12
Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012 Jaén, 7 de octubre de 2012 Aula Magna de la Universidad de Jaén Popul@res de J@én Jaén Popul@res de J@én

Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Popul@res de J@én 11Congreso Provincial PP-Jaén COMPROMETIDOS CON JAÉN

Citation preview

Page 1: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Jaén, 7 de octubre de 2012Aula Magna de la Universidad de Jaén

Popul@res de J@énJaén

Popul@res de J@én

Page 2: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

El presidente provincial de losPopulares, José Enrique Fernándezde Moya, afirma que se presentacomo candidato “con más ilusión,con ánimos reforzados y con másganas que nunca de seguirluchando por la provincia deJaén. Lo hago con mucha entregay entusiasmo”

Popul@res de J@én

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

El presidente provincial del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, anunció que se presenta a lareelección en el próximo Congreso Provincial del PP de Jaén que se celebra el día 7 de octubre.

José Enrique Fernández de Moya ha afirmado que “el PP es un partido sólido, fuerte, unido ycohesionado. Hoy el PP de Jaén en nuestra provincia es un partido ganador” y ha destacado que“hemos conseguido, por primera vez en la historia de la democracia, en las últimas eleccionesgenerales ganar al PSOE en la provincia. No en vano, tras las últimas elecciones municipales, el PPgobierna a más jiennenses que el PSOE. Gobernamos a más del 50% de los jiennenses y desplegamosgobiernos locales en 33 municipios”. Y añade que fue en la provincia de Jaén donde el PP obtuvo “elmejor resultado del conjunto de Andalucía en las elecciones autonómicas, donde el PSOE sufrió unsevero varapalo retrocediendo 15 puntos y perdiendo dos escaños”.

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

Fernández de Moya se presenta a la reeleccióncomo presidente provincial del PP de Jaén, “unpartido unido y ganador”

José Enrique Fernández de Moya, presidente provincial

Page 3: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Fernández de Moya ha agradecido públicamente a los 97 presidentes locales “el trabajo realizado en losúltimos cuatro años, un trabajo que ha tenido su recompensa en las victorias obtenidas en muchosmunicipios”.

Asimismo, el presidente de los Populares jiennenses ha agradecido al presidente del PP-A, Juan IgnacioZoido, “la apuesta firme y decidida que hizo por el PP de Jaén incrementando la representación en la nuevaEjecutiva Regional de 10 a 15 miembros, respaldando el trabajo y la fortaleza del PP de Jaén”.

El presidente Popular ha explicado que “a lo largo de los últimos días he tenido la oportunidad de hablarcon muchos compañeros del partido sobre el presente y el futuro del PP de Jaén y debo decirles que mepresento a la reelección en el próximo Congreso Provincial”. Fernández de Moya ha agradecido “el apoyoque me ha dispensado el presidente regional de mi partido, Juan Ignacio Zoido, las muestras de apoyo demi partido en la provincia y el respaldo de la Junta Directiva”.

José Enrique Fernández de Moya, quien ha hablado con diputados nacionales, autonómicos yprovinciales, con senadores, alcaldes, portavoces en la oposición, presidentes locales y concejales, hamanifestado su gratitud “porque son ellos también los que me han pedido que, una vez más, diera el pasoadelante para liderar este gran proyecto político que es el PP de Jaén. Por cierto, al que yo le debo todo entérminos políticos, jamás hubiese sido en política lo que soy si no hubiera tenido el respaldo de este granproyecto político en el que creo, en el que milito y al que defiendo”.

Igualmente, Fernández de Moya ha pedido disculpas “por los errores que a lo largo de estos cuatro años,nunca de mala fe, -siempre pensando en el interés general del partido-, haya podido cometer”.

El líder de los Populares jiennenses ha querido resaltar “el extraordinario equipo que he tenido en estoscuatro años, tan es así, que este equipo ha llevado al PP de Jaén a obtener los mejores resultados en lahistoria democrática de la provincia jiennense. Un equipo que ha trabajado conmigo codo con codo,pateándose la provincia, recorriendo los 97 municipios, defendiendo y luchando por este gran proyectopolítico”. Fernández de Moya ha destacado la importancia de los equipos: “Yo solo no soy nadie, es muyimportante creer en los equipos, fomentarlos y consolidarlos y dar juego a todo el mundo, porque la basedel éxito está en saber repartir juego y saber hacer equipo. Y esa es la máxima que yo voy a aplicar de caraal Congreso Provincial”.

De cara al programa electoral, Fernández de Moya ha adelantado que se va a intensificar lacomunicación con una nueva página web, se va a consolidar la presencia en las redes sociales y se va aseguir profundizando en la escuela de formación de cargos públicos. Además, pondrá en marcha unabeca anual de investigación sobre el olivar y el aceite “que llevará el nombre de Loyola de Palacio” y lacelebración del día del militante, “en reconocimiento a muchísimas personas anónimas que siempre estánal pie del cañón”.

Por último, ha pedido a las Nuevas Generaciones del PP, “que siga siendo el alma crítica del PP en la defensade los jóvenes”, y ha agradecido el respaldo que le ha trasladado la dirección provincial de NNGG .

Popul@res de J@én

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

Page 4: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@én

El presidente de la Comisión Organizadora del XICongreso Provincial del PP, Javier Calvente, hainformado de que “tras el plazo establecido en elReglamento de Congresos, siete días desde laconvocatoria, cualquier afiliado del PP de Jaénpodía presentar su intención de ser proclamadocomo precandidato. Para ello era necesariopresentar un mínimo de 75 firmas de afiliados, tal ycomo se establece en los Estatutos del partido”.

Una vez transcurrido ese plazo, Calvente afirma que “solo se ha presentado una solicitud que es lade José Enrique Fernández de Moya, quien ha presentado un total de 2.143 firmas de afiliados. Lascuales, tras ser analizadas y comprobadas por la COC se han dado por válidas. De esta forma, elXI Congreso Provincial del PP de Jaén solo tendrá un candidato”.

El actual presidente provincial y aspirante a la reelección, José Enrique Fernández de Moya, hizoentrega a la COC el pasado 3 de agosto, de los más de 2.000 avales para formalizar suprecandidatura. Con este número de apoyos se entiende cumplido el requisito previsto tanto en elart. 31 del Reglamento Marco de Congresos, como en el art. 36 del Reglamento para el XICongreso Provincial del PP de Jaén.

De entre los apoyos de 2.143 afiliados, destacan 162 de los 170 miembros de la Junta DirectivaProvincial y que, por tanto, son compromisarios natos.

Javier Calvente ha destacado “la absoluta normalidad con que se está desarrollando todo elproceso congresual. Tenemos un partido unido y cohesionado que saldrá reforzado el próximo 7de octubre tras la celebración del Congreso”.

Fernández de Moya, único candidatoa la presidencia del PP de Jaén

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

Junta Directiva Provincial del PP Jaén

Page 5: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

El presidente provincial del PP de Jaén, José Enrique Fernándezde Moya, ha valorado en rueda de prensa la prórroga del PlanPrepara por parte del Gobierno de Rajoy y ha destacado el“incremento de la prestación de 400 a 450 euros”.

Fernández de Moya ha señalado que “la reforma del PlanPrepara persigue la inserción en el mercado laboral para lograrel gran objetivo que debe acompañar a este plan que es lapropia empleabilidad de quien se encuentra en el paro”. Yresalta “la extraordinaria sensibilidad del Gobierno con laspersonas más necesitadas”.

El líder de los Populares jiennenses ha subrayado que “el PSOE, además de ser el partido del paro, se haconvertido en el partido del miedo, porque lo único que sabe hacer es generar paro y meter miedo a lagente”. En este sentido ha criticado que “el PSOE empezó a difundir que el Gobierno del PP no iba aprorrogar este plan y no solo lo hemos prorrogado, sino que lo hemos mejorado e incluso hemosincrementado la dotación”.

Según el presidente de los Populares jiennenses, “con este plan, el Gobierno del PP da prioridad a losparados con mayores cargas familiares y a aquellos que lleven más años sin poder encontrar un empleo”.

José Enrique Fernández de Moya ha indicado que en la provincia jiennense, “teniendo como referencia losdatos acumulativos, estamos hablando de 7.503 beneficiarios de este plan”.

El dirigente Popular asegura que le gustaría “que el PSOE dejara de mentir porque es muy fácil irse al BOEdel 17 de febrero de 2012 que ya publicaba la primera prórroga, apenas un mes y medio después detomar posesión el Gobierno del PP. Ya está bien de engañar a la gente. Si los jiennenses tenemos muy claroque el PSOE es el partido del miedo, del paro, del despilfarro y del déficit público”.

Popul@res de J@én

El PP de Jaén aplaude la sensibilidad del Gobierno de Rajoy conlos más necesitados al prorrogar por segunda vez el Plan Prepara

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

Fátima Báñez, ministra de Empleo

Page 6: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

El RincónMunicipal

El Tte. Alcalde y concejal de Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, ha anunciado que elAyuntamiento “concluirá en breve el proyecto de actuación y estudio de viabilidad para la construcciónde un centro deportivo en las inmediaciones del antiguo campo de la Victoria, junto a El Corte Inglés”. “Unproyecto que vendrá de la mano de la iniciativa privada, pero que surge bajo este estudio de viabilidad yactuación municipal” ha reiterado.

Miguel Contreras ha especificado que este Ayuntamiento “licitará por tanto este proyecto el próximo mesde octubre, para que aquellas empresas interesadas en construir y explotar este centro, puedan presentarsus ofertas”.

El Tte. Alcalde y concejal de Hacienda y Comunicación ha asegurado que, de este modo, “a primeros delaño 2013 quedará adjudicado este proyecto para que comiencen las obras con un plazo aproximado deejecución de en torno a los 14 meses”.

Miguel Contreras ha valorado la creación de este centro deportivo, “pues vamos a recuperar un entornode 3.000 metros cuadrados que había sido abandonado por el PSOE-IU en la anterior legislatura y queahora este equipo de Gobierno del PP va a darle uso con unas instalaciones deportivas de las que careceel centro de Jaén y que, por tanto, son muy demandadas por los ciudadanos”.

El concejal de Hacienda y Comunicación haresaltado que este centro deportivo “costará en tornoa los siete millones de euros y acogerá pistas y salasdeportivas, tendrá cafetería e incluso una guardería,además de un pequeño aparcamiento y zonasverdes”.

Miguel Contreras ha añadido que su construcciónpermitirá la creación de 200 puestos de trabajo y 60más durante la explotación de las instalaciones”. “Endefinitiva, se trata de un gran proyecto que generaráempleo y riqueza para Jaén y sus vecinos y que,gracias a éste muchos desempleados podrán vercolmadas su expectativas de tener un puesto detrabajo en este centro deportivo” ha aseverado.

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

El Ayuntamiento licita en octubre el proyecto parala construcción del centro deportivo 'La Victoria'

Page 7: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@én

El PP de Jaén pide a PSOE e IU “que sepongan de acuerdo y aclaren el futurode la Autovía del Olivar con plazosconcretos”El diputado autonómico del PP de Jaén, JavierCalvente, ha mostrado su “incredulidad” ante lasdeclaraciones del secretario general del PSOE deJaén sobre la Autovía del Olivar. Javier Calventeafirma que “son ya demasiados años esperando lafinalización de esta importante infraestructuraprometida por los socialistas desde el año 1996”.

Calvente señala que “desde que se puso la primerapiedra las obras han avanzado a un ritmo lentísimo ysolo hay que pasar por allí para comprobar que nohay ni una máquina trabajando”. Y critica “la falta decomunicación y de coordinación del bipartito. Nientre los socialistas de Griñán y los de Reyes se ponende acuerdo. Por lo que quizás veamos a Reyes y a lossuyos ocupando las obras para pedir a su compañeroGriñán que las agilice”.

Según el parlamentario jiennense, el PSOE “no ha apostado por la Autovía del Olivar, de hecho paralizódos tramos de la autovía el verano pasado. El enorme retraso en la ejecución está frenando el desarrollode una de las principales vías que tiene esta provincia para el crecimiento turístico”.

El diputado del PP jiennense en el Parlamento recuerda que “los socialistas introdujeron este proyecto enel Plan de Infraestructuras del Transporte de la Junta de Andalucía 1997-2007, como no cumplieron, lavolvieron a introducir en el Plan de Infraestructuras del Transporte (Pista) 2007-2013. Se trata de unainfraestructura muy demandada, que vertebraría la provincia y que conectaría dos ciudades Patrimoniode la Humanidad y, sin embargo, se está convirtiendo en la carretera de los incumplimientos y lasmentiras”.

Javier Calvente subraya que “la Junta es la única culpable del retraso de esta vía que, además, cuentacon fondos europeos, por lo que el Gobierno central no puede estrangular nada” y pide a los socialistasjiennenses “que dejen de culpar de todo al Gobierno de Rajoy y asuman su responsabilidad”.

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

Javier Calvente, diputado andaluz

Page 8: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

El diputado del PP de Jaén en el Parlamento andaluz, Miguel Contreras, afirma que Gaspar Zarrías, el secretariode Política Municipal del PSOE y ex consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía que compareció elpasado miércoles ante la comisión de investigación de los EREs, “sufre amnesia o miente descaradamente”.

Miguel Contreras afirma que “nos llama muchísimo la atención que Zarrías diga que desconocía losprocedimientos que utilizaban y que se ha enterado por la prensa. Es de extrañar que Zarrías, que manejabatodo lo que se cocía en la Junta, diga ahora que no tenía conocimiento del procedimiento que se seguía paraconceder las ayudas millonarias a determinadas empresas andaluzas. Ayudas que no tenían unprocedimiento reglado, como ha quedado demostrado, puesto que, al parecer, se concedían con un únicocriterio: el político, algo a lo que, por otro lado, ya nos tiene acostumbrados el Partido Socialista, que siempreactúa beneficiando a sus amigos y ninguneando a los que no comparten sus colores”.

El parlamentario jiennense indica que “no es creíble que Zarrías no estuviese al tanto cuando no se movía ni unpapel sin su conocimiento y consentimiento, como tampoco es creíble que los reiterados informes delinterventor de la Junta donde advertía a la Consejería de Empleo de las irregularidades en la concesión dedichas ayudas de los fondos de reptiles no fuesen conocidos por Zarrías”.

Para Contreras es muy llamativa “la forma en que Zarrías ha querido desvincularse de Garrido Santoyo, del quedice que le suena de vista su cara, y del 'conseguidor' Juan Lanzas, del que ha dicho que empezó a conocerloen el proceso de Cárnicas Molina. Dice que cree recordar que la última vez que habló con él fue en el acto defirma del acuerdo para la instalación de Dhul en Jaén. Es curioso que, quien se autocalificaba como el'conseguidor' de ayudas por su gran influencia en la Junta, el señor Lanzas, ahora sea un personaje del queZarrías reniega”.

Así las cosas, el diputado autonómico del PP jiennense señala que “hemos visto a un Zarrías muy olvidadizo,que no da la cara, que huye de la verdad y que pretende engañar a los ciudadanos”. Por lo que exige al PSOEde Jaén y a Zarrías “que den la cara y se dejen de mentiras y de cuentos chinos, puesto que tras la ronda desocialistas que se han negado a responder asistimos a una tomadura de pelo tras otra”.

Popul@res de J@én

El PP de Jaén afirma que “no es creíble queZarrías desconociera los procedimientos paraconceder las ayudas de los EREs fraudulentos”

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

El diputado andaluz, Miguel Contreras López

Page 9: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

El presidente de Nuevas Generaciones de Jaén, Roberto Moreno, ha anunciado que la organización juvenil delPP va a llevar a cabo una campaña “para denunciar los incumplimientos de la Junta de Andalucía en la ciudadde Jaén”. Moreno ha explicado que la campaña se realizará entre los meses de septiembre y diciembre bajo ellema 'Junta de Andalucía: discriminación imparable hacia Jaén'.

Según Roberto Moreno, “con el lema de la campaña lo que queremos denunciar es la falta de colaboración yde lealtad institucional de la Junta de Andalucía hacia la ciudad. Y que con los socialistas gobernando en laJunta, en Jaén lo único que avanza de forma imparable es la discriminación, el abandono y el desequilibrioterritorial”.

El presidente de NNGG-Jaén ha hecho hincapié en algunos de los proyectos pendientes de la Junta en Jaén,como la Ciudad de la Justicia, “un proyecto que aún no se ha presentado en el registro de Urbanismo. Hace másde siete años que el Ayuntamiento de Jaén, gobernado por el PP, cedió los terrenos y la Junta solo ha invertido el5% de la partida prevista”.

Respecto a la Ciudad Sanitaria, Roberto Moreno afirma que “siempre ha sido la gran apuesta del PP, sinembargo, para la Junta no es así. No hay proyecto, ni presupuesto, ni fórmula de financiación escogida”. ParaMoreno, “está claro que la Ciudad Sanitaria nunca ha sido una prioridad para la Junta, prefirieron derrochar eldinero en un tranvía innecesario”.

El presidente de NNGG-Jaén denuncia también “la tomadura de pelo de la Junta con el Museo de Arte Ibero,que acumula 11 años de retraso, de engaños y de malas excusas. Ya en el año 1999 los presupuestos de la Juntadecían que el Museo de Arte Ibero era una prioridad. En 2001, tras la cesión de los terrenos por parte delAyuntamiento, todas las administraciones anunciaban que había luz verde para poder comenzar las obras.Desde entonces a la Junta se le acumulan las excusas y las mentiras”.

El presidente de la organización juvenil del PP critica que “estos incumplimientos significan que la Junta siempreha discriminado a Jaén, la ha tratado como una capital de segunda y no es de recibo que el presidente detodos los andaluces, José Antonio Griñán, todavía no haya recibido al alcalde de los jiennenses”.

Los proyectos pendientes en la ciudad tienenun valor de 1.500 millones de euros.

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

NNGG anuncia una campaña paradenunciar los incumplimientos de laJunta en la ciudad de Jaén

Popul@res de J@én

Page 10: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

El presidente provincial del PP de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha valorado positivamente lareforma de la ley del alquiler, afirmando que trata de “incentivar la oferta y encontrar el equilibrio en larelación contractual entre arrendador y arrendatario. En ese sentido, la reforma tiene como objetivofundamental priorizar la voluntad esgrimida por las partes en base a una relación contractual dearrendamiento”, señalaba Fernández de Moya.

El presidente de los Populares jiennenses ha destacado algunas de las medidas incluidas en estareforma como el hecho de que “las partes podrán pactar la renuncia del arrendatario al derecho deadquisición preferente, que se podrá aplicar al pago de la renta las mejoras aportadas por el inquilino,que el arrendatario podrá desistir del contrato siempre que lo comunique con un mes de antelación,que el propietario podrá recuperar su vivienda con un preaviso de dos meses y justificando las causas oque se modifica el periodo de permanencia del arrendamiento de tres a siete años”.

Según Fernández de Moya, son medidas “dirigidas a buscar el equilibrio entre arrendador yarrendatario, a fomentar el alquiler de viviendas en manos de no residentes y a dar mayor seguridadjurídica”. Por lo que ha aplaudido la puesta en marcha de esta reforma “que afecta al mercadoinmobiliario y que recoge múltiples reivindicaciones que pedían seguridad jurídica, como laregularización del proceso de desahucio”.

El dirigente Popular ha destacado que “el mercado de alquiler en España es el más bajo de todaEuropa, solo el 17% de las familias españolas vive en alquiler, mientras que la media europea se sitúaentre el 29,3% y el 70,7%”.

Para concluir Fernández de Moya ha resaltado que “este es el Gobierno más reformista que haconocido la historia de España. Hemos hecho más reformas en ocho meses que el PSOE en ocho años,que lo único que ha hecho ha sido generar paro, despilfarro y déficit”.

Popul@res de J@én

El PP de Jaén ve positiva lareforma de la ley del alquilerimpulsada por el Gobierno

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

Ana Pastor, ministra de Fomento

Page 11: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@én

El presidente provincial del PP de Jaén, José Enrique Fernández deMoya, lamenta “la cara dura del PSOE, los responsables de la ruinade España y de la situación socioeconómica de la provincia deJaén” y critica la “amnesia permanente de quienes han dejado unaprovincia líder en paro, con una tasa del 31,5% y más de 57.000personas en el paro en noviembre de 2011”. “Zapatero fue capaz,incluso, de superar la tasa de paro que dejó Felipe González”,asevera Fernández de Moya.

José Enrique Fernández de Moya afirma que “las políticas socialistassolo representan paro. Con Francisco Reyes a la cabeza, siendodiputado nacional, el PSOE subió el IVA y bajó el sueldo de losfuncionarios y las pensiones, destruyendo el estado del bienestar”.

El líder de los Populares jiennenses asegura estar esperando que elsecretario general del PSOE de Jaén “se pronuncie sobre lareducción de la oferta de empleo público en la Academia de laGuardia Civil de Baeza. Su jefe Rubalcaba, el que lo quería mandaral paro eliminando las Diputaciones, rebajó la oferta en un 93%, loque significa un ataque brutal a esta provincia y a Baeza, unaciudad que pierde unos seis millones de euros al año comoconsecuencia de ese ataque”.

Para el presidente de los Populares de Jaén “el PSOE lleva en su ADN político el paro, la ruina, el déficit y eldespilfarro. Zapatero dejó una tasa de paro en la provincia de un 31,5% y los grandes proyectos de laprovincia han sido ralentizados o paralizados”. Fernández de Moya pone como ejemplo “la desvergüenzade la A-32, paralizada por el ministro Blanco que además no pagó las expropiaciones a los agricultoresafectados, todo ello con el silencio cómplice del PSOE de Jaén”.

José Enrique Fernández de Moya pide al secretario general del PSOE jiennense “que nos diga las fórmulaspara pagar la herencia que nos ha dejado su partido, para hacer frente a los 30.000 millones de euros deintereses al año y al billón de euros de deuda externa. Que arrimen el hombro y dejen de agitar lasprotestas”

.

El PP de Jaén afirma que “con el gobierno delPSOE más de 57.000 jiennenses se fueron al paro”

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énDigit@l

Popul@res de J@énEdición Digit@l

Jaén

José Enrique Fernández de Moya, presidente provincial

Page 12: Revista digital del Partido Popular de Jaén_nº 9 Agosto 2012

Confianza Política 2.0. Qué es y cómo mantenerla Por Ismael Sirio López Martín

Revista digital del Partido Popular de Jaén nº 9 Agosto 2012

Alguna vez que otra he escrito en mi blog que las redes sociales son exactamente como la calle en lo que arelaciones p2p se refiere (de persona a persona), y no es una afirmación exagerada, estoy convencido deello.

Para entendernos y decirlo de una forma coloquial, Confianza 2.0 es lo que conseguimos una vez que nuestramarca personal está asegurada. Es decir, una vez que hemos realizado el trabajo de expandirnospersonalmente dentro de una red social y trabajar las interacciones directas con los ciudadanos que estánconectados a la red, comenzamos a conseguir demostraciones de apoyo político (también tenemos muchascríticas) bien sea con respuestas a nuestros comentarios, retuits o la marca como favoritos en el caso deTwitter, o que pulse el botón de “me gusta” o compartan en el caso de Facebook.

Una vez conseguido lo anterior se puede decir que hemos creado nuestra marca personal y que, además, sihemos hecho bien nuestro trabajo (no es tan fácil ni tan sencillo como pueda parecer a primera vista) hemosalcanzado y conseguido la confianza 2.0 del ciudadano en nosotros los políticos y en nuestro partido.

Ahora viene el problema ¿cuándo hace normalmente el político de calle este tipo de trabajo? Sí,efectivamente, solo durante la campaña electoral. ¿Qué consecuencias tiene esto? Pues, indudablemente,los usuarios de las redes sociales españolas, que están ya en 16.000.000 de personas (y subiendo),acostumbrados a ver a diario los comentarios, opiniones y respuestas de sus representantes, comienzan asentirse abandonados y pierden toda esa confianza que se había ido forjando.

Es más, el abandono que sienten los ciudadanos que usan las redes sociales por parte de sus políticos esmayor que los ciudadanos que no las usan. ¿Por qué? Muy sencillo, los que usan las redes sociales han estadointeraccionando día a día con políticos de todos los estatus, desde un concejal de pueblo (como yo) hasta unministro del gobierno, así de fácil. Han creado un vínculo, en muchos casos de amistad, que se pierdeinmediatamente después de unas elecciones por el cese de la actividad en la red de algunos de nuestrospolíticos.

¿Cómo mantener esa confianza 2.0?Es verdad que durante las elecciones es cuando a los políticos se nos da la posibilidad de tener un micrófonodelante y a mucha gente esperando a que les demos soluciones. Es verdad que también existen reunionescon los ciudadanos, declaraciones en prensa, etc… Pero las redes sociales nos ponen un altavoz en nuestramano todos los días del año. Un altavoz por el que ponernos en contacto directo con cientos de miles depersonas, sin necesidad de periódicos, equipos de marketing ni cámaras de televisión.

Es durante todo el año cuando el político ha de coger su móvil aunque sea durante el desayuno o la comida yver instantáneamente cuáles son las demandas de los ciudadanos y cuáles sus preocupaciones e intentarbuscar soluciones aportando a nuestro trabajo las buenas ideas y posibles soluciones que se nos dan desdelas redes sociales. Es después de cenar cuando coger el ordenador de casa y sentarse diez minutos parahacer algo tan sencillo como escribir unas palabras a diez mil personas a la vez.

Eso sí, en las redes como en la vida de calle, el político ha de hacer las cosas de verdad, sintiéndolas y porquele gusta lo que hace, porque si no lo haces así, en las redes, igual que en la calle, te van a ver el plumero.

Así y solo así se consigue mantener la confianza 2.0. Día a día.

OPINIÓN Digit@l