r20904

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 r20904

    1/9

    MTODO DE ANLISIS GRAVIMETRICO

    Se ha mencionado con anterioridad que el anlisis gravimtrico es una

    las principales divisiones de la qumica analtica. La cantidad de componente

    en un mtodo gravimetrico se determina por medio de una pesada. Para esto,

    la analita se separa fsicamente de todos los dems componentes de la

    mezcla, as como del solvente. La precipitacin es una tcnica muy utilizada

    para separar la analita de las interferencias; otros mtodos importantes de

    separacin son la electrolisis, la extraccin con solventes, la cromatografa y la

    volatilizacin.En este capitulo trataremos los principios generales del anlisis

    gravimetrico, incluyendo los clculos estequiometricos. Tambin revisaremos el

    tema de los precipitados, su formacin y propiedades y lo relacionado a su

    utilizacin en el anlisis gravimetrico. Los otros mtodos de separacin se

    tratarn en captulos posteriores.

    Principios generales

    Un mtodo de anlisis gravimetrico por lo general se basa en una

    reaccin qumica con sta:

    aA + rR AaRr

    en donde a son las molculas de analita A, que reaccionan con rmolculas de

    reactivo R. el producto, AaRr, es por regla general una sustancia dbilmente

    soluble que se puede pesar como tal despus de secarla, o que se puede

    calcinar para formar otro compuesto de composicin conocida y despus

    pesarlo. Por ejemplo, el calcio se puede determinar por gravimetra

    precipitndolo en forma de oxalato de calcio y calcinando el oxalato a oxido de

    calcio:

    Ca2+ + C2O42- CaC2O4(S)

  • 5/24/2018 r20904

    2/9

    CaC2O4(S) CaO(s) + CO2(g) + CO(g)

    Para disminuir la solubilidad del precipitado normalmente se aade un exceso

    de preactivo R.

    Para que un mtodo gravimetrico sea satisfactorio, debe cumplir los

    siguientes requisitos:

    1. El proceso de separacin debe ser completo, para que la cantidad de

    analita que no precipite no sea detectable analticamente (por lo general,

    al determinar un componente principal de una muestra macro es de 0.1

    mg o menos).

    2. La sustancia que se pesa debe tener una composicin definida y debe

    ser pura o casi pura. Si esto no se cumple, se pueden obtener

    resultados errneos.

    Para el anlisis, el segundo requisito es el mas difcil de cumplir. Los errores

    debidos a factores tales como la solubilidad del precipitado por lo general se

    pueden minimizar y rara vez causan un error significativo. El problema de

    mayor importancia es obtener precipitados puros que se puedan filtrar con

    facilidad. Se ha realizado amplia investigacin acerca de la formacin y las

    propiedades de los precipitados, y se han obtenido conocimientos notables

    que le permiten al analista minimizar el problema de la contaminacin de los

    precipitados.

    ESTEQUIOMETRIAEn el procedimiento gravimetrico acostumbrado, se pesa el precipitado y

    a partir de este valor se calcula el peso de la analita presente en la muestra

    analizada. Por consiguiente, el porcentaje de analita A es

    % A =peso de A

    peso de la muestra

  • 5/24/2018 r20904

    3/9

    Para calcular el peso de la analita a partir del peso del precipitado, con

    frecuencia se utiliza un factor gravimetrico. Este factor se define como los

    gramos de analita presentes en un g (o el equivalente a un g) del precipitado.

    La multiplicacin del peso del precipitado P por el factor gravimetrico nos da la

    cantidad de gramos de analita en la muestra:

    Peso de A = peso de P x factor gravimetrico

    Por lo tanto peso de P x factor gravimetrico

    peso de la muestra

    El factor gravimetrico aparece en forma natural si para resolver el

    problema se considera la relacin estequimetrica entre el nmero de moles

    participantes.

    Consideremos los siguientes ejemplos.

    Ejemplo 1. Una muestra de 0.6025 g de una sal de cloro se disolvi en

    agua y el cloruro se precipit adicionando un exceso de nitrato de plata. El

    precipitado de cloruro de plata se filtr, se lav, se sec y se pes,

    obtenindose 0.7134 g, Calcule el porcentaje de cloro (Cl) en la muestra.

    Sea g= gramos de Cl en la muestra. La reaccin es

    Ag+ + Cl- AgCl(s)

    Puesto que una mol de Cl- da una mol AgCl,

    moles Cl = moles AgCl

    45.35

    g=

    32.143

    7134.0

    g = 0.7134 x32.143

    45.35

    peso del Cl x 100

    peso de la muestra

    % Cl = 6025.0

    32.143/45.35(7134.0 xx 100

    X 100% A =

    % Cl = x 100

  • 5/24/2018 r20904

    4/9

    % Cl = 29.29

    La relacin entre el peso del Cl y el peso molecular del Agcl, 35.45/143.32 es el

    factor gravimetrico, que es el peso del Cl en un g de AgCl. Este factor con

    frecuencia se escribe como Cl/AgCl, en donde Cl representa el peso atmico

    del cloro y AgCl el peso molecular del cloruro de plata.

    Ejemplo 2. Una muestra de 0.4852 g de un mineral de hierro se disolvi

    en cido, el hierro se oxid al estado de + 3 y despus se precipit en forma de

    oxido de hierro hidratado, Fe2O3. xH2O. el precipitado se filtr, se lav y se

    calcin a Fe2 O3 , el cual se encontr que pesaba 0.2481 g. calcule el

    porcentaje de hierro (Fe) en la muestra.

    Sea g = gramos de Fe en la muestra. La reaccin es

    2Fe Fe2O3 . xH2O Fe2O3(s)

    puesto que dos moles de Fe3+ producen una mol de Fe2O3,

    moles Fe = 2 x moles Fe2O3

    69.159

    2481.02

    85.55x

    g=

    g = 0.2481 x69.159

    85.552x

    ( )[ ]100

    4852.0

    69.159/85.5522481.0% x

    xxFe =

    77.35% =Fe

    En este ejemplo, el factor gravimtrico es 2Fe/Fe2O3, ya que hay dostomos de Fe en una molcula de Fe2O3.

    En general, para establecer un factor gravimtrico se deben sealar dospuntos. Primero, el peso molecular (o el peso atmico) de la analita en elnumerador y en el denominador deben ser equivalentes qumicamente.

    Algunos ejemplos adicionales de factores gravimtricos se presentan enla tabla 4.1. Los manuales de qumica y fsica contienen listas bastante largasde estos factores y de sus logaritmos.

  • 5/24/2018 r20904

    5/9

    Tabla 4.1Algunos factores gravimtricos

    Substancia pesada Substancia buscada FactorAgCl Cl

    AgCl

    Cl

    BaSO4 S

    4BaSO

    S

    BaSO4 SO3

    4

    3

    BaSO

    SO

    Fe2O3 Fe

    32

    2

    OFe

    Fe

    Fe2O3 FeO

    32

    2

    OFe

    FeO

    Fe2O3 Fe3O4

    32

    43

    3

    2

    OFe

    OFe

    Mg2P2O7 MgO

    722

    2

    OPMg

    MgO

    Mg2P2O7 P2O5

    722

    2

    OPMg

    MgO

    PbCrO4 CrO3

    4

    32

    2PbCrO

    OCr

    K2PtCl6 k

    62

    2

    PtClK

    K

    Los siguientes ejemplos ilustran algunas aplicaciones de los clculosestequiomtricos en anlisis gravimtricos.

    Ejemplo 3.Por ciento de pureza. El fsforo contenido en una muestra deroca fosfrica que pesa 0.5428 g se precipita en forma de MgNH4PO4 . 6H2Oy se calcula a Mg2P2O7. Si el precipitado calcinado pesa 0.2234 g calcule (a) elporcentaje de P2O5en la muestra y (b) el por ciento de pureza expresado comoP en lugar de P2O5.

    (a) El porcentaje de P2O5 est dado por

    ( ) 100/% 7225252 xestrapesodelamu

    OPMgOPcipitadoxpesodelpreOP =

  • 5/24/2018 r20904

    6/9

    ( )100

    5428.0

    55.222/95.1412234.0% 52 x

    xOP =

    25.26% 52 =OP

    (b) El clculo es el mismo que en (a), excepto que el factor gravimtricoque se utiliza es P en Mg2P2O7 .

    ( )100

    /2% 722 x

    estrapesodelamu

    OPMgPcipitadoxpesodelpreP =

    ( )100

    5428.0

    55.222/974.3022234.0% x

    xxP =

    46.11% =P

    Ejemplo 4.Precipitacin de hierro. Calcule la cantidad de mililitros deamoniaco, densidad 0.99 g/ml y 2.3% en peso de NH3, que se necesitan paraprecipitar en forma de Fe(OH)3 el hierro contenido en 0.70g de muestra quecontiene 25% de Fe2O3.La reaccin de precipitacin es

    Fe3+ + 3NH3 + 3H2O Fe(OH)3 (s) + 3NH4+

    3 x moles Fe3+= moles NH3

    moles Fe2O3 en la muestra = 0011.069.159

    25.070.0=

    x

    moles Fe3+= 2 x moles Fe2O3 = 2 x 0.0011 = 0.0022

    Molaridad NH3=molg

    litroxmlmlxg

    /03.17

    023.0/1000/99.0

    Molaridad NH3=1.34 mol/litro

    moles NH3 = V x M donde V = litros de NH3Por lo tanto

    3 x 0.0022 = V x 1.34V = 0.0049 litros, o 4.9 ml

    Ejemplo 5.-tamaos de la muestra. Si el qumico desea un precipitado

    de AgCL que pese 0.500g a partir de una muestra que contiene 12% de cloro

    (CL), qu cantidad de muestra debe tomar para el anlisis)

  • 5/24/2018 r20904

    7/9

    La reaccin de precipitacin es

    Y Ag++Cl- AgCl(s)

    Moles Cl-= moles AgCl

    Si w = gramos de muestra, entonces

    32.143

    500.0

    45.35

    120.0=

    wx

    w=1.03g

    Ejemplo 6. Errores. En la determinacin gravimtrica de azufre, el

    precipitado calcinado de BaSO4 algunas veces se reduce a BaS (pgina 117).

    Por supuesto que esto ocasiona un error si el analista no se da cuenta de ello y

    convierte el BaS a BaSO4. Supongamos que se analiza una muestra que

    contiene 32.3% de SO.3y que el 20% del precipitado final que se va a pesar

    est en forma de BaS (el 80.0% es BaSO4). Si el analista supone que todo el

    precipitado es BaSO4, qu porcentaje de SO3calcularSea f= fraccin de SO3que calculara (100f = por ciento) y wp= peso de la

    mezcla de BaSO4 y de BaS obtenido a partir de una muestra de 1.000g.

    Entonces

    fxBaSO

    SOxw

    p100100

    000.1

    4

    3=

    3

    4

    SO

    BaSOfxwp =

    (1)puesto que el 80% del precipitado es BaSO4y el 20% es BaS, el porcentajecorrecto de SO3esta dado por

    3.32100

    000.1

    200.08.0 3

    4

    3

    =

    +

    xBaS

    SOxw

    BaSO

    SOxw pp

  • 5/24/2018 r20904

    8/9

    (2)Substituyendo (1) en (2) resulta

    3.321000000.1200.0800.0

    4

    =

    +

    xBaS

    BaSO

    fxf

    Resolviendo la ecuacin con los pesos moleculares obtenemos f=.0300,

    esto es, el analista calculara 100 X 0.300 = 30.0% de SO3.

    Ejemplo 7.Mezclas. Una muestra que contiene slo CaCO3y MgCO3se

    calcina a CAO y MgO.La mezcla de xido pesa exactamente la mitad de lo que

    pesaba la muestra original. Calcule los porcentajes de CaCO3 y de MgCO3

    presentes en la muestra.

    El problema es independiente del tamao de la muestra. Supongamos 1.000g

    de muestra; entonces la mezcla de xido pesa 0.500g. Si w = gramos de

    CaCO3por consiguiente 1.000- w = gramos de MgCO3.

    Gramos de CaO + gramos de MgO = 0.5000

    ( ) 5000.0000.133

    =+

    MgCO

    MgOw

    CaCO

    CaOwx

    ( ) 5000.0314.84

    304.40000.1

    09.100

    08.56=+ wwx

    W = 0.2673 g CaCO3

    Puesto que la muestra pesa un g, el % de CaCO3= 26.73 y el % de MgCO3=100.00-26.73 = 73.27.

    Ejemplo 8. Anlisis indirecto. Dos componentes de una mezcla se

    pueden determinar a partir de dos series independientes de datos analticos.

    Con ellos se establecen dos ecuaciones con dos incgnitas y se resuelven en

    forma simultnea. Este es un ejemplo en el cual una serie de datos son

    gravimtricos y los otros volumtricos.

  • 5/24/2018 r20904

    9/9

    Una muestra de 0.7500g que contiene NaCl y NaBr se titul con 42.23 ml de

    AgNO3 M. Una segunda muestra de igual peso se trat con un exceso de

    Nitrato de Plata y la mezcla de AgCl y de AgBr se filtr, se encontr que

    pesaba 0.8042g. Calcule el porcentaje de NaCl y de NaBr presentes en la

    muestra. Tomando xcomo las milimoles de NaCl y y como las milimoles de

    NaBr, entonces

    x + y= milimoles total = 42.23ml x 0.1043mmol/ml

    x +y= 4.405

    Tambin x = milimoles de AgCl y y= milimoles de AgBr producidas. Por lo

    tanto,

    AgCl x + AgBr y = 804.2

    143.32x + 187.77 y = 804.2

    Resolviendo nos daX = 0.516 y y= 3.889

    Por consiguiente,

    02.41000.750

    /44.58516.0% == xmg

    mmolmgmmolxNaCl

    35.531000.750

    /89.102889.3% == x

    mg

    mmolmgmmolxNaBr

    Debe notarse que, al resolver esta expresin para y, es necesario dividir

    entre la diferencia en los pesos moleculares de AgCl y AgBr. Mientras ms

    cerca estn uno del otro estos pesos moleculares, mayor ser el efecto que

    tendr un error en los datos experimentales (peso de los precipitados

    combinados) sobre el valor de y ysu x correspondiente. En otras palabras, la

    confiabilidad del procedimiento se reduce si los dos pesos moleculares tienen

    un valor muy similar.