15
C Proce elabo CONSEJERÍA D Dir eso de oración Área N Cuev DE MEDIO RUR rección General Doc e partic n de la Natural vas del RAL, PESCA Y del Medio Natu cument cipació s Norm l de Esp Pendo ALIMENTACIÓ ural to divulg ón púb mas de pecial I oPeñaj ÓN gativo, blica pa e Prote nterés jorao 2018 ara la ección s

Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

 

 

 

 

 

 

 

 

C

Proce

elabo

CONSEJERÍA DDir

eso de

oración

Área N

Cuev

DE MEDIO RURrección General

Doc

e partic

n de la

Natural

vas del 

 

RAL, PESCA Y A del Medio Natu

cument

cipació

s Norm

 

l de Esp

Pendo

 

ALIMENTACIÓural

to divulg

ón púb

mas de

pecial I

o‐Peñaj

ÓN

gativo, 

blica pa

e Prote

nterés 

jorao 

2018

ara la 

ección

s  

 

Page 2: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

ANE

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

EI Cuevas 

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

del Pendoo‐Peñajora

(Ámbito apro

ao 

obado definiti

      

ivamente) 

D

16

Fo

N

             

ecreto 76/20

68,62 Ha en 

orma  parte

aturales Pro

             

016, de 1 de

el T.M. de C

e  de  la  R

otegidos de C

            2

 diciembre

Camargo 

ed  de  Esp

Cantabria

2

pacios 

Page 3: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Cant

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

tabria y la

Cantabria

materia d

Ley de Ca

Títu

Ob

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

a conserva

a  tiene atrib

de protecció

antabria 4/2

ulo II. Espaci

Parques N

Parques N

Reservas N

Monumen

Paisajes Pr

Zonas de l

Áreas Nat

bjetivos de lo

a) Conform

geológicas

representa

b)  Protege

abiótico q

educativo,

del conoci

c) Contrib

como a  la 

la  fauna 

hábitats,  á

especies m

d)  Conser

arqueológ

procesos 

suelos y la

f)  Colabor

respondie

de carácte

ación de l

buidas  las  co

n de medio a

006:  

os Naturales

acionales 

aturales 

Naturales 

ntos Naturale

rotegidos 

a Red Ecológ

urales de Es

os Espacios N

mar una mu

s  y  ecosistem

ativa y coher

er  aquellas 

ue presente

,  estético,  p

miento cient

uir a  la cons

supervivenc

necesitadas 

áreas  de  rep

migratorias. 

rvar  un  pais

gico  o  paleo

ecológicos

a protección 

rar  en  el  d

ndo a comp

er nacional, e

a Natural

ompetencia

ambiente y d

s Protegidos

es 

gica Europea

special Interé

Naturales Pro

uestra de  los

mas  terrestr

rente. 

áreas  y  ele

n un interés

paisajístico  y

tífico.  

servación de

cia de comu

  de  protec

producción 

saje  rural  d

ontológico. 

esenciales  y

del régimen 

desarrollo  d

romisos de c

europeo e in

      

eza 

s en desarro

de los ecosist

a Natura 200

és (ANEI) 

otegidos 

s diversos há

res,  acuático

ementos  nat

 singular des

y  recreativo 

e  la diversid

nidades o es

ción,  media

y  cría,  y  de

de  significat

e)  Garantiz

y,  en  partic

hidrológico.

e  programa

conservación

ternacional. 

             

ollo  legislativ

temas. 

0 (LIC y/o ZE

ábitats, pais

os  y marinos

turales  de  c

sde el punto

o  contribuy

dad biológica

species silve

ante  la  cons

e  las  zonas  d

tivo  valor  c

zar  el  cump

ular,  la  con

.  

as  de  ámbit

n de la Comu

 

             

vo y ejecuci

EC + ZEPA) 

sajes,  formac

s  suficientem

carácter  biót

o de vista, cu

yan  al  increm

a y geológic

estres de  la f

servación  d

de  refugio  d

cultural,  hist

plimiento  d

nservación  d

to  suprarre

unidad Autó

            3

ón en 

ciones 

mente 

tico  o 

ltural, 

mento 

ca, así 

flora y 

e  sus 

de  las 

tórico, 

de  los 

de  los 

gional 

ónoma 

3

Page 4: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Red 

1 Par

5 Par

 

 

 

 

1 Mo

29 zo

3 Áre

 

 

El 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

 de Espac

Es  una  r

elemento

rque Naciona

rques Natura

   

   

   

   

onumento Na

onas de la Re

eas Naturale

   

   

29,30% de (154.373

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

ios Natura

red  que  inc

os y sistema

al 

ales   

 

 

 

 

atural 

ed Natura 20

s de Especia

 

 

la superficie3 Ha) está p

ales Prote

cluye  aquell

s naturales d

Parque Na

Parque Na

Parque N

Costa Que

Parque Na

(6.979 Ha

Parque Na

Parque Na

Monumen

000 (LIC y/o Z

al Interés (AN

 

 

e de Cantabprotegida

egidos de 

os  espacios

de especial i

acional de lo

atural de los

Natural  de  lo

ebrada (1.75

atural de las

a) 

atural de Oy

atural Saja –

nto natural d

ZEC + ZEPA)

NEIs):  Pozo T

La Vie

Cueva

bria 

      

Cantabria

s  existentes 

nterés o val

os Picos de E

s Collados de

os Dunas  de

53 Ha) 

 Marismas d

yambre (5.78

– Besaya (24.

de las Secuoy

 

Tremeo (12,

esca (79,46 H

as del Pendo

             

en  Cantab

ores sobresa

uropa  (15.3

el Asón (4.740

e  Liencres,  E

e Santoña, V

82 Ha) 

500 Ha)

yas del Mont

34 Ha) 

Ha) 

‐Peñajorao (

             

bria  que  alb

alientes. 

81 Ha) 

0 Ha) 

Estuario  del 

Victoria y Joy

   

te Cabezón 

(168,62 Ha) 

            4

bergan 

Pas  y 

yel  

 

4

Page 5: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Imp

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

licaciones

Contribuy

facilitand

Conlleva 

que estab

Constituy

asocia co

Contribuy

turístico 

definitiva

La  existe

acciones 

que cuen

Puede  se

marcha  l

obtener o

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

s de la dec

ye  al  mant

do la puesta e

el establecim

blece qué se

ye una marca

on un área de

ye a la puest

y contribuye

a a mejorar la

encia  de  un 

e inversione

ta con una f

er objeto de

a Administra

otro tipo de 

claración 

tenimiento 

en valor de lo

miento de un

puede hace

a de calidad 

e cierta natu

ta en valor d

endo a su vez

as oportunid

ENP  es  un

es, lo que sit

igura de pro

  subvencion

ación  region

ayudas. 

de ENP 

del  patrim

os mismos.

n régimen de

er y qué no se

para el terri

ralidad y bel

del territorio

z  al empuje 

dades de des

n  excelente 

túa en posici

tección fren

nes directas

nal) e  incluso

      

onio  natura

e usos y activ

e puede hace

torio en el q

lleza.  

o afectado, a

de nuevas f

sarrollo del m

argumento 

ón de venta

te a otros qu

en  el muni

o puede  ser

             

al  y  cultura

vidades en d

er en el ámb

ue se encue

portando un

ormas de ec

municipio. 

para  empre

aja competit

ue no la teng

cipio  (como 

un  factor e

             

al  en  Cant

dicho territo

bito protegid

entra, ya que

n mayor atra

conomía rura

ender  o  im

tiva a un terr

gan.  

o  las que po

extra a  la ho

            5

tabria, 

rio, 

o. 

 se le 

activo 

al y en 

pulsar 

ritorio 

ne  en 

ora de 

5

Page 6: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Área

“… es

en at

funcio

en  a

ocupa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cara

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

a Natural 

spacios natu

tención a sus

ones como c

algunos  caso

ación human

La  princip

espacios 

su  gestió

enfoque 

acterística

La superf

territorio

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

de Interé

urales que po

s valores bo

corredores bi

os  hayan  po

na”. 

pal  diferenc

naturales pr

ón,  que  en 

local.  

as general

ficie propues

o de Camargo

s Especial

oseen un car

tánicos, faun

iológicos y c

odido  ser  t

ia  entre  un 

rotegidos es 

el  caso  de

les del esp

sta para su p

o. 

l (ANEI) 

rácter singula

nísticos, eco

cuya conserv

transformado

ANEI  y  el  r

la forma de 

e  un  ANE  t

pacio Cue

protección e

      

ar dentro de

lógicos, pais

ación se hac

os  o  modifi

resto  de 

abordar 

iene  un 

vas del Pe

es de 168,62

             

el ámbito reg

sajísticos y g

ce necesario 

icados  por 

endo‐Peña

2 ha,  lo que 

             

gional o mun

geológicos, o

asegurar, au

la  explotac

ajorao 

supone el 5

Género Zo

            6

nicipal 

a sus 

unque 

ción  u 

5% del 

steum

6

Page 7: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

Uso varia

vivero,  a

deportivo

La Cueva

desde 20

de  Canta

Vasco  (3

«Cueva d

paleolític

 

 

En  la Cue

más resto

bastones

2,5m de a

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

ado del espac

gropecuario

o (espeleolog

 de El Pendo

008  junto  a 

abria  (10), 

)  bajo  la  de

de Altamira 

co del Norte 

eva de El Pe

os de arte m

 perforados)

alto alberga 

cio. Principal

o,  residencia

gía), científic

o es Patrimo

otras 17  cav

Asturias  (5

enominación

y arte rupes

de España»

endo existen

mueble ha p

) y pinturas 

la mayoría d

les usos hab

l,  cultural  (

co (estudio d

onio de la UN

vidades 

)y  País 

n  de 

stre 

n  importante

roporcionad

rupestres (e

de represent

      

bituales: expl

ermita  y  cu

de fauna cave

NESCO 

es  restos arq

o, sobre tod

el friso de la

aciones. 

             

lotaciones fo

ueva),  uso  p

ernícola). 

queológicos 

do en hueso

s pinturas co

             

orestales, viñ

público  (cam

s  (es  la  cuev

o y astas com

on 9m de an

            7

ñedos, 

minos), 

va que 

mo  los 

ncho y 

7

Page 8: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Just

ANE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

ificación 

EI 

El Sistem

un  exce

generand

dolinas y 

Curso  de

Peñajora

Fuente V

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

de  declar

a kárstico de

lente  ejemp

do un paisaje

hundimient

e  agua  subt

o que const

ieja, dentro 

Los Covachos de

ración  de

e las cuevas 

plo  de  com

e peculiar do

tos de dimen

erránea  del

ituye un dre

del LIC del R

e Peñajorao

e  las  Cuev

de El Pendo

mo  los  fen

onde se ent

nsiones varia

l  sistema  ká

enaje natura

Río Pas. 

      

vas  del  P

o y Los Covac

nómenos  ká

tremezclan  la

ables. 

árstico  de  e

al con destin

             

Pendo‐Peñ

chos de Peña

ársticos  mo

as pequeñas

el  Pendo  y 

o en  la surg

El Pendo

             

ñajorao  c

ajorao repre

odelan  el  re

s elevacione

Los  Covach

gencia y Cue

o

            8

omo 

esenta 

elieve 

es con 

os  de 

eva de 

8

Page 9: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

Presencia

quirópte

Amenaza

 

E

(Fue

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

a de endemis

ros  (murciél

adas de Canta

Ejemplo de Gé

Zosteum

ente: página w

smos de fau

agos cavern

abria. 

énero de trog

web del CLUB 

na invertebr

nícolas)  inclu

lobio present

CÁNTABRO D

Murciéla

      

rada caverní

uidas en el C

e en cavidade

DE EXPLORAC

ago de cueva (Min

             

ícolas (troglo

Catálogo Reg

es de Cantabri

CIONES SUBTE

niopterus schreib

             

obios) y grup

gional de Esp

ia 

ERRANEAS)

bersi)

            9

pos de 

pecies 

9

Page 10: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Obje

 

Régi

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

etivos de 

Conserva

ANEI Cue

Conserva

ecosistem

Conserva

Regular y

uso  com

objetivos

Aplicar  e

ecosistem

Promove

Protegido

imen de p

Instrume

De

esp

mis

Co

apl

gen

Vig

Pre

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

conservac

ar y restaura

evas del Pend

ar  y  protege

mas relacion

ar y proteger 

y promover e

o  recurso  d

s de conserva

el  principio 

mas, hábitats

r  la  colabor

o. 

protección

nto básico d

scribe los va

pecífico de u

smos. 

ntenidos mín

licación,  rég

nerales de pr

gencia a dete

evalece sobre

Las Normas 

ámbito prot

                     

                     

                     

                     

ción de la

r, en su caso

do‐Peñajorao

r  la  recarga

ados en el ám

el patrimon

el uso públic

didáctico  en

ación del pat

de  precauci

s y especies p

ación  intera

n de una A

e gestión: N

lores a conse

usos  y  activi

nimos: finali

gimen  de  pr

rotección y c

erminar, pero

e el planeam

de Protecció

tegido, pero 

        … son u

         …incluy

         … conte

         … conll

 ANEI de 

o,  los hábita

o. 

a  del  sistem

mbito del AN

nio kárstico y

co en este es

n  la  enseña

trimonio nat

ión  en  las  i

presentes en

administrativ

ANEI 

ORMAS DE P

ervar, identi

idades desti

idad y objeti

rotección,  u

conservación

o revisable e

miento urban

ón regulan lo

NO… 

un instrumen

yen un presu

emplan actu

eva modifica

        

las Cueva

ats terrestre

a  acuífero, 

NEI. 

y la biodivers

spacio natur

nza  de  con

ural y de la b

ntervencione

n el ANEI. 

va  en  la  ges

PROTECCIÓN

fica riesgos y

nado  a  gara

ivos de  la de

uso  y  gestió

n. 

en el futuro.

nístico. 

os usos y act

nto de financ

upuesto. 

uaciones con

ación de los 

             

s del Pend

s y acuático

la  calidad  d

sidad cavern

al protegido

tenidos  com

biodiversidad

es  que  pued

stión de  este

N  

y amenazas, 

antizar  la  co

eclaración, á

ón,  limitacio

tividades en 

iación. 

cretas. 

límites 

             

do‐Peñajo

os existentes

del  agua  y  d

nícola. 

o, promovien

mpatibles  co

d. 

dan  afectar 

e  Espacio N

regula el rég

nservación d

mbito espac

ones  y  direc

 el 

           1

orao 

s en el 

de  los 

ndo su 

on  los 

a  los 

atural 

gimen 

de  los 

cial de 

ctrices 

10

Page 11: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

¿A quién 

La 

Ru

Se 

aso

Se 

rep

Pol

 

¿Y hasta q

  S

No

rea

for

Inic

Pro

aut

rea

físi

del

Esp

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

corresponde

competenci

ral, Pesca y A

establecerá

ociaciones si

creará  una

presentantes

lanco. Sus fu

que se aprue

e aplica un r

o  podrán  rea

alidad física y

rma importan

ciado  el  pro

otección  y 

torización,  l

alización  de 

ca y biológic

l  Gobierno 

pacios Natur

e la compete

a en  la gest

Alimentación

n  acuerdos 

n ánimo de l

a  Comisión 

s de la Conse

unciones son

eben? 

égimen prev

alizarse  acto

y   biológica 

nte la consec

ocedimiento

hasta  que 

icencia  o  co

actos  de  t

ca,  sin  infor

de  Cantabri

ales Protegid

encia de ges

ión el ANEI 

n, competen

de  colabora

lucro con fin

de  Seguimi

ejería y otros

, como se ob

ventivo. 

os  que  supo

que  pueda 

cución de  lo

o  de  elabor

ésta  se  p

oncesión  qu

transformaci

me  favorabl

a  competen

dos. 

        

tión de este 

le correspon

te en espaci

ación  con  el

es de conser

ento  y  Coo

s dos represe

bserva en el 

ongan  una  t

llegar  a  ha

os objetivos d

ración  y  ap

produzca,  no

ue  habilite  p

ón  de  la  re

le de  la Con

nte  en mate

             

espacio? 

nde a  la Con

os naturales 

 Ayuntamie

rvación de la

ordinación,  f

entantes del 

diagrama, va

ransformació

cer  imposib

de declaració

robación  de

o  podrá  ot

para  la 

ealidad 

sejería 

eria  de 

             

nsejería de M

s protegidos.

nto  de  Pola

a naturaleza.

formada  po

 Ayuntamien

ariadas. 

ón  sensible 

ble  o  dificult

ón del ANEI. 

e  las  Norm

torgarse  nin

           1

Medio 

 

anco  y 

 

or  dos 

nto de 

de  la 

tar  de 

as  de 

nguna 

11

Page 12: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Proc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

ceso de el

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

laboraciónn de las NNORMAS D

        

DE PROTEC

             

CCIÓN 

                        112

 

Page 13: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Proc

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Par

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

ceso de pa

ra qué el p

Completa

Recabar 

ocupació

Localizar 

protecció

 

 

 

Ela

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

articipació

proceso d

ar el diagnós

propuestas, 

n del ANEI. 

consensos 

ón. 

boración de d

ón 

de particip

tico del terri

sugerencias

entre  disti

Sesione

Jor

documento de

Pre

pación soc

itorio con la 

s  y  opinione

ntos  actore

es de partic

rnadas de pre

Sesiones de 

e aportacione

esentación de

        

cial? 

visión social

es  alrededor

es  sociales 

cipación soc

sentación

debate

es del proceso

el documento

             

r  de  los  dist

para  definir

cial

o de participa

             

tintos  ámbit

r  las  norma

ación ciudada

           1

tos  de 

as  de 

na

13

Page 14: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

  

 

CONSEJ

Jorn

 

Sesi

Sesi

 

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

nada de pr

Convocat

Informar 

previsto (

 Consulta

completo

Favorece

ón de deb

Convocat

entidad q

Recoger l

uno  de 

objetivos

Se  estab

las  líneas

las  prop

adecuada

establecid

Consegui

 

 

 

 

ón de clau

Se  prese

valoradas

Ayuda  a

correctam

enunciad

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

Sala 

resentació

toria abierta 

sobre  el  pr

(establecer h

a previa para

o. 

n el contacto

bate 

toria  abiert

que quiera pa

las propuest

los  particip

s fijados. 

lecen  espac

s  generales 

uestas  de 

as  para  co

dos. 

r el mayor a

usura 

entan  los  re

s por toda la

  determina

mente, es de

das en las res

PróximaJueve

1de usos múl

ón 

a toda perso

roceso  de  p

hora y lugar d

 la recogida 

o entre la po

a  a  toda 

articipar. 

tas/sugerenc

pantes  para 

ios  para  de

del  ANEI.  Se

cada  partic

onseguir  los

cuerdo socia

esultados  de

 ciudadanía.

r  si  las  ap

ecir, si las ide

spectivas ses

a sesión de des 22 de feb19:00 horasltiples, La Vid

ona o entida

participación,

de futuras re

de aportacio

oblación loca

persona  o 

cias de cada 

lograr  los 

ebatir  sobre 

e  debate  si 

cipante  son 

s  objetivos 

al posible ace

el  proceso 

 

portaciones 

eas han sido

siones.  

        

debate: rero

driera (Malia

d que quiera

,  las  Norma

euniones). 

ones de cara

al y los difere

erca de las su

de  participa

de  los  ciud

o plasmadas 

             

año)

a participar. 

s  de  Protec

 a realizar un

entes agente

ugerencias re

ación  y  las 

dadanos  han

tal y como f

             

cción  y  calen

n diagnóstic

s implicados

ecogidas. 

propuestas

n  sido  reco

fueron pensa

           1

ndario 

o más 

s. 

s  más 

ogidas 

adas y 

14

Page 15: Área Natural de Especial Interéss as del Pendo Peñaj orao · importante roporcionad rupestres (e e represent ituales: expl ermita y cu e fauna cave ESCO s restos arq o, sobre tod

 

  

 

CONSEJ

Otra

 

 

 

 

 

Y tra

JERÍA DE MEDIO RURAL, PEDirección General del Me

as formas 

Si no pue

sugerenc

 

as el proce

Recuerda

redactado

Oficial  de

interesad

documen

 

ESCA Y ALIMENTACIÓN edio Natural

de partic

edes asistir a 

ias al buzón 

eso de pa

a que una  ve

o y antes de

e  Cantabria

dos durante 

nto y realizar

ipación…

las sesiones

habilitado d

rticipació

ez  el Docum

e que sea ap

  (BOC)  y  s

un periodo 

 alegaciones

s y quieres p

urante el pro

ón social: u

mento de Av

probado defi

ometido  a 

de 2 meses.

s. 

dgmed

aneipe

        

articipar, pu

oceso de par

una nueva

vance de  las

nitivamente

información

. Durante est

dionatura

endo@ad

             

edes enviar 

rticipación: 

a oportun

s Normas de

, será public

n  pública  y 

te tiempo po

al@canta 

draingen

             

tus comenta

nidad  

e Protección

cado en el B

audiencia 

odrás consu

abria.es 

nieria.com

           1

arios y 

n  este 

Boletín 

a  los 

ltar el 

15