35

puntoxpunto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Digital

Citation preview

puntoxpuntoRevista Digital

Director GeneralLuis Ferrer Novelo

Director Editorial e InformaciónRoberto Oropeza Ortíz

Administración Fernando Bernés Bolívar

Diseño y EdiciónLeovigildo Quijano Ortiz

ColaboradoresManuel Gracián BarreraDaniel Castillo CaballeroAlejandro Cervera TorresRaúl Sales Heredia

www.puntocampeche.com@puntocampeche / twitterPunto Campeche / facebook

Esta es una publicación quincenal de Punto Campeche Comunicación a través de Internet. El uso de la imá-genes presentadas están libres de Derechos de Autor o se encuentran en medios públicos de la red mundial de Intenet.

D.R. 2011

EDITORIALHace poco más de un año, en octubre de 2010, emprendimos un proyecto editorial que hoy se renueva para abrir esta etapa que compartimos por primera vez con nuestros lectores a través de esta revista digital. Es necesario adaptarse en todos los momentos, la tecnología nos brinda mas y mejores alternativas para comunicar de manera más amplia nuestros contenidos.

Al iniciar en www.puntocampeche.com nos fijamos una meta que era construir una alternativa para ejercer un periodismo libre, sin líneas y sin sesgos. Con la serie-dad que ameritaba este esfuerzo nos dedicamos a trazar una línea de información sustentada en los argumentos y en la investigación, que no cediera a las especu-laciones ni cayera en la tentación del rumor .

De esta manera pudimos darle a nuestros seguidores información exclusiva que nos permitió llegar al gusto de muchos lectores. Fue nuestro compromiso en-tonces y ahora también con quienes nos dan su preferencia asegurarles que nos enfocaremos siempre en el análisis serio, privilegiando a nuestras fuentes para mantener la credibilidad.

En estos meses hemos aprendido mucho más de lo que habíamos imaginado de las nuevas herramientas de la información y esto nos fortalece para en el futuro mejorar en nuestros contenidos. Como todo proyecto que ve hacia delante hemos crecido, hoy son más los que comparten con nosotros compromisos y expectati-vas, estamos seguros que solo haciendo equipo, y conjuntando esfuerzos podre-mos alcanzar nuevas y mayores metas para mantenernos vigentes en el interés de quienes hoy nos dan su confianza.

Les damos la bienvenida a esta nueva revista digital Punto por Punto que estamos seguros hará suya.

“Tenemos la información Punto X Punto”

Consejo Editorial.

puntoxpuntoRevista Digital

Editorial

Hombre Integro

La Delgada Línea

Empresas Familiares

Entrevista Punto por Punto

Punto Crítico

Valor Campechano

Archivo Abierto

Liderazgo al estilo Steve Jobs

Aquí entre nos...

Lo ültimo

Agenda

0305081114192123252728

CONTENIDO

Manuel Gracián

Roberto Oropeza

Fernando Bernés

Alex Cervera

Luis Ferrer

Daniel Castillo

30pun

tox

pun

to

Si enseñáramos ejercicios de dis-cernimiento a los niños, pronto se apasionarían por ellos. La gente del siglo XVII conocía la atmósfera del espíritu. Los grandes genios de la humanidad siempre fueron atraídos por las cosas pequeñas; y apegados al silabario, los niños eran expertos en discernimiento: bastaba observar la cara del maestro o de la madre, para darse cuenta si decían la verdad o no.

El alejamiento de Dios, la muerte de Dios, el eclipse de Dios, la negación de Dios, conceptos a la moda, han ocultado al hombre en la penumbra. Orígenes (185-254), controvertido teólogo, enseñaba: “El santuario no

La palabra espíritu en nuestra época es voz diso-nante. Discernimiento de espíritus es herejía laica. Discernir sin garabato, es un placer de la inteligencia.

Hombre Integralpor Manuel Gracián

hay que buscarlo en un lugar, sino en los actos, en la vida, en las costumbres”. El santuario es real-mente un estado de ánimo. Y ante una serie de actos, lo que impor-ta no es su número, sino el amor con que se realiza cada acción.

Discernir es contemplar una ac-ción. La realidad contemplada invita a la reflexión, al cotejo mental. El acto de discernir se realiza en una unidad de tiempo; pero se desarrolla en dos mov-imientos: se discierne la materia contemplada; y, se dicta el fallo de lo discernido. En otras pa-labras, el discernimiento con-tiene una función intuitiva y una función crítica. De ello surge la asimilación y el compromiso.

puntoxpunto

El proceso de discernimiento es cristalino, como agua de roca. Pero, a veces, brota la contra-dicción. El medio interno per-manece en estado de agitación, señal inequívoca de confusa con-tradicción. En cambio, si el re-sultado de la contemplación es correcto, hay consolación; se permanece en estado de quietud.

Ignacio de Loyola ha sido consid-erado como el gran clásico en las reglas del discernimiento. Aplica un conjunto tripartita: oración, discernimiento y decisión. Sólo se logra el discernimiento si preexiste la contemplación; sólo se toma una decisión, si se ejerce antes el discernimiento. Florece, en el instante, la experi-encia espiritual, más allá del in-telecto. ¡Allí radica el verdadero sentido del desarrollo humano!

En lo secreto, el arte de discernir, es una escuela de oración, con-

templación y toma de decisiones. Su ejercicio proyecta un cono de luz que alumbra un camino para seguir con confianza y fortaleza; sin agi-taciones internas, sin desolación.

Algunas veces, surgen nubar-rones que producen desasosiego, desolación. Loyola ha recomen-dado siempre: en caso de deso-lación, “no hacer mudanza”. Y es-perar a que mejore el tiempo…Y a todas estas, ¿cuál es el verdade-ro sentido del discernimiento?: ¡El desarrollo humano! Y, ¿el objetivo del desarrollo humano?: La valori-zación del hombre y la mujer; la florescencia completa del ser hu-mano; la germinación de todas y cada una de las virtudes huma-nas, en potencia; el apogeo de lo que se lleva en el interior, y lo en-camina hacia la trascendencia de lo que colma el ser. Es, por tanto el discernimiento, el sirviente del hombre y la mujer, para asistirlos en sus fortalezas y debilidades.

Hombre Integral... puntoxpunto

La mentalidad del siglo XXI sigue siendo la que juzga todas las co-sas bajo el aspecto humillante del valor utilitario. Giovanni Battista Montini, en 1965 preguntaba: “¿no es el hombre, él solo, misterio para sí mismo?” Y recordaba la palabra encendida de aquella gran mujer, Catalina de Siena (1347-1380): “En tu naturaleza, deidad eterna, conoceré mi naturaleza” (Or. 24).

En el siglo XX destacaba el deber de disentir http://bit.ly/pmAi0J En esta época ya no basta la sana in-transigencia. Más allá de lo utili-tario, el discernimiento demuestra que para conocer al hombre, al ver-dadero hombre, al hombre integral, es necesario conocer a Dios. ¡De allí la gran importancia, en esta nueva época global, de ejercer con méto-do y valentía el deber de discernir!- MG Campeche, Camp., Noviembre 2011.

Hombre Integral...

La información más relevante de lo acontecido en los ultimos 30 días en páginas interiores...

Agenda Noviembre...

puntoxpunto

puntoxpunto

Campeche y la Campaña Presidencial: 2012¿Regresa Layda Sansores?

La Delgada Líneapor Roberto Oropeza

Con la definición de los dos primeros candi-datos a la presidencia de la república resuel-tos, el del PRD y de los partidos de izquierda con la declinación del jefe de gobierno Marce-lo Ebrard por Andrés Manuel López Obrador, y con el retiro de Manlio Fabio Beltrones del proceso interno del PRI dejando en solitario a Enrique Peña Nieto, solo falta por desvelar quien será el candidato de la derecha en el PAN.

Pero ya tenemos por lo menos los primeros dos tercios del panorama para saber quiénes encabezarán la puja política de estas candi-daturas en Campeche en los próximos me-ses, ¿quiénes son los ganadores y los damni-ficados en la primera ronda de apuestas?.

En la izquierda está claro, la apuesta que des-de el 2005 hizo Layda Sansores de manten-erse en la orbita del tabasqueño López Obra-dor hoy le rinde frutos nuevamente. Será el grupo de los laydistas el que llegará con ven-taja a la mesa de la negociación de la izqui-erda en el 2012 para Campeche, con Andrés Manuel regresando por sus fueros regresan también al juego de Sansores San Román las mejores cartas. Empezando por las posicio-nes federales donde parece que nadie podrá quitarle a Layda nuevamente su “invitación” a las cámaras federales muy probablemente como Senadora de la república por segunda ocasión o por lo menos en una diputación federal.

En las presidencias municipales los neo-sansoristas ya lanzaron el grito de guerra para recobrar posiciones que tuvieron an-taño en Escárcega, Palizada, Calakmul, y Champotón. Para eso deberán resanar las ci-catrices que quedaron en las heridas que les hicieron perder en el 2009 esas posiciones donde fueron gobierno.

Más debilitados se ven en el municipio de la capital, donde una eventual candidatura de Margarita Duarte podría cuajar en el plan de retorno de Layda, Duarte Quijano ocupa la dirección general de educación de los adultos del estado, posición negociada con el PRI en el 2009 cuando se pensaba que Magui Duarte sería la candidata de Conver-gencia al gobierno del Estado, y que fue de lo poco que pudo rescatar el Laydismo en posiciones políticas en la última elección donde no consiguieron a un solo diputado en el Congreso.

Solo una democracia electoral tan benevo-lente como la mexicana y la campechana puede tener hoy a la izquierda y en par-ticular al Laydismo-Obradorismo con este nuevo aliento electoral después de la de-bacle del 2009, donde ni Convergencia ni el PRD obtuvieron el mínimo de votos para conservar su registro ante el IEEC, aunque al ser partidos nacionales siguen gozando de esa representación ante el órgano elec-toral y de sus prerrogativas.

La Delgada Línea...

Los cálculos en el primer círculo del Laydismo en este “segundo aire” de Andrés Manuel no son nada descabellados, aunque después de seis años y un severo revés electoral a cues-tas hace tres años podrían complicarse, pero si las sumas y multiplicaciones le salen bien a Layda Sansores, y si puede rescatar un poco del imán electoral que fue López Obrador en el 2006 en el sureste y en Campeche donde el tabasqueño ganó la elección de presidente; la apuesta de Sansores San Román para que la izquierda le de pelea al PRI como primera fuerza política del Estado, y logre desplazar al PAN a un tercer lugar puede ser otra de esas volteretas que da la política.

No es imposible; después de la elección de 1997 la fuerza opositora del neo-Sansorismo prevaleció en pugna con el PRI al que acusa-ron de fraude en la elección de gobernador. En ese lapso de seis años hacia la elección del 2003 se desgastó y vio la subida del PAN de la mano del triunfo de FOX en el 2000, del que en su momento Layda también se colgó.

puntoxpunto

La Delgada Línea...

A RAJATABLA

El que parece que pateó su suerte es el ex líder juvenil de Convergencia, hoy movimiento ciudadano, David Sarmiento Palí. Cobijado inicialmente por el grupo de Layda, fue seduci-do por el niño del tambor y la papa en la boca, el que despacha en la cartera de los jóvenes priistas. Se fue con la finta el conocido Palí, le faltaron zapatos de plomo o un regaño a tiempo, lo cierto es que no puede negar que hubieron voces que le advirtieron en medio de su enredo, salió por piernas de Convergencia, llegó al PRD invitado por quién sabe quién y no tardó en despotricar contra este partido al que también renunció, hoy sin partido y sin liderazgo, paga el precio de dejarse llevar por el canto de las sirenas.

El próximo tres de diciembre en un conocido salón de eventos la diputada por el quinto distrito Ana Martha Escalante Castillo llevará a cabo un informe legislativo ciudadano, la invitación que circula en las redes sociales es a través de un video donde la diputada dice que informará sobre los resultados de su trabajo, y la línea que levantó ámpula en esa invi-tación es cuando Ana Martha invita a que “platiquemos sobre lo que podemos hacer para el futuro de nuestra ciudad y de nuestro municipio”. ¿Habrá destape?.

puntoxpunto

La información más relevante de lo acontecido en los ultimos 30 días en páginas interiores...

Agenda Noviembre...

Las empresas familiares, en lo que re-specta a la primera generación, pudi-eran ser descritas como una fusión entre lo que se quiere y lo que se pu-ede hacer. Aquí entran en juego todas las capacidades del nuevo empresa-rio, pero también participan de mane-ra importante todas sus limitaciones.

Tenemos, por ejemplo, las capacidades técnicas y de gestión. Alrededor de 51% de los microempresarios adquirió sus habilidades técnicas a través del auto aprendizaje y 56% en lo que se refiere a capacidades de organización y adminis-tración. Esto significa que menos de la mitad de los nuevos empresarios cuenta con una formación específica para llevar a cabo la tarea de dirigir una empresa.

Alrededor de 85% de los empresarios asumen la posición directiva de la em-presa, con varios títulos para los pues-tos, pero esencialmente con las mis-mas funciones; solamente 15 de cada 100 empresas pequeñas y medianas contratan a un administrador profesional.

Lo anterior quiere decir que los microem-presarios mexicanos cuentan con menos armas y herramientas para salir adelante, aunque vale mencionar que las ventajas con las que cuentan son verdaderamente importantes.

“LAS EMPRESAS FAMILIARES” Una oportunidad de negocio en Campeche.

Mucho se ha escrito sobre las características que compo-nen la personalidad de un emprendedor: arrojo, tenacidad, paciencia, capacidad de visión a largo plazo, compromiso y muchas otras que hablan de personas que son capaces de ll-evar una idea a terreno práctico y de hacer realidad un sueño.

Alex CerveraLa primera generación de un negocio fa-miliar está fuertemente liderada por el fundador, a quien se llama comúnmente el propietario controlador, término que incluye dos características importantes: primero, el que se refiere a la propie-dad, ostentada por el fundador del ne-gocio familiar, él mismo, y, segundo, el de controlar, tomar las decisiones en todo lo que se refiere a la empresa.

El nuevo empresario se siente en la necesidad de participar en to-das las tareas y por tanto las activi-dades de supervisión y ejecución se unen en una sola persona, quien tiendea esperar y exigir de sus eventuales colab-oradores el mismo nivel de involucramiento y compromiso que él, o ella, han brindado al ne-gocio para su supervivencia y crecimiento.

El proyecto de un negocio nace primordialmente como un emprendimiento individual de gran intensidad, al que luego se incorporarán otros miembros de la familia. Depende mucho de la vol-untad del propietario el que estos proyectos indi-viduales se hagan o no familiares y, si acaso entran, los parientes serán en la mayoría de los casos con-siderados subordinados del propietario controlador, al haber este asumido previamente la mayor parte de las decisiones y de las operaciones del negocio.

La fase del propietario controlador es,

puntoxpunto

por otro lado, decisiva en cuanto a la po-sible viabilidad del negocio familiar. Además de que el negocio es personaliza-do y delineado de acuerdo al punto de vis-ta del propietario-fundador, todas las de-cisiones tienen un efecto en el largo plazo.

El estilo de dirección autoritario-vertical que usa la mayoría de los microempresarios ha sido dura-mente criticado a lo largo de la historia, atribuyé-ndosele muchos de los problemas de super-vivencia de las mipymes; sin embargo, hemos de tener en cuenta que esa manera mandar se adapta perfectamente a nuestra cul-tura, que entiende bien de jerarquías.

Hay otros métodos que, gracias a los esfuerzos de muchas instituciones que brindan apoyo al sector, están logrando introducirse en el bagaje de operación de los empresarios y por tanto ampliando sus horizontes. Lo único que verdadera-mente mata a los negocios familiares, es la incapacidad de aprender. Y es que con frecuencia, cuando se atiende desde la consultoría o el ámbito académico a la empresa familiar se destacan siempre los aspectos problemáticos de la misma, tan-

“LAS EMPRESAS FAMILIARES”

to desde la perspectiva empresarial como personal. Pareciera que todo lo ligado a la empresa familiar da lugar a problemas. Pero me gustaría tam-bién resaltar la enorme contribución que la empresa familiar hace a la cre-ación de empleo, riqueza y bienestar. De manera que quisiera aportar una visión más optimista que ponga el val-or el papel que las familias empresar-ias desarrollan en todo el mundo, en México y en Campeche en particular.

Cuando uno analiza empresas fa-miliares de éxito se observa que han crecido mucho. Detrás de ese creci-miento hay oportunidades de desar-rollo profesional para los miembros de la familia, mejoras de sus ingresos o patrimonio, pero también gener-ación de empleos de oportunidades.Por ello es necesario comentar al-gunos de los factores básicos que concurren en la gestión emprend-edora dentro de empresas familiares.

1. Las personas: Son lo más importante, a más talento, más posibilidades de éxito. Creo que estamos viviendo tiempos más pro-pios para los liderazgos de equipos que para los liderazgos carismáticos. El reto va a estar en atraer y reten-er talento hacia la empresa familiar, cuenten o no con el apellido del fun-dador.

La información más relevante de lo acontecido en los ultimos 30 días en páginas interiores...

Agenda Noviembre...

puntoxpunto

“LAS EMPRESAS FAMILIARES”2. La idea de negocio. Respecto a este punto considero clave el papel de la innovación. Muchas veces las empresas familiares se anclan demasia-do en la tradición y les cuesta cambiar. Vía la innovación hay que aportar propu-estas de valor atractivas a los consumi-dores.

3. La planificación: Muchas empresas familiares se caracter-izan por una gestión muy informal donde priman valores como intuición, flexibili-dad o agilidad. Sin perder estos valores parece adecuado que también los nue-vos proyectos se aborden con una plani-ficación.

4. La gestión: La gestión emprendedora debe estar ba-sada en una atención permanente a los mercados en los que competimos; al mis-mo tiempo, es clave poner a disposición de los proyectos los recursos que permi-tan su implementación con éxito

5. Los recursos: La velocidad a la que se mueven hoy los mercados genera que las ventanas de oportunidad se estrechen. Es por ello que captar oportunidades de ne-gocio obliga a movimientos muy rápi-dos que no siempre se van a poder fi-nanciar. Por tanto reivindiquemos este papel social de las empresas con nom-bre y apellido, las empresas familiares.

Ahora, si te preguntas cuáles son las oportunidades de negocio o hacia dónde invertir en Campeche, sólo hay que observar las tendencias de cre-cimiento del mercado. Las cuales es-tán muy marcadas. Resta que decidas la concepción administrativa de tu em-presa y en ese estricto sentido me re-

fiero a si serás un emprendedor en soli-tario o si ya te visualizaste como una empresa familiar. Ahí está el secreto.

Para ello, te dejo las opciones que más han destacado en el crecimiento del mercado; su aparición y la oferta de bi-enes han generado un fuerte impac-to en la economía de nuestro Estado.

Servicios de reparación: Las tendencias de la economía han ob-ligado cada vez más a las personas a pensar en reparar sus enseres y apara-tos en lugar de comprar nuevos: repa-ración de zapatos, sastrería y costura, reparación de electrodomésticos, ser-vicios de mecánica automotriz, man-tenimiento de computadoras, plomería y carpintería son solo algunas de las posibles opciones que puedes explo-tar por tu cuenta para iniciar un ne-gocio que te ofrezca ingresos extras.

Motivadores y capacitadores: En época de crisis, las empresas buscan a los mejores motivadores para man-tener el espíritu positivo en sus emplea-dos. Si tu fortaleza es hablar en público y tienes el conocimiento para impartir seminarios sobre desarrollo humano, motivación personal, ventas y simil-ares, esta puede ser tu oportunidad. Desarrolla programas de capacitación y conviértelos en tu fuente de ingresos.

Servicios de limpieza. Siempre hay alguien que no quiere dedi-carse a estos menesteres y que estará encantado por los servicios de limp-ieza. Puedes integrar un equipo de co-laboradores de limpieza, decoración y mantenimiento para ofrecer el servicio de limpieza temporal o permanente de casas, edificios, granjas, apartamentos,

puntoxpunto

LS: Luis que recuerdos gracias.

LF: ¿Qué tiempos no?

LS: Si, que tiempos, y yo también te conocí , bueno en esos momentos to-davía no se habría la competencia de la televisora oficial, y después, pues te toca a ti cubrir una etapa de apertura donde marcaste un parte aguas.

LF: Y esperamos seguir siéndolo hoy en Radio Fórmula.

LS: Si, me encanta que estés en la ra-dio que tiene muchas veces un impac-to muchas veces más fuerte que el que tienen las televisoras, México así lo ve, la radio es fundamental , porque ade-más la puedes ir escuchando en el ca-mino. Cada vez creo que tendrá mas fuerza aquí en Campeche, y pues ya vemos el éxito que estas teniendo.

LF: Layda nos volvemos a encontrar, ¿qué ha pasado en todos estos años?

Entrevista punto por punto*LF: Luis Ferrer*LS: Layda Sansores

Entrevista para el Observatorio NSC de Radioformula Campeche, 21 de Noviembre del 2011

LF: al hacer la preproducción de este programa pensé en el momento en el que conocí a Layda Sansores San Román, a Layda Sansores la conocí por primera vez en 1997 bajo un movimiento de resistencia civil peleando por la gubernatura de este Estado, la escu-ché en la ya famosa marcha de las cazuelas, la entrevisté cuando nadie, nadie lo hacía por una instrucción oficial. La volví a encontrar en el 2000 y de nueva cuenta estaba en la lucha, ahora planteaba la necesidad de un nuevo partido político y en compañía de Dante Delgado enarbolaba la bandera de Convergencia, hablamos por primera vez de Andrés Manuel López Obrador, hablamos por primera vez de muñoz Ledo, hablamos de Vicente Fox, de Juan Camilo Mouriño, de Felipe Calderón, con Layda Sansores discutí sobre su padre ex gobernador polémico hasta el final de sus días, sobre la política lo-cal y nacional y sobre los medios de comunicación. Hoy en un medio distinto, tiempos diferentes, y por primera vez en esta estación radioformula, Layda Sansores San Román nos volvemos a encontrar.

LS: Pues hemos seguido luchando , como si estuviera en la misma película , no sé hasta cuando llegue ese final pero seguimos agre-gándole capítulos en donde me siento muy sa-tisfecha, y creo que hoy estoy haciendo lo que más me gusta, trabajar sin ganar ni un peso, únicamente por la necesidad de aportar algo al país, motivada por un líder histórico que me han enseñado, me da clases de congruencia

puntoxpunto

todos los días, entonces es un privilegio lo que estoy viviendo en este momento y es muy intenso, así que el luchar por el cambio y que se logre una transforma-ción profunda en México, no de maquillajes, de curi-tas, y Procampos y Oportu-nidades, sino realmente de cambios a fondo me motiva mucho. Entonces creo que este es el capítulo más im-portante que me ha tocado vivir.

LF: El capítulo de Andrés Manuel López Obrador por supuesto.

LS: exactamente al lado de Andrés Manuel López Obra-dor que yo lo conozco tam-bién en el noventa y siente como te conozco a ti y el era el presidente del PRD enton-ces, y nosotros considera-mos que fueron momentos muy difíciles , y de repente los líderes que nos apoya-ban del PRD un día se fueron y no supimos, nos abando-naron cuando la lucha de resistencia se va complican-do, y el único hombre que nunca nos abandonó fue el, entonces desde eso se hizo una relación muy amistosa, cuando descubro el cen-tro de espionaje , me doy cuenta que mientras a no-sotros nos golpeaban había una reunión allá en palacio haciendo acuerdos o nego-ciando tal vez la venta del movimiento, pues también encontramos un Andrés Manuel que les decía no se

vendan, están maiceados, cuando eran algunos que eran diputados entonces , y siempre una línea de con-gruencia, y eso me sacude , de ver como no falla, lo veas o no lo veas, es un hom-bre que tiene una línea de conducta en su vida que ha mantenido siempre.

LF: El tiempo nos ha dado muchas lecciones con res-pecto a la política no solo local sino también nacional, ¿para Andrés Manuel López Obrador ahora los momios están ahora si que mucho más parejos no?.

LS: así es y ya todo puede pasar, dicen que caballo que alcanza gana. A Peña Nie-to yo como que lo inflan, te lo presentan como un pro-ducto que desde el principio una televisora lo hizo suyo y lo empieza a promover, y te empiezan a hablar de los cincuenta y tantos por cien-tos , y en fin te dan las cifras que ellos quieren porque así se manejan y no había ma-nera de comprobarlo , pero vamos viendo que el llegó a un tope y cada vez baja, baja, baja, y Andrés Manuel que ahora empieza pues desde la banqueta a hacer esta lucha vamos viendo como va tomando fuerza, porque creo que finalmen-te el ciudadano tiene una sensibilidad para apreciar la perseverancia, apreciar la congruencia . Andrés Ma-nuel hoy, después además de este hecho insólito que

nadie esperaba contra las apuestas y las maldiciones también , pues vemos a dos hombres brillantes , que resaltan en la izquierda, los dos con visiones legítimas para la presidencia , y los vemos cumplir una pala-bra, se hace la encuesta a población abierta , cuando Andrés Manuel lo acepta , pues todos muy preocupa-dos porque en ese momen-to no estaba bien posicio-nado en población abierta , y sin embargo un traba-jo que además también es invisible que no se nota pero que se está dando en las calles en todo el país al mismo tiempo lo va conso-lidando, y en el momen-to en que se realiza a sus tiempos la encuesta es evi-dente que el gana y el otro hombre lo respeta y vemos una izquierda unida.

LF: ¿Pero si hay un cambio de actitud, es decir del An-drés Manuel de hace unos tres, cuatro años, de hace seis años, lo veíamos por ejemplo con la televisión nacional, con López Dó-riga , y veíamos que aho-ra el cambio ha sido prác-ticamente en el discurso, tú ves un cambio así, está planeado?.

LS: Mira, yo creo que es un cambio tal vez en el tono, en los matices . Yo lo com-prendo perfectamente, cuando estamos en la re-sistencia no me bajaban de agresiva de violenta, noso

Entrevista punto por punto puntoxpunto

tros lo que decíamos es como tal vez es muy fuerte nuestra verdad, y también pues a el lo vemos, viene de plazas pú-blicas, donde tienes que ser muy enérgico y decir las cosas como son, vas entendiendo que a veces eso se malinterpreta , y que se entiende así cuan-do hablaba de los empresarios que tienen monopolios en este país parecía que era contra to-dos los empresarios, entonces creo que ahí cambia su tono, y lo que creo su línea me pare-ce que sus conceptos son los mismos , la honestidad como un valor supremo , su progra-ma creo que lo ha enriquecido, este programa económico y de transformación sociales lo ha enriquecido con valores mora-les y éticos , y creo que eso es e agregado que hoy le da que lo hace parecer como si tuviera otro discurso, no , es un dis-curso mas enriquecido , más completo yo diría, porque los políticos se han olvidado de la ética en la política, de los va-lores que son fundamentales. Pues dicen bueno es que te volviste católico, religioso, y no, el ha seguido leyendo, es un hombre que en sus ratitos ha leído Martí, Alfonso Reyes , luego lo comenta con nosotros , al mismo Madero, y ves que Alfonso Reyes en esta su car-tilla moral te habla de valores, pues es retomarlo , realmente se habla de que el bien común , yo creo que el objetivo debería ser la felicidad , y la felicidad no se alcanza si solamente eres rico, si tiene que haber amor al prójimo, amor al vecino, amor

Entrevista punto por punto

a la patria, por eso habla de una patria amorosa , y esto está calando mucho en personas que lo siguen, en los que lo observan, porque en el fondo también en medio de este ambiente crispado pues todos queremos un poco de paz , y paz espiritual , entonces creo que han sido muchos los aciertos.

LF: Yo en lo particular si veo que hay un cambio en el mensaje, y el cambio en el mensaje de la república amorosa a los temas cruciales que México vive , hoy resulta drástico , muy drástico para hablar de amor y de paz y de fraternidad cuando en otros estados de la república muy poco de eso hay.

LS: Pero creo que no es drástico, creo que como o te decía , tu tienes que hacer esto en aras de que haya convivencia , que haya conciliación , creo que toda esta confrontación que hubo con gente del poder se pue-den hacer cambios sin tener que ser en un ambiente crispado , se puede hacer por el diálogo por los acuer-dos , yo recuerdo como Lázaro Cárdenas cuando llega-ba a las haciendas, le platican mucho ahí en Chiapas, no arrebataba los latifundios , llegaba a sentarse en la mesa y decía a ver ¿qué parte me quieres dar de tu hacienda , y con que te quieres quedar, pero tienes que entender que no es posible que haya tanta injusti-cia, que tengas toda la tierra y que los campesinos no tengan nada?, y así sin mayores protestas fue teniendo que pudo repartir hectáreas numerosas de tierra entre los campesinos . Entonces yo creo que es lo que ya está entendiendo Andrés Manuel , que el ya va para go-bernar, que hoy tiene una posibilidad real nuevamente como la tuvo la vez pasada y que nosotros estamos

puntoxpunto

seguros que la ganó , y que hoy se está construyendo nuevamente, y que en-tonces pues e gobernante siempre tiene que hacerlo a base del diálogo y de la conciliación y empezó desde ahora.

LF: Seguramente será una pregunta que tengo que hacerle a Andrés Manuel cuando nos permita platicar con el pero la perspectiva de Layda es muy impor-tante ¿si no ganamos, si no se gana, si no hay un triunfo , que va a pasar, de nueva cuenta escucharemos una resistencia civil, nuevamente escucharemos un mo-vimiento de gobierno ilegítimo?.

LS: Mira, yo no me hago estas pregun-tas que a lo mejor no vendrán , lo más probable es que no vengan , me quiero quedar con que vamos a ganar , que hoy son otros momentos , que cada vez hay más conciencia en la ciudadanía, noso-tros trabajamos a ras de tierra. Alguien decía ¨no, los partidos no hacen nada¨, los partidos pequeños creo que hacen más a veces que los grandes algunos de ellos, nosotros en Movimiento Ciu-dadano acogimos la propuesta de An-drés Manuel desde hace cinco años , y ahorita me oyes sin voz porque estamos de casa en casa , insolándonos todos los días , pero todos los días salimos a la calle a tocar puertas , a repartir el pe-riódico regeneración , a estar haciendo en la gente la conciencia de que tene-mos que participar , tenemos que orga-nizarnos , que de nada sirve manifestar tu emoción si tu no también te inscribes en las filas de los que tenemos que pues hoy no tomar las armas sino tomar las urnas. Entonces todo este trabajo que el se dedicó a hacer cinco años , es inédito, yo no creo que nadie se haya preocu-pado por organizar a un pueblo como el , desde los comités municipales , los seccionales, los protagonistas del cam-bio verdadero, coordinadores de prota-

gonistas del cambio verdadero, hay todo un engranaje , donde aquí si a movimiento ciudadano hay que reconocerle que fue el que entró primero , y el que sigue llevando el peso de este cambio en Campeche, pero Andrés Manuel lo está haciendo en toda la república.

LF: ¿ No te da la impresión de que MORENA va a ser o tiende a ser un partido político, otro más?

LS: No, creo que no, fíjate que creo que se quedará como un movimiento que hará siempre contrapesos, un movimiento que seguirá luchando por la transformación del país, porque ya no son los tiempos de ma-gos, no puede ser esto fantasioso, se van a hacer grandes cambios pero todavía, aun terminando Andrés Manuel se tendrán que seguir haciendo nuevos más, entonces creo que ahí MORENA quedará como un movi-miento ciudadano para que se inscriban también los hijos de nuestros hijos.

LF: ¿ Y con qué partido se quedaría enton-ces Andrés Manuel, con el PT, con el PRD, con Movimiento Ciudadano , con quién?LS: Mira, yo creo que Andrés Manuel, si se le diera a escoger, y si la ley fuera justa, a lo mejor desde hace tiempo ya no perte-necería a ningún partido político, creo que terminas entendiendo que los partidos

Entrevista punto por punto puntoxpunto

No, creo que esta resistencia que iniciamos hay que terminarla y se termina cuando acabe mi vida , eso si siento que desde cualquier lugar uno hace su trinchera en un hoyo y desde ahí puedes seguir luchando , si eso es algo que me he propuesto , como pueda voy a seguir tratando de aportar a este despertar de este pueblo campechano. Con el gobierno, la relación de mi parte todavía no ha habido ninguna fricción personal , pero si después de que estuve en Querétaro que me metí muy fuerte , regreso y me encuentro que se ha perdido mucha de la comunicación que había con el gobierno y lo lamento , porque al menos se podían hacer gestiones , te recibía las llamadas el secretario de gobierno , y aho-ra de repente se hace un vacío no sé por qué cosa, alguna crítica que no les haya parecido . En realidad en alguna ocasión le traté de hacer ver al gobernador que tendría que haber mu-cha tolerancia en el Estado , se queja la gente de que se vuelve duro, y entiendo a veces el gobernante se siente como agredido , no es contra el, no son críticas personales debe en-tender, son críticas a acciones de gobierno que deberían de servir para componer las cosas , para analizarlas, pero inmediatamente en un Estado que está acostumbrado a que al gober-nador se le ve como un rey y tiene que caminar por alfombras rojas pueden sentirse lastima-dos, ojalá que se recupere este diálogo , en algún momento los buscaremos , porque no-sotros lo vivimos muy duro cuando Curi que no podías ni asomarte a las puertas del palacio , ahora pues no es agresiva la relación pero no es fluida y eso preocupa, debe haber relación , comunicación con todos los medios de opo-sición y yo creo que esto sería un acierto por parte del gobierno.

pues son instrumentos, pero que es preferible y mas limpio, y ade-más después de este desprestigio que tienen los partidos políticos, es mejor encabezar estos movimien-tos plurales que sean más amplios. Ya estamos teniendo hasta priistas y panistas que quieren el cambio y que no quieren dejar sus partidos pero quieren pertenecer al movi-miento de transformación del país, entonces hay de todo en todos los partidos, entonces también creo que un movimiento da la oportunidad de mayor apertura y pluralidad , y creo que en eso quedará MORENA, en un movimiento social histórico.

LF: si, ¿ cómo está la relación con el pueblo campechano y cómo está la relación con el gobierno campecha-no?.

LS: Muy cerca del pueblo campe-chano , en un momento dado hay discusiones entre nosotros, esto de que hasta aquí llegamos si ya no tie-ne sentido, ya cumplimos, y ya fui diputado y ya con eso me quedo, yo ahorita estoy en la banqueta en la fila de los desempleados y seguimos luchando con la misma pasión, por-que creo que me quedó como algo muy dentro , esto que a veces me desalienta, ¿no que Campeche es un hoyo? ¿qué te vas a hacer ahí?.

Entrevista punto por puntopuntoxpunto

Inseguridad nacional, economía local difícil: ¿Para donde nos movemos?

Punto Crítico por Fernando Bernés

Antes de iniciar con la crítica me permito manifestar que me encuentro consternado por una muestra más de la inseguridad que se vive en nuestro país. Más allá de la simpatía política respetable que usted te tenga, existen valores, principios y necesidad que unen a una sociedad. Primero el co-barde asesinato del al-calde de la Piedad, poste-riormente aunque no lo podamos asegurar por la versión incrédula de ac-cidente, el lamentable fallecimiento del Secre-tario de Gobernación y un grupo de personas que se encontraban en ejercicio de sus labores. Hace poco le hice un llamado a la re-flexión, mismo que hago en este momento para los gobernantes, para los dirigentes de instituciones, para las autoridades, para la sociedad civil. El presidente Felipe Calderón externo su profundo sentir y sus condolen-cias a las familias de los fallecidos en el he-licóptero, espero que algún día ese sentir y esas condolencias las haga extensivas a las familias de los más de 50 mil muertos apun-tados en su fallida guerra contra el narco.

Pasando a la izquierda, se da a conocer el resultado de una encuesta sobre una compe-tencia “dispareja”, en la cual López Obrador lleva seis años haciendo campaña contra su competidor Marcelo Ebrard, si consideramos sus años de gobierno como parte de hacer campaña entonces Andrés Manuel llevaría doce años en campaña y Marcelo seis años, siempre uno con ventaja sobre el otro. Sin embargo, el resultado era el que con ante-rioridad se había mencionado en esta co-lumna y que era lo más lógico en virtud de tener posibilidades de dar la batalla en el

2012. Ese resultado solo tenía dos po-sibles vertientes, o Andrés Manuel se sumaba a Marcelo, o Marcelo declinaba para sumarse a la campaña de Andrés Manuel, lo que finalmente ocurrió. Am-bos resultados son buenos, el pleito era lo que no les convenía, la pregunta es

¿Cuál combinación era me-jor? ¿Con López Ob-rador al frente o con Ebrard al frente? Un hecho importante es que el decline de Eb-rard es el primer paso de una estrategia que podría llevarlo a ser el candidato izquierdista del 2018.

Lo que parecía un buen inicio de la izqui-erda con “acciones a la

alza”, se han ido a la baja con la nueva campaña del “Peje”. Muchos veíamos el intento de vinculación de su estrategia con la religión, MORENA es un intento de impacto en el subconsciente de la gente para ser relacionado con la morenita de México, y ahora lanza la República Am-orosa donde únicamente le falta vestir una túnica, dar bendiciones y perdonar pecados. Entre la República amorosa y morena, AMLO pasó de candidato presi-dencial a predicador religioso. Conside-ro que la estrategia no tendrá buenos resultados, pero esperaremos para con-ocer el desenlace de esta historia.

Algo parecido sucedió hace unos días con el PRI, y es que el senador Beltrones declinó inscribirse como precandidato a la presidencia, dejando a Peña Nieto li-bre el camino y también sumándose a la campaña.

puntoxpunto

En ambos casos podría llegar a ser una desventaja tanto del PRI y el PRD frente al PAN, debido a que al existir un can-didato de unidad la autoridad electoral no permite un proceso de precampaña. Mientras el PAN recorrerá por lo menos un par de veces todo el país en una fin-gida pugna interna.

Pasando al ámbito local, hace poco el gobernador Ortega Bernés anun-ció el enfrentamiento de una situación económica difícil para el Estado. A pesar de la suspensión temporal de algunos programas emprendidos, el gobierno mantendrá aquellos programas que benefician a los ciudadanos más vul-nerables. A unos días de haber dado este mensaje, el gobernador junto con su equipo cumplió con la entrega de 52 mil pares de zapatos a los niños de edu-cación primaria por medio del programa social “Pasos Solidarios”. Este programa complementa el programa social en el que se entrego la misma cantidad en útiles y mochilas para los niños.

También es importante resaltar que a pesar de las dificultades financieras en un mes y medio entra en vigor otra ini-ciativa del gobernador en beneficio del bolsillo de los campechanos, y me refie-ro a que si usted tiene un vehículo cuyo valor es hasta 200 mil pesos usted no

Punto Crítico...

pagará tenencia.

Estas medidas e iniciativas del actual gobi-erno estatal tienen un impacto directo en la economía de las familias campechanas. El nombrarlas es porque quizá usted no esta-ba enterado, pero también es para que haga conciencia del trabajo que hace la actual administración dado que hay quienes solo critican sin argumentos que no hay trabajo, porque no hay una obra pública del tamaño del malecón de la capital del Estado.

Hoy los tres puntos importantes serán so-bre algunos acontecimientos en la red so-cial Twitter:

1. Hizo su aparición de manera oficial y for-mal a la red social el aspirante a la presi-dencia por el PRI, Enrique Peña Nieto con la cuenta verificada @EPN la cual al día de hoy cuenta ya con más de 80 mil seguidores.

2. Se dieron algunos sucesos de “hackeo” de cuentas de algunos políticos como la gobernadora de Yucatán, algunos periodis-tas como Hector Aguilar Camín, entre otros. Utilizando las cuentas para exhibir sucesos en contra de los titulares de las cuentas vul-neradas.

3. Hace unas semanas se dió una guerra en el twitter entre dos “ejeRTcitos” donde am-bas partes en uso se una estrategia fallida y devaluada intentan convencer de una lucha sin beneficio alguno.

puntoxpunto

Valor Campechano es Beatriz Balmes Arceo. Em-presaria campechana es propietaria de la tienda “Super Campeche” con décadas de tradición en el gusto del mercado local. Actualmente también dirige la CANACO.

¿Como logro el éxito?

Soy la segunda generación, mis papás eran dueños de la tienda Super Campeche. Me dieron la oportunidad de estudiar y decidir que quería hacer, me tocó irme a vi-vir y trabajar en la cd. de México. Cuando mi marido y yo pensamos en tener familia, pensamos en regresar a Campeche y nos metimos al negocio. Mis papás ya es-taban cansados y llegó el momento de tomar las riendas del negocio. Nos tocó una epoca difícil con el crecimiento de las tien-das grandes y nosotros novatos, pero el haber estudiado y escuchado consejos de los padres de prepararnos fue que empezamos a cambiar la administración y el enfoque para poder sobrevivir a la competencia.Después de la mala fortuna del fallecimiento de mi espo-so, me quede sola y para reforzarme decidí estudiar una maestría donde aprendí como mejorar la administración, la mercadotecnia, las finanzas, y uno de los planteamien-tos es que como tienda necesitamos tener servicios, ten-dencia de aquel entonces. Tengo mas de 20 años en el negocio y a los 3 años de tomar el negocio hice la pla-neación para salir del centro, no había estacionamiento, era un lugar muy pequeño, muy caluroso, no tenía circu-lación de aire. Recuerdo un 30 de abril que había mucha gente y una persona conocida en la fila y me dijo “nada mas porque necesito las cosas, sino ya me hubiese ido de esta tienda”. Entonces pensamos en el cambio, aplicar lo que te dicen, hay que darle servicio al cliente y atención rápida. Se planeó adaptar la tecnología para darle me-jor servicio al cliente como cobrar más rápido, aminorar su espera, entre otros detalles que hay que cuidar para que el negocio funcione. Lo primero fue ubicar un lugar, perseverar hasta que se hizo posible, poner la primera piedra, la segunda, la tercera, y así de 10 centavos en 10 centavos fue el crecimiento.

Valor Campechano

Beatríz Balmes Arceo. Empresaria campechana

Valo

r Cam

pecha

noV

alor C

ampec

hano

puntoxpunto

¿Cuál es su consejo para los que hoy empiezan?

Ahora hay muchas herramientas para poner un ne-gocio. A veces hay empresarios que les dicen “me late” pero eso no debe ser, estamos en épocas de crisis recurrentes y tanto el esfuerzo que vayamos a hacer y el dinero que vayamos a invertir no debe ser invertido al “ahi se va” ni al “me late” sino que tenemos que utilizar las herramientas que existen haciendo planes de trabajo, proyectos para el ne-gocio que se va a hacer, investigación de merca-dos. Tenemos herramientas a la mano, es cuestión de que nos acostumbremos a utilizarlas y a llevar acabo el plan de negocios para que el riesgo sea menor.

Como campechana ¿De que se siente orgullosa de su Estado?

Yo creo que lo importante es lo que llaman campechanidad y creo que eso se siente al interior de la ciudad. Yo me regresé a vivir aquí por dos ra-zones, porque tengo muchos conocidos y porque la vida sigue siendo tan tranquila, confiada y fácil. Hay calidad de vida porque uno puede tranquila-mente ir al malecón, ver el atardecer convivir con la familia, los niños en bicicleta, pasear a los per-ritos. Es la cosa más simple que se puede imaginar pero es la satisfacción más grande que uno puede disfrutar.

Val

or C

ampe

chan

oV

alor

Cam

pech

ano

puntoxpunto

En Campeche estas corrien-tes les ha hecho sentir frío a más de dos o tres perso-najes de la política y de sus aspiraciones. Noviembre se desató con el Partido Acción Nacional al recibir el fuerte revés del Tribunal Electoral y su reso-lución de revocar la decisión de la cúpula panista de las designaciones en el tema de las Diputaciones Federales y de Senadores. Aquí en el estado, quienes saboreaban estas designaciones, reci-bieron los primeros vientos de invierno, al saber que siempre no y que a Chuchi-ta la bolsearon. Para mu-chos panistas y Neopanistas esta decisión acabó con sus aspiraciones aseguradas y caer en la incertidumbre de la Militancia para lograr sus objetivos. Es el caso del Al-calde Capitalino que no te-niendo alternativa toma la decisión de dejar la Presi-dencia Municipal de inme-diato para salir a la calle a reunir, urgido y despavorido las firmas requeridas por la convocatoria para su regis-tro. Rosado Ruelas quiere una Plurinominal, aunque los dueños de la franquicia quieren lo contrario y que

salga a buscar los votos que le hacen falta en todo el Es-tado para mantener su re-presentación como partido. De la misma forma pero un poco más en control, alza-ron la mano sus compañe-ras y compañeros de partido y que no sus más allegados colaboradores a quienes abiertamente promovió, aún siendo presidente munici-pal. Asunción Caballero May, Jorge Nordhaussen (junior) y Salvador Farías serán sus más fuertes rivales a vencer de frente a la militancia en la que la exdirigente Caballero May lleva ya un trecho reco-rrido desde la coordinación de bancada del blanquiazul y otro presidente municipal pero de Candelaria, Salva-dor Farías. Por el grupo de Carmen el que representa la fórmula es el hijo de otro exdirigente y duro crítico de los Neopanistas secuestra-dores, así los llama, Jorge Nordhaussen, que lanza a su crío al ruedo para demostrar que todavía sus chicharrones truenan. Archivo Abierto es que en la recolección de las firmas de militantes la tarea no es fá-cil, debido a que las firmas no se pueden repetir y de

repetirse se validarán en la lista de quién llegó primero. Esta situación pone en jaque a quienes en el afán de lo-grar su cometido promete-rán hasta las estrellas de la virgen morena. A estas alturas quién tie-ne seguras sus firmas no le toma ni la llamada telefónica a su contrincante para evi-tar la piratería de elementos que ya les firmaron. Por otro lado y acostumbrado a que le hagan la chamba Rosado Ruelas trata por todos los medios de cobrar facturas al dirigente municipal de su partido, José “Pepe” Inurre-ta Borges, al echarle en cara haberlo llevado a su posi-ción actual y tener la obli-gación de reunir las firmas requeridas para su registro.De todos los escenarios el que tiene más difícil es el todavía Alcalde, quién ni sus asesores le dieron el sí en sus aspiraciones.Las cosas que están pasan-do en el PAN alborotan los tiempos electorales y pro-pician que aspirantes y sus-pirantes preparen desde el sigilo sus estratégias.Archivo Abierto también re-sulto, la decisión de Jorge Luis Lavalle Maury, quién no tenía ni dos horas de hacer públicas sus aspiraciones al Senado, cuando en las re-des sociales le recordaron el caso de la LOTENAL, cuando Pascal Beltrán del Río, direc-tor editorial del periódico Excélsior de la ciudad de

Después de los Panamericanos y los Para panamerica-nos, los mexicanos todos iniciamos otra gran carrera, la Carrera Presidencial. Archivo Abierto es ahora que las ternas se han ido alineando en forma vertiginosa, y por demás esta decirles que por lo menos en dos partidos ya hay gallo y el gallinero está alborotado.

En sus marcas… los Para presidenciales

ARCHIVO ABIERTOpor Luis Ferrer

puntoxpunto

ARCHIVO ABIERTO...México, soltó una andanada de mensajes en twitter di-ciéndole: “El señor @JLava-lleMaury, quién estuvo detrás del financimiento de LOTE-NAL, esperaba ser designa-do, pero ahora debe renun-ciar”; “A @JLavalleMaury la vida lo trata bien: intenta que LOTENAL financie la campa-ña en Campeche, consigue chamba en SEDESOL y ahora será Senador”. Y aclara Bel-trán del Rio, que los que no renuncien aspirarían a una de 15 diputaciones pluri o a una de tres senadurías que son las que le quedaron por es-tatutos para designar el CEN del PAN.

Para que vean que el pueblo no olvida tan sólo deja pendientes sus facturas.Y mientras al conocido “Pashita”, el señor Pascal de daba tunda hasta debajo de la lengua, por la tarde de este miércoles se registró Nelly Márquez Zapata arropada por la estructura de operadores de la campaña de Josefina Vázquez Mota.

XixitosNo me ayudes compadre… Así le dijeron a Carlos Ruelas, los direc-tores que destapados por el Alcalde se quedaron sin cobija para este crudo in-vierno, cuando pidiera que no perdieran de vista a Marcial Muñoz y Fernando Cal-derón para algún cargo de elección po-pular. Cuando lo escucharon varios pa-nistas pensarón, ¡no los levanten que ya los chupó el diablo!…Te lo digo puerta para que los escuches tu ventana…Así remato Fernando Ortega Bernés un mensaje en twitter, donde recordaba que en política, la forma es fondo. Más de uno se debe haber puesto a pensar en sus acciones.Que dirá Julian…Aquél ficticio ciudadano, al que en cam-paña el todavía Alcalde le prometió que terminaría sus tres años como presiden-te municipal.

¿?

puntoxpunto

Carmine Gallo desarrolla 7 claves del liderazgo que identifica en el visionario creador de Apple, Steve Jobs. En su libro “The Innovation Secrets of Steve Jobs”, hace reflexión a cualquier profesional para aprender y aplicar estos 7 conceptos que Gallo percibe como característicos de Jobs y su éxito. Los principios inspirados por Steve Jobs para el liderazgo son los siguientes:

Liderazgo al estilo Steve Jobs

1. Haz lo que amas.Steve Jobs dijo una vez a un grupo de empleados: “La gente con pasión puede cambiar el mundo para mejor”. Jobs ha seguido a su corazón toda su vida y la pasión ha marcado la diferencia. Es muy difícil tener ideas nuevas y creativas, si no eres un apasionado de los avances de una sociedad en movimiento.

2. Hacerse un hueco en el universo.En 1976 la visión de Jobs era poner un ordenador en las manos de la gente común. Unos años después nacía Macintosh, que cambiaba la forma de interactuar con los ordenadores.

3. Enciende tu cerebro.Para Steve Jobs, “la creatividad es conectar las cosas” y conectar las cosas significa buscar inspiración en otras industrias. Por ejemplo, en varias ocasiones, Jobs ha encontrado la inspiración en la meditación zen, en una visita a la India, en un aparato eléctrico o en una cadena hotelera. En su opinión, esto no significa “robar” las ideas sino usar ideas de otras industrias para inspirar tu propia creatividad.

puntoxpunto

4. Venta de sueños, no productos.Para Steve Jobs, la gente que compra los productos de Apple no son consumidores, sino personas con esperanzas, sueños y ambiciones. Su firma fabrica productos para ayudar a las personas a alcanzar sus sueños.

5. Di no a 1.000 cosas.Steve Jobs afirmó una vez: “Estoy tan orgulloso de lo que no hacemos como de lo que hac-emos”. Él se ha comprometido a crear productos con un diseño simple y ordenado y ese compromiso se extiende más allá de los productos, desde el diseño del iPod y iPad hasta el embalaje de los productos de Apple, la funcionalidad de su sitio web, etc. En el mundo de Apple, la innovación significa eliminar lo innecesario.

6. Crear experiencias increíblemente grandes.La tienda de Apple se ha convertido en el mejor vendedor del mundo gracias a la intro-ducción de innovaciones sencillas que cualquier empresa puede adoptar para crear con-exiones más profundas y emocionales con sus clientes. Por ejemplo, no hay cajeros, sino expertos, consultores e incluso genios. ¿Por qué? Apple está en el negocio de enriquecer la vida.

7. Maestro del mensaje.Steve Jobs es el narrador corporativo más grande del mundo, ya que convierte el lanza-miento de un producto en una forma de arte. Uno puede tener la idea más innovadora del mundo, pero si no puede entusiasmar a la gente con ella, no importa.

puntoxpunto

Aquí entre Nos...Tan solo bastaron dos semanas de bombardeo televisi-vo para “advertirnos” del mejor fin de semana que haya-mos tenido en los últimos años; evidentemente, con la ex-periencia de los fines de semana largos y los maravillosos “puentes” que solemos crear, más de uno esperaba an-sioso el anuncio de un fin de semana de 7 días. No fue así.Cinco días antes de la fecha anunciada logramos cono-cer la dinámica del tan espe-rado “Buen Fin”: una serie de descuentos en centros co-merciales, tiendas departa-mentales, restaurantes, ho-teles, franquicias y uno que otro comercio que se fuera sumando al proyecto, aun-que fuese de manera aislada.Para fortalecer el programa, el Gobierno Federal anunció

por Daniel Castillo

el adelanto parcial del agui-naldo para todo el grueso burócrata. Una tercera parte de la prestación anual de-cembrina podría ser “gas-tada” durante el “Buen Fin”.La noticia impactó dos sec-tores y con sentimientos ra-dicalmente opuestos: por una parte, los empleados fe-derales que veían la posibili-dad de disfrutar un excelen-

te fin de semana de compras, sin arriesgar la totalidad de los aguinaldos, aprovechando los descuentos previamente anunciados en las tiendas de-partamentales, sin poner en jaque el pago a los “cobrata-rios” ni los regalos del 24 o los tradicionales ‘Reyes Magos”; en contraparte, empleados estatales y municipales que sacaban cuentas de la quin-cena para poder “pellizcar” el ingreso y disfrutar algunas ofertas, pues no obtendrían

el adelanto de su aguinal-do. Esto del lado ciudadano.Por el lado empresarial. Gran-des cadenas y franquicias sa-cando a la venta los saldos en electrónica, circulando dinero a través de las tarjetas ban-carias, ofreciendo descuen-tos de hasta el 50 por ciento y además a meses sin intere-ses (dependiendo de la cali-dad del plástico) sin arries-

gar la carga de diciembre; en contraparte, los peque-ños comercios, tratando de “competir” con un 10 o 15 por ciento de descuento para no perderse la opor-tunidad de participar en el “blackfriday” a la mexicana.El resultado, un fin de se-mana movido, como se es-peraba, con celebraciones revolucionarias, con comer-cios repletos, con bodegas vacías, con dinero en cir-culación, una macroecono-mía que sigue fortalecida, pero con un pequeño co-mercio que apenas alcan-zó a reportar un 13 por ciento de incremento en sus ventas y ganancias.Ellos si esperan diciembre.Por cierto…Rogelio Hoil Canul, presi-dente del Consejo Coor-dinador Empresarial de Campeche, salió a reclamar airadamente la presencia de empresas extranjeras en li-citaciones de obras públi-cas. Pastilla para la memoria: tres empresas construc-toras Proyelec ha realiza-do todas y cada una de las obras de alumbrado públi-co en Campeche y Cham-potón. Esta última es de él.

puntoxpunto

Más de un millón de consumidores en siete países reservaron su iPhone 4S en las primeras 24 horas de venta, una cifra que rompió el anterior ré-cord de Apple de 600.000 unidades en un día. Posterior al lanzamiento estableció un nuevo récord de ventas durante sus primeros tres días en el mercado, en los que se comercializa-ron más de 4 millones de unidades. El iPhone 4S incorpora un asistente personal llamado Siri que funciona mediante la voz, el nuevo procesa-dor iOS 5, dos antenas para mejorar la recepción de la señal, la calidad del sonido y la velocidad de descarga de datos y una cámara de 8 megapixels.

El Magic Mouse está diseñado con un perfil estilizado y elegante y una carca-sa superior de una pieza. El área Multi-Touch cubre la superficie del Magic Mouse así que todo el ratón hace de botón. Desplázate en cualquier direc-ción con un dedo, muévete entre pá-ginas web y fotos con dos dedos y haz clic o doble clic en cualquier parte del ratón. El Magic Mouse contiene un chip que le dice exactamente cuáles son tus intenciones. Nunca va a confundir un desplazamiento con un deslizamien-to. También sabe cuándo tu mano solo está reposando sobre su superficie.

LoÚltimo...

Iphone 4s de Apple

Mouse Apple

puntoxpunto

El Magic Trackpad emplea la tecno-logía Multi-Touch que tanto gus-ta en el MacBook Pro y ofrece una completa gama de gestos para que puedas interactuar con el contenido en pantalla y controlarlo de una for-ma totalmente nueva e intuitiva. Se conecta al Mac mediante tecnolo-gía inalámbrica Bluetooth y puedes utilizarlo como alternativa al ratón o junto con él en cualquier Mac, in-cluso en un portátil. En cuanto co-nectes el Magic Trackpad con tu Mac vía Bluetooth, disfrutarás de una conexión fiable y segura a una dis-tancia de hasta 10 metros. El Magic

ww

w.nc

scam

pech

e.co

m

Magic trackpad de Apple

puntoxpunto

puntoxpunto@genda Noviembre

Pierde la vida Francisco Blake Mora, quién se desempeñaba como Secretario de Gobierno, al desplomarse el helicóptero en que viajaba acompañado de 7 de sus colaboradores.

Andrés Manuel López Obrador obtuvo el triunfo en la encues-ta realizada por el Partido de la Revolución Democrática, a través de dos empresas y de forma simultánea, para deter-minar a su candidato a la Presidencia de la República. Marcelo Ebrard reconoció y validó el triunfo de López Obrador.

El Partido Revolucionario Institucional firmó un acuerdo de coalición con el Partido Verde Ecologista y el Partido Nue-va Alianza, mismo que registraron ante el Instituto Federal Electoral, con el cual participarán en el proceso electoral del 2012.

En Michoacán, el Partido Revolucionario Institucional recu-peró la gubernatura al ser declarado oficialmente triunfador Fausto Vallejo, derrotando a Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del presidente de la República y abanderada del Partido Acción Nacional.

En Campeche, el gobierno del Estado, a través del titular de la Secretaría de Finanzas, entregó al Congreso local, el pa-quete fiscal 2012, cuya ley de egresos registra un ejercicio estimado de 14 mil 627 millones 031 mil 685 pesos.

400 consejeros estatales del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) en Campeche, tomaron formal protesta y se de-clararon listos para recuperar la Presidencia de la República.

puntoxpuntopuntoxpunto@genda Noviembre

Empresarios Campechanos, a través del Presidente del Con-sejo Coordinador Empresarial, se mostraron inconformes ante la presencia de empresas extranjeras que obtienen lici-taciones para realización de obras.

Manlio Fabio Beltrones anunció su decisión de no participar en el proceso interno de selección del candidato del PRI a la Presidencia de la República, advirtiendo que no es un sacrifi-cio, sino una aportación para su partido.

Taxistas disidentes de Campeche preparan un nuevo embate contra el secretario general del FUTV, José del Carmen Bebe-raje, convocando a otra asamblea de elecciones, esperando obtener el aval de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Benjamín Cardozo, joven deportista campechano, obtuvo tres medallas en los juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011. Oro en salto de longitud y dos de bronce en 100 y 200 metros planos.

Presenta su licencia como Presidente Municipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas, ante el cabildo, para buscar la diputa-ción federal plurinominal en el PAN

Jorge Luis Lavalle Maury solicta su renuncia al cargo de Dele-gado de la SEDESOL y busca la candidatura al Senado

Se inscribe Nelly Márquez Zapata ante militantes y simpati-zantes de Josefina Vázquez Mota y busca también ser Sena-dora.

puntoxpuntopuntoxpunto@genda Noviembre

Distribuye el Gobernador del Estado Fernando Ortega y sus secretarios encabezados por el de Gobierno Roberto Sar-miento 52 mil pares de zapatos en toda la geografía.

Logra el Gobierno del Estado el apoyo de la Federación para declarar a Palizada zona de contigencia y desastre, tras las inundaciones sufridas por este municipio.

Lo que vieneInicia en el Congreso del Estado de Campeche el análisis de las Leyes de Ingresos y Egresos de los 11 municipios y del Estado. Deben aprobarse antes del 20 de diciembre, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones.

Renunciará Mario Pacheco a su cargo en el Ayuntamiento para buscar una candidatura en su partido el Acción Nacio-nal.

Nombramiento, o en su caso reelección, del o la Titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. En el congreso se tienen seleccionadas cinco propuestas, incluyendo a la actual titular, Ana Patricia Lara Guerrero.