10
INFORME DEL ASESOR DE ARBITROS COMPETICIÓN : TORNEO DEL INCA FUTBOL PROFESIONAL 2015 FECHA LOCAL REAL GARCILASO VISITANTE U. CESAR VALLEJ Ciudad CUSCO Estadio: GARCILASO Fecha: 3/8/2015 Hora Programada: 13:30 :00 horas Marcador Final: 03 A 01 (TRES A UNO ) REAL GARCILASO Lugar JORGE PANTA LIMA Normal Árbitro Asistente 1: ABRAHAN LOAYZA LIMA Normal WILBER CENTENO PUNO Normal EDWIN HUAMAN CUSCO Normal Arbitro Asistente Adicional 1 Arbitro Asistente Adicional 2 Asesor de Árbitros: NESTOR LUNA FARFAN CUSCO Escala de evaluación Actuación general de los oficial Deficiente Aceptable Buena Alta 7,5 - 7,9 8,0 - 8,4 8,5 - 8,9 Media 7,0 - 7,5 7,6 - 8,0 8,1 - 8,5 Normal 6,0 - 6,9 7,0 - 7,5 7,6 - 8,0 Justificación del grado de dificultad Partido disputado regularmente, con fricciones y publico exigente Árbitro Asistente 1: por su sector sin mayor problemas. no hubo dificultad por su zona de trabajo. no se produjieron problemas en las areas de su competencia. A. Asistente de Reserva 1 A. Asistente de Reserva 2 Instrucciones - grado de dificultad En favor de: Grado de dificultad Arbitro: Árbitro Asistente 2: Cuarto Oficial 1: Cuarto Oficial 2: Grado de dificult ad Arbitro: Árbitro Asistente 2: Cuarto Oficial 1: Cuarto Oficial 2:

Real Garcilaso vs Cesar Vallejo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ft43t

Citation preview

Assessors Report New

INFORME DEL ASESOR DE ARBITROS

COMPETICIN :TORNEO DEL INCA FUTBOL PROFESIONAL 2015 FECHA 05

LOCALREAL GARCILASOVISITANTEU. CESAR VALLEJOCiudadCUSCOEstadio:GARCILASOFecha:3/8/15Hora Programada:13:30 :00 horasMarcador Final:03 A 01 (TRES A UNO )En favor de: REAL GARCILASO6.06.2LugarGrado de dificultad Calificacin6.3Arbitro: JORGE PANTALIMANormal7.36.4Altarbitro Asistente 1:ABRAHAN LOAYZALIMANormal7.56.5Mediarbitro Asistente 2: WILBER CENTENOPUNONormal76.6NormalCuarto Oficial 1: EDWIN HUAMANCUSCONormal76.7Cuarto Oficial 2: Arbitro Asistente Adicional 16.8Arbitro Asistente Adicional 2Asesor de rbitros: NESTOR LUNA FARFANCUSCO6.97.0Escala de evaluacinActuacin general de los oficiales7.1DeficienteAceptableBuenaMuy buena7.2Grado de dificultadAlta7,5 - 7,98,0 - 8,48,5 - 8,99,0 - 107.3Media7,0 - 7,57,6 - 8,08,1 - 8,58,6 - 9,07.4Normal6,0 - 6,97,0 - 7,57,6 - 8,08,1 - 8,57.57.6Justificacin del grado de dificultad7.7Arbitro: Partido disputado regularmente, con fricciones y publico exigente7.8rbitro Asistente 1:por su sector sin mayor problemas.7.9rbitro Asistente 2: no hubo dificultad por su zona de trabajo.8.0Cuarto Oficial 1: no se produjieron problemas en las areas de su competencia.8.1Cuarto Oficial 2: A. Asistente de Reserva 1A. Asistente de Reserva 28.28.3Instrucciones - grado de dificultad8.4Reconocer las diferentes faltas (p. ej. patadas, zancadillas, golpes, mano, etc.) durante el partido hubo fricciones, las que no fueronn controladas uniformente en la partre disciplinaria. A los 30 muinutos penal confuso pero sancionado de cerca con decision que genera reclamos y perdida de tiempo de 4 minutos promobido por el guardameta del U.C.V, el que fue amonestado con demora y no oportunamente, total perdida de tiempo 5 minutos en el primer periodo de los cuales el arbitro dispuso su reposicion solo de 2 minutos, de los cuales en efectivo solo se recupero 1 y 30 segundos, incumpliendoce la regla 7.8.5Diferenciar entre juego imprudente, temerario o uso de fuerza excesiva8.6Distinguir entre juego brusco grave y conducta violentaEvaluacin del rbitro8.7Reconocer el empleo de los codos que pone en peligro la integridad fsica del adversario1. Control del juegoActuacin generalAceptable8.8Reconocer las entradas que ponen en peligro la integridad fsica del adversarioCorrecta y consistente interpretacin y aplicacin de las Reglas de Juego.8.9Reconocer cundo se corta un ataque prometedorApropiadas sanciones disciplinarias, planteamiento tctico y manejo del juego.Ejemplo Minutos9.0Reconocer situaciones que impiden la consecucin de un gol o malogran una oportunidad manifiesta de golPuntos positivos9.1Saber cundo hay que amonestar por sujetar al adversarioReconocer las diferentes faltas (p. ej. patadas, zancadillas, golpes, mano, etc.) 09,14,36,869.2Saber cundo hay que amonestar por tocar intencionadamente el baln con la manoApropiadas sanciones disciplinarias, planteamiento tctico y manejo del juego.34,39,51,689.3Saber cundo hay que amonestar por retrasar la reanudacin del juego 679.4Reconocer simulacionesreas de mejora9.5Gestionar situaciones de desaprobacin con palabras o actosSaber cundo hay que amonestar por sujetar al adversario199.6Gestionar la distancia reglamentaria al reanudar el juegoDiferenciar entre juego imprudente, temerario o uso de fuerza excesiva289.7Gestionar el enfrentamiento colectivo de jugadores9.8Gestionar las celebraciones de los golesComentarios adicionales sobre el control del juego9.9Aplicar la ventajaAl arbitro le falta diferenciar claramente las situaciones de faltas imprudentes , temeraria y fuerza excesiva comprendidas en la regla 12.10.0Seales en generalComunicacin verbal 2. Condicin fsica y posicionamientoActuacin generalBuenaLenguaje corporalResistencia, velocidad, aceleracin cuando sea necesario.Uso del silbatoPosicin y movimiento.Ejemplo MinutosGestionar el tiempoPuntos positivosFluidez en el juego Estado fsico a lo largo del partido01-90Buena anticipacin y lectura del partidoAceleracin con cambio de velocidad y ritmo en caso necesario5Confianza al tomar decisionesIniciativa y prevencinreas de mejoraFlexibilidad y adecuado desplazamiento en diagonal01-90Proximidad a la jugada en todo momentongulo de visinAnticipacin a la siguiente fase de la jugadaComentarios adicionales sobre condicin fsica y posicionamientoFlexibilidad y adecuado desplazamiento en diagonalEl arbitro tiene buena preparacion fisica es veloz en las situaciones de contra ataque.Aceleracin con cambio de velocidad y ritmo en caso necesarioUbicacin cuando el baln no est en juego, p. ej. libre directo, saque de esquina, etc.3. Trabajo en equipoActuacin generalAceptableUbicacin con el baln en juego que permita que este se desarrollo entre el rbitro y el rbitro asistenteCooperacin con los rbitros asistentes y el cuarto oficial.Correr con diferentes estilos (lateral, hacia atrs, etc.)Ejemplo MinutosEstado fsico a lo largo del partidoPuntos positivosAspecto fsicoCooperacin con el cuarto rbitro01-90Comunicacin mediante seales con el bandern 54Comunicacin por contacto visualComunicacin mediante el dispositivo de radioreas de mejoraComunicacin mediante seales discretasComunicacin por contacto visual46a 90Comunicacin mediante seales con el bandern El rbitro mejor ubicado toma la decisin (mejor ngulo de visin)El rbitro confirma la recepcin de todas las seales de sus asistentesComentarios adicionales sobre el trabajo en equipoSe revoca la decisin incorrecta de un rbitro asistente y se acta de forma apropiada previos al partido el arbitro impartio instrucciones sobre mecanica de trabajo arbitral el que se cumplio acertadamente.Los rbitros asistentes aportan informacin cuando se les solicitaLos rbitros asistentes ayudan al rbitro principal en caso de enfrentamiento colectivo de los jugadoresEvaluacin del rbitro asistente 1Cooperacin con el cuarto rbitroPrecisin de las seales: Fuera de juego, faltas, saques de banda, meta, etc.Actuacin generalAceptableLenguaje corporal efectivo con los rbitros asistentes y el cuarto rbitroPosicin y movimiento. Reparto de responsabilidad entre el rbitro principal y los asistentesTcnica con la bandera. Ejemplo MinutosPuntos positivosValoracin de las situaciones de fuera de juegoDecisiones relativas a los saques de banda53Uso de la tcnica de "esperar y ver" antes de sealar fuera de juegoValoracin de las situaciones de fuera de juego17,38El rbitro asistente concede el beneficio de la duda al equipo atacante en la posicin del fuera de juegoSeala las faltas cuando dispone de mejor ngulo de visin que el rbitro reas de mejoraUso de la tcnica de "esperar y ver" en el caso de ver faltas que pasan desapercibidas al rbitroUso de la tcnica de "esperar y ver" antes de sealar fuera de juego32Ver conducta antideportiva u otros incidentes que pasan desapercibidos al rbitroGestin de sustituciones si as se requiere86Decisiones relativas a los saques de bandaDecisiones relativas a los saques de puertaComentarios adicionales sobre el rbitro asistente 1Decisiones relativas a los saques de esquinaEL asistente precisa oportunamente las situaciones de fuera de juego con buena tecnica de bandera sin embargo no es muy atento en el inicio de las sustituciones.Decisiones en situaciones que se desarrollan en la lnea de metaGestin de sustituciones si as se requiereEvaluacin del rbitro asistente 2Gestin de penaltisPrecisin de las seales: Fuera de juego, faltas, saques de banda, meta, etc.Actuacin generalAceptableAsistencia al rbitro en la gestin del partido si as se requierePosicin y movimiento. Gestin de jugadoresTcnica con la bandera. Ejemplo MinutosColocacin de la barrera a 9.15 mPuntos positivosManejo del rea tcnica cerca de su posicin si as se requiereValoracin de las situaciones de fuera de juego74Asistencia al rbitro principal en caso de enfrentamiento colectivo de los jugadoresDecisiones relativas a los saques de banda15Posicin y desplazamiento con el baln en juego Decisiones relativas a los saques de esquina22Posicin y desplazamiento con el juego parado reas de mejoraAceleracin con velocidad si as se requiereLenguaje corporal y gestual01a 90Uso del bandern (tcnica)Aceleracin con velocidad si as se requiereLenguaje corporal y gestualAspecto fsico/condicin fsicaComentarios adicionales sobre el rbitro asistente 2Anticipacin a la siguiente fase de la jugadaAl asistente se le observa poco comunicativo pareciendo estar inseguro en su trabajo de asistencia.

Evaluacin del cuarto oficialGestin general de las reas tcnicasCooperacin con el rbitro y los rbitros asistentes.Actuacin generalAceptableContacto con los oficiales de equipoControl de las reas tcnicas.Gestin de las sustitucionesEjemplo MinutosControl del equipamiento de los jugadores sustituidosPuntos positivosUso del tablero electrnico (sustituciones)Gestin de las sustituciones54,75Gestin de lesionados, camillas, etc.Gestin general de las reas tcnicas01 a 90Supervisin de los balones de repuestoreas de mejoraAsistencia al rbitro en la gestin del partido si as se requiereUso del tablero electrnico (sustituciones)71Tareas administrativas (trmites, etc.) antes y despus del partidoAsistencia al rbitro en la gestin del partido si as se requiere39Gestin del calentamiento de los suplentes Comentarios adicionales sobre el control del juegoUso del tablero electrnico (tiempo aadido)El cuarto arbitro cumplio sus funciones regularmente pero falto apoyar en el control del partido al arbitro estando cerca a la jugada a los 39 minutos, Por otro lado no tiene buen dominio del tablero electronico el que en dos oportunidades genero incertidumbre.Observaciones adicionalesel partido se inicio con 5 minutos de atraso es decir a la 01.35 pm por asuntos administrativos generados por mala abicacion en las tribunas de la barra del equipo local.Fecha3/8/15FirmaNESTOR LUNA FARFANASESOR CUSCOInstrucciones para completar el informeInstrucciones generalesEste informe deber ser enviado por e-mail a [email protected] dentro de las 24 horas despus del partido.

El asesor de rbitros deber completar este informe de manera independiente y no influenciado por terceras personas.

El asesor deber escribir dos o tres puntos positivos y puntos de mejora. El asesor deber poner prioridades basndose en incidentes actuales del partido.

El asesor podr analizar brevemente la actuacin en general (puntos fuertes y puntos de mejora) con los rbitros despus del partido. El anlisis de las decisiones cruciales deber realizarse despus con evidencia de TV si es posible.Calificacin de los oficialesLa calificacin deber ser justificada y en detalle en el informe.

Una calificacin de 8.0 significa que los oficiales de partido hicieron su trabajo de acuerdo con los estndares esperados.

El asesor deber hacer referencia a las Reglas de Juego para evaluar la actuacin de los oficiales de partido. El asesor podr utilizar tomas de TV para analizar decisiones cruciales (ejemplo: fuera de juego, situaciones en el rea penal, asuntos disciplinarios) para completar el informe.

SI UN ERROR TIENE INFLUENCIA EN EL RESULTADO DEL PARTIDO, LA CALIFICACION QUE SE DA NO PODRA EXCEDER AL 7.5 BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA.