SILABUS LABORATORIO TURBO MAQUINAS TERMICAS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA, ING. MECANICA E ING. DE MINASPROGRAMA ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICA

I.- DATOS GENERALES:

ASIGNATURA :LABORATORIO DE TURBOMAQUINAS TERMICAS

CODIGO :MC109AMC

REGIMEN :OBLIGATORIO DE ESPECIALIDAD

CREDITOS:01

PRE-REQUISITOMC108AMC (TURBOMAQUINAS TERMICAS)

CARGA HORARIA :TEORIA 1 HORA, PRACTICA 1 HORA

DURACIN DEL SEMESTRE:DIECIOCHO (18) SEMANAS

SEMESTRE ACADEMICO : 2006-II

DOCENTE : Bch. EDDIE MILAGROS ALVAREZ MOSQUEIRA

II.- SUMILLA:La asignatura desarrolla el estudio sobre maquinas trmicas, analizndose sus principios generales de operacin y caractersticas funcionales. Se explican entre otros temas el funcionamiento, operacin y rendimiento de las distintas mquinas trmicas.

III.- OBJETIVO GENERAL:Aplicar los principios fundamentales para reconocer y operar las diferentes clases de mquinas trmicas, as como la seguridad que se debe tener al operarlas.

IV.- CONTENIDO TEMATICO DE LA ASIGNATURA 1. ENSAYO DE UN COMPRESOR A EMBOLO (Tiempo estimado para el ensayo 06 horas) Mtodo de ensayo. Ensayo estacionario. Ensayo cargando un recipiente cerrado. Consideraciones tericas. Rendimientos isotrmicos y adiabticos. Rendimientos volumtrico y gravimtrico. Instalacin y mediciones del ensayo un recipiente cerrado. Clculos y grficos. Informe del ensayo. Evaluacin.

2. PERDIDAS DE CALOR EN CAERIAS AISLADAS (Tiempo estimado para el ensayo 06 horas.)Banda de Schmidt. Determinacin de prdidas de calor. Perdidas de calor por 100 m., de caera. Perdidas referidas al caudal del fluido transportado. Comparacin con las perdidas en la caera sin aislar. Determinacin del coeficiente de conductividad trmica del material del aislamiento. Evaluacin.

3. ENSAYO DE UN GENERADOR DE VAPOR POR EL METODO DIRECTO (Tiempo estimado para el ensayo 06 horas)Un plano del generador de vapor de detalles del diseo. Indica los lugares de medicin con su instrumental. Debe ser determinado: el rendimiento de la caldera, la cantidad de gases de la caldera y del anlisis elemental del combustible y el anlisis de Orsay. Por medio de un balance trmico del sobre calentador de vapor y del economizador debe ser controlada la exactitud de la medicin. Por medio del balance del precalentador de aire se debe determinar la cantidad de aire primario y secundario y la magnitud de las infiltraciones de aire al paso de los gases. Para conocer el calor transmitido en las diferentes secciones debe ser trazado el diagrama i-t para los anlisis de Orsay, obtenidos antes y despus del precalentador de aire. Con las superficies de calefaccin indicadas en el plano deben ser calculados los coeficientes de transmisin total del calor en las diferentes secciones de la caldera. Evaluacin.

4. ENSAYO REALIZADO EN UNA TURBINA DE VAPOR (Tiempo estimado para el ensayo 10 horas)

Clasificacin de las turbinas de vapor: por la forma del actuar el vapor en el rodete, por el nmero y clase de escalamiento. Principales aplicaciones de la turbina de vapor. Regulacin de las turbinas de vapor. Lnea de Willians. Ensayo. Equipos utilizados. Esquema del equipo. Procedimiento a seguir en el ensayo. Clculos. Trazados de curvas. Evaluacin.TIEMPO TOTAL ESTIMADO PARA EL DICTADO Y EVALUACION DE LA ASIGNATURA 32 HORAS EQUIVALENTE A 16 SEMANAS.V.- METODOLOGIA Y ORGANIZACIN: a) Se explica en forma sucinta los fundamentos tericos y prcticos de los ensayos dejando establecidas las normativas que rigen los principios de operacin de los distintos tipos de maquinas trmicas.

b) Se desarrolla la solucin de ensayos caractersticos del asunto terico expuesto, resaltando la interaccin del planteo de los ensayos respectivos con la de los esquemas y diagramas grficos pertinentes; logrndose en tal forma una visualizacin suficientemente objetiva de los diferentes ensayos.

c) Se exponen pautas y directivas, para el adecuado enfoque de los ensayos.

VI.- EVALUACIN:

Se tomaran cada vez que se termine un ensayo, analizando el aprendizaje y conocimiento de cada alumno.VIII.- BIBLIOGRAFIA:

LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA I UNI Edit. Ao 1978.

LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA III UNI Edit. Ao 1979.

COZ A.F. Curso de Turbo mquinas.- UNI

MESSERSMITH Mechanical Eugineering Laboratory

AGERO ARMANDO CESAR Laboratorio de Maquinas I,II y III Universidad Nacional de Tucuman Argentina.Cusco, Febrero de 2007.Bch. Eddie Milagros Alvarez MosqueiraJEFE DE PRCTICAS