REGUNTAS RESUELTAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    1/9

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    2/9

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    3/9

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    4/9

    cen!ro ac!i#o la apoen%i&a "ue$a li,re para #ol#er a unirse a nue#as &ol*culas $e sus!ra!o. La coen%i&a pue$eli,erarse in!ac!a o li,erarse "ue$an$o &o$i ica$a.

    0.-Expli"ue cuál es la unci n $e las en%i&as "u* se en!ien$e por apoen%i&a9 coen%i&a cen!ro ac!i#o.

    La unci n $e las en%i&as es la $e ac!uar co&o ca!ali%a$or $e las reacciones en los seres #i#os. Apoen%i&a9 es la par!e pro!eica $e una en%i&a.3oen%i&a9 co ac!or or?ánico no pro!eico "ue uni$o a la apoen%i&a or&a la en%i&a.3en!ro ac!i#o9 es el lu?ar $e la en%i&a "ue se a$ap!a al sus!ra!o ac!5a so,re *l para ori?inar el pro$uc!o.

    2.-A la #is!a $e la ?rá ica9 con!es!e a las si?uien!es cues!iones>aC Expli"ue "u* represen!a la ?rá ica. In$i"ue los #alores aproxi&a$os $e p@ para los cuales $os en%i&as !ienen la&is&a #eloci$a$ $e reacci n. Para #alores $e la &is&a aci$e%9 (cuál es el en%i&a con &a or ac!i#i$a$ ca!al=!ica/

    La ?rá ica represen!a el e ec!o $el p@ so,re la ac!i#i$a$ en%i&á!ica9 ca$a en%i&a !iene un p@ p!i&o $e ac!uaci n9 siel p@ se encuen!ra por $e,a7o $el &=ni&o o por enci&a $el &áxi&o se pro$uce la $esna!urali%aci n $e la en%i&a por !an!o su ac!i#i$a$ ca!al=!ica se anulará por co&ple!o.La os a!asa la papa=na !ienen la &is&a #eloci$a$ $e reacci n en p@ 6 aproxi&a$a&en!e p@ 11aproxi&a$a&en!e.La en%i&a con &a or ac!i#i$a$ ca!al=!ica es la pepsina.

    ,C Si el p@ $e la san?re uera 8.49 in$i"ue "u* en%i&as po$r=an presen!ar ac!i#i$a$ ca!al=!ica en el plas&a san?u=neo.

    Expli"ue el co&por!a&ien!o $e ca$a en%i&a en unci n $el p@.

    Las en%i&as "ue po$r=an presen!ar ac!i#i$a$ ca!al=!ica en el plas&a san?u=neo son la os a!asa papa=na.La en%i&a pepsina !iene un p@ en!re < 89 lo cual +ace "ue uncione &e7or en &e$ios áci$os.La en%i&a os a!a !iene un p@ en!re 4 119 lo "ue +ace "ue uncione &e7or en &e$ios ,ásicos.La en%i&a papa=na !iene un p@ en!re < 119 lo "ue +ace "ue uncione en &e$ios áci$os &e$ios ,ásicos.

    4.-A la #is!a $e la ?rá ica9 con!es!e>aC Expli"ue "u* represen!a es!a ?rá ica. (Por "u* la #eloci$a$ $e la reacci n au&en!a al principio $e la cur#a9 alau&en!ar la concen!raci n $e sus!ra!o/

    Es!a ?rá ica represen!a la #eloci$a$ $e reacci n necesaria para ca$a concen!raci n $e sus!ra!o.Por"ue a &a or n5&ero $e &ol*culas $e sus!ra!o9 &ás &ol*culas $e pro$uc!o aparecerán por !an!o la #eloci$a$

    au&en!a.

    ,C (Por "u* la #eloci$a$ per&anece prác!ica&en!e cons!an!e a par!ir $e una $e!er&ina$a concen!raci n $esus!ra!o/. ()u* ocurrirá si se au&en!a la concen!raci n $e en%i&as/

    Por"ue aun"ue si?a au&en!an$o la concen!raci n $e sus!ra!o lle?a un &o&en!o en "ue !o$as las en%i&as li,reses!án ocupa$as por &ol*culas $e sus!ra!o or&an$o co&ple7os ES la #eloci$a$ no #ar=a.Si se au&en!a la concen!raci n $e en%i&as la #eloci$a$ au&en!ará proporcional&en!e a lo lar?o $e !o$a la cur#a.

    6.-Al +acer un análisis $e la co&posici n "u=&ica $el n5cleo se +a $e!ec!a$o la presencia $e en%i&as9 aun"ue en *lno exis!en ri,oso&as. a una explicaci n ra%ona$a $e es!e +ec+o. (Para "u* son necesarias es!as en%i&as/.Ra%one la respues!a.

    Es!o se $e,e a "ue cuan$o se reali%a la !ra$ucci n $e ARN& a pro!e=na los ri,oso&as se encuen!ran asocia$os a la&e&,rana nuclear la secuencia se al a !ra#*s $e un !5nel pasa al n5cleo.Es!as en%i&as son necesarias para "ue se pro$u%ca la replicaci n $e A N9 la !ranscripci n !ra$ucci n $el ARN lare?ulaci n $e las en%i&as9 es $ecir9 para "ue per&ane%can ac!i#as las en%i&as precisas en ca$a &o&en!o9 e#i!an$ola a,ricaci n innecesaria $e pro$uc!os lo cual po$r=a !ener un e ec!o ne?a!i#o en el or?anis&o.

    8.-La $i !eria es!á pro$uci$a por la acci n $e la !oxina 3or ne,ac!eriu& $i !eriae. La !oxina i&pi$e la acci n $e la!raslocasa9 en%i&a "ue a#orece el &o#i&ien!o $el ARN &ensa7ero en el ri,oso&a. El e ec!o $e es!a !oxina pue$e&a!ar a la c*lula. Expli"ue ra%ona$a&en!e es!e +ec+o.

    Al i&pe$ir la !oxina la acci n $e la !raslocasa no se pro$uce el $espla%a&ien!o $el ri,oso&a so,re el ARN& ensen!i$o 4Q 0Q con lo cual el se?un$o co$ n con el ARN! i7a$o en el ri,oso&a no pasa al si!io P "ue$ar=a en el si!io A

    no se po$r=a or&ar un nue#o a&inoacil ARN! con lo "ue lle#ar=a a "ue el ARN! no pu$iese reali%ar su unci n "uees la $e ensa&,lar los ri,oso&as en el or$en in$ica$o en el ARN& "ue es el &is&o "ue se encuen!ra en el ?en $el

    A N.

    :.-Enu&ere !res ac!ores "ue in lu an en la ac!i#i$a$ en%i&á!ica. Expli"ue $e!alla$a&en!e el e ec!o $e $os $e ellos.

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    5/9

    En la ac!i#i$a$ en%i&á!ica in lu e la concen!raci n $el sus!ra!o9 el p@ la !e&pera!ura.P@9 ca$a en%i&a !iene un p@ p!i&o $e ac!uaci n9 los #alores $e p@ por $e,a7o o por enci&a $el p@ p!i&o pro#ocaun $escenso $e la #eloci$a$ en%i&á!ica "ue pue$e pro#ocar la $esna!urali%aci n $e la en%i&a por !an!o suac!i#i$a$ "ue$a anula$a por co&ple!o.Te&pera!ura9 ca$a en%i&a !iene una !e&pera!ura p!i&a $e ac!uaci n9 si la !e&pera!ura es!a por $e,a7o $e la p!i&ase pro$uce una $is&inuci n $e la ener?=a $e ac!i#aci n +acien$o "ue el proceso sea &ás len!o si la !e&pera!uraes!a por enci&a $e la p!i&a se pro$uce la $esna!urali%aci n $e la en%i&a pier$e su uncionali$a$.

    ;.-En una reacci n "u=&ica en la "ue la sus!ancia A se !rans or&a en 9 se li,eran 1< Hcal &ol $e sus!ra!o. (3uán!a

    ener?=a se li,erar=a si la reacci n es!u#iese ca!ali%a$a por un en%i&a/. Ra%one la respues!a.

    La ener?=a ser=a la &is&a9 a "ue la #ariaci n $e ener?=a $e una reacci n es in$epen$ien!e $e la presencia $e unca!ali%a$or. El ca!ali%a$or 5nica&en!e a u$a a "ue se pro$u%ca la reacci n.

    1

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    6/9

    14.-La poli enoloxi$asa es una en%i&a capa% $e oxi$ar los poli enoles en presencia $e ox=?eno as= es responsa,le$el par$ea&ien!o Boscureci&ien!oC "ue su ren los ru!os9 co&o la &an%ana9 a los pocos &inu!os $e +a,erlos cor!a$o.Es!e par$ea&ien!o se pue$e e#i!ar re$ucien$o el acceso $el en%i&a al sus!ra!o9 en es!e caso el ox=?eno9 oa a$ien$o co&pues!os áci$os9 o calen!an$o $uran!e cinco &inu!os en a?ua +ir#ien$o. Expli"ue ra%ona$a&en!e por "u* se pro$uce el par$ea&ien!o en es!os !res casos.

    El par$ea&ien!o $e es!os casos se pro$uce por es!os !res ac!ores "ue in lu en en la ac!i#i$a$ en%i&á!ica>P@9 ca$a en%i&a !iene un p@ p!i&o $e ac!uaci n9 los #alores $e p@ por $e,a7o o por enci&a $el p@ p!i&o

    pro#oca un $escenso $e la #eloci$a$ en%i&á!ica "ue pue$e pro#ocar la $esna!urali%aci n $e la en%i&a por !an!o suac!i#i$a$ "ue$a anula$a por co&ple!o.Te&pera!ura9 ca$a en%i&a !iene una !e&pera!ura p!i&a $e ac!uaci n9 si la !e&pera!ura es!a por $e,a7o $e lap!i&a se pro$uce una $is&inuci n $e la ener?=a $e ac!i#aci n +acien$o "ue el proceso sea &ás len!o si la

    !e&pera!ura es!a por enci&a $e la p!i&a se pro$uce la $esna!urali%aci n $e la en%i&a pier$e su uncionali$a$.3oncen!raci n $e sus!ra!o9 al au&en!ar la concen!raci n $e sus!ra!o exis!en &ás cen!ros ac!i#os ocupa$os la

    #eloci$a$ $e la reacci n au&en!a +as!a "ue no "ue$an cen!ros ac!i#os li,res9 a par!ir $e ese &o&en!o9 un au&en!o$e la concen!raci n $el sus!ra!o no supone un au&en!o $e la #eloci$a$ $e la reacci n. Si se $is&inu e laconcen!raci n $e sus!ra!o la #eloci$a$ a la "ue ac!5a la en%i&a se #a re$ucien$o.

    Pre?un!as con las respues!as $el 3ues!ionario e En%i&as

    1. - )ue son en%i&as /R los en%i&as son ,io&oleculas especiali%a$as en la ca!alisis $e las reacciones "ui&icas "ue !ienen lu?ar en la celula.'.- )ue no&,re reci,e la $i erencia en!re la ener?ia $e los reac!i#os la $el es!a$o $e !ansicion /R ener?ia li,re $e ac!i#acion.

    0.- )ue no&,re reci,e el cen!ro ac!i#o "ue las en%i&as &uc+as clases $e pro!einas in!erac!uan con la &olecula$eli?an$o./R en es!e caso reci,e el no&,re $e sus!ra!o.

    2.- )ue i&por!an!e &ision !ienen el res!o $e los a&inoaci$os $e la ca$ena polipep!i$ica $el en%i&a 9los "ue no

    or&an par!e $el $el cen!ro ac!i#o /R su &ision es la $e &an!ener la con or&acion !ri$i&ensional ca!ali!ica&en!e ac!i#a $el en%i&a>sin ella no exis!iria cen!ro ac!i#o el en%i&a no po$ria in!erac!uar con su sus!ra!o.

    4.- En "ue consis!e el &e!o$o experi&en!al para conocer la ac!i#i$a$ ca!ali!ica $e las en%i&as $esarrolla$as por Leonor Mic+aelis Mau$ Men!en /R consis!e en anali%ar co&o #aria la #eloci$a$ $e las reacciones ca!ala%i$as en%i&a!ica&en!e en uncion $e al?unos pará&e!ros experi&en!ales co&o9 la concen!raci n $el sus!ra!o o la $el propio en%i&a9 lo "ue ?lo,al&en!e se conoce con el no&,re $e cine!ica en%i&a!ica.

    6.- Mensiona las propie$a$es $e los en%i&as.R las propie$a$es $e las en%i&as $eri#an $el +ec+o $e ser pro!einas ac!uar co&o ca!ali%a$ores9 co&o pro!einas 9 poseen una con or&acion na!ural &as es!a,le los ca&,ios en es!a con or&acion suelen ir asocia$os a ca&,ios en la ac!i#i$a$ ca!ali!ica.

    8.- )ue no&,re reci,en las &oleculas "ue pue$en in+i,ir la accion ca!ali!ica $e una en%i&a /R In+i,i$or co&pe!i!i#os > son &oleculas con una es!ruc!ura a la $el sus!ra!o "ue se unen al cen!ro ac!i#o $e la en%i&a e i&i$en "ue es!a ac!ue so,re el sus!ra!o In+i,i$or No co&pe!i!i#o > se unen en la en%i&a por un lu?ar $is!in!o $el cen!ro ac!i#o es!a union pro#oca un ca&,io $e con or&acion "ue &o$i ica el cen!ro ac!i#o $e or&a "ue el sus!ra!o a no pue$a unirse. In+i,i$or Inco&pe!i!i#os > se unen al co&ple7o en%i&a-sis!ra!o e i&pi$en "ue se co&ple!e la reaccion9

    :.- Al?unas en%i&as !ienen $is!in!a es!ruc!ura &olecular9aun"ue

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    7/9

    su uncion ,iolo?ica se la &is&a.)ue no&,re reci,en es!as en%i&as/R Iso%i&as o isoen%i&as .

    ;.- )ue se es!u$ia en la cine!ica en%i&a!ica /R Es!u$ia la #eloci$a$ $e las reacciones ca!ali%a$as por en%i&as.es!os es!u$ios Proporcionan in or&acion $irec!a a cerca $el &ecanis&o $e la reaacion 3a!ali!ica $e la especi ica$ $e la en%i&a.la #eloci$a$ $e una reaccion 3a!ali%a$a por una en%i&a pue$e &e$irse con una rela!i#a acili$a$ . a

    )ue en &uc+os casos no es necesario puri icar o aislar la en%i&a.

    13oen%i&a>

    3en!ro ac!i#o

    > $on$e en las reacciones "u=&icas se inician con ro!uras $e enlaces en!re los á!o&os "ue cons!i!u en las&ol*culas $e los reac!i#os9 para or&ar los nue#os enlaces "ue ori?inan las &ol*culas $e los pro$uc!os. Es$on$e se encuen!ran los enlaces $e los reac!i#os $es+a,ili!a$os o ro!os9 pero en el "ue aun no se +an

    or&a$o los nue#os.2. 3ons!i!u en un ?rupo &olecular &u $i#erso "ue co&pren$e nu&erosos $eri#a$os #i!a&=nicos.Es la encar?a$a $eproporcionar la es!ruc!ura espacial especi ica "ue per&i!e la uni n a los sus!ra!os9 &ol*culas so,re las "ue ac!5an lasen%i&as en las reacciones "u=&icas.A la #is!a $e la ?rá ica9 con!es!e a las si?uien!es cues!iones>aC Expli"ue "u* represen!a la ?rá ica. In$i"ue los #alores aproxi&a$os $e p@ para los cuales $os en%i&as !ienen la&is&a #eloci$a$ $e reacci n. Para #alores $e la &is&a aci$e%9 (cuál es el en%i&a con &a or ac!i#i$a$ ca!al=!ica/a.Represen!a el e ec!o $el P@ so,re la ac!i#i$a$ en%i&á!ica.a. 1. Pepsina papa=na en!re 4 494 pepsina os a!asa en!re 494 -6 o !asa-papa=na en!re 6- 6.4 alre$e$or $e 1

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    8/9

    $uran!e !o$a la reacci n en%i&á!ica.

    4. A la #is!a $e la ?rá ica9 con!es!e>aC Expli"ue "u* represen!a es!a ?rá ica. (Por "u* la #eloci$a$ $e la reacci n au&en!a al principio $e la cur#a9 alau&en!ar la concen!raci n $e sus!ra!o/,C (

    ,. En la %ona $e sa!uracion la #eloci$a$ es $epen$ien!e $e la concen!raci n $e en%i&a. Es $e,i$o ala inexis!encia $e &oleculas li,res9 encon!ran$ose ocupa$as !o$as por &oleculas $e sus!ra!o

    or&an$o co&ple7os ES.c. La #eloci$a$ au&en!aria proporcional&en!e a lo lar?o $e !o$a la cur#a.

    6. Al +acer un análisis $e la co&posici n "u=&ica $el n5cleo se +a $e!ec!a$o la presencia $e en%i&as9 aun"ue en *lno exis!en ri,oso&as. a una explicaci n ra%ona$a $e es!e +ec+o. (Para "u* son necesarias es!as en%i&as/.Ra%one la respues!a.Las en%i&as $el n5cleo lle?an a el a !ra#*s $e los poros nucleares proce$en!es $el ci!oplas&a$on$e +an si$o sin!e!i%a$os por los ri,oso&as Son necesarias para la s=n!esis $e A N 9 ARN su re?ulaci n.

    8.:. La $i !eria es!á pro$uci$a por la acci n $e la !oxina 3or ne,ac!eriu& $i !eriae. La !oxina i&pi$e la acci n $e la!raslocasa9 en%i&a "ue a#orece el &o#i&ien!o $el ARN &ensa7ero en el ri,oso&a. El e ec!o $e es!a !oxina pue$e&a!ar a la c*lula. Expli"ue ra%ona$a&en!e es!e +ec+o.3a$a &olecula $e ARN po$ria pro$ucirse una o!ra #e%pro$ucien$o &iles $e &ol*culas $e pro!einas. Farios ri,oso&as !ra,a7an a la #e% en una +e,ra $e ARN&en$i eren!es posiciones a lo lar?o $e su lon?i!u$. Una in!er erencia a7us!a$a $e la !ra$ucion $e pro!e=nas pue$epro#ocar es!ra?os en la celula. La $i !eria es una en er&e$a$ !e&i$a $e,i$o a su ?ra$o $e &or!ali$a$9 es!a causa$apor la acci n $e una !oxina pro$uci$a por cier!as cepas $e la ,ac!eria 3or ne,ac!eriu& $i !eriae9 presen!e en el

    es!rac!o respira!orio superior. La !oxina encapaci!a a la en%i&a9 en es!e caso a la !raslocasa "ue &ue#e el ARN& a lolar?o $el ri,oso&a9 ocacionan$o la $e!encion $e la s=n!esis pro!eica $e en unes!a$io &u preco% +acien$o "ue es!a!oxina sea &or!al. Por "ue no ,lo"uea la en%i&a ella &is&a9 sino "ue ac!ua co&o ca!ali%a$or o,li?an$o a "ue unco&ponen!e $e la celula el A P- ri,osa+a?a el !ra,a7o en su lu?ar. Una unica &olecula $e !oxina po$rá &a!ar a lacelula por"ue pue$e #isi!ar a !o$os los ri,oso&as a ,ase $e es or%ar a la A P- ri,osa9 a poner a la en%i&a !raslocasa

    uera $e 7ue?o en ca$a si!io.Enu&ere !res ac!ores "ue in lu an en la ac!i#i$a$ en%i&á!ica. Expli"ue $e!alla$a&en!eel e ec!o $e $os $e ellosLa concen!raci n $e sus!ra!o. Si au&en!a la concen!raci n $e sus!ra!o exis!en &as cen!rosac!i#os ocupa$os la #eloci$a$ $e la reaccion au&en!an +as!a "ue no "ue$an cen!ros ac!i#os li,res. Un au&en!o $ela concen!raci n $e sus!ra!o no supone un au&en!o $e la #eloci$a$ $e la reaccion. En una reacci n "u=&ica en la "ue la sus!ancia A se !rans or&a en 9 se li,eran 1< Hcal &ol $e sus!ra!o. (3uán!aener?=a se li,erar=a si la reacci n es!u#iese ca!ali%a$a por un en%i&a/. Ra%one la respues!a>La &is&a 9 a "ue la#ariaci n $e ener?=a $e una reaccion es in$epen$ien!e $e la presencia $el ca!ali%a$or. 1

  • 8/17/2019 REGUNTAS RESUELTAS

    9/9

    $is&inuci n $e la #i,raci n &olecular +acien$o &ás len!o el proceso9 &ien!ras "ue las !e&pera!uras superiores a laop!i&a pue$en pro#ocar la $esna!urali%aci n $e la en%i&a la per$i$a $e su unciona&ien!o

    In+i,ici n co&pe!i!i#a>In+i,ici n no co&pe!i!i#a>12. El in+i,i$or no co&pi!e con el sus!ra!o9 se une en o!ra %ona $e la en%i&a $is!in!a $el cen!ro ac!i#o. Launion &o$i ica la es!ruc!ura $e la en%i&a al !ie&po "ue $i icul!a el acopla&ien!o $el sus!ra!o. El in+i,i$or seune al co&ple7o en%i&a- sus!ra!o9 una #e% crea$o es!e 9 e i&pi$e la pos!erior or&aci n $el pro$uc!o.Elin+i,i$or se une al cen!ro ac!i#o i&pi$ien$o9 la uni n $e sus!ra!o. Exis!e co&pe!encia en!re a&,os para

    ocupar el cen!ro ac!i#o. Si es ocupa$o por el sus!ra!o 9 la reacci n se lle#a a ca,o9 pero si es por el in+i,i$or no se pro$uce9 a "ue el sus!ra!o no se acopla. El ?ra$o $e in+i,ici n $epen$e $e la proporci n rela!i#a en!resus!ra!o e in+i,i$or. Para "ue exis!a es!a in+i,ici n es necesario "ue el in+i,i$or se acople al cen!ro ac!i#o.

    El colá?eno es una pro!e=na $e aspec!o ,lan"uecino "ue or&a par!e $e las es!ruc!uras resis!en!es co&o los!en$ones. Al +er#ir el colá?eno se o,!iene ?ela!ina "ue es una sus!ancia &u ,lan$a. Expli"ue ra%ona$a&en!e lacausa $e es!e ca&,io. esna!urali%aci n pro!eica> al ser la en%i&a so&e!i$as a ca&,ios $e P@ 9 a #ariaciones $e!e&pera!ura ele#a$as concen!raciones salinas presen!an$o un al!o ?ra$o $e especi ici$a$.

    14. La poli enoloxi$asa es una en%i&a capa% $e oxi$ar los poli enoles en presencia $e ox=?eno as= es responsa,le$el par$ea&ien!o Boscureci&ien!oC "ue su ren los ru!os9 co&o la &an%ana9 a los pocos &inu!os $e +a,erlos cor!a$o.Es!e par$ea&ien!o se pue$e e#i!ar re$ucien$o el acceso $el en%i&a al sus!ra!o9 en es!e caso el ox=?eno9 oa a$ien$o co&pues!os áci$os9 o calen!an$o $uran!e cinco &inu!os en a?ua +ir#ien$o. Expli"ue ra%ona$a&en!e por "u* se pro$uce el par$ea&ien!o en es!os !res casos.Si se re$uce el acceso $el sus!ra!o B concen!raci n $e sus!ra!oCla #eloci$a$ a la "ue ac!5a el en%i&a se #e re$uci$a. La ,a7a$a $e P@ por la a$ici n $e áci$os pro#oca la$esna!urali%aci n $e la en%i&a 9 al i?ual "ue ocurre cuan$o se so&e!e a al!as !e&pera!urasB @ir#i*n$oseC.

    Es un ca!ali%a$or ,iolo?ico $e la reaccion &e!a, lica. e su ?ra$o $e ac!i#i$a$ $epen$en el !ipo la #eloci$a$ $e lasreacciones "ue se lle#en a ca,o en!re los co&pues!os ,iolo?icos 9 los procesos #i!ales $eri#a$os $e ellos.Por "u* la#eloci$a$ per&anece prác!ica&en!e cons!an!e a par!ir $e una $e!er&ina$a concen!raci n $e sus!ra!o/. ()u* ocurrirási se au&en!a la concen!raci n $e en%i&as/a. Represen!a la #eloci$a$ con "ue aparece el pro$uc!o $e una

    $e!er&ina$a reaccion en%i&a!ica9 en uncion $e la concen!raci n $e sus!ra!o inicial9 para una can!i$a$ cons!an!e $een%i&a. Por"ue la #eloci$a$ es proporcional a la or&aci n $el co&ple7o ac!i#o. En%i&a-sus!ra!o. Al au&en!ar laconcen!raci n $e sus!ra!o !a&,ien #a au&en!ar la #eloci$a$ $e reaccion. Por "ue al exis!ir la en%i&a li,re 9 a &a or nu&ero $e &oleculas $e sus!ra!o9 &as &oleculas $e pro$uc!o apareceran.

    La especi ica$ en%i&á!ica es $e,i$o a la es!ruc!ura pro!eica $e la apoen%i&a 9 la cual presen!a el cen!roac!i#o9 con una or&a espacial en la "ue acopla el sus!ra!o. En al?unas en%i&as el cen!ro ac!i#o es capa% $e&o$i icar su or&a para a$ap!arse al sus!ra!o. La uni n es re#ersi,le 9 pues una par!e $el co&ple7o en%i&a-sus!ra!o se $isocia 9 $e,i$o a esa re#ersi,ili$a$ 9 es!a e!apa es &as len!a.La uni n $e los ra$icales $e los aa $el cen!ro ac!i#o al sus!ra!o $e,ili!a sus enlaces pro#ocan$o ca&,iosener?*!icos "ue per&i!en alcan%ar &as ácil el es!a$o $e !ransici n.En se?un$o lu?ar 9 cuan$o es!a or&a$o el co&ple7o en%i&a- sus!ra!o9 el co ac!or lle#a a ca,o la reaccion se o,!iene el pro$uc!o inal9 sien$o la e!apa &as rápi$a irre#ersi,le. La acci n en%i&á!ica la reali%araal?unos a&inoáci$os $el propio cen!ro ac!i#o.Por ul!i&o9 el pro$uc!o se li,era $el cen!ro ac!i#o la apoen%i&a "ue $a li,re para #ol#er a unirse a nue#as&ol*culas $e sus!ra!o. La coen%i&a pue$e li,erarse in!ac!a o li,erarse "ue$an$o &o$i ica$a.

    0.El P@ $e ca$a en%i&a !iene un #alor op!i&o $e ac!uaci n9 es $ecir9 sus #alores por $e,a7o o por enci&a #ana pro#ocar un $escenso $e la #eloci$a$ en%i&á!ica9 $e,i$o a los ca&,ios el*c!ricos en los ra$icales $e los aa"ue cons!i!u en el cen!ro ac!i#o. Aparecien$o o $esaparecien$o enlaces9 por uer%as elec!ros!á!icas "ueal!eren la es!ruc!ura espacial $el cen!ro ac!i#o o su uni n al sus!ra!o. El acopla&ien!o $el sus!ra!o al cen!roac!i#o se #erá $i icul!a$o la #eloci$a$ $e la reacci n $is&inuirá.La Te&pera!ura exis!e una ac!i#i$a$ en%i&á!ica $on$e es &áxi&a9 las !e&pera!uras in eriores $arán lu?ar auna $is&inuci n $e la #i,raci n &olecular +acien$o &ás len!o el proceso9 &ien!ras "ue las !e&pera!urassuperiores a la op!i&a pue$en pro#ocar la $esna!urali%aci n $e la en%i&a la per$i$a $e su unciona&ien!o.