43
Esther Mª Gil Rees Competencias Informacionales 1

Scopus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Scopus

Esther Mª Gil Rees

Competencias Informacionales

1

Page 2: Scopus

Tema de investigación:

• “Prevención y tratamiento de la obesidad en la infancia y adolescencia.”

Utilizo el DeCS para encontrar los términos en inglés:

CONCEPTOS FUNDAMENTALES

ESPAÑOL INGLÉS

PREVENCIÓN PREVENTION

TRATAMIENTO TREATMENTTHERAPY

OBESIDADSOBREPESO

OBESITYOVERWEIGHT

INFANCIAADOLESCENCIA

CHILDADOLESCENT

2

Page 3: Scopus

Estrategia de búsqueda:

• Prevention AND (therapy OR treatment) AND (obesity OR overweight) AND (child* OR adolescent*)

Límites:• Desde 2005 hasta actualidad.

• Revisiones bibliográficas.

• Enfermería

3

Page 4: Scopus

• Quiero buscar las revisiones bibliográficas publicadas desde el 2005 hasta la actualidad que traten sobre la prevención y el tratamiento de la obesidad o el sobrepeso en niños y adolescentes, desde un enfoque enfermero. “Enfermería” lo pongo como límite y no como descriptor en la estrategia de búsqueda, porque de esta forma obtengo mayor número de resultados.

4

Page 5: Scopus

Entramos en Scopus por la página de la Biblioteca de Centros de Salud y a través del usuario virtual de la universidad (UVUS):

5

Page 6: Scopus

1 º Escribo mi estrategia de búsqueda

2º Selecciono los límites:- Published 2005 to present-Review

3º Pincho en “search”

6

Page 7: Scopus

Obtengo 321 resultados:

Limito a revisiones

enfermeras

7

Page 8: Scopus

Obtengo 33 resultados:

8

Page 9: Scopus

Ordeno por citación pinchando en “citations”:

9

Page 10: Scopus

Selecciono los 5 documentos más citados:

Documentos ordenados de mayor a menor número de veces que han sido citados

10

Page 11: Scopus

Para buscar el índice H de uno de los autores del documento:

Pincho en el nombre del autor

11

Page 12: Scopus

Documento 1º:

Este autor tiene un índice H de 5, lo que quiere decir que tiene 5 artículos que han sido citados 5 veces

12

Page 13: Scopus

Realizo la misma operación con los demás documentos.Documento 2º:

Este autor tiene un índice H de 1

13

Page 14: Scopus

Documento 3º:

Este autor tiene un índice H de 20

14

Page 15: Scopus

Documento 4º:

Este autor tiene un índice H de 1

15

Page 16: Scopus

Documento 5º:

Este autor tiene un índice H de 3

16

Page 17: Scopus

Para saber si estos autores han publicado en revistas de impacto usaremos la base de datos ISI Web of Science:

Entramos en “JCR” (Journal Citation Reports) por la

página de la Biblioteca de Centros de Salud

17

Page 18: Scopus

Pinchamos en “Acceso a la WOK”:

18

Page 19: Scopus

Para registrarnos pinchamos “en registro de nuevo usuario” y seguimos la indicaciones:

19

Page 20: Scopus

• Una vez que hayamos entrado, tenemos que buscar las cinco revistas en donde se han publicado los documentos anteriores:

– Revista nº 1: Nutrition Journal (2005)

– Revista nº 2: Obesity (2007)

– Revista nº 3: Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases (2007)

– Revista nº 4: Nutrition in Clinical Care (2005)

– Revista nº 5: International Journal of Obesity (2008)

20

Page 21: Scopus

Para buscar las revistas seguimos los siguientes pasos:

Pinchamos en “Addicional Resources”

21

Page 22: Scopus

Pinchamos en “Journal Citation Reports”:

22

Page 23: Scopus

Ahora buscamos las revistas una a una.Revista nº 1: Nutrition Journal (2005):

Introducimos el año de la revista

Seleccionamos “Search for a specific journal” y pinchamos en “submit”

Escribimos el nombre de la revista y no obtenemos

ningún resultado

23

Page 24: Scopus

Revista nº 2: Obesity (2007):Seguimos los pasos

anteriores

24

Page 25: Scopus

Factor de impacto: 1.520Índice de inmediatez: 0.283

Para obtener más información pinchamos en

el título de la revista

25

Page 26: Scopus

Para saber en que cuartil se encuentra la revista dentro de

su categoría pinchamos en “journal ranking”

26

Page 27: Scopus

Cuartil: Q4 y Q3

Se encuentra en el cuartil Q4 ó Q3 dependiendo de

la categoría a la que pertenezca

27

Page 28: Scopus

Seguimos los mismos pasos con cada una de las revistas:Revista nº 3: Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases (2007):

28

Page 29: Scopus

Factor de impacto: 3.174Índice de inmediatez: 0.679

29

Page 30: Scopus

Cuartil: Q1 y Q2

Se encuentra en buena posición, en los Cuartiles Q1, Q2 y Q1

dependiendo de la categoría a la que pertenezca

30

Page 31: Scopus

No aparece la revista “Nutrition in Clinical Care”

Revista nº 4: Nutrition in Clinical Care (2005):

31

Page 32: Scopus

Revista nº 5: International Journal of Obesity (2008):

32

Page 33: Scopus

Factor de impacto: 3.640Índice de inmediatez: 0.495

33

Page 34: Scopus

Cuartil: Q2 y Q1

Se encuentra en buena posición, en los Cuartiles Q2 y

Q1 dependiendo de la categoría a la que pertenezca

34

Page 35: Scopus

Como hay dos revistas que no he podido encontrar el factor de impacto porque no están registradas en ISI, compruebo si tienen SJR:

Entro por la página de la Biblioteca de Centros de Salud

35

Page 36: Scopus

Una vez dentro, seleccionamos “Journal Search”:

36

Page 37: Scopus

Escribimos el nombre de la revista Nutrition Journal y pinchamos en “search”:

Aparece el nombre de la revista que estamos buscando y pinchamos en ella

37

Page 38: Scopus

Esta revista se encuentra en buena posición ya que está en el cuartil 1:

38

Page 39: Scopus

Para obtener más información de la revista

pinchamos en “data”

Más abajo podemos observar en un gráfico la evolución del indicador SJR que la revista ha tenido desde el año 1999 hasta el 2008 teniendo un pico en el 2005:

39

Page 40: Scopus

Entre otros datos podemos observar que en el año 2005 la revista poseía un SJR de 0,272 siendo este año el valor más elevado

40

Page 41: Scopus

Buscamos la otra revista que no tiene factor de impacto: Nutrition in Clinical Care

Esta revista no tiene el indicador SJR

41

Page 42: Scopus

• Sólo hay una revista “Nutrition in Clinical Care” en la que no he podido encontrar el factor de impacto porque no estaba registrada en la base de datos ISI y tampoco tenía indicador SJR.

42

Page 43: Scopus

GRACIAS

43