34
50c incl. IVA Manuel Neuer es el portero imbatible Mario Götze, el hombre del milagro Klose, el máximo goleador de la historia James Rodríguez, el artillero del Mundial Messi se fue con el Balón de Oro Mientras que una comisión técnica analiza las propuestas presentadas por las empresas Odebrecht-Acciona, Ansaldo Impregilo Herdoíza, OHL-ICA y Medro Dragados Hyundai OAS, los miembros del Concejo Me- tropolitano buscan determinar por qué todas las ofertas supera- ron el valor inicial del proyecto del Metro. Durante la administración de Augusto Barrera (Alianza PAIS), se aseguró que el proyecto no costaría más de 1.500’000.000. Ahora, sin embargo, la oferta más baja es de $1.777’867.014, de Odebrecht-Acciona y la más alta, de Medro Dragados Hyundai OAS es de $2.183’055.818. Jorge Albán (PAIS) recono- ció que aunque se descuente el importante” respecto al presu- puesto inicial. Sergio Garnica (SUMA VIVE), en cambio, considera que “algo falló dentro de los plie- gos o dentro de la parte precon- tractual o contractual”. TRABAJOS. Hasta el momento se trabaja en las estaciones de La Mag- dalena y El Labrador. Los costos del Metro enfrentan a concejales Alemania alcanza su cuarta estrella @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec Bombardeos se incrementan en Gaza Los habitantes de la Franja de Gaza iniciaron un éxodo después de que Israel intensificara los ataques aéreos. Página B6 LUNES 14 DE JULIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.575 03 10 19 24 07 13 21 06 11 20 25 08 18 22 ANIMAL: PERRO Páginas D1, D2, D3 y D4

Quito 14 julio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quito 14 julio 2014

Citation preview

Page 1: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Manuel Neuer es el portero imbatible

Mario Götze, el hombre del

milagro

Klose, el máximo goleador

de la historia

James Rodríguez, el artillero del Mundial

Messi se fue con el Balón de Oro

Mientras que una comisión técnica analiza las propuestas presentadas por las empresas Odebrecht-Acciona, Ansaldo Impregilo Herdoíza, OHL-ICA y Medro Dragados Hyundai OAS, los miembros del Concejo Me-tropolitano buscan determinar por qué todas las ofertas supera-ron el valor inicial del proyecto del Metro.

Durante la administración de Augusto Barrera (Alianza PAIS), se aseguró que el proyecto no costaría más de 1.500’000.000. Ahora, sin embargo, la oferta más baja es de $1.777’867.014, de Odebrecht-Acciona y la más alta, de Medro Dragados Hyundai OAS es de $2.183’055.818.

Jorge Albán (PAIS) recono-ció que aunque se descuente el IVA se registra “una diferencia

importante” respecto al presu-puesto inicial.

Sergio Garnica (SUMA VIVE), en cambio, considera que “algo falló dentro de los plie-gos o dentro de la parte precon-tractual o contractual”.

Página A3

TRABAJOS. Hasta el momento se trabaja en las estaciones de La Mag-dalena y El Labrador.

Los costos del Metro enfrentan a concejales

Alemania alcanza su cuarta estrella

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Bombardeos se incrementan en GazaLos habitantes de la Franja de Gaza iniciaron un éxodo después de que Israel intensificara los ataques aéreos.

Página B6

Quito, EcuadorLUNES 14 DE JULIO DE 2014 44 PÁGINAS LUNES 14 DE JULIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 43.575

03

10

19

24

07

13

21

06

11

20

25

08

18

22

ANIMAL: PERRO

‘Bombillo’ sigue firme en la punta

Pese a empatar (0-0) ayer en casa ante Independiente del Valle, Emelec sigue de líder en el Campeonato Ecuatoriano de fútbol. PÁGINA B12

Vera ya es parte de la historiaEl ecuatoriano Carlos Vera, como cuarto juez, fue parte de la terna arbitral que con-dujo ayer la final de Brasil. PÁGINA D4

Intoxicados por comer sánduches de atúnMomentos de conmo-ción se vivieron ayer en Santa Rosa de El Oro cuando 393 personas presentaron síntomas de intoxicación alimenticia. PÁGINA A6

Páginas D1, D2, D3 y D4

Jueza de lunes y viernes Mariela Viteri decidió per-manecer como parte del jurado de ‘Soy el mejor’. PÁGINA B11

Page 2: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDADA2 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

La victoria alemana entre los quiteños

Desde tempranas horas de la mañana del domingo, la capital ya se preparaba para la final de la gran fiesta mundialista que terminó ayer.

Colores blancos, negros y ce-lestes uniformaban a los hinchas que por las calles de la ‘Carita de Dios’ alentaban orgullosos a sus respectivas selecciones.

Tanto alemanes como ar-gentinos se unían en los bares, restaurantes y patios de comi-das desde distintos puntos de la urbe.

Los pronósticos eran varia-dos. Una gran fe por Lionel Mes-si y otros por el alemán Miroslav Klose se apoderaba de la hincha-da popular mezclada entre di-versas nacionalidades que apo-yaban a uno de los dos equipos.

Pitazo inicialLa emoción se tomó los espacios de las plazas quiteñas; argenti-nos y alemanes gritaban por su equipo, unas cuantas llegadas del cuadro ‘Albiceleste’ encen-dieron los nervios del público

que se apostaba frente a las pan-tallas del lugar donde se servían una cerveza o algún bocadillo.

La comunidad alemana, alre-dedor de barrios turísticos como La Mariscal, es grande y todos con su camiseta ‘hinchaban’ por su equipo a quien le tenían mucha fe, entre ellos el alemán Benedikt Gierl, quien afirma-ba que sus ídolos Muller, Klose y Schweinsteiger harían un gol cada uno para imponerse ante los ‘gauchos’.

Varias nacionalidades No solo los argentinos apoyaban a su país, muchos ecuatorianos y personas de otras regiones del mundo se pusieron la camise-ta que alguna vez portó el ídolo mundial Maradona. Este fue el caso de Gabriel Villacís, ecuato-riano fanático de ‘La Pulga’ Mes-si y que vestía con la camiseta del capitán argentino. “Apoyo a Argentina por ser latinoameri-cano”, comentaba.

La austriaca Margir Benac también iba por el equipo sud-americano. Ella junto con otros amigos asistieron a la Plaza Foch para ser parte de la esperada fi-nal entre europeos y latinoame-ricanos.

Un grito de golCasi por terminar los suplemen-tarios y cuando ya todo el mun-do pensaba que el partido se iba

a los penales, el gol de Goetze arrebató las ilusiones ‘gauchas’ e hizo delirar a los fanáticos ‘teu-tones’, quienes se maravillaban entre cánticos y saltos por tener a la Copa cada vez más cerca.

Cuando se escuchó el pitazo final se prendió la fiesta sobre los alrededores de La Mariscal y otros puntos estratégicos de Quito, como el Centro Cultu-ral Casa Humboldt, donde la algarabía empezó y colmaba los corazones de los fanáticos ger-manos.

Pero ahí estaba la otra cara de la moneda, hinchas argentinos tristes también se dejaron ver, anhelaban tanto una copa que en varias ocasiones se les escapó de las manos con unas cuantas opor-tunidades muy claras de gol.

A pesar de aquello, muchos seguidores del equipo argentino se unieron en un abrazo con los alemanes para fomentar el espíri-tu de compañerismo que evoca el Mundial.

A final de cuentas, duran-te un mes, el mundo vivió una celebración constante y unión entre países con el pretexto del deporte más famoso del mundo: el fútbol.

Para Alemania, el festejo no ha terminado, recién empieza. (CC)

Alemanes turistas y residentes en Quito salieron a las calles a cele-brar su victoria.

Reacciones

° Antje Pommerenke y Hannes Shubert acudieron a la Plaza Foch

desde antes del mediodía para apoyar a su equipo.

° Gabriel Villacís es un ecuatoriano que siempre apoya a Lionel Messi y detrás de su camiseta tiene impreso

el nombre de quien fue considerado el mejor jugador de este Mundial.

° El argentino Gabriel Gignom se unió con sus amigos y no dejó de alentar a

su “querida Argentina” hasta el último segundo del partido.

° Benedikt Gierl, Luise Kschenka y Dominik Enzler se metieron a un bar cervecero para celebrar el gol alemán que le dio la victoria a su equipo.

° Andrés Irostone vive la pasión por el fútbol desde pequeño y, a pesar de que perdió su equipo, siempre vestirá con orgullo la ‘albiceleste’, camiseta de su país de origen.

WEBFOTOGALERÍA EN:www.lahora.com.ec

EVENTO. Durante el partido varios hinchas se reunieron en diversos restauran-tes para ver el fútbol.

ALGARABÍA. El festejo de los alemanes al ver a su Selección campeona fue evidente en algunos sitios de la capital.

Haga cuentas y viaje a la Amazonía

Javier y Elisa se están prepa-rando para viajar con su hijo de 9 años, Miguel. El chico terminó clases y quiere co-nocer de cerca lo que vio en sus libros sobre la Amazonía. “Planeamos irnos al menos cinco días para conocer todo lo que podamos”, dice la ma-dre, entusiasmada de volver a la zona donde pasó su Luna de Miel hace más de una dé-cada atrás. Javier recuerda que los precios no eran caros y le han comentado que ahora hay más variedad en cuanto al alojamiento.

Y es que la Amazonía es una de las regiones del Ecua-dor que está desarrollándose cada vez más para recibir la afluencia de turistas naciona-les y extranjeros en cuanto a su infraestructura hotelera. La naturaleza es su principal atractivo, sin dejar de lado los espacios generados por sus ha-bitantes.

Este destino es una opción para las vacaciones familiares dentro del país, tomando en cuenta que ya culminó el pe-ríodo lectivo de la Sierra y la Amazonía. Para conocerla ne-cesitará programar su tiempo, presupuesto y disponerse para pasarla bien.

Recuerde que el viaje desde la capital puede resultar largo, según el sitio al que quiera ir, por lo que es conveniente pro-gramar una estadía más allá de un fin de semana, a fin de po-der descansar del viaje y cono-cer lo mejor posible el destino que elija.

Cómo llegarSi decide ir en transporte pú-blico, puede tomar los buses en el terminal terrestre de Quitumbe. Los pasajes al Puyo (Pastaza) están en 5,20 dólares, al Tena (Napo) en 6,20 dólares, mientras que a otros lugares como Shushufindi (Sucum-bíos) o El Coca (Orellana) cues-

ta 10 dólares. A este valor se le suman 20 centavos que cobra el terminal terrestre.

Los precios a pagar por el hospedaje dependerán del tipo, si es una hostal, una hostería, un hotel o cabañas. Las hostales tienen los pre-cios más económicos: desde 11 dólares las habitaciones simples hasta 40 dólares las triples. Mientras que en los hoteles los valores se elevan: a 18 dólares los cuartos sim-ples, hasta 89 los de tres ca-mas. Las hosterías van desde los 32 dólares hasta 95 dóla-res, al igual que las cabañas.

Los lugaresLos atractivos son variados, por ejemplo en el Puyo se pue-de visitar el Parque Acuático Morete. El costo de la entrada es de 4 dólares para los adultos y 2 dólares los menores desde tres hasta 11 años, personas de la tercera edad y discapa-citados. También en el Puyo está el Parque Etno-Botánico Omaere, donde es posible co-nocer las formas de vida de las comunidades shuar y waorani con visitas in situ.

En el Tena hay atractivos como el Puerto Misahuallí, que cuenta con un balneario de río con arena blanca y blanda. En los alrededores hay árboles en los cuales habita el mono ca-puchino llamado Peco junto con sus descendientes, que no tienen reparo en acercarse a los turistas y tomar lo que lle-ven, por lo que hay que tener precaución con las cámaras, alimentos y bebidas. (ABT)

Las opciones en esta región son variadas para vacacionar en familia.

TipsTome en cuenta

° Los gastos. Ubique el lugar donde se hospedará con anticipación para calcular cuánto dinero necesitará según el número de días que permanezca en la Amazonía. La alimentación por lo general la brindan los lugareños, pero no suelen ser platos tradicionales. Trate de asesorarse con los propios moradores de los lugares.

° No a las deudas. Si los fondos no alcanzan para un viaje largo con toda la familia, en lugar de sacar un préstamo, busque un destino más cercano.

° Promociones. El viaje con una familia extensa puede darse, pero si se aprove-chan las promociones.

NATURALEZA. Los monos capuchinos son parte de los atractivos de Misahuallí.

AHORRO

A15LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 3: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADORA14

En La Ecuatoriana esperan hasta 30 minutos el bus

En tránsito, ‘la Ley es para todos’Cinco motocicletas y un auto sin placa de la Policía Nacional constan entre los vehículos san-cionados por usar la vía exclu-siva del sistema de transporte público del Municipio, desde que los operativos de control se acentuaron la semana pasada.

En la lista de infractores también figuran automotores del Ejército, Ministerio del Interior, Policía Ministerial, Fuerzas Armadas y Ministerio de Justicia (uno por cada insti-tución), y otros tres vehículos de la Policía que sí portaban placas al momento de la retención.

El secretario de Seguri-dad, Juan Zapata, quien an-tes de asumir el cargo fue ca-pitán de la Policía, manifestó que los agentes metropoli-tanos de Tránsito tienen la disposición de dar todas las facilidades que requiere el personal policial para movi-lizarse por el carril exclusi-vo, pero solo si se encuentra en algún operativo.

AbusoEl funcionario comentó que no solo patrulleros y carros de ins-tituciones del Gobierno han sido sancionados por un uso inade-cuado de la vía exclusiva, sino también un vehículo del Cuerpo de Bomberos y una motocicle-

ta de la Policía Metropolitana porque “la ley es para todos”. “Hemos parado una ambulan-cia que estaba con las balizas en-cendidas y para darle la facilidad tuvimos que tomar contacto con el conductor y no tenía ninguna emergencia, sino que se trataba de una persona que quería abu-sar por estar en un vehículo de este tipo, entonces, eso tampoco se puede permitir”, manifestó.

ExhortaciónZapata señaló que los operativos de control al carril exclusivo del Trolebús, la Ecovía y otros me-dios del transporte municipal “es para salvaguardar el tiem-po de 900 mil personas que se mueven diariamente en este sis-tema”. Aseguró que ha enviado una comunicación a todos los funcionarios del Cabildo que “den ejemplo”. (RVD)

La queja de los moradores de los barrios localizados en las inmediaciones del Camal Me-tropolitano es que una sola línea de transporte presta servicio al sector y que no se da abasto. En este sector hay un promedio de 15 mil habitantes.

A lo largo de la calle Camilo Orejuela la gente espera a la uni-dad de transporte. Se reúne en grupos de cinco y ocho perso-nas, pero al final ninguna viaja. El bus baja lleno y no tienen más remedio que seguir esperando.

Entre los barrios afectados por la falta de transporte público están: Arrayanes del Divino Niño, Colinas del Sur, 25 de Julio, La Dolorosa Alta y otros carentes de servicios bási-cos, problemas de legali-zación de tierras y más.

Luis Guamán, en re-presentación del barrio Arrayanes del Divino Niño, que lo conforman 43 lotes, adujo que la falta de transporte es solo uno de los problemas que tienen, se suma la inexistencia de escrituras de las tierras y la ausencia de servi-cios básicos.

Piden solucionesRamiro Cobos, administrador Zonal de Quitumbe, escuchó,

durante el anterior fin de se-mana, los requerimientos de los moradores y el pedido para que solucionen los problemas de movilidad.

Patricio Yugcha, pre-sidente del barrio Bal-cones del Sur, calificó de deficiente el servi-cio que presta la línea de transporte, además se quejó de que en las noches no llegan hasta la parada, que les dejan

unas cuadras antes.Cecilia Terán, del barrio Co-

linas del Sur, invita a las autori-dades a visitar el sector en la ma-ñana y constatar las dificultades que tienen tanto estudiantes como trabajadores para movi-lizarse. “Hace falta otra línea de transporte, la gente se pelea por viajar”, dijo. (PSD)

47 BARRIOS

de La Ecuatoriana com-parten similares

necesidades.

MOVILIDAD. La gente se ubica en la avenida principal y se dispone a esperar al bus.

CONTROL. El secretario de Seguri-dad, Juan Zapata, subraya que “la ley es para todos”.

Nuevos costos del Metro enfrentan a concejalesEl por qué se dio un incremento en el presupuesto que requerirá el Metro, a quién se debe respon-sabilizar del tema y cuáles son las opciones para sacar adelante el proyecto va-lorado en 1.500 millones por la pasada administra-ción de Augusto Barrera, de Alianza PAIS (AP), centra la discusión en el Concejo Metropolitano.

Las ofertas presentadas la semana pasada por los cuatro consorcios intere-sados en adjudicarse la segunda etapa de la obra, que consiste en la construcción del túnel de 22 kilómetros con 15 estaciones, superaron entre un 42,6% y 75,1% al presupuesto re-ferencial fijado en 1.097 millones de dólares para la Fase 2.

“El que se haya excedido en esas cantidades, desde mi pun-to de vista exorbitantes, el costo de la construcción del Metro a mí me preocupa muchísimo, porque algo falló dentro de los pliegos o dentro de la parte pre-contractual o contractual”, sos-tuvo Sergio Garnica, concejal de la alianza SUMA-VIVE.

AnálisisLos pasos a seguir dependerán de los informes que presente una comisión técnica, que analiza las ofertas presentadas por Odebre-cht-Acciona ($1.777’867.014), Ansaldo Impregilo Herdoí-za ($1.908’836.189 millones),

OHL-ICA ($2.139’378.446) y Medro Dragados Hyundai OAS ($2.183’055.818).

Jorge Albán, de AP, dijo que a esos valores se debe descontar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) porque no aplica para esta obra. Y aunque re-conoció que aún así se registra “una diferencia importante” respecto al presupuesto, señaló que “hay que tomarlo con cal-ma” y seguir adelante con el proyecto.

“Si ahora no se hace el Metro después va a ser más difícil”, expresó el concejal, asegurando que “incluso con los incrementos, los costos son competitivos a nivel de América Latina”. Albán indicó que el Mu-nicipio debe revisar “rubro por rubro” las ofertas y apostilló que “siempre hay espacio para rene-gociar”.

EstrategiaPara la construcción de las dos estaciones principales en La Vi-lla Flora, al sur, y El Labrador, en el norte, que registran un avance del 70% y estarían listas entre septiembre y noviembre, respec-tivamente, el concejal refirió que la oferta ganadora fue de 85 mi-llones, pero finalmente se acordó en 75 millones.

“Si hacen falta recursos hay que establecer una estrategia de financiamiento. Parte de esto

puede ser hablar con muchos ac-tores, con los financistas, con los bancos internacionales”, expre-só, al señalar que el alcalde Mau-ricio Rodas tendrá el apoyo del oficialismo para sacar adelante la obra.

Antonio Ricaurte, concejal de SUMA-VIVE, sin embargo, consideró que este proyecto cos-tará no menos de 3 mil millones de dólares. Por eso, señaló que se requiere “un informe muy minucioso en materia econó-mica, financiera, técnica, sobre el Metro, tomando en cuenta que la movilidad es importan-te, pero también el bolsillo de los quiteños”. (RVD)

Para Sergio Garnica, concejal de SUMA-VIVE, el tema es preocupante; Jorge Albán, de AP, sugiere ‘calma’.

Incumplimiento ° Sergio Garnica y Antonio Ricaur-te, concejales de la Alianza SUMA-VIVE, recordaron que en la pasada campaña electoral le pidieron al entonces candidato a la reelección para la Alcaldía, Augusto Barre-ra, que suscriba una declaración juramentada de que el Metro iba a costar más de 1.500 millones de dólares y que estaría listo al finalizar el año 2016, pero no lo hizo.

Uno no llega a la Alcaldía para inaugu-rar obras, sino para

viabilizar las cosas”.JORGE ALBÁNCONCEJAL DE AP

Esto amerita explica-ciones, tanto técnicas, legales y, sobre todo,

financieras”.SERGIO GARNICAALIANZA SUMA-VIVE.

La adquisición y financiamiento de los 18 trenes, 4 vehículos auxi-liares, entre otros equipos, fue adjudicado al consorcio CAF Metro de Quito por un valor de $183’592.999, más IVA.

EL DATO

PLAZO. Después de que se firme el contrato para la Fase 2 del Metro, la obra debería estar lista en 42 meses (incluyendo 6 meses de prueba).

Page 4: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10757

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

MODERNA ALIMENTOS S.A.ESTADOS FINANCIEROS

JUNIO 30 de 2014

Activos Efectivo en Caja y bancos 1,833,676.42Inversiones temporales 0.00Documentos por Cobrar 0.00Cuentas por cobrar a clientes 20,720,067.72Provisión cuentas incobrables -2,420,887.65Cuentas por Cobrar Afiliadas 6,874,500.30Otras cuentas por cobrar 6,642,960.31Inventarios 31,041,383.96Impuestos pagados por anticipado 2,093,003.07Gastos pagados por anticipado 522,741.71Otros activos 118,509.84Total activos corrientes 67,425,955.68 Cuentas por cobrar a Largo Plazo 380,752.54Cuentas por cobrar a Largo Plazo Relacionadas 0.00Inversión en acciones 577,449.91Propiedades de Inversión 782,938.97Propiedad planta y equipo 54,847,232.53Depreciación Acumulada -10,792,375.81Intangibles 3,125,824.96Amortización Intangibles -528,488.56Diferidos 0.00Activo por Impuesto Diferido 0.00Total activo no corriente 48,393,334.54 Total activos 115,819,290.22

Pasivos Sobregiros bancarios 0.00Obligaciones bacnarias C.P. 13,000,000.00Poción Cte. Deuda a L.P. 3,954,293.02Emisión de Obligaciones 10,000,000.00Intereses por pagar 83,355.77Proveedores 4,667,412.91Otras cuentas y documentos por pagar 132,347.22Compañías Relacionadas 17,264,196.98Gastos acumulados por pagar 1,530,088.18Impuestos por pagar 189,292.51Provisiones C.P. 176,783.99Total pasivos corrientes 50,997,770.58 Deuda a Largo Plazo 7,224,803.36Deuda a Largo Plazo Intercompany 0.00Jubilación patronal y deshaucio 3,105,284.16Pasivo por impuesto Diferido 0.00Provisiones LP 0.00Pasivos a largo plazo 10,330,087.52 Total pasivos 61,327,858.10

Patrimonio de los accionistas Capital social 31,638,895.40Aportes Futuras capitalizaciones 0.00Reserva de capital 0.00Ajuste por aplicación N.I.I.F. 6,788,091.08Reserva legal 2,445,602.37Reserva facultativa 7,491.07Resultados acumulados 9,739,832.34Resultado del ejercicio 3,871,519.86Patrimonio de los accionistas 54,491,432.12 Total pasivo y patrimonio 115,819,290.22

Balance General

* Estados Financieros Internos Preliminares

ING. ALEJANDRO GUZMAN ING. CARLOS SANCHEZ DIRECTOR FINANCIERO CONTADOR GENERAL MODERNA ALIMENTOS S.A. MODERNA ALIMENTOS S.A.

ING. ALEJANDRO GUZMAN ING. CARLOS SANCHEZ DIRECTOR FINANCIERO CONTADOR GENERAL MODERNA ALIMENTOS S.A. MODERNA ALIMENTOS S.A.

Estado de ResultadosJUNIO 30 de 2014

Ventas netas 66,504,716.68Costo de los productos vendidos 50,777,120.87Utilidad bruta en ventas 15,727,595.81 Gastos de ventas 6,973,911.69Gastos administrativos 4,016,640.30Utilidad en operación 4,737,043.82 (Intereses pagados) -1,039,083.43Interese ganados 0.00Otros ingresos (gastos) 173,559.47Otros ingresos (egresos) neto -865,523.96 Resultado antes de impuestos 3,871,519.86

* Estados Financieros Internos Preliminares

Calificación

Resumen Financiero

Tipo de Instrumento Calif. Actual Calif. Anterior Último CambioSegunda Emisión de Papel Comercial AA N/R N/R

(Millones USD) 2010 2011 2012 2013Activos 89,5 98,2 102,6 107,3Ventas 115,3 134,2 126,0 135,6Margen EBITDA (%) 12,6 4,0 6,3 8,1ROA (%) 11,2 -0,1 5,5 3,8Deuda Finan / Capitalización (%) 32 38 34 32Deuda Financiera Total/FFO (x) 1,8 12,1 3,9 3,2

Calificación Actual: Calificación otorgada en el último comité de calificaciónCalificación Anterior: Calificac ión del valor hasta antes de que se diera el último cambio de calificación Último Cambio: Fecha del Comité de Calificación en el que se decidió el cambio de calificación NR: No registra cambio de calificación

Segunda Emisión Papel ComercialEmisor:Monto Total Programa: Plazo del Programa: Plazo de la emisión: Cupón de Interés: Pago de Capital: Garantía: Destino de la Emisión:

Calificadora de Riesgos: Agente Estruc y Colocador: Agente Pagador:

Rep. Obligacionistas:

Moderna Alimentos S.A.USD 10,000,000720 días 359 días Cupón CeroAl vencimiento plazo de la emisión GeneralCapital de Trabajo y/o Sustitución de Pasivos

Actividad del Emisor: Producción y distribución de alimentos de consumo masivo relacionados a harina de trigo y línea de panadería. ContactosPatricia Pinto, Ecuador (593 2 ) 2269-767 ext. 103 [email protected]

FECHA COMITÉ: 31/Enero/2014ESTADOS FINANCIEROS A: 31/Diciembre/2013

Con base en los estados financieros no auditados a diciembre 2013 según Normas NIIF e información adicional de Moderna Alimentos S.A., el Comité de Calificación de BankWatch Ratings S.A. decidió otorgar la calificación de AA (Doble A), a la Emisión de Papel Comercial, que se analiza en este estudio.

De acuerdo a la descripción de la Codificación de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores, la calificación de: “AA corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afecta-da en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenece y en la economía en general”.

La calificación otorgada es una calificación en escala local, la cual indica el riesgo de crédito relativo dentro del mercado ecuatoriano y por lo tanto no incorpora el riesgo de convertibilidad y transferencia. La calificación sí incorpora los riesgos del entorno macroeconómico y de la industria que podrían afectar positiva o negativamente el riesgo de crédito del emisor y/o de la transacción.

La decisión de calificación se fundamentó en el desempeño operativo del emisor, que en los últimos dos años, ha mostrado mayor estabilidad y un crecimiento sostenido de resultados, incluso más alto al proyectado en el último año. La consolidación del negocio y mayor fortaleza en la generación le ha

permitido a la empresa mantener una tendencia a disminuir el nivel del endeudamiento. Se espera que las tendencias positivas observadas se mantengan en el tiempo.

Se considera también que la empresa opera dentro de una industria cíclica con riesgo de volatilidad de precios de la materia prima. Si bien los precios han mostrado mayor estabilidad durante los últimos, este riesgo propio del negocio persiste. El menor nivel de deuda frente a la generación alcanzada y esperada le otorga al Emisor una posición financiera más flexible para enfrentar sus riesgos.

Las expectativas en cuanto a la generación de Moderna se sustentan en sus ventajas diferenciales, como ser el líder del mercado, haber alcanzado un importante volumen de ventas, tener oportunidades de diversificación a través de la línea de consumo diferente a la harina, y la relación con sus proveedo-res-socios, de forma que pueden acceder fácilmente a financiamiento comercial de los inventarios.

La generación esperada (EBITDA) permitirá mante-ner una tendencia positiva en cuanto a la cobertura de la deuda y a su relación con el patrimonio tangible. Así mismo se estima que la presión de liquidez dismi-nuya. El riesgo de refinanciamiento, que subsistiría, se ve mitigado por las fuentes de financiamiento a las que la empresa ha tenido acceso, a la capacidad de los accionistas locales para otorgar garantías y a la flexibilidad de financiamiento comercial.

• RAZONAMIENTO DE LA CALIFICACIÓN

Lorena Oliva, Ecuador*593 2( 2269-767 ext. 108 [email protected]

BankWatch Ratings S.A.Mercapital Casa de Valores S.A.Moderna de Alimentos S.A. a través de DECEVALE(Emisión Desmaterializada)Bondholder Representative S.A.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR A13

La diferenciaLas organizaciones políticas que perdieron su Registro Elec-toral son parte de la descon-fianza que el elector demuestra en las urnas. Los candidatos que no obtuvieron al menos el 4% de votación válida (344.152 votos por lo menos) fueron: Álvaro Noboa (Prian) 319.956 votos, Nelson Zavala (PRE) 105.952 votos, Alberto Acosta (MPD-PK) 280.539 votos; Mau-ricio Rodas (SUMA) 335.532 votos, Norman Wray (Ruptura) 112.525 votos. Esa es la reali-dad de los expresidenciables. De las listas de candidatos a asambleístas nacionales, no llegaron a obtener al menos el 4% de los votos válidos los si-guientes: PRIAN 2,73%; Avan-za 2,88%; PSFA 0,73%; SUMA 3,42%; Ruptura 2,51%. Según el Código de la Democracia, en las dos últimas elecciones (las elecciones del 2013 y 2014) debieron alcanzar el 4% de votos para mantenerse vigentes y con personería jurídica y en el Registro de Organizaciones Políticas o tener 17 alcaldes, 1 concejal o concejala en 22 cantones. Quien no tenga esos resultados mínimos, debe cerrar sus puertas. Los tiempos y la democracia marcaron la diferencia y no puede haber or-ganizaciones políticas de papel.

Jorge Benítez SánchezCC 0400540670

Dueños del EstadoImagine que usted emplea a un grupo de administradores para un proyecto de su empresa. Cuando el contrato finaliza, los funcionarios dicen que “para terminar el proyecto deben quedarse indefinidamente en sus puestos”. No solo eso, además deciden cambiar los estatutos de constitución de la compañía sin avisar a los accionistas. ¿Acep-taría esto cualquier empresa privada? ¿Por qué permitimos que el partido oficial decida per-petuarse más allá del período de su contrato en el sector público cambiando las reglas y leyes a su antojo, como si fueran dueños del Estado?

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

La brújuLa de Los refranes

CARTAS

PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

La coalición política es el arte de llevar

el zapato derecho en el pie izquierdo sin que salgancallos”.GUY MOLLETPOLÍTICO SOCIALISTA FRANCÉS (1905-1975)

La extrema violenciatotalitaria

demostró sercapaz de paralizar el espíritu humanoen continentes enteros”.VASILI GROSSMANESCRITOR Y CORRESPONSAL DE GUERRA RUSO (1905-1964)

Las parodias son un homenaje a algo o a alguien. Si se imita a una persona es porque se la admira. Los niños imitan a los padres, que son las primeras figuras de admiración. Luego lo harán con los superhéroes, los profesores o los amigos. Imitar y parodiar es reconocer la trascendencia de un hombre o mujer en su área de influencia. Imitamos escrituras, formas de hablar, de caminar, una postura corporal… Vivimos imitando y, en muchos casos, parodiamos, pues no nos sale bien la imitación y le hacemos un flaco favor al homenajeado.

Ta... Ta… Ta...

Por ello se produce la risa.El humor audiovisual en

Ecuador ha sido un espacio para la parodia. Principalmente en la televisión: ‘Vivos’, ‘Ni en Vivo ni en Directo’, ‘Sin ánimo de ofen-der’ y otras producciones de hu-mor han recurrido a este género que, como la caricatura, genera opinión y desarrolla líneas de reflexión.

El caso de Enchufe TV con el personaje del cómico mexicano Chespirito (no digo el nombre, pues vaya a ser demandado por usarlo sin licencia) linda la más exagerada y descabellada idea de sentirse burlados o afectados en la honra.

Si los homenajes (serios o cómicos) respondieran a este sistema caduco y conservador de Copyright o de Derechos de Autor, los dueños de los dere-chos de reproducción y citación de las obras de Homero, Dante, Shakespeare y Cervantes, entre

otros, estarían muy ocupados en los juicios de las versiones, remix, reinterpretaciones, pas-tiches, paratextos e hipertextos que se han hecho con las obras de estos clásicos de la literatura. Es como si un padre demandara a su hijo por imitarlo al caminar, o si Homero se querellara con Joyce por su ‘Ulises’…

Quienes más se molestan por las parodias, pastiches y demás alusiones y homenajes son quienes nunca tuvieron nada que ver con la creación de las obras o la ejecución de los personajes. Solo son dueños de un derecho de autor o, como diría el propio niño cachetón de la vecindad, “la pelota es mía y nadie juega”. Debemos elevar nuestro reclamo como el profesor Jirafales: “Ra…Taaaa… TAAAAA” para que la creativi-dad y los homenajes no tengan derechos de propiedad.

[email protected]

Además de su significado reli-gioso, en la historia de la cultu-ra y la civilización de la India, el Ganges ocupa sitial de enorme importancia con sus 2.500 kiló-metros de recorrido.

Dice la mitología que se des-lizaba plácidamente por el cie-lo, de donde vino para ayudar a los hombres, depurando sus almas y proporcionándoles los elementos para su bienestar; se personificó en la deidad Ganga, de inigualable belleza, hija de Himalaya, la gran montaña: de allí desciende para fortificar los espíritus, fecundar los surcos y dar felicidad.

De acuerdo con milenarias tradiciones, para que la realiza-ción de los hindúes esté com-pleta, siquiera una vez en la vida deben ir en peregrinación y bañarse en esas aguas conside-radas sagradas. Por lo general, los cuerpos de los muertos son cremados, para entre oraciones y como ofrenda esparcir las ce-nizas en ese lecho, a fin de que los fallecidos puedan vivir en la inmortalidad, sin sufrimien-to, junto a los antepasados. Los cuerpos de los pobres y sin te-cho, que no pueden ser incinera-dos debido a causas financieras, son depositados en las orillas.

Más allá del imaginario y prácticas en torno al Ganges, la ciencia ha lanzado voz de alarma debido a la descomunal polución que entra a este río. Allí desfo-gan cloacas, residuos industria-les con pesados metales dañinos como cadmio y cromo, cuerpos mal calcinados, entre otros de-sechos. Así lo demuestran indi-cadores de estas características: los niveles de bacteria coliforme fecal son 35 veces superiores al máximo permitido.

Grave problema para las au-toridades sanitarias, si centena-res de millones de seres huma-nos siguen bañándose en este río, beben esas aguas sin tratar o anhelan que sus restos vayan a ese cauce, convencidos de que alcanzarán lo mejor para sus cuerpos y sus almas.

[email protected]

El río sagrado

Los refranes, síntesis de la sabiduría de los pueblos, nos ayudan a entender la realidad cotidiana. En Ecuador abundan y no ceden en profundidad y pertinencia a cualquier otro refranero del planeta, por mucho abolengo que tenga. Cuando se hacen negocios o se espera algo de alguien de dudosa ética se suele decir: “A buen puerto vas por leña”

Cuando el negocio, bien sea de un particu-lar o del Gobierno, se oye en voz alta o baja (según convenga) este otro tan contundente: “Bienaventurados los mansos, porque los castran parados”. En términos de política, ciertos líderes deberían tener sobre su escri-torio el que advierte: “El adulador y el traidor, nacieron en el mismo huevo”. Porque, como se sabe, “hijo de culebra fina, no sale sapo ni rana”.

Del refranero bien podrían tomar esta joya: “Hay que hacerle creer a los cojudos, que uno es cojudo”. Una brújula a la hora de relacio-narse con algunos subordinados, pues quien es “jodido por mil, jodido por mil quinientos”. Los políticos, ¿cómo olvidar que “la cabeza, no es solo para los piojos”? ¿O pasar por alto, tanto si se está en las filas oficialistas o en la oposición, que “el comedido come de lo escondido”?

Quienes dan su voto a alguien también tie-nen “tela de donde cortar”. En cuanto a posi-bles candidatos, ¿acaso no será conveniente el refrán que dice que “el hijo de tigre, pintado nace” o que la “maldición de perro flaco, no mata caballo gordo”? Sin embargo, los ciuda-danos no debemos dejar de lado que “más fácil es destruir, que construir” y que, efectivamente, “hay un mundo mejor, ¡pero es carísimo!”.

Page 5: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AVISOSA12 LUNES

14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072930-841 / 072930-842

P

ATU ARTICULOS DE ACERO S. A.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DEL 2.014(EXPRESADO EN DOLARES DE LOS E.E.U.U)

ACTIVOS

Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes de Efectivo 306,826 Inventarios 3,235,793 Cuentas por Cobrar Comerciales 4,531,711 Otros Activos 933,762 Total Activos Corrientes 9,008,092 Activos no Corrientes Propiedades, Planta y Equipo 5,326,617 Otros Activos 134,123 Total Activos no Corrientes 5,460,740 Total Activos 14,468,832

PASIVOS Y PATRIMONIO Pasivo Corrientes Cuentas por Pagar Comerciales 1,707,782 Préstamos Bancarios 1,282,306 Emisón de Obligaciones Corto Plazo 1,200,000 Anticipo de Clientes 577,706 Provisión Bene�cios Sociales 605,134 Otras Cuentas por Pagar 262,237 Total Pasivos Corriente 5,635,165 Pasivos no Corrientes Emisión de Obligaciones Largo Plazo 1,200,000 Préstamos Bancarios Largo Plazo 405,433 Provisiones Bene�cios a Empleados 1,057,172 Total Pasivos no Corrientes 2,662,605 Total Pasivos 8,297,770

PATRIMONIOCapital Social 6,221,134 Reservas 477,962 Resultados Acumulados (634,232) Resultado del Ejercicio 106,198 Total Patrimonio 6,171,062 Total Pasivos y Patrimonio 14,468,832 Ing. Francisco Pareja Ing. Mónica Cepeda Gerente General Contadora General

ATU ARTICULOS DE ACERO S.A.ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE JUNIO DEL 2014(EXPRESADO EN DOLARES DE LOS E.E.U.U.)

Ingresos por ventas 8,814,829 Costo de productos Vendidos (5,864,185) Utilidad bruta 2,950,644 Gastos Operacionales (2,645,007) Ventas (1,911,114) Administración (733,893) Resultado Operacional 305,637 Gastos Financieros (160,125) Otros Ingresos, neto 42,481 Utilidad antes de impuestos a la renta 187,993 Impuesto a la renta (81,795) Utilidad neta del ejercicio 106,198 Ing. Francisco Pareja Ing. Mónica Cepeda Gerente General Contadora General

AB/

8831

/P

ACTIVO 10,947,847.81Activo Corriente 8,176,004.01Disponible 660,193.30Exigible 2,598,020.27Realizable 2,905,316.29Otros Activos Corrientes 2,012,474.15Activo No Corriente 2,771,843.80Propiedad, Planta y Equipo 2,768,612.35Activo Diferido 3,231.45TOTAL ACTIVO 10,947,847.81

PASIVO 6,141,084.17Pasivo Corriente 2,167,045.07 Pasivo No Corriente 3,974,039.10

PATRIMONIO 4,806,763.64Patrimonio 4,806,763.64 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 10,947,847.81

* Estados Financieros Internos DAMIAN AMADOR VERONICA CORDOVAGERENTE GENERAL CONTADORA Reg. 17-4454

VENTAS - INGRESOS OPERACIONALES 6,273,677.22 COSTO DE VENTA 4,713,901.60 UTILIDAD BRUTA 1,559,775.62 GASTOS OPERACIONALES 846,859.56 Gasto Administrativo 683,621.07 Gasto de Ventas 163,238.49 OTROS INGRESOS Y GASTOS 122,882.88 Gastos Financieros 475,735.91 Otros Ingresos 352,853.03 UTILIDAD OPERACIONAL 590,033.18* Estados Financieros Internos

DAMIAN AMADOR VERONICA CORDOVAGERENTE GENERAL CONTADORA Reg. 17-4454

*Es importante señalar que los Estados Financieros son preliminares, y están suje-tos a eventuales ajustes resultantes del proceso de Auditoría Externa.

DISMARKLUB S.A.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DE 2014

DISMARKLUB S.A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

AL 30 DE JUNIO DE 2014

P AR/96277/cc

Vendo un Grand Vitara 2010, Maños-ca y Loriega 2457209, informes 0998006809. P AR/96240/cc

Se vende casa de 3 plantas en Con-junto Riveras de la Armenia inf: 0992 846205 P.A.P./60023

Vendo, propiedad de 520 mts con 110 mts. de construcción por el puente 8 de vía a los Chillos inf: 0983 214223 P.A.P./60023

Vendo propiedad junto al colegio la Salle de Conocoto, 650 mts terreno, casa clásica colonial de 250 mts se pide $ 300.000 negociables, inf; 0992 064657 P.A.P./60023

Se vende lote de terreno de 330 mts en Los Lirios de Carcelén, todo ser-vicio precio especial inf: 2 463762 / 0979089557 P.A.P./60023

• SERVICIOS Y ENLACES •

BIENES INMUEBLES

Se necesita señorita Para club privado en Quito informes 0984789062 P.A.P/59974/p.n

Solo, sola? reunión para personas soli-tarias todos los sábados, informes: ofi-cina 022239157 / 0992199951. Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Washington esquina 2do piso oficina cinco, paseo comercial. P AR/96090/cc

Se siente cansado, con dolores mus-culares, estrés?, tenemos la solu-ción, realizamos terapias alternativas 0967946877 / 0995372574. P AR/96195/cc

Spa ofrece terapias para mejorar tu estrés, tambien servicio a domi-cilio, pregunte por nuestras promo-ciones, reservaciones 025152676 / 0984644425. P AR/96227/cc

PASEO domingo 20 de julio

Mindo, todo incluido desde Quito $ 21 Reservas e

informes www.expedicionarios.

com.ec0997661130 /0998943313

P.A.P.60023

INCREÍBLE, PASEOS DESDE $ 21

Operadora ofrece paseos Todo Incluido desde Quito de 1,2,3,4,5,días en fechas prede-terminadas y cuando soliciten, para familias, grupos o institu-ciones, Solicite Informeswww.expedicionarios.com.ec

2553804/ 0998943313/0997661130 P.A.P.60023

IMPORTANTEINSTITUCIÓN DE SALUD

Interesados enviar hoja de vida actualizada al siguiente mail

[email protected] P-19

8383

/SH

Requiere contratar:TECNÓLOGO O LIC. EN RADIOLOGÍA

Con experienciaSe ofrece salario de acuerdo al sector salud

Organo “ YAMAHA” con mueble, doble teclado, sin uso. Vajilla china

empacada 96 piezas, filo dorado; televisores usados perfecto funcionamiento.

M-0998029294P.A.P/60006/p.n

VENDO

Equipos de sonidos; Telefax Panasonic; Lava-dora; cocinas con horno;

Máquina de escribir; Impre-sora 24 pulgadas; otros.

M-0998029294- 2404775.P.A.P/60006/p.n

VENDO

ARRIENDODos Locales

Comerciales para restaurante o cualquier negocio, Esmeraldas

719 - OE3 - 23 y Guayaquil Inf.

2959 - 462PAC23793fa

VENDO O ALQUILO

P-198403/VF

Hermosa Quinta con proyecto para complejo

Turístico, incluye vivienda amoblada a 15 minutos del Paseo Shoping para mayores

informes llamar al:0993 772 401

CULTIVO DE STEVIAIntégrese cultivo de stevia,

se ofrece compra de producción, asistencia técnica y se entrega

la planta financiada para el cultivo.022903240 / 0993508651

P AR/96270/cc

P AB/8840/cc

“Agradezco a Jesús de la Misericordia y a la Santísima Virgen del Quinche por los

favores recibidos. Su devota Mery Freire”

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo – 18:00asier Eta biok / asier y yo

LatINÓPoLIS – 18:30 , 20:00Humano

CINE ECuatoRIaNo – 20:30Feriado

transformers 4: La era de la extinción Dob 3D 14:00 15:00 17:15 18:15 20:30 21:30transformers 4: La era de la extinción Dob Digital 12:40 13:15 14:30 16:30 17:45 19:45transformers 4: La era de la extinción Subt Digital 21:00armados y Peligrosos Subt Digital 21:10El inventor de juegos Dob 3D 16:15 18:45 21:15El inventor de juegos Dob Digital 15:10 17:40 20:10El llanto del Diablo Subt Digital 19:30 21:40Justin El Caballero Valiente Dob Digital14:50 16:503 Días para matar Subtitulada Digital 18:40Identidad Virtual Subtitulada Digital 21:20un Golpe de talento Doblada Digital 16:00Luna de miel en familia Doblada Digital 18:50maléfica Doblada Digital 15:10 17:20

transformers 4 3d 13:45 14:50 17:15 18:20 20:45 transformers 4 2d 13:00 14:30 16:30 17:55 19:15 20:00 20:25 21:20transformers 4 3d 21:45 transformers 4 2d 21:00Como entrenar a tu dragon 2 3d 13:55 16:15 18:35 Como entrenar a tu dragon 2 2d 13:20 15:40 18:00bajo la misma estrella 2d 13:20 16:00 18:15 18:45 20:55 bajo la misma estrella 2d 21:30 Justin el caballero valiente 2d 13:00 15:05 17:10El inventor de juegos 2d 13:10 15:40

transformers 4 3d 13:30 14:00 14:30 17:00 17:30 18:00 20:30 21:00 21:30 transformers 4 2d 13:00 15:45 16:30 18:35 19:15 20:00 bajo la misma estrella 2d 13:10 14:00 15:00 15:50 16:45 17:40 18:30 19:30 20:20 21:10Como entrenar a tu dragon 2 2d 13:40 14:15 16:00 16:35 18:20 19:00 20:40 Justin el caballero valiente 2d 13:20 15:25 17:30 19:35 Novia de chucky 2d 14:20 16:25 18:30 20:35 El inventor de juegos 2d 13:00 13:35 16:05Luna de miel en familia 2d 21:20

transformers 4 3d 13:30 14:00 14:30 17:00 17:30 18:00 20:30 21:00 21:30 transformers 4 2d 13:00 15:45 16:30 18:35 19:15 20:00 bajo la misma estrella 2d 13:10 14:00 15:00 15:50 16:45 17:40 18:30 19:30 20:20 21:10Como entrenar a tu dragon 2 2d 13:40 14:15 16:00 16:35 18:20 19:00 20:40 Justin el caballero valiente 2d 13:20 15:25 17:30 19:35 Novia de chucky 2d 14:20 16:25 18:30 20:35 El inventor de juegos 2d 13:00 13:35 16:05 Luna de miel en familia 2d 21:20

transformers 4: la era de la extinción 3d (doblada) 13:10 16:20 transformers 4: la era de la extinción 3d (subtitulada) 19:30 22:40 transformers 4: la era de la extinción 2d (doblada) 12:30 15:40 18:50 transformers 4: la era de la extinción 2d (subtitulada) 22:00Como entrenar a tu dragon 2 2d (doblada) 12:50 15:00 17:10 19:20El llanto del diablo 2d (subtitulada) 21:30 El inventor de juegos 3d (doblada) 13:20 15:30 17:40bajo la misma estrella 2d subt. 19:50 22:30 Como entrenar a tu dragon 2 3d 13:25 15:35 El cielo si existe 2d doblada 17:50 El cielo si existe 2d subtitulada 20:00 22:10bajo la misma estrella 2d (doblada) 13:50 16:30 19:10 bajo la misma estrella 2dsubtit.21:50

transformers la era de la extincion 2d (español) 14:00 16:00 19:00 22:00transformers la era de la extincion 2d (subtitulada) 21:00transformers la era de la extincion 3d (español) 17:00transformers la era de la extincion 3d (sub-titulada) 20:00El cielo si existe 2d (subtitulada) 19:30El inventor de juegos 2d (español) 17:20 21:25 bajo la misma estrella 2d (español) 18:40 Como entrenar a tu dragon 2 2d (español) 14:40 16:40 Como entrenar a tu dragon 2 3d (español) 14:00 un golpe de talento 2d (subtitulada) 15:05 Need for speed 2d(español) 20:15Caminando con dinosaurios 2d (español) 15:00 16:45 18:30

E

2 días a la playa $42 c/d todo incluido desde Quito para 26 y 27 de julio Reservas telf.:098 343400 P.A.P./60023

Paseo a Mindo, aventura, caminatas, ríos, buena gastronomía $ 21 todo incluido inf: 0998 943313 P.A.P./60023

De oportunidad vendo asadero de pollos más calentador de pollos y frei-dora de papas todo por $ 1600 neg. Inf: 2320767 / 0987 986067 P.A.P./60023

Remato monitores CTR de 21” y 15” desde $10 funcionando bien inf; 0998343400 P.A.P./60023

Vendo mobiliario de Sala de Belleza con todos los accesorios a precio de remate inf: 2075087 / 0998 909592 P.A.P./60023

Arriendo departamento en las Torres Santa Fe en la Av. 6 de Diciembre y Whimper semiamoblada de 2 dormi-torios, 1 baño completo con garaje. Informes al 0995220969.

TERRENOS

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNI-DAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concep-ción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Una de las alternativas que se estudian para el rescate de las mujeres que ejercen el trabajo sexual en las calles del Centro Histórico es la in-corporación a iniciativas de emprendimiento. La recu-peración de sitios como La Cantera empezó con la pin-tura de la fachada.

Margarita Carranco, di-rectora de la Secretaría de Inclusión Social del Munici-pio de Quito, comentó que si las mujeres deciden dejar la calle van a trabajar con ellas en proyectos de emprendi-miento. “Vamos a formarlas y capacitarles para que sal-gan de la prostitución y se dediquen a otras activida-des.

María José, dirigente de una de las organizaciones de trabajadoras sexuales, seña-ló que este tipo de alterna-tivas requieren las trabaja-doras sexuales que están en una edad promedio entre 40 y 60 años.

Ella dijo que hay mujeres en su agrupación que con-feccionan zapatos, que cosen ropa… Cree que al apoyarles a formar su microempresa se podrían abrir plazas de empleo para otras trabaja-doras.

La visita a los sitios de to-lerancia lo realizó Carranco en compañía de Juan Zapa-ta, secretario de Seguridad. Mantuvieron un acerca-miento con las dirigentes de las organizaciones y han escuchado sus propuestas y las están analizando.

También se reunieron con los dueños de los locales comerciales del sector. Ellos han pedido la salida definiti-va de las trabajadoras sexua-les de las calles, las respon-sabilizan del ambiente hostil que se vive en el sector.

Otras accionesLa recuperación de La Can-

tera es otra de las acciones que se realiza con la finalidad de orga-nizar el trabajo sexual en la ciu-dad. El Instituto de Patrimonio empezó con la pintura de la fa-chada y están estudiando el tema

de la seguridad.Carranco indicó que hay

toda la intención de ayudar a las organizaciones que acogen a las trabajadoras sexuales, de fortalecerles. “Ellas tienen que decirnos con conciencia de qué manera podemos ayudarlas, cómo podemos organizarnos, si deciden dejar la calle, cómo pue-den estar en mejores condiciones dentro de un sitio”. (PSD)

Las mujeres que decidan ejercer el trabajo sexual no podrán hacerlo en la calle, sino en un sitio seguro.

Planes de emprendimiento para trabajadoras sexualesOPERACIÓN. Actualmente, algunas trabajadoras sexuales se ubican en calles que van desde la 24 de Mayo hasta San Blas.

CIUDAD

A5LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 6: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADORA6

SIMED S.A.ESTADOS FINANCIEROS

Jun-14

Activos Efectivo en Caja y bancos 1,203,377 Inversiones temporales 246,948 Cuentas por cobrar a clientes 11,037,984 Inventarios 8,356,476 Otras cuentas por cobrar 1,594,325 Total activos corrientes 22,439,110 Propiedad planta y equipo, neto de Dep. acumulada 5,777,704 Otros activos no corrientes 118,296 Total activo no corriente 5,896,000 Total activos 28,335,110 Pasivos Obligaciones bancarias C.P. 855,556 Porción Cte. Deuda a L.P. 515,074 Emisión de Obligaciones porción Cte. 2,338,888 Proveedores 4,244,743 Otras cuentas y documentos por pagar 2,509,311 Impuestos por pagar 786,606 Total pasivos corrientes 11,250,178 Deuda a Largo Plazo 2,078,295 Jubilación patronal y deshaucio 830,514 Emisión de Obligaciones LP 2,625,960 Pasivos a largo plazo 5,534,769 Total pasivos 16,784,947 Patrimonio de los accionistas Capital social 3,000,000 Reserva de capital 53,586 Ajuste por aplicación N.I.I.F. (34,916)Reserva legal 662,475 Resultados acumulados 5,854,682 Resultado del ejercicio 2,014,337 Patrimonio de los accionistas 11,550,163 Total pasivo y patrimonio 28,335,110

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados IntegralVentas netas 16,732,235 Costo de los productos vendidos 6,966,484 Utilidad bruta en ventas 9,765,751 Gastos administrativos 4,435,283 Gastos de Ventas 1,999,373 Utilidad en operación 3,331,095 Otros ingresos 95,528 (Gastos financieros) (388,408)(Otros egresos) - Otros ingresos (egresos) neto (292,880) Resultado antes de impuestos 3,038,215 Participación Trabaj e Impto Renta 1,023,878 Resultado neto 2,014,337

Jean Mancero Gonzalo Gómez Gerente Contador

Jean Mancero Gonzalo Gómez Gerente Contador

COMPAÑÍA "IMPORTADORA VEGA S. A."ESTADOS SOBRE LA POSICION FINANCIERA

(Expresados en miles US dólares) Al 30 de Junio delACTIVO 2014 ACTIVO CIRCULANTE Efectivo 718.25 Cuentas por cobrar 3,180.48 Inventarios 8,546.26 Gastos pagados por anticipado 124.01 Impuestos corrientes 215.39 12,784.38 ACTIVOS FIJOS 6,321.97 TOTAL ACTIVO 19,106.36 PASIVO E INVERSIÓN DE LOS SOCIOS PASIVO CIRCULANTE Obligaciones bancarias 3,302.35 Documentos y cuentas por pagar 3,091.27 Gastos acumulados por pagar 683.25 Anticipos recibidos 2,098.19 Otros pasivos circulantes 24.03 9,199.08 PASIVO A LARGO PLAZO 2,586.59TOTAL PASIVO 11,785.68 INVERSIÓN DE LOS SOCIOS Capital social 2,224.00 Reservas legal 352.76 Reserva por Revalorización Patrimonio 1,913.79 Utilidades no Distribuidas 2,187.37 Resultado del Presente Ejercicio 642.75 7,320.68TOTAL PASIVO E INVERSIÓN DE LOS SOCIOS 19,106.36

Al 30 de Junio del 2014 Ventas 17,953.28 Menos: Costo de Ventas 12,212.90 Utilidad Bruta en Ventas 5,740.38 Egresos y Gastos Operacionales Gastos de Administración 907.62 Gastos de Ventas 4,077.07 Gastos Financieros 221.98 5,206.67 Utilidad Operacional 533.71 Otros resultados integrales Venta de Activos Fijos 15.14 Siniestros Recuperados 7.24 Descuento en compras 56.24 Otros 30.42 109.05 Total Otros resultados integrales 642.75 Resultado integral 642.75 Utilidad atribuible a: Accionistas 642.75 Resultado integral atribuible a: Accionistas 642.75 Utilidad por Acción 0.29

Edgar Vega C. Ing. Claudia Herrera V. Gerente General Contadora General

Edgar Vega C. Ing. Claudia Herrera V. Gerente General Contadora General

*Estados Financieros Internos Preliminares

COMPAÑÍA IMPORTADORA VEGA S.A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

(Expresados en miles US dólares )

EL ORO · La fiesta del Estero Medina, peteneciente al can-tón Santa Rosa en la provin-cia de El Oro, terminó cuan-do cerca de 400 personas tuvieron que ser atendidas por una intoxicación masiva.

El Ministerio de Salud Pública de El Oro, en con-junto con el Comité de Ope-raciones Emergentes COE, confirmó la contaminación alimentaria de 393 personas que participaron del Pregón de Fiestas en la parroquia.

De los intoxicados, al me-nos cuatro tuvieron que ser enviados al hospital base de Machala, ya que necesitaban atención especializada.

CausasSe presume que la ingesta de sanduches de atún provocó la intoxicación en las paerso-nas, socorridas por el perso-nal del ECU-911, Cuerpo de Bomberos y la Policía, que las trasladaron a los hospi-tales más cercanos. 341 per-sonas fueron atendidas en el Hospital Santa Teresita del cantón Santa Rosa, 39 más fueron derivadas al Hospital Obstétrico Ángela Loayza Ollague, también de Santa Rosa, 8 pacientes referidos al Hospital Básico de Areni-llas, 4 más al Hospital Teófilo Dávila de Machala, en tanto que un paciente fue llevado al Hospital Militar de Pasaje.

El informe de los médicos que atendieron a los intoxi-cados indica que todos los pacientes presentaron sínto-mas de transgresión alimen-taria.De acuerdo con los afecta-dos, el suceso se produjo el sábado a las 13:00 en la Pa-rroquia Estero Medina, en una cancha en la cual los or-ganizadores repartieron sán-duches de atún a todos los asistentes. Al lugar llegaron personas de varios sectores del cantón como Valle Her-moso, Recreo, Caluburo y Be-lla María, y todos comieron el alimento que se supone pro-vocó la intoxicación. (JM)

393 intoxicados en Santa Rosa

EMERGENCIA. La coordinación del Minsterio de Salud zonal 7 activó el Plan de Contingencia del Hospital Santa Teresita de Santa Rosa para la atención de víctimas en masa.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR A11

REMITIDO SOLICITADO POR MARCOS POMA JUMBO C.I. 1102845185

Yo, Marco Vinicio Poma Jumbo, por motivo de apresuramiento en la presentación de una demanda en la Fiscalía de Pichincha en el año 2012 en contra del Señor.

Aldrin Stalin Flores Cedeño y la señora Marcía Cecilia Cedeño Reyes, debido a que en este perio-do se dieron muchos casos de estafa. por tal razón ofrezco mis disculpas públicas.

P.PL/60028

PF GROUP S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DEL 2014 JUNIO - 2014ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes de efectivo 760,864.43 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 2,253,195.68 Inventarios 4,582,155.84 Activos por impuestos corrientes 510,574.30 Otros activos 241,222.77 Total activos corrientes 8,348,013.02 ACTIVOS NO CORRIENTES Propiedades, planta y equipos, neto 6,815,716.56 Inversiones en subsidiarias y otras 4,000,000.00 Otros activos 31,333.56 Total activos no corrientes 10,847,050.12 TOTAL ACTIVOS 19,195,063.14 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Porción corriente de deuda 3,459,200.72 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 2,329,685.17 Pasivo por impuestos corrientes 151,727.56 Provisiones 170,157.32 Total pasivos corrientes 6,110,770.77 PASIVOS NO CORRIENTES Deuda a largo plazo, menos porción corriente 5,929,867.09

745,490.58 Impuestos diferidos Total pasivos no corrientes 6,675,357.67 Total pasivos 12,786,128.44 PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Capital social 2,900,000.00 Reserva de capital Reserva legal 611,852.65 Reserva facultativa 99,864.58 Reserva por valuación de propiedad y maquinaria 864,072.20

S FIIN nóicpodA (108,514.18)Utilidades retenidas 754,978.57 Utilidades a reinvertir 900,000.00 Utilidades del ejercicio 386,680.88 Total patrimonio 6,408,934.70 Total pasivo y patrimonio 19,195,063.14

Sr. Mauricio Friedman OffermannRepresentante Legal

Compañía PF GROUP S.A.

Sra. Jessica Yasmil Freire FreireRUC No. 1711825313001

Contador Registro No. 28577Compañía PF GROUP S.A.

Nota: Estado de Resultados Integrales preliminar a junio 2014

PF GROUP S.A.

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES AL 30 DE JUNIO DEL 2014 JUNIO - 2014 VENTAS NETAS (6,215,550.03) COSTO DE VENTAS 4,557,134.67 MARGEN BRUTO (1,658,415.36) Gastos de administracion 717,740.08 Gastos de ventas 270,198.56

363,356.97 Otros ingresos, neto (79,561.13) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO AL A RENTA (386,680.88)Menos gastos por impuesto a la renta Corriente Diferidos Total (386,680.88) UTILIDAD DEL AÑO (386,680.88) OTRO RESULTADO INTEGRAL Valuación de terrenos Impuestos Diferidos - TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (386,680.88)

Sr. Mauricio Friedman OffermannRepresentante Legal

Compañía PF GROUP S.A.

Sra. Jessica Yasmil Freire FreireRUC No. 1711825313001

Contador Registro No. 28577Compañía PF GROUP S.A.

Nota: Estado de Resultados Integrales preliminar a junio 2014 P.A.P/60024/p.n

La Rondine, un alegato a favor del feminismoLa puesta en largo de la ópera La Rondine, una de las más desconocidas del repertorio de Giancomo Puccini (1858-1924), mal llama-da por muchos como ‘La Traviata de los pobres’, debido a las analogías de la trama, se realizó en el Teatro Nacional Sucre. Pero más allá de las siempre calamitosas compa-raciones, La Rondine mues-tra un texto rabiosamente contemporáneo, en el que se esbozan principios de lo que podríamos llamar un proto feminismo.

La Rondine cuenta la his-toria de Magda de Civry, una mujer de compañía de alto nivel, quien cansada de una vida repleta de lujos, pero vacía e insustancial, sueña con ser libre como una go-londrina y poder encontrar el verdadero amor. En París conoce a Ruggero, un joven apuesto del que se enamo-ra perdidamente. Viven un apasionado romance y este, en un hotel con vistas al mar, le ofrece matrimonio con el futuro de una vida provinciana, ordenada y tranquila. Finalmente, y aquí la obra muestra su mo-dernidad, Magda declina esa vida fácil y predecible, basa-da en la mentira. Es en este acto final donde rompe con el estereotipo de mujer su-

misa o acomodada y opta por su libertad.

Escenografía pictóricaEn esta arriesgada

puesta en escena hay que destacar la escenografía a cargo del argentino Nico-lás Boni, con evocadoras escenas de la decadente París de finales del XIX inspiradas en el pintor Delacroix, a las también

muy acertadas escenas de la habitación frente al mar – ins-piradas en Gaugin-, plagadas de ventanales que invitan a la ‘go-

londrina’ a emprender su vuelo. Otro de los elementos que hi-

cieron de esta segunda ópera de la temporada un rotundo éxito fue la Orquesta Sinfónica Na-cional del Ecuador, dirigida por Sergei Pavlov. Supo interpretar con talanto y audacia la no siem-pre fácil partitura del maestro Puccini.

También son remarcables las escenas corales con bailari-nes y dinámicas composiciones escénicas. El nivel de ‘bel canto’ estuvo a la altura, con cantantes ecuatorianos que supieron de-fender esta ópera, desconocida por muchos. Las sopranos Ma-ría José Fabara, en el papel de Lisette, y Yanzelmalee Rivera, en el papel de Magda de Civry, desempeñaron las actuaciones más notables. (MAP)

El Teatro Nacional Sucre cierra la temporada operística con una come-dia de Giacomo Puccini.

La Rondine fue estrenada el 27 de marzo de 1917 en Mónaco, en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.

EL DATO

CONSTRUCCIÓN. La escenografía de La Rondine evoca el París de finales del XIX.

12 ÓPERAS compuso Puccini.

Page 7: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR D

Bienal de Fotografía DigitalLa II Bienal Internacional de Fotografía Artística Digi-tal Contemporánea se inauguró en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El evento entregó reconocimientos a los mejores trabajos.

GENTE

A7LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Yesenia Albuja, Margarita y Cecilia Vásquez, y Gabriela Jaramillo.

Felipe y Patricia Herrera, y Ángel Huera.

Graciela Mantilla, Esteban y Ariana Coral.

Salomé Dávila, Andrés Nájera y Andrea Holguín.

Carolina Herrera, Carolina Miño y Nataly Terán.

Juber Coral y Martha Vallejo.

El mundo madrugador vibra en La Carolina

Deportistas aficionados y profesionales encuentran en este parque del norte el sitio adecuado para sus entre-namientos diarios.Minutos antes de las cinco de la madrugada, el parque La Caroli-na, al el norte de la ciudad, empie-za a recibir centenares de depor-tistas aficionados y profesionales que llegan a una jornada más de sus prácticas cotidianas.

Llegan masivamente a pie, en bicicleta o en sus vehículos par-ticulares y empiezan a recorrer a su propio ritmo por la pista central o los numerosos sende-ros que atraviesan este pulmón verde de la ciudad.

Hasta minutos antes de las seis de la mañana, cuando empiezan a circu-lar masivamente vehícu-los, ciclistas profesionales organizados en grupos empiezan sus prácticas de velocidad en torno al perímetro de 4,1 kilómetros del parque. Parecen verdaderos bó-lidos en comparación con trotes pausados de los aficionados.

“Es la única alternativa que tenemos por una doble razón: aún hay mucho trabajo para que Quito deje de ser una ciudad agresiva con el ciclista, la pri-mera. La segunda es el trabajo, en mi caso, mi primer trabajo en Ventas y estudio en mi último año universitario”, comentó Joan Sánchez, de 24 años de edad.

ConvocatoriaTal es el poder de autoconvoca-toria, para compartir la afición al deporte, que cada día se observan por lo menos 12 grupos perma-nentes de atletismo que organizan sus planes de entrenamiento en torno a la Cruz de El Papa.

Uno de estos grupos se llama Cero Límites. Funciona desde hace ocho años y hoy cuenta con más de 70 socios. Luego de dar instrucciones y organizar una parte de la logística de la jorna-da, Ximena Aguirre comentó que: “Lo hacemos por puro amor al atletismo desde las cinco de la mañana, algunos desde las cuatro y media hasta las siete y media. Cada uno viene con su propia ta-bla (una delgadísima colchoneta rectangular), entrena según sus objetivos y motivaciones“.

AtuendoDaniel Torres, ingeniero comer-cial que labora de terno y corba-ta en una empresa privada, llegó a las cinco y media. “El tiempo

no me da más que para hacer ejercicio a esta hora ya que en la mañana asisto al trabajo y en la tarde comparto con mi familia. Practico deporte por mantener mi salud. Empecé caminado

y ahora logro hasta tres vueltas el parque”.

Cristian Rivera, de 36 años de edad y ejecutivo de un banco privado, tam-bién llegó a las cinco y me-dia: “Este mundo madru-gador es una nueva forma

de vida que ayuda a equilibrar la vida laboral con la vida per-sonal. Aquí se empieza en dos kilómetros y en tres años subes la vara a 6, 10 y finalmente ter-minas compitiendo en carreras de 21 o de 42 kilómetros”.

Pista centralUna parte de los corredores practica en solitario sobre la pista principal de pavimento ubicada en plena parte central del parque. En medio de un des-canso luego de una hora de tro-te, Johnatan Silva comenta que “hace un año fue reparada la pista. Está bien, quizás nos haría mejor un poco más de ilumina-ción, pero el parque es nuestra casa y es lo mejor para nuestro deporte”.

A pocos metros de la pista central, al costado de la deno-minada Cruz del Papa, en el costado occidental, cuando el sol apenas empieza a brindar su calor, ya se observa a un nume-roso grupo de personas de todas las edades, realizando ejercicios aeróbicos con un instructor del Ministerio del Deporte que ins-tala su propio equipo de amplifi-cación cerca de un montículo de tierra cubierto con césped que hace las veces de tarima.

“No cuesta nada, solo levan-tarse temprano y las ganas de ga-nar a la pereza. Eso es todo, en 20 días que uno viene ya se acostum-bra y ya no deja de venir”, comen-ta Gloria Velásquez de 65 años de edad, que practica aeróbicos desde hace tres meses. (JCER)

La próxima competencia quiteña° El próximo 27 de julio se realizará en Quito la octava edición de la Maratón de Quito. Con el lema ‘El límite es tuyo, vívelo a 2800 metros de altura’, los organiza-dores invitan a los aficionados y profesionales a correr 42, 21 y 10 kilómetros La hora de salida es a las 05:00 desde el parque de Las Cuadras en el sur de Quito, hasta el Parque Bicentenario en el norte, luego de pasar por La Mariscal y el sector del Parque de los Recuerdos. (JCER)

El deporte en la madrugada es como recargarse de ener-

gías para todo el día”.XIMENA AGUIRRE, 42 AÑOS DE EDAD, DEL GRUPO DE ATLETAS AFICIONADOS CERO LÍMITES

El perímetro de La Carolina es de 4,1 kilómetros.

EL DATO

DECISIÓN. Personas de todas las edades madrugan a trotar en la pista central de La Carolina. Aquí una pareja de la tercera edad avanza de la mano.

AIRE. En plena madrugada, los deportistas se organizan en 10 grupos permanentes en torno a la Cruz del Papa del parque La Carolina.

RECREACIÓN

Page 8: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORD

Graduación de entrenadores ejecutivosLa graduación de la primera certificación de Coaching Ejecutivo fue realizada en las instalaciones de la Fundación Eata. Los principales de la entidad entregaron los diplomas a los flamantes graduados.

Pablo Torres, Rina Artieda, Paúl Toscano y Fabián Ramos.

Amparo de Vásconez, Rosa María Jáugueri, Sofía y William Vásconez.

Maribel, Jorge, Ana María y Jorge Burbano.David Vásconez y Chistoper Cedeño.

Rocío Orellana y Franklin Barra.

Duvan Henao y Natalia Villafuerte.

SERIE B

Aucas tropieza y ‘La Capira’ se disparaAucas, el pasado sábado, tropezó en casa ante el Municipal Cañar y se alejó del líder de la Serie B del fútbol ecuatoriano, Liga de Portoviejo. Los orientales tu-vieron que conformarse con un empate (1-1). Por su parte, los manabitas derrotaron (0-1) al Imbabura en Ibarra.

Al ‘Ídolo del Pueblo’ le avina-graron la cara en los dos últimos minutos de juego. Aucas se puso en ventaja mediante anotación de Miguel Ibarra, pero cuando expi-raba el partido Diego Lara, de tiro libre, puso cifras definitivas.

“No supimos mantener la ventaja. Ellos tuvieron el mérito de empatar las cosas. Seguimos en la parte alta de la tabla y tene-mos una segunda etapa en la que buscaremos alcanzar el objetivo de regresar a la Serie A”, dijo Iba-rra al final del partido.

La primera etapa es ‘verdolaga’ Liga de Portoviejo cerró la pri-mera etapa del certamen como puntero. El cuadro de ‘La Capi-ra’, en 22 jornadas, acumuló 44 puntos. En la tarde del pasado sábado, los manabitas se toma-

ron el Olímpico de Ibarra.Sería el volante Juan Daniel

Colamarco, quien, al final del partido, le daría los tres puntos al cuadro portovejense para con-solidarlo como líder del torneo.

“Hemos hecho una buena pri-mera etapa, pero esto continúa. Esperamos mantener la regu-laridad y así festejar al final del año”, mencionó Marlon Gancho-so, lateral del ‘verdolaga’.

River no aflojaOtro de los protagonistas del campeonato es el River Plate de Guayaquil. Equipo que cierra esta etapa en el segundo lugar. El equipo guayaquileño contabiliza 42 puntos y está a dos de Liga de Portoviejo.

La noche del pasado viernes el equipo de la ‘Banda Roja’ visitó

al Delfín. Se puso en ventaja en el Estadio Jocay. Cifuentes con-vertía en propia puerta (autogol) y River festejaba, pero Cedeño emparejó para los ‘cetáceos’. El partido terminó igualado. (JCV)

Próxima fechaJornada 23

Fecha 22Otros resultados

D. Azogues – AucasEspoli – T. UniversitarioM. Cañar – MacaráD. Quevedo – UTCU. de Portoviejo – ImbaburaRiver Plate - Delfín

UTC 3 D. Quevedo 2D. Azogues 1 Macará 0T. Universitario 4 Espoli 0

Torneo nacionalTabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD1. U. de Portoviejo 22 44 192. River Plate 22 42 123. Aucas 22 40 174. Macará 22 34 85. T. Universitario 22 33 116. Espoli 22 30 07. Delfín 22 30 08. D. Quevedo 22 27 -99. D. Azogues 22 26 -410. M. Cañar 22 21 -1711. UTC 22 20 -1912. Imbabura 22 15 -18

El ‘Ídolo del Pueblo’ quedó a cuatro puntos del líder de la tabla, Liga de Portoviejo.

DISPUTA. El choque de Aucas (amarillo) y M. Cañar se desarrolló en el mediocampo.

ACCIÓN. Marlon Ganchoso (6), lateral de Liga de Portoviejo, pelea por el balón con dos jugadores ‘gardenios’.

Page 9: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADORA6

SIMED S.A.ESTADOS FINANCIEROS

Jun-14

Activos Efectivo en Caja y bancos 1,203,377 Inversiones temporales 246,948 Cuentas por cobrar a clientes 11,037,984 Inventarios 8,356,476 Otras cuentas por cobrar 1,594,325 Total activos corrientes 22,439,110 Propiedad planta y equipo, neto de Dep. acumulada 5,777,704 Otros activos no corrientes 118,296 Total activo no corriente 5,896,000 Total activos 28,335,110 Pasivos Obligaciones bancarias C.P. 855,556 Porción Cte. Deuda a L.P. 515,074 Emisión de Obligaciones porción Cte. 2,338,888 Proveedores 4,244,743 Otras cuentas y documentos por pagar 2,509,311 Impuestos por pagar 786,606 Total pasivos corrientes 11,250,178 Deuda a Largo Plazo 2,078,295 Jubilación patronal y deshaucio 830,514 Emisión de Obligaciones LP 2,625,960 Pasivos a largo plazo 5,534,769 Total pasivos 16,784,947 Patrimonio de los accionistas Capital social 3,000,000 Reserva de capital 53,586 Ajuste por aplicación N.I.I.F. (34,916)Reserva legal 662,475 Resultados acumulados 5,854,682 Resultado del ejercicio 2,014,337 Patrimonio de los accionistas 11,550,163 Total pasivo y patrimonio 28,335,110

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados IntegralVentas netas 16,732,235 Costo de los productos vendidos 6,966,484 Utilidad bruta en ventas 9,765,751 Gastos administrativos 4,435,283 Gastos de Ventas 1,999,373 Utilidad en operación 3,331,095 Otros ingresos 95,528 (Gastos financieros) (388,408)(Otros egresos) - Otros ingresos (egresos) neto (292,880) Resultado antes de impuestos 3,038,215 Participación Trabaj e Impto Renta 1,023,878 Resultado neto 2,014,337

Jean Mancero Gonzalo Gómez Gerente Contador

Jean Mancero Gonzalo Gómez Gerente Contador

COMPAÑÍA "IMPORTADORA VEGA S. A."ESTADOS SOBRE LA POSICION FINANCIERA

(Expresados en miles US dólares) Al 30 de Junio delACTIVO 2014 ACTIVO CIRCULANTE Efectivo 718.25 Cuentas por cobrar 3,180.48 Inventarios 8,546.26 Gastos pagados por anticipado 124.01 Impuestos corrientes 215.39 12,784.38 ACTIVOS FIJOS 6,321.97 TOTAL ACTIVO 19,106.36 PASIVO E INVERSIÓN DE LOS SOCIOS PASIVO CIRCULANTE Obligaciones bancarias 3,302.35 Documentos y cuentas por pagar 3,091.27 Gastos acumulados por pagar 683.25 Anticipos recibidos 2,098.19 Otros pasivos circulantes 24.03 9,199.08 PASIVO A LARGO PLAZO 2,586.59TOTAL PASIVO 11,785.68 INVERSIÓN DE LOS SOCIOS Capital social 2,224.00 Reservas legal 352.76 Reserva por Revalorización Patrimonio 1,913.79 Utilidades no Distribuidas 2,187.37 Resultado del Presente Ejercicio 642.75 7,320.68TOTAL PASIVO E INVERSIÓN DE LOS SOCIOS 19,106.36

Al 30 de Junio del 2014 Ventas 17,953.28 Menos: Costo de Ventas 12,212.90 Utilidad Bruta en Ventas 5,740.38 Egresos y Gastos Operacionales Gastos de Administración 907.62 Gastos de Ventas 4,077.07 Gastos Financieros 221.98 5,206.67 Utilidad Operacional 533.71 Otros resultados integrales Venta de Activos Fijos 15.14 Siniestros Recuperados 7.24 Descuento en compras 56.24 Otros 30.42 109.05 Total Otros resultados integrales 642.75 Resultado integral 642.75 Utilidad atribuible a: Accionistas 642.75 Resultado integral atribuible a: Accionistas 642.75 Utilidad por Acción 0.29

Edgar Vega C. Ing. Claudia Herrera V. Gerente General Contadora General

Edgar Vega C. Ing. Claudia Herrera V. Gerente General Contadora General

*Estados Financieros Internos Preliminares

COMPAÑÍA IMPORTADORA VEGA S.A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

(Expresados en miles US dólares )

EL ORO · La fiesta del Estero Medina, peteneciente al can-tón Santa Rosa en la provin-cia de El Oro, terminó cuan-do cerca de 400 personas tuvieron que ser atendidas por una intoxicación masiva.

El Ministerio de Salud Pública de El Oro, en con-junto con el Comité de Ope-raciones Emergentes COE, confirmó la contaminación alimentaria de 393 personas que participaron del Pregón de Fiestas en la parroquia.

De los intoxicados, al me-nos cuatro tuvieron que ser enviados al hospital base de Machala, ya que necesitaban atención especializada.

CausasSe presume que la ingesta de sanduches de atún provocó la intoxicación en las paerso-nas, socorridas por el perso-nal del ECU-911, Cuerpo de Bomberos y la Policía, que las trasladaron a los hospi-tales más cercanos. 341 per-sonas fueron atendidas en el Hospital Santa Teresita del cantón Santa Rosa, 39 más fueron derivadas al Hospital Obstétrico Ángela Loayza Ollague, también de Santa Rosa, 8 pacientes referidos al Hospital Básico de Areni-llas, 4 más al Hospital Teófilo Dávila de Machala, en tanto que un paciente fue llevado al Hospital Militar de Pasaje.

El informe de los médicos que atendieron a los intoxi-cados indica que todos los pacientes presentaron sínto-mas de transgresión alimen-taria.De acuerdo con los afecta-dos, el suceso se produjo el sábado a las 13:00 en la Pa-rroquia Estero Medina, en una cancha en la cual los or-ganizadores repartieron sán-duches de atún a todos los asistentes. Al lugar llegaron personas de varios sectores del cantón como Valle Her-moso, Recreo, Caluburo y Be-lla María, y todos comieron el alimento que se supone pro-vocó la intoxicación. (JM)

393 intoxicados en Santa Rosa

EMERGENCIA. La coordinación del Minsterio de Salud zonal 7 activó el Plan de Contingencia del Hospital Santa Teresita de Santa Rosa para la atención de víctimas en masa.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR A11

REMITIDO SOLICITADO POR MARCOS POMA JUMBO C.I. 1102845185

Yo, Marco Vinicio Poma Jumbo, por motivo de apresuramiento en la presentación de una demanda en la Fiscalía de Pichincha en el año 2012 en contra del Señor.

Aldrin Stalin Flores Cedeño y la señora Marcía Cecilia Cedeño Reyes, debido a que en este perio-do se dieron muchos casos de estafa. por tal razón ofrezco mis disculpas públicas.

P.PL/60028

PF GROUP S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DEL 2014 JUNIO - 2014ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes de efectivo 760,864.43 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 2,253,195.68 Inventarios 4,582,155.84 Activos por impuestos corrientes 510,574.30 Otros activos 241,222.77 Total activos corrientes 8,348,013.02 ACTIVOS NO CORRIENTES Propiedades, planta y equipos, neto 6,815,716.56 Inversiones en subsidiarias y otras 4,000,000.00 Otros activos 31,333.56 Total activos no corrientes 10,847,050.12 TOTAL ACTIVOS 19,195,063.14 PASIVOS Y PATRIMONIO PASIVOS CORRIENTES Porción corriente de deuda 3,459,200.72 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 2,329,685.17 Pasivo por impuestos corrientes 151,727.56 Provisiones 170,157.32 Total pasivos corrientes 6,110,770.77 PASIVOS NO CORRIENTES Deuda a largo plazo, menos porción corriente 5,929,867.09

745,490.58 Impuestos diferidos Total pasivos no corrientes 6,675,357.67 Total pasivos 12,786,128.44 PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Capital social 2,900,000.00 Reserva de capital Reserva legal 611,852.65 Reserva facultativa 99,864.58 Reserva por valuación de propiedad y maquinaria 864,072.20

S FIIN nóicpodA (108,514.18)Utilidades retenidas 754,978.57 Utilidades a reinvertir 900,000.00 Utilidades del ejercicio 386,680.88 Total patrimonio 6,408,934.70 Total pasivo y patrimonio 19,195,063.14

Sr. Mauricio Friedman OffermannRepresentante Legal

Compañía PF GROUP S.A.

Sra. Jessica Yasmil Freire FreireRUC No. 1711825313001

Contador Registro No. 28577Compañía PF GROUP S.A.

Nota: Estado de Resultados Integrales preliminar a junio 2014

PF GROUP S.A.

ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES AL 30 DE JUNIO DEL 2014 JUNIO - 2014 VENTAS NETAS (6,215,550.03) COSTO DE VENTAS 4,557,134.67 MARGEN BRUTO (1,658,415.36) Gastos de administracion 717,740.08 Gastos de ventas 270,198.56

363,356.97 Otros ingresos, neto (79,561.13) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO AL A RENTA (386,680.88)Menos gastos por impuesto a la renta Corriente Diferidos Total (386,680.88) UTILIDAD DEL AÑO (386,680.88) OTRO RESULTADO INTEGRAL Valuación de terrenos Impuestos Diferidos - TOTAL RESULTADO INTEGRAL DEL AÑO (386,680.88)

Sr. Mauricio Friedman OffermannRepresentante Legal

Compañía PF GROUP S.A.

Sra. Jessica Yasmil Freire FreireRUC No. 1711825313001

Contador Registro No. 28577Compañía PF GROUP S.A.

Nota: Estado de Resultados Integrales preliminar a junio 2014 P.A.P/60024/p.n

La Rondine, un alegato a favor del feminismoLa puesta en largo de la ópera La Rondine, una de las más desconocidas del repertorio de Giancomo Puccini (1858-1924), mal llama-da por muchos como ‘La Traviata de los pobres’, debido a las analogías de la trama, se realizó en el Teatro Nacional Sucre. Pero más allá de las siempre calamitosas compa-raciones, La Rondine mues-tra un texto rabiosamente contemporáneo, en el que se esbozan principios de lo que podríamos llamar un proto feminismo.

La Rondine cuenta la his-toria de Magda de Civry, una mujer de compañía de alto nivel, quien cansada de una vida repleta de lujos, pero vacía e insustancial, sueña con ser libre como una go-londrina y poder encontrar el verdadero amor. En París conoce a Ruggero, un joven apuesto del que se enamo-ra perdidamente. Viven un apasionado romance y este, en un hotel con vistas al mar, le ofrece matrimonio con el futuro de una vida provinciana, ordenada y tranquila. Finalmente, y aquí la obra muestra su mo-dernidad, Magda declina esa vida fácil y predecible, basa-da en la mentira. Es en este acto final donde rompe con el estereotipo de mujer su-

misa o acomodada y opta por su libertad.

Escenografía pictóricaEn esta arriesgada

puesta en escena hay que destacar la escenografía a cargo del argentino Nico-lás Boni, con evocadoras escenas de la decadente París de finales del XIX inspiradas en el pintor Delacroix, a las también

muy acertadas escenas de la habitación frente al mar – ins-piradas en Gaugin-, plagadas de ventanales que invitan a la ‘go-

londrina’ a emprender su vuelo. Otro de los elementos que hi-

cieron de esta segunda ópera de la temporada un rotundo éxito fue la Orquesta Sinfónica Na-cional del Ecuador, dirigida por Sergei Pavlov. Supo interpretar con talanto y audacia la no siem-pre fácil partitura del maestro Puccini.

También son remarcables las escenas corales con bailari-nes y dinámicas composiciones escénicas. El nivel de ‘bel canto’ estuvo a la altura, con cantantes ecuatorianos que supieron de-fender esta ópera, desconocida por muchos. Las sopranos Ma-ría José Fabara, en el papel de Lisette, y Yanzelmalee Rivera, en el papel de Magda de Civry, desempeñaron las actuaciones más notables. (MAP)

El Teatro Nacional Sucre cierra la temporada operística con una come-dia de Giacomo Puccini.

La Rondine fue estrenada el 27 de marzo de 1917 en Mónaco, en el transcurso de la Primera Guerra Mundial.

EL DATO

CONSTRUCCIÓN. La escenografía de La Rondine evoca el París de finales del XIX.

12 ÓPERAS compuso Puccini.

Page 10: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AVISOSA12 LUNES

14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072930-841 / 072930-842

P

ATU ARTICULOS DE ACERO S. A.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DEL 2.014(EXPRESADO EN DOLARES DE LOS E.E.U.U)

ACTIVOS

Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes de Efectivo 306,826 Inventarios 3,235,793 Cuentas por Cobrar Comerciales 4,531,711 Otros Activos 933,762 Total Activos Corrientes 9,008,092 Activos no Corrientes Propiedades, Planta y Equipo 5,326,617 Otros Activos 134,123 Total Activos no Corrientes 5,460,740 Total Activos 14,468,832

PASIVOS Y PATRIMONIO Pasivo Corrientes Cuentas por Pagar Comerciales 1,707,782 Préstamos Bancarios 1,282,306 Emisón de Obligaciones Corto Plazo 1,200,000 Anticipo de Clientes 577,706 Provisión Bene�cios Sociales 605,134 Otras Cuentas por Pagar 262,237 Total Pasivos Corriente 5,635,165 Pasivos no Corrientes Emisión de Obligaciones Largo Plazo 1,200,000 Préstamos Bancarios Largo Plazo 405,433 Provisiones Bene�cios a Empleados 1,057,172 Total Pasivos no Corrientes 2,662,605 Total Pasivos 8,297,770

PATRIMONIOCapital Social 6,221,134 Reservas 477,962 Resultados Acumulados (634,232) Resultado del Ejercicio 106,198 Total Patrimonio 6,171,062 Total Pasivos y Patrimonio 14,468,832 Ing. Francisco Pareja Ing. Mónica Cepeda Gerente General Contadora General

ATU ARTICULOS DE ACERO S.A.ESTADO DE RESULTADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE JUNIO DEL 2014(EXPRESADO EN DOLARES DE LOS E.E.U.U.)

Ingresos por ventas 8,814,829 Costo de productos Vendidos (5,864,185) Utilidad bruta 2,950,644 Gastos Operacionales (2,645,007) Ventas (1,911,114) Administración (733,893) Resultado Operacional 305,637 Gastos Financieros (160,125) Otros Ingresos, neto 42,481 Utilidad antes de impuestos a la renta 187,993 Impuesto a la renta (81,795) Utilidad neta del ejercicio 106,198 Ing. Francisco Pareja Ing. Mónica Cepeda Gerente General Contadora General

AB/

8831

/P

ACTIVO 10,947,847.81Activo Corriente 8,176,004.01Disponible 660,193.30Exigible 2,598,020.27Realizable 2,905,316.29Otros Activos Corrientes 2,012,474.15Activo No Corriente 2,771,843.80Propiedad, Planta y Equipo 2,768,612.35Activo Diferido 3,231.45TOTAL ACTIVO 10,947,847.81

PASIVO 6,141,084.17Pasivo Corriente 2,167,045.07 Pasivo No Corriente 3,974,039.10

PATRIMONIO 4,806,763.64Patrimonio 4,806,763.64 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 10,947,847.81

* Estados Financieros Internos DAMIAN AMADOR VERONICA CORDOVAGERENTE GENERAL CONTADORA Reg. 17-4454

VENTAS - INGRESOS OPERACIONALES 6,273,677.22 COSTO DE VENTA 4,713,901.60 UTILIDAD BRUTA 1,559,775.62 GASTOS OPERACIONALES 846,859.56 Gasto Administrativo 683,621.07 Gasto de Ventas 163,238.49 OTROS INGRESOS Y GASTOS 122,882.88 Gastos Financieros 475,735.91 Otros Ingresos 352,853.03 UTILIDAD OPERACIONAL 590,033.18* Estados Financieros Internos

DAMIAN AMADOR VERONICA CORDOVAGERENTE GENERAL CONTADORA Reg. 17-4454

*Es importante señalar que los Estados Financieros son preliminares, y están suje-tos a eventuales ajustes resultantes del proceso de Auditoría Externa.

DISMARKLUB S.A.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30 DE JUNIO DE 2014

DISMARKLUB S.A.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

AL 30 DE JUNIO DE 2014

P AR/96277/cc

Vendo un Grand Vitara 2010, Maños-ca y Loriega 2457209, informes 0998006809. P AR/96240/cc

Se vende casa de 3 plantas en Con-junto Riveras de la Armenia inf: 0992 846205 P.A.P./60023

Vendo, propiedad de 520 mts con 110 mts. de construcción por el puente 8 de vía a los Chillos inf: 0983 214223 P.A.P./60023

Vendo propiedad junto al colegio la Salle de Conocoto, 650 mts terreno, casa clásica colonial de 250 mts se pide $ 300.000 negociables, inf; 0992 064657 P.A.P./60023

Se vende lote de terreno de 330 mts en Los Lirios de Carcelén, todo ser-vicio precio especial inf: 2 463762 / 0979089557 P.A.P./60023

• SERVICIOS Y ENLACES •

BIENES INMUEBLES

Se necesita señorita Para club privado en Quito informes 0984789062 P.A.P/59974/p.n

Solo, sola? reunión para personas soli-tarias todos los sábados, informes: ofi-cina 022239157 / 0992199951. Av. 10 de Agosto N21-46 y Jorge Washington esquina 2do piso oficina cinco, paseo comercial. P AR/96090/cc

Se siente cansado, con dolores mus-culares, estrés?, tenemos la solu-ción, realizamos terapias alternativas 0967946877 / 0995372574. P AR/96195/cc

Spa ofrece terapias para mejorar tu estrés, tambien servicio a domi-cilio, pregunte por nuestras promo-ciones, reservaciones 025152676 / 0984644425. P AR/96227/cc

PASEO domingo 20 de julio

Mindo, todo incluido desde Quito $ 21 Reservas e

informes www.expedicionarios.

com.ec0997661130 /0998943313

P.A.P.60023

INCREÍBLE, PASEOS DESDE $ 21

Operadora ofrece paseos Todo Incluido desde Quito de 1,2,3,4,5,días en fechas prede-terminadas y cuando soliciten, para familias, grupos o institu-ciones, Solicite Informeswww.expedicionarios.com.ec

2553804/ 0998943313/0997661130 P.A.P.60023

IMPORTANTEINSTITUCIÓN DE SALUD

Interesados enviar hoja de vida actualizada al siguiente mail

[email protected] P-19

8383

/SH

Requiere contratar:TECNÓLOGO O LIC. EN RADIOLOGÍA

Con experienciaSe ofrece salario de acuerdo al sector salud

Organo “ YAMAHA” con mueble, doble teclado, sin uso. Vajilla china

empacada 96 piezas, filo dorado; televisores usados perfecto funcionamiento.

M-0998029294P.A.P/60006/p.n

VENDO

Equipos de sonidos; Telefax Panasonic; Lava-dora; cocinas con horno;

Máquina de escribir; Impre-sora 24 pulgadas; otros.

M-0998029294- 2404775.P.A.P/60006/p.n

VENDO

ARRIENDODos Locales

Comerciales para restaurante o cualquier negocio, Esmeraldas

719 - OE3 - 23 y Guayaquil Inf.

2959 - 462PAC23793fa

VENDO O ALQUILO

P-198403/VF

Hermosa Quinta con proyecto para complejo

Turístico, incluye vivienda amoblada a 15 minutos del Paseo Shoping para mayores

informes llamar al:0993 772 401

CULTIVO DE STEVIAIntégrese cultivo de stevia,

se ofrece compra de producción, asistencia técnica y se entrega

la planta financiada para el cultivo.022903240 / 0993508651

P AR/96270/cc

P AB/8840/cc

“Agradezco a Jesús de la Misericordia y a la Santísima Virgen del Quinche por los

favores recibidos. Su devota Mery Freire”

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo – 18:00asier Eta biok / asier y yo

LatINÓPoLIS – 18:30 , 20:00Humano

CINE ECuatoRIaNo – 20:30Feriado

transformers 4: La era de la extinción Dob 3D 14:00 15:00 17:15 18:15 20:30 21:30transformers 4: La era de la extinción Dob Digital 12:40 13:15 14:30 16:30 17:45 19:45transformers 4: La era de la extinción Subt Digital 21:00armados y Peligrosos Subt Digital 21:10El inventor de juegos Dob 3D 16:15 18:45 21:15El inventor de juegos Dob Digital 15:10 17:40 20:10El llanto del Diablo Subt Digital 19:30 21:40Justin El Caballero Valiente Dob Digital14:50 16:503 Días para matar Subtitulada Digital 18:40Identidad Virtual Subtitulada Digital 21:20un Golpe de talento Doblada Digital 16:00Luna de miel en familia Doblada Digital 18:50maléfica Doblada Digital 15:10 17:20

transformers 4 3d 13:45 14:50 17:15 18:20 20:45 transformers 4 2d 13:00 14:30 16:30 17:55 19:15 20:00 20:25 21:20transformers 4 3d 21:45 transformers 4 2d 21:00Como entrenar a tu dragon 2 3d 13:55 16:15 18:35 Como entrenar a tu dragon 2 2d 13:20 15:40 18:00bajo la misma estrella 2d 13:20 16:00 18:15 18:45 20:55 bajo la misma estrella 2d 21:30 Justin el caballero valiente 2d 13:00 15:05 17:10El inventor de juegos 2d 13:10 15:40

transformers 4 3d 13:30 14:00 14:30 17:00 17:30 18:00 20:30 21:00 21:30 transformers 4 2d 13:00 15:45 16:30 18:35 19:15 20:00 bajo la misma estrella 2d 13:10 14:00 15:00 15:50 16:45 17:40 18:30 19:30 20:20 21:10Como entrenar a tu dragon 2 2d 13:40 14:15 16:00 16:35 18:20 19:00 20:40 Justin el caballero valiente 2d 13:20 15:25 17:30 19:35 Novia de chucky 2d 14:20 16:25 18:30 20:35 El inventor de juegos 2d 13:00 13:35 16:05Luna de miel en familia 2d 21:20

transformers 4 3d 13:30 14:00 14:30 17:00 17:30 18:00 20:30 21:00 21:30 transformers 4 2d 13:00 15:45 16:30 18:35 19:15 20:00 bajo la misma estrella 2d 13:10 14:00 15:00 15:50 16:45 17:40 18:30 19:30 20:20 21:10Como entrenar a tu dragon 2 2d 13:40 14:15 16:00 16:35 18:20 19:00 20:40 Justin el caballero valiente 2d 13:20 15:25 17:30 19:35 Novia de chucky 2d 14:20 16:25 18:30 20:35 El inventor de juegos 2d 13:00 13:35 16:05 Luna de miel en familia 2d 21:20

transformers 4: la era de la extinción 3d (doblada) 13:10 16:20 transformers 4: la era de la extinción 3d (subtitulada) 19:30 22:40 transformers 4: la era de la extinción 2d (doblada) 12:30 15:40 18:50 transformers 4: la era de la extinción 2d (subtitulada) 22:00Como entrenar a tu dragon 2 2d (doblada) 12:50 15:00 17:10 19:20El llanto del diablo 2d (subtitulada) 21:30 El inventor de juegos 3d (doblada) 13:20 15:30 17:40bajo la misma estrella 2d subt. 19:50 22:30 Como entrenar a tu dragon 2 3d 13:25 15:35 El cielo si existe 2d doblada 17:50 El cielo si existe 2d subtitulada 20:00 22:10bajo la misma estrella 2d (doblada) 13:50 16:30 19:10 bajo la misma estrella 2dsubtit.21:50

transformers la era de la extincion 2d (español) 14:00 16:00 19:00 22:00transformers la era de la extincion 2d (subtitulada) 21:00transformers la era de la extincion 3d (español) 17:00transformers la era de la extincion 3d (sub-titulada) 20:00El cielo si existe 2d (subtitulada) 19:30El inventor de juegos 2d (español) 17:20 21:25 bajo la misma estrella 2d (español) 18:40 Como entrenar a tu dragon 2 2d (español) 14:40 16:40 Como entrenar a tu dragon 2 3d (español) 14:00 un golpe de talento 2d (subtitulada) 15:05 Need for speed 2d(español) 20:15Caminando con dinosaurios 2d (español) 15:00 16:45 18:30

E

2 días a la playa $42 c/d todo incluido desde Quito para 26 y 27 de julio Reservas telf.:098 343400 P.A.P./60023

Paseo a Mindo, aventura, caminatas, ríos, buena gastronomía $ 21 todo incluido inf: 0998 943313 P.A.P./60023

De oportunidad vendo asadero de pollos más calentador de pollos y frei-dora de papas todo por $ 1600 neg. Inf: 2320767 / 0987 986067 P.A.P./60023

Remato monitores CTR de 21” y 15” desde $10 funcionando bien inf; 0998343400 P.A.P./60023

Vendo mobiliario de Sala de Belleza con todos los accesorios a precio de remate inf: 2075087 / 0998 909592 P.A.P./60023

Arriendo departamento en las Torres Santa Fe en la Av. 6 de Diciembre y Whimper semiamoblada de 2 dormi-torios, 1 baño completo con garaje. Informes al 0995220969.

TERRENOS

TERRENOS

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Infor-mes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNI-DAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concep-ción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Una de las alternativas que se estudian para el rescate de las mujeres que ejercen el trabajo sexual en las calles del Centro Histórico es la in-corporación a iniciativas de emprendimiento. La recu-peración de sitios como La Cantera empezó con la pin-tura de la fachada.

Margarita Carranco, di-rectora de la Secretaría de Inclusión Social del Munici-pio de Quito, comentó que si las mujeres deciden dejar la calle van a trabajar con ellas en proyectos de emprendi-miento. “Vamos a formarlas y capacitarles para que sal-gan de la prostitución y se dediquen a otras activida-des.

María José, dirigente de una de las organizaciones de trabajadoras sexuales, seña-ló que este tipo de alterna-tivas requieren las trabaja-doras sexuales que están en una edad promedio entre 40 y 60 años.

Ella dijo que hay mujeres en su agrupación que con-feccionan zapatos, que cosen ropa… Cree que al apoyarles a formar su microempresa se podrían abrir plazas de empleo para otras trabaja-doras.

La visita a los sitios de to-lerancia lo realizó Carranco en compañía de Juan Zapa-ta, secretario de Seguridad. Mantuvieron un acerca-miento con las dirigentes de las organizaciones y han escuchado sus propuestas y las están analizando.

También se reunieron con los dueños de los locales comerciales del sector. Ellos han pedido la salida definiti-va de las trabajadoras sexua-les de las calles, las respon-sabilizan del ambiente hostil que se vive en el sector.

Otras accionesLa recuperación de La Can-

tera es otra de las acciones que se realiza con la finalidad de orga-nizar el trabajo sexual en la ciu-dad. El Instituto de Patrimonio empezó con la pintura de la fa-chada y están estudiando el tema

de la seguridad.Carranco indicó que hay

toda la intención de ayudar a las organizaciones que acogen a las trabajadoras sexuales, de fortalecerles. “Ellas tienen que decirnos con conciencia de qué manera podemos ayudarlas, cómo podemos organizarnos, si deciden dejar la calle, cómo pue-den estar en mejores condiciones dentro de un sitio”. (PSD)

Las mujeres que decidan ejercer el trabajo sexual no podrán hacerlo en la calle, sino en un sitio seguro.

Planes de emprendimiento para trabajadoras sexualesOPERACIÓN. Actualmente, algunas trabajadoras sexuales se ubican en calles que van desde la 24 de Mayo hasta San Blas.

CIUDAD

A5LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 11: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10757

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

MODERNA ALIMENTOS S.A.ESTADOS FINANCIEROS

JUNIO 30 de 2014

Activos Efectivo en Caja y bancos 1,833,676.42Inversiones temporales 0.00Documentos por Cobrar 0.00Cuentas por cobrar a clientes 20,720,067.72Provisión cuentas incobrables -2,420,887.65Cuentas por Cobrar Afiliadas 6,874,500.30Otras cuentas por cobrar 6,642,960.31Inventarios 31,041,383.96Impuestos pagados por anticipado 2,093,003.07Gastos pagados por anticipado 522,741.71Otros activos 118,509.84Total activos corrientes 67,425,955.68 Cuentas por cobrar a Largo Plazo 380,752.54Cuentas por cobrar a Largo Plazo Relacionadas 0.00Inversión en acciones 577,449.91Propiedades de Inversión 782,938.97Propiedad planta y equipo 54,847,232.53Depreciación Acumulada -10,792,375.81Intangibles 3,125,824.96Amortización Intangibles -528,488.56Diferidos 0.00Activo por Impuesto Diferido 0.00Total activo no corriente 48,393,334.54 Total activos 115,819,290.22

Pasivos Sobregiros bancarios 0.00Obligaciones bacnarias C.P. 13,000,000.00Poción Cte. Deuda a L.P. 3,954,293.02Emisión de Obligaciones 10,000,000.00Intereses por pagar 83,355.77Proveedores 4,667,412.91Otras cuentas y documentos por pagar 132,347.22Compañías Relacionadas 17,264,196.98Gastos acumulados por pagar 1,530,088.18Impuestos por pagar 189,292.51Provisiones C.P. 176,783.99Total pasivos corrientes 50,997,770.58 Deuda a Largo Plazo 7,224,803.36Deuda a Largo Plazo Intercompany 0.00Jubilación patronal y deshaucio 3,105,284.16Pasivo por impuesto Diferido 0.00Provisiones LP 0.00Pasivos a largo plazo 10,330,087.52 Total pasivos 61,327,858.10

Patrimonio de los accionistas Capital social 31,638,895.40Aportes Futuras capitalizaciones 0.00Reserva de capital 0.00Ajuste por aplicación N.I.I.F. 6,788,091.08Reserva legal 2,445,602.37Reserva facultativa 7,491.07Resultados acumulados 9,739,832.34Resultado del ejercicio 3,871,519.86Patrimonio de los accionistas 54,491,432.12 Total pasivo y patrimonio 115,819,290.22

Balance General

* Estados Financieros Internos Preliminares

ING. ALEJANDRO GUZMAN ING. CARLOS SANCHEZ DIRECTOR FINANCIERO CONTADOR GENERAL MODERNA ALIMENTOS S.A. MODERNA ALIMENTOS S.A.

ING. ALEJANDRO GUZMAN ING. CARLOS SANCHEZ DIRECTOR FINANCIERO CONTADOR GENERAL MODERNA ALIMENTOS S.A. MODERNA ALIMENTOS S.A.

Estado de ResultadosJUNIO 30 de 2014

Ventas netas 66,504,716.68Costo de los productos vendidos 50,777,120.87Utilidad bruta en ventas 15,727,595.81 Gastos de ventas 6,973,911.69Gastos administrativos 4,016,640.30Utilidad en operación 4,737,043.82 (Intereses pagados) -1,039,083.43Interese ganados 0.00Otros ingresos (gastos) 173,559.47Otros ingresos (egresos) neto -865,523.96 Resultado antes de impuestos 3,871,519.86

* Estados Financieros Internos Preliminares

Calificación

Resumen Financiero

Tipo de Instrumento Calif. Actual Calif. Anterior Último CambioSegunda Emisión de Papel Comercial AA N/R N/R

(Millones USD) 2010 2011 2012 2013Activos 89,5 98,2 102,6 107,3Ventas 115,3 134,2 126,0 135,6Margen EBITDA (%) 12,6 4,0 6,3 8,1ROA (%) 11,2 -0,1 5,5 3,8Deuda Finan / Capitalización (%) 32 38 34 32Deuda Financiera Total/FFO (x) 1,8 12,1 3,9 3,2

Calificación Actual: Calificación otorgada en el último comité de calificaciónCalificación Anterior: Calificac ión del valor hasta antes de que se diera el último cambio de calificación Último Cambio: Fecha del Comité de Calificación en el que se decidió el cambio de calificación NR: No registra cambio de calificación

Segunda Emisión Papel ComercialEmisor:Monto Total Programa: Plazo del Programa: Plazo de la emisión: Cupón de Interés: Pago de Capital: Garantía: Destino de la Emisión:

Calificadora de Riesgos: Agente Estruc y Colocador: Agente Pagador:

Rep. Obligacionistas:

Moderna Alimentos S.A.USD 10,000,000720 días 359 días Cupón CeroAl vencimiento plazo de la emisión GeneralCapital de Trabajo y/o Sustitución de Pasivos

Actividad del Emisor: Producción y distribución de alimentos de consumo masivo relacionados a harina de trigo y línea de panadería. ContactosPatricia Pinto, Ecuador (593 2 ) 2269-767 ext. 103 [email protected]

FECHA COMITÉ: 31/Enero/2014ESTADOS FINANCIEROS A: 31/Diciembre/2013

Con base en los estados financieros no auditados a diciembre 2013 según Normas NIIF e información adicional de Moderna Alimentos S.A., el Comité de Calificación de BankWatch Ratings S.A. decidió otorgar la calificación de AA (Doble A), a la Emisión de Papel Comercial, que se analiza en este estudio.

De acuerdo a la descripción de la Codificación de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores, la calificación de: “AA corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afecta-da en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al que pertenece y en la economía en general”.

La calificación otorgada es una calificación en escala local, la cual indica el riesgo de crédito relativo dentro del mercado ecuatoriano y por lo tanto no incorpora el riesgo de convertibilidad y transferencia. La calificación sí incorpora los riesgos del entorno macroeconómico y de la industria que podrían afectar positiva o negativamente el riesgo de crédito del emisor y/o de la transacción.

La decisión de calificación se fundamentó en el desempeño operativo del emisor, que en los últimos dos años, ha mostrado mayor estabilidad y un crecimiento sostenido de resultados, incluso más alto al proyectado en el último año. La consolidación del negocio y mayor fortaleza en la generación le ha

permitido a la empresa mantener una tendencia a disminuir el nivel del endeudamiento. Se espera que las tendencias positivas observadas se mantengan en el tiempo.

Se considera también que la empresa opera dentro de una industria cíclica con riesgo de volatilidad de precios de la materia prima. Si bien los precios han mostrado mayor estabilidad durante los últimos, este riesgo propio del negocio persiste. El menor nivel de deuda frente a la generación alcanzada y esperada le otorga al Emisor una posición financiera más flexible para enfrentar sus riesgos.

Las expectativas en cuanto a la generación de Moderna se sustentan en sus ventajas diferenciales, como ser el líder del mercado, haber alcanzado un importante volumen de ventas, tener oportunidades de diversificación a través de la línea de consumo diferente a la harina, y la relación con sus proveedo-res-socios, de forma que pueden acceder fácilmente a financiamiento comercial de los inventarios.

La generación esperada (EBITDA) permitirá mante-ner una tendencia positiva en cuanto a la cobertura de la deuda y a su relación con el patrimonio tangible. Así mismo se estima que la presión de liquidez dismi-nuya. El riesgo de refinanciamiento, que subsistiría, se ve mitigado por las fuentes de financiamiento a las que la empresa ha tenido acceso, a la capacidad de los accionistas locales para otorgar garantías y a la flexibilidad de financiamiento comercial.

• RAZONAMIENTO DE LA CALIFICACIÓN

Lorena Oliva, Ecuador*593 2( 2269-767 ext. 108 [email protected]

BankWatch Ratings S.A.Mercapital Casa de Valores S.A.Moderna de Alimentos S.A. a través de DECEVALE(Emisión Desmaterializada)Bondholder Representative S.A.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR A13

La diferenciaLas organizaciones políticas que perdieron su Registro Elec-toral son parte de la descon-fianza que el elector demuestra en las urnas. Los candidatos que no obtuvieron al menos el 4% de votación válida (344.152 votos por lo menos) fueron: Álvaro Noboa (Prian) 319.956 votos, Nelson Zavala (PRE) 105.952 votos, Alberto Acosta (MPD-PK) 280.539 votos; Mau-ricio Rodas (SUMA) 335.532 votos, Norman Wray (Ruptura) 112.525 votos. Esa es la reali-dad de los expresidenciables. De las listas de candidatos a asambleístas nacionales, no llegaron a obtener al menos el 4% de los votos válidos los si-guientes: PRIAN 2,73%; Avan-za 2,88%; PSFA 0,73%; SUMA 3,42%; Ruptura 2,51%. Según el Código de la Democracia, en las dos últimas elecciones (las elecciones del 2013 y 2014) debieron alcanzar el 4% de votos para mantenerse vigentes y con personería jurídica y en el Registro de Organizaciones Políticas o tener 17 alcaldes, 1 concejal o concejala en 22 cantones. Quien no tenga esos resultados mínimos, debe cerrar sus puertas. Los tiempos y la democracia marcaron la diferencia y no puede haber or-ganizaciones políticas de papel.

Jorge Benítez SánchezCC 0400540670

Dueños del EstadoImagine que usted emplea a un grupo de administradores para un proyecto de su empresa. Cuando el contrato finaliza, los funcionarios dicen que “para terminar el proyecto deben quedarse indefinidamente en sus puestos”. No solo eso, además deciden cambiar los estatutos de constitución de la compañía sin avisar a los accionistas. ¿Acep-taría esto cualquier empresa privada? ¿Por qué permitimos que el partido oficial decida per-petuarse más allá del período de su contrato en el sector público cambiando las reglas y leyes a su antojo, como si fueran dueños del Estado?

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

La brújuLa de Los refranes

CARTAS

PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

La coalición política es el arte de llevar

el zapato derecho en el pie izquierdo sin que salgancallos”.GUY MOLLETPOLÍTICO SOCIALISTA FRANCÉS (1905-1975)

La extrema violenciatotalitaria

demostró sercapaz de paralizar el espíritu humanoen continentes enteros”.VASILI GROSSMANESCRITOR Y CORRESPONSAL DE GUERRA RUSO (1905-1964)

Las parodias son un homenaje a algo o a alguien. Si se imita a una persona es porque se la admira. Los niños imitan a los padres, que son las primeras figuras de admiración. Luego lo harán con los superhéroes, los profesores o los amigos. Imitar y parodiar es reconocer la trascendencia de un hombre o mujer en su área de influencia. Imitamos escrituras, formas de hablar, de caminar, una postura corporal… Vivimos imitando y, en muchos casos, parodiamos, pues no nos sale bien la imitación y le hacemos un flaco favor al homenajeado.

Ta... Ta… Ta...

Por ello se produce la risa.El humor audiovisual en

Ecuador ha sido un espacio para la parodia. Principalmente en la televisión: ‘Vivos’, ‘Ni en Vivo ni en Directo’, ‘Sin ánimo de ofen-der’ y otras producciones de hu-mor han recurrido a este género que, como la caricatura, genera opinión y desarrolla líneas de reflexión.

El caso de Enchufe TV con el personaje del cómico mexicano Chespirito (no digo el nombre, pues vaya a ser demandado por usarlo sin licencia) linda la más exagerada y descabellada idea de sentirse burlados o afectados en la honra.

Si los homenajes (serios o cómicos) respondieran a este sistema caduco y conservador de Copyright o de Derechos de Autor, los dueños de los dere-chos de reproducción y citación de las obras de Homero, Dante, Shakespeare y Cervantes, entre

otros, estarían muy ocupados en los juicios de las versiones, remix, reinterpretaciones, pas-tiches, paratextos e hipertextos que se han hecho con las obras de estos clásicos de la literatura. Es como si un padre demandara a su hijo por imitarlo al caminar, o si Homero se querellara con Joyce por su ‘Ulises’…

Quienes más se molestan por las parodias, pastiches y demás alusiones y homenajes son quienes nunca tuvieron nada que ver con la creación de las obras o la ejecución de los personajes. Solo son dueños de un derecho de autor o, como diría el propio niño cachetón de la vecindad, “la pelota es mía y nadie juega”. Debemos elevar nuestro reclamo como el profesor Jirafales: “Ra…Taaaa… TAAAAA” para que la creativi-dad y los homenajes no tengan derechos de propiedad.

[email protected]

Además de su significado reli-gioso, en la historia de la cultu-ra y la civilización de la India, el Ganges ocupa sitial de enorme importancia con sus 2.500 kiló-metros de recorrido.

Dice la mitología que se des-lizaba plácidamente por el cie-lo, de donde vino para ayudar a los hombres, depurando sus almas y proporcionándoles los elementos para su bienestar; se personificó en la deidad Ganga, de inigualable belleza, hija de Himalaya, la gran montaña: de allí desciende para fortificar los espíritus, fecundar los surcos y dar felicidad.

De acuerdo con milenarias tradiciones, para que la realiza-ción de los hindúes esté com-pleta, siquiera una vez en la vida deben ir en peregrinación y bañarse en esas aguas conside-radas sagradas. Por lo general, los cuerpos de los muertos son cremados, para entre oraciones y como ofrenda esparcir las ce-nizas en ese lecho, a fin de que los fallecidos puedan vivir en la inmortalidad, sin sufrimien-to, junto a los antepasados. Los cuerpos de los pobres y sin te-cho, que no pueden ser incinera-dos debido a causas financieras, son depositados en las orillas.

Más allá del imaginario y prácticas en torno al Ganges, la ciencia ha lanzado voz de alarma debido a la descomunal polución que entra a este río. Allí desfo-gan cloacas, residuos industria-les con pesados metales dañinos como cadmio y cromo, cuerpos mal calcinados, entre otros de-sechos. Así lo demuestran indi-cadores de estas características: los niveles de bacteria coliforme fecal son 35 veces superiores al máximo permitido.

Grave problema para las au-toridades sanitarias, si centena-res de millones de seres huma-nos siguen bañándose en este río, beben esas aguas sin tratar o anhelan que sus restos vayan a ese cauce, convencidos de que alcanzarán lo mejor para sus cuerpos y sus almas.

[email protected]

El río sagrado

Los refranes, síntesis de la sabiduría de los pueblos, nos ayudan a entender la realidad cotidiana. En Ecuador abundan y no ceden en profundidad y pertinencia a cualquier otro refranero del planeta, por mucho abolengo que tenga. Cuando se hacen negocios o se espera algo de alguien de dudosa ética se suele decir: “A buen puerto vas por leña”

Cuando el negocio, bien sea de un particu-lar o del Gobierno, se oye en voz alta o baja (según convenga) este otro tan contundente: “Bienaventurados los mansos, porque los castran parados”. En términos de política, ciertos líderes deberían tener sobre su escri-torio el que advierte: “El adulador y el traidor, nacieron en el mismo huevo”. Porque, como se sabe, “hijo de culebra fina, no sale sapo ni rana”.

Del refranero bien podrían tomar esta joya: “Hay que hacerle creer a los cojudos, que uno es cojudo”. Una brújula a la hora de relacio-narse con algunos subordinados, pues quien es “jodido por mil, jodido por mil quinientos”. Los políticos, ¿cómo olvidar que “la cabeza, no es solo para los piojos”? ¿O pasar por alto, tanto si se está en las filas oficialistas o en la oposición, que “el comedido come de lo escondido”?

Quienes dan su voto a alguien también tie-nen “tela de donde cortar”. En cuanto a posi-bles candidatos, ¿acaso no será conveniente el refrán que dice que “el hijo de tigre, pintado nace” o que la “maldición de perro flaco, no mata caballo gordo”? Sin embargo, los ciuda-danos no debemos dejar de lado que “más fácil es destruir, que construir” y que, efectivamente, “hay un mundo mejor, ¡pero es carísimo!”.

Page 12: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADORA14

En La Ecuatoriana esperan hasta 30 minutos el bus

En tránsito, ‘la Ley es para todos’Cinco motocicletas y un auto sin placa de la Policía Nacional constan entre los vehículos san-cionados por usar la vía exclu-siva del sistema de transporte público del Municipio, desde que los operativos de control se acentuaron la semana pasada.

En la lista de infractores también figuran automotores del Ejército, Ministerio del Interior, Policía Ministerial, Fuerzas Armadas y Ministerio de Justicia (uno por cada insti-tución), y otros tres vehículos de la Policía que sí portaban placas al momento de la retención.

El secretario de Seguri-dad, Juan Zapata, quien an-tes de asumir el cargo fue ca-pitán de la Policía, manifestó que los agentes metropoli-tanos de Tránsito tienen la disposición de dar todas las facilidades que requiere el personal policial para movi-lizarse por el carril exclusi-vo, pero solo si se encuentra en algún operativo.

AbusoEl funcionario comentó que no solo patrulleros y carros de ins-tituciones del Gobierno han sido sancionados por un uso inade-cuado de la vía exclusiva, sino también un vehículo del Cuerpo de Bomberos y una motocicle-

ta de la Policía Metropolitana porque “la ley es para todos”. “Hemos parado una ambulan-cia que estaba con las balizas en-cendidas y para darle la facilidad tuvimos que tomar contacto con el conductor y no tenía ninguna emergencia, sino que se trataba de una persona que quería abu-sar por estar en un vehículo de este tipo, entonces, eso tampoco se puede permitir”, manifestó.

ExhortaciónZapata señaló que los operativos de control al carril exclusivo del Trolebús, la Ecovía y otros me-dios del transporte municipal “es para salvaguardar el tiem-po de 900 mil personas que se mueven diariamente en este sis-tema”. Aseguró que ha enviado una comunicación a todos los funcionarios del Cabildo que “den ejemplo”. (RVD)

La queja de los moradores de los barrios localizados en las inmediaciones del Camal Me-tropolitano es que una sola línea de transporte presta servicio al sector y que no se da abasto. En este sector hay un promedio de 15 mil habitantes.

A lo largo de la calle Camilo Orejuela la gente espera a la uni-dad de transporte. Se reúne en grupos de cinco y ocho perso-nas, pero al final ninguna viaja. El bus baja lleno y no tienen más remedio que seguir esperando.

Entre los barrios afectados por la falta de transporte público están: Arrayanes del Divino Niño, Colinas del Sur, 25 de Julio, La Dolorosa Alta y otros carentes de servicios bási-cos, problemas de legali-zación de tierras y más.

Luis Guamán, en re-presentación del barrio Arrayanes del Divino Niño, que lo conforman 43 lotes, adujo que la falta de transporte es solo uno de los problemas que tienen, se suma la inexistencia de escrituras de las tierras y la ausencia de servi-cios básicos.

Piden solucionesRamiro Cobos, administrador Zonal de Quitumbe, escuchó,

durante el anterior fin de se-mana, los requerimientos de los moradores y el pedido para que solucionen los problemas de movilidad.

Patricio Yugcha, pre-sidente del barrio Bal-cones del Sur, calificó de deficiente el servi-cio que presta la línea de transporte, además se quejó de que en las noches no llegan hasta la parada, que les dejan

unas cuadras antes.Cecilia Terán, del barrio Co-

linas del Sur, invita a las autori-dades a visitar el sector en la ma-ñana y constatar las dificultades que tienen tanto estudiantes como trabajadores para movi-lizarse. “Hace falta otra línea de transporte, la gente se pelea por viajar”, dijo. (PSD)

47 BARRIOS

de La Ecuatoriana com-parten similares

necesidades.

MOVILIDAD. La gente se ubica en la avenida principal y se dispone a esperar al bus.

CONTROL. El secretario de Seguri-dad, Juan Zapata, subraya que “la ley es para todos”.

Nuevos costos del Metro enfrentan a concejalesEl por qué se dio un incremento en el presupuesto que requerirá el Metro, a quién se debe respon-sabilizar del tema y cuáles son las opciones para sacar adelante el proyecto va-lorado en 1.500 millones por la pasada administra-ción de Augusto Barrera, de Alianza PAIS (AP), centra la discusión en el Concejo Metropolitano.

Las ofertas presentadas la semana pasada por los cuatro consorcios intere-sados en adjudicarse la segunda etapa de la obra, que consiste en la construcción del túnel de 22 kilómetros con 15 estaciones, superaron entre un 42,6% y 75,1% al presupuesto re-ferencial fijado en 1.097 millones de dólares para la Fase 2.

“El que se haya excedido en esas cantidades, desde mi pun-to de vista exorbitantes, el costo de la construcción del Metro a mí me preocupa muchísimo, porque algo falló dentro de los pliegos o dentro de la parte pre-contractual o contractual”, sos-tuvo Sergio Garnica, concejal de la alianza SUMA-VIVE.

AnálisisLos pasos a seguir dependerán de los informes que presente una comisión técnica, que analiza las ofertas presentadas por Odebre-cht-Acciona ($1.777’867.014), Ansaldo Impregilo Herdoí-za ($1.908’836.189 millones),

OHL-ICA ($2.139’378.446) y Medro Dragados Hyundai OAS ($2.183’055.818).

Jorge Albán, de AP, dijo que a esos valores se debe descontar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) porque no aplica para esta obra. Y aunque re-conoció que aún así se registra “una diferencia importante” respecto al presupuesto, señaló que “hay que tomarlo con cal-ma” y seguir adelante con el proyecto.

“Si ahora no se hace el Metro después va a ser más difícil”, expresó el concejal, asegurando que “incluso con los incrementos, los costos son competitivos a nivel de América Latina”. Albán indicó que el Mu-nicipio debe revisar “rubro por rubro” las ofertas y apostilló que “siempre hay espacio para rene-gociar”.

EstrategiaPara la construcción de las dos estaciones principales en La Vi-lla Flora, al sur, y El Labrador, en el norte, que registran un avance del 70% y estarían listas entre septiembre y noviembre, respec-tivamente, el concejal refirió que la oferta ganadora fue de 85 mi-llones, pero finalmente se acordó en 75 millones.

“Si hacen falta recursos hay que establecer una estrategia de financiamiento. Parte de esto

puede ser hablar con muchos ac-tores, con los financistas, con los bancos internacionales”, expre-só, al señalar que el alcalde Mau-ricio Rodas tendrá el apoyo del oficialismo para sacar adelante la obra.

Antonio Ricaurte, concejal de SUMA-VIVE, sin embargo, consideró que este proyecto cos-tará no menos de 3 mil millones de dólares. Por eso, señaló que se requiere “un informe muy minucioso en materia econó-mica, financiera, técnica, sobre el Metro, tomando en cuenta que la movilidad es importan-te, pero también el bolsillo de los quiteños”. (RVD)

Para Sergio Garnica, concejal de SUMA-VIVE, el tema es preocupante; Jorge Albán, de AP, sugiere ‘calma’.

Incumplimiento ° Sergio Garnica y Antonio Ricaur-te, concejales de la Alianza SUMA-VIVE, recordaron que en la pasada campaña electoral le pidieron al entonces candidato a la reelección para la Alcaldía, Augusto Barre-ra, que suscriba una declaración juramentada de que el Metro iba a costar más de 1.500 millones de dólares y que estaría listo al finalizar el año 2016, pero no lo hizo.

Uno no llega a la Alcaldía para inaugu-rar obras, sino para

viabilizar las cosas”.JORGE ALBÁNCONCEJAL DE AP

Esto amerita explica-ciones, tanto técnicas, legales y, sobre todo,

financieras”.SERGIO GARNICAALIANZA SUMA-VIVE.

La adquisición y financiamiento de los 18 trenes, 4 vehículos auxi-liares, entre otros equipos, fue adjudicado al consorcio CAF Metro de Quito por un valor de $183’592.999, más IVA.

EL DATO

PLAZO. Después de que se firme el contrato para la Fase 2 del Metro, la obra debería estar lista en 42 meses (incluyendo 6 meses de prueba).

Page 13: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDADA2 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

La victoria alemana entre los quiteños

Desde tempranas horas de la mañana del domingo, la capital ya se preparaba para la final de la gran fiesta mundialista que terminó ayer.

Colores blancos, negros y ce-lestes uniformaban a los hinchas que por las calles de la ‘Carita de Dios’ alentaban orgullosos a sus respectivas selecciones.

Tanto alemanes como ar-gentinos se unían en los bares, restaurantes y patios de comi-das desde distintos puntos de la urbe.

Los pronósticos eran varia-dos. Una gran fe por Lionel Mes-si y otros por el alemán Miroslav Klose se apoderaba de la hincha-da popular mezclada entre di-versas nacionalidades que apo-yaban a uno de los dos equipos.

Pitazo inicialLa emoción se tomó los espacios de las plazas quiteñas; argenti-nos y alemanes gritaban por su equipo, unas cuantas llegadas del cuadro ‘Albiceleste’ encen-dieron los nervios del público

que se apostaba frente a las pan-tallas del lugar donde se servían una cerveza o algún bocadillo.

La comunidad alemana, alre-dedor de barrios turísticos como La Mariscal, es grande y todos con su camiseta ‘hinchaban’ por su equipo a quien le tenían mucha fe, entre ellos el alemán Benedikt Gierl, quien afirma-ba que sus ídolos Muller, Klose y Schweinsteiger harían un gol cada uno para imponerse ante los ‘gauchos’.

Varias nacionalidades No solo los argentinos apoyaban a su país, muchos ecuatorianos y personas de otras regiones del mundo se pusieron la camise-ta que alguna vez portó el ídolo mundial Maradona. Este fue el caso de Gabriel Villacís, ecuato-riano fanático de ‘La Pulga’ Mes-si y que vestía con la camiseta del capitán argentino. “Apoyo a Argentina por ser latinoameri-cano”, comentaba.

La austriaca Margir Benac también iba por el equipo sud-americano. Ella junto con otros amigos asistieron a la Plaza Foch para ser parte de la esperada fi-nal entre europeos y latinoame-ricanos.

Un grito de golCasi por terminar los suplemen-tarios y cuando ya todo el mun-do pensaba que el partido se iba

a los penales, el gol de Goetze arrebató las ilusiones ‘gauchas’ e hizo delirar a los fanáticos ‘teu-tones’, quienes se maravillaban entre cánticos y saltos por tener a la Copa cada vez más cerca.

Cuando se escuchó el pitazo final se prendió la fiesta sobre los alrededores de La Mariscal y otros puntos estratégicos de Quito, como el Centro Cultu-ral Casa Humboldt, donde la algarabía empezó y colmaba los corazones de los fanáticos ger-manos.

Pero ahí estaba la otra cara de la moneda, hinchas argentinos tristes también se dejaron ver, anhelaban tanto una copa que en varias ocasiones se les escapó de las manos con unas cuantas opor-tunidades muy claras de gol.

A pesar de aquello, muchos seguidores del equipo argentino se unieron en un abrazo con los alemanes para fomentar el espíri-tu de compañerismo que evoca el Mundial.

A final de cuentas, duran-te un mes, el mundo vivió una celebración constante y unión entre países con el pretexto del deporte más famoso del mundo: el fútbol.

Para Alemania, el festejo no ha terminado, recién empieza. (CC)

Alemanes turistas y residentes en Quito salieron a las calles a cele-brar su victoria.

Reacciones

° Antje Pommerenke y Hannes Shubert acudieron a la Plaza Foch

desde antes del mediodía para apoyar a su equipo.

° Gabriel Villacís es un ecuatoriano que siempre apoya a Lionel Messi y detrás de su camiseta tiene impreso

el nombre de quien fue considerado el mejor jugador de este Mundial.

° El argentino Gabriel Gignom se unió con sus amigos y no dejó de alentar a

su “querida Argentina” hasta el último segundo del partido.

° Benedikt Gierl, Luise Kschenka y Dominik Enzler se metieron a un bar cervecero para celebrar el gol alemán que le dio la victoria a su equipo.

° Andrés Irostone vive la pasión por el fútbol desde pequeño y, a pesar de que perdió su equipo, siempre vestirá con orgullo la ‘albiceleste’, camiseta de su país de origen.

WEBFOTOGALERÍA EN:www.lahora.com.ec

EVENTO. Durante el partido varios hinchas se reunieron en diversos restauran-tes para ver el fútbol.

ALGARABÍA. El festejo de los alemanes al ver a su Selección campeona fue evidente en algunos sitios de la capital.

Haga cuentas y viaje a la Amazonía

Javier y Elisa se están prepa-rando para viajar con su hijo de 9 años, Miguel. El chico terminó clases y quiere co-nocer de cerca lo que vio en sus libros sobre la Amazonía. “Planeamos irnos al menos cinco días para conocer todo lo que podamos”, dice la ma-dre, entusiasmada de volver a la zona donde pasó su Luna de Miel hace más de una dé-cada atrás. Javier recuerda que los precios no eran caros y le han comentado que ahora hay más variedad en cuanto al alojamiento.

Y es que la Amazonía es una de las regiones del Ecua-dor que está desarrollándose cada vez más para recibir la afluencia de turistas naciona-les y extranjeros en cuanto a su infraestructura hotelera. La naturaleza es su principal atractivo, sin dejar de lado los espacios generados por sus ha-bitantes.

Este destino es una opción para las vacaciones familiares dentro del país, tomando en cuenta que ya culminó el pe-ríodo lectivo de la Sierra y la Amazonía. Para conocerla ne-cesitará programar su tiempo, presupuesto y disponerse para pasarla bien.

Recuerde que el viaje desde la capital puede resultar largo, según el sitio al que quiera ir, por lo que es conveniente pro-gramar una estadía más allá de un fin de semana, a fin de po-der descansar del viaje y cono-cer lo mejor posible el destino que elija.

Cómo llegarSi decide ir en transporte pú-blico, puede tomar los buses en el terminal terrestre de Quitumbe. Los pasajes al Puyo (Pastaza) están en 5,20 dólares, al Tena (Napo) en 6,20 dólares, mientras que a otros lugares como Shushufindi (Sucum-bíos) o El Coca (Orellana) cues-

ta 10 dólares. A este valor se le suman 20 centavos que cobra el terminal terrestre.

Los precios a pagar por el hospedaje dependerán del tipo, si es una hostal, una hostería, un hotel o cabañas. Las hostales tienen los pre-cios más económicos: desde 11 dólares las habitaciones simples hasta 40 dólares las triples. Mientras que en los hoteles los valores se elevan: a 18 dólares los cuartos sim-ples, hasta 89 los de tres ca-mas. Las hosterías van desde los 32 dólares hasta 95 dóla-res, al igual que las cabañas.

Los lugaresLos atractivos son variados, por ejemplo en el Puyo se pue-de visitar el Parque Acuático Morete. El costo de la entrada es de 4 dólares para los adultos y 2 dólares los menores desde tres hasta 11 años, personas de la tercera edad y discapa-citados. También en el Puyo está el Parque Etno-Botánico Omaere, donde es posible co-nocer las formas de vida de las comunidades shuar y waorani con visitas in situ.

En el Tena hay atractivos como el Puerto Misahuallí, que cuenta con un balneario de río con arena blanca y blanda. En los alrededores hay árboles en los cuales habita el mono ca-puchino llamado Peco junto con sus descendientes, que no tienen reparo en acercarse a los turistas y tomar lo que lle-ven, por lo que hay que tener precaución con las cámaras, alimentos y bebidas. (ABT)

Las opciones en esta región son variadas para vacacionar en familia.

TipsTome en cuenta

° Los gastos. Ubique el lugar donde se hospedará con anticipación para calcular cuánto dinero necesitará según el número de días que permanezca en la Amazonía. La alimentación por lo general la brindan los lugareños, pero no suelen ser platos tradicionales. Trate de asesorarse con los propios moradores de los lugares.

° No a las deudas. Si los fondos no alcanzan para un viaje largo con toda la familia, en lugar de sacar un préstamo, busque un destino más cercano.

° Promociones. El viaje con una familia extensa puede darse, pero si se aprove-chan las promociones.

NATURALEZA. Los monos capuchinos son parte de los atractivos de Misahuallí.

AHORRO

A15LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 14: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El Mundial de Fútbol finalizó ayer, luego de un mes de haber acaparado la concentración de millones de fanáticos en el mundo.

Ecuador no fue la excepción, sobre todo durante la fase de grupos en la que participó la Selección nacional. Para algu-nos sectores de oposición, esta coyuntura deportica le sirvió al Gobierno para “meter” algunos “golazos” en temas políticos.

Uno de los primeros en “alertar” de esta situación fue Carlos Pérez Guartambel, pre-sidente de la Ecuarunari. Un día después de iniciado el Mun-dial, esta organización se reunió con otros representantes de sec-tores sociales, gremiales y sin-dicales para definir la fecha de una movilización en contra de la Ley de Aguas, que entonces estaba en debate en la Asam-blea Nacional. “El Gobierno va a intentar aprobar la normativa mientras se juega el Mundial, para aprovechar que el pueblo está distraído y privatizar el agua”, manifestó el dirigente indígena, en aquella ocasión.

La marcha se cumplió des-de el 21 de junio y, coinciden-cia o no, la aprobación de este cuerpo legal en el Legislativo, dominado por el oficialismo, se realizó el 24 de ese mes, un día antes de que Ecuador jugara su último cotejo frente a Francia.

Otras normativasJuan Pablo Albán Alencastro, en el blog de Derechos Hu-

manos y Derecho Internacio-nal, también levantó su voz de alerta al asegurar que la cita ecuménica se convirtió “en una estupenda herramienta de los políticos de turno para apro-vechar la distracción de la opi-nión pública y marcar ‘goles’ sobre temas muy delicados”.

Aparte de la aprobación de la Ley de Aguas en pleno Mundial, Albán recuerda que el 25 de junio, mientras Ecua-dor buscaba el ‘milagro’ de la clasificación frente a Francia, el Ejecutivo remitió a la Asam-blea, con carácter de urgente en materia económica, el Código Monetario y Financiero.

Pero las cosas no quedaron ahí. A día seguido de remitido el Código, el bloque de PAIS presentó en la Corte Consti-tucional un paquete de 17 en-miendas constitucionales, cuyo objetivo principal es la reelec-ción presidencial indefinida, pero que además topa temas como limitar competencias de la Contraloría, entre otros.

‘Fase de eliminación’El Consejo Nacional Electoral (CNE) también entró en esta “fiebre mundialista” y el 3 de julio anunció la eliminación del registro electoral de cua-tro organizaciones políticas por no cumplir con requisitos contemplados en el Código de la Democracia. Estas organi-zaciones, que han impugnado la decisión son: el MPD, Prian, PRE y Ruptura de los 25.

Para Luis Villacís, director del MPD, el Gobierno ha utili-zado el ambiente del Mundial para presentar proyectos sen-sibles para la colectividad. “Es una actitud que no es ética, que no es moral, porque en el ám-bito de la política debe haber transparencia”, dijo. (HCR)

AGENCIAS • La participación del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en las reuniones que celebrarán los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (foro Brics) figura como el ‘plato fuerte’ de la visita que el Mandatario cumplirá ma-ñana y el miércoles en Brasil.

En esta visita oficial, Correa también visitará centros de in-vestigación en el Parque Tecno-lógico de San José dos Campos y ofrecerá una conferencia ma-gistral en la Universidad de Sao Paulo. Ahí hablará sobre los avances de Ecuador en materia económica y educativa.

En la sexta Cumbre de los Brics se espera que sus miem-bros anuncien la creación de un banco de desarrollo conjunto y un fondo de reservas para ser utilizado frente a “contingencias financieras”.

Dichos aspectos serán dis-cutidos por los ministros de Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los Brics a partir de hoy, primer día de la Cumbre, en el que también está prevista una reunión de los ti-tulares de Comercio de los cin-co países y un Foro de Negocios en el que participarán unos 700 empresarios de Brasil, Rusia, In-dia, China y Sudáfrica.

Mañana se reunirán los presi-dentes de Brasil, Dilma Rousse-ff; China, Xi Jinping; Rusia, Vla-dímir Putin, y Sudáfrica, Jacob Zuma, y el primer ministro de India, Nerenda Modri.

Acercamiento La participación de los manda-tarios de los países de la Unasur, a la que asistirá Correa, será el miércoles en el Palacio de Itama-raty en Brasilia.

El inédito encuentro repre-senta el primer contacto “políti-co” entre ese foro y la Unión de Naciones Suramericanas (Una-sur) y supone un paso decisivo en la firme aproximación de los Brics a América Latina.

Uno de los objetivos de esta reunión, que han promovido los Brics, es presentar a Suraméri-ca las posibilidades que ofrecerá en el futuro el banco de fomento de ese grupo, cuyo tratado cons-titutivo será firmado durante la cumbre de Fortaleza.

Según los negociadores brasi-leños, por lo menos en América Latina, el Banco Brics no com-petirá sino que complementará las operaciones de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Lati-na (CAF) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil.

También en Brasilia, y un día después del encuentro Brics-Unasur, se celebrará una reunión de jefes de Estado y de Gobierno de China, Brasil y el Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Ce-lac), que integran Costa Rica, Cuba, Ecuador y un miembro de la Comunidad del Caribe.

Correa participará en reuniones del foro Brics

CITA. Las reuniones del foro Brics inician mañana en Brasil.

Actividades Agenda presidencial

° Rafael Correa visitará mañana el Parque Tecnológico dos Campos.

° El mismo día realizará un recorrido por las instalaciones de Embraer.

° También ofrecerá una conferencia magistral sobre la ‘Revolución Económica y Educativa en Ecuador’, en la Universidad de Sao Paulo.

MOMENTO. La Ley de Recursos Hídricos se aprobó el 24 de junio en la Asamblea Nacional.

Oposición: el Gobierno metió ‘golazos’ durante el MundialMientras los ecuatorianos miraban el Mundial de Fútbol, el oficialismo trató normativas sensibles.

Oficialismo descarta maniobras ° Gabriel Rivera, asambleísta de PAIS, descarta que el Mundial de Fútbol haya servido para tramitar leyes aprovechando la “distrac-ción” de la población y dice que los comentarios de la oposición carecen de fundamentos. Rivera asegura que solo la aprobación de la Ley de Aguas coincidió con el desarrollo del Mundial, pero aclara que esta normativa era una deuda pendiente que la Asamblea tenía hace cuatro años atrás, cuando se suspendió su tratamiento para dar a paso a la consulta prelegislativa. Las otras dos, dice, aún están en trámite, ya que falta la votación del Código Financiero, mientras que las enmiendas están en análisis por parte de la Corte Constitucional.

Añade que de ninguna manera la Legislatura podía parar su traba-jo a pretexto de la cita mayor del fútbol.

Hay algunas leyes que no se habían aprobado, no porque

estábamos esperando el Mundial, sino que en la anterior Asamblea no teníamos mayoría”.GABRIEL RIVERAASAMBLEÍSTA DE PAIS

Emelec no pudo cerrar la etapa al igualar sin goles con Independiente.

Dividen puntos SERIE A

GUAYAQUIL • La decimonovena fecha de la Serie A del fútbol ecuatoriano concluyó ayer con el partido entre Emelec e Inde-pendiente del Valle. El partido

Negociando su pase al West Ham está el delantero ecuato-riano Enner Valencia. Hoy se realizará los chequeos médicos y de ahí se sabrá si se suma al cuadro inglés.

El artillero ‘tricolor’ arri-bó a Londres a cristalizar su traspaso al equipo de los ‘Hammers’. Valencia llegó con el cartel de goleador ecua-toriano en el Mundial de Bra-sil que finalizó ayer.

Tres tantos marcó el atacante de 25 años de edad en la cita ecu-ménica. Hoy se presentará en las instalaciones del equipo inglés para pasar el reconocimiento médico y posteriormente reu-nirse con la directiva del club.

16.9 millones ofreció el West Ham por el fichaje del ecuato-riano que milita en el Pachuca mexicano. Se habla también del interés de clubes españoles como: Atlético de Madrid, Se-

El nombre del ganador de la Primera Etapa del torneo de fút-bol todavía no puede escribirse. Emelec, candidato fijo a hacer-lo, dejó escapar la oportunidad ayer al empatar sin goles ante Independiente, en el cierre de la decimonovena jornada.

Con 41 puntos, el ‘Bombillo’ sigue a la cabeza de la clasifi-cación. A falta de tres partidos mantiene la diferencia de seis unidades ante el cuadro del Valle.

La fecha, que estuvo marcada por el reclamo de los clubes por falta de la entrega de sus roles de pago, inició el viernes con el triunfo del Deportivo Cuenca 1-0 en su visita al Olmedo. Pese a la victoria, los ‘morlacos’ si-guen últimos por gol diferencia. Empatan a 17 tantos con Mus-huc Runa, que venció a domici-lio 2-1 a Liga de Loja.

El sábado, Liga Deporti-va Universitaria mantuvo el invicto de su estadio ante Barcelona. Derrotó 2-1 a los ‘canarios’ con goles del debu-tante Juan Luis Anangonó y Kob Hurtado. El siguiente reto de los ‘universitarios’ será ante El Nacional, que venció 3-1 a Universidad Católica.

Deportivo Quito, uno de los clubes más atrasados en la en-trega de roles, empató 1-1 ante el Manta, cuadro que se puso a tres puntos de la zona de descenso. (WOM)

Tabla de posicionesA la fecha 19

EQUIPO PJ PTS GD 1 Emelec 19 41 +21 2 Independiente 19 35 +15 3 Liga de Loja 19 33 -1 4 Barcelona 19 28 +2 5 U. Católica 1 19 27 0 6 Liga de Quito 19 26 0 7 Olmedo 19 24 -2 8 El Nacional 19 23 -10 9 Deportivo Quito 19 22 -1 10 Manta F.C. 19 20 -7 11 Mushuc Runa 19 17 -8 12 Deportivo Cuenca 19 17 -9

Fecha 20Partidos

° El Nacional vs. Liga de Quito

° Independiente vs. U. Católica

° D. Quito vs. Olmedo

° Barcelona vs. Liga de Loja

° Mushuc Runa vs. Manta

° D. Cuenca vs. Emelec

La etapa aún no se define

EMOCIÓN. Enner Valencia celebra uno de sus goles ante Honduras en el Mundial de Brasil.

Artillero ‘tricolor’ está en Inglaterra

villa y Valencia.De parte de los directivos de

los ‘tuzos’ hay la mejor predis-posición para cumplir con el sueño de Valencia de llegar al balompié europeo. (JCV)

El ofensivo ecuatoriano Jof-fre Guerrón reforzará al Club Tigres de México. ‘Dinamita’ completa la quinta plaza de extranjeros del club ‘Felino’.

Detalles por pulir faltan para que Guerrón se ponga la elástica del cuadro azteca. El atacante ‘tricolor’ se encuen-tra en México para cerrar la negociación.

Guerrón, el pasado sába-do, acudió al Estadio Univer-sitario para observar el par-tido entre Tigres y Morelia, correspondiente a la Super-copa mexicana.

Proveniente del fútbol chi-no, Guerrón espera demos-trar su potencial ofensivo en tierras mexicanas.

‘Dinamita’ se suma a los ya contratados: Darío Burbano, Guido Pizarro, Marco Ruben y Nahuel Guzmán. (JCV)

Joffre GuerrónEquipos en los que ha militado

° Aucas (Ecuador) 2004

° Boca Juniors (Argentina)

° Liga de Quito (Ecuador)

° Getafe CF (España)

° Cruzeiro (Brasil)

° Atlético Paranaense (Brasil)

Guerrón ya es ‘Felino’

REFUERZO. Guerrón fue campeón de la Copa LIbertadores en 2008.

0 0EMELEC INDEPENDIENTE

PARTIDO. Ángel Mena, de Emelec, intenta dejar la marca de un jugador de Independiente.

Seis puntos siguen distan-ciando a estos dos equipos en la tabla de posi-ciones.

LA CIFRA

disputado en el Estadio George Capwell registró un empate en-tre ‘millonarios’ y ‘rayados’.

La expulsión de John Nar-váez condicionó la propuesta de

Emelec. El ‘Rambo’ vio la car-tulina roja, exhibida por el juez Juan Albarracín, en el minuto 31 del primer tiempo.

Los ‘millonarios’, pese a la inferioridad numérica, se die-ron modos para llevar peligro a los predios del arquero pa-raguayo Librado Azcona. Luis Miguel Escalada era su máxi-mo exponente en ofensiva y antes de que finalice el primer

tiempo estuvieron cerca de marcar.

En el segundo tiempo las dos escuadras intentaron desnivelar el marcador, pero carecieron de eficacia.

Emelec parecía conformarse con el empate, mientras que In-dependiente fue ofensivo en los últimos minutos, pero no pudie-ron cristalizar sus llegadas en el arco de Esteban Dreer. (SJMS)

Page 15: Quito 14 julio 2014

TEMPO

B11 tiempolectura15 min.

E

PAÍS

B2 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

tica (PSP), Partido Social Cris-tiano (PSC), Partido Socialis-ta (PS), Avanza, Pachakutik,

Creando Oportunidades (CREO), Movimiento SUMA, y Alianza PAIS explican las estrategias que empezarán a imple-mentar para mantenerse vigentes en el panorama electoral, después de las elecciones presidenciales de 2017. (SC)

Las ocho agrupaciones nacio-nales que conforman el mapa político electoral actual no quie-ren correr la misma suerte de los cuatro partidos (PRE, Prian, MPD y Ruptura de los 25), que fueron eliminados por el Consejo

Nacional Electoral (CNE) por no sumar el 4% de los votos válidos en las dos últimas elecciones gene-rales de 2013 y 2014.

Representantes del Partido Sociedad Patrió-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

8 organizaciones políticas definen sus estrategias paramantener registro El 3 de julio, el Consejo Nacional Elec-toral eliminó del registro electoral a cuatro tiendas políticas.

Hasta el próximo jueves, el CNE resolverá los recursos de impugnación planteados por el Prian, PRE, MPD y Ruptura.

EL DATO

‘Hay que ir a una autoevaluación’ DIANA ATAMAINT (PACHAKUTIK) ° “El primer paso debe ser ir hacia una autoevaluación interna y reflexión profunda del rol que como movimiento y sus dirigentes han desarrollado los últimos años. En algunas provincias como Morona Santiago, el trabajo de forta-lecimiento fue cuestionado por las posiciones radicales. Eso se ve en los resultados. Luego hay que pensar en nuevos procesos de formación política de jóvenes, mujeres, para no correr la misma suerte de otras agrupaciones. Hay que repensar en las propuestas según el momento político y analizar perfiles de can-didatos para ganarnos la confianza del electorado y no descartar las alianzas con sectores con ideología progresista de izquierda”.

‘No queda más que enfrentarnos al Gobierno’ JUAN CARLOS RODRÍGUEZ (PSP) ° “Para las próximas elecciones no nos queda más que enfrentarnos al Gobierno. La oposición tenemos que unirnos, trabajar en objetivos comunes y dejar de defender los pequeños espacios que no represen-tan nada. El poder está centralizado en el presidente, Rafael Correa. Por ello, el PSP está dispuesto a abrir espacios a otros grupos políticos y, aunque para las próximas elecciones no tenemos aún el candidato presi-dencial, posiblemente será Gilmar Gutiérrez. Trabajamos con sindi-catos, asociaciones, universidades, para impulsar las afiliaciones”.

‘Sistema de partidos debe fortalecerse’ SILVIA SALGADO (PS) ° “Estamos en un momento en que el sistema de partidos tiene que fortalecerse. El registro de partidos no genera estabilidad, la estabilidad está dada por el apoyo en las urnas. Hay que establecer estrategias de alianzas y trabajar para que la mili-tancia logre la confianza electoral a través de una capacitación y forma-ción política permanente. Nuestra existencia no ha estado garantizada por el apoyo al presidente, Rafael Correa, sino por nuestra represen-tación en elecciones pluripersonales, como el caso de candidatos al parlamento andino, asambleístas nacionales, provinciales”.

‘Tenemos el deber moral de trabajar más’ JHON ARGUDO (AVANZA) ° “Estamos trabajando en un pro-ceso de afiliación y capacitación, sobre todo a alcaldes y concejales electos a nivel nacional. Cada di-rectiva provincial, cantonal y parro-quial se desplaza a varios puntos del país y, en los próximos días, empezaremos a trabajar de una manera más orgánica con nuestra escuela de formación política y para implementar nuevas sedes en provincias. Tenemos el deber moral de trabajar más y no caer en ‘quie-tismo’ político, no caeremos en la falta de trabajo de las agrupaciones que fueron referentes políticos y que lamentablemente perdieron vigencia y personería jurídica”.

‘Vamos a ampliar nuestro radio de acción’PASCUAL DEL CIOPPO (PSC) ° “Seguiremos trabajando como hasta ahora para ampliar nuestro radio de acción y alcanzar popularidad en provincias como Pichincha, Azuay y algunas de la Amazonía. Estos son sectores claves donde no hemos recuperado la fuerza política-electoral que tuvimos en años anteriores. En tanto, mantendremos la alianza histórica con Madera de Guerrero, compartimos el mismo referente de líder en Guayas (Jaime Nebot) y en Tungurahua tenemos un acuerdo con el movimiento Cambio. Nuestra ideología es clara, no somos un partido electorero, por eso, en otras provincias iremos solo como PSC. Desde octubre apuntamos a reforzarnos como institución con recorridos permanentes por el país”.

‘Oposición responsable, respetuosa y respetable’PATRICIO DONOSO (CREO) ° “Tenemos tres estrategias: primero consolidar la fuerza electoral en todas las ciudades del país, en parroquias y cantones; segundo, no cometer errores, como por ejemplo no presentar candidaturas a ninguna dignidad (caso Ruptura). Esa estrategia solo se aplica si se tiene estructuras y cuadros en todo el país. La tercera es hacer una oposición triple “r”: responsable, respetuosa, y respetable porque a nosotros se nos respeta. Por lo pronto empezamos recorridos por el Ecuador y no descansamos un solo día; la pausa ni por descanso. Con seguridad pensaremos en realizar alianzas, pero eso será después”.

‘Fortaleceremos estructuras en todo el país’GUILLERMO CELI (SUMA) ° “Seguimos fortaleciendo y consolidando las estructuras en todo el país. Creamos el instituto de formación política y liderazgo y la escuela de modelo de gobierno responsable que capacitarán en temas de Derechos Humanos, democracia, manejo ambiental, movilidad y tránsito, conocimientos legislativos, servicios públicos, desa-rrollo del turismo a alcaldes, prefectos, concejales, miembros de juntas parroquiales, militancia.  En el Ecuador, la capacitación que han ofrecido los  movimientos y parti-dos no ha sido permanente y SUMA quiere trascender en el tiempo, independiente-mente de los líderes que estén al frente  y fortalecer la base ideológica”.

‘La principal estrategia es la organización de bases’MOISÉS OBANDO (PAIS) ° “La principal estrategia y tarea para fortalecer a un partido es la organización de bases, juntas parroquiales, cantonales, gremiales, sectores sociales, interna-cionales y estar en contacto permanente de consulta y debate de las decisiones del partido. Un partido sin democracia interna no tiene futuro. Solo la democracia fortalece a la organización, pero además debe ir acompañada de capacitación, debate y espacios de alternabilidad para la militancia. La desconexión va matan-do los partidos porque se convierten en empresas electoreras y los que funcionan solo en elecciones están destinados a morir”.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

GUAYAQUIL • La animadora de televisión Mariela Viteri con-tinuará como jurado en el pro-grama concurso ‘Soy el mejor’, que se trasmite de lunes a vier-nes en TC televisión.

Aunque se anunció que su retorno a la pantalla chica sería corto, la producción del canal logró convencerla de que se quede y ahora solo se la verá dos días a la semana (lunes y viernes) como jueza en las ‘Zo-nas de peligro’ y ‘Gala’ del pro-grama.

“Acepté continuar en el proyecto porque es súper in-teresante. Me encanta inte-rrelacionarme mucho con los participantes… Coordiné mis horarios y me siento contenta porque son flexibles y me dan el tiempo de encontrarme en las noches con mi familia”, ex-plicó Viteri.

Muy ocupadaSu limitado tiempo en la tele-visión, según explica la anima-dora, se anunció debido a las actividades que debe cumplir como madre y empresaria. Ella ha preferido mantenerse en la dirección de su revista ‘Marie-la’ y de su espacio de entreteni-miento en Radio Fuego.

“Me siento a gusto con reaparecer en la pantalla. Me había acostumbrado a estar fuera de ella; sin embargo, aho-ra que tengo la oportunidad y se ajusta a mis horarios, me alegra de sobremanera”, señaló la manabita, de 45 años, quien no descarta llevar, a futuro, una revista de variedades a la TV.

Recordada animadoraA pesar de estar alejada de la televisión, Mariela conserva el estilo de animar los programas y de mantener latente el cariño

del público. “La gente no cam-bia. A través de mi vida he pal-pado circunstancias diversas y he crecido como ser humano y, desde hace tiempo, mi bús-queda es ir a la parte humana, talvez eso se deba el apego en el público. Hacer esto, lo que hago, es mi esencia y mi carác-ter”, enfatizó.

En el ámbito personal seña-ló estar tranquila, feliz y dis-frutando de la compañía de sus hijos: Mariela (18) y Ricky (13).

La presentadora prefiere la soltería porque le permite rea-lizarse completamente y, entre risas, dice que “es la clave de su jovialidad”. (JCL)

Una jueza exclusivaLa recordada animadora de TV volvió a la pantalla chica para ser jurado en ‘Soy el mejor’.

JURADO. Mariela Viteri es parte de ‘Soy el mejor’.

SELENA GÓMEZ

Se operó los senos MÉXICO • Se toma-ron algunas imá-genes de la actriz y cantante en Nueva York, donde se ve mucho más volup-tuosa, despertando sospechas de que se realizó im-plantes de mama. Selena salió del ex-clusivo restaurante Bedford vistiendo unos jeans con un top negro, dejando ver que no traía sostén. LA BOTANA

MARIELA VITERI

Page 16: Quito 14 julio 2014

PAÍS

B3LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

VIVEEXPLORA AMA RESPIRA VIVE VIAJA

B10 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

PAÍS

B3LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

Concurso científicoEl Concurso de Reconocimiento a la Investigación Universitaria Estudiantil Galardones Nacionales 2014 avanza con la ejecución de ferias zonales. El viernes se realizó la prime-ra en Quito, donde se presentaron 77 proyectos. La segunda será el 24 de este mes en Cuenca (Azuay). Allí participarán jóvenes de la Costa y de la zona austral. (JN)

Nueva fase de ‘Quiero Ser Maestro’Contratar a 15.000 docentes para que ingresen al Magisterio Fiscal el próximo año es la meta que se ha propuesto el Ministerio de Educación al lanzar la terce-ra fase del programa ‘Quiero Ser Maestro’. La convoca-toria se hizo en Ecuador y España. (JN)

Los quiteños que han acudido a las unidades municipales de salud las prefieren frente a los centros médicos del Ministerio de Salud. El buen trato, la in-fraestructura, los especialistas y el tiempo de espera influyen en sus decisiones.

Samanta Ortiz tiene 19 años y desde los 14 se atiende en la Uni-dad de Salud Centro. El martes pasado se hizo tratar por un im-plante que debe realizarse. “La in-fraestructura y la atención es buena”, comentó.

Paola Aldaz, de 34 años, coincide porque allí se atienden ella y su hija. “Tienen mejor trato e in-formación”, dijo.

En Quito hay tres uni-dades municipales de sa-lud (una en el centro, otra en el norte y otra en el sur), cada una con su respectiva espe-cialidad. Además hay unidades operativas de salud ocupacional, centros de atención primaria y otros servicios médicos, confir-mó María Isabel Roldós, secre-taria de Salud.

No solo en la capital hay un subsistema municipal, también lo tienen otras ciudades como Guayaquil y Cuenca. La Cons-titución dio las competencias exclusivas en las políticas de salud a la autoridad nacional, mientras la autoridad local está encargada de la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura física y los equipamientos.

En la Unidad de Salud Cen-tro, que es de atención prima-ria, se atienden entre 150 y 180 personas por día. Allí la aten-ción, las historias clínicas, los indicadores, protocolos y demás asuntos médicos se rigen bajo los lineamientos del Ministerio de Salud, explicó el director en-

cargado, Mario Echeverría.

Una posible reforma Durante 2013, en los tres centros del Municipio de Quito se realiza-ron más de 674 mil prestaciones. Durante ese año y 2014, la Secre-taría ha trabajado con un presu-puesto de 18,5 millones de dólares, cuyo 70% está destinado para el pago de recurso humano.

Una parte también se destina a infraestructura. En el caso de la

unidad centro, se requie-re un ascensor debido a que la edificación es de tres pisos y estaba pensa-da inicialmente como un centro comercial.

Ese tipo de manteni-miento y la construcción de nuevas unidades po-drían pasar a manos del Ministerio de Salud, en

caso de que se aprueben las re-formas a la Constitución, que planteó el Ejecutivo.

Su propuesta es que la autori-dad central también tenga como responsabilidad la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura física. Los mu-nicipios podrán hacerlo siempre que cuenten con la autorización de la cartera de Estado.

Roldós considera que todavía es muy prematuro dar un criterio sobre qué pasará porque recién inicia el debate de las enmiendas constitucionales planteadas. En ese marco, considera necesario establecer con claridad quién va a planificar en el territorio, los te-mas de prevención y promoción de la salud, y qué tipo de indicado-res manejarán para implementar la política pública.

En el caso de Quito, ella cree que no se puede quitar la recto-ría que tiene la autoridad muni-cipal en generar programas de promoción y prevención. (AGO)

Expectativa por conocer enmienda sobre rol de municipios en salud

La reforma a la responsabilidad sobre la infraes-tructura es una de 17 que entre-gó el Ejecutivo.

EL DATO2.400 profesores fiscales estudiarán maestrías

El primer grupo de profesores de instituciones educativas fiscales iniciará sus clases de maestría a distancia desde hoy.

El Ministerio de Educación seleccionó a 2.400 maestros, que son parte del Magisterio, para que realicen un año de mastera-do en cuatro universidades espa-ñolas: Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, de Barce-lona y Nacional de Educación a Distancia (UNED).

En abril, la cartera de Estado y las instituciones de educación superior firmaron un convenio que permite que los profesores realicen sus estudios sin viajar.

El formato de estudios es con tutoriales y clases en línea, ade-más de tres sesiones presenciales de dos semanas cada una, para lo cual los PhD españoles viajarán al país.

A partir de esta semana, quie-nes obtuvieron un cupo tienen la posibilidad de conseguir su títu-lo de cuarto nivel en Profesorado de Educación y Formación Pro-fesional y Bachillerato, con espe-cialización en un área de conoci-miento (Matemáticas, Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Orientación Educativa, Química, Educación Infantil y Educación Física).

El programa piloto de maes-trías, cuyo objetivo es convertir-se en un programa regular que oferte programas cada año para los profesores del Magisterio, se enfocó en capacitar a los educa-dores de bachillerato y educación inicial.

Primero, por las bajas evalua-ciones que obtuvieron los estu-diantes de bachillerato y por la alta demanda del servicio para los niños, explicó la subsecreta-ria de desarrollo profesional del Ministerio de Educación, Vanes-sa Calvas.

DemandaMás de 5 mil profesores aplica-ron, hasta finales de mayo, para obtener un cupo para la maes-tría. Sin embargo, en la lista hubo más de 50 mil que cumplían los requisitos que estableció el Mi-nisterio, como tener altas cali-ficaciones en las evaluaciones, contar con nombramiento, llevar un año en el Magisterio, poseer título de tercer nivel, entre otros.

Para cada profesor existe un presupuesto de más de 6 mil dó-lares, el global es de 22 millones para este año. Sin embargo, ese no es el costo real de la maestría, explicó el coordinador de profe-sores de la Universidad Complu-tense de Madrid, Javier Sevillano.

Con el acuerdo, las universi-dades realizaron una subven-ción. Los españoles pagan 4 mil euros (5.442 dólares) en la insti-tución donde trabaja Sevillano, pero eso corresponde a alrededor del 60% del total porque la dife-rencia la cubre el Estado.

Nueva etapa Los profesores ahora dividirán su jornada laboral de ocho horas para también cumplir con sus clases. Seis horas las destinarán al trabajo con los estudiantes y la diferencia para actividades complementarias como capaci-taciones, reuniones con padres, soporte a los alumnos. En ese tiempo podrán estudiar, aunque también deberán buscar otros espacios para su formación.

El aula virtual ha sido utiliza-da por 20 años en la Universidad Complutense de Madrid, donde existen entre 2 mil y 3 mil estu-diantes presenciales para esa maestría. La institución ofertó 960 cupos para ecuatorianos, quienes recibirán una clave para ingresar al sistema y después participar en las actividades dis-ponibles.

La mayor cantidad de profe-sores que optó por la maestría son de la Sierra, explicó Calvas, pero hay de todas las provincias. Quienes no vivan en Quito o Cuenca, donde se realizarán las semanas presenciales, deberán pagar por los costos de alimenta-ción y alojamiento. (AGO)

Cuatro universi-dades españolas ofertan los cupos. Los estudios son gratuitos.

IniciativaMás detalles

° El Ministerio abrirá una convocatoria para que más universidades españolas oferten sus programas.

° Los profesores tendrán que devengar sus estudios continuando dos años en el Magisterio.

FORMACIÓN. Los maestros obtendrán un título de cuarto nivel que podría mejorar su condición salarial.

120 CUPOS ofertó la

Universidad Autónoma de Madrid, 360 la de Barcelona y 960 la UNED.

SERVICIO. Los quiteños acuden al centro de salud que ofrece atención primaria.

Aunque ingerir bebidas alcohó-licas es un hábito socialmente aceptado, siempre que se haga con moderación, no es una bue-na idea para quienes están bajo tratamiento y toman medica-mentos.

Sepa que el licor combinado con antiinflamatorios potencia el efecto ulcerogénico y si se combina con analgésicos, au-menta la hepatotoxicidad, es decir, provoca daños al hígado. Además, una mezcla con antide-presivos y ansiolíticos hará que la persona se vuelva más lenta o ‘torpe’ y pueda tener o provocar accidentes.

Entonces, la interacción en-tre el alcohol y la mayoría de las fórmulas farmacológicas provo-ca vómitos, mareos, dolor de ca-beza, pérdida del conocimiento, hemorragia interna y hasta la muerte.

Por estas consideraciones, la neuróloga Lissette Duque y el

RESULTADOS. Efectos lentos y retardados son algunos de los resultados de la mezcla de alcochol con fármacos.

RecomendacionesEn emergencias

° Si después de la combinación de alcohol con antidepresivos o ansiolíticos presenta náuseas, vómitos o mareos es importante consultar al médico.

° Si presenta convulsiones y pérdida de la conciencia es necesario llevar a la persona de inmediato al hospital más cercano.

°Deberá llevar los medicamentos, sustan-cias o drogas que ingirió para mostrárselos al profesional que atenderá al paciente.

Alcohol más antidepresivos, mezcla no recomendadaTodo fármaco pue-de provocar alguna reacción peligrosa si se combina con alcohol.

EFECTO. El alcohol también es con-siderado un depresivo.

siquiatra Aníbal Riofrío reco-miendan ser cautos y no com-binar ningún medicamento con bebidas alcohólicas.

Una mezcla nada recomendadaEl consumo de licor, aunque sea en pequeñas cantidades, tiene un efecto depresor en el sistema nervioso, disminuye la atención, la velocidad de reacción y los re-flejos, señala Riofrío.

La gran mayoría de antidepre-sivos no tienen, a nivel bioquími-co del sistema nervioso, una inte-racción con el alcohol como tal, porque actúan en diferentes áreas del cerebro y no tienen nada que ver el uno con el otro.

El alcohol actúa sobre el sis-tema nervioso y el Gaba, que es el neurotransmisor más abun-dante del sistema nervioso cen-tral y su función es preferente-mente inhibitoria, pero puede tener una función excitatoria durante el desarrollo de la per-sona. Mientras que los antide-presivos actúan en el sistema de la Serotonina, un importante neurotransmisor del cerebro, relevante en la depresión, mi-graña y otras alteraciones neu-rosiquiátricas, informa Riofrío.

Hay algunos antidepresivos que tienen efectos sedativos que

son de uso infrecuente pero que al mezclarse con alcohol po-drían generar problemas de res-piración.

¿Y con ansiolíticos? Duque indica que los antide-presivos devuelven sustancias alteradas de la depresión a las personas, por lo que necesitará siempre de tratamiento que de-berá ser establecido por el médi-co, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Hay que tener en cuenta que la depresión tiene síntomas va-riables en cada persona. Unos

tendrán mucho o poco apetito, otros dormirán mucho o casi nada, por lo que el tratamiento es individual comenta, pero no está contraindicado tomarse una copa de alcohol esporádica-mente, aunque recomienda no hacerlo.

Pero ingerir alcohol cuando se tiene tratamiento médico con ansiolíticos (tranquilizantes) no es nada recomendado, asegura la neuróloga, porque además de producir dependencia médica y sicológica, puede hacer que los fármacos pierdan efectividad con el tiempo. (CM)

Page 17: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

SE NECESITA TRABAJADORA SOCIAL

P32695/ai

Para Institución que trabaja en protección especial con niños, niñas y adolescentes en la provincia de Imbabura, ciudad de Ibarra. Enviar carpeta a [email protected] Informes Teléfonos: 0984081144 / 0997357626.

P/29

677

ag

P/29

679

ag

PANTALLA LEDPARA EXTERIORESDe 7m2 (3.00mts. x 2.30mts.) y

12m2 (4.00mts. x 3.00mts.)Nueva de paquete,entrega inmediata.

Ideal para publicidad.

Teléf.: 0992189016 P/29

678

ag

P

Detienen a uno de los Más Buscados de Santo DomingoLabores investigativas ejecutadas por la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional permitieron determinar el paradero de Carlos Wilmer G. V., alias ‘El Flaco’, quien fue detenido el último viernes a las 17:00. El sujeto, quien figura como el número uno en la lista de los Más Buscados de Santo Domingo de los Tsáchilas, fue aprehendido en Huaquillas (El Oro). (JN)

Ciudadanos de Déleg exponen sus problemas Déleg.- Con gran interés y atención, representantes del Ministerio del Interior escucharon las denuncias sobre casos de usura, des-apariciones e inquietudes sobre presencia de pandillas y proble-mas relacionados con alcoholismo que los ciudadanos presentaron durante la mesa sectorial que se desarrolló el sábado en el cantón Déleg (Cañar). (JN)

Estafadores se acogen al procedimiento abreviadoLos hermanos Richard P. y Na-poleón P., a quienes en abril pasado se les inició la instruc-ción fiscal por el presunto de-lito de “estafa migratoria”, que llegaría al millón de dólares, están dispuestos a someterse al procedimiento abreviado, pero previamente deberán admitir su participación en el hecho ante la Jueza que lleva la causa del delito que se investiga.

En la audiencia de formula-ción de cargos, la fiscal Diana Salazar argumentó que los pro-cesados se dedicaban a captar personas que tenían previsto viajar al exterior, a quienes les ofrecían sus servicios para los trámites pertinentes, que po-día incluir documentación falsa para su presentación en las em-bajadas respectivas, a cambio de altas sumas de dinero.

Indagaciones Según las investigaciones de la Fiscalía, en el cruce de llama-das telefónicas se constató que los sospechosos mantenían diálogos con sus víctimas y les ofrecían, que si no podían ac-ceder a la visa, también podían ayudarles a salir del país por otros medios.

La jueza décimo octava de

El escenario° En esta audiencia, la Jueza deberá oír a los procesados y dictar la resolución que corresponda, sin más trámite. Puede absolver o condenar, según corresponda y si condena, la pena impuesta no puede superar la requerida por el fiscal.Si la Jueza no admite la aplicación del procedimiento abreviado, deberá emplazar al Fiscal para que concluya el proceso según el trámite ordinario.

Garantías Penales de Pichin-cha, Ana Lucía Cevallos, dis-puso que el 25 de este mes se lleve a cabo la audiencia en la que se escuchará a los procesa-dos, de conformidad con lo que dispone el Art. 370 del Código de Procedimiento Penal.

Previamente, los procesados o el Fiscal de la causa debieron haber presentado un escrito, acreditando que el delito que se investiga tiene una pena máxi-ma inferior a 5 años; que admi-ten el acto atribuido y están de acuerdo con el proceso abrevia-do; y, la firma de su abogado que acredite que los imputados han presentado su consentimiento libremente. (LC)

Fiscal pretende vincular a empresario con narcotráfico

El fiscal Patricio García hizo pública una información que se habría extraído de una ‘flash memory’, en la que se escucharía a un empresario ecuatoriano en una conversación con personas relacionadas con un cartel del narcotráfico que le ofrecen entre-gar 33 millones de dólares para que sean “lavados”.

Esta información fue ex-puesta durante la audiencia de formulación de cargos por vinculación contra dos mujeres, una de ellas hija del empresario Fernando E.M., que enfrenta un pro-ceso penal por un supuesto lavado de activos, junto a otras personas.

El Fiscal le recordó al juez dé-cimo octavo de Garantías Pena-les de Pichincha, Luis Labre, que fue él quien ordenó la extracción de esa información, así como la exhibición de la misma.

La conversación que se inves-tiga se habría producido el 24 de octubre de 2013 y, en ella, los interlocutores hacen referencia a que pertenecen al cartel del nar-cotráfico denominado ‘Evingao’ y que están dispuestos a entre-garle los 33 millones de dólares, “a fin de que el señor proceda a darles lavando el dinero”.

En esta información se desta-ca además que las personas que conversan con el empresario le dicen claramente que el dinero es proveniente del narcotráfico y que, efectivamente, ellos estaban necesitando ayuda para legalizar ese dinero.

DetallesEl informe del perito de Criminalística, constante en 44 fojas, según el Fis-cal de la causa, es extenso y en este se dice que los supuestos narcotrafi-cantes hablan de haber trabajado con otras per-sonas, pero se abstienen

de dar nombres.Estos también habrían dicho

que son una organización muy equipada y que cuidan bien de las personas que trabajan con ellos, y que si necesitan que se mantenga o se saque del camino a alguien, solo deben dar nom-bres y direcciones, y el resto ha-cen ellos.

El Fiscal narra que estas per-sonas le dicen al empresario que mientras tenga todo “clarito” no debe preocuparse y saben que va a ser así, porque ven que es una persona espontánea y transpa-rente, que tiene su propio dinero

y que no creen que vaya a “ensu-ciarse” por 10 o 20 millones de dólares.

El Fiscal señala que estos y otros son los elementos que la Fiscalía ha podido recabar en contra de las dos ciudadanas ahora procesadas, M.F.M.R y M.J.M.V., para quienes el Juez dispuso prisión preventiva y otras medidas cautelares, como el secuestro de vehículos, la re-tención de los dineros, acciones, pólizas de acumulación, embar-go de bienes inmuebles, entre otros. (LC)

Patricio García dijo que se habría pre-tendido ‘lavar’ 33 millones de dólares provenientes de actividades ilícitas.

La defensa de las procesadas° José Moreno, abogado de una de las procesadas, alegó que a la Fisca-lía se le acabó el cuento de las flash, porque primero se pusieron los zapatos y después las medias, y ace-leraron todo para armar el escándalo señalando que había 30 millones de dólares que iban a recibir.

De su parte, Luis Muñoz, abo-gado defensor de la otra procesada, recordó que hace algunos años atrás a una persona la vincularon con las Fuerzas Armadas Revoucionarias de Colombia (FARC) y le tuvieron seis años y medio con boleta de captura, producto de un poco de mequetrefes utilizados por el Consejo de la Judica-tura, y ahora vuelve a ver exactamente la misma película, flash memory, parte policial y otros elementos.

La información sobre la conver-sación en la que narcotraficantes hablan de lavado de dinero consta dentro del pro-ceso penal.

EL DATO

JUSTICIA. El delito de lavado de activos es reprimido con reclusión ordinaria de 6 a 9 años.

Lora real, la más famosaTambién conocida como Lora Fa-rinosa, es el más grande del grupo de los loros y fue presentada a la ciencia por Boddaert en 1783.Son los loros más famosos del mundo por ser muy habladores, capaces de imitar una gran diver-sidad de sonidos y pueden repetir palabras e incluso frases.En Ecuador se les encuentra en la Amazonía, desde el nivel del mar hasta los 1.200 m. A nivel general, se extienden por todas las regiones tropicales del Amazonas y algunas especies llegan a las zonas tem-pladas. Su distribución se extiende desde México hasta Bolivia y Brasil.

EspecialesTienen un pico curvo, fuerte y ganchudo. Llegan a medir 41 cm de largo, su plumaje es de color verde claro, muy similar al de la ve-getación en la que habita, lo que le permite tener un camuflaje natural en contra de sus enemigos.Las alas suelen ser cortas, redon-deadas, pero la cola puede ser bastante larga. Son muy sociables, forman grandes bandadas, anidan en agujeros de los árboles, pero algunas veces utilizan termiteros, grietas en la roca o túneles que construyen en terraplenes.Ponen de dos a cuatro huevos y en ocaciones hasta cinco, los que incuban en un promedio de 25 días. Los polluelos nacen completamen-te desnudos y ciegos. (zoosanmartinaves)

LA VIDA DELYASUNÍ

FAMOSOS. Su habilidad para imitar los ha hecho muy famosos.

Bicicleta, una gran aliada del ambienteSu uso para movilizarse dentro de las ciudades proporciona ventajas econó-micas y para la salud.Subirse a una ‘bici’ en lugar de trasladarse en auto propio, so-portando el congestionamiento vehícular o los apretones y em-pujones en los buses de trans-porte urbano, es una decisión que hace una gran diferencia a muy distintos niveles.

Además de ser un gesto am-biental que apuesta por la mo-vilidad sostenible y, en general, por una vida más activa y salu-dable, ahorra un buen dinero a los usuarios frecuentes.

Y aunque el recorrido sea el mismo a diario, de la casa a la oficina y viceversa, cada día en-contrará algo nuevo a su paso que le dará más ganas de repetir la travesía una y otra vez.

Al ir en bicicleta se puede descubrir esos detalles que pa-saron inadvertidos cuando el transporte se lo hacía en auto y además la salud puede verse be-neficiada por el ejercicio diario que se practica.

Ahorro en tiempo y dineroYa sea con la bicicleta del servi-cio municipal (como la de Quito) a la que no se tiene que dar man-tenimiento, sino nada más que utilizarla, o con la propia, como medio de transporte, siempre será más económico que cual-quier otro vehículo.

El ahorro se notará cuando ya no se llene con frecuencia el tanque del auto con gasolina, cuando no tenga que pagar la

tarifa en el transporte público e incluso la mensualidad del gimnasio.

Asimismo, este viaje diario supone un ahorro de tiempo, no porque se vaya más rápido que los autos, sino porque no tiene problemas de tráfico y porque se puede tomar atajos.

Ecológico y beneficioso para la saludPara que un medio de transpor-te sea sostenible, debe consumir menos energía y que esta sea más limpia y renovable. Pero la ‘bici’ solo requiere de pedalear lo que gasta únicamente energías del cuerpo, no aumenta la hue-lla de carbono y además es un vehículo muy durable y de fácil mantenimiento.

Ahorrarle emisiones de car-

bono al planeta siempre es un detalle ecoamigable, pero la mayor contribución es la con-ciencia ambiental que se va creando en uno mismo como persona y en el entorno fami-liar y social.

Pero además, su uso permi-tirá hacer ejercicio moderado, de tipo aeróbico, que ayudará a quienes usan este medio de transporte a cuidarse sin hacer mucho esfuerzo.

Adiós al estrésEl ejercicio físico que supone la movilización en la ‘bici’ ayu-da mucho a combatir el estrés,

porque cuando se está peda-leando por las calles de la ciu-dad se olvida de las preocupa-ciones y más bien está atento a la vía por donde circula y a sus alrededores.

Además, ese movimiento armónico que se realiza cuan-do se pedalea ayuda a oxige-nar el cerebro y a mantener en buen estado las neuronas, lo que se traducirá en un mejor estado de salud y en una agi-lidad mental que también será de gran ayuda, sobre todo en trabajos creativos o que exijan rapidez y buenos reflejos. (CM / ecoosfera.com)

BicicletaEstar activos

° El movimiento diario ayuda a tonificar los músculos.

° Hace que el cuerpo sea más flexible.El pedaleo es un ejercicio físico que ayuda a segregar serotonina, dopamina y endorfinas.

° Estas son las hormonas responsables del bienestar y la felicidad.

° Esta sola actividad física hará que trabaje con mejor humor y estado de ánimo.

° Lo más importante, se despide a la inactividad en la que la mayor parte de la población está sumida.

BENEFICIO. Moverse en este medio de transporte beneficia a las personas y al planeta.

EJEMPLO. Desde hace dos años se instauró en Quito el sistema municipal de transporte en bicicleta.

Page 18: Quito 14 julio 2014

B5LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B8 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR E

EFECTIVO• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

B5LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

EFECTIVO

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR ALVARO JAVIER URIBE LEON

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana ALVARO JAVIER URI-BE LEON ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país des-de el 10 de octubre de 1995, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 26 de mayo de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA.

P.A.P/60021/p.n

Perú muestra su potencial comercial en ChinaLima, EFE La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, liderará la delegación empresarial de su país que par-ticipará en la Expo Perú en China, que se celebrará el martes y el miércoles de esta semana en Pekín y el jueves y viernes en Shangái.

La Unión Europea y EE.UU. en una nueva ronda de negocios BRUSELAS, EFE • La Unión Europea (UE) y EE.UU. inician hoy una nueva ronda de negociaciones comerciales centrada en el intercambio de bienes y servicios, reglamentación, mercados públicos, protección ambiental y de los trabajadores, y energía y materias primas, cuando se cumple un año de su inicio.

Rousseff recibe a Putin en Brasilia BRASILIA, EFE• La presidenta brasi-leña, Dilma Rousseff, recibirá hoy en Brasilia a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien repa-sará la agenda bilateral antes de la VI Cumbre del grupo Brics, que ambos países integran junto con China, India y Sudáfrica.

Putin desembarcó ayer en Río de Janeiro y asistió a la final del Mundial de Fútbol, que disputa-ron Alemania y Argentina en el estadio Maracaná, y para la que Rousseff invitó a una decena de jefes de Estado y de Gobierno.

Para el Presidente ruso, esta fi-nal tenía un interés particular, ya que Rusia organizará el próximo Mundial, en 2018, pero el depor-te quedó atrás, pues Putin llegó a Brasil a tratar temas económicos.

Intereses comercialesEl principal interés de Brasil de cara a esta visita es, justamente, la relación comercial con Rusia, que, según coinciden ambos paí-ses, no ha desarrollado aún todo su potencial.

Según datos oficiales brasile-ños, el comercio bilateral alcanzó el año pasado la suma de 5.560 millones de dólares, aunque la meta de ambos países es que lle-gue a los 10.000 millones de dóla-res anuales en el corto plazo.

Brasil también quiere dotar a sus exportaciones hacia Rusia de un mayor valor agregado y te-ner una posición más fuerte en el mercado ruso, en el que sus pro-ductos representan sólo el 2% de las importaciones y se limitan a

materias primas y alimentos.

Negocios en área de defensaRusia, por su parte, apunta a for-talecer sus posiciones en Brasil en el área de defensa y concretar algunos negocios ya adelantados en el marco de un programa de modernización que el Gobierno de Rousseff ha diseñado para las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, Rusia está a la espera de confirmar y suscribir un contrato para la venta de sus sistemas de defensa antiaérea Pantsir-S1, que se negocia desde hace al menos tres años y que has-ta ahora no se ha concretado.

Brasil, sin embargo, sostiene que la decisión “está tomada” y que solo falta ajustar algunos de-talles técnicos del negocio, que pasa por la compra de tres bate-rías de misiles antiaéreos Pantsir-S1 y otras dos del modelo Igla, en una operación cuyo valor se cal-cula en torno a los 1.000 millones de dólares.

Asimismo, Moscú aguarda por un acuerdo en las negocia-ciones para la venta de 12 nuevos helicópteros Mi-35, modelo del cual Brasil ya adquirió otros 12 en 2008, de los cuales ha recibido 9.

VISITA. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está interesado en concretar negocios para el área de seguridad.

Jubilados buscan ajuste en el monto de sus pensiones

Las pensiones, en la historia del país, no se han caracterizado por ser muy elevadas. Sin embargo, con los años se han ido estabili-zando, sin que esto quiera decir que los valores que los jubilados perciben sean los óptimos.

Édison Lima, dirigente de la Asociación de Jubilados, explicó que el problema se agudizó con la dolarización, pues las pensio-nes se “pulverizaron” entre el 500% y 600%.

“La mayoría que ganaba 25.000 sucres pasó a coger un dólar”, recordó, al analizar la reducción de las pensiones que atravesaron con la crisis.

“Cada año hacíamos movi-lizaciones para pedir los incre-mentos hasta que algunas cosas se consiguieron”, dijo.

Actualmente, las pensiones se calculan de acuerdo a una tabla que determina que si un jubila-do tiene hasta 10 años de aportes recibirá como pensión mínima el 50% del Salario Básico Unificado (SBU), fijado en 340 dólares para 2014. Quienes aportaron de 11 a 20 años reciben el 60% del SBU; de 21 a 30 años reciben el 70%; de 31 a 35 años les corresponde el 80%; mientras que de 36 a 39 años deben recibir el 90%; y quienes hayan aportado 40 años o más, reciben el valor completo del SBU.

Los cálculosEn noviembre de 2010, en el Re-gistro Oficial 323, se publicaron

las reformas a la Ley de Seguri-dad Social. El artículo 5 incluye la tabla de cálculo para el incre-mento anual de las pensiones de invalidez, vejez, incapacidad permanente parcial, permanen-te total, permanente absoluta y de riesgos del trabajo, y se aplica tanto para servidores públicos como privados.

A criterio de Lima dicha ta-bla es confusa pues se basa en el Salario Básico. Así, para el in-cremento se toma el porcentaje del salario mínimo que recibe el jubilado para multiplicarlo por un nuevo porcentaje (coeficien-te) que da el valor adicional que se suma a la pensión como la su-bida anual, que se hace efectiva cada enero. (Ver recuadro)

“Hemos pedido que se actua-lice, subiendo unos puntos para los que menos ganan”, dijo Lima al explicar que la solicitud se ha venido haciendo desde hace va-rios años, pero con la llegada del nuevo presidente del Directorio al IESS, Víctor Hugo Villacrés, han vuelto a insistir.

La propuesta de cálculo del incremento de los jubilados es que se haga una tabla de 10 lite-rales, asignándoles valores, por ejemplo de 100, 200, 300 dóla-res, etc., para hacer una opera-ción más fácil para que el incre-mento sea mayor para quienes reciben las pensiones más bajas.

El dirigente de los jubilados asegura que es necesario tomar en cuenta la subida del costo de la

vida, además de que, por la falta de medicinas en el IESS, muchos deben correr con los gastos de sus medicamentos.

Otros pedidos Los jubilados, en concreto, es-peran que se solucione la sub-sistencia familiar, es decir, que los incrementos anuales de las pensiones alcancen para la ali-mentación, nutrición suplemen-taria, vitaminas necesarias para su edad, medicinas, transporte y vestuario, además del reconoci-miento de programas sociales y culturales para el sector.

Otro pedido es que se les reco-nozca un bono, correspondiente a un SBU, para quienes tengan 35 años o más de aportes, que vaya bajando porcentualmente para quienes tengan menos aportes.

Asimismo, están solicitando que se incremente el valor que se entrega a los deudos como concepto de auxilios funerales. Según Lima, actualmente se cancela en promedio 1.750 dó-lares y sería necesario subir el valor a unos 2.000 dólares para que alcance para la velación y el traslado. Además, piden que se controlen los convenios con las funerarias. (ABT)

La tabla para calcular el porcentaje que los jubilados reciben no se ajustaría a las necesidades que tiene este sector.

Tabla vigente Para el incremento

Rango de pensión Coeficiente de crecimientoHasta 0,50 SBU 16,16%0,501 SBU - 1SBU 12,41%1,01 SBU - 1,50 SBU 9,53%1,51 SBU – 2 SBU 7,31% 2,01 SBU – 2,50 SBU 5,61%Mayor a 2,51 SBU 4,31%

PAGOS. Los jubilados también buscan que se revise el monto que se cancela por gastos funerales

El 14 de julio se prevé una reunión entre los jubilados con el presidente Rafael Correa para explicar sus pedidos.

HancockTNT, 22:00

° Hancock es un superhéroe sarcástico, insatisfecho e in-comprendido que ha perdido popularidad. Cuando acepta de mala gana un cambio de imagen radical propuesto por el publicista Ray Embrey, su vida y reputación renacen de las cenizas.

TVFAN

RoninTHE FILM ZONE, 19:50

° La Guerra Fría puede haber terminado, pero el nuevo orden mundial mantiene ata-reado a un grupo de mercena-rios conocidos como ‘Ronin’, igual que en el antiguo Japón. Su misión: robar un maletín ultrasecreto para un misterio-so cliente.

H I G U A I N

O D R O SL I O

N A O

AZ M

O D A R O DA C A R I

O SA C L A R A R

A I R

A N A C OA B A C AO R T O

G A SC A L M A

R O L OI E

P A R

L O R A

A R O

S A R A C EG

M A LI T A C A

U V AS A M A R A

S A LR

O E L

R O O M

A L B AL A C R A

T O R T A

L I D

R

A C R O

M AR A

I L U S OB A T A L L A A N

EnfErmEdad, padEcimiEnto

fragancia

isla gr. dEl mar Jónico

argolla

ciudad dE colombia

pErsona quE no oyE

planEta

dE color dE oro

ExtEnsión

Esposa dE abraham

bulto

palma dE fibra tExtil

habitación En ingléssímbolo

dEl osmio

aurora, amanEcEratar con

lianasVolcán EntrE chilE y pErú

símbolo dEl radio

símbolo dEl lutEciocombatE,

pElEa

pErfumE

combatE

apócopE dE mamá

carcaJada

clarEar, amanEcErbizcocho,

pastEl

cEtácEo mari-no gigantEsEducido,

incauto

pErforar, aguJErEar

manto bEduino

continEntE

falda indígEna

quiEtud

cuErda gruEsa

apócopE dE VallE

EmbustE, trampa

añadir, agrEgar

quE no Es El mismo

ciudad dE rusia

instrumEnto músico

dios dEl amor

honEsto, puro

sociEdada anónima

naVE

Jugador dE fútbol dE la sElEcción dE

argEntina

ExJugador dE fútbol dE la sElEcción dE

argEntinaC A N A

E A

sombrEro En ingléssigno

zodiacal

isla dE grEcia

Embrollo

ficha dE aJEdrEzhEmbra

dEl loro

río dE china y dE rusiacabEllo blanco

río dE pErú

sagrada

A N A

C I AO

O A

mEdida dE longitudpEtrolEo

licuado

P TairE En inglés

símbolo dEl sodio

cantar dE las ranas

raíz En inglés

duEña

dios dEl Vino

tarEa, trabaJo

saludo indio

sEñal, huElla

dEpartamEnto dEl pErú

Gitano de raza

Cerveza inGlesa

Batea

Hermano de moisés

mes del año

diosa GrieGa del mal

antorCHa

Grito deportivo

pato

neGaCión

altar

pronomBre personal

Cielo

traBajo, oBra

tiempo

peñasCo

volver a atar

símBolo de azufre

mamífero, Bóvidoplanta marina

Capital de CHeCoslovaquia

primer Hijo de Caín

fallar

a lo alto

delta

símBolo del sodio

adverBio de luGar

tiempo

esposa de aBraHamprimera

voCal

Grito taurino

artíCulo neutro

flojedad, desidia

primera voCal

CreCida, riada

furia

perro

símBolo de roentGen

Carraspeo

foGarada

Árido

pollo del Ánade

Cortés, afaBle

extensión de aGua salada

arGolla

dueña

Cerveza inGlesalaBrar

señora distinGuidarelativo

al sol

éxtasis Contemplativo

Átomo

aCtriz de ee. uu. la

pelíCulamaCHete

aCtor de la telenovela mujer de

madera

Solución anterior

JAMES MATTHEW BARRI

(1860 - 1937)NovElISTA y dRAMATuRgo

EScocéS, AuToR dE PETER PAN y dE El AdMIRABlE cRIcHToN

CELEBRIDADES

murCiélaGo en inGléssomBrero en inGlés

plantíGrado

Banda, lado

semilla, ÁpiCe

Bulto

Hermano de aBelartíCulo femenino

diversión, alGazara

CrustÁCeo marino

alaBanza

símBolo del radio

fertilizar, CanCelar

extensión de aGua salada

santo en portuGuésresfriado,

Gripe

iGualdad en la superfiCie

ventaja, oCasión

repuGnanCia

laGo de rusia

• HORAKU

Ingmar Bergman(1918-2007)

° Cineasta sueco, considerado como el más importante de la cinematografía mundial, nace un día como hoy en Upsala. Ob-tuvo cuatro premios Óscar, uno de estos como reconocimiento a su trayectoria. En su filmografía destacan películas como ‘El ma-nantial de la doncella’, ‘Como en un espejo’, ‘Fanny y Alexander’, ‘Fresas silvestres’ y ‘Secretos de un matrimonio’, entre otras. Obtuvo también seis Globos de Oro, cuatro galardones en Can-nes, dos en Venecia y un Premio César. (AGC)

ESTUDIO. Un 20% de las larvas activas pueden retornar a sus puntos de origen.

CÁPSULA CIENTÍFICA I

FMICROBIOGRAFÍA

Larvas coralinas se orientan con olfato y oídoSÍDNEY, EFE • Las larvas de los peces que habitan la Gran Barre-ra de Coral utilizan el olfato y el oído para retornar a su lugar de origen tras haber sido arrastra-das durante semanas por las corrientes oceánicas, según un estudio publicado en Australia.Eric Wolanski, uno de los auto-res de este estudio realizado por la Universidad James Cook, ex-plicó que una vez que eclosionan las larvas no pueden nadar y son dispersadas por las corrientes oceánicas, por lo que solamente

tienen la capacidad de nadar a sus hogares cuando les crece la espina dorsal."Ellas tienen un sentido del olfa-to muy desarrollado, como se ha demostrado en los experimen-tos, y nadan de forma horizontal usando las pistas olfativas para dirigirse a casa, es decir, al arre-cife en donde fueron engendra-dos", indicó Wolanski.El científico, quien realizó este estudio con su colega Mike Kingsford, acotó que, además, las larvas "también pueden oír

y los experimentos demuestran que nadan hacia los sonidos vitales de sus arrecifes".

¿Nació un día como hoy?Estar a su lado es una fiesta ya que su espíritu posee una alegría que llega a ser contagiosa. Toma todo por el lado aprovechable y jamás se queja por los problemas o inconvenientes sino que trata de aprender de los mismos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. deberá procurar descansar un poco más ya que su energía no será tan fuerte.RECUERDE: Nada embellece más que el amor.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Es posible que Ud. esté pensando en formalizar una relación afectiva.RECUERDE: El placer es un pobre sustitu-to del amor.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

El manejar con inteligencia los asuntos dentro de su hogar ayudará a que su situación familiar se estabilice. RECUERDE: El optimismo perpetuo multiplica las fuerzas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. poseerá mucha más energía y fuerza para llevar a delante sus negocios. RECUERDE: Todo en la vida es actitud ante las situaciones que pasan y no podemos cambiar.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Su economía se beneficia de la ayuda de sus padres.RECUERDE: Una medida del líder es el calibre de la gente que lo sigue.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. mostrará una actitud mucho más seria, generosa y responsable. RECUERDE: No hay caso, pasan los años y siempre se llega la misma conclusión, se educa con el ejemplo.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. contará con toda la ayuda y apoyo que necesita para resolver los asuntos. RECUERDE: Le debe importar poco lo que es, lo cardinal para Ud. es lo que quiera ser.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)Ud. tomará con más madurez y responsa-bilidad sus proyectos.RECUERDE: Cuando la vida le presente mil razones para llorar, demuéstrele que tiene mil y un razones para sonreír.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Dentro de lo profesional se le presen-tarán oportunidades que no deberá desaprovechar. RECUERDE: Si quiere conocer a un hombre... dele poder.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los planes de estudiar en el extranjero serán muy plausibles. RECUERDE: La mejor medicina es un ánimo gozoso.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación económica de su pareja tiende a estabilizarse y esto puede ser gracias a sus hermanos o padres. RECUERDE: La soledad es madre de la sabiduría.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Dentro de su matrimonio las cosas tienden a estabilizarse y fortalecerse.RECUERDE: Puede ser solo una persona en el mundo, pero para una persona Ud. es el mundo.

Page 19: Quito 14 julio 2014

GLOBAL

B6 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR B7LUNES

14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

II

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

--

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SANDRA MILENA HENAO MARIN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadana de nacionalidad colombiana SANDRA MILENA HE-NAO MARIN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la pe-ticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 23 de diciembre del 2003, fecha en que en que fue re-conocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 16 de junio del 2014.

MGS. JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA.

P.A.P/60021/p.n

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORGIOVANNI ALEXANDER SANABRIA BOBADILLA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudada-no de nacionalidad colombiana GIOVANNI ALEXANDER SANABRIA BOBADILLA ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 25 de abil de 2007 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de junio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/96273/cc

GAZA, AFP • Miles de palestinos huyeron ayer de sus viviendas del norte de la Franja de Gaza tras los bombardeos nocturnos y las amenazas israelíes de inten-sificar la ofensiva contra el mo-vimiento islamista Hamás, pese a los llamados a un alto el fuego.

La aviación lanzó octavillas instando a los habitantes a evacuar "inmediatamente" sus casas antes del medio-día, en previsión de bom-bardeos masivos en el sexto día de la campaña denomi-nada ‘Barrera Protectora’, que ya dejó 166 muertos y más de mil heridos, en su mayoría civiles, según un balance de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"Las octavillas piden a los residentes que se alejen, por su propia seguridad, de los ac-tivistas de Hamás y de los lu-gares donde operan", indicó el Ejército. La amenaza no forma parte de una campaña "sicoló-gica" y "debe tomarse en serio", subrayó el general Moti Almoz, portavoz de las Fuerzas Arma-das israelíes.

DramaEn coche, en burro, en carretas de caballos o a pie, la población abandonaba el lugar llevándose algunas pertenencias, compro-baron periodistas de AFP.

Muchos habitantes no vieron las octavillas, pero decidieron partir después de una noche de

pesadilla. "Hubo tantos bombardeos que nadie po-día dormir, era aterrador", cuenta Farid, uno de los refugiados, en referencia a las incursiones aéreas del sábado, que dejaron 56 muertos, en el día más letal de la campaña militar.

Unas 4 mil personas ha-llaron asilo en escuelas ad-ministradas por la Agencia

de Naciones Unidas para los Refu-giados Palestinos (Unrwa). Y los palestinos con pasaportes de otros países fueron autorizados por las autoridades israelíes a salir de la Franja de Gaza, un exiguo y pau-pérrimo territorio de 360 km2 y 1,2 millones de habitantes.

‘Con sangre fría’El primer ministro israelí, Ben-

WASHINGTON, EFE • El secreta-rio de Justicia de EE.UU., Eric Holder, manifestó ayer la "ex-trema preocupación" del Go-bierno del presidente Barck Obama ante los datos de inteli-gencia recabados que sugieren que grupos terroristas en Ye-men y Siria están trabajando juntos para crear "artefactos explosivos no detectables".

En una entrevista en el pro-grama ‘This Week’ de la cadena ABC, Holder confesó que esta colaboración entre los extre-mistas de ambos países supone "una combinación mortal" de personas que tienen habilida-des técnicas y aquellos que es-tán dispuestos "a dar su vida en apoyo de una causa dirigida contra EE.UU. o sus aliados".

"Es algo que nos produce realmente extrema, extre-ma preocupación. En cierto modo, es de las cosas que más miedo me han dado desde que soy fiscal general", dijo.

Holder explicó que los atentados del 11 de septiembre de 2001 no fueron previstos, pero indicó que en este caso las agencias federales están observando el desarrollo de la situación actual.

"Esta es una situación que podemos ver en desarrollo y, el potencial que veo, el potencial negativo que veo, que emana de los hechos, que están ocurrien-do ahora en Siria e Irak es bas-tante preocupante", reiteró.

A principios de este mes, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que estaba re-forzando las medidas de seguri-dad en los aeropuertos interna-cionales ante un incremento de las amenazas terroristas.

Desde entonces, en los pues-tos de seguridad, hay funcio-narios dedicados a encender y apagar los dispositivos electró-nicos y teléfonos y ordenadores que los viajeros lleven consigo.

A este respecto, el Secre-tario de Justicia dijo que son "medidas prudentes para proteger a los ciudadanos a la hora de volar".

"Esto no es un test. Estamos haciendo algo en reacción a las cosas que hemos detectado", insistió, al apuntar, no obstante, que confía en las capacidades de EE.UU. para proteger a la ciu-dadanía de posibles ataques.

KIEV, EFE • Los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias separatistas pro-rrusas se recrudecieron ayer en el este de Ucrania, donde las fuerzas gubernamentales intentan cerrar el cerco en tor-no a las ciudades de Lugansk y Donetsk, los principales bas-tiones de los secesionistas.

Los choques de mayor in-tensidad tienen lugar junto a Lugansk, capital de la región homónima que, al igual que la vecina Donetsk, se autopro-clamó república popular inde-pendiente.

La gravedad de la situación llevó al presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, a declinar la invitación de su homólo-ga brasileña, Dilma Rousseff, para asistir a la ceremonia de clausura del Mundial del Fút-bol, que tuvo lugar ayer en el estadio Maracaná.

MEDIDAS. La seguridad en aero-puertos de EE.UU. se ha reforzado en el último mes por el temor a un ataque terrorista.

Colaboración terrorista de Siria y Yemen preocupa a EE.UU.

Los ministros británico, esta-dounidense, francés y alemán de Relaciones Exteriores abor-daron ayer una propuesta de alto el fuego en Gaza.

EL DATO

Incursión terrestre° El ejército israelí ha movilizado a 40 mil reservistas y desplegado tanques y piezas de artillería junto a la frontera con la Franja de Gaza y hace días que amenaza con una operación terrestre de envergadura en la zona, bom-bardeada por aire y por mar.

Éxodo masivo en Gaza TERROR. Los bombardeos se intensificaron desde el sábado.

Israel inició la incursión por tierra y anunció bombardeos masivos. Hasta ayer se registraron 166 muertos.

jamin Netanyahu, prometió proseguir la ofensiva "golpean-do a Hamás cada vez con más intensidad" y acusó al movi-miento islamista de usar a los ci-viles como "escudos humanos".

Israel, dijo Netanyahu en consejo de ministros, seguirá "actuando con sangre fría, fir-meza y responsabilidad para (...) restablecer la calma por un lar-go periodo golpeando a Hamás y a las demás organizaciones terroristas".

"No sabemos cuándo termi-nará la operación, puede llevar mucho tiempo", agregó, pese a la creciente presión internacio-nal para poner fin a la ofensiva.

Desde el martes pasado, Ha-más ha disparado más de 800 cohetes contra el territorio is-raelí, que dejaron una decena de heridos, pero sin ocasionar víc-timas mortales. Ayer, la defensa antiaérea israelí destruyó dos cohetes disparados desde Gaza.

ConflictoLos antecedentes

° La espiral de violencia se desencadenó tras el secuestro y asesinato en junio de tres estudiantes israelíes en Cisjordania, que Israel atribuye a Hamás.

° Fueron seguidos por el asesinato de un joven palestino quemado vivo en Jerusalén por extremistas judíos.

° En noviembre de 2012, Israel había lanzado una ofensiva para tratar de poner fin a los disparos de cohetes desde Gaza. En una semana, la operación dejó 177 palestinos y seis israelíes muertos.

Los combates se recrudecen en el este de Ucrania

CRISIS. Las tropas ucranianas y las milicias separatistas se enfrentan en las ciudades de Lugansk y Donetsk.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CACPE YANTZAZA LTDA.INVITACIÓN AL CONCURSO PUBLICO DE OFERTAS

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe Yantzaza Ltda. Domiciliada en la ciudad de Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe, convoca a las personas naturales o jurídi-

cas, nacionales o extranjeras, a presentar sus propuestas por escrito para la Venta e Implementación del Sistema Financiero Integrado, bajo los siguientes lineamientos:

CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS:

El Sistema a Implantarse deberá cumplir obligatoriamente los siguientes requerimientos tecnológicos mínimos:

•Deberáfuncionarsininconvenientesenunared,enlaqueelservidoresunequipoconunproce-sador Intel XEON, 4 GB en memoria RAM y sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Server 2012 y cuyos terminales o equipos clientes tengan sistemas operativos Windows XP, Win-dows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1

•Ser desarrollado con herramientas de última tecnología, esto es, herramientas que estén en elmercado no antes del año 2010.

•ElSistemadeBasedeDatosdeberáserdeúltimatecnología,nodeberáhaberestadoenelmerca-do antes del año del 2008.

•LaBasedeDatosdebeserimplantadayquedaroperativaenSQLServer2012•Deberásermulti-capa.•Deberátenerlacapacidaddeejecutarsesininconvenientesenlosdiferentestiposderedesdispo-

nibles en la actualidad: Internet, Redes Lan y Redes WAN. sin importar el medio de comunicación que puede ser: Cable, Líneas Dedicadas, Radio, Satélite, Microonda, etc.

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

ElSistemaa Implantarsedeberácumplirobligatoriamente lossiguientesrequerimientosde funcio-nalidad mínimos:

•ElsistemadeberárealizartodoslosprocesosquepermitanalaCooperativacumplirconsusacti-vidades internas y requerimientos de los organismos de control (SEPS, BCE, UAF, etc.).

•SistemaCentralizadoendondetodalainformaciónsealmacenaenunservidorcentralypuedeser consultada en línea desde la Matriz u Oficinas Operativas; de ser posible se requiere que la informaciónquenoseadealtavolatilidadocambiosealmaceneenservidoreslocalesparacadaoficina,estoconlafinalidaddereducirlainformaciónqueviajahacialasoficinasoperativas.

•EntornoGráfico.•Multi-Usuario.•AlmacenamientoyVisualizacióndeImágenes:Firmas,Documentos,etc.•Estructuramodularendondetodoslosmódulosdebenestarintegradosentresí.•Contabilizaciónautomáticadeoperaciones.•Todossusmódulosdebensercompletamenteparametrizables.•LasTerminalesdeCajasdebeimprimirsuscartolas,recibosycomprobantesenimpresorasEPSONTMU-950y/osuperior.

Las bases para el presente concurso se retirarán de la Secretaria General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-Yantzaza Ltda., ubicada en la Calle Primero de Mayo entre Avenida Iván Riofrio y José Arcenta-les, de la ciudad de Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe, teléfonos 07 2300111/ 2300166, desde el 03 al 16 de Julio del año 2014, así como las ofertas serán presentadas en idioma español, en un sobre cerrado con las debidas seguridades que impidan conocer su contenido anticipadamente, en la misma dirección hasta las 17hOO, del día viernes

25 de Julio del año 2014.

GERENTE GENERALCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA.

P/576461

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE APERTURA DE SUCURSALES Y AGENCIAS DE LA COOPERATIVA

DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA.

De conformidad a lo previsto en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del Sector Financiero Popular y Solidario; y la Regulación JR-STE-2013-006 y JR-STE-2013-013 emitida por la Junta de Regulación de la Económica Popular y Solidaria nos permitimos invitar a usted, para que presente su oferta para la realización del ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE APERTURA DE SU-CURSALES Y AGENCIAS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA

Las propuestas se presentarán en un solo sobre cerrado, y contendrán lo siguiente: 1. Carta de presentación y compromiso. 2. Ser personas Naturales o jurídicas 3. Nombramiento de su representante legal y documentos personales en caso de

no ser persona jurídica 4. Hoja de vida del Consultor principal, debidamente respaldada5. Hoja de vida y detalle de equipo de apoyo para realizar del estudio de factibi-

lidad (títulos académicos registrados por la Senescyt) 6. Registro Único de Contribuyentes. 7. Acreditar una experiencia mínima de tres años o haber realizado 5 proyectos

de factibilidad. 8. Adjuntar el plan de trabajo del Estudio de Factibilidad DE APERTURA DE

SUCURSALES Y AGENCIAS DE LA COOPERATIVA DE AHO-RRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA conforme a la Re-gulación JR-STE-2013-006, debidamente programado.

Las bases para el presente concurso se retirarán de la Secretaria General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-Yantzaza Ltda., ubicada en la Calle Primero de Mayo entre Avenida Iván Riofrio y José Arcen-tales, de la ciudad de Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe, teléfonos 07 2300111/ 2300166, desde el día lunes 14 de julio del año 2014 hasta las 17hOO del día viernes 18 de julio del año 2014; así como las ofertas serán presentadas en idioma español, en un sobre cerrado con las debidas seguridades que impidan conocer su contenido anticipadamente, en la misma dirección hasta las 16HOO del día martes 22 de julio del año 2014.

Atentamente, Ing. Mayra Maldonado

GERENTE DE CACPE-YANTZAZA LTDA. P/577020

Venezuela confirma 15 nuevos casos de chikunguña ° CARACAS, EFE• El Ministerio para la Salud de Venezuela confirmó ayer la detección de 15 nuevos casos de afectados con el virus chikunguña, “to-dos importados de República Dominicana”, que se suman a otros 30 que ya habían sido identificados.Según la estatal Agencia Ve-nezolana de Noticias (AVN), hasta el pasado día 7 en el país caribeño habían sido confir-mados 30 casos de afectados con el virus chikunguña, “28 importados de República Dominicana y Haití, y dos que aún faltan por verificar si son introducidos”.

Evo Morales cancela viaje a Argentina° LA PAZ, EFE• El presidente de Bolivia, Evo Morales, canceló el viaje que tenía previsto ha-cer a Buenos Aires para parti-cipar en una cena con motivo de la visita a Argentina del presidente ruso, Vladímir Putin, debido a que está trabajando en la elaboración de las listas electorales.Una fuente oficial informó que el mandatario participó activamente en la elabora-ción de las listas de candida-tos de su partido, el Movi-miento al Socialismo (MAS), a las elecciones generales de octubre próximo. El plazo para la presentación de las lis-tas electorales concluyó ayer.

Un sismo de 5,5 grados se registró en Chile° SANTIAGO DE CHILE, EFE • Un sismo de magnitud 5,5 en la escala abierta de Richter afec-tó ayer a parte de la zona nor-te de Chile sin que se informa-ra de desgracias personales o daños materiales. Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se localizó a 22 kilómetros al oeste de Alto Hospicio y a 40,9 kilómetros de profundidad.

MINUTERO El oficialismo de Venezuela enfrenta una crisis internaLas críticas a la gestión de Nicolás Maduro se analizarán durante el Con-greso del PSUV.CARACAS, EFE• El gobernante Parti-do Socialista Unido de Venezuela (PSUV) marcha hacia su III Con-greso, un evento que busca refor-zar la unión de sus militantes en tiempos turbulentos en los que las críticas internas, aunque públicas, a la gestión de Nicolás Maduro, desvelan el descontento de un sec-tor del chavismo.

El mandato de Maduro, el primer Gobierno chavista tras la muerte del impulsor de la llama-da ‘revolución bolivariana’ Hugo Chávez (1999-2013), se enfrentó en las últimas semanas a las pri-meras críticas públicas hechas por los mismos militantes del PSUV, señalamientos que inició el exvicepresidente de Planificación Jorge Giordani.

El también exministro de Pla-

nificación, ficha importante en el Gabinete de Chávez a lo largo de sus catorce años de Gobierno, fue relevado de su cargo el 17 de junio pasado y, un día después, difundió una carta cargada de críticas a la gestión de Maduro, especialmente a las decisiones tomadas en el área económica.

Que Maduro “no transmite li-derazgo”, que hay “una sensación de vacío de poder en la Presiden-cia”, que el jefe de Estado no le ha hecho caso a sus consejos y ha ma-nejado el gasto público de manera descontrolada “sin un programa fiscal encuadrado en una planifi-cación socialista”, son parte de las críticas de Giordani.

Denuncias de irregularidadesUna semana después de la di-

fusión del escrito, otro exfun-cionario chavista y miembro de la dirección nacional del PSUV, Héctor Navarro, hizo pú-blica otra carta, difundi-da por la exministra Ana Elisa Osorio, en la que pidió que se investiguen las irregularidades en la entrega de divisas admi-nistradas por el Gobierno.

A Navarro los señalamientos le valieron su suspensión del partido y el pase al tribunal disciplinario de la organización política.

Asimismo, el diputado cha-vista Freddy Bernal informó re-cientemente que el Gobierno ha cometido errores en la aplicación del modelo económico y que no ha habido un buen manejo de las em-presas que han sido intervenidas durante los gobiernos de Chávez

y Maduro.El jefe de Estado reaccionó a

las críticas de Giordani y Navarro diciendo que no hay excusa para “traicionar” el pro-yecto revolucionario que inició Chávez y criticó los “grandes egos” de algunos “compañeros”, al tiempo que calificó a los exfun-cionarios de “desconside-

rados” y de formar parte de la “izquierda trasnochada”.

El profesor de Ciencias Políti-cas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Nicmer Evans, que además milita en el PSUV, dijo que al menos dos tercios de los psuvistas “está de acuerdo con la preocupación y la necesi-dad de investigar lo dicho por el exfuncionario sobre el derroche de los recursos del Estado.

El Congreso del PSUV se realiza-rá del 26 al 29 de este mes.

EL DATO

CRISIS. La gestión de Nicolás Maduro es cuestionada or los grupos críticos que hay en el interior del chavismo.

B7LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Page 20: Quito 14 julio 2014

GLOBAL

B6 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR B7LUNES

14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

II

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

--

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SANDRA MILENA HENAO MARIN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadana de nacionalidad colombiana SANDRA MILENA HE-NAO MARIN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la pe-ticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 23 de diciembre del 2003, fecha en que en que fue re-conocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 16 de junio del 2014.

MGS. JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA.

P.A.P/60021/p.n

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORGIOVANNI ALEXANDER SANABRIA BOBADILLA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudada-no de nacionalidad colombiana GIOVANNI ALEXANDER SANABRIA BOBADILLA ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 25 de abil de 2007 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuatoriano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de junio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AR/96273/cc

GAZA, AFP • Miles de palestinos huyeron ayer de sus viviendas del norte de la Franja de Gaza tras los bombardeos nocturnos y las amenazas israelíes de inten-sificar la ofensiva contra el mo-vimiento islamista Hamás, pese a los llamados a un alto el fuego.

La aviación lanzó octavillas instando a los habitantes a evacuar "inmediatamente" sus casas antes del medio-día, en previsión de bom-bardeos masivos en el sexto día de la campaña denomi-nada ‘Barrera Protectora’, que ya dejó 166 muertos y más de mil heridos, en su mayoría civiles, según un balance de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

"Las octavillas piden a los residentes que se alejen, por su propia seguridad, de los ac-tivistas de Hamás y de los lu-gares donde operan", indicó el Ejército. La amenaza no forma parte de una campaña "sicoló-gica" y "debe tomarse en serio", subrayó el general Moti Almoz, portavoz de las Fuerzas Arma-das israelíes.

DramaEn coche, en burro, en carretas de caballos o a pie, la población abandonaba el lugar llevándose algunas pertenencias, compro-baron periodistas de AFP.

Muchos habitantes no vieron las octavillas, pero decidieron partir después de una noche de

pesadilla. "Hubo tantos bombardeos que nadie po-día dormir, era aterrador", cuenta Farid, uno de los refugiados, en referencia a las incursiones aéreas del sábado, que dejaron 56 muertos, en el día más letal de la campaña militar.

Unas 4 mil personas ha-llaron asilo en escuelas ad-ministradas por la Agencia

de Naciones Unidas para los Refu-giados Palestinos (Unrwa). Y los palestinos con pasaportes de otros países fueron autorizados por las autoridades israelíes a salir de la Franja de Gaza, un exiguo y pau-pérrimo territorio de 360 km2 y 1,2 millones de habitantes.

‘Con sangre fría’El primer ministro israelí, Ben-

WASHINGTON, EFE • El secreta-rio de Justicia de EE.UU., Eric Holder, manifestó ayer la "ex-trema preocupación" del Go-bierno del presidente Barck Obama ante los datos de inteli-gencia recabados que sugieren que grupos terroristas en Ye-men y Siria están trabajando juntos para crear "artefactos explosivos no detectables".

En una entrevista en el pro-grama ‘This Week’ de la cadena ABC, Holder confesó que esta colaboración entre los extre-mistas de ambos países supone "una combinación mortal" de personas que tienen habilida-des técnicas y aquellos que es-tán dispuestos "a dar su vida en apoyo de una causa dirigida contra EE.UU. o sus aliados".

"Es algo que nos produce realmente extrema, extre-ma preocupación. En cierto modo, es de las cosas que más miedo me han dado desde que soy fiscal general", dijo.

Holder explicó que los atentados del 11 de septiembre de 2001 no fueron previstos, pero indicó que en este caso las agencias federales están observando el desarrollo de la situación actual.

"Esta es una situación que podemos ver en desarrollo y, el potencial que veo, el potencial negativo que veo, que emana de los hechos, que están ocurrien-do ahora en Siria e Irak es bas-tante preocupante", reiteró.

A principios de este mes, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que estaba re-forzando las medidas de seguri-dad en los aeropuertos interna-cionales ante un incremento de las amenazas terroristas.

Desde entonces, en los pues-tos de seguridad, hay funcio-narios dedicados a encender y apagar los dispositivos electró-nicos y teléfonos y ordenadores que los viajeros lleven consigo.

A este respecto, el Secre-tario de Justicia dijo que son "medidas prudentes para proteger a los ciudadanos a la hora de volar".

"Esto no es un test. Estamos haciendo algo en reacción a las cosas que hemos detectado", insistió, al apuntar, no obstante, que confía en las capacidades de EE.UU. para proteger a la ciu-dadanía de posibles ataques.

KIEV, EFE • Los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias separatistas pro-rrusas se recrudecieron ayer en el este de Ucrania, donde las fuerzas gubernamentales intentan cerrar el cerco en tor-no a las ciudades de Lugansk y Donetsk, los principales bas-tiones de los secesionistas.

Los choques de mayor in-tensidad tienen lugar junto a Lugansk, capital de la región homónima que, al igual que la vecina Donetsk, se autopro-clamó república popular inde-pendiente.

La gravedad de la situación llevó al presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, a declinar la invitación de su homólo-ga brasileña, Dilma Rousseff, para asistir a la ceremonia de clausura del Mundial del Fút-bol, que tuvo lugar ayer en el estadio Maracaná.

MEDIDAS. La seguridad en aero-puertos de EE.UU. se ha reforzado en el último mes por el temor a un ataque terrorista.

Colaboración terrorista de Siria y Yemen preocupa a EE.UU.

Los ministros británico, esta-dounidense, francés y alemán de Relaciones Exteriores abor-daron ayer una propuesta de alto el fuego en Gaza.

EL DATO

Incursión terrestre° El ejército israelí ha movilizado a 40 mil reservistas y desplegado tanques y piezas de artillería junto a la frontera con la Franja de Gaza y hace días que amenaza con una operación terrestre de envergadura en la zona, bom-bardeada por aire y por mar.

Éxodo masivo en Gaza TERROR. Los bombardeos se intensificaron desde el sábado.

Israel inició la incursión por tierra y anunció bombardeos masivos. Hasta ayer se registraron 166 muertos.

jamin Netanyahu, prometió proseguir la ofensiva "golpean-do a Hamás cada vez con más intensidad" y acusó al movi-miento islamista de usar a los ci-viles como "escudos humanos".

Israel, dijo Netanyahu en consejo de ministros, seguirá "actuando con sangre fría, fir-meza y responsabilidad para (...) restablecer la calma por un lar-go periodo golpeando a Hamás y a las demás organizaciones terroristas".

"No sabemos cuándo termi-nará la operación, puede llevar mucho tiempo", agregó, pese a la creciente presión internacio-nal para poner fin a la ofensiva.

Desde el martes pasado, Ha-más ha disparado más de 800 cohetes contra el territorio is-raelí, que dejaron una decena de heridos, pero sin ocasionar víc-timas mortales. Ayer, la defensa antiaérea israelí destruyó dos cohetes disparados desde Gaza.

ConflictoLos antecedentes

° La espiral de violencia se desencadenó tras el secuestro y asesinato en junio de tres estudiantes israelíes en Cisjordania, que Israel atribuye a Hamás.

° Fueron seguidos por el asesinato de un joven palestino quemado vivo en Jerusalén por extremistas judíos.

° En noviembre de 2012, Israel había lanzado una ofensiva para tratar de poner fin a los disparos de cohetes desde Gaza. En una semana, la operación dejó 177 palestinos y seis israelíes muertos.

Los combates se recrudecen en el este de Ucrania

CRISIS. Las tropas ucranianas y las milicias separatistas se enfrentan en las ciudades de Lugansk y Donetsk.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CACPE YANTZAZA LTDA.INVITACIÓN AL CONCURSO PUBLICO DE OFERTAS

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cacpe Yantzaza Ltda. Domiciliada en la ciudad de Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe, convoca a las personas naturales o jurídi-

cas, nacionales o extranjeras, a presentar sus propuestas por escrito para la Venta e Implementación del Sistema Financiero Integrado, bajo los siguientes lineamientos:

CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS:

El Sistema a Implantarse deberá cumplir obligatoriamente los siguientes requerimientos tecnológicos mínimos:

•Deberáfuncionarsininconvenientesenunared,enlaqueelservidoresunequipoconunproce-sador Intel XEON, 4 GB en memoria RAM y sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Server 2012 y cuyos terminales o equipos clientes tengan sistemas operativos Windows XP, Win-dows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 8.1

•Ser desarrollado con herramientas de última tecnología, esto es, herramientas que estén en elmercado no antes del año 2010.

•ElSistemadeBasedeDatosdeberáserdeúltimatecnología,nodeberáhaberestadoenelmerca-do antes del año del 2008.

•LaBasedeDatosdebeserimplantadayquedaroperativaenSQLServer2012•Deberásermulti-capa.•Deberátenerlacapacidaddeejecutarsesininconvenientesenlosdiferentestiposderedesdispo-

nibles en la actualidad: Internet, Redes Lan y Redes WAN. sin importar el medio de comunicación que puede ser: Cable, Líneas Dedicadas, Radio, Satélite, Microonda, etc.

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

ElSistemaa Implantarsedeberácumplirobligatoriamente lossiguientesrequerimientosde funcio-nalidad mínimos:

•ElsistemadeberárealizartodoslosprocesosquepermitanalaCooperativacumplirconsusacti-vidades internas y requerimientos de los organismos de control (SEPS, BCE, UAF, etc.).

•SistemaCentralizadoendondetodalainformaciónsealmacenaenunservidorcentralypuedeser consultada en línea desde la Matriz u Oficinas Operativas; de ser posible se requiere que la informaciónquenoseadealtavolatilidadocambiosealmaceneenservidoreslocalesparacadaoficina,estoconlafinalidaddereducirlainformaciónqueviajahacialasoficinasoperativas.

•EntornoGráfico.•Multi-Usuario.•AlmacenamientoyVisualizacióndeImágenes:Firmas,Documentos,etc.•Estructuramodularendondetodoslosmódulosdebenestarintegradosentresí.•Contabilizaciónautomáticadeoperaciones.•Todossusmódulosdebensercompletamenteparametrizables.•LasTerminalesdeCajasdebeimprimirsuscartolas,recibosycomprobantesenimpresorasEPSONTMU-950y/osuperior.

Las bases para el presente concurso se retirarán de la Secretaria General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-Yantzaza Ltda., ubicada en la Calle Primero de Mayo entre Avenida Iván Riofrio y José Arcenta-les, de la ciudad de Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe, teléfonos 07 2300111/ 2300166, desde el 03 al 16 de Julio del año 2014, así como las ofertas serán presentadas en idioma español, en un sobre cerrado con las debidas seguridades que impidan conocer su contenido anticipadamente, en la misma dirección hasta las 17hOO, del día viernes

25 de Julio del año 2014.

GERENTE GENERALCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA.

P/576461

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE APERTURA DE SUCURSALES Y AGENCIAS DE LA COOPERATIVA

DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA.

De conformidad a lo previsto en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del Sector Financiero Popular y Solidario; y la Regulación JR-STE-2013-006 y JR-STE-2013-013 emitida por la Junta de Regulación de la Económica Popular y Solidaria nos permitimos invitar a usted, para que presente su oferta para la realización del ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE APERTURA DE SU-CURSALES Y AGENCIAS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA

Las propuestas se presentarán en un solo sobre cerrado, y contendrán lo siguiente: 1. Carta de presentación y compromiso. 2. Ser personas Naturales o jurídicas 3. Nombramiento de su representante legal y documentos personales en caso de

no ser persona jurídica 4. Hoja de vida del Consultor principal, debidamente respaldada5. Hoja de vida y detalle de equipo de apoyo para realizar del estudio de factibi-

lidad (títulos académicos registrados por la Senescyt) 6. Registro Único de Contribuyentes. 7. Acreditar una experiencia mínima de tres años o haber realizado 5 proyectos

de factibilidad. 8. Adjuntar el plan de trabajo del Estudio de Factibilidad DE APERTURA DE

SUCURSALES Y AGENCIAS DE LA COOPERATIVA DE AHO-RRO Y CRÉDITO CACPE YANTZAZA LTDA conforme a la Re-gulación JR-STE-2013-006, debidamente programado.

Las bases para el presente concurso se retirarán de la Secretaria General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Cacpe-Yantzaza Ltda., ubicada en la Calle Primero de Mayo entre Avenida Iván Riofrio y José Arcen-tales, de la ciudad de Yantzaza, Provincia de Zamora Chinchipe, teléfonos 07 2300111/ 2300166, desde el día lunes 14 de julio del año 2014 hasta las 17hOO del día viernes 18 de julio del año 2014; así como las ofertas serán presentadas en idioma español, en un sobre cerrado con las debidas seguridades que impidan conocer su contenido anticipadamente, en la misma dirección hasta las 16HOO del día martes 22 de julio del año 2014.

Atentamente, Ing. Mayra Maldonado

GERENTE DE CACPE-YANTZAZA LTDA. P/577020

Venezuela confirma 15 nuevos casos de chikunguña ° CARACAS, EFE• El Ministerio para la Salud de Venezuela confirmó ayer la detección de 15 nuevos casos de afectados con el virus chikunguña, “to-dos importados de República Dominicana”, que se suman a otros 30 que ya habían sido identificados.Según la estatal Agencia Ve-nezolana de Noticias (AVN), hasta el pasado día 7 en el país caribeño habían sido confir-mados 30 casos de afectados con el virus chikunguña, “28 importados de República Dominicana y Haití, y dos que aún faltan por verificar si son introducidos”.

Evo Morales cancela viaje a Argentina° LA PAZ, EFE• El presidente de Bolivia, Evo Morales, canceló el viaje que tenía previsto ha-cer a Buenos Aires para parti-cipar en una cena con motivo de la visita a Argentina del presidente ruso, Vladímir Putin, debido a que está trabajando en la elaboración de las listas electorales.Una fuente oficial informó que el mandatario participó activamente en la elabora-ción de las listas de candida-tos de su partido, el Movi-miento al Socialismo (MAS), a las elecciones generales de octubre próximo. El plazo para la presentación de las lis-tas electorales concluyó ayer.

Un sismo de 5,5 grados se registró en Chile° SANTIAGO DE CHILE, EFE • Un sismo de magnitud 5,5 en la escala abierta de Richter afec-tó ayer a parte de la zona nor-te de Chile sin que se informa-ra de desgracias personales o daños materiales. Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se localizó a 22 kilómetros al oeste de Alto Hospicio y a 40,9 kilómetros de profundidad.

MINUTERO El oficialismo de Venezuela enfrenta una crisis internaLas críticas a la gestión de Nicolás Maduro se analizarán durante el Con-greso del PSUV.CARACAS, EFE• El gobernante Parti-do Socialista Unido de Venezuela (PSUV) marcha hacia su III Con-greso, un evento que busca refor-zar la unión de sus militantes en tiempos turbulentos en los que las críticas internas, aunque públicas, a la gestión de Nicolás Maduro, desvelan el descontento de un sec-tor del chavismo.

El mandato de Maduro, el primer Gobierno chavista tras la muerte del impulsor de la llama-da ‘revolución bolivariana’ Hugo Chávez (1999-2013), se enfrentó en las últimas semanas a las pri-meras críticas públicas hechas por los mismos militantes del PSUV, señalamientos que inició el exvicepresidente de Planificación Jorge Giordani.

El también exministro de Pla-

nificación, ficha importante en el Gabinete de Chávez a lo largo de sus catorce años de Gobierno, fue relevado de su cargo el 17 de junio pasado y, un día después, difundió una carta cargada de críticas a la gestión de Maduro, especialmente a las decisiones tomadas en el área económica.

Que Maduro “no transmite li-derazgo”, que hay “una sensación de vacío de poder en la Presiden-cia”, que el jefe de Estado no le ha hecho caso a sus consejos y ha ma-nejado el gasto público de manera descontrolada “sin un programa fiscal encuadrado en una planifi-cación socialista”, son parte de las críticas de Giordani.

Denuncias de irregularidadesUna semana después de la di-

fusión del escrito, otro exfun-cionario chavista y miembro de la dirección nacional del PSUV, Héctor Navarro, hizo pú-blica otra carta, difundi-da por la exministra Ana Elisa Osorio, en la que pidió que se investiguen las irregularidades en la entrega de divisas admi-nistradas por el Gobierno.

A Navarro los señalamientos le valieron su suspensión del partido y el pase al tribunal disciplinario de la organización política.

Asimismo, el diputado cha-vista Freddy Bernal informó re-cientemente que el Gobierno ha cometido errores en la aplicación del modelo económico y que no ha habido un buen manejo de las em-presas que han sido intervenidas durante los gobiernos de Chávez

y Maduro.El jefe de Estado reaccionó a

las críticas de Giordani y Navarro diciendo que no hay excusa para “traicionar” el pro-yecto revolucionario que inició Chávez y criticó los “grandes egos” de algunos “compañeros”, al tiempo que calificó a los exfun-cionarios de “desconside-

rados” y de formar parte de la “izquierda trasnochada”.

El profesor de Ciencias Políti-cas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Nicmer Evans, que además milita en el PSUV, dijo que al menos dos tercios de los psuvistas “está de acuerdo con la preocupación y la necesi-dad de investigar lo dicho por el exfuncionario sobre el derroche de los recursos del Estado.

El Congreso del PSUV se realiza-rá del 26 al 29 de este mes.

EL DATO

CRISIS. La gestión de Nicolás Maduro es cuestionada or los grupos críticos que hay en el interior del chavismo.

B7LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Page 21: Quito 14 julio 2014

B5LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B8 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR E

EFECTIVO• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

B5LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

EFECTIVO

--

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR ALVARO JAVIER URIBE LEON

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización, se pone en conocimiento que el ciudadano de nacionalidad colombiana ALVARO JAVIER URI-BE LEON ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país des-de el 10 de octubre de 1995, fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fun-damentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 26 de mayo de 2014.

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA.

P.A.P/60021/p.n

Perú muestra su potencial comercial en ChinaLima, EFE La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, liderará la delegación empresarial de su país que par-ticipará en la Expo Perú en China, que se celebrará el martes y el miércoles de esta semana en Pekín y el jueves y viernes en Shangái.

La Unión Europea y EE.UU. en una nueva ronda de negocios BRUSELAS, EFE • La Unión Europea (UE) y EE.UU. inician hoy una nueva ronda de negociaciones comerciales centrada en el intercambio de bienes y servicios, reglamentación, mercados públicos, protección ambiental y de los trabajadores, y energía y materias primas, cuando se cumple un año de su inicio.

Rousseff recibe a Putin en Brasilia BRASILIA, EFE• La presidenta brasi-leña, Dilma Rousseff, recibirá hoy en Brasilia a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien repa-sará la agenda bilateral antes de la VI Cumbre del grupo Brics, que ambos países integran junto con China, India y Sudáfrica.

Putin desembarcó ayer en Río de Janeiro y asistió a la final del Mundial de Fútbol, que disputa-ron Alemania y Argentina en el estadio Maracaná, y para la que Rousseff invitó a una decena de jefes de Estado y de Gobierno.

Para el Presidente ruso, esta fi-nal tenía un interés particular, ya que Rusia organizará el próximo Mundial, en 2018, pero el depor-te quedó atrás, pues Putin llegó a Brasil a tratar temas económicos.

Intereses comercialesEl principal interés de Brasil de cara a esta visita es, justamente, la relación comercial con Rusia, que, según coinciden ambos paí-ses, no ha desarrollado aún todo su potencial.

Según datos oficiales brasile-ños, el comercio bilateral alcanzó el año pasado la suma de 5.560 millones de dólares, aunque la meta de ambos países es que lle-gue a los 10.000 millones de dóla-res anuales en el corto plazo.

Brasil también quiere dotar a sus exportaciones hacia Rusia de un mayor valor agregado y te-ner una posición más fuerte en el mercado ruso, en el que sus pro-ductos representan sólo el 2% de las importaciones y se limitan a

materias primas y alimentos.

Negocios en área de defensaRusia, por su parte, apunta a for-talecer sus posiciones en Brasil en el área de defensa y concretar algunos negocios ya adelantados en el marco de un programa de modernización que el Gobierno de Rousseff ha diseñado para las Fuerzas Armadas.

En ese sentido, Rusia está a la espera de confirmar y suscribir un contrato para la venta de sus sistemas de defensa antiaérea Pantsir-S1, que se negocia desde hace al menos tres años y que has-ta ahora no se ha concretado.

Brasil, sin embargo, sostiene que la decisión “está tomada” y que solo falta ajustar algunos de-talles técnicos del negocio, que pasa por la compra de tres bate-rías de misiles antiaéreos Pantsir-S1 y otras dos del modelo Igla, en una operación cuyo valor se cal-cula en torno a los 1.000 millones de dólares.

Asimismo, Moscú aguarda por un acuerdo en las negocia-ciones para la venta de 12 nuevos helicópteros Mi-35, modelo del cual Brasil ya adquirió otros 12 en 2008, de los cuales ha recibido 9.

VISITA. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, está interesado en concretar negocios para el área de seguridad.

Jubilados buscan ajuste en el monto de sus pensiones

Las pensiones, en la historia del país, no se han caracterizado por ser muy elevadas. Sin embargo, con los años se han ido estabili-zando, sin que esto quiera decir que los valores que los jubilados perciben sean los óptimos.

Édison Lima, dirigente de la Asociación de Jubilados, explicó que el problema se agudizó con la dolarización, pues las pensio-nes se “pulverizaron” entre el 500% y 600%.

“La mayoría que ganaba 25.000 sucres pasó a coger un dólar”, recordó, al analizar la reducción de las pensiones que atravesaron con la crisis.

“Cada año hacíamos movi-lizaciones para pedir los incre-mentos hasta que algunas cosas se consiguieron”, dijo.

Actualmente, las pensiones se calculan de acuerdo a una tabla que determina que si un jubila-do tiene hasta 10 años de aportes recibirá como pensión mínima el 50% del Salario Básico Unificado (SBU), fijado en 340 dólares para 2014. Quienes aportaron de 11 a 20 años reciben el 60% del SBU; de 21 a 30 años reciben el 70%; de 31 a 35 años les corresponde el 80%; mientras que de 36 a 39 años deben recibir el 90%; y quienes hayan aportado 40 años o más, reciben el valor completo del SBU.

Los cálculosEn noviembre de 2010, en el Re-gistro Oficial 323, se publicaron

las reformas a la Ley de Seguri-dad Social. El artículo 5 incluye la tabla de cálculo para el incre-mento anual de las pensiones de invalidez, vejez, incapacidad permanente parcial, permanen-te total, permanente absoluta y de riesgos del trabajo, y se aplica tanto para servidores públicos como privados.

A criterio de Lima dicha ta-bla es confusa pues se basa en el Salario Básico. Así, para el in-cremento se toma el porcentaje del salario mínimo que recibe el jubilado para multiplicarlo por un nuevo porcentaje (coeficien-te) que da el valor adicional que se suma a la pensión como la su-bida anual, que se hace efectiva cada enero. (Ver recuadro)

“Hemos pedido que se actua-lice, subiendo unos puntos para los que menos ganan”, dijo Lima al explicar que la solicitud se ha venido haciendo desde hace va-rios años, pero con la llegada del nuevo presidente del Directorio al IESS, Víctor Hugo Villacrés, han vuelto a insistir.

La propuesta de cálculo del incremento de los jubilados es que se haga una tabla de 10 lite-rales, asignándoles valores, por ejemplo de 100, 200, 300 dóla-res, etc., para hacer una opera-ción más fácil para que el incre-mento sea mayor para quienes reciben las pensiones más bajas.

El dirigente de los jubilados asegura que es necesario tomar en cuenta la subida del costo de la

vida, además de que, por la falta de medicinas en el IESS, muchos deben correr con los gastos de sus medicamentos.

Otros pedidos Los jubilados, en concreto, es-peran que se solucione la sub-sistencia familiar, es decir, que los incrementos anuales de las pensiones alcancen para la ali-mentación, nutrición suplemen-taria, vitaminas necesarias para su edad, medicinas, transporte y vestuario, además del reconoci-miento de programas sociales y culturales para el sector.

Otro pedido es que se les reco-nozca un bono, correspondiente a un SBU, para quienes tengan 35 años o más de aportes, que vaya bajando porcentualmente para quienes tengan menos aportes.

Asimismo, están solicitando que se incremente el valor que se entrega a los deudos como concepto de auxilios funerales. Según Lima, actualmente se cancela en promedio 1.750 dó-lares y sería necesario subir el valor a unos 2.000 dólares para que alcance para la velación y el traslado. Además, piden que se controlen los convenios con las funerarias. (ABT)

La tabla para calcular el porcentaje que los jubilados reciben no se ajustaría a las necesidades que tiene este sector.

Tabla vigente Para el incremento

Rango de pensión Coeficiente de crecimientoHasta 0,50 SBU 16,16%0,501 SBU - 1SBU 12,41%1,01 SBU - 1,50 SBU 9,53%1,51 SBU – 2 SBU 7,31% 2,01 SBU – 2,50 SBU 5,61%Mayor a 2,51 SBU 4,31%

PAGOS. Los jubilados también buscan que se revise el monto que se cancela por gastos funerales

El 14 de julio se prevé una reunión entre los jubilados con el presidente Rafael Correa para explicar sus pedidos.

HancockTNT, 22:00

° Hancock es un superhéroe sarcástico, insatisfecho e in-comprendido que ha perdido popularidad. Cuando acepta de mala gana un cambio de imagen radical propuesto por el publicista Ray Embrey, su vida y reputación renacen de las cenizas.

TVFAN

RoninTHE FILM ZONE, 19:50

° La Guerra Fría puede haber terminado, pero el nuevo orden mundial mantiene ata-reado a un grupo de mercena-rios conocidos como ‘Ronin’, igual que en el antiguo Japón. Su misión: robar un maletín ultrasecreto para un misterio-so cliente.

H I G U A I N

O D R O SL I O

N A O

AZ M

O D A R O DA C A R I

O SA C L A R A R

A I R

A N A C OA B A C AO R T O

G A SC A L M A

R O L OI E

P A R

L O R A

A R O

S A R A C EG

M A LI T A C A

U V AS A M A R A

S A LR

O E L

R O O M

A L B AL A C R A

T O R T A

L I D

R

A C R O

M AR A

I L U S OB A T A L L A A N

EnfErmEdad, padEcimiEnto

fragancia

isla gr. dEl mar Jónico

argolla

ciudad dE colombia

pErsona quE no oyE

planEta

dE color dE oro

ExtEnsión

Esposa dE abraham

bulto

palma dE fibra tExtil

habitación En ingléssímbolo

dEl osmio

aurora, amanEcEratar con

lianasVolcán EntrE chilE y pErú

símbolo dEl radio

símbolo dEl lutEciocombatE,

pElEa

pErfumE

combatE

apócopE dE mamá

carcaJada

clarEar, amanEcErbizcocho,

pastEl

cEtácEo mari-no gigantEsEducido,

incauto

pErforar, aguJErEar

manto bEduino

continEntE

falda indígEna

quiEtud

cuErda gruEsa

apócopE dE VallE

EmbustE, trampa

añadir, agrEgar

quE no Es El mismo

ciudad dE rusia

instrumEnto músico

dios dEl amor

honEsto, puro

sociEdada anónima

naVE

Jugador dE fútbol dE la sElEcción dE

argEntina

ExJugador dE fútbol dE la sElEcción dE

argEntinaC A N A

E A

sombrEro En ingléssigno

zodiacal

isla dE grEcia

Embrollo

ficha dE aJEdrEzhEmbra

dEl loro

río dE china y dE rusiacabEllo blanco

río dE pErú

sagrada

A N A

C I AO

O A

mEdida dE longitudpEtrolEo

licuado

P TairE En inglés

símbolo dEl sodio

cantar dE las ranas

raíz En inglés

duEña

dios dEl Vino

tarEa, trabaJo

saludo indio

sEñal, huElla

dEpartamEnto dEl pErú

Gitano de raza

Cerveza inGlesa

Batea

Hermano de moisés

mes del año

diosa GrieGa del mal

antorCHa

Grito deportivo

pato

neGaCión

altar

pronomBre personal

Cielo

traBajo, oBra

tiempo

peñasCo

volver a atar

símBolo de azufre

mamífero, Bóvidoplanta marina

Capital de CHeCoslovaquia

primer Hijo de Caín

fallar

a lo alto

delta

símBolo del sodio

adverBio de luGar

tiempo

esposa de aBraHamprimera

voCal

Grito taurino

artíCulo neutro

flojedad, desidia

primera voCal

CreCida, riada

furia

perro

símBolo de roentGen

Carraspeo

foGarada

Árido

pollo del Ánade

Cortés, afaBle

extensión de aGua salada

arGolla

dueña

Cerveza inGlesalaBrar

señora distinGuidarelativo

al sol

éxtasis Contemplativo

Átomo

aCtriz de ee. uu. la

pelíCulamaCHete

aCtor de la telenovela mujer de

madera

Solución anterior

JAMES MATTHEW BARRI

(1860 - 1937)NovElISTA y dRAMATuRgo

EScocéS, AuToR dE PETER PAN y dE El AdMIRABlE cRIcHToN

CELEBRIDADES

murCiélaGo en inGléssomBrero en inGlés

plantíGrado

Banda, lado

semilla, ÁpiCe

Bulto

Hermano de aBelartíCulo femenino

diversión, alGazara

CrustÁCeo marino

alaBanza

símBolo del radio

fertilizar, CanCelar

extensión de aGua salada

santo en portuGuésresfriado,

Gripe

iGualdad en la superfiCie

ventaja, oCasión

repuGnanCia

laGo de rusia

• HORAKU

Ingmar Bergman(1918-2007)

° Cineasta sueco, considerado como el más importante de la cinematografía mundial, nace un día como hoy en Upsala. Ob-tuvo cuatro premios Óscar, uno de estos como reconocimiento a su trayectoria. En su filmografía destacan películas como ‘El ma-nantial de la doncella’, ‘Como en un espejo’, ‘Fanny y Alexander’, ‘Fresas silvestres’ y ‘Secretos de un matrimonio’, entre otras. Obtuvo también seis Globos de Oro, cuatro galardones en Can-nes, dos en Venecia y un Premio César. (AGC)

ESTUDIO. Un 20% de las larvas activas pueden retornar a sus puntos de origen.

CÁPSULA CIENTÍFICA I

FMICROBIOGRAFÍA

Larvas coralinas se orientan con olfato y oídoSÍDNEY, EFE • Las larvas de los peces que habitan la Gran Barre-ra de Coral utilizan el olfato y el oído para retornar a su lugar de origen tras haber sido arrastra-das durante semanas por las corrientes oceánicas, según un estudio publicado en Australia.Eric Wolanski, uno de los auto-res de este estudio realizado por la Universidad James Cook, ex-plicó que una vez que eclosionan las larvas no pueden nadar y son dispersadas por las corrientes oceánicas, por lo que solamente

tienen la capacidad de nadar a sus hogares cuando les crece la espina dorsal."Ellas tienen un sentido del olfa-to muy desarrollado, como se ha demostrado en los experimen-tos, y nadan de forma horizontal usando las pistas olfativas para dirigirse a casa, es decir, al arre-cife en donde fueron engendra-dos", indicó Wolanski.El científico, quien realizó este estudio con su colega Mike Kingsford, acotó que, además, las larvas "también pueden oír

y los experimentos demuestran que nadan hacia los sonidos vitales de sus arrecifes".

¿Nació un día como hoy?Estar a su lado es una fiesta ya que su espíritu posee una alegría que llega a ser contagiosa. Toma todo por el lado aprovechable y jamás se queja por los problemas o inconvenientes sino que trata de aprender de los mismos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. deberá procurar descansar un poco más ya que su energía no será tan fuerte.RECUERDE: Nada embellece más que el amor.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Es posible que Ud. esté pensando en formalizar una relación afectiva.RECUERDE: El placer es un pobre sustitu-to del amor.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

El manejar con inteligencia los asuntos dentro de su hogar ayudará a que su situación familiar se estabilice. RECUERDE: El optimismo perpetuo multiplica las fuerzas.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. poseerá mucha más energía y fuerza para llevar a delante sus negocios. RECUERDE: Todo en la vida es actitud ante las situaciones que pasan y no podemos cambiar.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Su economía se beneficia de la ayuda de sus padres.RECUERDE: Una medida del líder es el calibre de la gente que lo sigue.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. mostrará una actitud mucho más seria, generosa y responsable. RECUERDE: No hay caso, pasan los años y siempre se llega la misma conclusión, se educa con el ejemplo.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. contará con toda la ayuda y apoyo que necesita para resolver los asuntos. RECUERDE: Le debe importar poco lo que es, lo cardinal para Ud. es lo que quiera ser.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)Ud. tomará con más madurez y responsa-bilidad sus proyectos.RECUERDE: Cuando la vida le presente mil razones para llorar, demuéstrele que tiene mil y un razones para sonreír.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Dentro de lo profesional se le presen-tarán oportunidades que no deberá desaprovechar. RECUERDE: Si quiere conocer a un hombre... dele poder.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los planes de estudiar en el extranjero serán muy plausibles. RECUERDE: La mejor medicina es un ánimo gozoso.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación económica de su pareja tiende a estabilizarse y esto puede ser gracias a sus hermanos o padres. RECUERDE: La soledad es madre de la sabiduría.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Dentro de su matrimonio las cosas tienden a estabilizarse y fortalecerse.RECUERDE: Puede ser solo una persona en el mundo, pero para una persona Ud. es el mundo.

Page 22: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

SE NECESITA TRABAJADORA SOCIAL

P32695/ai

Para Institución que trabaja en protección especial con niños, niñas y adolescentes en la provincia de Imbabura, ciudad de Ibarra. Enviar carpeta a [email protected] Informes Teléfonos: 0984081144 / 0997357626.

P/29

677

ag

P/29

679

ag

PANTALLA LEDPARA EXTERIORESDe 7m2 (3.00mts. x 2.30mts.) y

12m2 (4.00mts. x 3.00mts.)Nueva de paquete,entrega inmediata.

Ideal para publicidad.

Teléf.: 0992189016 P/29

678

ag

P

Detienen a uno de los Más Buscados de Santo DomingoLabores investigativas ejecutadas por la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional permitieron determinar el paradero de Carlos Wilmer G. V., alias ‘El Flaco’, quien fue detenido el último viernes a las 17:00. El sujeto, quien figura como el número uno en la lista de los Más Buscados de Santo Domingo de los Tsáchilas, fue aprehendido en Huaquillas (El Oro). (JN)

Ciudadanos de Déleg exponen sus problemas Déleg.- Con gran interés y atención, representantes del Ministerio del Interior escucharon las denuncias sobre casos de usura, des-apariciones e inquietudes sobre presencia de pandillas y proble-mas relacionados con alcoholismo que los ciudadanos presentaron durante la mesa sectorial que se desarrolló el sábado en el cantón Déleg (Cañar). (JN)

Estafadores se acogen al procedimiento abreviadoLos hermanos Richard P. y Na-poleón P., a quienes en abril pasado se les inició la instruc-ción fiscal por el presunto de-lito de “estafa migratoria”, que llegaría al millón de dólares, están dispuestos a someterse al procedimiento abreviado, pero previamente deberán admitir su participación en el hecho ante la Jueza que lleva la causa del delito que se investiga.

En la audiencia de formula-ción de cargos, la fiscal Diana Salazar argumentó que los pro-cesados se dedicaban a captar personas que tenían previsto viajar al exterior, a quienes les ofrecían sus servicios para los trámites pertinentes, que po-día incluir documentación falsa para su presentación en las em-bajadas respectivas, a cambio de altas sumas de dinero.

Indagaciones Según las investigaciones de la Fiscalía, en el cruce de llama-das telefónicas se constató que los sospechosos mantenían diálogos con sus víctimas y les ofrecían, que si no podían ac-ceder a la visa, también podían ayudarles a salir del país por otros medios.

La jueza décimo octava de

El escenario° En esta audiencia, la Jueza deberá oír a los procesados y dictar la resolución que corresponda, sin más trámite. Puede absolver o condenar, según corresponda y si condena, la pena impuesta no puede superar la requerida por el fiscal.Si la Jueza no admite la aplicación del procedimiento abreviado, deberá emplazar al Fiscal para que concluya el proceso según el trámite ordinario.

Garantías Penales de Pichin-cha, Ana Lucía Cevallos, dis-puso que el 25 de este mes se lleve a cabo la audiencia en la que se escuchará a los procesa-dos, de conformidad con lo que dispone el Art. 370 del Código de Procedimiento Penal.

Previamente, los procesados o el Fiscal de la causa debieron haber presentado un escrito, acreditando que el delito que se investiga tiene una pena máxi-ma inferior a 5 años; que admi-ten el acto atribuido y están de acuerdo con el proceso abrevia-do; y, la firma de su abogado que acredite que los imputados han presentado su consentimiento libremente. (LC)

Fiscal pretende vincular a empresario con narcotráfico

El fiscal Patricio García hizo pública una información que se habría extraído de una ‘flash memory’, en la que se escucharía a un empresario ecuatoriano en una conversación con personas relacionadas con un cartel del narcotráfico que le ofrecen entre-gar 33 millones de dólares para que sean “lavados”.

Esta información fue ex-puesta durante la audiencia de formulación de cargos por vinculación contra dos mujeres, una de ellas hija del empresario Fernando E.M., que enfrenta un pro-ceso penal por un supuesto lavado de activos, junto a otras personas.

El Fiscal le recordó al juez dé-cimo octavo de Garantías Pena-les de Pichincha, Luis Labre, que fue él quien ordenó la extracción de esa información, así como la exhibición de la misma.

La conversación que se inves-tiga se habría producido el 24 de octubre de 2013 y, en ella, los interlocutores hacen referencia a que pertenecen al cartel del nar-cotráfico denominado ‘Evingao’ y que están dispuestos a entre-garle los 33 millones de dólares, “a fin de que el señor proceda a darles lavando el dinero”.

En esta información se desta-ca además que las personas que conversan con el empresario le dicen claramente que el dinero es proveniente del narcotráfico y que, efectivamente, ellos estaban necesitando ayuda para legalizar ese dinero.

DetallesEl informe del perito de Criminalística, constante en 44 fojas, según el Fis-cal de la causa, es extenso y en este se dice que los supuestos narcotrafi-cantes hablan de haber trabajado con otras per-sonas, pero se abstienen

de dar nombres.Estos también habrían dicho

que son una organización muy equipada y que cuidan bien de las personas que trabajan con ellos, y que si necesitan que se mantenga o se saque del camino a alguien, solo deben dar nom-bres y direcciones, y el resto ha-cen ellos.

El Fiscal narra que estas per-sonas le dicen al empresario que mientras tenga todo “clarito” no debe preocuparse y saben que va a ser así, porque ven que es una persona espontánea y transpa-rente, que tiene su propio dinero

y que no creen que vaya a “ensu-ciarse” por 10 o 20 millones de dólares.

El Fiscal señala que estos y otros son los elementos que la Fiscalía ha podido recabar en contra de las dos ciudadanas ahora procesadas, M.F.M.R y M.J.M.V., para quienes el Juez dispuso prisión preventiva y otras medidas cautelares, como el secuestro de vehículos, la re-tención de los dineros, acciones, pólizas de acumulación, embar-go de bienes inmuebles, entre otros. (LC)

Patricio García dijo que se habría pre-tendido ‘lavar’ 33 millones de dólares provenientes de actividades ilícitas.

La defensa de las procesadas° José Moreno, abogado de una de las procesadas, alegó que a la Fisca-lía se le acabó el cuento de las flash, porque primero se pusieron los zapatos y después las medias, y ace-leraron todo para armar el escándalo señalando que había 30 millones de dólares que iban a recibir.

De su parte, Luis Muñoz, abo-gado defensor de la otra procesada, recordó que hace algunos años atrás a una persona la vincularon con las Fuerzas Armadas Revoucionarias de Colombia (FARC) y le tuvieron seis años y medio con boleta de captura, producto de un poco de mequetrefes utilizados por el Consejo de la Judica-tura, y ahora vuelve a ver exactamente la misma película, flash memory, parte policial y otros elementos.

La información sobre la conver-sación en la que narcotraficantes hablan de lavado de dinero consta dentro del pro-ceso penal.

EL DATO

JUSTICIA. El delito de lavado de activos es reprimido con reclusión ordinaria de 6 a 9 años.

Lora real, la más famosaTambién conocida como Lora Fa-rinosa, es el más grande del grupo de los loros y fue presentada a la ciencia por Boddaert en 1783.Son los loros más famosos del mundo por ser muy habladores, capaces de imitar una gran diver-sidad de sonidos y pueden repetir palabras e incluso frases.En Ecuador se les encuentra en la Amazonía, desde el nivel del mar hasta los 1.200 m. A nivel general, se extienden por todas las regiones tropicales del Amazonas y algunas especies llegan a las zonas tem-pladas. Su distribución se extiende desde México hasta Bolivia y Brasil.

EspecialesTienen un pico curvo, fuerte y ganchudo. Llegan a medir 41 cm de largo, su plumaje es de color verde claro, muy similar al de la ve-getación en la que habita, lo que le permite tener un camuflaje natural en contra de sus enemigos.Las alas suelen ser cortas, redon-deadas, pero la cola puede ser bastante larga. Son muy sociables, forman grandes bandadas, anidan en agujeros de los árboles, pero algunas veces utilizan termiteros, grietas en la roca o túneles que construyen en terraplenes.Ponen de dos a cuatro huevos y en ocaciones hasta cinco, los que incuban en un promedio de 25 días. Los polluelos nacen completamen-te desnudos y ciegos. (zoosanmartinaves)

LA VIDA DELYASUNÍ

FAMOSOS. Su habilidad para imitar los ha hecho muy famosos.

Bicicleta, una gran aliada del ambienteSu uso para movilizarse dentro de las ciudades proporciona ventajas econó-micas y para la salud.Subirse a una ‘bici’ en lugar de trasladarse en auto propio, so-portando el congestionamiento vehícular o los apretones y em-pujones en los buses de trans-porte urbano, es una decisión que hace una gran diferencia a muy distintos niveles.

Además de ser un gesto am-biental que apuesta por la mo-vilidad sostenible y, en general, por una vida más activa y salu-dable, ahorra un buen dinero a los usuarios frecuentes.

Y aunque el recorrido sea el mismo a diario, de la casa a la oficina y viceversa, cada día en-contrará algo nuevo a su paso que le dará más ganas de repetir la travesía una y otra vez.

Al ir en bicicleta se puede descubrir esos detalles que pa-saron inadvertidos cuando el transporte se lo hacía en auto y además la salud puede verse be-neficiada por el ejercicio diario que se practica.

Ahorro en tiempo y dineroYa sea con la bicicleta del servi-cio municipal (como la de Quito) a la que no se tiene que dar man-tenimiento, sino nada más que utilizarla, o con la propia, como medio de transporte, siempre será más económico que cual-quier otro vehículo.

El ahorro se notará cuando ya no se llene con frecuencia el tanque del auto con gasolina, cuando no tenga que pagar la

tarifa en el transporte público e incluso la mensualidad del gimnasio.

Asimismo, este viaje diario supone un ahorro de tiempo, no porque se vaya más rápido que los autos, sino porque no tiene problemas de tráfico y porque se puede tomar atajos.

Ecológico y beneficioso para la saludPara que un medio de transpor-te sea sostenible, debe consumir menos energía y que esta sea más limpia y renovable. Pero la ‘bici’ solo requiere de pedalear lo que gasta únicamente energías del cuerpo, no aumenta la hue-lla de carbono y además es un vehículo muy durable y de fácil mantenimiento.

Ahorrarle emisiones de car-

bono al planeta siempre es un detalle ecoamigable, pero la mayor contribución es la con-ciencia ambiental que se va creando en uno mismo como persona y en el entorno fami-liar y social.

Pero además, su uso permi-tirá hacer ejercicio moderado, de tipo aeróbico, que ayudará a quienes usan este medio de transporte a cuidarse sin hacer mucho esfuerzo.

Adiós al estrésEl ejercicio físico que supone la movilización en la ‘bici’ ayu-da mucho a combatir el estrés,

porque cuando se está peda-leando por las calles de la ciu-dad se olvida de las preocupa-ciones y más bien está atento a la vía por donde circula y a sus alrededores.

Además, ese movimiento armónico que se realiza cuan-do se pedalea ayuda a oxige-nar el cerebro y a mantener en buen estado las neuronas, lo que se traducirá en un mejor estado de salud y en una agi-lidad mental que también será de gran ayuda, sobre todo en trabajos creativos o que exijan rapidez y buenos reflejos. (CM / ecoosfera.com)

BicicletaEstar activos

° El movimiento diario ayuda a tonificar los músculos.

° Hace que el cuerpo sea más flexible.El pedaleo es un ejercicio físico que ayuda a segregar serotonina, dopamina y endorfinas.

° Estas son las hormonas responsables del bienestar y la felicidad.

° Esta sola actividad física hará que trabaje con mejor humor y estado de ánimo.

° Lo más importante, se despide a la inactividad en la que la mayor parte de la población está sumida.

BENEFICIO. Moverse en este medio de transporte beneficia a las personas y al planeta.

EJEMPLO. Desde hace dos años se instauró en Quito el sistema municipal de transporte en bicicleta.

Page 23: Quito 14 julio 2014

PAÍS

B3LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

VIVEEXPLORA AMA RESPIRA VIVE VIAJA

B10 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

PAÍS

B3LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

Concurso científicoEl Concurso de Reconocimiento a la Investigación Universitaria Estudiantil Galardones Nacionales 2014 avanza con la ejecución de ferias zonales. El viernes se realizó la prime-ra en Quito, donde se presentaron 77 proyectos. La segunda será el 24 de este mes en Cuenca (Azuay). Allí participarán jóvenes de la Costa y de la zona austral. (JN)

Nueva fase de ‘Quiero Ser Maestro’Contratar a 15.000 docentes para que ingresen al Magisterio Fiscal el próximo año es la meta que se ha propuesto el Ministerio de Educación al lanzar la terce-ra fase del programa ‘Quiero Ser Maestro’. La convoca-toria se hizo en Ecuador y España. (JN)

Los quiteños que han acudido a las unidades municipales de salud las prefieren frente a los centros médicos del Ministerio de Salud. El buen trato, la in-fraestructura, los especialistas y el tiempo de espera influyen en sus decisiones.

Samanta Ortiz tiene 19 años y desde los 14 se atiende en la Uni-dad de Salud Centro. El martes pasado se hizo tratar por un im-plante que debe realizarse. “La in-fraestructura y la atención es buena”, comentó.

Paola Aldaz, de 34 años, coincide porque allí se atienden ella y su hija. “Tienen mejor trato e in-formación”, dijo.

En Quito hay tres uni-dades municipales de sa-lud (una en el centro, otra en el norte y otra en el sur), cada una con su respectiva espe-cialidad. Además hay unidades operativas de salud ocupacional, centros de atención primaria y otros servicios médicos, confir-mó María Isabel Roldós, secre-taria de Salud.

No solo en la capital hay un subsistema municipal, también lo tienen otras ciudades como Guayaquil y Cuenca. La Cons-titución dio las competencias exclusivas en las políticas de salud a la autoridad nacional, mientras la autoridad local está encargada de la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura física y los equipamientos.

En la Unidad de Salud Cen-tro, que es de atención prima-ria, se atienden entre 150 y 180 personas por día. Allí la aten-ción, las historias clínicas, los indicadores, protocolos y demás asuntos médicos se rigen bajo los lineamientos del Ministerio de Salud, explicó el director en-

cargado, Mario Echeverría.

Una posible reforma Durante 2013, en los tres centros del Municipio de Quito se realiza-ron más de 674 mil prestaciones. Durante ese año y 2014, la Secre-taría ha trabajado con un presu-puesto de 18,5 millones de dólares, cuyo 70% está destinado para el pago de recurso humano.

Una parte también se destina a infraestructura. En el caso de la

unidad centro, se requie-re un ascensor debido a que la edificación es de tres pisos y estaba pensa-da inicialmente como un centro comercial.

Ese tipo de manteni-miento y la construcción de nuevas unidades po-drían pasar a manos del Ministerio de Salud, en

caso de que se aprueben las re-formas a la Constitución, que planteó el Ejecutivo.

Su propuesta es que la autori-dad central también tenga como responsabilidad la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura física. Los mu-nicipios podrán hacerlo siempre que cuenten con la autorización de la cartera de Estado.

Roldós considera que todavía es muy prematuro dar un criterio sobre qué pasará porque recién inicia el debate de las enmiendas constitucionales planteadas. En ese marco, considera necesario establecer con claridad quién va a planificar en el territorio, los te-mas de prevención y promoción de la salud, y qué tipo de indicado-res manejarán para implementar la política pública.

En el caso de Quito, ella cree que no se puede quitar la recto-ría que tiene la autoridad muni-cipal en generar programas de promoción y prevención. (AGO)

Expectativa por conocer enmienda sobre rol de municipios en salud

La reforma a la responsabilidad sobre la infraes-tructura es una de 17 que entre-gó el Ejecutivo.

EL DATO2.400 profesores fiscales estudiarán maestrías

El primer grupo de profesores de instituciones educativas fiscales iniciará sus clases de maestría a distancia desde hoy.

El Ministerio de Educación seleccionó a 2.400 maestros, que son parte del Magisterio, para que realicen un año de mastera-do en cuatro universidades espa-ñolas: Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid, de Barce-lona y Nacional de Educación a Distancia (UNED).

En abril, la cartera de Estado y las instituciones de educación superior firmaron un convenio que permite que los profesores realicen sus estudios sin viajar.

El formato de estudios es con tutoriales y clases en línea, ade-más de tres sesiones presenciales de dos semanas cada una, para lo cual los PhD españoles viajarán al país.

A partir de esta semana, quie-nes obtuvieron un cupo tienen la posibilidad de conseguir su títu-lo de cuarto nivel en Profesorado de Educación y Formación Pro-fesional y Bachillerato, con espe-cialización en un área de conoci-miento (Matemáticas, Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Orientación Educativa, Química, Educación Infantil y Educación Física).

El programa piloto de maes-trías, cuyo objetivo es convertir-se en un programa regular que oferte programas cada año para los profesores del Magisterio, se enfocó en capacitar a los educa-dores de bachillerato y educación inicial.

Primero, por las bajas evalua-ciones que obtuvieron los estu-diantes de bachillerato y por la alta demanda del servicio para los niños, explicó la subsecreta-ria de desarrollo profesional del Ministerio de Educación, Vanes-sa Calvas.

DemandaMás de 5 mil profesores aplica-ron, hasta finales de mayo, para obtener un cupo para la maes-tría. Sin embargo, en la lista hubo más de 50 mil que cumplían los requisitos que estableció el Mi-nisterio, como tener altas cali-ficaciones en las evaluaciones, contar con nombramiento, llevar un año en el Magisterio, poseer título de tercer nivel, entre otros.

Para cada profesor existe un presupuesto de más de 6 mil dó-lares, el global es de 22 millones para este año. Sin embargo, ese no es el costo real de la maestría, explicó el coordinador de profe-sores de la Universidad Complu-tense de Madrid, Javier Sevillano.

Con el acuerdo, las universi-dades realizaron una subven-ción. Los españoles pagan 4 mil euros (5.442 dólares) en la insti-tución donde trabaja Sevillano, pero eso corresponde a alrededor del 60% del total porque la dife-rencia la cubre el Estado.

Nueva etapa Los profesores ahora dividirán su jornada laboral de ocho horas para también cumplir con sus clases. Seis horas las destinarán al trabajo con los estudiantes y la diferencia para actividades complementarias como capaci-taciones, reuniones con padres, soporte a los alumnos. En ese tiempo podrán estudiar, aunque también deberán buscar otros espacios para su formación.

El aula virtual ha sido utiliza-da por 20 años en la Universidad Complutense de Madrid, donde existen entre 2 mil y 3 mil estu-diantes presenciales para esa maestría. La institución ofertó 960 cupos para ecuatorianos, quienes recibirán una clave para ingresar al sistema y después participar en las actividades dis-ponibles.

La mayor cantidad de profe-sores que optó por la maestría son de la Sierra, explicó Calvas, pero hay de todas las provincias. Quienes no vivan en Quito o Cuenca, donde se realizarán las semanas presenciales, deberán pagar por los costos de alimenta-ción y alojamiento. (AGO)

Cuatro universi-dades españolas ofertan los cupos. Los estudios son gratuitos.

IniciativaMás detalles

° El Ministerio abrirá una convocatoria para que más universidades españolas oferten sus programas.

° Los profesores tendrán que devengar sus estudios continuando dos años en el Magisterio.

FORMACIÓN. Los maestros obtendrán un título de cuarto nivel que podría mejorar su condición salarial.

120 CUPOS ofertó la

Universidad Autónoma de Madrid, 360 la de Barcelona y 960 la UNED.

SERVICIO. Los quiteños acuden al centro de salud que ofrece atención primaria.

Aunque ingerir bebidas alcohó-licas es un hábito socialmente aceptado, siempre que se haga con moderación, no es una bue-na idea para quienes están bajo tratamiento y toman medica-mentos.

Sepa que el licor combinado con antiinflamatorios potencia el efecto ulcerogénico y si se combina con analgésicos, au-menta la hepatotoxicidad, es decir, provoca daños al hígado. Además, una mezcla con antide-presivos y ansiolíticos hará que la persona se vuelva más lenta o ‘torpe’ y pueda tener o provocar accidentes.

Entonces, la interacción en-tre el alcohol y la mayoría de las fórmulas farmacológicas provo-ca vómitos, mareos, dolor de ca-beza, pérdida del conocimiento, hemorragia interna y hasta la muerte.

Por estas consideraciones, la neuróloga Lissette Duque y el

RESULTADOS. Efectos lentos y retardados son algunos de los resultados de la mezcla de alcochol con fármacos.

RecomendacionesEn emergencias

° Si después de la combinación de alcohol con antidepresivos o ansiolíticos presenta náuseas, vómitos o mareos es importante consultar al médico.

° Si presenta convulsiones y pérdida de la conciencia es necesario llevar a la persona de inmediato al hospital más cercano.

°Deberá llevar los medicamentos, sustan-cias o drogas que ingirió para mostrárselos al profesional que atenderá al paciente.

Alcohol más antidepresivos, mezcla no recomendadaTodo fármaco pue-de provocar alguna reacción peligrosa si se combina con alcohol.

EFECTO. El alcohol también es con-siderado un depresivo.

siquiatra Aníbal Riofrío reco-miendan ser cautos y no com-binar ningún medicamento con bebidas alcohólicas.

Una mezcla nada recomendadaEl consumo de licor, aunque sea en pequeñas cantidades, tiene un efecto depresor en el sistema nervioso, disminuye la atención, la velocidad de reacción y los re-flejos, señala Riofrío.

La gran mayoría de antidepre-sivos no tienen, a nivel bioquími-co del sistema nervioso, una inte-racción con el alcohol como tal, porque actúan en diferentes áreas del cerebro y no tienen nada que ver el uno con el otro.

El alcohol actúa sobre el sis-tema nervioso y el Gaba, que es el neurotransmisor más abun-dante del sistema nervioso cen-tral y su función es preferente-mente inhibitoria, pero puede tener una función excitatoria durante el desarrollo de la per-sona. Mientras que los antide-presivos actúan en el sistema de la Serotonina, un importante neurotransmisor del cerebro, relevante en la depresión, mi-graña y otras alteraciones neu-rosiquiátricas, informa Riofrío.

Hay algunos antidepresivos que tienen efectos sedativos que

son de uso infrecuente pero que al mezclarse con alcohol po-drían generar problemas de res-piración.

¿Y con ansiolíticos? Duque indica que los antide-presivos devuelven sustancias alteradas de la depresión a las personas, por lo que necesitará siempre de tratamiento que de-berá ser establecido por el médi-co, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Hay que tener en cuenta que la depresión tiene síntomas va-riables en cada persona. Unos

tendrán mucho o poco apetito, otros dormirán mucho o casi nada, por lo que el tratamiento es individual comenta, pero no está contraindicado tomarse una copa de alcohol esporádica-mente, aunque recomienda no hacerlo.

Pero ingerir alcohol cuando se tiene tratamiento médico con ansiolíticos (tranquilizantes) no es nada recomendado, asegura la neuróloga, porque además de producir dependencia médica y sicológica, puede hacer que los fármacos pierdan efectividad con el tiempo. (CM)

Page 24: Quito 14 julio 2014

TEMPO

B11 tiempolectura15 min.

E

PAÍS

B2 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR I

tica (PSP), Partido Social Cris-tiano (PSC), Partido Socialis-ta (PS), Avanza, Pachakutik,

Creando Oportunidades (CREO), Movimiento SUMA, y Alianza PAIS explican las estrategias que empezarán a imple-mentar para mantenerse vigentes en el panorama electoral, después de las elecciones presidenciales de 2017. (SC)

Las ocho agrupaciones nacio-nales que conforman el mapa político electoral actual no quie-ren correr la misma suerte de los cuatro partidos (PRE, Prian, MPD y Ruptura de los 25), que fueron eliminados por el Consejo

Nacional Electoral (CNE) por no sumar el 4% de los votos válidos en las dos últimas elecciones gene-rales de 2013 y 2014.

Representantes del Partido Sociedad Patrió-

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

8 organizaciones políticas definen sus estrategias paramantener registro El 3 de julio, el Consejo Nacional Elec-toral eliminó del registro electoral a cuatro tiendas políticas.

Hasta el próximo jueves, el CNE resolverá los recursos de impugnación planteados por el Prian, PRE, MPD y Ruptura.

EL DATO

‘Hay que ir a una autoevaluación’ DIANA ATAMAINT (PACHAKUTIK) ° “El primer paso debe ser ir hacia una autoevaluación interna y reflexión profunda del rol que como movimiento y sus dirigentes han desarrollado los últimos años. En algunas provincias como Morona Santiago, el trabajo de forta-lecimiento fue cuestionado por las posiciones radicales. Eso se ve en los resultados. Luego hay que pensar en nuevos procesos de formación política de jóvenes, mujeres, para no correr la misma suerte de otras agrupaciones. Hay que repensar en las propuestas según el momento político y analizar perfiles de can-didatos para ganarnos la confianza del electorado y no descartar las alianzas con sectores con ideología progresista de izquierda”.

‘No queda más que enfrentarnos al Gobierno’ JUAN CARLOS RODRÍGUEZ (PSP) ° “Para las próximas elecciones no nos queda más que enfrentarnos al Gobierno. La oposición tenemos que unirnos, trabajar en objetivos comunes y dejar de defender los pequeños espacios que no represen-tan nada. El poder está centralizado en el presidente, Rafael Correa. Por ello, el PSP está dispuesto a abrir espacios a otros grupos políticos y, aunque para las próximas elecciones no tenemos aún el candidato presi-dencial, posiblemente será Gilmar Gutiérrez. Trabajamos con sindi-catos, asociaciones, universidades, para impulsar las afiliaciones”.

‘Sistema de partidos debe fortalecerse’ SILVIA SALGADO (PS) ° “Estamos en un momento en que el sistema de partidos tiene que fortalecerse. El registro de partidos no genera estabilidad, la estabilidad está dada por el apoyo en las urnas. Hay que establecer estrategias de alianzas y trabajar para que la mili-tancia logre la confianza electoral a través de una capacitación y forma-ción política permanente. Nuestra existencia no ha estado garantizada por el apoyo al presidente, Rafael Correa, sino por nuestra represen-tación en elecciones pluripersonales, como el caso de candidatos al parlamento andino, asambleístas nacionales, provinciales”.

‘Tenemos el deber moral de trabajar más’ JHON ARGUDO (AVANZA) ° “Estamos trabajando en un pro-ceso de afiliación y capacitación, sobre todo a alcaldes y concejales electos a nivel nacional. Cada di-rectiva provincial, cantonal y parro-quial se desplaza a varios puntos del país y, en los próximos días, empezaremos a trabajar de una manera más orgánica con nuestra escuela de formación política y para implementar nuevas sedes en provincias. Tenemos el deber moral de trabajar más y no caer en ‘quie-tismo’ político, no caeremos en la falta de trabajo de las agrupaciones que fueron referentes políticos y que lamentablemente perdieron vigencia y personería jurídica”.

‘Vamos a ampliar nuestro radio de acción’PASCUAL DEL CIOPPO (PSC) ° “Seguiremos trabajando como hasta ahora para ampliar nuestro radio de acción y alcanzar popularidad en provincias como Pichincha, Azuay y algunas de la Amazonía. Estos son sectores claves donde no hemos recuperado la fuerza política-electoral que tuvimos en años anteriores. En tanto, mantendremos la alianza histórica con Madera de Guerrero, compartimos el mismo referente de líder en Guayas (Jaime Nebot) y en Tungurahua tenemos un acuerdo con el movimiento Cambio. Nuestra ideología es clara, no somos un partido electorero, por eso, en otras provincias iremos solo como PSC. Desde octubre apuntamos a reforzarnos como institución con recorridos permanentes por el país”.

‘Oposición responsable, respetuosa y respetable’PATRICIO DONOSO (CREO) ° “Tenemos tres estrategias: primero consolidar la fuerza electoral en todas las ciudades del país, en parroquias y cantones; segundo, no cometer errores, como por ejemplo no presentar candidaturas a ninguna dignidad (caso Ruptura). Esa estrategia solo se aplica si se tiene estructuras y cuadros en todo el país. La tercera es hacer una oposición triple “r”: responsable, respetuosa, y respetable porque a nosotros se nos respeta. Por lo pronto empezamos recorridos por el Ecuador y no descansamos un solo día; la pausa ni por descanso. Con seguridad pensaremos en realizar alianzas, pero eso será después”.

‘Fortaleceremos estructuras en todo el país’GUILLERMO CELI (SUMA) ° “Seguimos fortaleciendo y consolidando las estructuras en todo el país. Creamos el instituto de formación política y liderazgo y la escuela de modelo de gobierno responsable que capacitarán en temas de Derechos Humanos, democracia, manejo ambiental, movilidad y tránsito, conocimientos legislativos, servicios públicos, desa-rrollo del turismo a alcaldes, prefectos, concejales, miembros de juntas parroquiales, militancia.  En el Ecuador, la capacitación que han ofrecido los  movimientos y parti-dos no ha sido permanente y SUMA quiere trascender en el tiempo, independiente-mente de los líderes que estén al frente  y fortalecer la base ideológica”.

‘La principal estrategia es la organización de bases’MOISÉS OBANDO (PAIS) ° “La principal estrategia y tarea para fortalecer a un partido es la organización de bases, juntas parroquiales, cantonales, gremiales, sectores sociales, interna-cionales y estar en contacto permanente de consulta y debate de las decisiones del partido. Un partido sin democracia interna no tiene futuro. Solo la democracia fortalece a la organización, pero además debe ir acompañada de capacitación, debate y espacios de alternabilidad para la militancia. La desconexión va matan-do los partidos porque se convierten en empresas electoreras y los que funcionan solo en elecciones están destinados a morir”.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

GUAYAQUIL • La animadora de televisión Mariela Viteri con-tinuará como jurado en el pro-grama concurso ‘Soy el mejor’, que se trasmite de lunes a vier-nes en TC televisión.

Aunque se anunció que su retorno a la pantalla chica sería corto, la producción del canal logró convencerla de que se quede y ahora solo se la verá dos días a la semana (lunes y viernes) como jueza en las ‘Zo-nas de peligro’ y ‘Gala’ del pro-grama.

“Acepté continuar en el proyecto porque es súper in-teresante. Me encanta inte-rrelacionarme mucho con los participantes… Coordiné mis horarios y me siento contenta porque son flexibles y me dan el tiempo de encontrarme en las noches con mi familia”, ex-plicó Viteri.

Muy ocupadaSu limitado tiempo en la tele-visión, según explica la anima-dora, se anunció debido a las actividades que debe cumplir como madre y empresaria. Ella ha preferido mantenerse en la dirección de su revista ‘Marie-la’ y de su espacio de entreteni-miento en Radio Fuego.

“Me siento a gusto con reaparecer en la pantalla. Me había acostumbrado a estar fuera de ella; sin embargo, aho-ra que tengo la oportunidad y se ajusta a mis horarios, me alegra de sobremanera”, señaló la manabita, de 45 años, quien no descarta llevar, a futuro, una revista de variedades a la TV.

Recordada animadoraA pesar de estar alejada de la televisión, Mariela conserva el estilo de animar los programas y de mantener latente el cariño

del público. “La gente no cam-bia. A través de mi vida he pal-pado circunstancias diversas y he crecido como ser humano y, desde hace tiempo, mi bús-queda es ir a la parte humana, talvez eso se deba el apego en el público. Hacer esto, lo que hago, es mi esencia y mi carác-ter”, enfatizó.

En el ámbito personal seña-ló estar tranquila, feliz y dis-frutando de la compañía de sus hijos: Mariela (18) y Ricky (13).

La presentadora prefiere la soltería porque le permite rea-lizarse completamente y, entre risas, dice que “es la clave de su jovialidad”. (JCL)

Una jueza exclusivaLa recordada animadora de TV volvió a la pantalla chica para ser jurado en ‘Soy el mejor’.

JURADO. Mariela Viteri es parte de ‘Soy el mejor’.

SELENA GÓMEZ

Se operó los senos MÉXICO • Se toma-ron algunas imá-genes de la actriz y cantante en Nueva York, donde se ve mucho más volup-tuosa, despertando sospechas de que se realizó im-plantes de mama. Selena salió del ex-clusivo restaurante Bedford vistiendo unos jeans con un top negro, dejando ver que no traía sostén. LA BOTANA

MARIELA VITERI

Page 25: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORD

Graduación de entrenadores ejecutivosLa graduación de la primera certificación de Coaching Ejecutivo fue realizada en las instalaciones de la Fundación Eata. Los principales de la entidad entregaron los diplomas a los flamantes graduados.

Pablo Torres, Rina Artieda, Paúl Toscano y Fabián Ramos.

Amparo de Vásconez, Rosa María Jáugueri, Sofía y William Vásconez.

Maribel, Jorge, Ana María y Jorge Burbano.David Vásconez y Chistoper Cedeño.

Rocío Orellana y Franklin Barra.

Duvan Henao y Natalia Villafuerte.

SERIE B

Aucas tropieza y ‘La Capira’ se disparaAucas, el pasado sábado, tropezó en casa ante el Municipal Cañar y se alejó del líder de la Serie B del fútbol ecuatoriano, Liga de Portoviejo. Los orientales tu-vieron que conformarse con un empate (1-1). Por su parte, los manabitas derrotaron (0-1) al Imbabura en Ibarra.

Al ‘Ídolo del Pueblo’ le avina-graron la cara en los dos últimos minutos de juego. Aucas se puso en ventaja mediante anotación de Miguel Ibarra, pero cuando expi-raba el partido Diego Lara, de tiro libre, puso cifras definitivas.

“No supimos mantener la ventaja. Ellos tuvieron el mérito de empatar las cosas. Seguimos en la parte alta de la tabla y tene-mos una segunda etapa en la que buscaremos alcanzar el objetivo de regresar a la Serie A”, dijo Iba-rra al final del partido.

La primera etapa es ‘verdolaga’ Liga de Portoviejo cerró la pri-mera etapa del certamen como puntero. El cuadro de ‘La Capi-ra’, en 22 jornadas, acumuló 44 puntos. En la tarde del pasado sábado, los manabitas se toma-

ron el Olímpico de Ibarra.Sería el volante Juan Daniel

Colamarco, quien, al final del partido, le daría los tres puntos al cuadro portovejense para con-solidarlo como líder del torneo.

“Hemos hecho una buena pri-mera etapa, pero esto continúa. Esperamos mantener la regu-laridad y así festejar al final del año”, mencionó Marlon Gancho-so, lateral del ‘verdolaga’.

River no aflojaOtro de los protagonistas del campeonato es el River Plate de Guayaquil. Equipo que cierra esta etapa en el segundo lugar. El equipo guayaquileño contabiliza 42 puntos y está a dos de Liga de Portoviejo.

La noche del pasado viernes el equipo de la ‘Banda Roja’ visitó

al Delfín. Se puso en ventaja en el Estadio Jocay. Cifuentes con-vertía en propia puerta (autogol) y River festejaba, pero Cedeño emparejó para los ‘cetáceos’. El partido terminó igualado. (JCV)

Próxima fechaJornada 23

Fecha 22Otros resultados

D. Azogues – AucasEspoli – T. UniversitarioM. Cañar – MacaráD. Quevedo – UTCU. de Portoviejo – ImbaburaRiver Plate - Delfín

UTC 3 D. Quevedo 2D. Azogues 1 Macará 0T. Universitario 4 Espoli 0

Torneo nacionalTabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD1. U. de Portoviejo 22 44 192. River Plate 22 42 123. Aucas 22 40 174. Macará 22 34 85. T. Universitario 22 33 116. Espoli 22 30 07. Delfín 22 30 08. D. Quevedo 22 27 -99. D. Azogues 22 26 -410. M. Cañar 22 21 -1711. UTC 22 20 -1912. Imbabura 22 15 -18

El ‘Ídolo del Pueblo’ quedó a cuatro puntos del líder de la tabla, Liga de Portoviejo.

DISPUTA. El choque de Aucas (amarillo) y M. Cañar se desarrolló en el mediocampo.

ACCIÓN. Marlon Ganchoso (6), lateral de Liga de Portoviejo, pelea por el balón con dos jugadores ‘gardenios’.

Page 26: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR D

Bienal de Fotografía DigitalLa II Bienal Internacional de Fotografía Artística Digi-tal Contemporánea se inauguró en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El evento entregó reconocimientos a los mejores trabajos.

GENTE

A7LUNES14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Yesenia Albuja, Margarita y Cecilia Vásquez, y Gabriela Jaramillo.

Felipe y Patricia Herrera, y Ángel Huera.

Graciela Mantilla, Esteban y Ariana Coral.

Salomé Dávila, Andrés Nájera y Andrea Holguín.

Carolina Herrera, Carolina Miño y Nataly Terán.

Juber Coral y Martha Vallejo.

El mundo madrugador vibra en La Carolina

Deportistas aficionados y profesionales encuentran en este parque del norte el sitio adecuado para sus entre-namientos diarios.Minutos antes de las cinco de la madrugada, el parque La Caroli-na, al el norte de la ciudad, empie-za a recibir centenares de depor-tistas aficionados y profesionales que llegan a una jornada más de sus prácticas cotidianas.

Llegan masivamente a pie, en bicicleta o en sus vehículos par-ticulares y empiezan a recorrer a su propio ritmo por la pista central o los numerosos sende-ros que atraviesan este pulmón verde de la ciudad.

Hasta minutos antes de las seis de la mañana, cuando empiezan a circu-lar masivamente vehícu-los, ciclistas profesionales organizados en grupos empiezan sus prácticas de velocidad en torno al perímetro de 4,1 kilómetros del parque. Parecen verdaderos bó-lidos en comparación con trotes pausados de los aficionados.

“Es la única alternativa que tenemos por una doble razón: aún hay mucho trabajo para que Quito deje de ser una ciudad agresiva con el ciclista, la pri-mera. La segunda es el trabajo, en mi caso, mi primer trabajo en Ventas y estudio en mi último año universitario”, comentó Joan Sánchez, de 24 años de edad.

ConvocatoriaTal es el poder de autoconvoca-toria, para compartir la afición al deporte, que cada día se observan por lo menos 12 grupos perma-nentes de atletismo que organizan sus planes de entrenamiento en torno a la Cruz de El Papa.

Uno de estos grupos se llama Cero Límites. Funciona desde hace ocho años y hoy cuenta con más de 70 socios. Luego de dar instrucciones y organizar una parte de la logística de la jorna-da, Ximena Aguirre comentó que: “Lo hacemos por puro amor al atletismo desde las cinco de la mañana, algunos desde las cuatro y media hasta las siete y media. Cada uno viene con su propia ta-bla (una delgadísima colchoneta rectangular), entrena según sus objetivos y motivaciones“.

AtuendoDaniel Torres, ingeniero comer-cial que labora de terno y corba-ta en una empresa privada, llegó a las cinco y media. “El tiempo

no me da más que para hacer ejercicio a esta hora ya que en la mañana asisto al trabajo y en la tarde comparto con mi familia. Practico deporte por mantener mi salud. Empecé caminado

y ahora logro hasta tres vueltas el parque”.

Cristian Rivera, de 36 años de edad y ejecutivo de un banco privado, tam-bién llegó a las cinco y me-dia: “Este mundo madru-gador es una nueva forma

de vida que ayuda a equilibrar la vida laboral con la vida per-sonal. Aquí se empieza en dos kilómetros y en tres años subes la vara a 6, 10 y finalmente ter-minas compitiendo en carreras de 21 o de 42 kilómetros”.

Pista centralUna parte de los corredores practica en solitario sobre la pista principal de pavimento ubicada en plena parte central del parque. En medio de un des-canso luego de una hora de tro-te, Johnatan Silva comenta que “hace un año fue reparada la pista. Está bien, quizás nos haría mejor un poco más de ilumina-ción, pero el parque es nuestra casa y es lo mejor para nuestro deporte”.

A pocos metros de la pista central, al costado de la deno-minada Cruz del Papa, en el costado occidental, cuando el sol apenas empieza a brindar su calor, ya se observa a un nume-roso grupo de personas de todas las edades, realizando ejercicios aeróbicos con un instructor del Ministerio del Deporte que ins-tala su propio equipo de amplifi-cación cerca de un montículo de tierra cubierto con césped que hace las veces de tarima.

“No cuesta nada, solo levan-tarse temprano y las ganas de ga-nar a la pereza. Eso es todo, en 20 días que uno viene ya se acostum-bra y ya no deja de venir”, comen-ta Gloria Velásquez de 65 años de edad, que practica aeróbicos desde hace tres meses. (JCER)

La próxima competencia quiteña° El próximo 27 de julio se realizará en Quito la octava edición de la Maratón de Quito. Con el lema ‘El límite es tuyo, vívelo a 2800 metros de altura’, los organiza-dores invitan a los aficionados y profesionales a correr 42, 21 y 10 kilómetros La hora de salida es a las 05:00 desde el parque de Las Cuadras en el sur de Quito, hasta el Parque Bicentenario en el norte, luego de pasar por La Mariscal y el sector del Parque de los Recuerdos. (JCER)

El deporte en la madrugada es como recargarse de ener-

gías para todo el día”.XIMENA AGUIRRE, 42 AÑOS DE EDAD, DEL GRUPO DE ATLETAS AFICIONADOS CERO LÍMITES

El perímetro de La Carolina es de 4,1 kilómetros.

EL DATO

DECISIÓN. Personas de todas las edades madrugan a trotar en la pista central de La Carolina. Aquí una pareja de la tercera edad avanza de la mano.

AIRE. En plena madrugada, los deportistas se organizan en 10 grupos permanentes en torno a la Cruz del Papa del parque La Carolina.

RECREACIÓN

Page 27: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Lunes 14 de julio de 2014 La Hora ECUADOR

D4 LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

“Todos nosotros, sin excepción, sabremos aprovechar las lecciones de ahora para mejorar aún más nuestro fútbol, dentro y fuera de los estadios”. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. EFED

D

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

Fiesta de clausura con mucha sambaShakira levantó ayer el estadio Maracaná de Río de Janeiro en la fiesta de clausura del Mundial, antes del partido entre Alemania y Argentina, que tuvo a la samba como gran protagonista. El “la, la, la”, estribillo de la canción ‘Dare’ de la cantante colombiana, causó un bramido en las gradas del estadio carioca.

RÍO DE JANEIRO, EFE • El exfut-bolista español Carles Puyol de-volvió ayer el trofeo de campeón mundial que España ganó hace cuatro años en Sudáfrica y lo entregó en el Maracaná antes de la final que fue ganda por Ale-mania.Puyol llegó vestido de traje ne-gro escoltado por la modelo bra-sileña Gisele Bündchen, anduvo unos pasos hacia el césped, le-vantó el trofeo ante una ovación y aplausos del público y lo depo-sitó en un pedestal.

Brasil. El delantero Fred, de 30 años, afirmó que no jugará más con la Selección brasileña. “Ya vale para mí”, dijo Fred, quien anotó un gol en el Mundial. EFE

Puyol entrega el trofeo

ENTREGA. Puyol entregó la Copa junto a la modelo Gisele Bündchen. EFE

Es un hombre com-prometido con lo que hace y muy disciplina-

do.  Esto es un logro para él y el país”. BYRON MORENO, EXÁRBITRO MUNDIALISTA.

Vera: ‘Con sacrificio todo es posible’

HISTÓRICO. Carlos Vera (3ro desde la izq.) en la foto oficial de la final de la Copa del Mundo con los capitanes. EFE

GUAYAQUIL • “Me quedé sin palabras”, dijo el árbitro ecuato-riano Carlos Vera cuando le die-ron la noticia que estaría entre la terna arbitral para la final de la Copa del Mundo en el estadio Maracaná. “Nos reunieron a to-dos y cuando me nombraron no sabía cómo reaccionar. Fue algo realmente emocionante, casi no lo puedo ni describir”, expresó desde Río de Janeiro.

Dice que esta experiencia le dejó una gran enseñanza y que la guardará como un recuerdo para compartir con sus hijos cuando ya

sean grandes. “Con entrega, sacri-ficio, dedicación y humildad todo se puede conseguir. Esto ayuda a que nos conozcan más y sepan que en nuestro país hay buenos árbitros y que hacemos bien las cosas”, agregó Vera.

Después de 45 días en Brasil, Vera cuenta las horas para reunirse con su familia. El caldo y seco de gallina criolla es lo primero que quiere probar al regresar al país. Ade-más, quiere compartir con toda

su familia con la que siempre estuvo en contacto vía celular.

“Ya estoy como loco por ver a mis hijos y a mi es-posa. Son demasiados días sin poder abra-zarlos. Quiero verlos, conversar con ellos y compensar todo este tiempo de ausencia”, indicó.

Jugar ping pong con sus compañeros de re-ferato (Cristian Lescano

y Byron Romero) fue una de las cosas que hizo Vera en su estadía

por Brasil.“El trato fue de lo mejor. La

comida muy rica y el hotel muy cómodo, pero nada de eso te lle-na cuando te encuentras en mo-mentos complicados y que solo quieres ver a tu familia porque los extrañas”, finalizó. (SJMS)

Carlos Vera es el único árbitro ecua-toriano en llegar a

una final (fue cuarto árbitro). Byron More-no dirigió octavos de final en Corea-Japón 2002 y Elías Jácome

la primera fase en Italia 1990.

Messi se llevó el Balón de Oro.

‘El dolor va a ser de por vida’, Javier Mascherano

A los pies de Alemania La ‘Mannschaft’ ganó la Copa del Mundo de Brasil, la cuarta en su historia.

Campeón: BrasilSubcampeón: Argentina

Tercero: HolandaCuarto: Brasil

Page 28: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

RÍO DE JANEIRO, AFP • El co-lombiano James Rodríguez se coronó ayer, un día después de cumplir 23 años, como el máxi-mo goleador de la Copa del Mundo Brasil-2014, que terminó con la victoria de Ale-mania frente a Argentina (1-0).

D2 LUNES, 14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

D3LUNES, 14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

Goles. El tanto marcado por Mario Gotze en la final que Alemania disputó ante Argentina en el estadio Maracaná de Río de Janairo elevó a 171 tantos los marcados en Brasil 2014, igual que en Francia 1998, la edición de mayor cosecha. DD

mundialmundial mundial

AB/

8836

/P

Rodríguez, máximo goleador

¿El mejor jugador del Mundial?

GALARDÓN. Lionel Messi con el trofeo como Balón de Oro. AFP

RÍO DE JANEIRO, AFP • Lionel Messi, capitán de la Selección argentina, fue elegido el mejor jugador del torneo por la FIFA, recibiendo el Balón de Oro del Mundial.

Messi, quien había logrado en cuatro ocasiones, un récord, el Balón de Oro de la FIFA al mejor jugador del año, suma así otro premio individual a su palmarés, un consuelo magro para la decec-pión de no haber podido lograr el título mundial para su país.

Además de Messi, Müller y Robben, op-taron a estos premios los a r g e n t i n o s Ángel Di Ma-ría y Javier Mascherano, los alemanes Mats Hummels, Toni Kroos y Philipp Lahm, el brasileño Neymar y el colombiano James Rodríguez.

Messi sucede al uruguayo Die-go Forlán, que se llevó el trofeo en Sudáfrica 2010. A lo largo del torneo, el capitán de Argentina

Enner Valencia, de Ecuador, quedó entre

los goleadores al marcar tres

tantos.

El Balón de Plata para el segundo

mejor jugador del Mundial fue para

el alemán Thomas Müller.

Creo que tuvimos todo. No se nos dio, no supimos meterla”,

MESSI

consiguió cuatro goles (todos en la primera fase) y dio una asistencia en el encuentro de octavos de final que jugó ante Suiza. Además, disputó los sie-te partidos que jugó su equipo.

DIFERENCIA. Rodríguez festejó seis veces en el Mundial.

El mediapunta, con seis tan-tos, superó por un gol al ale-mán Thomas Müller y por dos al argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el holan-dés Robin van Persie.

Pogba, el joven más destacadoRÍO JANEIRO, EFE • El centro-campista francés Paul Pogba fue elegido como el mejor jugador jo-ven del Mundial de Brasil 2014, tras la final disputada en el esta-dio de Maracaná, de Río de Janei-ro, entre Alemania y Argentina. El futbolista del Juventus se im-puso a su compatriota Raphael Varane, del Real Madrid, y al ex-tremo holandés Memphis Depay, del PSV Eindhoven.

POTENCIAL. Pogba se consolidó en el Mundial de Brasil.

‘Guante de oro’ para Neuer El meta alemán Manuel Neuer fue elegido como el mejor portero del Mundial 2014 y recibió el ‘guante de Oro’. Neuer se impuso en el tramo final al costarricense Keylor Navas y al argentino Sergio Ro-mero, los otros dos finalistas, que optaban al reconocimiento como mejor portero. El arquero del Bayern Múnich, que mantuvo imbatida su meta a lo largo de la final, acabó la competición con cuatro goles encajados en los siete partidos. EFE

Beso de campeónEl selfie de Lukas Podolski junto a Bastian Schweins-teiger publicado en la cuenta del ‘10’ de Alemania (@Podolski10).

El ‘Goyco’ sabe lo que es perderEl exarquero argentino Ser-gio Goycochea agradeció a su Selección por la campaña hecha en Brasil. “Sé que due-le. Las finales no se analizan, sin reproches”, mencionó en su cuenta de Twitter (@OKGoyco90) el portero que perdió la final del Mun-dial de Italia 90. (JCV)

EN LA RED

LUNES, 14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

Asistencia. El Mundial de Brasil 2014 convocó a un total acumulado de 3’429.873 espectadores en los estadios, la segunda mayor asis-tencia de la historia de la Copa del Mundo. El récord lo ostenta todavía el Mundial de Estados Unidos 94, con 3’587.538 espectadores. AFP

Löw, la insistencia hasta el éxito

El diario Lance se ‘co-bró’ del título puesto en Argentina después de la goleada de Ale-mania a Brasil.

En el portal O’ Globo de Brasil destacaron el triunfo alemán.

Olé, de Argentina, muestra la foto en la que Sabella consuela a Lionel Messi.

El poderío ale-mán es reflejado en el portal de Marca.

RÍO DE JANEIRO, AFP • El milagro-so gol en el minuto 113 de Mario Götze le dio a Alemania su cuar-to título en la Copa del Mundo, cortando de raíz el sueño de la Argentina de Lionel Messi de conquistar la Copa en el Mara-caná de Río.

André Schürrle avanzó por la izquierda y centró para el atacan-te, que entró a los 88 en sustitu-ción del legendario Miroslav Klo-se, que se despidió de Brasil 2014 con un total de 16 goles marcados en cuatro Mundiales y rompió el récord del brasileño Ronaldo.

Con 34 juegos disputados, Götze marcó su décimo gol en el legendario Maracaná y le dio a Alemania su cuarto título del Mundo, después de los de Italia 90, Alemania 74 y Suiza 54.

Götze, considerado junto a Me-sut Özil de los más técnicos de la formación, tuvo un paso discreto por el Mundial, lejos de aquellos tiempos en los que los aficionados fantaseaban con 'Götzila'.

Pero el monstruo del Bayern de Múnich regresó y castigó cuando se esperaba una deci-sión por penales. Y ahora se lle-va los aplausos.

Tener o no a los mejo-res jugadores indivi-duales da igual, lo que

importa es el mejor equipo y lo hemos tenido”. PHILIPP LAHM, CAPITÁN DE ALEMANIA.

Copas del MundoSelecciones con más títulos

Con 5: BrasilCon 4: Italia y AlemaniaCon 2: Uruguay y ArgentinaCon 1: Inglaterra, Francia y España

ArgentinaFinal

Alemania 10

'Götzila' desaparece a la ‘Pulga’

FIGURA. Mario Götze, futbolista de Alemania, fue elegido por la FIFA como el hombre del partido de la final del Mundial. EFE

Alemania logró ayer su primer tí-

tulo mundial como país unificado. Sus tres títulos anterio-

res (1954, 1974 y 1990) fueron como

como Alemania Federal (RFA).

INDICACIONES. Joachim Löw durante la final de ayer. EFE

CRITERIO. Alejandro Sabella, DT de Argentina.

RÍO DE JANEIRO, EFE • Después de una década de diseño, de morir en la orilla al borde de los títulos y de formar a una generación de futbolistas talentosos, el en-trenador de Alemania, Joachim Löw, consiguió por fin cerrar por completo un torneo con el que se consagró definitivamente en la élite del fútbol mundial.

Sabella dice que a Argentina le faltó eficaciaRÍO DE JANEIRO, AFP • Alejandro Sabella, DT de Argentina, dijo que se retira del torneo con un senti-miento de "deber cumplido".

"Tuvimos nuestras chances y nos faltó eficacia", insistió. Sabella aseguró que la medalla de plata tiene un "sabor amar-go", pero "en líneas generales creo que estoy muy orgulloso, los muchachos hicieron un Mundial extraordinario, de menos a más. Fue impresio-nante cómo se entregaron el uno por el otro, por la camise-

ta argentina y lo dejaron todo, más allá del dolor de la derrota en una final", aseguró.

Estos partidos son muy parejos y cuando hay ocasión de gol hay

que ser eficaces”. ALEJANDRO SABELLA.

Page 29: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

RÍO DE JANEIRO, AFP • El co-lombiano James Rodríguez se coronó ayer, un día después de cumplir 23 años, como el máxi-mo goleador de la Copa del Mundo Brasil-2014, que terminó con la victoria de Ale-mania frente a Argentina (1-0).

D2 LUNES, 14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

D3LUNES, 14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

Goles. El tanto marcado por Mario Gotze en la final que Alemania disputó ante Argentina en el estadio Maracaná de Río de Janairo elevó a 171 tantos los marcados en Brasil 2014, igual que en Francia 1998, la edición de mayor cosecha. DD

mundialmundial mundial

AB/

8836

/P

Rodríguez, máximo goleador

¿El mejor jugador del Mundial?

GALARDÓN. Lionel Messi con el trofeo como Balón de Oro. AFP

RÍO DE JANEIRO, AFP • Lionel Messi, capitán de la Selección argentina, fue elegido el mejor jugador del torneo por la FIFA, recibiendo el Balón de Oro del Mundial.

Messi, quien había logrado en cuatro ocasiones, un récord, el Balón de Oro de la FIFA al mejor jugador del año, suma así otro premio individual a su palmarés, un consuelo magro para la decec-pión de no haber podido lograr el título mundial para su país.

Además de Messi, Müller y Robben, op-taron a estos premios los a r g e n t i n o s Ángel Di Ma-ría y Javier Mascherano, los alemanes Mats Hummels, Toni Kroos y Philipp Lahm, el brasileño Neymar y el colombiano James Rodríguez.

Messi sucede al uruguayo Die-go Forlán, que se llevó el trofeo en Sudáfrica 2010. A lo largo del torneo, el capitán de Argentina

Enner Valencia, de Ecuador, quedó entre

los goleadores al marcar tres

tantos.

El Balón de Plata para el segundo

mejor jugador del Mundial fue para

el alemán Thomas Müller.

Creo que tuvimos todo. No se nos dio, no supimos meterla”,

MESSI

consiguió cuatro goles (todos en la primera fase) y dio una asistencia en el encuentro de octavos de final que jugó ante Suiza. Además, disputó los sie-te partidos que jugó su equipo.

DIFERENCIA. Rodríguez festejó seis veces en el Mundial.

El mediapunta, con seis tan-tos, superó por un gol al ale-mán Thomas Müller y por dos al argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el holan-dés Robin van Persie.

Pogba, el joven más destacadoRÍO JANEIRO, EFE • El centro-campista francés Paul Pogba fue elegido como el mejor jugador jo-ven del Mundial de Brasil 2014, tras la final disputada en el esta-dio de Maracaná, de Río de Janei-ro, entre Alemania y Argentina. El futbolista del Juventus se im-puso a su compatriota Raphael Varane, del Real Madrid, y al ex-tremo holandés Memphis Depay, del PSV Eindhoven.

POTENCIAL. Pogba se consolidó en el Mundial de Brasil.

‘Guante de oro’ para Neuer El meta alemán Manuel Neuer fue elegido como el mejor portero del Mundial 2014 y recibió el ‘guante de Oro’. Neuer se impuso en el tramo final al costarricense Keylor Navas y al argentino Sergio Ro-mero, los otros dos finalistas, que optaban al reconocimiento como mejor portero. El arquero del Bayern Múnich, que mantuvo imbatida su meta a lo largo de la final, acabó la competición con cuatro goles encajados en los siete partidos. EFE

Beso de campeónEl selfie de Lukas Podolski junto a Bastian Schweins-teiger publicado en la cuenta del ‘10’ de Alemania (@Podolski10).

El ‘Goyco’ sabe lo que es perderEl exarquero argentino Ser-gio Goycochea agradeció a su Selección por la campaña hecha en Brasil. “Sé que due-le. Las finales no se analizan, sin reproches”, mencionó en su cuenta de Twitter (@OKGoyco90) el portero que perdió la final del Mun-dial de Italia 90. (JCV)

EN LA RED

LUNES, 14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

Asistencia. El Mundial de Brasil 2014 convocó a un total acumulado de 3’429.873 espectadores en los estadios, la segunda mayor asis-tencia de la historia de la Copa del Mundo. El récord lo ostenta todavía el Mundial de Estados Unidos 94, con 3’587.538 espectadores. AFP

Löw, la insistencia hasta el éxito

El diario Lance se ‘co-bró’ del título puesto en Argentina después de la goleada de Ale-mania a Brasil.

En el portal O’ Globo de Brasil destacaron el triunfo alemán.

Olé, de Argentina, muestra la foto en la que Sabella consuela a Lionel Messi.

El poderío ale-mán es reflejado en el portal de Marca.

RÍO DE JANEIRO, AFP • El milagro-so gol en el minuto 113 de Mario Götze le dio a Alemania su cuar-to título en la Copa del Mundo, cortando de raíz el sueño de la Argentina de Lionel Messi de conquistar la Copa en el Mara-caná de Río.

André Schürrle avanzó por la izquierda y centró para el atacan-te, que entró a los 88 en sustitu-ción del legendario Miroslav Klo-se, que se despidió de Brasil 2014 con un total de 16 goles marcados en cuatro Mundiales y rompió el récord del brasileño Ronaldo.

Con 34 juegos disputados, Götze marcó su décimo gol en el legendario Maracaná y le dio a Alemania su cuarto título del Mundo, después de los de Italia 90, Alemania 74 y Suiza 54.

Götze, considerado junto a Me-sut Özil de los más técnicos de la formación, tuvo un paso discreto por el Mundial, lejos de aquellos tiempos en los que los aficionados fantaseaban con 'Götzila'.

Pero el monstruo del Bayern de Múnich regresó y castigó cuando se esperaba una deci-sión por penales. Y ahora se lle-va los aplausos.

Tener o no a los mejo-res jugadores indivi-duales da igual, lo que

importa es el mejor equipo y lo hemos tenido”. PHILIPP LAHM, CAPITÁN DE ALEMANIA.

Copas del MundoSelecciones con más títulos

Con 5: BrasilCon 4: Italia y AlemaniaCon 2: Uruguay y ArgentinaCon 1: Inglaterra, Francia y España

ArgentinaFinal

Alemania 10

'Götzila' desaparece a la ‘Pulga’

FIGURA. Mario Götze, futbolista de Alemania, fue elegido por la FIFA como el hombre del partido de la final del Mundial. EFE

Alemania logró ayer su primer tí-

tulo mundial como país unificado. Sus tres títulos anterio-

res (1954, 1974 y 1990) fueron como

como Alemania Federal (RFA).

INDICACIONES. Joachim Löw durante la final de ayer. EFE

CRITERIO. Alejandro Sabella, DT de Argentina.

RÍO DE JANEIRO, EFE • Después de una década de diseño, de morir en la orilla al borde de los títulos y de formar a una generación de futbolistas talentosos, el en-trenador de Alemania, Joachim Löw, consiguió por fin cerrar por completo un torneo con el que se consagró definitivamente en la élite del fútbol mundial.

Sabella dice que a Argentina le faltó eficaciaRÍO DE JANEIRO, AFP • Alejandro Sabella, DT de Argentina, dijo que se retira del torneo con un senti-miento de "deber cumplido".

"Tuvimos nuestras chances y nos faltó eficacia", insistió. Sabella aseguró que la medalla de plata tiene un "sabor amar-go", pero "en líneas generales creo que estoy muy orgulloso, los muchachos hicieron un Mundial extraordinario, de menos a más. Fue impresio-nante cómo se entregaron el uno por el otro, por la camise-

ta argentina y lo dejaron todo, más allá del dolor de la derrota en una final", aseguró.

Estos partidos son muy parejos y cuando hay ocasión de gol hay

que ser eficaces”. ALEJANDRO SABELLA.

Page 30: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Lunes 14 de julio de 2014 La Hora ECUADOR

D4 LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

“Todos nosotros, sin excepción, sabremos aprovechar las lecciones de ahora para mejorar aún más nuestro fútbol, dentro y fuera de los estadios”. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil. EFED

D

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

Fiesta de clausura con mucha sambaShakira levantó ayer el estadio Maracaná de Río de Janeiro en la fiesta de clausura del Mundial, antes del partido entre Alemania y Argentina, que tuvo a la samba como gran protagonista. El “la, la, la”, estribillo de la canción ‘Dare’ de la cantante colombiana, causó un bramido en las gradas del estadio carioca.

RÍO DE JANEIRO, EFE • El exfut-bolista español Carles Puyol de-volvió ayer el trofeo de campeón mundial que España ganó hace cuatro años en Sudáfrica y lo entregó en el Maracaná antes de la final que fue ganda por Ale-mania.Puyol llegó vestido de traje ne-gro escoltado por la modelo bra-sileña Gisele Bündchen, anduvo unos pasos hacia el césped, le-vantó el trofeo ante una ovación y aplausos del público y lo depo-sitó en un pedestal.

Brasil. El delantero Fred, de 30 años, afirmó que no jugará más con la Selección brasileña. “Ya vale para mí”, dijo Fred, quien anotó un gol en el Mundial. EFE

Puyol entrega el trofeo

ENTREGA. Puyol entregó la Copa junto a la modelo Gisele Bündchen. EFE

Es un hombre com-prometido con lo que hace y muy disciplina-

do.  Esto es un logro para él y el país”. BYRON MORENO, EXÁRBITRO MUNDIALISTA.

Vera: ‘Con sacrificio todo es posible’

HISTÓRICO. Carlos Vera (3ro desde la izq.) en la foto oficial de la final de la Copa del Mundo con los capitanes. EFE

GUAYAQUIL • “Me quedé sin palabras”, dijo el árbitro ecuato-riano Carlos Vera cuando le die-ron la noticia que estaría entre la terna arbitral para la final de la Copa del Mundo en el estadio Maracaná. “Nos reunieron a to-dos y cuando me nombraron no sabía cómo reaccionar. Fue algo realmente emocionante, casi no lo puedo ni describir”, expresó desde Río de Janeiro.

Dice que esta experiencia le dejó una gran enseñanza y que la guardará como un recuerdo para compartir con sus hijos cuando ya

sean grandes. “Con entrega, sacri-ficio, dedicación y humildad todo se puede conseguir. Esto ayuda a que nos conozcan más y sepan que en nuestro país hay buenos árbitros y que hacemos bien las cosas”, agregó Vera.

Después de 45 días en Brasil, Vera cuenta las horas para reunirse con su familia. El caldo y seco de gallina criolla es lo primero que quiere probar al regresar al país. Ade-más, quiere compartir con toda

su familia con la que siempre estuvo en contacto vía celular.

“Ya estoy como loco por ver a mis hijos y a mi es-posa. Son demasiados días sin poder abra-zarlos. Quiero verlos, conversar con ellos y compensar todo este tiempo de ausencia”, indicó.

Jugar ping pong con sus compañeros de re-ferato (Cristian Lescano

y Byron Romero) fue una de las cosas que hizo Vera en su estadía

por Brasil.“El trato fue de lo mejor. La

comida muy rica y el hotel muy cómodo, pero nada de eso te lle-na cuando te encuentras en mo-mentos complicados y que solo quieres ver a tu familia porque los extrañas”, finalizó. (SJMS)

Carlos Vera es el único árbitro ecua-toriano en llegar a

una final (fue cuarto árbitro). Byron More-no dirigió octavos de final en Corea-Japón 2002 y Elías Jácome

la primera fase en Italia 1990.

Messi se llevó el Balón de Oro.

‘El dolor va a ser de por vida’, Javier Mascherano

A los pies de Alemania La ‘Mannschaft’ ganó la Copa del Mundo de Brasil, la cuarta en su historia.

Campeón: BrasilSubcampeón: Argentina

Tercero: HolandaCuarto: Brasil

Page 31: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES14 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El Mundial de Fútbol finalizó ayer, luego de un mes de haber acaparado la concentración de millones de fanáticos en el mundo.

Ecuador no fue la excepción, sobre todo durante la fase de grupos en la que participó la Selección nacional. Para algu-nos sectores de oposición, esta coyuntura deportica le sirvió al Gobierno para “meter” algunos “golazos” en temas políticos.

Uno de los primeros en “alertar” de esta situación fue Carlos Pérez Guartambel, pre-sidente de la Ecuarunari. Un día después de iniciado el Mun-dial, esta organización se reunió con otros representantes de sec-tores sociales, gremiales y sin-dicales para definir la fecha de una movilización en contra de la Ley de Aguas, que entonces estaba en debate en la Asam-blea Nacional. “El Gobierno va a intentar aprobar la normativa mientras se juega el Mundial, para aprovechar que el pueblo está distraído y privatizar el agua”, manifestó el dirigente indígena, en aquella ocasión.

La marcha se cumplió des-de el 21 de junio y, coinciden-cia o no, la aprobación de este cuerpo legal en el Legislativo, dominado por el oficialismo, se realizó el 24 de ese mes, un día antes de que Ecuador jugara su último cotejo frente a Francia.

Otras normativasJuan Pablo Albán Alencastro, en el blog de Derechos Hu-

manos y Derecho Internacio-nal, también levantó su voz de alerta al asegurar que la cita ecuménica se convirtió “en una estupenda herramienta de los políticos de turno para apro-vechar la distracción de la opi-nión pública y marcar ‘goles’ sobre temas muy delicados”.

Aparte de la aprobación de la Ley de Aguas en pleno Mundial, Albán recuerda que el 25 de junio, mientras Ecua-dor buscaba el ‘milagro’ de la clasificación frente a Francia, el Ejecutivo remitió a la Asam-blea, con carácter de urgente en materia económica, el Código Monetario y Financiero.

Pero las cosas no quedaron ahí. A día seguido de remitido el Código, el bloque de PAIS presentó en la Corte Consti-tucional un paquete de 17 en-miendas constitucionales, cuyo objetivo principal es la reelec-ción presidencial indefinida, pero que además topa temas como limitar competencias de la Contraloría, entre otros.

‘Fase de eliminación’El Consejo Nacional Electoral (CNE) también entró en esta “fiebre mundialista” y el 3 de julio anunció la eliminación del registro electoral de cua-tro organizaciones políticas por no cumplir con requisitos contemplados en el Código de la Democracia. Estas organi-zaciones, que han impugnado la decisión son: el MPD, Prian, PRE y Ruptura de los 25.

Para Luis Villacís, director del MPD, el Gobierno ha utili-zado el ambiente del Mundial para presentar proyectos sen-sibles para la colectividad. “Es una actitud que no es ética, que no es moral, porque en el ám-bito de la política debe haber transparencia”, dijo. (HCR)

AGENCIAS • La participación del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en las reuniones que celebrarán los mandatarios de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (foro Brics) figura como el ‘plato fuerte’ de la visita que el Mandatario cumplirá ma-ñana y el miércoles en Brasil.

En esta visita oficial, Correa también visitará centros de in-vestigación en el Parque Tecno-lógico de San José dos Campos y ofrecerá una conferencia ma-gistral en la Universidad de Sao Paulo. Ahí hablará sobre los avances de Ecuador en materia económica y educativa.

En la sexta Cumbre de los Brics se espera que sus miem-bros anuncien la creación de un banco de desarrollo conjunto y un fondo de reservas para ser utilizado frente a “contingencias financieras”.

Dichos aspectos serán dis-cutidos por los ministros de Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los Brics a partir de hoy, primer día de la Cumbre, en el que también está prevista una reunión de los ti-tulares de Comercio de los cin-co países y un Foro de Negocios en el que participarán unos 700 empresarios de Brasil, Rusia, In-dia, China y Sudáfrica.

Mañana se reunirán los presi-dentes de Brasil, Dilma Rousse-ff; China, Xi Jinping; Rusia, Vla-dímir Putin, y Sudáfrica, Jacob Zuma, y el primer ministro de India, Nerenda Modri.

Acercamiento La participación de los manda-tarios de los países de la Unasur, a la que asistirá Correa, será el miércoles en el Palacio de Itama-raty en Brasilia.

El inédito encuentro repre-senta el primer contacto “políti-co” entre ese foro y la Unión de Naciones Suramericanas (Una-sur) y supone un paso decisivo en la firme aproximación de los Brics a América Latina.

Uno de los objetivos de esta reunión, que han promovido los Brics, es presentar a Suraméri-ca las posibilidades que ofrecerá en el futuro el banco de fomento de ese grupo, cuyo tratado cons-titutivo será firmado durante la cumbre de Fortaleza.

Según los negociadores brasi-leños, por lo menos en América Latina, el Banco Brics no com-petirá sino que complementará las operaciones de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Lati-na (CAF) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) de Brasil.

También en Brasilia, y un día después del encuentro Brics-Unasur, se celebrará una reunión de jefes de Estado y de Gobierno de China, Brasil y el Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Ce-lac), que integran Costa Rica, Cuba, Ecuador y un miembro de la Comunidad del Caribe.

Correa participará en reuniones del foro Brics

CITA. Las reuniones del foro Brics inician mañana en Brasil.

Actividades Agenda presidencial

° Rafael Correa visitará mañana el Parque Tecnológico dos Campos.

° El mismo día realizará un recorrido por las instalaciones de Embraer.

° También ofrecerá una conferencia magistral sobre la ‘Revolución Económica y Educativa en Ecuador’, en la Universidad de Sao Paulo.

MOMENTO. La Ley de Recursos Hídricos se aprobó el 24 de junio en la Asamblea Nacional.

Oposición: el Gobierno metió ‘golazos’ durante el MundialMientras los ecuatorianos miraban el Mundial de Fútbol, el oficialismo trató normativas sensibles.

Oficialismo descarta maniobras ° Gabriel Rivera, asambleísta de PAIS, descarta que el Mundial de Fútbol haya servido para tramitar leyes aprovechando la “distrac-ción” de la población y dice que los comentarios de la oposición carecen de fundamentos. Rivera asegura que solo la aprobación de la Ley de Aguas coincidió con el desarrollo del Mundial, pero aclara que esta normativa era una deuda pendiente que la Asamblea tenía hace cuatro años atrás, cuando se suspendió su tratamiento para dar a paso a la consulta prelegislativa. Las otras dos, dice, aún están en trámite, ya que falta la votación del Código Financiero, mientras que las enmiendas están en análisis por parte de la Corte Constitucional.

Añade que de ninguna manera la Legislatura podía parar su traba-jo a pretexto de la cita mayor del fútbol.

Hay algunas leyes que no se habían aprobado, no porque

estábamos esperando el Mundial, sino que en la anterior Asamblea no teníamos mayoría”.GABRIEL RIVERAASAMBLEÍSTA DE PAIS

Emelec no pudo cerrar la etapa al igualar sin goles con Independiente.

Dividen puntos SERIE A

GUAYAQUIL • La decimonovena fecha de la Serie A del fútbol ecuatoriano concluyó ayer con el partido entre Emelec e Inde-pendiente del Valle. El partido

Negociando su pase al West Ham está el delantero ecuato-riano Enner Valencia. Hoy se realizará los chequeos médicos y de ahí se sabrá si se suma al cuadro inglés.

El artillero ‘tricolor’ arri-bó a Londres a cristalizar su traspaso al equipo de los ‘Hammers’. Valencia llegó con el cartel de goleador ecua-toriano en el Mundial de Bra-sil que finalizó ayer.

Tres tantos marcó el atacante de 25 años de edad en la cita ecu-ménica. Hoy se presentará en las instalaciones del equipo inglés para pasar el reconocimiento médico y posteriormente reu-nirse con la directiva del club.

16.9 millones ofreció el West Ham por el fichaje del ecuato-riano que milita en el Pachuca mexicano. Se habla también del interés de clubes españoles como: Atlético de Madrid, Se-

El nombre del ganador de la Primera Etapa del torneo de fút-bol todavía no puede escribirse. Emelec, candidato fijo a hacer-lo, dejó escapar la oportunidad ayer al empatar sin goles ante Independiente, en el cierre de la decimonovena jornada.

Con 41 puntos, el ‘Bombillo’ sigue a la cabeza de la clasifi-cación. A falta de tres partidos mantiene la diferencia de seis unidades ante el cuadro del Valle.

La fecha, que estuvo marcada por el reclamo de los clubes por falta de la entrega de sus roles de pago, inició el viernes con el triunfo del Deportivo Cuenca 1-0 en su visita al Olmedo. Pese a la victoria, los ‘morlacos’ si-guen últimos por gol diferencia. Empatan a 17 tantos con Mus-huc Runa, que venció a domici-lio 2-1 a Liga de Loja.

El sábado, Liga Deporti-va Universitaria mantuvo el invicto de su estadio ante Barcelona. Derrotó 2-1 a los ‘canarios’ con goles del debu-tante Juan Luis Anangonó y Kob Hurtado. El siguiente reto de los ‘universitarios’ será ante El Nacional, que venció 3-1 a Universidad Católica.

Deportivo Quito, uno de los clubes más atrasados en la en-trega de roles, empató 1-1 ante el Manta, cuadro que se puso a tres puntos de la zona de descenso. (WOM)

Tabla de posicionesA la fecha 19

EQUIPO PJ PTS GD 1 Emelec 19 41 +21 2 Independiente 19 35 +15 3 Liga de Loja 19 33 -1 4 Barcelona 19 28 +2 5 U. Católica 1 19 27 0 6 Liga de Quito 19 26 0 7 Olmedo 19 24 -2 8 El Nacional 19 23 -10 9 Deportivo Quito 19 22 -1 10 Manta F.C. 19 20 -7 11 Mushuc Runa 19 17 -8 12 Deportivo Cuenca 19 17 -9

Fecha 20Partidos

° El Nacional vs. Liga de Quito

° Independiente vs. U. Católica

° D. Quito vs. Olmedo

° Barcelona vs. Liga de Loja

° Mushuc Runa vs. Manta

° D. Cuenca vs. Emelec

La etapa aún no se define

EMOCIÓN. Enner Valencia celebra uno de sus goles ante Honduras en el Mundial de Brasil.

Artillero ‘tricolor’ está en Inglaterra

villa y Valencia.De parte de los directivos de

los ‘tuzos’ hay la mejor predis-posición para cumplir con el sueño de Valencia de llegar al balompié europeo. (JCV)

El ofensivo ecuatoriano Jof-fre Guerrón reforzará al Club Tigres de México. ‘Dinamita’ completa la quinta plaza de extranjeros del club ‘Felino’.

Detalles por pulir faltan para que Guerrón se ponga la elástica del cuadro azteca. El atacante ‘tricolor’ se encuen-tra en México para cerrar la negociación.

Guerrón, el pasado sába-do, acudió al Estadio Univer-sitario para observar el par-tido entre Tigres y Morelia, correspondiente a la Super-copa mexicana.

Proveniente del fútbol chi-no, Guerrón espera demos-trar su potencial ofensivo en tierras mexicanas.

‘Dinamita’ se suma a los ya contratados: Darío Burbano, Guido Pizarro, Marco Ruben y Nahuel Guzmán. (JCV)

Joffre GuerrónEquipos en los que ha militado

° Aucas (Ecuador) 2004

° Boca Juniors (Argentina)

° Liga de Quito (Ecuador)

° Getafe CF (España)

° Cruzeiro (Brasil)

° Atlético Paranaense (Brasil)

Guerrón ya es ‘Felino’

REFUERZO. Guerrón fue campeón de la Copa LIbertadores en 2008.

0 0EMELEC INDEPENDIENTE

PARTIDO. Ángel Mena, de Emelec, intenta dejar la marca de un jugador de Independiente.

Seis puntos siguen distan-ciando a estos dos equipos en la tabla de posi-ciones.

LA CIFRA

disputado en el Estadio George Capwell registró un empate en-tre ‘millonarios’ y ‘rayados’.

La expulsión de John Nar-váez condicionó la propuesta de

Emelec. El ‘Rambo’ vio la car-tulina roja, exhibida por el juez Juan Albarracín, en el minuto 31 del primer tiempo.

Los ‘millonarios’, pese a la inferioridad numérica, se die-ron modos para llevar peligro a los predios del arquero pa-raguayo Librado Azcona. Luis Miguel Escalada era su máxi-mo exponente en ofensiva y antes de que finalice el primer

tiempo estuvieron cerca de marcar.

En el segundo tiempo las dos escuadras intentaron desnivelar el marcador, pero carecieron de eficacia.

Emelec parecía conformarse con el empate, mientras que In-dependiente fue ofensivo en los últimos minutos, pero no pudie-ron cristalizar sus llegadas en el arco de Esteban Dreer. (SJMS)

Page 32: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Manuel Neuer es el portero imbatible

Mario Götze, el hombre del

milagro

Klose, el máximo goleador

de la historia

James Rodríguez, el artillero del Mundial

Messi se fue con el Balón de Oro

Mientras que una comisión técnica analiza las propuestas presentadas por las empresas Odebrecht-Acciona, Ansaldo Impregilo Herdoíza, OHL-ICA y Medro Dragados Hyundai OAS, los miembros del Concejo Me-tropolitano buscan determinar por qué todas las ofertas supera-ron el valor inicial del proyecto del Metro.

Durante la administración de Augusto Barrera (Alianza PAIS), se aseguró que el proyecto no costaría más de 1.500’000.000. Ahora, sin embargo, la oferta más baja es de $1.777’867.014, de Odebrecht-Acciona y la más alta, de Medro Dragados Hyundai OAS es de $2.183’055.818.

Jorge Albán (PAIS) recono-ció que aunque se descuente el IVA se registra “una diferencia

importante” respecto al presu-puesto inicial.

Sergio Garnica (SUMA VIVE), en cambio, considera que “algo falló dentro de los plie-gos o dentro de la parte precon-tractual o contractual”.

Página A3

TRABAJOS. Hasta el momento se trabaja en las estaciones de La Mag-dalena y El Labrador.

Los costos del Metro enfrentan a concejales

Alemania alcanza su cuarta estrella

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Bombardeos se incrementan en GazaLos habitantes de la Franja de Gaza iniciaron un éxodo después de que Israel intensificara los ataques aéreos.

Página B6

Quito, EcuadorLUNES 14 DE JULIO DE 2014 44 PÁGINAS LUNES 14 DE JULIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 43.575

03

10

19

24

07

13

21

06

11

20

25

08

18

22

ANIMAL: PERRO

‘Bombillo’ sigue firme en la punta

Pese a empatar (0-0) ayer en casa ante Independiente del Valle, Emelec sigue de líder en el Campeonato Ecuatoriano de fútbol. PÁGINA B12

Vera ya es parte de la historiaEl ecuatoriano Carlos Vera, como cuarto juez, fue parte de la terna arbitral que con-dujo ayer la final de Brasil. PÁGINA D4

Intoxicados por comer sánduches de atúnMomentos de conmo-ción se vivieron ayer en Santa Rosa de El Oro cuando 393 personas presentaron síntomas de intoxicación alimenticia. PÁGINA A6

Páginas D1, D2, D3 y D4

Jueza de lunes y viernes Mariela Viteri decidió per-manecer como parte del jurado de ‘Soy el mejor’. PÁGINA B11

Page 33: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

REVISTAJUDICIALC00 LUNES

24DE NOVIEMBRE DE 2008La Hora QUITO, ECUADOR

reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (120) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1896 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (121) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 80 de la Cta. Cte. No. 2100060974 pertene-ciente a REBANALES SUAREZ FRANCISCO ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (122) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3502 de la Cta. Cte. No. 3329792404 perteneciente a HERNANDEZ NEVAREZ MARTHA CECILIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (123) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 2024 valor $ 300.00 de la Cta. Cte. No. 3073874104 pertenecien-te a SILVA ALBUJA THANYA PAULINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (124) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1947 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (125) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 2732 valor $ 500.00 de la Cta. Cte. No. 3355649104 per-teneciente a ANDRADE VERA ANGEL REINALDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (126) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1735 de la Cta. Cte. No. 3395058204 pertene-ciente a MANTILLA ZAMBRANO DARIO FABIAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (127) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 335 al 340 de la Cta. Cte. No. 3496092904 per-teneciente a CHACON CHACON ZOILA CUMANDA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (128) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 322 al 323 de la Cta. Cte. No. 3496092904 per-teneciente a CHACON CHACON ZOILA CUMANDA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (129) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma

del Cheque No 328 de la Cta. Cte. No. 3496092904 perte-neciente a CHACON CHACON ZOILA CUMANDA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (130) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1537 al 1540 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (131) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 431 al 432 de la Cta. Cte. No. 3433091104 per-teneciente a ARIAS AVECILLAS JOSE AGAPITO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (132) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 944 de la Cta. Cte. No. 2100040803 perteneciente a ANTEPARA BARRETO MARDEN FERNANDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (133) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1110 al 1120 de la Cta. Cte. No. 3027066204 perteneciente a AYALA VALENZUELA DANIEL ALFONSO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (134) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2067 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (135) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2028 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (136) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 131 de la Cta. Cte. No. 2100033463 per-teneciente a LLERENA ZUNIGA LUIS ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (137) NR

Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 300012215 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MORALES GUALOTO DORIS EUGENIA se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento

los reclame.P/AC/24187/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 610075528 y Libreta de Aportaciones No. 670058858 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GARCIA CHALA SANTIAGO JAVIER se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24188/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401610511 y Libreta de Aportaciones No. 0470221770 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHILIG CAIZA MARIA FRANCISCA se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24189/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 0500028569 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a OÑA RUEDA HECTOR POLIVIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24190/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0501247485 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CASAHUALPA CARRERA MANUEL MESIAS se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24191/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101482547 y Libreta de Aportaciones No. 0170053966 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LOPEZ PUCACHAQUI MARIA ADELA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24192/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0810121280 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a TUPIZA COBACANGO MONICA PATRICIA se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24193/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001212410 Libreta de Aportaciones No. 1007073336 y Cta Progresar Oro No. 1006005972 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHANDI CARRERA ROBERTO CARLOS se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24194/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1101188232 Libreta de Aportaciones No. 1170025005 y Cta. Progresar Oro No. 1106009584 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a COYAGO TUPIZA MARTHA VERONICA se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24195/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios

No. 1201060191 y Libreta de Aportaciones No. 1207034038 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ORTIZ JARAMILLO ELSA VALERIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24196/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200010888 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a BARRE IBARRA CELIA GISSEL se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24197/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1101205083 y Libreta de Aportaciones No. 1107075679 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CARRION MALDONADO MERCY MARLITH se procederá a anularla. Particular que se pone en cono-cimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24198/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200020732 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MORALES SANCHEZ DORIS DEL PILAR se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24199/NR===== Debido a la pérdida de la L Libreta de Aportaciones No. 0607101526 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a TENE GUAPI MARIA MAGDALENA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24200/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1501058399 y Cta. Progresar Oro No. 1506006507 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a GUZMAN SALAZAR ESPERANZA DELICIA se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24201/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 0170051621 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AYALA RUIZ SEGUNDO ALFONSO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24229/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401688160 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a NAULA HUILCA JUAN RODRIGO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24230/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 0200034783 de la Cooperativa

de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AIZAGA SEGUNDO RAFAEL se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24231/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0410291835 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CATOTA QUISAGUANO SILVIO HERNAN se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24232/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0801462954 Libreta de Aportaciones No. 0807183467 y Cta. Progresar Oro No. 0808009283 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AUQUILLA YUMICEBA JAVIER PATRICIO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24233/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 901127883 y Libreta de Aportaciones No. 907061845 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a NINAHUALPA TACO DAVID ORLANDO se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el men-cionado documento los reclame.P/AC/24234/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1100018554 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ESPINOZA PISUÑA EDISON se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24235/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 0170261540 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MEDRANO PEREA ELVIA JANET se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24236/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1501030197 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VEGA CHANGO GERMAN AUGUSTO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24237/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1501067474 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MEJIA GARCIA CARMEN GABRIELA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24238/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0610093269 y Libreta de Aportaciones No. 0670073611 de la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CEDEÑO SALTOS EMILSEN ELIDA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24249/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0410011990 y Libreta de Aportaciones No. 0470010077 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CONSTANTE FLORES ALEX FABRICIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24250/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1601035051 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SAMANIEGO RECALDE FERNANDO FIDEL se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24251/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 0607104695 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GONZALEZ ROSA se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24252/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0601255590 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ANGULO MURILLO ESTUARDO SANTIAGO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24253/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1201143032 y Libreta de Aportaciones No. 1207062810 y Cta Progresar Oro No. 1206011311 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AMAGUA TOPON WILMER DAVID se procederá a anularla. Particular que se pone en cono-cimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24254/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 900018355 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHAMORRO CABRERA PABLO CESAR se procederá a anularla. Particular que se pone en cono-cimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24255/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001223310 Libreta de Aportaciones No. 1070030224 y Cta. Progresar Oro No. 1006009871 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MONTACHANA CHILUISA CARLOS ALONSO se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24256/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001207993 Libreta de Aportaciones No. 1007058986 y Cta. Progresar Estudiantil No. 1009001597 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SANCHEZ FREIRE JORGE ALFONSO se procederá a anu-larla. Particular que se pone en

conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24257/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1100016225 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PUNINA PUNINA MARIA BLANCA se procederá a anu-larla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24258/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 0800019199 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a JAMA VERA JOSE RICARDO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del públi-co, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24259/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0410362896 y Libreta de Aportaciones No. 0470174435 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a LOZADA MONAR LUORDES VANESA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el menciona-do documento los reclame.P/AC/24260/NR

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8161202700 Nro. Cartola 17672480294 Cliente TAPIA VACA, JUAN-PABLO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (1)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8012357400 Nro. Cartola 16644270205 Cliente FRANCO ELVIRA, ANATOLIA- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (2)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8110442300 Nro. Cartola 17321320388 Cliente ANDRADE ERAZO, FABIAN-EDISON del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (3)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8012606900 Nro. Cartola 16822740151 Cliente GUZMAN AGUILAR, LUZ-ESPERANZA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (4)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8014494100 Nro. Cartola 16748030562 Cliente NASIMBA QUINGA, WILSON-FREDY del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (5)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8183135300 Nro. Cartola 17895350092 Cliente CALUPINA INFANTE, MARCO-VINICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (6)NR

========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8034501000 Nro. Cartola 17187460054 Cliente BADILLO GONZALEZ, INES-LUZMILA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (7)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8142316700 Nro. Cartola 17428280071 Cliente SALVADOR RIVERA, MARIA-CLEMENCIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (8)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8122714200 Nro. Cartola 17330600010 Cliente DUQUE JACOME, SANTIAGO-PATRICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (9)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8028430900 Nro. Cartola 17283590044 Cliente MOSQUERA LOPEZ, CARLA-MARIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (10)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8013279800 Nro. Cartola 17179280510 Cliente CEDENO CEDENO, JOSE-RAMON del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (11)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8183314800 Nro. Cartola 17896450206 Cliente CALDERON BUENA O, HENRY-DAVID del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (12)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8023336300 Nro. Cartola 17506990708 Cliente RECALDE MOYA, ISMAEL-KLEBER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publi-cación.P/AC/ (13)NR

Pone en conocimiento del públi-co, la anulación por pérdida de la libreta de ahorro No 0507933 Cta: 0601011618224, del sr/a TITUAÑA FLORES SILVIA MARLENE, CI 1710779147PAC24247fa=====Pone en conocimiento del públi-co, la anulación por pérdida de la libreta de ahorro No. P0364562 Cta: 0601011641937, del sr/a PAZMIÑO TROTTA DARWIN TIMOSHENKO , CI 1707153373PAC24248fa

ANULACIONES VARIAS

Se notifica al público en general la pérdida de Acreencias # 5744 y 5747 del Banco del Progreso perteneciente al Sr. Freddy Pereira RamírezP AR/96237/cc======PERDIDA DE ACREENCIAS 5180 por $ 793,17 / 5181 por $ 1.662,45 del Banco del Progreso, perteneciente a JORGE RUIZ. P AP/60031/cc=====

AUTOR: DR. GABRIEL MANZUR

Enfoque GeneralDurante muchos años escu-

chamos las duras críticas sobre la poca confianza que los sistemas judiciales representaban en las sociedades para resolver los con-flictos que surgirían entre ciuda-danos, en los diferentes ámbitos de las relaciones interpersona-les o para sancionar a aquellos transgresores de la Ley. Mucho se dijo de la corrupción existente en la administración de justicia, consecuencia de ello –percepción de la realidad- es que en muchos países surgieron los métodos alternativos de solución de con-flictos, como una nueva opción que despoje d estos temores a la ciudadanía, poniendo en manos de estos métodos sus eventuales litigios. El estandarte de estos métodos han sido sin duda, la mediación y el arbitraje.

Ecuador no fue la excepción y, en 1992, la Cámara de Comercio de Guayaquil crea su Centro de Mediación y Arbitraje. El pago de las tasas que deben cubrirse en los diferentes momentos del proceso arbitral está regulado por sus respectivos reglamentos.

MASC en la Constitución del 2008

Pese a que desde el año 1997 ya estaba vigente la Ley de Arbitraje y Mediación, es la Constitución del 2008 la que establece diver-sos métodos de solución alterna-tiva de conflictos. En coherencia con la disposición constitucio-nal, nuestro ordenamiento jurí-dico dotó a los árbitros con la facultad de resolver un conflic-to, en aquellos casos que por su naturaleza son susceptibles de transacción. Es decir, la facultad jurisdiccional contemplada en el Código de procedimiento Civil queda extendida a los árbitros, como facultad convencional de las partes.

Así mismo, el artículo 9 de la mencionada Ley, faculta a los árbitros para que puedan otor-gar medidas cautelares. Sin embargo, el artículo 32, tercer

inciso, establece que: “Los lau-dos arbitrales tienen efecto de sentencia ejecutoriada y de cosa juzgada… y se ejecutarán del mismo modo que las sentencias de última instancia, siguiendo la vía de apremio”. Es decir, los árbitros tienen la facultad de conocer y resolver un conflicto, pero actualmente, tal y como está concebida la norma, carecen de la potestad de ejecutar lo resuelto. No resulta acaso contradictorio que se tenga que acudir a la jus-ticia ordinaria que en un primer momento se quiso evadir, para ejecutar lo resuelto en un laudo arbitral?.

Bien vale la observación de que la Ley de Arbitraje expedida en el año 2008 y vigente hasta la actualidad en Perú, establece en el numeral cuarto de su artículo 59, concordante con el artículo 67 ibídem, la facultad de los árbi-

tros para ejecutar sus laudos o decisiones, a solicitud de parte y siempre que medie el acuerdo de las partes o se encuentre pre-visto en el reglamento arbitral aplicable.

Resultaría valioso, enton-ces, analizar una reforma en el Ecuador que permita a los árbi-tros ejecutar lo resuelto median-te laudo.

En nuestro país, años atrás, se eliminó el pago de tasas judicia-les, por lo que la gratuidad de la justicia se convirtió no solo en un enunciado sino en una rea-lidad. Se han creado Unidades Judiciales en diferentes mate-rias a lo largo y ancho del país, ubicadas en sectores estratégicos de las diferentes ciudades, con la finalidad de que los ciudada-nos tengan un acceso inmediato desde su domicilio. Ha existido un incremento de operadores de

justicia acorde con la población y demanda de causas, lo que ha permitido descongestionar y agilizar los procesos. Se ha dota-do de infraestructura física y de contingente humano preparado y elegido previo concursos de méritos públicos, lo que garanti-za el conocimiento y transparen-cia de sus actuaciones.

ConclusiónLos cambios en las sociedades

no ocurren de la noche a la maña-na, y al confianza de un pueblo en sus sistema judicial debe recupe-rarse poco a poco, por lo que está en manos de quienes integramos este nuevo modelo de gestión eje-cutar nuestro trabajo no solo por obligación sino por convicción. De tal manera que la decisión de un ciudadano de acudir a un método alternativo de solución de conflicto no tenga relación directa con evadir un sistema judicial que no responde a sus necesidades, sino a una decisión que sea tomada teniendo varias opciones en igualdad de condi-ciones.Dr. Gabriel ManzurJuez de la Corte Provincial del Guayas

Artículos publicados en el Boletín Institucional de la Corte Nacional de Justicia

CONTINUA EN LA PÁ GI NA - C2

C1LUNES

14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

REVISTA No: 10757

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comDirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: [email protected]

EditoraNATHALY SALAZAR BRITO

DirectorDR. FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

C12

REVISTAJUDICIAL

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

Si las mujeres no existieran, el dinero no tendría ningún sentido.

A r i s t ó t e l e s O nA s s i s . Armador griego.

Ejecución del Laudo Arbitral en el Ecuador

AUTOR: AB. MGS. JULIO A. AGUAYO URGILÉS

Cambios entorno al Control Disciplinario y las Audiencias Fallidas

En el Suplemento del Registro Oficial Nº 180, del lunes 10 de febrero de 2014, fue publicado el Código Orgánico Integral Penal, que cambia un verdadero cambio de época, no solamente en la admi-nistración de justicia, sino en el derecho penal, en sus vertien-tes sustantiva, adjetiva y de

ejecución. Se trata de un cambio que constituye un verdadero desa-fío para los Abogados en general y los operadores de justicia en parti-cular, quienes tenemos la delicada misión de estar lo suficientemente preparados para brindar un servi-cio de justicia eficiente, transpa-rente y oportu-na.

Aunque el COIP, como su nom-bre lo expresa, regula de manera integral al derecho penal (sustan-tivo, adjetivo y de ejecución), en el caso de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) su marco de acción tras-ciende la especialidad y se refiere

a operadores de justicia de cual-quier materia, así como a los suje-tos procesales de cualquier tipo de procesos.

De todo el amplio espectro de materias reguladas por el COIP, me limitaré tan solo a mencionar algunas de las reformas al COFJ, sobre todo las relacionadas con el control disciplinario y las medidas que se han implementado para eli-

minar las audiencias fallidas, que por mandato expreso

de Ley son de vigencia inmediata luego

de su publica-

ción ene l Registro Oficial y que, por lo tanto, deben ser conocidas por todas y todos.

Entre los Principales cambios tenemos:a) La inclusión, como infracción

grave, de la falta de notificación oportuna de providencias, reso-luciones y actos administrati-vos, decretos, autos, sentenciad, así como de la falta gravísima, en los casos de no comparecencia a una audiencia, salvo que sea caso fortuito o fuerza mayor. De igual forma, se incluye la san-ción de dos meses al abogado que no acuda a una audiencia o diligencia, en la que su presen-cia sea necesaria para el desa-rrollo del juicio, con excepción anterior.

b) La creación del Sistema Único de Coordinación de Audiencias y Diligencias, cuya finalidad es

COIP: Reformas al Código Orgánico de la Función Judicial

COOPROGRESO

BANCO RUMIÑAHUI

BANCO PROCREDIT

Page 34: Quito 14 julio 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

darle agilidad a las audiencias y diligencias y evitar que éstas sean declaradas fallidas, obser-vando estrictamente los plazos en las diferentes etapas del pro-ceso.

c) El establecimiento del modelo “pool” de jueces, que se encuen-

tra previsto en el Artículo 160.1 del COFJ, que determina: “En todo cuerpo pluripersonal de juzgamiento, sean Salas de la Corte Nacional, de las Cortes Provinciales o Tribunales que cuenten con más de tres miem-bros para su conformación, se determinará a las o a los juz-gadores que deberán conocer la causa, mediante el sistema de sorteo determinado por el Consejo de la Judicatura”. Esto significa en el caso de esta pro-vincia ya no existirían dos Salas

Especializadas en Materia Civil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, con tres miembros cada una; en su lugar, se estable-cería una Sala Única de lo Civil con seis Jueces provinciales de cuyos integrantes, mediante un sorteo, se escogería a tres jueces para conocer el caso, uno de los cuales y asignado igualmente por sorteo sería el ponente.

Beneficios del “Pool” de juecesEl establecimiento del “pool” de

jueces permite que existan mayo-

res combinaciones para la forma-ción de los tribunales y se garanti-za la imparcialidad, pues ya no se conocerá con antelación quienes serán los jueces que integra una sala o tribunal. De la misma mane-ra, permite cubrir de manera más eficaz las posibles excusas, recu-saciones o ausencias de los jue-ces titulares. El “pool” de jueces requiere que existan más de tres miembros para la realización del sorteo, porque, en el caso de que solo existieran tres jueces, tendría-mos sala única y, obviamente, no

se podría sortear, siendo aplicable a las Salas Especializadas de la Corte Nacional de Justicia, Cortes Provinciales y Tribunales.

Se trata de necesarias reformas que buscan el equilibrio entre la protección de las garantías del ciu-dadano y la lucha contra la moder-na delincuencia y que tienen como principal beneficiario a la sociedad toda y la defensa de sus más altos intereses.

Ab. Mgs. Julio A. Aguayo UrgilésPresidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas

PODERSUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y VALORES

EXTRACTODE LOS DOCUMENTOS EN BASE A LOS CUALES SE CONCEDE EL PERMISO PARA OPERAR EN EL ECUADOR A LA COMPAÑÍA EXTRANJERA “CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A.”, DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA.Se comunica al público que la compañía extranjera, “CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A.”, de nacionalidad española, se domi-cilió en la República del Ecuador mediante protocolización efec-tuada el 10 de junio del 2014 en la Notaría Décima Primera del Distrito Metropolitano de Quito; y, la escritura pública otorgada el 18 de junio del 2014 en la misma Notaría. Fue autoriza-da par la Superintendencia de Compañías y Valores para esta-blecer una sucursal en el Ecuador y operar en el país mediante Resolución No. SCV.IRQ.DRASD.SAS.2014.2566 de 27 de junio del 2014 y se la inscribió en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, el 04 de julio del 2014.1. Nacionalidad: Española.2. Domicilio de la Sucursal en el Ecuador: Distrito Metropolitano de Quito.3. Actividad de la Sucursal de la compañía extranjera: “(1) La fabricación, reparación, compra, venta, arrendamiento, explotación en cualquier forma, importación y exportación. (1.1) De toda clase de elemen-tos, equipos, materiales, fijos a móviles, y bienes como material rodante, equipos y sistemas de metro ferroviario, metros ligeros, regionales diesel y eléctricos, trenes de cercanías, tranvías y soluciones llave en mano, hasta suministro y adaptación de pie-zas y componentes...”.Las actividades de la sucursal en el Ecuador de la compañía extran-jera “CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A.”, en ningún caso podrán contemplar la realización de las actividades que expresamente se excluyen en la declaración jura-mentada constante en la escritu-ra pública de 18 de junio del 2014, ante la Notaria Décima Primera del Distrito Metropolitano de Quito.4. Capital Asignado: USD $ 2.000,00 dólares de los Estados Unidos de América.5. Representante en el Ecuador: Señor Eduardo Gonzalo Alonso Rodriguez Viña, de nacionalidad española.IGNACIO PAGOLA VILLARNotarioFilipineta, 12 BajoNUMERO SEISCIENTOS SETENTA Y UNOEn ORDIZIA, a cinco de Junio de dos mil catorce.Ante mí, IGNACIO PAGOLA VILLAR, Notario del Ilustre Colegio del País Vasco, con resi-dencia en dicha villa Distrito de Tolosa.COMPARECE:DON ANDRES ARIZCORRETA GARCIA, mayor de edad, sol-tero, economista, con domici-lio a estos efectos en Beasain (Calle José-Miguel Iturrioz, Nº 26), con D.N.I. / N.I.F. número 15.917.262-C.Identifico al compareciente por su reseñado documento. Interviene como Consejero-Delegado, en

representación de la Sociedad Mercantil Anónima denomi-nada “CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A.” (CAF) (una sociedad constituida y existente con-forme a las leyes del REINO DE ESPAÑA y residente fiscal en dicho país), domiciliada en Beasain (Guipúzcoa); de dura-ción indefinida; constituida con la denominación de “Compañía Auxiliar de Ferrocarriles, S. A.”, mediante escritura otorgada ante el Notario que fue de San Sebastián, Don Luis Barrueta y Echeva-Sustaeta, el 4 de marzo de 1.917, y hoy es el resultado de la fusión entre esta Sociedad y la denominada “Material Móvil y Construcciones, Antiguos Talleres Carde y Escoriaza, S .A.”, mediante absorción de la segunda por la primera, que se formalizó en la escritura auto-rizada por el entonces Notario de Villafranca de Ordizia, Don Félix Ruiz-Cámara Ortún, el 10 de marzo de 1.971. Habiendo modificado parcialmente sus Estatutos en varias escrituras, entre ellas, la autorizada en Madrid por el Notario Don Félix Ruiz-Cámara Ortún, el 21 de Julio de 1.982 con el número 1.890 de orden de protocolo. Inscrita en e1 Registro Mercantil de la provincia de Guipúzcoa, en el Tomo 983 del Libro de Sociedades, folio 144, hoja número SS-329, inscripción 239ª.Tiene el número de Identificación Fiscal A-20-001020.Fue nombrado para el cargo que ostenta, por acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de dicha Sociedad, en reunión celebrada con fecha 8 del Junio de 2013, según resulta de escri-tura autorizada por el Notario de Bilbao, Don Juan Benguria Cortabitarte, como sustituto y para el protocolo de su compa-ñero de residencia Don José-Antonio Isusi Ezcurdia, el día 12 de Junio de 2013 (Número 1.992 de Protocolo), que yo, el Notario, tengo a la vista y de la que resulta con facultades suficientes para la presente escritura de apodera-miento, asegurándome el com-pareciente hallarse vigente en el ejercicio del mismo. Inscrita en el Registro Mercantil de Guipuzcoa en el Tomo 2354, Folio 142, Hoja SS-329, inscripción 366ª.Tiene, a mi juicio y según inter-viene, la capacidad legal necesa-ria para otorgar esta escritura de APODERAMIENTO y,OTORGAQue, en la representación que ostenta, otorga PODER ESPECIAL en favor de DON EDUARDO ALONSO RODRÍGUEZ-VIÑA, de nacionalidad española, ciuda-dano ecuatoriano, con cédula de ciudadanía No. 175241507-3 y domicilio en Av. Amazonas 3123 y Azuay, edificio Copladi, Piso 10, Quito, para que pueda, en nombre y representación de CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A. (en adelante la “Sociedad”) ejerci-tar las siguientes facultades en la Republica del Ecuador:1. - Para establecer una Sucursal de la Sociedad en Ecuador y diri-gir y supervisar los negocios y asuntos en Ecuador.2.- Para efectuar el registro de la Sucursal Ecuatoriana de la com-pañía con cualquier Ministerio, Departamento, Oficina del Gobierno Ecuatoriano o cual-quier otra autoridad guberna-mental y garantizar las licencias y sus concesiones para la opera-ción de la Sociedad.

3.- Para abrir y operar cuentas a nombre de la Sociedad, a endosar o hacer depósitos para el crédito de la Sociedad en los mencionados bancos de che-ques, letras de cambio, dineros, pagarés y otra muestra de valor; a girar y firmar cheques a su nom-bre contra esos depósitos o por esos dineros cuantas veces sea necesario durante la operación de dicho negocio.4.- Concurrir en nombre de la Sociedad a toda clase de subas-tas, concursos o suministros, oficiales o particulares, pudien-do por tanto redactar, suscribir, presentar, y en su caso, mejorar en licitación verbal las ofertas o proposiciones pertinentes, así como realizar si fuere preciso las aclaraciones necesarias para la mejor apreciación de su propues-ta, y en general actuar en todas las incidencias y actos propios de la subasta, concurso o sumi-nistro de que se trate; reclamar, percibir y cobrar, en todo o en parte, las cantidades, efectos o valores que se les entreguen o adjudiquen en pago de ventas o suministros realizados, ya sean particulares, ya por organis-mos, Entidades, Dependencias, Oficinas, Funcionarios Públicos, suscribiendo el oportuno recibo o carta de pago, e incluso si pro-cediere, el correspondiente docu-mento de adjudicación defintiva; constituir en dinero, efectivos o valores, los depósitos, o fianzas, provisionales o definitivas que se exijan en toda clase de subastas, concursos o suministros a que la Sociedad poderdante acuda, así como sustituir y cancelar unas y otras, retirando y cobrando los fondos que las constituyan.5.- Litigar, con legitimación activa o pasiva, en nombre de la Sociedad, en toda jurisdicción ecuatoriana y solo ante esta; y ante toda índole de autoridades y organismos ecuatorianos y solo ante estos; en la inteligencia de que esta potestad llevará consigo incluso la de transigir y entablar recursos de cualquier clase, sin excluir por tanto los de carácter extraordinario, y otorgar consi-guientemente poderes a favor de Letrados, Procuradores de los Tribunales.ESTE PODER es amplio, general y suficiente y de manera precisa cumple lo que dictamina el inciso tercero del art. 415 de la Ley de Compañías, sobre el represen-tante que debe tener en el país la Sociedad, con amplias facultades para realizar actos y transaccio-nes de carácter legal que deban ser realizadas y tener lugar en el territorio nacional y especial-mente para contestar demandas y cumplir con las obligaciones contraídas.Hago las advertencias legales.De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, el compareciente. queda informado y acepta la incorporación de sus datos a los ficheros autorizados existentes en la Notaria, que se conservarán en la misma con carácter confidencial, sin perjui-cio de las remisiones de obligado cumplimiento.Le instruyo de su derecho a leer por sí mismo lo transcrito que he tomado de minuta exhibida y renunciando a ello lo hago yo en alta voz; enterado, consiente y firma.De todo lo cual yo, el Notario, doy fe, y en especial de que el compareciente ha hecho cons-tar haber quedado debidamente informado del contenido del ins-trumento y que el consentimiento

ha sido libremente prestado y de que este otorgamiento se ade-cua a la legalidad y a la voluntad debidamente informada del otor-gante o interviniente; haciendo constar que la presente escritura se extiende en cuatro folios de uso exclusivo notarial, serie B. números 12.379.566 y sus tres siguientes correlativos. Está la firma del señor compareciente.Están el signo, la firma, la rubrica y el sello del Notario autorizante.CONCUERDA fielmente con su original obrante en mi protocolo corriente de instrumentos públi-cos, bajo el número al principio expresado, y a instancia de DON ANDRES ARIZCORRETA GARCIA Y PARA LA SOCIEDAD QUE REPRESENTA, expido COPIA en cinco folios de uso exclusi-vo notarial, Serie B, números 12379597 y sus cuatro siguien-tes correlativos. Destinándose el último de los cuales para uso exclusivo para notas de registros y oficinas públicas. En Ordizia, cinco de Junio de dos mil catorce. DOY FE.Hay firma y sellosEl presente folio esta destinado exclusivamente para la estam-pación de sellos y anotaciones de oficinas y Registros Públicos y se incorpora a la copia de la escritura de fecha cinco de junio de dos mil catorce, otorgada ante mi bajo el número 571 de mi Protocolo.El presente folio es el agregado al documento en el que figura la firma de DON IGNACIO PAGOLA VILLAR, Notario del Ilustre Colegio del País Vasco con resi-dencia en Ordizia, Guipúzcoa (España), estampada al folio de papel de la Diputación Foral de Gipuzcoa B12379600 de la copia del documento autorizado el 5 de junio de 2014, con el número SEISCIENTOS SETENTA Y UNO de protocolo.APOSTILLE(Convention de La Haye du 5 octobre 1961)1.- País: EspañaEl presente documento público2. ha sido firmado por DON IGNACIO PAGOLA VILLAR3.- quien actúa en calidad de NOTARIO4.- y está revestido del sello / timbre de su NotaríaCertificado5.- en TOLOSA6.- el día 5 de Junio de 20147.- Por DOÑA MARIA-LARRAITZ FRANCO GALARRAGA, Delegada del Distrito Notarial de Tolosa (Colegio Notarial del País Vasco), en calidad de Decano accidental.8.- bajo el número 506/149.- Sello / timbre10.- Firmahay sellosESCRITURA No. 17-01-11-P002974A.S.RAZON DE PROTOCOLIZACION: A petición del Abogado Juan Francisco Jiménez A., con matricula profesional número diecisiete guión dos mil diez guión dos mil trece del Foro de Abogados del Consejo de la Judicatura, Protocolizo en el

Registro de Escrituras Públicas de la Notaría Décima Primera del cantón Quito a mi cargo los siguientes documentos corres-pondientes al trámite de domici-liación de la compañía Española CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES S.A. : UNO. Escritura de Constitución de la Sociedad CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES S.A. - DOS.- Estatutos de CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES S.A.- TRES.- Certificado de Existencia, Constitución Legal y Funcionamiento de Compañía CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES S.A.-CUATRO.- Autorización para la apertura de la sucursal en Ecuador.- CINCO.- Certificado de datos emitido por el Registrador Mercantil de la Provincia de Gipuzkoa .- SEIS.- Nombramiento del conseje-ro delegado.- SIETE.- Poder Especial a favor del Apoderado de la sucursal en Ecuador.- OCHO.- Certificado de Depósito de la cuenta de integración de capital.-NUEVE.- Reserva de nombre, que antecede, Quito, a diez de Junio del dos mil catorce.DRA. ANA JULIA SOLÍS CHÁVEZNOTARIA DÉCIMA PRIMERA DE QUITONOTARIA DECIMA PRIMERA DEL CANTON QUITO.E.T.RAZON DE MARGINACIÓN.- Dando cumplimiento a lo dis-puesto por e1 Abogado Alvaro Guivernau Becker, Intendente de Compañías de Quito, Subrogante, según resolución número SCV.IRQ.DRASD.SAS.2014.2566, de fecha veintisiete de junio del dos mil catorce, de su articulo segundo, tome nota del conteni-do de la antedicha resolución al margen de la protocolización de los documentos de la Compañía Española “CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES S.A.” otorgado el diez de junio del dos mil catorce, ante mi Doctora Ana Julia Solís Chávez, Notaria Décima Primera del Cantón Quito. - Quito, a veintisiete de junio del dos mil catorce.DRA. ANA JULIA SOLÍS CHÁVEZNOTARIA DÉCIMA PRIMERA DE QUITORegistro Mercantil de QuitoTRÁMITE NÚMERO: 39305REGISTRO MERCANTIL DEL CANTÓN: QUITORAZÓN DE INSCRIPCIÓNEn la ciudad de Quito, queda ins-crita la resolución aprobatoria, así como la escritura y/o protoco-lización que se presentó en este registro, cuyo detalle se muestra a continuación:1. RAZÓN DE INSCRIPCIÓN DEL: Domiciliación de compañía con poder (constituida en país extran-jero que negocie en Ecuador)Número de repertorio: 24985Fecha de inscripción: 04/07/2014Número de inscripción 2235Registro: Libro de Registro Mercantil2 . DATOS DE LOS INTERVINIENTES:No aplica

3. DATOS DEL ACTO O CONTRATO:Naturaleza del acto o contrato: Domiciliación de compañía con poder (constituida en país extran-jero que negocie en Ecuador)Fecha escritura: 10/06/2014Notaría: Notaria Décima PrimeraCantón: QuitoNº Resolución: Resolución: SCV.IRQ.DRASD.SAS.2014.2566Fecha Resolución: 27/06/2014Autoridad que aprueba: Intendente de Compañías SubroganteNombre autoridad que emite la resolución: Ab. Alvaro Guivernau BeckerPlazo: 0Nombre de la compañía: CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A.Domicilio de la compañía: Quito4. DATOS CAPITAL/CUANTÍA:No aplica5. DATOS ADICIONALES:Anexa escritura pública de 18 de junio de 2014, otorgada ante la Notaria Décima Primera del D.M. de Quito.- La compañía a través del Consejero Delegado de la misma otorga poder a favor del Sr. Eduardo Gonzalo Alonso Rodriguez Viña.Cualquier enmendadura, altera-ción o modificación al texto de la presente razón, la invalida. Los campos que se encuentran en blanco no son necesarios para la validez del proceso de inscrip-ción, según la normativa vigente.Fecha de emisión: Quito, a 4 día(s) del mes de julio de 2014.AB. MARCO LEON SANTAMARIA – SUBROGANTEREGISTRADOR MERCANTIL DEL CANTÓN QUITODirección del Registro: Av. 6 de Diciembre N56-78 y Gaspar de VillaroelDistrito Metropolitano de Quito, 09 de julio del 2014.Dr. Camilo Valdivieso CuevaINTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITOP AR/96258/cc

DIVORCIOSEXTRACTO JUDICIAL

CITESE A L A SEÑORA CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ, CON LA DEMANDA DE DIVORCIO CONTROVERTIDO Y AUTO DE CALIFICACIÓN CONFORME LO DISPONE EL ART 82DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. CAUSA 0081-2014 JUICIO DE DIVORCIO CONTROVERTIDO ACTOR: MEDARDO SENON ARAUJO DAVILA DEMANDADA: CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ ABOGADO DEFENSOR: AB. HEIDY PULAMARÍN PROVIDENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Cayambe vier-nes 28 de febrero del 2014. Las 15h40. VISTOS: En mi calidad de Juez encargado de esta Unidad judicial, mediante acción de per-sonal No.5494-DP-DPP de fecha primero de noviembre del 2013.- Avoco conocimiento de la pre-sente Demanda de Divorcio pre-sentada por el actor: MEDARDO SENON ARAUJO DAVILA.-Una vez que el accionante afirmado el desconocimiento del domi-cilio de la demandada CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ

con el juramento de Ley confor-me lo determina el artículo 82 acápite tercero del Código de Procedimiento Civil, se procede a calificar la demanda que ante-cede como clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley; en consecuencia, aceptándose al trámite verbal sumario, se dis-pone: CITESE, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Quito a la deman-dada señora: CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ, de confor-midad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo señala en el libelo de demanda.- Agréguese al proceso la documentación acom-pañada.- Téngase en cuenta la designación del curador ad-litem hecha por el actor y ratificado por los menores adultos, para lo cual óigase al señor Fiscal de esta jurisdicción territorial.- Agréguese al proceso la docu-mentación acompañada Téngase en cuenta el casillero judicial designado por el actor para reci-bir sus notificaciones, así como la autorización concedida a sus abogados defensores.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE. Cayambe ..... de Marzo del 2014. DRA. SANDRA VALLADARES V. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE.Existe firma y selloP.A.P/59837/p.n

CITACIÓN JUDICIALSECRETARIA DEL JUZGADO

SEGUNDO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON

QUITO A LA SEÑORA MIRLA SANDRA PEREZ RIVERA Y AL PUBLICO EN GENERAL LES HAGO SABER LO SIGUIENTE: EXTRACTO: RESPONSABLE: ALEXANDRA GUERRERO ACTOR: DANNY PAUL POSLIGUA GUTIERREZ DEMANDADA: MIRLA SANDRA PEREZ RIVERA MENOR: MIRLA LILIBETH POSLIGUA PEREZ CAUSA: DIVORCIO CON UN MENOR.- CAUSA No 0189-2013-AGV JUEZ: JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO PROVIDENCIA: JUZGADO SEGUNDO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, Quito, lunes 26 de mayo del 2014, a las 10h49.- VISTOS: En lo principal, toda vez que el actor señor DANNY PAUL POSLIGUA GUTIERREZ con cédula de ciudadanía No. 1307409928, ha dado cumpli-miento a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; en consecuencia se califi-ca la demanda de Incidente de Rebaja de Pensión Alimenticia presentada, de clara, precisa y reúne los requisitos de ley, acep-tándole al trámite Especial.- Cítese a la demandada señora MIRLA SANDRA PEREZ RIVERA de conformidad con lo estable-cido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que conteste en el término legal correspondiente, y de conformi-dad con los Arts. 102 del Código de Procedimiento Civil y demás disposiciones del Código de la Niñez y Adolescencia y señale domicilio Judicial y electróni-co para recibir sus posteriores notificaciones; anunciando sus medios probatorios respectivos; previniéndole que en caso de no contestar ni señalar domicilio para sus notificaciones, se segui-rá con la presente causa en rebel-

día.- Atento a lo solicitado por el demandante, en la Audiencia Única téngase en cuenta su anun-cio de pruebas realizado en el for-mulario de Incidente de Rebaja ... f) DRA. MARIA MERCEDES LEMA OTAVALO, JUEZA ENCARGADA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Lo que CITO para los fines de Ley. Atentamente, DRA. ALBA PALAGUACHI LASSO SECRETARIA JUDICIALHay firma y sello PAC24240fa

EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL

ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE

PICHINCHA. JUICIO DE DIVORCIO CONTROVERTIDO CAUSA No.- 2013-41951 CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERBAL SUMARIO ACTOR: NELLY VERONICA TIPAN CHILUISA U N I D A D J U D I C I A L ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER MÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 18 de mayo del 2012, las 14h12: VISTOS.- Agréguese a los Autos el escrito que antecede.- En lo principal, se califica la deman-da de clara, completa, precisa y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia se la acepta al trá-mite Verbal Sumario.- Atento al juramento rendido por el actor señor Nelly Verónica Tipan Chiluisa; y, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese al demandado señor Jorge Leonardo Caiza Abarca, a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan en ésta ciudad de Quito, mediando entre una y otra publicación ocho días, debiendo para el efecto por secretaria conferirse el corres-pondiente extracto. Tómese en cuenta el casillero señalado por el actor para sus notificaciones.- CITESE Y NOTIFIQUESE.-F) VICENTE H. TAPIA Z. JUEZ Lo que comunico a Usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO AB. CARLOS CARVAJAL SIERRASECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO.Hay un selloP.A.C./23857

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCAL DE JUSTICIA DEL GUAYAS

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA NO. 4 DEL CANTON GUAYAQUIL EXTRACTO CITACION A: GLADYS LUCIA LAZCANO MEJIA LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL No. 5738- 2013, segui-do por AB. ORLANDA DEL LOURDES ORDOÑEZ CHERRES, PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR RUSBEL BOLIVAR PEÑALOZA MAYORGA, en con-tra de GLADYS LUCIA LAZCANO MEJIA ACTOR: AB. ORLANDA DEL LOURDES ORDOÑEZ CHERRES, PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR RUSBEL BOLIVAR PEÑALOZA MAYORGA

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2004 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (40) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 257 de la Cta. Cte. No. 2100060974 perteneciente a REBANALES SUAREZ FRANCISCO ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (41) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 191 valor $ 56.00 de la Cta. Cte. No. 2100049036 perteneciente a GUANGA BERMEO FATIMA KATIUSKA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (42) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3796 de la Cta. Cte. No. 3375360304 perte-neciente a NOGALES GUILLEN WILSON RAMIRO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (43) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1549 al 1600 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (44) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1547 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (45) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1530 al 1531 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (46) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1174 al 1180 de la Cta. Cte. No. 3122889704 perteneciente a OCHOA CAMACHO GUSTAVO ENRIQUE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (47) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 20422 valor $ 297.00 de la Cta. Cte. No. 3138625204 perteneciente a ANGLO ECUATORIANA DE GUAYAQUIL C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (48) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 1035 valor $ 1800.00 de la Cta. Cte. No. 3176469204 perteneciente a ESCUDERO CORDOVA MILTON EDISON del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (49) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 956 de la Cta. Cte. No. 3415074604 perte-neciente a MOLINA MALO LIGIA MARIA DEL ROSARIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho

deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (50) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 477 de la Cta. Cte. No. 3499260404 perte-neciente a QUINGA GONZALEZ MARIBEL ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (51) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 4117 valor $ 308,71 de la Cta. Cte. No. 3441999004 pertene-ciente a BALANCEADOS DEL PACIFICO S.A. BALAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (52) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1944 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (53) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1934 al 1935 de la Cta. Cte. No. 3262332104 perteneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (54) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 1667 valor $ 1000.00 de la Cta. Cte. No. 3421934604 perteneciente a VIVANCO VERGARA WILSON FABRICIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (55) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 9328 de la Cta. Cte. No. 3165044204 perteneciente a REINA VERA LOVERTY WLADIMIR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (56) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 541 al 560 de la Cta. Cte. No. 2100021851 perteneciente a SANCHEZ GARCIA CESAR EDUARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (57) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 832 de la Cta. Cte. No. 2100012624 per-teneciente a BRAVO ALCIVAR IRMINA GENOVEVA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (58) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 57181 valor $ 23,52 de la Cta. Cte. No. 3188588404 perteneciente a ECUAQUIMICA ECUATORIANA DE PRODUCTO S del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (59) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1883 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (60) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de

firma del Cheque No 112 de la Cta. Cte. No. 2100053840 per-teneciente a PICO AGUAGUINA MIRIAN DE LOURDES del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (61) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1985 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (62) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 192 de la Cta. Cte. No. 2100060974 perteneciente a REBANALES SUAREZ FRANCISCO ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (63) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1097 de la Cta. Cte. No. 3042780704 perteneciente a YARAD SABA ANGELA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (64) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 767 de la Cta. Cte. No. 3421722304 perteneciente a QUINALOA PASTO LUZ MARIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (65) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 3297 de la Cta. Cte. No. 3100180204 perteneciente a QUEZADA SALVATIERRA ZOILA NARCISA DE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (66) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 91 al 120 de la Cta. Cte. No. 2100003455 perte-neciente a TORRES ZAMBRANO MARIA TERESA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (67) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3419 de la Cta. Cte. No. 3130427804 perteneciente a ROBALINO VALENCIA GALO HUMBERTO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (68) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 514 al 520 de la Cta. Cte. No. 3406395504 perteneciente a FIGUEROA ESPIN JUAN JOSE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (69) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 6472 valor $ 120 de la Cta. Cte. No. 3059438304 perteneciente a BURBANO RIVERA DARWIN RAMIRO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (70) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1171 de la Cta. Cte. No. 3466647804 per-teneciente a GARZON LITUMA ILDA BEATRIZ del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (71) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 838 de la Cta. Cte. No. 2100012624 per-teneciente a BRAVO ALCIVAR IRMINA GENOVEVA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (72) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1849 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (73) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2024 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (74) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1989 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (75) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1965 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (76) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 123 de la Cta. Cte. No. 2100040683 per-teneciente a JIJON ESPINOSA ENRIQUE EFRAIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (77) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 1056 valor $ 200.00 de la Cta. Cte. No. 3422895404 perteneciente a QUINCHIGUANGO PINEDA ANA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (78) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1844 de la Cta. Cte. No. 3262332104 perte-neciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (79) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 467 al 490 de la Cta. Cte. No. 3433091104 per-teneciente a ARIAS AVECILLAS JOSE AGAPITO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (80) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 43 de la Cta. Cte. No. 2100068453 pertene-

ciente a ROSERO VELASQUEZ NARCISA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (81) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1888 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (82) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 2364 valor $ 1000.00 de la Cta. Cte. No. 3131357204 perteneciente a GOLDSTEIN VALDEZ CARLOS NOEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (83) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 1735 valor $ 193.00 de la Cta. Cte. No. 3093842404 perteneciente a ARIAS ORTIZ IRMA LUCIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (84) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 798 valor $ 135.00 de la Cta. Cte. No. 3513192304 perteneciente a SANCHEZ JACOME MARTHA SUSANA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (85) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2681 al 2682 de la Cta. Cte. No. 3386727504 perteneciente a RIZO MARQUINEZ CIMACO DANTE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (86) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 281 al 282 de la Cta. Cte. No. 2100060974 perteneciente a REBANALES SUAREZ FRANCISCO ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (87) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3492 de la Cta. Cte. No. 3329792404 perteneciente a HERNANDEZ NEVAREZ MARTHA CECILIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (88) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 45345 de la Cta. Cte. No. 3376221704 per-teneciente a MAKTRADECORP SOCIEDAD ANONIMA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (89) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1963 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (90) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 1363 valor $ 2000.00 de la Cta. Cte. No. 3043190904 perteneciente a GOMEZ PAZOS JANET ELINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (91) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1528 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (92) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 99 de la Cta. Cte. No. 2100060974 pertene-ciente a REBANALES SUAREZ FRANCISCO ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (93) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 71 valor $ 198,73 de la Cta. Cte. No. 2100039237 pertene-ciente a TOPDISENO VIAL CONSTRUCTORES CIA. L del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (94) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4262 de la Cta. Cte. No. 3342679104 per-teneciente a VELEZ CABRERA JOSE VICENTE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (95) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3408 de la Cta. Cte. No. 3329792404 perteneciente a HERNANDEZ NEVAREZ MARTHA CECILIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (96) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1950 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (97) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1176 al 1180 de la Cta. Cte. No. 3466647804 perteneciente a GARZON LITUMA ILDA BEATRIZ del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (98) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 600 al 680 de la Cta. Cte. No. 3406732604 per-teneciente a REINOSO FREIRE DANIEL ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (99) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1542 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (100) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1508 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del

Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (101) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1095 de la Cta. Cte. No. 3027066204 perte-neciente a AYALA VALENZUELA DANIEL ALFONSO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (102) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2000 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (103) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2033 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (104) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 729 de la Cta. Cte. No. 3508414304 perte-neciente a QUITO YUQUILEMA ABEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (105) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 112 de la Cta. Cte. No. 2100064583 perte-neciente a BELTRAN BALAREZO CARLOS ALBERTO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (106) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 9497 de la Cta. Cte. No. 3165044204 perteneciente a REINA VERA LOVERTY WLADIMIR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (107) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1229 de la Cta. Cte. No. 3466647804 per-teneciente a GARZON LITUMA ILDA BEATRIZ del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (108) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 1573 valor $ 377,86 de la Cta. Cte. No. 3075111104 perteneciente a BETANCOURT MERLO OSCAR ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publica-ción.P/AC/ (109) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 710 de la Cta. Cte. No. 2100012624 per-teneciente a BRAVO ALCIVAR IRMINA GENOVEVA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (110) NR====== QUEDA ANULADO

Por Robo y falsificacion de firma del Cheque No 578 al 580 de la Cta. Cte. No. 3406732604 per-teneciente a REINOSO FREIRE DANIEL ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (111) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 45 de la Cta. Cte. No. 2100069121 perte-neciente a ARAUZ ZAMBRANO PEDRO PABLO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (112) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1900 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (113) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1800 de la Cta. Cte. No. 3262332104 per-teneciente a RAMOS NARVAEZ RILTO JAVIER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (114) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1516 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (115) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3191 de la Cta. Cte. No. 2100033566 per-teneciente a PROCESADORA DE MARISCOS DE EL ORO P del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (116) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2797 de la Cta. Cte. No. 3264347204 perteneciente a BELDUMA CUENCA ENRRI ELINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (117) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1533 de la Cta. Cte. No. 3191021104 per-teneciente a MARTINEZ MINO PETERSON ALEXANDER del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (118) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1869 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posterio-res a la última publicación.P/AC/ (119) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2656 al 2657 de la Cta. Cte. No. 3386727504 perteneciente a RIZO MARQUINEZ CIMACO DANTE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá

C11

REVISTAJUDICIAL

LUNES 14 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORC2

REVISTAJUDICIAL

LUNES 14 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

Si la virtud te falta, nada tienes. L u p e r c i o L e o na r d o d e a r g e n s o L a .

Poeta español.

Lo peor que le puede ocurrir a cual-quiera es que se le comprenda

por completo.J u n g , c a r L g u s tav