3

SECBEL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECBEL
Page 2: SECBEL

FITONUTRIENT FITONUTRIENT FITONUTRIENT FITONUTRIENT

FICHA TÉCNICA DE FERTILIZANTE 1-IDENTIFICACIÓN MARCA O NOMBRE COMERCIAL: SECBEL TITULAR Y FABRICANTE: FITONUTRIENT SL C/Barranquet, 29 Pol Ind. A 46720 Villalonga (Valencia) TEL y fax 00 34 962 805 846 [email protected] 2-TIPO DE AUTORIZACIÓN LEGAL, DENOMINACIÓN ABONO CE, SOLUCION DE ABONO FOSFOPOTÁSICO CON MICROELEMENTOS, riqueza mínima garantizada superior al mínimo establecido. Normativa: Orden Ministerial del 28/05/1998 sobre fertilizantes y afines. La cantidad de metales pesados en inferior a los máximos permitidos. 3-COMPOSICIÓN. INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Pentóxido de fósforo (P2O5) 17%; Óxido de potasio (K2O) 19%;. Cobre (Cu) 0’05% p/p; Hierro (Fe) 0’05%; Manganeso (Mn) 0’05% p/p; Zinc (Zn) 0’05% p/p. Microelementos quelatados por EDTA. Aspecto líquido, color verdoso-azulado, densidad 1’3 gr/cc. 4-UTILIZACIÓN El producto se destinará como aporte eficaz y rápido de fósforo y potasio y los microelementos que contiene. Está indicado como complemento en la nutrición de las plantas y cultivos de todo tipo, también, aplicado conjuntamente con otros productos actúa como sinergizante mejorando su acción. JUSTIFICACIÓN QUÍMICA Y AGRONÓMICA: Secbel es un fertilizante fosfopotásico de aplicación foliar indicado en los momentos en que la planta necesita un aporte extra de abono de manera rápidamente asimilable. Existen determinados momentos en que la planta realiza gran desgaste de elementos y la temperatura del suelo no es la suficiente para que la planta los extraiga por las raíces, la mejor manera de aportar estos elementos en estos momentos es la aplicación foliar. Las

Page 3: SECBEL

aplicaciones de fósforo y potasio en determinados estados fenológicos, (como floración, cuajado, engorde, maduración…) evita las carencias de estos macroelementos consiguiendo mejores resultados. 5-DOSIS DE APLICACIÓN RECOMENDADAS Aplicación foliar de 200 a 500 cc/Hl, en los momentos de mayor demanda de este elemento (brotación, floración, cuajado, ). 6- CARACTERÍSTICAS DESTACABLES, COMPORTAMIENTO EXPERIMENTAL

- Rapidez de acción y mayor efectividad - Seguridad de uso y manejo - Solubilidad total