13
...las soluciones que convencen QZERTIFIKAT DIN EN ISO 9001 MANUAL DE INSTRUCCIONES PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ Nº art. 21 67 00

PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

...las soluciones que convencenQZERTIFIKATDIN EN ISO 9001

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA„AS-6“

Nº art. 21 67 00

Page 2: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

2

1. CARACTERISTICAS TECNICAS

Capacidad máxima de corte: Ø 118 mm chapa de acero de 2,5 mm esp. 92x92 mm Chapa de acero de 2 mm esp.Autonomía: 180 agujeros en Ø 22,5 mm (PG16)Tiempo punzonado: 6 seg.Resistencia Max. material: 45 Kg/mm2

Fuerza de corte: 60 KNPresión trabajo: 650 barCaudal a 700 bar: 0,16 l/embCapacidad depósito: 0,32 LTensión: 12 VBatería: 2 AhTempo de carga: Aprox. 50 min. (a 20ºC)Dimensiones: 280 x 230 mmPeso + batería: 3,3 KgCaja: 415 x 315 x 95 mmComposición Herramienta: - 1 PHB-110

- 1 Eje traccion M20 (cod.: 1470200)- 1 Reductor M20/10 (cod.: 1470100)- 2 Eje tracción M10 (cod.: 1450100)- 1 Casquillo separador (cod.: 1470300)- 2 Baterías- 1 Cargador baterías- 1 Cinturón bandolera- 1 Caja metálica de transporte

2. CAMPO DE TRABAJO

2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2

2.1.1. Medidas estándar TIPO PG :PG-9 Ø 15,2 mm PG-29 Ø 37 mmPG-11 Ø 18,6 mm PG-36 Ø 47 mmPG-13 Ø 20,4 mm PG-42 Ø 54 mmPG-16 Ø 22,5 mm PG-48 Ø 60 mmPG-21 Ø 28,3 mm B.CETACIII Ø 65 mmPILOT Ø 30,5 mm

2.1.2. Medidas Standard TIPO METRICA:M-16 Ø 16,5 mm M-40 Ø 40,5 mmM-20 Ø 20,5 mm M-50 Ø 50,5 mmM-25 Ø 25,5 mm M-63 Ø 63,5 mmM-32 Ø 32,5 mm

2.2. Medidas a la carta desde un mínimo de Ø 15 mm hasta un máximo de Ø 118 mm de diámetro.

2.3. Chapa de 2 mm. de espesor y resistencia de 370 N/mm2

2.3.1. Medidas Standard CUADRADRAS (PARA AMPRIMETROS)AMP.48 46 x 46 mmAMP.72 68 x 68 mmAMP.96 92 x 92 mm

2.4. Medidas Standard RECTANGULARES ( PARA DIFERENCIALES)DIFERENCIAL 47 x 71 mm

2.5. Medidas a la carta desde un mínimo de 18 x 18 mm hasta un máximo de 92 x 92 mm previa consulta.

Page 3: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

3

Español

HAUPA, Joanot Martorell, 36, 08850 Gava/Barcelona, Tel.: 902 313135, Fax: 902 414145, [email protected] En caso de error u omisión nos reservamos el derecho de modificación.

...las soluciones que convencen

3. INSTRUCCIONES DE USO3.1. FUNCIONAMIENTO

• La Punzonadora Hidráulica a Batería, por su sencillez de manejo y por poco peso, es la más adecuadapara ser utilizada tanto en los trabajos realizados en obra como en taller.

• Es la herramienta que no debe faltar en todos aquellos especialistas técnicos dedicados al montaje de cuadros de maniobra, tanto de chapa de acero, como de aluminio, plástico, sin importar que la superficie de los mismos esté pintada.

3.2. PUESTA EN MARCHA3.2.1. Taladro previo. Efectuaremos en la chapa a punzonar, un agujero inicial de Ø 11 mm.

mediante un taladro.

3.2.2. Colocación espárragos y casquillos.• Colocar en la herramienta el espárrago reductor M20/10 ( pos.39), roscándolo hasta el fondo.• Situar el casquillo separador (pos.5) en el espárrago y a continuación la matriz.• Introducir la parte del espárrago M10 saliente, en el agujero taladrado en la chapa.• Roscar el punzón en el espárrago M10 hasta que haga tope con la chapa a punzonar.

3.2.3. Realización del punzonado.• Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado, hasta que notemos

que se ha desprendido la chapa-viruta.• A continuación, efectuar las operaciones en sentido inverso, es decir, pulsar el gatillo de

descarga (pos.30), desenroscar el punzón del espárrago. El trozo cortado saldrá fácilmente de la matriz.

3.2.4. Realización agujeros mayores de Ø 31 mm.• Realizar las operaciones anteriores hasta abrir un agujero de Ø 20,4 mm. mínimo.• Desenroscar el espárrago M10 y el reductor M20/10.• Roscar hasta hacer tope, el espárrago M20 (pos.38).• Introducir el casquillo separador en el eje.• Colocar la matriz sobre el casquillos separador e introducir el eje sobrante por el agujero de Ø 20,4 mm.• Roscar el punzón al espárrago M20 hasta hacer tope en la chapa y proceder de la misma forma a

punzonar, tal y como se indica en los puntos anteriores.

3.2.5. Realización agujero cuadrados o rectangulares.• Para la realización de estos agujeros, se procede de igual manera que en el punto anterior (punto 3.2.4.).

Page 4: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

4

4. DESMONTAJE E INSTALACIÓN DE BATERIA

4.1. Desmontaje de la batería.Sujetar firmemente el asidero y presionar el cierre de la batería para desmontarla, según se puede observar en las siguientes figuras.

PRECAUCIONNo cortocircuitar nunca la batería.1. Instalación de la batería.Insertar la batería observando sus polaridades. ( ver las figuras anteriores.)

4.2. Carga.Antes de usar las herramientas, cargar la batería del siguiente modo:

4.2.1. Enchufe el cable de alimentación del cargador a un tomacorriente de CA.Cuando haya conectado el enchufe del cargador a una toma de la red, la lámpara piloto se encenderá en rojo. (A intervalos de 1 segundo).

4.2.2. Inserte la batería en el cargador.Inserte firmemente la batería, en la dirección indicada en las siguientes figuras, hasta que entre en contacto con la parte inferior del compartimiento del cargador.

PRECAUCIONSi inserta la batería al revés, no solo será imposible cargarlas, sino que también se podrán producir problemas en el cargador, como la deformación del terminal de recarga.

4.3. Carga.Cuando inserte una batería en el cargador, la carga comenzará y la lámpara piloto permanecerá continuamente encendida en rojo. Cuando la batería se haya cargado completamente, la lámpara piloto parpadeará en rojo. (a intervalos de 1 segundo). Ver la siguiente tabla:

4.3.1. Indicaciones de lámpara piloto.Las indicaciones de la lámpara piloto mostradas en la siguiente tabla, se producirán de acuerdo con la condición del cargador o de la batería.

Page 5: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

5

Español

HAUPA, Joanot Martorell, 36, 08850 Gava/Barcelona, Tel.: 902 313135, Fax: 902 414145, [email protected] En caso de error u omisión nos reservamos el derecho de modificación.

...las soluciones que convencen

4.3.2. La temperatura de las baterías se muestra en la tabla siguiente, y las baterías que se hayan calentado deberán dejarse enfriar durante cierto tiempo antes de cargarlas. Ver la siguiente tabla de márgenes de carga de las baterías:

4.3.3. Tiempo de recarga:Dependiendo de la combinación del cargador y las baterías, el tiempo de carga será como se muestra en la siguiente tabla: Tiempo de carga (a 20ºC)

NOTAEl tiempo de carga puede variar de acuerdo con la temperatura ambiente y la tensión de la fuente de alimentación.

4.3.4. Desenchufe el cable de alimentación del cargador del tomacorriente de CA.4.3.5. Sostenga el cargador firmemente y saque la batería.

NOTAAsegúrese de extraer la batería del cargador después del uso, y guárdela después.

Page 6: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

6

4.4. Descarga eléctrica en caso de baterías nuevas, etc. Como la sustancia química interna de las baterías nuevas o las que se hayan utilizado durante mucho tiempo no está activada, la descarga eléctrica puede ser inferior cuando se utilicen por primera y segunda vez. Este fenómeno es temporal, y el tiempo normal requerido para la recarga se restablecerá recargando las baterías 2-3 veces.

4.5. Forma de hacer que las baterías duren más.4.5.1. Recargue las baterías antes de que se hayan agotado completamente. Si siente que la potencia de la

herramienta eléctrica se debilita, deje de utilizarla y recargue la batería. Si continuase utilizando la herramienta hasta agotar la capacidad de la batería, esta podría dañarse y su duración útil podría acortarse.

4.5.2. Evite realizar la recarga a altas temperaturas. Una batería se calentará inmediatamente después de haberla utilizado. Si recargase tal batería inmediatamente después de haberla utilizado, su sustancia química interna se deterioraría, y la duración útil de la batería se acortaría. Deje la batería y recárguela después de que se haya enfriado durante cierto tiempo.

4.6. PRECAUCION.4.6.2. Si carga la batería mientras esté caliente por haber estado mucho tiempo en un lugar sometido a la luz solar

directo, o por haber acabado de utilizarla, es posible que la lámpara piloto del cargador se encienda en verde. En tales casos, deje primero que se enfríe la batería e inicie luego la carga.

4.6.3. Cuando la lámpara piloto parpadee rápidamente en rojo (a intervalos de 0,2 segundos), realice una comprobación y extraiga los objetos extraños del orificio de instalación de batería del cargador. Si no hay ningún objeto extraño, es posible que la batería o el cargador funcione mal: Consulte con su vendedor.

4.6.4. Como el microprocesador incorporado tarda 3 segundos en confirmar que la batería que estaba cargándose con el UC14YF2 se ha extraído, espere 3 segundos, como mínimo, antes de reinsertarla, para continuar cargando. Si reinserta la batería antes de 3 segundos, es posible que no se cargue adecuadamente.

4.7. LUZ AUXILAR.(herramientas que lo dispongan).4.7.1. Uso de la linterna convenientemente. La linterna puede instalarse, convenientemente, en el lateral derecho

o izquierdo. El ángulo puede ajustarse en 5 pasos, entre 0º y 80º.4.7.2. Operación del soporte linterna:

a. Extraiga el soporte linterna hacia sí, en la dirección de la flecha(A) y gírelo en la dirección de la flecha (B).

b. El ángulo se puede ajustar en 5 pasos ( 0º, 20º, 40º, 60º, 80º). Ajuste el ángulo del gancho en la posición conveniente para el uso.

Page 7: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

4.7.3. Cambio de la posición de la linterna. PRECAUCION:La instalación incompleta del soporte linterna, puede provocar lesiones corporales durante el uso.a. Sujete firmemente la unidad principal y saque el tornillo usando un destornillador de cabeza plana o una moneda.

b. Saque el soporte y el resorte.

c. Instale el soporte linterna y el resorte en el otro lateral y asegure firmemente con el tornillo.Preste atención a la orientación del resorte. El diámetro más grande debe quedar opuesto a Ud.

7

Español

HAUPA, Joanot Martorell, 36, 08850 Gava/Barcelona, Tel.: 902 313135, Fax: 902 414145, [email protected] En caso de error u omisión nos reservamos el derecho de modificación.

...las soluciones que convencen

Page 8: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

4.7.4. Uso de linterna.a. Presione el interruptor para apagar la luz. Si se olvida de apagar la luz, la misma se apagará automáticamente al cabo de 15 minutos.b. La dirección de la luz se puede ajustar dentro del alcance de las posiciones 1 – 5 del soporte.Tiempo de iluminación:• Pilas de manganeso AAAA: aprox. 15 horas• Pilas alcalinas AAAA: aprox. 30 horas

PRECAUCION:No mire directamente hacia la luz. Tal acción podría dañar la vista.

c. Sustitución de las pilas.• Afloje el tornillo del soporte con un destornillador tipo Phillips (Núm.1).

• Quite la tapa del soporte, empujando en la dirección de la flecha.

d. Retire las pilas usadas e introduzca las pilas nuevas. Alinéelas con las indicaciones del gancho y posicionecorrectamente los terminales positivo(+) y negativo(-). Haga coincidir la muesca del cuerpo principal del soporte con el saliente de la tapa del mismo. Presione la tapa en la dirección opuesta a la flecha mostrada en la figura anterior, y apriete el tornillo.

Nota:No apriete los tornillo excesivamente, pues se podrían dañar las roscas de los tornillos.PRECAUCION:

• La negligencia en la observación de las siguientes precauciones puede provocar fugas de electrolito, oxidación o fallosde funcionamiento. Posicione correctamente los terminales positivo (+) y negativo (-). Siempre cambie las pilas la vez. No mezcle pilas nuevas con pilas usadas. Las pilas agotadas deben de ser retiradas inmediatamente de la linterna.

• No arroje las pilas junto con la basura normal y nos las tire al fuego.• Guarde las pilas fuera del alcance de los niños.• Utilice las pilas correctamente, de acuerdo con las especificaciones e indicaciones provistas con las mismas.

8

Page 9: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

9

Español

HAUPA, Joanot Martorell, 36, 08850 Gava/Barcelona, Tel.: 902 313135, Fax: 902 414145, [email protected] En caso de error u omisión nos reservamos el derecho de modificación.

...las soluciones que convencen

5. CUIDADOS Y MANTENIMIENTOS

Antes de realizar cualquier trabajo en la herramienta, comprobar que no esté conectada aalguna toma de corriente.

5.1. LIMPIEZA• Una limpieza adecuada, después de cada utilización, especialmente de las partes móviles, ayudará a alargar la

vida útil de la herramienta. Hay que tener presente que el polvo, la arena, las condiciones ambientales y en particular las que están sometidas a un alto índice de salinidad, y la suciedad en general, representan un peligro serio para todas las herramientas hidráulicas.

• Debe cuidarse, especialmente, la limpieza de los pistones, tanto el de accionamiento de la bomba como el de compresión, ya que las impurezas que pudieran existir, podrían rayar las paredes del cilindro y estropear las juntas de estanqueidad. Para efectuar una limpieza correcta, en este caso, es recomendable hacer avanzar el pistón y limpiarlo con un disolvente de calidad, no corrosivo.

5.2. Interruptor de marcha.Compruebe que el interruptor de la máquina se desbloquea automáticamente al liberarlo de la presión de los dedos. En caso de detectar alguna anomalía reemplácelo inmediatamente.

5.3. Escobillas.Compruebe con frecuencia el desgaste de las escobillas y su perfecto contacto con el inducido. Cambie las escobillas cuando su longitud haya quedado reducida a 1/3 de la longitud original.

Desmontaje:Extraiga la escobilla de carbón quitando primero la tapa y después enganchando el saliente de la escobilla de carbón con un destornillador de punta plana, etc, como se muestra en la siguiente figura.

Montaje:Cuando instale la escobilla de carbón, elija el sentido en el que la uña de la misma coincida con el tubo exterior de la parte de contacto de dicha escobilla de carbón. Después empuje la escobilla de carbón con un dedo, como se muestra en la siguiente figura. Por último instale la tapa de la escobilla de carbón.

Page 10: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

10

PRECAUCIONCerciórese de insertar la uña de la escobilla de carbón en el tubo exterior de la parte de contacto de la misma. (Usted podrá insertar cualquiera de las dos uñas suministradas) Tenga cuidado, porque un error en esta operación podría deformar la uña de la escobilla y dañar prematuramente el motor.

NO intentar desmontar ninguna otra pieza que las necesarias para efectuar el reemplazamiento del carbón de contacto.

5.4. Motor e inducido.Asegúrese cada 100 horas de quitar el polvo de carbón que haya en el motor y en el alojamiento de las escobillas. El inducido del motor deberá estar permanentemente limpio y su superficie tendrá que ser uniforme (de color bronce claro).

5.5. Nivel aceite del depósito.Asegúrese de que el nivel del aceite esté siempre por encima de la línea negra del visualizador del mismo. No rellenar el depósito con aceites no compatibles o líquidos de freno.Tipo de aceite: VESTA HLP-15 de VERKOL o similar. Quite el tapón del depósito y añada aceite hasta el nivel marcado. Previamente, debe de haber filtrado el aceite. En caso de necesidad desde fábrica se le puede suministrar las cantidades que necesite.

5.6. ALMACENAMIENTO

A fin de evitar daños, en las herramientas, producidos por golpes, polvo, etc, es conveniente guardarlas en su estuche o maleta de transporte y almacenamiento.

5.7. NIVEL DE ACEITE

Cada cierto tiempo y sobre todo, después de un uso prolongado, es conveniente comprobar el nivel del aceite en el depósito y en su caso, proceder a rellenarlo.

5.7.1. Rellenado del depósito de aceite.Esta operación solo debe ser realizada por personal técnico autorizado. Importante, el aceite hidráulico ha de estar filtrado, tener un grado ISO de viscosidad de 15, un índice de viscosidad de 100 y cumplir las normas AFNOR NFE 48603-HM e ISO 6743/4 L-HM.

5.8. Engrase de Punzones, Matrices y Espárragos.Para una mayor duración de los punzones y matrices, así como un menor esfuerzo, es conveniente engrasar con un poco de aceite los bordes cortantes de ambos, lo cual, también mejora el desprendimiento del recorte.

5.9. ADVERTENCIASSe debe prestar una especial atención a que los punzones estén roscados en el espárrago en toda su longitud, con el fin de evitar roturas del espárrago o de la rosca del mismo así como que la herramienta realice todo su recorrido sin haber realizado el corte completo de la chapa.LA POSICIÓN DE TRABAJO de la herramienta, para su correcto funcionamiento, debe ser la natural, es decir, con el mango hacía abajo.

Page 11: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

11

Español

HAUPA, Joanot Martorell, 36, 08850 Gava/Barcelona, Tel.: 902 313135, Fax: 902 414145, [email protected] En caso de error u omisión nos reservamos el derecho de modificación.

...las soluciones que convencen

6. DIAGNOSTICO DE FALLOS

Antes de realizar cualquier trabajo en la herramienta, asegúrese de que está desconectada de la red.

¡ATENCION! Si necesita cualquier servicio adicional a los que a continuación se detallan, consulte con el Servicio Técnico más cercano.

En todos los casos, se aconseja enviar la herramienta al Servicio Técnico más cercano, para su reparación.Utilizar siempre piezas originales de recambio. Cualquier otro tipo de piezas diferentes, podríandañar seriamente la herramienta y perder la garantía.

Page 12: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

12

AL PEDIR PIEZAS DE REPUESTO, INDICAR SIEMPRE LOS ELEMENTOS SIGUIENTES:

1) Número de código del elemento.2) Denominación del elemento3) Referencia del manual de instrucción y/o fecha del mismo4) Tipo de herramienta5) Número de serie de la herramienta.

Page 13: PUNZONADORA HIDRAULICA A BATERIA „AS-6“ · 2.1. Chapa de 2,5 mm de espesor y resistencia de 370 N/mm2 2.1.1. ... • Pulsamos el botón de accionamiento y realizamos el punzonado,

13

Español

HAUPA, Joanot Martorell, 36, 08850 Gava/Barcelona, Tel.: 902 313135, Fax: 902 414145, [email protected] En caso de error u omisión nos reservamos el derecho de modificación.

...las soluciones que convencen

Nº art. 21 67 00