96
30 de JUNIO de 2005 NÚMERO 613 ISSN 0061-3848 Año XL Vol. 8 www.ipn.mx Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el Premio Sinaloa de Ciencia y Tecnología 2004 Se fortalecen lazos con egresados politécnicos con el Programa Regreso a Casa

Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

30 de JUNIO de 2005NÚMERO 613

ISSN 0061-3848Año XL Vol. 8

www.ipn.mx

Recibió Enrique Villa Rivera,Director General del IPN, el PremioSinaloa de Ciencia y Tecnología

2004

Se fortalecen lazos con egresados politécnicoscon el Programa Regreso a Casa

Portada4 6/24/05 12:38 PM Page 1

Page 2: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

uestra casa de estudios se enorgullece de sus egresados, quienesson un aporte importante para el progreso de México, este esfuerzo fuereconocido por el Gobierno de Sinaloa que otorgó al Titular del InstitutoPolitécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, el Premio Estatal de Ciencia yTecnología 2004 por impulsar la ciencia y la tecnología para resolver losproblemas que aquejan a la sociedad de esa entidad. Además, elmandatario de ese estado, Jesús Aguilar Padilla, solicitó el apoyo del Poli-técnico para desarrollar una red de tres centros de alto nivel en biotecnologíaagrícola, biotecnología pesquera y electrónica.

Otro de nuestros egresados, Guillermo Urriolagoitia Calderón, recibióel Premio Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines, porparte del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Él es catedráticoe investigador de la ESIME Zacatenco, quien con casi cuatro décadas deentrega a la generación de tecnologías innovadoras y a la formación decuadros de alto nivel, así como al fortalecimiento del posgrado en Méxicoha aportado conocimientos al campo de la biomecánica.

Ambos reconocimientos enorgullecen a nuestro Instituto que día tras díarealiza diversas tareas enfocadas al desarrollo económico, social y culturaldel país a través de sus centros y unidades de educación, tal es el caso delnuevo edificio de Posgrado en el Centro de Investigación e InnovaciónTecnológica (Ciitec), Unidad Azcapotzalco, en donde se fortalecerá laformación del capital humano y generación de conocimiento.

En este mismo camino se avanza en la iniciativa de construir lasinstalaciones que albergarán a la Escuela Nacional de CienciasBiológicas (ENCB) en Zacatenco. Así, el Patronato de Obras eInstalaciones (POI) ejercerá durante este año 470 millones de pesos parala edificación y mejoramiento de diversos espacios.

Quienes serán también beneficiados con estas acciones son los alumnosdel CECyT 4 “Lázaro Cárdenas del Río”, quienes ya cuentan con unaludoteca y una aula equipada con computadoras conectadas en red einternet. Con este mismo entusiasmo y beneplácito se puso en marcha elCentro de Patentamiento IPN-IMPI “Ing. Guillermo González Camarena”,el cual brindará asesoría para facilitar la tramitación de patentes yproteger las innovaciones tecnológicas de los politécnicos.

Por otra parte, el IPN puso en marcha el Programa Regreso a Casa paraque egresados politécnicos de diversos estados de la República Mexicanavisiten sus escuelas, centros y unidades para conocer los avancescientíficos y tecnológicos enfocados a la atención de problemas sociales.

Con estas y otras actividades es como el Instituto Politécnico Nacionalrealiza esfuerzos por seguir formando cuadros profesionales deexcelencia con el objetivo de poner “La Técnica al Servicio de la Patria”.

DIRECTORIOInstituto Politécnico Nacional

José Enrique Villa RiveraDirector General

Efrén Parada AriasSecretario General

José Madrid FloresSecretario Académico

Víctor Manuel López LópezSecretario de Extensión y Difusión

Manuel Quintero QuinteroSecretario de Apoyo Académico

Mario Alberto Rodríguez CasasSecretario Técnico

Raúl Sánchez ÁngelesSecretario de Administración

Luis Eduardo Zedillo Ponce de León Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación

y Fomento de Actividades Académicas

Jesús Ortiz GutiérrezSecretario Ejecutivo del Patronato

de Obras e Instalaciones

Juan Ángel Chávez RamírezAbogado General

Luis Humberto Fabila CastilloCoordinador General de Posgrado e Investigación

Eduardo Meza OlveraCoordinador General de Vinculación Académica y Tecnológica

María Dolores Sánchez SolerCoordinadora General de Modernización Institucional

Fernando Fuentes MuñizCoordinador General de Comunicación Social y Divulgación

GACETA POLITÉCNICAÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Fernando Fuentes MuñizDirector de la Gaceta Politécnica

Martha Herrera, Carlos Téllez Marín, Enrique SotoCoordinación Editorial

Cecilia Moreno, Dora Jordá, Claudia Villalobos, Enrique Díaz Atilano, Felisa Guzmán, Gabriela Díaz,

Angela Félix, Araceli López, María Guadalupe Morales, Yolanda Hernández, María Elena Sánchez, Liliana García, Jorge Yépez

Adalberto Solís, Jorge A. Hernández, Ricardo VillegasColaboradores

Rosalba Pérez, Verónica E. Cruz, Larisa García, Rodrigo Huitrón, Luis Nieto, Georgina Pacheco, Y. Arlín Reyes, Luis A. Rodríguez, Esthela Romo, Enrique Tetzpa

Diseño y Formación

Federico GuerreroFotografía

OficinasDirección General: Coordinación General de Comunicación Social y Divulgación

Teléfono 5729 6000 extensiones 50014 y 53647, fax 53646

Comentarios y sugerenciasCorreo electrónico: [email protected]

Licitud de título No. 3302, Licitud de contenido No. 2903Permiso de circulación 07607888 del 13 de julio de 1988

Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V.San Lorenzo Tezonco No. 244, Col. Paraje San Juan, Iztapalapa, C.P. 09830, México, D.F. “LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

N

ED

IT

OR

IA

LEgresados politécnicos,aporte para el progreso de México

EDITORIAL 6/24/05 12:34 PM Page 1

Page 3: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

2 Recibió Enrique Villa Rivera Premio Sinaloa de Ciencia y Tecnología 2004

4 Inician operación Centro de Educación Continua y a Distancia y Librería Politécnica en el norte del país

6 Unificar esfuerzos para avanzar en la solución de problemas de México: EVR

7 En operación el Programa Regreso a Casa para egresados

8 III Diplomado Internacional en Ingeniería de Aeropuertos

9 Centro de Patentamiento IPN-IMPI “Ing. Guillermo González Camarena”

10 Imprescindible, aumentar la capacidad científica- tecnológica del país, para salir del subdesarrollo en esta área: EVR

11 Cuenta el Ciitec con nuevo edificio de posgrado

12 Nueva construcción en Zacatenco para la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas

13 Estrena obras de infraestructura el CECyT 4 “Lázaro Cárdenas del Río”

14 Guillermo Urriolagoitia Calderón, Premio Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines

15 Rinden protesta nuevos funcionarios politécnicos

19 Jornadas de prevención de la violencia, del delito y de la farmacodependencia

20 Águilas Blancas, tricampeón de la Categoría Intermedia de la ONEFA

21 Primer Concurso Interpolitécnico de Mini-robótica

23 4a. Feria de Jóvenes Emprendedores24 El IPN en los Medios Impresos y Electrónicos

28 Hechos Históricos. Un recorrido por el tiempo politécnico: Julio

30 Lineamientos para el Funcionamiento y Operación del Consejo de Ex Directores Generales del IPN

33 Acuerdo por el que se establece el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Querétaro, del IPN

39 Acuerdo por el que se establece el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidad Altamira, del IPN

45 Acuerdo por el que se dispone la cancelación del Plan y Programa de Estudios de Maestría en Ciencias con especialidad en Farmacia, el cual se venía impartiendo en la ENCB del IPN

46 Acuerdo por el que se dispone la cancelación del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Farmacia, el cual se venía impartiendo en la ENCB del IPN

47 Acuerdo por el que se dispone la cancelación del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunología, elcual se venía impartiendo en la ENCB del IPN

48 Acuerdo por el que se dispone la cancelación del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la ENCB del IPN

49 Acuerdo por el que se dispone la cancelación del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Alimentos, el cual se venía impartiendo en la ENCB del IPN

50 Acuerdo de Revocación Número DG/NS/01/05 en contra del Instituto de Estudios Superiores Hidalgo para la carrerade Contador Público

56 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NMS/02/05 en contra de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., para la carrera de Técnico en Contaduría

58 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/03/05 en contra de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., para la carrera de Contador Público

60 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/04/05 en contra de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., para la carrera de Licenciado en Administración Industrial

62 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/05/05 en contra de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., para la carrera de Licenciado en Ciencias de la Informática

64 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/06/05 en contra de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., para la carrera de Licenciado en Turismo

66 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/07/05 en contra del Centro de Estudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., para la carrera de Contador Público

68 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/08/05 en contra del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., para la carrera de Licenciado en Ciencias de la Informática

70 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/09/05 en contra del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., para la carrera de Licenciado en Relaciones Comerciales

72 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/10/05 en contra de la Universidad Tecnológica delSureste, S.C., para la carrera de Licenciado en Turismo

74 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/11/05 en contra de Profesionistas Asociados, S.C.,con nombre comercial de Universidad ISEC, plantel del Valle, para la carrera de Contador Público

76 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/12/05 en contra de Profesionistas Asociados, S.C.,con nombre comercial de Universidad ISEC, plantel del Valle, para la carrera de Licenciado en Turismo

78 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NS/13/05 en contra de Profesionistas Asociados, S.C.,con nombre comercial de Universidad ISEC, plantel del Valle, para la Maestría en Desarrollo Educativo

80 Acuerdo de Revocación por Declinación Número DG/NMS/14/05 en contra del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores “René Descartes”, S.C., para la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas

82 Acta Sintética de la Séptima Sesión Ordinaria del XXIII Consejo General Consultivo del IPN, celebrada el 28 de abril de 2005

ContenidoContenidoGaceta Politécnica 613 30 de JUNIO de 2005

contenido 6/24/05 12:53 PM Page 1

Page 4: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

2 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

l Director General del Instituto PolitécnicoNacional, Enrique Villa Rivera, recibió por partedel Gobierno de Sinaloa, su estado natal, el PremioSinaloa de Ciencia y Tecnología 2004, por impul-sar la ciencia y la tecnología para resolver losprincipales problemas que aquejan a las comu-nidades de esa entidad.

Al recibir el galardón, Enrique Villa afirmó que“si la inversión en la educación, la ciencia y latecnología no está a la altura de los desafíos queenfrenta el país, no se podrán formar los recursoshumanos necesarios para el avance democrático”.

Recibió Enrique Villa RiveraPremio Sinaloa de Ciencia y Tecnología 2004

Otorgado por el Gobierno de Sinaloa

E

Indispensable, que la inversión en ciencia y tecnología esté acordecon el avance democrático: EVR

El Titular del IPN destacó entre siete candidatos a obtener elreconocimiento por sus méritos de investigador de alto nivel, formador

de recursos humanos y divulgador de la ciencia y tecnología

tono 6/24/05 12:31 PM Page 2

Page 5: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

3Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Aseguró que México carga un rezago enormeen ciencia y tecnología, como lo señala un repor-te reciente publicado por la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económico, que ubi-ca a nuestra nación en el penúltimo lugar entre 26países, en un nuevo indicador relativo a la inversiónen conocimiento.

Añadió: “Atender los desafíos presentes consti-tuye la base ineludible para hacer frente a lanecesidad de aumentar la productividad, hacer cre-cer la eficiencia en los factores de la producción yfavorecer las innovaciones que tengan una ágilincorporación en la vida productiva y conformarasí una estructura económica más sólida”.

Ante rectores y directores de instituciones deeducación superior del estado, además de in-tegrantes de asociaciones de egresados del IPN enSinaloa, explicó que México enfrenta el doble retode ponerse al día y avanzar a una mayorvelocidad para no quedarse atrás de otros países.Agregó que fomentar el conocimiento y lainnovación es un desafío permanente para todaslas instituciones educativas, organizaciones pro-ductivas y niveles de gobierno.

En el evento, que tuvo lugar en el Centro de Edu-cación Continua, Unidad Culiacán, Enrique Villaagradeció la deferencia del Gobierno de Sinaloacon el premio, el cual dedicó a su padre ManuelVilla Beltrán, quien con su familia lo acompañó enla ceremonia.

Por su parte, el Gobernador Jesús Aguilar Pa-dilla mencionó que este reconocimiento se otorgaal Titular del IPN por sus méritos de investigadorde alto nivel, formador de recursos humanos y di-vulgador de la ciencia y la tecnología. “Lasatisfacción es tres veces mayor porque elgalardonado es un sinaloense, cuya obra tras-ciende las fronteras locales; segundo es a la vezDirector General del Politécnico, institución que esorgullo de los mexicanos y tercero porque otro sina-loense fundó el IPN: Juan de Dios Bátiz Paredes”.

Reconoció el esfuerzo del IPN por consolidar lainfraestructura científica y tecnológica en regiones

estratégicas de México; en Sinaloa esta políticase materializó con el establecimiento del CentroInterdisciplinario de Investigación para el De-sarrollo Integral Regional (CIIDIR), UnidadGuasave, y el Centro de Educación Continua ya Distancia en Culiacán.

El funcionario enfatizó que en Sinaloa sepretende crear una red de tres centros de alto nivelen biotecnología agrícola, biotecnología pesqueray electrónica, por lo cual solicitó el apoyo delInstituto para llevar a cabo este proyecto.

Asistieron al evento el Presidente de la AcademiaMexicana de Ciencias, Octavio Paredes López;el Senador Enrique Jackson Ramírez; el Presidentede la Gran Comisión del Congreso de Sinaloa,Diputado Jesús Burgos Pinto; el Presidente del Su-premo Tribunal de Justicia del Estado, MagistradoJorge Romero Zazueta; el Diputado FederalAlfredo Villegas Arreola, y el Director del ConsejoEstatal de Ciencia y Tecnología, Cuauhtémoc ReyesMoreno, entre otras personalidades.

Enrique Villa Rivera es Ingeniero Químico Indus-trial, egresado de la Escuela Superior de IngenieríaQuímica e Industrias Extractivas (ESIQIE) del IPN;estudió la Maestría y el Doctorado en Ingeniería enCiencias Petroleras en la Escuela NacionalSuperior del Petróleo y de los Motores, adscrita al Ins-tituto Francés del Petróleo, en Francia. Se desem-peñó como Jefe de la Sección de Estudios de Posgradoe Investigación de la ESIQIE, Director de Estudios dePosgrado e Investigación, Coordinador Generalde Vinculación y Secretario Académico del IPN.

Su interés para que el Politécnico cumpla con sucarácter nacional y contribuya en el desarrollo deMéxico lo llevó a impulsar la creación de centros deinvestigación en el interior del país y en la ciudadde México. Así, se establecieron el CIIDIR Sina-loa, los centros Mexicano para la Producción MásLimpia; de Investigación en Computación; de Inno-vación Tecnológica, Unidad Azcapotzalco; deInvestigación y Estudios sobre Medio Ambiente yDesarrollo; de Investigaciones en Ciencias Econó-micas, Sociales y Administrativas, y el Proyec-to Institucional de Biomedicina Molecular.

tono 6/24/05 12:31 PM Page 3

Page 6: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

4 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

n Los Mochis, Sinaloa, el Director General delInstituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera,inauguró el Centro de Educación Continua y a Dis-tancia, en el que se ofrecerán cursos, diplomados, ta-lleres y estudios de bachillerato tecnológico, licen-ciatura y posgrado a estudiantes y profesionalesde esa entidad; además puso en marcha unaLibrería Politécnica, en la que se ofertan más de10 mil títulos de diversas ramas del conocimiento.

Enrique Villa afirmó que con este Centro sefortalece la presencia del Politécnico en la regiónnorte del país. Subrayó que la educación es necesa-ria a lo largo de la vida, toda vez que ya no es su-ficiente obtener un diploma de licenciatura, sino quese tiene que continuar la formación profesional por-que los conocimientos se renuevan continuamente.

Acompañado por el Secretario de EducaciónPública y Cultura de Sinaloa, Francisco Javier LunaBeltrán; el Premio Nacional de Ciencias y Artes2004, Héctor Mario Gómez Galvarriato, y porel Secretario de Apoyo Académico del IPN, ManuelQuintero Quintero, Villa Rivera explicó quealgunas universidades de Estados Unidos entreganun certificado en el que se especifica que la forma-ción otorgada a los jóvenes es válida durante sieteaños y que al término de este lapso se debecontinuar la formación académica. Por ello, dijo,es imprescindible un proceso profundo de actua-lización y capacitación.

En este contexto, los Centros de EducaciónContinua están pensados para que, mediante eluso de las tecnologías de la información y comu-nicación, se aprovechen los conocimientos de los

Inician operación Centro deEducación Continua y a Distancia

y Librería Politécnica en el norte del país

E

El Centro ofrecerá cursos,diplomados, talleres y educación a distancia a estudiantes yprofesionales de la región norte de la entidad; la librería ofertará 10 mil títulos a bajo costo

tono 6/24/05 12:31 PM Page 4

Page 7: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

5Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

14 mil profesores del Instituto y a través de tele-conferencias, videoconferencias o internet seimpartan cursos, seminarios, diplomados y talleresque contribuyan en la actualización y capa-citación de los habitantes de determinadasregiones de México.

Ante egresados politécnicos que radican en laregión norte de Sinaloa, Villa Rivera indicó quehace una década se inició el establecimiento delos Centros de Educación Continua y a Distancia, loscuales han dado excelentes resultados. Informóque el año pasado se atendieron a 70 mil per-sonas y que a la fecha se han establecido 10Centros: Campeche, Cancún, Culiacán, Distrito Fe-deral, Morelia, Oaxaca, Reynosa, Tampico, Tijua-na y Tlaxcala, que cuentan con la experiencia,conocimientos y programas académicos creadospor el IPN.

El Secretario de Educación Pública y Cultura deSinaloa, Francisco Javier Luna Beltrán, comentóque cada día es más evidente el apoyo queofrecen los profesionales politécnicos en eldesarrollo y fortalecimiento del estado. “Qué seríaSinaloa sin la técnica y el humanismo de los po-litécnicos, qué sería del estado sin profesionistascon la humildad y la vocación social de las pro-fesiones politécnicas y qué sería de nuestraentidad sin la solidaridad de los egresados del IPNcon las clases más necesitadas de esta parte delpaís”, cuestionó.

Anunció que las autoridades del Gobierno deSinaloa darán su apoyo para que el IPN instaleun Centro de Educación Continua en Mazatlán, conel cual se capacitará a los ciudadanos del sur dela entidad. “Sinaloa tiene ramificados en toda laentidad cientos de brillantes egresados delPolitécnico; el IPN está en la raíz de la vida co-munitaria sinaloense”.

A su vez, el Secretario de Extensión y Difusióndel IPN, Víctor López López, dijo que con la opera-ción del Centro de Educación Continua y a Distancia,Unidad Los Mochis, se da respuesta a una añejademanda de los profesionales de la parte norte delestado. Agradeció el apoyo de las autoridades delos gobiernos municipal y estatal.

El Presidente Municipal de Ahome, PolicarpoInfante Fierro, expresó que el edificio que albergaal Centro de Educación Continua fue donado encomodato al IPN y ratificó su solidaridad con las cau-sas de los politécnicos. Además, resaltó los serviciosque han llevado los estudiantes mediante el Pro-grama de Brigadas Multidisciplinarias.

Posteriormente, el Presidente de la Asociación deEgresados del IPN del Norte de Sinaloa, AntonioZamudio Hernández, comunicó que el aula deteleconferencias del CEC Unidad Los Mochisllevará el nombre de José Enrique Villa Rivera,quien conjuntamente con Infante Fierro colocó laplaca alusiva.

El CEC Los Mochis fue creado con el respaldodel Gobierno de Sinaloa, el Municipio de Ahomey el IPN. Cuenta con equipo de videoconferenciasque permite recibir y enviar señal de audio y videoen tiempo real a cualquier parte del país o delmundo. Tiene una sala de cómputo con 18equipos y un aula magna con capacidad para100 personas.

Por último, el Titular del IPN; el Secretario deEducación Pública y Cultura de Sinaloa, y elPresidente Municipal de Ahome, inauguraron laLibrería Politécnica en esa ciudad.

tono 6/24/05 12:31 PM Page 5

Page 8: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

6 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

l participar en una reunión para evaluar losconvenios generales y específicos de colaboración,investigación e innovación tecnológica para el de-sarrollo nacional de proyectos productivos, elDirector General del IPN, Enrique Villa Rivera,aseguró que es momento de unir esfuerzos yconcretar consensos que satisfagan las necesi-dades sociales para que México avance en lasolución de sus problemas.

Ante integrantes de la Unidad Nacional deAsociaciones de Ingenieros (UNAI) y del ConsejoCoordinador de Egresados de la Escuela Superiorde Ingeniería y Arquitectura, Enrique Villa destacóque la sociedad requiere de una participaciónconjunta, fundamentalmente de profesionales paraque coadyuven con su capacidad, responsabilidady convicción con propuestas que impulsen lasmejores causas del país, como uso, explotación ytransformación de los energéticos y formas deprotección al medio ambiente.

Agregó que es una función noble que atañe alas organizaciones colegiadas; se necesita encon-trar consensos y construir los caminos adecuadospara llegar a los objetivos.

En el evento, Enrique Villa destacó la labor deSalvador Padilla Alonso, Ramón Flores Peña yPedro Salmerón Ureña, ex directores de la ESIA,a quienes entregó un reconocimiento por su con-tribución en la formación profesional de ingenie-ros politécnicos.

A su vez, el Procurador Federal de Protección alMedio Ambiente, José Luis Luege Tamargo,expresó que la participación de los egresados delIPN es necesaria para encontrar soluciones quebeneficien a la población ante problemas de es-casez, falta de tratamiento y reuso del agua, así co-mo en el manejo adecuado de la basura yresiduos peligrosos.

En el acto estuvieron presentes el Diputado VíctorManuel Alcérreca Sánchez y los secretarios Aca-démico y de Extensión y Difusión del IPN, JoséMadrid Flores y Víctor Manuel López López, res-pectivamente, así como los presidentes de laComisión Ejecutiva de la UNAI, Eduardo SánchezAnaya; del Consejo Directivo de la Sociedad de Egre-sados de Ingeniería Civil del IPN, Tonatiuh Balan-zario Salazar, y del Consejo Nacional de Egresadosdel IPN, Miguel Ángel Hernández Hernández.

A

Unificar esfuerzospara avanzar en la solución de problemas de México: EVR

Durante una reunión con profesionales de laingeniería el Titular del IPN reconoció eldesempeño de tres ex directores de la EscuelaSuperior de Ingeniería y Arquitectura

tono 6/24/05 12:31 PM Page 6

Page 9: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

7Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

egreso a Casa es el nombre del Programaque puso en marcha el Director General del Insti-tuto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera,mediante el cual los egresados que radican en diver-sas entidades de la República Mexicana podránvisitar sus escuelas, centros y unidades para cono-cer los avances científicos y tecnológicos que llevana cabo para atender los problemas de la sociedad.

Ante 36 integrantes de la Asociación de Egresa-dos del IPN “Lázaro Cárdenas del Río” de Que-rétaro, Enrique Villa apuntó que el Politécnicoafronta el reto de formar a los profesionales alta-mente capaces que puedan abatir los rezagos mássentidos de la sociedad mexicana.

Informó que de las escuelas, centros y unida-des del Instituto han egresado más de 800 milprofesionales, quienes con su trabajo y esfuer-zo han impulsado sectores estratégicos paradar viabilidad a México. “Por su buena calidad,su inserción adecuada en el mundo laboral yresponsabilidad social, los egresados poli-técnicos están en cada rincón del país, sumandosus esfuerzos para mejorar la calidad de vidade las familias”.

Acompañado por el Presidente de la Asociaciónde Egresados del IPN “Lázaro Cárdenas del Río” deQuerétaro, Joaquín Ángel González Martínez, ylos secretarios General y de Extensión y Difusión,Efrén Parada Arias y Víctor López López,respectivamente, Villa Rivera expresó que con launión de todos los egresados y de su comunidadacadémica se fortalecerá esta casa de estudios yestará mejor respaldada para enfrentar losdesafíos de la realidad social de México.

Explicó que con el Programa Regreso a Casa sefortalecerá la vinculación entre el Politécnico y las aso-ciaciones de egresados. Asimismo, convocó a losegresados a apoyar a su alma mater para man-tener su liderazgo y excelencia académica.

Los egresados de Querétaro visitaron el CentroCultural “Juan de Dios Bátiz Paredes”; el Centro deIncubación de Empresas de Base Tecnológica; lasescuelas Superior de Comercio y Administración,Unidad Santo Tomás; Superior de Medicina, yNacional de Ciencias Biológicas. También reco-rrieron la Unidad Politécnica para el Desarrollo yla Competitividad Empresarial y la EscuelaSuperior de Cómputo.

Se fortalecen lazos entre el IPN y asociaciones de egresados politécnicos

Podrán visitar sus planteles paraconocer los avances científicos ytecnológicos

R

En operación el Programa Regreso a Casa para egresados

tono 6/24/05 12:31 PM Page 7

Page 10: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

8 IPN

l Director General delInstituto Politécnico Nacional,Enrique Villa Rivera, y el Titular deAeropuertos y Servicios Auxiliares(ASA), Ernesto Velasco León, pusie-ron en marcha el III DiplomadoInternacional en Ingeniería deAeropuertos, en el que participanexpertos en aeronáutica de Argen-tina, Brasil, Colombia, Cuba,Ecuador, Perú, Honduras, Méxicoy Venezuela.

En el Centro de Educación Con-tinua, Unidad Allende, Enrique Villacomentó que por el crecimiento delas ciudades los aeropuertos pre-sentan problemas de infraestruc-tura, la demanda de servicios se in-crementa y cada día se hace conmayor complejidad.

Explicó que para resolver estosproblemas es necesario el uso delas nuevas tecnologías y de mayorconocimiento, el cual debe estarpresente en el recurso humano.

Ante el Contraalmirante de laSecretaría de Marina, Armandodel Ángel Rivas; el Director Gene-ral de Servicios a la Navegaciónen el Espacio Mexicano, AgustínArellano Rodríguez, y el Coronelde la Fuerza Aérea y PilotoAviador Diplomado de Estado Ma-yor, Emilio Avendaño García,Enrique Villa Rivera destacó quela Escuela Superior de IngenieríaMecánica y Eléctrica, Unidad

Ticomán, cuenta con el único pro-grama de ingeniería de aeropuertosque tiene el sistema de educaciónsuperior nacional.

Por eso queremos seguir avan-zando con el apoyo de ASA y dela Organización de la AviaciónCivil Internacional para sumarcapacidades y beneficiar al con-junto de países de América Latina.

El IPN reafirma su vocación deestablecer lazos de vinculación en-tre los sectores productivos y deservicios con los grupos de aca-démicos y de investigadores conlos que cuenta.

En su turno, Ernesto Velasco dijoque los participantes, profesores yespecialistas que intervienen en lageneración de programas acadé-micos, son conscientes de que elsector aeroportuario ocupa unlugar importante en el desarrollode las regiones.

Subrayó que quieneslaboran en este sectordeben mantenerse al díapara dar a los usuariosla calidad del servicioque necesitan y atendercon visión empresarial elnegocio aeroportuario,sin descuidar el ahorroenergético, el medio am-biente y el entornourbano.

El Director Regional de la Avia-ción Civil Internacional para NorteAmérica, Centro América y elCaribe, Raymond Ybarra Villa,apuntó que el crecimiento deltransporte aéreo de AméricaLatina y el Caribe es importantepara el desarrollo de la econo-mía; los aeropuertos son un pilaresencial para la aviación civilinternacional.

Detalló que algunos de los temasque se abordarán son la certifica-ción de aeródromos y el estableci-miento de sistemas de gestión dela seguridad.

El Diplomado ofrece el funda-mento teórico y las herramientasprácticas para la planificación,construcción, conservación, mante-nimiento, operación y seguridadde aeropuertos.

E

Ponen en marcha IPN y ASA

III DiplomadoInternacional en Ingeniería de Aeropuertos

Participan expertos en aeronáutica de Argentina, Brasil, Colombia,Cuba, Ecuador, Perú, Honduras, México y Venezuela

tono 6/24/05 1:38 PM Page 8

Page 11: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

9Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

rofesores-investigadorescontarán con asesoría para facilitarlos trámites de registro de patentesa través del Centro de Patenta-miento IPN-IMPI “Ing. GuillermoGonzález Camarena”, que pusie-ron en operación los titulares delInstituto Politécnico Nacional,Enrique Villa Rivera, y del InstitutoMexicano de la Propiedad Indus-trial, Jorge Amigo Castañeda,respectivamente.

Enrique Villa precisó que “lacreación de este Centro permitiráestablecer el vínculo sistemático ypermanente entre la generaciónde productos tecnológicos y suprotección, de tal manera que nosólo se impulse el proceso deinvestigación que generamos através de docentes-investigadores,sino su explotación con la garan-tía del reconocimiento para elindividuo y nuestra institución”.

En compañía del Presidente dela Fundación “Ing. Guillermo Gon-zález Camarena”, GuillermoGonzález Camarena, Enrique Villaresaltó que el IPN realiza investi-gaciones que resuelven problemasespecíficos de la sociedad y querequieren protección.

Destacó que Guillermo Gonzá-lez Camarena mostró sus dotes decreador al construir a los 17 añossu primera cámara de televisión acolores y a los 20 años obtuvo suprimera patente en México yEstados Unidos; tuvo la visión depatentar sus aportaciones y con-

tribuyó en la crea-ción del sistemade educación tele-secundaria.

Añadió que elCentro se conver-tirá en una unidadde formación con-tinua especializa-da en el tema dela propiedad in-dustrial, toda vez que tambiéncapacitará a personal del Instituto.

A su vez, Jorge Amigo Castañe-da afirmó que el Centro propi-ciará un mayor impulso, medianteuna permanente asistencia técnica,en la presentación de solicitudesy el acceso a los servicios de infor-mación tecnológica; apoyará a lasescuelas, centros y unidades quetienen una intensa actividad de in-vestigación científica y tecnológica.

Dijo que “el arranque de activi-dades del Centro de Patentamientodel IPN creará en los estudiantes,investigadores, profesores e inclu-so en el personal administrativouna nueva manera de ver eltrabajo científico, ya que estas ta-reas se verán complementadascon el uso y aprovechamiento delsistema de protección industrial”.

El Coordinador General deVinculación Académica y Tecnoló-gica del IPN, Eduardo MezaOlvera, informó que en el Centrode Investigaciones Económicas,Administrativas y Sociales se de-

sarrollará un diplomado en pro-piedad intelectual para formarespecialistas y actualizar a quie-nes atenderán el Centro.

El Centro de Patentamiento sesitúa en la Biblioteca Nacional deCiencia y Tecnología “Ing. VíctorBravo Ahuja”; dispone de unservidor informático de alta capa-cidad para alojar la coleccióndonada por el IMPI: Space-Mx, lacual posibilita consultar todas las so-licitudes de patentes registradasdesde 1996 e intercambiar expe-riencias vía internet con otroscentros localizados en diversas en-tidades del país.

Asesoría e información para proteger las innovaciones delos profesores-investigadores politécnicos

Centro de Patentamiento IPN-IMPI“Ing. Guillermo González Camarena”

P

tono 6/24/05 12:31 PM Page 9

Page 12: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

10 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

éxico deberá generaruna capacidad científica-tecnológica mucho más im-portante y esto significa teneruna política pública muchomás agresiva que muestrecongruencia en términos de unincremento presupuestal; sinesto, nuestro país continuarácondenado a un subdesarro-llo en la parte científica y tec-nológica”, advirtió el Director General del InstitutoPolitécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, duran-te una gira de trabajo en Baja California.

Al reunirse con egresados politécnicos y conempresarios de la región, el Titular del IPN ase-veró que es inevitable contar con una mayor can-tidad de recursos humanos dedicados a la ciencia yla tecnología para que realicen proyectos de inves-tigación que tengan una alta derrama social. Sóloasí nuestra nación tiene la oportunidad, en los pró-ximos 15 o 20 años, de dar un salto para alcan-zar a aquellos países que previamente decidieronpolíticas congruentes y más agresivas y que ahoramuestran un mayor grado de desarrollo.

Explicó que al igual que naciones desarrolladas,en México se pueden aplicar Sistemas Regionalesde Innovación que operan con proyectos tecnoló-gicos que impactan directamente al sector indus-trial y de servicios.

Por su parte, dijo, las institu-ciones de educación superiorestán obligadas a intensifi-car sus tareas de vinculación yde reformas internas. Con laempresa privada, el espaciopara la vinculación es po-tencialmente muy amplio; enconjunto las micro, pequeñasy medianas industrias repre-sentan alrededor de 98 por

ciento de los establecimientos, generando 40por ciento del empleo nacional y 20 por ciento delvalor agregado.

Para la reforma interna, las instituciones tienenun doble desafío: ponerse al día respecto de loscambios recientes habidos en el entorno inmediato(nuevos conocimientos, desarrollos tecnológicos,efectos de la apertura económica, problemas so-ciales) y anticiparse a las situaciones que previ-siblemente impactarán al aparato productivo.

Enrique Villa indicó que en lo que correspondeal IPN continuará con su parte de formar pro-fesionales, preocupado por que sean cada vezmás útiles al país.

Durante la gira por la entidad visitó el Centro deInvestigación de Desarrollo en Tecnología Digital yel Centro de Educación Continua, Unidad Tijuana.

El Titular del IPN se reunió con egresados yempresarios de Baja California

Imprescindible, aumentar la capacidad científica�tecnológica del país� para salir delsubdesarrollo en esta área: EVR

“M

tono 6/24/05 12:31 PM Page 10

Page 13: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

11Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

l Centro de Investigación e Innovación Tec-nológica (Ciitec), Unidad Azcapotzalco, cuentacon un nuevo espacio para las actividades cientí-ficas de su planta docente y de investigación. ElDirector General del Instituto Politécnico Nacional,Enrique Villa Rivera, inauguró el Edificio de Pos-grado que servirá para la formación de capitalhumano y el desarrollo de investigación.

Acompañado por el Director del Centro, DavidJaramillo Vigueras; los coordinadores generalesde Posgrado e Investigación, Luis Humberto FabilaCastillo, y de Vinculación Académica y Tecnoló-gica, Eduardo Meza Olvera, el Titular del IPNseñaló la necesidad de potenciar la interaccióncon el sector socioeconómico para ampliar losrecursos autogenerados del Instituto. En estesentido, destacó que el Ciitec se ubica en segundolugar entre los centros de investigación del IPNcon la mayor cantidad de recursos autogenerados.

Ante personal docente, de investigación, de apo-yo y asistencia a la educación, mencionó que entrelos retos del Centro están el fortalecimiento de laplanta académica y de investigación con el propó-sito de consolidar el posgrado. Por ello, se com-prometió a apoyar con recursos los proyectos per-tinentes para el trabajo cotidiano del Ciitec.

El Titular del IPN afirmó: “Estoy convencido deque este Centro en el mediano plazo va a ser unode los ejemplos exitosos del Politécnico porque

tiene un personal comprometido y porque ha sa-bido crear un ambiente favorable para el de-sarrollo de sus actividades”.

En su oportunidad, David Jaramillo Viguerassubrayó la importancia que tienen los recursos auto-generados para fortalecer la infraestructura de loscentros del Politécnico. Comentó la responsa-bilidad del personal del Ciitec para aportarelementos que aseguren mayor colaboración conlos industriales y la sociedad en general.

Por su parte, Sebastián Díaz de la Torre realizóuna reseña de las actividades de investigacióny del servicio externo que presta el Ciitec, así comode las acciones que en materia de vinculación llevaa cabo desde hace más de un año.

El Director General del IPN inauguró laedificación que también servirá paraactividades de investigación

Cuenta el Ciitec con nuevo edificio deposgrado

Para la formación de capital humano

E

tono 6/24/05 12:31 PM Page 11

Page 14: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

12 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

n reunión con profesores jubilados y pen-sionados del Instituto Politécnico Nacional, el Titularde nuestra institución, Enrique Villa Rivera, anuncióque se construirán nuevas instalaciones en la UnidadProfesional “Adolfo López Mateos” para cambiar aZacatenco la Escuela Nacional de Ciencias Bio-lógicas, que actualmente se ubica en la UnidadProfesional “Lázaro Cárdenas”.

Acompañado por el Subdirector de Pensiones yJubilados del Instituto de Seguridad Social al Serviciode los Trabajadores del Estado, Jorge Sierra Chirón;la Presidenta de la Asociación de Jubilados y Pen-sionados del IPN, María de los Ángeles Vargas, y elColegiado de Seguridad y Derecho Social y Nivel deJubilados y Pensionados del Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación, José Manuel Santana,Villa Rivera aseguró que se tomó la determinación deedificar este nuevo plantel con el respaldo de laSecretaría de Educación Pública.

Se prevé que los trabajos empiecen a la brevedadpara que el próximo año se puedan cambiar almenos dos carreras de esta Escuela, que durante mu-chos años ha tenido rezagos en su infraestructura.

Asimismo, comunicó que el Patronato de Obras eInstalaciones del IPN ejercerá durante este año 470millones de pesos en obras de infraestructura.

Señaló que esto permitirá construir nuevos espaciosy terminar algunos que iniciaron el año anterior.

Resaltó que se edificará un lugar para albergar aprofesores visitantes, además de un nuevo gimnasio pa-ra fortalecer las actividades deportivas. Se des-tinarán más de 400 millones de pesos paramodernizar los laboratorios de investigación y dedocencia de todas las escuelas.

Ante 450 profesores jubilados, explicó que auncon todo este esfuerzo no se van acabar las ca-rencias acumuladas, toda vez que para subsanar loslaboratorios y talleres se requiere de una graninversión. Por ello es importante que los jubilados,pensionados, egresados, estudiantes, profesores y per-sonal de apoyo y asistencia a la educación estén unidos,ya que todos tenemos la responsabilidad de cuidar estainstitución que es patrimonio de los mexicanos.

Reconoció el trabajo de los profesores jubiladospor todos los años que estuvieron a cargo de suresponsabilidad en escuelas, centros y unidades. “Se di-ce fácil en una frase, pero es toda una vida quededicamos para cumplir con una tarea noble de en-grandecer esta institución en la que se han forjadomuchas generaciones”.

Previamente, María de los Ángeles Vargas afirmóque quien es capaz de honrar a sus viejos, por estesimple hecho trascenderá en el tiempo. Dijo que estasreuniones los mantienen unidos a su alma mater,“porque hemos sido antes que trabajadores egre-sados pioneros que dan sentido a la institución”.

Se prevé que en 2006 se puedan cambiar al menosdos carreras de esta Escuela, que durante años hatenido rezagos en sus instalaciones

El POI ejercerá en este año 470 millones de pesosen obras de infraestructura

En la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”

Nueva construcción enZacatenco para la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas

E

tono 6/24/05 12:31 PM Page 12

Page 15: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

13Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

l Director General delInstituto Politécnico Nacional,Enrique Villa Rivera, inauguróobras de infraestructura en elCentro de Estudios Científicos yTecnológicos (CECyT) 4 “LázaroCárdenas del Río”, con las cualesse mejorará el servicio que seofrece a 3,500 alumnos.

Asimismo, el Titular del IPN puso en marcha laLudoteca, la cual está integrada por las salas demateriales didácticos y de cómputo, que permiten alos estudiantes aprender la tabla periódica de loselementos y diversas operaciones matemáticasmediante el juego.

También acudió al Aula Siglo XXI, a la que se lerealizaron diversas adecuaciones en su estructura;cuenta con 35 computadoras conectadas en red y ainternet. De igual forma, convivió con estudiantes,a quienes les preguntó sus inquietudes y necesida-des para tener un mejor desempeño académico.

Enrique Villa develó una placa conmemorativa dela pintura El año milagroso, de Guillermo PechoSolano, en la cual se presentan imágenes de laadolescencia, juventud y madurez de Albert Einstein.La obra se localiza en el Auditorio y Gimnasio “Ing.Wilfrido Massieu Pérez”, lugar en el que tambiénatestiguó la remodelación que se realizó a los pisosde esta edificación.

Recorrió la planta de purificación de agua queopera el CECyT, con la cual se abastece a la comu-nidad académica; verificó el servicio que otorga elDepartamento de Servicios Escolares y platicó conlos educandos acerca de la agilidad con la que serealizan sus trámites administrativos; visitó a los

alumnos del Taller de Música,quienes dieron muestra de sutalento y entonaron el Mambodel Politécnico.

El Director General del IPNdijo que este año esta casa deestudios podrá invertir una can-tidad significativa de recursospara la remodelación y rehabi-litación de infraestructura paraabatir rezagos en escuelas denivel medio superior y superior.

Cuenta con una Ludoteca, en la cual los jóvenes aprenderánoperaciones matemáticas y elementos químicos mediante el juego

Estrena obras de infraestructura el CECyT 4

“Lázaro Cárdenas del Río”

E

tono 6/24/05 12:31 PM Page 13

Page 16: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

14 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

or su destacada trayectoria profesional yacadémica, Guillermo Urriolagoitia Calderón, ca-tedrático e investigador de la Escuela Superior deIngeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), UnidadZacatenco, obtuvo el Premio Nacional de Inge-niería Mecánica, Eléctrica, Electrónica y RamasAfines 2004, que otorga el Colegio de Ingenie-ros Mecánicos y Electricistas, Asociación Civil.

La labor científica del galardonado fue evaluadapor un jurado calificador compuesto por repre-sentantes de diversas secretarías de Estado,dependencias paraestatales, empresarios de laindustria privada, presidentes de organismosgremiales y rectores de universidades e institutos deenseñanza superior.

Con casi 40 años entregados a la generación detecnologías innovadoras, a la formación de cua-dros de alto nivel y al fortalecimiento del posgradoen México, Guillermo Urriolagoitia ha aporta-

do conocimientos en el campo de la biomecáni-ca, como el desarrollo de prótesis e implantes pararodilla, fémur y cadera, así como aplicacionespara corrección de daños en columna vertebral.

Guillermo Urriolagoitia Calderón es IngenieroMecánico egresado de la ESIME, en donde tam-bién realizó una especialización en el campo dela docencia; cursó la Maestría en IngenieríaMecánica con Especialidad en Diseño en la Uni-versidad Strathclyde de Escocia, y posteriormen-te hizo estudios de doctorado en el ImperialCollege of Science and Technology de Londres,Inglaterra, becado por la Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura y por el IPN.

Actualmente es miembro de la AcademiaMexicana de Ciencias y de la Academia deCiencias de Nueva York, además pertenece alSistema Nacional de Investigadores con el Nivel II.Es autor de 11 publicaciones internacionales y 24nacionales, que son reflejo de su trabajo comoinvestigador tanto en el área científica como deaplicación tecnológica. Ha graduado a seis doc-tores, 24 maestros en ciencias y a un importantenúmero de ingenieros.

Entre las distinciones que ha obtenido destacan:la Presea Lázaro Cárdenas en 2004; el Premioa la Investigación IPN-2003, y la Presea Juan deDios Bátiz por su labor ininterrumpida en el áreade la docencia.

Catedrático e investigador de la ESIME Zacatenco

Guillermo Urriolagoitia Calderón,Premio Nacional de Ingeniería Mecánica,

Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines

Posee una brillante trayectoria profesionaly académica; ha aportado conocimientos ytecnologías en el campo de la biomecánica

P

tono 6/24/05 12:31 PM Page 14

Page 17: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

15Gaceta Politécnica 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

n ceremonias por separado, el Director General del IPN, Enrique Villa Rivera, tomóprotesta a Jorge Herrera Espinosa como Director de Planeación y Organización; a EnriqueRodríguez Jacob como Director de Evaluación; a Enrique Javier Garay López como Directordel Centro de Educación Continua, Unidad Tlaxcala; a Luis Arturo González Hernández comoDirector del Centro de Investigaciones y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi); a BeatrizVidal De Alba como encargada del despacho de la Dirección de Difusión Cultural, y aAmadeo Herrera Collins como Director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos(CECyT) 13 “Ricardo Flores Magón”. Asimismo, designó a Arturo Mendoza Garibay para unsegundo periodo al frente del CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal”.

Jorge Herrera Espinosa, Director de Planeación yOrganización. Es Licenciado en Economía por la Escuela Superior deEconomía y Maestro en Ciencias en Política y Gestión del CambioTecnológico por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativasy Sociales; cuenta con el Diplomado en Finanzas por el Centro deEjecutivos, A.C. En el IPN se ha desempeñado como Secretario Particulardel Director General; Asesor de la Dirección General, en donde participóen la elaboración del Programa de Desarrollo Institucional 1995-2000 y

en la evaluación diagnóstica de los resultados institucionales; como Director de Planeacióny Organización diseñó el modelo de planeación estratégica institucional e impulsó la genera-ción de metodologías sobre capacidad instalada y uso de los espacios físicos; antes de sunombramiento ocupaba el cargo de Director de Evaluación. Fungió como Asesor Técnico e inves-tigador del Centro Mexicano de Estudios de Ingeniería para el Desarrollo, en donde contribuyó enel diseño del proyecto Modelo de Gestión para la Formación de Capital Intelectual, del Conacyt.Ha participado en eventos y acciones de carácter educativo y científico en Belice, Colombia, Coreay Cuba, entre otros países.

Rinden protesta nuevos funcionarios politécnicos

E

tono 6/24/05 12:31 PM Page 15

Page 18: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

16 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Enrique Javier Garay López, Director del Centro de EducaciónContinua, Unidad Tlaxcala. Es Contador Público egresado de la EscuelaSuperior de Comercio y Administración; posee la Maestría en AdministraciónPública por el Centro de Investigación y Docencia Económica. En el ámbitoeducativo se desempeñó como catedrático en el Centro de CapacitaciónAdministrativa del ISSSTE; en el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales yde Servicios No. 29; en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 12 “JoséMaría Morelos y Pavón”, y en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Entre loscargos que ha ejercido en la administración pública destacan: Presidente de la Subcomisión Interna deAdministración y Plantación y miembro del Comité Técnico Consultivo de la Secretaría de la Presidencia de laLotería Nacional; asesor de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara deDiputados; Subdelegado de Servicios Urbanos de la Delegación Cuauhtémoc, y Director General de Apoyo aInstituciones y Organismos Políticos de la Secretaría de Gobernación.

Luis Arturo González Hernández, Director del Citedi. Cursó la carrerade Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey; realizó la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en el Centrode Investigación y de Estudios Avanzados del IPN y cuenta con estudios deDoctorado en Filosofía por el Instituto de Ciencia y Tecnología de VictoriaUniversidad de Manchester. Se ha desempeñado como profesor del

Departamento de Comunicaciones y Electrónica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica yEléctrica (ESIME), del Instituto Tecnológico Regional de Morelia, del Instituto Tecnológico de Tijuana y dela Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Baja California. Cuenta en su haber con unbuen número de artículos publicados sobre temas de su especialidad; ha participado en congresosnacionales e internacionales en Grecia, África del Sur, España, Polonia, Hungría y Estados Unidos, ycomo parte de sus actividades de director de tesis de maestría y doctorado obtuvo el Premio a la MejorTesis de Posgrado, en el área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas 1999 y 2002, otorgadospor el IPN.

Enrique Rodríguez Jacob, Director de Evaluación. EsIngeniero Electricista egresado de la Escuela Superior de IngenieríaMecánica y Eléctrica; cuenta con la Maestría en Ciencias por elmismo IPN. Ha participado en diversos cursos a nivel internacional.En el Politécnico se ha desempeñado como Jefe de los depar-tamentos de Desarrollo y Adaptación de Tecnología; Control de laInvestigación Tecnológica y Organización, y de Promoción de la In-vestigación de la entonces Dirección de Estudios de Posgrado eInvestigación; Jefe de las divisiones de Desarrollo Curricular,Operación y Evaluación de la Dirección de Estudios Profesionales

en Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas; además, fue Jefe de la División de EvaluaciónInstitucional de la Dirección de Evaluación de la Secretaría Técnica. Posee experiencia de 26 añosen el sector público. En el campo de la docencia ha impartido cursos en el IPN, la UniversidadAutónoma Metropolitana y la Escuela Militar de Transmisiones de la Universidad del Ejército yFuerza Aérea.

tono 6/24/05 12:31 PM Page 16

Page 19: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

17Gaceta Politécnica 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Beatriz Vidal De Alba, Dirección de Difusión Cultural. Es Licenciada enHistoria del Arte egresada de la Universidad Iberoamericana. Se ha desempeña-do como Directora Interina del Museo de Arte Moderno del INBA; Directora delMuseo Nacional de la Estampa de Conaculta-INBA por 15 años; Directora de Rela-ciones Públicas y Protocolo para la Presidencia de la República a través deConaculta; curadora de más de 1,300 exposiciones tanto nacionales como ex-tranjeras, y Asesora Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Museo

del Vaticano. Ha sido Coordinadora del Programa Cultural de Apoyo a las Misiones Diplomáticas de lasEmbajadas y Consulados de México para difundir la cultura a través de la obra de arte de México. Es autorade más de 15 libros de arte. Su destacado desempeño le ha valido diversos reconocimientos, como la Ordenal Mérito de la Cultura, otorgada por el Gobierno de Polonia, la Medalla de Oro Wolfgang Amadeus Mozarty la Medalla Francisco De Goya por parte del Instituto Cultural Domecq, A.C.

Amadeo Herrera Collins, Director del CECyT 13 “RicardoFlores Magón”. Es Contador Público egresado de la EscuelaSuperior de Comercio y Administración, cursó los diplomados enCompetitividad y Excelencia a Nivel Mundial y Formación yActualización Docente para el Nuevo Modelo Educativo, ademásha asistido a 38 cursos sobre temas especializados. En el sectorprivado ocupó los cargos de Gerente de Cerillos de México, S.A. de C.V., y GerenteGeneral del Grupo Cerimex La Paz, S.A. Asimismo, posee experiencia docente de 34 años,tiempo durante el cual se ha desempeñado como Presidente de academias, CoordinadorGeneral de Encuentros Académicos Interpolitécnicos, Maestro Tutor, Jefe del Área Básica ySubdirector Académico del CECyT 13 “Ricardo Flores Magón”, entre otros. Además, ha sidoacreedor a los reconocimientos de Maestro Decano, diploma y Medalla Rafael Ramírez yla Presea Juan de Dios Bátiz, otorgada por 30 años de servicio ininterrumpido en el IPN.

Arturo Mendoza Garibay, Director del CECyT 6 “MiguelOthón de Mendizábal”. Cursó la carrera de Químico Bacteriólogoy Parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas; posee laMaestría en Administración por el Instituto de Estudios Universitarios,además cuenta con estudios sobre medio ambiente por el Centro

Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Por más de30 años se ha desempeñado como profesor impartiendo diversas asignaturas relacionadas consu especialidad, lo que le ha permitido formar a un importante número de técnicos laboratoristasquímicos y clínicos, así como ecologistas. Ha entregado muchos años de su ejercicio profesionalal plantel que dirige, en donde ha laborado como profesor, Jefe del Departamento de MateriasBásicas; Jefe del Departamento de Coordinación de Laboratorios; Secretario Particular de laDirección; Subdirector Académico, y Director.

tono 6/24/05 12:31 PM Page 17

Page 20: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

18 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

lamenta el sensible fallecimiento del

LIC. FRANCISCO GUTIÉRREZ VELÁZQUEZ

y expresa la más sentida condolencia a su apreciable familia

México, D.F., 10 de junio de 2005

esquela-mujer 23/6/05 14:46 Page 18

Page 21: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Jornadas de prevención de la violencia, del delito y de la

farmacodependencia

Jornadas de prevención de la violencia, del delito y de la

farmacodependencia

specialistas del Instituto Nacional de lasMujeres y de la Procuraduría General de la Repúblicaimpartieron los cursos Amor-es sin Violencia y la Jor-nada Nacional de Prevención Juvenil, organizadospor la Secretaría General del Instituto Politécnico Na-cional, en colaboración con la Dirección de Apoyo aEstudiantes para ofrecer a orientadores juveniles ya coordinadores de los Comités de Seguridad y Con-tra la Violencia (Cosecovi) elementos para atenderlas principales problemáticas que presenta la po-blación estudiantil.

A través del curso Amor-es sin Violencia los espe-cialistas disertaron acerca de la prevención de laviolencia en el noviazgo, pues en esta etapa los jóve-nes inician su experiencia en las relaciones de parejay se despliegan de manera significativa los roles y es-tereotipos de género aprendidos y apropiados en suproceso de desarrollo y formación con miras al matri-monio. En el noviazgo se prepara un escenario en elcual la mayoría de las veces se estimula la subordi-nación de las mujeres y la violencia intrafamiliar.

Los temas que se abordaron fueron: habilidadespara la vida; género y juventud; violencia yrelaciones de poder, y sexualidad y derechos. Elcurso, al que asistieron 1,059 alumnos de 10 plan-teles de nivel medio superior y superior, forma partede las políticas públicas del Gobierno Federalguiadas bajo un enfoque de género en el queexpertos capacitan a grupos responsables o comités

de instituciones educativas para que a su vez estosse conviertan en multiplicadores o promotores haciael interior de sus comunidades.

Por otra parte, se llevó a cabo la Jornada Nacionalde Prevención Juvenil, con la participación de perso-nal de la Procuraduría General de la República,quienes expusieron el tema Prevención Integral delDelito y la Farmacodependencia, en el que se hablóde los aspectos más relevantes sobre estaproblemática que atañe a niños y jóvenes ante la vio-lencia, el delito y las drogas.

De igual forma, se realizó un curso-taller sobre esatemática, mismo que reunió a 64 personas entrecoordinadores de Comités de Seguridad y Contra laViolencia y personal de orientación juvenil de la Di-rección de Apoyo a Estudiantes.

El Director General de Prevención del Delito yServicios a la Comunidad de la PGR, Pedro JoséPeñaloza, al presentar su conferencia magistral Pre-vención Social del Delito, reconoció que solucionar ladelincuencia y la drogadicción constituye una labortitánica de largo plazo que requiere de laparticipación de docentes, padres de familia e instan-cias gubernamentales, por lo que el Curso-TallerFormación de Multiplicadores en Prevención Integraldel Delito y Farmacodependencia es muestra del in-terés y preocupación de las autoridades politéc-nicas por contribuir a erradicar este problema.

En diversos planteles del IPN

Especialistas impartieron cursos a orientadores juveniles,coordinadores de los Cosecovi y a estudiantes de

los niveles medio y superior

El Instituto Nacional de las Mujeres participó con el cursoAmor-es sin Violencia con el propósito de disminuir la

violencia desde las relaciones de noviazgo

E

19Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

esquela-mujer 23/6/05 14:46 Page 19

Page 22: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

20 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

guilas Blancas se coronó campeón de laCategoría Intermedia de la Organización Nacio-nal Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), porlo que el Titular del Instituto Politécnico Nacional,Enrique Villa Rivera, recibió al equipo ganador,que le mostró el trofeo de la temporada 2005 dela División 1 “Pepe Espinosa”.

Acompañado por el Entrenador en Jefe del equi-po, Jacinto Licea Mendoza, y el Director de Ac-tividades Deportivas del IPN, Ricardo MotaPalomino, Villa Rivera felicitó a los deportistas queganaron en forma consecutiva tres campeonatos. Loque demuestra su nivel competitivo y cuyos logros“han dado prestigio a esta casa de estudios en undeporte que está ligado a la historia del Instituto”.

Valoró el esfuerzo que ha hecho cada uno delos jugadores y de los miembros del grupo de en-trenamiento: “Son ustedes un orgullo para lainstitución”. Asimismo, hizo votos por que los me-jores deportistas de este equipo se integren a laescuadra de liga mayor que representará al IPN enlas próximas competencias.

Expresó su firme convicción de seguir apoyandoal futbol americano, bajo un esquema de planeaciónque permita orientar de mejor forma los recursosinstitucionales destinados a esta disciplina.

Jacinto Licea Mendoza, quien desde 1945 ha en-trenado diversos equipos de futbol americano en elPolitécnico, precisó que en el torneo que concluyó

sus jugadores tuvieron que afrontar retos difícilesal competir con equipos de alto nivel de diversas insti-tuciones educativas. Resaltó el trabajo de su staffde coucheo y de apoyo, que con su trabajo con-tribuyó a que las Águilas Blancas (Volátiles deSanto Tomás) se coronaran tricampeones.

Ricardo Mota Palomino dijo que el IPN enfoca susesfuerzos a conformar equipos representativos quepongan en alto el nombre de la institución y motivenal estudiantado a practicar alguna disciplina de-portiva como parte de su formación integral.

El Titular del IPN se comprometió a seguirapoyando al futbol americano, deporteligado a la historia de la institución

Águilas Blancas, Tricampeón de la Categoría Intermedia de la ONEFA

Á

tono 6/24/05 12:31 PM Page 20

Page 23: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

21Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

l Director General del Instituto Politécnico Nacio-nal, Enrique Villa Rivera, entregó reconocimientos aestudiantes y profesores ganadores del Primer ConcursoInterpolitécnico de Mini-Robótica, en el que participaron140 jóvenes de nivel medio superior y 255 de superior,quienes asesorados por sus mentores desarrollaron pro-totipos electromecánicos que realizan diversos movi-mientos de forma independiente.

Enrique Villa destacó que la creatividad de losestudiantes es primordial para hacer del conocimiento laherramienta imprescindible de vinculación entre acade-mia y sector productivo. Reconoció el esfuerzo de losparticipantes, quienes dieron muestra de su ímpetu porsalir adelante y aplicar el conocimiento teórico en lacreación de robots.

Acompañado por la Jefa Delegacional de Azcapot-zalco, Laura Velázquez Alzúa, y el Segundo Superin-tendente y Director General de Policía Sectorial de laSecretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, LuisRosales Gamboa, explicó que en la educación se tienenlas herramientas para el cambio y la transformaciónde la realidad de los mexicanos, por ello es de vitalimportancia impulsar este tipo de concursos que for-talecen la creatividad de los educandos.

En su momento, Laura Velázquez externó su bene-plácito porque este evento se haya efectuado en laESIME Azcapotzalco, en donde ciudadanos y empresa-rios de esa demarcación pudieron atestiguar el ingeniode los politécnicos.

El Director de Estudios Profesionales en Ingeniería yCiencias Físico Matemáticas del IPN, Jorge Sosa Pedroza,informó que se crearán clubes de ciencia y tecnologíapara impulsar las aportaciones científicas y tecno-lógicas por parte de estudiantes y profesores.

Muestra de talento y creatividad

Los ganadores del primer lugar en la categoría de Robot Lu-chador Avanzado fueron los integrantes del equipo Rot dela UPIITA; en esa misma categoría, en el nivel Prin-cipiantes, Karachi del CECyT 7 obtuvo el primer sitio. EnVelocidad Avanzado, el galardón fue para el equipoTiroloco de la ESIME Culhuacán y en Principiantes parael grupo Sigilfredo del CECyT 1.

En los rubros Libre Avanzado y Libre Principiantes losganadores fueron RP2GL-K de la ESIME Azcapotzalco yCuadropolo del CECyT 3, respectivamente; en Labe-rinto, el triunfador fue G-4 Ángel de la UPIITA; mientrasque en la categoría de Robot Manipulador los equi-pos Ego, Fango, Melcaia y El Rudo, de la UPIITA, ESIMEAzcapotzalco, CECyT 9 y CECyT 3, respectivamente, sehicieron acreedores a mención honorífica.

Las dimensiones máximas de los robots fueron deacuerdo con las características de la pista y la categoríadel concurso, con un máximo de 25 centímetros delargo por 20 de ancho y con un peso máximo de 2,500gramos. Los materiales que usaron: motores, energía,microcontroladores y microprocesadores.

Desarrollaron dispositivos electromecánicos que realizandiversos movimientos de forma independiente

Participaron 150 prototiposPrimer Concurso Interpolitécnico de Mini-Robótica

E

tono 6/24/05 12:31 PM Page 21

Page 24: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

tono 6/24/05 12:31 PM Page 22

Page 25: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

23Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

n la 4ª Feria de JóvenesEmprendedores de Nivel MedioSuperior 2005 se exhibieron 90proyectos-empresa desarrolladosen las 16 escuelas de nivel me-dio superior y en el Centro de In-cubación de Empresas de BaseTecnológica del Instituto Politéc-nico Nacional.

El Director General del IPN,Enrique Villa Rivera, aseguróque esta institución fomenta en-tre los estudiantes una culturaemprendedora que les permiteno sólo apoyar al sectorproductivo con sus conocimien-tos, sino tener la posibilidad decrear su propia empresa y conello contribuir en la generaciónde empleos.

El Politécnico está formando pro-fesionales que pueden ser suspropios creadores de empleo; elobjetivo es dotar de capaci-dades adicionales al desarrolloacadémico para generar futurosempresarios.

Destacó los esfuerzos que elCentro de Incubación de Empre-sas de Base Tecnológica realizapara convertir los proyectos dela comunidad politécnica en em-presas reales, en las cuales se pro-ducen oportunidades de empleo.

Puntualizó que este modelo deincubación de empresas ha sidoreconocido por la Secretaría deEconomía y es referente del Sis-tema Nacional de Incubación deEmpresas. “Todas las institu-ciones, gobiernos, centros deinvestigación y organizacionesciviles que planeen crear uncentro incubador deben recurriral IPN”.

En su momento, el Director deTecnología y Calidad de la Se-cretaría de Economía, RicardoAlberto Cancino Yza, resaltó quees necesario crear empresas conresponsabilidad social; es decir,que no sean sólo productorasde utilidades, sino que generenempleos y beneficios en las co-

munidades en las que ofrezcansus servicios.

El Presidente del Sector deTecnología Informática de laCámara Nacional de la Industriade la Transformación (Canacintra),Víctor Manuel Razo Moreno,dijo que este tipo de eventoslogra vincular a los sectores aca-démico y empresarial y subrayóla importancia de que los empre-sarios del país visiten estas feriaspara que conozcan innovacio-nes en las que podrían invertir sucapital y compartir su conoci-miento de mercado.

El Coordinador General deVinculación Académica y Tecno-lógica del IPN, Eduardo MezaOlvera, agradeció la partici-pación de la Canacintra, delInstituto Mexicano de la Propie-dad Industrial, del Fondo para elDesarrollo Social del Gobiernodel Distrito Federal y de la Se-cretaría de Economía.

Se exhibieron 90 proyectos-empresa generadosen las 16 escuelas de nivel medio superior y en el

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica

4ª Feria de Jóvenes Emprendedores4ª Feria de Jóvenes Emprendedores

E

tono 6/24/05 12:31 PM Page 23

Page 26: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

24 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

LA JORNADALA EDUCACIÓN, ALICIENTE PARA LOS 17 JUNIORECLUSOS, YA QUE ALGUNOS ESTUDIAN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN EL IPNLA SOCIEDAD DEMANDA UNIÓN PARA 17 JUNIOAVANZAR: ENRIQUE VILLA(MILENIO, RUMBO DE MÉXICO, LA PRENSA, OVACIONES)INVESTIGADORES DEL IPN, HAN DESCUBIERTO 16 JUNIOQUE LOS INSECTOS REPRESENTAN UNA FUENTE MUY IMPORTANTE DE PROTEÍNASESTUDIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA CON 14 JUNIOCIENTÍFICOS DEL CINVESTAV, MAGUEY CAPAZ DE FRENAR EL CÁNCERIPN FELICITA A OCTAVIO PAREDES LÓPEZ 13 JUNIOPOR HABER RECIBIDO EL DOCTORADO HONORIS CAUSA (MILENIO)LA UNAM, UAM Y EL IPN ESTUDIAN EFECTOS 10 JUNIODE RAYOS GAMMA EN GARITA DE MEXICALIREALIZAN EN EL IPN EL PRIMER CONCURSO 10 JUNIODE MINIRROBÓTICAREVELA IPN MISTERIOS DE UN HONGO 9 JUNIOQUE DAÑA AL FRIJOLLOGRAN OBTENER EN EL IPN ACEROS 9 JUNIODE ALTA CALIDADLA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA INVITA 8 JUNIOAL FORO “MUERTE DIGNA, UNA OPORTUNIDAD REAL”, EN DONDE PARTICIPARÁ EL DR. MARCELINO CEREIJIDO, DEL CINVESTAV DEL IPNINVITA CIC Y GOBIERNO DE SONORA, AL 7 JUNIOPROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURA, ARTE, TURISMO Y CIENCIA, “ESTO EN SONORA”INVESTIGADORA DEL CINVESTAV ASEGURA 3 JUNIOQUE MÉXICO, OCUPA EL QUINTO LUGAR EN CASOS DE DENGUE EN AMÉRICA LATINAFELICITACIÓN AL DIRECTOR GENERAL DEL IPN, 3 JUNIOPOR HABER SIDO GALARDONADO CON EL PREMIO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MILENIO, LA PRENSA, LA REVISTA, U2000)CLÍNICAS DEL IPN PARA DEJAR DE FUMAR 31 MAYOEL PRÓXIMO LUNES INICIARÁ IPN III DIPLOMADO 28 MAYOINTERNACIONAL DE INGENIERÍA DE AEROPUERTOS

EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS 27 MAYOFIRMÓ UN ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA CON EL IPN (LA PRENSA)DÍA DEL POLITÉCNICO: CELEBRACIÓN 23 MAYOAL ESFUERZO Y COMPROMISOELABORAN UNAM E IPN EL DICTAMEN DEL 20 MAYODISEÑO DEL PROYECTO TECNOLÓGICO DE VOZ Y DATOS PARA LA ALDFEL NEOLIBERALISMO HA DEMOSTRADO 19 MAYOSER UN MODELO PERVERSO: EX DIRECTOR DEL IPN

REFORMAMUESTRA CIENTÍFICO DEL IPN MÉTODO PARA 17 JUNIOPOTABILIZAR LÍQUIDOS QUE LLEGAN ALDRENAJEESTUDIANTES DEL IPN DISEÑAN 17 JUNIOJUGUETE QUE EXPLORA CUEVAS, GRIETAS Y EDIFICIOS, PARA ASISTIR A RESCATISTAS DE PERSONAS ATRAPADASPOR EL RITMO DE CRECIMIENTO DEL PARQUE 13 JUNIOVEHICULAR, INVESTIGADOR DE LA ESIA ASEGURÓ QUE DEJÓ DE SER FUNCIONAL CONSTRUIR EJES VIALES Y SEGUNDOS PISOS69 ANIVERSARIO DEL IPN (IMPACTO EL DIARIO, ZÓCALO) 12 JUNIOFALTA TERMINAR REMODELACIÓN AL ESTADIO 9 JUNIO“WILFRIDO MASSIEU”EN MEMORIA DEL ING. MANUEL MORENO TORRES 3 JUNIOSE DEVELA PLACA EN LA ANTIGUA SEDE DE LA ESIMEPIDE IPN FINANCIAR EDUCACIÓN SUPERIOR 24 MAYOAL PRESIDENTE (EL SOL DE MÉXICO, LA PRENSA,DIARIO DE MÉXICO, IMPACTO EL DIARIO, EXCÉLSIOR, LA CRÓNICA, RUMBO)

EL UNIVERSALDISTINGUEN A ALUMNOS CON LA PRESEA 17 JUNIO“LÁZARO CÁRDENAS” (EL ECONOMISTA)INVESTIGADORES POLITÉCNICOS 13 JUNIOCOMERCIALIZARÁN INSECTOSEL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA EL IPN SE 29 MAYOLLEVÓ A CABO SIN CONTRATIEMPOS(LA PRENSA, UNOMÁSUNO)

medios 6/23/05 2:50 PM Page 24

Page 27: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

25Gaceta Politécnica 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

RUBÉN MENDOZA OFRECE FONDOS PARA 26 MAYOEL IPN Y LA UNAMESTUDIANTES DEL IPN DESARROLLARON 25 MAYOSISTEMA CONTRA ROBO DE AUTOS EL DIRECTOR DEL IPN PIDIÓ LLEGAR A UN 24 MAYOACUERDO PARA LA ENTREGA Y USO DE PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOREL DIRECTOR GENERAL DEL IPN PIDE IMPULSAR 24 MAYOUN ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORIPN INICIA REGISTRO DE SU MASCOTA 24 MAYO“BURRO BLANCO”

MILENIOEL DF CONCENTRA A 4 MIL 828 DE LOS 11 MIL 14 JUNIOCIENTÍFICOS EN MÉXICO, MIENTRAS QUE LA DIRECTORA DEL CINVESTAV AFIRMÓ QUENO HAY UN PROYECTO PARA IMPULSAR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA21 DE MAYO: 69 ANIVERSARIO DEL IPN 9 JUNIO(LA JORNADA)ENTREGA DE PRESEA “LÁZARO CÁRDENAS” 5 JUNIOA ALUMNOS DISTINGUIDOS(LA JORNADA, REFORMA, EL UNIVERSAL)ENTREGÓ ENRIQUE VILLA LAS PRESEAS 19 MAYO“JUAN DE DIOS BÁTIZ” Y “CARLOSVALLEJO MÁRQUEZ” A PROFESORES DEL IPN

EL FINANCIEROIPN DISTINGUE A ALUMNOS, 16 JUNIOPROFESORES-INVESTIGADORES Y EGRESADOS CON LA PRESEA “LÁZARO CÁRDENAS”(EL ECONOMISTA, RUMBO DE MÉXICO, LA CRISIS, UNOMÁSUNO)21 DE MAYO, 69 ANIVERSARIO DEL IPN 27 MAYO(LA CRISIS, CRÓNICA, LA PRENSA)FELICITA EL IPN A JULIO BERDEGUE AZNAR, 23 MAYOPREMIO GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO, EX ALUMNO DISTINGUIDOEN EL DIARIO OFICIAL LA SECRETARÍA DEL 23 MAYOMEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PUBLICA EL ACUERDO QUE SE DESTINA TERRENO AL CINVESTAV

EL ECONOMISTA69 ANIVERSARIO DEL IPN 31 MAYO(DIARIO MONITOR, IMPACTO)TRATA IPN DEPRESIÓN Y ANSIEDAD 30 MAYOCON ELECTROACUPUNTURA

MILENIOIPN REALIZA PRUEBAS AL PARQUE 16 JUNIOVEHICULAR DEL METROBUSIPN CONSTRUIRÁ NUEVAS INSTALACIONES 2 JUNIOEN ZACATENCOALTERNATIVAS DEL IPN PARA PRESERVAR CÓRNEAS 31 MAYODESARROLLA IPN TRATAMIENTO 29 MAYOPARA COMBATIR ADICCIONESINSTITUCIONES EDUCATIVAS, PÚBLICAS 27 MAYOY DEL SECTOR PRIVADO, ENTRE ELLAS ELIPN, PROMOVERÁN INVESTIGACIÓN Y USO DE HIDRÓGENO COMO FUENTE DE ENERGÍA EDIFICIO INTELIGENTE DE CÓMPUTO DEL 26 MAYOIPN BRINDA SOPORTE TÉCNICO CON TECNOLOGÍA AVANZADAVICENTE FOX ASEGURÓ EL AUMENTO EN EL 24 MAYOPRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR(DIARIO DE MÉXICO, IMPACTO EL DIARIO)

EXCÉLSIORSE DENUNCIÓ EN LAS INSTALACIONES DEL 17 JUNIOCINVESTAV QUE SE HAN DESTINADO MAYORES RECURSOS A LA CREACIÓN DE “CARRERAS CORTAS UNIVERSITARIAS”(LA JORNADA)EL FUTURO CIENTÍFICO DEL IPN 14 JUNIOIPN Y CNCA REALIZAN TALLER CONTRA LAS DROGAS 9 JUNIO2DO. SIMPOSIO INTERNACIONAL SÍNDROME 8 JUNIOMETABÓLICO: LA PANDEMIA DEL SIGLO XXI, EN DONDE PARTICIPÓ INVESTIGADOR DE LA ESM DEL IPNDESARROLLA IPN ZOOLÓGICO VIRTUAL PARA 8 JUNIOFOMENTAR EL APRENDIZAJE ENTRE ESCOLARES(CRÓNICA, RUMBO DE MÉXICO, UNOMÁSUNO)URGE APLICAR NORMAS INTERNACIONALES PARA 7 JUNIOFRENAR EL SOBRECALENTAMIENTO DE LA TIERRA: IPN(EL ECONOMISTA, UNOMÁSUNO, RUMBO, DIARIO MONITOR, LA CRISIS, EL DÍA)RECONOCIMIENTO A ACADÉMICOS POR AÑOS 7 JUNIODE SERVICIO EN LA ESCA-STO. TOMÁSEL FUTURO CIENTÍFICO DEL IPN 4 JUNIOAEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES Y 3 JUNIOEL IPN, INAUGURARON EL IIIDIPLOMADO INTERNACIONALIPN-ASA PROMUEVE III DIPLOMADO 2 JUNIOINTERNACIONAL EN INGENIERÍADE AEROPUERTOSDEL 7 AL 30 DE JUNIO SE REALIZARÁ EN 31 MAYOLAS INSTALACIONES DEL CIC-IPN UNA EXPOSICIÓN DENOMINADA “ESTO ES SONORA”IPN DISEÑÓ SISTEMA INFORMÁTICO QUE 30 MAYOTRANSFORMA RADIOGRAFÍA PLANA EN IMAGEN DE TERCERA DIMENSIÓNREVOCARÁ IPN RECONOCIMIENTOS EN 19 MAYODIEZ PROGRAMAS DE ESTUDIOS

DIARIO MONITOR69 ANIVERSARIO DEL IPN 29 MAYOREFORESTACIÓN EN LA UNIDAD 24 MAYOPROFESIONAL DE ZACATENCO

CRÓNICAPREMIO NACIONAL DE INGENIERÍA PARA INVESTIGADOR 13 JUNIODEL IPN (EXCÉLSIOR, RUMBO, EL ECONOMISTA)PRESEA “LÁZARO CÁRDENAS” 12 JUNIO(VÉRTIGO)21 DE MAYO, 69 ANIVERSARIO DEL IPN 26 MAYO(DIARIO MONITO, EXCÉLSIOR)INGRESAN INVESTIGADORES POLITÉCNICOS A AMC 25 MAYO(DIARIO MONITOR, LA JORNADA, UNOMÁSUNO, DIARIO DE MÉXICO, EL ECONOMISTA)

DIARIO DFCLÍNICA PARA JUGADORES DE FUTBOL 11 JUNIOAMERICANO EN EL POLI

UNOMÁSUNOINGRESÓ FÍSICO DEL IPN A LA ACADEMIA 15 JUNIOMEXICANA DE CIENCIASIPN LAMENTA DESDEÑO A TINTA CONTRA 31 MAYOFALSIFICACIÓN (OVACIONES)VICENTE FOX EN LA CEREMONIA DEL 24 MAYOPOLITÉCNICO INVITÓ AL DIÁLOGO ATODOS LOS ACTORES POLÍTICOSAPROBAR EL EXAMEN, ÚNICA VÍA DE 20 MAYOINGRESO AL POLITÉCNICO (DIARIO DE MÉXICO)

medios 6/23/05 2:50 PM Page 25

Page 28: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

26 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

EL SOL DE MÉXICOEXITOSA EXPOSICIÓN GALA DE 7 JUNIOCALIDAD ACADÉMICADEL CECyT “MIGUEL BERNARD PERALES”TRABAJADORES DEL IPN RECIBIRÁN 2 JUNIOAUMENTO DEL 4.5%(OVACIONES, IMPACTO EL DIARIO)IPN PROPONE UTILIZACIÓN DE HORNOS SOLARES 2 JUNIOPARA LADRILLERAS EN QUERÉTAROEL DIRECTOR GENERAL DEL IPN IMPULSA 31 MAYOLA EFICIENCIA TERMINAL DEL NIVEL MEDIO Y SUPERIORIPN DESCONOCE TRÁMITES ILÍCITOS 29 MAYOQUE PROMETAN LUGARES A ESTUDIANTESRECHAZARÁ IPN A 40 MIL ASPIRANTES, 19 MAYOADMITE EL DIRECTOR GENERAL (EXCÉLSIOR)SEGURIDAD PÚBLICA, DISPUESTA A FINANCIAR 19 MAYOLAS INVESTIGACIONES DEL IPN CONTRA ROBO DE AUTOS(OVACIONES)

LA PRENSAESTUDIAN IPN, BLOQUEO DE CELULARES 15 JUNIOEN RECLUSORIOS DEL DF (EL SOL DE MÉXICO, DIARIO DF, OVACIONES, IMPACTO EL DIARIO)DESARROLLAN EN EL IPN DISPOSITIVO 13 JUNIOANTIINSOMNIO (UNOMÁSUNO)REALIZA IPN PRUEBAS TÉCNICAS AL METROBUS 11 JUNIO(OVACIONES, DIARIO DF, IMPACTO EL DIARIO)¡QUÉ CALOR!... BEBA MUCHO AGUA 9 JUNIOY NO COMA EN LA CALLE: IPNCREA IPN RESISTENTE CHALECO ANTIBALAS 5 JUNIOA BASE DE FIBRA DE COCOIPN DECLARÓ A 10 DE SUS PLANTELES 1 JUNIOLIBRES DE HUMO DE TABACO (DIARIO MONITOR, DIARIO DE MÉXICO, OVACIONES)ASA, DGAC Y EL IPN COORDINAN PRIMER 20 MAYOCONCURSO-TALLER SOBRE CERTIFICACIÓN DE AERÓDROMO EN MÉXICO

RUMBOEGRESADOS QUE ESTUDIAN Y RADICAN 16 JUNIOEN PROVINCIA PODRÁN CONOCER LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS QUE SE DESARROLLAN EN LAS INSTALACIONES DEL IPNENTREGA IPN OBRAS POR MÁS DE TRES MILLONES 15 JUNIODE PESOS (DIARIO DE MÉXICO, EXCÉLSIOR)ELABORA IPN BEBIDA ENERGIZANTE A BASE DE CAÑA 14 JUNIO(EXCÉLSIOR, CRÓNICA, DIARIO MONITOR)IPN PODRÍA OFRECER ESPACIOS DEPORTIVOS 12 JUNIOEL IPN DISEÑA DISPOSITIVOS PARA TRATAR EL INSOMNIO 12 JUNIOINVESTIGADORES DEL IPN BUSCAN 4 JUNIOFUENTES ALTERNAS DE ENERGÍAIPN E IMPI INAUGURAN CENTRO DE PATENTAMIENTO 3 JUNIOTRABAJADORES DEL IPN RECIBIRÁN AUMENTO DEL 2 JUNIO4.5% (EL SOL DE MÉXICO, OVACIONES, IMPACTO EL DIARIO)

DIARIO DE MÉXICOEXIGEN A FRENK MORA EVITAR EL 17 JUNIOCIERRE DEL HOSPITAL JUÁREZ Y SE ACEPTE LA REINCORPORACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINADE DIVERSAS INSTITUCIONES, ENTRE ELLAS EL IPNPRESEA “LÁZARO CÁRDENAS” 2005 13 JUNIO(LA PRENSA, CRÓNICA, LA REVISTA)PIDE IPN REGULAR CALIDAD DE SERVICIOS 3 JUNIOEDUCATIVOS, ANTE TLC(CRÓNICA, UNOMÁSUNO)EXAMEN DE ADMISIÓN PARA INGRESAR AL 28 MAYOIPN SE REALIZARÁ HOY Y MAÑANA

IMPACTO EL DIARIOEL DR. ENRIQUE VILLA ADVIRTIÓ QUE EXISTE 2 JUNIOUNA DISPARIDAD EN EL USO DE COMUNICACIONES

OVACIONESCLÍNICAS DE FUTBOL AMERICANO EN EL POLI 8 JUNIO(DIARIO DE MÉXICO)UPIICSA SE IMPUSO EN REGATA 5 JUNIODEL DÍA DE LA MARINA (LA CRISIS)URGE IPN REDUCIR AL MÍNIMO DESERCIÓN ESCOLAR 31 MAYO(EL ECONOMISTA)DIRECTOR DEL IPN CELEBRA A ÁGUILAS BLANCAS 29 MAYOURGE CONTAR CON TECNOLOGÍAS PARA 23 MAYOTIRADEROS: INVESTIGADOR DE UPIBI-IPN

LA CRISISEL IPN SEGUIRÁ APOYANDO AL FUTBOL AMERICANO 2 JUNIOEL CANAL DEL POLITÉCNICO FESTEJARÁ EL 25 MAYODÍA DEL REPORTERO BIZBIRIJEGANA IPN 7 MEDALLAS EN UNIVERSIADA NACIONAL 25 MAYO

METROLES FACILITAN EL TRANSPORTE HACIA EL POLI 13 JUNIOINVESTIGADOR DEL IPN PROPONE INCLUIR 26 MAYOINSECTOS EN LA DIETA DE LOS MEXICANOS

ALCÁZARINVESTIGADORES DEL IPN, REGALO DE LOS 14 JUNIODIOSES MEXICANOS, AHORA EN LATA “PULQUE”ALUMNOS DEL IPN DESARROLLAN 14 JUNIOUN SISTEMA DE VIGILANCIA

U2000EL SECRETARIO GENERAL DEL POLI SE INCORPORÓ 10 JUNIOAL CONSEJO DIRECTIVO DEL PROGRAMA ALBANEL DIRECTOR GENERAL DEL IPN ANUNCIÓ LA 1 JUNIOCONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES ACADÉMICAS

EL SOL DE MEDIO DÍAPROGRAMA “ESCUELA LIBRE DE HUMO 2 JUNIODE TABACO” EN PLANTELES DEL IPNESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 25 MAYODEL IPN DESEA ESTABLECER UNA MICROEMPRESA, CUYA MATERIA PRIMA SON INSECTOS

ESTOEN ORTOPEDIA, ADIÓS A LAS RADIOGRAFÍAS: IPN 7 JUNIOALUMNOS DE LA ESCA DEL IPN APOYAN 25 MAYOCOMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS OAXAQUEÑAS

ZÓCALOENTREGÓ VICENTE FOX LA PRESEA “LÁZARO 12 JUNIOCÁRDENAS” A POLITÉCNICOS DISTINGUIDOS

NORESTE COM.EL IPN CON EL AYUNTAMIENTO DE SALVADOR 16 JUNIOALVARADO, SINALOA HARÁN UNA EVALUACIÓNSOBRE LA VOCACIÓN PRODUCTIVA (EL DEBATE, GUAMÚCHIL SINALOA)

EL DEBATEBIÓLOGO DEL CIIDIR, UNIDAD SINALOA, 16 JUNIOESTABLECIÓ ACUERDO DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA

medios 6/23/05 2:50 PM Page 26

Page 29: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

CANAL ONCEESTUDIANTE POLITÉCNICO, DESTACADO 10 JUNIOKARATECAIPN ORGANIZA CLÍNICA DE ACTUALIZACIÓN 8 JUNIOPARA ENTRENADORESALUMNOS DE UPIITA DEL IPN, PARTICIPAN EN 31 MAYOSINGULAR CARRERA DE AUTOSIPN LLEVÓ A CABO EXAMEN DE ADMISIÓN 30 MAYOA LICENCIATURALA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOCUTORES 27 MAYOENTREGÓ MICRÓFONO DE ORO A DIRECTORDE NOTICIAS DE CANAL 11DENNYS SALGADO, ESTUDIANTE POLITÉCNICA 27 MAYOSE PREPARA PARA UNIVERSIADA MUNDIAL BRAZO MECÁNICO, DISEÑADO EN EL IPN 26 MAYOEL 17 DE AGOSTO DE 1964 ADOLFO LÓPEZ MATEOS, 26 MAYOINAGURÓ LA UNIDAD PROFESIONAL DE ZACATENCOPROYECTO ELIODÓN PREVÉ SIMULAR MOVIMIENTO 25 MAYOSOLAR DURANTE TODO EL AÑOESTUDIANTES DEL IPN INVESTIGAN LA APLICACIÓN 25 MAYODE LA FIBRA DE COCO EL POLI SE HA CONVERTIDO EN UN SÓLIDO PILAR 24 MAYO DEL DESARROLLO NACIONAL: VICENTE FOXURGE APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS, QUE PERMITAN 24 MAYOCUBRIR LA DEMANDA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, QUE SURGIRÁ EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS EN EL PAÍS: ENRIQUE VILLAIPN CAPITAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y 24 MAYOTECNOLÓGICO DE MÉXICO, SIGUE SIENDO LA MEJOR OPCIÓN EDUCATIVA PARA MILLONES DE JÓVENESVICENTE FOX ENTREGÓ A 16 DESTACADOS 24 MAYOMIEMBROS DE LA COMUNIDAD POLITÉCNICA LA PRESEA “LÁZARO CÁRDENAS”RECONOCE IPN CON LA MEDALLA “LÁZARO 23 MAYOCÁRDENAS” A SUS MEJORES ESTUDIANTES, INVESTIGADORES Y EGRESADOS DISTINGUIDOSEL IPN CUMPLE 69 AÑOS DE VIDA, Y HOY COMO 23 MAYOAYER SU ESTRUCTURA SIGUE FIRME Y SE FORTALECE CON LOS AÑOSEL PRESIDENTE FOX INAUGURÓ EL EDIFICIO 23 MAYOQUE ALBERGA A LA UNIDAD POLITÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIALY EL CENTRO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVAALUMNOS DEL IPN PARTICIPAN EN SINGULAR 23 MAYOCARRERA DE AUTOSSÁBADO 21 DE MAYO IPN CUMPLE 69 AÑOS 20 MAYOLA CONMEMORACIÓN OFICIAL SERÁ PRESIDIDA EL LUNES 23 POR VICENTE FOXFIRMAN CONVENIO IPN-CLUB ROTARIOS DE MÉXICO 20 MAYOINGENIERO POLITÉCNICO DESARROLLA 19 MAYOBRAZO ARTIFICIAL

GRUPO MONITORVICENTE FOX ENCABEZÓ CEREMONIA DEL 69 23 MAYOANIVERSARIO DEL IPN EL POLITÉCNICO PREPARA FESTIVIDADES POR SU 20 MAYO69 ANIVERSARIO

RADIO CENTROCURSO TALLER “PREVENCIÓN DE ADICCIONES” EN EL IPN 9 JUNIOIII DIPLOMADO INTERNACIONAL 3 JUNIOORGANIZADO POR EL IPN-ASAEL DIRECTOR GENERAL DEL IPN FELICITA 2 JUNIOA ÁGUILAS BLANCAS POR OBTENER CAMPEONATOÁGUILAS BLANCAS QUIERE JUGAR EN EL 2 JUNIO“WILFRIDO MASSIEU”PRONTO SE DEFINIRÁ EL FUTURO DEL ESTADIO 26 MAYO“WILFRIDO MASSIEU”CONCURSO DE INGRESO A NIVEL SUPERIOR DEL IPN 25 MAYOEL IPN INICIARÁ LA REFORESTACIÓN DE LA UNIDAD 23 MAYOPROFESIONAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”EL DIRECTOR DE CANAL ONCE JULIO DI-BELLA, 20 MAYOOTORGARÁ EL PREMIO “CANAL ONCE A LA EXCELENCIA ACADÉMICA EN DISEÑO” INGENIERO POLITÉCNICO DESARROLLA BRAZO ARTIFICIAL 20 MAYOLA ACUPUNTURA, UNA ESPECIALIDAD 20 MAYODE IMPACTO MUNDIAL ES IMPARTIDA EN LA ENMH DEL POLITÉCNICOLA ÚNICA MANERA DE INGRESAR AL IPN ES 19 MAYOMEDIANTE LA APROBACIÓN DEL EXAMEN: ENRIQUE VILLA

TV AZTECAJÓVENES EMPRENDEDORES HACEN REALIDAD 2 JUNIOEMPRESA DE PRODUCTOS HOMEOPÁTICOSRADIOGRAFÍAS Y TOMOGRAFÍAS EN TERCERA 1 JUNIODIMENSIÓN AL SERVICIO DE LA MEDICINAALUMNOS DISEÑAN CHALECO ANTIBALAS CON 20 MAYOFIBRA DE COCO

TELEVISAIPN LLEVÓ A CABO EXAMEN DE ADMISIÓN 30 MAYOA LICENCIATURAEL PRESIDENTE VICENTE FOX ASISTIÓ A LA 24 MAYOCEREMONIA DEL 69 ANIVERSARIO DEL IPN (CANAL ONCE, NÚCLEO RADIO MIL, RADIO CENTRO)

NÚCLEO RADIO MILVICENTE FOX VISITÓ EL CENTRO DE FORMACIÓN 24 MAYOE INNOVACIÓN EDUCATIVA IPN UNA DE LAS INSTITUCIONES PILARES 24 MAYODE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOREL IPN FESTEJA HOY SU ANIVERSARIO NÚMERO 69, 23 MAYOUNA FELICITACIÓN A TODA LA COMUNIDAD POLITÉCNICA

27Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

medios 6/23/05 2:50 PM Page 27

Page 30: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

5 de julio de 1963. “El Presidente de la República,Lic. Adolfo López Mateos, inauguró oficialmente elCentro de Investigación y de Estudios Avanzados. Suprimer Director fue el Dr. Arturo Rosenblueth." (Archivo Histórico del Instituto Politécnico Nacional, ÁreaBiblioteca, Rodríguez Álvarez, María de los Ángeles.Zacatenco, Nombre presente en la historia del InstitutoPolitécnico Nacional, p. 185)

14 de julio de 1980. El Presidente de la República,Lic. José López Portillo, visitó la Escuela Superior deComercio y Administración (ESCA). Hecho considera-do de relevancia para el Instituto Politécnico Nacional porla forma en que esta visita se desarrolló. El Consejo feli-citó a la comunidad de la ESCA, a través de su Director,por la demostración de respeto a nuestra institución y derespeto a la máxima autoridad de nuestro país que pusode manifiesto la madurez del IPN.(AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo GeneralConsultivo)

16 de julio de 1938. El Ing. Miguel Bernard Perales fueel segundo Titular que dirigió al IPN, en el periodo1938-1939. En esta fecha fue nombrado “Jefe de Ins-tituto", con adscripción al Instituto Politécnico Nacional.(AH-IPN, Área Histórica de Personal, Expediente deMiguel Bernard Perales)

21 de julio de 1995. El Titular de la Dirección deEducación Media Superior presentó el Programa de Orien-tación Juvenil 1995-1997, que tuvo como finalidadbrindar a los estudiantes, antes de su ingreso y durante suestancia en la institución, apoyos que facilitaran su for-mación académica y su desarrollo; que además lespermitieran, entre otros aspectos, un mayor conocimientodel IPN, un sentido de pertenencia e identidad con elmismo y que los condujeran a decisiones acertadasen cuanto a su vocación para estudios superiores o suincorporación al campo laboral.(AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo General

Consultivo, p. 12)

28 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Ing. Miguel Bernard Perales

hechos28-29 23/6/05 14:47 Page 28

Page 31: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

22 de julio de 1960. El Director General del IPN,Ing. Eugenio Méndez Docurro, hizo del conoci-miento del Consejo Técnico Consultivo General(hoy Consejo General Consultivo) que el Ins-tituto Politécnico Nacional ya es miembro de laAsociación Internacional de Universidades.(AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo

Técnico Consultivo General, p. 3)

24 de julio de 1985. Se crearon dos nuevosCentros de Apoyo a Estudiantes, ubicados enAvenida de los Maestros y Plan de Agua Prieta,Colonia Santo Tomás, y en Avenida Prolon-gación Norte IPN esquina con Antiguo Caminoa la Escalera, Zacatenco. El Consejo GeneralConsultivo acordó asignarles los nombresde “Dr. Guillermo Massieu Helguera” e “Ing.José Gómez Tagle Martínez”, respectivamente.(AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo

General Consultivo)

24 de julio de 1985. En el Palacio de BellasArtes se llevó a cabo un evento con motivo del 80aniversario de la Sociedad Mexicana de Arqui-tectos, en el que se confirieron reconocimientos anivel nacional. En nombre de la referida Socie-dad, el Presidente de la República entregó alIng. Arq. Raúl Díaz Esquino, Director de la ESIATecamachalco, el reconocimiento otorgado a laSección de Graduados de ese plantel.AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo

General Consultivo)

24 de julio de 1985. En la sesión de Consejose informó que Ignacio Lugo Beltrán, alumno dela Escuela Superior de Medicina, fue seleccio-nado para contender en los Juegos Interna-cionales de Karate, lo cual fue motivo de orgulloy satisfacción porque compitió en nombre deMéxico y del Instituto Politécnico Nacional. (AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo

General Consultivo)

26 de julio de 1985. En el Estadio "WilfridoMassieu" se inauguró la Convivencia Deportivade los Centros de Desarrollo Infantil. Lascompetencias fueron en carreras de longitud,obstáculos, relevos y lanzamiento de aros.

Informes: Presidencia del Decanato (Prolongación de Carpio y Lauro Aguirre s/n, Col. Santo Tomás, Unidad Profesional “LázaroCárdenas”, C.P. 11340). Archivo Histórico. Teléfono 5729 6000 extensiones 63002 y 63012.

30 JUNIO 2005NÚMERO 613

29Gaceta Politécnica

Participaron 250 niños, de entre tres y seisaños. La Profra. Elvia Mora, de la Dirección deActividades Deportivas, así como Blanca RoblesLezama y Claudia Montaño Barbosa, de laCoordinación del Centro de Desarrollo Infantil,organizaron el evento con el apoyo de la Sra.María del Pilar Amaro de Garza Caballero,Directora de la Unidad de Promotoras Voluntarias.(AH-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica,órgano oficial de información del Instituto Poli-técnico Nacional, Año XXII, agosto de 1985, p. 10)

Julio de 1985. Se realizó un homenaje a losingenieros politécnicos egresados de la ESIMEque contribuyeron en la creación de Pemex. Secontó con la presencia de la Sra. AmaliaSolórzano viuda de Cárdenas; del Lic. MarioRamón Beteta, Director de la empresa estatalPetróleos Mexicanos, y del Ing. Manuel GarzaCaballero, Director General del IPN. Tam-bién estuvieron presentes los ingenierosAntonio García Rojas, José Rentería Gómez,José Coffinn Otero, Guillermo HernándezMoedano, Roberto Oñate Espinosa, JesúsBasurto García, Alfonso Cornejo Toledo ySantos Figueroa Huerta.(AH-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica,órgano oficial de información del InstitutoPolitécnico Nacional, Año XXII, julio de 1985, p. 6)

26 de julio de 1985. Centros de Desarrollo Infantil

hechos28-29 23/6/05 14:47 Page 29

Page 32: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

30 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Lineamientospara el

Consejo de Ex Directores Generales

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DE EX DIRECTORESGENERALES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto

Politécnico Nacional, con fundamento en lo dispues-

to por los artículos 1º, 2º, 4º, 12 y 14, fracciones I y

XX, de la Ley Orgánica; 1º a 4º, 7º, 137, 138, fracción

IX, 235, fracción I, y 237 a 241 del Reglamento Interno;

y 17, fracción I, 18, 20, 21, fracciones II, XII y XXIX,

del Reglamento Orgánico del Instituto Politécnico

Nacional, y

CONSIDERANDO

Que el Instituto Politécnico Nacional es la institución

educativa del Estado creada para consolidar, a través de

la educación, la independencia económica, científica,

tecnológica, cultural y política para alcanzar el progreso

social de la nación, de acuerdo con los objetivos

históricos de la Revolución Mexicana, contenidos en la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Que de conformidad con la normatividad aplicable, el

Director General del Instituto Politécnico Nacional podrá

contar con las instancias de asesoría, apoyo y coordinación

que él mismo determine, las que se regirán por las

disposiciones que se expidan para tales efectos.

Que en términos de lo dispuesto por los artículos

235, fracción I, 237, 238, 239 y demás relativos del

Reglamento Interno y 17 del Reglamento Orgánico del

Instituto Politécnico Nacional, dicha casa de estudios con-

tará con un Consejo de Ex Directores Generales que

será presidido por el Director General y funcionará en

pleno o a través de la actividad individual de sus

miembros, a invitación del propio Director General.

Que por la propia naturaleza y condición de sus

integrantes el Consejo mencionado conjuga la dignidad y

respetabilidad de politécnicos ilustres que han tenido a

su cargo las más altas responsabilidades institucionales,

lo que conduce a la conveniencia de aprovechar sus am-

plios conocimientos y experiencias adquiridos en la trayec-

toria académica y directiva como Directores Generales

del Instituto Politécnico Nacional para, con su honorable

concurso, coadyuvar en la toma de decisiones que per-

mitan fortalecer el desarrollo de las actividades de esta

casa de estudios. Por lo que, con base en lo expuesto y

fundado, he tenido a bien expedir los siguientes:

LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO

Y LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DE

EX DIRECTORES GENERALES DEL INSTITUTO

POLITÉCNICO NACIONAL

Primero. El Consejo de Ex Directores Generales del

Instituto Politécnico Nacional, en adelante el Consejo,

Page 33: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

31Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Lineamientospara el

Consejo de Ex Directores Generales

es un órgano colegiado permanente de asesoría,

consulta y apoyo técnico al Director General, a cuyo

seno concurren voluntariamente las personas que han

ocupado esa responsabilidad institucional.

El Director General, en su carácter de Presidente del

Consejo, garantizará el pleno respeto a la dignidad y decoro

de sus miembros en el desempeño de sus funciones.

Segundo. La calidad de miembro del Consejo es una

prerrogativa indelegable, vitalicia y establecida para honrar

a quienes han ocupado la Dirección General del Instituto

Politécnico Nacional.

Tercero. Son funciones del Consejo las previstas en

el Reglamento Interno del Instituto y particularmente

las siguientes:

I. Asesorar al Director General para la consecución

de las finalidades educativas y sociales del Instituto;

II. Opinar y presentar propuestas sobre temas que

someta a su consideración el Director General,

respecto de:

a) La repercusión de la investigación científica y

tecnológica del Instituto en los sectores

estratégicos del país y su desarrollo;

b) Las mejoras del diseño y el desarrollo de las

políticas de docencia, investigación e inno-

vación tecnológica del Instituto;

c) El impulso de nuevos proyectos de inves-

tigación, asesoría y servicios;

d) La creación de proyectos docentes de inves-

tigación, desarrollo tecnológico y de exten-

sión y difusión, complementarios a la oferta

del Instituto;

e) La creación de sistemas de evaluación y mejora-

miento de la calidad de los programas académicos;

f) El establecimiento y evolución de políticas

académicas y administrativas para la adecuada

planeación institucional;

g) La internacionalización del sistema politécnico;

h) El posicionamiento del Instituto en el sistema

de educación tecnológica del país;

i) El efecto de los servicios de extensión

educativa en la sociedad mexicana y en el

medio ambiente, y

j) Todos aquellos tópicos o problemas específicos

que el Director General someta a su consideración.

III. Las demás funciones que le sean solicitadas por el

Director General, inherentes a las anteriores o

necesarias para el cumplimiento de su objeto.

Cuarto. El Consejo sesionará en pleno, de manera

ordinaria, cada tres meses, según el calendario que aprue-

Page 34: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

32 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Lineamientospara el

Consejo de Ex Directores Generales

be el propio Consejo. Se reunirá de manera extraordinaria

las veces que sea necesario, cuando se requiera a juicio del

Presidente, cuya invitación deberá realizarse con al menos

cuarenta y ocho horas de anticipación.

El Consejo sesionará con la mitad más uno de sus

integrantes y sus sugerencias o acuerdos se tomarán por

consenso de sus miembros, atendiendo eminentemente a

su carácter de órgano asesor del Director General.

Quinto. La coordinación de la participación y de las

actividades del Consejo estará a cargo del Secretario

General del Instituto, quien fungirá como Secretario Téc-

nico de dicho órgano, y tendrá las siguientes funciones:

I. Asistir a las reuniones del Consejo, levantar las

actas correspondientes y firmarlas conjuntamente

con el Presidente;

II. Expedir las convocatorias a las reuniones del

Consejo, por acuerdo del Presidente;

III. Llevar un registro de los asuntos de los que deba

conocer el pleno del Consejo;

IV. Coordinar los avances programáticos y dar se-

guimiento a los trabajos a cargo de los

integrantes del Consejo incorporados de manera

permanente a sus funciones, y

V. Las demás que sean necesarias y le sean

encomendadas por el Presidente.

Sexto. La condición de miembro del Consejo se adquiere

automáticamente al concluir el cargo de Director General del

Instituto, lo mismo que el derecho a desempeñar las

actividades previstas en estos Lineamientos, con la remune-

ración que para tal efecto haya sido determinada. Quienes

deseen incorporarse al sistema remunerado deberán

ajustarse a las reglas de aplicación correspondientes y a las

condiciones de compatibilidad establecidas para el efecto.

TRANSITORIOS

PRIMERO. Los presentes Lineamientos entrarán en vigor

al día siguiente al de su expedición.

SEGUNDO. Todo lo no previsto en los presentes Lineamien-

tos será resuelto por el Director General, de conformidad

con las disposiciones legales y administrativas aplicables.

TERCERO. Comuníquese personalmente y por escrito a

los actuales miembros del Consejo.

México, Distrito Federal, a los veintitrés días del

mes de mayo de dos mil cinco

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERA

DIRECTOR GENERAL

Page 35: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

33Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoAcuerdo

José Enrique Villa Rivera, con fundamento en lo dispuestopor los artículos 3°, fracciones II y III, 4°, fracciones I, II, III,VIII, IX, XII y XVII, de la Ley Orgánica del Instituto Poli-técnico Nacional y en ejercicio de las facultades que meconfieren los artículos 14, fracciones I, III y IV, del mismoordenamiento legal; 138, fracción IV, y 140 del Regla-mento Interno; 21, fracciones III y XXI, del ReglamentoOrgánico; y en el Acuerdo por el que se reforma lafracción XI del artículo 4° del Acuerdo por el que se es-tablece el Centro de Investigación en Ciencia Aplicaday Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional, y

CONSIDERANDO

Que el Instituto Politécnico Nacional es una institucióneducativa del Estado creada para consolidar, a través dela educación, el desarrollo científico, tecnológico,cultural y político, así como el progreso social yeconómico de la nación.

Que el Instituto tiene asignadas como funcionessustantivas la docencia, la investigación científica, eldesarrollo tecnológico y la difusión de la cultura,realizando además acciones de intercambio, vinculación,extensión y divulgación del conocimiento.

Que el Instituto, para el cumplimiento de sus fina-lidades, tiene la atribución de adoptar la organizaciónadministrativa y académica que estime conveniente,de acuerdo con los lineamientos generales previstos enla Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional.

Que el Programa de Desarrollo Institucional 2001-2006ha establecido como parte del proceso de planeaciónestratégica 17 programas de acción, entre los que se en-cuentra el Programa Estratégico de Investigación yPosgrado, cuyo objetivo es promover el desarrollo detecnologías avanzadas, las cuales buscan la aplicacióninnovadora de la ciencia y la tecnología para el mejora-miento y desarrollo de nuevos procesos industriales quepermitan a la industria mexicana ser más competitiva anivel nacional e internacional, con el apoyo de las capa-cidades institucionales en la materia; así como el Modelode Integración Social del Instituto Politécnico Nacional, de-lineado para desarrollar estrategias de vinculación,internacionalización y cooperación del Instituto a travésde la operación de las Unidades Politécnicas deIntegración Social.

Que el desarrollo científico y tecnológico del paísrequiere de centros de investigación que tengan lacapacidad de crear tecnología propia; vincularse conlos sectores productivos de bienes y servicios, públi-co, social y privado, y realizar la transferencia de latecnología desarrollada.

Que el 15 de septiembre de 1996 se publicó en laGaceta Politécnica el Acuerdo por el que se establece elCentro de Investigación en Ciencia Aplicada y TecnologíaAvanzada del Instituto Politécnico Nacional, aprobadopor el H. Consejo General Consultivo en la sesión or-dinaria celebrada el 30 de agosto del mismo año, cuyoobjeto es impartir docencia y desarrollar investigacionescientíficas y de tecnología avanzada dirigidas a la atencióny solución de las necesidades de desarrollo científico ytecnológico del país.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD QUERÉTARO,

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Se establece el CICATA Querétaro

acuerdo25-36 23/6/05 14:42 Page 33

Page 36: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Acuerdo

34 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

Que la infraestructura que ofrece el estado deQuerétaro permite el desarrollo de la investigaciónen el ámbito de la ciencia y la tecnología, po-sibilitando cumplir con los objetivos que seplantearon para el Centro de Investigación enCiencia Aplicada y Tecnología Avanzada.

Que con fundamento en lo dispuesto por el ar-tículo 4°, fracción XI, del citado Acuerdo, el Centrode Investigación en Ciencia Aplicada y TecnologíaAvanzada, Unidad Querétaro, inició sus actividadesen septiembre de 1996, estimándose que actual-mente requiere redefinir sus objetivos para el mejoraprovechamiento de su infraestructura y recursoshumanos, direccionándolos hacia las metas estable-cidas en el Programa Estratégico de Investigación yPosgrado, además de apoyar los programas dedesarrollo regional y de configurar con mayorprecisión el universo específico de sus materiasy objetivos de investigación; por lo que, con base enlo expuesto y fundado, he tenido a bien expedirel siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se establece el Centro de Investigaciónen Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, UnidadQuerétaro, en adelante CICATA QUERÉTARO,como una entidad regional que tiene por objetoimpartir docencia y desarrollar investigacionescientíficas y de tecnología avanzada que contri-buyan en el crecimiento económico y social delpaís, diseñando proyectos y servicios tecnológicosque incrementen la competitividad de los sectores

productivos de bienes y servicios, público, socialy privado, a través de la formación de recursoshumanos de alto nivel que permitan responder alas necesidades económicas, políticas y sociales quedemanda el desarrollo científico y tecnológico delpaís y de la región.

Artículo 2. El CICATA QUERÉTARO tendrá, entreotros, los siguientes objetivos específicos:

I. Investigar, desarrollar y adecuar nuevastecnologías en las áreas de la tribología,procesos industriales, desarrollo regionaly medio ambiente, biotecnología, metro-logía y sistemas de calidad, toxicología in-dustrial, estadística industrial, análisis deimágenes y materiales para su aplicaciónen la industria de la transformación, ener-gías alternativas;

II. Formar, actualizar y desarrollar recursoshumanos de alta especialidad científica ytecnológica en el área de la ciencia aplicaday tecnología avanzada y disciplinas afines;

III. Desarrollar y participar, con un enfo-que multidisciplinario, en las actividadesacadémicas y proyectos de investigacióncientífica y tecnológica que se gene-ren tanto en el Instituto como en otrasinstituciones de acuerdo con los conve-nios correspondientes;

IV. Realizar investigación y desarrollos tecno-lógicos multidisciplinarios de excelencia en elárea de tecnología avanzada, identificando lasnecesidades que demanda el crecimientoeconómico, político y social de la región;

Se establece el CICATA Querétaro

acuerdo25-36 23/6/05 14:42 Page 34

Page 37: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

35Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoAcuerdo

V. Participar con los sectores productivos de bie-nes y servicios, público, social y privado, in-teresados en el impulso de las actividades deinvestigación científica y tecnológica en la región;

VI. Servir a través de la innovación y adecuación delas tecnologías avanzadas como instrumentode fomento económico, orientado a la crea-ción de nuevos procesos y productos quepermitan el desarrollo sustentable de los sec-tores productivos de bienes y servicios, pú-blico, social y privado, de la región;

VII. Brindar asesoría y proponer alternativas desoluciones tecnológicas que permitan incre-mentar la competitividad de los sectoresproductivos de bienes y servicios, público,social y privado, de la región;

VIII. Servir como enlace de la comunidad científicadel Instituto Politécnico Nacional con los sec-tores productivos de bienes y servicios,público, social y privado;

IX. Promover y fomentar la vinculación a través decadenas productivas y alianzas estratégicasindustriales en la región, y

X. Los demás que se requieran para cumplir conlos anteriores.

Artículo 3. El CICATA QUERÉTARO deberá observarlos siguientes lineamientos:

I. Formar recursos humanos en el nivel deposgrado en las áreas científica y de tecnologíaavanzada en los campos requeridos por eldesarrollo de la región y de acuerdo con lasmaterias señaladas en el artículo 2°;

II. Diseñar e implementar actividades acadé-micas orientadas a la actualización y supera-ción académica de recursos humanos de altonivel en las materias que le competen;

III. Realizar proyectos de investigación científica ydesarrollo tecnológico especialmente dirigidosa las áreas señaladas en el artículo 2°;

IV. Establecer y operar la Unidad Politécnica deIntegración Social de ese Centro, que pro-mueva el enlace, la concertación de accionesentre las necesidades del entorno y las capa-cidades académicas, científicas y tecnológicasdel Instituto Politécnico Nacional;

V. Participar con los sectores productivos debienes y servicios, público, social y privado, enel desarrollo de los programas de investi-gación científica y tecnológica inherentes asus objetivos;

VI. Dar seguimiento y evaluar continuamente eldesarrollo de los programas que emprenda enmateria de investigación científica y desarrollotecnológico, y

VII. Los demás que se requieran para cumplir conlos anteriores.

Artículo 4. Para el cumplimiento de su objeto elCICATA QUERÉTARO podrá realizar, entre otras, lassiguientes funciones:

I. Impartir programas de posgrado, diplomados yactualización; simposia, coloquios, encuentrosy programas en los campos de la tecnologíaavanzada de su dominio y que se requieranpara el desarrollo de la región;

Se establece el CICATA Querétaro

acuerdo25-36 23/6/05 14:42 Page 35

Page 38: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Acuerdo

36 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoSe establece el CICATA Querétaro

II. Desarrollar investigaciones científicas y tecnoló-

gicas enfocadas a atender y solucionar las necesi-

dades de desarrollo de los sectores productivos,

público, social y privado, de la región, dando prio-

ridad a la innovación a través del trabajo cientí-

fico y del desarrollo de la tecnología avanzada;

III. Participar en las actividades académicas, cien-

tíficas y culturales que desarrollen las escuelas,

centros y unidades de enseñanza y de investi-

gación del Instituto y demás instituciones afines;

IV. Elaborar estudios y coordinar las acciones que

se requieran con los sectores productivos

de bienes y servicios, público, social y privado,

para identificar sus requerimientos y proponer

las soluciones que correspondan;

V. Promover cadenas productivas y alianzasestratégicas industriales con los sectoresproductivos, público, social y privado, de laregión, así como con instituciones educativasdel país y extranjeras;

VI. Ofrecer programas y establecer convenios detransferencia tecnológica y de asesoría a los secto-res productivos de bienes y servicios de la región;

VII. Ofrecer asesoría y apoyo en materia académica,técnica y administrativa para el desarrollo deprogramas específicos de investigación científicay tecnológica, particularmente a las micro,pequeñas y medianas empresas de la región deacuerdo con sus necesidades, proponiendoalternativas de soluciones tecnológicas;

VIII. Difundir el avance y los resultados de lasinvestigaciones científicas y tecnológicas que sedesarrollen, y

IX. Las demás que se requieran para el desarrollode sus funciones.

Artículo 5. El CICATA QUERÉTARO estará dirigido porun responsable designado por el Director General en lostérminos previstos por el artículo 14, fracción XVII, de laLey Orgánica del Instituto Politécnico Nacional.

La duración en su cargo será de tres años y podrá serdesignado para un periodo más.

Artículo 6. Corresponde al Director del CICATAQUERÉTARO el despacho de los siguientes asuntos:

I. Asumir la representación académica y adminis-trativa del Centro y dirigir, coordinar, formular,evaluar y actualizar las actividades que se re-quieran para el logro de los fines del Centro;

II. Establecer normas, técnicas y procedimientosque regulen sus actividades y supervisar sucumplimiento;

III. Ejercer el presupuesto que le asigne el InstitutoPolitécnico Nacional, así como programar,ejercer e informar sobre los recursos queobtenga por cualquier otro medio;

IV. Vigilar el cumplimiento de las disposicionesjurídicas y administrativas que rigen en elInstituto Politécnico Nacional;

V. Presentar al Director General del Instituto elprograma de trabajo que habrá de cumplirdurante el siguiente ejercicio;

VI. Rendir al Director General el informe anual deactividades;

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 36

Page 39: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

37Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoAcuerdo

VII. Gestionar, distribuir y controlar los recursoshumanos, materiales y financieros que se leasignen al Centro;

VIII. Promover, a través de la Unidad Politécnicade Integración Social de ese Centro, la ce-lebración de convenios con institucio-nes educativas, productivas y culturales delos sectores público, social y privado, na-cionales y extranjeros, para el cumplimientode sus funciones;

IX. Ser responsable del inventario y del activo fijo, y

X. Las demás funciones que se requieran para elcumplimiento de las anteriores.

Artículo 7. El CICATA QUERÉTARO contará con un

Comité Asesor en los términos de lo dispuesto en los

artículos 248, 249 y 250 del Reglamento Interno, como

órgano de consulta para proponer acciones que forta-

lezcan y permitan el desarrollo de las acciones que

tienen encomendadas.

Artículo 8. El Comité Asesor estará integrado por:

I. El Director General, quien lo presidirá;

II. El Director del CICATA QUERÉTARO, quienfungirá como Secretario;

III. El Coordinador General de Estudios dePosgrado e Investigación;

IV. El Coordinador General de Vinculación Aca-démica y Tecnológica;

V. Un representante del Gobierno del estado deQuerétaro, y

VI. Los representantes de las escuelas, centros yunidades de enseñanza e investigación quedesigne el Director General.

El Director General podrá invitar a participar en el

Comité a los representantes de los sectores público,

social y privado, nacionales y extranjeros, que estime

conveniente, con carácter temporal o permanente.

Las ausencias del Presidente serán suplidas por quien

él mismo determine.

Artículo 9. El Comité Asesor del CICATA QUERÉTARO

celebrará sesiones ordinarias por lo menos dos veces al

año y extraordinarias cada vez que lo convoque su

Presidente y tendrá las siguientes funciones:

I. Analizar y opinar sobre el programa anual de

actividades del Centro;

II. Vigilar el cumplimiento técnico del programa

anual de actividades y, en su caso, plantear las

observaciones pertinentes;

III. Opinar y sugerir las acciones que se requieran

para la mejor realización de los proyectos de

investigación científica y tecnológica que se so-

metan a su consideración;

IV. Proporcionar asistencia al Centro en surelación y vinculación académica y tecnológicacon entidades de los sectores guberna-mentales, sociales y productivos de bienes yservicios de la región;

V. Emitir opinión sobre las actividades de exten-sión y difusión del Centro, y

Se establece el CICATA Querétaro

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 37

Page 40: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Acuerdo

38 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

VI. Las demás que se requieran para el cumpli-miento de sus funciones o que le encomiendeel Director General del Instituto.

TRANSITORIOS

Primero. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica.

Segundo. La reestructuración orgánica y financiera delCentro estará sujeta a la obtención de las autorizacionesque las secretarías de Educación Pública y Hacienda y

Crédito Público emitan respecto de la estructura auto-rizada en el ámbito de sus respectivas atribuciones.

Tercero. El CICATA QUERÉTARO seguirá funcionandocon las instalaciones, recursos humanos, materiales yfinancieros con los que actualmente cuenta.

Cuarto. Los asuntos no previstos en el presenteAcuerdo serán resueltos por el Director General delInstituto Politécnico Nacional.

Quinto. Se derogan las demás disposiciones de carácteracadémico, técnico y administrativo que se opongan alpresente Acuerdo.

México, Distrito Federal, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil cinco

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

Se establece el CICATA Querétaro

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 38

Page 41: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

39Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoAcuerdo

José Enrique Villa Rivera, con fundamento en lo dispuestopor los artículos 3°, fracciones II y III, 4°, fracciones I, II, III,VIII, IX, XII y XVII, de la Ley Orgánica del Instituto Poli-técnico Nacional y en ejercicio de las facultades que meconfieren los artículos 14, fracciones I, III y IV, del mismoordenamiento legal; 138, fracción IV, y 140 del Regla-mento Interno; 21, fracciones III y XXI, del ReglamentoOrgánico; y en el Acuerdo por el que se reforma lafracción XI del artículo 4° del Acuerdo por el que se es-tablece el Centro de Investigación en Ciencia Aplicaday Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional, y

CONSIDERANDO

Que el Instituto Politécnico Nacional es una institucióneducativa del Estado creada para consolidar, a través dela educación, el desarrollo científico, tecnológico,cultural y político, así como el progreso social yeconómico de la nación.

Que el Instituto tiene asignadas como funcionessustantivas la docencia, la investigación científica, eldesarrollo tecnológico y la difusión de la cultura,realizando además acciones de intercambio, vinculación,extensión y divulgación del conocimiento.

Que el Instituto, para el cumplimiento de sus fina-lidades, tiene la atribución de adoptar la organizaciónadministrativa y académica que estime conveniente,de acuerdo con los lineamientos generales previstos enla Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional.

Que el Programa de Desarrollo Institucional 2001-2006ha establecido como parte del proceso de planeaciónestratégica 17 programas de acción, entre los que se en-cuentra el Programa Estratégico de Investigación yPosgrado, cuyo objetivo es promover el desarrollo detecnologías avanzadas, las cuales buscan la aplicacióninnovadora de la ciencia y la tecnología para el mejora-miento y desarrollo de nuevos procesos industriales quepermitan a la industria mexicana ser más competitiva anivel nacional e internacional, con el apoyo de las capa-cidades institucionales en la materia; así como el Modelode Integración Social del Instituto Politécnico Nacional, de-lineado para desarrollar estrategias de vinculación,internacionalización y cooperación del Instituto a travésde la operación de las Unidades Politécnicas deIntegración Social.

Que el desarrollo científico y tecnológico del paísrequiere de centros de investigación que tengan lacapacidad de crear tecnología propia; vincularse conlos sectores productivos de bienes y servicios, públi-co, social y privado, y realizar la transferencia de latecnología desarrollada.

Que el 15 de septiembre de 1996 se publicó en laGaceta Politécnica el Acuerdo por el que se establece elCentro de Investigación en Ciencia Aplicada y TecnologíaAvanzada del Instituto Politécnico Nacional, aprobadopor el H. Consejo General Consultivo en la sesión or-dinaria celebrada el 30 de agosto del mismo año, cuyoobjeto es impartir docencia y desarrollar investigacionescientíficas y de tecnología avanzada dirigidas a la atencióny solución de las necesidades de desarrollo científico ytecnológico del país.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD ALTAMIRA,

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Se establece el CICATA Altamira

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 39

Page 42: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Acuerdo

40 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoSe establece el CICATA Altamira

Que la infraestructura que ofrece el estado deTamaulipas permite el desarrollo de la investigaciónen el ámbito de la ciencia y la tecnología, po-sibilitando cumplir con los objetivos que seplantearon para el Centro de Investigación enCiencia Aplicada y Tecnología Avanzada.

Que con fundamento en lo dispuesto por el ar-tículo 4°, fracción XI, del citado Acuerdo, el Centrode Investigación en Ciencia Aplicada y TecnologíaAvanzada, Unidad Altamira, inició sus actividades enoctubre de 2000, estimándose que actualmenterequiere redefinir sus objetivos para el mejor apro-vechamiento de su infraestructura y recursoshumanos, direccionándolos hacia las metas estable-cidas en el Programa Estratégico de Investigacióny Posgrado, además de apoyar los programas dedesarrollo regional y de configurar con mayorprecisión el universo específico de sus materiasy objetivos de investigación; por lo que, con base enlo expuesto y fundado, he tenido a bien expedirel siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se establece el Centro de Investiga-ción en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada,Unidad Altamira, en adelante CICATA ALTAMIRA,como una entidad regional que tiene por objetoimpartir docencia y desarrollar investigacionescientíficas y de tecnología avanzada que contri-buyan en el crecimiento económico y social delpaís, diseñando proyectos y servicios tecnológicosque incrementen la competitividad de los sectores

productivos de bienes y servicios, público, socialy privado, a través de la formación de recursoshumanos de alto nivel que permitan responder alas necesidades económicas, políticas y sociales quedemanda el desarrollo científico y tecnológico delpaís y de la región.

Artículo 2. El CICATA ALTAMIRA tendrá, entreotros, los siguientes objetivos específicos:

I. Investigar, desarrollar y adecuar nuevastecnologías en las áreas de ingeniería yprocesamiento de materiales industria-les, materiales y dispositivos optoelectró-nicos aplicados a la industria, desarrolloregional y medio ambiente, metrologíay sistemas de calidad, ingeniería marina yciencias marinas;

II. Formar, actualizar y desarrollar recursoshumanos de alta especialidad científica ytecnológica en el área de la cienciaaplicada y tecnología avanzada y dis-ciplinas afines;

III. Desarrollar y participar, con un enfo-que multidisciplinario, en las actividadesacadémicas y proyectos de investiga-ción científica y tecnológica que segeneren tanto en el Instituto como enotras instituciones de acuerdo con losconvenios correspondientes;

IV. Realizar investigación y desarrollos tecno-lógicos multidisciplinarios de excelencia en elárea de tecnología avanzada, identificando lasnecesidades que demanda el crecimientoeconómico, político y social de la región;

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 40

Page 43: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

41Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoAcuerdo

Se establece el CICATA Altamira

V. Participar con los sectores productivos de bie-nes y servicios, público, social y privado, interesa-dos en el impulso de las actividades de investi-gación científica y tecnológica en la región;

VI. Servir a través de la innovación y adecuación delas tecnologías avanzadas como instrumentode fomento económico, orientado a la crea-ción de nuevos procesos y productos quepermitan el desarrollo sustentable de los sec-tores productivos de bienes y servicios, pú-blico, social y privado, de la región;

VII. Brindar asesoría y proponer alternativas desoluciones tecnológicas que permitan incre-mentar la competitividad de los sectoresproductivos de bienes y servicios, público,social y privado, de la región;

VIII. Servir como enlace de la comunidad científicadel Instituto Politécnico Nacional con los sec-tores productivos de bienes y servicios,público, social y privado;

IX. Promover y fomentar la vinculación a través decadenas productivas y alianzas estratégicasindustriales en la región, y

X. Los demás que se requieran para cumplir conlos anteriores.

Artículo 3. El CICATA ALTAMIRA deberá observarlos siguientes lineamientos:

I. Formar recursos humanos en el nivel deposgrado en las áreas científica y de tecnologíaavanzada en los campos requeridos por eldesarrollo de la región y de acuerdo con lasmaterias señaladas en el artículo 2°;

II. Diseñar e implementar actividades acadé-micas orientadas a la actualización y supera-ción académica de recursos humanos de altonivel en las materias que le competen;

III. Realizar proyectos de investigación científica ydesarrollo tecnológico especialmente dirigidosa las áreas señaladas en el artículo 2°;

IV. Establecer y operar la Unidad Politécnica deIntegración Social de ese Centro, que pro-mueva el enlace, la concertación de accionesentre las necesidades del entorno y las capa-cidades académicas, científicas y tecnológicasdel Instituto Politécnico Nacional;

V. Participar con los sectores productivos debienes y servicios, público, social y privado,en el desarrollo de los programas de inves-tigación científica y tecnológica inherentes asus objetivos;

VI. Dar seguimiento y evaluar continuamente eldesarrollo de los programas que emprenda enmateria de investigación científica y desarrollotecnológico, y

VII. Los demás que se requieran para cumplir conlos anteriores.

Artículo 4. Para el cumplimiento de su objeto elCICATA ALTAMIRA podrá realizar, entre otras, lassiguientes funciones:

I. Impartir programas de posgrado, diplomados yactualización; simposia, coloquios, encuentrosy programas en los campos de la tecnologíaavanzada de su dominio y que se requieranpara el desarrollo de la región;

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 41

Page 44: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Acuerdo

42 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoSe establece el CICATA Altamira

II. Desarrollar investigaciones científicas y tecnoló-

gicas enfocadas a atender y solucionar las necesi-

dades de desarrollo de los sectores productivos,

público, social y privado, de la región, dando prio-

ridad a la innovación a través del trabajo cientí-

fico y del desarrollo de la tecnología avanzada;

III. Participar en las actividades académicas, cien-

tíficas y culturales que desarrollen las escuelas,

centros y unidades de enseñanza y de investi-

gación del Instituto y demás instituciones afines;

IV. Elaborar estudios y coordinar las acciones que

se requieran con los sectores productivos

de bienes y servicios, público, social y privado,

para identificar sus requerimientos y proponer

las soluciones que correspondan;

V. Promover cadenas productivas y alianzasestratégicas industriales con los sectoresproductivos, público, social y privado, de laregión, así como con instituciones educativasdel país y extranjeras;

VI. Ofrecer programas y establecer convenios detransferencia tecnológica y de asesoría a los secto-res productivos de bienes y servicios de la región;

VII. Ofrecer asesoría y apoyo en materia académica,técnica y administrativa para el desarrollo deprogramas específicos de investigación científicay tecnológica, particularmente a las micro,pequeñas y medianas empresas de la región deacuerdo con sus necesidades, proponiendoalternativas de soluciones tecnológicas;

VIII. Difundir el avance y los resultados de lasinvestigaciones científicas y tecnológicas que sedesarrollen, y

IX. Las demás que se requieran para el desarrollode sus funciones.

Artículo 5. El CICATA ALTAMIRA estará dirigido por unresponsable designado por el Director General en lostérminos previstos por el artículo 14, fracción XVII, de laLey Orgánica del Instituto Politécnico Nacional.

La duración en su cargo será de tres años y podrá serdesignado para un periodo más.

Artículo 6. Corresponde al Director del CICATAALTAMIRA el despacho de los siguientes asuntos:

I. Asumir la representación académica y adminis-trativa del Centro y dirigir, coordinar, formular,evaluar y actualizar las actividades que se re-quieran para el logro de los fines del Centro;

II. Establecer normas, técnicas y procedimientosque regulen sus actividades y supervisar sucumplimiento;

III. Ejercer el presupuesto que le asigne el InstitutoPolitécnico Nacional, así como programar,ejercer e informar sobre los recursos queobtenga por cualquier otro medio;

IV. Vigilar el cumplimiento de las disposicionesjurídicas y administrativas que rigen en elInstituto Politécnico Nacional;

V. Presentar al Director General del Instituto elprograma de trabajo que habrá de cumplirdurante el siguiente ejercicio;

VI. Rendir al Director General el informe anual deactividades;

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 42

Page 45: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

43Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

AcuerdoAcuerdoSe establece el CICATA Altamira

VII. Gestionar, distribuir y controlar los recursoshumanos, materiales y financieros que se leasignen al Centro;

VIII. Promover, a través de la Unidad Politécnicade Integración Social de ese Centro, la ce-lebración de convenios con institucio-nes educativas, productivas y culturales delos sectores público, social y privado, na-cionales y extranjeros, para el cumplimientode sus funciones;

IX. Ser responsable del inventario y del activo fijo, y

X. Las demás funciones que se requieran para elcumplimiento de las anteriores.

Artículo 7. El CICATA ALTAMIRA contará con un

Comité Asesor en los términos de lo dispuesto en los

artículos 248, 249 y 250 del Reglamento Interno, como

órgano de consulta para proponer acciones que forta-

lezcan y permitan el desarrollo de las acciones que

tienen encomendadas.

Artículo 8. El Comité Asesor estará integrado por:

I. El Director General, quien lo presidirá;

II. El Director del CICATA ALTAMIRA, quienfungirá como Secretario;

III. El Coordinador General de Estudios dePosgrado e Investigación;

IV. El Coordinador General de Vinculación Aca-démica y Tecnológica;

V. Un representante del Gobierno del estado deTamaulipas, y

VI. Los representantes de las escuelas, centros yunidades de enseñanza e investigación quedesigne el Director General.

El Director General podrá invitar a participar en el

Comité a los representantes de los sectores público,

social y privado, nacionales y extranjeros, que estime

conveniente, con carácter temporal o permanente.

Las ausencias del Presidente serán suplidas por quien

él mismo determine.

Artículo 9. El Comité Asesor del CICATA ALTAMIRA

celebrará sesiones ordinarias por lo menos dos veces al

año y extraordinarias cada vez que lo convoque su

Presidente y tendrá las siguientes funciones:

I. Analizar y opinar sobre el programa anual de

actividades del Centro;

II. Vigilar el cumplimiento técnico del programa

anual de actividades y, en su caso, plantear las

observaciones pertinentes;

III. Opinar y sugerir las acciones que se requieran

para la mejor realización de los proyectos de

investigación científica y tecnológica que se so-

metan a su consideración;

IV. Proporcionar asistencia al Centro en su re-lación y vinculación académica y tecnológicacon entidades de los sectores guberna-mentales, sociales y productivos de bienes yservicios de la región;

V. Emitir opinión sobre las actividades deextensión y difusión del Centro, y

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 43

Page 46: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

Se establece el CICATA Altamira

VI. Las demás que se requieran para el cumpli-miento de sus funciones o que le encomiendeel Director General del Instituto.

TRANSITORIOS

Primero. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica.

Segundo. La reestructuración orgánica y financiera delCentro estará sujeta a la obtención de las autorizacionesque las secretarías de Educación Pública y Hacienda y

Crédito Público emitan respecto de la estructura auto-rizada en el ámbito de sus respectivas atribuciones.

Tercero. El CICATA ALTAMIRA seguirá funcionandocon las instalaciones, recursos humanos, materiales yfinancieros con los que actualmente cuenta.

Cuarto. Los asuntos no previstos en el presenteAcuerdo serán resueltos por el Director General delInstituto Politécnico Nacional.

Quinto. Se derogan las demás disposiciones de carácteracadémico, técnico y administrativo que se opongan alpresente Acuerdo.

México, Distrito Federal, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil cinco

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

Acuerdo

30 JUNIO 2005NÚMERO 613

IPN44

AcuerdoSe establece el CICATA Altamira

acuerdo25-36 23/6/05 14:43 Page 44

Page 47: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

45Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Acuerdode cancelación de maestría

ACUERDO POR EL QUE SE DISPONE LA CANCELACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD

EN FARMACIA, EL CUAL SE VENÍA IMPARTIENDO EN LA ESCUELA NACIONAL DECIENCIAS BIOLÓGICAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

José Enrique Villa Rivera, Director General del InstitutoPolitécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por losartículos 1°, 2°, 4°, fracciones XXII y XXIII, 7°, 9°, fracción I, 12,14, fracciones I, III y XX, de la Ley Orgánica; 2°, 50, fracciones I,III, IV y V, 137, 138, fracciones IV y IX, y 140 del Reglamento In-terno; 19 y 21, fracciones III, VI y XXIX, del ReglamentoOrgánico del propio Instituto Politécnico Nacional; así como elartículo 50, fracción II, del Reglamento de Estudios de Posgrado, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 3°, fracciones I, II y III, de su LeyOrgánica, el Instituto Politécnico Nacional tiene como finalidadesformar profesionales e investigadores en los diversos campos de laciencia y la tecnología de acuerdo con los requerimientos deldesarrollo económico, político y social del país; así como contribuiren el mejor aprovechamiento social de los recursos naturales ymateriales, y a su justa distribución.

Que en 1986 el entonces Director General del InstitutoPolitécnico Nacional, Dr. Raúl Talán Ramírez, expidió la autori-zación para impartir el plan y programa de estudios de la Maes-tría en Ciencias con Especialidad en Farmacia en la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas de conformidad con el Re-glamento de Estudios de Posgrado vigente.

Que la Dirección General de Profesiones mediante acuerdode fecha 20 de febrero de 1989, clave 0902, registro 71-II-306 delexpediente 09-00115, otorgó el registro correspondiente.

Que el citado Programa de Maestría comenzó a impartirse enla Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en 1986 y suspendiósu actividad totalmente en 2002.

Que actualmente no hay personal académico y de apoyo y asis-tencia a la educación adscrito en este Programa de posgrado;asimismo, no se encuentra inscrito alumno alguno en dicho Programa.

Que el Colegio Académico de Posgrado en términos de lo dis-puesto por el artículo 257, fracción II, del Reglamento Interno, tienela facultad para proponer la creación, modificación o cancelaciónde programas académicos y proyectos de investigación científicay desarrollo tecnológico; por lo que en su Segunda Sesión Ordi-

naria, celebrada el 28 de febrero de 2005, aprobó la propuesta decancelación del programa de estudios de la Maestría en Cienciascon Especialidad en Farmacia.

Que el Consejo General Consultivo en términos de lo dispuestopor los artículos 26, fracción III, de la Ley Orgánica y 184, 185 y 186,fracción VII, del Reglamento Interno, acordó aprobar en su sesiónordinaria celebrada el 31 de mayo de 2005 la Cancelación del Plany Programa de Estudios de Maestría en Ciencias con Especialidaden Farmacia que se venía impartiendo en la Escuela Nacional deCiencias Biológicas; por lo que, con base en lo expuesto y fundado,he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se Cancela el Plan y Programa de Estudios dela Maestría en Ciencias con Especialidad en Farmacia que veníaimpartiendo la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

Artículo 2. Se instruye a las autoridades correspondientes otorgarlas facilidades a los egresados de este Programa para realizar lostrámites necesarios y obtener el diploma correspondiente.

TRANSITORIO

Único. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente desu publicación en la Gaceta Politécnica.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005.

ACUERDO37-41 23/6/05 14:54 Page 45

Page 48: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

46 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Acuerdode cancelación de especialización

en Farmacia

ACUERDO POR EL QUE SE DISPONE LA CANCELACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN FARMACIA, EL CUAL SE VENÍA

IMPARTIENDO EN LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DELINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

José Enrique Villa Rivera, Director General del InstitutoPolitécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por losartículos 1°, 2°, 4°, fracciones XXII y XXIII, 7°, 9°, fracción I, 12,14, fracciones I, III y XX, de la Ley Orgánica; 2°, 50, fracciones I,III, IV y V, 137, 138, fracciones IV y IX, y 140 del Reglamento In-terno; 19 y 21, fracciones III, VI y XXIX, del ReglamentoOrgánico del propio Instituto Politécnico Nacional; así como elartículo 50, fracción II, del Reglamento de Estudios de Posgrado, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 3°, fracciones I, II y III, de suLey Orgánica, el Instituto Politécnico Nacional tiene comofinalidades formar profesionales e investigadores en los diversoscampos de la ciencia y la tecnología de acuerdo con los reque-rimientos del desarrollo económico, político y social del país; asícomo contribuir en el mejor aprovechamiento social de losrecursos naturales y materiales, y a su justa distribución.

Que en 1986 el entonces Director General del Instituto Poli-técnico Nacional, Dr. Raúl Talán Ramírez, expidió la autorizaciónpara impartir el plan y programa de estudios de la Especializaciónen Farmacia en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas deconformidad con el Reglamento de Estudios de Posgrado vigente.

Que la Dirección General de Profesiones mediante acuerdo defecha 14 de noviembre de 1988, clave 0902, registro 71-II-306del expediente 09-00115, otorgó el registro correspondiente.

Que dicho Programa de Especialización comenzó a impartirseen la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en 1986 y sus-pendió su actividad totalmente en 2002.

Que a la fecha no se encuentra adscrito personal académico y deapoyo y asistencia a la educación alguno en este Programa de pos-grado y que tampoco se encuentra inscrito alumno alguno endicho Programa.

Que el Colegio Académico de Posgrado en términos de lo dis-puesto por el artículo 257, fracción II, del Reglamento Interno, tienela facultad para proponer la creación, modificación o cancelaciónde programas académicos y proyectos de investigación científicay desarrollo tecnológico; por lo que en su Segunda Sesión Ordinaria,

celebrada el 28 de febrero de 2005, aprobó la propuesta de cance-lación del programa de estudios de la Especialización en Farmacia.

Que el Consejo General Consultivo en términos de lo dis-puesto por los artículos 26, fracción III, de la Ley Orgánica y 184,185 y 186, fracción VII, del Reglamento Interno, en su sesiónordinaria celebrada el 31 de mayo de 2005 acordó aprobar laCancelación del Plan y Programa de Estudios de la Especializa-ción en Farmacia que se venía impartiendo en la Escuela Nacionalde Ciencias Biológicas; por lo que, con base en lo expuesto yfundado, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se Cancela el Plan y Programa de Estudios dela Especialización en Farmacia que venía impartiendo la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas.

Artículo 2. Se instruye a las autoridades correspondientesotorgar las facilidades a los egresados de este Programa para eltrámite de obtención del diploma correspondiente.

TRANSITORIO

Único. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente desu publicación en la Gaceta Politécnica.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005.

ACUERDO37-41 23/6/05 14:54 Page 46

Page 49: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

47Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Acuerdode cancelación de especialización

en Inmunología

ACUERDO POR EL QUE SE DISPONE LA CANCELACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMADE ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN INMUNOLOGÍA, EL CUAL SE VENÍA

IMPARTIENDO EN LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

José Enrique Villa Rivera, Director General del InstitutoPolitécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por losartículos 1°, 2°, 4°, fracciones XXII y XXIII, 7°, 9°, fracción I, 12,14, fracciones I, III y XX, de la Ley Orgánica; 2°, 50, fracciones I,III, IV y V, 137, 138, fracciones IV y IX, y 140 del Reglamento In-terno; 19 y 21, fracciones III, VI y XXIX, del ReglamentoOrgánico del propio Instituto Politécnico Nacional; así como elartículo 50, fracción II, del Reglamento de Estudios de Posgrado, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 3°, fracciones I, II y III, de suLey Orgánica, el Instituto Politécnico Nacional tiene comofinalidades formar profesionales e investigadores en los diversoscampos de la ciencia y la tecnología de acuerdo con los reque-rimientos del desarrollo económico, político y social del país; asícomo contribuir en el mejor aprovechamiento social de losrecursos naturales y materiales, y a su justa distribución.

Que en 1979 el entonces Director General del Instituto PolitécnicoNacional, Ing. Sergio Viñals Padilla, expidió la autorización para im-partir el plan y programa de estudios de la Especialización enInmunología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas deconformidad con el Reglamento de Estudios de Posgrado vigente.

Que la Dirección General de Profesiones mediante acuerdo defecha 14 de noviembre de 1988, clave 0902, registro 71-II-306del expediente 09-00115, otorgó el registro correspondiente.

Que dicho Programa de Especialización comenzó a impartirseen la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en 1979 y sus-pendió su actividad totalmente en 1999.

Que actualmente no hay personal académico y de apoyo yasistencia a la educación en este Programa de posgrado; asimismo, nose encuentra inscrito alumno alguno en dicho Programa.

Que el Colegio Académico de Posgrado en términos de lo dis-puesto por el artículo 257, fracción II, del Reglamento Interno,tiene la facultad para proponer la creación, modificación o cance-lación de programas académicos y proyectos de investigacióncientífica y desarrollo tecnológico; por lo que en su SegundaSesión Ordinaria, celebrada el 28 de febrero de 2005, aprobó la

propuesta de cancelación del programa de estudios de laEspecialización en Inmunología.

Que el Consejo General Consultivo en términos de lodispuesto por los artículos 26, fracción III, de la Ley Orgánica y184, 185 y 186, fracción VII, del Reglamento Interno, acordóaprobar en su sesión ordinaria celebrada el 31 de mayo de 2005la Cancelación del Plan y Programa de Estudios de la Espe-cialización en Inmunología que se venía impartiendo en la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas; por lo que, con base en lo ex-puesto y fundado, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se Cancela el Plan y Programa de Estudios de la Es-pecialización en Inmunología que venía impartiendo la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas.

Artículo 2. Se instruye a las autoridades correspondientes otorgarlas facilidades a los egresados de este Programa para realizar lostrámites necesarios y obtener el diploma correspondiente.

TRANSITORIO

Único. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente desu publicación en la Gaceta Politécnica.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005.

ACUERDO37-41 23/6/05 14:54 Page 47

Page 50: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

48 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Acuerdode cancelación de especialización

en Inmunoparasitología

ACUERDO POR EL QUE SE DISPONE LA CANCELACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN INMUNOPARASITOLOGÍA,

EL CUAL SE VENÍA IMPARTIENDO EN LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIASBIOLÓGICAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

José Enrique Villa Rivera, Director General del InstitutoPolitécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por losartículos 1°, 2°, 4°, fracciones XXII y XXIII, 7°, 9°, fracción I, 12,14, fracciones I, III y XX, de la Ley Orgánica; 2°, 50, fracciones I,III, IV y V, 137, 138, fracciones IV y IX, y 140 del Reglamento In-terno; 19 y 21, fracciones III, VI y XXIX, del ReglamentoOrgánico del propio Instituto Politécnico Nacional; así como elartículo 50, fracción II, del Reglamento de Estudios de Posgrado, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 3°, fracciones I, II y III, de suLey Orgánica, el Instituto Politécnico Nacional tiene comofinalidades formar profesionales e investigadores en los diversoscampos de la ciencia y la tecnología de acuerdo con los reque-rimientos del desarrollo económico, político y social del país; asícomo contribuir en el mejor aprovechamiento social de losrecursos naturales y materiales, y a su justa distribución.

Que en 1986 el entonces Director General del Instituto PolitécnicoNacional, Dr. Raúl Talán Ramírez, expidió la autorización para im-partir el plan y programa de estudios de la Especialización en Inmu-noparasitología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas deconformidad con el Reglamento de Estudios de Posgrado vigente.

Que la Dirección General de Profesiones mediante acuerdo defecha 14 de noviembre de 1988, clave 0902, registro 71-II-306del expediente 09-00115, otorgó el registro correspondiente.

Que el citado Programa de Especialización comenzó a impar-tirse en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en 1986 ysuspendió su actividad totalmente en 1999.

Que actualmente no hay personal académico y de apoyo y asis-tencia a la educación en este Programa de posgrado; asimismo, nose encuentra inscrito alumno alguno en dicho Programa.

Que el Colegio Académico de Posgrado en términos de lo dis-puesto por el artículo 257, fracción II, del Reglamento Interno,tiene la facultad para proponer la creación, modificación o cance-lación de programas académicos y proyectos de investigacióncientífica y desarrollo tecnológico; por lo que en su SegundaSesión Ordinaria, celebrada el 28 de febrero de 2005, aprobó

la propuesta de cancelación del programa de estudios de la Espe-cialización en Inmunoparasitología.

Que el Consejo General Consultivo en términos de lo dispuestopor los artículos 26, fracción III, de la Ley Orgánica y 184, 185 y 186,fracción VII, del Reglamento Interno, en su sesión ordinaria cele-brada el 31 de mayo de 2005 acordó aprobar la Cancelación delPlan y Programa de Estudios de la Especialización en Inmuno-parasitología que se venía impartiendo en la Escuela Nacional deCiencias Biológicas; por lo que, con base en lo expuesto y fundado,he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se Cancela el Plan y Programa de Estudios de la Es-pecialización en Inmunoparasitología que venía impartiendo laEscuela Nacional de Ciencias Biológicas.

Artículo 2. Se instruye a las autoridades correspondientes otor-gar las facilidades a los egresados de este Programa para el trámi-te de obtención del diploma correspondiente.

TRANSITORIO

Único. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente desu publicación en la Gaceta Politécnica.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005.

ACUERDO37-41 23/6/05 14:54 Page 48

Page 51: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

49Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Acuerdode cancelación de especialización

en Alimentos

ACUERDO POR EL QUE SE DISPONE LA CANCELACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTOS, EL CUAL SE VENÍAIMPARTIENDO EN LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto PolitécnicoNacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1°, 2°,4°, fracciones XXII y XXIII, 7°, 9°, fracción I, 12, 14, fracciones I, IIIy XX, de la Ley Orgánica; 2°, 50, fracciones I, III, IV y V, 137,138, fracciones IV y IX, y 140 del Reglamento Interno; 19 y 21,fracciones III, VI y XXIX, del Reglamento Orgánico del propioInstituto Politécnico Nacional; así como el artículo 50, fracción II,del Reglamento de Estudios de Posgrado, y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con el artículo 3°, fracciones I, II y III, de suLey Orgánica, el Instituto Politécnico Nacional tiene comofinalidades formar profesionales e investigadores en los diversoscampos de la ciencia y la tecnología de acuerdo con los re-querimientos del desarrollo económico, político y social del país;así como contribuir en el mejor aprovechamiento social de losrecursos naturales y materiales, y a su justa distribución.

Que en 1968 el entonces Director General del Instituto PolitécnicoNacional, Dr. Guillermo Massieu Helguera, expidió la autoriza-ción para impartir el plan y programa de estudios de la Especializaciónen Alimentos en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas deconformidad con el Reglamento de Estudios de Posgrado vigente.

Que la Dirección General de Profesiones mediante acuerdo defecha 18 de diciembre de 1989, clave 0902, registro 71-II-306 del ex-pediente 09-00115, otorgó el registro correspondiente.

Que dicho Programa de Especialización comenzó a impartirseen la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en 1968 y suspendió suactividad totalmente en 1999.

Que a la fecha no se encuentra adscrito personal académico y deapoyo y asistencia a la educación en este Programa de posgrado; asi-mismo, no se encuentra inscrito alumno alguno en dicho Programa.

Que el Colegio Académico de Posgrado en términos de lo dis-puesto por el artículo 257, fracción II, del Reglamento Interno,tiene la facultad para proponer la creación, modificación o cance-lación de programas académicos y proyectos de investigacióncientífica y desarrollo tecnológico; por lo que en su SegundaSesión Ordinaria, celebrada el 28 de febrero de 2005, aprobó

la propuesta de cancelación del programa de estudios de laEspecialización en Alimentos.

Que el Consejo General Consultivo en términos de lo dispuestopor los artículos 26, fracción III, de la Ley Orgánica y 184, 185 y 186,fracción VII, del Reglamento Interno, en su sesión ordinariacelebrada el 31 de mayo de 2005 acordó aprobar la Cancelación delPlan y Programa de Estudios de la Especialización en Alimentos quese venía impartiendo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas;por lo que, con base en lo expuesto y fundado, he tenido a bienexpedir el siguiente:

ACUERDO

Artículo 1. Se Cancela el Plan y Programa de Estudios de la Es-pecialización en Alimentos que venía impartiendo la EscuelaNacional de Ciencias Biológicas.

Artículo 2. Se instruye a las autoridades correspondientesotorgar las facilidades a los egresados de este Programa pararealizar los trámites y obtener el diploma correspondiente.

TRANSITORIO

Único. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente desu publicación en la Gaceta Politécnica.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005.

ACUERDO37-41 23/6/05 14:54 Page 49

Page 52: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

50 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con fecha 17 de julio de 1991 el Instituto de EstudiosSuperiores Hidalgo solicitó el reconocimiento de validezoficial de estudios del nivel superior para la carrera deContador Público, a impartirse en el inmueble ubicado enAvenida Texcoco sin número, Los Reyes La Paz, C.P. 56400,Estado de México.

Que la Dirección de Estudios Profesionales emitió Dictamenfavorable, mediante oficio DEP/4087/93 de fecha 13 de oc-tubre de 1993, y la Dirección de Servicios Escolares emitió, enel mismo sentido, el Dictamen 023/93, de fecha 28 de octu-bre de 1993, en favor del Instituto de Estudios SuperioresHidalgo para que se le reconociera validez oficial a los estu-dios que imparte relacionados con la carrera de ContadorPúblico, rama de Ciencias Sociales y Administrativas.

Que el Instituto de Estudios Superiores Hidalgo contó conlos recursos materiales y humanos necesarios para impar-tir los estudios de la carrera de Contador Público, así como

también acreditó los requisitos legales y presentó ladocumentación que se le requirió conforme a lo previsto porlos artículos 18, 21 y 25 del Reglamento de la materia.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial deEstudios del H. Consejo General Consultivo del Institu-to Politécnico Nacional revisó, conforme a derecho, losprocedimientos establecidos para tal efecto y emitióDictamen favorable en el sentido de otorgar elReconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la carrerade Contador Público en favor del Instituto de EstudiosSuperiores Hidalgo.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su sesión ordinariacorrespondiente a agosto de 1996, aprobó se otorgara elReconocimiento de Validez Oficial de Estudios para la carrerade Contador Público con número de Acuerdo NS/016/96,que se publicó el 15 de septiembre de 1996 en el Número379 de la Gaceta Politécnica, órgano informativo oficial del Ins-tituto Politécnico Nacional, entregando un ejemplar alInstituto de Estudios Superiores Hidalgo, en el que estánplasmados sus derechos y obligaciones.

Que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 14y 16 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos; 55, 57 y 58 de la Ley General de Educación; 62al 69 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo;

ACUERDO DE REVOCACIÓN NÚMERO DG/NS/01/05 EN CONTRA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES HIDALGO,

UBICADO EN AVENIDA TEXCOCO SIN NÚMERO, LOS REYES LA PAZ, C.P. 56400, ESTADO DE MÉXICO,

PARA LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO

de Revocación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 50

Page 53: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

51Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

67 del Reglamento Interno; 8° y 47 del Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Re-validación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional,con fecha 30 de abril de 2003 se llevó a cabo la visita deinspección y vigilancia académica al Instituto de EstudiosSuperiores Hidalgo respecto de la carrera de ContadorPúblico, tal como se precisa en el oficio DEP/CSyA/2441/03 del 13 de octubre de 2003 enviado a laIng. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretaria de Actas yAcuerdos de la Coordinación de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,por la Maestra Rocío Huerta Cuervo, Directora deEstudios Profesionales en Ciencias Sociales y Adminis-trativas, en el que le informa que a dicho Instituto lehicieron las observaciones siguientes:

A) Falta de pago por concepto de serviciospedagógicos correspondientes a los ciclos es-colares 1999-2000, 2001-2002 y 2002-2003.

B) No exhibir con oportunidad la documentaciónfaltante del personal directivo.

C) No ingresar cédula profesional de los pro-fesores Raúl Chávez Escamilla y SantiagoOrlando Rodríguez.

D) No presentar con oportunidad los exámenes y ta-blas de especificación, así como calendario y avan-ces programáticos correspondientes al primerperiodo departamental del ciclo 2003-2004-1.

E) Falta de envío en la plantilla de personal docentede los expedientes de las altas correspondientesa los profesores Julio Alberto Blanco Valdés yJesús A. Alba Rodríguez.

F) Incumplimiento del perfil académico por par-te del profesor Raúl Chávez Escamilla, todavez que se le encomienda la asignatura deEconomía III y su profesión es IngenieroMecánico, sin presentar su cédula profesional.

G) Inconsistencia y falta de veracidad en la infor-mación respecto de los alumnos inscritos en elciclo escolar 2003-2004-1.

H) Exhibición de la relación bibliográfica solicitada,posterior al inicio del semestre.

I) Inconsistencia en la relación de egresados enviadamediante oficio 200309/06, con la informaciónproporcionada en la visita de inspección ysupervisión mencionada. En la relación se diceque son 20 egresados; en la visita se dijo que eran21 egresados.

J) Respecto de la reunión de academias no semostró ningún documento probatorio de forma-ción de las mismas.

Que nuevamente, de conformidad con lo dispuesto porlos artículos 14 y 16 de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos; 55, 57 y 58 de la Ley Generalde Educación; 62 al 69 de la Ley Federal de ProcedimientoAdministrativo; 67 del Reglamento Interno; 8° y 47 delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial, Equi-valencia y Revalidación de Estudios del InstitutoPolitécnico Nacional, con fecha 14 de mayo de 2004 sellevó a cabo otra visita de verificación, inspección yvigilancia académica a la institución escolar en cuestión enla carrera indicada, en la que intervinieron las siguientespersonas: la M. en C. Susana Guerra Magaña, Jefa delDepartamento de Estructura Curricular, Área de Escuelascon Reconocimiento de Validez Oficial de la Dirección deEstudios Profesionales en Ciencias Sociales y Admi-nistrativas, y la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretariade Actas y Acuerdos de la Coordinación de Reco-nocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalidaciónde Estudios; el Lic. Aurelio Alba Vargas, RepresentanteLegal del Instituto de Estudios Superiores Hidalgo, asícomo los testigos: Lic. Jesús Alejandro Alba Rodrígueze Ing. Raúl Chávez Escamilla. En dicha diligencia seapreciaron en esencia las siguientes irregularidades:

de Revocación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 51

Page 54: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

52 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

A) El plantel comparte el edificio en el turno vespertinocon la carrera de abogado.

B) La documentación del personal directivo y docenteque no se mostró en la visita anterior fue enviadaen forma extemporánea.

C) La renuncia del anterior director, Lic. BenjamínMiguel Ángel Alba Jiménez, a partir del 16 de junio de2003, fue enviada hasta el 23 de enero de 2004 yvarios oficios fueron presentados indebidamente conla firma de dicha persona posterior a su renuncia.

D) Los horarios individuales y grupales fueron in-debidamente corregidos, ya que presentaron al-gunas equivocaciones.

E) No se tiene servicio de internet.

F) No se tiene precisado el número de egresados delas generaciones 1996-2000, 1997-2001, 1998-2002y 1999-2003.

Que al final de dicha diligencia, en uso de la palabra elRepresentante Legal del Instituto de Estudios Superiores Hidalgomanifestó: “Que atento a las observaciones acaecidas en lapresente diligencia, externamos nuestro compromiso deformular en tiempo y forma a las aclaraciones señaladas y darcumplimiento a lo que nuestras autoridades educativas nosindiquen a fin de acatarnos plenamente a los requerimien-tos señalados por la reglamentación pertinente”. De lo anteriorse desprende que dicho Representante Legal quedó debi-damente notificado de las observaciones antes precisadas.

Que nuevamente, de conformidad con lo dispuesto porlos artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos; 55, 57 y 58 de la Ley General deEducación; 62 al 69 de la Ley Federal de ProcedimientoAdministrativo; 67 del Reglamento Interno; 8° y 47 delReglamento de Reconocimiento de Validez Oficial, Equi-valencia y Revalidación de Estudios del Instituto Politéc-nico Nacional, con fecha 20 de septiembre de 2004 se llevó a

cabo otra visita de inspección y vigilancia académica a lainstitución escolar en cuestión en la carrera indicada, en la queintervinieron las siguientes personas: la M. en C. Susa-na Guerra Magaña, Jefa del Departamento de EstructuraCurricular, Área de Escuelas con Reconocimiento de ValidezOficial de la Dirección de Estudios Profesionales en CienciasSociales y Administrativas, y la Ing. Mirta Araceli ToledoRojas, Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinaciónde Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-lidación de Estudios; el Lic. Aurelio Alba Vargas,Representante Legal del Instituto de Estudios SuperioresHidalgo, así como los testigos: Lic. Jesús Alejandro AlbaRodríguez e Ing. Raúl Chávez Escamilla, en la que en esen-cia se mencionan las siguientes irregularidades:

A) Se revisaron los horarios individuales y grupales. Seles indicó que el horario de 22:00 a 23:00, en elque se imparte la asignatura de Métodos y Técni-cas de Investigación, era improcedente.

B) Se supervisó la impartición de asignaturas,encontrándose en la de Estudio de los Impuestos IIque el docente titular profesor Armando MoralesMendoza señala que ha tenido que faltar en varias oca-siones y que envía sus tareas con la profesora SoledadCecilia Serrano, quien no forma parte de la plantilladocente, para que las aplique a los alumnos.

C) El pago por concepto de servicios pedagógicos delciclo escolar 2004-2005 no había sido cubierto hastala fecha de la visita.

D) Se dispone de ocho computadoras. No se teníaservicio de internet.

E) En la biblioteca no se tienen en existencia todos lostítulos básicos marcados en los programas de estudiode 6º, 7º y 8º semestres; sin embargo, se suplen conalgunos complementarios.

Que en la visita de verificación antes mencionada, en uso dela palabra el Representante Legal manifestó: “Enterado de las

de Revocación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 52

Page 55: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

53Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

observaciones acaecidas en la presente diligencia, desde estemomento me comprometo a implementar estrategias ten-dientes a cumplimentar en forma cabal las observacionesseñaladas…”. De lo anterior se desprende que dichoRepresentante quedó debidamente enterado y notificado delas observaciones descritas.

Que es de señalarse que en el reporte académico, conoficio DEPCSyA/2330 de fecha 29 de septiembre de 2004, seestablece que el particular envía la siguiente información:

- Mediante oficio 2004-09/SA005, de fecha 27 deseptiembre de 2004, el Instituto en cuestión notificaa la DEPCSyA el cambio de horario del profesorEverardo Villagómez Valadéz que impartía Méto-dos y Técnicas de Investigación los días viernes de22:00 a 23:00 horas.

- En oficio 0013/2004 de la misma fecha el RepresentanteLegal informó, entre otras cosas, que:

- Al momento de la visita de inspección porcuestiones de acceso a la red no fue posibleingresar al servicio de internet y anexa copiadel recibo telefónico.

- Se modificó el horario de 22:00 a 23:00.

- Fue notificada a la Coordinación de RVOEla baja de la plantilla docente de la Lic. Maríade Jesús I. Alba Rodríguez.

- Se anexa copia del recibo de pago por conceptode servicios pedagógicos 2004-2005, el cual fuerealizado el 23 de septiembre de 2004.

- Mediante el mismo oficio 2004-09/SA005, del27 de septiembre de 2004, el Subdirectordel plantel envía a la Coordinación de RVOEuna relación de 28 egresados señalando que enla visita del 20 de septiembre del mismo añopresentaron una relación errónea.

Que no obstante lo anterior, en el reporte académico en

mención en su parte final se establece: “Por lo anterior y

tomando en cuenta que, mediante oficio DEP/CSyA/2441/03,

esta Dirección solicitó a la Coordinación de RVOE que

la situación del Instituto que nos ocupa fuera sometida a

consideración de la Comisión de RVOE del H. Consejo

General Consultivo, en virtud de no haber cumplido en tiem-

po y forma con las observaciones realizadas en la visita de

supervisión del 30 de abril de 2003 y en el reporte académico

de la visita de supervisión del 14 de mayo del año en curso

se reiteró lo anterior; esta Dirección considera que no es

pertinente que el Instituto de Estudios Superiores Hidalgo

continúe con el Reconocimiento de Validez Oficial de

Estudios ante el IPN, en la carrera de Contador Público, y

nuevamente se solicita a usted que la situación presentada en

dicho plantel sea sometida a consideración de la Comisión

de RVOE del H. Consejo General Consultivo, con el fin de

que se proceda conforme a Reglamento.”

Que por lo anterior, las irregularidades precisadas en las

visitas indicadas contravienen lo establecido por los

numerales 47, fracciones I, IV, VII, X y XI, 48, 50, 53, 54, 57

y demás relativos y aplicables del Reglamento de Re-

conocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revali-

dación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional,

que a la letra dicen:

Artículo 47. Es obligación de los planteles incorporados:

I. Ajustar sus actividades y enseñanzas a lo dispuestoen el artículo 3º de la Ley Orgánica, delReglamento Interno, este Reglamento y demásdisposiciones internas del IPN;

IV. Sujetarse a las condiciones que se establezcan enlos acuerdos y demás disposiciones que emitael IPN en materia de supervisión y vigilancia;

VII. Impartir educación con personal que acreditefehacientemente su preparación profesional;

de Revocación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 53

Page 56: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

54 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

X. Cubrir con oportunidad el pago de las cuotasque por los servicios en la materia seandeterminados por el IPN;

XI. Las demás que en este ámbito apruebe el IPN.

Artículo 48. El personal académico deberá contarcon el perfil y la preparación técnica y profesional nece-saria e indispensable para impartir la asignatura para laque es propuesto.

Artículo 50. Las autoridades y el personal acadé-mico deberán contar con la autorización y registrootorgados por la Coordinación para desempeñar elcargo o profesar la cátedra.

Artículo 53. El plantel incorporado deberá informar a laCoordinación, en un plazo no mayor de 10 días hábiles,las bajas del personal docente, presentando las propuestasde sustitución respectivas.

Artículo 54. Los particulares deberán exhibir ladocumentación original solicitada en las visitas deinspección que sirvan para verificar las condicio-nes necesarias para impartir cada plan de estudios,incluidas las relativas a higiene y seguridad del planteleducativo, así como remitir de manera periódicay proporcionar en cualquier momento los datos einformación solicitada por las autoridades del IPN yconservar en sus archivos la documentación e informaciónindispensable, en especial, los listados de alumnosy exámenes practicados.

Artículo 57. Al inicio de cada semestre lectivo el plan-tel incorporado deberá presentar en la ventanilla únicade la Coordinación, en un plazo máximo de 30 días hábiles,los listados de los alumnos de primer ingreso y de rein-greso junto con la documentación escolar a la que serefieren los dos artículos siguientes.

Que igualmente, las observaciones indicadas trasgreden loestablecido por el artículo tercero, incisos e, h y j y cuarto del

Acuerdo mediante el cual se otorgó el reconocimiento de va-lidez oficial para la carrera de Contador Público, númeroNS/016/96, mismos que establecen:

“Artículo Tercero. El Instituto de Estudios SuperioresHidalgo se compromete a cumplir con las condiciones si-guientes, a efecto de mantener vigente el Reconocimientode Validez Oficial de Estudios.”

“e) Remitir la documentación del personal académico yde los alumnos dentro de los 30 días siguientes a lainiciación de cada periodo lectivo en los términosque el Instituto Politécnico Nacional indique.”

“h) Contar con el personal docente que cumpla conlos requisitos académicos que establece la norma-tividad vigente del Instituto Politécnico Nacional.”

“j) Cubrir íntegra y oportunamente los gastos que seoriginen con motivo de las funciones de super-visión y asesoría que realice el InstitutoPolitécnico Nacional en el centro de estudios.”

“El incumplimiento de estas condiciones por partedel Instituto de Estudios Superiores Hidalgo darálugar a la cancelación del Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios.”

“Artículo Cuarto. La inobservancia por parte delInstituto de Estudios Superiores Hidalgo de lasdisposiciones y obligaciones establecidas en esteAcuerdo será suficiente para que el InstitutoPolitécnico Nacional revoque sin que proceda jui-cio o recurso alguno las autorizaciones que le sonotorgadas a través del presente instrumento jurídico.”

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, celebrada el22 de abril de 2005 en la sala de juntas de la SecretaríaAcadémica, se revisó y analizó la problemática detectada en elInstituto de Estudios Superiores Hidalgo, misma que haquedado debidamente asentada y precisada en este Acuerdo,pronunciándose dicha Comisión de manera unánime en el

de Revocación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 54

Page 57: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

55Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

sentido de Revocar el Acuerdo al Instituto de referencia parala carrera de Contador Público con número NS/016/96.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó laRevocación del Acuerdo a partir de las anomalías detectadasy debidamente precisadas en este documento.

Por los motivos expuestos con anterioridad y con funda-mento en los artículos 3º, fracción VI, de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos; 55, 57, 75, 76,fracción II, y 79, de la Ley General de Educación; 67 delReglamento Interno; 47, fracciones I, IV, VII, X y XI, 48, 50,53, 54, 77, fracción II, y 78 del Reglamento de Re-conocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalidaciónde Estudios del Instituto Politécnico Nacional, así como en losartículos tercero, incisos e, h y j y cuarto del propio Acuerdode Reconocimiento de Validez Oficial otorgado al particular,he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca elReconocimiento de Validez Oficial del plan y programa deestudios de la carrera de Contador Público con número de

Acuerdo NS/016/96 que estaba en favor del Instituto de Es-tudios Superiores Hidalgo, ubicado en Avenida Texcoco sinnúmero, Los Reyes La Paz, C.P. 56400, Estado de México.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día

siguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órgano

informativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución al Instituto de

Estudios Superiores Hidalgo y a las autoridades

competentes de la Secretaría de Educación Pública para

los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78

del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,

Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense las

medidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,

como se precisa en el mismo.

de Revocación

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 55

Page 58: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

56 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidadesy señala que, en los términos que establezca la ley, el Esta-do otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficiala los estudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publicada el15 de agosto de 1998 por el Instituto Politécnico Nacional,la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., solicitó el reco-nocimiento de validez oficial del plan y programa de estudiosde la carrera de Técnico en Contaduría, a impartir en elinmueble ubicado en Avenida 16 de Septiembre sin número,esquina Narciso Mendoza, Colonia San Pedro Atzompa,C.P. 55770, Tecamac, Estado de México.

Que la Dirección de Educación Media Superior, medianteoficio DEMS/662/99-DIDE, emitió Dictamen favorablerespecto de la solicitud de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios presentada por la UniversidadTecnológica Internacional, S.C., y que la Coordinación deReconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-lidación de Estudios emitió, en el mismo sentido, elDictamen C/115/99, en relación con los estudios de la ca-rrera de Técnico en Contaduría.

Que la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., a la fechaen que presentó la solicitud de reconocimiento de validez

oficial de estudios contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera de Técni-co en Contaduría y acreditó los requisitos legales, presentandola documentación que se le requirió conforme a lo previstopor los artículos 18, 21 y 25 del Reglamento de la materiay demás disposiciones contenidas en la Convocatoria citada.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revi-só, conforme a derecho, los procedimientos establecidospara tal efecto y emitió Dictamen favorable en el sentido deotorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiosde la carrera de Técnico en Contaduría en favor de laUniversidad Tecnológica Internacional, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordinariacorrespondiente a agosto de 1999, aprobó se otorgara elReconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la carrerade Técnico en Contaduría con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NMS/28/99, en el que se encuentran plasmados losderechos y obligaciones de la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., mismo que se publicó el 15 de septiembrede 1999 en Número Extraordinario de la Gaceta Politécnica,órgano informativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

Que el 22 de abril de 2005 se recibió y selló el oficionúmero UTI/2005-04/300, de fecha 15 del mismo mes yaño, signado por el C. Guillermo Amado García Velázquez,

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NMS/02/05 EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL, S.C.,

UBICADA EN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE SIN NÚMERO, ESQUINA NARCISO MENDOZA, COLONIA SAN PEDRO ATZOMPA, C.P. 55770,

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, PARA LA CARRERA DE TÉCNICO EN CONTADURÍA

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 56

Page 59: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

57Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

Representante Legal de la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., dirigido a la Ing. Mirta Araceli ToledoRojas, Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinaciónde Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Re-validación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional,en el que manifiesta su declinación del Reconocimientode Validez Oficial del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, celebrada el 22de abril de 2005 en la sala de juntas de la Secretaría Académica,se revisó y analizó la solicitud de declinación presentada porparte de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., mismaque ha quedado debidamente asentada y precisada en esteAcuerdo, pronunciándose dicha Comisión de manera unáni-me en el sentido de Revocar por Declinación el Acuerdo a laUniversidad de referencia en la carrera de Técnico enContaduría, con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NMS/28/99.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó laRevocación por Declinación del Acuerdo a partir de la soli-citud debidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico;67 y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del InstitutoPolitécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Técnico en Contaduríacon número de Acuerdo A-RVOE-NMS/28/99 que estaba enfavor de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C.,

ubicada en Avenida 16 de Septiembre sin número, esquinaNarciso Mendoza, Colonia San Pedro Atzompa, C.P. 55770,Tecamac, Estado de México.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a la UniversidadTecnológica Internacional, S.C., y a las autoridades com-petentes de la Secretaría de Educación Pública para losefectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense las me-didas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su OctavaSesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 57

Page 60: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

58 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en lo previsto por el Acuerdo mediante elcual se autoriza al Secretario Académico para solicitaral H. Consejo General Consultivo la expedición de AcuerdosTemporales y Revocables de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios, publicado el 15 de abril de 1999 en elNúmero 413 de la Gaceta Politécnica, y con base en losantecedentes del mismo la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., solicitó el reconocimiento de validezoficial en definitiva del plan y programa de estudios de lacarrera de Contador Público, a impartirse en el inmuebleubicado en Avenida 16 de Septiembre sin número, esquinaNarciso Mendoza, Colonia San Pedro Atzompa, C.P. 55770,Tecamac, Estado de México.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en CienciasSociales y Administrativas emitió Dictamen favorable respectode la solicitud presentada por la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., en relación con el Reconocimiento de Va-lidez Oficial de Estudios de la carrera que ha quedado anotada.

Que la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., a la fechaen que presentó la solicitud de reconocimiento de validezoficial de estudios contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera de Contador

Público y acreditó los requisitos legales presentando ladocumentación que se le requirió conforme a lo previsto porlos artículos 18, 21 y 25 del Reglamento de la materia y demásdisposiciones contenidas en el Acuerdo mediante el cual seautoriza al Secretario Académico para solicitar al H. ConsejoGeneral Consultivo la expedición de Acuerdos Temporales yRevocables de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios,publicado en la Gaceta Politécnica del 15 de abril de 1999.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revi-só, conforme a derecho, los procedimientos establecidospara tal efecto y emitió Dictamen favorable en el sentido deotorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiosde la carrera de Contador Público que solicitó la UniversidadTecnológica Internacional, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo, en

su Undécima Sesión Ordinaria correspondiente a agosto

de 2001, aprobó se otorgara el Reconocimiento de Validez

Oficial de Estudios para la carrera de Contador Público con

número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/017/01, en el que se

encuentran plasmados los derechos y obligaciones de la

Universidad Tecnológica Internacional, S.C., mismo que se

publicó el 15 de septiembre de 2001 en el Número 507 de la

Gaceta Politécnica, órgano informativo oficial del Instituto

Politécnico Nacional.

Que el 22 de abril de 2005 se recibió y selló el oficio

número UTI/2005-04/300, de fecha 15 del mismo mes y año, sig-

nado por el C. Guillermo Amado García Velázquez, Re-

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/03/05 EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL, S.C.,

UBICADA EN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE SIN NÚMERO, ESQUINA NARCISOMENDOZA, COLONIA SAN PEDRO ATZOMPA, C.P. 55770, TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, PARA LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 58

Page 61: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

59Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

presentante Legal de la Universidad Tecnológica Inter-

nacional, S.C., dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas,

Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinación de

Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-

lidación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional, en el

que manifiesta su declinación del Reconocimiento de Validez

Oficial del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud dedeclinación presentada por parte de la UniversidadTecnológica Internacional, S.C., misma que ha queda-do debidamente asentada y precisada en este Acuerdo,pronunciándose dicha Comisión de manera unánime en elsentido de Revocar por Declinación el Acuerdo a la instituciónescolar de referencia en la carrera de Contador Público, con nú-mero de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/017/01.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó laRevocación por Declinación del Acuerdo a partir dela solicitud debidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico;67 y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del Institu-to Politécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Contador Público connúmero de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/017/01 que estaba en

favor de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C.,ubicada en Avenida 16 de Septiembre sin número, esquinaNarciso Mendoza, San Pedro Atzompa, C.P. 55770, Tecamac,Estado de México.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a la UniversidadTecnológica Internacional, S.C., y a las autoridadescompetentes de la Secretaría de Educación Pública paralos efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su OctavaSesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 59

Page 62: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

60 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en lo previsto en el Acuerdo medianteel cual se autoriza al Secretario Académico para solicitar alH. Consejo General Consultivo la expedición de AcuerdosTemporales y Revocables de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios, publicado el 15 de abril de 1999 en elNúmero 413 de la Gaceta Politécnica, y conforme a losantecedentes del mismo la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., solicitó el reconocimiento de validezoficial en definitiva del plan y programa de estudios de lacarrera de Licenciado en Administración Industrial, a impar-tirse en el inmueble ubicado en Avenida 16 de Septiembre sinnúmero, esquina Narciso Mendoza, Colonia San PedroAtzompa, C.P. 55770, Tecamac, Estado de México.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería yCiencias Físico Matemáticas emitió Dictamen favorablerespecto de la solicitud presentada por la UniversidadTecnológica Internacional, S.C., en relación con el Reco-nocimiento de Validez Oficial de Estudios de la carrera queha quedado anotada.

Que la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., a lafecha en que presentó la solicitud de reconocimiento devalidez oficial de estudios contó con los recursos materialesy humanos necesarios para impartir los estudios de la carrerade Licenciado en Administración Industrial y acreditó los re-quisitos legales presentando la documentación que se lerequirió conforme a lo previsto por los artículos 18, 21 y 25del Reglamento de la materia y demás disposicionescontenidas en el Acuerdo mediante el cual se autoriza alSecretario Académico para solicitar al H. Consejo Gene-ral Consultivo la expedición de Acuerdos Temporales yRevocables de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios,publicado el 15 de abril de 1999 en el Número 413 de laGaceta Politécnica.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revisó,conforme a derecho, los procedimientos establecidos paratal efecto y emitió Dictamen favorable en el sentido deotorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiosde la carrera de Licenciado en Administración Industrial,que solicitó la Universidad Tecnológica Internacional, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto, en su Undécima Sesión Ordinaria correspondiente aagosto de 2001, aprobó se otorgara el Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios de la carrera de Licenciado enAdministración Industrial con número de Acuerdo A-RVOE-

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/04/05 EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL, S.C.,

UBICADA EN AVENIDA 16 DE SEPTIEMBRE SIN NÚMERO, ESQUINA NARCISO MENDOZA, COLONIA SAN PEDRO ATZOMPA,

C.P. 55770, TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO,PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 60

Page 63: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

6130 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

DG-NS/018/01, en el que se encuentran plasmados losderechos y obligaciones de la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., mismo que se publicó el 15 de septiembrede 2001 en el Número 507 de la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

Que el 22 de abril de 2005 se recibió y selló el oficio númeroUTI/2005-04/300, de fecha 15 del mismo mes y año, signa-do por el C. Guillermo Amado García Velázquez, RepresentanteLegal de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., dirigidoa la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretaria de Actas yAcuerdos de la Coordinación de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios del InstitutoPolitécnico Nacional, en el que manifiesta su declinación delReconocimiento de Validez Oficial del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, celebrada el22 de abril de 2005 en la sala de juntas de la Secretaría Aca-démica, se revisó y analizó la solicitud de declinación presentadapor parte de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C.,misma que ha quedado debidamente asentada y precisada eneste Acuerdo, pronunciándose dicha Comisión de maneraunánime en el sentido de Revocar por Declinación el Acuerdoa la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., en la carrerade Licenciado en Administración Industrial, con número deAcuerdo A-RVOE-DG-NS/018/01.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó laRevocación por Declinación del Acuerdo a partir de la so-licitud debidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico;67 y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del InstitutoPolitécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Licenciado enAdministración Industrial con número de Acuerdo A-RVOE-NS/018/01 que estaba en favor de la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., ubicada en Avenida 16 de Septiembre sinnúmero, esquina Narciso Mendoza, Colonia San PedroAtzompa, C.P. 55770, Tecamac, Estado de México.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a la Universi-dad Tecnológica Internacional, S.C., y a las autoridadescompetentes de la Secretaría de Educación Pública paralos efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense las me-didas necesarias para evitar perjuicios a los educandos, comose precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

de Revocación por Declinación

Gaceta Politécnica

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 61

Page 64: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

62 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publica-da el 15 de agosto de 1998 por el Instituto PolitécnicoNacional, la Universidad Tecnológica Internacional, S.C.,solicitó el reconocimiento de validez oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Licenciado enCiencias de la Informática, a impartir en el inmuebleubicado en Avenida 16 de Septiembre sin número, esquinaNarciso Mendoza, Colonia San Pedro Atzompa, C.P. 55770,Tecamac, Estado de México.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en Ingeniería yCiencias Físico Matemáticas, mediante oficio DEP/ICFM/638/99, emitió Dictamen favorable respecto de la solicitud deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios presenta-da por la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., y que laCoordinación de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios emitió, en el mismosentido, el Dictamen C/0019/99 en relación con los estudiosde la carrera de Licenciado en Ciencias de la Informática.

Que la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., a lafecha en que presentó la solicitud de reconocimiento devalidez oficial de estudios contó con los recursos materiales

y humanos necesarios para impartir los estudios de la carrerade Licenciado en Ciencias de la Informática y acreditó losrequisitos legales presentando la documentación que sele requirió conforme a lo previsto por los artículos 18, 21 y 25del Reglamento de la materia y demás disposicionescontenidas en la Convocatoria citada.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revi-só, conforme a derecho, los procedimientos establecidos alefecto y emitió Dictamen favorable en el sentido de otor-gar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de lacarrera de Licenciado en Ciencias de la Informática en favorde la Universidad Tecnológica Internacional, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto, en su Octava Sesión Ordinaria correspondientea agosto de 1999, aprobó se otorgara el Reconocimientode Validez Oficial de Estudios para la carrera de Licencia-do en Ciencias de la Informática con número de AcuerdoA-RVOE-DG-NS/27/99, que se publicó el 15 de septiembrede 1999 en Número Extraordinario de la Gaceta Politécnica,órgano informativo oficial del Instituto Politécnico Nacional,entregándose un ejemplar a la Universidad Tecnológi-ca Internacional, S.C., en el que están plasmados susderechos y obligaciones.

Que el 22 de abril de 2005 se recibió y selló el ofi-cio número UTI/2005-04/300, de fecha 15 del mismo mes yaño, signado por el C. Guillermo Amado García Velázquez,Representante Legal de la Universidad Tecnológica In-

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/05/05 EN CONTRADE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL, S.C., UBICADA EN AVENIDA 16

DE SEPTIEMBRE SIN NÚMERO, ESQUINA NARCISO MENDOZA,COLONIA SAN PEDRO ATZOMPA, C.P. 55770, TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO,

PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 62

Page 65: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

63Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

ternacional, S.C., dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas,Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinación deReconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-lidación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional, en elque manifiesta su declinación del Reconocimiento de ValidezOficial del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, celebrada el 22de abril de 2005 en la sala de juntas de la Secretaría Académica,se revisó y analizó la solicitud de declinación presentada porparte de la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., mismaque ha quedado debidamente asentada y precisada en esteAcuerdo, pronunciándose dicha Comisión de manera unáni-me en el sentido de Revocar por Declinación el Acuerdo a dichainstitución escolar en la carrera de Licenciado en Ciencias dela Informática, con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/27/99.

Que el Pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordi-naria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó laRevocación por Declinación del Acuerdo a partir de la so-licitud debidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en losartículos 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos; 56 de la Ley Generalde Educación; 14 de la Ley Orgánica; 21, fracciones I yVII, del Reglamento Orgánico; 67 y 138, fracción VII, delReglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional,he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Licenciado en Cienciasde la Informática con número de Acuerdo A-RVOE-NS/27/99que estaba en favor de la Universidad Tecnológica In-

ternacional, S.C., ubicada en Avenida 16 de Septiembre sinnúmero, esquina Narciso Mendoza, Colonia San PedroAtzompa, C.P. 55770, Tecamac, Estado de México.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a la Universi-dad Tecnológica Internacional, S.C., y a las autoridadescompetentes de la Secretaría de Educación Pública paralos efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense las me-didas necesarias para evitar perjuicios a los educandos, comose precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 63

Page 66: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

64 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publicadael 15 de agosto de 1998 por el Instituto Politécnico Nacional,la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., solicitó el reco-nocimiento de validez oficial del plan y programa de estudiosde la carrera de Licenciado en Turismo, a impartirse en elinmueble ubicado en Avenida 16 de Septiembre sin número,esquina Narciso Mendoza, Colonia San Pedro Atzompa,C.P. 55770, Tecamac, Estado de México.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en CienciasSociales y Administrativas, mediante oficio DEP/CSyA/0353/99, emitió Dictamen favorable respecto de la solicitudde Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios presentadapor la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., y quela Coordinación de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios emitió, en el mismosentido, el Dictamen C/0020/99 en relación con los estu-dios de la carrera de Licenciado en Turismo.

Que la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., a la fechaen que presentó la solicitud de reconocimiento de validez oficialde estudios contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera de Licenciado

en Turismo y acreditó los requisitos legales presentando ladocumentación que se le requirió conforme a lo previsto porlos artículos 18, 21 y 25 del Reglamento de la materia y demásdisposiciones contenidas en la Convocatoria citada.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revi-só, conforme a derecho, los procedimientos establecidos alefecto y emitió Dictamen favorable en el sentido de otor-gar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de lacarrera de Licenciado en Turismo en favor de la UniversidadTecnológica Internacional, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto, en su Octava Sesión Ordinaria correspondiente aagosto de 1999, aprobó se otorgara el Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios para la carrera de Licenciado enTurismo con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/026/99,que se publicó el 15 de septiembre de 1999 en NúmeroExtraordinario de la Gaceta Politécnica, órgano informativo ofi-cial del Instituto Politécnico Nacional, entregando un ejemplara la Universidad Tecnológica Internacional, S.C., en el queestán plasmados sus derechos y obligaciones.

Que el 22 de abril de 2005 se recibió y selló el oficio nú-mero UTI/2005-04/300, de fecha 15 del mismo mes y año,signado por el C. Guillermo Amado García Velázquez,Representante Legal de la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., dirigido a la Ing. Mirta Araceli ToledoRojas, Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinaciónde Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/06/05 EN CONTRADE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INTERNACIONAL, S.C., UBICADA EN AVENIDA 16

DE SEPTIEMBRE SIN NÚMERO, ESQUINA NARCISO MENDOZA,COLONIA SAN PEDRO ATZOMPA, C.P. 55770, TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO,

PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN TURISMO

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 64

Page 67: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

65Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdo

Revalidación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional, enel que manifiesta su declinación del Reconocimiento de Va-lidez Oficial del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud de de-clinación presentada por parte de la Universidad Tec-nológica Internacional, S.C., misma que ha quedadodebidamente asentada y precisada en este Acuerdo, pro-nunciándose dicha Comisión de manera unánime en elsentido de Revocar por Declinación el Acuerdo a la Uni-versidad de referencia en la carrera de Licenciado enTurismo, con número A-RVOE-DG-NS/26/99.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó laRevocación por Declinación del Acuerdo a partir de la so-licitud debidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico;67 y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del InstitutoPolitécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Licenciado enTurismo con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/26/99que estaba en favor de la Universidad TecnológicaInternacional, S.C., ubicada en Avenida 16 de Septiembre sinnúmero, esquina Narciso Mendoza, San Pedro Atzompa,C.P. 55770, Tecamac, Estado de México.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a la Universi-dad Tecnológica Internacional, S.C., y a las autoridadescompetentes de la Secretaría de Educación Pública paralos efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su OctavaSesión Ordinaria celebrada el 31 de mayo de 2005

de Revocación por Declinación

acuerdo1-6 6/23/05 2:46 PM Page 65

Page 68: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

66 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/07/05 EN CONTRA DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTÍNEZ

DE LA TORRE, S.C., UBICADO EN ZARAGOZA NO. 409, COLONIA PATRIA,MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ,

PARA LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que conforme a lo previsto por el Acuerdo mediante elcual se autoriza al Secretario Académico para solicitar al H.Consejo General Consultivo la expedición de AcuerdosTemporales y Revocables de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios, publicado el 15 de abril de 1999 en elNúmero 413 de la Gaceta Politécnica, y con base en losantecedentes del mismo el Centro de Estudios Superioresde Martínez de la Torre, S.C., solicitó el reconocimiento devalidez oficial en definitiva de los planes y programas de es-tudio de la carrera de Contador Público, a impartirse en elinmueble ubicado en Zaragoza No. 409, Colonia Patria,Martínez de la Torre, Veracruz.

Que la Dirección Académica competente emitió Dictamenfavorable respecto de la solicitud presentada por el Centro deEstudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., en relación conel Reconocimiento de Validez Oficial de los estudios de lacarrera que ha quedado anotada.

Que el Centro de Estudios Superiores de Martínez de laTorre, S.C., contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera deContador Público, acreditó los requisitos legales y presentó ladocumentación que se le requirió conforme a lo previsto en

los artículos 18, 21 y 25 del Reglamento de la materia y demásdisposiciones contenidas en el Acuerdo mediante el cual seautoriza al Secretario Académico para solicitar al H. ConsejoGeneral Consultivo la expedición de Acuerdos Temporales yRevocables de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios,publicado el 15 de abril de 1999 en el Número 413 de laGaceta Politécnica.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revisó,conforme a derecho, los procedimientos establecidos para talefecto y emitió Dictamen favorable en el sentido de otorgar elReconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la carrera deContador Público en favor del Centro de Estudios Superioresde Martínez de la Torre, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Undécima SesiónOrdinaria correspondiente a agosto de 2001, aprobó que seotorgara el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiospara la carrera de Contador Público con número de AcuerdoA-RVOE-DG-NS/008/01, que se publicó el 15 de septiembrede 2001 en el Número 507 de la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional,entregando un ejemplar al Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., en el que están plasmados susderechos y obligaciones.

Que mediante escrito de fecha 15 de noviembre de 2004dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretaria de Ac-tas y Acuerdos de la Coordinación de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,

ACUERDO58-73 23/6/05 14:43 Page 66

Page 69: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

firmado por la C. Evelyn Dugas Salcedo, Directora yRepresentante Legal del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., solicita se realice el trámite paraque se lleve a cabo la declinación del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud dedeclinación firmada por la C. Evelyn Dugas Salcedo, Directoray Representante Legal del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., misma que ha quedadodebidamente asentada y precisada en este Acuerdo, pronun-ciándose dicha Comisión de manera unánime en el sentido deRevocar por Declinación el Acuerdo al Centro de EstudiosSuperiores de Martínez de la Torre, S.C., número A-RVOE-DG-NS/008/01, para la carrera de Contador Público.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicituddebidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico; 67y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del InstitutoPolitécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Contador Público conAcuerdo A-RVOE-DG-NS/008/01 que estaba en favor delCentro de Estudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C.,ubicado en Zaragoza No. 409, Colonia Patria, Martínez de laTorre, Veracruz.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución al Centro deEstudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., y a las au-toridades competentes de la Secretaría de Educación Públicapara los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

67Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:43 Page 67

Page 70: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

68 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/08/05 EN CONTRA DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTÍNEZ

DE LA TORRE, S.C., UBICADO EN ZARAGOZA NO. 409, COLONIA PATRIA,MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ,

PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que conforme a lo previsto por el Acuerdo mediante elcual se autoriza al Secretario Académico para solicitar al H.Consejo General Consultivo la expedición de AcuerdosTemporales y Revocables de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios, publicado el 15 de abril de 1999 en elNúmero 413 de la Gaceta Politécnica, y con base en los an-tecedentes del mismo el Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., solicitó el reconocimiento de va-lidez oficial en definitiva de los planes y programas de estudiode la carrera de Licenciado en Ciencias de la Informática, aimpartirse en el inmueble ubicado en Zaragoza No. 409,Colonia Patria, Martínez de la Torre, Veracruz.

Que la Dirección Académica competente emitió Dictamenfavorable respecto de la solicitud presentada por el Centrode Estudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., en rela-ción con el reconocimiento de validez oficial de los estudiosde la carrera que ha quedado anotada.

Que el Centro de Estudios Superiores de Martínez de laTorre, S.C., contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera deLicenciado en Ciencias de la Informática, acreditó losrequisitos legales y presentó la documentación que se le

requirió conforme a lo previsto en los artículos 18, 21 y 25del Reglamento de la materia y demás disposicionescontenidas en el Acuerdo mediante el cual se autoriza alSecretario Académico para solicitar al H. Consejo Gene-ral Consultivo la expedición de Acuerdos Temporales yRevocables de Reconocimiento de Validez Oficial deEstudios, publicado el 15 de abril de 1999 en el Número 413de la Gaceta Politécnica.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. Consejo Ge-neral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revisó,conforme a derecho, los procedimientos establecidos paratal efecto y emitió Dictamen favorable en el sentido deotorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiosde la carrera de Licenciado en Ciencias de la Informática enfavor del Centro de Estudios Superiores de Martínez dela Torre, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Undécima SesiónOrdinaria correspondiente a agosto de 2001, aprobó que seotorgara el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiospara la carrera de Licenciado en Ciencias de la Informáticacon número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/009/01, que sepublicó el 15 de septiembre de 2001 en el Número 507 de laGaceta Politécnica, órgano informativo oficial del InstitutoPolitécnico Nacional, entregando un ejemplar al Centro de Es-tudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., en el queestán plasmados sus derechos y obligaciones.

Que mediante escrito de fecha 15 de noviembre de 2004dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretaria de

ACUERDO58-73 23/6/05 14:43 Page 68

Page 71: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

69Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Actas y Acuerdos de la Coordinación de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,firmado por la C. Evelyn Dugas Salcedo, Directora yRepresentante Legal del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., solicita se realice el trámite paraque se lleve a cabo la declinación del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud dedeclinación firmada por la C. Evelyn Dugas Salcedo, Directoray Representante Legal del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., misma que ha quedado debi-damente asentada y precisada en este Acuerdo, pronun-ciándose dicha Comisión de manera unánime en el sentido deRevocar por Declinación el Acuerdo al Centro de EstudiosSuperiores de Martínez de la Torre, S.C., número A-RVOE-DG-NS/009/01, para la carrera de Licenciado en Ciencias dela Informática.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicituddebidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico; 67y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del InstitutoPolitécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Ciencias de laInformática con Acuerdo A-RVOE-DG-NS/009/01 que esta-

ba en favor del Centro de Estudios Superiores de Martínez dela Torre, S.C., ubicado en Zaragoza No. 409, Colonia Patria,Martínez de la Torre, Veracruz.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución al Centro deEstudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., y a lasautoridades competentes de la Secretaría de EducaciónPública para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 69

Page 72: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

70 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/09/05 ENCONTRA DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTÍNEZ

DE LA TORRE, S.C., UBICADO EN ZARAGOZA NO. 409, COLONIA PATRIA,MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ,

PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN RELACIONES COMERCIALES

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que conforme a lo previsto por el Acuerdo mediante el cualse autoriza al Secretario Académico para solicitar al H.Consejo General Consultivo la expedición de AcuerdosTemporales y Revocables de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios publicado el 15 de abril de 1999 en elNúmero 413 de la Gaceta Politécnica, y con base en losantecedentes del mismo el Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., solicitó el reconocimiento de va-lidez oficial en definitiva de los planes y programas de estudiode la carrera de Licenciado en Relaciones Comerciales, aimpartirse en el inmueble ubicado en Zaragoza No. 409,Colonia Patria, Martínez de la Torre, Veracruz.

Que la Dirección Académica competente emitió Dictamenfavorable respecto de la solicitud presentada por el Centrode Estudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., en rela-ción con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios dela carrera que ha quedado anotada.

Que el Centro de Estudios Superiores de Martínez de laTorre, S.C., contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera de

Licenciado en Relaciones Comerciales, acreditó los requisi-tos legales y presentó la documentación que se le requirióconforme a lo previsto en los artículos 18, 21 y 25 del Regla-mento de la materia y demás disposiciones contenidas en elAcuerdo mediante el cual se autoriza al Secretario Académicopara solicitar al H. Consejo General Consultivo la expediciónde Acuerdos Temporales y Revocables de Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios, publicado el 15 de abril de 1999 enel Número 413 de la Gaceta Politécnica.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. Consejo Ge-neral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revisó,conforme a derecho, los procedimientos establecidos paratal efecto y emitió opinión favorable en el sentido deotorgar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiosde la carrera de Licenciado en Relaciones Comerciales enfavor del Centro de Estudios Superiores de Martínez dela Torre, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Undécima SesiónOrdinaria correspondiente a agosto de 2001, aprobó seotorgara el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudiospara la carrera de Licenciado en Relaciones Comerciales connúmero de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/010/01, que se publicóel 15 de septiembre de 2001 en el Número 507 de la GacetaPolitécnica, órgano informativo oficial del Instituto PolitécnicoNacional, entregando un ejemplar al Centro de EstudiosSuperiores de Martínez de la Torre, S.C., en el que estánplasmados sus derechos y obligaciones.

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 70

Page 73: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

71Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Que mediante escrito de fecha 15 de noviembre de 2004dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretaria deActas y Acuerdos de la Coordinación de Reconocimientode Validez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,firmado por la C. Evelyn Dugas Salcedo, Directora yRepresentante Legal del Centro de Estudios Superiores deMartínez de la Torre, S.C., solicita se realice el trámite paraque se lleve a cabo la declinación del Acuerdo aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, celebrada el 22de abril de 2005 en la sala de juntas de la Secretaría Académica,se revisó y analizó la solicitud de declinación firmada por la C.Evelyn Dugas Salcedo, Directora y Representante Legal delCentro de Estudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C.,misma que ha quedado debidamente asentada y precisada eneste Acuerdo, pronunciándose dicha Comisión de maneraunánime en el sentido de Revocar el Acuerdo por Declinaciónal Centro de Estudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C.,número A-RVOE-DG-NS/010/01, para la carrera de Licenciadoen Relaciones Comerciales.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicituddebidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico; 67y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del Instituto Poli-técnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan y

programa de estudios de la carrera de Licenciado en RelacionesComerciales con Acuerdo A-RVOE-DG-NS/010/01 que esta-ba en favor del Centro de Estudios Superiores de Martínez dela Torre, S.C., ubicado en Zaragoza No. 409, Colonia Patria,Martínez de la Torre, Veracruz.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución al Centro deEstudios Superiores de Martínez de la Torre, S.C., y a lasautoridades competentes de la Secretaría de EducaciónPública para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 71

Page 74: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

72 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/10/05 EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SURESTE, S.C.,

PLANTEL CAMPECHE, UBICADO EN AVENIDA GOBERNADORES NO. 135,COLONIA SANTA LUCÍA, C.P. 24020, CAMPECHE, CAMPECHE,

PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN TURISMO

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publicada el15 de agosto de 1998 por el Instituto Politécnico Nacional,la Universidad Tecnológica del Sureste, S.C., Plantel Cam-peche, solicitó el Reconocimiento de Validez Oficial del plany programa de estudios de la carrera de Licenciado en Tu-rismo, a impartirse en el inmueble ubicado en AvenidaGobernadores No. 135, Colonia Santa Lucía, C.P. 24020,Campeche, Campeche.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en CienciasSociales y Administrativas, mediante oficio DEP/CSyA/0365/99,emitió Dictamen favorable respecto de la solicitud deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios presentada porla Universidad Tecnológica del Sureste, S.C., Plantel Campeche,y que la Coordinación de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios emitió, en el mismosentido, el Dictamen C/0028/99 en relación con los estudios dela carrera de Licenciado en Turismo.

Que la Universidad Tecnológica del Sureste, S.C., PlantelCampeche, contó con los recursos materiales y humanosnecesarios para impartir los estudios de la carrera de Licenciado

en Turismo y acreditó los requisitos legales presentando ladocumentación que se le requirió conforme a lo previsto por losartículos 18, 21 y 25 del Reglamento de la materia y demás dispo-siciones contenidas en la Convocatoria citada.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios del H. ConsejoGeneral Consultivo del Instituto Politécnico Nacional revisó,conforme a derecho, los procedimientos establecidos para talefecto y emitió Dictamen favorable en el sentido de otor-gar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de lacarrera de Licenciado en Turismo en favor de la UniversidadTecnológica del Sureste, S.C., Plantel Campeche.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto, en su Octava Sesión Ordinaria correspondiente aagosto de 1999, aprobó se otorgara el Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios de la carrera de Licenciado en Tu-rismo con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/07/99, en elque se encuentran plasmados los derechos y obligaciones dela Universidad Tecnológica del Sureste, S.C., PlantelCampeche, mismo que se publicó el 15 de septiembre de1999 en Número Extraordinario de la Gaceta Politécnica,órgano informativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

Que mediante escrito de fecha 26 de enero de 2005firmado por el C. Alfredo Cuevas Fragoso, RepresentanteLegal de la Universidad Tecnológica del Sureste, S.C., dirigidoa la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas, Secretaria de Actas yAcuerdos de la Coordinación de Reconocimiento de ValidezOficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios del Instituto

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 72

Page 75: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

73Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Politécnico Nacional, solicita la Declinación del Acuerdo deReconocimiento de Validez Oficial aludido.

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril del 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud dedeclinación firmada por el C. Alfredo Cuevas Fragoso,misma que ha quedado debidamente asentada y precisadaen este Acuerdo, pronunciándose dicha Comisión demanera unánime en el sentido de Revocar el Acuerdo porDeclinación a la Universidad Tecnológica del Sureste, S.C.,Plantel Campeche, para la carrera de Licenciado en Turismo,con número A-RVOE-DG-NS/07/99.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicituddebidamente precisada en este documento.

Por lo antes mencionado y con fundamento en los ar-tículos 3º, fracción VI, de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos; 56 de la Ley General de Edu-cación; 14 de la Ley Orgánica; 21, fracciones I y VII, delReglamento Orgánico; 67 y 138, fracción VII, del Regla-mento Interno del Instituto Politécnico Nacional, he tenidoa bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Licenciado en Turismocon Acuerdo A-RVOE-DG-NS/07/99 que estaba en favor dela Universidad Tecnológica del Sureste, S.C., Plantel Cam-peche, ubicado en Avenida Gobernadores No. 135, ColoniaSanta Lucía, C.P. 24020, Campeche, Campeche.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a la UniversidadTecnológica del Sureste, S.C., Plantel Campeche, y a lasautoridades competentes de la Secretaría de EducaciónPública para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 73

Page 76: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

74 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/11/05 EN CONTRA DE PROFESIONISTAS ASOCIADOS, S.C.,

CON NOMBRE COMERCIAL DE UNIVERSIDAD ISEC, PLANTEL DEL VALLE,UBICADO EN CALLE MIER Y PESADO NO. 227, EDIFICIO B-2, COLONIA

DEL VALLE, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, C.P. 03100, CIUDAD DE MÉXICO,DISTRITO FEDERAL, PARA LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos establece que losparticulares podrán impartir educación en todos sus tipos ymodalidades y señala que, en los términos que establez-ca la ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimientode validez oficial a los estudios que se realicen en plante-les particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publicada el15 de agosto de 1998 por el Instituto Politécnico Nacional,Profesionistas Asociados, S.C., con nombre comercial deUniversidad ISEC, Plantel del Valle, solicitó el reconocimientode validez oficial del plan y programa de estudios de la carre-ra de Contador Público, a impartirse en el inmueble ubicadoen Calle Mier y Pesado No. 227, Edificio B-2, Colonia delValle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de Mé-xico, Distrito Federal.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en CienciasSociales y Administrativas, mediante oficio DEP/CSyA/200/99,emitió Dictamen favorable respecto de la solicitud deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios presentadapor Profesionistas Asociados, S.C., con nombre comercial deUniversidad ISEC, Plantel del Valle, y que la Coordinaciónde Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia yRevalidación de Estudios emitió, en el mismo sentido, elDictamen C/002/99 en relación con los estudios de la carrerade Contador Público.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,

Equivalencia y Revalidación de Estudios del Instituto revisó,

conforme a derecho, los procedimientos establecidos al efec-

to y emitió Dictamen favorable en el sentido de otorgar el

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la carrera

de Contador Público en favor de Profesionistas Asociados,

S.C., con nombre comercial de Universidad ISEC, Plantel

del Valle.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo del

Instituto, en su Octava Sesión Ordinaria correspondiente a

agosto de 1999, aprobó se otorgara el Reconocimiento de

Validez Oficial de Estudios para la carrera de Contador

Público, mediante número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/

36/99, en favor de Profesionistas Asociados, S.C., con

nombre comercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle, que

se publicó el 15 de septiembre de 1999 en Número Ex-

traordinario de la Gaceta Politécnica, órgano informativo

oficial del Instituto Politécnico Nacional.

Que el 16 de marzo de 2004 se recibió y selló el escrito de

la misma fecha, signado por el C. Lic. Rodrigo Mora

Fernández, Rector y Representante Legal del centro escolar

que nos ocupa, dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas,

Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinación de

Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-

lidación de Estudios, en el que manifiesta su declinación al

Acuerdo aludido.

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 74

Page 77: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

75Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento de Validez

Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, celebrada el 22

de abril de 2005 en la sala de juntas de la Secretaría Académica,

se revisó y analizó la solicitud de declinación firmada por el C.

Lic. Rodrigo Mora Fernández, Rector y Representante Legal de

la institución escolar mencionada, misma que ha quedado

debidamente asentada y precisada en este Acuerdo, pronun-

ciándose dicha Comisión de manera unánime en el sentido

de Revocar el Acuerdo por Declinación a Profesionistas

Asociados, S.C., con nombre comercial de Universidad ISEC,

Plantel del Valle, para la carrera de Contador Público, con

número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/36/99.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo del

Instituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-

ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-

cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicitud

debidamente precisada en este documento.

Por lo antes expuesto y con fundamento en los artículos 3º,

fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la Ley

Orgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico; 67

y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del Instituto

Politécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Contador Público connúmero de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/36/99 que fueotorgado a Profesionistas Asociados, S.C., con nombre co-mercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle, con domicilioen Calle Mier y Pesado No. 227, Edificio B-2, Coloniadel Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad deMéxico, Distrito Federal.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a ProfesionistasAsociados, S.C., con nombre comercial de Universidad ISEC,Plantel del Valle, y a las autoridades competentes de la Secre-taría de Educación Pública para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 75

Page 78: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

76 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/12/05 ENCONTRA DE PROFESIONISTAS ASOCIADOS, S.C., CON NOMBRE COMERCIAL

DE UNIVERSIDAD ISEC, PLANTEL DEL VALLE, UBICADO EN CALLE MIER YPESADO NO. 227, EDIFICIO B-2, COLONIA DEL VALLE, DELEGACIÓN BENITO

JUÁREZ, C.P. 03100, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL,PARA LA CARRERA DE LICENCIADO EN TURISMO

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos establece que los par-ticulares podrán impartir educación en todos sus tipos ymodalidades y señala que, en los términos que establezcala ley, el Estado otorgará y retirará el reconocimientode validez oficial a los estudios que se realicen en plante-les particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publicada el15 de agosto de 1998 por el Instituto Politécnico Nacional,Profesionistas Asociados, S.C., con nombre comercial deUniversidad ISEC, Plantel del Valle, solicitó el reconoci-miento de validez oficial del plan y programa de estudios dela carrera de Licenciado en Turismo, a impartirse en elinmueble ubicado en Calle Mier y Pesado No. 227, EdificioB-2, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100,Ciudad de México, Distrito Federal.

Que la Dirección de Estudios Profesionales en CienciasSociales y Administrativas, mediante oficio DEP/CSyA/199/99,emitió Dictamen favorable respecto de la solicitud deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios presentadapor Profesionistas Asociados, S.C., con nombre comercialde Universidad ISEC, Plantel del Valle, y que la Coordina-ción de Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia yRevalidación de Estudios emitió, en el mismo sentido, elDictamen C/001/99 en relación con los estudios de la carrerade Licenciado en Turismo.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial, Equi-

valencia y Revalidación de Estudios del Instituto revisó, conforme

a derecho, los procedimientos establecidos al efecto y emitió

Dictamen favorable en el sentido de otorgar el Reconocimien-

to de Validez Oficial de Estudios para la carrera de Licenciado en

Turismo en favor de Profesionistas Asociados, S.C., con nombre

comercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo del

Instituto, en su Octava Sesión Ordinaria correspondiente a

agosto de 1999, aprobó se otorgara el Reconocimiento de

Validez Oficial de Estudios para la carrera de Licenciado en

Turismo, mediante número de Acuerdo A-RVOE-DG-

NS/35/99, en favor de Profesionistas Asociados, S.C., con

nombre comercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle, que

se publicó el 15 de septiembre de 1999 en Número Ex-

traordinario de la Gaceta Politécnica, órgano informativo

oficial del Instituto Politécnico nacional.

Que el 16 de marzo de 2004 se recibió y selló el escrito de

la misma fecha, signado por el C. Lic. Rodrigo Mora

Fernández, Rector y Representante Legal del centro escolar

que nos ocupa, dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas,

Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinación de

Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-

lidación de Estudios, en el que manifiesta su declinación al

Acuerdo aludido.

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 76

Page 79: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

77Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud de decli-nación firmada por el C. Lic. Rodrigo Mora Fernández, Rectory Representante Legal de la institución escolar mencionada,misma que ha quedado debidamente asentada y precisada eneste Acuerdo, pronunciándose dicha Comisión de maneraunánime en el sentido de Revocar el Acuerdo por Declina-ción a Profesionistas Asociados, S.C., con nombre comercialde Universidad ISEC, Plantel del Valle, para la carrera deLicenciado en Turismo, con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/35/99.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicituddebidamente precisada en este documento.

Por lo antes expuesto y con fundamento en los artículos3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación;14 de la Ley Orgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamen-to Orgánico; 67 y 138, fracción VII, del Reglamento Internodel Instituto Politécnico Nacional, he tenido a bien expedirel siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan yprograma de estudios de la carrera de Licenciado en Turismocon número de Acuerdo A-RVOE-DG-NS/35/99 que fueotorgado a Profesionistas Asociados, S.C., con nombre co-mercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle, con domicilioen Calle Mier y Pesado No. 227, Edificio B-2, Coloniadel Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad deMéxico, Distrito Federal.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a ProfesionistasAsociados, S.C., con nombre comercial de Universidad ISEC,Plantel del Valle, y a las autoridades competentes de la Secre-taría de Educación Pública para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense las me-didas necesarias para evitar perjuicios a los educandos, comose precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 77

Page 80: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

78 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NS/13/05 EN CONTRA DE PROFESIONISTAS ASOCIADOS, S.C., CON NOMBRECOMERCIAL DE UNIVERSIDAD ISEC, PLANTEL DEL VALLE, UBICADO

EN CALLE MIER Y PESADO NO. 227, EDIFICIO B-2, COLONIA DEL VALLE,DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, C.P. 03100, CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO

FEDERAL, PARA LA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos establece que los particularespodrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades yseñala que, en los términos que establezca la ley, el Estadootorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a losestudios que se realicen en planteles particulares.

Que con base en la Convocatoria expedida y publicada el15 de agosto de 1998 por el Instituto Politécnico Nacional,Profesionistas Asociados, S.C., con nombre comercial deUniversidad ISEC, Plantel del Valle, solicitó el reconocimientode validez oficial del plan y programa de estudios de laMaestría en Desarrollo Educativo, a impartirse en el inmuebleubicado en Calle Mier y Pesado No. 227, Edificio B-2, Coloniadel Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad deMéxico, Distrito Federal.

Que la Coordinación General de Posgrado e Investi-gación, mediante oficio CEGEPI/57/99, emitió Dictamenfavorable respecto de la solicitud de Reconocimiento deValidez Oficial de Estudios presentada por Profesionis-tas Asociados, S.C., con nombre comercial de UniversidadISEC, Plantel del Valle, y que la Coordinación de Reco-nocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalidaciónde Estudios emitió, en el mismo sentido, el DictamenC/0077/99 en relación con los estudios de la Maestría en De-sarrollo Educativo.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,

Equivalencia y Revalidación de Estudios del Instituto revisó,

conforme a derecho, los procedimientos establecidos al efec-

to y emitió Dictamen en el sentido de otorgar el Recono-

cimiento de Validez Oficial de la Maestría en Desarrollo

Educativo en favor de Profesionistas Asociados, S.C., con

nombre comercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo del

Instituto, en su Octava Sesión Ordinaria correspondiente a

agosto de 1999, aprobó se otorgara el Reconocimiento de

Validez Oficial de Estudios para la Maestría en Desarrollo

Educativo, mediante número de Acuerdo A-RVOE-DG-

NP/38/99, en favor de Profesionistas Asociados, S.C., con

nombre comercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle,

que se publicó el 15 de septiembre de 1999 en Número

Extraordinario de la Gaceta Politécnica, órgano informati-

vo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

Que el 16 de marzo del 2004 se recibió y selló el escrito

de la misma fecha, signado por el C. Lic. Rodrigo Mora

Fernández, Rector y Representante Legal del centro escolar

que nos ocupa, dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas,

Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinación de

Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Reva-

lidación de Estudios, en el que manifiesta su declinación al

Acuerdo aludido.

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 78

Page 81: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

79Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios,celebrada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud dedeclinación firmada por el C. Lic. Rodrigo Mora Fernández,Rector y Representante Legal de la institución escolarmencionada, misma que ha quedado debidamente asentada yprecisada en este Acuerdo, pronunciándose dicha Comisiónde manera unánime en el sentido de Revocar el Acuerdo porDeclinación a Profesionistas Asociados, S.C., con nombrecomercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle, para laMaestría en Desarrollo Educativo, con número de AcuerdoA-RVOE-DG-NP/38/99.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo delInstituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordina-ria correspondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revo-cación por Declinación del Acuerdo a partir de la solicituddebidamente precisada en este documento.

Por lo antes expuesto y con fundamento en los artículos 3º,fracción VI, de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14 de la LeyOrgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento Orgánico; 67y 138, fracción VII, del Reglamento Interno del InstitutoPolitécnico Nacional, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca porDeclinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plany programa de estudios de la Maestría en DesarrolloEducativo con número de Acuerdo A-RVOE-DG-NP/38/99que fue otorgado a Profesionistas Asociados, S.C., con nom-bre comercial de Universidad ISEC, Plantel del Valle, condomicilio en Calle Mier y Pesado No. 227, Edificio B-2, Colo-nia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad deMéxico, Distrito Federal.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución a Profesionistas Aso-ciados, S.C., con nombre comercial de Universidad ISEC,Plantel del Valle, y a las autoridades competentes de la Secre-taría de Educación Pública para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense lasmedidas necesarias para evitar perjuicios a los educandos,como se precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 79

Page 82: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

80 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

ACUERDO DE REVOCACIÓN POR DECLINACIÓN NÚMERO DG/NMS/14/05 ENCONTRA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES“RENÉ DESCARTES”, S.C., UBICADO EN CALLE J. BARRAGÁN NO. 430,

CIUDAD DE VERACRUZ, VERACRUZ, PARA LA CARRERA DE TÉCNICO ENADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

CONSIDERANDO

Que el Artículo 3º, fracción VI, de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos establece que los particulares

podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades y

señala que, en los términos que establezca la ley, el Estado

otorgará y retirará el reconocimiento de validez oficial a los

estudios que se realicen en planteles particulares.

Que con fecha 20 de septiembre de 1991 el Instituto

Tecnológico y de Estudios Superiores “René Descartes”, S.C.,

solicitó al Instituto Politécnico Nacional el reconocimiento de

validez oficial de estudios del nivel medio superior de la

carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas,

a impartirse en el inmueble ubicado en Calle J. Barragán No.

430, Ciudad de Veracruz, Veracruz.

Que la Dirección de Educación Media Superior emitió

Dictamen favorable mediante oficio DEMS/0178/95-DIDE, de

fecha 26 de enero de 1995, y la Dirección de Servicios Escolares

emitió, en el mismo sentido, el Dictamen 030/95, de fecha 10 de

febrero de 1995, al Instituto Tecnológico y de Estudios Supe-

riores “René Descartes”, S.C., para que se le reconociera la

Validez Oficial a los estudios que imparte relacionados con

la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas,

rama de Ciencias Sociales y Administrativas.

Que la Comisión de Reconocimiento de Validez Oficial,

Equivalencia y Revalidación de Estudios del Instituto revisó,

conforme a derecho, los procedimientos establecidos al efec-

to y emitió Dictamen favorable en el sentido de otorgar el

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la carre-

ra de Técnico en Administración de Empresas Turísticas en

favor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores “René

Descartes”, S.C.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo del Instituto,

en su sesión ordinaria correspondiente a agosto de 1996, apro-

bó se otorgara el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

para la carrera de Técnico en Administración de Empre-

sas Turísticas, mediante número de Acuerdo NMS/021/96, en

favor del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores “René

Descartes”, S.C., que se publicó el 15 de septiembre de 1996 en

la Gaceta Politécnica, órgano informativo oficial del Instituto

Politécnico Nacional, entregando un ejemplar al representante

legal del centro escolar referido, en el que están plasmados sus

derechos y obligaciones.

Que el 18 de marzo de 2004 se recibió y selló el escrito de

fecha 17 del mismo mes y año signado por la C. Lic. Irma

Fragoso Yescas, Representante Legal del centro escolar que

nos ocupa, dirigido a la Ing. Mirta Araceli Toledo Rojas,

Secretaria de Actas y Acuerdos de la Coordinación de

Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalida-

ción de Estudios, en el que manifiesta su declinación al

Acuerdo aludido.

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 80

Page 83: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

81Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 613

Acuerdode Revocación por Declinación

Que en sesión de la Comisión de Reconocimiento deValidez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios, cele-brada el 22 de abril de 2005 en la sala de juntas de laSecretaría Académica, se revisó y analizó la solicitud de decli-nación firmada por la C. Lic. Irma Fragoso Yescas, Represen-tante Legal de la institución escolar mencionada, misma que haquedado debidamente asentada y precisada en este Acuerdo,pronunciándose dicha Comisión de manera unánime en elsentido de Revocar el Acuerdo por Declinación al InstitutoTecnológico y de Estudios Superiores “René Descartes”, S.C.,para la carrera de Técnico en Administración de EmpresasTurísticas, con número de Acuerdo NMS/021/96.

Que el pleno del H. Consejo General Consultivo del Ins-

tituto Politécnico Nacional, en su Octava Sesión Ordinaria corres-

pondiente al 31 de mayo de 2005, aprobó la Revocación por

Declinación del Acuerdo a partir de la solicitud debidamente

precisada en este documento.

Por lo antes expuesto y con fundamento en los artícu-

los 3º, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos; 56 de la Ley General de Educación; 14

de la Ley Orgánica; 21, fracciones I y VII, del Reglamento

Orgánico; 67 y 138, fracción VII, del Reglamento Inter-

no del Instituto Politécnico Nacional, he tenido a bien

expedir el siguiente:

ACUERDO

ÚNICO. El Instituto Politécnico Nacional Revoca por

Declinación el Reconocimiento de Validez Oficial del plan y

programa de estudios de la carrera de Técnico en Admi-

nistración de Empresas Turísticas con número de Acuerdo

NMS/021/96 que fue otorgado al Instituto Tecnológico y de

Estudios Superiores “René Descartes”, S.C., con domicilio en

Calle J. Barragán No. 430, Ciudad de Veracruz, Veracruz.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al díasiguiente de su publicación en la Gaceta Politécnica, órganoinformativo oficial del Instituto Politécnico Nacional.

SEGUNDO. Notifíquese esta resolución al InstitutoTecnológico y de Estudios Superiores “René Descartes”, S.C.,y a las autoridades competentes de la Secretaría de EducaciónPublica para los efectos a que haya lugar.

TERCERO. Cúmplase con lo establecido por el artículo 78del Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial,Equivalencia y Revalidación de Estudios y adóptense las me-didas necesarias para evitar perjuicios a los educandos, comose precisa en el mismo.

México, D.F., 31 de mayo de 2005

“LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”

DR. JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERADIRECTOR GENERAL

Aprobado por el H. XXIII Consejo General Consultivo en su Octava Sesión Ordinaria, celebrada el 31 de mayo de 2005

ACUERDO58-73 23/6/05 14:44 Page 81

Page 84: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

82 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

TRÁMITE Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DELACTA SINTÉTICA DE LA SESIÓN ANTERIOR

El Dr. José Enrique Villa Rivera sometió a la consi-

deración de los miembros del Consejo el acta sinté-

tica de la sesión anterior, misma que fue aprobada

en todos sus términos.

INFORME SOBRE LA DESIGNACIÓNDE FUNCIONARIOS

El Dr. Efrén Parada Arias, Secretario del Consejo,

leyó los nombres y cargos de los funcionarios desig-

nados durante el periodo comprendido del 1 al 28

de abril de 2005:

DR. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CASASSecretario Técnico

DR. VÍCTOR MANUEL LÓPEZ LÓPEZ

Secretario de Extensión y Difusión

C. ARMANDO VELÁZQUEZ MÉNDEZ

Encargado del Departamento de Auditoría aCentros Foráneos del Órgano Interno de Control

C. ROSENDO ALBERTO SOLÍS ESQUIVEL

Encargado del Departamento de Supervisión yAuditoría a Escuelas de Nivel Medio Superiordel Órgano Interno de Control

DRA. MARÍA DEL CARMEN VILLEGAS HERNÁNDEZSubdirectora Académica del Centro de Investigaciónen Biotecnología Aplicada, Unidad Tlaxcala

M. EN C. ANGÉLICA DEL CARMEN RUIZ FONTSubdirectora de Vinculación del Centro de Investigaciónen Biotecnología Aplicada, Unidad Tlaxcala

M. EN C. MIGUEL ÁNGEL PLASCENCIA ESPINOSASubdirector de Desarrollo e Innovación de Tecnologíasdel Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada,Unidad Tlaxcala

DR. HÉCTOR AURELIANO SÁNCHEZ SÁNCHEZJefe de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigaciónde la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura,Unidad Zacatenco

LIC. CECILIA LÓPEZ ENRÍQUEZEncargada de Acuerdos de la Dirección de EstudiosProfesionales en Ciencias Sociales y Administrativas

DR. LUIS ANTONIO JIMÉNEZ ZAMUDIODirector de la Escuela Nacionalde Ciencias Biológicas

ING. MIGUEL ÁLVAREZ MONTALVO

Director de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Ticomán

M. EN C. JOSÉ ALFREDO COLÍN ÁVILA

Director de la Unidad Profesional Interdisciplinariaen Ingeniería y Tecnologías Avanzadas

M. EN C. BLANCA LAURA ROMERO MELÉNDEZ

Directora del Centro Interdisciplinariode Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta

ACTA SINTÉTICA DE LA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIADEL XXIII CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL, CELEBRADA EL 28 DE ABRIL DE 2005

actaok 23/6/05 14:59 Page 82

Page 85: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

83Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

LIC. BEATRIZ VIDAL DE ALBA

Encargada del Despachode la Dirección de Difusión Cultural

LIC. JESÚS A. MENDOZA ÁLVAREZ

Encargado de la Coordinación

del Planetario “Luis Enrique Erro”

TOMA DE PROTESTAA LOS NUEVOS MIEMBROS

El Secretario del Consejo mencionó a los nuevosintegrantes y les solicitó pasar al frente para to-mar protesta:

DR. VÍCTOR MANUEL LÓPEZ LÓPEZSecretario de Extensión y Difusión

LIC. BEATRIZ VIDAL DE ALBAEncargada del Despachode la Dirección de Difusión Cultural

DR. LUIS ANTONIO JIMÉNEZ ZAMUDIODirector de la Escuela Nacionalde Ciencias Biológicas

ING. MIGUEL ÁLVAREZ MONTALVODirector de la Escuela Superior de Ingeniería

Mecánica y Eléctrica, Unidad Ticomán

M. EN C. BLANCA LAURA ROMERO MELÉNDEZDirectora del Centro Interdisciplinariode Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta

El Dr. José Enrique Villa Rivera, Presidente delConsejo General Consultivo, tomó protesta a losnuevos miembros del Consejo.

ELECCIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIALQUE REPRESENTARÁ AL CONSEJO GENERALCONSULTIVO EN EL COMITÉ ORGANIZADOR

DEL 70 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓNDEL IPN

El Dr. José Enrique Villa Rivera comentó que en2006 el Instituto Politécnico Nacional celebrará70 años de vida; en consecuencia, propuso instituirpara ese año actividades científicas, tecnológicas, cul-turales y deportivas con la participación de la comuni-dad y que con estos eventos se den a conocer a lasociedad mexicana los aportes, la bondad del pro-yecto politécnico, así como su influencia en el desa-rrollo social y económico de nuestro país. Por ellose está estableciendo una organización que debe serfluida para operar. Enseguida solicitó al Dr. EfrénParada Arias presentar este punto.

El Dr. Efrén Parada explicó la organización delprograma de eventos que se propone para festejara lo largo de 2006 el 70 aniversario de la fundacióndel Instituto. Comentó que el Director Generalha instruido a la Secretaría General para coordinarlos trabajos para organizar esta conmemoración;que la Presidencia del Comité Organizador recae enla Dirección General apoyada por un Consejo Asesor,compuesto por participantes personales que se in-tegrarán a invitación del propio Presidente delComité Organizador, y una estructura de organi-zaciones como el propio Consejo General Consul-tivo, colegios de Posgrado, consejos TécnicosConsultivos Escolares, asociaciones de egresados,Asociación de Jubilados, Federación Nacional deProfesionales Politécnicas y Fundación Politécnico;

actaok 23/6/05 14:59 Page 83

Page 86: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

84 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

un Secretariado Técnico, conformado por la Secre-taría General, como Coordinador, y secretarios deárea, coordinadores generales, secretarios ejecu-tivos del Patronato de Obras e Instalaciones (POI) yde la Comisión de Operación y Fomento de Acti-vidades Académicas (COFAA), la Presidencia delDecanato, el Abogado General y todos los direc-tores de las escuelas, centros y unidades, la Di-rección del Cinvestav y la Dirección del CanalOnce; un Secretariado Ejecutivo, formado pordirectores de Coordinación designados por lassecretarías y las coordinaciones generales y,eventualmente, invitados especiales que conocien-do de sus facultades para organizar eventos de ordenacadémico, deportivo y cultural, puedan incorpo-rarse a esta parte ejecutiva de las actividades.

Asimismo, expresó que se ha avanzado en la or-ganización de los eventos fundamentales de laconmemoración: la ceremonia de inauguracióna celebrarse en el Palacio de Bellas Artes el 27 defebrero de 2006, a las 11:00 horas; una sesiónsolemne del Consejo General Consultivo, y una ce-remonia de clausura. Lo anterior como eventosespeciales a reserva de lo que pudiera establecerse.

Las actividades que hasta este momento hanpodido integrarse son: solicitud de la emisión deltimbre de correo conmemorativo, la medallaconmemorativa, un billete de lotería y un sorteo dePronósticos Deportivos. Comentó que se ha avan-zado en el diseño de la campaña de imagen ydifusión, del lema y del logo; también se ha ade-lantado en el trabajo con los diputados para lainclusión de las letras de oro que señalen la pre-

sencia del Instituto Politécnico Nacional en laCámara de Diputados; campañas de prensa ytelevisión, programas especiales y spots en CanalOnce, radio, revistas, carteles y trípticos.

La celebración de congresos y eventos científicos,académicos, culturales y deportivos, torneos in-terpolitécnicos, interinstitucionales, extramuros ycompetencias internacionales, la Expoprofesiográficay la Feria Internacional del Libro, todo esto concaracterísticas especiales; la emisión de libros y edi-ciones conmemorativas, aspectos de ediciones, degráfica y escultura; el otorgamiento del DoctoradoHonoris Causa, y ciclos de conferencias magistrales.

Invitación a premios Nobel para participar eneventos académicos y homenajes a los fundadores,a los maestros españoles, a premios nacionales deCiencias y Artes y a deportistas destacados; tambiénla edición de libros sobre la historia del IPN, de cadauna de las escuelas, centros y unidades, delPatronato de Obras e Instalaciones, de la COFAA ydel Canal Once; una edición histórica de fácil lecturapara los jóvenes; otra con textos de los ex Direc-tores Generales, quienes narran sus experienciascuando estuvieron al frente de nuestra institución.La elaboración de una carpeta de fotografía históricay un ejemplar sobre el patrimonio artístico yarquitectónico. Asimismo, la publicación de laReunión del Comité Directivo del Programa ALBAN(programa europeo de becas para Latinoamérica),reunión de rectores México-Cuba, CongresoNacional de Servicio Social, temporada especial dela Orquesta Sinfónica del IPN, programa de eventosespeciales en cada escuela, centro y unidad y en

actaok 23/6/05 14:59 Page 84

Page 87: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

85Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

las organizaciones de egresados en los estados ymunicipios, la Expo-tecnológica 2006, un concursode ensayo denominado Mi historia en la historia delIPN, en la que participarían múltiples personali-dades haciendo un recuento de cómo su paso porel Politécnico influyó en su propia vida.

Convocatoria a la comunidad para integrar un

nuevo acervo de material histórico documental y

fotográfico y, por supuesto, la Memoria General de

los festejos. Se mencionan también nueve temas

centrales que pueden ampliarse o modificarse y

son: historia, prospectiva, impacto social, educación,

ciencia, tecnología, cooperación, internacionali-

zación e integración social. Todo esto queda abierto

a las participaciones de las diversas representacio-

nes, a las intervenciones de los miembros de la

comunidad que deseen participar.

El Secretariado Técnico y su coordinación queda

abierto para recibir las propuestas que pudieran

generarse para enriquecer estas actividades. Obvia-

mente, la ejecución de las actividades deberá contar

con la aprobación del Consejo Asesor y de la Pre-

sidencia del Comité Organizador.

Invitó a que el Consejo integre una Comisión

Especial que represente a esta organización ante el

Consejo Asesor, así como también a los señores

presidentes de los consejos Técnicos Consulti-

vos Escolares y a los presidentes de los colegios de

Posgrado para que hicieran lo mismo al interior

de sus propias entidades y poder ir conformando la

estructura general del Consejo Asesor.

Asimismo, propuso que la Comisión Especial se

integrara con representantes de los diversos sec-

tores que conforman al Consejo General Consultivo;

puntualizó que en el caso de los directores de las

escuelas, centros y unidades o de los funciona-

rios de la institución tendrán encargos específicos y

una participación ya predeterminada, por lo que

dicha Comisión es para profesores, alumnos y la

representación sindical.

El M. en C. Jorge Sosa Pedroza, Director de la

DEP-ICFM, consideró buena idea nombrar por

sectores y también que hubiera autopropuestas,

ya que esta actividad requerirá no sólo tiempo, sino

mucho entusiasmo; por lo que una autopropuesta

ya lo llevaría implícito.

El Dr. David Jaramillo Vigueras, Director del Ciitec,

comentó que sería pertinente definir con claridad

los sectores y las áreas que deben de participar;

eso daría una idea inicial del número de parti-

cipantes del que se estaría hablando.

El Dr. Gerardo Contreras Puente, profesor

Consejero de la ESFM, expresó que dentro de la

historia del IPN un punto de partida es la fundación

del Cinvestav, por lo que propuso que también se

uniera a estos festejos, ya que en ese Centro hay

muchos egresados del Politécnico que quisieran

formar parte del mismo. Cree que para la confor-

mación del próximo Consejo General Consultivo y de

acuerdo con la Ley Orgánica debería de participar un

profesor Consejero de ese Centro de Investigación.

actaok 23/6/05 14:59 Page 85

Page 88: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

86 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

El Dr. José Enrique Villa Rivera precisó que la lista

de actividades empieza con algunas propuestas sin

que esto sea definitivo, porque la estructura

organizacional definirá finalmente cuáles se van

a realizar. Propuso que la representación podría ser

de un alumno, un profesor, el representante de la

parte sindical docente y el representante de la parte

sindical no docente, ya que como se mencionó

con anterioridad los directores están considerados

en otro sector, incluyendo al Cinvestav. Por lo que

sometió a la consideración del Consejo dicha

propuesta; en la que se estuvo de acuerdo. Acto

seguido, se procedió a las propuestas y votación

para la conformación de la representación del

Consejo General Consultivo.

El C. Edgar Salazar Díaz, alumno Consejero

de la ENCB, se autopropuso para formar parte de

la Comisión Especial y señaló como importante la

cuestión de tiempos, saber cada cuándo se reuniría

la Comisión, y cómo se iba a trabajar, ya que tienen

otras actividades.

El Dr. José Enrique Villa Rivera aclaró que se

trabajará con estos consejeros hasta octubre y

después se retomaría con la nueva representación o

si el propio Consejo General Consultivo decide

que se continúe con los mismos consejeros en esta

tarea específica, se puede hacer.

El C. Roberto Carlos Guevara Espinoza, alumno

Consejero de la ESCA Santo Tomás, también se

autopropuso.

El Dr. José Enrique Villa Rivera invitó a votar por

estas dos propuestas dando como resultado: 57

votos a favor del C. Edgar Salazar Díaz, de la ENCB,

y 56 votos para el C. Roberto Carlos Guevara

Espinoza, de la ESCA Santo Tomás; por lo que

sometió a la consideración del pleno la participación

de ambos alumnos, siendo aprobado por el Con-

sejo. Enseguida, pidió pasar a la votación para la

elección del representante profesor.

El Dr. Héctor Leoncio Martínez Castuera,

Director de Recursos Humanos, propuso al Dr.

Píndaro Ramón Álvarez Grave, de la ESM.

El Dr. Píndaro Ramón Álvarez Grave, profesor

Consejero de la ESM, dijo que era una gran

distinción la propuesta del Dr. Héctor Martínez

Castuera, pero que está participando en proyec-

tos de investigación y en otras actividades aca-

démicas; posteriormente declinó la propuesta.

El Dr. Rubén Mares Gallardo, Director de la ESFM,

propuso al profesor Gerardo Contreras, quien tam-

bién declinó la propuesta.

El Dr. Carlos Armando Flores de Dios, Director

del CECyT 5 “Benito Juárez García”, propuso a la

Mtra. Blanca Lozada, quien aceptó la propuesta.

El M. en C. Néstor Lorenzo Díaz Ramírez,

Director de la ESIQIE, propuso al Dr. Héctor

Francisco Martínez Frías, mismo que aceptó la

propuesta.

actaok 23/6/05 14:59 Page 86

Page 89: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

87Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

El Lic. Adolfo C. Maldonado Cruz, Director delCECyT 13 “Ricardo Flores Magón”, propuso al Dr.Rosendo Bolívar, quien aceptó la invitación.

El Lic. Jorge Herrera Espinosa, Director deEvaluación, propuso a la Dra. María del Pilar Longar,del Ciecas, quien aceptó la propuesta.

El Dr. Efrén Parada Arias presentó las propuestaspara su votación, dando como resultado: BlancaEstela Lozada Díaz, del CECyT 5 “Benito JuárezGarcía”, 73 votos; Héctor Francisco Martínez Frías,de la ESIQIE, 32 votos; Rosendo Bolívar Meza, delCECyT 13 “Ricardo Flores Magón”, 8 votos, y Maríadel Pilar Longar Blanco, del Ciecas, 10 votos.Quedando electa la Mtra. Blanca Estela LozadaDíaz, del CECyT 5 “Benito Juárez García”.

El Dr. José Enrique Villa Rivera expresó que laComisión quedó integrada por el C. Edgar SalazarDíaz, de la ENCB; el C. Roberto Carlos Gueva-ra Espinoza, de la ESCA Santo Tomás; la Profra.Blanca Estela Lozada Díaz, del CECyT 5 “BenitoJuárez García”, y la representación sindical docen-te y no docente que está predeterminada.

INFORME DE LA COMISIÓN DEDISTINCIONES AL MÉRITO POLITÉCNICO

El Dr. José Enrique Villa Rivera solicitó al Dr. Efrén

Parada Arias presentar este punto.

El Dr. Efrén Parada Arias señaló que de acuerdo

con lo que establece la normatividad vigente la Co-

misión de Distinciones al Mérito Politécnico se

reunió y emitió el acta correspondiente, la cual

fue enviada con anterioridad, por lo que únicamente

dio lectura a los aspectos relevantes de ésta.

Acto seguido, el Dr. José Enrique Villa Rivera

cuestionó si hubiera algún comentario.

El Dr. Rubén Mares Gallardo, Director de la ESFM,

comentó que el grado de Doctor Honoris Causa que

se consideró desierto no le perturba, ya que se in-

cluirá en las actividades del 70 aniversario del

Instituto. Sin embargo, le llamó la atención la Presea

Lázaro Cárdenas a Profesores e Investigadores, pues

consideró atinada la elección en dos áreas del conoci-

miento, por lo que esto determina que es falso que

necesariamente tiene que ser sólo un candidato.

El Dr. Luis Humberto Fabila Castillo, Coordinador

General de Posgrado e Investigación, aclaró que la

Presea Lázaro Cárdenas a Profesores e Investi-

gadores se entregó a dos no porque fueran de áreas

diferentes, sino porque estaban sumamente pare-

jos en la puntuación y se consideró injusto eliminar

a uno de ellos. Dijo que aun si hubieran sido de la

misma área, se hubiera tomado la misma decisión.

El Dr. David Jaramillo Vigueras, Director del Ciitec,

indicó que es muy difícil obtener una distinción

como la Presea Lázaro Cárdenas, por lo que conside-

ró pertinente que cuando se publique en la Gaceta

Politécnica se haga una semblanza de las personas que

obtuvieron los premios o las distinciones mayores.

actaok 23/6/05 14:59 Page 87

Page 90: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

88 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

El Dr. José Enrique Villa Rivera sometió a la consi-deración del Consejo el dictamen de la Comisión deDistinciones al Mérito Politécnico, el cual fue apro-bado. Por lo que solicitó se publicara en la GacetaPolitécnica el Acuerdo correspondiente, con los nom-bres de los galardonados, considerando la propuestadel Dr. David Jaramillo.

ASUNTOS GENERALES

1. Dr. Rubén Mares Gallardo, Director de laESFM, felicitó a la ESCA Santo Tomás por haberinvitado a una conferencia al Dr. Pablo GonzálezCasanova, ex Rector de la UNAM. En otro tema,señaló que nuevamente ha triunfado Raúl Rojas,además del futbol con robots ahora lo hace conlentes para que los ciegos vean. Advirtió que éstees un resultado de impacto social no solamente ennuestro país, sino a nivel mundial.

También invitó para asistir a la presentación de laobra de teatro Marie Curie, el 2 de mayo a las 19 horasen el Auditorio “Ing. Alejo Peralta”. Destacó la tra-yectoria de esta mujer y su contribución a la física.Por último, comentó que de los nueve temas que semencionan para las actividades del 70 aniversario delInstituto Politécnico Nacional, a él le gustaría incluiruno más que llamaría El año 2006 porque es un añoeminentemente político en el que prácticamente to-do se renueva, por lo que consideró importante queen paralelo con el 70 aniversario del Instituto Politéc-nico Nacional se participe con sesiones políticas queno traten de refundar al país, sino que se plantee unavisión de largo plazo a 25, 30, 50, 100 años. Es unpunto que valdría la pena tomar en cuenta.

2. Dr. Ricardo Mota Palomino, Director deActividades Deportivas, explicó que finalizó la tem-porada regular de futbol americano de categoría in-termedia y que hay tres equipos del Institutoparticipando en las semifinales de esa liga. En el nivelmás fuerte, el equipo de Águilas Blancas jugará contrael Instituto Tecnológico de Estudios Superiores deMonterrey Campus Toluca; en el segundo nivel, elequipo que representa la ESIME Zacatenco com-petirá contra la Universidad Autónoma del Estado deMéxico, y en el tercer nivel jugará la ESIME Culhua-cán contra la Universidad Mexiquense.

Comentó que se distribuyeron unos cartelesconvocando a los jóvenes interesados en jugar futbolamericano en liga mayor este año, debido a quedentro del proyecto de reestructuración de este de-porte en el IPN se va a tener sólo un representativoen la liga mayor, ya que han sido reducidas las edadesmáximas de participación, por lo que los mucha-chos que quieran jugar en esta liga deberán serestudiantes inscritos en el sistema escolarizado delPolitécnico y tener una edad máxima de 24 años. Eneste proyecto, para el presente año, habrá alrededorde 400 muchachos tratando de ganar un lugar de los65 disponibles para jugar futbol americano de ligamayor. Finalmente, comentó que el Instituto man-tiene equipos en los que participan poco más de miljóvenes en esta disciplina.

3. M. en C. José Luis Calderón Osorno, Directorde la Escom, invitó para que los visiten con motivode la Décima Expo-Escom del 25 al 27 de mayo. Esteevento anual es un foro para dar a conocer lasactividades académicas y estudiantiles en el ámbito dela ciencia, la tecnología, la cultura y el deporte.

actaok 23/6/05 14:59 Page 88

Page 91: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

89Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Presentarán una serie de conferencias de reco-nocidos investigadores, cursos, eventos culturales ydeportivos. También exhibirán los trabajos termi-nales de los alumnos de 8° semestre, exposiciones,talleres de electrónica, un concurso de mini robóti-ca domótica y una feria del empleo con empresas dereconocido prestigio como Motorola y Microsoft.

4. Dr. Mario Sánchez Silva, Director del Ciecas,invitó al Primer Coloquio 2005, en el cual se presen-tarán libros elaborados por la Academia Mexica-na de Ciencias Económicas, y la participación de laUNAM, la Universidad de Guadalajara y la Univer-sidad de Colima, así como una exposición de lostrabajos de ese Centro.

5. Dr. Adrián Luis García García, Director delCICATA Querétaro, agradeció el apoyo brindadopor el Patronato de Obras e Instalaciones y la noticiade que el 2006 va a ser muy significativo para todos.

6. Ing. Rubén Juárez Barrientos, profesorConsejero de la ESIME Culhuacán, señaló que lacomunidad de su Escuela agradece a las autoridadesel apoyo que van a recibir con el equipamiento delos laboratorios de física, química, control y compu-tación, lo que se reflejará en la elevación de lacalidad de las actividades y, desde luego, beneficiaráa la comunidad estudiantil.

7. Dr. Víctor Manuel López López, Secretario deExtensión y Difusión, informó que el 11 de mayo alas 10:00 horas iniciaría la Cátedra Juan de Dios BátizParedes: Desarrollo Social y Humano Sedesol-IPN,inaugurada por el Dr. Enrique Villa Rivera, Director

General, y la Lic. Josefina Vázquez Mota, Secretariade Desarrollo Social, quienes serán los dos primerosponentes de uno de los 10 módulos que constituyenesta Cátedra. Se dictará una sesión cada mes en esteaño siendo la décima el 10 de noviembre.

8. Dr. Gerardo Contreras Puente, profesorConsejero de la ESFM, felicitó al Ing. Luis EduardoZedillo Ponce de León y al Lic. Francisco Martínezpor el proceso 2005 de las becas de exclusividad dela COFAA, ya que se llevó en el menor tiempoposible e incluso los pagos a los becarios ya han si-do efectuados. También expresó que los añossabáticos si bien son una prestación a los profeso-res de tiempo completo, no implica que éstos seanaños de descanso; por el contrario, profesores einvestigadores se integran en muchos de estos ca-sos a instituciones dentro del país para trabajartemas de investigación o en cuestiones de docenciao enseñanza; sin embargo, en años recientes hayuna disposición hacendaria que no permite queninguno de estos profesores perciban un sueldo osalario por esa universidad, cuando en años an-teriores sí era permitido, por lo que solicitó se leorientara al respecto.

Por último, manifestó que en cuanto a la in-tervención del Dr. Rubén Mares, él quisiera que porlos festejos del 70 aniversario del Instituto Politéc-nico Nacional se pudiera invitar como parte delConsejo Asesor a algunos senadores o diputadosegresados del Politécnico, sobre todo en lo quees la política educativa y científica.

9. C. Jorge Daniel Torales Rodríguez, alumnoConsejero de la UPIITA, agradeció en nombre de

actaok 23/6/05 14:59 Page 89

Page 92: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

90 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

la comunidad estudiantil de su Unidad la designacióndel Director para el periodo 2005-2008.

10. C. Roberto Carlos Guevara Espinosa, alumnoConsejero de la ESCA Santo Tomás, solicitó queen los Cenlex se imparta el idioma chino mandarín, yaque con base en las exigencias crecientes que la glo-balización está imponiendo nuestros mercados estáninvadidos por el comercio chino y se les debe hacerfrente para no perder la productividad y la posibilidadde empleo para nuestros compatriotas. Confió queno se verán mermados los esfuerzos del Institutoencaminados al idioma inglés, que es prioritario.

11. C. José Antonio Martínez González, alumnoConsejero de la EST, dio lectura a una carta en laque relata un incidente en el que se vieron inmersosél y una maestra de su plantel al tener una discre-pancia sobre un documento de justificación de faltasdentro de su materia. Esto fue llevado por la mismaprofesora a la Comisión de Honor de la Escuela,acordándose como predictamen una amonestaciónescrita con copia a su expediente. Sin embargo, estedictamen cambió y el nuevo resultó: baja de lamateria de Comercio Internacional del semestre encurso, por lo que presentó una apelación ante laSecretaría General y a pesar de que la norma indi-ca que debe darse respuesta en un lapso no mayorde tres días, a la fecha no ha obtenido contestaciónalguna, por lo que solicitó al Director General gire lainstrucción de dar respuesta a dicha apelación.Quiere que esta moción marque precedente, paraque sus inquietudes sean escuchadas y en lo futurono se incurra en una violación a los derechos de lacomunidad estudiantil.

12. Ing. Jesús Ávila Galinzoga, Presidente delDecanato, informó que en los Hechos históricosentre otras noticias está que el 21 de mayo de 1895nació el General Lázaro Cárdenas del Río, en Jiquil-pan, Michoacán, Presidente de la República Mexi-cana en el periodo 1934-1940, y que el 21 de mayode 1980 el Consejo General Consultivo del Institu-to Politécnico Nacional señaló esta fecha como Díadel Politécnico. Informó que se entregó el CronistaPolitécnico Número 23 con una nueva secciónrelacionada a entrevistas que se están haciendo a losdecanos y que se publicarán por orden deantigüedad en el cargo.

13. C. Luz Violeta Galván Gómez, alumna

Consejera de la ESCA Tepepan, hizo una invita-ción en nombre de la comunidad estudiantil de suEscuela a la Expo-Promocional 2005, que se llevará acabo el 13 de mayo a partir de las 10:00 horas.

14. Ing. Manuel Quintero Quintero, Secretariode Apoyo Académico, explicó que la página elec-trónica del IPN tendrá cambios para mejorar su uti-lidad, herramientas que podrán manejarse en algunosprogramas académicos, con un buzón de sugeren-cias que si éstas se envían será muy enriquecedorpara mejorar dicha página. Informó que la Direcciónde Informática ha trabajado en el análisis y el diag-nóstico de la Red Institucional de Cómputo y Teleco-municaciones, por lo que se hará una presentación deeste análisis que incluirá algunos puntos relativos a loslineamientos para su manejo, se comentarán estrate-gias y acciones para darle un uso más adecuado ymejorar las capacidades que tiene esta red, que sehace más importante en el quehacer del Instituto.

actaok 23/6/05 14:59 Page 90

Page 93: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

91Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

15. Lic. Francisco Chávez Aparicio, profesor

Consejero del CECyT 4 “Lázaro Cárdenas del

Río”, agradeció en nombre de la comunidad de su

escuela el respeto que se tuvo a las condiciones de

la Convocatoria para la elección de la terna de Di-

rector y dijo que esperan la designación. Asimismo,

comentó que un equipo, integrado por los profe-

sores Eduardo Estrada Esquivel, Jaime Lucero Rojas

e Ignacio Bravo Mendoza y el alumno Emmanuel

Martínez, desarrolló un proyecto de investigación

sobre el diseño y la construcción de un sistema de

tipo industrial de purificación de agua con dosifi-

cadores de control electrónico, y por la dedicación

y el empeño, dicho proyecto es una realidad. Ahora

su comunidad puede disfrutar de agua que cubre los

máximos estándares de calidad y pureza que mar-

can las normas oficiales de la Secretaría de Salud. El

objetivo de este proyecto es ser autosuficiente en el

suministro seguro y confiable de agua potable y pu-

rificada para el consumo de la comunidad de su Centro.

16. M. en C. Óscar Carranza Castillo, profesor

Consejero de la Escom, refiriéndose a los pro-

yectos de investigación, argumentó que su proyec-

to autorizado está marcado para elaborarse de

febrero a enero y que no quiere que, como en años

anteriores, el presupuesto se empiece a asignar a

los proyectos por los meses de septiembre u octu-

bre, ya que tendría solamente cuatro meses para

usar estos beneficios antes de la terminación del

mismo, por lo que pidió se agilice este trámite para

obtener los resultados esperados de los proyectos

de investigación.

17. C. Leonora Rodríguez Herrera, alumna

Consejera de posgrado de la ESFM, informósobre el avance de los trabajos para el CongresoNacional de Investigación Estudiantil, del cual se va apublicar la Convocatoria en el próximo número dela Gaceta Politécnica y dio lectura a la misma.También mencionó que podrán consultar la páginaweb: [email protected] para te-ner más información. Solicitó el apoyo para ladifusión de este evento con el que se inicia estetrabajo de manera formal.

18. M. en C. Jesús Antonio Medina Soto, profesor

Consejero del CICS Milpa Alta, manifestó undoble agradecimiento en nombre de la comunidadde su Centro: primero por la designación de la M.en C. Blanca Romero Meléndez como Directora y,segundo, por la oportunidad que se le brindó a laprimera mujer en ese Centro para que desempeñetan importante cargo.

19. Dr. Diego Juan Martín Hernández García,

alumno Consejero de posgrado de la ESM, dioa conocer los resultados de la Convocatoria para larealización del logotipo del Consejo de InvestigaciónPolitécnica. Mencionó que hubo 45 logos, de loscuales sólo 30 llegaron en tiempo y forma. El primerlugar fue para Bárbara Selene Corchado Rivera,alumna de posgrado de la EST, quien obtuvo unpremio de 15 mil pesos en bonos para libros; elsegundo correspondió a Daniel Chimal Serna, de laESIA Zacatenco, quien ganó 6 mil pesos en bonospara libros, y el tercero correspondió a WendyRivera Pérez, de la ESIA Tecamachalco, quienrecibió 3,500 pesos en bonos para libros.

actaok 23/6/05 14:59 Page 91

Page 94: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

92 IPN 30 JUNIO 2005NÚMERO 612

Mencionó que la ganadora del primer sitio justifi-có su logotipo diciendo que es a nivel abstracto, enel que se sitúa en el nivel más alto a la inteligencia ylas tres elipses representan a las áreas Médico Biológi-cas, Económico Administrativas y de Ingeniería y FísicoMatemáticas. El dinamismo de estas formassimbolizan las variantes en alternativas de la in-vestigación, simbólicamente la letra “I” en bajastiene la forma simplificada de un individuo o antenade comunicación que representa la sociedad: la so-ciedad del Congreso de Investigación Politécnica.Que espera sea utilizado como algo que no es másque un detonador, y expresó el compromiso que leheredan a los siguientes consejeros: que este eventose lleve a cabo año con año y con ello poderdemostrar qué es lo que está haciendo la genteinmiscuida en la investigación científica. Hizopatente su agradecimiento en nombre de todo elComité Organizador, a la gente que ha participado yel apoyo recibido para la realización del evento.

20. Ing. Luis Eduardo Zedillo Ponce de León,Secretario Ejecutivo de la COFAA, manifestó queuno de los aspectos más sensibles y que más lespreocupa es el asunto de las becas, que han logradoabatir los tiempos para pagar a los profesores; sinembargo, van a emprender la actualización delReglamento del Sistema de Becas por Exclusividad,que permitirá revisar una serie de acciones queseguramente harán más ágiles los trámites, y con-vocó a los directores para que conminen a losconsejeros para que sean parte del comité deactualización de dicho Reglamento. Tambiénpresentó el número uno del Boletín de la COFAA,siendo un medio de comunicación que se había

perdido, por lo que solicitó les hagan llegar las re-comendaciones que consideren pertinentes, ya queéste tiene como propósito informar sobre las accio-nes que se están llevando a cabo en esa Comisión.

21. I.B.Q. Ángel Arturo Carreño y Camacho,Director del CECyT 15 “Diódoro AntúnezEchegaray”, notificó que su Centro está en pro-ceso de reacreditación de carreras y que seentregaron al Cacei en tiempo y forma todos losmateriales que le solicitaron, mismos que fueronevaluados por el Instituto Politécnico Nacionalcon un ciento por ciento de calidad y que cum-plen con todos los requisitos establecidos por eseorganismo evaluador.

22. M. en C. Jorge Sosa Pedroza, Director de laDEP-ICFM, comunicó que fueron entregados alInstituto nueve reconocimientos de acreditaciónpara programas que se ofrecen en el IPN: cinco pro-gramas de la Upibi, uno de la ESIME Culhuacán, unode la ESIME Ticomán, uno de la ESIME Zacatenco yuno de la ESIA Zacatenco; que durante el procesodel primer semestre de 2005 se presentaron 12programas a evaluación, de los cuales dos fueronrechazados y uno está condicionado.

El área de Ingeniería y Ciencias Físico Mate-máticas cuenta con 28 carreras acreditadas de 38programas, que implica 73 por ciento de sus pro-gramas y en ellos estudian 83 por ciento dealumnos. Resalta que la carrera de IngenieríaIndustrial que se imparte en la UPIICSA fue la pri-mera que se acreditó en el país y ha sidoreacreditada tres veces más; no basta tener la

actaok 23/6/05 14:59 Page 92

Page 95: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

93Gaceta Politécnica30 JUNIO 2005NÚMERO 612

acreditación, hay que mantenerla y la UPIICSA eneste programa es pionero y pilar de la acredi-tación en el país. Actualmente tienen seis progra-mas en proceso para este segundo semestre y unode ellos va a ser acreditado por primera vez, lo queimplica que si las seis carreras son acreditadas, se ten-drían 29 programas reconocidos por su calidad.

La ESIA Ticomán tiene dos programas que

quieren que concursen en el siguiente semes-

tre, por lo que solicitaron al Dr. Héctor Martínez

Castuera el apoyo para fortalecer la planta acadé-

mica en Ingeniería Geofísica e Ingeniería Petrolera.

En relación con las carreras de la ESFM no hay un

organismo acreditador y eso es un problema, por lo

que contactó al Dr. Rubén Mares Gallardo con el

Director de la Facultad de Ciencias de la UNAM,

quien piensa que trabajando la UNAM y el IPN en

conjunto pronto podrían tener un organismo de

acreditación y estar concursando quizá a principios

del próximo año.

De las carreras que fueron rechazadas y la que

está condicionada, los directores de las escuelas

correspondientes ya están trabajando para corre-

gir las fallas que fueron detectadas y se espera que

las dos rechazadas vuelvan a concursar a princi-

pios del próximo año, y la condicionada en uno o

dos meses pueda corregir sus fallas para quedar

incluida como Programa de Excelencia. Consideró

que el Politécnico avanza muy bien en este aspec-

to y que sigue siendo pilar en la acreditación de

programas de estudio de licenciatura en el país.

23. Dr. Efrén Parada Arias informó que en losdocumentos para la reunión del Consejo seentregaron cuatro trípticos que forman parte deltrabajo que se ha hecho con relación al esta-blecimiento de las unidades de Protección Civil enlas escuelas. Éstos orientan acerca de las accionesque hay que tomar en cuenta para atenderproblemas de contingencias derivadas de sismos,incendios, fugas de gas y artefactos explosivos. Estoes el inicio de un programa de documentación paraorientar y mejorar nuestras capacidades de reacciónante posibles eventualidades que pudieran pre-sentarse en las unidades, centros y escuelas.

El Dr. José Enrique Villa Rivera comentóque mayo es simbólico para la institución, ya quese celebrará el Día de las Madres, el Día delMaestro y el Día del Politécnico, esto hace quea veces el calendario escolar se acorte, pero en lamedida de lo posible tendremos que seguiravanzando de acuerdo con lo que está planeadoen él. Envió una felicitación a los profesoresde nuestra institución y pidió a los directores quereconozcan y valoren el trabajo y la motivaciónde sus docentes, así como el valor decidido quetiene nuestra gente, porque a final de cuentas sonellos los que hacen que la institución sea lo que esel día de hoy. También señaló que se estánhaciendo las gestiones necesarias para celebrar laentrega de la Presea Lázaro Cárdenas y que en sumomento serán convocados.

actaok 23/6/05 14:59 Page 93

Page 96: Recibió Enrique Villa Rivera, Director General del IPN, el ... · del Plan y Programa de Estudios de Especialización en Inmunoparasitología, el cual se venía impartiendo en la

ENTR

Ó EN

OPE

RACI

ÓN E

L CE

NTRO

DE

PATE

NTAM

IENT

O IP

N-IM

PI “I

NG. G

UILL

ERM

O GO

NZÁL

EZ C

AMAR

ENA

ENTR

Ó EN

OPE

RACI

ÓN E

L CE

NTRO

DE

PATE

NTAM

IENT

O IP

N-IM

PI “I

NG. G

UILL

ERM

O GO

NZÁL

EZ C

AMAR

ENA

Inau

gura

do p

or e

l D

irec

tor

Gen

eral

del

Ins

titu

to P

olit

écni

co N

acio

nal,

Enri

que

Vill

a R

iver

a, y

por

el T

itul

ar d

el In

stit

uto

Mex

ican

o de

la P

ropi

edad

Indu

stri

al, J

orge

Am

igo

Cas

tañe

da, e

l nue

vo C

entr

o de

Pate

ntam

ient

o IP

N-I

MP

I “I

ng.

Gui

llerm

o G

onzá

lez

Cam

aren

a” o

frec

erá

ases

oría

e i

nfor

mac

ión

para

faci

litar

lo

s tr

ámit

es

de

regi

stro

y

prot

eger

la

s in

nova

cion

es

de

los

prof

esor

es-i

nves

tiga

dore

spo

litéc

nico

s; e

stá

loca

lizad

o en

la B

iblio

teca

Nac

iona

l de

Cie

ncia

y T

ecno

logí

a “I

ng. V

ícto

r B

ravo

Ahu

ja”

CONTRAPORTADA 6/23/05 3:00 PM Page 1