25
PUERTO RICO SNHS- Andrea Costas

Puerto Rico

  • Upload
    mead

  • View
    68

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SNHS- Andrea Costas. Puerto Rico. La isla de Puerto Rico situada en el Mar Caribe , es la menor de las Antillas Mayores . Vista desde un satélite. SAN J UAN. El Morro. Puerto Rico se caracteriza por sus hermosas playas, sobre todo las de Vieques y Culebra. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Puerto Rico

PUERTO RICOSNHS- Andrea Costas

Page 2: Puerto Rico

La isla de Puerto Rico situada en el Mar Caribe, es la menor

de las Antillas Mayores.

Page 3: Puerto Rico

Vista desde un satélite

Page 4: Puerto Rico

SAN JUAN

El Morro

Page 5: Puerto Rico

Puerto Rico se caracteriza por sus hermosas playas, sobre todo las de Vieques y Culebra.

Page 6: Puerto Rico

El Yunque, bosque tropical lluvioso .

La Coca

El Yunque is the only tropicalrain forest in the care of theU.S. Forest Service. Thepark has many waterfalls,such as the Cascada de laCoca, and is home to thecoquí, a tiny tree frog namedfor its distinctive song. Whatare some features of otherparks in the United States?

Page 7: Puerto Rico

El coquí de Puerto Rico El coquí, es una rana diminuta que

que vive en la vegetación de PR. Varía en tonalidades de colores, desde tonos de amarillo hasta tonos marrón.

Los coquíes comienzan a cantar cuando cae el sol, cantan toda la noche hasta que amanece.

Los coquíes están en peligro de extinción. De hecho hay dos especies que ya están extintas; el Coquí Dorado y el Coquí Palmeado.

El nombre científico del coquí es "Eleutherodactylus Portoricensis."

Page 9: Puerto Rico

En Puerto Rico hay 13 especies de lagartijos, reptiles del género

Anolis.

Page 10: Puerto Rico

Casas de colores vivosSan Juan is famous for itswell-preserved colonialquarter, called Viejo SanJuan. Its narrow streets arelined with brightly-coloredhouses with balconies.

Page 11: Puerto Rico

PLAZA COLÓN, SAN JUAN

Page 12: Puerto Rico

PIRAGUAS

Page 13: Puerto Rico

El flamboyán, árbol de la llama, conocido así por su color rojo intenso.

Page 14: Puerto Rico

Sistemas de cavernas subterráneas ubicadas en un parque de 268 acres. Se dice que el sistema de cavernas fue formado hace más de un millón de aňos. Son una de las formaciones más grandes encontradas en el hemisferio oeste.

Page 15: Puerto Rico
Page 16: Puerto Rico

Observatorio de Arecibo

Page 17: Puerto Rico

El segundo radiotelescopio más grande del mundo se encuentra ubicado en la isla de Puerto Rico. Fue el más grande hasta que fue costruido el Ratan 600 en Rusia. Es operado por el Centro Nacional de Astronomía e Ionosfera de la Universidad de Cornell.

Page 18: Puerto Rico

Flora Puerto Rico

Page 19: Puerto Rico

La cotorra puertorriqueňa

Page 20: Puerto Rico

Diferentes mujeres puertorriqueňas que han ganado el titulo de Miss Universe.

Page 21: Puerto Rico

Noche de San Juan San John or San Juan en espaňol, es el

santo patrón de la capital de PR., San Juan. Junio 24 es la fecha oficial de su cumpleaňos. De acuerdo a la leyenda el día antes de su cumpleaňos, las aguas son bendecidas con poderes especiales, como la sanidad, el poder para espantar los malos espíritus, etc. Por tal razón la noche del 24 la gente se reune en la playa y espera hasta la medianoche para lanzarse tres veces de espalda al agua y de esa forma traer salud y fortuna al aňo por venir.

Page 22: Puerto Rico

Festival de las máscaras en Hatillo

Se celebra en Hatillo desde que los españoles fundaron esta ciudad en 1823.

La celebración es el 28 de diciembre.

El propósito de las máscaras es encubrir a aquellos que Herodes envió para matar a los recién nacidos , según la historia bíblica.

Es un día de celebración, música, fiesta y artesanías.

Page 23: Puerto Rico

Festival de las máscaras

Page 24: Puerto Rico

Festival del Tomate en Jayuya Jayuya es conocido como el

pueblo del tomate. Este evento es un a celebracion de los tomates e incluye musica, juegos y kioscos de comida.

Durante el Festival de Tomate se hacen competencias de platos y deliciosos postres confeccionados con tomates.

Se celebra durante el mes de abril.

Page 25: Puerto Rico

Festival del Plátano en Corozal Festival anual durante la

temporada de plátanos. Los plátanos son de la familia del guineo y se usan en la confección de muchos platos típicos del Caribe. Hay exhibiciones de productos agrícolas locales, especialmente platos confeccionados con plátanos verdes y maduros. También más de 60 artesanos, artesanías, pinturas, música folklórica y bailes.