44

SERPENTES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Familias de serpientes venenosas

Citation preview

  • Instituto Clodomiro PicadoInstituto Clodomiro Picado

    1967 Se produce el primer lote de suero antiofdico polivalente en Costa Rica

    1970 Se crea el Instituto Clodomiro Picado

    Dr. Clodomiro Picado Twight

    (1887-1944)

  • Instituto Clodomiro PicadoInstituto Clodomiro Picado

    ProduccinProduccinInvestigacinInvestigacinInvestigacinInvestigacinDocenciaDocenciaAccin SocialAccin Social

  • Clase Reptilia

    Orden Squamata

    Suborden Serpentes

  • Serpientes de Costa Rica

    - Las serpientes se encuentran en casi todo el pas.

    - Existen unas 135 especies de - Existen unas 135 especies de serpientes en Costa Rica.

    - De stas tan solo 21 especies son realmente venenosas.

  • Serpientes no Venenosas

    Familias Anomalepidae, Leptotyphlopidae, Typhlopidae

    Familia Colubridae

    Familia Boidae

  • Familia ColubridaeClelia clelia

    Adulto

    (Zopilota)Juvenil

    (Vbora de sangre)

  • Serpientes Venenosas

    Familia Hydrophiidae Familia Viperidae

    Familia Elapidae

  • Famlia Hydrophiidae

    - Un nico gnero con una sola especie: Pelamis platurus.

    - Esta serpiente marina se encuentra solo en el Ocano Pacfico a 1-3 km de la costa

    - Veneno neurotxico

    Pelamis platurus(Serpiente de mar)

  • Famlia Hydrophiidae

  • Familia Elapidae

    - Serpientes pequeas ofifagas

    - Sus colmillos son pequeos e inmviles.

    - Apertura bucal limitada

    - Presentan veneno neurotxico.

    - Distribuidas en todo el pas

    - En Costa Rica existe solo el gnero Micrurus.

  • Existen serpientes coral de 3 colores:

    Micrurus nigrocinctus

    Micrurus alleniMicrurus clarcki

    Micrurus nigrocinctus (Coral macho, coralillo)

  • Presentan el siguiente patrn en sus anillos:

    RR -- AA -- NN -- AA

    El cual es continuo alrededor de su cuerpo, incluyendo escamas ventrales.

  • Ausente en las falsas corales

    Lampropeltis triangulum (Falsa coral)

  • Especie de coral de 2 colores

    Micrurus multifasciatus (Gargantilla)Distribucin: Regiones Atlntica y Pacfico Norte

  • Signos y sntomas en Signos y sntomas en

    envenenamientos por corales y envenenamientos por corales y

    serpiente marinaserpiente marina

    Dolor leveDolor leveParlisis localesParlisis localesCada de los prpadosCada de los prpadosCada de los prpadosCada de los prpadosDificultad respiratoriaDificultad respiratoriaDificultad para vocalizarDificultad para vocalizarSalivacinSalivacinVisin dobleVisin dobleContracciones Contracciones musculares involuntariasmusculares involuntariasParlisis respiratoriaParlisis respiratoria

  • Familia Viperidae

    Representan la mayora de serpientes venenosas del pas.

    Amplia apertura bucal. Colmillos largos (de 1 a 2 cm),

    delanteros y mviles.delanteros y mviles. Amplia distribucin en el pas. Causantes de la mayora de

    accidentes ofdicos

  • No venenosa Venenosa

    Foseta lorealFoseta nasalFoseta nasal

  • Familia Viperidae

    - Se los conoce popularmente como tobobas.

    - Presentan variedad en distribucin, hbitos y coloreshbitos y colores

    - Poseen un veneno que destruye el tejido a nivel local y provoca alteraciones sistmicas

  • Bothriechis schlegelii (Bocarac)

    Bothriechis schlegelii(Oropel)

    Regiones Atlntica y Pacfica Altitud: 0-1300 m

  • Bothriechis lateralis (Lora)

    Bothriechis nigroviridis(Toboba de rbol)

    Valle Central, Cordilleras

    Tilarn y Talamanca.

    Altitud: 400-2000 m

    Valle Central, Cordilleras

    Talamanca.

    Altitud: 1300-2500 m

  • Atropoides picadoi(Mano de piedra)

    Atropoides nummifer(Mano de piedra)

    Valle Central y Atlntico

    Altitud: 500-2000 m

    Pacfico y Atlntico Norte

    Altitud: 200-1500 m

  • Lachesis muta(Matabuey, cascabel muda)

    Crotalus durissus(Cascabel)

    Pacfico Sur y Atlntico

    Altitud: Hasta 1500 m

    Guanacaste y Norte de

    Puntarenas

    Altitud: 0-1000 m

  • Provoca alrededor del 50% de los accidentes ofdicos

    Pacfico, Atlntico y Valle CentralCentral

    0-1500 m

    Bothrops asper (Terciopelo, barba amarilla)

  • Signos y sntomas en

    envenenamientos por vipridos

    DolorDolorInflamacinInflamacin

    NuseasNuseasVmitoVmito

    EFECTOS LOCALES EFECTOS SISTMICOS

    Sangrado localSangrado localFlictenasFlictenasNecrosisNecrosisInfeccionesInfecciones

    SudoracinSudoracinProblemas renalesProblemas renalesHipotensinHipotensinSangrado en varios Sangrado en varios rganosrganosFiebreFiebre

  • Efectos locales

  • Efectos locales

  • Efectos sistmicos

  • Epidemiologa del accidente ofdico

  • Prevencin

    Utilizar botas altas

    NO utilizar las manos ni los pies para remover maleza, troncos, piedras, ni los pies para remover maleza, troncos, piedras, etc.

    Utilizar algn instrumento o gancho para realizar actividades de limpieza

  • Primeros auxilios

    No!!No!!

    Torniquete o ligadurasTorniquete o ligadurasSuccin con la boca o Succin con la boca o con aparatos de succincon aparatos de succin

    No!!No!!

    con aparatos de succincon aparatos de succinCompresas frasCompresas fras

    Descargas elctricasDescargas elctricasAplicacin de sustanciasAplicacin de sustanciasqumicas o naturalesqumicas o naturalesIncisionesIncisiones

  • Primeros auxilios

    Tranquilizar al paciente.Tranquilizar al paciente.

    S!!S!!Inmovilizar la extremidad Inmovilizar la extremidad

    S!!S!!Inmovilizar la extremidad Inmovilizar la extremidad mordida.mordida.

    Traslado rpido al centro de salud.

  • Tratamiento hospitalario

    Administracin intravenosa del Administracin intravenosa del suero antiofdico correspondientesuero antiofdico correspondientesuero antiofdico correspondientesuero antiofdico correspondiente

    Tratamiento complementarioTratamiento complementario

  • Seroterapia como nica respuesta

    eficaz frente al accidente ofdico

    Suero anti-coral

    Serpientes corales

    Suero polivalente

    Serpientes vipridas

  • Diagnstico

    Serpiente no venenosa

    Ausencia de envenenamiento

    (mordeduras secas)

    Envenenamiento por

    Mordedura

    Serpiente venenosa

    Envenenamiento por viprido

    Envenenamiento por elpido

    Envenenamiento por serpiente marina

  • Seroterapia en condiciones

    de campo

    Debe ser aplicado intramuscularmente lo que Debe ser aplicado intramuscularmente lo que conlleva varios problemas:conlleva varios problemas:

    Baja biodisponibilidadBaja biodisponibilidadBaja biodisponibilidadBaja biodisponibilidadAbsorcin muy lentaAbsorcin muy lentaEscasa eficacia neutralizanteEscasa eficacia neutralizanteRiesgo de reacciones adversasRiesgo de reacciones adversasRiesgo de sangrado en sitio de Riesgo de sangrado en sitio de inyeccininyeccin

  • Seroterapia en condiciones

    de campo

    Certeza de envenenamientoCerteza de envenenamientoCentro mdico ms cercano a ms de 4hCentro mdico ms cercano a ms de 4hCentro mdico ms cercano a ms de 4hCentro mdico ms cercano a ms de 4hAplicacin por personal mdico o Aplicacin por personal mdico o paramdico autorizadoparamdico autorizado

  • Produccin del Suero Antiofdico

    Extraccin de veneno

    Inmunizacin de caballos

  • Produccin del Suero Antiofdico

    Sangra y retorno

    Separacin de plasma

  • Produccin del Suero Antiofdico

    Procesamiento del plasma

    Envase del suero antiofdico

  • Muchas gracias !

    INSTITUTO CLODOMIRO PICADO

    Telfonos: 229-0344/ 229-3135

    Fax: 292-0485Pgina electrnica: www.icp.ucr.ac.ucr

    Correo electrnico: [email protected]