21
Revista de Ciencias Sociales (Ve) ISSN: 1315-9518 [email protected] Universidad del Zulia Venezuela Rodríguez Arrieta, Marisol Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrense Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XI, núm. 1, abril, 2005, pp. 69-88 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28011105 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

Revista de Ciencias Sociales (Ve)

ISSN: 1315-9518

[email protected]

Universidad del Zulia

Venezuela

Rodríguez Arrieta, Marisol

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrense

Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. XI, núm. 1, abril, 2005, pp. 69-88

Universidad del Zulia

Maracaibo, Venezuela

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28011105

Cómo citar el artículo

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Page 2: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

Revista de Ciencias Sociales (RCS)Vol. XI, No. 1, Enero - Abril 2005, pp. 69-88

FACES - LUZ � ISSN 1315-9518

Venezuela en la ruta comercial azucarera:Su impacto en la sociedad sucrense*

Rodríguez Arrieta, Marisol**

ResumenLas plantaciones de caña de azúcar se dieron en América Latina y en las islas antillanas como conse-

cuencia de la demanda en los mercados europeos desde el XVI hasta el XIX. El escenario construido con finan-ciamiento internacional y la participación activa de Holanda, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, incluso Por-tugal y España, implicó la inversión de grandes capitales en las colonias para la instalación de los ingenios y laimportación de la mano de obra. En el caso de Venezuela y en particular de la región sucrense, la producción y elcomercio del azúcar y sus derivados marcó una singular diferencia con lo acontecido en otros países; por cuantola metrópoli no invirtió capitales para la explotación a gran escala de este cultivo agrícola que tomó fuerza eneste escenario, a partir del siglo XIX. En el distrito Sucre del estado Zulia el proceso económico generado por loscambios en la explotación tradicional de la caña de azúcar, en las primeras décadas del siglo XX, aceleró la in-dustrialización del azúcar y sus derivados, cuya referencia más significativa fueron las nuevas compañías azu-careras que le dieron un impulso a una clase dominante que diversificó la economía nacional y expandió el desa-rrollo del capitalismo en Venezuela.

Pallabras claves: caña de azúcar, comercio, distrito Sucre, compañías azucareras, industrialización.

Venezuela in the Commercial Sugar Route.Its Impact in the Sucrense Society

AbstractPlantations of sugar cane were developed in Latin America and in the West Indian Islands as a conse-

quence of the demand in European markets from the XVI to the XIX centuries. The scenario was constructed

69

* El presente trabajo forma parte de la Tesis “Génesis de un empresario nacional: industrialización de lacaña de azúcar en el estado Zulia”, que realiza la autora para optar al Título de Doctora en CienciasHumanas de la Universidad del Zulia bajo la Asesoría de la Dra. Arlene Urdaneta de Cardozo.

** Licenciada en Educación (Mención Ciencias Sociales) Área Historia, Mg. en Historia Mención Historiade Venezuela, títulos obtenidos en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia.Profesora de la Cátedra Historia Universal, estudiante de la IV Corte del Doctorado en CienciasHumanas en la División de Estudios para Graduados de la Universidad del Zulia. Co-investigadoraPrincipal del Proyecto:”Colectivos Sociales, Formación de la Conciencia Ciudadana y Nuevos EspaciosPúblicos (1810-1935)”, del Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades y Educaciónde la Universidad del Zulia, financiado por el (CONDES). Investigadora adscrita al Centro de EstudiosHistóricos de LUZ. E-mail: [email protected]

Recibido: 04-04-30 � Aceptado: 04-11-10

Page 3: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

with international financing and the active participation of Holland, France, England, the United States, andeven Portugal and Spain. It involved the investment of the large sums of capital in the colonies for the installa-tion of mechanical apparatus and the importation of manpower. In the Venezuelan case and especially in thesugar regions, the production and the trade of sugar and its derivates had a singular difference in relation to whathappened in other countries; since the metropolis did not invest capital for the exploitation on a large scale ofthis agricultural product which gained economic force in the economy from the XIX century on. In the Sucredistrict of Zulia State the economic process generated by the changes in the traditional explotation of sugar canein the first decades of the XX century, accelerated the industrialization of sugar and its derivatives, in which themost significant references were the formation of new sugar companies that gave impulse to a dominant eco-nomic class that diversified the national economy and expanded the development of capitalism in Venezuela.

Key words: Sugar cane, commerce, Sucre District, sugar companies, industrialization.

IntroducciónEl proceso histórico de la explotación

de la caña de azúcar desde la colonia, en la ac-tual Venezuela, fue marcadamente diferente ala práctica de los españoles, ingleses, france-ses, holandeses y daneses en las colonias anti-llanas y parte de América Latina. El azúcar re-presentó el motor y la principal razón de laocupación extranjera a las Sugar Islands y avi-vó el interés de las potencias en esas zonas porlo lucrativo y beneficioso que resultó el nego-cio azucarero. En torno de la explotación ca-ñera en las islas azucareras, los gobiernos me-tropolitanos y, luego, los republicanos unie-ron esfuerzos con sectores privados para eje-cutar planes industriales que propiciaran lainstalación de ingenios y con ellos numerosasmaquinarias, aplicaron o exoneraron impues-tos de acuerdo con los intereses del momento,sacrificaron una fuerza de trabajo constituidapor millones de negros africanos, legislaron yestablecieron reglas, según las exigencias delmercado mundial capitalista, que desemboca-ron en el desgaste, erosión y empobrecimientode los suelos y espacios azucareros sin posibi-lidades de recuperación.

Al Sur del Lago de Maracaibo se desa-rrolló una de las áreas productivas cañalesmás importantes del país. Esta primacía fue elresultado de las singularidades geográficas y

ubicación estratégica que favorecieron la or-ganización, el desarrollo en torno de la pro-ducción, industrialización y comercializaciónde la caña en extensas y ricas unidades de pro-ducción, la incorporación de fuerza de trabajode origen africano y cuantiosas inversiones decapitales desde el período colonial; lo cual seincrementó durante la república. A fines delsiglo XIX, la sociedad sucrense presentaríacaracterísticas que la distinguen de otros pro-cesos regionales. Medir el alcance del procesode industrialización azucarera requiere consi-derar, en la larga duración, aspectos delquehacer político, económico y social que sonfundamentales para el análisis del proceso quese desencadena con la instalación de las com-pañías azucareras.

El proceso socioeconómico que se de-sarrolló en la segunda década del siglo XXprodujo cambios sustanciales en la actividadcomercial de la región sucrense. La instala-ción de la novedosa industria azucarera dina-mizó la explotación tradicional de la caña deazúcar, amplió la infraestructura, creó nuevosescenarios de producción y le dio un impulso alas operaciones portuarias. Bobures, munici-pio capital en 1907 del distrito Sucre, ubicadoal Sur del Lago de Maracaibo, se constituyóen el espacio receptor de la moderna tecnolo-gía y de la cuantiosa inversión de dinero que

70

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 4: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

se realizó en el occidente venezolano, lo quehizo posible el fortalecimiento de esta juris-dicción como capital del distrito Sucre. Lapresencia y las relaciones de comerciantescriollos, estadounidenses y cubanos fueron,entre otros, los factores motorizadores del de-sarrollo productivo.

A comienzos del siglo XX, en la Vene-zuela agroexportadora se operaron cambiosen relación con la tierra, en la integración delos capitales nacionales y surgieron nuevasmaneras de procesar los rubros. Al mismotiempo, se incorporaron numerosos inmigran-tes, desde principios del siglo XX, en la bús-queda de minerales como petróleo y sus deri-vados que, en un período de mediana dura-ción, transformó y desplazó los tradicionalesproductos de exportación y comercializaciónmediante la rápida obtención de capital conmenos esfuerzo e inversión.

Las novedosas industrias y maquina-rias tradicionales fueron impulsadas por ungrupo de hombres de negocios que emplearonotros mecanismos para realizar alianzas favo-rables con las autoridades locales y naciona-les; negociantes y capitalistas foráneos. Losresultados se evidenciaron con la participa-ción de este empresariado emergente en elquehacer político y económico de la regiónzuliana, particularmente en el Sur del Lago deMaracaibo, y en el país. La llegada de caribe-ños y estadounidenses en procura de minera-les en el territorio nacional, especialmente enel distrito Sucre por la fertilidad de sus tierrasy sus yacimientos, facilitó la captación de ca-pitales foráneos y criollos. La presencia de na-tivos y extranjeros motorizó la región y enri-queció la cotidianidad con anglosajones y ca-ribeños, estos últimos les otorgaron poderesespeciales a abogados maracaiberos para quelos representaran en los negocios que hacíanen el sur del lago con los capitales regionales.

El maridaje de intereses propició la re-organización de la estructura de poder políticoen Bobures y Gibraltar que aspiraban a prote-ger los intereses de los inversionistas compro-metidos con la actividad productiva y comer-cial asociada a la caña de azúcar. A partir de1909, los esfuerzos de familias prominentesde la región zuliana como los París, en Mara-caibo y en Urdaneta, y los Carroz en Sucre yMaracaibo, darían origen a cuantiosas fortu-nas a raíz de su participación en estos nego-cios y a su vinculación con los gobiernos deturno, en los cuales ocuparon cargos de rele-vancia. Este colectivo empresarial establecióventajosas relaciones con empresas foráneas;los productores y comerciantes criollos hicie-ron posible la instalación de la primera indus-tria de mayor producción azucarera en el país:“Central Venezuela” y convirtieron al distritoSucre en el circuito azucarero más importantedel occidente venezolano.

1. La producción de caña einversión de capitales en AméricaLatina

Al aborda la importancia de la activi-dad de producción y comercialización de lacaña de azúcar se hace necesario determinarlos aspectos que la historiografía latinoameri-cana ha considerado para explicar su impor-tancia en el proceso capitalista desde el sigloXVI, cuando se inició el procesamiento paraobtener azúcar mascabada extraída de los es-pacios coloniales para luego ser refinada encada una de las metrópolis. A partir de este ne-gocio se produjo el fortalecimiento de las eco-nomías francesas, inglesas, danesas y españo-las que expandieron sus dominios y convirtie-ron al azúcar mercancía preferencial ocupan-do el primer lugar desde el siglo XVII en elmercado internacional.

71

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 5: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

Aun cuando no hay precisión sobre suorigen, el cultivo de la caña de azúcar se insertaen un proceso de larga duración. Hay quienesafirman que este rubro procede del continenteasiático. Unos sostienen que viene de la India,otros señalan hacia China; lo que no se discutees que su introducción a las Antillas y a los paí-ses de América Latina fue responsabilidad delos europeos que, de acuerdo con las investiga-ciones de los historiadores José Ángel Rodrí-guez y Eduardo Galeano, el azúcar fue traídapor Cristóbal Colón en el siglo XV, desde lasislas Canarias a la isla La Española, conocidahoy como República Dominicana.

El cubano Fernando Ortiz asegura quela producción azucarera en las islas antillanasy en América Latina está vinculada al comer-cio capitalista. Explica que los suelos ocupa-dos por los colonizadores se convirtieron enespacios para la explotación de la gramínea.En las islas azucareras se organizaron las uni-dades productoras de caña las cuales reque-rían capitales para las instalaciones, infraes-tructura y maquinarias que motorizarían lostrapiches e ingenios. A ello se sumaría la ne-cesidad de operarios en el manejo técnico delos equipos y la mano de obra destinada a lim-piar, preparar el terreno, sembrar, cosechar,transportar, moler y purgar la caña hasta trans-formarla en producto final y colocarlo en elmercado. Para llevar a cabo semejante come-tido habría que cumplir dos condiciones: con-tar con un cuantioso capital para invertir y dis-poner de un recurso humano estable y baratoque garantizara la rentabilidad del negocio(Ortiz, 1983: 311).

Las plantaciones de caña de azúcar sedieron en América Latina y en las islas antilla-nas como consecuencia de la demanda en losmercados europeos entre los siglos XVI, XVIIy XVIII. Galeano sostiene que las raíces ibansiendo plantadas según la conveniencia de

Holanda, Francia, Inglaterra y los EstadosUnidos que impulsaron su desarrollo indus-trial a expensas de la explotación de las tierrasde las colonias que estuvieron, incluso, bajo eldominio de España y Portugal. Países comoBrasil que lideró la demanda mundial de azú-car hasta mediados del siglo XVII y las islasBarbados, Haití, Jamaica, Dominicana, Cubay Puerto Rico, junto a Veracruz (México) yPerú, fueron sacudidos por la demanda delproducto en el mercado europeo donde el azú-car se convirtió en un artículo altamente coti-zado (1988: 91).

Este escenario construido con financia-miento internacional y la participación activade sus demandantes, mediante la inversión decapitales en las colonias para instalar los inge-nios o trapiches y la importación de mano deobra, configuró un cuadro de pobreza que cre-ció al lado de los latifundios y privilegió el mo-nocultivo para potenciar la fortuna de una mi-noría al servicio de los capitales trasnacionales.La inversión de capital en la compra de escla-vos y del recurso técnico con experiencia en lasislas Canarias y portuguesas resultó evidente.

El azúcar comenzó a ser un negocio enRepública Dominicana, Haití y en otras islastras superarse el obstáculo de la carencia de ca-pitales. Desde el punto de vista de la produc-ción de azúcar, las Antillas inglesas, francesas,holandesas y danesas fueron consideradascomo las islas azucareras.”Sólo las Antillas es-pañolas y en especial Cuba, no obstante ser lamayor de todas estas islas y la de óptimas con-diciones para el cultivo de la caña, vivieronhasta mediados del siglo XVIII al margen de laeconomía de plantación” (Moreno, 1978: 15).

Los paisajes azucareros coloniales res-pondían a las necesidades de los financistasextranjeros y se fueron integrando al mercadomundial, según la demanda a la cual estabansujeto. Cada uno conoció un ciclo dinámico.

72

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 6: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

Con el surgimiento de la competencia de otrosproductos sustitutivos, aunado al agotamientode la tierra y a la aparición de otras áreas enmejores condiciones, sobrevino en muchoscasos la decadencia.

El nordeste de Brasil constituyó unazona rica y luego de la deforestación y el arra-se de sus suelos por la explotación de la caña,hoy es un territorio de una pobreza extrema,observa Galeano. De sus tierras brotó el nego-cio más lucrativo de la economía agrícola co-lonial en América Latina. En la actualidad,menos de la quinta parte de la zona húmeda dePernambuco está dedicada al cultivo de lacaña: los dueños de los grandes ingenios cen-trales, que son los mayores plantadores decaña, se dan este lujo del desperdicio, mante-niendo improductivo sus vastos latifundios.(1988: 98).

Los suelos de Barbados (1) sustituyeronla producción azucarera brasileña (2), despuésde la caída de sus exportaciones durante la mi-tad del XVII. Desde éste siglo, el azúcar pasó aser el primer producto básico mundial: es decir,la mercancía que ocupó el primer lugar en im-portancia sobre la base del valor total de lastransacciones del comercio internacional (3).

En 1666, hubo en Barbados ochocien-tas plantaciones de azúcar y más de ochentamil esclavos (4). La facilidad que ofrecían lasislas para iniciar el cultivo de la caña alentó alos franceses, holandeses, daneses e ingleses(5) a incorporarlas para competir en calidad enel mercado mundial del azúcar. El negocio delos azúcares generó suficientes divisas a losinversionistas extranjeros quienes financia-rían todos los implementos, aparatos, tecnolo-gía, técnicos y mano de obra que importarondesde África hacia las colonias antillanas,creando en su entorno depósitos de negroscomo sucedió en Jamaica que surtió de escla-vos a las otras islas azucareras.

En todas las Sugar Islands se multiplicóla población negra. Contingentes de esclavosentraron en las Antillas por el tráfico negrero; elcrecimiento poblacional obligó a importar, des-de Cuba, ganado para abastecer las colonias.Bueyes y carnes saladas se enviaron, durantemás de un siglo, desde los embarcaderos del ríoCauto y el sur de Camaguey hasta Jamaica yHaití, donde movieron trapiches y carretas y ali-mentaron esclavos (Moreno, 1978: 18).

El ensanche azucarero incorporó suce-sivamente a las islas de Sotavento, Trinidad,Tobago, Jamaica, la Guadalupe y Puerto Rico.El desarrollo mundial del capitalismo las obli-gó a ser prisioneras y dependientes del mono-cultivo de la caña. El agotamiento de los sue-los, la falta de explotación de otros rubros, lacrisis de alimentación que padecían algunascolonias, la calidad del producto, los preciosfuera de competencia y la favorable coyunturainternacional del mercado libre, abrieron elcamino a Jamaica, Haití y Cuba como las prin-cipales surtidoras del negocio azucarero.

Durante gran parte del siglo XVIII, Ja-maica-la única Antilla mayor inglesa-, lideróel comercio del azúcar. El autor de Las VenasAbiertas de América Latina asevera que lossuelos se agotaron por la explotación extensi-va de los paisajes cañales, la población negrasuperaba a los colonos blancos, lo cual contri-buyó a que Haití, colonia francesa llamadaSaint Domingue, en la segunda mitad del siglodieciocho, ofreciera el mejor azúcar en el mer-cado mundial.

En 1725, los ingleses confrontaron el pro-blema de tener en explotación todas las tierrasdisponibles de sus Antillas menores. Ellos llega-ron al límite productivo de las islas dentro de lasposibilidades técnicas de la época.

Al norte y al oeste de Haití las comuni-dades negras esclavas llegaron en masa por-que se necesitaban brazos para procesar el

73

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 7: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

azúcar. Entre los años 1786 y 1787 arribaron ala isla sesenta y siete mil africanos para traba-jar en los campos destinados al cultivo de lacaña (6). En 1791”estalló la revolución que enun solo mes, septiembre, doscientas planta-ciones de caña fueron presa de las llamas; losincendios y los combates se sucedieron sintregua a medida que los esclavos insurrectosiban empujando a los ejércitos franceses haciael océano. Los barcos zarpaban cargando cadavez más franceses y cada vez menos azúcar.La guerra derramó ríos de sangre y devastó lasplantaciones” (7).

La crisis segregó a Haití del comercioazucarero y la empobreció sin posibilidad derecuperación. La rebelión provocó el alza deprecios más altos de la historia del azúcar en elmercado europeo, coyuntura que aprovechó laoligarquía cubana para impulsar a la isla comola primera proveedora del emporio azucarerodel siglo diecinueve.

Cuba estaba provista de las condicionesfundamentales para la explotación del cultivode la caña en gran escala: poseía tierras fértiles;situación geográfica privilegiada; fácil accesoa los puertos de embarque; abundantes bosquesque proporcionaban la materia prima para lostrapiches; ganado para alimentar a la poblaciónesclava e instrumentos de trabajo. Luego deocupar un renglón secundario de explotación,superado por la siembra de tabaco para el con-sumo interno y la exportación, el azúcar pasó aser el producto de mayor demanda en la isla es-pañola. Cuba, también, dedicó parte de su es-fuerzo a la cría de ganado, a la explotación fo-restal y a la fabricación de barcos y cañones.

El crecimiento azucarero en la isla fuelento en la primera década del siglo XVIII. Sudesarrollo dependió del comercio de negros.De acuerdo con las reglas de los capitalistasextranjeros, para producir azúcar y vender aprecios más baratos las colonias dependían de

la mano de obra negra. La provisión de africa-nos se logró mediante el asiento firmado conlos ingleses a partir de la Paz de Utrecht(1713-1714), unido al establecimiento de laReal Compañía del Comercio de La Habana,fundada el 8 de agosto de 1739, factores quecoadyuvaron a acelerar la producción del azú-car habanera (8). Según Moreno Fraginals, lasituación de Cuba se considera una excepciónporque: Al contrario de las colonias inglesas,francesas u holandesas, donde el desarrolloazucarero provenía de una política estatalconsciente, el azúcar cubano crecía desde elsiglo XVII sobre la base de un esfuerzo autóc-tono de los propios colonos. Es la propia oli-garquía criolla, desplazada del tabaco por elmonopolio, la que encuentra en el azúcar unnuevo camino de reconquista económica.Esto va a dar a la producción cubana, desde sudespegue, un sentido antitabacalero y antime-tropolitano, y una gran independencia azuca-rera. Esta autonomía económica de la isla fueaún mayor porque Cuba tenía todas las condi-ciones objetivas para convertirse en una granproductora mientras España carecía de todaspara impulsarla en ese empeño. Es el caso deuna metrópoli que no pudo brindar capitalesde inversión, ni negros, ni un mercado internoamplio, ni una gran marina mercante, ni unaamplia red de comercialización internacional(Moreno, 1978: 25).

Las líneas claves de desarrollo cuanti-tativo a gran escala del comercio azucarerocubano, en el siglo XIX, obedecieron a variosfactores internos y externos registrados a lalargo del siglo dieciocho. Entre ellos, la pene-tración de comerciantes y productores cuba-nos mucho antes de la consolidación de la redde los grandes intereses comerciales del conti-nente europeo; la falta de refinerías en Españapara procesar los azúcares mascabados y ven-derla al mercado interno y mercado libre euro-

74

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 8: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

peo; desde 1755, el alza de los precios del azú-car en Europa; la toma de La Habana por losingleses que liquidó el monopolio secular deCádiz y Sevilla para asegurar el mercado azu-carero inglés; una mayor utilización de lossuelos para explotar la caña y la multiplica-ción de trapiches e ingenios. Cuba emergeríacomo la primera colonia del Caribe producto-ra de azúcar blanco.

La guerra de independencia estadouni-dense abrió el camino a través del cual Cubacomenzó a ser penetrada por la ofensiva capita-lista mundial. En 1779, España le declaró laguerra a Inglaterra, antes lo hizo con Francia yHolanda, lo que significó para la isla –con lapolítica de Carlos III de ayudar a los nacientesEstados Unidos- el inicio de un comercio casisin restricciones, reconocido oficialmente, conlas colonias norteamericanas. Este momentohistórico consolidó a Estados Unidos comoabastecedor confiable de las Sugar Islans en elsuministro de equipos e implementos para losingenios, carne salada, harinas y otros produc-tos, junto a la fuerza de trabajo de los negros.

El resultado de la guerra provocó crisisen el resto de las colonias azucareras. Cortó elsuministro de las importaciones que realizabanInglaterra y Francia para alimentar a los escla-vos. Inmediatamente cae la producción de Ja-maica. Después de haber alcanzado en 1773una producción de 60.000 t de azúcar mascaba-do, bajó a 26.000 t en 1777 y a 33.000 t en 1778.En el quinquenio de 1780-1784 mueren dehambre en la Isla más de 15.000 esclavos. Lascolonias francesas de Guadalupe y Martinicasufren también los embates de la guerra. Cuba,por el contrario, se ve beneficiada (9).

La incorporación a los mercados capi-talistas mundiales de la llamada Perla de lasAntillas fortaleció la economía azucarera cu-bana y la isla dejó de ser colonia de Españapara depender de las potencias capitalistas eu-

ropeas y de Estados Unidos. En Cuba se pro-dujo una acelerada transformación de la in-dustria azucarera y, desde el siglo XIX hastala actualidad, el azúcar ha ocupado el primerlugar entre los productos de exportación de laisla caribeña.

En Venezuela la situación fue diferen-te, a pesar de ser un país igualmente agrícola,el azúcar para este siglo no era el producto bá-sico de exportación. En este espacio no fueronlos capitales extranjeros lo que lideraron el ne-gocio azucarero, fue el capital criollo unido alos cubanos y norteamericanos los financistasde la explotación de la caña de azúcar en la se-gunda década del siglo XX.

2. La producción de caña einversión de capitales enVenezuela

El proceso de la siembra de la caña parala producción de azúcar y sus derivados, en granescala, se inició tardíamente en Venezuela.Mientras en otros países de América Latina (10)y las Antillas, desde el siglo dieciséis, inmensasporciones de tierra fueron invadidas por los ca-ñales para servir al mercado europeo y estadou-nidense que demandaban el azúcar como unproducto de primera necesidad al extremoque”... hasta en los ajuares de las reinas llegó afigurar como parte de la dote”(11). En el suelovenezolano su desarrollo fue paulatino, desdeque se introdujo por Coro la primera semilla decaña con el conquistador Juan de Ampíes y lasplantaciones se extendieran al interior de la Pro-vincia de Venezuela por diversas expediciones,cuyo propósito sería la búsqueda de metales pre-ciosos y espacios adecuados para el cultivo agrí-cola y la cría de animales (12).

En la estrategia de la Corona Españolapara impulsar las áreas azucareras, la Provin-cia de Venezuela no resultó favorecida. En su

75

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 9: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

necesidad de diversificar la producción demateria prima en sus colonias para abastecerel mercado internacional, la metrópoli estimu-ló la elaboración de azúcares en Puerto Rico,Santo Domingo y Cuba, desde mediados delsiglo XVII, para competir con las islas bajo eldominio inglés y francés. Exoneró de impues-tos toda la tecnología que se requería para ins-talar los equipos de producción de azúcar y fa-cilitó la introducción de esclavos. La presen-cia de los españoles en el territorio venezolanoestuvo motivada esencialmente, desde su lle-gada en el siglo XV, por el afán de la riquezaminera y la consecución de tierras de vocaciónagrícola y para la cría de animales. A finalesdel siglo XVII, el tabaco, el cacao y los cuerosfueron los principales rubros de exportaciónde la producción agropecuaria de la época queincidirían en el incremento del proceso funda-cional y poblacional (13).

Durante los siglos XVI y XVII el desa-rrollo de la caña en la provincia de Venezuelaresultó lento por varias razones. El floreci-miento de los paisajes azucareros demandabade una cuantiosa inversión de capitales que noconsideraron los españoles entre sus planes, lafalta de establecimientos equipados con im-plementos e instrumentos para producir y mo-ler la caña fue evidente; la siembra y la poste-rior limpieza de la gramínea requería de manode obra estable y barata que era escasa; los tra-piches más modestos necesitaban de 20 traba-jadores para desempeñar su papel en el proce-so azucarero: cultivo de la semilla, recolec-ción de la caña, transporte y elaboración de losproductos finales (14).

Existen varios informes que aportan da-tos sobre la explotación del cultivo de la caña yla utilización de equipos rudimentarios proce-sadores de azúcar en diferentes regiones de laProvincia de Venezuela. Diego de Villanuevay Gibaja (1607) es un documento del cual se

deduce que el cultivo de la caña se ha expandi-do. Es probable que desde El Tocuyo hayanpartido las semillas tanto hacia el centro comohacia el occidente. Algunos datos señalan quelugares como Caracas, Valencia, Barquisime-to, Carora, Mérida y el puerto de Gibraltar yadesarrollaban sembradíos de caña, junto aCoro y el Tocuyo (Rodríguez, 1986: 26).

Probablemente estos cultivos de cañano disponían de grandes dimensiones de tierrasy la producción atendió al mercado local y qui-zás a alguna exportación esporádica. Como loafirma Eduardo Arcila Farias:”La producciónde azúcar fue pequeña en todo tiempo, pero cu-bría el consumo del país y ocasionalmente seexportaban muy escasas cantidades al preciosumamente elevado de 30 reales la arroba. Enel siglo XVI son rarísimas y casi sin importan-cia las extracciones de azúcar, no pasaban decien arrobas al año; en los dos siguientes siglosla situación es similar, y no pocas veces fue ne-cesario importarla” (1973: 114). Es evidenteque la inversión de capital para instalar los cos-tosos equipos de trapiches e ingenios no llega-ron a suelos venezolanos, por lo que la infraes-tructura azucarera debió ser pobre, el personalpara el manejo de la tecnología especializadoen moler la caña no era experimentado. Lapoca ampliación de los espacios cañeros y lafalta de una política del gobierno español queestimulara a financistas extranjeros y criollos ainvertir en el desarrollo del reglón azucarero,restringió la demanda de este rubro al consumolocal y regional.

No puede entenderse a Venezuelacomo una unidad funcional que, desde la lle-gada de los españoles, marcha como un espa-cio cohesionado que respondía a un programade gobierno definido, coherente y vinculado ala realidad geográfica, económica y social.Desde inicios del período colonial como re-sultado de la dialéctica del proceso, se fueron

76

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 10: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

organizando en la actual Venezuela regioneseconómicas con sus respectivos mercados in-ternos, a medida que se consolidaba el proce-so fundacional y se descubrían vías de comu-nicación expeditas. Cada localidad constituyóun circuito agroexportador diferenciada enfunción de las características geográficas, víasde comunicación, accesibilidad a las áreasproductivas, resistencia indígena, modalida-des de acuerdo al control político y adminis-trativo que instrumentaba España. En conse-cuencia, cada circuito generó su propia econo-mía de subsistencia y su producción obedecióa la demanda del comercio exterior que les ga-rantizaba la estabilidad a las localidades.

A medida que avanzó el siglo XVIII laproducción de caña de azúcar -en lo que se lla-mó a partir de 1777 Capitanía General de Ve-nezuela-, se acentúa en el occidente del país ytuvo su mayor empuje en el veinte cuando ungrupo de comerciantes con vínculos regiona-les, nacionales e internacionales, se percata-ron del jugoso negocio que representaba la in-dustria azucarera como fuente generadora dedivisas. Durante esta etapa la expansión delcircuito agroexportador liderado por el puertode Maracaibo se fortaleció por los cambiosoperados en la política económica de la mo-narquía española: interés en los productosagropecuarios en especial el cacao, la libertaddel comercio y el contrabando. Desde el inte-rior de la región marabina (15), dinamizó elcircuito la demanda de géneros y efectos sun-tuarios para las minorías dirigentes en ascenso(Cardozo, 1991: 22). Sobre la base de la ex-plotación del cacao, trigo, tabaco y caña deazúcar, principalmente, se definieron en estosaños áreas productivas en la subregión andina.

Los cambios que se iban generando enel reglón azucarero durante el siglo dieciochofueron el resultado del crecimiento comercialde los puertos que se hicieron cada vez más di-

námicos, destacándose Puerto Cabello, LaGuaira, le seguían Maracaibo, La Vela, entreotros, producto de los volúmenes de exporta-ciones de rubros agrícolas de mayor demanda(cacao, tabaco, algodón, añil, etc.) y los pe-cuarios: mulas y cueros (Arcila Farías, 1973:153-158).

Dentro de la panorámica de la caña deazúcar en la primera mitad del siglo XVIII, lostestimonios de los viajeros, aportaron valiosainformación sobre el desarrollo de los paisajescañeros en la actual Venezuela (16). Para elprimero y segundo período del dieciocho loscultivos y el montaje de trapiches e ingeniosestaban diseminados en Caracas, Guanare,Trujillo, Carora, el Tocuyo, Mérida, Barquisi-meto, Turmero, La Victoria, Boconó y SanCristóbal. Destacándose entre las zonas cañe-ras: Cumaná, Cumanacoa, Carúpano y RíoCaribe que disponían de tierras óptimas paraextender el cultivo de la caña. A estas áreas sesuman La Grita, Bailadores, Ejidos, Lagunil-las, Barinas y pequeños pueblos como Mesa,Llano, Chiguará, entre otros. Según AgustínMorón en la Provincia de Venezuela a finalesdel dieciocho se totalizaban 348 trapiches quesurtían de melao a numerosas personas que semantenían de sacar aguardiente de caña quellaman de la tierra y es el que usa con más feasí en bebidas, como en medicina (17).

Al proceso productivo de la caña deazúcar en el territorio venezolano se incorpo-ró inicialmente la fuerza de trabajo indígenaque luego fue diezmada por los colonizadoresy hubo de ser sustituida por la mano de obranegra. No hay datos precisos sobre el modo olas maneras en que se introdujeron las prime-ras herramientas de trabajo y los equipos paramover los trapiches y operar los ingenios ins-talados en los diferentes paisajes geohistóri-cos cañeros en Venezuela. Investigacionesposteriores en torno al período colonial debe-

77

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 11: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

rán dar cuenta del asunto y arrojar luces sobreeste proceso.

El azúcar extraído en el territorio vene-zolano era de calidad inferior al producido enotros lugares (18). Esta situación unida al ais-lamiento relativo de diversas regiones, la difi-cultad de la comunicaciones, el poco estímulodel gobierno metropolitano por impulsar laproducción azucarera y la lentitud del comer-cio, obligaron al autoabastecimiento de algu-nos rubros, entre ellos el azúcar, que represen-tó un renglón importante en la dieta alimenta-ría. Fue significativa la producción de pape-lón, azúcar, conservas y dulces para el consu-mo doméstico, lo cual se constituyeron enfuente de riqueza para productores y comer-ciantes locales. La cultura gastronómica deldulce venezolano tiene sus raíces en el perío-do colonial y que ésta tal como lo refiere conasombro Fran´ois Depons a comienzos del si-glo XIX, se expresó en cientos de preparadose infinidad de dulces y golosinas que han lle-gado hasta nuestros días (19).

A pesar de los avances en el reglón azu-carero, la falta de capitales, la competenciaantillana y la preferencia por la producción ca-caotera y cafetalera, obstaculizaron la salidadel azúcar al mercado internacional. Sin em-bargo, el vacío dejado en el mercado azucare-ro por el conflicto haitiano fue ocupado poste-riormente por proveedores de las islas antilla-nas y Venezuela. En consecuencia, para el añode 1793, las exportaciones de azúcar ascen-dieron a 14.162 libras por un valor de 117,25pesos, mientras que el papelón produjo un to-tal de 1.673 pesos. En 1795, se exportaron porPuerto Cabello algunas u otras cantidades. Elvalor del azúcar ascendió a 1.302 pesos y eldel papelón a 1.064 pesos (20).

Venezuela fue durante el siglo XIX(21), un país dependiente de la agricultura,especialmente del café y del cacao, artículos

destinados mayormente a la exportación (22).Seguido de los cueros, palo de mora, azúcar,añil, algodón y cordobanes. La guerra de Inde-pendencia que inició las provincias de la Capi-tanía General de Venezuela trastocó el comer-cio con España y con el resto de las potenciasextranjeras. Los espacios que participaron enla contienda bélica como Caracas, Margarita,Cumaná, Barinas, Barcelona, Trujillo y Méri-da paralizaron sus actividades productivas ycomerciales. Mientras que Coro, Guayana yMaracaibo, siguieron fiel a la metrópoli, éstaúltima hasta el año de 1821. Durante la gue-rra,”gran parte de los caminos se inutilizaronpor completo: el comercio entre las áreas pro-ductivas y el Lago se vio interrumpido al to-mar partido Mérida y Trujillo por la causa “ca-raqueña” y mantenerse Maracaibo y su juris-dicción en poder realista. Además, el paso delos ejércitos, voraces consumidores de pertre-chos y recluta, provocó el voluntario aisla-miento de muchos poblados” (Cardozo, 1991:51). Mayores resultados negativos se produje-ron en el resto de las regiones que integrabanla Capitanía General de Venezuela: la des-trucción de áreas productivas e infraestructuravial, disminución de la población, pérdida decosechas, ganadería, mercados, debilitamien-to de los puertos, anarquía política, traspaso ysaqueos de haciendas, abandono de las obrasde infraestructura de las unidades producti-vas, etc.

A partir de 1830, cuando Venezuela seseparó de Colombia, recomenzó su vida repu-blicana en medio de una extendida miseria pú-blica y un aparato productivo arruinado por laguerra. Esta situación y las secuelas de malesque ocasionaba, no había cesado ni cesó du-rante todo el siglo diecinueve. En aquel mo-mento, no se trató de combatir a una metrópoliultramarina, sino del ajuste y reajuste de unanueva correlación de fuerzas económicas, po-

78

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 12: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

líticas y sociales en el interior de una Vene-zuela fragmentada por la geografía y la histo-ria. En la práctica, lo que en teoría representa-ba una unidad, se atomizaba, se disgregaba enprovincias independientes entre sí se frag-mentaba en poderes regionales, se dividía enpasiones políticas” (Cartay, 1988: 109).

La recuperación del país se evidenció amedida que las regiones históricas fortalecie-ron las áreas productivas e incrementaron laexportación de café, cacao y renglones pecua-rios, por la presencia de comerciantes extran-jeros y casas comerciales operando desde lasprincipales ciudades y puertos, el incrementode la inversión de capitales para mejorar loscaminos y abrir nuevas rutas y la búsqueda demercados donde colocar sus productos. Desde1830 a 1860 la promulgación de leyes de losdiferentes gobiernos centrales y regionales seorientó a favorecer el desarrollo de la activi-dad agrícola y la cría de animales. La legisla-ción sobre enajenación y arrendamiento detierras tuvo como propósito la obtención deinformación respecto a la existencia de áreaspotencialmente aptas para ser explotadas. Re-curso utilizado por las autoridades con la fina-lidad de incrementar las inversiones en la agri-cultura y la ganadería. Los cambios, también,alcanzaban la producción de azúcar. Entre losaños de 1837 y 1841, el belga Jean Jules Lin-den explora y recorre los valles de Araguadescribiendo que “a una legua de Caracas, ad-miramos las grandes maquinarias a vapor delbello trapiche de azúcar. Las Vegas pertene-ciente al Conde Tovar, más allá del lindo pue-blo de Antemano” (23).

La Guerra Federal desatada en 1859obstaculizó los adelantos que se estaban dan-do dentro en la estructura económica venezo-lana (24). Después de cinco años de combateel 23 de abril de 1863, luego de una serie denegociaciones se cerró el capítulo de este en-

frentamiento, confiriéndole prestigio comopolítico y diplomático a Antonio GuzmánBlanco. Quien tomó el gobierno por la vía delas armas e inició su larga estadía en el poder,comprendida en tres períodos: Septenio(1870-1877), Quinquenio (1879-1884) y elbienio o aclamación (1886-1888).

Guzmán Blanco adelantó su campañade pacificación del país, calificada como la mi-lagrosa cura a todos los males que aquejaban aVenezuela. Sabía Guzmán que la paz era el in-grediente fundamental de propaganda para lle-gar y mantenerse en el poder, a medida quecontrolara los continuos alzamientos centrali-zaría el poder en torno de Caracas, desarrollaríael mercado interno, lograría la integración ad-ministrativa, haría posible y ofrecería condi-ciones seguras para la inyección de capitalesinternos y externos (25). El proyecto moderni-zador del Estado promovido por Antonio Guz-mán Blanco introdujo por primera vez una po-lítica nacional orientada a impulsar la produc-ción de caña de azúcar y sus derivados en elpaís. En 1870, el gobierno venezolano puso suacento en los productores cañeros y se pronun-ció por favorecer a este sector de la economíanacional que competía en condiciones desven-tajosas con sus pares de otros países, advirtien-do las circunstancias históricas de lo que en elsiglo XX se denominó industria azucarera.

Aunque se desconocen los efectos queprodujeron las medidas establecidas por Guz-mán para estimular las exportaciones de azúca-res en el país, José Ángel Rodríguez señala laincorporación de algunos adelantos técnicos(26), la introducción al país de una nueva varie-dad de caña (27) y la extensión del cultivo de lacaña en Caracas, Valles de Aragua y del Tuy.

El viajero inglés James Mudie Spencequien visitó Venezuela durante los años 1871y 1872, cuenta que el cultivo en el distrito dellago de los valles de Aragua y Carabobo había

79

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 13: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

“unas cuarenta plantaciones de caña de azú-car, al paso que una docena más habían sidototalmente arruinadas por las revoluciones.Estas cruenta plantaciones tenían 1.100 tablo-nes (alrededor de unos 2000 acres ingleses) encultivo. La mayor tenía 120, la menor 5, peroel término medio era 27 ½ tablones... De estashaciendas funcionaban a vapor, veintidós confuerza hidráulica y quince con animales. Laúnica que tenía una centrífuga era la llamada”La Quebrada” (28).

“unas cuarenta plantaciones de caña de azú-car, al paso que una docena más habían sidototalmente arruinadas por las revoluciones.Estas cruenta plantaciones tenían 1.100 tablo-nes (alrededor de unos 2000 acres ingleses) encultivo. La mayor tenía 120, la menor 5, peroel término medio era 27 ½ tablones... De estashaciendas funcionaban a vapor, veintidós confuerza hidráulica y quince con animales. Laúnica que tenía una centrífuga era la llamada”La Quebrada” (28).

Para el año de 1887, en el estado Zuliaemerge el distrito Sucre ubicado al Sur delLago de Maracaibo como productor de azú-car. En la parroquia Bobures de ésta región lahacienda “El Banco” incorporaba tecnologíamoderna al proceso de producción de la caña.Poseía un “Trapiche inglés de 3 piezas de lar-go por 20 pulgadas de diámetro, con conduc-tores de caña y de bagazo, con su maquinariacorrespondiente. Defecadoras, clasificadoras,evaporadoras, tacho al vacío, bombas, centrí-fuga con mezclador y máquina; y todos los ac-cesorios para la elaboración de azúcar, todomovidos por vapor, que surte dos calderas unade (104) ciento cuatro caballos de tubo deagua y de seguridad, y con horno para quemarbagazo verde; y otro de (130) ciento treinta ca-ballos, estilo corriente...” (29). De acuerdocon el Anuario Estadístico del Estado Zuliade 1894, en la jurisdicción integrada por losdistritos Maracaibo, Urdaneta, Perijá, Colón,Sucre, Bolívar, Miranda y Mara operaban 4trapiches movidos por vapor con centrífuga,31 trapiches movidos por vapor y 34 trapichesmovidos por fuerza de sangre (30).

Sin embargo, la inversión de capitalesque demandaba la producción cañera paraequipar las unidades agrícolas y lograr la in-dustrialización de este renglón no fue posible,entre otras razones, porque el cacao y el café

continuaron siendo los pilares fundamentalesde la economía del país hasta las primeras dé-cadas del siglo XX (31).

Los estrategias instrumentadas por losgobiernos centrales para incentivar la produc-ción desde 1860 hasta las primeras décadasdel siglo veinte, estuvieron dirigidas a pro-mulgar leyes de tierras baldías y ejidas con elpropósito de estimular a los productores y co-merciantes a desarrollar la producción agríco-la y pecuaria lo que allanaría el camino para laapropiación de extensos lotes de terreno y suconcentración en manos de una minoría. Ade-más, el país inició una política de búsqueda yfortalecimiento del mercado local e interna-cional, diseñando nuevas estrategias con elobjeto de fomentar e impulsar la economía.

Los cambios positivos que se gestabanen torno de la actividad agrícola durante la ter-cera etapa del siglo decimonónico en Vene-zuela, para exportar lo que algunos autoresllaman el oro blanco, se unieron con las trans-formaciones que se originaron en los espaciosproductores de azúcar. Unos por el agota-miento de sus suelos y caída de los precios(Brasil, Barbados, Jamaica, Haití y Trinidad);otros- como el caso de Cuba- en el que concu-rrieron un conjunto de factores externos e in-ternos - la Guerra de los Diez Años, la aboli-ción de la esclavitud y la independencia, entreotros- coadyuvaron a la transformación de laindustria azucarera venezolana y en particularla del occidente del país.

En las últimas décadas del siglo XIX, elcapitalismo mundial entró en una nueva fase desu historia. Luego del arranque de la Revolu-ción Industrial, el desarrollo de ese sistema secaracterizó por el predominio de la libre com-petencia entre las diversas empresas, pero conla libre concurrencia operaban, también, las le-yes de la concentración y centralización del ca-

80

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 14: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

pital lo que iba determinando la transición delproceso capitalista de esa fase hacia la de losmonopolios (Charadán López, 1982: 66).

Las diferencias del régimen de explota-ción colonial en las etapas premonopolistas ymonopolistas del capitalismo las explicó Le-nin, en una de sus obras: “Lo que caracteriza elviejo capitalismo, en el cual dominaba plena-mente la libre concurrencia, era la exportaciónde mercancías. Lo que caracteriza al capitalis-mo moderno, en el que impera el monopolio,es la exportación de capitales” (32).

Las compañías azucareras que tuvieronsu centro de operaciones en el distrito Sucre seencontraron inmersas en este proceso del siste-ma capitalista y fueron arrastradas por las con-diciones objetivas predominantes a escalamundial. En el siglo XX, la producción de cañade azúcar “evoluciona con paso firme hacia laindustrialización cuyo símbolo son los nuevoscentrales azucareros que se implantan en elpaís desde las primeras décadas del siglo y quecambian sustancialmente el panorama cañerode siglos anteriores”. (Rodríguez, 1986: 23).Las exportaciones de azúcar repuntaron con laPrimera Guerra Mundial como consecuenciade la escasez del producto en el escenario inter-nacional y el alza de precios que lo ubicó en elrenglón prioritario entre las mercaderías tradi-cionales que se enviaban al exterior.

En Venezuela el azúcar no se produjobajo la hegemonía de España, Holanda, Fran-cia, Portugal, Inglaterra o los Estados Unidos,como ocurrió en Cuba, Barbados, RepúblicaDominicana, Haití, Brasil, México, Perú,Puerto Rico y Jamaica. Allá, los colonizado-res ocuparon las tierras, introdujeron la manode obra negra en masa, invirtieron sus capita-les, consolidaron alianzas y negocios con nati-vos, instalaron la industria e impusieron susmétodos, técnicas y conocimientos, para in-corporarlos al mercado mundial como pro-

veedores de azúcar. En el país, el coloniaje delas potencias extranjeras, como se demuestraen esta investigación circunscrita al distritoSucre, se expresó en el maridaje de interesesde los grupos de poder económico asentadosen las diferentes localidades de la región zu-liana desde principio del siglo veinte, quienesatraídos por la demanda y la alta cotizacióndel azúcar en el mercado internacional, co-quetearon con el gobierno de turno y se alia-ron con el capital nacional y foráneo para con-vertirse en seguros surtidores de la plaza esta-dounidense y de Europa, durante las primerasdécadas del veinte.

Los inversores azucareros zulianos seencargaron de comprar e instalar la maquina-ria e implementos para la formación de loscentrales, sus capitales estuvieron primerodisponibles para el negocio azucarero antesque el capital foráneo. Suscribieron contratosdirectamente con productores de caña y ha-cendados para obtener la materia prima y lue-go molerla en la compañía; utilizaron la fuerzade trabajo extranjera y criolla asalariada librey se convirtieron en los responsables de colo-car el producto final en el mercado local, re-gional nacional e internacional y de repartirlas ganancias.

3. El impacto de laindustrialización del azúcaren el distrito Sucre

En el sur del Lago de Maracaibo se de-sarrolló una de las áreas cañales más producti-va de Venezuela. Esta primacía fue el resulta-do de las singularidades geográficas y ubica-ción estratégica que favorecieron la organiza-ción, el desarrollo, la industrialización y co-mercialización de la caña, de extensas y ricasunidades de producción, incorporación defuerza de trabajo de origen africano y cuantio-sas inversiones desde el período colonial; lo

81

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 15: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

cual se incrementó en el período republicano.Para finales del siglo XIX, la región sucrensepresenta características que la distinguen deotros procesos regionales.

El desarrollo del proceso económico ypolítico del distrito Sucre se comprende to-mando en cuenta su relación directa con elpuerto de Maracaibo, los Andes y Colombia.El comercio originado desde la colonia y du-rante la República entre estas regiones hicie-ron de Gibraltar, La Ceiba, Moporo y Tomo-poro de la jurisdicción de Sucre, puertos obli-gado para la circulación y distribución demercancías hacia Maracaibo, ésta últimacentro nodal y el puerto más importante delcircuito agroexportador de la región históricamarabina. El espacio que ocupa el actual mu-nicipio Sucre (otrora distrito Sucre), tambiénse conoció como cantón Gibraltar. La privi-legiada ubicación geopolítica de este espa-cio, sus tierras fecundas y ubicación de supuerto favorecieron el comercio con otras lo-calidades y regiones del país y del exteriordurante el siglo XIX.

En los suelos del cantón Gibraltar que, apartir del año 1891, se le conocería como distritoSucre, el producto agrícola de mayor demandalo constituyó el cacao, mientras que la caña deazúcar ocupó un lugar secundario entre las mer-caderías de exportación al mercado europeo ydel área oriental neogranadina, particularmenteSan Faustino y Valles de Cúcuta. Todos los ru-bros de explotación en este espacio localizado alsur del Lago de Maracaibo, estuvieron condi-cionados por el proceso de fundación y refunda-ción que sufrió -desde el año 1600- por los conti-nuos saqueos e incendios sucedidos por los ata-ques de los piratas en este importante puerto depaso obligado para los comerciantes de Mara-caibo y los Andes (33).

El proceso de producción agrícola enGibraltar resultó lento debido a la crisis que

sufrió durante casi todo el siglo diecisiete,causada por los progresivos ataques de piratasy motilones. Sin embargo, el cantón se ibaconfigurando como puerto lacustre para reci-bir y entregar las mercaderías a Maracaibo.Era el lugar donde se concentraba y salían “losproductos llegados de las jurisdicciones deMérida, La Grita, San Cristóbal y tierras neo-granadinas, Maracaibo era el puerto principalpara el embarque de mercaderías e intercam-bios con mercados lejanos” (34).

Durante este proceso la historiadoraIleana Parra registra sólo un envío en el ren-glón azucarero, desde el occidente venezola-no hacia Cartagena, en el año 1616, pese a lacosecha de caña y a los ingenios y trapicheslocalizados en Trujillo, Mérida; Gibraltar,San Cristóbal, El Tocuyo, Barquisimeto,Pamplona y Salazar de las Palmas. Agrega lainvestigadora que las exportaciones de azúcarjunto a otros productos con destino a Cartage-na se efectuaban por la vía del río Zulia o porel puerto de Gibraltar. De lo que se deduce quelas inversiones en tecnología y capital para ac-tivar el proceso productivo a gran escala delcultivo de la caña en la cuenca del sur del Lagode Maracaibo, no estuvieron presentes entrelos planes de los españoles, a pesar de que esteespacio se caracterizó por poseer tierras férti-les y aptas para su explotación.

Para mediados del siglo diecisiete Ma-racaibo se va desarrollando como el centro co-mercial de una región histórica que paulatina-mente va siendo coordinada por ella. La con-centración del tráfico mercantil a su alrededorfue perfilando un espacio unido, en lo geográ-fico por la presencia del lago y su extensacuenca y, en lo socioeconómico, por las arti-culaciones humanas que se tejieron junto conel tránsito de mercancías; a pesar de la duali-dad político administrativa que significó lapertenencia de Maracaibo al gobierno de la

82

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 16: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

provincia de Venezuela y Audiencia de SantoDomingo, y de Mérida, San Cristóbal, Gibral-tar, Barinas y Pedraza, a la Gobernación deMérida y La Grita (creada en 1622) y Audien-cia de Santa Fe de Bogotá.

En la Provincia de Maracaibo (1678),durante la segunda etapa del siglo XVIII, seaceleró la explotación agrícola del cacao, tri-go, tabaco y caña de azúcar tras consolidarseMaracaibo como el puerto mayor del occiden-te venezolano. La expansión del circuitoagroexportador originó significativos cam-bios que afectaron al todo social que habitabala región marabina; se reactivó el proceso deocupación del espacio, y surgieron nuevasfundaciones en los márgenes de los ríos Esca-lante y Zulia-Catatumbo, con el objeto de pa-cificar definitivamente a los motilones y faci-litar el libre acceso y uso de las áreas de mayordinamismo económico: los Valles de SanCristóbal y Cúcuta (Cardozo, 1991: 23).

Al mismo ritmo, los puertos menorescomplementaron y vivificaron una red comer-cial establecida con el puerto de Maracaibo.Los caminos se ampliaron en aras de lograruna vinculación más estrecha entre los pobla-dos, las áreas de producción y centros de aco-pio para la comercialización de los productos.Las poblaciones del sur como Gibraltar seasomaban al Lago y miraban hacia Maracai-bo; desde ésta se mira hacia el sur, porque allíestaban las posibilidades económicas y co-merciales (35).

Los intercambios desde San Cristóbal,San Antonio del Táchira, La Grita y Bailado-res abastecieron de caña de azúcar de excelen-te calidad, mieles, panelas, tabaco, plátanos,trigo, algodón, añil y legumbre a los mercadosinterregionales de Cúcuta y Pamplona. De es-tas remisiones agrícolas andinas, las mayoresse destinaban al puerto de Maracaibo para elconsumo local y para cubrir las demandas del

mercado exterior en forma de comercio legaly de contrabando (36). Desde el Tocuyo, Tru-jillo, Barquisimeto, Barinas, Carora y Coro, através del enlace terrestre y fluvio-lacustre,también remitieron producciones de cordoba-nes, azúcar blanca y morena, papelones, taba-co, lana, cueros, entre otros rubros que cruza-ron a través del río Motatán hacia los puerte-cillos de La Ceiba; Moporo o Tomoporo (37).

Se presume que desde Gibraltar salie-ron, igualmente, productos agrícolas, entreellos cacao y azúcares para el mercado internoy externo. La producción de azúcar desempe-ñó un papel importante en la elaboración dedulces y conservas para el consumo domésti-co que a su vez constituiría una fuente de in-gresos para cientos de familias (38).

En lo que respecta a las remisiones des-de Maracaibo hacia el comercio de exporta-ción, para finales del dieciocho, “el cacao ocu-pa el primer lugar en las ventas agrícolas, se-guido del azúcar (blanca y morena) y en se-gundo lugar, en cuanto al total de lo exporta-do, corresponde a los cueros” (39).

Sellada la Independencia, en 1823 laregión marabina inició una segunda etapa deexpansión y una nueva forma de relaciona-miento de los hombres en la esfera económi-ca. Las operaciones de los comerciantes ex-tranjeros se vieron favorecidas por el desa-rrollo, durante el segundo tercio del sigloXIX, del mercado mundial reactivado por larevolución industrial, y el cual combinaba lademanda de productos agropecuarios, caféprincipalmente, con la captación de nuevosmercados para los textiles, maquinaria, etc.A cambio se incrementaron las importacio-nes de géneros suntuarios, abandonando lasindustrias fabriles y se inició el consumismoincontrolado en la Provincia de Maracaibo yel resto de las regiones que conformaban aVenezuela (40).

83

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 17: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

Ha mediado del siglo diecinueve la im-portancia creciente de la producción y comer-cialización del café desplazó a las tradicionaleslocalidades de Gibraltar y Zulia como puertosintermedios entre la subregión andina y Mara-caibo. En su lugar figuraban La Ceiba y el ejeLos Cachos- La Horqueta, sobre el río Zulia,como salidas naturales de las áreas trujillana ytachirense (Cardozo, 1998: 20). El afianza-miento del café como principal producto regio-nal y venezolano contribuyó a que los comer-ciantes maracaiberos y sus intermediarios seenriquecieran a costa de la explotación de losrecursos y fuerza de trabajo de Los Andes y deloriente colombiano. En estos años el historia-dor Germán Cardozo advierte la presencia delprimer indicio de inversión extranjera en la re-gión marabina. Al frente de tal iniciativa figuraAlexander Boyer, comerciante y hombre denegocios de origen francés, quien había arriba-do a Maracaibo hacia 1827.

Según Germán Cardozo Galué fueronlos alemanes quienes desde 1840 hasta finalesdel siglo XIX, lideraron las operaciones co-merciales y mercantiles en la región históricamarabina, teniendo como epicentro la ciudadde Maracaibo. Estos inmigrantes comenzarona invertir en proyectos de gran envergaduracomo el Gran Ferrocarril del Táchira y en es-tablecimientos comerciales que les permitie-ron dominar el circuito agroexportador del oc-cidente venezolano. Los alemanes se asocia-ron con comerciantes maracaiberos para ex-tender sus negocios y ejercer marcada in-fluencia en las distintas esferas de la sociedadzuliana.”La rápida diversificación en cuanto aproducto, mercancía y víveres en general, fre-cuentes cambios de las razones sociales co-rrespondientes y expansión desde Maracaibohacia las áreas andinas colombo-venezolanasdel Sur del Lago de Maracaibo, fue un rasgocompartido por la mayoría de las firmas co-

merciales establecidas en la segunda mitaddel XIX” (Cardozo, 1998: 165).

Este proceso tomó rasgos diferencia-les en la segunda década del siglo XX, cuan-do un grupo de zulianos formado por mara-caiberos, sucrenses y del distrito Urdanetaunieron sus capitales con los extranjeros ycaraqueños para impulsar los emporios azu-careros en el occidente venezolano. El azúcarse convierte en el primer renglón tradicionalindustrializado con tecnología moderna im-portada establecida en el distrito Sucre. Loscambios comenzaron a darse en la economía,ya no eran los empresarios extranjeros losque lideraban el comercio y seleccionabansus socios, si no los criollos quienes dirigi-rían y administraban uno de los negocios máslucrativos del país, asociándose con capitalesextranjeros por cuanto la modernización dela explotación cañera requirió siempre deuna inversión a gran escala. El azúcar compi-tió con los tradicionales productos agrope-cuarios de exportación y generaba riqueza.Invertir en la producción del cultivo de lacaña demandó verdaderos esfuerzos, recur-sos económicos y de la consolidación de laregión marabina para competir con otros in-versores en el mercado regional, nacional einternacional.

Los cambios en el mercado europeopor la Primera Guerra Mundial y sus efectosde la emancipación política cubana contribu-yeron a despejar el camino de los capitalistasdel occidente venezolano, en especial los deldistrito Sucre, que aspiraban a crear las em-presas azucareras más modernas de Venezue-la, controlar la cadena productiva de la caña,monopolizar su distribución dentro de la re-gión, abastecer el mercado interno y competiren el mercado internacional.

La región sucrense formada por esce-narios de producción de caña de azúcar, reu-

84

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 18: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

nió las condiciones necesarias para el asenta-miento de empresas privadas que atendieranefectivamente la producción y comercializa-ción del azúcar (41).

Para hacer más lucrativa la explotacióna gran escala de la caña de azúcar y su transfor-mación en azucares mascabado, dorada o blan-ca, los nuevos inversionistas debieron cambiarel modo de trabajar la tierra y procesar el bastóncon tecnología moderna importada, que acele-rara la cadena productiva de la caña de azúcar ymejorar la calidad del producto para el consu-mo interno y la exportación.

Los colectivos ligados al procesamien-to de la caña de azúcar en Sucre instalaroncompañías que expandieron el circuito azuca-rero y ampliaron su radio de acción con la ex-ploración, explotación y negociación de pe-tróleo, gas, madera, compra y venta de gana-do, construcción de viviendas, muelles, víasférreas, instalación de líneas telefónicas, entreotras actividades.

Los complejos azucareros reorgani-zaron el uso del espacio sucrense en escena-rios de producción que diversificaron la eco-nomía de la zona y expandieron el desarrollodel capitalismo en Venezuela. La CompañíaAnónima “Unión Agrícola de Maracaibo”(1909); Compañía Anónima “Central Azu-carero del Zulia” (1912) y “Venezuela SugarCompany” (1913) y Central Azucarero GranVía (1917) operaron con tecnología criolla eimportada proveniente desde Cuba, Europa yEstados Unidos. Estas asociaciones estraté-gicas orientaron sus esfuerzos a la adquisi-ción de tierras ejidas, casas, haciendas yplantaciones de cañas con peones, con el ob-jeto de disponer de un espacio con condicio-nes para el funcionamiento de los ingeniosque dieron origen al fortalecimiento de deldistrito Sucre.

4. Consideraciones Finales

El proceso histórico de la explotación dela caña de azúcar en Venezuela, especialmenteen el distrito Sucre del estado Zulia, fue dife-rente al de los países productores por excelen-cia. Las potencias europeas y norteamericanatransformaron a Brasil, México y las islas cari-beñas y antillanas en áreas dependientes de estemonocultivo hasta erosionar sus suelos y con-vertirlos en espacios periféricos dentro de la ór-bita del sistema capitalista. Los capitales forá-neos unidos con los criollos financiaron el ne-gocio azucarero que enriqueció, durante másde tres siglos, a los países centro.

En el territorio venezolano, desde el sigloXVI, la caña de azúcar constituyó un rubro me-nor para atender la demanda local. Desde el go-biernodeGuzmánBlanco, seprevióen la legisla-ciónvenezolana laexoneracióny fomentodeesterenglón, por cuanto los tradicionales centros deproducción de azúcar de caña y de remolacha noabastecían los mercados. A finales del siglo die-cinueve, el consumo azucarero se incrementó y lademanda resultó difícil satisfacer por la caída delazúcar de remolacha, la crisis política y el desgas-te de los suelos de algunas islas antillanas y cari-beñas productoras, coyuntura aprovechada porun grupo de inversores zulianos para cambiar lamanera tradicional de explotar, fabricar y comer-ciar la caña y sus derivados.

En el occidente de Venezuela, la regiónsucrense entra en el siglo veinte como espaciosurtidor del mercado azucarero y panelero eu-ropeo y norteamericano, debido a los esfuer-zos del colectivo social nativo, integrado porhombres y mujeres que, al principio, se vincu-laron con sus capitales y propiedades agríco-las y, posteriormente, se mezclaron con losextranjeros para diversificar la economía e in-dustrializar la producción de azúcar con el es-tablecimiento de los centrales.

85

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 19: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

Notas

1. Fueron los holandeses desde 1641, quienes in-trodujeron en Barbados las raíces de caña enlas plantaciones de la pequeña isla británica.

2. Igualmente que Barbados, Brasil fue otra delas zonas coloniales azucareras que salió porun tiempo del mercado internacional delazúcar.

3. Véase Moreno Fraginales. El Inge-nio:”Cuando decimos producto básico, em-pleamos la frase con el mismo sentido que ledan las publicaciones estadísticas del comer-cio exterior editadas actualmente por la Or-ganización de las Naciones Unidas. Merca-do libre (free market), lo definimos por ex-clusión de los mercados preferenciales, talcomo expresa el parágrafo 16 del artículo 2del vigente Convenio Internacional Azucare-ro. Y mercado preferencial o protegido, conreferencia a un país productor, es aquel don-de éste encuentra un precio especial o unaprotección arancelaria”, p. 22.

4. Galeano. Las Venas Abiertas de AméricaLatina, p. 102.

5. Las colonias francesas productoras de azúcarfueron Haití, Martinica, Guadalupe y SantoLucía; las inglesas Jamaica, Barbados, St.Kitts, Antigua, Granada y Granadinas, Mon-serrat, Nevis, San Vicente, Tobago, Dominicay Trinidad; las holandesas Java, Guayana,Surinan, Esequibo, Berbice y Demarara, lasdanesas Santa Cruz y las Islas Vígenes; lasportuguesas Brasil y las españolas Cuba.Moreno Fraginals Ibídem, p. 41.

6. Eduardo Galeano en Las Venas Abiertasde América Latina, p. 102.

7. Eduardo Galeano en su obra Las VenasAbiertas de América Latina, realiza unanálisis del proceso revolucionario lideradopor los esclavos y sus descendientes. Ade-más afirma que la revolución haitiana coin-cidió con la revolución francesa, y Haití su-frió el bloqueo contra Francia de la coalicióninternacional, pp. 102-103.

8. Manuel Moreno Fraginals. El Ingenio, rea-liza un análisis de las ventajas y desventajasque representó la Real Compañía del Co-mercio de La Habana como institución mo-nopolizadora de la exportación cubana deazúcares, madera, tabaco y cueros para losproductores azucareros y para la economíade la isla, p. 18-19.

9. Moreno Fraginales, El Ingenio, p. 47.10. En el llamado “Nuevo Mundo” la propaga-

ción de la caña fue acelerada. Santo Domingo1493; Cuba 1515; México 1521; Chile 1522;Brasil 1526; Perú 1533; Argentina 1565 y enVenezuela se tiene información que despuésde la fundación de El Tocuyo para 1579 sehablaba de los cañales de azúcar. José R. Col-menares Peraza en la “Introducción” para lapublicación de Venezuela y el Azúcar.Hombre, Trabajo, Técnica, p. 9.

11. Eduardo Galeano en las Venas Abiertas deAmérica de América Latina, p. 91.

12. José Ángel Rodríguez. Los PaisajesGeohistóricos Cañeros en Venezuela, pp.24-25.

13. Ileana Parra,”Proceso de Formación de laProvincia de Mérida, La Grita y Ciudad deMaracaibo. 1574-1676”. Tesis Doctoral, p.158.

14. José Ángel Rodríguez. Los Paisajes Geohistó-ricos Cañeros en Venezuela, p. 31.

15. Véase Antonio Arellano Moreno, Relacio-nes Geográficas de Venezuela en José Án-gel Rodríguez. Los Paisajes Geohistóricoscañeros en Venezuela, p. 26.

16. Véase a Germán Cardozo Galué, Maracai-bo y su Región Histórica. El CircuitoAgroexportador 1830-1860, sobre la pro-puesta metodológica que realiza sobre laRegión marabina p. 43-44.

17. Siguiendo a José A. Rodríguez en Los Pai-sajes Geohistóricos Cañeros en Venezue-la y a Horacio Jorge Becco en su artículo“Los Viajeros” publicado en Venezuela y elAzúcar. Hombre, Trabajo, Técnica, ha-cen mención a varios viajeros en diferentes

86

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________

Page 20: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

años del siglo XVIII, que dan luces sobre elprogreso de la caña de azúcar y sus deriva-dos, instalación y manejos de trapiches e in-genios, instrumentos e implementos utiliza-dos en el proceso, disponibilidad de manode obra y su comercialización.

18. Véase el Diccionario de Historia de Vene-zuela, Tomo AC, p. 272.19. Ibídem.

20. Boletín del Archivo Nacional, tomo VII, p.72-270 en José A. Rodríguez en Los Paisa-jes Geohistóricos Cañeros en Venezuela,p. 33.

21. No puede hablarse en la Venezuela de me-diados del siglo XIX, de unas clases o mino-rías dirigentes nacionales con un proyectode integración nacional coherente y defini-do, por cuanto ello no corresponde con larealidad geográfica, económica y social delpaís. Rutilio Ortega González, El Zulia enel siglo XIX, p. 77.

22. Rafael Cartay. Historia Económica de Vene-zuela 1830-1900, p. 38.23. Horacio Jorge Becco en su artículo “LosViajeros” publicado en Venezuela y El Azú-car. Hombre, Trabajo, Técnica, p. 26.

24. La sociedad maracaibera se resistió desde1859 a participar en la “Guerra Federal” queinvolucró a gran parte del territorio venezola-no. Durante estos años la participación de laProvincia de Maracaibo se limitó a brindarapoyo financiero y militar -pertrecho, hom-bres, apoyo naval- a las provincias amenaza-das por las tropas federalistas. Arlene Urda-neta Quintero, Autonomía y Federalismoen el Zulia, p. 107.

25. Véase a Yamarilis Quevedo Parra “Identi-dad y Autonomía: La Oposición Pública enel Zulia durante el Guzmancismo (1880-1890)”, pp. 15-19.

26. Entre ellos se señala: el trapiche de la ha-cienda La Vega, que aligeró el procesamien-to de la caña. José Ángel Rodríguez. LosPaisajes Geohistóricos Cañeros en Vene-zuela, pp. 40-42.

27. En mayo de 1869 el Congreso autoriza al Eje-cutivo la introducción de la caña Salangore.En un decreto posterior del 15 de julio de1869, se dispone el desembarque de las semi-llas por los puertos de La Guaira, Puerto Ca-bello y Carúpano, para su ulterior distribuciónentre los agricultores de caña. Ibídem p. 40.

28. Véase a James Mudie Spence autor de laobra the land of Bolivar, Or, Ear, Peace andAdventure in The Republic of Venezuela.(Londres, 1878, 2 vols.) En Horacio JorgeBecc “Los Viajeros” artículo publicado enVenezuela y El Azúcar. Hombre, Traba-jo, Técnica, p. 28.

29. Cuadro de Estadístico de la Hacienda “ElBanco”, propiedad de los señores AntonioMéndez y °C, situada en el distrito Sucre.AHZ.; 1887, tomo 9, legajo 10.

30. Los equipos estaban distribuidos en los si-guientes distritos: trapiches movidos por va-por con centrífuga 3 en Colón y 1 en Sucre;trapiches movidos por vapor 1 en Perijá, 9en Colón y 21 en Sucre y trapiches movidospor fuerza de sangre 20 en Perijá, 3 en Co-lón, 9 en Sucre y 2 en Bolívar. Anuario Es-tadístico del Estado Zulia de enero a di-ciembre de 1894. Presentado al Ejecutivodel Estado por el director de estadística JoséI. Arocha, p. 91.

31. Véase a Lenin, Vladimir Ilich. El imperia-lismo, fase superior del capitalismo, enCharadán López, Fernando. La industriaAzucarera en Cuba, p. 69.

32. Según Paúl Verna desde el año de 1600 a1678, Gibraltar fue producto de constantesagresiones, disminución de la población ydeterioro de su territorio, pp. 115-145.

33. Belín Vásquez,”El Puerto de Maracaibo:Elemento Estructurante del espacio socialMarabino (siglo XVIII)”, p. 45.

34. Idem.35. Ibídem: p. 62.36. Ibídem: p. 64.37. Diccionario de Historia de Venezuela,

Tomo AD, p. 272.

87

___________________________________ Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, No. 1, 2005

Page 21: Revista de Ciencias Sociales (RCS) - redalyc.org · en el espacio receptor de la moderna tecnolo - gía y de la cuantiosa inversión de dinero que 70 Venezuela en la ruta comercial

38. Belín Vázquez de Ferrer en “El Puerto de Mara-caibo: Elemento Estructurante del espacio socialMarabino (siglo XVIII)”, p. 144.

39. Ibídem, p 20.40. Ibídem, p. 21.41. Véase a Marisol Rodríguez Arrieta: “Sucre,

área estratégica para la industria azucarera(1900-1915)”, Revista “Agora–Trujillo”,pp. 134-140.

Bibliografía citada

Abascal, Ramón y otros (1981). Venezuela y elAzúcar. Hombre, Trabajo, Técnica.Distribuidora Venezolana de Azúcares,s.r.l., Caracas.

Arcila Farías, Eduardo (1973). Economía Colo-nial de Venezuela, Italgráfica, 2 To-mos, Caracas.

Cardozo Galué, Germán (l991). Maracaibo y suRegión Histórica. El circuito agroex-portador l830-l860, Universidad delZulia, Maracaibo.

Cartay, Rafael (1988). Historia Económica deVenezuela 1830-1900. Vadell Herma-nos, Valencia-Venezuela.

Charadán López, Fernando (1982). La indus-tria Azucarera en Cuba. Editorial deCiencias Sociales, La Habana.

Dauxion Lavaysse, J. J. (1967). Viaje a las islasde Trinidad, Tobago, Margarita y adiversas partes de Venezuela en laAmérica meridional. UniversidadCentral de Venezuela, Ediciones delRectorado, Caracas.

Diccionario de Historia de Venezuela (1988).Fundación Polar, Caracas.

Galeano, Eduardo (1988). Las Venas Abiertasde América Latina. Editorial Presen-cia Ltda., Colombia.

Moreno Fraginales, Manuel (1978). El Ingenio.Complejo Económico Social Cubanodel Azúcar. Editorial de Ciencias So-ciales, II Tomos, Cuba -La Habana.

Ortega González, Rutilio (1991). El Zulia en elsiglo XIX. Ediciones de la Goberna-ción del Estado Zulia, Maracaibo.

Ortiz, Fernando (1983). Contrapunteo Cubanodel Tabaco y el Azúcar. Editorial deCiencias Sociales, La Habana.

Parra Grazzina, Ileana (1984).”Proceso de For-mación de la Provincia de Mérida, laGrita y Ciudad de Maracaibo.1754-1876”, Sevilla-España, Tesis para optaral título de Dra. En Historia, Inédita.

Quevedo Parra, Yamarilis (2000).”Identidad yAutonomía: La oposición Pública en elZulia durante el Guzmancismo (1880-1890)”. Tesis de grado para optar al tí-tulo de: Magíster en Historia de Vene-zuela. Maracaibo. Inédita.

Rodríguez, José Ángel (1986). Los PaisajesGeohistóricos Cañeros en Venezuela,Biblioteca de la Academia Nacional dela Historia, Caracas.

Rodríguez Arrieta, Marisol. 2003.”Sucre, área es-tratégica para la industria azucarera(1900-1915)”, Revista “Agora–Truji-llo” del Centro Regional de InvestigaciónHumanística, Económica y Social (CRI-HES), Nº. 12, Año 6, julio-diciembre.

Urdaneta Quintero, Arlene. 1998. Autonomía yFederalismo en el Zulia. Gobernacióndel Estado Zulia, Acervo Histórico delEstado Zulia, Fondo EditorialTropykos, Maracaibo.

Vásquez de Ferrer, Belín (1986).” El Puerto deMaracaibo: elemento estructurante delespacio social marabino” (siglo XVIII).Maracaibo, Universidad del Zulia,Cuaderno de Historia, Nº 14.

Verna, Paúl (1995). El Descubrimiento, El Ge-nocidio de los Indios y Gibraltar,Ciudad Martirio de Venezuela. Bri-ceño y Asociados, Caracas.

88

Venezuela en la ruta comercial azucarera: Su impacto en la sociedad sucrenseRodríguez Arrieta, Marisol ______________________________________________________