64
Noviembre n°03 Año 2 C /revista.civilizate

Revista CIV - Tercera Edición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Revista CIV - Tercera Edición

Nov

iem

bre

n°03

Año

2

C/revista.civilizate

Page 2: Revista CIV - Tercera Edición
Page 3: Revista CIV - Tercera Edición
Page 4: Revista CIV - Tercera Edición

04

EDITORIALY CRÉDITOS

C/revista.civilizate

04 Editorial y Créditos

07 Publirreportaje TDM

09 Comportamiento de un suelo arcilloso estabilizado con cenizas de resíduo sólido urbano sub cargamento estático

12 Homenaje a Maynard Kong

18 Aquitectura Sostenible

22 “En el Perú no nos guiamos de normas para el manejo de agua” - Entrevista a la Ing. Iris Dominguez

24 Edificio nuevo, el Aulario

32 El especialista: Vargas Neumann

36 Estimación de Parámetros para el diseño sísmico en Perú

ÍNDICE

05

32

24

Director General

Daniel Aguilar Aguinaga

Director de Contenido

José Mallma León

Equipo de Contenido

Alex Sigüenza AlvarezGiuseppe Garibotto SaldañaHéctor Astocaza GuzmánIngrid Calixto AguilarKevin Vega HuayhuaMaría Ruíz SalinasMayra Delgado VillaverdePaola Torrez Quiroz

Equipo de Organizaciónde Eventos

Ceil Córdova RevoloJulio Ramirez ParedesSantiago Gameros MoncadaYuremmy Vilcanqui Apaza

Equipo de Comunicacióny Medios

Gonzalo Alarcón Rodriguez-PaivaRai Sosa TaboadaRosario Gómez Limaymanta

Dirección de Finanzasy Contratos

Johanna Barbarán BarbaránLuis Medina Bellido

Director de Forma y Diseño

Gustavo Larrea Gallegos

Equipo de forma y diseño

Celia Di Liberto AsmatGustavo Larrea Gallegos

Director de Comunicacióny Medios

Dask Bernedo Ramos

Director de Recursos parael Desarrollo

Eladio Llacsahuanga Castillo

Diseño y Diagramación

Joao Pinedo Del Aguila

Agradecimientos

Ing. Daniel Torrealva / Decano FACIIng. Cesar Huapaya / Sección CivilProf. Elizabeth Tavera Peña / Dpto de HumanidadesJonathan Ávalos Torneros / FACIADEIC

REVISTA [email protected] una publicación semestral de los alumnos de la especialidad de Ingeniería Civil de la PUCP

La Revista Civilizate y la PUCP no se responsabilizan por el conteni-do de los textos que son de entera responsabilidad de sus autores.

18

09

Esta edición marca un hito importante en nuestra concepción como

revista de Ingeniería Civil, ya que nuestra meta no solo es traer

conocimientos técnicos y académicos referidos a nuestra profesión; sino

que queremos publicar un contenido diferente, queremos ser una

plataforma de opinión crítica, plantear ideas innovadoras y no ser

simplemente páginas con números y ecuaciones. Somos conscientes de

que realizar esta tarea no será fácil y se convertirá en una búsqueda

constante de valores y virtudes, pero vemos con satisfacción cómo

muchos de nuestros esfuerzos se están materializando en logros que

nos alientan a continuar. Sin embargo, es importante entender que

estamos frente a nuevos escenarios que cambian rápidamente y que nos

exigen cambiar a nosotros. Es por esto que invitamos a nuestros

compañeros y profesores a comprometerse en pro de un cambio que nos

lleve a la mejoría.

Estamos seguros que los senderos correctos para lograr estas tan

ansiadas mejoras se encuentran en entablar un diálogo abierto en donde

se discutan temas diversos. No podemos auto encasillarnos, mucho

menos aislarnos con prejuicios fuera de lugar y sin sentido, pues como

se sabe, nada nuevo puede salir si se sigue haciendo más de lo mismo.

Las cosas han cambiado y este cambio no se detendrá a esperar nuestra

reacción. Esto se puede ver claramente en cómo los temas que eran

exclusivos de ciertos profesionales o de ciertas materias, ahora se

difunden y analizan más que antes en base a criterios mucho más

amplios, en los cuales debe primar la diversidad de opiniones y el

enfoque multidisciplinario. El ingeniero peruano se ve en la necesidad y

en la obligación de adaptar su manera de pensar para poder asumir los

roles que le toca ocupar en esta sociedad.

Finalmente, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a

aquellos compañeros y profesores que se animan a compartir sus ideas

con nosotros, ya que enriquecen nuestro trabajo y nos permiten estar en

continua mejora.

Page 5: Revista CIV - Tercera Edición

04

EDITORIALY CRÉDITOS

C/revista.civilizate

04 Editorial y Créditos

07 Publirreportaje TDM

09 Comportamiento de un suelo arcilloso estabilizado con cenizas de resíduo sólido urbano sub cargamento estático

12 Homenaje a Maynard Kong

18 Aquitectura Sostenible

22 “En el Perú no nos guiamos de normas para el manejo de agua” - Entrevista a la Ing. Iris Dominguez

24 Edificio nuevo, el Aulario

32 El especialista: Vargas Neumann

36 Estimación de Parámetros para el diseño sísmico en Perú

ÍNDICE

05

32

24

Director General

Daniel Aguilar Aguinaga

Director de Contenido

José Mallma León

Equipo de Contenido

Alex Sigüenza AlvarezGiuseppe Garibotto SaldañaHéctor Astocaza GuzmánIngrid Calixto AguilarKevin Vega HuayhuaMaría Ruíz SalinasMayra Delgado VillaverdePaola Torrez Quiroz

Equipo de Organizaciónde Eventos

Ceil Córdova RevoloJulio Ramirez ParedesSantiago Gameros MoncadaYuremmy Vilcanqui Apaza

Equipo de Comunicacióny Medios

Gonzalo Alarcón Rodriguez-PaivaRai Sosa TaboadaRosario Gómez Limaymanta

Dirección de Finanzasy Contratos

Johanna Barbarán BarbaránLuis Medina Bellido

Director de Forma y Diseño

Gustavo Larrea Gallegos

Equipo de forma y diseño

Celia Di Liberto AsmatGustavo Larrea Gallegos

Director de Comunicacióny Medios

Dask Bernedo Ramos

Director de Recursos parael Desarrollo

Eladio Llacsahuanga Castillo

Diseño y Diagramación

Joao Pinedo Del Aguila

Agradecimientos

Ing. Daniel Torrealva / Decano FACIIng. Cesar Huapaya / Sección CivilProf. Elizabeth Tavera Peña / Dpto de HumanidadesJonathan Ávalos Torneros / FACIADEIC

REVISTA [email protected] una publicación semestral de los alumnos de la especialidad de Ingeniería Civil de la PUCP

La Revista Civilizate y la PUCP no se responsabilizan por el conteni-do de los textos que son de entera responsabilidad de sus autores.

18

09

Esta edición marca un hito importante en nuestra concepción como

revista de Ingeniería Civil, ya que nuestra meta no solo es traer

conocimientos técnicos y académicos referidos a nuestra profesión; sino

que queremos publicar un contenido diferente, queremos ser una

plataforma de opinión crítica, plantear ideas innovadoras y no ser

simplemente páginas con números y ecuaciones. Somos conscientes de

que realizar esta tarea no será fácil y se convertirá en una búsqueda

constante de valores y virtudes, pero vemos con satisfacción cómo

muchos de nuestros esfuerzos se están materializando en logros que

nos alientan a continuar. Sin embargo, es importante entender que

estamos frente a nuevos escenarios que cambian rápidamente y que nos

exigen cambiar a nosotros. Es por esto que invitamos a nuestros

compañeros y profesores a comprometerse en pro de un cambio que nos

lleve a la mejoría.

Estamos seguros que los senderos correctos para lograr estas tan

ansiadas mejoras se encuentran en entablar un diálogo abierto en donde

se discutan temas diversos. No podemos auto encasillarnos, mucho

menos aislarnos con prejuicios fuera de lugar y sin sentido, pues como

se sabe, nada nuevo puede salir si se sigue haciendo más de lo mismo.

Las cosas han cambiado y este cambio no se detendrá a esperar nuestra

reacción. Esto se puede ver claramente en cómo los temas que eran

exclusivos de ciertos profesionales o de ciertas materias, ahora se

difunden y analizan más que antes en base a criterios mucho más

amplios, en los cuales debe primar la diversidad de opiniones y el

enfoque multidisciplinario. El ingeniero peruano se ve en la necesidad y

en la obligación de adaptar su manera de pensar para poder asumir los

roles que le toca ocupar en esta sociedad.

Finalmente, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a

aquellos compañeros y profesores que se animan a compartir sus ideas

con nosotros, ya que enriquecen nuestro trabajo y nos permiten estar en

continua mejora.

Page 6: Revista CIV - Tercera Edición

39 ¿Es Vía Paque Rímac una solución?

42 Civilízate ¡Conócenos y descubre tu especialidad!

45 ACI PERÚ: Capítulo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú

46 Fibras de carbono: Reforzamiento de estructuras

49 Técnica dual para reparación y reforzamientos de muros históricos de adobe

53 Modelamiento de transporte de contaminantes de botaderos mineros y depósitos de relaves

57 Concreto Translúcido

59 2do Conversatorio: Vidas Urbanas, la problemática del tránsito y la ausencia de una solución social

61 Crónicas CONEIC

06

46

496142

Page 7: Revista CIV - Tercera Edición

39 ¿Es Vía Paque Rímac una solución?

42 Civilízate ¡Conócenos y descubre tu especialidad!

45 ACI PERÚ: Capítulo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú

46 Fibras de carbono: Reforzamiento de estructuras

49 Técnica dual para reparación y reforzamientos de muros históricos de adobe

53 Modelamiento de transporte de contaminantes de botaderos mineros y depósitos de relaves

57 Concreto Translúcido

59 2do Conversatorio: Vidas Urbanas, la problemática del tránsito y la ausencia de una solución social

61 Crónicas CONEIC

06

46

496142

Page 8: Revista CIV - Tercera Edición

Ceniza volante de RSU

Ceniza de fondo de RSU

09

a administración de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y su

reúso es un problema que ocurre en Brasil como en el resto

del mundo. La disposición final de las cantidades gigantescas

de RSU generadas diariamente es un problema que afecta a todos los

sectores de la sociedad. Según la Asociación Brasilera de las Empresas

de Limpieza Pública y Residuos Especiales (ABRELPE 2011), que trabaja

en aproximadamente 400 municipios, los que representan a casi el 51%

de la población urbana total de Brasil (82 800 000 personas), en el año

2011 fueron generados casi 178 mil toneladas de residuo familiar por

día, lo que al año es casi 61.9 millones de toneladas de residuos. En el

Perú, según el Cuarto Informe Nacional de Residuos Sólidos Municipales

y No Municipales, gestión 2010-2011, que trabaja con cerca de 214

distritos, que representa casi el 10.7% de los distritos totales y el 51%

de la población urbana total en Perú (15 140 000 personas), en el año

2011 fueron generados casi 6400 toneladas de residuos sólidos

domiciliares por día, lo que al año es 7.2 millones de toneladas de

residuos. De esta cantidad, el 48.9 % son residuos orgánicos provenien-

tes de cocina y de alimentos; y solo el 38% de la cantidad de residuos

totales son dispuestos en rellenos sanitarios adecuados; y lo restante, en

lugares inadecuados, como botaderos informales. Se puede inferir que la

producción de residuos sólidos urbanos generados en Perú es casi el

11% de lo que genera Brasil anualmente, lo cual es comparable con su

población y su economía actual.

Investigaciones recientes vienen siendo realizadas con el objetivo de

ofrecer nuevas soluciones a este problema. Un tipo de solución es la

utilización de cenizas provenientes de la incineración de RSU para la

generación de energía como material estabilizante para suelos. Este

elemento podría ser una solución para reducir la explotación de recursos

naturales y contribuir con la minimización de pasivos ambientales, con

lo que se eliminaría los problemas actuales de disposición de residuos

en botaderos informales y rellenos sanitarios. Además, otorga un destino

más noble a las cenizas de RSU, utilizándolos en camadas de rellenos

sanitarios, rellenos sobre suelos blandos, estabilización de taludes y

rellenos temporales.

Dentro de este contexto, fue analizada la aplicación de cenizas (volantes

y de fondo) obtenidas de la incineración de RSU en usinas generadoras

de energía eléctrica. En Brasil, es producida en la Usina Verde en las

instalaciones de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) a través

LAutor: MSc. Cristian Chacón Quispe, [email protected]

COMPORTAMIENTO DE UN SUELOARCILLOSO ESTABILIZADO CON CENIZASDE RESÍDUO SÓLIDO URBANOSUB CARGAMENTO ESTÁTICO

Cristian Chacón Quispe

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI-Perú) con

Maestría en Geotecnia desarrollado en el departamento de Ingeniería

Civil de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio),

con conocimientos en ensayos de laboratorio como ensayos triaxiales,

ensayos Proctor y ensayos de caracterización, además de análisis de

resultados con el programa GeoSlope y realización de diseño civil

utilizando el programa Civil 3D. Actualmente trabaja como Ingeniero

Monitor CQA en ABC Geotechnic EIRL.

Page 9: Revista CIV - Tercera Edición

Ceniza volante de RSU

Ceniza de fondo de RSU

09

a administración de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y su

reúso es un problema que ocurre en Brasil como en el resto

del mundo. La disposición final de las cantidades gigantescas

de RSU generadas diariamente es un problema que afecta a todos los

sectores de la sociedad. Según la Asociación Brasilera de las Empresas

de Limpieza Pública y Residuos Especiales (ABRELPE 2011), que trabaja

en aproximadamente 400 municipios, los que representan a casi el 51%

de la población urbana total de Brasil (82 800 000 personas), en el año

2011 fueron generados casi 178 mil toneladas de residuo familiar por

día, lo que al año es casi 61.9 millones de toneladas de residuos. En el

Perú, según el Cuarto Informe Nacional de Residuos Sólidos Municipales

y No Municipales, gestión 2010-2011, que trabaja con cerca de 214

distritos, que representa casi el 10.7% de los distritos totales y el 51%

de la población urbana total en Perú (15 140 000 personas), en el año

2011 fueron generados casi 6400 toneladas de residuos sólidos

domiciliares por día, lo que al año es 7.2 millones de toneladas de

residuos. De esta cantidad, el 48.9 % son residuos orgánicos provenien-

tes de cocina y de alimentos; y solo el 38% de la cantidad de residuos

totales son dispuestos en rellenos sanitarios adecuados; y lo restante, en

lugares inadecuados, como botaderos informales. Se puede inferir que la

producción de residuos sólidos urbanos generados en Perú es casi el

11% de lo que genera Brasil anualmente, lo cual es comparable con su

población y su economía actual.

Investigaciones recientes vienen siendo realizadas con el objetivo de

ofrecer nuevas soluciones a este problema. Un tipo de solución es la

utilización de cenizas provenientes de la incineración de RSU para la

generación de energía como material estabilizante para suelos. Este

elemento podría ser una solución para reducir la explotación de recursos

naturales y contribuir con la minimización de pasivos ambientales, con

lo que se eliminaría los problemas actuales de disposición de residuos

en botaderos informales y rellenos sanitarios. Además, otorga un destino

más noble a las cenizas de RSU, utilizándolos en camadas de rellenos

sanitarios, rellenos sobre suelos blandos, estabilización de taludes y

rellenos temporales.

Dentro de este contexto, fue analizada la aplicación de cenizas (volantes

y de fondo) obtenidas de la incineración de RSU en usinas generadoras

de energía eléctrica. En Brasil, es producida en la Usina Verde en las

instalaciones de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) a través

LAutor: MSc. Cristian Chacón Quispe, [email protected]

COMPORTAMIENTO DE UN SUELOARCILLOSO ESTABILIZADO CON CENIZASDE RESÍDUO SÓLIDO URBANOSUB CARGAMENTO ESTÁTICO

Cristian Chacón Quispe

Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI-Perú) con

Maestría en Geotecnia desarrollado en el departamento de Ingeniería

Civil de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio),

con conocimientos en ensayos de laboratorio como ensayos triaxiales,

ensayos Proctor y ensayos de caracterización, además de análisis de

resultados con el programa GeoSlope y realización de diseño civil

utilizando el programa Civil 3D. Actualmente trabaja como Ingeniero

Monitor CQA en ABC Geotechnic EIRL.

Page 10: Revista CIV - Tercera Edición

Equipo triaxial utilizado

10 11

cenizas son inertes y no peligrosas, lo cual denotaría que su utilización

es no contaminante al ser mixturado con el suelo.

Dentro de los ensayos de caracterización mecánica se realizaron ensay-

os de compactación Proctor y ensayos triaxiales CD. De los ensayos de

compactación Proctor se concluyó que a mayor cantidad de ceniza

(volante o de fondo) adicionada, menor será la densidad seca en

comparación al suelo puro. En cuanto a los ensayos triaxiales CD, que

fueron realizados en cuerpos de prueba sin tiempo de cura y con

cuerpos de 30 y 60 días de tiempo de cura, debido a que se tenía el

conocimiento que dentro de la composición química de las cenizas se

encontraba el CaO, el cual hace alcanzar mayores parámetros de

resistencia con el tiempo, se obtuvo resultados satisfactorios, en los que

se resalta el empleo positivo de la ceniza volante de RSU en una

cantidad de 40 % en peso y un tiempo de cura de 60 días, lo que aumen-

ta el parámetro de cohesión en más del triple en comparación con el

suelo puro. Las mixturas con ceniza de fondo también arrojaron resulta-

dos satisfactorios en comparación con el suelo puro, donde resalta el

empleo positivo con una cantidad de 30% en peso y un tiempo de cura

de 30 días. En todos los casos, las mixturas con ceniza volante arrojaron

mejores resultados de resistencia debido a la mayor cantidad de CaO en

su composición química y menor cantidad de materia orgánica, con lo

cual se corrobora la hipótesis inicial al realizar los ensayos de caracteri-

zación química.

Estos resultados dan a conocer un nuevo material geotécnico cuyo uso

es recomendable. Se debería incentivar nuevas investigaciones en las

que se pueda analizar otras mixturas de suelo con ceniza, o mixturas de

suelo – ceniza y cal (cal en proporción menor a 5% en peso) o el compor-

tamiento que pueda tener en campo estas mixturas de suelo con ceniza,

realizando ensayos de densidad en campo, y ensayos de lixiviación y

solubilización para monitorear la posible contaminación del suelo.

En el Perú, sería importante la implantación de una incineradora de

residuos sólidos urbanos, debido a que la cantidad generada de residuos

está en proporción directa con el incremento de la economía y la

población anual. No se debería esperar a que la disposición de residuos

urbanos se vuelva un problema como en Brasil, donde el relleno sanitar-

io de Gramacho llegó a contaminar la Bahía de Guanabara, para tomar

este tipo de acciones. Además, luego de las investigaciones realizadas,

esta incineradora generaría energía a un menor costo y también cenizas

que pueden ser utilizadas como estabilizantes de suelos sin ningún

costo.

Cuerpos de prueba con mistura de 60% de suelo puro

y 40% de ceniza volante con 60 días de tiempo de cura,

que arrojó los mejores resultados.

Composición química de materiales puros

les puros y de las mixturas de suelo con ceniza;de ello se obtuvo que el

suelo estudiado casi no presentaba CaO (Óxido de Calcio, estabilizante

de suelo conocido y utilizado en suelos blandos) dentro de su

composición química, mientras que las cenizas puras (volante y de

fondo) sí presentaban un buen porcentaje de CaO, el cual, al ser mixtura-

do con el suelo, tiende a estabilizarlo. De la cantidad de materia orgánica

se observó que los valores presentados por el suelo puro y la ceniza

volante eran muy bajos en comparación con la ceniza de fondo. La ceniza

volante presentaba mayor cantidad de CaO que la ceniza de fondo y

menor cantidad de materia orgánica. Según Winterkorn (1990), una

cantidad alta de materia orgánica puede inhibir la actividad puzolánica,

que genera en este caso el CaO; por ello, se podría deducir que las

mixturas de suelo con ceniza volante presentarían mejores resultados de

resistencia que las mixturas de suelo con ceniza de fondo.

Además, fueron realizados ensayos de solubilización y lixiviación por

Vizcarra (2010) para las cenizas de RSU para concluir si estos materiales

son contaminantes o peligrosos para su utilización. Se obtuvo que estas

de la mixtura de estas cenizas con un suelo arcilloso. Las mixturas

realizadas fueron de 20%, 30% y 40% de ceniza en peso (ceniza

volante y de fondo).

Para ello, una serie de ensayos de caracterización física, química y

mecánica fue desarrollada en el Laboratorio de Geotecnia y Medio

Ambiente de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro

(PUC-Rio).

Ensayos:

Caracterización física:

• Muestras de suelos – preparación para ensayos

de compactación y caracterización.

• Características físicas del agregado grueso y fino.

• Determinación del límite líquido y límite plástico.

Caracterización química:

• Composición química.

• Cantidad de materia orgánica.

• Solubilización y lixiviación.

Caracterización mecánica:

• Ensayos de compactación (Proctor).

• Ensayos de corte tipo triaxiales CD.

Los ensayos de caracterización física fueron realizados para conocer el

comportamiento plástico y granulométrico de las mixturas del suelo para

diferentes porcentajes de cenizas (volante y de fondo); con ello se

obtuvo una granulometría mejor graduada en comparación con el suelo

puro y un índice plástico(IP) que se disminuye al aumentar la cantidad de

ceniza en la mixtura (cumpliéndose para ambos tipos de ceniza, volante

y de fondo).

Los ensayos de caracterización química fueron realizados para obtener

la composición química y la cantidad de materia orgánica de los materia-

Page 11: Revista CIV - Tercera Edición

Equipo triaxial utilizado

10 11

cenizas son inertes y no peligrosas, lo cual denotaría que su utilización

es no contaminante al ser mixturado con el suelo.

Dentro de los ensayos de caracterización mecánica se realizaron ensay-

os de compactación Proctor y ensayos triaxiales CD. De los ensayos de

compactación Proctor se concluyó que a mayor cantidad de ceniza

(volante o de fondo) adicionada, menor será la densidad seca en

comparación al suelo puro. En cuanto a los ensayos triaxiales CD, que

fueron realizados en cuerpos de prueba sin tiempo de cura y con

cuerpos de 30 y 60 días de tiempo de cura, debido a que se tenía el

conocimiento que dentro de la composición química de las cenizas se

encontraba el CaO, el cual hace alcanzar mayores parámetros de

resistencia con el tiempo, se obtuvo resultados satisfactorios, en los que

se resalta el empleo positivo de la ceniza volante de RSU en una

cantidad de 40 % en peso y un tiempo de cura de 60 días, lo que aumen-

ta el parámetro de cohesión en más del triple en comparación con el

suelo puro. Las mixturas con ceniza de fondo también arrojaron resulta-

dos satisfactorios en comparación con el suelo puro, donde resalta el

empleo positivo con una cantidad de 30% en peso y un tiempo de cura

de 30 días. En todos los casos, las mixturas con ceniza volante arrojaron

mejores resultados de resistencia debido a la mayor cantidad de CaO en

su composición química y menor cantidad de materia orgánica, con lo

cual se corrobora la hipótesis inicial al realizar los ensayos de caracteri-

zación química.

Estos resultados dan a conocer un nuevo material geotécnico cuyo uso

es recomendable. Se debería incentivar nuevas investigaciones en las

que se pueda analizar otras mixturas de suelo con ceniza, o mixturas de

suelo – ceniza y cal (cal en proporción menor a 5% en peso) o el compor-

tamiento que pueda tener en campo estas mixturas de suelo con ceniza,

realizando ensayos de densidad en campo, y ensayos de lixiviación y

solubilización para monitorear la posible contaminación del suelo.

En el Perú, sería importante la implantación de una incineradora de

residuos sólidos urbanos, debido a que la cantidad generada de residuos

está en proporción directa con el incremento de la economía y la

población anual. No se debería esperar a que la disposición de residuos

urbanos se vuelva un problema como en Brasil, donde el relleno sanitar-

io de Gramacho llegó a contaminar la Bahía de Guanabara, para tomar

este tipo de acciones. Además, luego de las investigaciones realizadas,

esta incineradora generaría energía a un menor costo y también cenizas

que pueden ser utilizadas como estabilizantes de suelos sin ningún

costo.

Cuerpos de prueba con mistura de 60% de suelo puro

y 40% de ceniza volante con 60 días de tiempo de cura,

que arrojó los mejores resultados.

Composición química de materiales puros

les puros y de las mixturas de suelo con ceniza;de ello se obtuvo que el

suelo estudiado casi no presentaba CaO (Óxido de Calcio, estabilizante

de suelo conocido y utilizado en suelos blandos) dentro de su

composición química, mientras que las cenizas puras (volante y de

fondo) sí presentaban un buen porcentaje de CaO, el cual, al ser mixtura-

do con el suelo, tiende a estabilizarlo. De la cantidad de materia orgánica

se observó que los valores presentados por el suelo puro y la ceniza

volante eran muy bajos en comparación con la ceniza de fondo. La ceniza

volante presentaba mayor cantidad de CaO que la ceniza de fondo y

menor cantidad de materia orgánica. Según Winterkorn (1990), una

cantidad alta de materia orgánica puede inhibir la actividad puzolánica,

que genera en este caso el CaO; por ello, se podría deducir que las

mixturas de suelo con ceniza volante presentarían mejores resultados de

resistencia que las mixturas de suelo con ceniza de fondo.

Además, fueron realizados ensayos de solubilización y lixiviación por

Vizcarra (2010) para las cenizas de RSU para concluir si estos materiales

son contaminantes o peligrosos para su utilización. Se obtuvo que estas

de la mixtura de estas cenizas con un suelo arcilloso. Las mixturas

realizadas fueron de 20%, 30% y 40% de ceniza en peso (ceniza

volante y de fondo).

Para ello, una serie de ensayos de caracterización física, química y

mecánica fue desarrollada en el Laboratorio de Geotecnia y Medio

Ambiente de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro

(PUC-Rio).

Ensayos:

Caracterización física:

• Muestras de suelos – preparación para ensayos

de compactación y caracterización.

• Características físicas del agregado grueso y fino.

• Determinación del límite líquido y límite plástico.

Caracterización química:

• Composición química.

• Cantidad de materia orgánica.

• Solubilización y lixiviación.

Caracterización mecánica:

• Ensayos de compactación (Proctor).

• Ensayos de corte tipo triaxiales CD.

Los ensayos de caracterización física fueron realizados para conocer el

comportamiento plástico y granulométrico de las mixturas del suelo para

diferentes porcentajes de cenizas (volante y de fondo); con ello se

obtuvo una granulometría mejor graduada en comparación con el suelo

puro y un índice plástico(IP) que se disminuye al aumentar la cantidad de

ceniza en la mixtura (cumpliéndose para ambos tipos de ceniza, volante

y de fondo).

Los ensayos de caracterización química fueron realizados para obtener

la composición química y la cantidad de materia orgánica de los materia-

Page 12: Revista CIV - Tercera Edición

ntre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), entre la sección de

Matemáticas y el pabellón de Informática, entre el Perú y el

exterior, o entre sus publicaciones, sin lugar a dudas, Maynard Kong

trascendió más de una barrera. Un hombre “multilingüe”, a quien el

lenguaje universal de las matemáticas y el de la programación le

abrieron las puertas de diversos campos y a más de una universidad.

E

MAYNARDKONG: Una vida para enseñar, una enseñanza de vida.

Ha sido profesor en la Unidad de Estudios Generales Ciencias, en la

Maestría de Matemáticas y en la Maestría de Informática, en donde dictó

cursos como Cálculo 4, Álgebra, Análisis Funcional, Topología, Análisis

Complejo, Compiladores e Inteligencia Artificial. Fue también asesor de

tesis en dichas maestrías, coordinador de varios de los cursos, autor de

libros como Cálculo Integral, Cálculo Diferencial, Programa Yacc para

Windows y Linux, Lenguaje De Programación C, Lenguaje de

Programación Pascal, Teoría de Conjuntos y Números Naturales, Investi-

gación de Operaciones, entre otros.

Maynard Kong, sin duda, marcó su paso por nuestra Universidad como en

cada lugar al que llegó, en los que dejó siempre valiosos aportes,

enseñanzas en el ámbito académico y gratos recuerdos en lo personal. El

presente artículo busca dar un pequeño espacio en el gran homenaje y

reconocimiento que merece. Conozcamos más a fondo al Dr. Maynard

Kong, a través de estas entrevistas realizadas a un grupo de profesores

que lo conocieron.

Inició este camino, de muchas y grandes posibilidades, inmerso en las

Matemáticas y la Física, durante su paso por la UNI. Cursando el cuarto

año de estudios, llegaría, mediante la invitación del Dr. Tola Pasquel, a

dictar cursos en nuestra casa de estudios. Fue también el Dr. Tola

Pasquel quien impulsó la creación del Instituto de Matemáticas, IMUNI,

orientado a la investigación y a la formación de brillantes matemáticos

en nuestro país, y que, junto al respaldo de la PUCP, enviaría más

adelante a Maynard Kong a realizar un doctorado en Matemáticas en la

Universidad de Chicago por el año 1969. Pero no pasaría solamente por

esta universidad, también viajaría a Alemania a realizar un

postdoctorado y más adelante a Venezuela, lugar que marcaría en él, el

interés por el mundo de la Informática: un nuevo lenguaje. Es así que en

el año 1985 transfiere sus conocimientos y la experiencia vivida en

dicho país al impulsar la formación de la Maestría en Informática, para lo

cual realiza la capacitación del primer grupo de profesores, asume la

coordinación de la misma y dicta varios de los cursos propuestos. Más

adelante, sería el gestor de la creación de la carrera de Ingeniería

Informática, marcando la diferencia entre esta y la carrera de Ingeniería

de Sistemas.

12

Por: María Teresa Ruiz Salinas

13

Page 13: Revista CIV - Tercera Edición

ntre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), entre la sección de

Matemáticas y el pabellón de Informática, entre el Perú y el

exterior, o entre sus publicaciones, sin lugar a dudas, Maynard Kong

trascendió más de una barrera. Un hombre “multilingüe”, a quien el

lenguaje universal de las matemáticas y el de la programación le

abrieron las puertas de diversos campos y a más de una universidad.

E

MAYNARDKONG: Una vida para enseñar, una enseñanza de vida.

Ha sido profesor en la Unidad de Estudios Generales Ciencias, en la

Maestría de Matemáticas y en la Maestría de Informática, en donde dictó

cursos como Cálculo 4, Álgebra, Análisis Funcional, Topología, Análisis

Complejo, Compiladores e Inteligencia Artificial. Fue también asesor de

tesis en dichas maestrías, coordinador de varios de los cursos, autor de

libros como Cálculo Integral, Cálculo Diferencial, Programa Yacc para

Windows y Linux, Lenguaje De Programación C, Lenguaje de

Programación Pascal, Teoría de Conjuntos y Números Naturales, Investi-

gación de Operaciones, entre otros.

Maynard Kong, sin duda, marcó su paso por nuestra Universidad como en

cada lugar al que llegó, en los que dejó siempre valiosos aportes,

enseñanzas en el ámbito académico y gratos recuerdos en lo personal. El

presente artículo busca dar un pequeño espacio en el gran homenaje y

reconocimiento que merece. Conozcamos más a fondo al Dr. Maynard

Kong, a través de estas entrevistas realizadas a un grupo de profesores

que lo conocieron.

Inició este camino, de muchas y grandes posibilidades, inmerso en las

Matemáticas y la Física, durante su paso por la UNI. Cursando el cuarto

año de estudios, llegaría, mediante la invitación del Dr. Tola Pasquel, a

dictar cursos en nuestra casa de estudios. Fue también el Dr. Tola

Pasquel quien impulsó la creación del Instituto de Matemáticas, IMUNI,

orientado a la investigación y a la formación de brillantes matemáticos

en nuestro país, y que, junto al respaldo de la PUCP, enviaría más

adelante a Maynard Kong a realizar un doctorado en Matemáticas en la

Universidad de Chicago por el año 1969. Pero no pasaría solamente por

esta universidad, también viajaría a Alemania a realizar un

postdoctorado y más adelante a Venezuela, lugar que marcaría en él, el

interés por el mundo de la Informática: un nuevo lenguaje. Es así que en

el año 1985 transfiere sus conocimientos y la experiencia vivida en

dicho país al impulsar la formación de la Maestría en Informática, para lo

cual realiza la capacitación del primer grupo de profesores, asume la

coordinación de la misma y dicta varios de los cursos propuestos. Más

adelante, sería el gestor de la creación de la carrera de Ingeniería

Informática, marcando la diferencia entre esta y la carrera de Ingeniería

de Sistemas.

12

Por: María Teresa Ruiz Salinas

13

Page 14: Revista CIV - Tercera Edición

14 15

Entrevista al Mg. Mariano González

Después de esperar a que el profesor termine de atender a un alumno en

horario de asesoría del curso Cálculo 4, entramos a la oficina del

profesor Mariano González, en la sección de Matemáticas.

Amigo, colega y alumno de Maynard Kong, se emociona mucho al hablar

de él, mientras nos comenta que sintió mucho lo acaecido hace poco.

Guardando la pena de que, como él dice, “nos haya dejado así”, y se

retracte de esas primeras palabras para afirmar que él no se ha ido, pues

ha quedado presente en su trabajo, en amistades y en la memoria,

concordamos totalmente con sus palabras. Luego, nos comenta acerca

del interés del Dr. Maynard Kong en la informática, conocimiento adquiri-

do luego de su viaje a Venezuela, pero -rápidamente y con empeño- nos

aclara el retorno de Kong al área de matemáticas, para iniciar un proyec-

to en conjunto con un grupo de profesores de la sección, acerca de Bases

de Gröebner, aún no muy difundido en la universidad. “Maynard nos

daba clases en este proyecto de investigación y a pesar de que él ya no

está, gracias a él estamos encaminados y continuaremos lo que él

empezó”.

En una de estas reuniones, recuerda, invitó a grupo de profesores a

comer a su casa, y nos habla de su humildad, su amabilidad y cuán amigo

fue el Dr. Kong. “Humildad de verdad, solía agradecer los comentarios

que le dábamos, incluso las críticas y con gran aceptación. Él era muy

abierto, muy abierto”.

Nos agradece, pero rechaza la solicitud de tomarle una fotografía con el

fin de resaltar el homenaje al Dr. Maynard, y nos alcanza algunas de las

fotografías mostradas, de sus últimas clases, y aduce que así es como

quiere que lo recuerden, enseñando, a lo cual él dedicara tantos años.

Antes de despedirnos, sus últimas palabras son: “Creo que todos en

nuestras mentes recordaremos a Maynard, como una persona brillante,

excelente profesional y muy abierto”.

Entrevista alMg. Ángel San Bartolomé

“A pesar de no conocernos, siempre nos saludábamos efusivamente

cada vez que nos cruzábamos por las veredas de la PUCP, como si

fuéramos viejos amigos. Maynard siempre esbozaba una sonrisa que a

mí también me contagiaba y me hacía exclamar: “¡Qué feliz es este

hombre!”

Su desprendimiento fue tal que nos dejó su libro “Cálculo diferencial”

que puede descargarse gratuitamente de nuestra Biblioteca Virtual de

la universidad.

El Dr. Malaspina nos recibe con amabilidad en su oficina de la sección

Matemáticas y nos felicita por nuestra iniciativa de sacar una publicación

de la especialidad de Ingeniería Civil, pero especialmente por hacer un

homenaje al Dr. Maynard Kong.

“Recuerdo a Maynard dándonos clases de Análisis Funcional en el

posgrado de matemáticas, entrando al aula sin apuntes. Él era de los

profesores que le gustaba tener todo en su cabeza”. Preguntándole más

acerca del desenvolvimiento del Dr. Kong como profesor, nos cuenta

que, como la mayoría de profesores, era exigente pero con un trato muy

cercano a los alumnos. Recuerda con afecto que el Dr. Kong fue su asesor

de tesis cuando hizo la Maestría en Matemáticas. Enfatiza que su rol

dentro de la PUCP ha sido muy importante, siendo él quien fundó la

Maestría en Informática y dio gran impulso a la formación de la carrera

de Ingeniería Informática propiamente, pues, por ese entonces, lo único

relacionado en esta área era la Ingeniería de Sistemas. “Maynard,

además, fue un autodidacta: él hizo un doctorado en Matemática Pura en

Chicago y no llevó cursos de informática. Él fue como profesor a una

universidad de Venezuela y regresó con la convicción de incorporar

intensivamente la informática en nuestra universidad.

Dictó muchos cursos de informática y asesoró muchas tesis de maestría

en informática, estudiando por su cuenta, con gran dedicación y con la

ventaja que le daba su gran habilidad matemática”.

Luego, cambiando un poco de roles, nos pregunta cómo conocimos

nosotros al Dr. Kong y comenzamos a mencionar sus publicaciones, pues

unos lo conocimos interesados en leer sobre programación o lenguaje

Pascal y otros durante nuestro paso por Estudios Generales Ciencias,

leyendo alguno de sus libros de Cálculo Integral. Continúa recalcando la

gran afabilidad del Dr. Maynard, y no solo de él, sino también de sus hijos

que actualmente trabajan, uno en el área de Química y otro en el área de

Informática, como docentes, además de su querida esposa, quien

siempre apoyó al Dr. Kong en la digitación de sus libros y se desempeñó

por muchos años como secretaria del Departamento de Ciencias.

Nos despedimos del Dr. Malaspina y él nos recuerda que es muy impor-

tante que recordemos siempre a maestros como el Dr. Kong y asumamos

el reto de seguir su ejemplo como maestro, amigo y matemático intensa-

mente dedicado a aprender con profundidad para enseñar con gran

vocación docente.

“Conociendo más al profesor Maynard Kong”

Entrevista alDr. Uldarico Malaspina

Page 15: Revista CIV - Tercera Edición

14 15

Entrevista al Mg. Mariano González

Después de esperar a que el profesor termine de atender a un alumno en

horario de asesoría del curso Cálculo 4, entramos a la oficina del

profesor Mariano González, en la sección de Matemáticas.

Amigo, colega y alumno de Maynard Kong, se emociona mucho al hablar

de él, mientras nos comenta que sintió mucho lo acaecido hace poco.

Guardando la pena de que, como él dice, “nos haya dejado así”, y se

retracte de esas primeras palabras para afirmar que él no se ha ido, pues

ha quedado presente en su trabajo, en amistades y en la memoria,

concordamos totalmente con sus palabras. Luego, nos comenta acerca

del interés del Dr. Maynard Kong en la informática, conocimiento adquiri-

do luego de su viaje a Venezuela, pero -rápidamente y con empeño- nos

aclara el retorno de Kong al área de matemáticas, para iniciar un proyec-

to en conjunto con un grupo de profesores de la sección, acerca de Bases

de Gröebner, aún no muy difundido en la universidad. “Maynard nos

daba clases en este proyecto de investigación y a pesar de que él ya no

está, gracias a él estamos encaminados y continuaremos lo que él

empezó”.

En una de estas reuniones, recuerda, invitó a grupo de profesores a

comer a su casa, y nos habla de su humildad, su amabilidad y cuán amigo

fue el Dr. Kong. “Humildad de verdad, solía agradecer los comentarios

que le dábamos, incluso las críticas y con gran aceptación. Él era muy

abierto, muy abierto”.

Nos agradece, pero rechaza la solicitud de tomarle una fotografía con el

fin de resaltar el homenaje al Dr. Maynard, y nos alcanza algunas de las

fotografías mostradas, de sus últimas clases, y aduce que así es como

quiere que lo recuerden, enseñando, a lo cual él dedicara tantos años.

Antes de despedirnos, sus últimas palabras son: “Creo que todos en

nuestras mentes recordaremos a Maynard, como una persona brillante,

excelente profesional y muy abierto”.

Entrevista alMg. Ángel San Bartolomé

“A pesar de no conocernos, siempre nos saludábamos efusivamente

cada vez que nos cruzábamos por las veredas de la PUCP, como si

fuéramos viejos amigos. Maynard siempre esbozaba una sonrisa que a

mí también me contagiaba y me hacía exclamar: “¡Qué feliz es este

hombre!”

Su desprendimiento fue tal que nos dejó su libro “Cálculo diferencial”

que puede descargarse gratuitamente de nuestra Biblioteca Virtual de

la universidad.

El Dr. Malaspina nos recibe con amabilidad en su oficina de la sección

Matemáticas y nos felicita por nuestra iniciativa de sacar una publicación

de la especialidad de Ingeniería Civil, pero especialmente por hacer un

homenaje al Dr. Maynard Kong.

“Recuerdo a Maynard dándonos clases de Análisis Funcional en el

posgrado de matemáticas, entrando al aula sin apuntes. Él era de los

profesores que le gustaba tener todo en su cabeza”. Preguntándole más

acerca del desenvolvimiento del Dr. Kong como profesor, nos cuenta

que, como la mayoría de profesores, era exigente pero con un trato muy

cercano a los alumnos. Recuerda con afecto que el Dr. Kong fue su asesor

de tesis cuando hizo la Maestría en Matemáticas. Enfatiza que su rol

dentro de la PUCP ha sido muy importante, siendo él quien fundó la

Maestría en Informática y dio gran impulso a la formación de la carrera

de Ingeniería Informática propiamente, pues, por ese entonces, lo único

relacionado en esta área era la Ingeniería de Sistemas. “Maynard,

además, fue un autodidacta: él hizo un doctorado en Matemática Pura en

Chicago y no llevó cursos de informática. Él fue como profesor a una

universidad de Venezuela y regresó con la convicción de incorporar

intensivamente la informática en nuestra universidad.

Dictó muchos cursos de informática y asesoró muchas tesis de maestría

en informática, estudiando por su cuenta, con gran dedicación y con la

ventaja que le daba su gran habilidad matemática”.

Luego, cambiando un poco de roles, nos pregunta cómo conocimos

nosotros al Dr. Kong y comenzamos a mencionar sus publicaciones, pues

unos lo conocimos interesados en leer sobre programación o lenguaje

Pascal y otros durante nuestro paso por Estudios Generales Ciencias,

leyendo alguno de sus libros de Cálculo Integral. Continúa recalcando la

gran afabilidad del Dr. Maynard, y no solo de él, sino también de sus hijos

que actualmente trabajan, uno en el área de Química y otro en el área de

Informática, como docentes, además de su querida esposa, quien

siempre apoyó al Dr. Kong en la digitación de sus libros y se desempeñó

por muchos años como secretaria del Departamento de Ciencias.

Nos despedimos del Dr. Malaspina y él nos recuerda que es muy impor-

tante que recordemos siempre a maestros como el Dr. Kong y asumamos

el reto de seguir su ejemplo como maestro, amigo y matemático intensa-

mente dedicado a aprender con profundidad para enseñar con gran

vocación docente.

“Conociendo más al profesor Maynard Kong”

Entrevista alDr. Uldarico Malaspina

Page 16: Revista CIV - Tercera Edición

16 17

Entrevista al Mg. Juan Miguel Ángel Guanira

Se muestra encantado de poder ayudar con el artículo, pues le parece

una gran idea que se le rinda este homenaje y nos recibe en su oficina,

en el pabellón V.

Conoció al Dr. Kong por el año 1985. Para ese entonces, ya había acaba-

do su carrera, y lo habían invitado a dictar clases en la PUCP. Dictaría dos

cursos de programación, uno en facultad y otro en Estudios Generales

Ciencias, el cual era un curso que se dictaría por primera vez, siendo el

coordinador el profesor Kong. Este curso se iba a dictar con el lenguaje

de programación Pascal. “Yo, con 25 años, empezaba a enseñar por

primera vez y no sabía nada del lenguaje Pascal, solo conocía Fortran.

Acudí al profesor Maynard para que me ayudara a sacar el curso adelan-

te”. Así es como se encontró con una persona maravillosa: “estuvo

totalmente abierto; me explicó cómo conseguir el software, cómo

ingresar los comandos, y también me daba clases”.

Cambiando de tema, destaca el amplio conocimiento del Dr. Kong:

“podía dictarme un curso de elementos de programación como un curso

de gráficos en computación o uno de inteligencia artificial. Siempre era

mi interés llevar algún curso con él porque aprendía mucho”. Una de las

cosas que muchos no conocen es que él le dio el nombre a la carrera de

informática, nos aclara. La tendencia en ese tiempo era llamarla ‘de

Sistemas’, más lo que se desarrolló no era una ingeniería de sistemas,

esta ingeniería es diferente.

“La última vez que lo vi fue porque me invitaron a ser jurado en una tesis

de maestría, y me di con la sorpresa que él estaba de jurado también.

Siempre apurado, con cosas por hacer, pero sin perder la organización.

Ha dejado su huella en la Facultad de Informática; le debemos mucho.”

Entrevista alMg. Luis Ríos AlejosProfesor de la sección de Ingeniería Informática, se muestra encantado

de recibirnos y conversar.

El profesor Ríos empieza hablándonos del gran desempeño del Dr. Kong

en la sección de Matemáticas como en Informática. Nos explica que

estas dos áreas guardan muy cercana relación desde el hecho de que la

Informática se basa sobre el lenguaje de las matemáticas, pero de una

manera automatizada y más tecnológica. Es aplicación de la ciencia a la

práctica. “Él, siendo matemático, encontró naturalmente interés en la

informática y se decidió por estudiarla también” comenta.

Fue llamado por el Dr. Maynard a continuar con su labor empezada en la

maestría de Informática, junto a otros profesores, lo que constituyó su

primer contacto con él. “Fue siempre un trato muy cordial. Yo no recuer-

do nunca haberlo visto amargo o fastidiado con alguien. En todo caso, él

prefería dar un paso atrás y ofrecer él primero disculpas.” Por otra parte,

nos comenta que el Dr. Kong era una persona muy ocupada o, visto

desde otro punto, que invertía muy bien su tiempo, pues no era fácil

verlo en un almuerzo o una reunión. Piensa que aquello le permitió

escribir la gran cantidad de libros que publicó, como también adquirir

tantos conocimientos.

Entre otros aspectos, nos comenta que, a pesar de la apariencia delgada

del Dr. Kong, una de sus actividades preferidas era comer. No faltaron

ocasiones en las que fueron a comer al salir de la universidad.

Antes de acabar, nos hace ver la gran huella que ha dejado no solo en

Lima, sino también en otros departamentos. Luego del lamentable

fallecimiento, el profesor Ríos envió correos a provincias, y las

respuestasfueron inmediatas, incluso de personas que no lo conocieron

directamente, pero sí escucharon de él o leyeron sus libros, expresaban

su pena y tristeza. Termina entre recuerdos llenos de su simpleza.

Entrevista al Mg. Ricardo Bances

Escuchó hablar del Dr. Maynard Kong por primera vez mediante referen-

cias en su alma máter, la Universidad Nacional de Trujillo, para luego de

un encuentro breve, pasar a ser uno de sus alumnos de las primeras

maestrías de Matemáticas en la PUCP y terminar siendo colegas y

amigos.

El profesor Bances es egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.

Mientras realizaba su tesis de bachillerato, nos cuenta, “se entrampó”

con un problema de álgebra, y es cuando su asesor de tesis le recomien-

da visitar al Dr. Kong, quien por ese entonces ya se encontraba dictando

en la PUCP. “La verdad es que quedé impresionado, en mi mente imagin-

aba a un doctor de matemáticas, de la PUCP, y yo un humilde provinciano

que a las justas conocía Lima”. Este asombro se debe a una de las

cualidades, en la que los entrevistados convergen: la amabilidad y el

cálido trato del Dr. Maynard Kong hacia los demás. A ello se suma la

sencillez y confianza brindadas: a pesar de que el Dr. Kong tenía que ir a

dictar clases, lo acompañó a la Biblioteca de Ingeniería, buscó el libro

que necesitaría para el problema, y se lo dio.

Más adelante, llegaría a la PUCP gracias a una oportunidad de maestría.

“Y justo me tocó él como profesor, quien me enseñaría Álgebra,

Topología y Análisis Complejo. Impresionante. Nunca había visto un

profesor como él. No solo fue mi profesor, sino también fue mi asesor de

tesis”. Su percepción como buen profesor quedó marcada en él, pues

adoptaría parte de su metodología en sus clases, siendo, según nos

comenta, una de las mejores cosas que aprendería de él. El Dr. Kong

decía: “Para ser matemático, no necesitas ser genio”, y los alumnos de

ingeniería requieren algo práctico y útil. El profesor Bances respalda esta

idea. Quizás sus alumnos de EE.GG.CC. no lo sepan, pero varios de los

comentarios que escuchan de su profesor provienen de aquellos años

en que él fuera alumno de Maynard Kong o cuando juntos llevaban la

coordinación de Análisis 4, como la frase “Definir qué es un hueco, antes

de escribir en la práctica Teorema de Green con huecos”.

El profesor Bances nos comenta, además, que también venía trabajando

en la investigación acerca de las Bases de Gröebner: “Como le decía a la

profesora Nélida Medina, si no fuera por Maynard, yo ya no me hubiera

vuelto a interesar en un tema, yo que ya me voy a jubilar”, afirma entre

risas. A la fecha, ya se han presentado como grupo en Trujillo y en Cuzco,

en congresos organizados por el Colegio de Matemáticos, “siempre con

el título de Maynard adelante” resalta. Ya acabando la entrevista, el

profesor Bances, nos revela algo muy gratificante: muy pronto en Trujillo,

habrá un encuentro de matemáticos a nivel nacional, organizado por la

Universidad Nacional de Trujillo y la PUCP, para rendir homenaje al Dr.

Kong, donde sin duda el grupo que formó estará presente.

“Siempre lo he visto como un tipo genial, le guardo no sola-mente un profundo respeto, sino también agradecimiento”.

Page 17: Revista CIV - Tercera Edición

16 17

Entrevista al Mg. Juan Miguel Ángel Guanira

Se muestra encantado de poder ayudar con el artículo, pues le parece

una gran idea que se le rinda este homenaje y nos recibe en su oficina,

en el pabellón V.

Conoció al Dr. Kong por el año 1985. Para ese entonces, ya había acaba-

do su carrera, y lo habían invitado a dictar clases en la PUCP. Dictaría dos

cursos de programación, uno en facultad y otro en Estudios Generales

Ciencias, el cual era un curso que se dictaría por primera vez, siendo el

coordinador el profesor Kong. Este curso se iba a dictar con el lenguaje

de programación Pascal. “Yo, con 25 años, empezaba a enseñar por

primera vez y no sabía nada del lenguaje Pascal, solo conocía Fortran.

Acudí al profesor Maynard para que me ayudara a sacar el curso adelan-

te”. Así es como se encontró con una persona maravillosa: “estuvo

totalmente abierto; me explicó cómo conseguir el software, cómo

ingresar los comandos, y también me daba clases”.

Cambiando de tema, destaca el amplio conocimiento del Dr. Kong:

“podía dictarme un curso de elementos de programación como un curso

de gráficos en computación o uno de inteligencia artificial. Siempre era

mi interés llevar algún curso con él porque aprendía mucho”. Una de las

cosas que muchos no conocen es que él le dio el nombre a la carrera de

informática, nos aclara. La tendencia en ese tiempo era llamarla ‘de

Sistemas’, más lo que se desarrolló no era una ingeniería de sistemas,

esta ingeniería es diferente.

“La última vez que lo vi fue porque me invitaron a ser jurado en una tesis

de maestría, y me di con la sorpresa que él estaba de jurado también.

Siempre apurado, con cosas por hacer, pero sin perder la organización.

Ha dejado su huella en la Facultad de Informática; le debemos mucho.”

Entrevista alMg. Luis Ríos AlejosProfesor de la sección de Ingeniería Informática, se muestra encantado

de recibirnos y conversar.

El profesor Ríos empieza hablándonos del gran desempeño del Dr. Kong

en la sección de Matemáticas como en Informática. Nos explica que

estas dos áreas guardan muy cercana relación desde el hecho de que la

Informática se basa sobre el lenguaje de las matemáticas, pero de una

manera automatizada y más tecnológica. Es aplicación de la ciencia a la

práctica. “Él, siendo matemático, encontró naturalmente interés en la

informática y se decidió por estudiarla también” comenta.

Fue llamado por el Dr. Maynard a continuar con su labor empezada en la

maestría de Informática, junto a otros profesores, lo que constituyó su

primer contacto con él. “Fue siempre un trato muy cordial. Yo no recuer-

do nunca haberlo visto amargo o fastidiado con alguien. En todo caso, él

prefería dar un paso atrás y ofrecer él primero disculpas.” Por otra parte,

nos comenta que el Dr. Kong era una persona muy ocupada o, visto

desde otro punto, que invertía muy bien su tiempo, pues no era fácil

verlo en un almuerzo o una reunión. Piensa que aquello le permitió

escribir la gran cantidad de libros que publicó, como también adquirir

tantos conocimientos.

Entre otros aspectos, nos comenta que, a pesar de la apariencia delgada

del Dr. Kong, una de sus actividades preferidas era comer. No faltaron

ocasiones en las que fueron a comer al salir de la universidad.

Antes de acabar, nos hace ver la gran huella que ha dejado no solo en

Lima, sino también en otros departamentos. Luego del lamentable

fallecimiento, el profesor Ríos envió correos a provincias, y las

respuestasfueron inmediatas, incluso de personas que no lo conocieron

directamente, pero sí escucharon de él o leyeron sus libros, expresaban

su pena y tristeza. Termina entre recuerdos llenos de su simpleza.

Entrevista al Mg. Ricardo Bances

Escuchó hablar del Dr. Maynard Kong por primera vez mediante referen-

cias en su alma máter, la Universidad Nacional de Trujillo, para luego de

un encuentro breve, pasar a ser uno de sus alumnos de las primeras

maestrías de Matemáticas en la PUCP y terminar siendo colegas y

amigos.

El profesor Bances es egresado de la Universidad Nacional de Trujillo.

Mientras realizaba su tesis de bachillerato, nos cuenta, “se entrampó”

con un problema de álgebra, y es cuando su asesor de tesis le recomien-

da visitar al Dr. Kong, quien por ese entonces ya se encontraba dictando

en la PUCP. “La verdad es que quedé impresionado, en mi mente imagin-

aba a un doctor de matemáticas, de la PUCP, y yo un humilde provinciano

que a las justas conocía Lima”. Este asombro se debe a una de las

cualidades, en la que los entrevistados convergen: la amabilidad y el

cálido trato del Dr. Maynard Kong hacia los demás. A ello se suma la

sencillez y confianza brindadas: a pesar de que el Dr. Kong tenía que ir a

dictar clases, lo acompañó a la Biblioteca de Ingeniería, buscó el libro

que necesitaría para el problema, y se lo dio.

Más adelante, llegaría a la PUCP gracias a una oportunidad de maestría.

“Y justo me tocó él como profesor, quien me enseñaría Álgebra,

Topología y Análisis Complejo. Impresionante. Nunca había visto un

profesor como él. No solo fue mi profesor, sino también fue mi asesor de

tesis”. Su percepción como buen profesor quedó marcada en él, pues

adoptaría parte de su metodología en sus clases, siendo, según nos

comenta, una de las mejores cosas que aprendería de él. El Dr. Kong

decía: “Para ser matemático, no necesitas ser genio”, y los alumnos de

ingeniería requieren algo práctico y útil. El profesor Bances respalda esta

idea. Quizás sus alumnos de EE.GG.CC. no lo sepan, pero varios de los

comentarios que escuchan de su profesor provienen de aquellos años

en que él fuera alumno de Maynard Kong o cuando juntos llevaban la

coordinación de Análisis 4, como la frase “Definir qué es un hueco, antes

de escribir en la práctica Teorema de Green con huecos”.

El profesor Bances nos comenta, además, que también venía trabajando

en la investigación acerca de las Bases de Gröebner: “Como le decía a la

profesora Nélida Medina, si no fuera por Maynard, yo ya no me hubiera

vuelto a interesar en un tema, yo que ya me voy a jubilar”, afirma entre

risas. A la fecha, ya se han presentado como grupo en Trujillo y en Cuzco,

en congresos organizados por el Colegio de Matemáticos, “siempre con

el título de Maynard adelante” resalta. Ya acabando la entrevista, el

profesor Bances, nos revela algo muy gratificante: muy pronto en Trujillo,

habrá un encuentro de matemáticos a nivel nacional, organizado por la

Universidad Nacional de Trujillo y la PUCP, para rendir homenaje al Dr.

Kong, donde sin duda el grupo que formó estará presente.

“Siempre lo he visto como un tipo genial, le guardo no sola-mente un profundo respeto, sino también agradecimiento”.

Page 18: Revista CIV - Tercera Edición

Imagen digital del Sky City One

Por otro lado, se ha determinado que, dado que los sistemas de aire

acondicionado y ventilación generan gastos significantes en la vida útil

del edificio, es importante, además de lograr el máximo aprovechamien-

to de la ventilación natural, contar con tecnología que permita obtener

una alta eficiencia y evitar la contaminación por parte de estos sistemas.

Para ello, se ha propuesto la utilización de accesorios como recupera-

dores de energía (ruedas entálpicas); cubos entálpicos, para recuperar el

calor; ventiladores directamente acoplados, para reducir costos de

mantenimiento y eliminar pérdidas por rodamientos; así como motores

de alta eficiencia y variadores de velocidad.

Asimismo, un factor importante que contribuye a la eficiencia energética

es la sustentabilidad energética presente en los proyectos. Por ejemplo,

en el planeamiento urbano, al diseñar residenciales urbanas, se prefiere

un bloque residencial compacto, debido a que usa aproximadamente un

20% menos de energía para la calefacción por hogar que un edificio de

cinco pisos. Para ello se diseñan los edificios de forma compacta,

mediante una superficie - de techos, ventanas y muros - baja respecto

del volumen que contienen.

En adición a ello, edificios modernos emplean dispositivos como

paneles fotovoltaicos y generadores eólicos. Así, se aprovecha al máximo

la energía solar, además de la eólica. Por otro lado, para el aprove-

chamiento de la energía solar térmica, se emplean materiales con gran

masa térmica, los cuales se caracterizan por su capacidad de conservar

las temperaturas frescas de la noche a través del día. Por último, es

importante destacar que, para minimizar la pérdida de calor, finalmente,

el aprovechamiento energético y la buena calidad de vida de los

habitantes están estrechamente ligados al término “reciclaje energéti-

co”. Este define las estrategias tecnológicas y de diseño para mejorar la

eficiencia energética en las edificaciones. Entre las más simples, se

encuentran instalar, para los sistemas de iluminación, lámparas fluores-

centes compactas o LED; y elegir equipamiento y electrodomésticos de

bajo consumo. En adición a ello, se podría utilizar productos con bajo

contenido de VOC (compuesto orgánico volátil). En ese sentido, las

nuevas prácticas incluyen la implementación de muros y techos verdes

(cubiertos por jardín), además de tecnologías en conjunto con software

de monitoreo y administración de los recursos naturales, sean

ventilación, iluminación, calefacción o enfriamiento.

Sky City One:El proyecto más grande en materia de infraestructura, altura, sostenibili-

dad ambiental y eficiencia en la actualidad es el Sky City One. Este

proyecto se encuentra en construcción en la ciudad de Changsha,

Hunan, en China. Promete ser el rascacielos más alto del mundo, contar

con certificaciones ambientales y edificarse en un estimado de 90 días,

si todo sucede según lo planificado. Asimismo, la compañía encargada,

en el pasado, construyó un edificio de 30 pisos en 15 días, mediante un

método de ensamblaje de elementos estructurales prefabricados.

A continuación, se presentará y ejemplificará sistemas de eficiencia

energética, así como la futura construcción del edificio más alto del

mundo, llamado Sky City One, el cual responde a la arquitectura

sostenible. Finalmente, se presentará los aspectos ambientales, sociales

y económicos que abarca la arquitectura sostenible.

Eficiencia energética:Para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, la

arquitectura sostenible dimensiona los edificios de modo que se

aprovechen al máximo las condiciones de iluminación, ventilación, así

como brindar el aspecto estético que se desea para el proyecto. Una vez

que se avanza con el proyecto, este aprovechamiento energético se

regula a través de software “verde”. Por ejemplo, se están construyendo

edificios que cuentan con el sistema Quantum®, el cual permite

aprovechar tanto la luz artificial o eléctrica, como la luz natural. Este

sistema contiene, además del sistema de iluminación a su disposición y

del control de las cortinas del edificio, un conjunto de softwares que

permite modelar, regular, administrar y tabular la cantidad de energía e

iluminación empleados en el edificio.

18 19

Ejemplos de obras verdes en Europa

En adición a ello, se encuentra la energía producto de la combustión de

la madera. Su uso está creciendo en diversos sectores europeos, dado

que es un recurso poco explotado y que la cantidad de dióxido de

carbono producto de su combustión equivale al total que fue absorbido

por los árboles durante su vida útil. Otra fuente de energía renovable es

el biogás, el cual es producto de la fermentación de los residuos

domésticos y de fluentes provenientes de la industria y de la agricultura.

El gas, luego, es quemado para generar calor o electricidad. Finalmente,

se encuentra la energía eólica, la cual, a través de turbinas de aire,

convierte la energía cinética del viento en energía mecánica. Esto se

puede usar directamente o ser convertido en electricidad. El viento

puede ser una fuente de energía impredecible e inconsistente. Para

funcionar, las turbinas por lo general necesitan una velocidad del viento

mínima de 5 m/s. Sin embargo, es un recurso totalmente renovable y, en

zonas descampadas, su potencial es mayor. Todas estas son las fuentes

de energía renovable más empleadas en la arquitectura sostenible.

El Protocolo de KiotoEn el año 1996, se realizó una cumbre en Kioto para designar el alcance

de medidas concretas para mejorar el aspecto social y cultural de cada

país. En el protocolo de Kioto, las naciones participantes se comprome-

tieron a reducir las emisiones promedio, en el periodo comprendido

entre el 2008 y 2012, de vuelta a los niveles del año 1990. Para ello, los

países industriales tenían que progresar en las siguientes tres áreas:

reducción del consumo de energía, reemplazo de la energía proveniente

de reservas fósiles por energía de recursos renovables y el almace-

namiento de carbón. En el 2000, representantes de 180 países se

reunieron en La Haya para resolver los detalles del protocolo de Kioto,

los cuales establecen los niveles de reducción de las emisiones de CO2

y otros cinco gases que propician el efecto invernadero para las 38

naciones industriales. Sin embargo, la conferencia terminó siendo un

fracaso, debido, principalmente, a los desacuerdos entre Europa y

Estados Unidos en cuestión de las regulaciones para el uso del carbón.

Hacia el año 2011, solo Estados Unidos, que inicialmente había firmado

el protocolo, rechazó su ratificación, y Canadá abandonó el pacto con el

fin de no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la

reducción de emisiones.

Finalmente, en la Decimoctava Conferencia de las Partes realizada en

Doha, Qatar, a finales de noviembre del 2012, sobre el tema del cambio

climático, se ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de

Kioto desde el 01 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Sin embargo, los países industrializados como Estados Unidos, Rusia,

Japón y Canadá decidieron no respaldar la prórroga.

Situado entre Somme y el Canal Inglés, esta área de servicio, con su

mirador y turbina de aire, se eleva estéticamente desde un terreno de 20

hectáreas en medio de un tranquilo y amplio paisaje. Los edificios yacen

sobre una malla octogonal, con paisajes alrededor para reducir el impac-

to de los vehículos en los alrededores. El acceso de servicio se encuentra

ubicado en un extremo del sitio para evitar interrumpir las vistas

panorámicas, mientras que los estacionamientos, bordeados por

canales, se agrupan juntos en el nivel inferior para permitir una continui-

dad visual entre el sitio y los campos alrededor.

La forma del edificio es larga y horizontal, alineado con cuatro hileras de

fresnos, además de estar orientado para juntarse estéticamente con las

columnas de madera. Su techo plano y delgado alberga las distintas

áreas de servicio. Para los elementos estructurales del proyecto, se

utilizó madera y concreto. Los paneles del techo se encuentran perfora-

dos en algunas áreas para mejorar la acústica del lugar. En adición a ello,

se emplearon ventanales de piso a techo con fines arquitectónicos y de

aprovechamiento energético.

Para el control climático, con techos a más de cinco metros de altura,

además de los ventanales previamente mencionados, el edificio aprove-

cha al máximo las condiciones de ventilación e iluminación natural. La

pared, que asemeja una forma de cortina, cuenta con doble acrista-

lamiento con una apertura de 12 mm para permitir el flujo de aire. Un

sistema de ventilación de doble sentido recupera el calor proveniente

del aire usado. Luego, el aire es expulsado hacia la base de la fachada

acristalada, evitando condensación y proveyendo confort en el verano.

Con solo una turbina de aire, se provee 500 000 kWh por año, lo

suficiente para abastecer las necesidades energéticas. Asimismo, se

aprovecha al máximo este recurso, pues también se vende energía al

distribuidor nacional de electricidad en Francia (EDF).

ARQUITECTURA

SOSTENIBLEPor: Giuseppe Gonzalo Garibotto Saldaña

Introducción:l hombre, en sus inicios, aprendió a convivir con la naturaleza.

Es así como, en su época nómade, cazaba animales a su paso

y seguía su travesía en búsqueda de otros recursos naturales

que le permitiesen sobrevivir. Sin embargo, tras lograr adaptar su

entorno a él, fue inconsciente de los efectos de sus acciones. Mucho

después, ante la evidencia de los cambios de la época, el hombre

decidió realizar una retrospectiva y plantear soluciones para los

problemas que enfrentaba. Efectivamente, en la actualidad se vive una

época de cambios, por ejemplo, en la calidad de vida, dado que la

contaminación ambiental propicia complicaciones en la salud; y el

cambio climático, que está aconteciendo. Por ello, en el análisis de los

factores contaminantes, se determinó que el sector construcción es el

que consume mayor cantidad de recursos naturales y energía, y el que

genera mayor cantidad de residuos.

Es así como surge, en respuesta al análisis cualitativo del impacto

ambiental del sector construcción, la arquitectura sostenible,la cual

propone el cuidado del medio ambiente y la reducción de consumibles

en la construcción. Para ello, desde su diseño, se concibe como una

propuesta sostenible, que busca la optimización de los recursos

naturales y sistemas de la edificación de manera que se minimice el

impacto del proyecto sobre el medio ambiente y sus habitantes.

E

Construida con un presupuesto modesto, esta casa diseñada bioclimáti-

camente usa mínimos acabados y ningún equipamiento especial. La

estructura pone énfasis en la dimensión humana con la creación de

espacios que brindan una armonía natural entre el hombre y su entorno.

Se construyó en una subida con vista a la llanura de Montbrison. Esta

casa de concreto y madera cuenta con una orientación, forma y

composición determinados por el entorno y por los principios

bioclimáticos. Está cubierta por un techo largo, ancho y medio ondulado.

Esta estructura combina 200mm de paredes de concreto, con suelos de

madera. La forma de este proyecto maximiza el aprovechamiento de la

luz solar y limita la pérdida de calor del edificio para asegurar tempera-

turas cómodas en invierno y verano.

Page 19: Revista CIV - Tercera Edición

Imagen digital del Sky City One

Por otro lado, se ha determinado que, dado que los sistemas de aire

acondicionado y ventilación generan gastos significantes en la vida útil

del edificio, es importante, además de lograr el máximo aprovechamien-

to de la ventilación natural, contar con tecnología que permita obtener

una alta eficiencia y evitar la contaminación por parte de estos sistemas.

Para ello, se ha propuesto la utilización de accesorios como recupera-

dores de energía (ruedas entálpicas); cubos entálpicos, para recuperar el

calor; ventiladores directamente acoplados, para reducir costos de

mantenimiento y eliminar pérdidas por rodamientos; así como motores

de alta eficiencia y variadores de velocidad.

Asimismo, un factor importante que contribuye a la eficiencia energética

es la sustentabilidad energética presente en los proyectos. Por ejemplo,

en el planeamiento urbano, al diseñar residenciales urbanas, se prefiere

un bloque residencial compacto, debido a que usa aproximadamente un

20% menos de energía para la calefacción por hogar que un edificio de

cinco pisos. Para ello se diseñan los edificios de forma compacta,

mediante una superficie - de techos, ventanas y muros - baja respecto

del volumen que contienen.

En adición a ello, edificios modernos emplean dispositivos como

paneles fotovoltaicos y generadores eólicos. Así, se aprovecha al máximo

la energía solar, además de la eólica. Por otro lado, para el aprove-

chamiento de la energía solar térmica, se emplean materiales con gran

masa térmica, los cuales se caracterizan por su capacidad de conservar

las temperaturas frescas de la noche a través del día. Por último, es

importante destacar que, para minimizar la pérdida de calor, finalmente,

el aprovechamiento energético y la buena calidad de vida de los

habitantes están estrechamente ligados al término “reciclaje energéti-

co”. Este define las estrategias tecnológicas y de diseño para mejorar la

eficiencia energética en las edificaciones. Entre las más simples, se

encuentran instalar, para los sistemas de iluminación, lámparas fluores-

centes compactas o LED; y elegir equipamiento y electrodomésticos de

bajo consumo. En adición a ello, se podría utilizar productos con bajo

contenido de VOC (compuesto orgánico volátil). En ese sentido, las

nuevas prácticas incluyen la implementación de muros y techos verdes

(cubiertos por jardín), además de tecnologías en conjunto con software

de monitoreo y administración de los recursos naturales, sean

ventilación, iluminación, calefacción o enfriamiento.

Sky City One:El proyecto más grande en materia de infraestructura, altura, sostenibili-

dad ambiental y eficiencia en la actualidad es el Sky City One. Este

proyecto se encuentra en construcción en la ciudad de Changsha,

Hunan, en China. Promete ser el rascacielos más alto del mundo, contar

con certificaciones ambientales y edificarse en un estimado de 90 días,

si todo sucede según lo planificado. Asimismo, la compañía encargada,

en el pasado, construyó un edificio de 30 pisos en 15 días, mediante un

método de ensamblaje de elementos estructurales prefabricados.

A continuación, se presentará y ejemplificará sistemas de eficiencia

energética, así como la futura construcción del edificio más alto del

mundo, llamado Sky City One, el cual responde a la arquitectura

sostenible. Finalmente, se presentará los aspectos ambientales, sociales

y económicos que abarca la arquitectura sostenible.

Eficiencia energética:Para lograr el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, la

arquitectura sostenible dimensiona los edificios de modo que se

aprovechen al máximo las condiciones de iluminación, ventilación, así

como brindar el aspecto estético que se desea para el proyecto. Una vez

que se avanza con el proyecto, este aprovechamiento energético se

regula a través de software “verde”. Por ejemplo, se están construyendo

edificios que cuentan con el sistema Quantum®, el cual permite

aprovechar tanto la luz artificial o eléctrica, como la luz natural. Este

sistema contiene, además del sistema de iluminación a su disposición y

del control de las cortinas del edificio, un conjunto de softwares que

permite modelar, regular, administrar y tabular la cantidad de energía e

iluminación empleados en el edificio.

18 19

Ejemplos de obras verdes en Europa

En adición a ello, se encuentra la energía producto de la combustión de

la madera. Su uso está creciendo en diversos sectores europeos, dado

que es un recurso poco explotado y que la cantidad de dióxido de

carbono producto de su combustión equivale al total que fue absorbido

por los árboles durante su vida útil. Otra fuente de energía renovable es

el biogás, el cual es producto de la fermentación de los residuos

domésticos y de fluentes provenientes de la industria y de la agricultura.

El gas, luego, es quemado para generar calor o electricidad. Finalmente,

se encuentra la energía eólica, la cual, a través de turbinas de aire,

convierte la energía cinética del viento en energía mecánica. Esto se

puede usar directamente o ser convertido en electricidad. El viento

puede ser una fuente de energía impredecible e inconsistente. Para

funcionar, las turbinas por lo general necesitan una velocidad del viento

mínima de 5 m/s. Sin embargo, es un recurso totalmente renovable y, en

zonas descampadas, su potencial es mayor. Todas estas son las fuentes

de energía renovable más empleadas en la arquitectura sostenible.

El Protocolo de KiotoEn el año 1996, se realizó una cumbre en Kioto para designar el alcance

de medidas concretas para mejorar el aspecto social y cultural de cada

país. En el protocolo de Kioto, las naciones participantes se comprome-

tieron a reducir las emisiones promedio, en el periodo comprendido

entre el 2008 y 2012, de vuelta a los niveles del año 1990. Para ello, los

países industriales tenían que progresar en las siguientes tres áreas:

reducción del consumo de energía, reemplazo de la energía proveniente

de reservas fósiles por energía de recursos renovables y el almace-

namiento de carbón. En el 2000, representantes de 180 países se

reunieron en La Haya para resolver los detalles del protocolo de Kioto,

los cuales establecen los niveles de reducción de las emisiones de CO2

y otros cinco gases que propician el efecto invernadero para las 38

naciones industriales. Sin embargo, la conferencia terminó siendo un

fracaso, debido, principalmente, a los desacuerdos entre Europa y

Estados Unidos en cuestión de las regulaciones para el uso del carbón.

Hacia el año 2011, solo Estados Unidos, que inicialmente había firmado

el protocolo, rechazó su ratificación, y Canadá abandonó el pacto con el

fin de no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la

reducción de emisiones.

Finalmente, en la Decimoctava Conferencia de las Partes realizada en

Doha, Qatar, a finales de noviembre del 2012, sobre el tema del cambio

climático, se ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de

Kioto desde el 01 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Sin embargo, los países industrializados como Estados Unidos, Rusia,

Japón y Canadá decidieron no respaldar la prórroga.

Situado entre Somme y el Canal Inglés, esta área de servicio, con su

mirador y turbina de aire, se eleva estéticamente desde un terreno de 20

hectáreas en medio de un tranquilo y amplio paisaje. Los edificios yacen

sobre una malla octogonal, con paisajes alrededor para reducir el impac-

to de los vehículos en los alrededores. El acceso de servicio se encuentra

ubicado en un extremo del sitio para evitar interrumpir las vistas

panorámicas, mientras que los estacionamientos, bordeados por

canales, se agrupan juntos en el nivel inferior para permitir una continui-

dad visual entre el sitio y los campos alrededor.

La forma del edificio es larga y horizontal, alineado con cuatro hileras de

fresnos, además de estar orientado para juntarse estéticamente con las

columnas de madera. Su techo plano y delgado alberga las distintas

áreas de servicio. Para los elementos estructurales del proyecto, se

utilizó madera y concreto. Los paneles del techo se encuentran perfora-

dos en algunas áreas para mejorar la acústica del lugar. En adición a ello,

se emplearon ventanales de piso a techo con fines arquitectónicos y de

aprovechamiento energético.

Para el control climático, con techos a más de cinco metros de altura,

además de los ventanales previamente mencionados, el edificio aprove-

cha al máximo las condiciones de ventilación e iluminación natural. La

pared, que asemeja una forma de cortina, cuenta con doble acrista-

lamiento con una apertura de 12 mm para permitir el flujo de aire. Un

sistema de ventilación de doble sentido recupera el calor proveniente

del aire usado. Luego, el aire es expulsado hacia la base de la fachada

acristalada, evitando condensación y proveyendo confort en el verano.

Con solo una turbina de aire, se provee 500 000 kWh por año, lo

suficiente para abastecer las necesidades energéticas. Asimismo, se

aprovecha al máximo este recurso, pues también se vende energía al

distribuidor nacional de electricidad en Francia (EDF).

ARQUITECTURA

SOSTENIBLEPor: Giuseppe Gonzalo Garibotto Saldaña

Introducción:l hombre, en sus inicios, aprendió a convivir con la naturaleza.

Es así como, en su época nómade, cazaba animales a su paso

y seguía su travesía en búsqueda de otros recursos naturales

que le permitiesen sobrevivir. Sin embargo, tras lograr adaptar su

entorno a él, fue inconsciente de los efectos de sus acciones. Mucho

después, ante la evidencia de los cambios de la época, el hombre

decidió realizar una retrospectiva y plantear soluciones para los

problemas que enfrentaba. Efectivamente, en la actualidad se vive una

época de cambios, por ejemplo, en la calidad de vida, dado que la

contaminación ambiental propicia complicaciones en la salud; y el

cambio climático, que está aconteciendo. Por ello, en el análisis de los

factores contaminantes, se determinó que el sector construcción es el

que consume mayor cantidad de recursos naturales y energía, y el que

genera mayor cantidad de residuos.

Es así como surge, en respuesta al análisis cualitativo del impacto

ambiental del sector construcción, la arquitectura sostenible,la cual

propone el cuidado del medio ambiente y la reducción de consumibles

en la construcción. Para ello, desde su diseño, se concibe como una

propuesta sostenible, que busca la optimización de los recursos

naturales y sistemas de la edificación de manera que se minimice el

impacto del proyecto sobre el medio ambiente y sus habitantes.

E

Construida con un presupuesto modesto, esta casa diseñada bioclimáti-

camente usa mínimos acabados y ningún equipamiento especial. La

estructura pone énfasis en la dimensión humana con la creación de

espacios que brindan una armonía natural entre el hombre y su entorno.

Se construyó en una subida con vista a la llanura de Montbrison. Esta

casa de concreto y madera cuenta con una orientación, forma y

composición determinados por el entorno y por los principios

bioclimáticos. Está cubierta por un techo largo, ancho y medio ondulado.

Esta estructura combina 200mm de paredes de concreto, con suelos de

madera. La forma de este proyecto maximiza el aprovechamiento de la

luz solar y limita la pérdida de calor del edificio para asegurar tempera-

turas cómodas en invierno y verano.

Page 20: Revista CIV - Tercera Edición

• El costo de los paneles fotovoltaicosse ha reducido con el tiempo,

haciéndolos competitivos frente a otras fuentes de energía.

• Casa en Essertines-e n-Chatelneuf

France (Atelier de l’Entre)

• Servicio de autopista en la Baie de Somme

Francia

Energía renovableLa arquitectura sostenible está estrechamente ligada con la energía

renovable. En ese sentido, es importante mencionar las fuentes de

energía renovable existentes, así como las ventajas y desventajas de

algunas. Para empezar, el aprovechamiento de la energía térmica solar,

empleado desde 1970 aproximadamente, consiste en usar paneles que

convierten la radiación solar en calor, lo cual es transferido por medio de

un fluido (por lo general, agua), y un intercambiador de calor hacia un

reservorio. Estos se pueden usar todo el año, pues hasta en los días

nublados hay suficiente luz solar para elevar la temperatura del agua

más que la temperatura interior del inmueble. Por otro lado, como se

mencionó anteriormente, se encuentran los paneles fotovoltaicos. Estos

convierten la energía solar directamente en electricidad por medio de

unas celdas de silicón semiconductor, las cuales reaccionan con la luz

para generar corriente directa. Posicionados en las fachadas o techos de

las edificaciones, estos paneles pueden generar electricidad para uso

interno o para ser distribuida a una red externa.

20 21

Ejemplos de obras verdes en Europa

En adición a ello, se encuentra la energía producto de la combustión de

la madera. Su uso está creciendo en diversos sectores europeos, dado

que es un recurso poco explotado y que la cantidad de dióxido de

carbono producto de su combustión equivale al total que fue absorbido

por los árboles durante su vida útil. Otra fuente de energía renovable es

el biogás, el cual es producto de la fermentación de los residuos

domésticos y de fluentes provenientes de la industria y de la agricultura.

El gas, luego, es quemado para generar calor o electricidad. Finalmente,

se encuentra la energía eólica, la cual, a través de turbinas de aire,

convierte la energía cinética del viento en energía mecánica. Esto se

puede usar directamente o ser convertido en electricidad. El viento

puede ser una fuente de energía impredecible e inconsistente. Para

funcionar, las turbinas por lo general necesitan una velocidad del viento

mínima de 5 m/s. Sin embargo, es un recurso totalmente renovable y, en

zonas descampadas, su potencial es mayor. Todas estas son las fuentes

de energía renovable más empleadas en la arquitectura sostenible.

El Protocolo de KiotoEn el año 1996, se realizó una cumbre en Kioto para designar el alcance

de medidas concretas para mejorar el aspecto social y cultural de cada

país. En el protocolo de Kioto, las naciones participantes se comprome-

tieron a reducir las emisiones promedio, en el periodo comprendido

entre el 2008 y 2012, de vuelta a los niveles del año 1990. Para ello, los

países industriales tenían que progresar en las siguientes tres áreas:

reducción del consumo de energía, reemplazo de la energía proveniente

de reservas fósiles por energía de recursos renovables y el almace-

namiento de carbón. En el 2000, representantes de 180 países se

reunieron en La Haya para resolver los detalles del protocolo de Kioto,

los cuales establecen los niveles de reducción de las emisiones de CO2

y otros cinco gases que propician el efecto invernadero para las 38

naciones industriales. Sin embargo, la conferencia terminó siendo un

fracaso, debido, principalmente, a los desacuerdos entre Europa y

Estados Unidos en cuestión de las regulaciones para el uso del carbón.

Hacia el año 2011, solo Estados Unidos, que inicialmente había firmado

el protocolo, rechazó su ratificación, y Canadá abandonó el pacto con el

fin de no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la

reducción de emisiones.

Finalmente, en la Decimoctava Conferencia de las Partes realizada en

Doha, Qatar, a finales de noviembre del 2012, sobre el tema del cambio

climático, se ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de

Kioto desde el 01 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Sin embargo, los países industrializados como Estados Unidos, Rusia,

Japón y Canadá decidieron no respaldar la prórroga.

Situado entre Somme y el Canal Inglés, esta área de servicio, con su

mirador y turbina de aire, se eleva estéticamente desde un terreno de 20

hectáreas en medio de un tranquilo y amplio paisaje. Los edificios yacen

sobre una malla octogonal, con paisajes alrededor para reducir el impac-

to de los vehículos en los alrededores. El acceso de servicio se encuentra

ubicado en un extremo del sitio para evitar interrumpir las vistas

panorámicas, mientras que los estacionamientos, bordeados por

canales, se agrupan juntos en el nivel inferior para permitir una continui-

dad visual entre el sitio y los campos alrededor.

La forma del edificio es larga y horizontal, alineado con cuatro hileras de

fresnos, además de estar orientado para juntarse estéticamente con las

columnas de madera. Su techo plano y delgado alberga las distintas

áreas de servicio. Para los elementos estructurales del proyecto, se

utilizó madera y concreto. Los paneles del techo se encuentran perfora-

dos en algunas áreas para mejorar la acústica del lugar. En adición a ello,

se emplearon ventanales de piso a techo con fines arquitectónicos y de

aprovechamiento energético.

Para el control climático, con techos a más de cinco metros de altura,

además de los ventanales previamente mencionados, el edificio aprove-

cha al máximo las condiciones de ventilación e iluminación natural. La

pared, que asemeja una forma de cortina, cuenta con doble acrista-

lamiento con una apertura de 12 mm para permitir el flujo de aire. Un

sistema de ventilación de doble sentido recupera el calor proveniente

del aire usado. Luego, el aire es expulsado hacia la base de la fachada

acristalada, evitando condensación y proveyendo confort en el verano.

Con solo una turbina de aire, se provee 500 000 kWh por año, lo

suficiente para abastecer las necesidades energéticas. Asimismo, se

aprovecha al máximo este recurso, pues también se vende energía al

distribuidor nacional de electricidad en Francia (EDF).

Construida con un presupuesto modesto, esta casa diseñada bioclimáti-

camente usa mínimos acabados y ningún equipamiento especial. La

estructura pone énfasis en la dimensión humana con la creación de

espacios que brindan una armonía natural entre el hombre y su entorno.

Se construyó en una subida con vista a la llanura de Montbrison. Esta

casa de concreto y madera cuenta con una orientación, forma y

composición determinados por el entorno y por los principios

bioclimáticos. Está cubierta por un techo largo, ancho y medio ondulado.

Esta estructura combina 200mm de paredes de concreto, con suelos de

madera. La forma de este proyecto maximiza el aprovechamiento de la

luz solar y limita la pérdida de calor del edificio para asegurar tempera-

turas cómodas en invierno y verano.

Page 21: Revista CIV - Tercera Edición

• El costo de los paneles fotovoltaicosse ha reducido con el tiempo,

haciéndolos competitivos frente a otras fuentes de energía.

• Casa en Essertines-e n-Chatelneuf

France (Atelier de l’Entre)

• Servicio de autopista en la Baie de Somme

Francia

Energía renovableLa arquitectura sostenible está estrechamente ligada con la energía

renovable. En ese sentido, es importante mencionar las fuentes de

energía renovable existentes, así como las ventajas y desventajas de

algunas. Para empezar, el aprovechamiento de la energía térmica solar,

empleado desde 1970 aproximadamente, consiste en usar paneles que

convierten la radiación solar en calor, lo cual es transferido por medio de

un fluido (por lo general, agua), y un intercambiador de calor hacia un

reservorio. Estos se pueden usar todo el año, pues hasta en los días

nublados hay suficiente luz solar para elevar la temperatura del agua

más que la temperatura interior del inmueble. Por otro lado, como se

mencionó anteriormente, se encuentran los paneles fotovoltaicos. Estos

convierten la energía solar directamente en electricidad por medio de

unas celdas de silicón semiconductor, las cuales reaccionan con la luz

para generar corriente directa. Posicionados en las fachadas o techos de

las edificaciones, estos paneles pueden generar electricidad para uso

interno o para ser distribuida a una red externa.

20 21

Ejemplos de obras verdes en Europa

En adición a ello, se encuentra la energía producto de la combustión de

la madera. Su uso está creciendo en diversos sectores europeos, dado

que es un recurso poco explotado y que la cantidad de dióxido de

carbono producto de su combustión equivale al total que fue absorbido

por los árboles durante su vida útil. Otra fuente de energía renovable es

el biogás, el cual es producto de la fermentación de los residuos

domésticos y de fluentes provenientes de la industria y de la agricultura.

El gas, luego, es quemado para generar calor o electricidad. Finalmente,

se encuentra la energía eólica, la cual, a través de turbinas de aire,

convierte la energía cinética del viento en energía mecánica. Esto se

puede usar directamente o ser convertido en electricidad. El viento

puede ser una fuente de energía impredecible e inconsistente. Para

funcionar, las turbinas por lo general necesitan una velocidad del viento

mínima de 5 m/s. Sin embargo, es un recurso totalmente renovable y, en

zonas descampadas, su potencial es mayor. Todas estas son las fuentes

de energía renovable más empleadas en la arquitectura sostenible.

El Protocolo de KiotoEn el año 1996, se realizó una cumbre en Kioto para designar el alcance

de medidas concretas para mejorar el aspecto social y cultural de cada

país. En el protocolo de Kioto, las naciones participantes se comprome-

tieron a reducir las emisiones promedio, en el periodo comprendido

entre el 2008 y 2012, de vuelta a los niveles del año 1990. Para ello, los

países industriales tenían que progresar en las siguientes tres áreas:

reducción del consumo de energía, reemplazo de la energía proveniente

de reservas fósiles por energía de recursos renovables y el almace-

namiento de carbón. En el 2000, representantes de 180 países se

reunieron en La Haya para resolver los detalles del protocolo de Kioto,

los cuales establecen los niveles de reducción de las emisiones de CO2

y otros cinco gases que propician el efecto invernadero para las 38

naciones industriales. Sin embargo, la conferencia terminó siendo un

fracaso, debido, principalmente, a los desacuerdos entre Europa y

Estados Unidos en cuestión de las regulaciones para el uso del carbón.

Hacia el año 2011, solo Estados Unidos, que inicialmente había firmado

el protocolo, rechazó su ratificación, y Canadá abandonó el pacto con el

fin de no pagar las multas relacionadas con el incumplimiento de la

reducción de emisiones.

Finalmente, en la Decimoctava Conferencia de las Partes realizada en

Doha, Qatar, a finales de noviembre del 2012, sobre el tema del cambio

climático, se ratificó el segundo periodo de vigencia del Protocolo de

Kioto desde el 01 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2020.

Sin embargo, los países industrializados como Estados Unidos, Rusia,

Japón y Canadá decidieron no respaldar la prórroga.

Situado entre Somme y el Canal Inglés, esta área de servicio, con su

mirador y turbina de aire, se eleva estéticamente desde un terreno de 20

hectáreas en medio de un tranquilo y amplio paisaje. Los edificios yacen

sobre una malla octogonal, con paisajes alrededor para reducir el impac-

to de los vehículos en los alrededores. El acceso de servicio se encuentra

ubicado en un extremo del sitio para evitar interrumpir las vistas

panorámicas, mientras que los estacionamientos, bordeados por

canales, se agrupan juntos en el nivel inferior para permitir una continui-

dad visual entre el sitio y los campos alrededor.

La forma del edificio es larga y horizontal, alineado con cuatro hileras de

fresnos, además de estar orientado para juntarse estéticamente con las

columnas de madera. Su techo plano y delgado alberga las distintas

áreas de servicio. Para los elementos estructurales del proyecto, se

utilizó madera y concreto. Los paneles del techo se encuentran perfora-

dos en algunas áreas para mejorar la acústica del lugar. En adición a ello,

se emplearon ventanales de piso a techo con fines arquitectónicos y de

aprovechamiento energético.

Para el control climático, con techos a más de cinco metros de altura,

además de los ventanales previamente mencionados, el edificio aprove-

cha al máximo las condiciones de ventilación e iluminación natural. La

pared, que asemeja una forma de cortina, cuenta con doble acrista-

lamiento con una apertura de 12 mm para permitir el flujo de aire. Un

sistema de ventilación de doble sentido recupera el calor proveniente

del aire usado. Luego, el aire es expulsado hacia la base de la fachada

acristalada, evitando condensación y proveyendo confort en el verano.

Con solo una turbina de aire, se provee 500 000 kWh por año, lo

suficiente para abastecer las necesidades energéticas. Asimismo, se

aprovecha al máximo este recurso, pues también se vende energía al

distribuidor nacional de electricidad en Francia (EDF).

Construida con un presupuesto modesto, esta casa diseñada bioclimáti-

camente usa mínimos acabados y ningún equipamiento especial. La

estructura pone énfasis en la dimensión humana con la creación de

espacios que brindan una armonía natural entre el hombre y su entorno.

Se construyó en una subida con vista a la llanura de Montbrison. Esta

casa de concreto y madera cuenta con una orientación, forma y

composición determinados por el entorno y por los principios

bioclimáticos. Está cubierta por un techo largo, ancho y medio ondulado.

Esta estructura combina 200mm de paredes de concreto, con suelos de

madera. La forma de este proyecto maximiza el aprovechamiento de la

luz solar y limita la pérdida de calor del edificio para asegurar tempera-

turas cómodas en invierno y verano.

Page 22: Revista CIV - Tercera Edición

Redactado por: Álex Róger Sigüenza Álvarez

23

Esta ingeniería comprende desde la base de la naturaleza físico-química

del agua y su estudio, hasta lo que es nuestro accionar con este elemen-

to. A este accionar humano, hay quienes llaman, y me sumo yo a ello,

acción antropogénica. Nuestra acción sobre la naturaleza no queda

insignificante en relación a la misma, sino que afectamos la calidad de

esta. Entonces, la Ingeniería de Recursos Hídricos cubre prácticamente

todo, desde hidrología, hidráulica, diferentes aprovechamientos de las

estructuras hidráulicas, centrales hidroeléctricas e incluso calidad del

agua.

¿Cómo es el manejo de los recursos hídricos a nivel de otros países?

De manera general, es posible hacer diferencias entre las regiones. Se

puede distinguir entre Asia, Europa y América Latina. Un país donde se

tiene un buen manejo del agua es, sin duda, un país donde la institucio-

nalidad está consolidada, que tiene una economía estable y un gobierno

democrático constante. La política, la economía, la educación, en gener-

al, todo lo que compone a un Estado van de la mano con la gestión del

agua.

La Unión Europea, en conjunto, tiene directivas del agua muy intere-

santes, las cuales están basadas en el concepto de sustentabilidad y se

preocupan mucho por la calidad de sus cuerpos de aguas. En mi opinión,

ese es un buen referente. En el Perú no nos guiamos de normas para el

manejo del agua, pero sí lo hacemos, por ejemplo, en el caso del diseño

con concreto armado.

l Perú, como muchos países, presenta diversidad de contextos

y realidades. Desde regiones con una gran disponibilidad de

recursos hídricos, hasta áridos desiertos transformados en

ciudades que se van expandiendo a lo largo de la costa. Y en cada uno de

esos lugares es necesario no solo agua potable, sino también sistemas

de alcantarillado, controles de calidad del agua, energía eléctrica, entre

otros servicios. Esto deja entrever la importancia del manejo de los

recursos hídricos para un país, que de ser adecuado puede garantizar

una calidad permanente del agua y los servicios derivados del mismo.

Para conocer más acerca de esta área y saber cómo se viene desarrollan-

do dentro la especialidad de Ingeniería Civil de la PUCP, Civilízate

conversó con la Ing. Iris Dominguez Talavera, egresada de esta universi-

dad, y quien tiene un doctorado en la Universidad de Karlsruhe, Escuela

de Altos Estudios Técnicos, en Alemania. Es especialista en el área de

recursos hídricos y ha publicado varios artículos referentes a este tema.

Dejó por un momento su labor de docencia para concedernos esta

entrevista.

¿A qué se llama Ingeniería de Recur-sos Hídricos y cuáles son sus princi-pales características?

En primer lugar, tenemos que comprender la diferencia entre Ingeniería

de Recursos Hidráulicos e Ingeniería de Recursos Hídricos. Hidráulica es

la rama de la mecánica que estudia los fluidos en reposo y en movimien-

to; es un campo específico en cuanto a su definición. Ahora, si nosotros

hablamos de hídrico, ya se amplía el alcance porque es un adjetivo

directamente vinculado al agua. Es ahí donde surge un aspecto intere-

sante. ¿Cuándo se habla de agua y cuándo de hídrico? En mi opinión, el

agua está comprendida dentro del concepto de recursos hídricos.

E

“EN EL PERÚNO NOS GUIAMOSDE NORMAS PARA EL MANEJO DE AGUA”

ingeniero tiene que ser un comunicador social, tiene que poder

expresarse, comunicar, transmitir; tiene que poder interactuar con

profesionales de otras especialidades que manejan otro vocabulario y

otra formación. Sin duda, la educación universitaria nos moldea de una

determinada forma. Es nuestro desafío que esta educación pueda ir

adaptándose para establecer puentes, contactos; pueda fomentar la

comunicación, porque, repito, dos palabras claves para el ejercicio

profesional, no solamente en la ingeniería, que permiten encontrar

soluciones útiles, son sustentabilidad e interdisciplinariedad. Son dos

columnas en las que los alumnos ya deben ser formados.

¿Cómo podemos incentivar a los estudiantes de pregrado para que opten por realizar investigaciones referentes al tema de Ingeniería de Recursos Hídricos?

Para incentivar, es de gran ayuda el mantener una dinámica en cada uno

de los cursos de la línea del área de Recursos Hídricos. Aquí en la univer-

sidad, ayuda actualizar los contenidos, traer a los cursos temas de la

demanda laboral que se tiene en el país y que se planteen desafíos

interesantes para trabajar en esta ingeniería. Hay casos de egresados

que han descubierto este interés trabajando en otras áreas, como diseño

vial, estructuras multi-vivienda, entre otros. Son ellos quienes después

regresan queriendo hacer una tesis vinculada a recursos hídricos porque

lo ven en el campo y ahí se abre todo un espectro vinculado al agua. Por

ejemplo, en el caso de la minería, se ven varios aspectos relacionados a

los recursos hídricos, como es el aprovechamiento de agua para fines de

generación de electricidad, abastecimiento de los propios campamen-

tos, descubrimientos superficiales, flujos de agua subterránea, entre

otros.

Por ello, el curso de Ingeniería de Recursos Hídricos de nuestra universi-

dad se inicia con la meteorología, pasando por lo que es el ciclo

hidrológico, luego la acción antropogénica, después al diseño de las

principales estructuras hidráulicas, y terminamos con una introducción a

la gestión de recursos hídricos. Los alumnos serán quienes midan si los

cursos son efectivamente dinámicos, desafiantes e interesantes para

trabajar. El poder verlo dependerá de los contenidos de cada uno de los

cursos, y estoy muy convencida de que los cursos tienen que ir siendo

actualizados cada vez.

A manera de opinión general, que comparto con otros colegas, en la

actualidad dos palabras clave son sustentabilidad, o como nosotros le

decimos en el Perú, sostenibilidad; y también interdisciplinariedad. Con

lo primero, una definición muy sencilla de la década de los setenta,

cuando se empieza ya a crear conciencia acerca de esto, es que los

recursos naturales sean aprovechados de tal manera que no afecten las

posibilidades de las generaciones futuras para cubrir sus propias necesi-

dades cuando tengan que hacer uso de esos mismos recursos. En cuanto

a interdisciplinariedad, en la actualidad, yo todavía escucho en grupos

de nuestra profesión, y me preocupa, que los ingenieros “hablamos con

números”. Algo que escuché ya desde hace un par de décadas es que el

22

“Dos palabras claves para el ejercicio profe-sional, que permiten en-contrar soluciones útiles, son sustentabilidad e in-terdisciplinariedad. Son dos columnas en las que los alumnos ya deben ser formados”.

Page 23: Revista CIV - Tercera Edición

Redactado por: Álex Róger Sigüenza Álvarez

23

Esta ingeniería comprende desde la base de la naturaleza físico-química

del agua y su estudio, hasta lo que es nuestro accionar con este elemen-

to. A este accionar humano, hay quienes llaman, y me sumo yo a ello,

acción antropogénica. Nuestra acción sobre la naturaleza no queda

insignificante en relación a la misma, sino que afectamos la calidad de

esta. Entonces, la Ingeniería de Recursos Hídricos cubre prácticamente

todo, desde hidrología, hidráulica, diferentes aprovechamientos de las

estructuras hidráulicas, centrales hidroeléctricas e incluso calidad del

agua.

¿Cómo es el manejo de los recursos hídricos a nivel de otros países?

De manera general, es posible hacer diferencias entre las regiones. Se

puede distinguir entre Asia, Europa y América Latina. Un país donde se

tiene un buen manejo del agua es, sin duda, un país donde la institucio-

nalidad está consolidada, que tiene una economía estable y un gobierno

democrático constante. La política, la economía, la educación, en gener-

al, todo lo que compone a un Estado van de la mano con la gestión del

agua.

La Unión Europea, en conjunto, tiene directivas del agua muy intere-

santes, las cuales están basadas en el concepto de sustentabilidad y se

preocupan mucho por la calidad de sus cuerpos de aguas. En mi opinión,

ese es un buen referente. En el Perú no nos guiamos de normas para el

manejo del agua, pero sí lo hacemos, por ejemplo, en el caso del diseño

con concreto armado.

l Perú, como muchos países, presenta diversidad de contextos

y realidades. Desde regiones con una gran disponibilidad de

recursos hídricos, hasta áridos desiertos transformados en

ciudades que se van expandiendo a lo largo de la costa. Y en cada uno de

esos lugares es necesario no solo agua potable, sino también sistemas

de alcantarillado, controles de calidad del agua, energía eléctrica, entre

otros servicios. Esto deja entrever la importancia del manejo de los

recursos hídricos para un país, que de ser adecuado puede garantizar

una calidad permanente del agua y los servicios derivados del mismo.

Para conocer más acerca de esta área y saber cómo se viene desarrollan-

do dentro la especialidad de Ingeniería Civil de la PUCP, Civilízate

conversó con la Ing. Iris Dominguez Talavera, egresada de esta universi-

dad, y quien tiene un doctorado en la Universidad de Karlsruhe, Escuela

de Altos Estudios Técnicos, en Alemania. Es especialista en el área de

recursos hídricos y ha publicado varios artículos referentes a este tema.

Dejó por un momento su labor de docencia para concedernos esta

entrevista.

¿A qué se llama Ingeniería de Recur-sos Hídricos y cuáles son sus princi-pales características?

En primer lugar, tenemos que comprender la diferencia entre Ingeniería

de Recursos Hidráulicos e Ingeniería de Recursos Hídricos. Hidráulica es

la rama de la mecánica que estudia los fluidos en reposo y en movimien-

to; es un campo específico en cuanto a su definición. Ahora, si nosotros

hablamos de hídrico, ya se amplía el alcance porque es un adjetivo

directamente vinculado al agua. Es ahí donde surge un aspecto intere-

sante. ¿Cuándo se habla de agua y cuándo de hídrico? En mi opinión, el

agua está comprendida dentro del concepto de recursos hídricos.

E

“EN EL PERÚNO NOS GUIAMOSDE NORMAS PARA EL MANEJO DE AGUA”

ingeniero tiene que ser un comunicador social, tiene que poder

expresarse, comunicar, transmitir; tiene que poder interactuar con

profesionales de otras especialidades que manejan otro vocabulario y

otra formación. Sin duda, la educación universitaria nos moldea de una

determinada forma. Es nuestro desafío que esta educación pueda ir

adaptándose para establecer puentes, contactos; pueda fomentar la

comunicación, porque, repito, dos palabras claves para el ejercicio

profesional, no solamente en la ingeniería, que permiten encontrar

soluciones útiles, son sustentabilidad e interdisciplinariedad. Son dos

columnas en las que los alumnos ya deben ser formados.

¿Cómo podemos incentivar a los estudiantes de pregrado para que opten por realizar investigaciones referentes al tema de Ingeniería de Recursos Hídricos?

Para incentivar, es de gran ayuda el mantener una dinámica en cada uno

de los cursos de la línea del área de Recursos Hídricos. Aquí en la univer-

sidad, ayuda actualizar los contenidos, traer a los cursos temas de la

demanda laboral que se tiene en el país y que se planteen desafíos

interesantes para trabajar en esta ingeniería. Hay casos de egresados

que han descubierto este interés trabajando en otras áreas, como diseño

vial, estructuras multi-vivienda, entre otros. Son ellos quienes después

regresan queriendo hacer una tesis vinculada a recursos hídricos porque

lo ven en el campo y ahí se abre todo un espectro vinculado al agua. Por

ejemplo, en el caso de la minería, se ven varios aspectos relacionados a

los recursos hídricos, como es el aprovechamiento de agua para fines de

generación de electricidad, abastecimiento de los propios campamen-

tos, descubrimientos superficiales, flujos de agua subterránea, entre

otros.

Por ello, el curso de Ingeniería de Recursos Hídricos de nuestra universi-

dad se inicia con la meteorología, pasando por lo que es el ciclo

hidrológico, luego la acción antropogénica, después al diseño de las

principales estructuras hidráulicas, y terminamos con una introducción a

la gestión de recursos hídricos. Los alumnos serán quienes midan si los

cursos son efectivamente dinámicos, desafiantes e interesantes para

trabajar. El poder verlo dependerá de los contenidos de cada uno de los

cursos, y estoy muy convencida de que los cursos tienen que ir siendo

actualizados cada vez.

A manera de opinión general, que comparto con otros colegas, en la

actualidad dos palabras clave son sustentabilidad, o como nosotros le

decimos en el Perú, sostenibilidad; y también interdisciplinariedad. Con

lo primero, una definición muy sencilla de la década de los setenta,

cuando se empieza ya a crear conciencia acerca de esto, es que los

recursos naturales sean aprovechados de tal manera que no afecten las

posibilidades de las generaciones futuras para cubrir sus propias necesi-

dades cuando tengan que hacer uso de esos mismos recursos. En cuanto

a interdisciplinariedad, en la actualidad, yo todavía escucho en grupos

de nuestra profesión, y me preocupa, que los ingenieros “hablamos con

números”. Algo que escuché ya desde hace un par de décadas es que el

22

“Dos palabras claves para el ejercicio profe-sional, que permiten en-contrar soluciones útiles, son sustentabilidad e in-terdisciplinariedad. Son dos columnas en las que los alumnos ya deben ser formados”.

Page 24: Revista CIV - Tercera Edición

NUEVO EDIFICIO

EL AULARIO

24 25

¿Te has preguntado si en la actualidad en Lima se con-struyen edificios planifica-dos, amigables con el medio ambiente y con diseños acordes a un país sísmico como el nuestro?Lima, entre sus calles, hace notar la presencia de antiguas civilizaciones

cuyas edificaciones aún se mantienen erguidas hoy en día; pero ¿puede

haber una armonía entre este patrimonio cultural y los edificios moder-

nos?

Por otro lado, sabemos que la construcción en Lima atiende diversos

sectores como el inmobiliario, retails, oficinas, entre otros; pero en el

sector de la educación, ¿Bajo qué estándares se construye?

A continuación conoceremos la propuesta que la PUCP ha planteado en

el proyecto AULARIO PUCP, que busca obtener la certificación LEED.

LEED es un programa de certificación independiente y es un punto de

referencia a nivel mundial aceptado para el diseño, la construcción y la

operación de construcciones y edificios sustentables de alto rendimien-

to. Desarrollado en el año 2000 por el U.S. Green Building Council

(USGBC), el consejo de construcción sustentable al nivel nacional para

los Estados Unidos, mediante un procedimiento consensual. LEED sirve

como herramienta para construcciones de todo tipo y tamaño. Esta

certificación ofrece una validación por parte de terceros sobre las

características sustentables de un proyecto otorgando categorías según

la puntuación obtenida. El sistema de puntuación utilizado para la

certificación LEED fue creado con el objetivo de transformar el sector de

la construcción en un sector sustentable. Elabora y provee guías que

definen qué es un edificio “green”, y es actualizado constantemente a

través de un proceso abierto de discusión y de participación. Esa

amplitud permite que el sistema LEED sea adoptado por agencias y

gobiernos alrededor del mundo.

Por otro lado, el Aulario PUCP es el primer proyecto en un campus

universitario que se está desarrollando en coordinación con el Ministerio

de Cultura basándose en el convenio de cooperación MC-PUCP, ya que

se tiene como objetivo rescatar y brindar protagonismo al patrimonio

que tiene el Campus. Además, este será el primer edificio en la Universi-

dad que contará con un sistema de aisladores sísmicos.

Para conocer más de cerca el Proyecto, consultamos a los especialistas.

Ing. Arturo Su, Jefe de Proyectos de la Oficina de Obras y Proyectos de

la PUCP

¿Cómo nace el proyecto AU-LARIO PUCP?Para construir un edificio en la universidad, como en cualquier proyecto,

se busca responder a los requerimientos de los usuarios. En el caso del

AULARIO PUCP, los requerimientos fueron brindados por el Vicerrectora-

do de Administración, dada la necesidad de aulas que se tienen en el

Campus tomando en cuenta el crecimiento de los servicios que brinda la

Universidad.

¿Qué entidades, aparte de la PUCP, vienen participando en este proyecto?En la etapa de estimación presupuestal se contrató a PROYECTA

Ingenieros para que gerencie el proyecto desde la etapa de diseño; el

objetivo era brindar a los edificios AULARIO y la posterior Biblioteca un

equipo técnico de experiencia y exclusivo durante todas las etapas

comprendidas en el proyecto. El diseño de éste ha sido realizado por

más de veinte especialistas de las diferentes áreas. Hubo etapas

especiales de aprobación de servicios y, además, del Ministerio de

Cultura. En el concurso de obra se llamaron a las diez empresas construc-

toras más importantes del Perú especializadas en el rubro urbano; se

determinó como ganador a la empresa EDIFICA quienes empezaron la

construcción inmediatamente.

Arqueólogo Carlos Olivera de la Oficina de Obras y Proyectos de la PUCP

¿Cuál es el papel que juega la huaca que se encuentra al in-terior de la PUCP?El campus de la PUCP es un lugar privilegiado cuando se trata de historia

debido a su ubicación dentro de uno de los complejos arqueológicos

más grandes e importantes de Lima: el Complejo Maranga.

El proyecto “Paisaje Cultural Arqueológico Camino Inca PUCP” busca

integrar el monumento arqueológico a la comunidad universitaria y la

vida moderna que se desarrolla al interior del campus, de manera que se

genere espacios para su observación e interacción con el monumento,

donde además se explique sobre su historia, la del Complejo Maranga y

del Campus universitario. Somos conscientes que la única forma de

asegurar la conservación de un monumento, como el Camino Inca PUCP,

que se encuentra al interior de una zona urbana, es que los vecinos, en

este caso toda la Comunidad Universitaria, entienda y sienta como suyo

el monumento.

¿Cuáles son los planes fu-turos de la Universidad refer-entes al Patrimonio?El Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Camino

Inca plantea una intervención de “puesta en valor” del monumento, que

implica la limpieza y calzadura de los muros afectados por la erosión

basal, así como la consolidación estructural de la totalidad de los muros.

Del mismo modo, se realizarán trabajos de “restitución de plomos” de

muros que han perdido estabilidad con los años y la restitución de

muros caídos. Todos estos trabajos se vienen realizando en constante

comunicación y con la aprobación del personal de la Dirección General

de Arqueología y del área de Gestión de Monumentos del Ministerio de

Cultura, quienes además supervisan constantemente los trabajos que

venimos realizando para constatar que estos se hagan de acuerdo a la

normativa internacional para la conservación de monumentos.

Además, como complemento de los trabajos de conservación e investi-

gación, se realizará un trabajo de señalización y paisajismo que permita

realzar el monumento. La elaboración de centros de interpretación y

miradores en las azoteas de los edificios circundantes como el AULARIO

y el pabellón “O”.

Ing. Elio Roca, Jefe de Proyecto de PROYECTA Ingenieros

¿Cuál es la diferencia entre aislador y disipador de en-ergía?El aislador sísmico desacopla o, como su nombre indica, aísla la estructu-

ra del suelo y hace que la aceleración sísmica no se transmita completa-

mente; y si en algún momento llegara a ocurrir, será en menor propor-

ción. Por otro lado,un disipador tiene como función principal absorber la

energía sísmica que ha ingresado al edificio, no hay asilamiento.

¿Cuánto más segura puede ser una estructura aislada sísmicamente?En general una estructura aislada es, por lo menos, 5 veces más segura

que una estructura convencional fija al suelo. De hecho, los esfuerzos

producidos por el sismo en la estructura con aislación sísmica son del

orden de 10 veces más pequeños que los de una estructura análoga fija

al suelo. Esta reducción de esfuerzos es la que asegura que la estructura

permanecerá sin daño incluso durante un sismo de grandes propor-

ciones.

¿Cuáles son las característi-cas del sistema de aisladores con los que cuenta el AU-LARIO?La empresa proveedora es SIRVE S.A, de Chile quienes son los

fabricantes. El costo promedio de un aislador para el proyecto AULARIO

es de 11,000 USD. Estos están garantizados por una vida útil de 50 años

como mínimo. El diseño se hace una vez que se proporciona a los

aisladores de una fijación, que les permite ser fácilmente removidos y

cambiados en cualquier momento, sin interrumpir el funcionamiento del

edificio.

Arq. María José Cerna, Inspección Técnica de Obra de PROYECTA

Ingenieros

¿Qué recursos están em-pleándose para que el AU-LARIO certifique LEED?Para la certificación del Aulario se tuvieron consideraciones tanto en la

fase del diseño como en la construcción. Las consideraciones de diseño

involucran la adquisición de Créditos de Energía Verde (Renewable

Energy Certificates (REC’s) Green Power) por un periodo de 2 años. (Ver

Ilustración 1)

Ilustración 1: Green Power, empresa con presencia mundial, dedicada a

la producción de electricidad a partir de agua, sol, viento y calor de la

tierra; ayuda la protección del medio ambiente. El certificado de Energía

y Atmósfera LEED Green Power permite que el proyecto opte por

energías renovables, de modo que se reduzca significativamente el

impacto ambiental. Existe una calculadora-online que muestra el impac-

to ambiental de la electricidad utilizada por el proyecto, que arroja un

cálculo de la potencia LEED.

Las consideraciones de Construcción plantean utilizar material reciclado

y acero con contenido reciclado; así mismo, madera con certificación FSC

(Forest Stewardship Council), y adquirir Créditos Energy Star.

(Ver Ilustraciones 2 y3)

Ilustración 2: FSC Perú es una asociación de instituciones y personas

que promueven el manejo forestal y la certificación forestal voluntaria,

desde el monitoreo en lo económico, social y ambiental. Ha sido recono-

cida y acreditada por el Consejo de Manejo Forestal (FSC) como Oficina

Nacional de Certificación Forestal, desde el año 2010.

Ilustración 3: ENERGY STAR es un programa voluntario de la Agencia de

Protección Ambiental de EE.UU (EPA), que ofrece beneficios ambientales

y financieros, a través de la eficiencia energética superior. Certifica

productos, casas y edificios de alto rendimiento. La evaluación, para que

un edificio ostente ser certificado, consiste en una calificación del 1-100

ENERGY STAR; sólo los edificios con una puntuación de 75 o más son

elegibles para solicitar la certificación ENERGY STAR, pues una puntu-

ación de 75 indica que la instalación se comporta mejor que el 75% de

todas las instalaciones similares en todo el país.

En lo que respecta al agua, la energía, la ventilación, entre otros; ¿cómo van a emplearse estos servicios para certificar el AULARIO?

Para la energía según últimos resultados de simulación energética, el

Aulario contará con 32.6% de ahorro utilizando un Método de Acondi-

cionamiento Natural utilizando la orientación adecuada del edificio, el

uso de luz solar y la ventilación natural.

Para esta última, se optimizó las áreas con ventilación cruzada. Se tiene

4.14 m2 de área de salida de aire y 18.62 m2 de área de entrada de aire

con lo que se cumple la relación de área de ingreso entre área de salida

ventilada requerida por LEED.

Por: Héctor Astocaza Guzmán

Page 25: Revista CIV - Tercera Edición

NUEVO EDIFICIO

EL AULARIO

24 25

¿Te has preguntado si en la actualidad en Lima se con-struyen edificios planifica-dos, amigables con el medio ambiente y con diseños acordes a un país sísmico como el nuestro?Lima, entre sus calles, hace notar la presencia de antiguas civilizaciones

cuyas edificaciones aún se mantienen erguidas hoy en día; pero ¿puede

haber una armonía entre este patrimonio cultural y los edificios moder-

nos?

Por otro lado, sabemos que la construcción en Lima atiende diversos

sectores como el inmobiliario, retails, oficinas, entre otros; pero en el

sector de la educación, ¿Bajo qué estándares se construye?

A continuación conoceremos la propuesta que la PUCP ha planteado en

el proyecto AULARIO PUCP, que busca obtener la certificación LEED.

LEED es un programa de certificación independiente y es un punto de

referencia a nivel mundial aceptado para el diseño, la construcción y la

operación de construcciones y edificios sustentables de alto rendimien-

to. Desarrollado en el año 2000 por el U.S. Green Building Council

(USGBC), el consejo de construcción sustentable al nivel nacional para

los Estados Unidos, mediante un procedimiento consensual. LEED sirve

como herramienta para construcciones de todo tipo y tamaño. Esta

certificación ofrece una validación por parte de terceros sobre las

características sustentables de un proyecto otorgando categorías según

la puntuación obtenida. El sistema de puntuación utilizado para la

certificación LEED fue creado con el objetivo de transformar el sector de

la construcción en un sector sustentable. Elabora y provee guías que

definen qué es un edificio “green”, y es actualizado constantemente a

través de un proceso abierto de discusión y de participación. Esa

amplitud permite que el sistema LEED sea adoptado por agencias y

gobiernos alrededor del mundo.

Por otro lado, el Aulario PUCP es el primer proyecto en un campus

universitario que se está desarrollando en coordinación con el Ministerio

de Cultura basándose en el convenio de cooperación MC-PUCP, ya que

se tiene como objetivo rescatar y brindar protagonismo al patrimonio

que tiene el Campus. Además, este será el primer edificio en la Universi-

dad que contará con un sistema de aisladores sísmicos.

Para conocer más de cerca el Proyecto, consultamos a los especialistas.

Ing. Arturo Su, Jefe de Proyectos de la Oficina de Obras y Proyectos de

la PUCP

¿Cómo nace el proyecto AU-LARIO PUCP?Para construir un edificio en la universidad, como en cualquier proyecto,

se busca responder a los requerimientos de los usuarios. En el caso del

AULARIO PUCP, los requerimientos fueron brindados por el Vicerrectora-

do de Administración, dada la necesidad de aulas que se tienen en el

Campus tomando en cuenta el crecimiento de los servicios que brinda la

Universidad.

¿Qué entidades, aparte de la PUCP, vienen participando en este proyecto?En la etapa de estimación presupuestal se contrató a PROYECTA

Ingenieros para que gerencie el proyecto desde la etapa de diseño; el

objetivo era brindar a los edificios AULARIO y la posterior Biblioteca un

equipo técnico de experiencia y exclusivo durante todas las etapas

comprendidas en el proyecto. El diseño de éste ha sido realizado por

más de veinte especialistas de las diferentes áreas. Hubo etapas

especiales de aprobación de servicios y, además, del Ministerio de

Cultura. En el concurso de obra se llamaron a las diez empresas construc-

toras más importantes del Perú especializadas en el rubro urbano; se

determinó como ganador a la empresa EDIFICA quienes empezaron la

construcción inmediatamente.

Arqueólogo Carlos Olivera de la Oficina de Obras y Proyectos de la PUCP

¿Cuál es el papel que juega la huaca que se encuentra al in-terior de la PUCP?El campus de la PUCP es un lugar privilegiado cuando se trata de historia

debido a su ubicación dentro de uno de los complejos arqueológicos

más grandes e importantes de Lima: el Complejo Maranga.

El proyecto “Paisaje Cultural Arqueológico Camino Inca PUCP” busca

integrar el monumento arqueológico a la comunidad universitaria y la

vida moderna que se desarrolla al interior del campus, de manera que se

genere espacios para su observación e interacción con el monumento,

donde además se explique sobre su historia, la del Complejo Maranga y

del Campus universitario. Somos conscientes que la única forma de

asegurar la conservación de un monumento, como el Camino Inca PUCP,

que se encuentra al interior de una zona urbana, es que los vecinos, en

este caso toda la Comunidad Universitaria, entienda y sienta como suyo

el monumento.

¿Cuáles son los planes fu-turos de la Universidad refer-entes al Patrimonio?El Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Camino

Inca plantea una intervención de “puesta en valor” del monumento, que

implica la limpieza y calzadura de los muros afectados por la erosión

basal, así como la consolidación estructural de la totalidad de los muros.

Del mismo modo, se realizarán trabajos de “restitución de plomos” de

muros que han perdido estabilidad con los años y la restitución de

muros caídos. Todos estos trabajos se vienen realizando en constante

comunicación y con la aprobación del personal de la Dirección General

de Arqueología y del área de Gestión de Monumentos del Ministerio de

Cultura, quienes además supervisan constantemente los trabajos que

venimos realizando para constatar que estos se hagan de acuerdo a la

normativa internacional para la conservación de monumentos.

Además, como complemento de los trabajos de conservación e investi-

gación, se realizará un trabajo de señalización y paisajismo que permita

realzar el monumento. La elaboración de centros de interpretación y

miradores en las azoteas de los edificios circundantes como el AULARIO

y el pabellón “O”.

Ing. Elio Roca, Jefe de Proyecto de PROYECTA Ingenieros

¿Cuál es la diferencia entre aislador y disipador de en-ergía?El aislador sísmico desacopla o, como su nombre indica, aísla la estructu-

ra del suelo y hace que la aceleración sísmica no se transmita completa-

mente; y si en algún momento llegara a ocurrir, será en menor propor-

ción. Por otro lado,un disipador tiene como función principal absorber la

energía sísmica que ha ingresado al edificio, no hay asilamiento.

¿Cuánto más segura puede ser una estructura aislada sísmicamente?En general una estructura aislada es, por lo menos, 5 veces más segura

que una estructura convencional fija al suelo. De hecho, los esfuerzos

producidos por el sismo en la estructura con aislación sísmica son del

orden de 10 veces más pequeños que los de una estructura análoga fija

al suelo. Esta reducción de esfuerzos es la que asegura que la estructura

permanecerá sin daño incluso durante un sismo de grandes propor-

ciones.

¿Cuáles son las característi-cas del sistema de aisladores con los que cuenta el AU-LARIO?La empresa proveedora es SIRVE S.A, de Chile quienes son los

fabricantes. El costo promedio de un aislador para el proyecto AULARIO

es de 11,000 USD. Estos están garantizados por una vida útil de 50 años

como mínimo. El diseño se hace una vez que se proporciona a los

aisladores de una fijación, que les permite ser fácilmente removidos y

cambiados en cualquier momento, sin interrumpir el funcionamiento del

edificio.

Arq. María José Cerna, Inspección Técnica de Obra de PROYECTA

Ingenieros

¿Qué recursos están em-pleándose para que el AU-LARIO certifique LEED?Para la certificación del Aulario se tuvieron consideraciones tanto en la

fase del diseño como en la construcción. Las consideraciones de diseño

involucran la adquisición de Créditos de Energía Verde (Renewable

Energy Certificates (REC’s) Green Power) por un periodo de 2 años. (Ver

Ilustración 1)

Ilustración 1: Green Power, empresa con presencia mundial, dedicada a

la producción de electricidad a partir de agua, sol, viento y calor de la

tierra; ayuda la protección del medio ambiente. El certificado de Energía

y Atmósfera LEED Green Power permite que el proyecto opte por

energías renovables, de modo que se reduzca significativamente el

impacto ambiental. Existe una calculadora-online que muestra el impac-

to ambiental de la electricidad utilizada por el proyecto, que arroja un

cálculo de la potencia LEED.

Las consideraciones de Construcción plantean utilizar material reciclado

y acero con contenido reciclado; así mismo, madera con certificación FSC

(Forest Stewardship Council), y adquirir Créditos Energy Star.

(Ver Ilustraciones 2 y3)

Ilustración 2: FSC Perú es una asociación de instituciones y personas

que promueven el manejo forestal y la certificación forestal voluntaria,

desde el monitoreo en lo económico, social y ambiental. Ha sido recono-

cida y acreditada por el Consejo de Manejo Forestal (FSC) como Oficina

Nacional de Certificación Forestal, desde el año 2010.

Ilustración 3: ENERGY STAR es un programa voluntario de la Agencia de

Protección Ambiental de EE.UU (EPA), que ofrece beneficios ambientales

y financieros, a través de la eficiencia energética superior. Certifica

productos, casas y edificios de alto rendimiento. La evaluación, para que

un edificio ostente ser certificado, consiste en una calificación del 1-100

ENERGY STAR; sólo los edificios con una puntuación de 75 o más son

elegibles para solicitar la certificación ENERGY STAR, pues una puntu-

ación de 75 indica que la instalación se comporta mejor que el 75% de

todas las instalaciones similares en todo el país.

En lo que respecta al agua, la energía, la ventilación, entre otros; ¿cómo van a emplearse estos servicios para certificar el AULARIO?

Para la energía según últimos resultados de simulación energética, el

Aulario contará con 32.6% de ahorro utilizando un Método de Acondi-

cionamiento Natural utilizando la orientación adecuada del edificio, el

uso de luz solar y la ventilación natural.

Para esta última, se optimizó las áreas con ventilación cruzada. Se tiene

4.14 m2 de área de salida de aire y 18.62 m2 de área de entrada de aire

con lo que se cumple la relación de área de ingreso entre área de salida

ventilada requerida por LEED.

Por: Héctor Astocaza Guzmán

Page 26: Revista CIV - Tercera Edición

27

¿Te has preguntado si en la actualidad en Lima se con-struyen edificios planifica-dos, amigables con el medio ambiente y con diseños acordes a un país sísmico como el nuestro?Lima, entre sus calles, hace notar la presencia de antiguas civilizaciones

cuyas edificaciones aún se mantienen erguidas hoy en día; pero ¿puede

haber una armonía entre este patrimonio cultural y los edificios moder-

nos?

Por otro lado, sabemos que la construcción en Lima atiende diversos

sectores como el inmobiliario, retails, oficinas, entre otros; pero en el

sector de la educación, ¿Bajo qué estándares se construye?

A continuación conoceremos la propuesta que la PUCP ha planteado en

el proyecto AULARIO PUCP, que busca obtener la certificación LEED.

LEED es un programa de certificación independiente y es un punto de

referencia a nivel mundial aceptado para el diseño, la construcción y la

operación de construcciones y edificios sustentables de alto rendimien-

to. Desarrollado en el año 2000 por el U.S. Green Building Council

(USGBC), el consejo de construcción sustentable al nivel nacional para

los Estados Unidos, mediante un procedimiento consensual. LEED sirve

como herramienta para construcciones de todo tipo y tamaño. Esta

certificación ofrece una validación por parte de terceros sobre las

características sustentables de un proyecto otorgando categorías según

la puntuación obtenida. El sistema de puntuación utilizado para la

certificación LEED fue creado con el objetivo de transformar el sector de

la construcción en un sector sustentable. Elabora y provee guías que

definen qué es un edificio “green”, y es actualizado constantemente a

través de un proceso abierto de discusión y de participación. Esa

amplitud permite que el sistema LEED sea adoptado por agencias y

gobiernos alrededor del mundo.

Por otro lado, el Aulario PUCP es el primer proyecto en un campus

universitario que se está desarrollando en coordinación con el Ministerio

de Cultura basándose en el convenio de cooperación MC-PUCP, ya que

se tiene como objetivo rescatar y brindar protagonismo al patrimonio

que tiene el Campus. Además, este será el primer edificio en la Universi-

dad que contará con un sistema de aisladores sísmicos.

Para conocer más de cerca el Proyecto, consultamos a los especialistas.

Ing. Arturo Su, Jefe de Proyectos de la Oficina de Obras y Proyectos de

la PUCP

¿Cómo nace el proyecto AU-LARIO PUCP?Para construir un edificio en la universidad, como en cualquier proyecto,

se busca responder a los requerimientos de los usuarios. En el caso del

AULARIO PUCP, los requerimientos fueron brindados por el Vicerrectora-

do de Administración, dada la necesidad de aulas que se tienen en el

Campus tomando en cuenta el crecimiento de los servicios que brinda la

Universidad.

¿Qué entidades, aparte de la PUCP, vienen participando en este proyecto?En la etapa de estimación presupuestal se contrató a PROYECTA

Ingenieros para que gerencie el proyecto desde la etapa de diseño; el

objetivo era brindar a los edificios AULARIO y la posterior Biblioteca un

equipo técnico de experiencia y exclusivo durante todas las etapas

comprendidas en el proyecto. El diseño de éste ha sido realizado por

más de veinte especialistas de las diferentes áreas. Hubo etapas

especiales de aprobación de servicios y, además, del Ministerio de

Cultura. En el concurso de obra se llamaron a las diez empresas construc-

toras más importantes del Perú especializadas en el rubro urbano; se

determinó como ganador a la empresa EDIFICA quienes empezaron la

construcción inmediatamente.

Arqueólogo Carlos Olivera de la Oficina de Obras y Proyectos de la PUCP

¿Cuál es el papel que juega la huaca que se encuentra al in-terior de la PUCP?El campus de la PUCP es un lugar privilegiado cuando se trata de historia

debido a su ubicación dentro de uno de los complejos arqueológicos

más grandes e importantes de Lima: el Complejo Maranga.

El proyecto “Paisaje Cultural Arqueológico Camino Inca PUCP” busca

integrar el monumento arqueológico a la comunidad universitaria y la

vida moderna que se desarrolla al interior del campus, de manera que se

genere espacios para su observación e interacción con el monumento,

donde además se explique sobre su historia, la del Complejo Maranga y

del Campus universitario. Somos conscientes que la única forma de

asegurar la conservación de un monumento, como el Camino Inca PUCP,

que se encuentra al interior de una zona urbana, es que los vecinos, en

este caso toda la Comunidad Universitaria, entienda y sienta como suyo

el monumento.

¿Cuáles son los planes fu-turos de la Universidad refer-entes al Patrimonio?El Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Camino

Inca plantea una intervención de “puesta en valor” del monumento, que

implica la limpieza y calzadura de los muros afectados por la erosión

basal, así como la consolidación estructural de la totalidad de los muros.

Del mismo modo, se realizarán trabajos de “restitución de plomos” de

muros que han perdido estabilidad con los años y la restitución de

muros caídos. Todos estos trabajos se vienen realizando en constante

comunicación y con la aprobación del personal de la Dirección General

de Arqueología y del área de Gestión de Monumentos del Ministerio de

Cultura, quienes además supervisan constantemente los trabajos que

venimos realizando para constatar que estos se hagan de acuerdo a la

normativa internacional para la conservación de monumentos.

Además, como complemento de los trabajos de conservación e investi-

gación, se realizará un trabajo de señalización y paisajismo que permita

realzar el monumento. La elaboración de centros de interpretación y

miradores en las azoteas de los edificios circundantes como el AULARIO

y el pabellón “O”.

Ing. Elio Roca, Jefe de Proyecto de PROYECTA Ingenieros

¿Cuál es la diferencia entre aislador y disipador de en-ergía?El aislador sísmico desacopla o, como su nombre indica, aísla la estructu-

ra del suelo y hace que la aceleración sísmica no se transmita completa-

mente; y si en algún momento llegara a ocurrir, será en menor propor-

ción. Por otro lado,un disipador tiene como función principal absorber la

energía sísmica que ha ingresado al edificio, no hay asilamiento.

¿Cuánto más segura puede ser una estructura aislada sísmicamente?En general una estructura aislada es, por lo menos, 5 veces más segura

que una estructura convencional fija al suelo. De hecho, los esfuerzos

producidos por el sismo en la estructura con aislación sísmica son del

orden de 10 veces más pequeños que los de una estructura análoga fija

al suelo. Esta reducción de esfuerzos es la que asegura que la estructura

permanecerá sin daño incluso durante un sismo de grandes propor-

ciones.

¿Cuáles son las característi-cas del sistema de aisladores con los que cuenta el AU-LARIO?La empresa proveedora es SIRVE S.A, de Chile quienes son los

fabricantes. El costo promedio de un aislador para el proyecto AULARIO

es de 11,000 USD. Estos están garantizados por una vida útil de 50 años

como mínimo. El diseño se hace una vez que se proporciona a los

aisladores de una fijación, que les permite ser fácilmente removidos y

cambiados en cualquier momento, sin interrumpir el funcionamiento del

edificio.

Arq. María José Cerna, Inspección Técnica de Obra de PROYECTA

Ingenieros

¿Qué recursos están em-pleándose para que el AU-LARIO certifique LEED?Para la certificación del Aulario se tuvieron consideraciones tanto en la

fase del diseño como en la construcción. Las consideraciones de diseño

involucran la adquisición de Créditos de Energía Verde (Renewable

Energy Certificates (REC’s) Green Power) por un periodo de 2 años. (Ver

Ilustración 1)

Ilustración 1: Green Power, empresa con presencia mundial, dedicada a

la producción de electricidad a partir de agua, sol, viento y calor de la

tierra; ayuda la protección del medio ambiente. El certificado de Energía

y Atmósfera LEED Green Power permite que el proyecto opte por

energías renovables, de modo que se reduzca significativamente el

impacto ambiental. Existe una calculadora-online que muestra el impac-

to ambiental de la electricidad utilizada por el proyecto, que arroja un

cálculo de la potencia LEED.

Las consideraciones de Construcción plantean utilizar material reciclado

y acero con contenido reciclado; así mismo, madera con certificación FSC

(Forest Stewardship Council), y adquirir Créditos Energy Star.

(Ver Ilustraciones 2 y3)

Ilustración 2: FSC Perú es una asociación de instituciones y personas

que promueven el manejo forestal y la certificación forestal voluntaria,

desde el monitoreo en lo económico, social y ambiental. Ha sido recono-

cida y acreditada por el Consejo de Manejo Forestal (FSC) como Oficina

Nacional de Certificación Forestal, desde el año 2010.

Ilustración 3: ENERGY STAR es un programa voluntario de la Agencia de

Protección Ambiental de EE.UU (EPA), que ofrece beneficios ambientales

y financieros, a través de la eficiencia energética superior. Certifica

productos, casas y edificios de alto rendimiento. La evaluación, para que

un edificio ostente ser certificado, consiste en una calificación del 1-100

ENERGY STAR; sólo los edificios con una puntuación de 75 o más son

elegibles para solicitar la certificación ENERGY STAR, pues una puntu-

ación de 75 indica que la instalación se comporta mejor que el 75% de

todas las instalaciones similares en todo el país.

En lo que respecta al agua, la energía, la ventilación, entre otros; ¿cómo van a emplearse estos servicios para certificar el AULARIO?

Para la energía según últimos resultados de simulación energética, el

Aulario contará con 32.6% de ahorro utilizando un Método de Acondi-

cionamiento Natural utilizando la orientación adecuada del edificio, el

uso de luz solar y la ventilación natural.

Para esta última, se optimizó las áreas con ventilación cruzada. Se tiene

4.14 m2 de área de salida de aire y 18.62 m2 de área de entrada de aire

con lo que se cumple la relación de área de ingreso entre área de salida

ventilada requerida por LEED.

26

NPT +30.30

NPT +26.90

NPT +23.25

NPT +19.60

NPT +15.95

NPT +12.30

NPT +08.65

NPT +05.00

NPT +00.00 PISO ÁREA

AZOTEA 329.07

7º PISO 1,011.52

6º PISO 964.15

5º PISO 1,010.62

4ºPISO 1,015.40

3º PISO 969.90

2º PISO 981.34

975.84 tm

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m21º PISO

NPT -04.25

NPT -09.85

NPT -07.05

Los ambientes tendrán equipos audiovisuales de última generación, como smartboards, cámaras, proyectores, salas de audio, mobiliario flexible, entre otros.

Se tendrá una terraza que funcione como Centros de Interpretación, como punto inicial para el desarrollo de un Recorrido Patrimonial en el Campus. (El único Campus en el Mundo con un Camino Inca)

En el primer nivel habrá un auditorio académico y una cafetería.

AISLADORES SÍSMICOS

Se usarán aisladores Sísmicos de Goma de Alto Amortiguamiento (HDR: High Damping Rubber), de 2 tipos: los H4-85 y los H4-75. La diferencia entre uno y otro es el diámetro.

Page 27: Revista CIV - Tercera Edición

27

¿Te has preguntado si en la actualidad en Lima se con-struyen edificios planifica-dos, amigables con el medio ambiente y con diseños acordes a un país sísmico como el nuestro?Lima, entre sus calles, hace notar la presencia de antiguas civilizaciones

cuyas edificaciones aún se mantienen erguidas hoy en día; pero ¿puede

haber una armonía entre este patrimonio cultural y los edificios moder-

nos?

Por otro lado, sabemos que la construcción en Lima atiende diversos

sectores como el inmobiliario, retails, oficinas, entre otros; pero en el

sector de la educación, ¿Bajo qué estándares se construye?

A continuación conoceremos la propuesta que la PUCP ha planteado en

el proyecto AULARIO PUCP, que busca obtener la certificación LEED.

LEED es un programa de certificación independiente y es un punto de

referencia a nivel mundial aceptado para el diseño, la construcción y la

operación de construcciones y edificios sustentables de alto rendimien-

to. Desarrollado en el año 2000 por el U.S. Green Building Council

(USGBC), el consejo de construcción sustentable al nivel nacional para

los Estados Unidos, mediante un procedimiento consensual. LEED sirve

como herramienta para construcciones de todo tipo y tamaño. Esta

certificación ofrece una validación por parte de terceros sobre las

características sustentables de un proyecto otorgando categorías según

la puntuación obtenida. El sistema de puntuación utilizado para la

certificación LEED fue creado con el objetivo de transformar el sector de

la construcción en un sector sustentable. Elabora y provee guías que

definen qué es un edificio “green”, y es actualizado constantemente a

través de un proceso abierto de discusión y de participación. Esa

amplitud permite que el sistema LEED sea adoptado por agencias y

gobiernos alrededor del mundo.

Por otro lado, el Aulario PUCP es el primer proyecto en un campus

universitario que se está desarrollando en coordinación con el Ministerio

de Cultura basándose en el convenio de cooperación MC-PUCP, ya que

se tiene como objetivo rescatar y brindar protagonismo al patrimonio

que tiene el Campus. Además, este será el primer edificio en la Universi-

dad que contará con un sistema de aisladores sísmicos.

Para conocer más de cerca el Proyecto, consultamos a los especialistas.

Ing. Arturo Su, Jefe de Proyectos de la Oficina de Obras y Proyectos de

la PUCP

¿Cómo nace el proyecto AU-LARIO PUCP?Para construir un edificio en la universidad, como en cualquier proyecto,

se busca responder a los requerimientos de los usuarios. En el caso del

AULARIO PUCP, los requerimientos fueron brindados por el Vicerrectora-

do de Administración, dada la necesidad de aulas que se tienen en el

Campus tomando en cuenta el crecimiento de los servicios que brinda la

Universidad.

¿Qué entidades, aparte de la PUCP, vienen participando en este proyecto?En la etapa de estimación presupuestal se contrató a PROYECTA

Ingenieros para que gerencie el proyecto desde la etapa de diseño; el

objetivo era brindar a los edificios AULARIO y la posterior Biblioteca un

equipo técnico de experiencia y exclusivo durante todas las etapas

comprendidas en el proyecto. El diseño de éste ha sido realizado por

más de veinte especialistas de las diferentes áreas. Hubo etapas

especiales de aprobación de servicios y, además, del Ministerio de

Cultura. En el concurso de obra se llamaron a las diez empresas construc-

toras más importantes del Perú especializadas en el rubro urbano; se

determinó como ganador a la empresa EDIFICA quienes empezaron la

construcción inmediatamente.

Arqueólogo Carlos Olivera de la Oficina de Obras y Proyectos de la PUCP

¿Cuál es el papel que juega la huaca que se encuentra al in-terior de la PUCP?El campus de la PUCP es un lugar privilegiado cuando se trata de historia

debido a su ubicación dentro de uno de los complejos arqueológicos

más grandes e importantes de Lima: el Complejo Maranga.

El proyecto “Paisaje Cultural Arqueológico Camino Inca PUCP” busca

integrar el monumento arqueológico a la comunidad universitaria y la

vida moderna que se desarrolla al interior del campus, de manera que se

genere espacios para su observación e interacción con el monumento,

donde además se explique sobre su historia, la del Complejo Maranga y

del Campus universitario. Somos conscientes que la única forma de

asegurar la conservación de un monumento, como el Camino Inca PUCP,

que se encuentra al interior de una zona urbana, es que los vecinos, en

este caso toda la Comunidad Universitaria, entienda y sienta como suyo

el monumento.

¿Cuáles son los planes fu-turos de la Universidad refer-entes al Patrimonio?El Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor del Camino

Inca plantea una intervención de “puesta en valor” del monumento, que

implica la limpieza y calzadura de los muros afectados por la erosión

basal, así como la consolidación estructural de la totalidad de los muros.

Del mismo modo, se realizarán trabajos de “restitución de plomos” de

muros que han perdido estabilidad con los años y la restitución de

muros caídos. Todos estos trabajos se vienen realizando en constante

comunicación y con la aprobación del personal de la Dirección General

de Arqueología y del área de Gestión de Monumentos del Ministerio de

Cultura, quienes además supervisan constantemente los trabajos que

venimos realizando para constatar que estos se hagan de acuerdo a la

normativa internacional para la conservación de monumentos.

Además, como complemento de los trabajos de conservación e investi-

gación, se realizará un trabajo de señalización y paisajismo que permita

realzar el monumento. La elaboración de centros de interpretación y

miradores en las azoteas de los edificios circundantes como el AULARIO

y el pabellón “O”.

Ing. Elio Roca, Jefe de Proyecto de PROYECTA Ingenieros

¿Cuál es la diferencia entre aislador y disipador de en-ergía?El aislador sísmico desacopla o, como su nombre indica, aísla la estructu-

ra del suelo y hace que la aceleración sísmica no se transmita completa-

mente; y si en algún momento llegara a ocurrir, será en menor propor-

ción. Por otro lado,un disipador tiene como función principal absorber la

energía sísmica que ha ingresado al edificio, no hay asilamiento.

¿Cuánto más segura puede ser una estructura aislada sísmicamente?En general una estructura aislada es, por lo menos, 5 veces más segura

que una estructura convencional fija al suelo. De hecho, los esfuerzos

producidos por el sismo en la estructura con aislación sísmica son del

orden de 10 veces más pequeños que los de una estructura análoga fija

al suelo. Esta reducción de esfuerzos es la que asegura que la estructura

permanecerá sin daño incluso durante un sismo de grandes propor-

ciones.

¿Cuáles son las característi-cas del sistema de aisladores con los que cuenta el AU-LARIO?La empresa proveedora es SIRVE S.A, de Chile quienes son los

fabricantes. El costo promedio de un aislador para el proyecto AULARIO

es de 11,000 USD. Estos están garantizados por una vida útil de 50 años

como mínimo. El diseño se hace una vez que se proporciona a los

aisladores de una fijación, que les permite ser fácilmente removidos y

cambiados en cualquier momento, sin interrumpir el funcionamiento del

edificio.

Arq. María José Cerna, Inspección Técnica de Obra de PROYECTA

Ingenieros

¿Qué recursos están em-pleándose para que el AU-LARIO certifique LEED?Para la certificación del Aulario se tuvieron consideraciones tanto en la

fase del diseño como en la construcción. Las consideraciones de diseño

involucran la adquisición de Créditos de Energía Verde (Renewable

Energy Certificates (REC’s) Green Power) por un periodo de 2 años. (Ver

Ilustración 1)

Ilustración 1: Green Power, empresa con presencia mundial, dedicada a

la producción de electricidad a partir de agua, sol, viento y calor de la

tierra; ayuda la protección del medio ambiente. El certificado de Energía

y Atmósfera LEED Green Power permite que el proyecto opte por

energías renovables, de modo que se reduzca significativamente el

impacto ambiental. Existe una calculadora-online que muestra el impac-

to ambiental de la electricidad utilizada por el proyecto, que arroja un

cálculo de la potencia LEED.

Las consideraciones de Construcción plantean utilizar material reciclado

y acero con contenido reciclado; así mismo, madera con certificación FSC

(Forest Stewardship Council), y adquirir Créditos Energy Star.

(Ver Ilustraciones 2 y3)

Ilustración 2: FSC Perú es una asociación de instituciones y personas

que promueven el manejo forestal y la certificación forestal voluntaria,

desde el monitoreo en lo económico, social y ambiental. Ha sido recono-

cida y acreditada por el Consejo de Manejo Forestal (FSC) como Oficina

Nacional de Certificación Forestal, desde el año 2010.

Ilustración 3: ENERGY STAR es un programa voluntario de la Agencia de

Protección Ambiental de EE.UU (EPA), que ofrece beneficios ambientales

y financieros, a través de la eficiencia energética superior. Certifica

productos, casas y edificios de alto rendimiento. La evaluación, para que

un edificio ostente ser certificado, consiste en una calificación del 1-100

ENERGY STAR; sólo los edificios con una puntuación de 75 o más son

elegibles para solicitar la certificación ENERGY STAR, pues una puntu-

ación de 75 indica que la instalación se comporta mejor que el 75% de

todas las instalaciones similares en todo el país.

En lo que respecta al agua, la energía, la ventilación, entre otros; ¿cómo van a emplearse estos servicios para certificar el AULARIO?

Para la energía según últimos resultados de simulación energética, el

Aulario contará con 32.6% de ahorro utilizando un Método de Acondi-

cionamiento Natural utilizando la orientación adecuada del edificio, el

uso de luz solar y la ventilación natural.

Para esta última, se optimizó las áreas con ventilación cruzada. Se tiene

4.14 m2 de área de salida de aire y 18.62 m2 de área de entrada de aire

con lo que se cumple la relación de área de ingreso entre área de salida

ventilada requerida por LEED.

26

NPT +30.30

NPT +26.90

NPT +23.25

NPT +19.60

NPT +15.95

NPT +12.30

NPT +08.65

NPT +05.00

NPT +00.00 PISO ÁREA

AZOTEA 329.07

7º PISO 1,011.52

6º PISO 964.15

5º PISO 1,010.62

4ºPISO 1,015.40

3º PISO 969.90

2º PISO 981.34

975.84 tm

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m2

m21º PISO

NPT -04.25

NPT -09.85

NPT -07.05

Los ambientes tendrán equipos audiovisuales de última generación, como smartboards, cámaras, proyectores, salas de audio, mobiliario flexible, entre otros.

Se tendrá una terraza que funcione como Centros de Interpretación, como punto inicial para el desarrollo de un Recorrido Patrimonial en el Campus. (El único Campus en el Mundo con un Camino Inca)

En el primer nivel habrá un auditorio académico y una cafetería.

AISLADORES SÍSMICOS

Se usarán aisladores Sísmicos de Goma de Alto Amortiguamiento (HDR: High Damping Rubber), de 2 tipos: los H4-85 y los H4-75. La diferencia entre uno y otro es el diámetro.

Page 28: Revista CIV - Tercera Edición

- Proceso de anclado según Bauer -Zona de anclaje

Bulbo de inyección

Se perforael terreno del talud.

Se extraen las barrasde perforación y se introduceel conjunto tensor de anclaje.

Se extrae la tuberiade revestimiento y se inyecta lechada de cementoen toda la longitud del anclaje.

El anclaje se pone en tensióna la carga deseada.

La construcción del nuevo AULARIO PUCP consta de una serie de procesos constructivos

no convencionales.

Más allá de los procedimientos típicos de construcción, te mostraremos algunos de los sistemas que hacen especial a este

proyecto

Encofrado de losa

Concreto endurecido

Tensado confuerza

de 195 KN

Inyección de lechadade concreto

Cables de acero

Recubrimiento

Lechada de concreto

28 29

Las losas planas postensadas se emplean para cubrir grandes luces en la construcción de edificios de departamentos, oficinas y estacionamientos. Consiste en aplicar determinada tensión a los cables en los extremos de modo que el concreto trabaje todo el tiempo bajo esfuerzos de compresión.

La adherencia se logra mediante inyección de lechada de concreto a través de unos tubos que quedan expuestos después

*LosasPostensadas

*MurosAnclados

- Aislador HDRB -

La goma es el núcleo, que consiste en un caucho natural compuesto con suficiente amortiguamiento para eliminar la necesidad de un sistema de amortiguamiento.

*AisladoresSísmicos

Elastómero

Placa montajede acero

Las láminas de elastómeros son fabricados adicionando elememtos como carbon,aceites y resinas.

Fuente: Manual de Anclajes en Obras de TierrasRoberto Ucar Navarro, P h. D

Fuente: http://vsl.clConsultado el 01/11/13

Page 29: Revista CIV - Tercera Edición

- Proceso de anclado según Bauer -Zona de anclaje

Bulbo de inyección

Se perforael terreno del talud.

Se extraen las barrasde perforación y se introduceel conjunto tensor de anclaje.

Se extrae la tuberiade revestimiento y se inyecta lechada de cementoen toda la longitud del anclaje.

El anclaje se pone en tensióna la carga deseada.

La construcción del nuevo AULARIO PUCP consta de una serie de procesos constructivos

no convencionales.

Más allá de los procedimientos típicos de construcción, te mostraremos algunos de los sistemas que hacen especial a este

proyecto

Encofrado de losa

Concreto endurecido

Tensado confuerza

de 195 KN

Inyección de lechadade concreto

Cables de acero

Recubrimiento

Lechada de concreto

28 29

Las losas planas postensadas se emplean para cubrir grandes luces en la construcción de edificios de departamentos, oficinas y estacionamientos. Consiste en aplicar determinada tensión a los cables en los extremos de modo que el concreto trabaje todo el tiempo bajo esfuerzos de compresión.

La adherencia se logra mediante inyección de lechada de concreto a través de unos tubos que quedan expuestos después

*LosasPostensadas

*MurosAnclados

- Aislador HDRB -

La goma es el núcleo, que consiste en un caucho natural compuesto con suficiente amortiguamiento para eliminar la necesidad de un sistema de amortiguamiento.

*AisladoresSísmicos

Elastómero

Placa montajede acero

Las láminas de elastómeros son fabricados adicionando elememtos como carbon,aceites y resinas.

Fuente: Manual de Anclajes en Obras de TierrasRoberto Ucar Navarro, P h. D

Fuente: http://vsl.clConsultado el 01/11/13

Page 30: Revista CIV - Tercera Edición
Page 31: Revista CIV - Tercera Edición
Page 32: Revista CIV - Tercera Edición

ue la respuesta que nos dio Julio Vargas Neumann al pregun-

tarle, de manera ingenua y trivial, cómo es que le nació su

interés por la política de nuestro país. Y es que entre nosotros

y él no solo ha pasado el tiempo, sino, además, el Perú en muchas de sus

facetas. Desde los chavín y los desastres naturales, Odría y su ochenio,

Ricardo Rey y la PUCP, el ex-presidente García y el Ministerio de Vivienda

fueron los temas que Julio Vargas se animó a conversar con nosotros.

Al presentarle la segunda edición de la revista, la abrió y exclamó: “Acá

Torrealva y Blondet son irreconocibles” al ver la fotografía de ellos

cuando eran estudiantes, en el artículo de los 80 años de FACI. Dando

una ojeada rápida a la revista, buscaba las páginas centrales en donde

había visto una fotografía de Machu Picchu. Entre miradas hacia nosotros

y a este artículo, nos preguntó: “¿Ustedes de qué material creen que es

Machu Picchu?, ¿cuál es el material que prima?”. Nosotros obviamente

respondimos sin siquiera pensarlo: “de piedra”. El ingeniero continuó:

“Lo que les quiero decir es que donde ustedes están pensando, que

definitivamente es todo de piedra, hay más tierra que piedra; lo que

vemos de Machu Picchu construido con solo piedra es el 2% de las

construcciones que, dicho sea de paso, son las que peor conservadas

están. Uno de los muros, que representa el 80% del conjunto, es de

32 33

F

VARGASEl especialista:

NEUMANNalgo; pero menos en esta Universidad, acá no era así. Aunque nuestro

país era gobernado por militares, en realidad era la gente de dinero que

financiaba estos golpes para tener poder y tener más dinero, ellos eran

los verdaderos dueños del país. Ahora hay una cierta democracia, menos

injusta que antes […].

Yo fui el único que estudió entre mis hermanos; mi familia me escogió,

así como los chinos que eligen a uno para sacar a la familia adelante. En

esa época si te jalaban en un curso tenías que repetir todo el año; si te

jalaban en religión tenías que volver a llevar tus cursos de estructuras y

todo lo que hubieras pasado. Entonces, como no tenía dinero y con ese

susto, no tenía otra opción más que estudiar para no quedar mal ante mi

familia”.

Lo que Julio Vargas buscó fue no solo darnos una respuesta directa a

nuestras preguntas, sino transportarnos y permitirnos sentir y pensar

como si estuviéramos ahí a su lado cuando le sucedían las cosas.

Sentimos como casi cincuenta años pasaron ante nosotros en tan solo

tres horas.

Cambiando el tono a la entrevista, le preguntamos acerca de cómo es

que fue nombrado primer profesor a tiempo completo y primer investi-

gador a tiempo completo de la PUCP. “Todo fue por casualidad -dijo con

voz sincera-, estas casualidades ocurrieron desde la época de Odría”. El

año de 1957 él postula a la PUCP, un año después de haber acabado el

ochenio de Odría. “¿Cómo es, no?”, dijo pensativamente. “Uno no se da

cuenta con el tiempo que vivíamos una dictadura. Este es un señor que,

como el APRA, había hecho su revolución y falló. Un día dijo “ahora me

toca a mí”, inició su revolución en Arequipa y ganó ya que tuvo el apoyo

de todo el ejército. ¡Ya! Estaba en el poder con su eslogan Obras y no

palabras. Entonces, nada se discutía, nada tenía lógica; solo había que

hacer obras. Por supuesto, las obras solo se hicieron en Lima y su tierra

natal, Tarma. Mientras tanto todos los amigos de Odría robaban plata;

siempre hay corrupción –enfatizó-, pero digamos que ahí fue muy

notoria. Lo interesante de esta parte de la historia es que quedó la

sensación de que ‘el que no tenía padrino, no se bautizaba’, y eso era

general para ir a buscar un trabajo, para entrar a la universidad. Cuando

yo iba a postular aquí, me dije: “¡y yo a quién conozco!” Mi padre ya se

había muerto cuando yo tenía 12 años. Fue una hermana de mi papá que

se acordó de que éramos parientes de los Diez Canseco y los Belaunde,

y el pro-rector de la universidad era Víctor Andrés Belaunde. Un día me

llevó a la casa de este viejito, era un hombre famoso y beatón. Por

supuesto, yo solo lo había visto en los periódicos. Al estar frente a él, mi

tía le explicó todo el cuento sobre mi interés en postular a la Universidad

Católica: “Entonces tú eres el pro-rector, tienes que ayudarlo a ingresar”,

dijo ella. En esa época eso es lo que creíamos que había que hacer,

buscar a alguien que nos dé vara. Una vez que escuchó mi historia sacó

una de esas cartas que tenía todos los membretes y sellos. “Preciosa”,

dijo con añoranza. Él escribió: “Mediante este documento presento al

señor Julio Vargas Neumann…” y terminaba diciendo que me recomend-

aba por mis habilidades y cosas que él ni conocía. Y, por supuesto, envíe

la carta a la Universidad”.

El profesor sigue con su relato: “En esa época estaba Ricardo Rey, padre

de Rafael Rey, como decano. Él no aprobaba estas recomendaciones. Lo

gracioso es que yo había utilizado dos contactos más para hacer llegar

más recomendaciones, entonces cuando él recibe el sobre de Víctor

Andrés, lo tira y dice: “Esta es la tercera vaina que yo recibo por

este muchacho de miércoles”. El decano me persiguió en los

exámenes orales que dábamos antes, luego de pasar los

escritos; quería saber si al que tanto le habían recomenda-

do sabía o no sabía. De lo que les cuento quiero que se

den cuenta que así como los desastres naturales

tuvieron influencia en la velocidad de desarrollo de las

culturas del Perú, los gobiernos malos y los dictatoria-

les también dejan huella. Es por eso que las

personas que eran buenas creían que al igual que los

rateros tenían que necesitar vara para poder hacer

“Ser un niño y ver a tu madre llorando en el suelo mientras se llevan a jalones a tu padre, y quedarte pensando en qué puede estar mal para que a tu padre, que no es malo, lo metan preso, defini-tivamente te deja huella; en-tonces, díganme, ¿cómo no iba a tener interés en la política?”

Por: Daniel Aguilar Aguinaga

tierra y está recubierto con piedra, lo estructural es la tierra. Entonces, la

respuesta a de qué material está hecho Machu Picchu es de tierra. En

algunos casos, mezclados con piedras; en otros, cubiertos con piedra y

también piedras conjuntas secas: son estructuras mixtas. Y esto se ve

también en las pirámides de Teotihuacán en México. Esto es universal.

Incluso en la isla de Delos se puede apreciar lo mismo. Es más, tengo una

fotografía de un muro en Cusco donde no ves nada de tierra, es pura

piedra, pero cuando te subes al cerro puedes ver que es un muro de

tierra con una fachada de piedra; incluso las piedras no son

paralelepípedos, funcionan como cuñas incrustadas. Es justo decir que

son estructuras mixtas”.

Ante tales afirmaciones que nos hacía Julio Vargas, quedamos emociona-

dos y sorprendidos, tanto por este nuevo conocimiento, como por el

hecho de que, a pesar de que Machu Picchu es un emblema del que

tanto nos orgullecemos los peruanos, sea realmente muy poco lo que

conocemos de esta obra maestra; se puede decir que vivimos regociján-

donos de lo que sin esfuerzo hemos heredado, anhelando un pasado

que parece ser cada vez más ajeno a nosotros.

Julio Vargas continuó: “Los incas deben haber tenido criterios de sismo

resistencia. Si en Caral había estos criterios científicamente demostra-

dos, por qué los incas no los tendrían. Estamos hablando de hace 5000

años. No existían las pirámides de Egipto. Allá había unas construcciones

llamadas mastabas, pero eran construcciones de solo barro. Nosotros

teníamos mejores mezclas de piedra con barro. Sin embargo, en 500

años ellos llegan a soluciones que llevan solo piedra; y a nosotros, en

Tiahuanaco, nos tardó 3500 años para llegar a estas. En Tiahuanaco se

ven mucho más construcciones de piedra que en Machu Picchu. La

pregunta importante es ¿qué paso en Perú?, ¿por qué hubo esas

diferentes velocidades de desarrollo? Aunque no tuvieran escritura,

estos acá no eran burros y la respuesta es que ninguna de nuestras

culturas duró más de 400 años debido a desastres naturales. Hay certeza

de que culturas como Chavín fallecieron por mega terremotos. Es intere-

sante conocer esto. Todo esto debería conocerse. Las fuentes hay, falta

interés por estas historias”.

Page 33: Revista CIV - Tercera Edición

ue la respuesta que nos dio Julio Vargas Neumann al pregun-

tarle, de manera ingenua y trivial, cómo es que le nació su

interés por la política de nuestro país. Y es que entre nosotros

y él no solo ha pasado el tiempo, sino, además, el Perú en muchas de sus

facetas. Desde los chavín y los desastres naturales, Odría y su ochenio,

Ricardo Rey y la PUCP, el ex-presidente García y el Ministerio de Vivienda

fueron los temas que Julio Vargas se animó a conversar con nosotros.

Al presentarle la segunda edición de la revista, la abrió y exclamó: “Acá

Torrealva y Blondet son irreconocibles” al ver la fotografía de ellos

cuando eran estudiantes, en el artículo de los 80 años de FACI. Dando

una ojeada rápida a la revista, buscaba las páginas centrales en donde

había visto una fotografía de Machu Picchu. Entre miradas hacia nosotros

y a este artículo, nos preguntó: “¿Ustedes de qué material creen que es

Machu Picchu?, ¿cuál es el material que prima?”. Nosotros obviamente

respondimos sin siquiera pensarlo: “de piedra”. El ingeniero continuó:

“Lo que les quiero decir es que donde ustedes están pensando, que

definitivamente es todo de piedra, hay más tierra que piedra; lo que

vemos de Machu Picchu construido con solo piedra es el 2% de las

construcciones que, dicho sea de paso, son las que peor conservadas

están. Uno de los muros, que representa el 80% del conjunto, es de

32 33

F

VARGASEl especialista:

NEUMANNalgo; pero menos en esta Universidad, acá no era así. Aunque nuestro

país era gobernado por militares, en realidad era la gente de dinero que

financiaba estos golpes para tener poder y tener más dinero, ellos eran

los verdaderos dueños del país. Ahora hay una cierta democracia, menos

injusta que antes […].

Yo fui el único que estudió entre mis hermanos; mi familia me escogió,

así como los chinos que eligen a uno para sacar a la familia adelante. En

esa época si te jalaban en un curso tenías que repetir todo el año; si te

jalaban en religión tenías que volver a llevar tus cursos de estructuras y

todo lo que hubieras pasado. Entonces, como no tenía dinero y con ese

susto, no tenía otra opción más que estudiar para no quedar mal ante mi

familia”.

Lo que Julio Vargas buscó fue no solo darnos una respuesta directa a

nuestras preguntas, sino transportarnos y permitirnos sentir y pensar

como si estuviéramos ahí a su lado cuando le sucedían las cosas.

Sentimos como casi cincuenta años pasaron ante nosotros en tan solo

tres horas.

Cambiando el tono a la entrevista, le preguntamos acerca de cómo es

que fue nombrado primer profesor a tiempo completo y primer investi-

gador a tiempo completo de la PUCP. “Todo fue por casualidad -dijo con

voz sincera-, estas casualidades ocurrieron desde la época de Odría”. El

año de 1957 él postula a la PUCP, un año después de haber acabado el

ochenio de Odría. “¿Cómo es, no?”, dijo pensativamente. “Uno no se da

cuenta con el tiempo que vivíamos una dictadura. Este es un señor que,

como el APRA, había hecho su revolución y falló. Un día dijo “ahora me

toca a mí”, inició su revolución en Arequipa y ganó ya que tuvo el apoyo

de todo el ejército. ¡Ya! Estaba en el poder con su eslogan Obras y no

palabras. Entonces, nada se discutía, nada tenía lógica; solo había que

hacer obras. Por supuesto, las obras solo se hicieron en Lima y su tierra

natal, Tarma. Mientras tanto todos los amigos de Odría robaban plata;

siempre hay corrupción –enfatizó-, pero digamos que ahí fue muy

notoria. Lo interesante de esta parte de la historia es que quedó la

sensación de que ‘el que no tenía padrino, no se bautizaba’, y eso era

general para ir a buscar un trabajo, para entrar a la universidad. Cuando

yo iba a postular aquí, me dije: “¡y yo a quién conozco!” Mi padre ya se

había muerto cuando yo tenía 12 años. Fue una hermana de mi papá que

se acordó de que éramos parientes de los Diez Canseco y los Belaunde,

y el pro-rector de la universidad era Víctor Andrés Belaunde. Un día me

llevó a la casa de este viejito, era un hombre famoso y beatón. Por

supuesto, yo solo lo había visto en los periódicos. Al estar frente a él, mi

tía le explicó todo el cuento sobre mi interés en postular a la Universidad

Católica: “Entonces tú eres el pro-rector, tienes que ayudarlo a ingresar”,

dijo ella. En esa época eso es lo que creíamos que había que hacer,

buscar a alguien que nos dé vara. Una vez que escuchó mi historia sacó

una de esas cartas que tenía todos los membretes y sellos. “Preciosa”,

dijo con añoranza. Él escribió: “Mediante este documento presento al

señor Julio Vargas Neumann…” y terminaba diciendo que me recomend-

aba por mis habilidades y cosas que él ni conocía. Y, por supuesto, envíe

la carta a la Universidad”.

El profesor sigue con su relato: “En esa época estaba Ricardo Rey, padre

de Rafael Rey, como decano. Él no aprobaba estas recomendaciones. Lo

gracioso es que yo había utilizado dos contactos más para hacer llegar

más recomendaciones, entonces cuando él recibe el sobre de Víctor

Andrés, lo tira y dice: “Esta es la tercera vaina que yo recibo por

este muchacho de miércoles”. El decano me persiguió en los

exámenes orales que dábamos antes, luego de pasar los

escritos; quería saber si al que tanto le habían recomenda-

do sabía o no sabía. De lo que les cuento quiero que se

den cuenta que así como los desastres naturales

tuvieron influencia en la velocidad de desarrollo de las

culturas del Perú, los gobiernos malos y los dictatoria-

les también dejan huella. Es por eso que las

personas que eran buenas creían que al igual que los

rateros tenían que necesitar vara para poder hacer

“Ser un niño y ver a tu madre llorando en el suelo mientras se llevan a jalones a tu padre, y quedarte pensando en qué puede estar mal para que a tu padre, que no es malo, lo metan preso, defini-tivamente te deja huella; en-tonces, díganme, ¿cómo no iba a tener interés en la política?”

Por: Daniel Aguilar Aguinaga

tierra y está recubierto con piedra, lo estructural es la tierra. Entonces, la

respuesta a de qué material está hecho Machu Picchu es de tierra. En

algunos casos, mezclados con piedras; en otros, cubiertos con piedra y

también piedras conjuntas secas: son estructuras mixtas. Y esto se ve

también en las pirámides de Teotihuacán en México. Esto es universal.

Incluso en la isla de Delos se puede apreciar lo mismo. Es más, tengo una

fotografía de un muro en Cusco donde no ves nada de tierra, es pura

piedra, pero cuando te subes al cerro puedes ver que es un muro de

tierra con una fachada de piedra; incluso las piedras no son

paralelepípedos, funcionan como cuñas incrustadas. Es justo decir que

son estructuras mixtas”.

Ante tales afirmaciones que nos hacía Julio Vargas, quedamos emociona-

dos y sorprendidos, tanto por este nuevo conocimiento, como por el

hecho de que, a pesar de que Machu Picchu es un emblema del que

tanto nos orgullecemos los peruanos, sea realmente muy poco lo que

conocemos de esta obra maestra; se puede decir que vivimos regociján-

donos de lo que sin esfuerzo hemos heredado, anhelando un pasado

que parece ser cada vez más ajeno a nosotros.

Julio Vargas continuó: “Los incas deben haber tenido criterios de sismo

resistencia. Si en Caral había estos criterios científicamente demostra-

dos, por qué los incas no los tendrían. Estamos hablando de hace 5000

años. No existían las pirámides de Egipto. Allá había unas construcciones

llamadas mastabas, pero eran construcciones de solo barro. Nosotros

teníamos mejores mezclas de piedra con barro. Sin embargo, en 500

años ellos llegan a soluciones que llevan solo piedra; y a nosotros, en

Tiahuanaco, nos tardó 3500 años para llegar a estas. En Tiahuanaco se

ven mucho más construcciones de piedra que en Machu Picchu. La

pregunta importante es ¿qué paso en Perú?, ¿por qué hubo esas

diferentes velocidades de desarrollo? Aunque no tuvieran escritura,

estos acá no eran burros y la respuesta es que ninguna de nuestras

culturas duró más de 400 años debido a desastres naturales. Hay certeza

de que culturas como Chavín fallecieron por mega terremotos. Es intere-

sante conocer esto. Todo esto debería conocerse. Las fuentes hay, falta

interés por estas historias”.

Page 34: Revista CIV - Tercera Edición

34 35

al pobre viejo”. A pesar de este incidente, Vargas fue obligado a seguir

en el cargo y continuar con sus labores hasta que, tiempo después,

vuelve a encontrarse con el Sr. Larco Cox, quien en ese entonces era

ministro de la Presidencia y le propone trabajar con él como vice

ministro. “Tiempo atrás, me había salvado la vida de las manos de García,

ahora me iba a rescatar para que trabaje con él. Bueno, para él tampoco

había mucho que escoger”. Y es así como las casualidades de la vida lo

llevan a tomar nuevos rumbos.

El centro nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra, más conocido como

“El Huarangal”, fue diseñado por Vargas Neumann. Él, junto a dos socios,

participó en la licitación del proyecto. “Uno de mis socios era un

constructor de puentes; el otro, un mal diseñador; así que estaba solo”.

Al ser parte de la inversión proveniente de Argentina, había ingenieros

argentinos que iban a ayudar a diseñar el reactor. “Un día, uno de estos

ingenieros argentinos me dijo que para la cámara principal, la que

contiene la radiación, íbamos a tener que utilizar concreto en estado

líquido y que esa era la única manera de contener la radiación. Ahí me di

cuenta que ni siquiera iba a poder contar con ellos, así es que estaba

solo y no tenía ni idea de cómo diseñar el reactor”. Vargas fue a pedir

ayuda a un ingeniero de la UNI: Hugo Scaletti. “Con él estuvimos conver-

sando. Me dio unas ideas, pero, de todas maneras, pensé en ir a Berckley

y buscar qué referencias podía encontrar. Lo bueno es que allá fui bien

recibido; teníamos buenas referencias gracias a Blondet y otros

profesores que tuvieron un gran desempeño con ellos. En su biblioteca,

encontré que ya existía un código para diseñar reactores nucleares. Ahí

estaba toda la información y, por supuesto, no se utilizaba concreto

líquido; era con un concreto pesado y se tenía que diseñar con aceros de

bastante diámetro”, nos explicó con emoción.

profesor solo enseñara, entonces, mucho menos uno que no enseñara y

solo se dedicara a la investigación. “Y así fue, todo casualidad. No era por

mérito, sino por puro azar que conseguí el cargo de investigador a

tiempo completo. Esta mesa vibradora está hecha con una simpleza

especial, quizá es por eso que hasta ahora sigue funcionando desde

1975, ya que la habían diseñado para que ahí se ensaye con concreto,

con barro, y, además, era para un país tercermundista manejado por un

animal”, explicó Vargas.

El pedido inicial de este laboratorio nace con la intensión de encontrar

una solución a la fragilidad de las construcciones hechas con adobe.

Debido al daño causado por el terremoto del setenta, todos tenían esta

preocupación. Queremos resaltar este hecho ya que quizá nosotros, los

jóvenes, pensemos que esta preocupación se origina a partir del

terremoto de Pisco de 2007, pues no es así. Realmente deja una

sensación agridulce. Por un lado, estábamos felices escuchando cómo es

que en la PUCP nació esta idea y, por otro lado, desconcertados sobre

cuánto tiempo más tiene que pasar para que nuestro Gobierno tome

verdaderas cartas en este asunto.

En 1988, Julio Vargas Neumann es nombrado Vice-Ministro de la

Presidencia. Pero antes que esto suceda, en 1985 fue Vice-Ministro de

Vivienda. En este cargo era responsable de controlar y supervisar las

labores del Banco de Vivienda así como apoyar el desarrollo de las

mutuales que trabajaban con este banco. El Ministerio estaba separado

por el Vice Ministerio de Vivienda y el de Construcción. Los problemas

llegaron cuando los presidentes de las mutuales deciden quejarse por

su labor de regulador: no querían a nadie haciendo las cosas como se

debía, querían a alguien que haga lo que ellos quisieran. Es así que el ex

presidente García y el vice ministro de Construcción sostienen una

conversación en la que manifiestan su deseo de deshacerse del proble-

ma, es decir, despedir a Vargas. Un congresista de esa época, el Sr. Larco

Cox, propone al ex-presidente hacer un cambio de cargos entre vice -

Ministerio de Construcción con el de Vivienda, pues le parecía injusto el

destino que estaban planeando para el ingeniero Vargas; la propuesta

era simplemente cambiarlo de posición a una donde no moleste y no

levante polvo. Julio Vargas reconoció rápidamente la razón de su

traslado. A pesar de todo, tuvo que continuar con sus labores y seguir el

dictamen, aunque con el desencanto de haber sido víctima de este

vulgar enroque. Tiempo después, es llamado para ayudar en la gestión

de proyectos del Estado, en la cual tiene la oportunidad de colaborar en

el proyecto del tren eléctrico. “Ya se habían iniciado las construcciones

en el primer tramo, solo teníamos los estudios y diseños para este tramo,

cuando un día al presidente García le dio un capricho y salió a decir que

la siguiente semana se iba a comenzar con el frente norte. A mi jefe le dio

un chucaque tan grave que lo tuvieron que llevar de emergencia a Miami

La historia se resume en que, debido a que él era un buen alumno y

además conocido por el decano, fue precisamente el decano quien le

propuso mucho antes de que termine la carrera que fuera profesor.

Obviamente, Julio Vargas se quedó sorprendido, pues dada la época y la

universidad en sus inicios, la única ingeniería que se enseñaba era la

Ingeniería Civil y aún no se habían mudado a su actual locación. Fue así

como en 1964 el ingeniero Julio Vargas Neumann se convirtió en el

primer profesor a tiempo completo. Durante el gobierno de Velasco, un

gobierno de izquierda, se inició el proyecto que tenía por meta conseguir

el laboratorio de estructuras de la PUCP. Las oportunidades fueron dadas

por el gobierno holandés, el cual tenía una posición socialista. Esto

favoreció a que, debido a la afinidad de ideologías, se lograra hacer

mediante ambos estados una donación para conseguir dinero y poder

construir las facultades de Ciencias Sociales y de Ingeniería Mecánica,

además de los fondos para el laboratorio de estructuras.

Fueron los ingenieros Guzmán Barrón y Vargas Neumann, entre otros, los

que reunieron los requisitos exigidos por el gobierno holandés para ser

efectiva la donación. Parte de estos requisitos era hacer un plan de

investigación de cinco años y sobre esta base hacer un requerimiento de

equipos y de personal. El problema era qué y cómo se iba a investigar:

“Tuvimos que rascarnos la cabeza”, dijo Vargas. Entonces, con la

intención de poder cumplir con estos requerimientos, le ofrecieron a él

cuarenta horas de investigación, y así apareció un cargo que nadie se

imaginaba pudiera existir. Ya era difícil, en esa época, la idea de que un

“Utilizando esto todo fue mucho más sencillo”.

Eran las cuatro de la tarde y el tiempo había transcurrido bastante

rápido, tanto que el Ing. Vargas no pudo ir a almorzar. La verdad es que ni

él ni nosotros esperábamos tardar tanto. Por nuestra parte, que sí

habíamos almorzado, nos hubiéramos quedado escuchándolo todo el

día.

Hemos tratado de transmitir de la forma más completa posible esta

elocuente conversación y esperamos que hayan disfrutado leyéndola.

Reiteramos nuestro profundo agradecimiento al Ing. Julio Vargas

Neumann por habernos obsequiado no solo parte de su tiempo, sino

también haber compartido su vida y su sentir con nosotros.

Muchas gracias.

Page 35: Revista CIV - Tercera Edición

34 35

al pobre viejo”. A pesar de este incidente, Vargas fue obligado a seguir

en el cargo y continuar con sus labores hasta que, tiempo después,

vuelve a encontrarse con el Sr. Larco Cox, quien en ese entonces era

ministro de la Presidencia y le propone trabajar con él como vice

ministro. “Tiempo atrás, me había salvado la vida de las manos de García,

ahora me iba a rescatar para que trabaje con él. Bueno, para él tampoco

había mucho que escoger”. Y es así como las casualidades de la vida lo

llevan a tomar nuevos rumbos.

El centro nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra, más conocido como

“El Huarangal”, fue diseñado por Vargas Neumann. Él, junto a dos socios,

participó en la licitación del proyecto. “Uno de mis socios era un

constructor de puentes; el otro, un mal diseñador; así que estaba solo”.

Al ser parte de la inversión proveniente de Argentina, había ingenieros

argentinos que iban a ayudar a diseñar el reactor. “Un día, uno de estos

ingenieros argentinos me dijo que para la cámara principal, la que

contiene la radiación, íbamos a tener que utilizar concreto en estado

líquido y que esa era la única manera de contener la radiación. Ahí me di

cuenta que ni siquiera iba a poder contar con ellos, así es que estaba

solo y no tenía ni idea de cómo diseñar el reactor”. Vargas fue a pedir

ayuda a un ingeniero de la UNI: Hugo Scaletti. “Con él estuvimos conver-

sando. Me dio unas ideas, pero, de todas maneras, pensé en ir a Berckley

y buscar qué referencias podía encontrar. Lo bueno es que allá fui bien

recibido; teníamos buenas referencias gracias a Blondet y otros

profesores que tuvieron un gran desempeño con ellos. En su biblioteca,

encontré que ya existía un código para diseñar reactores nucleares. Ahí

estaba toda la información y, por supuesto, no se utilizaba concreto

líquido; era con un concreto pesado y se tenía que diseñar con aceros de

bastante diámetro”, nos explicó con emoción.

profesor solo enseñara, entonces, mucho menos uno que no enseñara y

solo se dedicara a la investigación. “Y así fue, todo casualidad. No era por

mérito, sino por puro azar que conseguí el cargo de investigador a

tiempo completo. Esta mesa vibradora está hecha con una simpleza

especial, quizá es por eso que hasta ahora sigue funcionando desde

1975, ya que la habían diseñado para que ahí se ensaye con concreto,

con barro, y, además, era para un país tercermundista manejado por un

animal”, explicó Vargas.

El pedido inicial de este laboratorio nace con la intensión de encontrar

una solución a la fragilidad de las construcciones hechas con adobe.

Debido al daño causado por el terremoto del setenta, todos tenían esta

preocupación. Queremos resaltar este hecho ya que quizá nosotros, los

jóvenes, pensemos que esta preocupación se origina a partir del

terremoto de Pisco de 2007, pues no es así. Realmente deja una

sensación agridulce. Por un lado, estábamos felices escuchando cómo es

que en la PUCP nació esta idea y, por otro lado, desconcertados sobre

cuánto tiempo más tiene que pasar para que nuestro Gobierno tome

verdaderas cartas en este asunto.

En 1988, Julio Vargas Neumann es nombrado Vice-Ministro de la

Presidencia. Pero antes que esto suceda, en 1985 fue Vice-Ministro de

Vivienda. En este cargo era responsable de controlar y supervisar las

labores del Banco de Vivienda así como apoyar el desarrollo de las

mutuales que trabajaban con este banco. El Ministerio estaba separado

por el Vice Ministerio de Vivienda y el de Construcción. Los problemas

llegaron cuando los presidentes de las mutuales deciden quejarse por

su labor de regulador: no querían a nadie haciendo las cosas como se

debía, querían a alguien que haga lo que ellos quisieran. Es así que el ex

presidente García y el vice ministro de Construcción sostienen una

conversación en la que manifiestan su deseo de deshacerse del proble-

ma, es decir, despedir a Vargas. Un congresista de esa época, el Sr. Larco

Cox, propone al ex-presidente hacer un cambio de cargos entre vice -

Ministerio de Construcción con el de Vivienda, pues le parecía injusto el

destino que estaban planeando para el ingeniero Vargas; la propuesta

era simplemente cambiarlo de posición a una donde no moleste y no

levante polvo. Julio Vargas reconoció rápidamente la razón de su

traslado. A pesar de todo, tuvo que continuar con sus labores y seguir el

dictamen, aunque con el desencanto de haber sido víctima de este

vulgar enroque. Tiempo después, es llamado para ayudar en la gestión

de proyectos del Estado, en la cual tiene la oportunidad de colaborar en

el proyecto del tren eléctrico. “Ya se habían iniciado las construcciones

en el primer tramo, solo teníamos los estudios y diseños para este tramo,

cuando un día al presidente García le dio un capricho y salió a decir que

la siguiente semana se iba a comenzar con el frente norte. A mi jefe le dio

un chucaque tan grave que lo tuvieron que llevar de emergencia a Miami

La historia se resume en que, debido a que él era un buen alumno y

además conocido por el decano, fue precisamente el decano quien le

propuso mucho antes de que termine la carrera que fuera profesor.

Obviamente, Julio Vargas se quedó sorprendido, pues dada la época y la

universidad en sus inicios, la única ingeniería que se enseñaba era la

Ingeniería Civil y aún no se habían mudado a su actual locación. Fue así

como en 1964 el ingeniero Julio Vargas Neumann se convirtió en el

primer profesor a tiempo completo. Durante el gobierno de Velasco, un

gobierno de izquierda, se inició el proyecto que tenía por meta conseguir

el laboratorio de estructuras de la PUCP. Las oportunidades fueron dadas

por el gobierno holandés, el cual tenía una posición socialista. Esto

favoreció a que, debido a la afinidad de ideologías, se lograra hacer

mediante ambos estados una donación para conseguir dinero y poder

construir las facultades de Ciencias Sociales y de Ingeniería Mecánica,

además de los fondos para el laboratorio de estructuras.

Fueron los ingenieros Guzmán Barrón y Vargas Neumann, entre otros, los

que reunieron los requisitos exigidos por el gobierno holandés para ser

efectiva la donación. Parte de estos requisitos era hacer un plan de

investigación de cinco años y sobre esta base hacer un requerimiento de

equipos y de personal. El problema era qué y cómo se iba a investigar:

“Tuvimos que rascarnos la cabeza”, dijo Vargas. Entonces, con la

intención de poder cumplir con estos requerimientos, le ofrecieron a él

cuarenta horas de investigación, y así apareció un cargo que nadie se

imaginaba pudiera existir. Ya era difícil, en esa época, la idea de que un

“Utilizando esto todo fue mucho más sencillo”.

Eran las cuatro de la tarde y el tiempo había transcurrido bastante

rápido, tanto que el Ing. Vargas no pudo ir a almorzar. La verdad es que ni

él ni nosotros esperábamos tardar tanto. Por nuestra parte, que sí

habíamos almorzado, nos hubiéramos quedado escuchándolo todo el

día.

Hemos tratado de transmitir de la forma más completa posible esta

elocuente conversación y esperamos que hayan disfrutado leyéndola.

Reiteramos nuestro profundo agradecimiento al Ing. Julio Vargas

Neumann por habernos obsequiado no solo parte de su tiempo, sino

también haber compartido su vida y su sentir con nosotros.

Muchas gracias.

Page 36: Revista CIV - Tercera Edición

excedencia) son parámetros muy importantes para caracterizar el sismo

de diseño apropiado para un sitio.

Épsilon. El parámetro épsilon (ε) describe el número de desviaciones

estándar en espacio logarítmico por el cual el logaritmo del movimiento

sísmico varía del valor medio (McGuire 2004) dado por la ecuación de

predicción del movimiento sísmico

ESPECTRO DE DISEÑO SÍSMICO

La Figura 2 muestra el espectro de peligro sísmico uniforme con 5% de

amortiguamiento para un periodo de retorno de 475 años para el sitio

Tipo S1 (NSP) o Sitio Clase B (2009 IBC) para las cuatro ciudades

evaluadas en este estudio. Los espectros son para periodos que van

desde 0,03 a 4,0 segundos con factor de importancia y ductilidad de 1.

La aceleración espectral a un periodo de 0,03 segundos es

esencialmente equivalente a la Amax. El término de peligro sísmico

uniforme es usado debido a que hay una probabilidad igual o uniforme

de que los movimientos sísmicos se excedan en un determinado periodo

de tiempo y para cualquier periodo espectral..

Los espectros en la Figura 2 indican que las aceleraciones espectrales

disminuyen a medida que la distancia entre las ciudades y la fosa

Perú-Chile se incrementa. Sin embargo, este patrón no se repite en Puno

y Huancayo, donde Puno tiene un mayor peligro para el Sa(0,2) que

Huancayo, pese a su mayor distancia de la fosa.

l Perú se ubica cerca de un borde de placa convergente entre

la placa Sudamericana al este y la placa de Nazca al oeste. El

borde entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana en esta

región está marcada por la fosa Perú-Chile. A lo largo de este borde, se ha

registrado por lo menos 18 sismos con M≥7,5 entre la región Ecuatorial

y los 40 grados de latitud sur desde 1900 (Bilek 2009), sismos como el

de Valdivia M 9,5 en 1960 y el Maule M 8,8 en febrero de 2010.

El diseño sísmico en Perú está actualmente basado sobre las

disposiciones definidas en la Norma Sísmica Peruana (NSP) E-030-2003.

La norma define los movimientos sísmicos de diseño escalando una

forma espectral constante a tres valores de aceleración horizontal

máxima de terreno (Amax) con periodo de retorno de 475 años. Los

valores de Amax varían en función de una macrozonificación sísmica que

consta de tres regiones. Los movimientos sísmicos de diseño más altos

están en el oeste (Zona 3), y los movimientos más bajos están en el este

(Zona 1) del país. Una limitación a este tipo de definición de

movimientos sísmicos de diseño es la carencia de parámetros y criterios

sísmicos específicos de sitio.

MODELO SISMOTECTÓNICO

La zona de subducción asociada con la fosa Perú-Chile al frente de las

costas de Perú comprende la zona de subducción de interfase, y la zona

de subducción de intraplaca superior e inferior de la placa de Nazca. La

región de interfase incluye todos los sismos ubicados dentro de los 50

km superiores de la zona de interfase entre la placa de Nazca y la placa

Sudamericana. Esta región está definida por las fuentes S1 a S4 (Figura

1). La región de intraplaca superior incluye eventos sísmicos asociados a

fallas normales que ocurren entre los 51 km y los 100 km dentro de la

placa de Nazca. Esta región está definida por las fuentes S5 y S8 en la

Figura 1. La fuente de intraplaca inferior considera eventos de fallas

normales a profundidades mayores a 101 km y caracterizados por las

fuentes S9 a S12 en la Figura 1.

ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DE PELIGRO SÍSMICO

Los cálculos del movimiento sísmico y el espectro sísmico para las

cuatro ciudades se realizaron para un suelo Clase B definido en el

International BuildingCode (IBC) 2009 y ASCE 7-05 (2005). Este suelo

representa un afloramiento rocoso y es similar al suelo tipo S1 definido

en el código sísmico peruano E-030-2003.

36 37

E

Figura 1. Fuentes Sísmicasde Subducción Usadas en el Modelo

Figura 2. Espectros de Peligro UniformePeriodo de Retorno 475 años – 5% Amortiguamiento

PARA EL DISEÑO EN PERÚESTIMACIÓN DE PARÁMETROS

Dr. Manuel MONROY; Dr. Alan HULL; Marcelo MARTINEZ MSc; Ana BOLANOS Msc

Adaptado por: Minoru Afuso Muñoz

El Análisis Probabilístico de Peligro Sísmico (APPS) estima la

probabilidad de que algún movimiento sísmico especificado sea

excedido durante un periodo de tiempo determinado. La probabilidad

de excedencia se cuantifica sobre la base de la probabilidad de

ocurrencia de todos los sismos en diferentes ubicaciones dentro de cada

fuente sísmica, razón por la cual el movimiento sísmico se atenúa con la

distancia.

PARÁMETROS PARA EL DISEÑO SÍSMICO EN PERÚ

El objetivo del diseño sismorresistente es proveer sistemas

estructurales que puedan desempeñarse sin daño significativo frente a

un sismo moderado frecuente, y sin colapso o pérdida de vida en sismos

severos y raros. Aunque la completa caracterización de la respuesta

estructural debido a movimientos sísmicos en algún determinado sitio

no se ha alcanzado todavía, la práctica actual de diseño sísmico está

basada sobre la búsqueda de la definición de cuatro importantes

parámetros que describan la respuesta de las estructuras debido a

movimientos sísmicos: la aceleración espectral (Sa), la magnitud del

sismo (M), la distancia del sitio a la fuente (D) y el parámetro épsilon (ε).

Las ciudades fueron elegidas por su población y ubicación con respecto

a las tres zonas sísmicas especificadas en la NSP E-030-2003. La ciudad

de Lima y Arequipa están ubicadas en la Zona 3; mientras que las

ciudades de Huancayo y Puno están ubicadas en la Zona 2. La Zona 3

tiene el factor de peligrosidad sísmica más alto (Z=0.4).

Aceleraciones Espectrales (Sa). Las aceleraciones espectrales (Sa)

definen el nivel de respuesta de una estructura modelada simplemente

como un sistema con un grado de libertad. Para este estudio, se

cuantificaron aceleraciones espectrales promedio asociadas a periodos

de vibración de 0,2 segundos (Sa(0,2), periodos cortos) y 1,0 segundo

(Sa(1,0), periodos largos) con 5% de amortiguamiento y para un periodo

de retorno de 475 años (usado en la macrozonificación de la NSP).

Magnitud (M) y Distancia de la Fuente al Sitio (D). La magnitud y

distancia del sismo que controla el valor de aceleración espectral (a

algún periodo estructural seleccionado y para alguna probabilidad de

Manuel Monroy:

Especialista en Ingeniería Sísmica. Es parte del Equipo Sísmico de la

Compañía Internacional GolderAssociates en Vancouver, Canadá. Su

campo de acción particular es la Ingeniería Sísmica cuantificando niveles

de movimiento de terreno, respuesta sísmica de sitio, respuesta

dinámica no lineal de grandes estructuras mineras, respuesta sísmica de

tuberías enterradas de gas y petróleo. Manuel es Doctor en

IngenieríaGeotécnica por la Universidad de la Columbia Británica en

Canadá, Master en Ingeniería Estructural por la Pontificia Universidad

Católica del Perú e Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San

Agustín de Arequipa.

Page 37: Revista CIV - Tercera Edición

excedencia) son parámetros muy importantes para caracterizar el sismo

de diseño apropiado para un sitio.

Épsilon. El parámetro épsilon (ε) describe el número de desviaciones

estándar en espacio logarítmico por el cual el logaritmo del movimiento

sísmico varía del valor medio (McGuire 2004) dado por la ecuación de

predicción del movimiento sísmico

ESPECTRO DE DISEÑO SÍSMICO

La Figura 2 muestra el espectro de peligro sísmico uniforme con 5% de

amortiguamiento para un periodo de retorno de 475 años para el sitio

Tipo S1 (NSP) o Sitio Clase B (2009 IBC) para las cuatro ciudades

evaluadas en este estudio. Los espectros son para periodos que van

desde 0,03 a 4,0 segundos con factor de importancia y ductilidad de 1.

La aceleración espectral a un periodo de 0,03 segundos es

esencialmente equivalente a la Amax. El término de peligro sísmico

uniforme es usado debido a que hay una probabilidad igual o uniforme

de que los movimientos sísmicos se excedan en un determinado periodo

de tiempo y para cualquier periodo espectral..

Los espectros en la Figura 2 indican que las aceleraciones espectrales

disminuyen a medida que la distancia entre las ciudades y la fosa

Perú-Chile se incrementa. Sin embargo, este patrón no se repite en Puno

y Huancayo, donde Puno tiene un mayor peligro para el Sa(0,2) que

Huancayo, pese a su mayor distancia de la fosa.

l Perú se ubica cerca de un borde de placa convergente entre

la placa Sudamericana al este y la placa de Nazca al oeste. El

borde entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana en esta

región está marcada por la fosa Perú-Chile. A lo largo de este borde, se ha

registrado por lo menos 18 sismos con M≥7,5 entre la región Ecuatorial

y los 40 grados de latitud sur desde 1900 (Bilek 2009), sismos como el

de Valdivia M 9,5 en 1960 y el Maule M 8,8 en febrero de 2010.

El diseño sísmico en Perú está actualmente basado sobre las

disposiciones definidas en la Norma Sísmica Peruana (NSP) E-030-2003.

La norma define los movimientos sísmicos de diseño escalando una

forma espectral constante a tres valores de aceleración horizontal

máxima de terreno (Amax) con periodo de retorno de 475 años. Los

valores de Amax varían en función de una macrozonificación sísmica que

consta de tres regiones. Los movimientos sísmicos de diseño más altos

están en el oeste (Zona 3), y los movimientos más bajos están en el este

(Zona 1) del país. Una limitación a este tipo de definición de

movimientos sísmicos de diseño es la carencia de parámetros y criterios

sísmicos específicos de sitio.

MODELO SISMOTECTÓNICO

La zona de subducción asociada con la fosa Perú-Chile al frente de las

costas de Perú comprende la zona de subducción de interfase, y la zona

de subducción de intraplaca superior e inferior de la placa de Nazca. La

región de interfase incluye todos los sismos ubicados dentro de los 50

km superiores de la zona de interfase entre la placa de Nazca y la placa

Sudamericana. Esta región está definida por las fuentes S1 a S4 (Figura

1). La región de intraplaca superior incluye eventos sísmicos asociados a

fallas normales que ocurren entre los 51 km y los 100 km dentro de la

placa de Nazca. Esta región está definida por las fuentes S5 y S8 en la

Figura 1. La fuente de intraplaca inferior considera eventos de fallas

normales a profundidades mayores a 101 km y caracterizados por las

fuentes S9 a S12 en la Figura 1.

ANÁLISIS PROBABILÍSTICO DE PELIGRO SÍSMICO

Los cálculos del movimiento sísmico y el espectro sísmico para las

cuatro ciudades se realizaron para un suelo Clase B definido en el

International BuildingCode (IBC) 2009 y ASCE 7-05 (2005). Este suelo

representa un afloramiento rocoso y es similar al suelo tipo S1 definido

en el código sísmico peruano E-030-2003.

36 37

E

Figura 1. Fuentes Sísmicasde Subducción Usadas en el Modelo

Figura 2. Espectros de Peligro UniformePeriodo de Retorno 475 años – 5% Amortiguamiento

PARA EL DISEÑO EN PERÚESTIMACIÓN DE PARÁMETROS

Dr. Manuel MONROY; Dr. Alan HULL; Marcelo MARTINEZ MSc; Ana BOLANOS Msc

Adaptado por: Minoru Afuso Muñoz

El Análisis Probabilístico de Peligro Sísmico (APPS) estima la

probabilidad de que algún movimiento sísmico especificado sea

excedido durante un periodo de tiempo determinado. La probabilidad

de excedencia se cuantifica sobre la base de la probabilidad de

ocurrencia de todos los sismos en diferentes ubicaciones dentro de cada

fuente sísmica, razón por la cual el movimiento sísmico se atenúa con la

distancia.

PARÁMETROS PARA EL DISEÑO SÍSMICO EN PERÚ

El objetivo del diseño sismorresistente es proveer sistemas

estructurales que puedan desempeñarse sin daño significativo frente a

un sismo moderado frecuente, y sin colapso o pérdida de vida en sismos

severos y raros. Aunque la completa caracterización de la respuesta

estructural debido a movimientos sísmicos en algún determinado sitio

no se ha alcanzado todavía, la práctica actual de diseño sísmico está

basada sobre la búsqueda de la definición de cuatro importantes

parámetros que describan la respuesta de las estructuras debido a

movimientos sísmicos: la aceleración espectral (Sa), la magnitud del

sismo (M), la distancia del sitio a la fuente (D) y el parámetro épsilon (ε).

Las ciudades fueron elegidas por su población y ubicación con respecto

a las tres zonas sísmicas especificadas en la NSP E-030-2003. La ciudad

de Lima y Arequipa están ubicadas en la Zona 3; mientras que las

ciudades de Huancayo y Puno están ubicadas en la Zona 2. La Zona 3

tiene el factor de peligrosidad sísmica más alto (Z=0.4).

Aceleraciones Espectrales (Sa). Las aceleraciones espectrales (Sa)

definen el nivel de respuesta de una estructura modelada simplemente

como un sistema con un grado de libertad. Para este estudio, se

cuantificaron aceleraciones espectrales promedio asociadas a periodos

de vibración de 0,2 segundos (Sa(0,2), periodos cortos) y 1,0 segundo

(Sa(1,0), periodos largos) con 5% de amortiguamiento y para un periodo

de retorno de 475 años (usado en la macrozonificación de la NSP).

Magnitud (M) y Distancia de la Fuente al Sitio (D). La magnitud y

distancia del sismo que controla el valor de aceleración espectral (a

algún periodo estructural seleccionado y para alguna probabilidad de

Manuel Monroy:

Especialista en Ingeniería Sísmica. Es parte del Equipo Sísmico de la

Compañía Internacional GolderAssociates en Vancouver, Canadá. Su

campo de acción particular es la Ingeniería Sísmica cuantificando niveles

de movimiento de terreno, respuesta sísmica de sitio, respuesta

dinámica no lineal de grandes estructuras mineras, respuesta sísmica de

tuberías enterradas de gas y petróleo. Manuel es Doctor en

IngenieríaGeotécnica por la Universidad de la Columbia Británica en

Canadá, Master en Ingeniería Estructural por la Pontificia Universidad

Católica del Perú e Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de San

Agustín de Arequipa.

Page 38: Revista CIV - Tercera Edición

38 39

Espectro de Diseño Sísmico Código Peruano

La Norma Sísmica Peruana (NSP) E-030-2003 define los movimientos

sísmicos de diseño basados sobre una escala en una forma espectral

constante a la aceleración máxima horizontal de terreno con 475 años

en función de una macrozonificación con tres regiones que cubren todo

el Perú. Los valores más altos de los movimientos sísmicos de diseño

están en el oeste (Zona 3), y los más bajos están en el este (Zona 1) del

país. Los límites entre estas tres macrozonas sísmicas son límites

políticos de departamentos en vez de límites basados sobre

características sismotectónicas que son las controlan el nivel de peligro

sísmico.

Debido a que los movimientos sísmicos dependen de características

sismotectónicas y de la sismicidad en la vecindad de los sitios de interés

y no de límites políticos definidos arbitrariamente, recientes versiones

de códigos sísmicos en Norteamérica, Europa y partes del Asia Pacífico

han abandonado el uso de las macrozonas sísmicas. En vez de ello, se

están usando mapas sísmicos con contornos de aceleraciones

espectrales que definen de mejor manera los movimientos sísmicos de

diseño específicos de sitio. Este cambio permite una transición suave del

peligro a lo largo de cualquier región y elimina la discontinuidad en el

peligro que existe en los límites de los mapas basados sobre

macrozonas.

El espectro de diseño de la NSP E-030-2003 fue calibrado sobre la base

de espectros de respuesta obtenidos de registros sísmicos de Lima y

procedimientos desarrollados por expertos sísmicos peruanos.

Las Figuras 3a y 3b también indican que, para ciudades distintas a Lima,

el espectro de diseño especificado en la NSP E-030-2003 parece tener

diferentes niveles de conservadurismo y, por lo tanto, valores asociados

a periodos de retorno diferentes a los 475 años. Por ejemplo, el espectro

de diseño de la NSP E-030-2003 tiene un factor de 1,4 a 1,3 encima de

las Sa(0,2) y Sa (1,0) específicas de sitio para Huancayo respectivamente,

mientras que para Puno el espectro del NSP E-030-2003 tiene un factor

de 1,2 a 1,45 encima de las Sa(0,2) y Sa (1,0) específicas de sitio

respectivamente.

Lo anterior muestra que las personas de Arequipa, Puno y Huancayo o

están más seguras con respecto a las personas de Lima o están forzadas

a gastar más dinero para diseñar una estructura que debe cumplir con un

estándar que, en realidad, tiene un periodo de retorno mayor a 475 años.

Por lo tanto, debido a que las personas de Arequipa, Puno y Huancayo (o

el resto del país) están forzadas a seguir los resultados de estudios

sísmicos para Lima, estas deben diseñar para un estándar que es más

estricto que el estándar que las personas en Lima están obligadas a usar

en sus diseños. Enfrentar estos problemas en términos de periodos de

retorno puede ayudar a tener un estándar más consistente para el Perú.

Comparaciones entre los espectros específicos de sitio desarrollados en

este estudio y los espectros especificados en la NSP E-030-2003 (Sitio

Clase S1) indican un grado de conservadurismo no uniforme en los

niveles de diseño sísmico a través de las macrozonas sísmicas

especificadas en la NSP. El uso de espectros específicos de sitio puede

ofrecer un estándar de diseño más uniforme y representativo de las

distintas regiones sismotectónicas del Perú, en vez de usar un estándar

que lleva al resto del Perú a seguir lo que es adecuado para Lima.

Figura 3. Comparación entre el Espectro Definido por la NSP (Sitio Clase S1) y el Espectro de SitioDefinido en este Estudio – Periodo de Retorno de 475 años 5% Amortiguamiento

(a)(b)

Por: Ing. Andrés Sotil Chávez, Ph.D.

OVALO HIGUERETA

Originalmente, era el cruce diagonal de la Av. Tomás Marsano y la Av.

Benavides, luego se convirtió en el Óvalo Los Cabitos en 1981. En 1993,

el cruce de este óvalo podía demorar entre 20 a 40 minutos en horas

punta, lo que mostraba grados de saturación totalmente inaceptables,

con la participación de efectivos policiales que intentaban

infructuosamente de aliviar el tránsito. Es en ese momento que se

construye el primer bypass doble del país, que consigue reducir el

tiempo de cruce del óvalo a 1 o 2 minutos, y reabrió la puerta a las

grandes obras en infraestructura vial, que no se habían visto desde la

época del “Zanjón”. Sin embargo, a 18 años de la inauguración de este

proyecto, los policías han vuelto a la zona para “reordenar” el tráfico que

se vuelve a saturar en horas punta.

¿Por qué la diferencia de éxito entre esta obra y el “Zanjón” y cuál será el

futuro de Vía Parque Rímac? La respuesta recae no en la capacidad de la

vía (que ingenierilmente puede ser bien hecha), sino en la demanda

sobre la misma. Lima en 1967 tenía solo 2 millones de habitantes, y la

demanda era en realidad muy baja y ha tomado bastante tiempo en

alcanzar los niveles de saturación actuales. Más aún, la Vía Expresa tuvo

la visión de incluir un espacio para un futuro tren o metro, que luego fue

suplantado por temas presupuestales y políticos por los “ENATRU” en

primera instancia y otros buses particulares, y hoy por el Metropolitano.

En el Óvalo Higuereta, sin embargo, la demanda era abundante cuando

se hizo la obra con un alcance de “solución” y se atacó el problema de la

capacidad, mas no se hizo nada para limitar la demanda, que es en

realidad el problema.

ras varios problemas, la Vía Parque Rímac se continúa

construyendo en nuestra capital bajo la promesa de conectar

los distritos de Ate con el Callao en 20 minutos, propuesta

impensada en la actualidad, lo que reduciría el tráfico de la Vía de

Evitamiento. Sin embargo, la pregunta sobre si realmente esta obra

aliviará el tráfico limeño y, en especial, el tránsito al Callao es más que

válida. La respuesta a esa pregunta tiene dos fases: en primer lugar, si se

piensa en el hoy, es correcto decir que el tráfico se reducirá

considerablemente; en segundo lugar, a mediano y largo plazo, la vía

estará saturada y con problemas, y se tendrá que buscar nuevas

soluciones en ese futuro lejano.

Entonces, es necesario determinar cuándo es ese largo plazo, que, en

términos reales, es la vida de servicio de la obra. En edificaciones, por

ejemplo, se construye pensando en 50 a más años. En aplicaciones

hidráulicas se evalúan eventos de 50, 100 y hasta 500 años. Sin

embargo, en cuanto a transporte, los intervalos no son del todo claros, y,

peor aún, a veces no están definidos.

En Lima, tenemos muchos ejemplos de este problema. Brevemente,

trataremos dos: la Vía Expresa del Paseo de la República (o el “Zanjón”) y

el Óvalo Higuereta.

EL “ZANJÓN”

Inaugurado en 1967 en su primer tramo, fue considerado como una gran

zanja que dividía a la ciudad sin propósito alguno. Lo que no se vio en su

momento es que esta obra permitió y, en cierta forma, fomentó el

crecimiento hacia el sur de la ciudad. Hoy, a 46 años de su inauguración,

la obra durante varias horas del día se encuentra saturada, pero ha

permitido por décadas el rápido traslado de los limeños del centro

histórico de Lima a los distritos del sur. Esta obra es un ejemplo de visión

a largo plazo, ejemplo a seguir por ciudades del interior, dictando de

manera organizada el crecimiento de sus ciudades por los siguientes 40

a 50 años, en vez de esperar a que vengan los problemas para recién

resolverlos.

T

ES VÍA PARQUE

UNA SOLUCIÓNRÍMAC

¿?

Como se puede apreciar, el futuro de la Vía Parque Rímac sin estas

adiciones podría ser corto, al igual que la Vía Expresa de la Av. Javier

Prado, que está saturada varias horas al día; y con ello causa más

problemas que soluciones; o tan corto como el Metropolitano, que, en

menos de 5 años, ya está saturada. Es indispensable hacer

planificaciones a largo plazo, conjugando diversos factores y proyectos

como los crecimientos inmobiliarios (Estudios de Impacto Vial), el

crecimiento del puerto y el aeropuerto, y la creación de espacios de

conexión con el interior, tanto en Lima Norte, Lima Sur y Lima Centro. En

suma, requerimos con urgencia un Plan Maestro de Transporte Privado,

Público y de Carga de Lima. Esperemos que el Pacto por el Transporte en

Lima (u hoja de ruta al 2025) entregado a la Municipalidad Metropolitana

de Lima por varias entidades privadas cubra estas necesidades; y si las

hace, esperemos que sea implementado sin búsqueda de créditos

políticos por los gobernantes de turno, enfocado netamente en lo

técnico y con visión a largo plazo. Mientras no haya un plan que se deba

seguir, obras aisladas como la Vía Parque Rímac seguirán siendo

excelentes megaproyectos que se convierten en obras de corto alcance.

Page 39: Revista CIV - Tercera Edición

38 39

Espectro de Diseño Sísmico Código Peruano

La Norma Sísmica Peruana (NSP) E-030-2003 define los movimientos

sísmicos de diseño basados sobre una escala en una forma espectral

constante a la aceleración máxima horizontal de terreno con 475 años

en función de una macrozonificación con tres regiones que cubren todo

el Perú. Los valores más altos de los movimientos sísmicos de diseño

están en el oeste (Zona 3), y los más bajos están en el este (Zona 1) del

país. Los límites entre estas tres macrozonas sísmicas son límites

políticos de departamentos en vez de límites basados sobre

características sismotectónicas que son las controlan el nivel de peligro

sísmico.

Debido a que los movimientos sísmicos dependen de características

sismotectónicas y de la sismicidad en la vecindad de los sitios de interés

y no de límites políticos definidos arbitrariamente, recientes versiones

de códigos sísmicos en Norteamérica, Europa y partes del Asia Pacífico

han abandonado el uso de las macrozonas sísmicas. En vez de ello, se

están usando mapas sísmicos con contornos de aceleraciones

espectrales que definen de mejor manera los movimientos sísmicos de

diseño específicos de sitio. Este cambio permite una transición suave del

peligro a lo largo de cualquier región y elimina la discontinuidad en el

peligro que existe en los límites de los mapas basados sobre

macrozonas.

El espectro de diseño de la NSP E-030-2003 fue calibrado sobre la base

de espectros de respuesta obtenidos de registros sísmicos de Lima y

procedimientos desarrollados por expertos sísmicos peruanos.

Las Figuras 3a y 3b también indican que, para ciudades distintas a Lima,

el espectro de diseño especificado en la NSP E-030-2003 parece tener

diferentes niveles de conservadurismo y, por lo tanto, valores asociados

a periodos de retorno diferentes a los 475 años. Por ejemplo, el espectro

de diseño de la NSP E-030-2003 tiene un factor de 1,4 a 1,3 encima de

las Sa(0,2) y Sa (1,0) específicas de sitio para Huancayo respectivamente,

mientras que para Puno el espectro del NSP E-030-2003 tiene un factor

de 1,2 a 1,45 encima de las Sa(0,2) y Sa (1,0) específicas de sitio

respectivamente.

Lo anterior muestra que las personas de Arequipa, Puno y Huancayo o

están más seguras con respecto a las personas de Lima o están forzadas

a gastar más dinero para diseñar una estructura que debe cumplir con un

estándar que, en realidad, tiene un periodo de retorno mayor a 475 años.

Por lo tanto, debido a que las personas de Arequipa, Puno y Huancayo (o

el resto del país) están forzadas a seguir los resultados de estudios

sísmicos para Lima, estas deben diseñar para un estándar que es más

estricto que el estándar que las personas en Lima están obligadas a usar

en sus diseños. Enfrentar estos problemas en términos de periodos de

retorno puede ayudar a tener un estándar más consistente para el Perú.

Comparaciones entre los espectros específicos de sitio desarrollados en

este estudio y los espectros especificados en la NSP E-030-2003 (Sitio

Clase S1) indican un grado de conservadurismo no uniforme en los

niveles de diseño sísmico a través de las macrozonas sísmicas

especificadas en la NSP. El uso de espectros específicos de sitio puede

ofrecer un estándar de diseño más uniforme y representativo de las

distintas regiones sismotectónicas del Perú, en vez de usar un estándar

que lleva al resto del Perú a seguir lo que es adecuado para Lima.

Figura 3. Comparación entre el Espectro Definido por la NSP (Sitio Clase S1) y el Espectro de SitioDefinido en este Estudio – Periodo de Retorno de 475 años 5% Amortiguamiento

(a)(b)

Por: Ing. Andrés Sotil Chávez, Ph.D.

OVALO HIGUERETA

Originalmente, era el cruce diagonal de la Av. Tomás Marsano y la Av.

Benavides, luego se convirtió en el Óvalo Los Cabitos en 1981. En 1993,

el cruce de este óvalo podía demorar entre 20 a 40 minutos en horas

punta, lo que mostraba grados de saturación totalmente inaceptables,

con la participación de efectivos policiales que intentaban

infructuosamente de aliviar el tránsito. Es en ese momento que se

construye el primer bypass doble del país, que consigue reducir el

tiempo de cruce del óvalo a 1 o 2 minutos, y reabrió la puerta a las

grandes obras en infraestructura vial, que no se habían visto desde la

época del “Zanjón”. Sin embargo, a 18 años de la inauguración de este

proyecto, los policías han vuelto a la zona para “reordenar” el tráfico que

se vuelve a saturar en horas punta.

¿Por qué la diferencia de éxito entre esta obra y el “Zanjón” y cuál será el

futuro de Vía Parque Rímac? La respuesta recae no en la capacidad de la

vía (que ingenierilmente puede ser bien hecha), sino en la demanda

sobre la misma. Lima en 1967 tenía solo 2 millones de habitantes, y la

demanda era en realidad muy baja y ha tomado bastante tiempo en

alcanzar los niveles de saturación actuales. Más aún, la Vía Expresa tuvo

la visión de incluir un espacio para un futuro tren o metro, que luego fue

suplantado por temas presupuestales y políticos por los “ENATRU” en

primera instancia y otros buses particulares, y hoy por el Metropolitano.

En el Óvalo Higuereta, sin embargo, la demanda era abundante cuando

se hizo la obra con un alcance de “solución” y se atacó el problema de la

capacidad, mas no se hizo nada para limitar la demanda, que es en

realidad el problema.

ras varios problemas, la Vía Parque Rímac se continúa

construyendo en nuestra capital bajo la promesa de conectar

los distritos de Ate con el Callao en 20 minutos, propuesta

impensada en la actualidad, lo que reduciría el tráfico de la Vía de

Evitamiento. Sin embargo, la pregunta sobre si realmente esta obra

aliviará el tráfico limeño y, en especial, el tránsito al Callao es más que

válida. La respuesta a esa pregunta tiene dos fases: en primer lugar, si se

piensa en el hoy, es correcto decir que el tráfico se reducirá

considerablemente; en segundo lugar, a mediano y largo plazo, la vía

estará saturada y con problemas, y se tendrá que buscar nuevas

soluciones en ese futuro lejano.

Entonces, es necesario determinar cuándo es ese largo plazo, que, en

términos reales, es la vida de servicio de la obra. En edificaciones, por

ejemplo, se construye pensando en 50 a más años. En aplicaciones

hidráulicas se evalúan eventos de 50, 100 y hasta 500 años. Sin

embargo, en cuanto a transporte, los intervalos no son del todo claros, y,

peor aún, a veces no están definidos.

En Lima, tenemos muchos ejemplos de este problema. Brevemente,

trataremos dos: la Vía Expresa del Paseo de la República (o el “Zanjón”) y

el Óvalo Higuereta.

EL “ZANJÓN”

Inaugurado en 1967 en su primer tramo, fue considerado como una gran

zanja que dividía a la ciudad sin propósito alguno. Lo que no se vio en su

momento es que esta obra permitió y, en cierta forma, fomentó el

crecimiento hacia el sur de la ciudad. Hoy, a 46 años de su inauguración,

la obra durante varias horas del día se encuentra saturada, pero ha

permitido por décadas el rápido traslado de los limeños del centro

histórico de Lima a los distritos del sur. Esta obra es un ejemplo de visión

a largo plazo, ejemplo a seguir por ciudades del interior, dictando de

manera organizada el crecimiento de sus ciudades por los siguientes 40

a 50 años, en vez de esperar a que vengan los problemas para recién

resolverlos.

T

ES VÍA PARQUE

UNA SOLUCIÓNRÍMAC

¿?

Como se puede apreciar, el futuro de la Vía Parque Rímac sin estas

adiciones podría ser corto, al igual que la Vía Expresa de la Av. Javier

Prado, que está saturada varias horas al día; y con ello causa más

problemas que soluciones; o tan corto como el Metropolitano, que, en

menos de 5 años, ya está saturada. Es indispensable hacer

planificaciones a largo plazo, conjugando diversos factores y proyectos

como los crecimientos inmobiliarios (Estudios de Impacto Vial), el

crecimiento del puerto y el aeropuerto, y la creación de espacios de

conexión con el interior, tanto en Lima Norte, Lima Sur y Lima Centro. En

suma, requerimos con urgencia un Plan Maestro de Transporte Privado,

Público y de Carga de Lima. Esperemos que el Pacto por el Transporte en

Lima (u hoja de ruta al 2025) entregado a la Municipalidad Metropolitana

de Lima por varias entidades privadas cubra estas necesidades; y si las

hace, esperemos que sea implementado sin búsqueda de créditos

políticos por los gobernantes de turno, enfocado netamente en lo

técnico y con visión a largo plazo. Mientras no haya un plan que se deba

seguir, obras aisladas como la Vía Parque Rímac seguirán siendo

excelentes megaproyectos que se convierten en obras de corto alcance.

Page 40: Revista CIV - Tercera Edición

40 41

Entonces, ¿qué sucederá con Vía Parque Rímac? Al igual que el Óvalo

Higuereta, la Vía Parque Rímac está entrando como un proyecto

“solución” a un problema existente y grave como es el transporte de

pasajeros provenientes de y con dirección al Callao. A través de la página

web del proyecto se entiende que esta permitirá el paso de camiones

pesados, como lo hace la actual Vía de Evitamiento con los problemas de

seguridad que esto conlleva. Además, por temas políticos o

presupuestales (aún por definir históricamente), la construcción de una

línea del Metropolitano fue eliminada del proyecto, priorizando así el

uso del transporte privado de pasajeros.

Entonces, se está volviendo a atacar el problema de capacidad, pero

¿qué sucede con la demanda? Si no se hace algo al respecto, Vía Parque

Rímac estará condenada a ser otra obra que promete mucho y, a fin de

cuentas, será una solución solo de corto alcance, lo que la convertirá en

un problema más que en una solución. Lamentablemente, detener o

mejorar la obra en este momento es casi imposible por el aspecto

político del mismo. Sin embargo, en este artículo queremos proponer las

soluciones que debieron o deberían implementarse para extender la

vida de la Vía Parque Rímac, teniendo un tiempo de servicio útil mayor al

del Óvalo Higuereta, lo que la convertirá en una obra tan exitosa como la

del querido “Zanjón”:

1) Reducción del parque automotor en general. Se piensa que se puede

reducir o manejar el proyecto con el cobro de peajes, pero ante el

tráfico saturado de otras vías, esta se ha de llenar. Por lo tanto, se

requiere de un freno a la importación de vehículos y empezar solo a

permitir la importación para sustitución de vehículos antiguos.

2) Ampliación del proyecto para que incluya un servicio de transporte

masivo (metro de preferencia). Si no se piensa construir ahora, al

menos lo visionario sería dejar el espacio para que se realice a futuro,

como se hizo con el “Zanjón”, ya sea en la forma de carriles dedicados

o túneles adicionales, aprovechando que ya se está interviniendo en

espacios sin tráfico. Realizar esto cuando ya existe el tráfico es el

problema que se tiene en la Vía Expresa de la Av. Javier Prado.

3) Inclusión de carriles o túneles dedicados al transporte segregado de

carga. Con el crecimiento esperado del Puerto del Callao, la cantidad

de carga transportada en contenedores aumentará aún más.

Actualmente, la mezcla de carga pesada, vehículos privados y

transporte público en la Vía de Evitamiento es un peligro para los

usuarios, y cualquier solución seria debería contemplar su

segregación. Más aun, el movimiento de contenedores es propicio

realizarlo con ferrocarriles y no con camiones, así que esto debió

considerarse en una obra de esta índole. Figura 1: Intersección de la Av. Paseo de la República y la Av. Javier Prado

Figura 2: Óvalo “Los Cabitos” construido porel Centenario de la Ocupación de Lima

Andrés Sotil Chavez.

PhD. en Ingeniería Civil, Arizona

State University, Tempe, Arizona

(EE.UU.), 2005.

Actualmente, docente universitario

en USIL, UPC, ESAN y Universidad

Continental (Huancayo).

Correo:

[email protected]

Como se puede apreciar, el futuro de la Vía Parque Rímac sin estas

adiciones podría ser corto, al igual que la Vía Expresa de la Av. Javier

Prado, que está saturada varias horas al día; y con ello causa más

problemas que soluciones; o tan corto como el Metropolitano, que, en

menos de 5 años, ya está saturada. Es indispensable hacer

planificaciones a largo plazo, conjugando diversos factores y proyectos

como los crecimientos inmobiliarios (Estudios de Impacto Vial), el

crecimiento del puerto y el aeropuerto, y la creación de espacios de

conexión con el interior, tanto en Lima Norte, Lima Sur y Lima Centro. En

suma, requerimos con urgencia un Plan Maestro de Transporte Privado,

Público y de Carga de Lima. Esperemos que el Pacto por el Transporte en

Lima (u hoja de ruta al 2025) entregado a la Municipalidad Metropolitana

de Lima por varias entidades privadas cubra estas necesidades; y si las

hace, esperemos que sea implementado sin búsqueda de créditos

políticos por los gobernantes de turno, enfocado netamente en lo

técnico y con visión a largo plazo. Mientras no haya un plan que se deba

seguir, obras aisladas como la Vía Parque Rímac seguirán siendo

excelentes megaproyectos que se convierten en obras de corto alcance.

Page 41: Revista CIV - Tercera Edición

40 41

Entonces, ¿qué sucederá con Vía Parque Rímac? Al igual que el Óvalo

Higuereta, la Vía Parque Rímac está entrando como un proyecto

“solución” a un problema existente y grave como es el transporte de

pasajeros provenientes de y con dirección al Callao. A través de la página

web del proyecto se entiende que esta permitirá el paso de camiones

pesados, como lo hace la actual Vía de Evitamiento con los problemas de

seguridad que esto conlleva. Además, por temas políticos o

presupuestales (aún por definir históricamente), la construcción de una

línea del Metropolitano fue eliminada del proyecto, priorizando así el

uso del transporte privado de pasajeros.

Entonces, se está volviendo a atacar el problema de capacidad, pero

¿qué sucede con la demanda? Si no se hace algo al respecto, Vía Parque

Rímac estará condenada a ser otra obra que promete mucho y, a fin de

cuentas, será una solución solo de corto alcance, lo que la convertirá en

un problema más que en una solución. Lamentablemente, detener o

mejorar la obra en este momento es casi imposible por el aspecto

político del mismo. Sin embargo, en este artículo queremos proponer las

soluciones que debieron o deberían implementarse para extender la

vida de la Vía Parque Rímac, teniendo un tiempo de servicio útil mayor al

del Óvalo Higuereta, lo que la convertirá en una obra tan exitosa como la

del querido “Zanjón”:

1) Reducción del parque automotor en general. Se piensa que se puede

reducir o manejar el proyecto con el cobro de peajes, pero ante el

tráfico saturado de otras vías, esta se ha de llenar. Por lo tanto, se

requiere de un freno a la importación de vehículos y empezar solo a

permitir la importación para sustitución de vehículos antiguos.

2) Ampliación del proyecto para que incluya un servicio de transporte

masivo (metro de preferencia). Si no se piensa construir ahora, al

menos lo visionario sería dejar el espacio para que se realice a futuro,

como se hizo con el “Zanjón”, ya sea en la forma de carriles dedicados

o túneles adicionales, aprovechando que ya se está interviniendo en

espacios sin tráfico. Realizar esto cuando ya existe el tráfico es el

problema que se tiene en la Vía Expresa de la Av. Javier Prado.

3) Inclusión de carriles o túneles dedicados al transporte segregado de

carga. Con el crecimiento esperado del Puerto del Callao, la cantidad

de carga transportada en contenedores aumentará aún más.

Actualmente, la mezcla de carga pesada, vehículos privados y

transporte público en la Vía de Evitamiento es un peligro para los

usuarios, y cualquier solución seria debería contemplar su

segregación. Más aun, el movimiento de contenedores es propicio

realizarlo con ferrocarriles y no con camiones, así que esto debió

considerarse en una obra de esta índole. Figura 1: Intersección de la Av. Paseo de la República y la Av. Javier Prado

Figura 2: Óvalo “Los Cabitos” construido porel Centenario de la Ocupación de Lima

Andrés Sotil Chavez.

PhD. en Ingeniería Civil, Arizona

State University, Tempe, Arizona

(EE.UU.), 2005.

Actualmente, docente universitario

en USIL, UPC, ESAN y Universidad

Continental (Huancayo).

Correo:

[email protected]

Como se puede apreciar, el futuro de la Vía Parque Rímac sin estas

adiciones podría ser corto, al igual que la Vía Expresa de la Av. Javier

Prado, que está saturada varias horas al día; y con ello causa más

problemas que soluciones; o tan corto como el Metropolitano, que, en

menos de 5 años, ya está saturada. Es indispensable hacer

planificaciones a largo plazo, conjugando diversos factores y proyectos

como los crecimientos inmobiliarios (Estudios de Impacto Vial), el

crecimiento del puerto y el aeropuerto, y la creación de espacios de

conexión con el interior, tanto en Lima Norte, Lima Sur y Lima Centro. En

suma, requerimos con urgencia un Plan Maestro de Transporte Privado,

Público y de Carga de Lima. Esperemos que el Pacto por el Transporte en

Lima (u hoja de ruta al 2025) entregado a la Municipalidad Metropolitana

de Lima por varias entidades privadas cubra estas necesidades; y si las

hace, esperemos que sea implementado sin búsqueda de créditos

políticos por los gobernantes de turno, enfocado netamente en lo

técnico y con visión a largo plazo. Mientras no haya un plan que se deba

seguir, obras aisladas como la Vía Parque Rímac seguirán siendo

excelentes megaproyectos que se convierten en obras de corto alcance.

Page 42: Revista CIV - Tercera Edición

medio ambiente y la salud. Por ello, el desarrollo sostenible en un

proyecto es importante porque introduce la dimensión ambiental, que

requiere que el proyecto sea ecológicamente prudente y económica-

mente eficiente. Los ingenieros de esta especialidad están calificados en

el manejo de los residuos sólidos a través de procesos de minimización,

reaprovechamiento, tratamiento y en la prevención de la contaminación.

A manera de reflexión, citó una de las frases de Al Gore:“…nuestra seguri-

dad se ve amenazada por la crisis medioambiental mundial, que podría

hacer que todo nuestro progreso fuera inútil a menos que la resolvamos

con éxito”.

Para la segunda fecha del evento, se contó con la participación de

ingenieros del área de construcción, transporte y estructuras. La expec-

tativa para este día fue muy alta. La charla inició con el Ing. Martín

Herrera, quien se dedica a la construcción residencial y educativa.

Explicó que la construcción satisface las necesidades de infraestructura

del país y es una fuente necesaria de trabajo por la cantidad de mano de

obra que genera y por el efecto multiplicador que esta actividad posee.

Este efecto se aprecia cuando, paralelamente a la construcción de un

edificio, otras industrias, como la del cemento, papel, plásticos, etc.,

aumentan su demanda. Además, compartió una definición que trabajó

hace algunos años: “La Ingeniería Civil es una profesión que aplica

conocimientos científicos y técnicos logrados a través del estudio,

experiencia y práctica para emplear racional y económicamente los

recursos de la naturaleza en beneficio de la sociedad”. Agregó que el

estudiante no solo debe adquirir conocimientos, sino que debe avanzar

paralelamente en ganar experiencia para enriquecerse como profesional

y, además, tiene que encontrar qué le apasiona para poder ejercer la

carrera; por ello, él considera que lo primero es saber por qué uno desea

ser ingeniero civil, ya que la clave para ser un profesional exitoso es

determinar qué es lo que nos motiva y comprender qué queremos para

el futuro.

El siguiente ponente fue el Ing. Juan Carlos Dextre, quien trabaja en el

área de transportes. En la universidad, los alumnos aprenden a realizar

diseños geométricos de las vías con la ayuda de softwares y aprenden

los principios básicos para modelar el tráfico usando teorías y fórmulas.

El software también permite anticipar cómo puede influir un nuevo

edificio en el tráfico (estudio de impacto vial). El área en el que se

desempeña el Ing. Dextre es el de seguridad vial, sector que en nuestro

país tiene graves problemas. Uno de estos es que, en las zonas urbanas,

los vehículos no respetan la luz roja. Para reducir esto se instalan

cámaras para detectar las infracciones y sancionarlas; también se

diseñan reductores de velocidad. Así mismo, algunas personas no

utilizan los puentes peatonales; por ello, no basta con solo colocarlos,

sino que se debe realizar estudios para saber cuáles son los lugares que

el peatón utilizaría para cruzar si es que es mucho más rápido que el

puente peatonal. En las carreteras, algunos guardavías no poseen el

diseño adecuado para amortiguar un choque; en otros casos, no tienen

la resistencia para contener al vehículo, lo que provoca que estos salgan

de la vía. En este contexto, el ingeniero plantea soluciones imple-

mentando equipos con tecnología de última generación e infraestructu-

ra de transporte para poder brindar seguridad, eficiencia y calidad a los

ciudadanos.

Continuó el ingeniero José Cabrera, especialista en hidráulica, quien

comentó su experiencia al ser parte de la construcción de la Central

Hidroeléctrica de Carhuaquero, ubicada en el cauce del río Chancay, al

este de Chiclayo. Este proyecto se ejecutó entre 1979 y 2006, y estuvo

bajo la dirección de muchos especialistas de la ingeniería: ingenieros

estructurales, de construcción, hidráulicos, geotecnistas, topógrafos,

ingenieros mecánicos y eléctricos. El clima caluroso de esta zona

dificultaba el endurecimiento del concreto; para solucionarlo los

ingenieros construyeron un sistema de tuberías dentro del muro de la

represa por donde escurría agua fría y permitía bajar los grados del

ambiente. Esta anécdota sirvió para ejemplificar que cada proyecto

posee dificultades diferentes a los demás y el ingeniero debe de ser

capaz de solucionarlos aplicando teorías y procedimientos de la ciencia

y la tecnología. El Ing. Cabrera, a inicios de su carrera, también se desem-

peñó en la especialidad de la construcción, pero finalmente decidió

seguir la rama de hidráulica. Su consejo fue que no solo se debe dedicar

tiempo para estudiar algunos cursos, es necesario ser buenos en todos

ya que nunca se sabe dónde uno va a terminar trabajando.

La primera charla informativa culminó con el Ing. Alexis Dueñas,

representante de la especialidad de Medio Ambiente, quien habló de los

procesos o sistemas de la industria de la construcción y los efectos que

estos tienen en el medio ambiente. En un sistema existen entradas y

salidas. En el caso del sistema de la construcción las entradas son la

materia prima, energía y mano de obra. Las salidas son la obra acabada y

los desechos de este proceso, que deberían ser llamados correctamente

residuos sólidos. Estos residuos pueden ocasionar estragos para el

42 43

CIVILÍZATE:En qué quieres especializarte? Parece una pregunta sencilla,

pero lo cierto es que la elección de una de las especialidades de

Ingeniería Civil es una decisión que tendrás que tomar a lo largo

de tu vida universitaria. Decisión en la que debes considerar varios

factores: materias que te interesaría estudiar, tus capacidades y el tipo

de actividades en que te gustaría trabajar marcarán tu formación en el

ámbito laboral. Sin embargo, no siempre es fácil tener claro qué elegir.

En vista de ello, el Grupo Civilízate logró reunir a diferentes profesio-

nales de la ingeniería en un evento realizado en dos fechas, donde cada

ponente comentó el contenido de su área, su experiencia laboral y la

razón que los impulsó a dedicarse a la Ingeniería Civil.

El primer día se contó con la participación de expertos en los campos de

geotecnia, hidráulica y medio ambiente. El lugar estuvo repleto de

estudiantes de EE.GG.CC. y de FACI. El evento inició con la ponencia del

ingeniero geotecnista Manuel Olcese, quien enfatizó la importancia del

estudio de los suelos, rocas y agua subterránea para el diseño, construc-

ción y la operación de los proyectos, ya que toda estructura está apoya-

da sobre el terreno. El área de geotecnia en la PUCP fue creada por

influencia de importantes personajes que tuvieron contacto con

profesores de nuestra universidad. Estos investigadores fueron Karl

Terzaghi, padre de la geotecnia, quien fue el primero en confrontar sus

teorías con pruebas de campo y obtener resultados óptimos; y Arthur

Casagrande, figura relevante por sus investigaciones en Harvard. Ambos

lograron convertir la mecánica de suelos en una ciencia. El Ing. Olcese

recomendó a los estudiantes visitar obras para tener una mayor visión

de las especialidades y destacó lo fundamental que es la dedicación y

el esfuerzo para obtener buenas calificaciones.

¿Por: Mayra Delgado Villaverde

Conócenos y descubre tu especialidad!

!

Page 43: Revista CIV - Tercera Edición

medio ambiente y la salud. Por ello, el desarrollo sostenible en un

proyecto es importante porque introduce la dimensión ambiental, que

requiere que el proyecto sea ecológicamente prudente y económica-

mente eficiente. Los ingenieros de esta especialidad están calificados en

el manejo de los residuos sólidos a través de procesos de minimización,

reaprovechamiento, tratamiento y en la prevención de la contaminación.

A manera de reflexión, citó una de las frases de Al Gore:“…nuestra seguri-

dad se ve amenazada por la crisis medioambiental mundial, que podría

hacer que todo nuestro progreso fuera inútil a menos que la resolvamos

con éxito”.

Para la segunda fecha del evento, se contó con la participación de

ingenieros del área de construcción, transporte y estructuras. La expec-

tativa para este día fue muy alta. La charla inició con el Ing. Martín

Herrera, quien se dedica a la construcción residencial y educativa.

Explicó que la construcción satisface las necesidades de infraestructura

del país y es una fuente necesaria de trabajo por la cantidad de mano de

obra que genera y por el efecto multiplicador que esta actividad posee.

Este efecto se aprecia cuando, paralelamente a la construcción de un

edificio, otras industrias, como la del cemento, papel, plásticos, etc.,

aumentan su demanda. Además, compartió una definición que trabajó

hace algunos años: “La Ingeniería Civil es una profesión que aplica

conocimientos científicos y técnicos logrados a través del estudio,

experiencia y práctica para emplear racional y económicamente los

recursos de la naturaleza en beneficio de la sociedad”. Agregó que el

estudiante no solo debe adquirir conocimientos, sino que debe avanzar

paralelamente en ganar experiencia para enriquecerse como profesional

y, además, tiene que encontrar qué le apasiona para poder ejercer la

carrera; por ello, él considera que lo primero es saber por qué uno desea

ser ingeniero civil, ya que la clave para ser un profesional exitoso es

determinar qué es lo que nos motiva y comprender qué queremos para

el futuro.

El siguiente ponente fue el Ing. Juan Carlos Dextre, quien trabaja en el

área de transportes. En la universidad, los alumnos aprenden a realizar

diseños geométricos de las vías con la ayuda de softwares y aprenden

los principios básicos para modelar el tráfico usando teorías y fórmulas.

El software también permite anticipar cómo puede influir un nuevo

edificio en el tráfico (estudio de impacto vial). El área en el que se

desempeña el Ing. Dextre es el de seguridad vial, sector que en nuestro

país tiene graves problemas. Uno de estos es que, en las zonas urbanas,

los vehículos no respetan la luz roja. Para reducir esto se instalan

cámaras para detectar las infracciones y sancionarlas; también se

diseñan reductores de velocidad. Así mismo, algunas personas no

utilizan los puentes peatonales; por ello, no basta con solo colocarlos,

sino que se debe realizar estudios para saber cuáles son los lugares que

el peatón utilizaría para cruzar si es que es mucho más rápido que el

puente peatonal. En las carreteras, algunos guardavías no poseen el

diseño adecuado para amortiguar un choque; en otros casos, no tienen

la resistencia para contener al vehículo, lo que provoca que estos salgan

de la vía. En este contexto, el ingeniero plantea soluciones imple-

mentando equipos con tecnología de última generación e infraestructu-

ra de transporte para poder brindar seguridad, eficiencia y calidad a los

ciudadanos.

Continuó el ingeniero José Cabrera, especialista en hidráulica, quien

comentó su experiencia al ser parte de la construcción de la Central

Hidroeléctrica de Carhuaquero, ubicada en el cauce del río Chancay, al

este de Chiclayo. Este proyecto se ejecutó entre 1979 y 2006, y estuvo

bajo la dirección de muchos especialistas de la ingeniería: ingenieros

estructurales, de construcción, hidráulicos, geotecnistas, topógrafos,

ingenieros mecánicos y eléctricos. El clima caluroso de esta zona

dificultaba el endurecimiento del concreto; para solucionarlo los

ingenieros construyeron un sistema de tuberías dentro del muro de la

represa por donde escurría agua fría y permitía bajar los grados del

ambiente. Esta anécdota sirvió para ejemplificar que cada proyecto

posee dificultades diferentes a los demás y el ingeniero debe de ser

capaz de solucionarlos aplicando teorías y procedimientos de la ciencia

y la tecnología. El Ing. Cabrera, a inicios de su carrera, también se desem-

peñó en la especialidad de la construcción, pero finalmente decidió

seguir la rama de hidráulica. Su consejo fue que no solo se debe dedicar

tiempo para estudiar algunos cursos, es necesario ser buenos en todos

ya que nunca se sabe dónde uno va a terminar trabajando.

La primera charla informativa culminó con el Ing. Alexis Dueñas,

representante de la especialidad de Medio Ambiente, quien habló de los

procesos o sistemas de la industria de la construcción y los efectos que

estos tienen en el medio ambiente. En un sistema existen entradas y

salidas. En el caso del sistema de la construcción las entradas son la

materia prima, energía y mano de obra. Las salidas son la obra acabada y

los desechos de este proceso, que deberían ser llamados correctamente

residuos sólidos. Estos residuos pueden ocasionar estragos para el

42 43

CIVILÍZATE:En qué quieres especializarte? Parece una pregunta sencilla,

pero lo cierto es que la elección de una de las especialidades de

Ingeniería Civil es una decisión que tendrás que tomar a lo largo

de tu vida universitaria. Decisión en la que debes considerar varios

factores: materias que te interesaría estudiar, tus capacidades y el tipo

de actividades en que te gustaría trabajar marcarán tu formación en el

ámbito laboral. Sin embargo, no siempre es fácil tener claro qué elegir.

En vista de ello, el Grupo Civilízate logró reunir a diferentes profesio-

nales de la ingeniería en un evento realizado en dos fechas, donde cada

ponente comentó el contenido de su área, su experiencia laboral y la

razón que los impulsó a dedicarse a la Ingeniería Civil.

El primer día se contó con la participación de expertos en los campos de

geotecnia, hidráulica y medio ambiente. El lugar estuvo repleto de

estudiantes de EE.GG.CC. y de FACI. El evento inició con la ponencia del

ingeniero geotecnista Manuel Olcese, quien enfatizó la importancia del

estudio de los suelos, rocas y agua subterránea para el diseño, construc-

ción y la operación de los proyectos, ya que toda estructura está apoya-

da sobre el terreno. El área de geotecnia en la PUCP fue creada por

influencia de importantes personajes que tuvieron contacto con

profesores de nuestra universidad. Estos investigadores fueron Karl

Terzaghi, padre de la geotecnia, quien fue el primero en confrontar sus

teorías con pruebas de campo y obtener resultados óptimos; y Arthur

Casagrande, figura relevante por sus investigaciones en Harvard. Ambos

lograron convertir la mecánica de suelos en una ciencia. El Ing. Olcese

recomendó a los estudiantes visitar obras para tener una mayor visión

de las especialidades y destacó lo fundamental que es la dedicación y

el esfuerzo para obtener buenas calificaciones.

¿Por: Mayra Delgado Villaverde

Conócenos y descubre tu especialidad!

!

Page 44: Revista CIV - Tercera Edición

Como representante del área de estructuras, el Ing. Gianfranco Otazzi

también habló al respecto. Esta área es la columna vertebral de la

Ingeniería Civil. Todo ingeniero que construye debe tener los sólidos

conocimientos de Ingeniería Estructural, pues debe ser capaz de

reconocer si existe algún error en el plano de estructuras. En el área de

transportes, esta especialidad se encuentra en el diseño de pavimentos;

y en el área de hidráulica, en el de las estructuras hidráulicas. Los cursos

de esta especialidad inician con Estática y Resistencia de Materiales1 y

2. Donde se asientan las bases para analizar estructuras más complejas

es a través de loscursos de Análisis de estructuras 1 y 2. En Concreto

armado 1 se enseña a diseñar vigas, muros, losas, etc. De acuerdo a

nuestra realidad, se encuentra el curso de Ingeniería antisísmica. Así

mismo, se encuentra la gama de cursos electivos, como Estructuras de

acero, Albañilería estructural, Concreto armado 2, Puentes, obras más

impresionantes que, muchas veces, son consideradas como obras de

arte; etc. Los objetivos del diseño estructural recaen en que la

edificación debe soportar las cargas en forma segura sin colapso y

funcionar adecuadamente durante su etapa de servicio.

La presentación culminó con el Dr. Blondet, quien habló acerca de su

investigación denominada “La vivienda sismorresistente en el Perú:

incluidos y excluidos”. Existen dos sectores en cuanto a las construc-

ciones de viviendas. Las casas que cuentan con diseños sismorresis-

tentes pertenecen al sector de los incluidos, ya que cuentan con la

economía para pagarlo; y el otro sector (excluidos) que, al no contar con

los mismos ingresos, construye sus viviendas con materiales menos

costosos como el adobe, y sufren los estragos del sismo.

Lo que preocupó al Dr. Blondet es que más de la mitad de la población

peruana se encuentra en este último sector y, al ser el hogar el lugar

donde se encuentra el confort y la seguridad, no puede ser posible que

sea el causante de la muerte de muchas personas cuando ocurre un

sismo. A partir de ello, surge el interés de encontrar la solución óptima

de convertir estas viviendas de adobe en hogares seguros. La universi-

dad trabaja desde el año 1972 el reforzamiento de estas viviendas

puesto que la tragedia del 70, Terremoto en Huaraz, marcó a la comuni-

dad científica. Con esto se concluye que es posible mejorar la condición

de vida de nuestroscompatriotas, pero va a requerir el esfuerzo de los

ingenieros, gobiernos y las universidades en conjunto.

Finalizadas ambas presentaciones, los aplausos de los alumnos mostra-

ban la satisfacción de haber sido partícipes de un evento que reunió a

destacados docentes de nuestra casa de estudios. Cada aplauso era

signo de admiración hacia los ingenieros que compartieron la pasión y el

compromiso que tienen hacia la Ingeniería Civil, a quienes les estamos

totalmente agradecidos por su participación. El grupo CIV se encuentra

comprometido con el avance de esta profesión y actividades como esta

forman parte de los muchos otros eventos que tiene planeado realizar el

grupo a favor del desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Con esta charla informativa tuvimos la responsabilidad de ofrecer las

herramientas fundamentales para que puedas elegir tu rumbo en esta

pasión llamada Ingeniería Civil. La elección solo depende de ti y esta

universidad te dará el nivel para que puedas sobresalir profesional-

mente. Especialízate. Civilízate.

44

MERICAN CONCRETE INSTITUTE – ACI es la mayor sociedad

técnica y educacional, sin fines de lucro, dedicada a

impulsar el diseño, la construcción y fabricación de nuevos

materiales, así como de brindar programas de certificación. Esto con la

finalidad de fomentar la investigación científica y con el objetivo de

desarrollar nuevas técnicas y usos eficientes del concreto.

Dentro de esta asociación se encuentran como miembros a ingenieros

civiles, ingenieros estructurales, arquitectos, constructores,

representantes de los fabricantes de materiales y de sus distribuidores.

Con esta diversidad de miembros en todo el mundo el Instituto

pretende compartir y dar a conocer las experiencias, las innovaciones y

las ideas para promover una tecnología superior del concreto a nivel

mundial.

Nuestro país pasó a ser parte de esta gran institución con la creación del

ACI PERU en 1984. Este Capítulo Peruano comparte los mismos objetivos

que el ACI ya que es una institución constituida al servicio público que

busca fomentar la investigación científica y tecnológica dentro del país.

Esto con el propósito de elevar la calidad del diseño, la construcción y el

mantenimiento de productos y estructuras de concreto.

Es por ello que el ACI PERU realiza actividades de difusión de

información técnica actualizada promoviendo el avance de la

construcción y el diseño en concreto estructural. Esto se logra con apoyo

y participación de los capítulos estudiantiles en todo el Perú.

Actualmente se cuenta con aproximadamente 26 capítulos de

estudiantes a los cuales se adicionará el de la PUCP.

Es así que el pasado jueves 26 de septiembre se realizó la presentación

oficial del nuevo capítulo de estudiantes de la Pontificia Universidad

Católica del Perú gracias al trabajo colaborativo entre alumnos y

profesores. Este nuevo capítulo de estudiantes está respaldado por el

ACI Perú cuyo representante estudiantil Ian Moser estuvo presente en la

presentación oficial.

El ACI-PUCP es una asociación conformada por alumnos de esta casa de

estudios cuyo objetivo principal es el de publicar investigaciones

respecto a estudios sobre concreto. Este capítulo esta encabezado por

Jorge Andree Meza Gallegos, como presidente, y cuenta con la asesoría

del Ing. Gianfranco Ottazzi Pasino, docente de esta universidad.

Su misión: reactivar el capítulo de estudiantes ACI-PUCP para generar

interés en los temas relacionados al concreto; facilitando información,

fomentando la investigación y compartiendo experiencias.

Su visión: ser reconocidos como el mejor capítulo de estudiantes del ACI

en el Perú generando un ambiente óptimo para el intercambio de

opiniones, experiencia y conocimientos entre estudiantes de ingeniería

civil de modo que todos puedan enriquecerse de igual manera.

Está conformado por cuatro directivas las cuales tienen las siguientes

funciones:

• Directiva de investigación : Publicar papers sobre estudios de concreto.

• Directiva de Recursos Humanos: La organización y colaboración

interna de la asociación.

• Directiva de Marketing: difundir y publicitar los eventos, charlas

organizados por el ACI.

• Directiva de Relaciones Publicas: buscar auspicios y conseguir

contactos que puedan aportar conocimientos y experiencias.

Si quieres conocer más del ACI-PUCP visita el fanpage:

https://www.facebook.com/aci.pucp

"Progreso a través del conocimiento" – ACI

A

ACI PERÚ: CAPÍTULO DE ESTUDIANTES

DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

45

Profesores: Dextre, Blondet, Ottazzi y Herrera.

Page 45: Revista CIV - Tercera Edición

Como representante del área de estructuras, el Ing. Gianfranco Otazzi

también habló al respecto. Esta área es la columna vertebral de la

Ingeniería Civil. Todo ingeniero que construye debe tener los sólidos

conocimientos de Ingeniería Estructural, pues debe ser capaz de

reconocer si existe algún error en el plano de estructuras. En el área de

transportes, esta especialidad se encuentra en el diseño de pavimentos;

y en el área de hidráulica, en el de las estructuras hidráulicas. Los cursos

de esta especialidad inician con Estática y Resistencia de Materiales1 y

2. Donde se asientan las bases para analizar estructuras más complejas

es a través de loscursos de Análisis de estructuras 1 y 2. En Concreto

armado 1 se enseña a diseñar vigas, muros, losas, etc. De acuerdo a

nuestra realidad, se encuentra el curso de Ingeniería antisísmica. Así

mismo, se encuentra la gama de cursos electivos, como Estructuras de

acero, Albañilería estructural, Concreto armado 2, Puentes, obras más

impresionantes que, muchas veces, son consideradas como obras de

arte; etc. Los objetivos del diseño estructural recaen en que la

edificación debe soportar las cargas en forma segura sin colapso y

funcionar adecuadamente durante su etapa de servicio.

La presentación culminó con el Dr. Blondet, quien habló acerca de su

investigación denominada “La vivienda sismorresistente en el Perú:

incluidos y excluidos”. Existen dos sectores en cuanto a las construc-

ciones de viviendas. Las casas que cuentan con diseños sismorresis-

tentes pertenecen al sector de los incluidos, ya que cuentan con la

economía para pagarlo; y el otro sector (excluidos) que, al no contar con

los mismos ingresos, construye sus viviendas con materiales menos

costosos como el adobe, y sufren los estragos del sismo.

Lo que preocupó al Dr. Blondet es que más de la mitad de la población

peruana se encuentra en este último sector y, al ser el hogar el lugar

donde se encuentra el confort y la seguridad, no puede ser posible que

sea el causante de la muerte de muchas personas cuando ocurre un

sismo. A partir de ello, surge el interés de encontrar la solución óptima

de convertir estas viviendas de adobe en hogares seguros. La universi-

dad trabaja desde el año 1972 el reforzamiento de estas viviendas

puesto que la tragedia del 70, Terremoto en Huaraz, marcó a la comuni-

dad científica. Con esto se concluye que es posible mejorar la condición

de vida de nuestroscompatriotas, pero va a requerir el esfuerzo de los

ingenieros, gobiernos y las universidades en conjunto.

Finalizadas ambas presentaciones, los aplausos de los alumnos mostra-

ban la satisfacción de haber sido partícipes de un evento que reunió a

destacados docentes de nuestra casa de estudios. Cada aplauso era

signo de admiración hacia los ingenieros que compartieron la pasión y el

compromiso que tienen hacia la Ingeniería Civil, a quienes les estamos

totalmente agradecidos por su participación. El grupo CIV se encuentra

comprometido con el avance de esta profesión y actividades como esta

forman parte de los muchos otros eventos que tiene planeado realizar el

grupo a favor del desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Con esta charla informativa tuvimos la responsabilidad de ofrecer las

herramientas fundamentales para que puedas elegir tu rumbo en esta

pasión llamada Ingeniería Civil. La elección solo depende de ti y esta

universidad te dará el nivel para que puedas sobresalir profesional-

mente. Especialízate. Civilízate.

44

MERICAN CONCRETE INSTITUTE – ACI es la mayor sociedad

técnica y educacional, sin fines de lucro, dedicada a

impulsar el diseño, la construcción y fabricación de nuevos

materiales, así como de brindar programas de certificación. Esto con la

finalidad de fomentar la investigación científica y con el objetivo de

desarrollar nuevas técnicas y usos eficientes del concreto.

Dentro de esta asociación se encuentran como miembros a ingenieros

civiles, ingenieros estructurales, arquitectos, constructores,

representantes de los fabricantes de materiales y de sus distribuidores.

Con esta diversidad de miembros en todo el mundo el Instituto

pretende compartir y dar a conocer las experiencias, las innovaciones y

las ideas para promover una tecnología superior del concreto a nivel

mundial.

Nuestro país pasó a ser parte de esta gran institución con la creación del

ACI PERU en 1984. Este Capítulo Peruano comparte los mismos objetivos

que el ACI ya que es una institución constituida al servicio público que

busca fomentar la investigación científica y tecnológica dentro del país.

Esto con el propósito de elevar la calidad del diseño, la construcción y el

mantenimiento de productos y estructuras de concreto.

Es por ello que el ACI PERU realiza actividades de difusión de

información técnica actualizada promoviendo el avance de la

construcción y el diseño en concreto estructural. Esto se logra con apoyo

y participación de los capítulos estudiantiles en todo el Perú.

Actualmente se cuenta con aproximadamente 26 capítulos de

estudiantes a los cuales se adicionará el de la PUCP.

Es así que el pasado jueves 26 de septiembre se realizó la presentación

oficial del nuevo capítulo de estudiantes de la Pontificia Universidad

Católica del Perú gracias al trabajo colaborativo entre alumnos y

profesores. Este nuevo capítulo de estudiantes está respaldado por el

ACI Perú cuyo representante estudiantil Ian Moser estuvo presente en la

presentación oficial.

El ACI-PUCP es una asociación conformada por alumnos de esta casa de

estudios cuyo objetivo principal es el de publicar investigaciones

respecto a estudios sobre concreto. Este capítulo esta encabezado por

Jorge Andree Meza Gallegos, como presidente, y cuenta con la asesoría

del Ing. Gianfranco Ottazzi Pasino, docente de esta universidad.

Su misión: reactivar el capítulo de estudiantes ACI-PUCP para generar

interés en los temas relacionados al concreto; facilitando información,

fomentando la investigación y compartiendo experiencias.

Su visión: ser reconocidos como el mejor capítulo de estudiantes del ACI

en el Perú generando un ambiente óptimo para el intercambio de

opiniones, experiencia y conocimientos entre estudiantes de ingeniería

civil de modo que todos puedan enriquecerse de igual manera.

Está conformado por cuatro directivas las cuales tienen las siguientes

funciones:

• Directiva de investigación : Publicar papers sobre estudios de concreto.

• Directiva de Recursos Humanos: La organización y colaboración

interna de la asociación.

• Directiva de Marketing: difundir y publicitar los eventos, charlas

organizados por el ACI.

• Directiva de Relaciones Publicas: buscar auspicios y conseguir

contactos que puedan aportar conocimientos y experiencias.

Si quieres conocer más del ACI-PUCP visita el fanpage:

https://www.facebook.com/aci.pucp

"Progreso a través del conocimiento" – ACI

A

ACI PERÚ: CAPÍTULO DE ESTUDIANTES

DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

45

Profesores: Dextre, Blondet, Ottazzi y Herrera.

Page 46: Revista CIV - Tercera Edición

46 47

REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURASFIBRAS DE CARBONO:

Autor: Luis Flores Tantaleán, Ingeniero Civil

Gerente General de Fibrwrap Construction Perú SAC

Vice-Presidente del ACI Capítulo Peruano

[email protected]

Figura 2: Preparación de la superficie de

columna a reforzar con primer saturante

• Experiencia del Contratista: El contratista deberá demostrar experien-

cia probada en la preparación de la superficie del concreto e instalación

de la fibra, basándose sobre documentos o trabajos previos realizados.

• Consideraciones Ambientales de Temperatura y Humedad:

Las condiciones ambientales, como temperatura, humedad y tiempo de

aplicación, son factores que inciden directamente en el desempeño del

sistema FRP. Cada condición debe ser evaluada, pues, por lo general, los

imprimantes, las resinas saturantes y los adhesivos son muy suscepti-

bles a no trabajar adecuadamente en condiciones límite, lo que puede

afectar el desempeño del sistema FRP.

uchas veces, un diseño estructural o una construcción

deficiente, la corrosión del acero de refuerzo, el cambio

de uso de una edificación de vivienda a oficinas o un

incremento en las cargas de diseño previamente estimadas, sumados a

innumerables efectos ambientales, crean la necesidad de pensar en

aumentar la resistencia de la estructura mediante un reforzamiento. En

el Perú, históricamente, el reforzamiento se ha hecho de manera conven-

cional, ya sea agregando elementos estructurales como columnas o

placas, agrandando las medidas de las secciones transversales o

colocando elementos metálicos que ayuden a tomar las cargas

presentes en la edificación.

Sin embargo, desde hace más de 10 años, cada vez es más frecuente en

el Perú el uso de un sistema de reforzamiento estructural basado en un

material de alta tecnología que presenta innumerables ventajas frente a

los métodos convencionales: la fibra de carbono, un polímero 10 veces

más resistente a la tracción que el acero (35 500 kg/cm2vs. 4 200

kg/cm2) y mucho más liviano.

La fibra de carbono es un polímero que se obtiene al calentar sucesiva-

mente a altas temperaturas -hasta 1500 °C- otro polímero llamado

poliacrilonitrilo. Este proceso de recalentamiento da lugar a la formación

de unas cintas perfectamente alineadas de casi carbono puro en su

forma de grafito, por ello su nombre de fibras de carbono.

Aunque en el país se viene aplicando el uso de esta fibra desde hace 10

años, no es una novedad, pues en el mundo se utiliza este material

desde hace más de 40.

De todos los sistemas de reforzamiento estructural disponibles en el

Perú, el que más acogida ha tenido, por las ventajas que ofrece, es el de

láminas de fibras de carbono. Una o varias capas de láminas – dependi-

endo del requerimiento estructural y características de la fibra - son

colocadas alrededor o debajo de las secciones de concreto por reforzar,

y junto a un sistema adhesivo epóxico especial se logra una total adher-

encia a la antigua superficie de concreto. Con ello se obtiene una capa

externa de reforzamiento que ayuda a soportar las cargas del elemento

y previene deflexiones excesivas. Cabe mencionar que este sistema está

normado por el American Concrete Institute (ACI) y por los fabricantes de

las fibras.

El correcto funcionamiento del sistema FRP (siglas en inglés de FiberRe-

inforcedPolymer) es asegurado cuando existe una adecuada adherencia

a la cara de concreto. Dos factores importantes en el proceso de

reforzamiento son la mano de obra especializada en su uso y aplicación,

y el control de calidad de la superficie por reparar. Otros factores

también importantes son los siguientes:

• Resistencia a la tracción de la superficie del concreto.

• Uniformidad y espesor de la capa de adhesivo.

• Resistencia y perfecta reacción química del sistema epóxico de

adhesión.

• Geometría del elemento por reforzar.

• Condiciones ambientales en el momento de la aplicación.

Los sistemas de reforzamiento FRP deben ser diseñados para resistir las

fuerzas de tracción, manteniendo el equilibrio de esfuerzos entre la

tensión en el FRP y la base de concreto. Como consecuencia, la resisten-

cia a la compresión del refuerzo debe ser despreciada.

En el Perú hay diferentes sistemas de reforzamiento con fibra de

carbono, y cada una de ellas provee hojas técnicas para el producto y su

instalación. Además de ello, para una correcta aplicación de la fibra,se

debe revisar el manual ACI-440, que proporciona una guía de instalación

de los sistemas FRP y recomendaciones, como las siguientes:

M

Figura 3: Colocación de la manta de fibra en la columnaFigura 1: Habilitación de la manta de fibra

empleando la máquina Saturadora

Figura 5: Columna ya reforzada

Figura 4: Colocación de recubrimiento

protector a la fibra de carbono

• Equipamiento: Algunos sistemas FRP tienen un equipo especialmente

diseñado para su aplicación, como máquinas saturadoras, rociadores,

etc., lo cual ayuda a obtener un producto final garantizado. Esta

tecnología de punta ya se viene empleando en el Perú, como en el caso

del Proyecto Tren Eléctrico.

• Reparación del Sustrato y Preparación de la Superficie: El comporta-

miento del elemento de concreto con un sistema FRP depende de la

preparación y estado del sustrato del concreto; por ello, es muy impor-

tante eliminar cualquier desperfecto y reparar cualquier cavidad que

pudiera presentar. Así mismo, se debe asegurar el buen estado del acero

de refuerzo embebido en el concreto, el cual no debe mostrar síntomas

de corrosión. Cualquier fisura existente deberá ser llenada o inyectada

antes de la colocación de la fibra.

• Mezclado de la Resinas: Se deberá seguir las recomendaciones y

procedimientos establecidos por los fabricantes, como el tiempo

recomendado de mezclado para obtener el estado ideal de uso.

• Impregnación o Saturación de la Fibra: Con el fin de asegurar un

correcto impregnado de la fibra con la resina, se puede emplear máqui-

nas para asegurar la total saturación de todos los hilos de la fibra. De esta

manera, se evitará vacíos o las uniformidades que se presentan con la

saturación manual de la fibra. Asimismo, el uso de estas máquinas asegu-

ra la minimizacióndel desperdicio de la resina y la optimización de los

compuestos.

• Colocación y Alineamiento de las mantas de la fibra: Pequeñas

variaciones angulares en obra, como de 5°, pueden causar una sustancial

reducción de la resistencia. Las láminas o capas deberán ser colocadas-

teniendo en cuenta el número, la cantidad y dirección, según lo dispues-

to por el diseño.

Page 47: Revista CIV - Tercera Edición

46 47

REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURASFIBRAS DE CARBONO:

Autor: Luis Flores Tantaleán, Ingeniero Civil

Gerente General de Fibrwrap Construction Perú SAC

Vice-Presidente del ACI Capítulo Peruano

[email protected]

Figura 2: Preparación de la superficie de

columna a reforzar con primer saturante

• Experiencia del Contratista: El contratista deberá demostrar experien-

cia probada en la preparación de la superficie del concreto e instalación

de la fibra, basándose sobre documentos o trabajos previos realizados.

• Consideraciones Ambientales de Temperatura y Humedad:

Las condiciones ambientales, como temperatura, humedad y tiempo de

aplicación, son factores que inciden directamente en el desempeño del

sistema FRP. Cada condición debe ser evaluada, pues, por lo general, los

imprimantes, las resinas saturantes y los adhesivos son muy suscepti-

bles a no trabajar adecuadamente en condiciones límite, lo que puede

afectar el desempeño del sistema FRP.

uchas veces, un diseño estructural o una construcción

deficiente, la corrosión del acero de refuerzo, el cambio

de uso de una edificación de vivienda a oficinas o un

incremento en las cargas de diseño previamente estimadas, sumados a

innumerables efectos ambientales, crean la necesidad de pensar en

aumentar la resistencia de la estructura mediante un reforzamiento. En

el Perú, históricamente, el reforzamiento se ha hecho de manera conven-

cional, ya sea agregando elementos estructurales como columnas o

placas, agrandando las medidas de las secciones transversales o

colocando elementos metálicos que ayuden a tomar las cargas

presentes en la edificación.

Sin embargo, desde hace más de 10 años, cada vez es más frecuente en

el Perú el uso de un sistema de reforzamiento estructural basado en un

material de alta tecnología que presenta innumerables ventajas frente a

los métodos convencionales: la fibra de carbono, un polímero 10 veces

más resistente a la tracción que el acero (35 500 kg/cm2vs. 4 200

kg/cm2) y mucho más liviano.

La fibra de carbono es un polímero que se obtiene al calentar sucesiva-

mente a altas temperaturas -hasta 1500 °C- otro polímero llamado

poliacrilonitrilo. Este proceso de recalentamiento da lugar a la formación

de unas cintas perfectamente alineadas de casi carbono puro en su

forma de grafito, por ello su nombre de fibras de carbono.

Aunque en el país se viene aplicando el uso de esta fibra desde hace 10

años, no es una novedad, pues en el mundo se utiliza este material

desde hace más de 40.

De todos los sistemas de reforzamiento estructural disponibles en el

Perú, el que más acogida ha tenido, por las ventajas que ofrece, es el de

láminas de fibras de carbono. Una o varias capas de láminas – dependi-

endo del requerimiento estructural y características de la fibra - son

colocadas alrededor o debajo de las secciones de concreto por reforzar,

y junto a un sistema adhesivo epóxico especial se logra una total adher-

encia a la antigua superficie de concreto. Con ello se obtiene una capa

externa de reforzamiento que ayuda a soportar las cargas del elemento

y previene deflexiones excesivas. Cabe mencionar que este sistema está

normado por el American Concrete Institute (ACI) y por los fabricantes de

las fibras.

El correcto funcionamiento del sistema FRP (siglas en inglés de FiberRe-

inforcedPolymer) es asegurado cuando existe una adecuada adherencia

a la cara de concreto. Dos factores importantes en el proceso de

reforzamiento son la mano de obra especializada en su uso y aplicación,

y el control de calidad de la superficie por reparar. Otros factores

también importantes son los siguientes:

• Resistencia a la tracción de la superficie del concreto.

• Uniformidad y espesor de la capa de adhesivo.

• Resistencia y perfecta reacción química del sistema epóxico de

adhesión.

• Geometría del elemento por reforzar.

• Condiciones ambientales en el momento de la aplicación.

Los sistemas de reforzamiento FRP deben ser diseñados para resistir las

fuerzas de tracción, manteniendo el equilibrio de esfuerzos entre la

tensión en el FRP y la base de concreto. Como consecuencia, la resisten-

cia a la compresión del refuerzo debe ser despreciada.

En el Perú hay diferentes sistemas de reforzamiento con fibra de

carbono, y cada una de ellas provee hojas técnicas para el producto y su

instalación. Además de ello, para una correcta aplicación de la fibra,se

debe revisar el manual ACI-440, que proporciona una guía de instalación

de los sistemas FRP y recomendaciones, como las siguientes:

M

Figura 3: Colocación de la manta de fibra en la columnaFigura 1: Habilitación de la manta de fibra

empleando la máquina Saturadora

Figura 5: Columna ya reforzada

Figura 4: Colocación de recubrimiento

protector a la fibra de carbono

• Equipamiento: Algunos sistemas FRP tienen un equipo especialmente

diseñado para su aplicación, como máquinas saturadoras, rociadores,

etc., lo cual ayuda a obtener un producto final garantizado. Esta

tecnología de punta ya se viene empleando en el Perú, como en el caso

del Proyecto Tren Eléctrico.

• Reparación del Sustrato y Preparación de la Superficie: El comporta-

miento del elemento de concreto con un sistema FRP depende de la

preparación y estado del sustrato del concreto; por ello, es muy impor-

tante eliminar cualquier desperfecto y reparar cualquier cavidad que

pudiera presentar. Así mismo, se debe asegurar el buen estado del acero

de refuerzo embebido en el concreto, el cual no debe mostrar síntomas

de corrosión. Cualquier fisura existente deberá ser llenada o inyectada

antes de la colocación de la fibra.

• Mezclado de la Resinas: Se deberá seguir las recomendaciones y

procedimientos establecidos por los fabricantes, como el tiempo

recomendado de mezclado para obtener el estado ideal de uso.

• Impregnación o Saturación de la Fibra: Con el fin de asegurar un

correcto impregnado de la fibra con la resina, se puede emplear máqui-

nas para asegurar la total saturación de todos los hilos de la fibra. De esta

manera, se evitará vacíos o las uniformidades que se presentan con la

saturación manual de la fibra. Asimismo, el uso de estas máquinas asegu-

ra la minimizacióndel desperdicio de la resina y la optimización de los

compuestos.

• Colocación y Alineamiento de las mantas de la fibra: Pequeñas

variaciones angulares en obra, como de 5°, pueden causar una sustancial

reducción de la resistencia. Las láminas o capas deberán ser colocadas-

teniendo en cuenta el número, la cantidad y dirección, según lo dispues-

to por el diseño.

Page 48: Revista CIV - Tercera Edición

Figura 6: Tren eléctrico, Línea 1

48 49

• Curado de las Resinas: El curado de las resinas depende de las

condiciones atmosféricas y del tiempo. Las variaciones en la temperatu-

ra ambiental pueden dilatar o acelerar el proceso de curado; por ello, en

condiciones climáticas adversas, se deberá tomar precauciones que

permitan un completo curado de las mismas.

• Protección del Sistema FRP: El contacto directo con polvo, lluvia,

humedad, luz solar o quizás ser objeto de vandalismo pueden ocasionar

el deterioro del sistema FRP durante y después de su colocación. Por

ello, es recomendable usar un recubrimiento protector que sea compati-

ble con el sistema FRP empleado. Usualmente, los fabricantes no

aceptan el uso de solventes por posibles efectos sobre las resinas.

Existen múltiples beneficios en este sistema de reforzamiento, lo cual

explica su amplia aplicación en el sector de construcción. Estas ventajas

se pueden resumir en las siguientes características:

• Peso muy liviano

• Alta durabilidad, anticorrosivo y bajo mantenimiento

• Rápida instalación, lo que se traduce en ahorro de dinero y tiempo de

espera

• Mínimo incremento de espesor en la geometría del elemento

• Muy flexible, adaptable a todas las formas de los elementos

Sus aplicaciones más usuales son en columnas, vigas, placas, losas

aligeradas y macizas, y vienen determinadas por los siguientes factores:

• Cambios en el uso o cargas en las edificaciones.

• Defectos en el diseño o construcción.

• Cambios en las normas de diseño.

• Daños sísmicos.

REFORZAMIENTO FRP EN EL PROYECTO TREN ELECTRICO

Se concluyó exitosamente el proyecto de reforzamiento con fibra de

carbono de 13 mono-columnas y 26 bi-columnas existentes para la

primera etapa del Tren Eléctrico de Lima, dentro del proyecto de

adecuación a las normas sísmicas vigentes de las estructuras que se

comenzaron a construir hace más de 26 años. Para este proyecto, la

empresa que ejecutó el mismo, FIBRWRAP CONSTRUCTION PERU SAC,

importó lo último en equipos y tecnología en este campo, marcando un

nuevo estándar en la ejecución de este tipo de proyectos.

El proyecto fue exitoso, pues se logró cumplir con los plazos y alcances

acordados bajo garantías de calidad que permitieron contribuir a que

Lima goce de un eficiente sistema de transporte masivo.

TÉCNICA DUALPARA REPARACIÓN Y REFORZAMIENTODE MUROS HISTÓRICOS DE ADOBE

L a disponibilidad y fácil preparación del adobe lo hace un material de construcción por excelencia. Desde 2000 a.C., muchas culturas peruanas,

como la chimú e inca, la emplearon en sus construcciones arquitectónicas. Estas construcciones, consideradas monumentos históricos, han sido

dañadas por sismos, los que han generado en ellas grietas y fisuras, que, debido a un futuro sismo, podrían aumentar su tamaño y causar el

desplome total de la estructura. Dado el gran valor cultural que tienen estas construcciones, surge la necesidad de protegerlas ante cualquier daño sísmico.

ANTECEDENTES

Este trabajo de investigación es el cuarto de una serie de proyectos llamados “Fisuras”, bajo la dirección del Dr. Marcial Blondet, y se orienta en la reparación de muros de adobe.

En 2006 se inició el proyecto “Fisuras I”, donde se analizaron las reparaciones de muros hechos con adobe usando morteros líquidos de distinta composición para determinar qué proporción era más adecuada. Se ensayaron varios muretes (muros de 60x60cm) en el laboratorio de estructuras de la PUCP, en los que se gener-aron grietas, que fueron reparadas con barro líquido y distintos aditivos. De este proyecto se obtuvo que el barro líquido, suelo con una adecuada cantidad de agua sin aditivo, es el más efectivo.

La segunda fase del proyecto, “Fisuras II”, comenzó en 2008. El planteamiento fue proyectar los resultados obtenidos en la primera fase (uso del barro líquido en la reparación de las grietas) a estructuras más grandes: los muros H. Estos muros fueron ensayados, reparados y nuevamente ensayados a carga dinámica cíclica. El resultado fue que la resistencia obtenida luego de la reparación era muy similar a la original, resultado que se consideró satisfactorio.

La tercera parte del proyecto, “Fisuras III”, fue desarrollada en 2010 por el Ingeniero Robert Groenenberg (Universidad de Delft, Holanda). Se continuó con la línea de investigación de Fisuras II, pero aplicado a una casa de adobe de tamaño real. No obstante, los resultados obtenidos no fueron los esperados (solo se recuperó el 54% de la resistencia original).

Así, se origina la idea de estudiar refuerzos estructurales complementarios a la reparación con inyección de barro líquido en grietas. Surgió el proyecto “Fisuras IV”.

Al tratarse de patrimonio cultural, fue obligatoria la revisión de documentos internacionales dedicados a la conservación de los sitios y monumentos históricos:cartas de ICOMOS, documentos de GETTY Conservation Institute, entre otros.

El adobe es un material pesado, pero frágil. El material elegido como reforzamiento debe ser compatible con ambas características. El grupo de investigación acordó usar drizas, las cuales son cuerdas o cabos con que se izan las banderas o gallardetes. En tanto que una driza templada es una driza unida a un templador galvanizado debidamente roscado.

La finalidad de colocar drizas templadas fue lograr el confinamiento de los muros de adobe horizontal y verticalmente. La superposición de ellos da lugar a una malla que puede anudarse en los cruces con una driza de menor diámetro aumentando así la integridad y estabilidad de la estructura. Para generar tensión, las drizas se anudan manualmente a los extremos del templador desarmado. Luego, se arma el templador manualmente y se rosca para templar la driza. Este enfoque se basa sobre el comportamiento de los estribos en las vigas y columnas de concreto armado que confinan los elementos, brindándole mayor resistencia.

Inicialmente, se pensó en confinar los muros con cables de acero forrados con plástico (como los que se usan en las máquinas de los gimnasios), pero se asumió que estos cortarían el adobe. Durante la investigación, se decidió usar la driza porque tiene un módulo de elasticidad cercano al del adobe. Los módulos de elasticidad son 100MPa (driza de ¼”) y 600 MPa (adobe). En estas condiciones se asumió que el sistema debía trabajar armoniosamente y así lo demostraron los resultados del trabajo de laboratorio que se realizó después.

Morales, Iwaki et al. Proyecto Fisuras I

Vargas y Palomino. Proyecto Fisuras II

R.J. Groenenberg. Proyecto Fisuras III

Por: Ingrid Calixto Aguilar, Yuremmy Vilcanqui Apaza

Page 49: Revista CIV - Tercera Edición

Figura 6: Tren eléctrico, Línea 1

48 49

• Curado de las Resinas: El curado de las resinas depende de las

condiciones atmosféricas y del tiempo. Las variaciones en la temperatu-

ra ambiental pueden dilatar o acelerar el proceso de curado; por ello, en

condiciones climáticas adversas, se deberá tomar precauciones que

permitan un completo curado de las mismas.

• Protección del Sistema FRP: El contacto directo con polvo, lluvia,

humedad, luz solar o quizás ser objeto de vandalismo pueden ocasionar

el deterioro del sistema FRP durante y después de su colocación. Por

ello, es recomendable usar un recubrimiento protector que sea compati-

ble con el sistema FRP empleado. Usualmente, los fabricantes no

aceptan el uso de solventes por posibles efectos sobre las resinas.

Existen múltiples beneficios en este sistema de reforzamiento, lo cual

explica su amplia aplicación en el sector de construcción. Estas ventajas

se pueden resumir en las siguientes características:

• Peso muy liviano

• Alta durabilidad, anticorrosivo y bajo mantenimiento

• Rápida instalación, lo que se traduce en ahorro de dinero y tiempo de

espera

• Mínimo incremento de espesor en la geometría del elemento

• Muy flexible, adaptable a todas las formas de los elementos

Sus aplicaciones más usuales son en columnas, vigas, placas, losas

aligeradas y macizas, y vienen determinadas por los siguientes factores:

• Cambios en el uso o cargas en las edificaciones.

• Defectos en el diseño o construcción.

• Cambios en las normas de diseño.

• Daños sísmicos.

REFORZAMIENTO FRP EN EL PROYECTO TREN ELECTRICO

Se concluyó exitosamente el proyecto de reforzamiento con fibra de

carbono de 13 mono-columnas y 26 bi-columnas existentes para la

primera etapa del Tren Eléctrico de Lima, dentro del proyecto de

adecuación a las normas sísmicas vigentes de las estructuras que se

comenzaron a construir hace más de 26 años. Para este proyecto, la

empresa que ejecutó el mismo, FIBRWRAP CONSTRUCTION PERU SAC,

importó lo último en equipos y tecnología en este campo, marcando un

nuevo estándar en la ejecución de este tipo de proyectos.

El proyecto fue exitoso, pues se logró cumplir con los plazos y alcances

acordados bajo garantías de calidad que permitieron contribuir a que

Lima goce de un eficiente sistema de transporte masivo.

TÉCNICA DUALPARA REPARACIÓN Y REFORZAMIENTODE MUROS HISTÓRICOS DE ADOBE

L a disponibilidad y fácil preparación del adobe lo hace un material de construcción por excelencia. Desde 2000 a.C., muchas culturas peruanas,

como la chimú e inca, la emplearon en sus construcciones arquitectónicas. Estas construcciones, consideradas monumentos históricos, han sido

dañadas por sismos, los que han generado en ellas grietas y fisuras, que, debido a un futuro sismo, podrían aumentar su tamaño y causar el

desplome total de la estructura. Dado el gran valor cultural que tienen estas construcciones, surge la necesidad de protegerlas ante cualquier daño sísmico.

ANTECEDENTES

Este trabajo de investigación es el cuarto de una serie de proyectos llamados “Fisuras”, bajo la dirección del Dr. Marcial Blondet, y se orienta en la reparación de muros de adobe.

En 2006 se inició el proyecto “Fisuras I”, donde se analizaron las reparaciones de muros hechos con adobe usando morteros líquidos de distinta composición para determinar qué proporción era más adecuada. Se ensayaron varios muretes (muros de 60x60cm) en el laboratorio de estructuras de la PUCP, en los que se gener-aron grietas, que fueron reparadas con barro líquido y distintos aditivos. De este proyecto se obtuvo que el barro líquido, suelo con una adecuada cantidad de agua sin aditivo, es el más efectivo.

La segunda fase del proyecto, “Fisuras II”, comenzó en 2008. El planteamiento fue proyectar los resultados obtenidos en la primera fase (uso del barro líquido en la reparación de las grietas) a estructuras más grandes: los muros H. Estos muros fueron ensayados, reparados y nuevamente ensayados a carga dinámica cíclica. El resultado fue que la resistencia obtenida luego de la reparación era muy similar a la original, resultado que se consideró satisfactorio.

La tercera parte del proyecto, “Fisuras III”, fue desarrollada en 2010 por el Ingeniero Robert Groenenberg (Universidad de Delft, Holanda). Se continuó con la línea de investigación de Fisuras II, pero aplicado a una casa de adobe de tamaño real. No obstante, los resultados obtenidos no fueron los esperados (solo se recuperó el 54% de la resistencia original).

Así, se origina la idea de estudiar refuerzos estructurales complementarios a la reparación con inyección de barro líquido en grietas. Surgió el proyecto “Fisuras IV”.

Al tratarse de patrimonio cultural, fue obligatoria la revisión de documentos internacionales dedicados a la conservación de los sitios y monumentos históricos:cartas de ICOMOS, documentos de GETTY Conservation Institute, entre otros.

El adobe es un material pesado, pero frágil. El material elegido como reforzamiento debe ser compatible con ambas características. El grupo de investigación acordó usar drizas, las cuales son cuerdas o cabos con que se izan las banderas o gallardetes. En tanto que una driza templada es una driza unida a un templador galvanizado debidamente roscado.

La finalidad de colocar drizas templadas fue lograr el confinamiento de los muros de adobe horizontal y verticalmente. La superposición de ellos da lugar a una malla que puede anudarse en los cruces con una driza de menor diámetro aumentando así la integridad y estabilidad de la estructura. Para generar tensión, las drizas se anudan manualmente a los extremos del templador desarmado. Luego, se arma el templador manualmente y se rosca para templar la driza. Este enfoque se basa sobre el comportamiento de los estribos en las vigas y columnas de concreto armado que confinan los elementos, brindándole mayor resistencia.

Inicialmente, se pensó en confinar los muros con cables de acero forrados con plástico (como los que se usan en las máquinas de los gimnasios), pero se asumió que estos cortarían el adobe. Durante la investigación, se decidió usar la driza porque tiene un módulo de elasticidad cercano al del adobe. Los módulos de elasticidad son 100MPa (driza de ¼”) y 600 MPa (adobe). En estas condiciones se asumió que el sistema debía trabajar armoniosamente y así lo demostraron los resultados del trabajo de laboratorio que se realizó después.

Morales, Iwaki et al. Proyecto Fisuras I

Vargas y Palomino. Proyecto Fisuras II

R.J. Groenenberg. Proyecto Fisuras III

Por: Ingrid Calixto Aguilar, Yuremmy Vilcanqui Apaza

Page 50: Revista CIV - Tercera Edición

a disponibilidad y fácil preparación del adobe lo hace un material de construcción por excelencia. Desde 2000 a.C., muchas culturas peruanas,

como la chimú e inca, la emplearon en sus construcciones arquitectónicas. Estas construcciones, consideradas monumentos históricos, han sido

dañadas por sismos, los que han generado en ellas grietas y fisuras, que, debido a un futuro sismo, podrían aumentar su tamaño y causar el

desplome total de la estructura. Dado el gran valor cultural que tienen estas construcciones, surge la necesidad de protegerlas ante cualquier daño sísmico.

ANTECEDENTES

Este trabajo de investigación es el cuarto de una serie de proyectos llamados “Fisuras”, bajo la dirección del Dr. Marcial Blondet, y se orienta en la reparación de muros de adobe.

En 2006 se inició el proyecto “Fisuras I”, donde se analizaron las reparaciones de muros hechos con adobe usando morteros líquidos de distinta composición para determinar qué proporción era más adecuada. Se ensayaron varios muretes (muros de 60x60cm) en el laboratorio de estructuras de la PUCP, en los que se gener-aron grietas, que fueron reparadas con barro líquido y distintos aditivos. De este proyecto se obtuvo que el barro líquido, suelo con una adecuada cantidad de agua sin aditivo, es el más efectivo.

La segunda fase del proyecto, “Fisuras II”, comenzó en 2008. El planteamiento fue proyectar los resultados obtenidos en la primera fase (uso del barro líquido en la reparación de las grietas) a estructuras más grandes: los muros H. Estos muros fueron ensayados, reparados y nuevamente ensayados a carga dinámica cíclica. El resultado fue que la resistencia obtenida luego de la reparación era muy similar a la original, resultado que se consideró satisfactorio.

La tercera parte del proyecto, “Fisuras III”, fue desarrollada en 2010 por el Ingeniero Robert Groenenberg (Universidad de Delft, Holanda). Se continuó con la línea de investigación de Fisuras II, pero aplicado a una casa de adobe de tamaño real. No obstante, los resultados obtenidos no fueron los esperados (solo se recuperó el 54% de la resistencia original).

Así, se origina la idea de estudiar refuerzos estructurales complementarios a la reparación con inyección de barro líquido en grietas. Surgió el proyecto “Fisuras IV”.

Al tratarse de patrimonio cultural, fue obligatoria la revisión de documentos internacionales dedicados a la conservación de los sitios y monumentos históricos:cartas de ICOMOS, documentos de GETTY Conservation Institute, entre otros.

El adobe es un material pesado, pero frágil. El material elegido como reforzamiento debe ser compatible con ambas características. El grupo de investigación acordó usar drizas, las cuales son cuerdas o cabos con que se izan las banderas o gallardetes. En tanto que una driza templada es una driza unida a un templador galvanizado debidamente roscado.

La finalidad de colocar drizas templadas fue lograr el confinamiento de los muros de adobe horizontal y verticalmente. La superposición de ellos da lugar a una malla que puede anudarse en los cruces con una driza de menor diámetro aumentando así la integridad y estabilidad de la estructura. Para generar tensión, las drizas se anudan manualmente a los extremos del templador desarmado. Luego, se arma el templador manualmente y se rosca para templar la driza. Este enfoque se basa sobre el comportamiento de los estribos en las vigas y columnas de concreto armado que confinan los elementos, brindándole mayor resistencia.

Inicialmente, se pensó en confinar los muros con cables de acero forrados con plástico (como los que se usan en las máquinas de los gimnasios), pero se asumió que estos cortarían el adobe. Durante la investigación, se decidió usar la driza porque tiene un módulo de elasticidad cercano al del adobe. Los módulos de elasticidad son 100MPa (driza de ¼”) y 600 MPa (adobe). En estas condiciones se asumió que el sistema debía trabajar armoniosamente y así lo demostraron los resultados del trabajo de laboratorio que se realizó después.

REPARACIÓN INICIAL.

Fue necesario abrir las grietas para inyectar adecuadamente el barro líquido. Fue necesario perforarlas con

taladro y cuchillo eléctrico. Debido a que no se dispuso de personal especializado y lo meticuloso del proceso,

se tomó más tiempo de lo planeado (3 meses).

El barro líquido se preparó en la siguiente proporción: suelo (tierra de chacra tamizada por la malla de N°10),

50% de paja en volumen y 35% de agua en peso. A manera de encofrado, se usó silicona para recubrir superfi-

cialmente las grietas que se llenarían con barro líquido.

CONSTRUCCIÓN Y ENSAYO DEL MÓDULO.

Para tener un patrón de comparación con Fisuras III, se planteó construir un módulo idéntico al de Robert

Groenenberg. Las dimensiones fueron 3.25 m (largo), 1.98 m a 2.25 m (altura) y 3.25 m (altura).

Se siguió el mismo proceso constructivo de Fisuras III. Se usó un anillo de cimentación de concreto armado.

Luego, se construyó los muros de adobe. Finalmente, se colocó el techo de madera formada por una viga tipo

collar, listones y teja similar a la tradicional de la sierra.

El módulo fue ensayado el 25 de julio de 2012 en el simulador sísmico del laboratorio de la PUCP. El simulador

tiene una ligera excentricidad que produjo mayores esfuerzos en el muro derecho del módulo. Se considera que

ese muro representa mejor el daño. La fuerza viene en dirección perpendicular al muro frontal, donde se ubica la

puerta, y al posterior. Estos muros estuvieron sometidos principalmente a flexión. Los muros laterales soportaron

esfuerzos de corte. Por tanto, en estos últimos, se produjeron grietas diagonales principalmente.

ANÁLISIS DE IMPLEMENTOS.

Ya elegidas las drizas como material de refuerzo, se tenía ahora que escoger qué diámetro era el adecuado. Para

ello, cada tipo de driza fue ensayado a tensión axial en el Laboratorio de Estructuras de la PUCP para analizar su

resistencia y rigidez. Fue muy útil comparar los resultados con el de mallas plásticas naranjas ensayadas anterior-

mente también como reforzamiento en muros de adobe. Finalmente, con los resultados de los ensayos se eligió

la driza de diámetro 1/4"debido a su resistencia, rigidez y seguridad.

El sistema de driza-templador fue ensayado en la máquina universal del laboratorio. La primera serie de ensayos

consistió en girar el sistema y registrar la carga ganada por giro. Se obtuvo que se gana 27 N (2.5 kgf) de tensión

por vuelta. La segunda serie de ensayos se dio hasta la rotura del sistema. El sistema falló a los 2kN (200 tonf) de

tensión.

5150

COLOCACIÓN DE LOS REFUERZOS.

El sistema driza-templador fue elaborado con dos secciones de driza unidos a templadores galvánicos

mediante un nudo. Se buscó en la guía de nudos de Cristian Biosca y se decidió usar el nudo llamado ‘Número

8’. Para cada línea se usó dos drizas y dos templadores, uno interno y otro externo. Fueron colocados en forma

de estribo de manera que abrazaran al muro horizontal y verticalmente. En cuanto a la ubicación de los templa-

dores verticales se resolvió que debían ser colocados a un tercio de la base del muro por cuestiones de

facilidad de operatividad principalmente.

Al colocar todas las drizas, se formaba una malla interior y exterior al muro. Las mallas se unieron con drizas de

1/8” que atravesaban cada muro y anudaban en las intersecciones de las mallas. Estas drizas reciben el nombre

de crossties. En las intersecciones donde no había crossties, se hizo nudos que solamente amarraban la malla.

En la figura, los crossties están representados de rojo; y los nudos de amarre, de negro.

La parte del tercio superior es la que suele sufrir más daño ante el sismo; por tanto, se consideró colocar más

crossties en el tercio superior del muro. El grupo de trabajo acordó usar crossties de manera intercalada en el

resto del módulo.

El proceso de perforación de los muros para la colocación de los crossties (drizas que atraviesan la totalidad

del muro) se hizo con mucho cuidado. Demandó gran tiempo de trabajo. Se trató que la mayor parte de los

crossties que se introducían en el muro de adobe coincidan con el mortero de modo que fuese más fácil su

penetración y el daño fuese menor en las unidades de adobe. Además, los pocos crossties que atravesaron el

muro en una unidad de adobe requirieron mucho trabajo, tanto de personal como de equipo.

ENSAYOS

El módulo se ensayó en el simulador sísmico

del laboratorio de estructuras dela PUCP.

Módulo listo para el ensayo.

Se aplicaron 5 fases de desplazamiento.

• El primer ensayo se realizó para un desplazamiento de 30 mm. En este

ensayo no se observó a simple vista ninguna fisura en la casa de adobe.

• El segundo ensayo fue de 60 mm de desplazamiento. Aquí se abrió una

pequeña cantidad de las existentes,lo que demostró que las drizas tensadas

trabajan adecuadamente. En el ensayo de R. Groenenberg (2010), esta fue la

fase donde se desplomó su módulo.

• En el tercer ensayo, de 90 mmde amplitud máxima, se localizó fisuras de mayor tamaño. Sin embargo, la casa era totalmente reparable y se mantenía

en buenas condiciones. La aceleración máxima de esta fase corresponde a un sismo muy fuerte.

• Se decidió ensayar una vez más,pero ahora para 130 mm de desplazamiento máximo. Se esperaba observar la casa parcialmente destruida. Las grietas

se incrementaron,pero el modelo no colapsó.

Page 51: Revista CIV - Tercera Edición

a disponibilidad y fácil preparación del adobe lo hace un material de construcción por excelencia. Desde 2000 a.C., muchas culturas peruanas,

como la chimú e inca, la emplearon en sus construcciones arquitectónicas. Estas construcciones, consideradas monumentos históricos, han sido

dañadas por sismos, los que han generado en ellas grietas y fisuras, que, debido a un futuro sismo, podrían aumentar su tamaño y causar el

desplome total de la estructura. Dado el gran valor cultural que tienen estas construcciones, surge la necesidad de protegerlas ante cualquier daño sísmico.

ANTECEDENTES

Este trabajo de investigación es el cuarto de una serie de proyectos llamados “Fisuras”, bajo la dirección del Dr. Marcial Blondet, y se orienta en la reparación de muros de adobe.

En 2006 se inició el proyecto “Fisuras I”, donde se analizaron las reparaciones de muros hechos con adobe usando morteros líquidos de distinta composición para determinar qué proporción era más adecuada. Se ensayaron varios muretes (muros de 60x60cm) en el laboratorio de estructuras de la PUCP, en los que se gener-aron grietas, que fueron reparadas con barro líquido y distintos aditivos. De este proyecto se obtuvo que el barro líquido, suelo con una adecuada cantidad de agua sin aditivo, es el más efectivo.

La segunda fase del proyecto, “Fisuras II”, comenzó en 2008. El planteamiento fue proyectar los resultados obtenidos en la primera fase (uso del barro líquido en la reparación de las grietas) a estructuras más grandes: los muros H. Estos muros fueron ensayados, reparados y nuevamente ensayados a carga dinámica cíclica. El resultado fue que la resistencia obtenida luego de la reparación era muy similar a la original, resultado que se consideró satisfactorio.

La tercera parte del proyecto, “Fisuras III”, fue desarrollada en 2010 por el Ingeniero Robert Groenenberg (Universidad de Delft, Holanda). Se continuó con la línea de investigación de Fisuras II, pero aplicado a una casa de adobe de tamaño real. No obstante, los resultados obtenidos no fueron los esperados (solo se recuperó el 54% de la resistencia original).

Así, se origina la idea de estudiar refuerzos estructurales complementarios a la reparación con inyección de barro líquido en grietas. Surgió el proyecto “Fisuras IV”.

Al tratarse de patrimonio cultural, fue obligatoria la revisión de documentos internacionales dedicados a la conservación de los sitios y monumentos históricos:cartas de ICOMOS, documentos de GETTY Conservation Institute, entre otros.

El adobe es un material pesado, pero frágil. El material elegido como reforzamiento debe ser compatible con ambas características. El grupo de investigación acordó usar drizas, las cuales son cuerdas o cabos con que se izan las banderas o gallardetes. En tanto que una driza templada es una driza unida a un templador galvanizado debidamente roscado.

La finalidad de colocar drizas templadas fue lograr el confinamiento de los muros de adobe horizontal y verticalmente. La superposición de ellos da lugar a una malla que puede anudarse en los cruces con una driza de menor diámetro aumentando así la integridad y estabilidad de la estructura. Para generar tensión, las drizas se anudan manualmente a los extremos del templador desarmado. Luego, se arma el templador manualmente y se rosca para templar la driza. Este enfoque se basa sobre el comportamiento de los estribos en las vigas y columnas de concreto armado que confinan los elementos, brindándole mayor resistencia.

Inicialmente, se pensó en confinar los muros con cables de acero forrados con plástico (como los que se usan en las máquinas de los gimnasios), pero se asumió que estos cortarían el adobe. Durante la investigación, se decidió usar la driza porque tiene un módulo de elasticidad cercano al del adobe. Los módulos de elasticidad son 100MPa (driza de ¼”) y 600 MPa (adobe). En estas condiciones se asumió que el sistema debía trabajar armoniosamente y así lo demostraron los resultados del trabajo de laboratorio que se realizó después.

REPARACIÓN INICIAL.

Fue necesario abrir las grietas para inyectar adecuadamente el barro líquido. Fue necesario perforarlas con

taladro y cuchillo eléctrico. Debido a que no se dispuso de personal especializado y lo meticuloso del proceso,

se tomó más tiempo de lo planeado (3 meses).

El barro líquido se preparó en la siguiente proporción: suelo (tierra de chacra tamizada por la malla de N°10),

50% de paja en volumen y 35% de agua en peso. A manera de encofrado, se usó silicona para recubrir superfi-

cialmente las grietas que se llenarían con barro líquido.

CONSTRUCCIÓN Y ENSAYO DEL MÓDULO.

Para tener un patrón de comparación con Fisuras III, se planteó construir un módulo idéntico al de Robert

Groenenberg. Las dimensiones fueron 3.25 m (largo), 1.98 m a 2.25 m (altura) y 3.25 m (altura).

Se siguió el mismo proceso constructivo de Fisuras III. Se usó un anillo de cimentación de concreto armado.

Luego, se construyó los muros de adobe. Finalmente, se colocó el techo de madera formada por una viga tipo

collar, listones y teja similar a la tradicional de la sierra.

El módulo fue ensayado el 25 de julio de 2012 en el simulador sísmico del laboratorio de la PUCP. El simulador

tiene una ligera excentricidad que produjo mayores esfuerzos en el muro derecho del módulo. Se considera que

ese muro representa mejor el daño. La fuerza viene en dirección perpendicular al muro frontal, donde se ubica la

puerta, y al posterior. Estos muros estuvieron sometidos principalmente a flexión. Los muros laterales soportaron

esfuerzos de corte. Por tanto, en estos últimos, se produjeron grietas diagonales principalmente.

ANÁLISIS DE IMPLEMENTOS.

Ya elegidas las drizas como material de refuerzo, se tenía ahora que escoger qué diámetro era el adecuado. Para

ello, cada tipo de driza fue ensayado a tensión axial en el Laboratorio de Estructuras de la PUCP para analizar su

resistencia y rigidez. Fue muy útil comparar los resultados con el de mallas plásticas naranjas ensayadas anterior-

mente también como reforzamiento en muros de adobe. Finalmente, con los resultados de los ensayos se eligió

la driza de diámetro 1/4"debido a su resistencia, rigidez y seguridad.

El sistema de driza-templador fue ensayado en la máquina universal del laboratorio. La primera serie de ensayos

consistió en girar el sistema y registrar la carga ganada por giro. Se obtuvo que se gana 27 N (2.5 kgf) de tensión

por vuelta. La segunda serie de ensayos se dio hasta la rotura del sistema. El sistema falló a los 2kN (200 tonf) de

tensión.

5150

COLOCACIÓN DE LOS REFUERZOS.

El sistema driza-templador fue elaborado con dos secciones de driza unidos a templadores galvánicos

mediante un nudo. Se buscó en la guía de nudos de Cristian Biosca y se decidió usar el nudo llamado ‘Número

8’. Para cada línea se usó dos drizas y dos templadores, uno interno y otro externo. Fueron colocados en forma

de estribo de manera que abrazaran al muro horizontal y verticalmente. En cuanto a la ubicación de los templa-

dores verticales se resolvió que debían ser colocados a un tercio de la base del muro por cuestiones de

facilidad de operatividad principalmente.

Al colocar todas las drizas, se formaba una malla interior y exterior al muro. Las mallas se unieron con drizas de

1/8” que atravesaban cada muro y anudaban en las intersecciones de las mallas. Estas drizas reciben el nombre

de crossties. En las intersecciones donde no había crossties, se hizo nudos que solamente amarraban la malla.

En la figura, los crossties están representados de rojo; y los nudos de amarre, de negro.

La parte del tercio superior es la que suele sufrir más daño ante el sismo; por tanto, se consideró colocar más

crossties en el tercio superior del muro. El grupo de trabajo acordó usar crossties de manera intercalada en el

resto del módulo.

El proceso de perforación de los muros para la colocación de los crossties (drizas que atraviesan la totalidad

del muro) se hizo con mucho cuidado. Demandó gran tiempo de trabajo. Se trató que la mayor parte de los

crossties que se introducían en el muro de adobe coincidan con el mortero de modo que fuese más fácil su

penetración y el daño fuese menor en las unidades de adobe. Además, los pocos crossties que atravesaron el

muro en una unidad de adobe requirieron mucho trabajo, tanto de personal como de equipo.

ENSAYOS

El módulo se ensayó en el simulador sísmico

del laboratorio de estructuras dela PUCP.

Módulo listo para el ensayo.

Se aplicaron 5 fases de desplazamiento.

• El primer ensayo se realizó para un desplazamiento de 30 mm. En este

ensayo no se observó a simple vista ninguna fisura en la casa de adobe.

• El segundo ensayo fue de 60 mm de desplazamiento. Aquí se abrió una

pequeña cantidad de las existentes,lo que demostró que las drizas tensadas

trabajan adecuadamente. En el ensayo de R. Groenenberg (2010), esta fue la

fase donde se desplomó su módulo.

• En el tercer ensayo, de 90 mmde amplitud máxima, se localizó fisuras de mayor tamaño. Sin embargo, la casa era totalmente reparable y se mantenía

en buenas condiciones. La aceleración máxima de esta fase corresponde a un sismo muy fuerte.

• Se decidió ensayar una vez más,pero ahora para 130 mm de desplazamiento máximo. Se esperaba observar la casa parcialmente destruida. Las grietas

se incrementaron,pero el modelo no colapsó.

Page 52: Revista CIV - Tercera Edición

• Gracias a los resultados obtenidos hasta el cuarto ensayo, se decidió

ensayar una vez más a la misma amplitud de desplazamiento de la

fase cuatro. Esta vez se apreciódesprendimientos de algunas unidades

de las paredes de la casa. Sin embargo, ninguna sección desprendida

fue lo suficientemente grande como para considerarse como una

amenaza mortal para un habitante. Se garantiza salvar vidas ante la

ocurrencia de un sismo de gran magnitud. Se conservó la estabilidad

del modelo.

CONCLUSIONES

Los resultados cubren parcialmente dos objetivos. Por un lado, se

demostró que esta técnica lograría la conservación del patrimonio al

evitar el colapso de la estructura. Sin embargo, no se llegó a conservar

del todo la esteticidad del monumento histórico, lo que aún puede ser

optimizado en futuros proyectos. Por otro lado, la técnica demostró

que, con ligeras modificaciones, puede ser adaptada para usarse en

zonas de casas tradicionales de adobe y asegurar la salvaguardia de

vidas ante un evento sísmico.

Los resultados obtenidos superaron ampliamente las expectativas de

resistencia ante un movimiento telúrico. Pueden hacerse ciertos

cambios que hagan la técnica mucho más factible y aplicable. Los

cambios pueden optimizar la cantidad de drizas usadas o cambiar el

tipo. Se pude disminuir el diámetro y separación de las drizas.

Por otro lado,si bien se consiguió los niveles deseados de resistencia,

aplicar esta técnica en viviendas rurales sería medianamente costoso

y relativamente difícil de lograrse. En el módulo, se usó 200 templa-

dores con un precio unitario aproximado de 4 soles. Usarlos en una

construcción de adobe tradicional (más habitaciones) aumentaría el

precio en gran medida. Para mejorar este aspecto, pueden cambiarse

los templadores por otros instrumentos o nudos especiales que

cumplan la misma función de tensar las drizas.

Finalmente, el proyecto en su totalidad es promisorio, pues abre

camino a futuras investigaciones que lo hagan más viable y amplíen

su uso, especialmente en viviendas de construcción precariaque

necesitan de una solución urgente ante los sismos. Así, se podrán

evitar muchas pérdidas humanas ante movimientos telúricos.

“Según el Censo del 2007 del INEI, el 34,8% de viviendas construidas tienen como material pre-dominante adobe o tapia; en el área urbana representan el 23,5%, mientras que en el área rural es el 68.5%.”

52

a actividad minera ha dejado históricamente pasivos ambien-

tales que tienen un impacto directo sobre los recursos

hídricos. Un medio especialmente vulnerable a esta contami-

nación son los acuíferos andinos debido a su ubicación cercana a estos

puntos de filtración de contaminantes.

La contaminación desde un botadero minero es un problema sensible

para el país por la cantidad de pasivos ambientales mineros (PAM) que

tiene el Perú; además, al tratarse de aguas subterráneas, este problema

no se hace visible a corto plazo, lo que retrasa la toma de decisión para

la ejecuciónde medidas de prevención,contención y remediación.

Los botaderos y relaveras constituyen fuentes fijas de determinada

superficie desde la cual se genera una pluma contaminante. La remedia-

ción de acuíferos contaminados requiere de diferentes medidas orienta-

das principalmente al aislamiento de la pluma contaminante para evitar

su avance. Este aislamiento se realiza mediante pozos de bombeo que

extraen el contaminante en disolución. Medidas posteriores compren-

den el tratamiento ex situ de las aguas contaminadas y, dependiendo de

la factibilidad económica y técnica, la reinyección de las aguas tratadas

al acuífero.

Cuando se busca contener la pluma, se bombea permanentemente el

caudal mínimo necesario para evitar la migración de contaminantes en el

sentido del flujo subterráneo local sin sobreexplotar al acuífero. El éxito

de la técnica de bombeo y tratamiento depende principalmente de dos

factores: las características hidrogeológicas del acuífero y el tipo de

contaminantes presentes. Las propiedades hidrogeológicas del sistema

que disminuyen el éxito del bombeo y tratamiento son dos: heterogenei-

dad del acuífero y la presencia de roca fracturada.

En investigaciones llevadas a cabo por el Dr. C. Zheng, catedrático de

hidrogeología de la Universidad de Alabama, Estados Unidos,y desarrol-

lador de un software de modelamiento de transporte de solutos

MT3DMS, se sugiere cuatro pasos para la elaboración de una evaluación

numérica de transporte de contaminantes:

• Definir las metas del proyecto

• Desarrollar el modelo conceptual. Recopilación de datos

• Elaborar y calibrar modelo numérico de flujo. Elaborar y calibrar el

modelo numérico de transporte

• Simulación predictiva de escenarios de remediación

L

MODELAMIENTO DE TRANSPORTEDE CONTAMINANTESDE BOTADEROS MINEROSY DEPÓSITOS DE RELAVES

Saul Montoya M.Sc.Hidrogeólogo – Modelador Numérico

El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica del Perú con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Aguas Subterráneas e Hidroinformática.

Por: M.Sc. Saul Montoya

53

Page 53: Revista CIV - Tercera Edición

• Gracias a los resultados obtenidos hasta el cuarto ensayo, se decidió

ensayar una vez más a la misma amplitud de desplazamiento de la

fase cuatro. Esta vez se apreciódesprendimientos de algunas unidades

de las paredes de la casa. Sin embargo, ninguna sección desprendida

fue lo suficientemente grande como para considerarse como una

amenaza mortal para un habitante. Se garantiza salvar vidas ante la

ocurrencia de un sismo de gran magnitud. Se conservó la estabilidad

del modelo.

CONCLUSIONES

Los resultados cubren parcialmente dos objetivos. Por un lado, se

demostró que esta técnica lograría la conservación del patrimonio al

evitar el colapso de la estructura. Sin embargo, no se llegó a conservar

del todo la esteticidad del monumento histórico, lo que aún puede ser

optimizado en futuros proyectos. Por otro lado, la técnica demostró

que, con ligeras modificaciones, puede ser adaptada para usarse en

zonas de casas tradicionales de adobe y asegurar la salvaguardia de

vidas ante un evento sísmico.

Los resultados obtenidos superaron ampliamente las expectativas de

resistencia ante un movimiento telúrico. Pueden hacerse ciertos

cambios que hagan la técnica mucho más factible y aplicable. Los

cambios pueden optimizar la cantidad de drizas usadas o cambiar el

tipo. Se pude disminuir el diámetro y separación de las drizas.

Por otro lado,si bien se consiguió los niveles deseados de resistencia,

aplicar esta técnica en viviendas rurales sería medianamente costoso

y relativamente difícil de lograrse. En el módulo, se usó 200 templa-

dores con un precio unitario aproximado de 4 soles. Usarlos en una

construcción de adobe tradicional (más habitaciones) aumentaría el

precio en gran medida. Para mejorar este aspecto, pueden cambiarse

los templadores por otros instrumentos o nudos especiales que

cumplan la misma función de tensar las drizas.

Finalmente, el proyecto en su totalidad es promisorio, pues abre

camino a futuras investigaciones que lo hagan más viable y amplíen

su uso, especialmente en viviendas de construcción precariaque

necesitan de una solución urgente ante los sismos. Así, se podrán

evitar muchas pérdidas humanas ante movimientos telúricos.

“Según el Censo del 2007 del INEI, el 34,8% de viviendas construidas tienen como material pre-dominante adobe o tapia; en el área urbana representan el 23,5%, mientras que en el área rural es el 68.5%.”

52

a actividad minera ha dejado históricamente pasivos ambien-

tales que tienen un impacto directo sobre los recursos

hídricos. Un medio especialmente vulnerable a esta contami-

nación son los acuíferos andinos debido a su ubicación cercana a estos

puntos de filtración de contaminantes.

La contaminación desde un botadero minero es un problema sensible

para el país por la cantidad de pasivos ambientales mineros (PAM) que

tiene el Perú; además, al tratarse de aguas subterráneas, este problema

no se hace visible a corto plazo, lo que retrasa la toma de decisión para

la ejecuciónde medidas de prevención,contención y remediación.

Los botaderos y relaveras constituyen fuentes fijas de determinada

superficie desde la cual se genera una pluma contaminante. La remedia-

ción de acuíferos contaminados requiere de diferentes medidas orienta-

das principalmente al aislamiento de la pluma contaminante para evitar

su avance. Este aislamiento se realiza mediante pozos de bombeo que

extraen el contaminante en disolución. Medidas posteriores compren-

den el tratamiento ex situ de las aguas contaminadas y, dependiendo de

la factibilidad económica y técnica, la reinyección de las aguas tratadas

al acuífero.

Cuando se busca contener la pluma, se bombea permanentemente el

caudal mínimo necesario para evitar la migración de contaminantes en el

sentido del flujo subterráneo local sin sobreexplotar al acuífero. El éxito

de la técnica de bombeo y tratamiento depende principalmente de dos

factores: las características hidrogeológicas del acuífero y el tipo de

contaminantes presentes. Las propiedades hidrogeológicas del sistema

que disminuyen el éxito del bombeo y tratamiento son dos: heterogenei-

dad del acuífero y la presencia de roca fracturada.

En investigaciones llevadas a cabo por el Dr. C. Zheng, catedrático de

hidrogeología de la Universidad de Alabama, Estados Unidos,y desarrol-

lador de un software de modelamiento de transporte de solutos

MT3DMS, se sugiere cuatro pasos para la elaboración de una evaluación

numérica de transporte de contaminantes:

• Definir las metas del proyecto

• Desarrollar el modelo conceptual. Recopilación de datos

• Elaborar y calibrar modelo numérico de flujo. Elaborar y calibrar el

modelo numérico de transporte

• Simulación predictiva de escenarios de remediación

L

MODELAMIENTO DE TRANSPORTEDE CONTAMINANTESDE BOTADEROS MINEROSY DEPÓSITOS DE RELAVES

Saul Montoya M.Sc.Hidrogeólogo – Modelador Numérico

El Sr. Montoya es Ingeniero Civil de la Universidad Católica del Perú con estudios de postgrado en Manejo e Ingeniería de Recursos Hídricos (Programa WAREM) de la Universidad de Stuttgart – Alemania con mención en Ingeniería de Aguas Subterráneas e Hidroinformática.

Por: M.Sc. Saul Montoya

53

Page 54: Revista CIV - Tercera Edición

Partiendo de esta representación de flujo, se delimita la zona de estudio

para el modelo de transporte. Un modelador podría querer incluir la

mayor complejidad al modelo para mejorar la representación; sin embar-

go, sobrecargar de complejidad del modelo incrementa la incertidumbre,

el tiempo computacional de proceso y el costo del proyecto, ya que la

mayor complejidad demanda tener más datos reales que lo sustenten,

requiriendo más pruebas en campo o de laboratorio. Sin una buena

planificación, la inclusión de complejidades puede retrasar el proyecto y

no ser fundamental para lograr los objetivos planteados.

La zona de impacto a las aguas subterráneas es adecuadamente descrito

por el trazado de líneas de flujo, es decir, la ruta que sigue una partícula

de agua desde un punto de origen hasta su salida del sistema de aguas

subterráneas. David W. Pollock, del Servicio Geológico de los Estados

Unidos (USGS), desarrolló el código MODPATH, que permite hacer una

representación espacial y temporal de la trayectoria de partículas hasta

los puntos de descarga finales (ríos, lagos, u otros cuerpos de agua).

Mediante el software MODPATH, podemos determinar la zona de impac-

to por el flujo de un contaminante aguas arriba y el tiempo que tarda una

partícula en llegar desde su origen hasta su punto final; sin embargo, no

es una aproximación cuantitativa, es decir, conocemos la extensión de la

pluma, pero no el grado de contaminación respecto a la concentración

inicial de los lixiviados.

El código MT3DMS, desarrollado por Zheng, agrega una serie de

opciones a la trayectoria de partículas de Pollockpara simular la advec-

ción, dispersión/difusión y las reacciones químicas de adsorción/absor-

ción de los contaminantes en las aguas subterráneas.

Figura 3. Construcción de un modelo regional deaguas subterráneas y la ubicación de un botadero.

Figura 5. Trayectoria de partículas desdeun botadero y su interacción con los cursos de agua.

Figura 4. Construcción de un modelo localpara la simulación de transporte de contaminantes

Figura 1. Ruta para la aplicación de modelos

Teniendo en claro el objetivo, diseñamos el modelo conceptual. El

modelo conceptual es una representación simplificada del sistema

hidrogeológico teniendo como baseuna hipótesis,fundamentada sobre

información disponible. Aunque raramente este modelo explica todas

las observaciones de campo, representa un trabajo en proceso y una

buena primera estimación del estado de las aguas subterráneas. Este

modelo puede ser descrito a través de palabras y sustentado con figuras,

como la siguiente en la que se muestra un esquema de flujo desde un

botadero en la parte alta de la cuenca, cuyas infiltraciones estánim-

pactando dos ríos.

Con base en estudios de campo y la conceptualización de medio, se

construye el modelo numérico. En este punto, es de mucha importancia

tener un buen entendimiento de los conceptos básicos de hidrogeología

y las técnicas de solución numéricas; de otro modo, se usaría el modelo

como una “caja negra”, donde no se sabe lo que entra y se tiene poca

confianza de lo que sale.

En la imagen siguiente, se tiene una representación tridimensional de

una grilla, que describe una cuenca con un botadero minero.

Estos pasos se esquematizan en el siguiente flujograma:

Antes de empezar cualquier modelo, se debe tener en claro cuál o cuáles

son los objetivos a los que se quiere llegar con el estudio y cuál el

propósito del modelamiento, como puede ser delimitar el área afectada

por la pluma contaminante, evaluar la calidad de las aguas subterráneas,

realizar simulaciones predictivas de las concentraciones máximas, etc.

La mayoría de decisiones requeridas durante la construcción y

simulación del modelo depende de este punto. Si no se tieneun propósi-

to claro y bien definido, es inevitable la ineficiencia y los errores en el

proceso de modelamiento numérico.

Figura 2. Modelo conceptual de lasinfiltraciones de un botadero

54 55

Page 55: Revista CIV - Tercera Edición

Partiendo de esta representación de flujo, se delimita la zona de estudio

para el modelo de transporte. Un modelador podría querer incluir la

mayor complejidad al modelo para mejorar la representación; sin embar-

go, sobrecargar de complejidad del modelo incrementa la incertidumbre,

el tiempo computacional de proceso y el costo del proyecto, ya que la

mayor complejidad demanda tener más datos reales que lo sustenten,

requiriendo más pruebas en campo o de laboratorio. Sin una buena

planificación, la inclusión de complejidades puede retrasar el proyecto y

no ser fundamental para lograr los objetivos planteados.

La zona de impacto a las aguas subterráneas es adecuadamente descrito

por el trazado de líneas de flujo, es decir, la ruta que sigue una partícula

de agua desde un punto de origen hasta su salida del sistema de aguas

subterráneas. David W. Pollock, del Servicio Geológico de los Estados

Unidos (USGS), desarrolló el código MODPATH, que permite hacer una

representación espacial y temporal de la trayectoria de partículas hasta

los puntos de descarga finales (ríos, lagos, u otros cuerpos de agua).

Mediante el software MODPATH, podemos determinar la zona de impac-

to por el flujo de un contaminante aguas arriba y el tiempo que tarda una

partícula en llegar desde su origen hasta su punto final; sin embargo, no

es una aproximación cuantitativa, es decir, conocemos la extensión de la

pluma, pero no el grado de contaminación respecto a la concentración

inicial de los lixiviados.

El código MT3DMS, desarrollado por Zheng, agrega una serie de

opciones a la trayectoria de partículas de Pollockpara simular la advec-

ción, dispersión/difusión y las reacciones químicas de adsorción/absor-

ción de los contaminantes en las aguas subterráneas.

Figura 3. Construcción de un modelo regional deaguas subterráneas y la ubicación de un botadero.

Figura 5. Trayectoria de partículas desdeun botadero y su interacción con los cursos de agua.

Figura 4. Construcción de un modelo localpara la simulación de transporte de contaminantes

Figura 1. Ruta para la aplicación de modelos

Teniendo en claro el objetivo, diseñamos el modelo conceptual. El

modelo conceptual es una representación simplificada del sistema

hidrogeológico teniendo como baseuna hipótesis,fundamentada sobre

información disponible. Aunque raramente este modelo explica todas

las observaciones de campo, representa un trabajo en proceso y una

buena primera estimación del estado de las aguas subterráneas. Este

modelo puede ser descrito a través de palabras y sustentado con figuras,

como la siguiente en la que se muestra un esquema de flujo desde un

botadero en la parte alta de la cuenca, cuyas infiltraciones estánim-

pactando dos ríos.

Con base en estudios de campo y la conceptualización de medio, se

construye el modelo numérico. En este punto, es de mucha importancia

tener un buen entendimiento de los conceptos básicos de hidrogeología

y las técnicas de solución numéricas; de otro modo, se usaría el modelo

como una “caja negra”, donde no se sabe lo que entra y se tiene poca

confianza de lo que sale.

En la imagen siguiente, se tiene una representación tridimensional de

una grilla, que describe una cuenca con un botadero minero.

Estos pasos se esquematizan en el siguiente flujograma:

Antes de empezar cualquier modelo, se debe tener en claro cuál o cuáles

son los objetivos a los que se quiere llegar con el estudio y cuál el

propósito del modelamiento, como puede ser delimitar el área afectada

por la pluma contaminante, evaluar la calidad de las aguas subterráneas,

realizar simulaciones predictivas de las concentraciones máximas, etc.

La mayoría de decisiones requeridas durante la construcción y

simulación del modelo depende de este punto. Si no se tieneun propósi-

to claro y bien definido, es inevitable la ineficiencia y los errores en el

proceso de modelamiento numérico.

Figura 2. Modelo conceptual de lasinfiltraciones de un botadero

54 55

Page 56: Revista CIV - Tercera Edición

56 57

Actualmente, la industria de la construcción se desarrolla

aceleradamente, dando cabida a nuevas e impresionantes

ideas, así como también a nuevos requerimientos de los

clientes y más propuestas de diseño. Como es sabido, se está

empezando a tomar en cuenta con mayor detalle la parte estética de

toda obra, tanto para no desentonar con el medio circundante como para

ser atractivo a la vista. Por ello, la creación de nuevos materiales que

revolucionan el medio es constante e innovadora. Un claro ejemplo de

innovación en materiales de construcción es el concreto translúcido que

ha sorprendido por sus peculiaridades a muchos diseñadores, tanto de

estructuras como de arquitectura. Se trata de un concreto que, como su

nombre lo indica, tiene la propiedad de dejar pasar la luz a través de él.

La idea de crear un concreto translúcido nació en 1999, cuando Bill Price,

profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Houston,

logró producir y probar algunas muestras de este concreto. Pese al apoyo

con el que contaba, Bill Price empezó a desarrollar el nuevo producto en

una empresa europea y los resultados del concreto translúcido no

fueron públicos. En el 2001, Aron Losonczi, un arquitecto de 27 años,

tuvo la idea de desarrollar un concreto que permitiera el paso de la luz e

hizo sus primeras muestras mientras hacía su postgrado en Estocolmo:

logró patentar el concreto que fabricó como LiTraCon (acrónimo de Light

Transmiting Concrete).

El LiTraCon fue elaborado con los materiales del hormigón tradicional

con la diferencia de que se incorporó fibra óptica en la mezcla. Estas

fibras estaban ordenadas en capas paralelas a las dos caras principales

del bloque, de manera que la luz pasaba a través de ellas de un extremo

al otro sin interrupción. Estas fibras, que se usan para generar LiTraCon,

trabajan como piezas de agregado, las que pueden ser de vidrio o de

plástico, dependiendo de las propiedades que se necesita obtener en el

concreto.

La fibra de vidrio es tubular y puede ser maciza o hueca. Por un lado, los

beneficios que le otorga al concreto son la mejorade la resistencia, la

resistencia a la radiación UV y el aislamiento térmico y eléctrico; por otro,

la desventaja es que no soporta los cambios de temperatura bruscos; es

decir, la fibra de plástico no se ve afectada por los cambios de

temperatura pero sí se degradan con el calor, la radiación e incluso los

microorganismos. Sin embargo, estas desventajas se pueden minimizar

con aditivos estabilizantes.

Los bloques que se fabrican de LiTraCon son de 20x20x100 cm y se

colocan con marcos. La cantidad de fibra óptica usada es

aproximadamente del 4% del volumen total del bloque y el diámetro de

estas varía dependiendo del efecto que se le quiera dar al concreto

(desde difuso hasta líneas definidas). Por otro lado, estas fibras dejan

pasar, en promedio, un 30% de luz y pueden transportarla casi

ininterrumpidamente a través de hasta 2m de espesor.

La principal desventaja del LiTraCon es el precio, ya que puede llegar a

costar hasta cinco veces el costo del hormigón tradicional debido a sus

componentes (fibra), el costo de producción y por ser una innovación en

el mercado. Además, podría no ser reconocido fácilmente dado que

presenta un aspecto gris similar al del concreto normal y sus

propiedades translúcidas son apreciables solo cuando separa un

ambiente con iluminación de uno sin ella.

Existe también otro tipo de concreto translúcido que fue creado en el

2005 y patentado por los mexicanos Joel Sosa Gutiérrez, de 26 años, y

Sergio Omar Galván, de 25 años, ingenieros civiles de profesión. El

concreto que elaboraron es diferente del LiTraCon desde sus

componentes hasta su aspecto mismo, ya que es translúcido desde la

mezcla. El constituyente principal de este concreto es el iLum, un aditivo

que le otorga translucidez y altas resistencias; por ello, se le conoce

comercialmente como tal; este concreto también contiene cemento

blanco, agregado fino, agregado grueso, fibra de polipropileno y agua.

Muro separador, casa privada, Budapest.Tomada de www.litracon.hu

TRANSLÚCIDO

Materiales No Tradicionales

Por: Johanna Barbarán Barbarán

El código MT3DMS, desarrollado por Zheng, agrega una serie de

opciones a la trayectoria de partículas de Pollockpara simular la advec-

ción, dispersión/difusión y las reacciones químicas de adsorción/absor-

ción de los contaminantes en las aguas subterráneas.

El modelamiento de transporte de contaminantes complementa los

métodos de vulnerabilidad porque se puede estimarla concentración en

cualquier punto, llamado “punto de observación del modelo” en todo el

tiempo simulado. Estos valores de concentración son contrastados con

los valores de mediciones en campo de las concentraciones medias en

piezómetros de control, o en los cuerpos de agua cercanos.

Enla figura anterior, se muestra la variación de la concentración en la

pluma que inicia desde el botadero en 3D y su interacción con los cursos

de agua para un periodo largo de simulación de 850 años.

Las infiltraciones tienen una distribución con profundidad que también

se puede simular con el software MT3DMS. De esta manera, se puede

saber las concentraciones en el botadero o depósito de relaves y las

concentraciones finales con las que llegarán a los cursos de agua subter-

ránea.

En conclusión, existen metodologías y software para la evaluación del

transporte de contaminantes de botaderos y depósitos de relaves, y para

la simulación de las medidas de remediación. Se necesita un trabajo

conjunto entre mineras y organismos públicos para la evaluación,

remediación y mitigación de los pasivos ambientales actuales e históri-

cos de manera que se mejore el estado de las aguas subterráneas y

superficiales, y se preserve el recurso hídrico para el futuro.

Figura 6. Extensión de la pluma contaminanteluego de 850 años luego de la instalación del botadero.

Figura 5. Sección de corte de la pluma contaminantepara un periodo de simulación de 850 años.

Page 57: Revista CIV - Tercera Edición

56 57

Actualmente, la industria de la construcción se desarrolla

aceleradamente, dando cabida a nuevas e impresionantes

ideas, así como también a nuevos requerimientos de los

clientes y más propuestas de diseño. Como es sabido, se está

empezando a tomar en cuenta con mayor detalle la parte estética de

toda obra, tanto para no desentonar con el medio circundante como para

ser atractivo a la vista. Por ello, la creación de nuevos materiales que

revolucionan el medio es constante e innovadora. Un claro ejemplo de

innovación en materiales de construcción es el concreto translúcido que

ha sorprendido por sus peculiaridades a muchos diseñadores, tanto de

estructuras como de arquitectura. Se trata de un concreto que, como su

nombre lo indica, tiene la propiedad de dejar pasar la luz a través de él.

La idea de crear un concreto translúcido nació en 1999, cuando Bill Price,

profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Houston,

logró producir y probar algunas muestras de este concreto. Pese al apoyo

con el que contaba, Bill Price empezó a desarrollar el nuevo producto en

una empresa europea y los resultados del concreto translúcido no

fueron públicos. En el 2001, Aron Losonczi, un arquitecto de 27 años,

tuvo la idea de desarrollar un concreto que permitiera el paso de la luz e

hizo sus primeras muestras mientras hacía su postgrado en Estocolmo:

logró patentar el concreto que fabricó como LiTraCon (acrónimo de Light

Transmiting Concrete).

El LiTraCon fue elaborado con los materiales del hormigón tradicional

con la diferencia de que se incorporó fibra óptica en la mezcla. Estas

fibras estaban ordenadas en capas paralelas a las dos caras principales

del bloque, de manera que la luz pasaba a través de ellas de un extremo

al otro sin interrupción. Estas fibras, que se usan para generar LiTraCon,

trabajan como piezas de agregado, las que pueden ser de vidrio o de

plástico, dependiendo de las propiedades que se necesita obtener en el

concreto.

La fibra de vidrio es tubular y puede ser maciza o hueca. Por un lado, los

beneficios que le otorga al concreto son la mejorade la resistencia, la

resistencia a la radiación UV y el aislamiento térmico y eléctrico; por otro,

la desventaja es que no soporta los cambios de temperatura bruscos; es

decir, la fibra de plástico no se ve afectada por los cambios de

temperatura pero sí se degradan con el calor, la radiación e incluso los

microorganismos. Sin embargo, estas desventajas se pueden minimizar

con aditivos estabilizantes.

Los bloques que se fabrican de LiTraCon son de 20x20x100 cm y se

colocan con marcos. La cantidad de fibra óptica usada es

aproximadamente del 4% del volumen total del bloque y el diámetro de

estas varía dependiendo del efecto que se le quiera dar al concreto

(desde difuso hasta líneas definidas). Por otro lado, estas fibras dejan

pasar, en promedio, un 30% de luz y pueden transportarla casi

ininterrumpidamente a través de hasta 2m de espesor.

La principal desventaja del LiTraCon es el precio, ya que puede llegar a

costar hasta cinco veces el costo del hormigón tradicional debido a sus

componentes (fibra), el costo de producción y por ser una innovación en

el mercado. Además, podría no ser reconocido fácilmente dado que

presenta un aspecto gris similar al del concreto normal y sus

propiedades translúcidas son apreciables solo cuando separa un

ambiente con iluminación de uno sin ella.

Existe también otro tipo de concreto translúcido que fue creado en el

2005 y patentado por los mexicanos Joel Sosa Gutiérrez, de 26 años, y

Sergio Omar Galván, de 25 años, ingenieros civiles de profesión. El

concreto que elaboraron es diferente del LiTraCon desde sus

componentes hasta su aspecto mismo, ya que es translúcido desde la

mezcla. El constituyente principal de este concreto es el iLum, un aditivo

que le otorga translucidez y altas resistencias; por ello, se le conoce

comercialmente como tal; este concreto también contiene cemento

blanco, agregado fino, agregado grueso, fibra de polipropileno y agua.

Muro separador, casa privada, Budapest.Tomada de www.litracon.hu

TRANSLÚCIDO

Materiales No Tradicionales

Por: Johanna Barbarán Barbarán

El código MT3DMS, desarrollado por Zheng, agrega una serie de

opciones a la trayectoria de partículas de Pollockpara simular la advec-

ción, dispersión/difusión y las reacciones químicas de adsorción/absor-

ción de los contaminantes en las aguas subterráneas.

El modelamiento de transporte de contaminantes complementa los

métodos de vulnerabilidad porque se puede estimarla concentración en

cualquier punto, llamado “punto de observación del modelo” en todo el

tiempo simulado. Estos valores de concentración son contrastados con

los valores de mediciones en campo de las concentraciones medias en

piezómetros de control, o en los cuerpos de agua cercanos.

Enla figura anterior, se muestra la variación de la concentración en la

pluma que inicia desde el botadero en 3D y su interacción con los cursos

de agua para un periodo largo de simulación de 850 años.

Las infiltraciones tienen una distribución con profundidad que también

se puede simular con el software MT3DMS. De esta manera, se puede

saber las concentraciones en el botadero o depósito de relaves y las

concentraciones finales con las que llegarán a los cursos de agua subter-

ránea.

En conclusión, existen metodologías y software para la evaluación del

transporte de contaminantes de botaderos y depósitos de relaves, y para

la simulación de las medidas de remediación. Se necesita un trabajo

conjunto entre mineras y organismos públicos para la evaluación,

remediación y mitigación de los pasivos ambientales actuales e históri-

cos de manera que se mejore el estado de las aguas subterráneas y

superficiales, y se preserve el recurso hídrico para el futuro.

Figura 6. Extensión de la pluma contaminanteluego de 850 años luego de la instalación del botadero.

Figura 5. Sección de corte de la pluma contaminantepara un periodo de simulación de 850 años.

Page 58: Revista CIV - Tercera Edición

58 59

Iberville Parish Veterans Memorial.Tomada de www.litracon.hu

La fibra de polipropileno le proporciona mayor resistencia mecánica y

aislamiento eléctrico, además de reducir las fisuras ocasionadas por el

asentamiento y la retracción. Increíblemente, el iLum permite el paso de

hasta el 70% de la luz y es translúcida hasta un espesor de 2m.

Una de las grandes ventajas del iLum es que es 30% más ligero y tiene

una resistencia a la compresión mínima de 450 kg/cm2, e inclusive

puede llegar a tener 15 veces la resistencia del hormigón tradicional

(4500 kg/cm2). También es resistente al ataque de sulfatos.

Se estima que su vida útil, en condiciones normales, es de 50 años, por

lo que los costos de mantenimiento descenderían; además, adquiere el

90% de su resistencia final en máximo 7 días y, por ende,la duración

delproceso constructivo queda reducida. Otra ventaja es que el iLum, a

diferencia del LiTraCon, se puede aplicar en grandes volúmenes sin

problemas.

Se considera que una de las desventajas de este concreto es que, por el

alto grado de translucidez que posee, la estructura interna de la

edificación quedaría a la vista, lo cual al cabo de un tiempo podría

resultar antiestético. Además, su precio es 15 a 20% mayor que el del

concreto comercial.

Con lo mencionado anteriormente, el uso de este tipo de concreto, en

cualquiera de sus presentaciones, disminuiría enormemente el

consumo eléctrico y mitigaría el calor, con lo que evitaría el excesivo

consumo de electricidad, tanto para la luz como para la calefacción.

Además,se crearía un entorno de interacción continua entre el exterior y

el interior.

Tanto el LiTraCon como el iLum son materiales sorprendentes que han

revolucionado la idea de concreto que se solía tener por sus

propiedades estéticas y por el hecho de haber llevado al hormigón a ser

un sujeto activo en la interacción del medio con los habitantes.Además,

las propiedades mecánicas que se han podido lograr en cada uno de

ellos son admirables y totalmente útiles en la actualidad, dada la gran

demanda de la construcción y, más aún, la expectativa de mejoría del

aspecto de los nuevos edificios.

Puerta principal del museo de Cella Septichora, Hungaria.Tomada de www.litracon.hu

l pasado 17 de junio, la Revista CIV y la Especialidad de

Ingeniería Civil invitaron a alumnos y docentes al 2do

Conversatorio Vidas Urbanas: La problemática del tránsito y

la ausencia de una solución social. En este conversatorio, se buscó dar

un enfoque multidisciplinario; para ello, se contó con la presencia de los

siguientes ponentes:

∙ Ing. Israel Cabrera (Ingeniero civil): Cambio de herramientas y proced-

imientos paras las nuevas soluciones de ingeniería.

∙ Ing. Fernando Jimenez (Ingeniero mecánico): Beneficios del reempla-

zo de una flota de transporte público antiguo por una moderna.

∙ Prof. Pablo Vega Centeno (Sociólogo): Transporte informal.

∙ Juan José Arrue (Sociólogo): Consultor en temas de movilidad no

motorizada, transporte público y estrategias participativas para la

mejora de la gestión municipal.

¿Por qué era importante la temática de este conversatorio? Lima es una

ciudad que ha crecido desordenadamente y las medidas que se toman

para tratar de resolver el problema del tránsito vehicular no se hacen

desde un enfoque social. Como mencionó el sociólogo José Arrue, tratar

de resolver la congestión vial con infraestructura es como tratar de

apagar el fuego echándole más gasolina.

Los ponentes expusieron sus ideas felicitando a la revista por hacer

posible este enfoque interdisciplinario. El sociólogo José Arrue contó

sobre la Organización Ciudad Nuestra en la cual se desempeña como

director ejecutivo. Esta es una organización que se propone desarrollar

un espacio de convergencia y coalicióncon otras instituciones no guber-

namentales y organizaciones sociales y vecinales para el desarrollo de la

ciudad. La comunicación entre las municipalidades y el Gobierno central

es de vital importancia para la realización de una planificación y

zonificación urbana de toda Lima. La población se traslada diariamente a

sus centros de trabajo, estudios, etc.; por ello, se necesita que la ciudad

se organice para que, luego, se puedan organizar las vías de transporte.

Actualmente, hay dos municipalidades que están implementando el uso

de la bicicleta como medio sostenible de transporte.

E

2do Conversatorio:

VIDAS URBANASLA PROBLEMÁTICA DEL TRÁNSITO Y LA AUSENCIA DE UNA SOLUCIÓN SOCIAL.

Por: Paola Torres Quiroz

Concreto translucido, Ilum

Bibliografía:http://concretostranslucidos.com

http://litracon.hu Clases de Construcción Avanzada 2 - Tecnología en Hormigón,

Universidad de Chile

Page 59: Revista CIV - Tercera Edición

58 59

Iberville Parish Veterans Memorial.Tomada de www.litracon.hu

La fibra de polipropileno le proporciona mayor resistencia mecánica y

aislamiento eléctrico, además de reducir las fisuras ocasionadas por el

asentamiento y la retracción. Increíblemente, el iLum permite el paso de

hasta el 70% de la luz y es translúcida hasta un espesor de 2m.

Una de las grandes ventajas del iLum es que es 30% más ligero y tiene

una resistencia a la compresión mínima de 450 kg/cm2, e inclusive

puede llegar a tener 15 veces la resistencia del hormigón tradicional

(4500 kg/cm2). También es resistente al ataque de sulfatos.

Se estima que su vida útil, en condiciones normales, es de 50 años, por

lo que los costos de mantenimiento descenderían; además, adquiere el

90% de su resistencia final en máximo 7 días y, por ende,la duración

delproceso constructivo queda reducida. Otra ventaja es que el iLum, a

diferencia del LiTraCon, se puede aplicar en grandes volúmenes sin

problemas.

Se considera que una de las desventajas de este concreto es que, por el

alto grado de translucidez que posee, la estructura interna de la

edificación quedaría a la vista, lo cual al cabo de un tiempo podría

resultar antiestético. Además, su precio es 15 a 20% mayor que el del

concreto comercial.

Con lo mencionado anteriormente, el uso de este tipo de concreto, en

cualquiera de sus presentaciones, disminuiría enormemente el

consumo eléctrico y mitigaría el calor, con lo que evitaría el excesivo

consumo de electricidad, tanto para la luz como para la calefacción.

Además,se crearía un entorno de interacción continua entre el exterior y

el interior.

Tanto el LiTraCon como el iLum son materiales sorprendentes que han

revolucionado la idea de concreto que se solía tener por sus

propiedades estéticas y por el hecho de haber llevado al hormigón a ser

un sujeto activo en la interacción del medio con los habitantes.Además,

las propiedades mecánicas que se han podido lograr en cada uno de

ellos son admirables y totalmente útiles en la actualidad, dada la gran

demanda de la construcción y, más aún, la expectativa de mejoría del

aspecto de los nuevos edificios.

Puerta principal del museo de Cella Septichora, Hungaria.Tomada de www.litracon.hu

l pasado 17 de junio, la Revista CIV y la Especialidad de

Ingeniería Civil invitaron a alumnos y docentes al 2do

Conversatorio Vidas Urbanas: La problemática del tránsito y

la ausencia de una solución social. En este conversatorio, se buscó dar

un enfoque multidisciplinario; para ello, se contó con la presencia de los

siguientes ponentes:

∙ Ing. Israel Cabrera (Ingeniero civil): Cambio de herramientas y proced-

imientos paras las nuevas soluciones de ingeniería.

∙ Ing. Fernando Jimenez (Ingeniero mecánico): Beneficios del reempla-

zo de una flota de transporte público antiguo por una moderna.

∙ Prof. Pablo Vega Centeno (Sociólogo): Transporte informal.

∙ Juan José Arrue (Sociólogo): Consultor en temas de movilidad no

motorizada, transporte público y estrategias participativas para la

mejora de la gestión municipal.

¿Por qué era importante la temática de este conversatorio? Lima es una

ciudad que ha crecido desordenadamente y las medidas que se toman

para tratar de resolver el problema del tránsito vehicular no se hacen

desde un enfoque social. Como mencionó el sociólogo José Arrue, tratar

de resolver la congestión vial con infraestructura es como tratar de

apagar el fuego echándole más gasolina.

Los ponentes expusieron sus ideas felicitando a la revista por hacer

posible este enfoque interdisciplinario. El sociólogo José Arrue contó

sobre la Organización Ciudad Nuestra en la cual se desempeña como

director ejecutivo. Esta es una organización que se propone desarrollar

un espacio de convergencia y coalicióncon otras instituciones no guber-

namentales y organizaciones sociales y vecinales para el desarrollo de la

ciudad. La comunicación entre las municipalidades y el Gobierno central

es de vital importancia para la realización de una planificación y

zonificación urbana de toda Lima. La población se traslada diariamente a

sus centros de trabajo, estudios, etc.; por ello, se necesita que la ciudad

se organice para que, luego, se puedan organizar las vías de transporte.

Actualmente, hay dos municipalidades que están implementando el uso

de la bicicleta como medio sostenible de transporte.

E

2do Conversatorio:

VIDAS URBANASLA PROBLEMÁTICA DEL TRÁNSITO Y LA AUSENCIA DE UNA SOLUCIÓN SOCIAL.

Por: Paola Torres Quiroz

Concreto translucido, Ilum

Bibliografía:http://concretostranslucidos.com

http://litracon.hu Clases de Construcción Avanzada 2 - Tecnología en Hormigón,

Universidad de Chile

Page 60: Revista CIV - Tercera Edición

60 61

El profesor Pablo Vega habló sobre el nacimiento del transporte

informal, y como este se transformó en una solución oportuna para las

políticas públicas. Hay desempleo, y lo que hacen es fomentar el

desarrollo del taxi y,en consecuencia, se densifican las vías con vehícu-

los sin pasajeros que están a la búsqueda de un ingreso. Lo mismo ha

ocurrido con las mototaxis y moto car en otras ciudades del Perú. El

ingreso de las combis en los años 80 se presentócomo unasolución a la

falta de transporte; hoy en día es un mal que debe desaparecer del

transporte público.

El Ing. Jimenez hizo referencia a los nuevos requisitos que la Municipali-

dad exige para la renovación de la flota de transporte en Lima, sus

beneficios y los factores que intervienen en relación al consumo de

gasolina, la potencia del motor y a la antigüedad del auto. También, se

hizo notar que el proceso de congestión que se vive en Lima se está

reproduciendo en otras ciudades del país, por lo que es necesario tomar

medidas.

Por último, el Ing. Cabrera proyectó un enfoque más ingenieril, haciendo

una revisión de las infraestructuras viales con las que se cuenta actual-

mente, como la nueva construcción de las líneas de metro, los nuevos

intercambios viales, entre otros. Uno de los problemas más importantes

del que hizo mención fue que las habilitaciones urbanas, como pistas,

cruceros peatonales y puentes, se han construido pensando solo en el

auto y no en el peatón. El ingeniero civil está preparado para llevar a

cabo este tipo de proyectos, pero no es solo infraestructuras lo que la

ciudad necesita.

Una de las conclusiones a las que se llegó con este conversatorio es que

no solo con infraestructura se puede solucionar el problema del

tránsito, sino que es necesaria una cooperación entre los agentes del

Gobierno y especialistas, como urbanistas, sociólogos, ingenieros civiles,

etc., para, en conjunto, llegar a una solución real y no a una temporal.

"Tratar de resolver la congestión vial con infraestructura es como tratar de apagar el fuego echándole más gasolina"

s lunes por la mañana. Estudiantes de Ingeniería Civil de todo

el Perú han llegado a la ciudad de Huancayo para participar del

XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil

(CONEIC). Cada delegación de estudiantes estuvo a la expectativa de su

turno de ingreso al Coliseo Wanka para obtener las credenciales que les

permitió asistir a las ponencias. A pesar de algunos problemas en los

registros, el prolongado tiempo de espera y el calor que iba en aumento,

cada participante logró obtener su carné de ingreso a los locales. Nadie

quería perderse la apertura del congreso.

La ceremonia de inauguración se realizó el lunes por la tarde. Las

palabras de bienvenida estuvieron a cargo de las autoridades de la UNCP

y un grupo de alumnos preparó también una danza, Huaylas moderno,

como parte del show inaugural. La cantidad de asistentes era consider-

ablemente grande; un lugar más pequeño que el coliseo no hubiera

podido albergar a todos ellos. Inmediatamente después se dio inicio a

las presentaciones.

La estrategia de la UNCP para asegurar el éxito de este congreso fue

clara: traer verdaderos especialistas como ponentes y tentar a los estudi-

antes a que visiten una ciudad con varios lugares por conocer. Y

ciertamente lograron ambos objetivos. Más de 2500 inscritos en el

evento batieron el récord de asistencia a un congreso nacional de

Ingeniería Civil; y más de 20 expertos expusieron diversos temas de

interés en las áreas de Construcción, Estructuras, Geotecnia, Hidráulica y

Transportes.

La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Julio Kuroiwa Zevallos, quien

hizo un interesante análisis del manejo de recursos hídricos en el Perú y

planteó posibles soluciones para el adecuado control de estos recursos.

Más adelante en su exposición, incluso se animó a aconsejar a las futuras

generaciones, como la importancia de aprender matemáticas porque,

según él, “El que sabe matemáticas estudia lo que quiere; y el que no, lo

que puede”.

El segundo día resaltó la presentación del PhD. Andrés Sotil Chavez

acerca del problema del transporte. Con una completa investigación de

la evolución del transporte urbano a nivel nacional durante las últimas

décadas, explicó el actual desorden de las vías y las medidas que deben

implementarse en distintas ciudades del país para tener un crecimiento

ordenado en cada una de ellas. Sin embargo, el tiempo no fue suficiente.

Ese mismo día expuso el afamado Braja M. Das. Su exposición en inglés,

su lengua natal, fue acerca de diversos usos de geosintéticos. Los traduc-

tores se vieron en dificultades en más de una oportunidad.

El miércoles, el PhD. Román Arciniega Alemán atrajo la atención del

público con su presentación acerca del modelamiento en tres dimen-

siones. Su material gráfico y animaciones computarizadas fueron muy

explicativas. Otra figura destacada por su trayectoria fue el PhD. Nicasio

Lozano Santos, nacido en Huancayo. Tiene un doctorado en Ciencias e

Ingeniería Civil en la Universidad de Mississippi y ganó un concurso

como profesor investigador en los laboratorios de propulsión de la

NASA. Después, el PhD. Andreas Maurial, proveniente de Alemania,

realizó, en un castellano muy fluido, una interesante exposición acerca

de innovadores pegamentos aplicados en la construcción.

El cuarto día, el Dr. Abel Muñiz Paucarmayta, en el área de Hidráulica,

criticó que en un país con bastante potencial de construcción de presas,

como Perú, las universidades no formen especialistas en ello y la única

solución sea prepararse en el extranjero. Expuso también ese día el Dr.

Javier Pique del Pozo, entonces de la Facultad de Ingeniería Civil de la

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el área de Estructuras. Junto

a él, todos los demás ponentes egresados de la UNI y con estudios de

posgrado en importantes universidades del exterior hicieron excelentes

exposiciones.

El viernes, el Mg. Genaro Delgado Contreras acaparó la atención de cada

oyente con una divertida e interesante presentación. Expuso fuera del

escenario, caminó entre los asistentes durante toda su conferencia y,

aparte de ganarse al público con su carisma, habló de los errores que se

cometen en las construcciones en nuestro país, por lo que tuvo bastan-

tes ejemplos para mostrar. Sin duda, cada uno de los expositores eran

indiscutibles conocedores de sus áreas de estudio, y todos lograron

despertar el interés del público. Junto a las exposiciones también

algunos representantes de empresas como Odebretch, Cosapi, Ulma,

Macrotech y Geoservice hablaron acerca de sus proyectos, productos y

servicios.

E

CRÓNICASPor: Álex Róger Sigüenza Álvarez

CONEIC

Page 61: Revista CIV - Tercera Edición

60 61

El profesor Pablo Vega habló sobre el nacimiento del transporte

informal, y como este se transformó en una solución oportuna para las

políticas públicas. Hay desempleo, y lo que hacen es fomentar el

desarrollo del taxi y,en consecuencia, se densifican las vías con vehícu-

los sin pasajeros que están a la búsqueda de un ingreso. Lo mismo ha

ocurrido con las mototaxis y moto car en otras ciudades del Perú. El

ingreso de las combis en los años 80 se presentócomo unasolución a la

falta de transporte; hoy en día es un mal que debe desaparecer del

transporte público.

El Ing. Jimenez hizo referencia a los nuevos requisitos que la Municipali-

dad exige para la renovación de la flota de transporte en Lima, sus

beneficios y los factores que intervienen en relación al consumo de

gasolina, la potencia del motor y a la antigüedad del auto. También, se

hizo notar que el proceso de congestión que se vive en Lima se está

reproduciendo en otras ciudades del país, por lo que es necesario tomar

medidas.

Por último, el Ing. Cabrera proyectó un enfoque más ingenieril, haciendo

una revisión de las infraestructuras viales con las que se cuenta actual-

mente, como la nueva construcción de las líneas de metro, los nuevos

intercambios viales, entre otros. Uno de los problemas más importantes

del que hizo mención fue que las habilitaciones urbanas, como pistas,

cruceros peatonales y puentes, se han construido pensando solo en el

auto y no en el peatón. El ingeniero civil está preparado para llevar a

cabo este tipo de proyectos, pero no es solo infraestructuras lo que la

ciudad necesita.

Una de las conclusiones a las que se llegó con este conversatorio es que

no solo con infraestructura se puede solucionar el problema del

tránsito, sino que es necesaria una cooperación entre los agentes del

Gobierno y especialistas, como urbanistas, sociólogos, ingenieros civiles,

etc., para, en conjunto, llegar a una solución real y no a una temporal.

"Tratar de resolver la congestión vial con infraestructura es como tratar de apagar el fuego echándole más gasolina"

s lunes por la mañana. Estudiantes de Ingeniería Civil de todo

el Perú han llegado a la ciudad de Huancayo para participar del

XXI Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil

(CONEIC). Cada delegación de estudiantes estuvo a la expectativa de su

turno de ingreso al Coliseo Wanka para obtener las credenciales que les

permitió asistir a las ponencias. A pesar de algunos problemas en los

registros, el prolongado tiempo de espera y el calor que iba en aumento,

cada participante logró obtener su carné de ingreso a los locales. Nadie

quería perderse la apertura del congreso.

La ceremonia de inauguración se realizó el lunes por la tarde. Las

palabras de bienvenida estuvieron a cargo de las autoridades de la UNCP

y un grupo de alumnos preparó también una danza, Huaylas moderno,

como parte del show inaugural. La cantidad de asistentes era consider-

ablemente grande; un lugar más pequeño que el coliseo no hubiera

podido albergar a todos ellos. Inmediatamente después se dio inicio a

las presentaciones.

La estrategia de la UNCP para asegurar el éxito de este congreso fue

clara: traer verdaderos especialistas como ponentes y tentar a los estudi-

antes a que visiten una ciudad con varios lugares por conocer. Y

ciertamente lograron ambos objetivos. Más de 2500 inscritos en el

evento batieron el récord de asistencia a un congreso nacional de

Ingeniería Civil; y más de 20 expertos expusieron diversos temas de

interés en las áreas de Construcción, Estructuras, Geotecnia, Hidráulica y

Transportes.

La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Julio Kuroiwa Zevallos, quien

hizo un interesante análisis del manejo de recursos hídricos en el Perú y

planteó posibles soluciones para el adecuado control de estos recursos.

Más adelante en su exposición, incluso se animó a aconsejar a las futuras

generaciones, como la importancia de aprender matemáticas porque,

según él, “El que sabe matemáticas estudia lo que quiere; y el que no, lo

que puede”.

El segundo día resaltó la presentación del PhD. Andrés Sotil Chavez

acerca del problema del transporte. Con una completa investigación de

la evolución del transporte urbano a nivel nacional durante las últimas

décadas, explicó el actual desorden de las vías y las medidas que deben

implementarse en distintas ciudades del país para tener un crecimiento

ordenado en cada una de ellas. Sin embargo, el tiempo no fue suficiente.

Ese mismo día expuso el afamado Braja M. Das. Su exposición en inglés,

su lengua natal, fue acerca de diversos usos de geosintéticos. Los traduc-

tores se vieron en dificultades en más de una oportunidad.

El miércoles, el PhD. Román Arciniega Alemán atrajo la atención del

público con su presentación acerca del modelamiento en tres dimen-

siones. Su material gráfico y animaciones computarizadas fueron muy

explicativas. Otra figura destacada por su trayectoria fue el PhD. Nicasio

Lozano Santos, nacido en Huancayo. Tiene un doctorado en Ciencias e

Ingeniería Civil en la Universidad de Mississippi y ganó un concurso

como profesor investigador en los laboratorios de propulsión de la

NASA. Después, el PhD. Andreas Maurial, proveniente de Alemania,

realizó, en un castellano muy fluido, una interesante exposición acerca

de innovadores pegamentos aplicados en la construcción.

El cuarto día, el Dr. Abel Muñiz Paucarmayta, en el área de Hidráulica,

criticó que en un país con bastante potencial de construcción de presas,

como Perú, las universidades no formen especialistas en ello y la única

solución sea prepararse en el extranjero. Expuso también ese día el Dr.

Javier Pique del Pozo, entonces de la Facultad de Ingeniería Civil de la

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el área de Estructuras. Junto

a él, todos los demás ponentes egresados de la UNI y con estudios de

posgrado en importantes universidades del exterior hicieron excelentes

exposiciones.

El viernes, el Mg. Genaro Delgado Contreras acaparó la atención de cada

oyente con una divertida e interesante presentación. Expuso fuera del

escenario, caminó entre los asistentes durante toda su conferencia y,

aparte de ganarse al público con su carisma, habló de los errores que se

cometen en las construcciones en nuestro país, por lo que tuvo bastan-

tes ejemplos para mostrar. Sin duda, cada uno de los expositores eran

indiscutibles conocedores de sus áreas de estudio, y todos lograron

despertar el interés del público. Junto a las exposiciones también

algunos representantes de empresas como Odebretch, Cosapi, Ulma,

Macrotech y Geoservice hablaron acerca de sus proyectos, productos y

servicios.

E

CRÓNICASPor: Álex Róger Sigüenza Álvarez

CONEIC

Page 62: Revista CIV - Tercera Edición

62 62

Especial alusión merecen los ponentes representantes de la Pontificia

Universidad Católica del Perú, el Mg. Alejandro Muñoz Pelaez y el Mg.

Antonio Blanco Blasco. Ellos dejaron claro que esta universidad está

comprometida con el desarrollo de la Ingeniería Civil en el Perú y la

aplicación de normas y avances en las construcciones de nuestro país,

amenazadas permanentemente por la actividad sísmica. La presentación

del Ing. Muñoz acerca de qué son y cómo funcionan los aisladores

sísmicos fue muy explicativa debido a sus gráficos muy bien elaborados.

La atención del público fue absoluta. Por su parte, el Mg. Antonio Blanco

expuso acerca de sistemas de estabilización de terreno para el caso de

excavaciones de edificios con sótanos: el caso de muros anclados. Su

presentación mostró de manera concisa la importancia de estabilizar el

suelo al hacer excavaciones verticales y los métodos que se pueden

utilizar para solucionar o prevenir posibles deslizamientos.

En el CONEIC no solamente hubo charlas. Durante las mañanas se llevó

a cabo varios concursos entre universidades, como el concurso de

ponencias de los alumnos, concurso de software, búsqueda del tesoro,

concurso de conocimientos, Civil Portic (Concurso de pórticos), concurso

de puentes de palitos de espagueti y la competencia más esperada, la

Copa CONEIC, en donde la PUCP obtuvo el segundo lugar en básquet (el

marcador final difirió solo en un punto). La fiesta de gala, la elección de

Miss CONEIC y el concierto de cierre lograron la integración de los

futuros ingenieros civiles de todo el país y superaron las expectativas de

los asistentes.

Huancayo, conocida como “la Incontrastable”, terminó por cautivar a

cada uno de los asistentes a este congreso. Con interminables lugares

por conocer, los recorridos turísticos fueron obligatorios. Por una

semana, todos los universitarios pudieron observar directamente qué se

viene haciendo dentro de cada rama de la Ingeniería Civil y cómo cada

avance debe ser aplicado en el país. Esta carrera ha logrado despertar el

interés de los nuevos universitarios, motivados, en parte por el

crecimiento del sector construcción y esto puede comprobarse en la

cantidad de asistentes. En este sentido, se está abriendo las puertas a

una nueva generación de ingenieros que tomarán la posta del desarrollo

del Perú en unos años. Gran parte de la responsabilidad de un mejor país

y de un mejor futuro residen no solo en los ingenieros civiles, sino en

todos los futuros profesionales de diversas áreas; pero la presencia del

conocimiento técnico que pueden aportar las personas de ciencias

jugará un rol importante.

La siguiente versión del CONEIC será en la ciudad de Arequipa el año

que viene. Ellos tendrán el difícil reto de superar lo hecho por la UNCP.

Las expectativas son grandes y se espera un nuevo récord de partici-

pantes. Más de uno ha decidido ya su asistencia.

Page 63: Revista CIV - Tercera Edición

62 62

Especial alusión merecen los ponentes representantes de la Pontificia

Universidad Católica del Perú, el Mg. Alejandro Muñoz Pelaez y el Mg.

Antonio Blanco Blasco. Ellos dejaron claro que esta universidad está

comprometida con el desarrollo de la Ingeniería Civil en el Perú y la

aplicación de normas y avances en las construcciones de nuestro país,

amenazadas permanentemente por la actividad sísmica. La presentación

del Ing. Muñoz acerca de qué son y cómo funcionan los aisladores

sísmicos fue muy explicativa debido a sus gráficos muy bien elaborados.

La atención del público fue absoluta. Por su parte, el Mg. Antonio Blanco

expuso acerca de sistemas de estabilización de terreno para el caso de

excavaciones de edificios con sótanos: el caso de muros anclados. Su

presentación mostró de manera concisa la importancia de estabilizar el

suelo al hacer excavaciones verticales y los métodos que se pueden

utilizar para solucionar o prevenir posibles deslizamientos.

En el CONEIC no solamente hubo charlas. Durante las mañanas se llevó

a cabo varios concursos entre universidades, como el concurso de

ponencias de los alumnos, concurso de software, búsqueda del tesoro,

concurso de conocimientos, Civil Portic (Concurso de pórticos), concurso

de puentes de palitos de espagueti y la competencia más esperada, la

Copa CONEIC, en donde la PUCP obtuvo el segundo lugar en básquet (el

marcador final difirió solo en un punto). La fiesta de gala, la elección de

Miss CONEIC y el concierto de cierre lograron la integración de los

futuros ingenieros civiles de todo el país y superaron las expectativas de

los asistentes.

Huancayo, conocida como “la Incontrastable”, terminó por cautivar a

cada uno de los asistentes a este congreso. Con interminables lugares

por conocer, los recorridos turísticos fueron obligatorios. Por una

semana, todos los universitarios pudieron observar directamente qué se

viene haciendo dentro de cada rama de la Ingeniería Civil y cómo cada

avance debe ser aplicado en el país. Esta carrera ha logrado despertar el

interés de los nuevos universitarios, motivados, en parte por el

crecimiento del sector construcción y esto puede comprobarse en la

cantidad de asistentes. En este sentido, se está abriendo las puertas a

una nueva generación de ingenieros que tomarán la posta del desarrollo

del Perú en unos años. Gran parte de la responsabilidad de un mejor país

y de un mejor futuro residen no solo en los ingenieros civiles, sino en

todos los futuros profesionales de diversas áreas; pero la presencia del

conocimiento técnico que pueden aportar las personas de ciencias

jugará un rol importante.

La siguiente versión del CONEIC será en la ciudad de Arequipa el año

que viene. Ellos tendrán el difícil reto de superar lo hecho por la UNCP.

Las expectativas son grandes y se espera un nuevo récord de partici-

pantes. Más de uno ha decidido ya su asistencia.

Page 64: Revista CIV - Tercera Edición