12
A T C G A T C G A T C G A T C G A T A T C G A T C G A T C G A T C G A T T T C G A T C G A T C G A T C G A T C G A T C G A T C G C G C G C G A T A T A T C G A T A T C G A T A T A T C G C G C C G C T A G G A A ¿En qué consiste la replicación? ¿Qué importancia tiene la complementaridad de las bases en la replicación? ¿En qué momento de la vida celular ocurre la replicación? ¿Qué moléculas están implicadas en el proceso? ¿En qué otro proceso parecido interviene la molécula de ADN? ¿Qué monómeros intervienen en la replicación? ¿En qué puntos del cromosoma se inicia la repliación? ¿Qué dirección sigue el proceso? ¿Qué grado de fidelidad tiene la replicación? ¿Qué consecuencias tienen los errores durante la replicación? ¿A qué velocidad tienen lugar l replicación?

Replicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Replicación

Citation preview

Page 1: Replicación

A T

C G

A T

CG

AT

CG

A T

C G

AT

A T

C G

AT

CG

A T

C G

AT

CG

A T

T

T

C G

AT

CG

A T

C G

AT

CG

A T

C G

AT

CG

A T

C G

C G

C G

C G

AT

AT

A T

C G

A T

AT

CG

A T

A

T

A

T

C

G

C

G

C

CG C

T A

G

G

A

A

¿En qué consiste la replicación?

¿Qué importancia tiene la complementaridad de las bases en la replicación?

¿En qué momento de la vida celular ocurre la replicación?

¿Qué moléculas están implicadas en el proceso?

¿En qué otro proceso parecido interviene la molécula de ADN?

¿Qué monómeros intervienen en la replicación?

¿En qué puntos del cromosoma se inicia la repliación?

¿Qué dirección sigue el proceso?

¿Qué grado de fidelidad tiene la replicación?

¿Qué consecuencias tienen los errores durante la replicación?

¿A qué velocidad tienen lugar l replicación?

Page 2: Replicación

4

ConceptoEn eucariotas, la replicación ocurre antes de la mitosis y de la meiosis, en la llamada fase S

del ciclo celular. Tiene por objeto crear una copia idéntica del ADN celular.

El resultado visible al microscopio es la duplicación de los cromosomas.

En procariotas, la replicación del ADN ocurre antes de la bipartición (fisión binaria)

Tres modelos posibles para la replicación

ADN

2 ADN

ARN PROTEÍNATRANSCRIPCIÓN

REPLICACIÓN

RETROTRANSCRIPCIÓN

TRADUCCIÓN

3

1

2

1. ADN polimerasa2. ARN polimerasa3. Ribosoma y ARNt4. (sólo algunos virus)Transcriptasa inversa

¿Cuál de los tres modelos es el correcto?

Page 3: Replicación

Experiment

ode

Mese

lson

ySta

hl(1

958)

Ma

the

wM

es

els

on

Fra

nk

Sta

hl

Bacte

rias

con

Ndura

nte

varias

genera

cio

nes

15

Bacte

rias

que

cre

cie

ron

Ndura

nte

varias

genera

cio

nes.

cre

cen

dura

nte

una

odos

genera

cio

nes

en

N

15

14

Bacte

rias

con

Ndura

nte

varias

genera

cio

nes

14

Ais

lam

iento

ycentr

ifugado

delA

DN

en

gra

die

nte

de

CsC

l

AD

Np

esa

do

AD

Nlig

ero

AD

Nlig

ero

AD

Nh

íbrid

oA

DN

híb

rid

oy

lige

ro

una

genera

ció

n

dos

genera

cio

nes

Page 4: Replicación

5’

5’

5’

5’

3’

3’

3’

3’

AD

Npa

ren

tal

AD

Nh

ijo

AD

Nh

ijo

He

bra

sn

ue

va

s

He

bra

pa

ren

tal

He

bra

pa

ren

tal

La

replicación

es

semicon

serv

ativa

Page 5: Replicación

Topoisomerasa

He

lic

asa

Primasa

Fragmentode

Okazaki

ADNpolim

erasa

diméricareplicativa

DNApolim

erasaI

yDNAligasa

Pinza

deslizante

SSBP

Cebador

Cadena

retardada

Cadena

conductora

Hor

quilla

de

replicación

Page 6: Replicación

3'

5'

5'

3'

5'

3'

Rep

liso

ma

AD

Np

oli

me

ras

a

Page 7: Replicación

3'-OH 5'-P

5'

3'

3'

5'

ARN iniciador

ADN polimerasa III

5'

3'

3'

5'

ADN polimerasa I

ADN polimerasa I

5'

3'

3'

5'

actividad exonucleasa 5' 3'actividad polimerasa 3' 5'

5'

3'

3'

5'

ADN ligasa

3'-OH 5'-P

ADN polimerasa I

5'

3'

3'

5'

ADN ligasa

Fragmento de Okazakiprevio

Fragmento de Okazaki

Polimerasas

Page 8: Replicación

5' 3'5' 3'

3' 5'

3' 5'3' 5'

Origen

Origen

Retardada

Retardada

Líder

Líder5' 3'

DirecciónDirección

Horquilla dereplicación

Horquilla dereplicación

La replicación es bidireccional. A partir del origen de replicación se forman

dos horquillas que avanzan en direcciones opuestas

Helicasa desenrollandouna doble hélice de ADN

(a escala)

Si la velocidad de replicación en eucariotas es de 50 nucleótidos por segundo,¿cuánto tiempo tarde en replicarse todo el ADN de una célula humana (3.2x10 pb)?

9

Page 9: Replicación

Si la velocidad de replicación en eucariotas es de 50 nucleótidos por segundo,¿cuánto tiempo tarde en replicarse todo el ADN de una célula humana (3.3 0 pb)?x

9

Tiempo = 3300x10 /50x2 = 32000000 segundos = !!!6

370 días

Sin embargo, los datos experimentales revelan que la división completa de unacélula puede efectuarse en una 11 horas

¿Cómo?

Electron micrograph of DNA extracted from rapidly dividing nuclei of early embryos.The arrows mark replication bubbles; the diameter of the DNA chains in both arms of these bubblesindicate that they are double-stranded

D. melanogaster

Page 10: Replicación

Calcula el número mínimo de burbujas de replicación en el genoma humanopara que la replicación ocurra en el tiempo conocido de 11 horas.Recuerda que la replicación es bidireccional en cada burbuja.

En procariotas sólo existe una burbuja de replicación. Si el genoma deposee 4.2 millones de pares de bases y se replica en 20 minutos ¿cuál es lavelocidad de replicación? ¿Concuerdan estos cálculos con el tiempo de 20minutos conocido experimentalmente?

E. coli

Page 11: Replicación

Corrección

de

errores

3’

3’

5’

A

AA

C

CC

G

G

T

T

A

A

C

C CG

G G

T

T

Apare

am

iento

scorr

ecto

s

Apare

am

iento

incorr

ecto

AD

Npolim

era

sa

III

nucle

ótido

err

óneo

3’

3’

5’

A

AA

C

TC

G

G

T

T

A

A

C

C CG

G G

T

T

3’

3’

5’

A

AA

C

C

C

G

G

T

T

A

A

C

C CG

G G

T

T

Activid

ad

exo

nu

cle

asa

3’

5’co

rre

cto

ra

Page 12: Replicación

Telómeros

5'

5'

5'

5'

5'

5'

5'

5'

5'

5'

5'

5'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

3'

5'

5'

5'

Último cebador

Hebra retardada

Hebra retardada

Hebra retardada

Hebra líder

Hebra líder

Hebra líder

Eliminación de cebadores

Acortamiento de la hebraretrasada

HUECO