56
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN PER SAPIENTIAM E T M L E A R B O AD LUCEM FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN Trae tus sueños... juntos los realizaremos! ESCUELA DE FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES FUSM- REVISTA VOX POPULI, EDICIÓN Nº 5 Issn: 1794-6298- Septiembre de 2006. Bogotá, D. C. Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales Una visión teórico-práctica desde Colombia después de la apertura económica Más allá de la Responsabilidad Social Empresarial

Revista Vox Populi 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Vox Populi 5

Citation preview

Page 1: Revista Vox Populi 5

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

PE

R S

AP

IEN

TIA

M

E T ML EA RBO

AD

LU

CE

M

F U N D A C I O N

UNIVERSITARIA

SANMARTIN

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

ESC

UEL

A D

E FI

NA

NZA

S Y

REL

AC

ION

ES I

NTE

RN

AC

ION

ALE

S

FUS

M-

REV

ISTA

VO

X P

OP

ULI

, ED

ICIÓ

N N

º 5

Iss

n: 1

794-

62

98

- S

epti

embr

e de

20

06

. Bog

otá,

D. C

.

Escuela de Finanzas yEstudios Internacionales

Una visiónteórico-prácticadesde Colombiadespués de laapertura económica

Más allá de laResponsabilidad

Social Empresarial

Page 2: Revista Vox Populi 5

Servicio a Domicilio: Calle 61A No. 14-28, Tel.: (1) 2491060 - [email protected] - Bogotá, D.C.

Nosotros no copiamos. Reproducimos originales.

DP

sbs

- FU

SM

06/

09/0

6

Hay muchas formas de destacarse

Page 3: Revista Vox Populi 5

1

IndiceNota Editorial

Información Asimétrica, Riesgo Moral y Crisis Financieras en Colombia

La Dependencia de la Política Exterior – Una visión teórico-práctica desde Colombia después de la apertura económi-ca

Más allá de la Responsabilidad Social Empresarial: Hacia un punto de vista de la Ciudadanía corporativa deliberativa

Modelo de asignaciónde cupos de emisor con base al modelo camel

La cuestión patrimonial: el monumento como proyección del Estado en la ciudad

Nota Crítica y discusión: sobre la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia

La Responsabilidad Social en la Educación: Adam Smith y su concepción de la universidad y de la educación a la luz

TabladeContenido

3

5

17

25

31

39

45

49

Page 4: Revista Vox Populi 5

2

Page 5: Revista Vox Populi 5

3

Nota Editorial

Por José Hernández IglesiasDecano Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

PlenumDr. Mariano Alvear Sofán - Presidente

Dra. Gloria Orozco de AlvearDr. José Santiago Alvear Orozco

Dr. Martín E. Alvear Orozco

RectorDr. Jaime Villamizar Lamus

Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

DecanoJosé Hernández Iglesias

VicedecanoAlfonso Díaz Llano

Secretaría AcadémicaElizabeth Rodríguez

Coordinadora AcadémicaElena del Pilar Infante

Coordinador Área FinancieraGustavo Zuluaga Zapata

Coordinador Área Relaciones InternacionalesJorge Helo

Coordinador Área NegociosRicardo E. Buitrago R.

Director Centro de InvestigaciónGabriel Jiménez P.

Coordinadora DiplomadosAndrea Medina

Coordinador PasantíasManuel Contreras

Control y Administración de SoftwareSandra Ortega

SecretariaLucy Vargas

Revista Vox Populi

EditorGabriel Jiménez Peña

Consejo EditorialJosé Hernández Iglesias

Alfonso Díaz LlanoElena del Pilar Infante

Gustavo Zuluaga ZapataRicardo E. Buitrago R.

Gabriel Jiménez P.

Departamento de Publicidad

Director Nacional de PublicidadEduardo Masullo

Diseño Gráfico y DiagramaciónSantiago Becerra Sáenz

[email protected]

Impresión - Gráficas San Martín

Gerente GeneralDra. Gloria Orozco de Alvear

Administrador GeneralEdgar Neira Rodríguez

Litografía San MartínCarlos Iván Parrado

Edición No. 5 - Septiembre de [email protected]

[email protected]

www.sanmartin.edu.coContac Center: 2361100 Bogotá, D.C.

PBX: (1) 5301001

La Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales publica en esta oportunidad el ejem-plar número 5 de su Revista VOX POPULI, en la cual trataremos de estar en consonancia con nuestra Visión Institucional en la que se expresa como propósito “ser líder en el análisis e interpretación de los acontecimientos del sistema nacional e internacional a partir de la generación y desarrollo de iniciativas en sus campos de estudio y con instrumentos de desarrollo social para el progreso del país”.

Consecuentes con esta Visión, hemos querido dedicar este número al tema de la RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, a partir de diferentes tipos de análisis elaborados por docentes de la Escuela e invitados externos, dentro de un marco de rigor académico y científico, cumpliendo con estándares nacionales e internacionales. Esto, con el propósito de buscar el Publindex de la Revista en el sistema bajo la tutela de COLCIENCIAS, lo cual nos permite ascender en el reconocimiento académico del trabajo que desarrollamos en nuestro centro de estudios.

En esta oportunidad, el contenido de la Revista nos presenta los siguientes artículos: -El profesor Gustavo Zuluaga Zapata, Coordinador del área Financiera de la Escuela, escribe sobre “Información Asimétrica, Riesgo Moral y Crisis Financieras en Colombia”, haciendo una breve recopilación teórica sobre la economía de la información, contemplando los análisis de la información asimétrica, y aplicándolos a las crisis financieras ocurridas en Colombia. – El Coordinador del área de Negocios Multinacionales, profesor Ricardo E. Buitrago R., presenta su análisis sobre “La Dependencia de la Política Exterior – Una visión teórico-práctica desde Colombia después de la apertura económica”, en donde ofrece su perspectiva de la dependencia de nuestro país con Estados Unidos en los asuntos económico-políticos. – El profesor Gabriel Jiménez Peña, Director del Centro de Investigaciones y Editor de la Revista, hace una interesante reflexión y propuesta: “Más allá de la Responsabilidad Social Empresarial: Hacia un punto de vista de la Ciu-dadanía corporativa deliberativa”, haciendo parte de la propuesta central del presente número de la Revista. – Luego, el profesor Rafael D. Escalante C., presenta su “Modelo de asignación de cupos de emisor con base al modelo camel”, como herramienta de control a las entidades financieras. – Después, el profesor invitado Andrés F. Castiblanco R. diserta sobre “La cuestión patrimonial: el monumento como proyección del estado en la ciudad”, una original visión del patrimonio como manifestación de las necesidades y posibilidades de las comunidades. – El estudiante Alexander Molano Vásquez, presenta a continuación “Una Nota Crítica y discusión sobre la Responsabilidad Social Empresa-rial en Colombia”. Finalmente, el profesor Gabriel Jiménez Peña, en colaboración con Juan Pablo Mejía, miembro del Jewish Theological Seminary of New York, presenta una Coda sobre “La Responsabilidad Social en la Educación: Adam Smith y su concepción de la universidad y de la educación a la luz de la Riqueza de las Naciones”, la cual se presentó en el marco del Congreso Internacional de Investigación y Formación docente de la Universidad de Antioquia en agosto de este año.

Queremos, así, por una parte, estimular la producción intelectual de nuestros docentes y estudiantes, dentro de estándares de rigor científico, y por otra, socializar el resultado de ese trabajo investigativo con la comunidad académica y contribuir a enriquecer los debates en beneficio de un mejoramiento del bienestar social de quienes debemos ser particiantes activos de la transformación de nuestra sociedad.

Page 6: Revista Vox Populi 5

4

Page 7: Revista Vox Populi 5

5

Información Asimétrica,Riesgo Moral y Crisis Financieras

en Colombia

Gustavo Zuluaga ZapataCoordinador Area Financiera, Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

[email protected]ón Universitaria San Martín

Resumen: La globalización y el correspondiente aumento de flujos capitales entre países han incrementado en forma notable las crisis financie-ras a nivel mundial. El manejo tradicional de estas crisis se hizo con instrumentos de política eco-nómica basados en la teoría macro Keynesiana. A partir de 1980 surgió un nuevo cuerpo teórico complementario para la solución estos proble-mas denominada Economía de la Información; en 2001 tres de sus principales exponentes: Joseph Stiglitz, George Akerlof y Michael Spence recibie-ron el premio Nóbel de Economía por sus aportes al estudio de las asimetrías de información. Se dice que estas asimetrías se presentan cuando una de las partes del mercado no tiene toda la in-formación relevante para la toma de una decisión correcta. El problema central se presenta ante situaciones de riesgo moral que culminan en se-lección adversa para uno de los participantes del mercado. En el caso de los mercados financieros los problemas de selección adversa conducen a problemas financieros individuales, los cuales agregados para toda la economía, pueden llevar a una crisis bancaria y luego financiera. Bajo estos nuevos conceptos surgió el concepto de supervisión bancaria efectiva como herramienta para enfrentar los riesgos morales y el Convenio de Basilea, al cual fueron adhiriendo todos los países, recopiló todos los principios necesarios para enfrentar esta problemática. En Colombia se han presentado dos crisis financieras impor-tantes en 1980 y en 1995; la primera originada en la Banca privada y la segunda principalmente en entidades bancarias estatales. Este trabajo busca analizar los principales aspectos de las dos crisis bajo la óptica de la Economía de la Información Asimétrica.

Abstract: The Globalization and enhance of the Capital Flows between Countries has increased in very remarkable way the World financial Crisis. The traditional management of this Crisis has it made with Tools of political economics based on the macro Keynes Theory. Since 1980 arisen a new theorical corpus complementing the solution to these mentioned troubles named Information Economy. In 2001 three of its principal Exponents: Joseph Stiglitz, George Akerlof and Michael Spence won the novel economics Prize because their contributions to the comprehension of the Asymmetrical Information. These asymmetries take place when one of the parts doesn’t have all the relevant information to make a right choice. The most significant problem occurs in front of situations of moral Risk, which culminate in an adverse choice to one of the partaker in Market. In the case of the financial markets, the Problems of adverse choice conduce to individual finan-cial problems, which aggregated to the whole economy, could hold to a Banks crisis and then Financial. Under these new Concepts sprung the Concept of effective bank supervision like tool to confront the moral Risk and the Basil Agreement, to which stick on the whole Countries, gather together the necessary principles to face up this problem. In Colombia took place two significant financial crisis in 1980 and 1995. The first one was caused in the private Bank and the second one in stated-owned bank. This Paper tries to analyze the most important features of the two crises, under the point of view of the Economy of the Asymmetric Information.

Palabras Claves: Asimetrías de información, Riesgo Moral, Selección Adversa, Racionamiento

Page 8: Revista Vox Populi 5

6

del Crédito, Burbujas Financieras, Comporta-miento de Rebaño, Crisis Financieras, Utilización de recursos públicos.

Key Words: Asymmetries of Information, Moral Risk, Adverse choice, Rationing Loan, Financial Bubbles, Pey Behavior, Financial Crisis, and Public Resources use.

1. INTRODUCCIONLas crisis financieras se han incrementado de forma notable en los años recientes, tanto en los países desarrollados como en los de economías emergentes. El aumento de estas crisis se ha acelerado por la globalización y el correspon-diente incremento en los flujos de capitales entre países. Según Klingebield (2000), 112 episodios de crisis sistémicas ocurrieron en 93 países entre 1970 y 2000.

El modelo de síntesis neoclásica integró los con-ceptos de la teoría walrasiana del equilibrio gene-ral y la teoría macro keynesiana del modelo IS-LM como base fundamental de los planteamientos de política económica. Durante muchos años este cuerpo teórico no fue cuestionado, pero alrededor de 1970 varios autores desde diferen-tes aproximaciones iniciaron el estudio de lo que llamaron ‘trampas de equilibrio macroeconómico subóptimos’, hasta llegar a hablar de cómo “las imperfecciones microeconómicas conducen a rigidez de precios macroeconómicas” (Mankiw y Romer, 1991, 3).

El nuevo cuerpo teórico que se fue desarrollando, culminó con el premio Nobel de Economía para 3 de sus principales representantes: Joseph Sti-glitz, George Akerlof y Michael Spence. En varios de sus trabajos Stiglitz ha denominado a este nuevo enfoque como “nuevo keynesianismo”, pero se le conoce también como economía de mercados con información asimétrica.

2- ECONOMIA DE LA INFORMACIONEn la teoría económica tradicional se tiene como supuesto básico que los compradores y los vendedores se encuentran perfectamente

informados sobre la calidad de los bienes que se manejan en el mercado. La economía de la información tiene como punto de partida la exis-tencia de asimetrías de información, las cuales además de tener un costo, son un obstáculo para el funcionamiento de forma eficiente del mercado.

Se dice entonces que hay información asimétrica cuando una de las partes del mercado no tiene toda la información relevante sobre las caracterís-ticas del otro participante. Por caminos diferentes George Akerlof, Michael Spence y Joseph Stiglitz iniciaron hace más de 30 años el estudio de lo que se ha denominado los principios básicos de la economía de la información, posteriormente ellos mismos y otro grupo numerosos de econo-mistas continuaron el desarrollo de estos temas hasta el día de hoy.

2-1 George Akerlof

El propio Akerlof en el 2001 describe cómo en Junio de 1967 su artículo clásico: “The Market for Lemons: Quality Uncertainty and the Market Mechanism” ya estaba escrito y listo, enviándolo inicialmente a The American Economic Review, donde fue rechazado según el editor de esa Re-vista por no publicar ellos artículos sobre temas de tal trivialidad, (Akerlof, 2001). Posteriormente, Akerlof insistió enviando su artículo a The Review of Economic Studies, que fue rechazado por razones similares. La tercera oportunidad fue con el Journal of Political Economy donde según palabras de Akerlof en el artículo citado antes, le

Page 9: Revista Vox Populi 5

7

respondieron “if this paper was correct, econo-mics would be diferent”. El premio Nóbel dice que no se desanimó y lo envió al Quaterly Journal of Economics donde fue publicado en 1970, para después comenzar a recibir comentarios de sus colegas, especialmente de Michael Spence y Joseph Stiglitz. Además, es importante notar cómo en las notas de presentación del Bank of Sweden sobre la contribución de los 3 economis-tas a la teoría de los mercados con información asimétrica se dice que el artículo de Akerlof es probablemente la más importante contribución individual a la literatura de la economía de la información.

El concepto de “selección adversa “nace en este artículo donde Akerlof plantea como información diferente sobre la calidad de los artículos que se venden, (maneja autos usados los cuales son los “lemons”), hace que los artículos que más probabilidades tienen de venderse son aquellos de que la gente quiere desprenderse y la selección adversa hace que los vehículos con mala calidad desplacen a los que tienen buena calidad debido al costo elevado de adquirir la información correcta. Las consecuencias de la selección adversa se han venido a agrupar bajo el concepto llamado: Riesgo moral, el cual se refiere al uso indebido de información privilegia-da en detrimento de una entidad o de toda la economía si este comportamiento se generaliza.

2.2 Michael Spence

La contribución principal de Spence se refiere a las señales (“signaling”) que pueden producir agentes del mercado para contrarrestar los efec-tos de la selección adversa, para convencer a la parte opuesta de la calidad de sus productos.

A diferencia de Akerlof, que produjo su aporte analizando el mercado de vehículos usados, los artículos fundamentales de Spence se refieren al nivel educativo como señal en el mercado del trabajo; ellos son “Job Market Signaling” ( Spen-ce 1973) y el libro “Market Signaling” ( Spence, 1974). La esencia se refiere a cómo un emplea-dor tiene dificultades para distinguir la mano de

obra en cuanto a mayor o menor productividad cuando contrata sus trabajadores. Se puede terminar en otra forma de selección adversa.

2.3 Joseph Stiglitz

Cronológicamente el último en entrar formal-mente al tema es Joseph Siglitz, quien en 1976 junto con M. Rotschild, analiza los aspectos de selección adversa en el mercado de los seguros en cuanto las compañías de seguros no tienen información suficiente sobre el estado de riesgo de salud de sus clientes individuales. Su artículo “Equilibrium in Competitive Insurance Markets: An Essay on the Econmics of Imperfect Information”, (Rotschild y Stiglitz 1976) es complementario a los antes citados de Akerlof y Spence.

Para el tema de este trabajo son vitales dos ar-tículos en coautoría con Andrew Weiss escritos por Stiglitz en 1981 y 1983, donde se analiza la información asimétrica en los mercados financie-ros; allí se presenta la figura del racionamiento de crédito originado en deficiencias de información y cómo se produce el riesgo moral, el cual con-duce a la selección adversa. De estos conceptos de estos trabajos se han derivado una serie de nuevos términos para referirse a situaciones de crisis financieras recientes como son burbuja de crédito, comportamiento de rebaño y parálisis de crédito.

Con posterioridad han surgido aplicaciones de la economía de la información a otro campos de

Page 10: Revista Vox Populi 5

8

la denominada microeconomía financiera como son los cambios en política de dividendos que pueden dirigir a problemas de selección adversa para los accionistas de las empresas, así mismo la información dentro de las empresas puede estar oculta para los accionistas, lo cual los afecta en sus decisiones sobre compra o venta de acciones.

2.4 Información Asimétrica en los mercados financieros

De los conceptos enunciados, por referirse el presente trabajo a las crisis financieras, se deben puntualizar los siguientes términos en orden a co-locarlos en el ámbito financiero (se utiliza para la explicación el caso de un Banco y su acreedor).

Selección adversa: Para un acreedor se puede presentar la selección adversa cuando no dis-tingue entre proyectos con diferentes niveles de riesgo al momento de asignar el crédito. La relación riesgo-rendimiento es clave por cuanto el acreedor prefiere los proyectos más seguros y el deudor los más arriesgados. En este contexto una de las causas de selección adversa puede ser la información deficiente del acreedor respec-to al nivel de riesgo del proyecto del deudor. Se presenta antes de que se desembolse el crédito.

Riesgo moral: Una vez hecha la selección se puede presentar el riesgo moral por falta de infor-mación y control del acreedor pudiéndose llegar hasta el caso de la aplicación de los fondos a un uso distinto del aprobado por el acreedor. Ocurre después de realizada la operación.

Costos de monitoreo: Necesarios para controlar las acciones ocultas del deudor aprovechando su superioridad en la información

A continuación se presenta un ejemplo prepa-rado tomando como base el presentado por Ricardo N. Bebczuk en “Información Asimétrica en Mercaos Financieros” del 2000 en las páginas 19-25.:

Proyecto A Inversión inicial = IProyecto B Inversión inicial = I

Financiación: 100 % deuda Deuda = D

e = éxito f = fracaso

Flujo de Caja A FCa,e = Flujo de Caja proyecto A con éxito, Probabilidad Pa,e FCa,f = Flujo de Caja no pago = 0 Probabi-lidad Pa,fPa,e + Pa,f = 1

Flujo de Caja B FCb,e = Flujo de Caja proyecto B con éxito, Probabilidad Pb,eFCb,f = Flujo de Caja no pago = 0 Probabi-lidad Pb,f

Pb,e + Pb,f = 1

Con los siguientes supuestos:1) Ambos proyectos tienen el mismo valor perado

VE = Valor esperadoVEa = VE = Pa,e x FCa,eVEb = VE = Pb,e x FCb,e

2) FCb,e > FCa,e

Page 11: Revista Vox Populi 5

9

Se tiene entonces: Pa,e x FC a,e = Pb,e x Fc b,elo cual establece Pa,e > Pb,e

De acuerdo con la teoría del riesgo y rendimiento, el proyecto b tiene mayor riesgo, en este caso riesgo de no pago.

Con información perfecta el Banco deberá cargar una tasa de interés mayor al proyecto con más riesgo

Pa,e x ( 1+ Rd,a) = (1+R)Pb,e x (1 +Rd,b) = (1+R)

Donde. R= tasa del Banco Rd,a = tasa para a dado su riesgo Rd,b = tasa para b dado su riesgo

Como Pa,e > Pb,e y el banco quiere como valor esperado R, debe cobrar Rd,b >Rd,a

Los deudores tratarán de presentar todos los proyectos como tipo A y se produce la selección adversa,La cual conduce a una tasa Rdc situada entre Rdb y Rda

Rd,b > Rd,c >Rd,a

La estrategia de los proyectos B es parcialmente exitosa; este desarrollo es una aplicación de los principios de selección adversa enunciados en el artículo de Akerlof antes mencionado, el cual trataba el mercado de los automóviles usados.

3. MANEJO DE LAS CRISISDurante muchos años para el manejo de las crisis financieras sistémicas de los países se utilizaron las herramientas tradicionales de la política monetaria y fiscal derivadas de la econo-mía keynesiana. La aparición del cuerpo teórico de la Economía de la Información, significó la introducción de aspectos microeconómicos en el análisis como son todas las asimetrías de información con sus efectos distorsionadores

en los equilibrios económicos. Para el manejo y prevención de las crisis surgieron aparte de los ajustes monetarios y fiscales nuevos temas a considerar, a continuación se comentan los principales:

3.1.1 SUPERVISION BANCARIA EFECTIVA

El Comité de Basilea inicialmente estuvo for-mado por autoridades en Supervisión Bancaria de Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Japón, Bélgica, Canadá, Luxem-burgo, Suiza, Holanda y Suecia. Este comité se reúne usualmente en el Banco de Regulaciones Internacionales en Basilea. Posteriormente el trabajo del Comité se complementó con aportes de organizaciones y especialistas de los demás países alrededor del mundo, además también con la consulta del Fondo Monetario Internacio-nal y el Banco Mundial.

En Abril de 1997 el Comité de Basilea publicó el documento PRINCIPIOS BASICOS PARA LA SUPERVISION BANCARIA EFECTIVA, en donde se presentan los 25 principios que deben implan-tar las autoridades bancarias de los países para

lograr una supervisión efectiva.

En la actualidad el Comité de Basilea con apoyo de todos los países que conforman el sistema financiero global, está trabajando en el denomi-nado Basilea II, actualizando muchos de los te-mas que constituyeron el llamado Basilea I, cuyo principal documento fueron los 25 principios an-tes mencionados. El primer acuerdo de Basilea constituyó el reconocimiento de la importancia de los Bancos dentro de la solidez y la estabilidad

del sistema financiero de los países; en el caso de los países no desarrollados es aun más vital

el funcionamiento correcto del sistema bancario.

Desde el primer acuerdo de Basilea surgió la llamada cultura del riesgo, esto es, la necesidad de que el sistema de supervisión bancaria de un

Page 12: Revista Vox Populi 5

10

país administre un sistema eficiente de admi-nistración y control del riesgo, a los riesgos del mercado como el riesgo de las tasas de interés y el riesgo de cambio se unen los riesgos de liqui-dez, el riesgo operativo, el riesgo de solvencia y el riesgo moral.

El trabajo de Mishkin 2001 antes citado, enume-ra siete formas de conseguir la excelencia en un sistema de supervisión, las cuales parecen derivarse de los puntos del primer acuerdo de Basilea:

1- Acción correctiva rápida, donde se detecte de forma inmediata las entidades financieras con deterioro en su cartera y con problemas de solvencia.

2- Importancia de la Administración de Riesgos, el enfoque tradicional de la supervisión ban-caria se centraba en la calidad de las cifras de Balance de las entidades financieras y el cumplimento de los requerimientos míni-mos de capital; estos requerimientos siguen existiendo, pero los nuevos enfoques de su-pervisión bancaria exigen el establecimiento, manejo y control de un sistema de adminis-tración del riesgo, el cual incluya todos los riesgos relacionados con las operaciones de una entidad bancaria.

3- Acabar la Política de demasiado importante para cerrar; muchos de los países que han presentado crisis financieras de importancia han debido pagar un alto costo para su solu-ción debido al concepto de que una entidad financiera con activos cuantiosos no puede cerrarse ante el riesgo de una crisis sistémica total.

La entidad supervisora debe estar atenta para impedir que los Bancos de mayor ta-maño de operaciones se aprovechen de este concepto y suponiendo un apoyo obligatorio del Gobierno tomen riesgos excesivos en sus aprobaciones de créditos con el correspon-diente Riesgo Moral, caso especial de esta

situación lo constituyen los bancos estatales con sus problemas de interferencia política.

4- Recursos y Autoridad adecuados, que per-mitan a la entidad supervisora realizar su trabajo de forma Eficiente.

5- Independencia, la entidad supervisora debe ser independiente de los procesos políticos del país, con el fin de ser ajena a los con-flictos de intereses que se presentan por las relaciones de los grupos económicos con los gobiernos de turno.

6- Responsabilidad de los supervisores, la calidad tanto moral como técnica de los supervisores debe ser la máxima.

7- Restricciones sobre créditos conexos; se trata de un caso particular pero de notable importancia, se refiere a los préstamos a accionistas o a los administradores de las entidades financieras. En Colombia la deno-minada crisis de los Ochenta se originó en su mayor parte por casos de autopréstamos y falta de control de estos.

3.1.2 DISCIPLINA DE MERCADO

La disciplina de mercado es el nuevo compo-nente de importancia dentro de los sistemas de supervisión y control bancario del nuevo acuerdo Basilea II. Esta disciplina requiere que las entidades financieras revelen totalmente su información sin dejar ningún tipo de información oculta. Asimismo las auditorías o revisorías fisca-les deben cumplir su función dentro de la teoría de la agencia como agentes de los accionistas o de la sociedad de forma transparente.

Para lograr estos objetivos las calificaciones de crédito para las instituciones financieras han demostrado ser un instrumento útil para obligar a las instituciones financieras ha mantenerse dentro de la disciplina de mercado.

3.1.3 REDUCCION DE LA BANCA ESTATAL

El estudio de las crisis financieras pasadas ha encontrado casi como una constante la pre-sencia de problemas de selección adversa y

Page 13: Revista Vox Populi 5

11

riesgo moral en el caso de la Banca propiedad del estado, tanto desde el punto de vista de el otorgamiento de créditos con motivos políticos y/o personales sin suficiente análisis técnico como por no considerar el objetivo de obtener utilidades para estos bancos sino otros tipos de objetivos perversos.

En Mishkin 2001, utilizando los principios básicos de la relación riesgo-beneficio, se analiza cómo las instituciones privadas claramente tienen incentivos para resolver los problemas de se-lección adversa y riesgo moral. El Estado por el contrario no tiene como fin obtener utilidades, por lo cual se le dificulta manejar estas situaciones por cuanto se rige por criterio políticos, y así los programas financieros van a estar dirigidos con otro tipo de prioridades, lo cual no garantiza la óptima colocación de los recursos financieros.

3.1.4 POLITICA MACROECONOMICA TRADI-CIONAL

La novedad de los planteamientos de la deno-minada Economía de la Información no quiere decir que se dejen de emplear todas las he-rramientas tradicionales de política económica originadas en los planteamientos de la economía keynesiana. Como se ha afirmado, dichos ins-trumentos buscan restablecer el equilibrio de la economía perturbado por la crisis financiera; el aporte de la Economía de la Información está en el establecimiento de los equilibrios subóptimos que impiden el rápido regreso al equilibrio del sistema y que son originados por asimetrías de información, pero los instrumentos tradicionales de política económica siguen siendo válidos.

De ahí que continúen vigentes todos los requisi-tos de estabilidad del nivel de precios y la política monetaria correspondiente, al lado de estos los sistemas de administración de la tasa de cambio. Hasta los años setenta predominaron los siste-mas de tasa de cambio fija, en la actualidad los últimos desarrollos de la economía mundial han conducido a mejores resultados con sistemas

de tasa de cambio flexible.

3.1.5 RECAPITALIZANDO ENTIDADES FINAN-CIERAS CON FONDOS PÚBLICOS

Para la solución de las crisis financieras aparte de las medidas macroeconómicas, los aspectos de cambios en legislación de supervisión y control, siempre existe un apoyo necesario en términos monetarios, ya sea para liquidar entidades evi-tando al máximo los perjuicios para los ahorra-dores o si es el caso apoyar entidades que se consideran tienen posibilidades de recuperación.

La definición de cuáles y con cuántos recursos se apoyarán es un problema de gobierno, sujeto a criterios sobre los cuales posteriormente siempre se discute su objetividad. En Enoch et al 2001, se estudia el tema de la recapitalización y apoyo de entidades en dificultades durante una crisis financiera; el tema de fondo en estos casos suele ser el origen de los fondos, en la mayoría de las crisis anteriores se ha hecho con fondos públi-cos, pero cada vez más los analistas consideran que por equidad es necesario hacia el futuro prever recursos privados que por lo menos sean complemento al apoyo con recursos públicos

Siguiendo los lineamientos del trabajo citado de Enoch et al, se puede hablar de una estrate-gia global para el tratamiento de las entidades financieras en problemas, la cual debe incluir: diagnostico inicial,definición de las entidades financieras que no necesitan ayuda, aquellas que vale la pena ayudar y las que hay que liquidar, estrategia de recapitalización para las entidades viables, acuerdos sobre la participación pública y privada en los costos de la crisis y fortalecimiento de la supervisión bancaria para prevenir pérdidas adicionales.

De todos los aspectos de manejo de las crisis financieras, el apoyo financiero ha sido el de mayor debate, ya que la oportunidad, la cantidad y a quienes se da este apoyo involucran todos los peligros de selección adversa y riesgo moral

Page 14: Revista Vox Populi 5

12

además de la dificultad de manejar criterios de equidad en cuanto a la participación publica y privada en la solución del problema.

4. CRISIS FINANCIERAS EN COLOMBIA

En Colombia después de dos periodos de auge externo de la economía se han presentado dos crisis financieras, a las cuales se denominó como la de los ochenta y los noventa. En Caballero, 2002 se comparan las dos crisis anotándose que a pesar de algunas similitudes fueron diferentes. La que se inició en el año 1982 se originó en la banca privada y la de los finales de los años 90 se originó en lo que se ha llamado la “burbuja de crédito” de comienzos de la década, que terminó afectando de una parte a deudores hipotecarios y a nivel institucional a la banca hipotecaria, principalmente a la pública, con problemas de manejo y deficiencias en la supervisión bancaria.

Tomando como base el trabajo de Caballero 2002, se pueden considerar las diferencias prin-cipales entre las crisis financieras colombianas de los ochenta y los noventa:

a) La duración es muy similar en cuanto a las etapas de gestación, manejo y solución, entre 6 y 7 años. Primera crisis 1980-1986, segunda crisis 1995-2002

b) En los ochenta la economía era cerrada, para los noventa era abierta.

c) El Fondo Monetario Internacional (FMI) para los noventa realizaba acuerdos formales con el Gobierno Colombiano, en los ochenta esta relación no era tan formal.

d) El Banco de la República, además de que en los ochenta era dependiente del Gobierno, tuvo el papel directo de pro-veedor de los recursos para el manejo de la crisis, en los noventa después de la Constitución de 1991, el Banco de la República es independiente y los recur-sos de apoyo fueron asignados a través de FOGAFIN.

e) En los ochenta la inflación era alta, en los noventa la inflación estaba cayendo hasta llegar a la actual que es moderada.

f) El desempleo es mucho más alto des-pués del 2000.

g) La Supervisión Bancaria con fallas, es mejor en los noventa que en los ochenta

h) De importancia: La parte central de la crisis de los ochenta estuvo en Banca Privada,En los noventa la Banca Estatal fue el principal actor.

En el momento de la primera crisis (1980) la economía de la información asimétrica se estaba empezando a desarrollar. Esta crisis coincidió con la formación de los denominados grupos económicos, los cuales entraron a participar como accionistas de entidades financieras, las cuales adquirieron participación en el capital de empresas manufactureras, a continuación estas empresas recibieron créditos de las mismas

Page 15: Revista Vox Populi 5

13

entidades financieras formándose una burbuja de créditos originados en los denominados au-topréstamos. La figura de los autopréstamos solo se reguló hasta el segundo semestre de 1982 en plena crisis financiera. Al día de hoy aparecen como evidentes los signos de Riesgo moral y selección adversa en la etapa de gestación de esta crisis, a nivel de Bancos y acreedores.

Lo que estaría por investigar es si en la solución de la crisis también se presentaron aspectos de selección adversa y riesgo moral, en este caso a nivel de los recursos financieros utilizados y el destino final de estos recursos. Con la infor-mación disponible no es posible emitir juicios definitivos pero es posible anotar los siguientes aspectos principales:

-Para solucionar la crisis se utilizaron recursos públicos manejados directamente por el Banco de la República.

-Según Cadena (2002) la crisis se sorteó con créditos blandos a los intermediarios financieros y se oficializaron los Bancos de Colombia, Co-mercio y del Estado convirtiendo a la nación en el principal banquero del país.

-Posteriormente el Banco de Colombia fue priva-tizado pasando al denominado Grupo Gillinski y finalmente al Sindicato Antioqueño.

-El Banco del Comercio que también fue oficia-lizado, fue adquirido con recursos del Fondo de Capitalización Empresarial del Banco de la República por la Organización Sarmiento Angulo para terminar absorbido dentro del Grupo Aval. La tasa de interés de los créditos del Fondo antes mencionado eran inferiores a las tasas normales del mercado.

Las funciones de Agencia de Reestructuración Bancaria en el caso Colombiano las ha cum-plido FOGAFIN, creada por la ley 117 de 1985. En la llamada Crisis de los Noventa en la parte de Resolución de la Crisis, la entidad utilizada como compañía de manejo de activos CMA por

FOGAFIN fue la Central de Inversiones S.A. Esta compañía debió sobre la marcha realizar la des-movilización del activo improductivo del Banco Central Hipotecario y de Bancafé, al tiempo que desarrollaba su estructura organizacional y ope-rativa necesaria para cumplir de acuerdo con la ley Colombiana sus funciones de CMA. El caso Colombiano presenta una característica diferen-cial de importancia respecto a las crisis de otros países; ella es que a los activos a manejar no son solo cartera sino también bienes inmuebles por cuanto la crisis de los noventa se originó en su mayor parte en entidades con créditos hipo-tecarios de origen de fondos públicos.

En Colombia, para la solución de la ultima crisis financiera la proporción entre los recursos nece-sarios para apoyar la Banca estatal fue de 10 a 1 respeto a los recursos empleados para apoyar entidades privadas. La anterior proporción se refiere a los recursos de origen público.

Antes se habló de la necesidad de una eficiente administración del riesgo; la Banca Estatal nunca lo ha logrado, por cuanto dentro del manejo de las crisis financieras se ha hecho clara la nece-sidad de reducir la Banca Estatal al mínimo. En Colombia por el contrario después de la crisis de los ochenta el Estado se convirtió en el primer banco del país, lo cual condujo en la crisis de los noventa a la necesidad de emplear cuantiosos recursos en atender los problemas de la banca estatal.

En ambas crisis colombianas se han utilizado recursos públicos, en la de los Ochenta, como se dijo, manejados directamente por el Banco de la República y en la de los noventa por FOGAFIN. Según Cadena 2002, para la crisis de los no-venta hubo dos frentes diferentes de atención, el primero el de la Banca Pública, el cual requirió capitalización por $ 5.683.755 millones de pesos. Durante el Desarrollo de la última crisis se cerra-ron el Banco del Pacífico, Banco Andino, Banco Selfin y varios Bancos Corporativos.

Page 16: Revista Vox Populi 5

14

CAPITALIZACION BANCA PUBLICAdesembolsos Dic. 2001 (millones de pesos)

ENTIDAD Efectivo Bonos Total % B.C.H. $141,100 $1,150,689 $1,291,789 22.73% Banco del Estado $417,000 $823,121 $1,240,121 21.82% Bancafé $9 $1,129,866 $1,129,875 19.88% CISA $11,954 $636,044 $647,998 11.40% Granahorrar $307,000 $271,972 $578,972 10.19% IFI $0 $600,000 $600,000 10.56% Banco Agrario $0 $150,000 $150,000 2.64% FES $45,000 $0 $45,000 0.79%

TOTAL $922,063 $4,761,692 $5,683,755 100.00%

Fuente: Cadena, 2002 «CRISIS FINANCIERAS EN COLOMBIA: ¿QUE SE HA HECHO?

El segundo frente de atención correspondió a las entidades financieras privadas y se realizó con

la siguiente distribución:

Resolución 6 /2001 - millones de pesos ENTIDAD Corto Plazo Largo Plazo BOCAS TOTAL % AV. VILLAS $52,000 $156,000 $52,000 $260,000 43% COLPATRIA $0 $40,000 $25,000 $65,000 11% COLMENA $0 $120,000 $0 $120,000 20% CONAVI $0 $113,710 $41,200 $154,910 26% TOTAL $52,000 $429,710 $118,200 $599,910 100% Fuente: Cálculos sobre datos tomados de Cadena 2002, antes citado.

Los beneficiarios de los recursos públicos asig-nados por la resolución 6/2001 fueron:A.V. Villas - Grupo Aval S.A.Colpatria - Grupo ColpatriaColmena - Colmena Inversora, Fundación Col-mena, Fundación Social.Conavi - Bancolombia, Suramericana de Inver-siones, Corporación Financiera NacionalCorfinsura, Cementos Argos.

CONSIDERACIONES FINALESDe la aproximación a la relación entre los princi-pios de la economía de la información y las crisis financieras en Colombia pueden surgir varias

preguntas que requieren mayor investigación, profundización y estudio: ¿Existió riesgo moral y selección adversa en la privatización de las entidades apoyadas con re-cursos públicos durante la crisis de los ochenta, asimismo en la forma como fueron regresadas al sector Privado?

¿Es posible establecer problemas de riesgo moral y selección adversa en la escogencia de las entidades a liquidar y las entidades a apoyar en la crisis de los noventa?

¿Las entidades que debieron cerrarse en los

Page 17: Revista Vox Populi 5

15

Noventa hubieran podido apoyarse como se hizo con las vinculadas con los principales grupos económi-cos del país?

¿Por qué la Banca Privada, que es la primera en acudir al estado para que se le apoye con recursos públicos, no aporta en las épocas de Bonanza recursos a una entidad como FOGAFIN para cuando lleguen las futuras crisis se atiendan por lo menos con recursos mixtos?

¿Está preparado nuestro sistema de Supervisión Bancaria, (Hoy Superintendencia Financiera antes Superintendecia Bancaria) para manejar y controlar las circunstancias que puedan con-ducir a una posible nueva crisis sin problemas de Riesgo Moral?

Esta última pregunta sería la más importante por cuanto hoy (Agosto 2006), estamos al final de otro período de auge externo, al recuperarse el dólar la deuda del Estado y las empresas en el exterior se está encareciendo, el Banco de la República ha subido las tasas de interés y aca-ba de presentarse de nuevo una situación de burbuja en este caso en el mercado accionario con posible contagio al sector financiero. Sin embargo la Revista SEMANA en su edición de Julio 3 de 2006 dice: “La crisis que sufrieron las acciones en la Bolsa de Valores hace unos días y la decisión del Banco de la República de subir las tasas de interés tuvieron consecuencias en los balances de los bancos del país. Contablemen-te, existe un estimativo de pérdidas por encima de los 650.000 millones de pesos para todo el sistema bancario. Aunque es una cifra alta, los banqueros están tranquilos porque tenían pre-visto un colchón de reservas para hacerle frente a una situación adversa de la economía como la que se ha vivido.”

Bibliografía

Allen Mark, Rosenberg Christoph,Keller Christian, Setser Brad,

Roubini Nouriel (2002), “A Balance Sheet Approach to Financial Crisis”, IMF Working Paper, WP 02-210.Akerlof, G. A. (1970), “The market for “lemons”: Qualitative uncertainty and the market mechanism, Quarterly Journal of Economics, 86, p.p. 488-500Bernanke, Ben and Mark Gertler (1989), “Agency costs, Col-lateral, and Business Fluctuations”, American Economic Review, 79 : 14-31 Caballero Argáez, Carlos (2002), “Una perspectiva de las Crisis Financieras de los años Ochenta y Noventa en Colom-bia”, En: CRISIS FINANCIERA Y RESPUESTAS DE POLITICA, Fedesarrollo.Cadena, Héctor J. (2002), “Crisis Financieras en Colombia: ¿Que se ha hecho?”, En CRISIS FINANCIERA Y RESPUESTAS DE POLITICA, Fedesarrollo.Enoch, Charles, García Gillian y V. Sundarajan (2002), “Recapi-talizando bancos con Fondos Públicos: Temas seleccionados”, Fondo Monetario InternacionalHicks, J.R. (1937), “Mr.Keynes and the Clasics” en Econo-metrica , Abril.Klingebiel, Daniela (2000), “The Use of Asset Management Companies in the Resolution of Banking Crises Cross-Country Experiences”Mankiw, N.G. y D. Romer (ed.) (1991), New Keynesian Econom-ics, 2 vols, The MIT Press, Cambridge, Ma.Mishkin, Frederic S. (1991), “Anatomy of a Financial Crisis”, Na-tional Bureau of Economic Research, Working Paper No. 3934.

Mishkin, Frederic S. (2001), “Financial Policies and the preven-tion of Financial Crises in emerging market countries”, National Bureau of Economic Research, Working Paper No. 8087.Perrotini, Ignacio (2002), “La economía de la información asimétrica: microfundamentos de competencia imperfecta”, Revista de la Facultad de Economía –BUAP VII-19 Spence, A Michael “Job Market Signaling”, Quarterly Journal of Economics, Agosto 1973 87(3)Spence, Michael (1974), “Market signaling”: Information transfer in hiring and relates process” Harvard University Press,.Stiglitz, J. Weiss A. (1981), “Credit rationing in markets with imperfect information”, American Economic Review No 71.Stiglitz, J. (1983), “Alternative approaches to the Analysys of Markets with asymmetric information”, American Economic Review, Marzo 1983 73(1).Stiglitz, J. (1992), “Asymetric Information in Credit Markets and its Implications for Macroeconomics”, Oxford Economics Papers, Octubre 1992, 44(4).Stiglitz, J. (2000), “The Contribution of the Economics of Infor-mation to Twentieh Century Economics”,Quaterly Journal of Economics , Noviembre, 115(4).Stiglitz, J. (2002), “Information and the change in the Paradigm in Economics”, American Economic Review, Vol 92, No 3.Tenjo, Fernando (2002), “Stiglitz sus aportes y la economía

colombiana”, Anif.

Page 18: Revista Vox Populi 5

16

Page 19: Revista Vox Populi 5

17

Resumen: Colombia es un país que se ubica en el círculo de influencia directa de los Estados Unidos y que presenta problemas de inestabili-dad interna e internacional. Desde esta visión se ha considerado que la garantía de los intereses nacionales se logra a través de una relación su-bordinada con los Estados Unidos. De acuerdo con una lógica que para muchos es considerada como realista-racionalista, el país ha encontrado que la garantía de su supervivencia se ciñe a los supuestos que determinan los gobiernos estado-unidenses. Sin embargo en esa apreciación, no es clara la relación que existe entre esos supues-tos y las nociones realistas, dada la preferencia que se tiene a la subordinación por encima de la búsqueda de poder lo que conlleva a una Política Exterior de alineamiento y obediencia explicada bajo la teoría de la dependencia.

Abstract: Colombia is a country that is located in the circle of direct influence of the United States and that it presents problems of internal and international uncertainty. From this vision it has been considered that the preservation of the national interests is achieved through a subordinate relationship with the United States. In accordance with a logic that is considered as realist-rationalist, the country has found that the guarantee of its survival sticks to the suppositions that American governments determine. However in that consideration, it is not clear the relation-ship that exists between those suppositions and the realistic notions, due to the preference that one has to the subordination above the search of

power what bears to an alignment foreign policy and obedience explained under the theory of dependence.

Palabras Clave: Colombia, Estados Unidos, Política Exterior, Dependencia, Relaciones Inter-nacionales. Key Words: Colombia, United States, Foreign Policy, Dependence, International Relations.

Los estudios que consideran la relación entre la dependencia económica y la política exterior revelan una amplia variedad de comporta-mien-tos en la conducta de la política exterior depen-diente. Esa diversidad en la política exterior es particularmente notable en América Latina; los líderes implementan políticas exteriores tan desafiantes como el Plan de Paz de Oscar Arias para Centroamérica a pesar de la debilidad económica significante de la región entera y dependencia de EEUU., o las políticas de adop-tadas por MERCOSUR en materia de integración económica y la más reciente demostración anti-norteamericana de Hugo Chávez en Venezuela, y otras tan aparen-temente conformes como las de Carlos Salinas de Gortari cuando aceptó el NAFTA y ahora las de los presidentes cen-troamericanos y andinos aceptando otros trata-dos de libre comercio (CAFTA y TLC Andinos).

El problema principal en el campo de la política exterior dependiente es que la mayoría de los estudiosos intenta identificar un solo o dominante modelo de resultados y procesos de la política

La Dependenciade la Política ExteriorUna visión teórico-práctica desde Colombia después de la apertura económica

Ricardo E. Buitrago R.Coordinador Area Negocios Multinacionales, Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

[email protected]ón Universitaria San Martín

Page 20: Revista Vox Populi 5

18

exterior dependiente, en lugar de admitir que esa dependencia pudiera manifestarse en nu-merosos tipos de conducta internacional. Mien-tras se entiende que los científicos sociales se comprometen al reconocimiento y elaboración de modelos en los contextos sociales, la evi-dencia empírica revela que, particularmente en América Latina desde el principio de los 1970s, se expresa un juego muy diverso de conduc-tas. Los esfuerzos por identificar un exclusivo o incluso el modelo dominante lleva la impresión falsa que la dependencia tiene un único efecto en la política exterior. En cambio, es necesario catalogar las numerosas maneras en que la dependencia influye en la política exterior e identificar las condiciones bajo las que cada in-fluencia surge. Este trabajo actúa como una fase inicial en este proceso. Desarrolla una tipología de política exterior dependiente a partir de una revisión de la literatura teórica y empírica para demostrar la variedad de impactos de la política exterior dependiente, en el caso colombiano particularmente.

La política exterior de Colombia durante los gobiernos Gaviria (1990 – 1994), Samper (1994 – 1998), Pastrana (1998 – 2002) y Uribe (2002 – 2006) ilustra las opciones de política exterior bajo la dependencia. Colombia durante estos periodos ha sido intensamente dependiente de EEUU a través de los medios más evidentes de dependencia: el comercio, la ayuda militar y la inversión extranjera directa. La exportación de productos primarios, los bajos niveles de indus-trialización, la deuda externa, el narcotráfico y el conflicto interno han sido los elementos es-tructurales que han conllevado al debilitamiento frente a los EEUU.

Los presidentes desde 1990 han diferido en las tendencias ideológicas, pero han compar-tido la experiencia de una severa dependencia económica y política hacia los EEUU. Una com-paración de sus administra-ciones revela así a qué grado estos líderes pudieron definir sus propios lineamientos en política exterior y bajo qué condiciones la dependencia económica los

reprimió. Este trabajo repasa la literatura de la de-pendencia e identifica la variedad de conductas de la política exterior dependiente.

Pocos estudios teóricos se han enfocado en los efectos de dependencia en la política exterior en Colombia. Una revisión de la literatura identi-fica varios tipos de política exterior: obediencia, consenso, contra dependencia y compensación (Moon, 1983, Marshall, 1972). Las políticas ex-teriores son clasificadas según su resultado y el proceso a través del cual fueron desarrolladas. Las clasificaciones, como son perfiladas en este documento, detallan las tipologías aplicadas en el caso colombiano (Obediencia y Consenso) en su forma más pura. Las pocas políticas conformarán exactamente con las características de cualquier solo tipo ideal. En la mayoría de los casos, una política exterior dependiente compartirá carac-terísticas de dos o más tipos. No obstante, la clasificación de políticas exteriores dependien-tes según estas categorías es una herramienta analítica útil que puede clarificar los orígenes de política así como las restricciones.

La política exterior de alineamiento: la obediencia y el consenso

Moon declara que “la sabiduría convencional de las relaciones internacionales sostiene que la conducta de la política exterior de estados dé-biles es principalmente determinada por fuerzas externas” (Moon, 1983: 317). La declaración de Moon refleja las nociones del realismo político que caracteriza mucho del trabajo inicial en la política exterior dependiente. Se esperaba que la debilidad política y económica llevara a Estados tercermundistas a alinearse con los poderes fuertes con que ellos cuentan y a quienes están subordinados. Los dos tipos de política exterior descritos aquí, obediencia y consenso, están de acuerdo en que el resultado de la política exterior de Estados dependientes corresponderá con las prefe-rencias del centro. Su diferencia queda en el proceso porque esa alineación surgirá. Un grupo describe un proceso de obediencia, en el cual a través de la superioridad económica del

Page 21: Revista Vox Populi 5

19

hegemon se exige una conducta de la política exterior particular del Estado débil. La otra rama describe un proceso de consenso a través del cual los policymakers en el centro y periferia están de acuerdo esencialmente en las políticas exteriores apropiadas. La alineación es así un proceso cooperativo entre las élites políticas, esencialmente libre de coerción.

La descripción de política exterior dependiente nace de la tradición del realismo político. Esta visión sostiene que los Estados débiles, en aus-encia de recursos económicos y militares que constituyen el poder en el sistema internacional, obedecen a los deseos de poderes hegemónicos porque de otra forma se acarrearían sancio-nes económicas o militares de la contraparte (Richardson, 1978: 102). Los Estados débiles, entonces, reflejan los intereses de otros poderes globales más que de sus propios gobiernos na-cionales. Según la obediencia, la dependencia económica le permite el lujo a los Estados Unidos de poder determinar la política exterior de sus dependencias en Latinoamérica; tal es el caso de Colombia.

El resultado de una política exterior dócil en Lati-noamérica es por consiguiente en pro de EEUU. El proceso en el que los líderes latinoamericanos subyugan sus propias preferencias puede tomar una de tres formas generales. Primero, la obe-diencia puede responder a la presión abierta, amenazas, o promesas del centro. Segundo, esas presiones pueden ser implícitas. En otros términos, la necesidad de EEUU., no las amena-zas de voz. Los líderes latinoamericanos pueden reaccionar a sanciones implícitas o potenciales o premios que ellos saben que EEUU. puede gen-erar. Tercero, los policymakers latinoamericanos pueden cumplir meramente porque la estructura económica y política internacional que favorece el centro compele tal conducta. Por ejemplo, la estructura de la crisis de la deuda externa ha puesto ciertas demandas a los deudores latinoamericanos. La necesidad de divisas para el pago de importaciones hace necesario los aumentos en las exportaciones y la inversión

extranjera. Decisiones de política orientadas a propiciar estos aumentos favorecen a los Es-tados Unidos, ya que ellos pueden desarrollar sanciones económicas o vetos comerciales.

Los estudios realizados sobre la obediencia en el caso latinoamericano evidencian que la depen-dencia es algo recurrente en la región. Keohane manifiesta que la dependencia más aguda de la región se da en los 60s (Keohane, 1966: 10), Wit-kopff declara que la ayuda americana a América Latina mantiene el ejemplo global más claro de “ayuda” como un premio a la obediencia de la política exterior (Witkopff, 1980: 870). Rai, por otro lado, concluye que esa ayuda de EEUU. a América Latina se usa como una forma de inducir obediencia en la definición de la política exterior (Rai, 1980: 272). Richardson aconseja cautela en la interpretación de estos comportamientos. El sugiere que el favoritismo por EEUU puede ser el resultado de una cohesión entre las políticas exteriores norteamericanas y las de los países latinoamericanos, en lugar del resultado de una relación dependiente entre EEUU. y cada Estado latinoamericano (Richardson, 1978: 164).

Los teóricos de la dependencia raramente están interesados en la política exterior, sin embargo los resultados de la política exterior dependi-ente son similares a aquellos esperados por los realistas políticos. La teoría de la dependencia sostiene que la cooperación entre el centro y la periferia mantiene un sistema económico inter-nacional que beneficia al centro a expensas del desarrollo de la periferia (Duvall, 1978: 60). Por consiguiente, estos teóricos de la dependencia argumentan que las políticas exteriores de Lati-noamérica reflejan los intereses de los Estados Unidos y las corporaciones multinacionales establecidas en sus territorios a través de un proceso en el cual se premia a las élites políticas por el mantenimiento de una política dócil. La cooperación implícita en este modelo se facilita por la similitud en educación, cultura e ideologías políticas y económicas de las élites en la periferia dado que su formación se ha dado mayormente en el centro. Al igual que la obediencia, el con-

Page 22: Revista Vox Populi 5

20

senso, anticipa resultados de política exterior en pro de EEUU. Sin embargo, el proceso es cooperativo en lugar de coercitivo.

Moon aplica un marco referencial de la depen-dencia para el estudio de la obediencia en la política exterior. Moon argumenta que el con-senso entre los líderes en la periferia y el centro lleva a la alineación de la política exterior. Una relación consensual desarrollada con el tiempo, es inculcada en la filosofía política de desar-rollo para las élites de la sociedad en América Latina y los Estados Unidos (Moon, 1985: 305). Esta posición es bastante diferente del mod-elo de obediencia que explica una conducta dócil como una forma de pago en una relación económicamente dependiente específica en un periodo aislado de tiempo. Considerando que Richardson, Kegley y otros teóricos de la obediencia describen el proceso de acuerdo de política exterior como antagónico, Moon lo describe como colaborador y mutuamente beneficioso, por lo menos para las élites entre el centro y la periferia.

Tanto los teóricos de la dependencia, como los realistas políticos confían en las explicaciones estructurales de los resultados políticos interna-cionales. Es decir, para los dos, la distribución y uso del poder global como base fundamental para predecir ganadores y perdedores en las competencias económicas y políticas. Los dos concluyen que a través de alguna forma de co-erción o consenso general surgirá una alineación de política exterior entre los estados económica-mente poderosos y sus dependencias.

La inserción de Colombia en el Sistema Interna-cional después de la apertura

No existe un marco teórico que pueda expli-car el comportamiento de la política exterior colombiana. El país no se ha comportado de manera consecuente siguiendo los postulados de los enfoques realistas1 y tampoco, de los postulados liberales2 . Ha tomado de uno y otro, sin determinar una orientación clara que pueda

coincidir con alguna noción teórica particular. De esa manera las diferentes administraciones han hablado de garantizar el interés nacional, noción común a las teorías tradicionales de las relaciones internacionales, y han percibido que éste sólo puede ser posible a través de un vínculo subordinado y no de poder, respecto de las orientaciones señaladas por los Estados Unidos. De igual manera, no han privilegiado la comprensión de la importancia que tienen las instituciones supranacionales.

Si bien la mayoría de los Estados buscan garanti-zar sus intereses vitales a través de la proyección de algún tipo de política exterior y en la mayoría de los casos, de una acción internacional am-pliamente coordinada, en Colombia este cálculo ha sido particular.

Las potencias hegemónicas, consideran que la búsqueda y mantenimiento del poder es el instrumento a través del cual pueden garantizar su seguridad, condición indispensable para proyectar su acción internacional y disponer de toda la capacidad negociadora para ganar de manera absoluta3 en el sistema internacional. En un ambiente de anarquía y de conflicto, el mantenimiento del STATUS QUO y de la noción del equilibrio de la balanza del poder, son las únicas condiciones a las que los Estados Unidos han estado orientados por dichos supuestos que se inscriben en el marco del paradigma realista.

En el caso de Colombia, país en desarrollo, que se ubica en el círculo de influencia directa de los Estados Unidos y que presenta prob-lemas de inestabilidad interna e internacional como son la producción de drogas ilícitas, la violación sistemática de los derechos humanos y actualmente, los actos de terrorismo interno con efectos internacionales, se ha considerado que la garantía de los intereses nacionales se logra a través de la relación subordinada con los Estados Unidos. De acuerdo con una lógica que para muchos es considerada como realista-racionalista, el país ha encontrado que la garantía de su supervivencia se ciñe a los supuestos que

Page 23: Revista Vox Populi 5

21

determinan los gobiernos estadounidenses. Sin embargo en esa apreciación, no es clara la rel-ación que existe entre esos supuestos y las no-ciones realistas, dada la preferencia que se tiene a la subordinación por encima de la búsqueda de poder lo que conlleva a una Política Exterior de alineamiento y obediencia explicada bajo a teoría de la dependencia.

A lo largo de la década de los años noventa y lo que va del siglo XXI, los diferentes gobiernos nacionales han compartido con algunos matices de diferenciación, una visión similar acerca del mundo exterior.

Siguiendo las teorías tradicionales de las rela-ciones internacionales, todo indica que se ha comprendido que existe un mundo anárquico de posguerra fría en el que los Estados más poderosos continúan siendo los actores más importantes del sistema. De esta manera, la tendencia que ha seguido la política exterior colombiana a lo largo de la década pasada y lo que va de la actual, parece señalar que se en-tendieron y se asimilaron los cambios que sufrió la agenda internacional con el fin de la guerra fría, la cual modificó el orden de las prioridades temáticas y agregó nuevos asuntos, pero no dejó de lado la percepción que privilegia los aspectos de seguridad.

Si bien durante el gobierno de Gaviria (1990-1994) se asimiló la existencia de un mundo económicamente abierto y globalizado y se buscó desnarcotizar la agenda y abordar nuevos asuntos como los de “apertura, infraestructura y capital humano”,4 los aspectos de seguridad económica dominaron la percepción que el país construyó del mundo y desde luego, el rol que iba a tener en él. En medio de la incertidumbre mundial acerca de las nuevas orientaciones que iba a tomar el comportamiento internacional nacido del fin de la guerra fría, los líderes del gobierno Gaviria prefirieron seguir las orien-taciones económicas y financieras del liberal-ismo renovado que señalaban al libre mercado como la estrategia para alcanzar el crecimiento

económico y la seguridad del país.

A pesar de la ambigüedad que todavía se tenía acerca de los cambios que estaba sufriendo el nuevo sistema internacional, durante la admin-istración de Samper (1994 – 1998), “Colombia aceptó (...) la estrategia probablemente más prohibicionista” en la historia de la diplomacia colombo-estadounidense en materia de drogas (Tokatlian, 2000: 56), los resultados globales de los esfuerzos antinarcóticos de Estados Unidos fueron catastróficos en términos de ponerle freno al tráfico de drogas.

Si bien durante la Administración de Samper, se aludió a una visión más comprehensiva de la política exterior con la identificación de nuevas prioridades temáticas y de nuevas relaciones estratégicas, la motivación que orientó dicha visión fue la necesidad de implementar una estrategia de contrapeso frente al poder de los Estados Unidos. De esta manera, se apeló al principio de Réspice Simila para establecer una política dinámica con la Presidencia de los No Alineados (NOAL), pero la falta de visión, la improvisación y el carácter presidencialista de la política exterior colombiana junto con la crisis interna y la deslegitimación del gobierno en el contexto internacional, impidieron que Colombia aprovechara la presidencia de los NOAL para definir estrategias de inserción internacional más sostenibles.

La forma como se elabora la política exterior co-lombiana no permite que estas oportunidades se conviertan en políticas de Estado o en proyectos nacionales centrales que se constituyan en una forma real de proyección internacional de los in-tereses nacionales. Durante esta administración se hizo evidente la carencia de poder político de Colombia frente a su principal socio comer-cial; en esta etapa Colombia no fue certificada como socio contra la lucha antinarcóticos en dos oportunidades y amenazada con sanciones comerciales, por lo cual el gobierno se vio en la necesidad de intensificar la fumigación de cul-tivos ilícitos y reformar la Constitución para per-

Page 24: Revista Vox Populi 5

22

mitir la extradición retroactiva de narcotraficantes.

Aún cuando con numerosos cambios, esa visión más abierta del mundo continuó durante la admin-istración de Andrés Pastrana (1998-2002), en ese periodo se percibió un mundo global en el que la Comunidad Internacional pasó a ser comprendida como un actor aliado e importante para definir el desarrollo de varios proyectos nacionales sin dejar de apreciar el problema de las drogas ilícitas y los conflictos conexos como asuntos prioritarios de la agenda de la política exterior colombiana. Por ello, “la diplomacia por la paz se comprendió como la guía de la política exterior, la recuperación de las relaciones con los Estados Unidos como la clave maestra, la integración subregional como el anhelo, las buenas relaciones con los vecinos como la obsesión, la solidaridad de Europa y Asia Pacifico como un desafío permanente y la presencia en los foros multilaterales como el instrumento propicio para la defensa del interés nacional” (Fernández, 2004: 19).

Los obstáculos que el país tuvo para acercarse a los Estados Unidos durante el gobierno anterior y la mayor claridad que en ese momento se tuvo acerca de las orientaciones que daba el nuevo sistema internacional nacido con el fin de conflicto bipolar, condujeron a que durante esa adminis-tración se percibiera una visión de mundo más global y confiable en términos de cooperación. Fue así que el canciller Guillermo Fernández de Soto (1998-2002), reformuló la noción de los réspices y agregó una nueva categoría analítico-práctica: el Réspice Omnia, mirar al universo, mirar el conjunto.

No obstante, la condición de implementar un esquema de gobierno opuesto al de la Admin-istración Samper, condujo a que en materia de Política Exterior, la administración Pastrana diseñara y ejecutara de manera preferente una política exterior orientada por la estrategia de recuperar los vínculos de los Estados Unidos. La iniciativa de reinsertar al país de manera posi-tiva en el ámbito global y de hacer un esfuerzo específico por alcanzar una mayor incidencia en las políticas multilaterales (Fernández, 2004: 24)

llevó a comprender que Estados Unidos era el principal aliado de Colombia y por fin a entender que Europa era quien podía hacer el balance estratégico en las relaciones con Washington”.

La visión del mundo que ha tenido la adminis-tración del presidente Álvaro Uribe ha sido sin duda la más asegurada y pro estadounidense de todas las que existieron durante los años noventa. El terrorismo nacional y después el internacional que se fortaleció con los atentados del 11 de sep-tiembre de 2001, ha llevado a que este gobierno perciba un mundo en reconfiguración, altamente inseguro e individualista y amenazado por la guerra irregular, en el que las actuaciones de carácter unilateral más que la necesidad de for-talecer el multilateralismo y la Organización de las Naciones Unidas,5 aportan mayores resultados. Esto ha justificado las relaciones conflictivas entre los Estados y la posibilidad de declarar la guerra para luchar en contra del terrorismo internacional señalado como “uno de los ejes centrales de las relaciones internacionales”6

Tal visión ayuda a explicar por qué este gobierno ha percibido al país como una amenaza mundial, asociando el tema del narcotráfico con el del ter-rorismo nacional con incidencias regionales, que para evitar ser sancionado o señalado, le resulta conveniente convertirse en un aliado de los Es-tados Unidos (Isacson, 2004: 247). De acuerdo con esa percepción conflictiva del escenario internacional, el país ha encontrado que la única y mejor salida estratégica que puede limitar los costos de ser enemigo mundial es el de conver-tirse en un aliado de la lucha contra el terrorismo internacional. Por esta vía además encuentra que puede recibir amplios recursos para solucionar sus dificultades terroristas.

En relación con esa apreciación negativa del sistema internacional, los diferentes gobiernos estudiados han percibido al país como un Estado periférico y “problema” en el escenario interna-cional, que poco puede hacer y por el contrario, está supeditado a mantener buenos contactos con Washington si quiere evitar ser sancionado.

Page 25: Revista Vox Populi 5

23

Debemos entender que el bajo perfil de Colombia en política internacional no obedece a situa-ciones de carácter abstencionista o a doctrinas de neutralidad (como en el caso de Canadá, Suiza, o Austria), por el contrario es el resultado de desarrollos históricos acaecidos luego de la secesión de Panamá. El ex presidente Alfonso López Michelsen señaló que Colombia sufrió una desvalorización geopolítica a partir de la pérdida de Panamá, lo cual generó un clima de introver-sión poniendo mayor énfasis en el concepto del desarrollo de Colombia como país andino. La se-cesión panameña traumatizó la nación, creando un miedo de política exterior y una atmósfera desprovista de competencia geopolítica. Por esta razón, López Michelsen se refirió a Colombia como el “El Tíbet de Suramérica” (Lopez, 1981), mientras la escuela de pensamiento geopolítico colombiano veía el país como un ser “sin sed de espacio” (Londoño, 1972).

De acuerdo con esa lectura, resulta posible señalar que más que un Estado Latinoameri-cano, Colombia se ha percibido como un país hemisférico inevitablemente influenciado por el poder de los Estados Unidos7 y por una agenda asociada con los aspectos de seguridad. Si bien, con el fin del conflicto bipolar el gobierno de Cesar Gaviria concedió mayor importancia a los aspectos económicos, ésta y las administra-ciones siguientes no dejaron de lado los temas tradicionales y comprendieron que los asuntos más relevantes de su agenda interna coincidían con las prioridades de la agenda internacional. De esa manera, la lucha contra el problema mundial de las drogas, la defensa sistémica de los derechos humanos y más adelante, el terrorismo internacional, han sido los aspectos más relevantes de la estrategia de inserción de Colombia en el mundo.8

La toma de decisiones en materia de política exterior obedece, en el caso colombiano, a in-tereses particulares de gremios, asociaciones, presidencia y delegados del gobierno estadoun-idense. El carácter presidencialista de la política

exterior colombiana y la ausencia de la sociedad civil en este contexto, han contribuido en gran medida a que Colombia sea un país low-profile en el contexto internacional, sin mayores aspi-raciones en su esfera de influencia y con una marcada dependencia de la ayuda internacional para solucionar sus deficiencias estructurales tanto económicas como políticas.

BibliografíaArdila, M.; Cardona D.; Ramírez S.; (Ed.), (2005), Colombia y su política exterior en el siglo XXI. 1a ed. Bogotá, FESCOL.Ardila, M.; Cardona D.; Tickner A., (Ed.) (2002), Prioridades y de-safíos de la política exterior colombiana.1a ed. Bogotá, FESCOL.Armstrong, A., “The Political Consequences of Economic Depen-dence”, en The Journal of Conflict Resolution. Vol. 25, No. 3. pp 401 – 428.De Rivero, O., (2003). Los estados inviables: no-desarrollo y su-pervivencia en el siglo XXI. Madrid, Catarata. Duvall R., “Dependence and Dependencia Theory: Notes toward Precision of Concept and Argument”, en International Organization, Vol. 32, No. 1 (1978), pp. 51 – 78.Departamento Nacional de Planeación (DNP). Agenda Internacio-nal: Plan De Desarrollo El Salto Social, 1994 - 1998 Diaz, A., (1986). Algunas hipótesis de trabajo sobre la política internacional de Colombia su presencia en el proceso electoral, Bogotá, FESCOL.Díaz, P., (1998). Relaciones internacionales de dominación: fases y facetas. 2a ed. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.Fazio, H., (1997). Colombia: entre la inserción y el aislamiento, la política exterior colombiana en los años noventa. 1a ed. Bogotá, Siglo del Hombre Editores, IEPRI.Fernández de Soto, G., (2004). “La ilusión posible, un testimonio so-bre la política exterior colombiana”. Bogotá, Grupo Editorial Norma. Gálvez, A., (Ed.), (2005). Relaciones Internacionales: aquí y ahora. Barranquilla, Uninorte. Isacson A., “Optimism, Pesimism, and Terrorism: The United States and Colombia in 2003”, en Brown Journal of World Affairs, Vol X, Issue 2 (2004). pp 245 – 255. Keohane, R., “Political Influence in the General Assembly”,en International Conciliation, No. 557 (1966), p. 10.Londoño, J., Geopolítica del Caribe, Imprenta de las Fuerzas Armadas, Bogotá, 1973.López, A., “Grandeza y decadencia de las relaciones internacio-nales de Colombia”, Conferencia, Corporación Foro Regional, Medellín, noviembre 10. 1981.Ministerio de Relaciones Exteriores. “La Política exterior en un mundo cambiante 2002-2006”.Moon, B. “The Foreign Policy of the Dependent State”, International Studies Quarterly, vol. 27 (1983), pp. 315 – 340. Moon, B. “¿Consensus or Compliance? Foreign Policy Change and External Dependence”, en International Organization, Vol. 39 (1985), pp. 297 – 329. Murillo, M., (2003). Colombia and the United States: War, Unrest, and Destabilization Seven Stories Press.Rai K., “Foreign Aid and Voting in the UN General Assembly, 1967—1976”, en Journal of Peace Research, Vol. 17, No. 3 (1980),

pp. 269 – 277. Randall, S., (1992). Colombia and the United States: hegemony and interdependence. Georgia, University of Georgia. Richardson, N., (1978). Foreign Policy and Economic Dependence.

Page 26: Revista Vox Populi 5

24

1st Ed. Austin, University of Texas Press. Richardson, N., “Trade Dependence and Foreign Policy Compliance: A Longitudinal Analysis”, en International Studies Quarterly, vol. 24, No. 2 (1980), pp. 191 – 222.Tokatlian J. “La polémica sobre la legalización de drogas en Colom-bia, el presidente Samper y los Estados Unidos”, en Latin American Research Review, Vol. 35, No 1. (2000) pp 37 – 83. Vela, B., (2005). El declive de los fundamentos económicos de la paz: de la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washing-ton. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Witkopff, E., “Foreign Aid and United Nations Notes: A Comparative Study”. en American Political Science Review, Vol. 67, No. 3 (1980), pp. 868 – 888.

Notas

1 Las características del paradigma realista comprenden al Estado, actor racional y unitario como la unidad principal de análisis: la segu-ridad nacional y la supervivencia del Estado como la problemática de estudio: y la imagen de un juego de bolas de billar como las relacio-nes conflictivas entre los Estados y en sistema internacional anárquico.

2 Estos son: el Funcionalismo, el Neofuncio-nalismo, la Interdependencia Compleja y el Neoliberalismo Institucional.

3 La ganancia absoluta solo implica un único ganador. En estas relaciones cada uno de los agentes busca ganarlo todo en relaciones de conflicto y amenaza constante. Este tipo de ganancia es la que comprenden los autores del paradigma realista.4 El impacto global del plan, capítulo VII, plan de Desarrollo, Administración Cesar Gaviria. Planeación Nacional.

5 “La Política exterior en un mundo cambiante 2002-2006”, Ministerio de Relaciones Exteri-ores.6 Ibid. P.12.

7 La aplicación de la Doctrina Monroe, la pér-dida de Panamá en 1903 y posteriormente, el amplio poder que adquirió los Estados Unidos después de la segunda guerra mundial, fueron factores que condicionaron la percepción de Co-lombia como país periférico y ensimismado. Los efectos negativos que produjeron los problemas domésticos de Colombia, condujeron a que el país percibiera como estrategia de inserción internacional la agenda negativa. Ver, Duarte Ivonne y Pachón Rocío, Las características de la Política Exterior colombiana durante el siglo XX y el primer lustro del siglo XXI, documento Nº 9 de Trabajo, observatorio de Política Exterior Colombiana, universidad del Rosario, noviem-bre de 2005.8 Durante la mayor parte del siglo XX Colombia estuvo aus-ente de los grandes procesos revolucionarios y de cambio que se dieron en América Latina en la búsqueda de la auto-determinación, la soberanía y la liberación nacional. Por el contrario, no pocas veces fue la punta de lazas, el peón de brega de los Estados Unidos para golpear esos procesos. ver “algunas hipótesis de trabajo sobre políticas internacional de Colombia su presencia en el proceso electoral”, FESCOL, Bogotá abril 22 de 1986.

Page 27: Revista Vox Populi 5

25

Más alláde la Responsabilidad Social Empresarial:

Hacia un punto de vista de la Ciudadanía

Resumen: En el presente escrito se pretende argüir a favor de una nueva concepción de la Responsabilidad Social empresarial (RSE), que aquí llamaremos ‘Ciudadanía deliberativa participativa’. En primer acápite (I) ofrezco una caracterización de la Responsabilidad social en general. En el segundo (II) una caracterización de la ‘Ciudadanía corporativa’ y en tercero (III) las razones por las cuales este paradigma de la ética de los negocios no debería ser considerado como basado en el contrato social.

Abstract: In this paper I shall argue in favor of a new conception of the Social responsibility, which I call ‘Deliberative corporate Citizenship’. In the first part (I) I offer a characterization of the Social Responsibility in general. In the second part (II), I offer a characterization of the ‘Corporative Citizen-ship’. In the third one (III), the reasons because we can’t consider this paradigm as grounded in the Social Contract.

Palabras Clave: Ética de los negocios, Re-sponsabilidad social empresarial, ciudadanía corporativa, stakeholder theory, contrato social, ciudadanía corporativa deliberativa.

Key Words: Business Ethics, Business Social Re-sponsibility, Corporative Citizenship, stakeholder theory, Deliberative corporative Citizenship.

(I)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un tema de discusión que cobra cada vez más importancia no sólo entre acadé-micos interesados en la ética de los negocios –business ethics- y las relaciones entre la empresa y la sociedad, sino también entre los empresarios mismos, en su intención o bien por mejorar la imagen de su empresa, o bien por asumir un rol

más filantrópico o protagónico ante los proble-mas efectivos de la sociedad correspondiente en la que tienen lugar sus actividades. Se trata de una reflexión que tiene su origen en los años setenta del siglo XX, que cobró particular interés en los noventa, y que proporciona un espectro abigarrado de opiniones, las cuales pueden ir desde la afirmación según la cual la empresa sólo tiene una responsabilidad con sus accio-nistas (Friedman, 1970, 32-33, 123-125) hasta la posición que sostiene que la empresa debe tener una función más socialmente constructiva. En ese sentido podemos referir tres tendencias principales: (i) la función social de la empresa se limita a aquellos que han hecho una inversión de capital en ella –shareholders-, (ii) la función social de la empresa va más allá de sus obliga-ciones estrictamente legales, apuntando a sus stakeholders internos, i. e., personas o grupos que son afectados directamente por las activi-dades de ésta -directivos, gerentes, empleados ordinarios (shop-floor o blue-collar, de planta o de oficina), y shareholders, etc.; se trata de una estrategia reactiva a los problemas de imagen o a los problemas internos de la empresa, (iii) la función social de la empresa consiste en procurar medios y en poner en marcha programas que constituyan soluciones efectivas a problemas reales de una sociedad, apuntando al conjunto de los stakeholders externos, más allá de las conveniencias e intereses económicos; se trata de una estrategia proactiva, colaborativa.

Ahora bien, hecha esta caracterización de las principales tendencias, es posible determinar cuál es el trasfondo que subyace a éstas. Se trata de un espectro que corresponde a dos cuernos éticos o de comportamiento principales, a saber, el del egoísmo, por una parte, y el del

Gabriel Jiménez P.Director Centro de Investigaciones, Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

[email protected]ón Universitaria San Martín

Page 28: Revista Vox Populi 5

26

altruismo o la cooperación social, por otra; o si se quiere ponerlo en términos que se ajustan más a las discusiones de las Ciencias Sociales –y en ese sentido declaro polémicamente out the record que concibo las Finanzas y las Re-laciones Internacionales como disciplinas que hacen parte de las Ciencias sociales aplicadas en su talante investigativo- entre, por un lado, una posición socialmente excluyente y, por otro, una posición socialmente incluyente. En ese sentido, la primera tendencia (i) encarnaría el egoísmo corporativo, la segunda tendencia (ii) el altruismo mínimamente incluyente, y la tercera tendencia (iii) el altruismo máximamente incluyente. Huelga argüir a favor del aserto según el cual el egoísmo es un comportamiento irresponsable, dado que los cursos de acción de las empresas se encuen-tran insertos en un medio social o institucional en el que tienen lugar y que la irresponsabilidad consiste justamente en emprender cursos de acción ignorando el entorno o a costa de éste. El altruismo mínimamente incluyente tiene el in-conveniente de que se presta para una ambigüe-dad en relación con la responsabilidad: puede tratarse tanto de una posición interesadamente cooperativa –coopero si y sólo si hay beneficios para mí mismo-, cuyo propósito es la promoción del bienestar e intereses de un grupo muy redu-cido demográficamente, y que lleva, pues, a la sospecha de que tal promoción se realiza con fines no sociales, sino estrictamente económicos o de mercadeo o de imagen –blue wash-, como también de una posición que acepta la inclusión, pero de solo los afectados por las acciones de las empresas, es decir, a diferencia de la primera tendencia (i), que ante las consecuencias de sus propias acciones actuaría criticando, atacando a haciendo relaciones públicas –e incluso fo-mentando la corrupción de la sociedad-, acepta las propias responsabilidades y se remite a las normas existentes. Queda, pues, el altruismo máximanente incluyente, el cual, sostenemos, sirve como paradigma para determinar el nivel de responsabilidad social de una empresa.

(II)Durante la década del noventa, el Corporate Ci-

tizenship o Ciudadanía Corporativa surgió como un concepto que abarca pragmáticamente las prácticas que constituyen un comportamiento responsivo o máximamente incluyente de las empresas. Hace referencia a la relación de la empresa con la sociedad dentro de un contexto muy amplio. Se basa en la mezcla de la teoría del stakeholder y del contrato social liberal. En ese sentido, propone un comportamiento proactivo e integralmente responsable de la empresa: «Como mínimo, la Ciudadanía Corporativa signi-fica adherir a las leyes, regulaciones y prácticas de negocio aceptadas en el lugar donde opera la compañía. Según una interpretación más am-plia: son las formas de conducta de la empresa que reflejan un comportamiento responsable y proactivo, tanto en los negocios como en el trato con todos sus integrantes y con respeto a las comunidades, sociedad y medio ambiente natural, en general» (McIntosh et al.;24 Logan;25 Sohn26).

La Ciudadanía Corporativa ha sido definida como una relación empresarial compleja dentro de la sociedad, basada en el concepto de derechos y obligaciones constitucionales, que es muy similar a los derechos y obligaciones de los ciudadanos y que, por lo tanto implica, deberes, en la medida en que las actividades y cursos de acción empresariales tienen lugar en contextos sociales. Se afirma, entonces, que las organiza-ciones fundamentalmente se ocupan tanto de las relaciones como de la rentabilidad. Este enfoque presupone fuertemente la asunción según la cual, en virtud de que la empresa se convierte en un ciudadano más, debe tener en cuenta a todo el espectro de agentes libres del mercado, tomar conciencia de las consecuencias de los cursos de acción en contextos sociales y humanos, y de sus estrategias y prácticas operativas, y además desarrollar políticas, procedimientos y procesos efectivos en relación con la sociedad civil. En ese sentido se consagran las siguientes tres pautas de responsabilidad social empresaria, las cuales han sido ampliamente descritas por el London Benchmarking Group:

a. Filantropía y trabajo benéfico de una organi-

Page 29: Revista Vox Populi 5

27

zación b. Inversión social corporativac. Conducta responsable de las actividades bá-sicas de la empresa y RSE en la gestión de las relaciones con los stakeholders.

Todo ello si asumimos el supuesto de que la empresa, en tanto tiene los derechos y deberes de un ciudadano, debe asumir cursos de acción que beneficien a la sociedad y promuevan sus intereses. No obstante, a continuación presento un paradigma de responsabilidad social inclu-siva, en el que la empresa se encuentra en el mismo nivel político, pero si acudir a la figura, por lo demás cuestionada, del contrato social.

(III) La pregunta que quiero hacer mía en este acápite es ¿por qué ya no necesitamos (o no necesitar-íamos) el contrato social para caracterizar la ciu-dadanía corporativa deliberativa? La pregunta es polémica, en la medida en que algunos filósofos contemporáneos (John Rawls, Robert Nozick, James Buchanan, y los teóricos de la ciudadanía corporativa) parecen hacerse la pregunta con-traria: ¿Por qué todavía necesitamos el contrato social en la ética de los negocios? Es inexcusable poner de manifiesto que para su desenfadada formulación, acaso conscientemente retórica, no he acudido ni al comunitarismo, ni a los pos-modernos, ni al marxismo, ni a ninguna teoría de corte anti-ilustrado, como podría pensarse. Huelga decir que con ello no pretendo afirmar que sus críticas a los modelos de Ciudadanía corporativa sean insustanciales o deficientes. En últimas, he visto la necesidad de tomar distancia teórica, como quien sube a la montaña en orden a contemplar todo el panorama, a sabiendas de que lo que se gana en espacio vislumbrado, se pierde en nitidez y sólo lo más importante predomina.

Un respuesta preliminar al interrogante que plan-teo es que el status de la idea de pacto dentro de la filosofía política –y aquí vale el presupuesto fuerte de que en estos aspectos la ética de los negocios y la responsabilidad social son parte

de las ciencias sociales aplicadas- no es claro. Desde Kant se asumió que el contrato social u original no es un faktum: “el contrato social es –según él- la regla y no el origen de la constitución estatal. El contrato social no es principium de la fundamentación del Estado, sino el de la admin-istración del Estado y contiene el ideadle la legis-lación, del gobierno y de la justicia pública” (Kant, 1992, Nº 7734). Otra razón que ofrezco para no considerar el contrato social como fundamento de la Responsabilidad social es que la idea de contrato parece haber sido revestida de un halo de intocabilidad que impide su cuestionamiento. Por lo general, los términos que aparecen como los más claros son a menudo los más oscuros e imprecisos: la noción suma a su dispar valor-ación en la ética de los negocios una imprecisión semántica. La equivocidad del concepto estriba en que puede entenderse indistintamente como la descripción de un hecho histórico, de una fic-ción heurística (El caso de Kant mencionado), de un método, etc. Por otra parte, tampoco existe acuerdo sobre cuál es función, si ésta consiste en legitimar las actividades de la em-presa, o si debe sustentar principios éticos y morales. Además, tampoco es clara la relación contrato-Empresa: la empresa está justificada en su responsabilidad en función del contrato, la Empresa pacta en el contrato, la legitimidad ética de la Empresa emana del contrato, la empresa debe velar porque el contrato se cumpla. A todo ello se suma algo más, la noción de contrato es equivalente a la de pacto y la de acuerdo, pero algunos van allende esto y confunden contrato con consenso, esto es, confunden un paradigma de tipo consensual con uno contractual. Vemos pues, que el primer problema que se presenta es que, sobre el término contrato, hay más bien poca claridad.

Así las cosas, es necesario pensar en otro para-digma para la Responsabilidad social inclusiva. El candidato para servir de base a tal tendencia de la ética de los negocios debe presentar las siguientes cualidades: (a) debe superar tanto el egoísmo psicológico como el altruismo débil, constituyéndose en una tercera vía, (b) debe servir como procedimiento de legitimación de los

Page 30: Revista Vox Populi 5

28

cursos de acción de una empresa, (c) no debe privilegiar las ficciones sobre los hechos; debe ser una teoría fáctica.

La posesión intermedia entre el egoísmo psi-cológico y el mero colectivismo o altruismo débil debe procurar valorar tanto la reflexión individual como al consenso alcanzado intersub-jetivamente, por medio de un proceso discursivo. En Habermas, particularmente en su obra Faktiz-ität und Geltung (1998), se intentan superar las limitaciones del paradigma del contrato social, y particularmente el descrito en (a), mediante una interacción entre la formación de la voluntad ar-ticulada en términos democráticos y la formación individual – informal de la opinión, elementos de los cuales se puede nutrir la ciudadanía corpo-rativa deliberativa.

En el marco de ésta, sería, pues, posible afirmar que toda empresa debe tener oportunidades adecuadas e iguales de formarse y validar (en la materia que se vaya a decidir) aquella opinión y voluntad que mejor sirva a sus intereses, en la medida en que ello favorezca el bien general y los intereses públicos. Por otra parte, el sistema de derechos que Habermas concibe, garantiza la realización simultánea de la autonomía privada y de la autonomía pública o ciudadana, las cuales, “consideradas normativamente, son coorigi-nales y se presuponen mutuamente porque la una permanecería incompleta sin la otra, y ello no sólo vale políticamente sino cognitivamente hablando. Haberlas es partidario además de que “si en las sociedades de nuestro tiempo ha de ser posible una legitimidad […] la fe en la legitimidad, la cual ya no puede contar con las certezas colectivas suministradas antaño por la religión y la metafísica, en algún sentido habrá de apoyarse en […] el derecho” (Habermas, 1998, 392).

Por otra parte, para la concepción liberal, la for-mación democrática de la voluntad tiene exclu-sivamente la función de legitimar los cursos de acción de la empresa. Conforme a la concepción republicana, la formación de democrática de la

voluntad tiene la función de constituir al campo empresatrial como una comunidad que mantiene con cada acción el recuerdo de ese acto funda-cional. Ahora bien, con la teoría deliberativa de la Ciudadanía corporativa, entra en juego otra idea: los procedimientos comunicativos de formación democrática de la voluntad funciona como una esclusa importante para la racionalización discursiva de las decisiones administrativas y gerenciales de una empresa, ligados al derecho y a la ley. Racionalización significa más que mera legitimación, pero menos que constitución del poder económico empresarial. Tal poder, de ese modo, cambia su estado de agregación mientras permanece retroalimentativamente conectado con la formación democrática de la voluntad y de la opinión, la cual no sólo controla los cursos de acción de la empresa, sino que también lo programa más o menos.

Para Habermas, el discurso filosófico yerra la dimensión institucional –de la empresa, G. J.- a la que se endereza de antemano el discurso de las ciencias sociales acerca del derecho. Según él, si no se mira el derecho como un sistema empírico de acción, los conceptos filosóficos permanece vacíos” (Habermas, 1998, 130), y vale decir lo mismo para la ética de los negocios. Así, el modo de ‘sociación’ discursiva sólo puede hacerme mediante el derecho. Por otra parte, los contextos del mundo de la vida restringen el ámbito de acción e interpretación de los agentes económicos, pero sólo de modo que son ellos los que abren el horizonte para interacciones e interpretaciones posibles. El modelo se refiere, entonces, a sociedades concretas, a empresas concretas, localizadas en el espacio y en el tiem-po, ya diferenciadas. A los procesos discursivos de entendimiento no se los desliga, por tanto, de los fundamentos de la acción comunicativa, sino que cuenta con que esa acción está situada eb los contextos del mundo de la vida.

Habermas nos dice prácticamente confirmando la facticidad del modelo: en cuanto entendemos del modo propuesto la ‘sociación’ intencional como algo mediado comunicativamente, ya no

Page 31: Revista Vox Populi 5

29

contamos con empresas sin estructura (vale decir, sin stakeholders), inteligibles, que todo lo sepan y, por así decir, libres de contexto, sino con actores finitos ligados a su estructura, socializa-dos en formas concretas de vida, localizados en el tiempo histórico y en el espacio social, impli-cados en las redes de acción comunicativa, las cuales, al interpretar en cada caso faliblemente su propia situación, no tiene más recursos que nutrirse de su mundo de la vida (Habermas, 1998, 403).

Para finalizar, es prudente decir que en realidad habría querido ofrecer una presentación más extensa del modelo, pero ello no fue posible por las limitaciones de espacio. Es posible afirmar, por otro lado, que una revisión crítica de la re-sponsabilidad social empresarial sólo podía ser terriblemente superficial, pero que este escrito habrá tenido éxito en su propósito si ha des-pertado preguntas que otros están estimulados a pensar y contestar.

Bibliografía-Ackerman , R. W. and R. A. Bauer, (1976), Cor-porate Social Responsiveness: The ModernDilemma, Cambridge, Mass.: Harvard Univer-sity Press.-Carroll, A. B., (1979), A three-dimensional con-ceptual model of corporate socialperformance, Academy of Management Review 4.-Friedman, Milton, (1970), Friedman Doctrine, The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits. The New York Times Magazine. -Habermas, Jürgen, (1998.) Faktizität und Gel-tung, Frankfurt: Suhrkamp Verlag. -Jiménez Peña, Gabriel, En torno al contrato so-cial: ¿por qué ya no necesitamos contrato social?,

Universidad de Cartagena: ponencia presentada al XII Congreso Nacional de Filosofía, 1998. -Kant, Immanuel, (1992), Reflexionen. XIX. An-tología. Traducción de Roberto Rodríguez Ara-mayo, Madrid: Tecnos. -Logan, D. D. Roy and L. Regelbrugge, (1997), Global Corporate Citizenship- Rationale and Strat-egies, Washington DC: The Hitachi Fundación. Marsden C and J. Andriof, 1998, Towards an Understanding of Corporate Citizenship and How to Influence it, Citizenship Studies 2.

Fuentes electrónicas:

-Paladino, Marcelo (2002), Tendencias de las Re-sponsabilidad social empresaria en la Argentina, Esceula de Dirección y Negocios, Universidad Austral, documento de investigación. -Sorell, Tom, (2006) Stakeholders and the range of business ethics, Routledge Enciclopedia of Philosophy,h t tp : / /www. rep . rou t l edge .com/a r t i c l e /L009SECT1?ssid=162111531&n=1#,Visitado en Agosto de 2006.

Page 32: Revista Vox Populi 5

30

Page 33: Revista Vox Populi 5

31

Modelo de asignaciónde cupos de emisor con base al modelo camel

Resumen: Los hechos acontecidos durante la última década revelaron la existencia de algu-nas deficiencias en los sistemas de supervisión, análisis y control de entidades financieras. En particular, la falta de un análisis estandarizado, constante y con más elementos técnicos de análisis respecto de las prácticas, negocios, movimientos contables y el impacto de los he-chos económicos al interior de las entidades. Se evidenció que era indispensable una revisión estándar de aspectos tales como rentabilidad, calidad de la generación de utilidades, la calidad y composición del patrimonio, la estructura y concentración de activos y pasivos y, en general, de otras variables que describen y definen de forma más integral el negocio y el desarrollo de las operaciones de las instituciones financieras.

Abstract: the Facts occurred during the last Decade evidenced the existence of some defi-ciencies in the supervision, analysis and control Systems of the financial entities. In particular, the absence of a standard, constant analysis, with more technical elements in respect of the practices, countable business and the impact of the economics facts in the interior of the entities. It was evidenced the necessity of the standard review of the aspects like the rent abil-ity, quality in the utilities generation, the quality and composition of the patrimony, the structure and concentration of passives and actives and, in general, of another variables, which describe and define, in a more integral way, the business and the development of the operations in the financial institutions.

Palabras clave: sistemas de supervisión, análisis y control de entidades financieras, modelo camel.

Key Words: supervision, analysis and control Systems of the financial entities, Camel Model.

En consecuencia, uno de las herramientas teóri-cas que cuenta con los mecanismos menciona-dos es el CAMEL (la adecuación de capital, la cal-idad de los activos, la capacidad en el manejo, la calidad y el nivel de utilidades y la adecuación de liquidez). Es un sistema uniforme de Calificación de instituciones financieras adoptado en 1979, el cual cuenta con cinco áreas de evaluación: Ad-ecuación de capital, calidad de activos, manejo, utilidades y liquidez. En este sentido, uno de los aspectos de mayor relevancia dentro de la definición y el análisis de este modelo consiste en la efectividad de los indicadores definidos al interior del mismo. Estos indicadores permitirán adoptar mecanismos de prevención y solución de crisis de manera oportuna, de tal manera que el usuario identifique las fallas y defina programas de operación financiera dentro de un marco legal, financiero y operacional acorde con el entorno y el objetivo de su utilización.

ASPECTOS TEÓRICOS MODELO CAMEL

Rafael David Escalante CortinaDocente, Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales

[email protected]ón Universitaria San Martín

Page 34: Revista Vox Populi 5

32

El modelo CAMEL es un herramienta para anali-zar la salud de instituciones financieras, centrán-dose en el seguimiento de cinco componentes: capital (C), calidad del activo (A), administración (M), ganancias (E) y liquidez (L) que, evaluados en conjunto, logran reflejar la situación al interior de una entidad financiera y su solidez como emisor.

En este orden de ideas, el modelo CAMEL aporta una metodología de identificación de variables de corte microeconómico, que caracterizan la condición de las instituciones financieras en un momento dado. Ésta es una de las metodologías más recientes y mundialmente utilizadas en la ac-tualidad, gracias a que se considera un modelo que encierra un conjunto de variables mínimas y necesarias para conocer la solidez de su situa-ción financiera de las entidades financieras. Por lo tanto, para explicar el por qué de la selección de estas variables, a continuación se justifica su importancia individual, y se refleja cómo la agrupación de estas variables se convierte en un indicador integral para medir la vulnerabilidad de una entidad en particular.

o Capital: contablemente se define como el derecho de los propietarios en los activos de la empresa y es considerada una va-riable fundamental en el análisis de fun-cionamiento de los bancos comerciales. Llevar un seguimiento de los indicadores del capital permite medir la solidez de una institución y su posible capacidad para enfrentar choques externos y para soportar pérdidas futuras no anticipadas. En este sentido, los bancos capitalizados tienen mayor capacidad de hacer frente a perturbaciones que pongan en riesgo sus balances, como podría ser el caso de los momentos de iliquidez a raíz de retiros masivos. En la normatividad bancaria existen requerimientos mínimos de capital, en Colombia es del 9%, para estos establecimientos, con el fin de evitar bancos insolventes que terminen en la quiebra perjudicando ahorradores

y aumentado la incertidumbre.

o Activos: los activos constituyen los recur-sos económicos con los cuales cuenta una empresa y se espera beneficien las operaciones futuras. Por consiguiente, la evaluación de su composición y ca-lidad se convierten en determinantes fundamentales para reconocer cualquier anomalía. Los principales activos a tener en cuenta en una entidad financiera es su cartera, evaluando su composición, concentración, plazos y vencimientos, y así determinar la posibilidad para respon-der a los pasivos (depósitos) y obtener ganancias. Otros activos que se deben incluir en el análisis a las instituciones son los relacionados con las inversiones que estos realizan, ya que en situaciones de excedentes de liquidez, los recursos deben ser invertidos en títulos valores. Lo anterior, muestra el manejo eficiente de los recursos por parte de las entidades financieras.

o Administración: la permanencia de las instituciones dentro del sector depende en gran medida de la forma como éstas han sido dirigidas y de las políticas que se hayan implementado. La administra-ción se convierte en eje fundamental que, de llevarse a cabo correctamente, permi-te alcanzar mayores niveles de eficiencia, sostenibilidad y crecimiento. Una buena administración puede ayudar a enfrentar perturbaciones macro-económicas, pero al mismo tiempo una deficiente adminis-tración puede ser la causante de muchas dificultades financieras.

o Rentabilidad: es el objetivo final de cualquier institución financiera. Las utili-dades reflejan la eficiencia de la misma y proporcionan recursos para aumentar el capital y así permitir el continuo creci-miento. En este sentido, lo que se busca es la máxima rentabilidad con un mínima

Page 35: Revista Vox Populi 5

33

exposición al riesgo. Por lo tanto, la eva-luación del componente de ganancias permite determinar qué tan eficiente es un banco o qué tan riesgosas son las actividades que se encuentra desarro-llando.

o Liquidez: a pesar de ser uno de los ob-jetivos principales de cualquier empresa, en caso de las instituciones financieras esta variable toma mayor importancia debido a que constantemente atienden demandas de efectivo por parte de sus clientes. En la normatividad bancaria existen requerimientos mínimos de liqui-dez para los establecimientos del sector financiero, con el fin de evitar que enti-dades insolventes terminen en la quiebra perjudicando ahorradores y aumentado la incertidumbre generalizada. De igual manera, para el manejo de la liquidez existen, por decreto de los bancos cen-trales, ciertos niveles mínimos de enca-jes, que garanticen en una determinada situación la respuesta a dificultades que en esta materia se puedan presentar.

De esta manera, la valoración individual de las variables del modelo CAMEL no debe implicar un análisis separado, pues el comportamiento de unas puede repercutir en otras, ya que son inter-dependiente, de ahí su análisis conjunto. En este sentido, como se ha expuesto, la importancia de la metodología CAMEL radica en las variables que allí se incluyen y que han sido identificadas como claves en los momentos de crisis.

El objetivo es hacer del análisis financiero de los emisores, un método más completo y verídico, sin sobrepasar las políticas de inversión y límites de riesgos estipulados por la entidad. A conti-nuación se presenta la sugerencia de la nueva estructura de Análisis Financiero, usando los indicadores y ponderaciones propuestas por la Superintendencia Bancaria, de los emisores y la correspondiente metodología y significados de los diversos indicadores financieros selecciona-

dos. Por lo tanto, es importante tener presente que el ranking de calificación está entre 1 y 5, siendo 1 la peor, y así sucesivamente hasta 5, la cual es la mejor.

CAPITAL (NIVELES DE CAPITALIZACIÓN)

El indicador líder de esta variable es Índice de Solvencia (Basilea). Este índice está definido como el nivel mínimo de Patrimonio Técnico con relación a los activos ponderados por riesgo más el riesgo de mercado, que para el caso Colom-biano es del 9%. Es un indicador muy robusto por la cantidad de factores utilizados en su construc-ción, tanto en los rubros del patrimonio básico y adicional como en el inventario de activos de riesgo, sobre el cual se aplican ponderaciones, abarcando sólo las grandes categorías. Sin em-bargo, es una medida esencial en el momento de evaluar la viabilidad de una establecimiento finan-ciero, ya que es una medida de estándar-mundial (Basilea) que establece mínimos operativos de amplia aceptación. Por estas razones y por ser el que se utiliza para la suficiencia de capital se toma como indicador líder para el análisis de la variable Capital “C”. Los activos están pondera-dos por el riesgo conceptual, con el propósito de obligar a las instituciones a colocar capital para respaldar los activos y así crear una cultura de capitalizaciones. A su vez, el patrimonio técnico esta definido explícitamente y comprende un nivel básico y un nivel adicional.

LIDER = SOLVENCIA

Solvencia = Patrimonio Técnico / Activos pon-derados por Nivel de Riesgo más Riesgo de Mercado

» Calificación = 1 menos de 7%» Calificación =2 entre 7% y 8%» Calificación =3 entre 8% y 9%» Calificación =4 entre 9% y 11%» Calificación =5 más de 11%

Por lo tanto, según estándares internacionales, los rangos para el movimiento de este indicador

Page 36: Revista Vox Populi 5

34

son: mayores a 11% se considera bueno, entre 11%-9% aceptable, 9-8% regular, menor a el 8%, muy malo. Sin embargo, es indispensable que el análisis de está variable se haga entre entidades del mismo sector.

ACTIVOSEl indicador líder que lo define es Riesgo de Cartera, definido como cartera ponderada por riesgo / cartera bruta. En términos porcentuales mide el riesgo según los parámetros definidos para la calificación de cartera. Este indicador es la base para el análisis efectivo de la variable Activos porque se ampara en el mejor método para calificarlos dado que considera todas las variables de riesgo que se deben incorporar: capacidad de pago, garantías, plazos, caracte-rísticas del deudor, características de la obliga-ción especifica, clase de proyecto o negocio, su historia de pago, etc., propias de un buen análisis crediticio, independiente de si las obligaciones están vigentes o vencidas, lo cual es solo un elemento mas de la operación de crédito.

LIDER = RIESGO DE CARTERACartera Ponderada por Riesgo / Cartera Bruta

» Calificación = 1 mayor a 8%» Calificación = 2 entre 8% y 6%» Calificación = 3 entre 6% y 4%» Calificación = 4 entre 4% y 2%» Calificación = 5 menor a 2%

Según estándares internacionales, los rangos para el movimiento de este indicador son: menores a 1% se considera bueno, entre 1-2% aceptable, 2-3% regular, 3-4% relativamente malo y superior al 4% muy malo.

MANAGEMENT(Administración / Gestión)

El indicador líder es la Relación de Eficiencia entendido como los Gastos Operacionales sobre Margen Financiero Bruto, incluyendo comisiones, depreciaciones y amortizaciones. Este indicador

se debe observar tanto por su numerador como por el denominador por la relación Ingreso - Cos-to que maneja. Lo anterior es muy importante ya que el Margen Financiero Bruto tiende a tener una dinámica de lento crecimiento en el tiempo, mien-tras que los costos usualmente son crecientes y con tendencias sostenidas, difíciles de cambiar, presentando una gran inercia a la baja. Es por eso que entender la dinámica de los Ingresos (Margen Financiero Bruto) involucra conocer los elementos detrás de la estrategia implícita o ex-plícita que la entidad tiene respecto a los precios, comisiones, productos, segmentos y clientes; todo lo cual involucra un entendimiento amplio y exhaustivo de los temas que están detrás de la política comercial y la estrategia competitiva de la entidad. Por otro lado, tener presente la evolución y estabilidad del indicador, ya que lo ideal es busca tener una evolución decreciente en el tiempo y sin saltos esporádicos, en casos de ser estable, se debe conocer el por qué de esa estabilidad y su rango.

LIDER =RELACIÓN DE EFICIENCIAGastos Operacionales Totales/Margen Finan-

ciero Bruto

Calificación =1 mayor a 80%Calificación = 2 entre 70% y 80%Calificación = 3 entre 60% y 70%Calificación = 4 entre 50% y 60%Calificación = 5 menor a 50% De acuerdo con los estándares internacionales para la Relación de Eficiencia, los rangos inferio-res al 45% son considerados buenos, entre 45-50% son adecuados o razonables, entre 50-60% regulares, entre 60-70% insatisfactorios y rangos superiores al 70% se consideran malos porque denota una función de producción muy costosa.

UTILIDADESA través de la generación de utilidades soste-nidas, las entidades financieras demuestran su salud financiera, por lo tanto, los indicadores fundamentales de rentabilidad de una institución financiera, de cara a los accionistas y al mercado

Page 37: Revista Vox Populi 5

35

en general, son el ROE y el ROA. El ROE y el ROA se deben mirar simultáneamente porque son indicadores que por su naturaleza expre-san rentabilidad de dos formas distintas, por lo tanto sí la distorsión se presenta en el ROA es necesario examinar la característica y el tamaño de los activos que puedan estar generando esa distorsión. No obstante, se debe tener presente, que el ROA es un indicador más relevante de ren-tabilidad que el ROE y se debe a que el ROA no tiene dependencia de la variable endeudamiento o apalancamiento; por el contrario el ROE sí la tiene, luego es muy sensible a los cambios que se pueden deber a estrategias de corto plazo. Por su parte, el ROA recoge la rentabilidad básica del negocio que es el rendimiento promedio que se está obteniendo de los activos sobre los cuales se basa el negocio.

ROE: Utilidad Final como porcentaje del Patri-monio del período en que se generaron dichas utilidades.

ROA: Utilidad Final como porcentaje de los Activos Totales del período de generación de la institución analizada.

LIDER =ROA Y ROE

Utilidades Totales / Activos Totales y Utilidades Totales / Patrimonio, respectivamente

ROA Calificación = 1 menor a 0% Calificación = 2 entre 0% y 1% Calificación = 3 entre 1% y 2% Calificación = 4 entre 2% y 3% Calificación = 5 mayor 3%

ROE Calificación = 1 menor a 0% Calificación = 2 entre 0% y 6% Calificación = 3 entre 6% y 12% Calificación = 4 entre 12% y 18% Calificación = 5 mayor a 18%

En estándares internacionales, se consideran rentabilidades razonables (ROE) sobre 15% y buenas sobre 20%. Para el ROA, internacional-mente se considera razonable entre 1.5% y 2% y bueno sobre 2%, aunque este indicador es mucho mas sensible al grado de competencia bancaria que exista en un país y al segmento de negocio al que se dedique.LIQUIDEZEl indicador que lo define es Brecha de tres meses a Activos Líquidos (Gap 90 días), este indicador se focaliza en la liquidez de media-no plazo utilizando componentes de Balance; igualmente se enfoca a la liquidez estructural. Por sus características tiene la flexibilidad de poder replicarse para otras bandas de tiempo. Específicamente el Gap a 90 días, utilizado por el modelo, arroja señales de resistencia a retiros no programados de alguna magnitud.

LIDER=GAP 90 díasGap de 90 días / Activos Líquidos

Calificación =1 menor a – 400% veces los ALCalificación =2 entre –200% y –400% veces los ALCalificación =3 entre –200% y –100% veces los ALCalificación =4 entre –100% y 100% veces los ALCalificación =5 mayor de 100% veces los AL

A continuación se presenta un cuadro que re-sumen la calificación de los indicadores líderes y su respectiva ponderación propuesta por la Superintendencia Bancaria con base a la impor-tancia relativa de cada variable

Page 38: Revista Vox Populi 5

36

Distribución de Parámetros

CAPITAL

Índice de Solvencia

Solvencia<7%

7%<Solvencia<8%

8%<Solvencia<9%

9%<Solvencia<11%

Solvencia>11%

ACTIVOS

Riesgo de Cartera

Riesgo de cartera > 8%

6%< Riesgo de cartera < 8%

4%< Riesgo de cartera< 6%

2%< Riesgo de cartera< 4%

Riesgo de cartera < 2%

MANAGEMENT

Relación de Eficiencia

Relación de eficiencia > 80%

70%< Relación de eficiencia< 80%

60%< Relación de eficiencia <70%

50%< Relación de eficiencia <60%

Relación de eficiencia <50%

UTILIDADES

ROE

Roe < 0%

0%<Roe<6%

6%<Roe< 12%

12%< Roe < 18%

Roe > 18%

ROA

Roa < 0%

0%<Roa<1%

1%<Roa<2%

2%<Roa<3%

Roa > 3%

LIQUIDEZ

GAP 90 Días

GAP 90 Días < -400% veces los AL

-400% veces AL <GAP 90 Días < -200% veces los AL

-200% veces AL <GAP 90 Días < -100% veces los AL

-100% veces AL <GAP 90 Días < 100 veces los AL

GAP 90 Días> 100% veces los AL

Escenario

30%

1

2

3

4

5

30%

1

2

3

4

5

10%

10%

1

2

3

4

5

10%

5%

1

2

3

4

5

5%

1

2

3

4

5

20%

1

2

3

4

5

ASIGNACIÓN DE CUPOS Y EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Con base a los resultados obtenidos de la califi-cación de las diferentes entidades financieras, las cuales son los emisores receptores de inversión por parte de la entidad interesada en calificar. Paralelamente, y de manera más detallada, se establecieron los criterios por cada indicador y su respectiva calificación, con el objetivo central del modelo CAMEL, exponer la situación de una entidad financiera de manera integrada en un momento dado.

CALIFICACIÓN

CAMEL 1: Son todas aquellas instituciones financieras que muestran prácticas extremas y condiciones inseguras e insanas. Representan un riesgo significativo y su probabilidad de quiebra es alta.

CAMEL 2: Son todas aquellas instituciones financieras que reflejan prácticas inseguras e in-sanas. Es decir, que muestran serias debilidades financieras que pueden resultar en un manejo inadecuado de la entidad financiera.

CAMEL 3: Son todas aquellas instituciones en presentan debilidades financieras, operacio-nales o de solvencia generando cierto grado de incertidumbre. Por lo tanto, esta calificación es generada por una o dos indicadores que deben ser analizados. CAMEL 4: Son todas aquellas instituciones que, en general, están sanas, pero presentan peque-ñas debilidades.

CAMEL 5: Son todas aquellas instituciones que se consideran sanas y que en general tienen sus calificaciones entre 5 y 4.

CONCLUSIONESDe manera resumida se presenta las ideas esenciales que este texto le puede proporcionar al lector.

El modelo presentado muestra la importancia de un seguimiento de carácter microeconómico a las entidades financieras, ya que de esta manera se puede estudiar en detalle la situación individual

Page 39: Revista Vox Populi 5

37

de las entidades, pero desde una visión integral tal como lo ofrece la metodología CAMEL.

El modelo CAMEL recoge los principales indi-cadores a nivel microeconómico ofreciendo una visión de cómo se encuentra la entidad financiera desde diferentes puntos de vista.

Métodos de monitoreo como el CAMEL, consti-tuyen un avance importante en la medida en que retoman aspectos específicos de cada banco, permitiendo que estos puedan calificarse de acuerdo con indicadores propios como los ac-tivos, la liquidez y la administración, entre otros.

La combinación que el modelo crea de variables cualitativas y cuantitativas se constituye en una ventaja, ya que propicia la retroalimentación entre unas y otras, y amplia la capacidad del análisis coyuntural.

El modelo CAMEL es una herramienta multi-funcional de mucha utilidad para un país como Colombia que necesitan de una constante su-pervisión de sus sistemas financieros que ayude a fortalecerlos.

La metodología CAMEL es una herramienta adecuada para estimar la situación financiera y exposición al riesgo de una entidad financiera, para así determinar el límite de cupo de emisor.

Es evidente la mejora presentada en los resulta-dos obtenidos a través del modelo CAMEL, ya que además de su simplicidad de cálculo pero profundidad de información.

Por último, aunque es un modelo valioso que debe ser aprovechada al máximo por los re-guladores del sector financiero, con el fin de proporcionar un entorno más sólido para el de-sarrollo de la actividad económica, por sí solo no se convierte en un mecanismo que garantice la salud del sector financiero, puesto que se debe contar con un entorno macroeconómico propicio para su funcionamiento.

Bibliografía

ARANGO R, Camilo y BOTERO O. Lina María. Evaluación del Modelo CAMEL como Instrumento

de prevención de Crisis Bancarias para Colombia. Universidad EAFIT, Escuela de Administración Departamento de economía. Medellín 2001.GILBERT, R. Alton; MEYER, Andrew P. y VAUGHAN, Mark D. The Role of a CAMEL Downgrade Model in Bank Surveillance. Working Paper Series. The Federal Reserve Bank of St. Louis. August 2000.Desarrollo de un Sistema de Información para el Análisis de Indicadores Financieros de Institu-ciones que Contempla Componentes de Alerta Temprana – CAMEL- Superintendencia Bancaria.

Reglamento de inversiones FNG

Bibliografía electrónica (Consultada en Agosto 2006):

http://www.asobancaria.com

http://www.fogafin.gov.co

http://www.superbancaria.gov.co

http://www.fng.gov.co

Page 40: Revista Vox Populi 5

38

Page 41: Revista Vox Populi 5

39

Resumen: Las construcciones arquitectónicas, obras civiles y monumentos son el producto de la simbología y los modos de significación en el desarrollo de la obra de los hombres. La cuestión patrimonial entra a desarrollarse en el ambiente del progreso y la civilización, por otro lado la herencia de lo que se debe preservar y lo que aun no se evidencia como conservable, expone la forma en que se está analizando e interiorizando el legado del pasado. El patrimonio es manifes-tación de las necesidades y posibilidades de las comunidades que le determinan, a través del presente texto se examinaran algunos ejemplos y se reflexionara sobre el papel del Estado en la consolidación de una memoria oficial frente al pasado diverso de la nación.

Palabras Claves: Patrimonio, Estado, Nación, Identidad, Cultura Popular, Imaginarios, Monu-mentos y Arquitectura.

Abstract: The architectonic constructions, civil works and monuments are the product of the symbols and the ways of meaning in the devel-opment of the work of the men. The patrimonial question enters to be developed in the atmo-sphere of the progress and the civilization, on the other hand the inheritance of which it is due to preserve and what it is not even demonstrated like conservable, exposes the form in which it is being analyzed and under the legacy of the past. The patrimony is manifestation of the necessities and possibilities of the communities that deter-mine to him, through the present text will to see some examples and front to the diverse past of the nation was reflected on the paper of the State in the consolidation of an official memory.

Key words: Patrimony, State, Nation, Identity, Popular Culture, Imaginary, Monuments and

Architecture.

IntroducciónLos testimonios del pasado serán salva-guardados si son expresión de una cul-tura anterior y si responden a un interés general…La muerte, que no perdona a ser vivo al-guno, alcanza también a las obras de los hombres. Entre los testimonios del pasado hay que saber reconocer y discriminar los que siguen aún con plena vida. No todo el pasado tiene derecho a ser perenne por definición; hay que escoger sabiamente lo que se debe respetar2.

Le Corbusier La Carta de Atenas 1933 /1942

La cuestión patrimonial3 a fines del siglo XIX, se constituyó en un instrumento de la acción del estado para cohesionar las costumbres de los ciudadanos a los paradigmas de la cultura nacional que las élites y otras facciones sociales pretendían difundir como cultura. Lo que en un principio comenzó por una necesidad de buscar un vinculo identitario que estuviera lejos de la herencia colonial, se transformaría con el paso del tiempo en un antiautoctonismo con referencia no solo al pasado hispánico sino a la tradición indígena que pervivía en la ruralidad.

La monumentalidad urbana se presenta como evidencia de esta diferenciación entre grupos sociales y así mismo se muestra como expre-sión de unas relaciones de poder establecidas en la sociedad, relaciones que se enfocarán en el presente texto a través del desarrollo del patrimonio en sus expresiones arquitectónicas e institucionales con relación a la ciudad y su

La cuestiónpatrimonial:el monumento como proyección del estado en la ciudad

Andrés Fernando Castiblanco RoldánLicenciado en Ciencias Sociales

Ma. en Investigación Social. Profesor de Investigació[email protected]

Page 42: Revista Vox Populi 5

40

desarrollo como entidad de proyección nacional.

El presente texto busca presentar dos expresio-nes monumentales del Estado, las cuales han variado en funcionalidad y significado desde su erección hasta nuestros días. Es una oportunidad para reflexionar sobre esta cuestión que implica el manejo de relaciones de poder junto con actores heterogéneos en una sociedad urbana en construcción, lo patrimonial y lo monumental en el doble juego de la significación colectiva: apologías de una clase social frente la indife-rencia de la otras.

El Museo Nacional de Colombia y su edificio actual

Adentrarse en el devenir del Museo Nacional de Colombia (ubicado actualmente en la carrera 7° con calle 28 frente al parque central Bavaria) im-plica observar que después de estar en constan-te movimiento con relación a su infraestructura, se decide ubicar finalmente en la antigua cárcel del Panóptico, hacia 1948, cuando la peniten-ciaría es trasladada en su función institucional a la Picota. El edificio quedó allí a merced de arquitectos y curadores urbanos encargados de la labor de transformar el penado en un lugar físicamente adecuado para guardar la historia y la memoria colectiva.

Las generaciones recientes no encontrarían más que una monumental construcción, parecida a un gran fortín donde se alojarían los recuerdos de una nación «olvidadiza». Hasta hace pocos años (se está hablando de los estudios hechos por

Martha Segura1 hacia 1995) una placa en már-mol recuerda a los transeúntes y visitantes que la razón de tan fortificada obra de arquitectura se sustentaba en que antiguamente este lugar había sido La Penitenciaria Central del Estado de Cundinamarca o Panóptico de Bogotá, escenario de toda una historia política y social.

Bogotá a mediados del siglo XIX era un lugar parroquial donde los presos se dedicaban a las obras civiles como la construcción de puentes y mantenimientos de la vía pública, su estancia de reclusión se hallaba en los sótanos de los con-ventos a la vista de la gente que caminaba por las calles y les saludaba cordialmente a través de las rejas. El poder del Estado se hallaba accio-nando en otros panoramas y la vida cotidiana seguía su curso apacible entre la gloria de la independencia y el ocaso de la colonia.

La importancia de un monumento (en el caso de las construcciones) tiene directa relación con las circunstancias y hechos que acontecieron en el lugar como espacio histórico. Junto al Ca-pitolio Nacional el Panóptico es una muestra clara del afloramiento de la renovadora corriente tanto ideológica como estilística del siglo XIX, proyectada desde el pensamiento hasta la ar-quitectura, plasmada en una obra de colosales dimensiones en la simbología del arquitecto y su obra frente al devenir de la sociedad en este caso bogotana. El diseño de la primera penitenciaria en el país demostraba la firme intención de dar una personalidad definitiva al sistema de justicia colombiano y a reafirmar los votos de identidad de la republica. La Penitenciaria Central del Estado de Cundinamarca planeada por Tomas Reed a petición del entonces presidente Tomas Cipriano de Mosquera sería la materialización del ideal penitenciario regente tanto en Europa (Francia e Inglaterra) como en Estados Unidos.

En este panorama la influencia de las concep-ciones civilizadas sobre el orden comenzaría a brotar entre los estadistas colombianos, orden y poder serían junto al progreso las manifestacio-nes de vanguardia en la ciudad moderna. Mos-quera esbozaría como un deber la proyección

Page 43: Revista Vox Populi 5

41

majestuosa de las entidades del gobierno, en cierta forma la intención era presentar un «Estado Sólido» ante la situación de inestabilidad social que se comenzaba a proyectar en la relación de los partidos políticos existentes2. Esta necesidad de consolidar una imagen se propagaba a través de las elites y llegaba a ser parte del programa cultural del habitante de la época. De este modo el Capitolio Nacional y el Panóptico fueron el punto de partida de esta intención renovadora:

Históricamente se vería la necesidad de construir la penitenciaría, pues los presos eran alojados en un local en estado de completa insalubridad anexo al convento de San Francisco, cuyo nombre fue San Buenaventura, ubicado sobre el “Camellón de los Carneros” en la calle 15 entre carre-ras 7° y 8° en el actual centro de Bogotá3.

Esta construcción dominaba a través de su estilo ecléctico un sistema de control que partía de las ideas de Bentham (también analizadas por Foucault en Vigilar y Castigar. 1980) del siglo XVIII sobre el panoptismo, se trataba entonces de mantener bajo observación a determinado grupo de individuos desde un solo punto en forma constante, con el objetivo de que ellos se sientan vistos y sepan de todos sus movimientos: “Un nuevo principio de construcción aplicable a cualquier tipo de establecimiento, en cualquier clase de personas mantenidas bajo inspección”4

La necesidad de organizar las funciones del estado se presentaban en un nuevo orden y unas relaciones de poder, que encajaban a la socie-dad dentro de un juego de reglas que emanaban de las búsquedas de un grupo social cuyo poder estaba representado en el gobierno como insti-tución política, en este sentido Foucault presenta una aporte valioso:

…Creo que no hay que concebir al indi-viduo como una especie de núcleo ele-mental, átomo primitivo, materia múltiple e inerte sobre la que se aplica y contra la que golpea el poder, que somete a los

individuos o los quiebra. En realidad, uno de los efectos primeros del poder es preci-samente que un cuerpo, unos gestos, unos discursos, unos deseos se identifiquen y constituyan como individuos5.

La fuerza se expresa como la capacidad de enfocar los deseos colectivos insertándolos en la misma dirección de los fines de determinados grupos, estos se encaminan a su vez bajo el influjo de otros poderes dimensionados y le-gitimados por otras culturas; la evidencia es la tendencia de la sociedad colombiana de repre-sentar su nacionalidad y civilización ante Francia e Inglaterra y posteriormente Estados Unidos.

Sin embargo en la relación de las construcciones monumentales que identifican al Estado existe la relación de poder donde se simboliza la intención y se hace una oferta de imagen, pero la acogida de la misma en la sociedad de Bogotá se somete al hibridaje que se establece entre las clases medias y populares, pues si bien la burguesía naciente tenía aspiraciones de élite, el campesi-nado y el artesanado tenía su raigambre en una tradición mítica y popular que era divergente del ideal moderno, Gramsci en su texto: La Política y el Estado moderno, propone una serie de razones y diferencias que plantean una separación entre dirigentes y dirigidos, de estas premisas hay una muy acorde a la situación plasmada en este ensayo: “ la organización, el bloque social del grupo en cuestión no ha tenido todavía tiempo de consolidarse, creando la confianza reciproca, la reciproca lealtad.”6

Una incipiente relación social que haría que la so-ciedad patrimonial colombiana llevara su orien-tación progresista como bandera de un grupo y acatada por todas las facciones sociales con los debidos vacíos ideológicos y simbólicos; ya que nunca se contó con la heterogeneidad dejando el aislamiento de algunos sectores con relación a las teorías del Estado. Esta falta de comunicación junto a la necesidad de diferenciarse de la elite colombiana hizo que el concepto de lo patrimo-nial, jamás fuera plural. La arquitectura estatal

Page 44: Revista Vox Populi 5

42

y su interpretación se suma a la búsqueda de identidad, proceso que a través de la monumen-talidad busco afincar el espíritu de la nación, sin embargo esta expresión cultural – institucional nunca fue del todo legitima.

El monumento y la Plaza de los de los Mártires entre poderes y símbolos

La Plaza de los Mártires se encuentra ubicada entre las carreras 14 (avenida Transmilenio o antigua Caracas) y 15 y las calles 10 y 11 en la zona centro de la ciudad de Bogotá. Pertenece a la localidad 14 que lleva el mismo nombre debido a la presencia de la plaza desde el siglo XIX. La existencia de este espacio se remonta hacia el siglo XVIII, cuando el lugar ya gozaba de cierta fama y admiración por ubicarse la Huerta de Jaime, lugar de esparcimiento de los santafereños que posteriormente pasaría a ser el patíbulo de los gestores de la independencia. Antes de adentrarse en este aspecto es impor-tante mencionar un dispositivo que Georges Duby aplica a los estudios de la sociedad fran-cesa del medioevo, que se puede evidenciar en la relación de los grupos sociales de finales del siglo XIX en conexión al manejo de las instancias y las relaciones de poder:

Así, hay tiempos, lugares, maneras de obrar y categorías sociales que correspon-den al derecho publico, y por contraste con ese dominio se define otro, que escapa al poder de los magistrados y cuya inde-pendencia se manifiesta por signos os-tensibles. En efecto esa cultura que utiliza poco la escritura multiplica los emblemas7.

Bajo esta serie de fenómenos de la apropiación del símbolo se establecen los lenguajes de cons-trucción del sentido social, en una Bogotá de analfabetas y gramáticos, donde tanto un sector como el otro le dio significación a los vestigios de otro tiempo, al pasado y a su relación como el antecedente de una actualidad y un futuro.

El espíritu de identidad nacional y la necesidad de hacer honor a los héroes que perecieron por la libertad en aquel sitio, hizo que hacia 1850 por medio de la ordenanza 112, la Cámara Provincial

de Bogotá dispusiera que la plaza denominada de Jaime se llamara en lo sucesivo Plaza de los Mártires y ordenó que en el centro de ella se levantase una modesta columna de piedra de sillería en la cual se inscribieran los nombres de los próceres de consagración pública que allí murieron sacrificados por su amor a la indepen-dencia de América8.

Según Cortazar, veintitrés años después bajo la administración de la municipalidad de Bogotá se aprueba el homenaje de la Comisión del Ani-versario Nacional ratificando la construcción del monumento cuya primera piedra colocó Manuel Murillo Toro en 1872. Finalmente hacia el 4 de marzo de 1880 se inaugura con solemnidad y desfile cívico la Plaza de los Mártires como símbolo nacional.

Sobre su forma y lo que representaba, refiere Caicedo Rojas:

[...] vemos con placer la concurrencia diaria para visitarlo y á estudiarlo, puede decirse bajo todos los puntos de vista, ha sido constante. Desde los hombres de alta posición, desde los prelados y extranjeros, hasta el artesano y el estudiante han ido a mirar con curiosidad y respeto el hermoso monumento que, ya por un motivo, ya por otro, a todos nos interesa9

Para Caicedo el Obelisco del monumento central de la plaza representaba ese acercamiento a las maravillas arquitectónicas y artísticas de las cul-turas clásicas, como Egipto hasta las naciones más avanzadas como Estados Unidos. El autor agrega sobre la topología del lugar:

Creemos que en un ámbito tan espacioso como el de la plaza de los Mártires, que no está formada ó rodeada por grandes y altos edificios, y que se halla situada en las afueras de la ciudad; con vista al amplio horizonte de la Sabana, las proporciones deben menguar más de lo ordinario, apa-reciendo más delgado el obelisco de lo que aparecería en otro punto10

Caicedo resalta el papel del Arquitecto creador de la obra llamado Mario Lambardí, y su excelen-te disposición para la erección del monumento,

Page 45: Revista Vox Populi 5

43

su descripción de las 4 estatuas de más de dos metros de alto que simbolizaban la Libertad, la Gloria, la Paz y La Justicia colocadas en las cuatro esquinas del monumento, constituye toda una metáfora con el momento que vivía el país donde la modernidad y la civilización brillaban y el progreso era la consigna de las elites burguesas:

Esas estatuas están pregonando en mudo lenguaje el pensamiento entero de pró-ceres de la independencia; son como la síntesis de su programa, verdaderamente patriótico; pensamiento que en su reali-zación ha quedado incompleto. [...] Si la Paz y la Justicia tuvieron en un momento efímera existencia en nuestro país, noso-tros descendientes de aquellos, la hemos desterrado de él y cerrándoles las puertas [...]11.

Las Estatuas fueron removidas12 y en su lugar se colocaron cuatro pequeños candelabros en forma de aves que ya no expresan más que el cambio en el significado atribuido al monumento y la funcionalidad estética que pudiese tener la existencia de las grandes estatuas.

La plaza era recorrida por visitantes que bus-caban el sosiego de sus bellos jardines y de la hermosa vista que desde allí se podía contem-plar; Alrededor de ella comienza el desarrollo de edificaciones de estilo ecléctico o republicano caracterizadas por su belleza y sobriedad. Pos-teriormente este lugar sería el escenario de un movimiento nacional que tendría su epicentro en la fe católica: el culto del Sagrado Corazón de Jesús vería su materialización monumental en la Basílica del Voto Nacional en la época de la Guerra de los Mil Días.

Este movimiento se impregnó en las mentali-dades de todos los sectores sociales. Como forma de poder fue de los pocos que llego a ser interiorizado y ilegitimizado por todos los habitantes indiferente de su condición social, posiblemente esto se debió a la relación sim-bólica universalizante de la religión, entrelazada con la aceptación del estado como producto de una verdadera “sociedad devota”, hay que re-

cordar también el momento: una nación bajo los ordenes conservadores y post regeneracionistas.

El monumento se presenta como evidencia del pasado y sus epígrafes describen una serie de sucesos de la magnificencia de quienes consolidaron la historia de la nación, pero su forma se constituyo como la manera en que se intento mostrar al habitante común la grandeza del Estado y sus instituciones políticas y cultura-les. Mártires, testigos del paso del tiempo y los cambios en las concepciones de una sociedad que busca todos los días su identidad en medio de una heterogeneidad que se manifiesta en la cotidianidad.

Conclusiones

Este breve ensayo pretendió establecer la cues-tión patrimonial desde las relaciones de poder y la historia y la semiótica de dos manifestaciones de la monumentalidad del Estado colombiano en Bogotá. En primer lugar como conclusión es importante observar que a pesar de ser estos lugares producto de un momento de emanci-pación simbólica de los poderes políticos y la nacionalidad, solo el Museo Nacional conserva el debido interés y cuidado de las entidades políticas, culturales y sociales del gobierno colombiano y el reconocimiento de la sociedad capitalina.

Dentro de este olvido sistemático se puede agre-gar el desmonte de la consagración del país al Sagrado Corazón en la administración Samper de 1994, dejando esta expresión religiosa a la memoria de los católicos consagrados y los interesados por la historia eclesial. Aunque se haya difundido tanto en la cotidianidad que el icono siga siendo constitutivo de la cultura po-pular y parte del discurso común de creyentes y foráneos en otros sitios del país.

Frente al patrimonio la relación de poder se ma-nifestó como forma de identificación entre las instituciones políticas y aquellos que constituían las estructuras sociales de la nación. La nece-sidad de construir la historia colombiana llevó a un movimiento conmemorativo que surge hacia la segunda mitad del siglo XIX y se consolida a

Page 46: Revista Vox Populi 5

44

principios del XX a través de la educación. Sin embargo la acción patrimonial siempre ha sido la interpretación de las elites, las formas del arte la historia y la cultura monumental se han sostenido sobre los cánones que imponen unos grupos sociales a otros.

El patrimonio monumental e histórico sigue siendo una imposición, en el cual se filtran las formas indígenas y populares que luchan contra un antiautoctonismo cultural, Antropólogos y sociólogos han traído de nuevo el juego de la herencia cultural de los pueblos para permitir la entrada de lo propio al legado de la nación. Todavía no se ha escuchado totalmente la voz profunda de lo popular y sus esquemas ricos en lenguajes y símbolos.

BibliografíaBALLART Joseph. 1997. El patrimonio histórico y arqueoló-gico valor y uso. Barcelona: ArielCAICEDO Rojas José. 1880. “El monumento de los már-tires”. El Repertorio Colombiano. Bogotá: Imprenta la Luz.

CORTAZAR Roberto 1938. Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas existentes en Bogotá en 1938. Bogotá: Selecta.

DUBY, Georges 1999. “Poder Privado, Poder público” En: Obras Selectas de Georges Duby. Editado por Beatriz Rojas. México: Fondo de Cultura Económica.

FOUCAULT, Michel 2001. Defender la sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.

_______________ 1980. Vigilar y Castigar. Madrid: Siglo XXI Editores.

_______________ 1984. Un Dialogo sobre el poder. Barce-lona: Alianza Editores.

GRAMSCI, Antonio 1985. La Política y el Estado moderno. Barcelona. Planeta Agostini.

IBAÑEZ, Pedro 1951. Crónicas de Bogotá. Bogotá: Biblio-teca de Cultura popular.

LE CORBUSIER 1993. Principios de Urbanismo (La Carta de Atenas). Barcelona: Planeta Agostini.

MELOSSI D. y PAVARINI M. 1990. Cárcel y Fábrica. Los orígenes del sistema penitenciario siglos XVI – XIX. Madrid: Siglo XXI Editores.

SEGURA, Martha 1995. Itinerario del museo nacional de Colombia 1823 – 1994 tomo ii historia de las sedes. Bogotá: Museo Nacional, Instituto Colombiano de Cultura.

1 Reflexión al interior del proyecto de investigación (Los imaginarios y las representaciones sociales en el desarrollo del espacio de los Mártires) de la Maestría en Investigación

Social Interdisciplinaria, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Notas1 Reflexión al interior del proyecto de investigación Los imaginarios y las representaciones sociales en el desarrollo del espacio de los Mártires de la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2 Las bastardillas son del autor. Le CORBUSIER 1993. Principios de Urba-nismo (La Carta de Atenas). Barcelona. Planeta Agostini. p 1043 El concepto de Patrimonial se desarrolla partiendo de las acepciones anunciadas por Ballart: “la noción de patrimonio histórico en el mundo moderno, como aquel legado de la historia que llegamos a poseer porque ha sobrevivido al paso del tiempo y nos llega a tiempo para rehacer nuestra relación con el mundo que ya pasó”. Joseph BALLART. 1997. El patrimonio histórico y arqueológico valor y uso. Barcelona: Ariel. p 374 Itinerario del Museo Nacional de Colombia 1823 – 1994 tomo ii las sedes. Es el texto de donde proceden los datos históricos utilizados en este primer ítem del texto.5 Al respecto se encuentran interesantes miradas del fenómeno partidista en Las guerras Civiles en Colombia de Álvaro Tirado Mejía. 6 Pedro IBAÑEZ, 1951. Crónicas de Bogotá. Bogotá: Biblioteca de Cultura popular. P 1517 Daniel MELOSSI y Massimo PAVARINI. 1990. Cárcel y Fábrica. Los orígenes del sistema penitenciario siglos XVI – XIX. Madrid: Siglo XXI Editores. P 668 Michel FOUCAULT, 2001. Defender la sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. P 389Antonio GRAMSCI. 1985. La Política y el Estado moderno. Barcelona. Planeta Agostini. P 18410 Georges DUBY, 1999. “Poder Privado, Poder público” En: Obras Selectas de Georges Duby. Editado por Beatriz Rojas. México: Fondo de Cultura Económica. P 323

11 Roberto CORTAZAR 1938. Monumentos, estatuas, bustos, medallones y placas conmemorativas existentes en Bogotá en 1938. Bogotá: Selecta. P 212

12 José CAICEDO Rojas. 1880. “El monumento de los mártires”. El Repertorio Colombiano. Bogotá: Imprenta la Luz. p 277

13 Ibíd. P 27814Ibíd.15 Cortazar reporta en su libro sobre monumentos en 1938 que posterior-mente de la instalación oficial de la plaza en los años siguientes las estatuas fueron removidas y trasladadas al pueblo de Bosa, barrio actual de Bogotá. (CORTAZAR 1938: 214)

Page 47: Revista Vox Populi 5

45

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), toma cada vez más mayor fuerza en la inte-racción negocio – sociedad, y mucho más en países como Colombia, en los que se presentan asimetrías tanto sociales como comerciales, tal vez debido a la tendencia de liberalización de los mercados o a hacer parte del entorno que propone la globalización o a las constantes críticas sociales que se generan frente al neo-liberalismo. No es objeto de esta nota crítica determinar cuál es la causa que genera esta creciente preocupación por lo social, sí es, por otro lado, llevar a la luz las iniciativas propuestas por la RSE, mostrar las falencias de este ámbito y promover la intervención de ciertos sectores en este aspecto, para poder lograr una mayor justicia social, un mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad en general y un aumento de la participación de la economía de sectores vulnerables de la sociedad.

Antes debemos tener una concepción mínima de RSE. Desde 1954 el libro de Bowen: Social Responsibility of the Businessman ha señalado caminos para estudiar el vínculo entre empresa y sociedad. Múltiples definiciones han sido pro-puestas desde entonces para el concepto de la responsabilidad social de la empresa (RSE) (Carroll, 1999). En un extremo están concepcio-nes como la de Friedman (1962) para quien la única responsabilidad de las empresas es con sus accionistas. Una aproximación más amplia, que acepta actividades más allá de lo estipulado por la ley y cuyos beneficios no se limitan a los accionistas, considera que la RSE son todas aquellas acciones voluntarias sin relación directa con el negocio. En el otro extremo están quienes consideran que la filantropía ha de ser estraté-gica para el negocio porque en esa medida, al usar las habilidades y experticia propias de la

empresa, se genera el mayor valor económico y social posible (Porter y Kramer, 2002).

Sin tener que escoger una de estas definicio-nes, es posible clasificar los distintos empren-dimientos sociales que realizan las empresas. Una clasificación que permite comprender sus características combina elementos de la teoría de los interesados (stakeholders) y la matriz de la virtud de Martin (2002). Las ideas de Martin ayudan a clasificar los distintos modos de inter-vención social de las empresas. Según él, en una sociedad la oferta de comportamientos social-mente responsables por parte de las empresas responde a dos grandes fuerzas: una motivación intrínseca por innovar y la reacción a expectativas sociales (algunas de ellas formalizadas en una legislación).”1

Esta iniciativa se presenta, gracias a la gran des-conexión que existe entre el desarrollo económi-co y el crecimiento social, o mejor aún, debido a la despreocupación de las empresas multinacio-nales asentadas en países en vía de desarrollo y no solo multinacionales, sino también empresas locales que sobrevaloran la importancia de gene-rar utilidades, marginando así el interés social y el crecimiento del nivel de vida en una comunidad y al mismo tiempo generando un “crecimiento empobrecedor” para los mismos.

En Colombia es importante este concepto, en virtud de su difícil situación de orden público, la cual se ve reflejada en el desarrollo social en general y es por eso que se deben tomar cier-tas herramientas, como ésta, para garantizar el crecimiento equitativo de la sociedad y generar una armonía entre el mercado en general y la comunidad como tal. Aquí existen muy pocas organizaciones sin ánimo de lucro que concen-

Por Alexander Molano VásquezEstudiante de la Escuela de Finanzas y Relaciones internaciona-

les de la Fundación Universitaria San MartínNota Críticay Discusión:Sobre la Responsabilidad Social empresarial en Colombia

Page 48: Revista Vox Populi 5

46

tran la mayor parte de sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables de nuestra sociedad y al mismo tiempo hay una creciente conciencia de grandes empresas que desvían parte de sus ingresos para suplir esta deficiencia que presentan estos sectores de la sociedad, que en nuestro país cada vez más son mayores.

Hay grandes avances en este aspecto, como ya mencione antes; las grandes empresas han manifestado su deseo de implementar este nuevo aspecto de sentido social a su actividad económica, reconociendo que es importante manejar una armonía del entorno económico con el entorno social y por ende, éstos generan una buena imagen corporativa y una buena estrategia de mercadeo, lo que se convierte en un interés particular de estas empresas identificando así estos objetivos muy por debajo de cuerda.

Considero necesario mencionar algunas funda-ciones y por qué no, empresas que muestran cada vez más su deseo de apoyar y trabajar conjuntamente para el mejoramiento de la ca-lidad de vida de estos sectores aportando un grano de arena a este arduo trabajo que arrojará resultados a largo plazo.

Tenemos, por ejemplo grandes cadenas de al-macenes como Almacenes Éxito S.A. que tiene su propia fundación (Fundación Éxito), Carrefour también hace parte de las empresas que han manifestado su interés en participar en apropiar este aspecto a sus lineamientos corporativos en Colombia, así mismo Alkosto, Homecenter, Supertiendas y Droguerías Olímpica, todas estas mencionadas en el documento que anteriormen-te cité; y también tenemos a Bancolombia, que es el mayor aportante de la Fundación Dividendo por Colombia, lo cual es muy interesante, ya que Bancolombia es tal vez la única firma del sector financiero que dedica parte de sus recursos para Responsabilidad Social, además se cuenta con la participación del Banco de la República que vela por mantener la inflación y seguir incursio-nando en temas culturales e interés general para

la comunidad. Por otro lado existen muy pocas fundaciones, dos de las cuales acabo de men-cionar, aun así, está la Fundación Terpel, la Fun-dación Corona, la Fundación Julio Mario Santo-domingo, la Fundación Antonio Restrepo Barco, Caracol Social, Naciones Unidas, que también contribuyen con su parte en este aspecto; algu-nas ONG´s y Organizaciones de Cooperación Internacional, así como las Pymes de diversos sectores y los diferentes gremios tanto de gran-des y pequeños comerciantes como los de las comunidades comunales entre otras, constituyen esfuerzos que a menudo son descocidos, quizá a causa de su incipiente desarrollo en país. No obstante, por lo menos existen empresas com-prometidas con esta labor, pero no solo hay que dejar esta labor al sector corporativo, político y económico: debe haber una participación más activa del Sector Financiero colombiano en este ámbito. Al mismo tiempo también toman partido las universidades, educando profesionales con un gran sentido social, y creando Centros de Responsabilidad Social Corporativa como lo ha hecho la Universidad Externado de Colombia, uno de los dos centros de este tipo creado por universidades en el país, que se convierte en un ejemplo a seguir para nuestra universidad y que da paso, por qué no, a trabajar conjun-tamente en nuestro proyecto de investigación; los académicos pueden tomar partida en este aspecto, lo que llevaría a identificar fortalezas, puntos a seguir para lograr mayores avances en este ámbito, generar mayor interés por parte de las empresas en este tema, prestar asesoría a las empresas interesadas en este asunto e identificar las falencias que existen en el mismo.

Como apenas estamos iniciando trabajos en este flanco, las falencias no se hacen esperar; por lo menos, en el documento que anteriormente cité, las empresas que hicieron la tertulia sobre este tema identificaron como primer punto su deseo de trabajar, así como el desarrollo que le han dado a este aspecto pero al mismo tiempo exponen las falencias con las cuales se han tenido que enfrentar para poder desarrollar el ámbito de la RSE.

Page 49: Revista Vox Populi 5

47

Las falencias identificadas en el documento RES-PONSABILIDAD SOCIAL DE LAS GRANDES SU-PERFICIES EN COLOMBIA tienen que ver con:

· Inadecuado diseño de productos por parte de las Pymes que tienen sus acti-vidades productivas en estos sectores vulnerables. Los pequeños empresarios no poseen, en ocasiones, el conoci-miento suficiente en cuanto a diseño de productos para la comercialización en estos almacenes y no cumplen con los estándares de calidad exigidos para su venta.

· Baja capacidad de gestión de organi-zaciones sin fines de lucro en el sector. Las ONG pueden no ser, en muchas ocasiones, el canal especializado para negociar con las grandes superficies. Su baja capacidad de gestión no genera acogida a los proyectos presentados.

· Inconsciencia de la responsabilidad social como elemento estratégico del negocio. No existe la conciencia, dentro de las empresas, de la responsabilidad social como estrategia de mercadeo social.

· Limitada capacidad para presentar pro-yectos. Las comunidades y/o pequeños empresarios no tienen la adecuada pro-moción para sus proyectos; las grandes superficies no encuentran mucho de donde escoger.

· Problemas logísticos por la ubicación geográfica de los grupos vulnerables. Las grandes superficies tienen difi-cultades para acceder y conocer a los pequeños empresarios de grupos vul-nerables, reconociéndose la necesidad de un «facilitador» para presentar los proyectos ante las empresas.

· Pocos «comercializadores sociales». No se dispone en número y variedad de canales de comercialización que acerque a pequeños comerciantes y productores con grandes cadenas y que

otorguen oportunidades de negociación para ambas partes.

Ya identificadas estas falencias, se debe siempre empezar a trabajar intentando suplir las mismas, o más bien, otorgarles la posición de objetivos principales a cumplir para un mejor desempeño y desarrollo de este ámbito el cual nos ocupa.

Hago manifiesta mi preocupación por la posición tan pasiva del sector financiero en este aspecto: el sector financiero generó utilidades por más de 3 billones de pesos, si no equivoco. Po ello pre-gunto, ¿qué hubiera pasado si solo una pequeña parte de estos recursos se hubieran destinado a RSE? Las cosas serían tal vez muy diferentes para comenzar, pero aún así digo que casi todos los bancos en Colombia no tienen la conciencia para desarrollar la RSE.

Si uno decide investigar sobre la RSE que tie-nen los bancos o de Agencias Calificadoras de Valores, paradójicamente uno encuentra que sí tienen una RSE, pero eso no tiene nada que ver con la conciencia social sobre la que insisto en esta nota crítica, solo manifiesta que la RSE es un “símbolo de las empresas avanzadas y competitivas que representan el conjunto de obligaciones, compromisos éticos y legales adquiridos por una compañía con la sociedad”2.

Aunque sea precipitado a la hora de decir esto, creo que esta definición de RSE solo se refiere a la sociedad que desea contratar algún servicio que estas empresas (Sector financiero) prestan, solo hacen grandes esfuerzos en manejar y cui-dar la información de sus clientes; es también lo que cuida un banco, mostrar transparencia, honestidad y seriedad, prestación de un buen servicio, promover los valores corporativos y el Gobierno Corporativo y en cierta medida por lo menos desean que sus empleados tengan una formación y accedan a la misma, y que tengan una motivación para trabajar con comodidad. En cierta medida tienen una RSE pero solo con un sector minoritario, no todas las personas de bajos recursos pueden tener una cuenta bancaria

Page 50: Revista Vox Populi 5

48

o analizar riesgos de inversión, para decir que esta RSE cumple con la satisfacción de ciertas necesidades presentes en los sectores vulnera-bles de la sociedad, aunque es muy respetable este concepto desde el punto de vista bancario, este mismo no hace pública su conciencia de atención y de participación de la RSE de com-promiso con la sociedad, de total actitud para jugar en el crecimiento general y sostenido de las personas más pobres.

Debo decir que en este punto de análisis del sec-tor financiero con la RSE, he dejado demasiados cabos sueltos, y que en esta nota crítica solo ex-pongo lo que puede ser un punto de partida para una mejor y mayor estructuración de una futura investigación, en aras de hacer que la RSE sea de interés común, que genere crecimiento sos-tenido, no solo económico sino también social, en el que la mayor parte de la sociedad gozará de hacer parte de los beneficios que ofrece el mercado generando la equidad social y teniendo un desarrollo sostenido generalizado tanto social como económico. Así, dejo abierta la puerta al debate y a nuevas ideas que generen el trabajo conjunto para dar mayor fuerza a la RSE como un aspecto de conciencia nacional.

INFORMACIÓN PARA AUTORES DE LA REVISTA VOX POPULI

Normas para lapresentación de artículos

La revista publica un número al semestre y recibe colaboraciones inéditas en español o en inglés sobre diversos temas interdis-ciplinares, o estrictamente de Finanzas, los negocios y las relaciones internacionales. Para esta 5 edición hemos propuesto el tema: responsabilidad Social empresarial, pero si Ud. tiene un artículo sobre otro tema, también tiene cabida dentro de la publicación.

Recibidas las colaboraciones, éstas serán evaluadas por el Consejo editorial de la Revista y el Comité de Investigaciones, que deben emitir su concepto en un término máximo de 3 semanas. Los autores recibi-rán un informe sobre ese concepto.

El texto debe contener título, autor, institu-ción en donde labora, correo electrónico y dirección postal, un resumen no mayor de 100 palabras en español y un abstract en inglés, y un máximo de 6 descriptores o palabras clave. Puede también incluir un resumen de su hoja de vida en máximo un párrafo. Las referencias bibliográficas de-ben incorporarse al texto, identificando al referente: íncipit del título o apellido del au-tor, año y número de página (v.g. Jaramillo, Millán, et. al. 2005: 31). En consecuencia, las notas a pie de página deben restringir-se a aquellas que ofrezcan comentarios o información sustantiva. Los textos deben enviarse a la dirección de correo electrónico de la revista ([email protected]) en formato .rtf. La extensión no debe exceder 11,000 palabras.

Las opiniones y los conceptos de los ar-tículos publicados son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen ni a la Revista, ni a la Escuela de Finanzas y Estudios Internacionales.

Page 51: Revista Vox Populi 5

49

Resumen: El propósito de esta ponencia es llamar la atención sobre la posición general de A. Smith en torno de los temas de la univer-sidad y la educación, en función del concepto ‘riqueza social’, que constituye uno de los hilos conductores principales de su reflexión sobre la economía política liberal y su desarrollo equilib-rado. Específicamente se sostiene que el autor, (i) está a favor de una concepción del profesorado universitario en términos del mérito y la justicia equitativa y que, (ii) abraza un punto de vista de la educación que aboga por una concepción de justicia social igualitaria. Se afirma que esas dos posiciones son complementarias y a partir de ello se establece que el tipo de concepción educativa a que dan lugar en conjunto puede ser llamado ‘concepción educativa liberal’.

Abstract: The first purpose of this paper is to emphasize A. Smith’s general position about the subjects University and Education, in function of the concept of social wealth, which constitutes a guiding thread in his considerations about liberal political economy and their equilibrated develop-ment. More specifically, Smith argues (i) in favor of a conception of university teaching in terms of merit and equitative justice and (ii) embraces a point of view of education, which advices for a conception of egalitary social justice. This paper affirms that those conceptions are complemen-tary and therefore constitute a ‘liberal educational conception’.

Fundamentación Teórica: La contribución pro-

pone una serie de reflexiones que, antes de sugerir soluciones efectivas a problemas de motivación y de abandono de sus obligaciones docentes, plantea el problema mismo y pone de relieve que las soluciones actuales pueden estar desencaminadas.

La obra escogida para la discusión en torno del tema ‘universidad y educación’ es la Investig-ación sobre la naturaleza y causas de La Riqueza de las Naciones de Adam Smith, texto clásico que da origen al liberalismo económico y a través de cuya reflexión los docentes adquirirán conocimientos sobre un presupuesto económico de las políticas educativas. El propósito de la ponencia no es otro que los docentes entren en contacto con estos problemas que plantea tal presupuesto.

(i) Universidad. Es conocido a partir de sus bió-grafos y comentaristas, particularmente a partir del no siempre bien ponderado Rae2, el hecho de que A. Smith no se sintió muy a gusto a su paso por la Universidad de Oxford, que es quizá junto con la universidad de Cambrigde la que más goza de prestigio en el mundo académico anglosajón. Durante su estancia, se afirma, se dedicó más al estudio de la literatura francesa e italiana y al griego y latín antes que a las lec-ciones de filosofía moral ofrecidas por el Balliol College. Pero se dice que su incomodidad puede ser también producto del rechazo de que eran objeto por esa época los escoceses en Inglaterra

CODA:Sobre la ResponsabilidadSocial en la Educación: Adam Smith y su concepción de la universidad y de la educación a la luz de la Riqueza de las naciones1

Gabriel Jiménez PeñaDirector del Centro de Investigación de la

Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales – Fundación Universitaria San Martín

Juan Pablo Mejía R.Jewish Theological Seminary of New York

Page 52: Revista Vox Populi 5

50

(1742-46)3. El punto es que se ha querido ver en las páginas que se ocupan del tema una crítica particular y subjetiva a la universidad en la que estudiara, antes que una concepción general de ésta en términos objetivos, y esto soslayando el hecho de que el autor sólo lleva a cabo una referencia más bien a modo de ejemplo a esa institución educativa: “En la Universidad de Ox-ford hace muchos años –sostiene Smith-, que la mayor parte de sus profesores oficiales aban-donaron las obligaciones de la enseñanza”. Esta frase, citada y tomada así fuera de su contexto, es la que ha llevado a la errónea creencia de que su reflexión no es más que una diatriba y una queja individual en contra la institución de cuya beca disfrutara –para hacerlo más dramático se afirma el expediente de que el mismo autor es un crítico de los estipendios y becas. Sin embargo, la frase remata un párrafo cuyo hilo temático es justamente el abandono de la obligación de los profesores, lo cual coincide con la manera como Smith suele ofrecer casos paradigmáticos, es decir, si se deja de lado dicha frase, puede verse que hay en los párrafos que la preceden una concepción de la universidad más general que lo que el autor afirma sobre la universidad inglesa.

Esta concepción podría resumirse de la siguiente manera: en toda profesión, los esfuerzos de quienes se ocupan de ella son proporcionales a la necesidad que se tiene de desarrollarlos. Para el caso de los profesores universitarios tal nece-sidad responde a los emolumentos que percibe de su profesión. En ese caso ha de darse lugar a una libre y estimulante competencia por méritos, en la que a cada uno se reconoce su esfuerzo a partir del desarrollo efectivo de sus propios objetivos. Cuando tales emolumentos están asegurados y no se da lugar a una competencia en términos de la exigencia proveniente de la au-toridad universitaria, de los otros profesores y de los estudiantes, los profesores, buenos y malos, abandonan sus obligaciones. De esa manera lo que propone Smith es un sentido justo de la aca-demia en términos equitativos, i. e., que sean los méritos de estudiantes, profesores y directivas los criterios para juzgar su desempeño. Ello se ajusta, a su vez, a una concepción clásica de la universidad, de raigambre grecolatino, en la que no siempre se presume sabiduría y virtud en el maestro e ineptitud e ignorancia en el alumno y

en la que, por ejemplo, no son las directivas sino los estudiantes los que determinan cuánto ha de ganar un profesor de acuerdo a sus méritos. En esa medida, los miembros y los estamentos de la universidad han de conseguir sus objetivos actuando de modo egoísta, en libre y franca competencia.

(ii) Educación. Se afirma que Smith es un pen-sador paradójico y ecléctico y que a menudo –muy a menudo diría Schumpeter de su teoría económica- llega a afirmar posiciones incon-sistentes entre sí. Ciertamente el sentido de su concepción de la educación puede ser vista, en relación con la concepción de la universidad, como contradictoria. Ello porque a la vez que afirma que el motor de la universidad ha de ser el egoísmo y la competencia por demanda4, es decir, que ha de funcionar como cualquier insti-tución comercial –lo cual escandalizaría a más de un incauto defensor de la educación pública-, sostiene que el Estado ha de prestar atención a la educación del pueblo, en la medida en que “la educación de las clases bajas requiere acaso más atención en una sociedad civilizada, que las de las personas de cierta jerarquía y fortuna”. La pregunta crítica que surge es: ¿cómo pueden ser compatibles puntos dos puntos de vista tan dispares, uno egoísta y el otro casi de tintes demagógicos? La respuesta puede estar en la concepción smithniana de lo que llamaremos ‘riqueza social’.

En la riqueza de las naciones uno de los hilos temáticos principales es la comparación con-stante que hace el autor entre las sociedades ricas y pobres, o atrasadas y civilizadas. En el caso de la educación no hace excepción. Sostiene que “En una sociedad rudimentaria y atrasada, si bien se advierte una mayor var-iedad en las ocupaciones de cada individuo, no se aprecian, en cambio, en alto grado en la sociedad considerada como un todo […] En un Estado civilizado, aunque hay muy poca variedad en las ocupaciones individuales de cada miembro, es inmensa la que existe en la sociedad, en su conjunto […] La contemplación de la diversidad de objetos ejercita la mente en comparaciones y combinaciones sin término, y les hace –a los ciudadanos, G. J.- agudos y perspicaces en grado extremo”. Estamos, pues,

Page 53: Revista Vox Populi 5

51

ante una concepción de la educación cuyo sen-tido es de justicia igualitaria.

Ahora bien, la concepción de riqueza social de Smith, de corte liberal, propugna porque ésta, en términos comerciales sea entendida en términos de la abundancia producto anual de las cosas necesarias y útiles. Para el caso de la educación, podría decirse que el síntoma de riqueza civili-zación es, pues, la inteligencia, entendida como lo necesario, y la instrucción, entendida como lo útil. Si asumimos que la abundancia es que la educación mejore en calidad y en cantidad, en-tonces se sigue cuanto más población abarque más beneficio traerá a la sociedad. En ese sentido es que Smith afirma que “Cuanto más instruidas estén (las gentes del pueblo), menos expuestas se hallarán a las desilusiones traídas por la ligereza y la superstición, que frecuent-emente ocasionan los más terribles trastornos entre las naciones ignorantes”. El punto es que de tales ‘terribles trastornos’ ha sido objeto tam-bién la universidad, de lo cual su mérito ha de estar en función de dar un correctivo efectivo a sus propias disfunciones, para poder hacerlo con la sociedad en general. De ese modo, el mérito de sus profesores y estudiantes ha de estar en función de la igualdad de la sociedad, lo cual justamente podemos llamar ‘educación liberal’ (cuando el mérito se encuentra en función de la igualdad, pues es su condición necesaria).

En esa medida concluimos que Smith, más que ser un retrógrado y crítico resentido de la universidad en la que estudiara, es un pensador progresista, que proporciona una forma acabada de un liberalismo parsimonioso, en el que se fo-menta la justicia como equidad y como igualdad como condiciones necesarias de la democracia. No en vano termina Smith su artículo sobre los gastos correspondientes a las instituciones destinadas a la educación de la juventud, an-ticipándose en tres siglos a la concepción de la democracia deliberativa y participativa: “En los países libres, donde la seguridad del Gobierno depende, en gran parte, del juicio favorable que la opinión pública forme acerca de su conducta, es seguramente de la mayor importancia que el pueblo no se aventure a enjuiciarlo caprichosa o impremeditadamente”.

Implicaciones, efectos y pertinencia de las concepciones de Smith en las actuales

políticas educativas y la formación de mae-stros en Colombia5

A continuación nos interesa llamar la atención sobre dos sugestivas ideas de A. Smith que pueden contribuir a configurar una política edu-cativa ‘liberal’, a la luz de lo expuesto. En primer lugar, un problema que parece haberse detectado particularmente en el sistema edu-cativo colombiano, lugar común de reflexiones sobre éste, es similar al que padeció Smith en la emérita universidad inglesa: ‘la mayor parte de sus profesores oficiales abandonaron las obligaciones de la enseñanza’.

Surge, pues, una pregunta y es ¿cómo asegurar que los profesores no abandonen sus labores en cuanto se convierten en parte del sistema, i.e, obtienen un puesto asegurado? Una respuesta puede estar en la siguiente afirmación: “en toda profesión, los esfuerzos de quienes se ocupan de ella son proporcionales a la necesidad que se tiene de desarrollarlos”.

Si vamos un paso adelante, a riesgo de ser polémicos, la necesidad de desarollar esfuerzos se da cuando hay lugar a una competencia por méritos.

El problema de esta concepción de las políticas educativas y de la formación de maestros es que la libre competencia presenta varias oportuni-dades para el abuso. ¿Cómo se mide el mérito de un docente? ¿En papers o publicaciones? ¿En títulos? –algunos todavía le temen a la palabra postdoctorado-, ¿En cantidad de trabajos de grado dirigidos? Y, más aún, la política que todo docente teme: ¿basados en las evoluciones de los estudiantes?

Nuestra posición es que una meritocracia aca-démica de este estilo puede llegar a redundar en una pérdida de calidad académica, como puede estar sucediendo actualmente en nuestro país, vox populi, después del auge de la acreditación de alta calidad –acreditología la llaman sus más mordaces críticos-, que parece hacer fomentado un impulso desaforado por publicar investiga-ciones, escritos y publicaciones que no aportan

Page 54: Revista Vox Populi 5

52

mayor cosa y que son, en gran parte, mediocres.

Por otro lado, una posición asegurada de los docentes de mayor rango garantiza que estos tengan libertad de expresión, ya que hay poco que puedan decir que los pueda poner en riesgo de ser despedidos. Esto garantiza que la universidad se mantenga vigente como un centro de pensamiento crítico aunque, y en esto también tiene razón Smith, ello también puede ser abusado por profesores inescrupulosos que abandonan la investigación una vez llegan a esta profesión.

Una posible vía de solución que queremos poner sobre la mesa, casi en primera persona, es la siguiente: si tanto se habla de globalización y de los medios de información, ¿por qué no aprovechar estos hechos irremediables para usarlos en la competencia docente por méritos?, es decir, ¿por qué no pensar dicha competen-cia en función de la interna-cionalización de la educación? Para concluir queremos sostener, a modo de prognosis, que no estamos lejos del día en el que los docentes sean evaluados, no sólo por sus colegas y sus estudiantes locales, sino también por sus pares internacionales, y que eso tendrá por consecuencia que el aseguramiento de su posición en el sistema educativo pueda depender del juicio que se hagan sobre su tra-bajo los colegas y estudiantes en otros países. Dejamos la pregunta abierta: ¿es esta una conse-cuencia perversa o una virtud de la globalización e internacionalización de la educación?.

BibliografíaObras de Smith:-An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, London: Methuen and Co., Ltd., ed. Edwin Cannan, 1904. Fifth edition. En: The Library of Economics and Liberty. www.econlib.org/Library/Smith/smWN.hmtl - Investigación sobre la naturaleza y causas de la Riqueza de las Naciones. México: FCE, 1997. Edición de Gabriel Franco.

Otras obras:-Campbell, William F., Adam Smith’s Theory of Justice, Prudence and Beneficence, Ameri-can Economic Review, Vol. 57, Mayo de 1967, pp.571-577.

-Hayek, Friedrich August von, Law, Legislation and Liberty, Vol. 2, The mirage of Social Justice (Versión en castellano: Derecho, legislación y Libertad, Vol. II, El espejismo de la justicia social, Madrid: Unión Ed., 1979. - Rae, J., Life of A. Smith, Oxford University Press, London: 1895. -Simpson, Ross, The Life of Adam Smith, Oxford:

Clarendon Press, 1995.

Notas

* Este escrito fue presentado en el I Congreso Internacional de Educa-ción, Investigación y Formación Docente de la Universidad de Antioquia (Agosto, 2005). Agradecemos especialmente a Christian Schumacher, decano de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, y a Fernando Díaz del Castillo, Ed. M. Harvard University, por sus comentarios y sugerencias.1 Cf. Simpson Ross, The Life of Adam Smith, Oxford: Clarendon Press, 1995, ó, J. Rae, Life of A. Smith, Londres, 1895. 2 Cf. el estudio preliminar de Gabriel Franco de la edición castellana de obra en cuestión del FCE, p. vii-viii. Esta hipótesis es plausible en la medida en que se acepte que la integración de Escocia a Gran Bretaña haya sido más bien traumática. 3 “La demanda de tal enseñanza produjo lo que no se podía por menos promover: el talento que las enseñase, y la emulación que una ilimitada competencia forzosamente suscitaba, lo elevó a un grado muy alto de perfección”, RN, p. 686.4 “La demanda de tal enseñanza produjo lo que no se podía por menos promover: el talento que las enseñase, y la emulación que una ilimitada competencia forzosamente suscitaba, lo elevó a un grado muy alto de perfección”, RN, p. 686.5 Nota de Christian Schumacher: “me asalta un temor frente a la cuestión del mérito: ¿cómo medirlo? ¿En qué consiste? La respu-esta depende mucho del modelo liberal, porque es este mérito el que crea las diferencias en el mercado y por lo tanto también es capaz de nivelar las diferencias sociales que se quieren eliminar para crear justicia a través de la educación.Entonces, me parece que Smith como muchos otros, también en Colombiacontemporánea, no incluyen en su análisis que la educación está constantemente en una tensión irresoluble:Por un lado, es una tarea con raíces antropológicas; es de cierta manera ineludible asumir la tarea de educador en el tránsito de la vida. De esta manera, la educación forma parte del concepto de “humani-dad” y no sólo del concepto de “mercado” u “orden social”. Por el otro lado, a la par de la evolución de la división del trabajo, se crea el “especialista social en educación”, que deriva su sustento de vida de esta actividad; desde este punto de vista, la educación es sólo parte del “mercado” y del “orden social”. Esta tensión seguramente es ineludible dado el avance de la división del trabajo; pero negar su componente

Page 55: Revista Vox Populi 5

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

PE

R S

AP

IEN

TIA

M

E T ML EA RBO

AD

LU

CE

M

F U N D A C I O N

UNIVERSITARIA

SANMARTIN

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

DP

sbs

- FU

SM

10/

08/0

5

Carrera 18 No. 80-75, Torre 7Tel. (1) 6228877 - 6167603

Bogotá, D.C.

Facultad de Finanzas y Relaciones InternacionalesTítulo: Profesional en Finanzas y Relaciones Inter.

Duración: 10 Semestres - Jornada DiurnaReg. ICFES: 270943323821100111100, Bogotá, D.C.

Facultad de Finanzas y Negocios MultinacionalesTítulo: Profesional en Finanzas y Negocios Multi.

Duración: 10 Semestres - Jornada DiurnaReg. ICFES: 270943320041100111100, Bogotá, D.C.

2361100 Contactw w w . s a n m a r t i n . e d u . c o

Línea de Atención Nacional Gratuita: 018000-111717

Page 56: Revista Vox Populi 5

DP

- F

US

M 1

4/09

/05

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

PE

R S

AP

IEN

TIA

M

E T ML EA RBO

AD

LU

CE

M

F U N D A C I O N

UNIVERSITARIA

SANMARTIN

Trae tus sueños...juntos los realizaremos!

www.sanmartin.edu.co - [email protected]

Línea de Atención Nacional Gratuita: 01-8000-111717 Pers. Jur. Res. 12387 del 18/08/81del MENal. Registro ICFES No. 2709

Facultades: Medicina - Odontología - Optometría - Medicina Veterinaria y Zootecnia

Centro de Postgrados Medicina - Centro de Postgrados Odontología

Finanzas y Relaciones Internacionales - Finanzas y Negocios Multinacionales - Derecho

Administración de Empresas - Contaduría Pública - Publicidad y Mercadeo - Psicología

Ingeniería de Sistemas - Ingeniería Industrial - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Universidad Abierta y a Distancia, "Educación a través de Escenarios Múltiples":

Administración de Empresas - Contaduría Pública - Ingeniería de Sistemas

2361100 Contact

Sedes: (6) 7464055 / 66 / 77 - (5) 3604111 - (5) 6606192 - (7) 5830533 / 439 - (1) 8429663

(8) 2611969 - (2) 7733899 - (4) 2850809 - (2) 2728248-2814067 - (5) 7286700 -

(2) 7290014 - 7293374 - (5) 2820716 - (5) 5744040 - (8) 6622584 - 1) 8514892

Armenia: Barranquilla: Cartagena: Cúcuta: Facatativá:

Ibagué: Ipiales: Medellín: Palmira: Riohacha: Perú:

sto: Sincelejo: Valledupar: Villavicencio: Zipaquirá: (

(511) 2258880

Pa

Registros ICFES y Registros Calificados: 270946100001100111100-270946170601100111100-270946170751100111100-270946360801100111100-270943320041100111100-270943323821100111100-270943400001100111100-270946580001100111400-270946570831100111400

270940030001100111400-270940030001100111400-270941500001100111100-270941500001100111200-270940030001100111400-270946700421100111100-270946213841100101100-46203-270946570831100112300-270940030001100112100

Nuestros Campus: (1) 2361100 - (55) 41336661 - (507) 3171076 / 75 (5) 3599595 - (2) 5555550 - (4) 2880053 - (4) 7850950

Bogotá, D.C.: Brasil: Panamá: Barranquilla: Cali: Medellín: Montería: