar de forma óptima las propiedades de audio de su telé-fono, dispone de las teclas de audio página 17.

4 O tecla de buzón y N tecla de menú.

5 El teclado de marcación sirve para introducir números de teléfono/códigos.

6 Las teclas de navegación sirven para manejar el teléfono página 17.

3 Las teclas programables se pueden ocupar con funciones (p. ej. CORTE) página 66.

7

1

2

5

3 4

6

13

Conocer OpenStage

Conexiones en la parte inferior del teléfono

Propiedades de su OpenStage 15

Tipo de display LCD, 2 líneas de 24 caracteres cada unaFunción manos libres full dúplex ;Montaje mural ;

Red

PC Alimentador enchufable (si es necesario)

MicroteléfonoKey Module

Cable específico de país

14

Conocer OpenStage

Mejor aprovechamiento de las conexiones de red OpenStage 15 El está equipado con un switch Ethernet de 10/100 Mbps integrado. Por lo tanto, se puede conectar un PC directamente a través del teléfono con la LAN.

Gracias a este tipo de conexión se evita ocupar cada vez una conexión de red en el switch utilizado y, con una planificación idónea de las conexiones, se requiere menos cable de red y los trayectos de cable resultan más cor-tos.

OpenStage 15Switch de red PC

15

Conocer OpenStage

OpenStage Key Module 15El OpenStage Key Module 15 es un equipo auxiliar que se monta en la par-te lateral del teléfono y que ofrece 18 teclas de función programables lu-minosas adicionales.Estas teclas se pueden programar y utilizar igual que en el teléfono

página 18.

Puede conectar como máximo 1 OpenStage Key Module 15 a su OpenStage 15.

16

Conocer OpenStage

Teclas

Teclas de audio

Tecla de buzón y tecla de menú

Teclas de navegaciónCon estos elementos de manejo se controlan la mayor parte de las funcio-nes del teléfono y de las indicaciones en el display:

Tecla Función al pulsar la tecla

- Ajustar los volúmenes más bajos y el contraste más claro página 120.

n Activar/desactivar altavoz (con LED de tecla rojo) página 27.

+ Ajustar los volúmenes más altos y el contraste más oscuro página 120.

Tecla Función al pulsar la tecla

O Abrir buzón (con LED de tecla rojo) página 21.

N Abrir menú de servicio (con LED de tecla rojo) página 23.

Tecla Función al pulsar la tecla

< Abrir el menú de reposo página 20 o retroceder dentro del menú.

= Ejecutar acción.

: Abrir el menú de reposo página 20 o avanzar dentro del menú.

17

Conocer OpenStage

Teclas de función de libre programaciónSu OpenStage 15 dispone de 8 teclas luminosas que pueden programarse con funciones o números de teléfono.

Dependiendo de la programación las teclas de libre programación se utili-zan como:• Tecla de función página 66• Tecla de marcación rápida/tecla de llamada directa página 71

Se puede programar una función por cada tecla.

Pulsando brevemente la tecla se activa la función programada, o se inicia el establecimiento de conexión del número de teléfono guardado.

El menú para programar la tecla se abre pulsándola prolongadamente página 66.

Junto con el OpenStage se suministran etiquetas de rotulación. En los campos en blanco de estas etiquetas puede escribir la función o el nom-bre.

El estado de una función se puede reconocer por el indicador LED de la tecla de función correspondiente.

Significado de los LED de las teclas de función

Conectando un equipo auxiliar dispondrá de una mayor cantidad de teclas de función programables página 16.

El personal técnico debe haber activado la programación de teclas de llamada directa.

Las teclas de llamada directa se pueden programar con un número de teléfono interno del conjunto de red HiPath 4000.

LED Significado de la tecla de función

S apagado La función está desactivada.

T parpadea[1]

[1] Las teclas que parpadean se representan en este manual con este símbolo, sin distinguir entre los diferentes intervalos de intermitencia. El intervalo de intermitencia señaliza dife-rentes estados que se describen detalladamente en los correspondientes apartados del manual.

La función está activa.

R encendido La función está activada.

En los teléfonos MultiLine las teclas de sensor programables fun-cionan como teclas de línea página 101.

Pedro Guerra

DESTINOS?

18

Conocer OpenStage

Teclado de marcaciónEn situaciones en las que es posible la entrada de texto, además de los dí-gitos 0 a 9, el cuadrado y el asterisco, también podrá introducir texto, sig-nos de puntuación y caracteres especiales con las teclas de marcación. Para ello, pulse repetidamente las teclas de dígito.

Ejemplo: para escribir una "h", pulse 2 veces la tecla 4 del teclado de marcación.

La rotulación alfabética de las teclas de marcación también le ayudará a la hora de introducir números personalizados (números de teléfono en forma de nombre; p. ej. 0700 MODELO = 0700 - 663356).

Si desea introducir un dígito en un campo de entrada alfanumérico, también puede pulsar prolongadamente la tecla correspondiente.

19

Conocer OpenStage

PantallaSu OpenStage 15 está equipado con un display LCD en blanco y negro. Ajuste el contraste que más le convenga página 120 y siguientes.

Modo de reposoMientras no se cursan llamadas ni se realizan ajustes, el teléfono se en-cuentra en el modo de reposo.

Ejemplo:

Menú de reposo

Si pulsa en el modo de reposo una tecla del navegador en 3 direcciones página 17 aparece el menú de reposo. Aquí se puede acceder a diferen-

tes funciones. Las funciones ofrecidas son una selección de las que con-tiene el menú de servicio página 23.

El menú de reposo puede contener los siguientes registros:• LISTA DE LLAMANTES• DESVIO SI• CANDADO SI• NO MOLESTAR[1]

• TEXTO RESPUESTA SI• REPOSO SI• ENVIAR INFORMACION• INFOS ENVIADAS[2]

• LISTA DEVOLUCIONES[3]

• LISTIN• RESP. INTERFONO SI• SUPRIMIR NUMERO• AVISO LL. SIN TONO• DISA INTERNO

[1] debe haber sido configurado por el personal técnico[2] sólo aparece mientras el destinatario no ha leído los textos informativos[3] sólo aparece si se han guardado peticiones de devolución de llamada

220870 f13:15 LUN 02.03.07

Hora

Fecha

Abrir el menú de reposo

Número de teléfono propio

20

Conocer OpenStage

Buzón de vozSegún la plataforma de comunicación y la configuración (consulte al perso-nal técnico), en esta aplicación se muestran, además de los mensajes in-formativos recibidos, otros mensajes de servicios, como p. ej. HiPath Xpressions.

Textos informativosPuede enviar mensajes de texto cortos (textos informativos) a extensiones internas individuales o a grupos.

En el modo de reposo página 20 se emiten los siguientes avisos para indicar nuevos mensajes informativos:

• El LED de la tecla O está encendido• Indicación del display "INFOS RECIBIDAS".

Pulse la tecla de buzón O.

Ejemplo:

Mensajes de vozSi se ha conectado un sistema de memorización de voz, (p. ej. Entry Voice Mail) los mensajes recibidos se señalizan también a través de la tecla lumi-nosa "Buzón".Adicionalmente se muestra en el display una indicación (p. ej. en Entry Voice Mail: "X NUEVOS MENSAJES").

Para escuchar los mensajes, siga las indicaciones del display.

Descripción de la edición de los registros página 86.

TEXTO? fINFO DE: Coco, Chanel

Mostrar mensaje informativo

Identificación de llamante

Menú de funciones

21

Conocer OpenStage

Lista de llamantesSi Ud. no puede aceptar una llamada externa y/o interna, el intento de lla-mada se registrará en la lista de llamantes.Las llamadas aceptadas también se pueden guardar (consulte al personal técnico).

Su teléfono guarda hasta 10 llamadas en orden cronológico. Cada llamada tiene asignado un sello de la hora. El primer registro de la lista es el registro más reciente no consultado. En llamadas del mismo llamante no se crea un registro por cada llamada en la lista de llamantes, sino que sólo se ac-tualiza el último sello horario para este llamante y se aumenta la cantidad de llamadas.

La lista de llamantes se ofrece en el menú de reposo página 20 automá-ticamente página 45.

Se muestra información sobre el llamante y sobre la hora de la llamada.

Ejemplo:

Los llamantes que no transmiten su identificación no pueden regis-trarse en la lista de llamadas.

Descripción para la edición de listas de llamadas página 45.

ocupado 21.02. 16:25 f10168 PETER

Fecha

Estado del teléfono durante el intento de llamada

Hora

Identificación de llamante

Menú de funciones

22

Conocer OpenStage

Menú de servicio Con la tecla de menú N se accede al menú de servicio de su sistema de comunicación.

Mientras se encuentre dentro del menú, el LED de la tecla de menú luce en color rojo.

Ejemplo:

La flecha doble junto al registro indica que la función en cuestión contiene más opciones. La estructura de menús comprende varios niveles. Dentro de esta estructura la primera línea muestra el menú seleccionado actual-mente y la segunda línea una opción de este menú.

Función de control y vigilanciaA través del servicio de mantenimiento a distancia se puede activar en su teléfono una función de control o vigilancia para fines de servicio técnico.

Función de control

El personal técnico puede activar y desactivar funciones del teléfono a tra-vés de mantenimiento remoto. Mientras dura el mantenimiento se desac-tivan el microteléfono, el micrófono, el altavoz y el casco telefónico. Adicio-nalmente, en la pantalla se muestra un mensaje indicando que está activada la función de control.

Función de vigilancia

Para poder constatar defectos en el funcionamiento de un teléfono, por ejemplo, el personal puede aplicar una función de vigilancia. Mientras se desarrolla la vigilancia, Ud. puede utilizar su teléfono con total normalidad, pero será informado previamente de este proceso con un mensaje en pan-talla solicitando que acepte dicho proceso de vigilancia.

*7=NUMEROS ABREVIADOS fSERVICIO:

Título de menú

Están disponibles otros registros

Opción de menú

23

Paso a paso

Funciones básicas

Funciones básicas

Contestar una llamadaSu teléfono suena por defecto con una señal de llamada determinada:• Las llamadas internas se señalizan sonando una vez

cada cuatro segundos (secuencia de tono simple). • Las llamadas externas se señalizan sonando breve-

mente dos veces consecutivas cada cuatro segun-dos (secuencia de tono doble).

• Su teléfono señaliza una llamada del portero eléctri-co sonando brevemente tres veces consecutivas cada cuatro segundos (secuencia de tono triple).

• Una segunda llamada se señaliza con una breve se-ñal acústica (tono pip) aprox. cada 6 segundos.

En el display se visualiza el número de teléfono o el nombre del llamante.

Contestar una llamada a través del microteléfono

El teléfono suena. Se visualiza el llamante.Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz

página 77.

^ Descuelgue el microteléfono.

+ o bien - Ajuste el volumen más alto o más bajo. Pulse las teclas repetidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

Para poder ejecutar en el equipo los pasos des-critos aquí, se recomienda encarecidamente leer detenidamente el capítulo introductorio "Cono-cer OpenStage" página 13.

El personal técnico puede modificar los ritmos de llamada de las llamadas externas e internas. Es decir, pueden definirse determinados ritmos de llamada para determinados llamantes inter-nos.

24

Funciones básicas

Paso a paso

Contestar una llamada a través del altavoz ("manos libres")

Observaciones sobre la función "manos libres":• Informe a su interlocutor de que está utilizando la

función "manos libres".• La función "manos libres" funciona mejor si se baja

el volumen de recepción.• La distancia óptima hacia el teléfono es de aproxi-

madamente 50 cm con la función "manos libres".

El teléfono suena. Se visualiza el llamante. Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz

página 77.

n Pulse la tecla. El LED se enciende.

dado el caso + o bien - Ajuste el volumen más alto o más bajo. Pulse las teclas repetidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

Finalizar llamada

n Pulse la tecla. El LED se apaga.

25

Paso a paso

Funciones básicas

Cambiar a "manos libres"Requisito: Ud. está cursando una llamada a través del microteléfono.

n\ Mantenga pulsada la tecla mientras cuelga el microtelé-fono, a continuación suelte la tecla y continúe la conver-sación.

dado el caso + o bien - Regule el volumen de conversación. Pulse las teclas re-petidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

Modo US

Si el ajuste de país es US (consulte al personal técnico), no es necesario que al cambiar a la función "manos li-bres" mantenga pulsada la tecla de altavoz al colgar el microteléfono.

n Pulse la tecla.

] Cuelgue el microteléfono. Continúe la comunicación.

dado el caso + o bien - Regule el volumen de conversación. Pulse las teclas re-petidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

Cambiar al microteléfonoRequisito: Ud. está cursando una llamada mediante manos libres.

^ y [ Descuelgue el microteléfono. Continúe la comunica-ción.

26

Funciones básicas

Paso a paso

Escucha por altavoz en la sala durante la llamadaPuede hacer que participen en la llamada otras perso-nas que se encuentren en la sala. Informe a su interlo-cutor de que ha activado el altavoz.

Requisito: Ud. está cursando una llamada a través del microteléfono.

Activar

n Pulse la tecla. El LED se enciende.

Desactivar

n Pulse la tecla. El LED se apaga.

27

Paso a paso

Funciones básicas

Marcar/establecer llamadas

Marcar con el microteléfono descolgado

^ Descuelgue el microteléfono.

j Llamada interna: Introduzca el número de teléfono.Llamada externa: Introduzca el código externo y el nú-mero de teléfono.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

El usuario no contesta o comunica:

\ Cuelgue el microteléfono.

Marcar con el microteléfono colgado

j Llamada interna: Introduzca el número de teléfono.Llamada externa: Introduzca el código externo y el nú-mero de teléfono.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

El usuario contesta a través del altavoz:

^ Descuelgue el microteléfono.

o bien Con el microteléfono colgado: Manos libres.

El usuario no contesta o comunica:

n Pulse la tecla. El LED se apaga.

Su sistema puede estar configurado de tal forma que antes de marcar el número de teléfono inter-no haya que pulsar la tecla "INTERNO".En ese caso, antes de marcar el número de telé-fono externo no tendrá que marcar ningún códi-go externo (la ocupación automática de línea está activada; consulte al personal técnico).

28

Funciones básicas

Paso a paso

Marcar con las teclas de marcación rápida

Requisito: Ud. ha programado un número de teléfono en una tecla de marcación rápida página 71.

S Pulse la tecla con el número de teléfono guardado.Si el número de teléfono se encuentra en el segundo ni-vel, pulse primero la tecla de cambio de nivel.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

También puede pulsar la tecla de marcación rápi-da durante una llamada y se iniciará automática-mente una llamada de consulta página 32.

29

Paso a paso

Funciones básicas

Repetir marcaciónLos 10 últimos números de teléfono marcados se guar-dan automáticamente.

Dichos números podrán volver a marcarse pulsando la tecla correspondiente.

Mostrar y marcar números de teléfono guardados

Requisito: La tecla "Rellamada" ha sido configurada.

S Pulsar la tecla "Rellamada" (= último número de teléfo-no marcado).

Pulsar la tecla 2 veces (= penúltimo número de teléfono marcado).

Pulsar la tecla 3 veces (= antepenúltimo número de te-léfono marcado).

o bien

Confirme hasta que se visualice el número de teléfono deseado.

Seleccione y confirme.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Finalizar llamada

n Pulse la tecla luminosa.o bien

\ Cuelgue el microteléfono.

Si está configurada esta opción (consultar al per-sonal técnico), se guardan también los códigos de proyecto introducidos página 75.

HOJEAR?

LLAMAR?

30

Funciones básicas

Paso a paso

Rechazar llamadasPuede rechazar las llamadas que no desea contestar. La llamada se señalizará en ese caso en otro teléfono que se definirá para ello (consulte al personal técnico).

Requisito: La tecla "CORTE" ha sido configurada. El te-léfono suena. Se visualiza el llamante.

S Pulse la tecla "CORTE".

Si una llamada no puede ser rechazada, su teléfono se-guirá sonando. En el display aparece "ACTUALMENTE IMPOSIBLE" (p. ej. en caso de llamadas de retorno).

Activar/desactivar el micrófonoPara impedir que su interlocutor escuche la conversa-ción, p. ej., en caso de que se realice una consulta en la habitación, puede desactivar temporalmente el micró-fono del microteléfono o el de "manos libres". Del mis-mo modo, puede activar el micrófono manos libres para contestar un mensaje a través del altavoz del teléfono (función interfono, página 41).

Requisito: Se está cursando una comunicación, el mi-crófono está activado. La tecla "Micrófono" ha sido con-figurada

S Pulse la tecla "Micrófono". El micrófono se desconecta.

o bien

R Pulse prolongadamente la tecla luminosa "Micrófono". El micrófono se conecta.

31

Paso a paso

Funciones básicas

Llamar a un segundo usuario (consulta)Ud. puede llamar a una segunda persona durante una llamada. El primer usuario espera.

Confirme.

j Llame al segundo usuario.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Retornar al primer usuario:

Confirme,

o bien

seleccione y confirme.

Conmutar entre dos comunicaciones establecidas (comunicación alternativa)

Seleccione y confirme.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Conectar interlocutores en una conferencia a tres

Seleccione y confirme.

Conectar interlocutores entre sí

Seleccione y confirme.

INICIAR CONSULTA?

RECUPERAR AL RETENIDO?

FIN Y RECUPERAR?

COM. ALTERNATIVA?

CONFERENCIA?

Si el cifrado de voz no está activo o no está dis-ponible en el teléfono de un usuario de la confe-rencia, toda la conferencia será insegura; en ese caso, el sistema le indicará que se trata de una conexión no segura página 77.

CONECTAR AMBOS?

Más información sobre la conferencia página 58.

32

Funciones básicas

Paso a paso

Transferir una llamadaSi su interlocutor todavía desea hablar con otro compa-ñero, puede transferir la llamada.

Confirme.

j Introduzca el número de teléfono del usuario con el que desea hablar.

[ Si lo desea, anuncie la llamada.

\ Cuelgue el microteléfono.

o bien

Seleccione y confirme.

INICIAR CONSULTA?

TRANSFERIR?

33

Paso a paso

Funciones básicas

Desviar llamadasUtilizar desvío de llamadas variableUd. puede desviar inmediatamente llamadas internas y/o externas a teléfonos (destinos) internos o externos di-ferentes (también a destinos externos con la configura-ción correspondiente del sistema).

S Si se ha configurado: Pulse la tecla "DESVIO".o bien

: abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del destino.

Confirme.

Desactivar el desvío de llamadas

Seleccione y confirme.

Si se ha activado un desvío de llamadas, al des-colgar el microteléfono se oye un tono de marcar especial.

Si está activada la marcación directa MF, también puede desviar llamadas a estos números (con-sulte al personal técnico). Destinos: Fax = 870, marcación directa = 871, marcación directa-de fax = 872.

Si es usted el destino de un desvío de llamadas, verá en el display el número de teléfono o el nombre de la persona que lo ha activado (línea superior) y del llamante (línea inferior.

Si su teléfono está integrado en HiPath 5000 (in-terconexión de centralita a través de la red infor-mática), deberán tenerse en cuenta determina-das particularidades página 115.

DESVIO SI?

1=TODAS LAS LLAMADAS?

2=SOLO LLAM. EXTERNAS?

3=SOLO LLAM. INTERNAS?

ALMACENAR?

DESVIO NO

34

Funciones básicas

Paso a paso

Utilizar desvío diferido (CFNR)Si lo desea, puede hacer que las llamadas que no con-teste después de sonar el timbre tres veces (=estándar, configurable por el personal técnico) o que las llamadas recibidas mientras telefonea se desvíen automática-mente a un teléfono especificado por Ud.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del destino.• Para destinos internos, introduzca el número de te-

léfono interno.• Para destinos externos, introduzca el código externo

y el número de teléfono externo.

Confirme.

Desactivar desvío diferido

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme para desactivar sin borrar el des-tino del desvío.

*495=DESVIO CFNR ON?

ALMACENAR?

#495=DESVIO CFNR OFF?

BORRAR?

TERMINAR

Si está activado un desvío diferido, al colgar el mi-croteléfono se muestra en el display brevemente "DESV CFNR A: ..." .

35

Paso a paso

Funciones básicas

Desvío de llamadas en caso de fallar el teléfono (CFSS)Si está configurada esta opción (consulte al personal técnico), puede establecer un destino interno o externo para un desvío de llamadas que tendrá efecto si se ave-ría el teléfono.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del destino.

Confirme.

Desactivar desvío/borrar destino:

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme para desactivar y borrar el destino del desvío.

o bien

Seleccione y confirme para desactivar sin borrar el des-tino del desvío.

Modificar el destino del desvío (si está activado el desvío de llamadas):

N Pulse la tecla.

)9411 Introduzca el código.

Confirme.

j Modifique el número de teléfono del destino.

Confirme.

*9411= DESVIO CFSS SI?

ALMACENAR?

#9411= DESVIO CFSS NO?

BORRAR?

TERMINAR?

MODIFICAR?

ALMACENAR?

36

Funciones básicas

Paso a paso

Desvío de llamadas en la red del operador/desviar número múltiple MSN (no para EE.UU.)Si se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), Ud. puede desviar las llamadas dirigidas a su número de llamada múltiple MSN (=número de marca-ción directa) directamente en la red de la compañía ope-radora.Así, p. ej., por la noche puede conmutar su conexión te-lefónica del despacho a su domicilio privado.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme el tipo de desvío deseado,

o bien

seleccione y confirme.

o bien

seleccione y confirme.

j Introduzca el número de marcación directa propio.

j Introduzca el número del destino (sin código externo).

Confirme.

Desactivar desvío

Seleccione y confirme.

Confirme el tipo de desvío visualizado.

j Introduzca el número de marcación directa propio.

DESVIO EN RED SI?

1=INMEDIATAMENTE?

2=SI NO CONTESTA?

3= EN CASO DE OCUPADO?

ALMACENAR?

DESVIO EN RED NO?

37

Paso a paso

Funciones básicas

Utilizar la devolución de llamadaSi se llama a una extensión interna y ésta se encuentra ocupada o no contesta, se puede solicitar una devolución de llamada. Esto también es posible con llamadas exter-nas a través de centrales telefónicas públicas RDSI. Esta función evita tener que realizar repetidos intentos hasta obtener la comunicación.Ud. obtiene la devolución de llamada• en cuanto la extensión queda libre,• en cuanto el usuario que no ha contestado vuelve a

utilizar su teléfono.

Almacenar una devolución de llamada

Requisito: El usuario llamado está comunicando o no contesta.

Confirme.

Aceptar una devolución de llamada

Requisito: Se ha guardado una devolución de llamada. Su teléfono suena y el display indica "DEVOLUCION: ...".

^ Descuelgue el microteléfono.

o bien

n Pulse la tecla. El LED se enciende.

o bien

Seleccione y confirme.

Se escucha el tono de llamada.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Si se ha configurado oportunamente (consulte al personal técnico), todas las solicitudes de devo-lución de llamada se borran automáticamente durante la noche.

ACTIVAR DEVOLUCION?

ACEPTAR LLAMADA?

38

Funciones básicas

Paso a paso

Controlar/borrar una devolución de llamada registrada

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme para visualizar más registros.

Borrar registro visualizado

Confirme.

Finalizar consulta

Seleccione y confirme.

o bien

N Pulse la tecla. El LED se apaga.

o bien

n Pulse la tecla. El LED se apaga.

LISTA DEVOLUCIONES?

MOSTRAR SIGUIENTE?

BORRAR?

TERMINAR?

39

Paso a paso

Funciones de confort

Funciones de confort

Contestar llamadas

Captura selectiva de llamadas para un compañero

Suena otro teléfono.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme.

dado el caso

Seleccione y confirme hasta que se visualice el número de llamada/nombre de la extensión deseada.

Confirme.

o bien

j Si conoce el número del teléfono que está sonando, in-trodúzcalo.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

OTROS SERVICIOS? f

*59=CAPTURA EXTENSION?

HOJEAR?

CAPTURAR LLAMADA?

40

Funciones de confort

Paso a paso

Recibir un mensaje directo a través del altavozUsted recibe una llamada por interfono de un compañe-ro a través del altavoz. Antes del mensaje escuchará un tono de aviso. En el display aparece el nombre o el nú-mero de teléfono del compañero.

Puede contestar directamente a través del microteléfo-no o con la función "manos libres".

^ Descuelgue el microteléfono y conteste.

o bien

Confirmar y contestar.

Desbloquear/bloquear respuesta a interfono

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

MICROFONO SI?

Si se ha activado la función Respuesta a interfo-no (véase más abajo), no deberá activar el micró-fono para contestar a un mensaje por altavoz. Po-drá contestar inmediatamente con la función manos libres.Si la función Respuesta a interfono está bloquea-da (ajuste estándar), proceda como se ha descri-to más arriba.

Enviar un mensaje directo a un usuario a través del altavoz página 50.

RESP. INTERFONO SI?

RESP. INTERFONO NO?

41

Paso a paso

Funciones de confort

Atender llamadas del portero eléctrico/activar el abrepuertasSi se ha configurado un portero eléctrico, Ud. puede ha-blar desde el teléfono con el portero eléctrico y accionar el abrepuertas.Si Ud. está autorizado (consulte al personal técnico) para liberar el abrepuertas, el visitante que Ud. autori-ce podrá abrir la puerta por sí mismo mediante un códi-go de 5 dígitos (p. ej. a través de un emisor MF o un blo-que de teclas instalado).

Hablar con visitas a través del portero eléctrico

Requisito: Su teléfono suena.

^ Descuelgue el microteléfono en un lapso de 30 segun-dos. Queda conectado inmediatamente con el portero eléctrico.

o bien

^ Descuelgue el microteléfono tras más de 30 segundos.

j Introduzca el número de teléfono del portero eléctrico.

Abrir la puerta desde el teléfono mientras habla a través del portero eléctrico

Confirme.

Abrir la puerta desde el teléfono sin hablar a través del portero eléctrico

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del portero eléctrico.

Abrir la puerta mediante código (en la puerta)

j Tras pulsar el timbre de la puerta, introducir el código de 5 dígitos (a través del bloque de teclas o del emisor MF). La llamada en la puerta se señalizará o no depen-diendo del tipo de autorización de portero eléctrico.

ABRIR PUERTA?

*61=ABRIR PUERTA?

Si su teléfono está integrado en HiPath 5000 (in-terconexión de centralita a través de la red infor-mática), deberán tenerse en cuenta determina-das particularidades página 119.

42

Funciones de confort

Paso a paso

Activar el abrepuertas

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del portero eléctrico.

j Introducir un código de 5 dígitos. Código estándar = "00000".

o bien

Seleccione y confirme para modificar el código.

Seleccione y confirme.

o bien

La puerta puede abrirse sin llamar al timbre.

Desactivar abrepuertas

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

*89=AUTORIZ PORTERO SI?

3=CAMBIAR CLAVE?

1=AUTORIZAR CON LLAM.?

2=AUTORIZAR SIN LLAM.?

#89=AUTORIZ PORTERO NO?

43

Paso a paso

Funciones de confort

Marcar/establecer llamadas

Marcación en bloque/corregir el número de teléfonoSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), puede introducir el número de teléfono sin que se marque inmediatamente. De esta forma, podrá co-rregir si es necesario el número de teléfono introducido,que se marcará cuando usted lo desee.

j Llamada interna: Introduzca el número de teléfono.Llamada externa: Introduzca el código externo y el nú-mero de teléfono.

Marcar el número de teléfono introducido/visualizado

^ Descuelgue el microteléfono.

o bien

Confirme.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Corregir el número de teléfono introducido

Seleccione y confirme.Se borra la última cifra introducida.

j Introducir la(s) cifra(s) deseada(s).

Cancelar marcación en bloque

Seleccione y confirme.

o bien

n Pulse la tecla. El LED se apaga.

MARCAR?

Un número de teléfono sólo puede corregirse cuando se marca manualmente. Los números de llamada guardados, p. ej. para la rellamada, no se pueden corregir.

BORRAR CIFRA?

CANCELAR?

44

Funciones de confort

Paso a paso

Utilizar la lista de llamantesEn la página 22 encontrará información detallada y un ejemplo de representación de un registro.

Consultar la lista de llamantes

Requisito: El personal técnico ha configurado una lista de llamantes para su teléfono.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Confirme.

Se visualiza el registro más reciente, véase el ejemplo en la página 22.

Confirme sucesivamente para visualizar otras llamadas.

Finalizar consulta

Seleccione y confirme.

o bienN Pulse la tecla. El LED se apaga.

o bien

n Pulse la tecla. El LED se apaga.

Consultar la hora de la llamada

Requisito: Ud. está consultando la lista de llamantes y se visualiza la llamada deseada página 22.Seleccione y confirme.

Marcar número de teléfono desde la lista de llamantes

Requisito: Se consulta la lista de llamantes y se visua-liza la llamada deseada.Seleccione y confirme.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Borrar registro de la lista de llamantes

Requisito: Se consulta la lista de llamantes y se visua-liza la llamada deseada.

Confirme.

LISTA DE LLAMANTES?

HOJEAR?

VOLVER ATRAS?

CUANDO?

LLAMAR?

Si se consigue establecer una conexión, el abo-nado desaparece automáticamente de la lista de llamantes.

BORRAR?

45

Paso a paso

Funciones de confort

Marcar desde el listín internoSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), en el listín telefónico interno encontrará todos los números de teléfono internos y los números de mar-cación abreviada central a los que se ha asignado un nombre.

Requisito: Se han asignado nombres a los números de teléfono guardados en el sistema.

^ Descuelgue el microteléfono.

o bienn Pulse la tecla. El LED se enciende.

Confirme.

dado el caso Si hay varios listines telefónicos configurados:

Confirme.

Se indica el primer registro.

+ o bien - Saltar al registro siguiente o anterior.

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

o bien

j Introduzca el nombre deseado o sólo la primera letra a través del teclado de marcación; se busca el nombre

página 19.dado el caso

Seleccione y confirme en cada caso. Se borra la última letra introducida. Si ha borrado todas las letras, se vuel-ve a visualizar el primer registro del listín.

dado el casoSeleccione y confirme. Se borran todas las letras intro-ducidas, se vuelve a visualizar el primer registro del lis-tín.

Se muestra el registro deseado

Seleccione y confirme.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

LISTIN?

1=INTERNO?

SIGUIENTE?

ANTERIOR?

BORRAR CARACTER?

BORRAR LINEA?

LLAMAR?

46

Funciones de confort

Paso a paso

Utilizar el directorio LDAPSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), puede buscar datos de listín en la base de da-tos LDAP y marcar con el número de teléfono de un usuario encontrado.

Requisito: La búsqueda LDAP está configurada en el sistema.

^ Descuelgue el microteléfono.o bien

n Pulse la tecla. El LED se enciende.

Confirme.

dado el caso Si se han configurado varios listines telefónicos:

Seleccione y confirme.

j Introduzca el nombre deseado a través del teclado de marcación (16 caracteres como máx.) página 19.Es posible realizar entradas parciales, p. ej. "lop" para López.

dado el caso Si está configurada esta opción (consulte al personal técnico), también puede buscar por apellido y nombre. Para separar nombre y apellido mediante un espacio en blanco marque el "0". Es posible realizar entradas par-ciales, p. ej. "lop j" para "López Juan".

dado el caso

Seleccione y confirme en cada caso. Se borra la última letra introducida.

Confirme.Se busca el nombre. Esta búsqueda puede durar algu-nos segundos.

LISTIN

2=LDAP?

BORRAR CARACTER?

En bases de datos de gran tamaño, si se introdu-cen muy pocos caracteres para la búsqueda pue-de ocurrir que no se visualicen todos los resulta-dos completos página 48.

BUSQUEDA?

47

Paso a paso

Funciones de confort

Se visualizan los resultados

Si sólo se ha encontrado un usuario, se visualiza. Confirme.

Si se han encontrado varios usuarios (50 como máx.), se visualiza el nombre del primer usuario.

+ o bien - Saltar al registro siguiente o anterior,

o bien

confirme,

o bien

seleccione y confirme.

Seleccione y confirme.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

No se ha encontrado ningún usuario

Si no se ha encontrado ningún usuario con las caracte-rísticas de su búsqueda, amplíe el área de búsqueda p. ej. borrando caracteres.

Seleccione y confirme.Siga el proceso indicado, véase más arriba.

Se han encontrado demasiados usuarios

Si se han encontrado más de los 50 usuarios permitidos con las características de su búsqueda, sólo podrá vi-sualizarse una lista incompleta de resultados.

Puede ver estos resultados, marcar desde sus registros o modificar la búsqueda (p. ej. acotar la búsqueda intro-duciendo más caracteres).

Confirmar para visualizar la lista incompleta. Siga el proceso indicado, véase más arriba.

o bien Siga acotando la búsqueda.

Seleccionar y confirmar para modificar la búsqueda.Siga el proceso indicado, véase más arriba.

LLAMAR?

SIGUIENTE?

ANTERIOR?

LLAMAR?

CAMBIO CADENA BUSQUEDA?

En este caso se recomienda seguir acotando la búsqueda para que se visualicen todos los usua-rios que coincidan.

MOSTRAR RESULTADOS?

CAMBIO CADENA BUSQUEDA?

48

Funciones de confort

Paso a paso

Marcar con números de marcación abreviada central

Requisito: Ud. dispone de una lista de los números de marcación abreviada central (consulte al personal técni-co).

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca un número de marcación abreviada de 3 dí-gitos.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

dado el caso Marcación posterior

j Si es necesario, puede marcar a continuación del núme-ro almacenado otras cifras (p. ej. el número de marca-ción directa a una extensión).Si está configurada esta opción, se realizará automática-mente una marcación posterior (p. ej. "0" para la central) si no se marca ninguna cifra en un intervalo de 4 a 5 se-gundos.

Marcar con teclas de marcación abreviada

Requisito: Usted ha configurado teclas de marcación abreviada página 49.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

) Pulse la tecla.

j Pulse la tecla de marcación abreviada deseada.

Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz página 77.

Configurar teclas de marcación abreviada

Las teclas 0 a 9 se pueden ocupar con 10 números de teléfono marcados con frecuencia.

N Pulse la tecla.

*7=NUMEROS ABREVIADOS?

*7=NUMEROS ABREVIADOS?

49

Paso a paso

Funciones de confort

Seleccione y confirme.

Confirme.

) Pulse la tecla.

j Pulse la tecla de marcación abreviada deseada. Si la te-cla correspondiente ya está asignada, se visualiza el nú-mero de teléfono en cuestión.

Confirme.

j Introduzca primero el código externo y después el nú-mero de teléfono externo.

Confirme.

o bien Si se ha equivocado al teclear:

Seleccione y confirme. Se borran todos los dígitos intro-ducidos.

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

Enviar un mensaje directo a otro usuario a través del altavozUd. puede emitir mensajes por altavoz a extensiones con altavoces instalados (consulte al personal técnico) o a usuarios internos que dispongan de un teléfono del sistema, sin necesidad de que el destinatario interven-ga.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono.

*92=GRABAR MEMORIAS?

MODIFICAR?

MODIFICAR

ALMACENAR

VOLVER ATRAS?

PROXIMO NUMERO?

MODIFICAR?

BORRAR?

TERMINAR?

*80=INTERFONO?

Contestar al mensaje directo página 41.

50

Funciones de confort

Paso a paso

Establecer una llamada discreta con un compañeroSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), podrá intercalarse en una comunicación en curso de un usuario interno que disponga de un teléfo-no del sistema con display.Podrá escuchar inadvertidamente y hablar con el usua-rio interno sin que el otro usuario le escuche (llamada discreta).

^ Descuelgue el microteléfono.

)945 Introduzca el código.

j Introduzca el número de teléfono interno.

Establecimiento automático de conexión/hot-lineSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), tras descolgar el microteléfono se establece automáticamente una conexión con un destino interno o externo previamente configurado.

^ Descuelgue el microteléfono.Dependiendo del ajuste, la conexión se establece in-mediatamente o después de un espacio de tiempo establecido por Ud. (= conexión temporizada).

Solicitar/reservar líneaSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), es posible solicitar/reservar una línea ocupada para utilizarla a continuación.Cuando la línea queda libre, se recibe una llamada y una indicación en el display.

Requisito: En el display aparece "ACTUALMENTE OCUPADO".

Confirme.

El personal técnico puede proteger su teléfono contra llamadas discretas.

RESERVAR LINEA

51

Paso a paso

Funciones de confort

La línea reservada queda libre

Su teléfono suena. En el display aparece "LINEA LIBRE".

^ Descuelgue el microteléfono.

j Introduzca el número de teléfono externo.

Asignar número de teléfono (no para EE.UU.)Si se ha ajustado en el sistema (consulte al personal técnico), Ud. puede asignar de forma expresa un núme-ro de teléfono determinado (número de extensión) a su teléfono antes de establecer una comunicación exter-na. Este número aparecerá entonces en el display del usuario llamado.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de extensión deseado.

j Marque el número de teléfono externo.

*41=MSN TEMPORAL?

52

Funciones de confort

Paso a paso

Ejecutar marcación asociada/ayuda de marcaciónSi se ha configurado (consulte al personal técnico), po-drá utilizar un marcador automático para facilitar el pro-ceso de marcación (establecimiento de conexión) en su teléfono.El procedimiento de manejo se rige según la conexión del marcador automático al bus S0 o a la línea a/b.

No obstante, también puede utilizar su teléfono como marcador automático para otros teléfonos.

Marcador automático en el bus S0

Seleccione un destino en el PC e inicie la marcación.

^ El altavoz de su teléfono se activa. Descuelgue el micro-teléfono cuando el interlocutor conteste.

Marcador automático en la línea a/b

Seleccione un destino en el PC e inicie la marcación.

En la pantalla del PC se indica "Descuelgue microteléfo-no".

^ Descuelgue el microteléfono.

Ayuda de marcación desde su teléfono para otro teléfono:

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono interno ("PARA:").

j Introducir el número de teléfono deseado.

*67=MARCACION ASOCIADA?

53

Paso a paso

Funciones de confort

Durante la llamada

Utilizar segunda llamada (aviso de llamada en espera)Mientras Ud. está cursando una llamada, sigue estando localizable para otros llamantes. Un tono de señaliza-ción le informa de una segunda llamada.Puede ignorar o aceptar la segunda llamada.Si atiende la segunda llamada, puede finalizar antes la primera llamada, o también retenerla y reanudarla des-pués.También es posible suprimir la segunda llamada o la se-ñal acústica página 55.

Requisito: Usted está cursando una llamada y escucha un tono de señalización (aprox. cada seis segundos).

Terminar la primera comunicación y aceptar la segunda llamada

\ Cuelgue el microteléfono. Su teléfono suena.Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz

página 77.

^ Aceptar la segunda llamada. Descuelgue el microteléfo-no.

Poner en espera la primera comunicación y aceptar la segunda llamada

Seleccione y confirme.Tenga en cuenta las indicaciones sobre el cifrado de voz

página 77.

Ud. queda conectado con el segundo llamante. El pri-mer interlocutor permanece en espera.

Finalizar la segunda llamada, continuar con la primera comunicación

Confirme.

o bien

\ Cuelgue el microteléfono. En el display aparece "RE-TORNO: ...".

^ Descuelgue el microteléfono.

ACEPTAR LLAMADA?

FIN Y RECUPERAR?

54

Funciones de confort

Paso a paso

Permitir/bloquear segunda llamada (aviso de llamada en espera automático)Si está configurada esta opción (consulte al personal técnico) Ud. puede impedir o permitir que durante una comunicación se señalice una segunda llamada me-diante el aviso de llamada en espera automático

página 54.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

Activar/desactivar tono de señalización (tono de aviso de llamada en espera)Usted puede suprimir el tono de señalización (aprox. cada seis segundos) para segundas llamadas. En ese caso, un único tono de marcar especial le señalizará acústicamente la segunda llamada.

Activar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Desactivar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Guardar número de teléfono Si lo desea, Ud. puede guardar el número de teléfono de su interlocutor para volver a marcarlo posteriormen-te desde la lista de llamantes página 45.

Requisito: Ud. está cursando una comunicación.

Seleccione y confirme.

#490=LLAM. EN ESP. AUT. NO?

*490=LLAMADA EN ESP. AUT.?

AVISO LL. SIN TONO?

AVISO LL. CON TONO?

ALMACENAR NUMERO?

55

Paso a paso

Funciones de confort

Aparcar una comunicaciónPuede aparcar hasta 10 llamadas internas y/o externas. Las llamadas aparcadas se indican y pueden ser atendi-das desde otro teléfono, de modo que Ud. puede tam-bién, p. ej., continuar una comunicación en otro teléfo-no.

Requisito: Ud. está cursando una comunicación.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

0 ... 9 Introduzca un número de posición de aparcamiento del 0 al 9 y memorícelo. Si este número de posición de aparcamiento no se visualiza, significa que se encuentra ocupado; introduzca otro número.

Recuperar llamada aparcada

Requisito: Se han aparcado una o varias llamadas. El teléfono se encuentra en estado de reposo.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

0 ... 9 Introduzca el número de posición de aparcamiento (me-morizado) que desee recuperar.Si el número de posición de aparcamiento especificado no está asignado, no podrá aceptar la llamada.

*56=APARCAR LLAMADA?

DESAPARCAR LLAMADA?

Si una comunicación aparcada no es recuperada, la llamada regresa nuevamente al teléfono en que fue aparcada después de un determinado espacio de tiempo (= llamada de retorno).

56

Funciones de confort

Paso a paso

Retener llamadas externasSi ha programado en su teléfono una tecla de retención

página 66, puede retener llamadas externas.Ello permitirá a cualquier otro usuario capturar la llama-da en la línea asignada.

S Pulse la tecla "RETENER".

Se indica el aviso de la línea correspondiente (p. ej. 801), memorice el número de línea. En caso de existir, el LED de la tecla de línea asignada parpadea despacio.

dado el caso

\ o bien s Cuelgue el microteléfono o pulse la tecla.Dependiendo de la configuración, es necesario para que otros usuarios puedan atender también la llamada retenida.

Recuperar llamada retenida

Requisito: Están retenidas una o varias llamadas. El te-léfono se encuentra en estado de reposo.

N Abra el menú de servicio.

Seleccione y confirme.

o bien

S Si está disponible la tecla "RECUPERAR" página 66, púlsela.

j Introduzca el número de línea memorizado.

o bien

T Si existe la tecla "LINEA" para la línea en cuestión, el LED parpadea despacio. Pulse la tecla.

RETENIDA EN LINEA: 801

RECUPERAR LINEA

57

Paso a paso

Funciones de confort

Establecer una conferenciaEn una comunicación de conferencia se puede conver-sar con hasta cuatro interlocutores al mismo tiempo. Puede tratarse de usuarios externos e internos.

j Llame al primer usuario.

Seleccione y confirme.

j Llame al segundo usuario. Anuncie la conferencia.

Seleccione y confirme.

Un tono señaliza cada 30 segundos (se puede desacti-var, consultar al personal técnico) que está en curso una conferencia.

En caso de que el segundo usuario no conteste

Confirme.

Ampliar la conferencia hasta cinco usuarios

Confirme.

j Llame a un nuevo usuario. Anuncie la conferencia.

Seleccione y confirme.

Consultar participantes de la conferencia

Seleccione y confirme. Se indica el primer usuario.

Confirmar en cada caso para visualizar más usuarios.

Cerrar la lista: Seleccione y confirme.

Sólo si Ud. mismo ha iniciado la conferencia po-drá incluir usuarios en la conferencia y desconec-tarlos de ella.

INICIAR CONFERENC.?

CONFERENCIA?

Si el cifrado de voz no está activo o no está dis-ponible en el teléfono de un usuario de la confe-rencia, toda la conferencia será insegura; en ese caso, el sistema le indicará que se trata de una conexión no segura página 77.

RECUPERAR AL RETENIDO?

AMPLIAR CONFERENCIA?

CONFERENCIA?

VER LISTA EXT.?

HOJEAR?

SALIR DE LISTA?

58

Funciones de confort

Paso a paso

Desconectar usuarios de la conferencia

Seleccione y confirme. Se indica el primer usuario.

Pulse repetidamente hasta que se visualice el usuario deseado.

Seleccione y confirme.

Salir de la conferencia

Seleccione y confirme.

o bien\ Cuelgue el microteléfono (si se ha configurado esta op-

ción, consulte al personal técnico).

Disolver la conferencia

Seleccione y confirme.

o bien

\ Cuelgue el microteléfono (si se ha configurado esta op-ción, consulte al personal técnico).

Desconectar de la conferencia a una extensión de una central RDSI

Seleccione y confirme.

VER LISTA EXT.?

HOJEAR?

DESC. EXTENSION?

Si abandona la conferencia un usuario que parti-cipaba en ella a través de una conexión no cifra-da, la conferencia sigue siendo insegura.

CONECTAR AMBOS?

TERMINAR CONF.?

CORTAR ULTIMO CONF.?

59

Paso a paso

Funciones de confort

Ejecutar marcación posterior MF/marcación por tonosEsta función sirve para transmitir señales MF (multiffrecuencia) durante una comunicación para ma-nejar equipos, como p. ej. un contestador automático o sistemas automáticos de información.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Con las teclas 0 hasta 9, ) y ( puede emitir señales MF.

*53=EMITIR TONOS?

La función de marcación posterior MF finaliza al terminar la llamada.Su sistema también puede estar configurado de forma que tras establecer la conexión se pueda comenzar inmediatamente con la marcación pos-terior MF.

60

Funciones de confort

Paso a paso

Grabar llamadaSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), podrá grabar una llamada mientras se está cur-sando.

Requisito: Ud. está cursando una llamada. La tecla "GRABACION" está configurada página 66.

S Pulse la tecla "GRABACION". El LED se enciende.

Ud. y su interlocutor escuchan un anuncio grabado que les informa de que la grabación ha comenzado y, mien-tras esté en curso, escucharán una señal acústica aproximadamente cada 15 segundos.

Finalizar grabación

R Pulse la tecla luminosa "GRABACION". El LED se apaga.

Escuchar grabación

La reproducción de una grabación depende del sistema de memoria de voz utilizado (véanse las instrucciones de manejo correspondientes).

Durante la grabación no es posible incorporar a más interlocutores a la llamada.

61

Paso a paso

Funciones de confort

Transferir llamada después de mensaje por altavozSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), puede anunciar una llamada en curso a un gru-po de usuarios página 109 por interfono (mensaje por altavoz página 50).Si un miembro del grupo acepta la llamada anunciada, Ud. puede transferir la llamada en espera.

Requisito: Ud. está cursando una comunicación.

Confirme. El interlocutor permanece en espera.

: Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del grupo.

[ Anuncie la llamada a través de mensaje por altavoz.Si un miembro del grupo acepta la llamada

página 41, usted quedará conectado con él.

\ Cuelgue el microteléfono.

o bien

Seleccione y confirme.

INICIAR CONSULTA?

*80=INTERFONO?

TRANSFERIR?

Si los otros dos usuarios no se conectan dentro de un intervalo de tiempo de 45 segundos, Ud. ob-tendrá de nuevo la llamada del primer interlocutor (llamada de retorno).

62

Funciones de confort

Paso a paso

Transmitir señal hacia la red (flash) Para poder iniciar servicios/prestaciones de tipo RDSI a través de las líneas analógicas del operador de la red o de otras plataformas de comunicación (como p. ej. "Consulta"), debe generar una señal en la línea (flash) an-tes de marcar el código de servicio o el número de telé-fono.

Requisito: Ud. ha establecido una llamada externa.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el código de servicio y/o el número de telé-fono.

*51=FLASH POR LINEA?

63

Paso a paso

Funciones de confort

En caso de destinos no localizados

Aviso de llamada en espera – hacerse notar

Requisito: Usted ha marcado un número de teléfono interno y escucha el tono de ocupado. Sin embargo, tie-ne que hablar urgentemente con el usuario llamado.

Después de aprox. 5 segundos de espera aparece en el display "AVISANDO CON TONO" y el tono de ocupado cambia a tono de libre.

La persona llamada puede reaccionar a continuación página 54.

Intercalación – intervenir en una comunicación en cursoSólo es posible si está configurada la función (consultar al personal técnico).

Requisito: Usted ha marcado un número de teléfono interno y escucha el tono de ocupado. Sin embargo, tie-ne que hablar urgentemente con el usuario llamado.

Seleccione y confirme.

La persona llamada y su interlocutor oyen un tono de advertencia cada dos segundos.Si la persona llamada tiene un teléfono del sistema con display, se visualiza: "INTERCAL.: (nº o nombre)".

Ud. puede hablar inmediatamente.

AVISANDO CON TONO

La persona llamada puede impedir automática-mente el aviso de llamada en espera

página 55.

Si se ha configurado (consulte al personal técni-co) se oye inmediatamente el tono de libre y en el display se visualiza "AVISANDO CON TONO".

INTERCALACION?

64

Funciones de confort

Paso a paso

Utilizar el servicio nocturnoSi dispone de la autorización pertinente, Ud. puede des-viar, p. ej., al mediodía o al final de la jornada laboral, to-das las llamadas externas inmediatamente a un teléfo-no interno determinado (puesto nocturno). El puesto nocturno lo puede ajustar el técnico de servicio (= servicio nocturno estándar) o Ud. mismo (= servicio nocturno temporal).

Activar

Seleccione y confirme.

Confirme (= servicio nocturno estándar).

o bien

) Introducir código (= servicio nocturno estándar).

o bien

j Introduzca el número de teléfono del destino (= servicio nocturno temporal).Confirme.

Desactivar

Seleccione y confirme.

Además, el personal técnico puede configurar un "Ser-vicio nocturno automático". Dependiendo de la progra-mación, el servicio nocturno automático se activará para su teléfono a determinadas horas. Usted podrá anular el servicio nocturno automático des-activándolo o sustituyéndolo por un servicio nocturno configurado por usted (v. más arriba).

Si su teléfono está integrado en HiPath 5000 (in-terconexión de centralita a través de la red infor-mática), deberán tenerse en cuenta determina-das particularidades página 116.

SERV. NOCTURNO SI?

*=ESTANDAR?

ALMACENAR?

SERV. NOCTURNO NO?

65

Paso a paso

Programar teclas de función

Programar teclas de funciónPuede asignar a las teclas de función de su OpenStage 15 o del equipo auxiliar funciones, números de teléfono o procedimientos que utiliza con frecuencia.

Configurar teclas de funciónObserve también las indicaciones en la página 18.

Ejemplo: configuración de tecla de cambio de nivel

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

S Pulse la tecla.

Confirme.

Seleccione y confirme.

Confirme.

dado el caso

Seleccione y confirme.

Algunas funciones (p. ej. en caso de "DESVIO") pueden almacenarse de forma incompleta. Es decir, posterior-mente, al activar la función pulsando la tecla, debe com-pletarse la entrada.

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme.

El estado de la función se reconoce por la indicación del LED página 18 y página 67.

Se ofrecen todas las funciones disponibles, véa-se el esquema general página 67.

*91=PROGRAMAR TECLAS

MODIFICAR TECLA

OTROS SERVICIOS g

TECLA shift

ALMACENAR INCOMPLETO

TERMINAR

OTRA TECLA

66

Programar teclas de función

Paso a paso

Esquema general de las funcionesLas funciones se subdividen en los siguientes menús:• DESTINOS• CONMUTADOR• NIP Y AUTORIZACION• Calls• OTROS SERVICIOS

Avisos de LED de funciones programadas:

DESVIO, DESVIO EN RED, DESVIO LINEA MULAP, SERVICIO NOCTURNO, NO MOLESTAR SI/NO, CANDADO SI/NO, TEXTO RESPUESTA, TIMBRE NO, RESP. INTERFONO SI/NO, ENTRAR/SALIR GRUPO, SUPRESION DEL NUMERO, LLAMADA EN ESPERA, AVISO LL. SIN TONO, TRANS TIMBRE, GRABACI-ON, AUTORIZ. PORTERO SI/NO, CONTACTO (sólo en HiPath 3000), TIMBRE ADICIONAL, TECLA shift, UCD (DISPONIBLE SI/NO, TMPO. ADMINIST. SI/NO), DESTINO NOCHE SI/NO, CONF MULAP PERMITIDA:

S La función programada no está activada.R La función programada está activada.

DEVOLUCION DE LLAMADA:S Usted no ha registrado ninguna devolución de llamada.R Ud. ha registrado una devolución de llamada.

NUMERO DE TELEFONO (interno), INTERNO DI-RECTO:

S El usuario no está hablando por teléfono.R La extensión está ocupada o ha activado "no molestar".T Parpadea rápido – llamada entrante, atienda la llamada.

Parpadea despacio – otra extensión recibe una llamada y todavía no la ha atendido.

TECLA DE RUTA, TECLA RUTA GENERAL, TECLA DE LINEA, TECLA MULAP, MSN TEMPORAL:

S Ninguna llamada a través de la línea correspondiente.R Llamada activa a través de la línea correspondiente.

T Parpadea rápido - llamada a través de la línea correspon-diente, es posible capturar la llamada pulsando la tecla.Parpadea despacio - hay una llamada retenida en la línea correspondiente.

Las funciones disponibles dependen de la confi-guración de su sistema. Si no encuentra alguna función, consulte al personal técnico.

67

Paso a paso

Programar teclas de función

OCUPACION RUTA:S Hay al menos una línea libre.R Todas las líneas de esta ruta ocupadas.

CONTROL CABINAS:S Tras la última consulta no se han establecido conexio-

nes sujetas a tarificación.R Desde la última consulta se han establecido conexiones

sujetas a tarificación.

DESVIO, DESVIO LINEA MULAP:T Parpadea despacio - su línea es destino de un desvío de

llamadas.

INFO DE FAX/CONTESTAD.:S Ningún fax recibido o ningún mensaje en el contestador

automático.R Se ha recibido un fax o hay mensajes en el contestador

automático.

VER NUMERO DE LLAMADAS:S Ninguna llamada en espera.

T Parpadea rápido – llamadas en espera (sobrepasada la cantidad determinada).Parpadea despacio – llamadas en espera (alcanzada la cantidad determinada).

SERVICIO DATA I/O:S Sin conexión con una aplicación.R Conexión activa con una aplicación.

T Parpadea lentamente – conexión con la aplicación inte-rrumpida temporalmente.Las siguientes funciones guardadas en teclas no tienen indicación de LED:NUMERO DE TELEFONO (externo), TECLA PROCEDI-MIENTO, LLAM. MALICIOSA, NUMEROS ABREVIA-DOS , FUNCION DE ERROR, CANDADO CENTRAL, ENVIAR INFORMACION, LISTIN (1=INTERNO, 2=LDAP), ACEPTAR LLAMADA, COM. ALTERNATIVA, CONFERENCIA, INTERFONO, RECUPERAR LINEA, RESERVAR LINEA, LIBERAR LINEA, TELEFONO TEM-PORAL, INTERCALACION, APARCAR LLAMADA, CAP-TURA EXTENSION, CAPTURA GRUPO, CODIGO DE CUENTA, CONSULTAR GASTO, BUSCAPERSONAS, BUSCA CONTESTAR, CITA, ABRIR PUERTA, EMITIR TONOS, FLASH POR LINEA, SUPERVISAR HABIT., TE-CLA DE RETENCION, CONSULTA INTERNA, INICIAR CONSULTA, MARCACION ASOCIADA, SERVICIOS RE-MOTOS, TELEFONO SERVICIO DATOS, LOGIN MO-VIL, LLAMADA DISCRETA SI.

68

Programar teclas de función

Paso a paso

Configurar tecla de procedimientoLos números de teléfono y funciones cuya marcación o ejecución requiere varios pasos de manejo pueden al-macenarse en una tecla del teléfono. El personal técni-co debe haber emitido la correspondiente autorización.

Así, p. ej., es posible programar la función "Marcación asociada" página 53 junto con todas las demás entra-das necesarias (número del teléfono para el cual se rea-liza la marcación + número de teléfono que se desea marcar) en una sola tecla.Igualmente, pueden programarse números de teléfono que requieren entradas adicionales.

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

S Pulse la tecla.

Confirme.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el procedimiento. Ejemplo: *67 231 123456

*67 Código para marcación asociada

231 Número del teléfono para el que se desea marcar

12345 número de teléfono al que se va a llamar.

dado el caso S Pulse la tecla "Pausa" para introducir pausas (en el dis-play se visualiza "P").

Confirme.

o bien Si se ha equivocado al teclear:

Seleccione y confirme. Se borran todos los dígitos intro-ducidos.

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme.

*91=PROGRAMAR TECLAS

MODIFICAR TECLA

OTROS SERVICIOS g

TECLA PROCEDIMIENTO g

ALMACENAR

VOLVER ATRAS

TERMINAR

OTRA TECLA

69

Paso a paso

Programar teclas de función

El procedimiento guardado se marca pulsando una tecla.En procedimientos con funciones activables y desactivables, la función se activa pulsando una tecla y se vuelve a desactivar pulsando de nuevo la tecla.

Si se pulsa la tecla de procedimiento durante una llamada, los dígitos guardados se envían automá-ticamente como señales MF página 60. Men-sajes de display al guardar procedimientos

página 124.

70

Programar teclas de función

Paso a paso

Configurar teclas de marcación rápidaTambién puede programar en el segundo nivel números de teléfono internos y externos. En el segundo nivel no está disponible la función de LED para números de te-léfono internos. Para poder asignar el 2• nivel debe es-tar configurada una tecla de cambio de nivel

página 66.

Observe también las indicaciones en la página 18.

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

S Pulse la tecla.

Confirme.

dado el caso

Seleccione y confirme.

Confirme.

Confirme.

j Introduzca el número de teléfono.

Si se ha equivocado al teclear:

Seleccione y confirme. Se borran todos los dígitos intro-ducidos.

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme.

*91=PROGRAMAR TECLAS

MODIFICAR TECLA

+=PROXIMO NIVEL?

DESTINOS g

NUMERO DE TELEFONO

VOLVER ATRAS

TERMINAR

OTRA TECLA

El número de teléfono guardado se marca pul-sando la tecla página 29.

También es posible guardar un número de teléfo-no durante una llamada.

71

Paso a paso

Programar teclas de función

Eliminar la programación de teclas de función

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

S Pulse prolongadamente la tecla programada.

Seleccione y confirme.

*91=PROGRAMAR TECLAS

BORRAR TECLA

72

Comprobar/asignar costes de comunicación

Paso a paso

Comprobar/asignar costes de comunicación

Consultar costes de comunicación para el teléfono propio (no para EE.UU.)

Para la llamada actual:

En la configuración estándar, cada vez que finaliza una comunicación se indican en el display los costes acu-mulados.Si desea ver los costes que se acumulan mientras cursa una comunicación sujeta a tarificación, el personal téc-nico deberá solicitarlo al proveedor de red.La indicación de los costes de llamada debe solicitarse al proveedor de red y ser configurada por el personal técnico.Según el ajuste, los costes de la llamada se indican en el display durante o después de la llamada.Dependiendo del proveedor de red, se indican también las llamadas externas gratuitas. En el display aparece antes o durante la llamada "LIBRE DE CARGO".Si no se ha configurado la indicación de costes, en el display se visualiza el número de teléfono marcado y/o la duración de la llamada.

De todas las llamadas y de la última llamada efec-tuada

En primer lugar se indican los costes de comunicación de la última llamada realizada sujeta a tarificación. Des-pués de cinco segundos se indican los costes de comu-nicación acumulados (suma).

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Si se transfiere una comunicación, a partir de ese momento los costes serán asignados al teléfono al que se ha transferido.

*65=CONSULTAR GASTO?

73

Paso a paso

Comprobar/asignar costes de comunicación

Consultar costes de llamada para otro teléfono (no para EE.UU.)Si está configurada esta opción (consulte al personal técnico), podrá visualizar e imprimir las comunicaciones sujetas a tasas de otros teléfonos (p. ej. de una cabina telefónica).

Requisito: La función "CONSULTAR GASTO" se ha asig-nado a una tecla página 66.

Si se enciende el LED, significa que desde la última con-sulta se ha cursado una llamada sujeta a tasas.

S Pulse la tecla "CONTR CABINA". Se visualizan las comu-nicaciones sujetas a tarificación.

Confirmar en cada caso para visualizar más comunica-ciones sujetas a tasas.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

HOJEAR

IMPRIMIR

BORRAR

INFO ADICIONAL

TERMINAR

74

Comprobar/asignar costes de comunicación

Paso a paso

Llamar con facturación de costesUd. puede asignar llamadas externas a determinados proyectos o cuentas.

Requisito: El personal técnico ha establecido códigos de proyecto para Ud.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el código de cuenta.

dado el caso ( Introducir.

o bien

Confirme.

Dependiendo de la configuración; consulte al personal técnico.

j Introduzca el número de teléfono externo.

*60=CODIGO DE CUENTA?

#=ALMACENAR?

El código de proyecto puede introducirse tam-bién durante una comunicación externa.

75

Paso a paso

Esfera privada/seguridad

Esfera privada/seguridad

Cifrado de voz (sólo en HiPath 2000/3000/5000/HiPath OpenOffice EE)

Consultar estado

En el modo de conversación

Durante una llamada puede consultar si su llamada es segura.

Si ha sido configurada una tecla con la función "Security-Call-Status", ésta se enciende si la comunicación es se-gura.

Seleccione y confirme.

o bien

S Pulse la tecla "Security-Call-Status" (si se ha configura-do).

La llamada es segura.

o bien

La llamada no es segura.

En el estado de reposo

En el modo de reposo del teléfono puede consultar si el cifrado de voz está activo en su teléfono.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

El cifrado de voz está activado en su teléfono.

o bien

El cifrado de voz no está activado en su teléfono.

Tenga en cuenta también las explicaciones de la página 11.

Security Call Status m

Secure Call

Standard Call

Security Status m

Secure Client

Standard Client

76

Esfera privada/seguridad

Paso a paso

Indicaciones sobre el cifrado de vozEl personal técnico puede programar en su sistema de comunicación si y cómo se le indicarán las llamadas no cifradas. Sonará un tono de advertencia y/o se mostrará una indicación del display si contesta a una llamada, atiende una llamada de consulta o es incluido en una conferencia.

Z Tono de advertencia.

y/o bien

Indicación en el display de conexión no cifrada.

o bien

Indicación en el display de conexión cifrada.

Activar/desactivar función de reposoSi no desea ser molestado, puede activar la función de reposo. Con esta función, las llamadas se indican única-mente a través de una sola señal de llamada y se visua-lizan en el display.

Activar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Desactivar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Standard Call

Secure Call

REPOSO SI?

REPOSO NO?

77

Paso a paso

Esfera privada/seguridad

Activar/desactivar no molestarSi desea que no se le moleste, puede activar la función No molestar. Los llamantes internos escuchan el tono de ocupado y los externos se transfieren a otro teléfo-no, previamente asignado (consulte al personal técni-co).

Activar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Desactivar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Confirme.

NO MOLESTAR?

FIN NO MOLESTAR?

Un tono de marcar especial (zumbido continuo) le recordará, después de descolgar el microtelé-fono, que la función "no molestar" está activada.

Los llamantes internos autorizados pueden acce-der a extensiones en estado "no molestar" auto-máticamente pasados cinco segundos.

78

Esfera privada/seguridad

Paso a paso

Suprimir indicación del número de te-léfono en el teléfono del usuario llamadoPuede impedir que su número de teléfono o su nombre aparezca en el display del usuario llamado externo. La supresión se mantendrá hasta que se vuelva a cancelar.

Activar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Desactivar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

SUPRIMIR NUMERO?

TRANSMITIR NUMERO?

El personal técnico puede activar/desactivar la supresión de la indicación del número de teléfo-no para todos los teléfonos.

79

Paso a paso

Esfera privada/seguridad

Vigilancia de habitación (Babyphone)Puede utilizar un teléfono para vigilar una habitación. En el teléfono que se desea vigilar debe estar activada esta función.Si llama a este teléfono, escuchará inmediatamente lo que pasa en la habitación.

Activar el teléfono a vigilar

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Deje el teléfono en el modo "manos libres" o descuel-gue el microteléfono y colóquelo en dirección a la fuen-te de sonido.

Desactivar el teléfono a vigilar

N Pulse la tecla luminosa. El LED se apaga.

o bien

\ Cuelgue el microteléfono.

Supervisar habitación

j Introduzca el número interno del teléfono que se en-cuentra en la habitación que desea supervisar.

Identificar a un llamante anónimo – "Identificación de llamadas malicio-sas" (no para EE.UU.)Ud. puede hacer que el teléfono identifique a los lla-mantes externos malintencionados. El número de telé-fono del llamante puede ser identificado durante la lla-mada o hasta 30 segundos después. Para ello, es imprescindible que Ud. no cuelgue.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

*88=SUPERVISAR HABIT.?

*84=LLAM. MALICIOSA?

Si la llamada se ha identificado, el proveedor de red almacena los datos obtenidos. Diríjase al per-sonal técnico.

80

Esfera privada/seguridad

Paso a paso

Bloquear el teléfono contra el uso indebidoUd. puede impedir que las personas no autorizadas uti-licen su teléfono en su ausencia.

Bloquear el teléfono

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

o bien

seleccione y confirme.

j Introduzca el código (código de candado) página 83.

Desbloquear el teléfono

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el código (código de candado) página 83.

CANDADO SI?

CANDADO NO?

En el estado de bloqueo se oye un tono de mar-car especial al descolgar el microteléfono. Las lla-madas internas se pueden realizar de la forma habitual.

Su teléfono también puede bloquearse/desblo-quearse desde un puesto autorizado ( página 82).

CANDADO NO

81

Paso a paso

Esfera privada/seguridad

Bloquear otro teléfono contra el uso indebidoSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), Ud. puede bloquear y volver a desbloquear otros teléfonos para evitar así un uso no autorizado de los mismos.

Si un usuario ha bloqueado su teléfono y ha olvidado su código de candado personal, con esta función usted po-drá volver a desbloquear su teléfono.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número interno del teléfono que debe ser desbloqueado/bloqueado.

Confirme,

o bien

seleccione y confirme.

*943=CANDADO CENTRAL?

*=ACT. CANDADO?

#=DESACT. CANDADO?

82

Esfera privada/seguridad

Paso a paso

Guardar código de candado personalPara poder utilizar las funciones• Bloquear el teléfono contra el uso indebido

página 81• Utilizar otro teléfono como el teléfono propio

página 88

debe introducir un código personal que puede progra-mar Ud. mismo.

N Pulse la tecla.

Confirme.

j Introduzca el código actual de 5 dígitos.Si todavía no ha asignado ningún código, utilice "00000" en la primera entrada.

j Introduzca el nuevo código.

j Repita el nuevo código.

*93=CAMBIAR CANDADO?

Si ha olvidado su código, solicite ayuda al perso-nal técnico. Podrá reponer su código a "00000".

83

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Otras funciones/servicios

Función de citaUd. puede configurar que su teléfono le llame para re-cordarle citas página 85.Para ello, deberá programar las horas a la que desea que se activen las llamadas de aviso. Esto es posible para las siguientes 24 horas o para una cita que se repite a diario.

Programar citas

N Pulse la tecla.

Confirme.

j Introduzca una hora con 4 dígitos, p. ej. 0905 para las 9:05 horas (= 9:05 a.m.) o 1430 para 14:30 horas (= 2:30 p.m.).

dado el caso 2 o 7 Si está ajustado el idioma "INGLES EEUU" (ajuste página 122), puede introducir el código 2 para "am" o

el 7 para "pm" (estándar = "am").

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme.

Confirme.

Borrar/consultar la cita programada

N Pulse la tecla.

Confirme.

Confirme.

o bien

Seleccione y confirme.

*46=CITA SI?

UNA SOLA VEZ?

DIARIO?

ALMACENAR?

#46=CITA NO?

BORRAR?

TERMINAR?

84

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Hacer que el teléfono le recuerde una cita

Requisito: Ud. ha almacenado una cita página 84. Llega la fecha memorizada.

El teléfono suena. La hora de la cita se visualiza.

n Pulsar la tecla 2 veces.o bien

^ \ Descuelgue el microteléfono y vuelva a colgar.

Enviar texto informativo (mensaje de texto)Puede enviar mensajes de texto cortos (mensajes infor-mativos) a usuarios individuales o a grupos de usuarios con teléfonos del sistema.

Crear y enviar texto informativo: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número interno del destinatario o del gru-po de destinatarios.Seleccione un texto predefinido (puede ser modificado por el personal técnico) y confirme.

o bien0 ... 9 Introduzca directamente el código.

Los códigos se ofrecen en el display con el texto corres-pondiente.

o bien

Seleccione y confirme.

j Introduzca el texto (24 caracteres como máximo) página 19.

Confirme.

CITA A 1200

Si no la atiende, la llamada recordatoria de la cita se repite cinco veces antes de que la cita se bo-rre definitivamente.

ENVIAR INFORMACION?

0=POR FAVOR LLAMEME?

EDITAR TEXTO?

ENVIAR?

En teléfonos del sistema sin display, teléfonos RDSI, de marcación por impulsos o por tonos, los mensajes de texto informativos enviados se guardan como peticiones de devolución de lla-mada.

85

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Borrar/mostrar texto informativo enviado

Requisito: El destinatario aún no ha aceptado un texto informativo enviado.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Confirme.

Se visualiza el texto informativo.

Seleccione y confirme.

El texto informativo se borra.

Ver y editar texto informativo recibidoTenga en cuenta las indicaciones de la página 21.

O LED encendido. Pulse la tecla.

o bien

Confirme.

La identificación de llamante del remitente se muestra en el display.

Confirme.

El texto informativo se visualiza en el display.

Ver hora del envío

Confirme.

Llamar al remitente

Seleccione y confirme.

Borrar texto informativo

Seleccione y confirme.

INFOS ENVIADAS?

TEXTO?

BORRAR?

MOSTRAR INFOS? f

TEXTO?

CUANDO?

LLAMAR AL REMITENTE?

BORRAR?

86

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Dejar un mensaje/texto de respuestaUd. puede dejar mensajes/textos de respuesta en el display de su teléfono dirigidos a los usuarios internos a los que desea comunicar algo durante su ausencia.Al efectuarse una llamada aparece el texto de indicación en el display del llamante.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Seleccione un texto predefinido (puede ser modificado por el personal técnico) y confirme.

o bien

0 ... 9 Introduzca directamente el código.Los códigos se ofrecen en el display con el texto corres-pondiente.

o bien

Seleccione y confirme.

j Introduzca el texto (24 caracteres como máximo) página 19.

Confirme.

Borrar texto de respuesta

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

TEXTO RESPUESTA SI?

0=REGRESO A LAS:

Los textos predefinidos con dos puntos pueden completarse con cifras.

EDITAR TEXTO?

ALMACENAR?

TEXTO RESPUESTA NO?

87

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Consultar cantidad de llamadas en espera/indicación de sobrecargaSi ha programado una tecla con la función "VER NUME-RO DE LLAMADAS" página 66, puede visualizar en el display la cantidad de llamadas externas en espera.

R Pulse la tecla "# NUM LLAMADAS".

Si ya está cursando una llamada y la cantidad de llama-das en espera sobrepasa el valor límite (sobrecarga; consulte al personal técnico), esto se indica mediante el LED de la tecla.• LED apagado:

Ninguna llamada en espera.• LED parpadea despacio:

Se ha alcanzado el valor límite ajustado.• LED parpadea rápido:

Se ha sobrepasado el valor límite (sobrecarga).

Utilizar otro teléfono para una llamada como el teléfono propioUd. puede permitir a otras personas utilizar de forma provisional su teléfono para efectuar llamadas salientes como si se tratara de un teléfono propio.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número del otro usuario.

j Introduzca el código (código de candado) del otro usua-rio página 83.

dado el caso

Si el otro usuario no ha fijado aún un código personal, se le solicita que lo fije en su teléfono.

j Marque el número de teléfono externo.

Una vez finalizada la llamada este estado se vuelve a cancelar.

NIP Y AUTORIZACION? f

*508=TELEFONO TEMPORAL?

CAMBIAR CANDADO?

88

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Utilizar el número de teléfono móvil en cualquier otro teléfonoPuede configurar un número de teléfono móvil configu-rado para usted por el personal técnico en cualquier otro OpenStage del sistema. La conexión original del "teléfo-no anfitrión" está desactivada. El número de teléfono móvil estará disponible hasta que se dé de baja en el "teléfono anfitrión".

Dar de alta en el "teléfono anfitrión"Dar de alta número de teléfono móvil en el "teléfono an-fitrión".

Requisito: Ud. dispone de un número de teléfono mó-vil y posiblemente de una contraseña (consulte al per-sonal técnico).

j Introduzca el código para "Dar de alta login móvil" (véase página 132).

Se muestra el mensaje "EXTENSION".

j Introduzca el número de teléfono móvil.

dado el caso j Introduzca la contraseña

( Pulse la tecla.

o bien

Confirme.

Comienza el proceso de alta.

Tras darse de alta correctamente verá a la izquierda en el display su número de teléfono móvil página 20.

No podrá ver los ajustes de usuario originales del "telé-fono anfitrión" y dispondrá de su conexión móvil. Los re-gistros de las listas de llamadas y del listín telefónico personal sólo se guardan temporalmente, es decir, no están disponibles en el siguiente inicio de sesión.

INTRODUCCION COMPLETA

89

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Trasladar conexión al siguiente teléfonoSi desea trasladar su conexión del primer "teléfono anfi-trión" a un segundo "teléfono anfitrión", dese de alta en el segundo "teléfono anfitrión" de la forma habitual (véa-se página 89).

En el primer "teléfono anfitrión" se emite el mensaje "Baja realizada". El "teléfono original" sigue bloqueado. Ahora podrá utilizar el segundo "teléfono anfitrión" como el primero.

Dar de baja en el "teléfono anfitrión"

j Introduzca el código para "Dar de baja login móvil" (véa-se página 132).Comienza el proceso de baja.El "teléfono anfitrión" vuelve a estar ahora disponible con su número de teléfono original, sus prestaciones y funciones.

Su teléfono antiguo y el nuevo son el primer teléfono de la conexión. Los teléfonos se encuentran en estado de reposo.

En el nuevo teléfono se realiza el siguiente procedi-miento.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

j Introducir el propio número de teléfono.

j Introducir el código (código de candado) página 83.(No se requiere si Ud. todavía no ha ajustado ningún có-digo.)

Confirme.

REUBICAR EXTEN.

TERMINAR REUBICAR

Si cambia los números de teléfono de diferentes teléfonos de sistema, a las teclas programadas se les asigna de nuevo la ocupación estándar. Pero también puede conectar su teléfono a otra línea y realizar el procedimiento.

90

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Información de recepción de fax/mensaje en el contestadorSi hay un fax o un contestador automático conectado a su sistema y Ud. ha asignado la función "INFO DE FAX/CONTESTAD." a una tecla libre página 66, ésta se en-ciende al recibirse un fax o un mensaje.

Desactivar la señalización

R Pulse la tecla luminosa "FAX RECIBIDO". El LED se apaga.

91

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Reponer servicios/funciones (borrado completo para un teléfono)Se dispone de una opción de reposición general para las funciones activadas. Se borran las siguientes funciones, si están activadas:

• Desvío activo• Texto de respuesta activado• Timbre adicional• Línea colectiva desactivada• Suprimir nº teléfono• Aviso de llamada sin tono• No molestar activo• Reposo activado• Textos informativos recibidos:• Lista de devoluciones

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.#0=DESACTIV SERVICIOS?

92

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Activar funciones para otro teléfonoSi está configurada esta opción (consulte al personal técnico), puede activar o desactivar las siguientes fun-ciones para otros teléfonos (servicio asociado):

• No molestar,código *97/#97 página 78

• Desvío de llamadas, código *11, *12, *13/#1 página 34

• Bloquear/desbloquear teléfono, código *66/#66 página 81

• Timbre adicionalcódigo *81/#81 página 109

• Dejar mensaje/respuesta, código *69/#69 página 87

• Llamada de grupo, código *85/#85 página 109

• Reponer servicios/funciones, código #0 página 92

• Contactos, código *90/#90 página 98

• Servicio nocturno,código *44/#44 página 65

• Citas,código *46/#46 página 84

N Pulse la tecla.

Confirme.

j Introduzca el número interno del teléfono para el que desea activar la función.

j Introduzca el código – p. ej. * 97 para "no molestar" ac-tivado.

Para realizar más entradas, siga la guía del usuario del display.

*83=SERVICIOS REMOTOS?

93

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Utilizar funciones del sistema desde el exteriorDISA (Direct Inward System Access)Si se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), Ud. puede establecer una comunicación exter-na saliente desde el exterior (otro emplazamiento) a tra-vés de su sistema como si estuviera conectado de for-ma interna. Además, pueden activarse o desactivarse las siguientes funciones de su sistema:

• Reponer servicios/funciones,código #0 página 92

• Desvío de llamadas, código *1/#1 página 34• Bloquear/desbloquear teléfono,

código *66/#66 página 81• Guardar código de candado personal,

código *93 página 83• Texto informativo (enviar mensaje),

código *68/#68 página 85• Dejar mensaje/respuesta,

código *69/#69 página 87• Timbre adicional, código *81/#81 página 109• Llamada de grupo, código *85/#85 página 109• Supresión de indicación del número de teléfono,

código *86/#86 página 79• Tono de aviso de llamada en espera, código *87/

#87 página 55• Abrir puerta, código *61 página 42• Liberar abrepuertas, código *89/#89 página 43• Activar contacto, código *90/#90 página 98• No molestar, código *97/#97 página 78• Función de reposo, código *98/#98 página 77• Marcación abreviada, código *7 página 49• Servicio asociado, código *83 página 93

Requisito: Se dispone de un teléfono de marcación por tonos (marcación MF) o que se puede conmutar al modo de marcación por tonos. El teléfono no está co-nectado al sistema.

j Establezca el enlace con el sistema. Introduzca para ello el número de teléfono (consulte al personal técnico).

j Espere al tono continuo, (dado el caso, ajuste en el te-léfono la marcación por tonos) e introduzca a continua-ción el número de extensión interno que le ha sido asig-nado y la clave de bloqueo personal correspondiente.

94

Otras funciones/servicios

Paso a paso

( Introduzca el código (sólo necesario si ha sido progra-mado en el sistema).

j Espere al tono de marcar e introduzca el código – p. ej.

*97 para No molestar activo. Si es preciso realice otras entradas, véanse también las instrucciones de manejo para teléfonos de selección decádica/multifrecuente).

o bien

j Marque el número de teléfono externo.

Utilización de funciones en la RDSI mediante introducción de códigos (marcación por teclado)En algunos países, si se dispone de autorización (con-sulte al personal técnico), es posible el acceso a funcio-nes RDSI a través de introducción de códigos.

N Pulse la tecla.

Confirme.

j Introduzca el número de línea deseado (consulte al per-sonal técnico).

j Introduzca el código para la función RDSI deseada (con-sulte al personal técnico).

Sólo es posible ejecutar una función o un enlace saliente al mismo tiempo. Tras activar correctamente una función, la co-nexión se corta inmediatamente. En una comunicación externa, la comunicación se corta en el momento en que uno de los inter-locutores la da por finalizada.

*503=MODO ESTIMULO?

Su operador de red le indicará qué funciones RDSI pueden controlarse por medio de códigos en su país (consulte al personal técnico).

Siemens Enterprise CommunicationsGmbH & Co. KG no asume responsabilidad algu-na por los daños/costes que se pueden derivar de un uso no autorizado o un manejo incorrecto (p. ej. abuso de costes de llamada).

95

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Controlar ordenadores conectados y programas/servicio de datos telefónicosSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), Ud. puede controlar a través de su teléfono equipos informáticos conectados a su línea o los progra-mas que en éstos se ejecuten, p. ej. servicios de hotel o sistemas de información.

Requisito: Ud. ha establecido una comunicación.

N Pulse la tecla.

Confirme.

El sistema conectado le guiará durante la introducción de los datos, no obstante, dependiendo de la configura-ción (consulte al personal técnico), deberá realizar sus entradas de una de las siguientes maneras:

Entradas en modo de bloque:

0 ... 9 Introduzca los datos.

( Finalice la entrada.

o bien

Confirme.

o bien Entradas en modo online:

El sistema conectado procesa directamente sus entra-das.

( Introduzca el código.

0 ... 9 Introduzca los datos.

*42=TELEFONO SERVICIO DATOS?

INTRODUCCION COMPLETA?

96

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Comunicar con aplicaciones de PC a través de interfaz CSTASi está configurada esta función (consulte al personal técnico), podrá comunicarse a través de su teléfono con aplicaciones de PC (CSTA = Computer Supported Telecommunications Applications). Usted envía infor-mación a la aplicación y recibe información de la aplica-ción, p. ej. a través del display del teléfono.

)494 Introduzca el código.

j Introduzca un código de 3 dígitos para la aplicación a controlar.

+- 0 ... 9 : Utilice las teclas correspondientes para comunicarse con la aplicación.

Interrumpir temporalmente la comunicación con la aplicación

^ El teléfono suena. Ud. contesta la llamada.

T La tecla "DATA I/O" parpadea: la comunicación con la aplicación se ha interrumpido automáticamente.

Reanudar comunicación con la aplicación

T Pulse la tecla que parpadea "DATA I/O". El LED se en-ciende.

Terminar comunicación con la aplicación

Seleccione el mensaje CSTA correspondiente y confir-me.

o bien

^ \ Descuelgue el microteléfono y vuelva a colgar.

97

Paso a paso

Otras funciones/servicios

Activar contactos (sólo en HiPath 3000)Si está configurada esta opción (consulte al personal técnico), podrá activar y desactivar diferentes dispositi-vos (p. ej. abrepuertas) a través de conmutadores (con-tactos; 4 como máx.).Dependiendo de la programación, el usuario puede co-nectar y desconectar los contactos o bien éstos pueden conectarse y desconectarse automáticamente (de for-ma diferida).

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

1 ... 4 Especifique el contacto.

Sensores (sólo en HiPath 33x0/35x0)Si está configurada esta opción (consulte al personal técnico), los sensores reconocen señales y hacen que se llame a su teléfono y que en el display aparezca el mensaje correspondiente.

Si su teléfono está integrado en HiPath 5000 (in-terconexión de centralita a través de la red infor-mática), deberán tenerse en cuenta determina-das particularidades página 118.

*90=CONTACTO SI?

#90=CONTACTO NO?

98

Otras funciones/servicios

Paso a paso

Búsqueda de personas (no para EE.UU.)Si en su sistema se encuentra instalado un equipo bus-capersonas (consulte al personal técnico), Ud. puede efectuar la búsqueda de personas a través de recepto-res de códigos.

El receptor de códigos señaliza a la persona buscada una petición de llamada. La persona buscada puede contestar desde el teléfono más próximo.

Buscar a personas

Para que usted pueda ser buscado, debe haber activado un timbre adicional página 111, un desvío de llama-das página 34 o una transferencia diferida de llama-das (técnico de servicio) al número de teléfono interno de la extensión de su equipo buscapersonas.En ese caso, la solicitud de llamada se señalizará auto-máticamente.

Contestar en el teléfono más próximo

^ Descuelgue el microteléfono.

)59 Introduzca el código.

j Introduzca el número de teléfono propio.

99

Paso a paso

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Telefonear en equipo / jefe / secretaríaSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), usted pertenece a un equipo de extensiones con varias líneas (MultiLine página 12). Su teléfono dispone de teclas de línea (teclas MULAP)

página 101.

LíneasSe distingue entre líneas principales y líneas secunda-rias. Cada uno de estos tipos de línea puede ser privado o compartido página 100.

Línea principal

Todos los teléfonos MultiLine tienen una línea principal. Esta línea está disponible generalmente a través de su número de teléfono público. Las llamadas entrantes destinadas a su número de teléfono se señalizan en esta línea.

Línea secundaria

Una línea secundaria del teléfono es utilizada por otra extensión como línea principal. Al mismo tiempo, la lí-nea principal configurada en otro teléfono es allí la línea secundaria.

Utilización de líneas

Línea privada

Una línea que sólo es utilizada por un teléfono. Esta lí-nea no puede ser utilizada por otro teléfono como línea secundaria.

Línea compartida

Una línea que está configurada en varios teléfonos. En todos los teléfonos que comparten esta línea se mues-tra el estado de la línea (si está configurado). Si p. ej., una línea compartida es utilizada por otro teléfono, to-dos los demás teléfonos que comparten esta línea ob-tendrán la información de que la línea está ocupada.

100

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Paso a paso

Línea de llamada directa

Una línea con conexión directa a otro teléfono.El estado de la línea se reconoce por la indicación del LED.

Ocupación de líneasLa ocupación de líneas depende de la configuración (consulte al personal técnico). Si está configurada la ocupación automática de línea, tras descolgar el micro-teléfono o al pulsar la tecla de altavoz se asigna una lí-nea automáticamente.

Teclas de líneaEn los teléfonos MultiLine, las teclas de sensor progra-mables funcionan como teclas de línea. Cada tecla de sensor configurada como "TECLA DE LINEA" (etiqueta estándar: LINEA: X) corresponde a una línea, de forma que en el OpenStage 15 pueden configurarse hasta 8 líneas.

Como miembro del equipo, usted mismo puede confi-gurar las siguientes funciones en teclas de sensor

página 66:• INTERNO DIRECTO• ENTRAR/SALIR GRUPO

(no en el teléfono de jefe del equipo jefe/secretaría)• TIMBRE TRANS. SI/NO

(sólo dentro del equipo jefe/secretaría)

Además, puede ocupar para cada línea una tecla de sensor con la función "DESVIO LINEA MULAP" (desvío de llamadas).

Indicaciones de LED en teclas de línea

LED Significado

S apagado– la línea se encuentra en el estado

de reposo.

T parpadea[1]

[1] Las teclas de sensor que parpadean se representan en este ma-nual con este símbolo, sin distinguir entre los diferentes intervalos de intermitencia. El intervalo de intermitencia señaliza diferentes estados que se describen detalladamente en los correspondientes apartados del manual.

– llamada entrante en la línea– rellamada de retención activada– la línea está retenida.

R encendido – la línea está ocupada.

101

Paso a paso

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Atender llamadas en teclas de línea

Requisito: Su teléfono suena y/o la tecla de línea parpa-dea rápidamente.

dado el caso T Pulse la tecla de línea que parpadea rápidamente. (No es necesario si está configurada la función "Ocupa-ción de línea automática").

^ Descuelgue el microteléfono.

o bien Con el microteléfono colgado: Manos libres.

Marcar con teclas de línea

dado el caso S Pulsar la tecla de línea libre a través de la que se desea establecer la conexión.(No es necesario si está configurada la función "Ocupa-ción de línea automática").

j Marcar el número de teléfono.

^ Si el usuario contesta: Descuelgue el microteléfono.

o bien Con el microteléfono colgado: Manos libres.

Retener una llamada en una tecla de línea y atenderla de nuevo

Requisito: Ud. está cursando una llamada a través de una línea de su grupo. En su teléfono está configurada la tecla "RETENER" página 66.

Retener

S Pulse la tecla "RETENER".

dado el caso

\ o bien s Cuelgue el microteléfono o pulse la tecla de cortar.

Esto puede ser necesario dependiendo de la configura-ción (consulte al personal técnico) para que también otros miembros del equipo puedan atender la llamada retenida.

Recuperar la llamada

T Pulse la tecla de línea que parpadea despacio.

102

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Paso a paso

Cursar llamadas en varias líneas alternativa-mente

Requisito: Ud. está cursando una llamada a través de una línea de su grupo. Otra tecla de línea parpadea.

T Pulse la tecla de línea que parpadea. El primer interlocu-tor permanece en espera en la otra línea.

T Pulse la tecla de línea que parpadea despacio. El segun-do interlocutor permanece en espera.

Puede cambiar tantas veces como desee. pulsando en cada caso la tecla de línea que parpadea lentamente.

Autorización para conferencia MULAPSi está prevista esta opción (consulte al personal técni-co), puede configurar la función "CONF MULAP PERMI-TIDA" en una tecla de sensor de su teléfono

página 66. La etiqueta estándar es "CONF MULAP P".

En este caso ya no será necesario establecer una con-ferencia a través del menú. Un miembro de su equipo sólo tendrá que pulsar la tecla de línea intermitente en su teléfono para poder tomar parte inmediatamente en la conferencia.

[ Ud. está cursando una comunicación.

S Pulse la tecla "CONF MULAP P". El LED se enciende.

Pueden participar en la conferencia hasta 3 miembros del equipo.

Requisito: La línea que está utilizando usted está con-figurada en el otro teléfono como tecla de línea.

T Pulse la tecla de línea que parpadea.

103

Paso a paso

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Teclas de llamada directaCada miembro del equipo tiene una tecla de llamada di-recta para cada uno de los demás miembros del equipo.Así, cada miembro del equipo puede ser localizado di-rectamente por los demás miembros del grupo pulsan-do simplemente una tecla.

Significado de los avisos de LED de teclas de llamada directa

S El LED de la tecla de llamada directa está apagado – el miembro del equipo no está telefoneando.

o bien

R El LED de la tecla de llamada directa está encendido – el miembro del equipo está hablando por teléfono o ha activado No molestar.

o bien

T El LED de la tecla de llamada directa parpadea rápido – llamada entrante, atiéndala.

o bien

T El LED de la tecla de llamada directa parpadea despa-cio – otro miembro del equipo recibe una llamada y to-davía no la ha atendido.

Aceptar llamada en teclas de llamada directaRequisito: Su teléfono suena y/o la tecla de llamada di-recta parpadea.

dado el caso T Pulse la tecla de llamada directa que parpadea.Esto no es necesario si usted es llamado directamente; la tecla de llamada directa parpadea rápidamente.

^ Descuelgue el microteléfono.

o bien Con el microteléfono colgado: Manos libres.

Llamada directa a un miembro del equipo

S Pulse la tecla de llamada directa.

o bien

R Si el miembro del equipo deseado está hablando por te-léfono, la tecla de llamada directa se enciende en su te-léfono. También en este caso puede llamarle.

^ Si el usuario contesta: Descuelgue el microteléfono.

o bien Con el microteléfono colgado: Manos libres.

104

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Paso a paso

Transferir una llamada en curso

S Pulse la tecla de llamada directa, si lo desea anuncie la llamada.

\ Cuelgue el microteléfono.

o bien

s Pulse la tecla.

Capturar una llamada para otro miembro del grupo

T Pulse la tecla de llamada directa o la tecla de línea que parpadea.

^ Descuelgue el microteléfono.

o bien Con el microteléfono colgado: Manos libres.

105

Paso a paso

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Desviar llamadas para líneasUd. puede desviar llamadas internas y/o externas para sus líneas inmediatamente a diferentes teléfonos inter-nos o externos (destinos) (también es posible un desti-no externo si el sistema se ha configurado correspon-dientemente).Si activa un desvío de llamadas para una línea, éste se aplica a todas las teclas de línea configuradas en su gru-po para dicha línea.

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

o bien

S Si está disponible, pulse la tecla "DESVIO MULAP".(Ud. ha programado la tecla "DESVIO MULAP" de forma parcial, sin tipo ni destino del desvío página 66).

S Pulse la tecla de línea deseada.

o bien

j Introduzca el número de línea deseado.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono del destino.

Confirme.

o bien

S Si está disponible, pulse la tecla "DESVIO MULAP". (Ud. ha programado el tipo y el destino del desvío en la tecla "DESVIO MULAP", página 66 .)

DESVIO L MULAP SI

1=TODAS LAS LLAMADAS

2=SOLO LLAM. EXTERNAS

3=SOLO LLAM. INTERNAS

ALMACENAR

106

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Paso a paso

Desactivar el desvío de llamadas

N Abra el menú de servicio página 30.

Seleccione y confirme.

R Pulse la tecla de línea deseada.

o bien

j Introduzca el número de línea deseado.

o bien

R Si está disponible, pulse la tecla "DESVIO MULAP".

Significado de los avisos de LED de la tecla "DESVIO MULAP"

S El LED de la tecla "DESVIO MULAP" está apagado – no hay ningún desvío de llamadas activo para esta línea.

o bien

R El LED de la tecla "DESVIO MULAP" está encendido – hay un desvío de llamadas activo para esta línea.

o bien

T El LED de la tecla "DESVIO MULAP" parpadea lenta-mente – la línea es el destino de un desvío de llamadas.

DESVIO L MULAP NO

Si se ha activado un desvío de llamadas para una lí-nea, al ocuparla se oye un tono de marcar especial.

107

Paso a paso

Telefonear en equipo / jefe / secretaría

Conmutar llamadas directamente al jefeNormalmente las llamadas destinadas al jefe se indican acústicamente sólo en el teléfono de secretaría.Puede activar la señalización acústica de forma que las llamadas sólo se señalicen acústicamente en el teléfo-no del jefe o en el teléfono secundario asignado.

Requisito: En su teléfono hay una tecla de sensor que tiene asignada la función "TRANS TIMBRE". La etiqueta estándar de la tecla es "TIMBR".

Activar

S Pulse la tecla "TIMBR". El LED se enciende.

o bien

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

S Pulse la tecla de línea deseada.

o bien

j Introduzca el número de línea deseado.

Desactivar

R Pulse la tecla "TIMBR". El LED se apaga.

o bien

N Abra el menú de servicio página 23.

Seleccione y confirme.

S Pulse la tecla de línea deseada.

o bien

j Introduzca el número de línea deseado.

TRANS TIMBRE. SI

TRANS TIMBRE. NO

108

Utilizar funciones de equipo

Paso a paso

Utilizar funciones de equipoSi está configurada esta función (consulte al personal técnico), su conexión forma parte de un equipo. El equi-po está formado por conexiones telefónicas que pue-den utilizar determinadas funciones.

Activar/desactivar llamada de grupo

Si se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), Ud. pertenece a uno o varios grupos de usua-rios a los que se puede acceder a través de un número de teléfono de línea colectiva o de llamada de grupo.Las llamadas entrantes se señalizan de forma sucesiva (= línea colectiva) o simultáneamente (= llamada de grupo) en todos los teléfonos del grupo hasta que un miembro del grupo atiende la llamada.

Cada uno de los usuarios del grupo también puede es-tar localizable en su propio número de teléfono.

Ud. puede desactivar y activar la llamada para la línea colectiva, la llamada de grupo o para cada una de las lí-neas de un grupo.

Ud. pertenece a una línea colectiva o llamada de grupo

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

S o bien R Pulse la tecla "GRUPO LLAMAD".

Ud. pertenece a varios grupos

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme,

Si su teléfono está integrado en HiPath 5000 (in-terconexión de centralita a través de la red infor-mática), deberán tenerse en cuenta determina-das particularidades página 114.

SALIR DEL GRUPO?

ENTRAR AL GRUPO?

SALIR DEL GRUPO?

109

Paso a paso

Utilizar funciones de equipo

o bien

seleccione y confirme.

S o bien R Pulse la tecla "GRUPO LLAMAD".

Si aparece una "X" entre el número de grupo/número de línea (p. ej. 301) y el nombre de grupo, la llamada está activada para este grupo/línea.

o bien

Si no aparece la "X", significa que la llamada está desac-tivada.

Confirme. Se visualiza el siguiente número de grupo/de línea con nombre de grupo.

o bien

Seleccione y confirme.Se desactiva la llamada para el grupo/línea visualizada.

o bien

Seleccione y confirme.Se activa la llamada para el grupo/línea visualizada.

o bien

Seleccione y confirme.Se desactiva la llamada para todos los grupos/líneas.

o bien

Seleccione y confirme.Se activa la llamada para todos los grupos/líneas.

ENTRAR AL GRUPO?

301 X nombre de grupo

301 Nombre de grupo

HOJEAR?

SALIR DEL GRUPO?

ENTRAR AL GRUPO?

#=SALIR DE TODO GRUPO?

*=ENTRAR EN TODO GRUPO?

Si ha activado la llamada para otro grupo/línea o ha desactivado la llamada para todos los grupos/lí-neas a los que pertenece, al descolgar el microte-léfono suena un tono de marcar especial.

110

Utilizar funciones de equipo

Paso a paso

Telecaptura de llamadas destinadas a un miembro del equipoEn su teléfono puede capturar llamadas destinadas a otros teléfonos que forman parte del mismo equipo (grupo de telecaptura de llamadas; consulte al personal técnico); también durante una llamada.

Requisito: Su teléfono suena brevemente. En la línea superior del display aparece "SONANDO EN:" con el nú-mero de teléfono o el nombre de la extensión original, y en la línea inferior el número de llamada o el nombre del llamante.

Confirme.

Conectar el timbre adicionalUd. puede señalizar de forma acústica las llamadas des-tinadas a su teléfono en hasta 5 teléfonos adicionales. El usuario que contesta primero atiende la llamada.

Almacenar/visualizar/borrar teléfonos para la fun-ción del timbre adicional

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Siga la guía del usuario que se ofrece en el display (in-troducir el número de teléfono interno).

Borrar todos los teléfonos con timbre adicional

Seleccione y confirme.

CAPTURA GRUPO?

Si su teléfono está integrado en HiPath 5000 (in-terconexión de centralita a través de la red infor-mática), deberán tenerse en cuenta determina-das particularidades página 117.

*81=TIMBRE ADICIONAL?

Si su teléfono está conectado a un timbre adicio-nal, verá en el display el número de teléfono o el nombre de la persona que lo ha activado (línea superior) y del llamante (línea inferior).

TIMBRE ADICIO. NO?

111

Paso a paso

Utilizar funciones de equipo

Llamadas en la distribución de llamadas UCDSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), Ud. pertenece a un grupo de usuarios (agen-tes), entre los que se distribuyen las llamadas.Una llamada entrante será siempre asignada al agente que lleve más tiempo en fase de reposo.

Dar de alta/dar de baja al comienzo/fin de servicio

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme,

o bien

seleccione y confirme.

j Para iniciar la sesión, introduzca el número de identifica-ción ("AGENTE:") (consulte al personal técnico).

Darse de baja/de alta durante la jornada laboral

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme.

o bien

seleccione y confirme.

UCD?

*401=DAR DE ALTA?

#401=DAR DE BAJA?

UCD? f

#402=NO DISPONIBLE?

*402=DISPONIBLE?

112

Utilizar funciones de equipo

Paso a paso

Solicitar/activar tiempo administrativo

Para poder procesar con tranquilidad la última llamada contestada, puede solicitarse/activarse un intervalo de administración. Su teléfono se excluye de la distribución de llamadas durante un espacio de tiempo ajustado de forma fija o hasta que Ud. vuelve a registrarse.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme.

o bien

seleccione y confirme.

Activar/desactivar servicio nocturno UCD

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme.

o bien

seleccione y confirme.

Consultar cantidad de llamadas en espera

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Confirme.

UCD?

*403=TIEMPO ADMIN.?

#403=DESC. TMPO. ADMIN.?

UCD?

*404=CON. NOCTURNO?

#404=DESC. NOCTURNO?

UCD?

*405=LLAMADAS EN COLA?

113

Paso a paso

Funciones especiales en la LAN

Funciones especiales en la LANSi su teléfono está integrado en un entorno HiPath 5000, varios sistemas HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE están conectados entre sí a través de una LAN (Local Area Network, p. ej., una red informática de la empresa). Las llamadas telefónicas se cursan también a través de la LAN (red in-formática de ordenadores).En este caso, deben tenerse en cuenta una serie de particularidades en determinadas funciones. Dichas particularidades se describen a continuación.

Salir de una línea colectiva/llamada de grupoRequisito: Ud. es miembro de una línea colectiva/llama-da de grupo página 109 en otro sistema HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE:

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono (DISA) del otro HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE.

= o bien ( Confirme la entrada.

j Introduzca el número (DISA) de su teléfono.

= o bien ( Confirme la entrada.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

Ud. es miembro de varios grupos en otro sistema HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE

j Introduzca el número de grupo para "entrar/salir expre-samente".

HiPath OpenOffice no puede integrarse en un entorno HiPath 5000.

DISA INTERNO?

SALIR DEL GRUPO?

ENTRAR AL GRUPO?

114

Funciones especiales en la LAN

Paso a paso

Trasladar el desvío de llamadasDesde otros teléfonos conectados al entorno HiPath 5000, Ud. puede activar o desactivar un desvío de llamadas página 34 para su teléfono.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Número de teléfono (DISA) del sistema HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE.

= o bien ( Confirme la entrada.

j Introduzca el número (DISA) de su teléfono.

= o bien ( Confirme la entrada.

Activar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

Confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme.

j Introduzca el número de destino.

Confirme.

Desactivar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

DISA INTERNO?

DESVIO SI?

1=TODAS LAS LLAMADAS?

2=SOLO LLAM. EXTERNAS?

3=SOLO LLAM. INTERNAS?

ALMACENAR?

DESVIO NO?

115

Paso a paso

Funciones especiales en la LAN

Utilizar el servicio nocturnoSi dispone de la autorización necesaria (consulte al per-sonal técnico), también puede programar teléfonos de otras plataformas de comunicación HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE como destino noc-turno página 65.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono (DISA) del otro HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE.

= o bien ( Confirme la entrada.

j Introduzca el número (DISA) de su teléfono.

= o bien ( Confirme la entrada.

Activar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de destino (= servicio nocturno temporal).

Confirme.

Desactivar

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

DISA INTERNO?

SERV. NOCTURNO SI?

ALMACENAR?

SERV. NOCTURNO NO?

116

Funciones especiales en la LAN

Paso a paso

Conectar el timbre adicionalSi lo desea, puede hacer que las llamadas destinadas a su teléfono se señalicen también en teléfonos externos o teléfonos de otras plataformas de comunicación HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE

página 111.

Almacenar/visualizar/borrar teléfonos para la fun-ción del timbre adicional

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme,

o bien

seleccione y confirme,

o bien

Seleccione y confirme, siga en adelante la guía del usuario.

j Introduzca el número de teléfono.

Confirme.

Confirme.

Seleccione y confirme.

Borrar todos los teléfonos con timbre adicional

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

*81=TIMBRE ADICIONAL?

CONECTAR TIMBRE?

CONECTAR OTROS TIMBRES?

MOSTRAR/BORRAR?

#=INTRODUCCION COMPLETA?

ALMACENAR?

TERMINAR?

TIMBRE ADICIO. NO?

117

Paso a paso

Funciones especiales en la LAN

Activar contactos (sólo en HiPath 3000)Si se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), también es posible accionar contactos

página 98 en otras plataformas de comunicación HiPath 3000.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono (DISA) del HiPath 3000 en el que desea accionar un contacto.

= o bien ( Confirme la entrada.

j Introduzca el número de teléfono (DISA) del teléfono desde el que va a accionar el contacto.

= o bien ( Confirme la entrada.

Confirme,

o bien

seleccione y confirme.

1 ... 4 Especifique el contacto.

DISA INTERNO?

*90=CONTACTO SI?

#90=CONTACTO NO?

118

Funciones especiales en la LAN

Paso a paso

Abrir puertaSi se ha configurado esta función (consulte al personal técnico), también es posible accionar dispositivos abre-puertas página 42 de otras plataformas de comuni-cación HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE.

: Abrir el menú de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

j Introduzca el número de teléfono (DISA) del HiPath 2000/HiPath 3000/HiPath OpenOffice EE en el que desea accionar el abrepuertas.

= o bien ( Confirme la entrada.

j Introduzca el número de teléfono (DISA) del teléfono desde el que va a accionar el abrepuertas.

= o bien ( Confirme la entrada.

Seleccione y confirme.

j Z Introduzca el número de teléfono del portero eléctrico.

DISA INTERNO?

ABRIR PUERTA?

119

Paso a paso

Configuración individual del teléfono

Configuración individual del teléfono

Ajustar el contrastePuede adaptar en cuatro niveles el contraste del display a la relación de luz que desee.

+ o bien - Pulsar una de las teclas en el estado de reposo del telé-fono.

Seleccione y confirme.

+ o bien - Modificar contraste del display. Pulse las teclas repeti-damente hasta ajustar el nivel deseado.

= Guardar.

CONTRASTE DEL DISPLAY?

120

Configuración individual del teléfono

Paso a paso

Ajustar las propiedades de audioAdapte en su OpenStage 15 E la acústica óptima para el entorno en el que lo utiliza y conforme a sus preferen-cias.

Modificar volumen de recepción durante una llamada

Ud. está cursando una comunicación.

+ o - Ajuste el volumen más alto o más bajo. Pulse las teclas repetidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

= Guardar.

Modificar volumen del timbre+ o - Pulse una de las teclas en el modo de reposo

página 20.

Confirme.

+ o - Ajuste el volumen más alto o más bajo. Pulse las teclas repetidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

= Guardar.

Modificar la tonalidad del tono de llamada+ o - Pulse una de las teclas en el modo de reposo

página 20.

Seleccione y confirme.

+ o - Modificar tonalidad. Pulse las teclas repetidamente has-ta que esté ajustada la tonalidad deseada.

= Guardar.

VOLUMEN DEL TIMBRE?

TONALIDAD DEL TIMBRE?

121

Paso a paso

Configuración individual del teléfono

Modificar volumen del timbre de avisoSi Ud. es miembro de un equipo con teclas de línea, pueden señalizarse acústicamente otras llamadas en el equipo incluso durante una llamada. Se escucha el tono de aviso.

+ o - Pulse una de las teclas en el modo de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

+ o - Ajuste el volumen más alto o más bajo. Pulse las teclas repetidamente hasta que esté ajustado el volumen de-seado.

= Guardar.

Adaptar función "manos libres" a la sala

Para que su interlocutor pueda entenderle lo mejor po-sible cuando hable a través del micrófono, puede ajus-tar el teléfono según el entorno en el que se encuentre: "AJUSTE SALA SIN ECO", "AJUSTE SALA NORMAL" y "AJUSTE SALA CON ECO".

+ o - Pulse una de las teclas en el modo de reposo página 20.

Seleccione y confirme.

+ o - Ajuste el tipo de sala. Pulse las teclas repetidamente hasta que se visualice el ajuste deseado.

= Guardar.

Conectar/desconectar timbre

) Pulse la tecla prolongadamente.

Idioma para funciones del sistema

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme.

Seleccione el idioma deseado (p. ej. "ESPAÑOL") y con-firme.

VOLUMEN TIMBRE AVISO

MANOS LIBRES?

OTROS SERVICIOS? f

*48= SELECCION IDIOMA?

15=ESPAÑOL?

122

Comprobar el teléfono

Paso a paso

Comprobar el teléfono

Comprobar las funcionesPuede comprobar las funciones de su teléfono.

Requisito: El teléfono está en el estado de reposo.

N Pulse la tecla.

Seleccione y confirme.

Seleccione y confirme.

Si todo está en orden,• todos los LEDs del teléfono parpadean (sólo el LED

de la tecla de menú permanece encendido),• su número de teléfono se visualiza en el display,• el display indica todos los caracteres de control,• suena la señal de llamada.

Comprobar ocupación de teclasPuede comprobar la ocupación de las teclas de su telé-fono para determinar qué teclas están ocupadas con qué función.

N Abra el menú de servicio.

Seleccione y confirme.

S Pulse las teclas que desee. Se visualiza la asignación de cada una de ellas.

Seleccione y confirme.

OTROS SERVICIOS? f

*940=CHEQUEAR TELEFONO?

PROGRAMAR TECLAS

TERMINAR

123

Paso a paso

Consejos prácticos

Consejos prácticos

Qué hacer ante mensajes de errorPosible causa:

El número de teléfono no es correcto.

Posible reacción:

Introducir el número de teléfono correcto.

Posible causa:

Se ha solicitado una función bloqueada.

Posible reacción:

Solicitar autorización para la función al personal técnico.

Posible causa:

Se ha marcado un número de teléfono no disponible. El teléfono llamado no está conectado.

Posible reacción:

Introducir el número de teléfono correcto. Volver a lla-mar más tarde al teléfono.

Posible causa:

Se ha marcado el número de teléfono propio.

Posible reacción:

Introducir el número de teléfono correcto.

A quién dirigirse en caso de problemasEn caso de producirse anomalías que duren más de 5 minutos, consulte al personal técnico.

ENTRADA ERRONEA

SIN DERECHO DE ACCESO

ACTUALMENTE IMPOSIBLE

NUMERO NO AUTORIZADO

124

Consejos prácticos

Paso a paso

Eliminar averías

La tecla pulsada no reacciona:

Compruebe si la tecla está atascada.

El teléfono no suena cuando se recibe una llamada:

Compruebe si se ha activado en el teléfono la función no molestar ( página 78). De ser así, desactive la fun-ción.

No se puede marcar un número de teléfono externo:

Compruebe si su teléfono está bloqueado.De ser así, desbloquee el teléfono página 81.

Para otras averías:

Diríjase primero al personal técnico, que deberá infor-mar al servicio de atención al cliente de las anomalías que no se puedan solucionar.

Limpieza del teléfono• El teléfono no debe entrar en contacto con líquidos

colorantes, grasientos ni agresivos.• Limpie el teléfono con un paño húmedo o antiestá-

tico. No utilice nunca un paño seco.• Si el teléfono está muy sucio, límpielo únicamente

con limpiadores neutros diluidos que contengan agentes tensioactivos, p. ej. lavavajillas. A continua-ción, elimine el producto de limpieza sin dejar nin-gún resto con un paño húmedo (sólo con agua).

• No utilice nunca productos de limpieza agresivos o que contengan alcohol. No utilice tampoco produc-tos abrasivos granulados.

125

Consejos prácticos

Rotulación de teclasPuede rotular las teclas del OpenStage 15 y/o bien OpenStage Key Module 15 con las funciones que tienen programadas o con los números de teléfono guardados en ellas:

Rotulación• Manual:

En el OpenStage 15 o el OpenStage Key Module 15 se adjuntan tiras de etiquetas. Anote la función o un nombre en un campo blanco en las tiras y coloque la tira en su OpenStage 15 u OpenStage Key Module 15.

• Con un PC a través de Internet:Encontrará la herramienta online de rotulación (Labelling Tool) junto con la interfaz de usuario en http://wiki.siemens-enterprise.com/index.php/Key_Labelling_Tool .

• Seleccione la herramienta de rotulación de teclas adecuada en su idio-ma. Puede utilizar la herramienta online a través del examinador o des-cargarla para su uso local.

126

Índice alfabético

Índice alfabético

AAbrir puerta ................................................. 42

con código ............................................... 42Accionar abrepuertas ................................ 42Activar/desactivar tono de aviso de llamada en espera ..................................................... 55Activar/desactivar tono de señalización con aviso de llamada en espera ...................... 55Agentes ..................................................... 112Ajustes del teléfono ................................ 120Almacenar código de bloqueo ................. 83Altavoz ......................................................... 25Aparcar (llamada) ........................................ 56Asignar número de marcación directa .... 52Asistencia al usuario .................................. 10Atender una llamada de aviso de cita ..... 85Automático, establecimiento de conexión ..................................................... 51Autorización de portero eléctrico ............ 43Autorización para conferencia MULAP 103Aviso de llamada en espera ..................... 64

aceptar ..................................................... 54sin tono .................................................... 55

Aviso de llamada en espera automáticopermitir/bloquear .................................... 55

BBabyphone .................................................. 80Bloquear/desbloquear ............................... 81Bloqueo del teléfono

central ...................................................... 82Borrado completo ...................................... 92

CCambio de nivel .......................................... 29Candado

para un teléfono individual .................... 81Candado central ......................................... 82Cantidad de llamadas ........................ 88, 112Capturar (llamada) ...................................... 40CFNR ............................................................ 35Cifrado de voz ....................................... 11, 76

estado de conexión ................................ 77indicaciones ............................................. 77llamada cifrada ........................................ 76llamada no cifrada .................................. 76

Cita ................................................................ 84Código de cuenta ....................................... 75Código externo ........................................... 28Comprobar funciones .............................. 123Comprobar ocupación de teclas ............ 123Comunicación alternativa .......................... 32

dentro de un equipo ............................ 103Conexión

establecimiento automático ................. 51Conexión insegura ............................... 11, 76Conexión segura .................................. 11, 76Conexión temporizada ............................... 51Conferencia ................................................. 32Conferencia tripartita ................................. 32Configuración ............................................ 120Conmutadores ............................................ 98Conmutar llamada

en un equipo jefe/secretaría ............... 108Consulta ....................................................... 32Contactos .................................................... 98Contestador automático ........................... 91Contraste del display ............................... 120Costes de comunicación

para el teléfono propio .......................... 73para otro teléfono ................................... 73

CSTA ............................................................ 97Cursar llamadas externas ......................... 28

127

Índice alfabético

DDenominación del producto ..................... 11Desviar llamadas ........................................ 34Desviar MSN en la red pública ................ 37Desvío .......................................................... 34Desvío de llamadas

cuando falla el teléfono ......................... 36MSN en la red pública ........................... 37número múltiple MSN ........................... 37

Desvío de llamadas variable ..................... 34Desvío de número múltiple MSN ........... 37Devolución de llamada .............................. 38Diferencias .................................................. 11Direct Inward System Access ................. 94Directorio LDAP ......................................... 47DISA ............................................................. 94Dispositivo buscapersonas PSE .............. 99Distribución de llamadas ......................... 112Duración de la llamada .............................. 73

EEditar marcación ........................................ 44Editar número de teléfono ....................... 44Elementos de manejo ............................... 13Eliminar averías ........................................ 125Equipo auxiliar ............................................ 16Escucha por altavoz ................................... 27Establecimiento automático de conexión ..................................................... 51

FFacturación de costes ............................... 75Flash por línea ............................................ 63Flex Call ....................................................... 88Función de reposo ..................................... 77Función interfono ....................................... 50Funciones

activar/desactivar para otro teléfono ... 93programar en una tecla ......................... 66reponer ..................................................... 92utilizar desde el exterior ........................ 94

128

GGrabación .................................................... 61

HHiPath 5000

abrir puerta ............................................ 119conectar el timbre adicional ............... 117conmutadores ....................................... 118contactos ............................................... 118línea colectiva ........................................ 114llamada de grupo .................................. 114servicio nocturno .................................. 116trasladar el desvío de llamadas .......... 115

Hot-line ......................................................... 51

IIdentificar llamadas malintencionadas .... 80Indicación de sobrecarga .......................... 88Indicaciones de LED

teclas de función .................................... 18teclas de línea ....................................... 101teclas de llamada directa ...................... 18

Indicaciones de seguridad .......................... 2Indicaciones importantes ............................ 3Info (texto)

aceptar ..................................................... 86borrar/consultar ....................................... 85enviar ........................................................ 85recibir ........................................................ 86

Información de recepción de fax ............. 91Información general ................................... 10Intercalación ................................................ 64Interno, listín telefónico ............................ 46

Índice alfabético

LLimpieza del teléfono .............................. 125Línea colectiva .......................................... 109Línea compartida ...................................... 100Línea principal ........................................... 100Línea privada ............................................. 100Línea secundaria ...................................... 100Línea, ocupación automática ................... 28Lista de llamadas ....................................... 22Listín telefónico interno ............................ 46Listín telefónico LDAP .............................. 47Llamada

aceptar ..................................................... 24aparcar ...................................................... 56capturar dentro de un equipo ............. 105capturar, grupo ..................................... 111capturar, selectivamente ...................... 40de portero eléctrico ................................ 42dentro de un equipo con teclas de línea .............................. 102dentro de un equipo con teclas de llamada directa ............ 104desviar ................................................ 34, 37desviar en el equipo ............................. 106grabar ....................................................... 61rechazar .................................................... 31recuperar llamada aparcada .................. 56recuperar llamada retenida ................... 57retener ...................................................... 57transferir .......................................... 33, 105transferir tras mensaje por altavoz ...... 62

Llamada cifrada .......................................... 76Llamada de grupo .................................... 109Llamada de retorno .................................... 62Llamada directa .................................. 67, 104Llamada discreta ........................................ 51Llamada no cifrada ............................... 76, 77Llamadas

distribuir ................................................. 112Llamadas de proyecto ............................... 75Llamadas en espera .................................. 88Llamadas entrantes ................................... 22Llamadas no contestadas ......................... 22Llamadas salientes .................................... 22Llamar a la red pública .............................. 28Llamar a un segundo usuario. .................. 32Lugar de colocación ..................................... 3

MManos libres

ajustar el volumen ................................ 122configurar características de sala ...... 122distancia para comunicación "manos li-bres" ............................................................ 3función ............................................... 25, 26indicaciones ................................... 3, 11, 25

Marcacióninterna/externa ........................................ 28

Marcación abreviadaalmacenar individualmente ................... 49central ....................................................... 49marcación posterior ............................... 49marcar ...................................................... 49

Marcación abreviada central .................... 49Marcación abreviada individual ................ 49Marcación asociada/ayuda de marcación ................................................... 53Marcación en bloque ................................. 44Marcación interna ...................................... 28Marcación por tonos .................................. 60Marcación posterior

automática ............................................... 49marcación por tonos MF ....................... 60

Marcación posterior MF (marcación por to-nos) ............................................................... 60Marcador automático

bus S0 ...................................................... 53Marcar

con ayuda de marcación ....................... 53con el microteléfono colgado ............... 28con marcación abreviada ...................... 49con marcación en bloque ...................... 44con rellamada .......................................... 30con teclas de marcación rápida ........... 29desde el listín interno ............................ 46desde la base de datos LDAP .............. 47desde la lista de llamantes ................... 45

Marcar códigos en la RDSI ....................... 95Mejor aprovechamiento de las conexiones de red ........................................................... 15

129

Índice alfabético

Mensaje (texto)aceptar ..................................................... 86borrar/consultar ...................................... 85enviar ........................................................ 85recibir ....................................................... 86

Mensaje informativo al recibir un fax ..... 91Mensaje por altavoz .................................. 50Menú de servicio ....................................... 23Movilidad ..................................................... 88MSN en la red pública ............................... 37

NNo molestar ................................................ 78Número de identificación personal ......... 83Número de serie ........................................ 11Número de teléfono

asignar ...................................................... 52corregir ..................................................... 44guardar ..................................................... 71ocultar ...................................................... 79suprimir indicación ................................. 79

OObservaciones sobre la operación ............ 2Ocupación de línea automática ............... 28Ocupación de teclas libres ....................... 66OpenStage 15

función "manos libres" ..................... 25, 26configurar características de sala .. 122indicaciones ............................... 3, 11, 25

OpenStage Key Module 15 ...................... 16

PPasos de manejo

programar en una tecla ......................... 69PIN ................................................................ 83Placa de características ............................. 11Portero eléctrico ......................................... 42Posibilidades de conexión ........................ 14Procedimiento

programar en una tecla ......................... 69Programaciones del teléfono ................. 120Programar teclas libres ............................. 66Prueba del teléfono ................................. 123

130

RRepetir marcación ...................................... 30

a través de la lista de llamantes .......... 45Reponer servicios ...................................... 92Reposición de funciones .......................... 92Respuesta a interfono ............................... 41

bloquear ................................................... 41liberar ........................................................ 41

Retencióndentro de un equipo ............................ 102

Retener ........................................................ 57

SSecure Call ............................................ 11, 76

estado de conexión ................................ 77indicaciones ............................................. 77llamada cifrada ........................................ 76llamada no cifrada .................................. 76

Segunda llamadaaceptar ..................................................... 54bloquear ................................................... 55permitir ..................................................... 55

Segundo nivel ............................................. 29Selección por teclado ................................ 95Sello CE ......................................................... 2Sensores ...................................................... 98Servicio asociado ....................................... 93Servicio de datos telefónicos ................... 96Servicio nocturno ....................................... 65Significado de los avisos de LED ............ 67Significado de los avisos de LED .............................................. 104, 107Solicitud de llamada ................................... 22Supresión de indicación del número de te-léfono ........................................................... 79

Índice alfabético

TTasas

para el teléfono propio .......................... 73para otro teléfono ................................... 73

Tecla de buzón ..................................... 13, 17Tecla de función

de libre programación ............................ 18Tecla de función de libre programación . 18Tecla de línea ............................................ 101Tecla de mayúsculas ................................. 29Tecla de menú ...................................... 13, 17Teclado de marcación ............................... 19Teclas

almacenar incompleto ........................... 66ocupar ...................................................... 66programar ................................................ 66

Teclas de audio ........................................... 17Teclas de navegación ................................ 17Teclas libres, programación ..................... 66Teclas MULAP, teclas de línea .............. 100Telecaptura (llamada) .............................. 111Telefonía en la LAN ................................. 114Telefonía IP ............................................... 114Teléfono

ajustar ..................................................... 120bloquear otro ........................................... 82bloquear/desbloquear ............................ 81bloquear/desbloquear de forma centrali-zada .......................................................... 82candado ................................................... 81comprobar ............................................. 123utilizar otro como el propio ................... 88

Teléfono MultiLine ..................................... 12Teléfono SingleLine ................................... 12Test de terminal ....................................... 123Texto de respuesta .................................... 87

borrar ........................................................ 87depositar .................................................. 87

Tiempo administrativo ............................. 113Timbre adicional ....................................... 111Timbre de llamada ..................................... 24Tonalidad de llamada ............................... 121Tono de marcar especial ........................... 78Transferencia (llamada) ..................... 33, 105

tras mensaje por altavoz ....................... 62

UUtilización de líneas ................................. 100Utilizar el switch Ethernet ......................... 15Utilizar la lista de llamantes ...................... 45

VVariantes del producto .............................. 11Vigilancia de habitación ............................. 80Volumen de llamada .......................... 24, 121Volumen de llamada de aviso ................ 122Volumen de recepción ...................... 24, 121Volumen del timbre ................................. 121Volúmenes

teclas ........................................................ 17

131

Resumen de las funciones y códigos

Resumen de las funciones y códigosEn la siguiente tabla se relacionan todas las posibles funciones tal y como se ofrecen en el display. Si las funciones están configuradas en el sistema (consulte al personal técnico), éstas pueden iniciarse por diálogo directo (seleccionar y confirmar) o a través del menú de servicio (seleccionar y confirmar o código).

Funciones(=indicación del display)

... por diálogodirecto

... a través del menú de servicio N página 23

<: <: Código

ABRIR PUERTA ; *61

ACEPTAR LLAMADA

AVISO LL. SIN TONO

AVISO LL. CON TONO

LLAMADA EN ESP. AUT.

LLAM. EN ESP. AUT. NO

;;;

;;;;;

*55

*87

#87

*490

#490

ACTIVAR DEVOLUCION

LISTA DEVOLUCIONES/BORRAR

;;

;;

*58

#58

APARCAR LLAMADA

DESAPARCAR LLAMADA

;;

*56

#56

AUTORIZ PORTERO SI

AUTORIZ PORTERO NO

;;

*89

#89

BUSCAPERSONAS

BUSCA CONTESTAR (no para EE.UU.) ; *59

CANDADO CENTRAL ; *943

CANDADO SI

CANDADO NO

CAMBIAR CANDADO

;;

;;;

*66

#66

*93

CAPTURA EXTENSION

CAPTURA GRUPO

CAPTURAR LLAMADA

;;

;;

*59

*57

CHEQUEAR TELEFONO ; *940

CITA SI

CITA NO

;;

*46

#46

CODIGO DE CUENTA ; *60

COM. ALTERNATIVA ; ; *2

132

Resumen de las funciones y códigos

CONFERENCIA

INICIAR CONFERENC.

AMPLIAR CONFERENCIA

TERMINAR CONF.

VER LISTA EXT.

DESC. EXTENSION

CORTAR ULTIMO CONF.

;;;;;;

;

;;;

*3

#3

*491

CONSULTAR GASTO (teléfono propio) ; *65

CONTACTO SI (sólo en HiPath 3000)

CONTACTO NO (sólo en HiPath 3000)

;;

*90

#90

DESACTIV SERVICIOS ; #0

DESVIO SI

1=TODAS LAS LLAMADAS

2=SOLO LLAM. EXTERNAS

3=SOLO LLAM. INTERNAS

DESVIO NO

DESVIO CFNR ON

DESVIO CFNR OFF

DESVIO EN RED SI

DESVIO EN RED NO

;;;;;

;;

;;;;;;;;;

*1

*11

*12

*13

#1

*495

#495

*64

#64

DISA

DISA INTERNO ; ; *47

EMITIR TONOS ; *53

ENTRAR AL GRUPO

SALIR DEL GRUPO

ENTRAR EN TODO GRUPO

SALIR DE TODO GRUPO

;;;;

;;;;

*85

#85

*85*#85#

ENVIAR INFORMACION

INFOS ENVIADAS

MOSTRAR INFOS

BUZON DE VOZ

;;;

;;;

*68

#68

#68

Funciones(=indicación del display)

... por diálogodirecto

... a través del menú de servicio N página 23

<: <: Código

133

Resumen de las funciones y códigos

FLASH POR LINEA (flash) ; *51

HOTLINE

INICIAR CONSULTA

RECUPERAR AL RETENIDO

FIN Y RECUPERAR

TRANSFERIR/ACEPTAR TRANSFER.

;;;;

;;

*0

*0

INTERCALACION ; ; *62

INTERFONO ; *80

INTERFONO *945

LISTA DE LLAMANTES

ALMACENAR NUMERO

;;

;;

#82

*82

LISTIN

1=INTERNO

2=LDAP

;;

*54

*54

LLAM. MALICIOSA ; *84

MARCACION ASOCIADA ; *67

Marcación en bloque

MARCAR ;MICROFONO NO

MICROFONO SI

;;

*52

#52

MODO ESTIMULO ; *503

MSN TEMPORAL (no para EE.UU.) ; ; *41

NO MOLESTAR

FIN NO MOLESTAR

;;

;;

*97

#97

NUMEROS ABREVIADOS

GRABAR MEMORIAS (individual)

;;

*7

*92

RECHAZAR LLAMADAS

Desconectar

;

RELLAMADA ;REPOSO SI

REPOSO NO

;;

;;

*98

#98

Funciones(=indicación del display)

... por diálogodirecto

... a través del menú de servicio N página 23

<: <: Código

134

Resumen de las funciones y códigos

RESP. INTERFONO SI

RESP. INTERFONO NO

;;

;;

*96

#96

SELECCION IDIOMA ; *48

SERV. NOCTURNO SI

SERV. NOCTURNO NO

;;

;;

*44

#44

SERVICIO DATA I/O *494

SERVICIOS REMOTOS ; *83

SUPERVISAR HABIT. ; *88

SUPRIMIR NUMERO

TRANSMITIR NUMERO

;;

;;

*86

#86

TELEFONO SERVICIO DATOS *42

TELEFONO TEMPORAL ; *508

TEXTO RESPUESTA SI

TEXTO RESPUESTA NO

;;

;;

*69

#69

TIMBRE ADICIONAL

TIMBRE ADICIO. NO

;;

*81

#81

TRANSFERIR ;UCD

DAR DE ALTA

DAR DE BAJA

DISPONIBLE

NO DISPONIBLE

TIEMPO ADMIN.

DESC. TMPO. ADMIN.

CON. NOCTURNO

DESC. NOCTURNO

LLAMADAS EN COLA

;;;;;;;;;

*401

#401

*402

#402

*403

#403

*404

#404

*405

Funciones(=indicación del display)

... por diálogodirecto

... a través del menú de servicio N página 23

<: <: Código

135

Copyright © Siemens EnterpriseCommunications GmbH & Co. KGHofmannstr. 5180200 MünchenDeutschland

Siemens EnterpriseCommunications GmbH & Co. KGis a Trademark Licensee of Siemens AG

Número de referencia: A31003-S2000-U134-6-7819

Este documento contiene sólo descripciones generales o prestaciones que en el caso de aplicación concreto pueden no coincidir exactamente con lo descrito, o bien haber sido modificadas como consecuencia de un ulterior desarrollo del producto. Por ello, la presencia de las prestaciones deseadas sólo será vinculante si se ha estipulado expresa-mente al concluir el contrato. Reservada la posibilidad de suministro y modificaciones técnicas.OpenScape, OpenStage y HiPath son marcas registradas de Siemens Enterprise Communications GmbH & Co. KG. Todos los demás nombres de marcas, productos y ser-vicios son marcas comerciales o marcas re-gistradas de sus respectivos propietarios.

Siemens Enterprise Communicationswww.siemens.com/open

Communication for the open minded