Sacrificios o Ebbo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    1/13

    1

    CONCEPTO DEL SACRIFICO

    Escrito por Wande Abimbol

    El Cosmos Yorub, est dividido en dos mitades. La derecha est habitada por las

    fuerzas benvolas y la parte izquierda est habitada por las fuerzas malignasconocidas como Ajogn.

    Las malignas tienen ocho guerreros importantes que son:

    Ik (muerte),

    Arn (enfermedad),

    Of (prdida),

    Egb (parlisis),

    Orn (problemas),

    Ep (maldicin),

    Ewn (prisin, que se ha convertido ms o menos en una fuerza sobrenatural enalgunas sociedades contemporneas) y la ltima es

    Ese (el resto de males no mencionados); por ejemplo, un dolor de estmago es unAjogn al igual que la lepra o el dolor de cabeza.

    Estas fuerzas en total son 200+1.

    Los Orisha o Divinidades benvolas, que habitan el lado derecho, son 400+1 (el +1deja la posibilidad de aumentar el nmero de Divinidades en ambos lados). Es por esoque existen nuevas divinidades o enfermedades nuevas tales como el SIDA.

    Cuando los africanos entran en contacto con nuevas religiones, tienden a adaptarlas.Es por esto que el cosmos Yorub es un muy elstico y sobre poblado alfabetomstico.

    Cmo es posible entonces que las fuerzas benvolas y malignas cohabiten en elUniverso?

    El punto es, que no existe una relacin pacfica entre estas dos fuerzas. Siempreexiste el conflicto. Las fuerzas del mal, estn siempre luchando contra los humanos.Por eso es que en nuestra parte del Cosmos, siempre existe el conflicto. Los conflictossiempre estn a la orden del da, no as la paz. Cualquier cosa que se haga involucrauna clase de conflicto. Cuando se desayuna, come o cena, no nicamente se crea unconflicto sino que adems posiblemente tuvo que ver con la muerte de algunas cosasen el Universo. Cuando sale de su auto, pudo haber matado algunos insectos, plantasy otros microorganismos.

    Cmo es que nosotros podremos tener paz en nuestro lado del Cosmos?

    Para la mayora de los africanos, los sacrificios se realizan con el fin de lograr que

    trabajen para nosotros teniendo, como resultado, paz.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    2/13

    2

    Los sacrificios deben involucrar a todas las fuerzas, tanto malignas como benvolas,as como a los humanos.

    El sacrificio, es la manera de comunicarse con las fuerzas sobrenaturales, parahacerles presentes nuestros problemas. Una vez que los sacrificios han sidoaceptados o recibidos, todas las fuerzas estn comprometidas a trabajar para loshumanos y as lograr resolver los problemas y lograr la paz.

    Los Yorub utilizan con frecuencia pollos para sus sacrificios.

    Por qu es esto?

    El pollo, acompa a las Divinidades en su viaje del Cielo a la Tierra.

    El pollo fue quien afloj el abono, para ser trado desde el Cielo por las Divinidades yas, ser esparcido, en forma acuosa, por todo el mundo, antes de que la tierraapareciera.

    El pollo fue el primer habitante de la tierra, es por eso que para ellos no hay problemaen resolver el acertijo que dice: qu fue primero el huevo o la gallina?

    El hombre tiene la tendencia de hacer uso diario de las cosas que le dan buenosresultados. Un buen ejemplo son el caballo y el camello. Por eso, cuando quiere enviarmensajes al Cielo, hace uso del pollo porque recuerda que fue l quien acompa alas Divinidades en su viaje a la Tierra y es un conocedor tanto del Cielo como de laTierra, y por lo tanto un buen intermediario.

    El sacrificio ha sido motivo de controversia entre muchos estudiosos, sin mencionar amiles de evangelistas que siguen activos en Africa. El sacrificio Africano ha sido mal

    entendido. Para Yorub, representa la manera de reorganizar el Universo a favor delos humanos. Los africanos piensan que hablar no es suficiente para comunicarse conlos seres sobrenaturales.

    Cmo podemos estar seguros de que Oloddumare entiende nuestro lenguaje o el detodo el mundo? Cmo es que los animales, que no hablan, pueden comunicarse conOloddumare?

    Piense en las hormigas, si usted pone un poco de miel en la mesa, al da siguienteencontrar hormigas. Su sentido del olfato est mucho ms desarrollado que elnuestro. Es por esta razn que no debemos pensar que somos todo y lo dems esnada. Muchas personas ni siquiera pueden oler la sal o el azcar. Por eso es que los

    rezos o el habla no son suficientes para comunicarse con las Deidades.

    Cuando se lleva a cabo un sacrificio y es dedicado a la Divinidad indicada, unaDivinidad juguetona que comparte conocimientos de ambos lados del Universo, tantoderecha como izquierda, se encarga de reportarle a Oloddumare todo lo que pasa.Esta divinidad se llama Eshu, es buena pero las 200+1 Deidades malvolas tambinson sus hijas.

    Como puede ver, es difcil comunicarse directamente con el dios Africano. No es comoen las otras religiones donde el contacto con el dios principal es directo. Adems,Oloddumare creo ambas fuerzas, el bien y el mal. Les dio Ashe (energa vital) a cadalado. Nos podemos preguntar porque lo hizo. Porque sabe que un problema siempretiene dos lados o versiones. Cuando se habla del bien se debe presuponer quetambin existe un mal, porque no puede existir el bien sin el mal.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    3/13

    3

    Por ejemplo, si alguien enferma y a travs de un medio, se le pide un sacrificio, estedebe ser no slo para las Divinidades del lado derecho sino tambin para las del ladoizquierdo. El hombre no ofrece el sacrificio a las fuerzas de la derecha, sino a susDivinidades en la izquierda. Pero Eshu, que comparte elementos de ambos lados, esquien recibe el sacrificio y lo comparte con ambos lados, as, todos contentos. Eshu leordenar a las fuerzas de la izquierda, que se alejen de la persona afligida.

    As, es como se logra la paz, al menos temporalmente, porque maana ser otro da.Es por esto que los sacrificios deben ser ofrecidos constantemente.

    Esta manera de ver la vida difcil de entender, sobre todo en Europa y Amrica. Peroes sta una forma interesante de ver la vida, porque implica que cada uno de nosotroses, en cierta medida, responsable de lograr prosperidad. As que si se quiere mejorar,hay que ofrecer sacrificios. La paz y la tranquilidad no son puestas como alfombra rojafrente a nadie, debe ser buscada. Sea lo que sea, que se pueda quitar o poner, paralograr que el Universo sea reordenado a su favor, tendr que ser por medio del

    sacrificio.

    Este puede no ser con sangre o comida, sino a travs de acciones. Por ejemplo,cuando una viuda ofrece limpiar el trono de If cada cuatro das, bailar y cantar ahmismo, est ofreciendo un sacrificio.

    La idea Yorub sobre el sacrificio, es una importante contribucin africana alpensamiento religioso, pero regularmente es mal entendido.

    SACRIFICIOS o EBBO

    Por Eduardo Conde

    Oluwo Ogboni Ifabilawo

    La vida cotidiana de un ser humano esta llena de "sacrificios". Para obtener algosiempre se requiere realizar alguno, ya que para recibir primero se ha de dar algo acambio.

    Por ejemplo: si una persona necesita dinero, tendr que hacer una inversin, esainversin ser de un poco de dinero para lograr obtener ms o tal vez estudiar unacarrera bien remunerada, pero le significara dedicacin y toma de tiempo que bien

    pudiera haber utilizado en una diversin, u otra cosa.

    Si una persona desea una casa tendr que pagar una suma considerable, mucho msque uno que la rente, a su vez tendr que velar por su cuidado y mantenimiento, peroal final tendr una propiedad que en caso de emergencia le traera dividendossuficientes para satisfacer otras necesidades, en cambio, el otro caso no tendr laspreocupaciones del primero, pero habr echado su dinero al basurero.

    As sucede lo mismo en el caso de tener hijos o no. El que no los tenga no tendrpreocupaciones ni gastos adicionales, pero no tendr amparo en su vejez, y el que silos haya tenido sacrificar tiempo y dinero, pero al final disfrutar de un respaldofamiliar.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    4/13

    4

    Resumiendo: "Para obtener, hay que sacrificar", ya sea tiempo, dinero, salud,tranquilidad, etc.

    El Destino de una persona ya est dictado irrefutablemente. Su Ori tendr que evadir osuperar todos los obstculos existentes, aumentando o reduciendo los grados deconsecuencias que le acompaan, podr variar los lapsos de tiempo de triunfos ofracasos y estos ltimos seran mitigados si tiene buen Ori, a travs de la conformidadque da la comprensin, el entendimiento y la sabidura, o en caso contrario, llevaruna vida de infelicidad y frustracin.

    A fin de lograr un Ori la culminacin exitosa de su Destino, este no solo deber realizarlos sacrificios a los que hacamos referencia anteriormente, sino tendr la eleccinpropia de auxiliarse a travs de los sacrificios a los llamados Orishas y sus Ancestros,as como tambin apoyarse en la obediencia a los tabes o prohibiciones que ellosdeterminen.

    Los sacrificios de este tipo a realizar, dependern del grado de complejidad del

    Destino sealado. Con el sacrificio a las Deidades y Ancestros bien podramosevitarnos esos tipos de sacrificios que al principio hacamos referencia, superando asobstculos y obteniendo beneficios mayores, de ms durabilidad e incluso a ms cortoplazo.

    Los sacrificios religiosos en el idioma yoruba se denominan EBBO.

    Existen varios tipos de Ebb y su composicin ser obtenida a travs del Orculo deOrisha o de If.

    A travs del Ebb podramos alterar los estados de tiempo del Destino, cmo?,pongamos este ejemplo:

    Una mujer X tendra un destino as compuesto: nace, su vida transcurre sin ningn tipode problemas hasta que a los 18 aos se fractura una pierna, se casa a los 25, sedivorcia, se casa de nuevo a los 40 y se divorcia tres aos ms tarde y se vuelve acasar a los 50 anos. Ms tarde a los 80 aos se saca la lotera. A travs de un It uOrculo consultado a las Deidades esto se vera, y qu se podra hacer? Deberahacer sacrificios. Al hacer los sacrificios prescritos, sera todo distinto. A los 18 aos yano se partira su pierna, eso sera trasladado a los 80, e incluso poda reducirse a unsimple esguince, pero le suceder algo finalmente.

    Ya no se sacara el premio a los 80, sera a los 30, claro si esto no est en su Destino,tampoco se sacara nada, pues si mediante un Ebb se pudiera obtener de algn

    modo eso, el primero en sacrselo sera el adivino, pues para eso lo es.

    Hay cosas que no pueden ser forzosamente integradas al Destino y es una cosa quese le debe explicar muy bien a los devotos de esta Religin a fin de evitar frustracionesde deseos y caprichos de cuestiones que no se encuentran incluidos en susrespectivos destinos.

    En el caso que nos ocupa, la mujer tiene en su Destino tres matrimonios, esa parteser invariable, pero s se podra reducir los espacios de tiempo; se casa a los 25, sedivorcia al ao, se casa a los 26, se divorcia a los 27 y logra la felicidad conferida en eltercer matrimonio a los 27 anos, buena diferencia!, o tal vez se pudiera reducir las dosetapas de fracaso a dos simples y pasajeros noviazgos antes de llegar al tercero quesera el de sus nupcias permanentes. Valdra entonces la pena de hacer el sacrificio alas Deidades o Ancestros en vez de soportar sufrimientos y lamentaciones.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    5/13

    5

    A modo de diferenciar los sacrificios rituales, estos se definen en el termino yorubacomo Ebb y Adim. Ebb son los sacrificios que incluyen animales y otrasparafernalias, mientras que Adim son ofrendas adicionales a los primeros, aunquepuede ir de manera nica tambin, como simples ofrendas, etc.

    - Existen diferentes clasificaciones de Ebb o sacrificios, algunos de las cualesson:

    Ebb Etutu: Sacrificio propiciatorio de purificacin a los fallecidos.

    Ebb Alafia: Ofrendas de paz.

    Ebb Omisi: Baos lustrales.

    Ebb Idamewa: Ofrendas de diezmos o limosnas, tambin incluyen comidas y festines.

    Ebb Itasile: Ofrendas de peticiones y libaciones ceremoniales a los Orishas o Eggun.

    Ebb Ope: Ofrendas de gracias o agradecimiento comprende toques de tambores,adimuses y festines.

    Ebb Oresisun o Sisun: Sacrificio al fuego. Comprende la destruccin del sacrificio atravs del fuego, separando un estado pasado con una dimensin futura mejor

    Ebb Fif: Sacrificio a las olas. Situacin parecida a la anterior con el elemento agua.

    Ebori: Sacrificio a su Ori.

    Ebb Eshe: Sacrificio por pecado, o sea desobediencias.

    Ebb Eni: Ebb de estera.

    Ebb Ate, Ebb Katerun o Ebb Atepon: Ebb que realiza el Awo de Ornmila.

    - If dice: O JEKI YIGBI OTA LO OMI, JEKI YIGBI OTA LO OMI, O JEKI JEKIAGBADO OGUN MAA A DIFA FUN AJALO OLOFIN; permtame, ser fuerte como lapiedra, permtame, permtame ser necesario como el agua permtame, permtamecrecer como el maz. Fue lo profetizado para el enigma de Olofin.

    En este signo Olofin puso una piedra, agua y maz delante de los diferentes adivinos

    como enigma de su deseo y solo Ornmila adivin que la piedra significaba la fuerza,el agua la necesidad que tenemos todos nosotros de ella y la rapidez del maz que vesu cosecha a los tres meses.

    Es por ello que, para realizar un Ebb se necesitan ciertos elementos a modoimaginativo que identifiquen la problemtica del individuo.

    Realizada la consulta, las Deidades mostrarn el Destino de la persona y el sacrificio arealizar a fin de mejorar la situacin o evadir el peligro.

    El Ebb habitualmente ir compuesto de ewes o sea hierbas, eranko o animales yotros objetos los cuales conformarn el sistema homeoptico o de similitud de lodeseado. Esto ir acompaado de rezos especficos, cuya lograda variacin oral

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    6/13

    6

    originarn una energa, que conformarn la alquimia para lograr trasformar el cmputototal de esas energas para conseguir tal efecto.

    - En el momento de la realizacin del Ebb se mantendrn los 4 elementos: agua (omitutu), el elemento fuego (itana-velas), pues el elemento tierra y aire siempre estarnpresentes por naturaleza.

    Ya habamos observado en el artculo de Eshu, que cada Orisha est acompaado deun Eshu y que en el Odu Ogbewanle, Eshu pact con Ornmila en que deba serlavada una Ot especfica con un ewe especfico, que determinara un deseo y que elEshu concedera la peticin.

    - En el Ebb entonces estaran definidos los tres reinos: vegetal (los ewes o hierbas),animal (aves y cuadrpedos) y mineral (la piedra u Ot).

    - El Odu de If Ofn Funda clasifica de forma general el uso de los ewes para lasdistintas situaciones y as vemos que:

    Las hierbas de tonalidades blancas o verde claro, as como de flores blancas son paraobtener beneficios monetarios.

    Las hierbas pegajosas o que se adhieren a la ropa o a la piel son para atraccin yamarres.

    Las hierbas espinosas para vencimiento de dificultades y de los conflictos.

    Las plantas grandes, frondosas que duran muchos aos: para la salud.

    En el caso de los sacrificios mayores como por ejemplo Kari Osha o asentamiento del

    Angel Tutelar en el Ori de la persona, los ewes sern diversificados siguiendo laestructura de los 4 elementos; hay ewe ina (fuego) urticantes, ewe oye (aire) plantasde tallo elevado o parsitas, ewe omi (de agua), ewe ile (terrestres) rastreras.

    - En el caso de los animales:

    En Osa Meji, Iyami acord con el Orisha de If de entregar sus hijos, las aves, para lasalvacin de la humanidad.

    En Owonrin Monso, los cuatro patas pasaron a ser objetos de sacrificios y en Irete Mejisustituyeron a los seres humanos para ser sacrificados a las Deidades.

    Los animales de forma general sustituyen a la vida humana, (una vida por otra),independientemente que los mismos son utilizados segn las facultades o virtudes queposeen cada uno.

    - Los ms usuales para Ebb son:

    Los gallos o akuko adiye: para vencimiento y para la mujer contraer matrimonio, puesel gallo representa al hombre. Es un ave de batalla persistente.

    La gallina o agbebo adiye: para el mismo caso anterior pero para los hombres, lagallina representa a la mujer.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    7/13

    7

    Las palomas o eiyele: para tener hijos, casa, dinero y matrimonio, dada la capacidadde estas de reproducirse, aparearse, hacer sus nidos. Proteccin, dado que la palomavuela por encima de muchos peligros.

    El conejo o njoro: para tener hijos dada su capacidad reproductiva y escapar de lamuerte o la justicia por la facultad de huir y esconderse de este animal.

    El chivo u obuko, la chiva o ewure, el carnero o agbo, la carnera o agutan: para salud,ya que sustituyen al ser humano.

    La gallina de guinea o etu y la codorniz o aparo: para problemas judiciales debido a lafacilidad de ambas de escabullirse ante sus perseguidores.

    El cerdo o elede: reproduccin, financias, desarrollo, prosperidad general, salud.

    Pollito u oromodie; para la apertura de Orun, durante el nacimiento, las iniciaciones ylos Itutu.

    El pato o pepeiye: para neutralizar al enemigo, provocar el olvido y mantener alerta.

    La babosa o igbin: para pacificar, es el nico animal que no es hostil con ningn otro,su movimiento lento da sensacin de asentamiento, comodidad Y tranquilidad.

    La jicotea o ajapa: larga vida, casa, hijos, seguridad, potencia viril, proteccin.

    Pescado o eja: para propiciaciones a Ori, atraer eggun, ceremonias de rigor yreproduccin. Ahumado para Adim. Existen ciertos tipos de peces, como por ejemploel eja oro o mudfish o catfish que tienen una gran vitalidad y una capacidad desobrevivencia, incluso a la falta de agua y el ejabo o pargo que es el animal que

    comunica a Ori con Oloddumare.El perro o aja: sacrificios directos para fines de salud y vencimiento obteniendo el favordel Orisha Oggn. Asentamiento de este Orisha.

    La juta o ekute: asentamiento del Orisha Elegba, elaborados trabajos para gestacin,pues al igual que el pez, estas paren muy continuamente, justicia etc.

    El ratn o ekutele: matrimonio, casa, dinero, gestacin y hechizos de otros tipos.

    Pavo real u Okin: solo para reyes, gobierno, mando, control.

    Venado o agbonrin: gobernacin, control, salud, justicia.

    El caballo o eshin: proteccin, direccin, comandancia, control.

    Gato u ologbo: proteccin y hechiceras malas.

    Lagartos o agan o agemo: proteccin, hechiceras malas, etc.

    Cocodrilo u oni: proteccin general, salud, fue el nico animal a quien Shopona elOrisha de la viruela no pudo matar, etc.

    - Cada Orisha tambin tiene funciones especficas a desarrollar, a modo muygeneral de ejemplo simple tendramos que:

    Eshu o Elegba: liberar los obstculos, alcanzar metas, poder, liderazgo, dominar, etc.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    8/13

    8

    Oggn: trabajo, guerras, unin, trabajo, proteccin, potencia viril, defensa, conquistas,etc.

    Oshosi y Oggn: situaciones de justicia. Obtener bienes, lograr objetivos difciles, etc.

    Oshn, Yemay, Oy, Oba: amores, gestacin, salud femenina, dinero, unificacin,etc.

    Obaluwaye y Nana Buruku: enfermedades, control de epidemias, etc.

    Shang: guerras, conflictos, justicia, comandancia, etc.

    Aggay: poder, fuerza, cambio, liderazgo, posicin importante, etc.

    Orishaoko: desenvolvimiento, desarrollo, comercio, etc.

    Orisha Aje: dinero, financias en general, etc.

    Obbatal y Oduwa: paz, tranquilidad, sanacin, problemas mentales, estabilidadgeneral.

    Olokun: desenvolvimiento material, comercio, transporte, etc.

    Osanyin: salud, defensa, hechiceras negativas y buenas, etc.

    Ornmila: control del destino, gua, etc.

    Erinle y Abata: salud, justicia.

    Ibbeji: vencer obstculos.

    Oge: tener casa, hijos, etc.

    Otros ingredientes en el Ebb:

    Productos agrcolas: ames (ishu), boniato (kukunduku), pltanos (ogede), eleguede(calabazas), maz (agbado), caa de azcar (ireke), cocos (ogbon), obi abata (nuez decola roja), obi afin (kola blanca), Kola amarga (orogbo), ere(frijoles), peona, atare opimienta de guinea, oyin o miel de abejas.

    El ame y el boniato es muy utilizado por su capacidad de renacimiento con solo un

    pedazo del tubrculo que quede debajo de la tierra.

    El Obbi abata es comnmente utilizado para congratular a los visitantes, as mismo esutilizado de forma inicial para preguntar al Orisha o al Ancestro si est satisfecho conel Ebb o el Adim que le ser ofrecido.

    Obbatal prefiere en este caso el obi afin, el cual es el kola blanco.

    En el caso de Shang se utiliza en vez del obi abata, el orogbo o kola amarga.

    El atare o pimienta de guinea se utiliza para masticar, conjuntamente con el obi kola uobi afin o el orogbo para darle fuerzas o poder a los rezos que se utilizarn.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    9/13

    9

    La miel de abejas se utiliza para endulzar a la Deidad, as como por sus caractersticasde ser incorruptible al tiempo y ser el producto de la constancia y la laboriosidad de lasabejas.

    Lquidos:

    Agua (omi tuto), epo (aceite de palma), vino de palma (emu), ginebra (oti), ori(manteca vegetal), oti shekete o cerveza de maz.

    El aceite de palma o ep es utilizado para suavizar o apaciguar a todos los Orishas yancestrales, menos a los Orishas funfun, en este ltimo caso se utiliza el Ori.

    Pieles, pelos, crneos o huesos de diferentes partes de animales tales comoorangutn (inonki), mono (edun), armadillo (akika), lagarto (oga), elefante (erin), perro,gato, iguana, leon (kiniun), hiena (ikoriko), tigre (ekun), caballos, reses, cocodrilo,manjuari, pantera (ekun dundun), serpientes (ejo), etc.

    Plumas de loro (odide), tiosa (gunugun) y de otras aves, adems otros comocamarn (ide), langosta, macaos (okun akan), cobos (okun igbin), caracoles(diloggun), estrellas de mar (okun irawo), pulpo, erizos, araas (alatankun),escorpiones (akeekee), cangrejo (akan), anguila elctrica (eja ojiji), sapo (akere), etc.

    Slidos:

    Efun; fue el primer condimento utilizado en vez de la sal. Se le adiciona a los ebbosesdirigidos a los Orishas funfun.

    El osun naburu; es utilizado en el caso de apaciguar a las Iyami, Shang y otrosOrishas. Azcar (iyobo funfun), sal (iyo).

    Otros:

    Ropas, hilos, corales, sogas, frenos de caballo, narigones de bueyes, cadenas, telasde colores, clavos de lnea o normales, aperos de labranzas en miniaturas, tierracogida de diferentes posiciones, palos, semillas, muecos de textil o madera, metales,arcos, flechas, agujas, trampas, ratoneras, etc.

    ALIMENTOS PREFERIDOS DE CADA DEIDAD PARA EBBO O SOLO COMOADIMU:

    Ori: catfish, pargo, chivo, carnero, gallo, gallinas, pollitos, palomas, obi abata, ep,azcar, cocos, miel, pan, babosas, tortuga, guinea, codornices, aguardiente, dulces,

    frutas, viandas salcochadas, ame, ori, leche, etc. Los tabes para Ori estn enrelacin a las prohibiciones de It de la persona en particular y son diferentes paracada individuo.

    Eshu: chivo, gallo, pollitos, pato, pescado, jutas, ratones, tortugas, babosas, guanajos,viandas, dulces, aguardientes, epo, caramelos (ipanu omode), obi abata, orogbo,tabaco, etc. Tab: las palomas, las guineas, el aceite de adin (a pesar de la paloma yla guinea ser tab, Eshu las toma con ceremonias especiales), el perro, aji picanterojo, las hojas de ewuro (bitter leaves), la cebolla (olubosa), la tioza.

    Oggn y Oshosi: chivo, carnero, gallo, guineas, palomas, venado, codornices, pjaros,perro, tortugas, babosas, orogbo, man, ame asado (esun ishu), frijoles fritos (ewayinyan), viandas, frutas, carnes, ep, obi abata, bebidas alcohlicas en general, etc.Tabu: el aceite adin y la serpiente.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    10/13

    10

    Ozun: gallo, gallinas, palomas, guineas, gallos, ori, epo, obi abata, obi afin, orogbo,aguardiente, miel, frutas, viandas, etc. Tabu: el chivo y el aceite de adin.

    Obbatal y Oduwa: chiva, carnero blanco (para algunos Orishas funfun solamente),codornices, tortugas, pescado, palomas, conejos, liebres, gallos y gallinas blancas,guineas albinas, maz salcochado y macerado (Egbo o ewo), obi ifin, leche, babosas,ame salcochado, sopa de semillas de calabaza (egunsi), ori, efun, frutas blancas,leche, manteca de cacao, la cal o efun, huevos, almendras y todo tipo de alimentos sinsal blandos y blancos (ounje ate). Son tabu: el aceite adin, el vino de palma, bebidasalcohlicas en general, el perro, la sal, el ame asado (esun ishu), el exceso de luz, lahierba mora.

    Iyansan u Oy: chiva, gallinas, guineas, codornices, palomas, maz salcochado ymacerado (egbo o ewo), frutas, viandas, berenjenas, obi abata, orogbo, epo, osun. etc.Tiene como tab: el carnero, el humo y el aceite adin.

    Shang: toro, carnero, gallo, guineas, pescado, codornices, tortugas, harina de maz(eko), harina de ame hervida con quimbombo (aila amala), pltanos, calabazas,orogbo o kola amarga, vino de palma (emu ope), ginebra (oti), frutas, viandas, epo,osun. Tab: aceite de adin, obi kola, la paloma, el ame de agua, la rata ago y ewasese (frijoles caballeros).

    Aggay: chivo, gallo, guinea, palomas, pescado, codornices, tortugas, frutas, viandas,epo. Tab: aceite de adin.

    Yemay: carnero, pescado (principalmente el pez torito), tortugas, patos, codornices,cisne, gansos, palomas, guineas, gallos, osun, frutas, dulces, viandas, obi abata, miel,melado de caa, etc. Tab: aceite de adin y algunos avatares no comen pato, la

    hierba olusesaju (anamu).

    Oshn: chivo capado, guineas, gallinas (principalmente adiye agada, o sea amarradapor las patas), pescados, palomas, gansos, codornices, faisn, pavo real, venado,viandas, frutas, panal de abejas y miel, harina de maz hervida (eko), lechuga silvestre,oti sheket (cerveza de maz), obi abata, camarones, etc. Tab: huevos sin elaborar,el millo (oka baba), eku emo (juta) y el aceite de adin y el efo odu (tipo de vegetal).

    Orisha Aje: palomas blancas, ame salcochado o macerado solamente, miel,aguardiente, orogbo, obi abata, etc. Tab: la sangre en general, el aceite de adin.

    Shopona u Obaluwaiye: chivo viejo y capn, guineas, gallos, codornices, palomas,

    pescado seco (eja kika), ame con frijoles salcochados (peteku), maz tostados yfrijoles en general, epo, vinos, aguardientes, viandas, frutas, osun, miel, obi abata, etc.Tab: maz frito, carnero, aceite de adin, la luz del da cuando va a comer, losalimentos con sal, la atiponola.

    Erinle: perro, chiva, pargo, gallo, palomas, ame macerado, naranjas, frutas engeneral, viandas, miel, obi abata, epo, etc. Tab: la carne de elefante, el lamo y elaceite adin.

    Ibbeji: gallinas, pollos, gallos, palomas, codornices, chivo, frijoles cocinados (ewa),caramelos (ipanu omode), frutas, dulces, epo, ori, etc. Tab: los animales que setrepan a los rboles como por ejemplo los monos y el aceite adin.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    11/13

    11

    Osanyin: chivo, gallos, gallinas grifas, pjaros, guineas, palomas, codornices, tortugas,perro, gato, pato, frutas, viandas, epo, orogbo, obi abata, bebidas alcohlicas, etc.Tab: las babosas, el aceite de adin.

    Oba: chiva seoritas (se le corta una oreja), pollonas blancas, palomas blancas,guineas, frutas, viandas, ori, obi abata, miel, etc. Tab: aceite de adin y animales queno sean clibes.

    Olokun: carnero, toro, vaca, carnera, gansos, patos, pescado, frijoles, viandas, frutas,epo, obi abata, orogbo, gallos, tortugas de todo tipo, gallinas, palomas, guineas,melado de caa, bebidas alcohlicas, etc. Tab: aceite de adin.

    Nana Buruku: chiva, gansas, gallinas, guineas, palomas, codornices, frutas, viandas,epo, miel, harina de maz, frijoles, obi abata, orogbo, etc. Tab: aceite de adin ycuchillo metlico.

    Orisha Oko: carnero, chivo, pescado, frutas, viandas, legumbres, epo, ori, obi abata,

    frijoles de todos los tipos, en fin todo lo que produce en la tierra. Tab: aceite de adin.

    Ornmila: chiva, gallinas, juta (eku), babosas, vaca (erinla), venado, catfish (vivo yahumado), pargo, camarones, atare, ekuru (torta de frijoles), ame, frutas, miel,orogbo, obi abata y afin, harina de maz (amala), epo, bebidas alcoholicas, etc. Tab:la cabeza y la cola de la juta, los huevos, el aceite de adin, gallo, langosta.

    Ancestros o Eggun: carnero, carnera, gallos, gallinas, palomas, codornices, guineas,tortugas, pescado, epo, miel, bebidas alcohlicas, caf, tabaco, frutas, viandaselaboradas, obi abata, etc.

    OTRAS ELABORACIONES COMO ADIMU:

    Amulaye: ame molido fresco con sal, envueltos en hojas de pltano y hervido.

    Fufu: pltano verde salcochado.

    Ekuru: tamal envuelto en hojas de pltano hechos a base de frjol de carita molido consazn, pero sin sal.

    Ekuru aro: igual al anterior, pero el frjol de carita molido sin cscara, con sazn y sal.

    Olele: igual al anterior pero se le agrega bastante bijol.

    Kapata: frituras de maz tierno.

    Akara: frituras de frjol de caritas.

    Yarin: sopa de vegetales con camarones.

    Pono: cesta de panes rociados con azcar.

    Nusunu: ajiaco.

    Guruguru: Tamal con maz tostado molido con pimienta y sal, cocinado a vaporenvuelto en hojas de pltanos.

    Warakosi: queso en cualquier forma.

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    12/13

    12

    Oti Shekete: maz tierno, naranja agria, melado y azcar prieta se fermenta y secocina.

    Maz finado: maz tierno fermentado en cenizas durante la noche, al otro da se lecambia el agua y se pone a hervir, una vez salcochado se le saca el corazn y lacscara, se fre con cebolla y manteca, cuando se pone se le agrega frjol de caritasalcochado.

    Saraeko: maz tierno, leche, aguardiente, miel, azcar, siempre viva picadita, ori, efun.

    Necesariamente un Adim al Orisha o Ancestro no debe ser hecho solo a la usanzaantigua del pueblo yoruba, pues los tiempos cambian, las comidas han variado e If seha extendido por el mundo, por lo que las mismas pueden ser sustituidas por lascomidas tpicas de la regin donde se est realizando el culto.

    - De todo emana que, para realizar todo sacrificio se necesitar de:

    1) Una hierba especfica segn la problemtica del individuo. Cada ewe lleva un rezo ocanto a modo de realizar el encantamiento ptimo dndole el poder mgico completo.

    2) Un animal adecuado cuya espiritualidad sea acorde a la situacin.

    3) Los elementos de mmica o imaginativos que concordaran en su semejanza alproblema dado.

    4) Un Orisha o Ancestro que lo apoye y que concuerde con la accin a tomar.5) Todo esto estar explcitamente contenido en el Odu que sea lanzado para lapersona y en el mismo estar la elaboracin del sacrificio. No es aconsejable adaptar

    obras o ebboses que se realizan en otros Odu.

    En el caso del ebb ate o sea el Ebb que realiza el Babalawo en su tablero con eliyerosun, el cual se impregnara con la energa emanada de los rezos de los Odu (nose utilizan los mismos rezos de los signos, cada signo tiene variantes segn el caso)adecuados para cada situacin que de hecho son diferentes para cada ocasin,ntese que el giro se hace a la inversa de las manecillas del reloj, o sea el tiempo seratrasado, ya que si hoy estamos enfermos, o tenemos problemas, ayer ese problemano exista y se trata de trasladar en el tiempo el Destino del individuo. Por tanto se hade tener algunos detalles de diferenciacin a la hora de efectuar un Ebb, ya que elEbb de un Odu Ir no se realiza igual que un Ebb de un Odu Osobu o en Ayeo pueslos resultados seran a la inversa si se realizan iguales. (Esos detalles por supuesto

    son secretos y no deben ponerse aqu).

    Siempre despus de terminar los sacrificios de animales, a las Deidades les serofrecida agua y miel, cubrindose despus con las plumas del pecho del animal, lascuales harn el efecto de como mismo cubren y protegen al animal, as el Orisha nosproteger de todo mal.

    Despus del Ebb: las vsceras de todos los animales deben ser elaboradas de formaespecial y secreta para congratular a las llamadas Iyami, a fin de que separen de lapersona los llamados Ayeos u Osobu, ya que las Iyami son las que comandan esasentidades malvolas.

    Se ha de sealar que en todos los casos donde se realice Ebb, siempre habr detocar con sangre del animal en el centro de la cabeza del cliente o devoto, para que

  • 8/13/2019 Sacrificios o Ebbo

    13/13

    13

    Ori reciba la testificacin del sacrificio que se est realizando y tenga en realidad elefecto esperado.

    Siempre el Ebb se llevar al terminar al pie de Orisha Eshu para que conozca delsacrificio invocndolo: "eshu awa ire tete". Tambin anteriormente se invocar"okonran sa birari" quien es el amigo comiln de Eshu, si no se menciona el Ebb nofuncionar.

    Todo Ebb llevar una suma de dinero, por supuesto considerable a la posicin,necesidad y el deseo de cada individuo y este ser sealado por el propio Orisha y noa capricho personal del adivino. Cada persona tiene su Destino, est cumpliendo elllamado "Karma", por tanto necesitar de su sacrificio propio para superar los caminosnegativos, sacrificar vida (animal) por su vida, alimentos por sus alimentos, objetospor objetos, dinero por su dinero. Si usted ayuda a una persona sin obtener a cambioun beneficio, Oloddumare dice: quin eres t para quebrar el Karma impuesto a estapersona?, eres acaso un Orisha, eres Dios?, est bien, hazlo, pero recibirs acambio el gran premio: EL DESAGRADECIMIENTO.

    Precisamente el Odu Ofun Bile especifica que el adivino debe cobrar por su trabajo oeste no saldr como debe ser y adems recibir el desagradecimiento del individuosea quien fuere.

    El artculo aqu expuesto en ningn momento trata de hacer una explicacindemasiado detallada de como hacer un Ebb, sino soloes mi intencin el hacer unaexplicacin lo ms amplia posible de la necesidad de realizar los sacrificios a lasDeidades, pues no solo adorndolas y alabndolas nos ayudarn, recuerden quesiempre "habr que dar antes de recibir".