32
Publicación Independiente de Información Local y General - Número 3 - Marzo de 2005 N N u u e e s s t t r r a a s s c c a a l l l l e e s s v v u u e e l l v v e e n n a a d d i i s s f f r r u u t t a a r r d d e e l l o o s s d d e e f f i i l l e e s s p p r r o o c c e e s s i i o o n n a a l l e e s s . . M M i i l l e e s s d d e e s s a a n n d d a a l l i i a a s s l l a a s s r r e e c c o o r r r r e e n n d d u u r r a a n n t t e e 7 7 d d í í a a s s d d e e P P a a s s i i ó ó n n D D o o n n Q Q u u i i j j o o t t e e y y C C e e r r v v a a n n t t e e s s , , e e n n l l a a M M e e s s a a R R e e d d o o n n d d a a , , a a n n a a l l i i z z a a d d o o s s d d e e s s d d e e d d i i v v e e r r s s o o s s p p u u n n t t o o s s d d e e v v i i s s t t a a L L a a f f e e n n o o e e s s p p a a t t r r i i m m o o n n i i o o n n i i d d e e l l a a d d e e r r e e c c h h a a n n i i d d e e l l a a i i z z q q u u i i e e r r d d a a

Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

Publicación Independiente de Información Local y General - Número 3 - Marzo de 2005

NNNNuuuueeee ssss tttt rrrr aaaa ssss ccccaaaa llll llll eeee ssss vvvvuuuueeee llll vvvveeeennnn aaaadddd iiii ssss ffff rrrruuuutttt aaaa rrrr ddddeeee llll oooossss ddddeeee ffff iiii llll eeee sssspppprrrroooocccceeee ssss iiii oooonnnnaaaa llll eeee ssss ....MMMMiiii llll eeee ssss ddddeeee ssss aaaannnnddddaaaa llll iiii aaaa ssss llll aaaa ssss rrrreeeeccccoooorrrr rrrreeeennnn dddduuuurrrraaaannnntttt eeee7777 dddd íííí aaaa ssss ddddeeee PPPPaaaa ssss iiii óóóónnnn

DDDDoooonnnn QQQQuuuuiiii jjjj ooootttt eeeeyyyy CCCCeeee rrrr vvvvaaaannnntttt eeee ssss ,,,,

eeeennnn llll aaaa MMMMeeeessss aaaa RRRReeeeddddoooonnnnddddaaaa ,,,,aaaannnnaaaa llll iiii zzzzaaaaddddoooossss ddddeeee ssssddddeeee

dddd iiii vvvveeee rrrr ssssoooossss ppppuuuunnnnttttoooossss ddddeeee vvvv iiii ssss tttt aaaa

LLLLaaaa ffff eeee nnnnoooo eeee ssssppppaaaa tttt rrrr iiiimmmmoooonnnniiii oooo

nnnniiii ddddeeee llll aaaa ddddeeee rrrreeeecccchhhhaaaannnniiii ddddeeee llll aaaa iiii zzzzqqqquuuuiiii eeee rrrrddddaaaa

Page 2: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 2

El pasado día 3 de marzo, tuve laocasión de asistir al Pregón de SemanaSanta de la ciudad de Toledo. El marco: elTeatro de Rojas, una de las múltiples joyasde nuestra capita provincial y regional. Elpregonero, perdón, la pregonera: ANA SAN-CHO.

La invitación me vino comoDelegado de Industria y Tecnología, asícomo responsable provincial de Turismo,como lo suelen hacer diversos municipiosen los que programan actos para estasfechas entrañables.

Al ver quien era la pregonera,como no podía ser de otra forma, no dudéen confirmar mi asistencia al acto, por loque tuve que anular otras citas programa-das con anterioridad.

Sabiendo como somos los deOcaña, no tenía dudas de que el acto iba aser original, y conociendo a Ana, el pregónno menos original. La realidad no medefraudó, es más, la realidad superó a lasexpectativas.

Fue un pregón "semanasantero"basado en la música, por algo es la música

su afición, su profesión, su todo en la vidade Ana.

Al fondo del escenario la maravi-llosa coral Maestro Guerrero de Toledo, diri-gida por Consuelo, nuestra Consuelo, queaunque nacida en Noblejas, los de Ocaña,los que la tratamos y disfrutamos en Ocaña,siempre la consideraremos paisana nuestra.Entre las voces de la Coral: DemetrioEsquinas, Mirian, hija de Consuelo, yTomás Puche.

El desarrollo del pregón se inter-calaba entre recuerdos a su pueblo, Ocaña,una lección magistral de historia de lamúsica religiosa, por supuesto las citas a laSemana Santa de Toledo, sus pasos, suscofradías, sus desfiles por incomparablesrincones y actuaciones de la coral.

Entre esta actuaciones de la coral,quiero resaltar la que realizó nuestro paisa-no Tomás Puche, cantó un solo que pusolos pelos de punta al respetable, tal vez mepueda equivocar pero creo que fue "PanisAngélicus", me reconozco un analfabeto demúsica religiosa, si no fue esta me perdo-náis.

El final, apoteósico: "Aleluya" deHaendel

Al finalizar aplausos y más aplau-sos. Yo mientras pensaba: "Fíjate -me decía-la pregonera de Ocaña: Ana; el tenor solistade la Coral, de Ocaña: Tomás; la directorade la coral, hija adoptiva de Ocaña:Consuelo, dos componentes más de la coralde Ocaña ¿qué tendrá Ocaña para que allíen donde un ocañense esté se le reconozcasu valía y en nuestro pueblo, a veces,...? Yahora ¿por qué desapareció nuestra coral?¿en donde ha quedado el esfuerzo de perso-nas como Ana, Consuelo, Tomás… y todoslos que con ilusión participaron en ella?

Felicité a Ana, a su familia, aConsuelo y a su familia y a Tomás, y yotambién me felicité por ser y sentirme orgu-lloso en ser de Ocaña. Pero, dentro de mí,sentí un poso de amargura al recordar todoaquello que ha quedado y va quedando ennada tras el esfuerzo de muchas personas.Son esas "pequeñas cosas" a las que nodamos importancia por que en ellas, no seutiliza cemento para su construcción.

Jesús Velázquez

Edita:Rubiales Comunicación

y Publicidad, S.L.CIF B45578846

Pérez de Sevilla, 6 -45300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 15 01 - Fax 925 13 02 93Email: [email protected]

Director:José Rubiales Arias

Subdirector:José A. Rubiales Gª de la Rosa

Colaboradores:Enrique García-Moreno Amador, comentarista

Fermín Gascó Pedraza, sobre OcañaJavier López-Tofiño, deportes

Israel Vacas, municipalAntonio Matallanos, economía

Eusebio López Gómez, parroquiaJosé Antonio Muelas Peña, salud

María Julia Gómez Mateos, derechoTomás Domingo Hernando, tercera edad

Benjamín Calero, PerribañezHumberto Mariotte, página verde

Fotografías:Fotos Ruiz, José Rubiales

Depósito Legal TO-102-2005ISSN 1699-0099

Esta publicación puede verse en formato PDFen www.rubiales.org

Esta publicacion no comparte necesariamente el contenidode los artículos publicados.

CLASES DE GUITARRA:INDIVIDUAL O GRUPOSTELEFONOS 600 580 101

Y 925 122 265*

EDITORIAL PRECISA ENTOLEDO Y PROVINCIA

COLABORADORES DESDEEL PROPIO DOMICILIO

Interesados en ampliar informa-ción gratuita y detallada alApdo. 371 - 06800 MÉRIDA

*Se vende casco urbano sobre suelo

3.600 m2, 3 naves, con oficinas,comedor, servicios y calefacción.

Suelo restante 2.000 m2 ideal paradistribución por su situación. Buen

precio. Facilidades91 614 16 39 - 606 82 22 36

*VENDO MAQUINA FOTOCOPIADO-RA SIN CONTRATO DE MANTENI-MIENTO MARCA TOSHIBA, MODE-LO 2550, ANALOGICA. AUTOMATI-

CA, DOS CARAS HASTA DIN A3.CASETTE DE 1000 FOLIOS.

BUEN PRECIO. TFNO 925 13 15 01

PLANES DE FORMACIÓN

Gestión Económico FinancieraDel 04-05-05 al 25-07-05

Contabilidad InformatizadaDel 09-05-05 al 27-05-05

Nóminas y Seguros Sociales por ordenadorDel 18-04-05 al 06-05-05

Plazas limitadasLlámanos sin compromiso:

Tfno.: 925 13 02 90Fax: 925 13 03 28

Avda. Generalísimo s/nOCAÑA (Toledo)

Pregón de Semana Santa en Toledo: esas pequeñas cosas

Page 3: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 3

PAGINA TRES

Treinta días son pocos o muchossegún el interés que se pueda tener enponerse en comunicación con ese lectorque, nos consta, espera nuestra salidapara saber “que dicen en el Perfil”. Nocrea el amable lector en nuestra falta demodestia, pero a fuer de haber recibidotal multitud de cometarios, al menos,nos aseguran, nos leen. E incluso noscoleccionan.

Hemos tenido ocasión de asistir aun mitin celebrado en nuestra vecinaNoblejas. convocada para toda laComarca sobre el tema de la construc-ción de una Central Térmica en el tér-mino de Colmenar. Siempre se ha dichoque la feria la cuentan según se ve ycomo nuestra misión no es valorar sinoinformar, hemos de decir que entre losasistentes y salvo el autor de este comen-tario o algún escondido por las cortinas,no se vió persona alguna de Ocaña. Mepregunté dónde estaban tantos quehabía en contra de la incineradora deOcaña. Y emisiones en esta térmicadesde luego hay. Otra cosa es que seannocivas. Para eso están las autoridades,para bucar informaciones fidedignas ycontrastadas.

Desde otros Ayuntamientos delos alrededores las opiniones son varia-das, en función de los intereses en perci-bir licencias de obra u otros impuestosderivados de su construcción, pero loque parece evidente es que nuevamentela Feria tiene el color del cristal a travésdel que mires.

Luego oyes respuestas como la de“no, si eso no es malo, lo malo es el que-madero de tal... y tal, o la cementera decual... y cual”, con lo que uno se hace unverdedero lío. “...Y si no, a ver de qué vie-nen todas estras afecciones catarrales secasque tenemos en esta zona...” oyes en otrosámbitos.

El Centro de salud algo tendríaque decir, o las autoridades salitarias, olos responsables políticos, o el susumcorda, pero lo peor que puede pasar es lacallada y el silencio.

Nuestro alcalde a la hora deredactar estas líneas no tenía opiniónporque nada sabía del tema, ya se infor-

maría y nos díría su opinión, pero loque, en su opinión, desde luego “peor eslo de Yepes, donde se queman neumáticos yplasticos” y no se que más cosas.Pensamos, si es peor, es que esto es maloya que el superlativo de malo es peorluego lo otro es malo.

Publicamos un breve reportaje dedicha sesión informativa para que, sinque estemos a favor ni en contra, se sepalo que se dijo en la Casa de la Cultura deNoblejas.

Por lo que respecta a nuestra pro-pia ciudad, todo está inmerso en lo quepodríamos llamar el ambiente semana-santero. Es curioso notar como cada añobuen numero de la población solo vivepor, para, desde, con, etc, la SemanaSanta. Las tradiciones arraigadas fuerte-mente hacen salir por los poros esos sen-timientos que unos califican de religiosi-dad, otros de catecismo popular, no fal-tando las opiniones más pintorescas. Loque es indiscutible es que si una fiestapopular ha conseguido el título deInterés turístico nacional, algo de turís-tico tiene que tener. Hemos lamentadola ausencia de las armaduras de los “des-armados” en el acto del Pregón que tanpropio hubiera podido quedar con lapresencia de esas armaduras que no sesabe bien quien es su propietario, aun-que el presentador ya se ha encargado deaclarar los pormenores de dicha ausen-cia.

La otra moneda es la imagen, anuestro juicio, un poco penosa que ofre-ce el pueblo. Parece haber llegado elTsunami ese de marras porque una callesi y otra también están llenas de casasderribadas, casas en construcción, acerasllenas de materiales, falta absoluta seseñalización de elementos peligrosos y

un largo etcétera que tendría que sercorregido si queremos mejorar.

Hay que tener en cuenta a laspersonas mayores con dificultades demovilidad, a las mamás que es una penaverlas con el carrito en la mano del niñoy con el otro carrito de la compra en laotra intentando cruzar una acera que noexiste o está destrozada o taponada convehículos. O esos niños que intentanjugar en la calle y no saben, inocentes deellos el riesgo que están corriendo de seratropellados por los energúmenos quevan por las calles como por pistas decarreras. No, si trabajo si que tiene lapolicía local, si quiere.

José Rubiales Arias

Teléfonos 925 130 199 y925 130 153

Fax 925 120 797

Email:[email protected]

Carretera de Yepes, s/n OCAÑA (Toledo)

F R U TA S

GIL, S.L.

Page 4: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 4

No hay duda, que ser gitanoen Ocaña es mucho más fácil queserlo en muchos pueblos de España.Aquí el gitano, ni tiene necesidad deser admitido, ni ser integrado tam-poco, porque lo que el gitano exigees respeto y es eso lo que el gitanoquiere. Ni razas, ni etnias..., ciudada-nos con "idénticos derechos y mis-mitos deberes" ¿Quien es nadie paraadmitir o integrar a los demás en unasociedad plural? Menos camelar ymás maquele.

En la sociedad gitana no esnecesario poner constantemente elmasculino y el femenino para dife-renciar al hombre de la mujer. En lasociedad calé, a la mujer no se la con-tenta colocando un guión y una "a"tras el masculino, como si de unapéndice se tratara, o una @ comohacen los modernos, que las arrobasson para pesar melones, además en elRomanó la @ no existe. Aquí se hablade "Pueblo gitano" y enseguida seañade "Cultura gitana" y ni el puebloes masculino, ni la cultura femenina.Que ni "el", ni "la", que aquí lo quevale es el olé, que es igual para elgachó y "pa" la gachí.

Se imaginan a un gallegoobligado a integrarse a nuestra cultu-ra, o a un catalán integrarse en la cul-tura andaluza. Dejen a unos con losRibeiros y a nosotros con losManchas, a unos con el queso deoveja y a los otros con el de tetilla, aunos con su lengua y a nosotros conla nuestra, que al final los unoshablarán como nosotros y nosotroscomo ellos con nada que nos intere-se, e intercambiaremos los vinos y losquesos... que eso sí es interesante.

En Ocaña ser gitano no esmenos que ser payo. Aquí el gitanoes lo que quiere ser y no lo que lospayos quieran que sea. Que aquí seha aprendido a dar a cada uno lalibertad que necesita para vivir y lalibertad no entiende de pueblos, nide culturas.

Ser gitano significa rendirculto a los mayores. Ningún gitano

muere solo y abandonado. Ningúngitano sufre de soledad, porque lacultura gitana no permite que lossuyos se mueran de pena, que cerca,muy cerca del gitano abuelo, siemprese encuentran los hijos y los nietos yun montón de churumbeles de lacasita de al lado para dar palmas yalegrar la vida al viejo. El gitanocanta "soleares" siempre en compa-ñía que la "soleá" del gitano no es lasoledad del payo. Que éste sí que aveces muere solo y abandonado, a susuerte, en su casa o en la residenciade al lado. Qué lección la del gitanoa la cultura paya.

Y cuando un gitano viaja,puede permitirse el lujo de viajar sinparné, que no le faltará un cuartopara descansar y puchero con el quejartarse. Que el gitano no fía, da. Yen la casa hay fiesta porque ha llega-do un gitano de "afuera" con la fami-lia al completo. Y salen a buscarlepiso. Y salen y le buscan currelo. Ysalen y le presentan a otros gitanos. Ysalen y le integran en el pueblo, en supueblo gitano. Que lección la delgitano a la cultura paya.

Cuando el gitano se casa, lafiesta le eleva al paraiso. Hay alegría,hay jolgorio y jarana también y loque "hayga"..., lo que "hayga es patos vusotros ustedes". Y si no tienes"parneses" ve a la fiesta, no tengasapuros, que en ella no hay "sobres",¡que la boda es gratis!. Que allí nadiecuenta el dinero, que si hay, hay y sino... Dios proveerá... Nadie hará dela boda un negocio, nadie abrirá lossobres para ver cuanto ha quedado.Que el pueblo gitano no negocia conla alegría, ni con los sentimientos, nicon una fiesta en el Cielo. Que lec-ción la del gitano a la cultura paya.

Y si algún gitano ha metidola pata o la mano, sea de la edad quesea, "el jefe" según la cultura paya, oel patriarca según la gitana, intervie-ne y obtiene rápida respuesta y unapretón de manos. En el mundopayo, cuando un gachó o una gachímete la pata y las dos manos, ni los

municipales, ni el alcalde intervienecon éxito, dejando su autoridad a laintemperie. Y de la justicia gitana yani hablamos. Se teme más a la justi-cia gitana que a la paya. Y uno nosabe por qué...

Ya no digamos lo que repre-sentan valores como la sapiencia,experiencia, rigurosidad, poso, asien-to y justeza. El pueblo gitano conce-de al anciano, hombre o mujer, lacategoría de sabio. Se le consulta, sele obedece y se le respeta. Es el"Consejo de Ancianos". En la cultu-ra paya, el anciano, hombre o mujer,sirve de pitorreo, de mofa, burla osimplemente cachondeo. Que lec-ción la del gitano a la cultura paya.

Eso sí, cuando llegan las elec-ciones los payos se vuelven "gitanos"y representan como nadie el estereo-tipo malaje asignado al pueblo gita-no, entonces embaucan, engatusan,compran y negocian para conseguirun puñado de votos que sólo sirvensi los payos están divididos. No es elgitano pueblo al que se le engañagratis, sino que se deja y encima conel arte de devolver el engaño. Lehemos acostumbrado a negociar cadadía, sabiendo que lo que se negociahoy, no vale para mañana. Con laminoría no se negocia con compro-miso de tiempo, ni de espacio. Conlas minorías se negocia para elmomento y la minoría no suele sertonta, por una razón: porque esconsciente que es minoría.

¿Qué tienen que aprender losgitanos de la sociedad paya? Seguroque mucho. Mientras tanto, permí-tanme que uno envidie muchas cosasde la cultura gitana.

Y para finalizar, una soleáque aunque no me lea el gitano, queno es de letras el calé, para el gitanova:Yo de sentimientos quiero jartarme. Yolos anhelos, quiero cumplirlos. Y cuan-do llegue a viejo, con los míos arropar-me. Siendo querido, hasta aburrirlos.

Enrique García-Moreno Amador

GITANO

Page 5: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

Continuando con las entrevistasque nos hemos propuesto realizar a per-sonas destacadas de nuestra población,sin menospreciar a ninguna otra quepudiera llenar estas páginas con poste-rioridad, y sin que ello signifique prefe-rencia ni prioridad alguna, en estenúmero hemos abordado a D. JavierRamirez Cogolludo.

Es una persona jóven, dinámica,plena de actividades sociales desde haceaños y que ocupa dos puestos importan-tes en lo que se refiere a la vida local. Elprimero, por antiguedad, que no porimportancia, es ser presidente de laHermandad de Nuestra Señora de laSoledad. El segundo, de más recienteadquisición es de Portavoz del Grupomunicipal socialista.

La primera pregunta, así enfrío, es la que el entrevistador se hacedesde hace tiempo, aunque alguienmás eterno dijo dad a Dios lo que esde Dios y al Cesar lo que es del Cesar.

Perfil de Ocaña.- ¿Como lle-vas esta dualidad de cargos, aparen-temente contradictoria?

Javier Ramírez.- La fe no espatrimonio ni de la derecha ni de laizquierda con lo cual no está reñidami ideología con el tema de la Iglesia.Además hablé con el párroco en sudía y no hay ningún tipo de proble-ma ya que defiendo un mismo tipode idea en ambos sitios. Del canonque se comenta de incompatibilidadentre cargos religiosos y políticos nohe oido nunca de ello. Cuando entréen política, además de presidente demi Hermandad era catequista y con-sulté con el párroco mi forma deactuar no habiendo problema.

P.O.- ¿Desde cuando eres pre-

sidente de tu Hermandad?J.R.- Desde hace 11 años, y

he sido reelegido en tres ocasiones.Esta es mi tercera elección y empecécon 21 años siendo Presidente.

P.O.- ¿La elección es democrá-tica, o hay grupos de presión?

J.R.- Totalmente democráti-ca. En la Cofradía es la asambleageneral la que vota, con plena liber-tad. Después es la Iglesia la que rati-fica el nombramiento.

P.O.- ¿Consideras que hayHermandades o Cofradías deSemana Santa que son más tradicio-nalistas que otras, que podríamoscalificar de, progresistas?

J.R.- Yo creo que no. Lascofradías tenemos todas el únicoobjetivo de trabajar por la SemanaSanta. Dentro de los cofrades puedehaber diversas ideologías pero es unacuestión absolutamente personal.

P.O.- ¿La Semana Santa es,para tí, un fenómeno religioso,social o turístico?

J.R.- Me gustaría que fuerareligioso en un alto porcentaje ya queesa es su raiz. Tambien tiene algo desocial desde el punto de vista de lagente que se apunta por tradición desus familiares. Y desde luego no cabeduda que está siendo utilizada desdeel punto de vista turístico pues tieneque financiarse de alguna manera.

P.O.- ¿Que opinión tienes acerca de la instalación futura de unmuseo de la Semana Santa?

J.R.- Pues el proyecto es bas-tante bonito pero no es realmente loque queremos las cofradías. Se hará,quedará muy bonito pero tendríaque tener más de nuestro patrimonioy menos de audiovisual.

P.O.- ¿Consideras patrimonioparticular o general lo referente ahermandades? Concretamente,¿crees que tendrían que depositarpiezas de cada hermandad en eseMuseo?

J.R.- Debería ser. Sería losuyo. Tenemos mantos, túnicas y pie-

zas de gran valor sentimental sobretodo y llenaría el museo más que verproyecciones solamente.

P.O.- ¿El sentido de herman-dad que dio origen a su creación,que era ayuda y apoyo a viudas odesvalidos de la Hermandad, pervi-ve?

J.R.- Pervive en menor medi-da que cuando nacieron. Ademáshabía otros tipos de ayuda, como alos presos. Se está volviendo un pocoa las raíces y se trata de hacer ayudas,campañas junto a Cáritas, etc, setiende a volver al sentido de caridad.

P.O.- ¿Las mayordomías, con-sideras actos de ostentación y deexhibir poder económico?

J.R.- No. Ya se ha moderadomucho ese pasado de ver quien era elmejor. Las lineas modernas hanhecho desaparecer ese ambiente,sobre todo en algunas cofradías.

P.O.- Pasemos al aspectomunicipal. Tras las últimas eleccio-nes y dado tu numero en las listas

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 5

ENTREVISTA A D. JAVIER RAMIREZ

A S E S O R I AA S E S O R I ALLLL AAAA BBBB OOOO RRRR AAAA LLLLFFFF IIII SSSS CCCC AAAA LLLL YYYY

CCCC OOOO NNNN TTTT AAAA BBBB LLLL EEEE

EEmmii ll iiaannoo JJ.. RRooddrríígguueezzRRiiccoo

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Tfno. 925 12 12 93Fax 925 12 11 09

C/. Generalísimo, 8 - 2ª Planta45300 OCAÑA (Toledo)

Page 6: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

del PSOE estas abocado a ser elnumero uno de dicha candidatura.¿No crees que hubiera sido más lealhacia el electorado que ya fueras encabeza de lista?

J.R.- Nunca se ha planteadoque fuera cabeza de lista. Siempre sepensó en Jesús Velázquez. Incluso secomentó que yo necesitaba másexperiencia y formación antes depoder encabezar la lista electoral.

P.O.- ¿Como te sientes tenien-do la responsabilidad de representara buen número de ciudadanos, aun-que no te hayan votado?

J.C.- Pues es una realidad, loque pasa es que en la oposición lascosas se hacen de manera distinta quecuando estás en el poder. Estamosaquí para defender los intereses gene-rales pero es muy duro al estar en untrabajo absolutamente marginadopor el equipo de gobierno municipal,y a veces te desanimas.

P.O.- ¿Consideras la labor dela opisición adecuada?

J. R.- Pues es un tema muysacrificado y me gustaría que la gentesupiera los medios con que contamospara hacer nuestro trabajo. Dadas lascircunstancias el trabajo es bueno,mejorable desde luego, pero adecua-do a los medios que contamos.

P.O.- ¿Cuantas, o qué iniciati-vas han sido planteadas al GobiernoMunicipal?

J. R.- Pues varias: el tema delParque de Bombreros en el 2002,estando incluso la Diputación enmanos del PP, pues fue rechazadosimplemente por contradecir la pro-puesta del PSOE. Se ha respaldado algobierno en cuestiones de caráctergeneral, tema de sacar la Feria de laPlaza, etc. Recientemente hemos pre-sentado documentación para la crea-ción de un punto limpio, como tedemuestro en el documento que teenseño, y hasta ahora no hemos reci-bido respuesta e incluso se ha negadopublicamente tal presentación(Tribuna 26-02-2005). Como nues-

tra misión no es oponerse a todo,como dice nuestro alcalde, hemospedido a veces informes, como esteotro documento de 18 de octubredonde nos interesábamos en la finan-ciación exacta del polideportivoRafael Yunta, y hasta ahora no hemosobtenido respuesta, no ya comogrupo municipal, sino como ciuda-danos de Ocaña. Otra solicitud quehemos hecho es de saber la nómicade los trabajadores, que superan lacentena, y hasta ahora no ha habido

respuesta. Nos ponen trabas cuandopedimos documentación y a vecesnos dan un paquete de decretos 24horas antes de su aprobación enPleno, sin tiempo casi ni de leerlos.Transparencia, eficacia y participa-ción, cero.

P.O.- ¿Hay lo que podríamosllamar “servicio de atención al ciu-dadano” por parte del GrupoMunicipal Socialista”?

J.R.- Hoy por hoy no conta-mos con medios para hacerlo. Lopoco que nos han solicitado en lasede del partido se ha tratado dehacer, pero aquí, no tenemos medios.Hemos solicitado asignación econó-mica para tener aunque sea mediajornada de atención al público perocarecemos de ello.

P.O.- Imagina que hoy te des-piertas y eres Alcalde. ¿Que tresmedidas inmediatas pondrías enfuncionamiento?

J.R.- Esencial sería un plande ordenación Municipal para regu-lar el tema de construcción. Primerohay que hacer normas y luego cons-truir. ¿Qué tipo de ciudad queremos?Las que quieran las constructoras. La

segunda sería evaluar las necesidadesreales de este Ayuntamiento: con7.000 habitantes y cien trabajadoreses una borriquería. No se trata dedespedir a nadie sino de optimizarlos recursos humanos para dejarlosacordes a nuestras posibilidades.Ejemplo: El Parque de bomberospodría haberse hecho comarcal y par-ticipar todos los pueblos en su man-tenimiento y no ser tan gallitos y asu-mir un costo de unos 50 millones depesetas al año solamente desde nues-tro Ayuntamiento. La cuestión terce-ra sería la de los servicios, en nadaadecuados a esta expansión. El aguase sube casi un 50% a partir de Junioy tenemos la misma, no mejor ni másagua. No se ha previsto ni desaguesni seguridad, y el problema serácrudo en breve tiempo.

P.O.- ¿Por el contrario, quetres actuaciones o acciones munici-pales previstas o en marcha, cancela-rías, de ser hoy alcalde?

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 6

AUTOS NORKRIS

150 VEHÍCULOS EN STOCKTurismos Nacionales y de Importación

4x4 y MonovolumenVehículos Industriales

Financiación sin entrada hasta 8 añosy leasing

Vehículos revisados y garantizadosCoches sin Carnet

Mecánica en GeneralMecánica Rápida

Puerta de Huerta, s/n - OCAÑATfno. 925 15 60 14

Ctra. Madrid - Toledo, km. 63,800 - OLIAS DEL REYTfno. 925 28 22 48

C/Real, 161 - YUNCOS - Tfno. y Fax 925 53 73 98www.autosnorkris.com

www.cochesincarnet.net

ENTREVISTA A D. JAVIER RAMIREZ

Page 7: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

J.R.- No soy de los que des-hacen lo que hacen otros, al contra-rio que hizo esta Corporación al car-garse la Oficina juvenil o ProtecciónCivil o el Patronato de cultura, sim-plemente porque otros lo habíanhecho. No estoy por la labor de tirarel trabajo ya hecho. Nuestra misiónes dar paticipación.

P.O.- ¿En qué comisiones hayrepresentantes del Grupo Socialista?

J.R.- En todas. Otra cuestiónes que funcionen ya que algunas nose han reunido nunca y otras en con-tadas ocasiones. Juventud, no se haconvocado, ni Turismo. BienestarSocial creo que una. La de Personalsolo cuando es obligatorio por algúninforme pero ahora se está contratan-do sin saber criterio, ni la comisión seentera de las plazas que salen a con-curso, ni nada.

P.O.- ¿Que opinas del mal lla-mado “foro de Ocaña”, que demanera anónima permite dejar opi-niones en la “Red”

J.R.- Me parece de cobardeverter críticas gratuitas de maneraanónima. Si uno se cree en posesiónde la verdad pues que lo diga connombre, pelos y señales. He sido acu-sado injustamente de cosas en las quenada tenía que ver: Casa de laCultura, etc. Me parece de cobardes.

P.O.- ¿Que sabes de lasobras de Santa María?

J.R.- El unico responsablepara que la obras dieran su inicio fueel Parroco pues no afectaba ni alculto, ni procesiones ni nada y yo enla Comisión de obras a la que perte-nezco como miembro de la Junta deCofradías, respaldé al Párroco en suactitud pues no podíamos correr elriesgo de demorar en seis meses, o loque fuera, su inicio. Esta actitud fuela misma del 90% de los asistentes,salvo alguna persona que mostró sudisconformidad.

P.O.- ¿Se está haciendoOcaña adecuadamente?

J.R.- Rotundamente no. Se

está creando un amasijo de bloquesde cemento y de ladrillo. Es aluci-nante como se están saltando nor-mas. Las calles se estrechan, las plazasde garaje equiparadas a vivienda, sinsentido. A largo plazo es un graveproblema. El casco nos lo estamoscargando, etc. No sabemos si elAyuntamiento está de parte de losciudadanos o de las constructoras.

P.O.- ¿Hay un proyecto parael futuro de Ocaña o se está impro-visando?

J.R.- Se está improvisando yaque no hay plan actualizado que lomarque. No sabemos de zonas deocio, ni zonas de parque. Eso sobre lamarcha...

P. O.- ¿Qué opinas de lasnuevas obras que están dejando lascalles tan estrechas como estaban?

J.R.- Es asombroso y ridícu-lo. Desconozco el interés que tiene elAyuntamiento en permitir esas cosas.

P.O.- El caso de la ermita deSan Isidro es sangrante, ¿Qué teparece como se ha quedado?

J.R.- Nos asombra la pocamovilización popular, esencialmentede los agricultores. Una tradición denuestro pueblo ha desaparecido conla piqueta y nadie dice nada.

P.O. ¿Quieres ampliar algolo que antes has citado de la subidadel agua?

J.R.- Según acuerdo munici-pal de hace un més a partir de Juniosubirá un 28% que unido al canon secoloca en un 50% aproximadamen-te. Por cada 1000 que pagaban antesserán unas 1500 las que se pagarán. Yno es debido a la calidad, sino que elAyuntamiento se ha plegado a las

exigencias de Gestagua. Desde luegoel IPC no ha subido en igual propor-ción.

P.O.- ¿Alguna cosa que quie-ras añadir?

J.R.- Pediría, para finalizar,que los ciudadanos participaran másy asistieran a los plenos para que vie-ran de primera mano lo que se diceen el Ayuntamiento. Me alegra laexistencia de medios de comunica-ción social como el Perfil de Ocañaque da posibilidad de que la pobla-ción conozca algo más.

Dejamos a nuestro interlocutoren la oficina del grupo municipalsocialista, agradeciendo sus palabras,revisando papeles y al salir no podemosevitar ver lo deteriorada que está lapuerta, en relación con las inmediatas.Recomendamos su reparación.

J.R.A.

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 7

PARA

INVERSIONES

GARANTIZADAS

Tfno. y Fax 925 13 10 50C/ Fernando Cadalso, 8 - 1º A

45300 OCAÑA (Toledo)

RRaaffaaeell MMoorraalleeddaa GGaalláánnECONOMISTA

G E S T I N I N T E G R A L D E L A E M P R E S A

ÆContabilidadesÆSociedadesÆAut nomosÆImpuestos: IVA, IRPF, declaracionesÆ N minas, Seguros SocialesÆSubvencionesÆ Seguros

ENTREVISTA A D. JAVIER RAMIREZ

Page 8: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

En el Pleno del día 27 de enerotuvieron lugar la entrada a debate yvotación de una serie de actuacionesde las que destacamos las siguientes:

- Consulta previa del P.A.U.promivido por METROGES, S.A,en los polígonos 20 y 23 para laconstrucción de unas 1.100 vivien-tas. Fue aprobado.

- Igualmente se presentó docu-mentación para el P.A.U. actuación14 promovido por EuropromocionesManchegas, S.L., en la Avenida delParque. Se trata de unos chalets entorno a la treintena y fue igualmenteaprobado.

- El tercer P.A.U. promovidopor Proyectos Inmobiliarios HelioDos, S.L. en el sector las cruces, fueigualmente aprobado. Puede darcabida a más de 700 viviendas.

- Se hizo una propuesta sobrela aprobación del proyecto técnicopara la construcción de una graderíay cubierta en el Frontón Municipal.Fue aprobada por unanimidad.

- El último punto correspon-dió a la aprobación del contrato asuscribir por parte delAyuntamiento con la empresaGestagua para la construcción de unnuevo depósito regulador de aguapotable.

Por lo que se refiere al Plenocelebrado el día 7 de febrero, el únicopunto, referido a la Modificación fis-cal del Agua y Saneamientos, fueaprobado con el voto en contra delgrupo municipal socialista por enten-der que todo se basaba en el informede intervención para subir, en esen-cia las tarifas del agua y de sanea-mientos.

A tenor de lo que cita el propioInforme de Intervención los porcen-tajes de subida afectan al agua entreun 26,83% y un 27,00% dependien-do del bloque, en tanto que las tari-fas de saneamiento y depuración,ahora obligatorias por Ley, suben enun porcentaje que alcanza el

137,50% con contador y hasta el422,63% en el caso de ausencia decontador.

Este Informe de Intervencióndel Ayuntamiento está fechado el día1 de febrero de este año.

Por lo que se refiere a docu-mentación, nos han facilitado desdeel grupo municipal socialista dosdocumentos para su inclusión eneste medio de comunicación en losque se pide, de un lado, la creaciónde un Punto Limpio, con fecha deentrada en el Ayuntamiento de 8 de

noviembre de 2004, y una solicitudde gastos del nuevo polideportivo,de fecha 18 de Octubre del mismoaño.

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 8

SECCION MUNICIPAL

Carretera de Cabañas, s/nTfno.: 925 120 229 (4 lineas)

Fax: 925 120 770E-mail: [email protected]

www.maderasmedina.com45300 OCAÑA (Toledo)

ADERAS

EDINA, S.A.MADERAS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN

FFRRII SSOOSS YY TTAARRII MMAASS

MATERIALES PARA

LA CONSTRUCCIÓN DE

CASAS DE MADERA

INM0BILIARIA COMARCALMANCHEGA S.L.

Garanta y Seriedad

Trabajamos en toda la comarca.Apertura de Oficina en Noblejas: C/ Mayor

PROMOCIONESPISOS EN OCAÑA

w w w . i n c o m a n . n e t -I n c o m a n @ h o t m a i l . n e t

Calle Manuel Ortíz, 6Ocaña (Toledo)

Tfnos: 925 120 567 - 925 131 474619 415 494 - 655 574 880

Page 9: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El día 26 de Febrero, justocuando salía a la calle el numeroanterior de esta publicación se inau-giraba un nuevo centro culturaldedicado, esta vez, a la música.

Tras unas breves palabras delConcejal de Educación y Cultura yfelicitando a la Asociación MusicalOlcadia por su buen hacer, fue DonEusebio, cura párroco quien proce-dió a bendecir el local recién inaugu-rado, para bien de los músicos ya quecomo dijo, San Agustín decía quequien canta dos veces ora. Repartió

el agua bendita por la sala y elevó suspreces al altísimo en acción de gra-cias por los beneficios recibidos. Mástarde tomó la palabra la directora dela Asociación, Angélica Redondo,que va a disfrutar de las instalacionesrecién acondicionadas. Manifestó suemoción por el acto e hizo unapequeña égloga de los sentimientosde los músicos cuando el público

sabe apreciar lo que con tantosesfuerzos logran transmitir a travésde los instrumentos. Mas tarde agra-

deció a todas las personas que hanparticipado en la obra que se estáinaugurando o que han procuradocon su trabajo su feliz terminación.

Acto seguido intervino D.José Carlos Martínez, Alcalde deOcaña quien, tras agradecer la pre-

sencia de los asistentes reunidos,comentó brevemente su satisfacciónal reunir todo lo relacionado con lamúsica en un único recinto. LasHermanas Esquinas recibieron surecuerdo cumpliendo la voluntad deque se dedicada a actividades cultu-rales. Tuvo palabras con respecto a laAsociación Musical recordando dis-tintas etapas de su desarrollo, asícomo de la Escuela Municipal de

música, o actuaciones de la Banda demúsica con cantantes de reconocidoéxito internacional.

Terminó sus palabras conuna invitación a los asistentes a reco-rrer las instalaciones así como a unvino de honor en un reconocido res-taurante local.

El público asistente tuvo laocasión de recorrer las instalacionesasí como otras zonas del edificio.

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 9

Mª ANTONIA GARCÍA ESQUINAS

Móvil: 635 50 60 39Tfno.: 925 12 09 18Fax: 925 12 09 18

C/ Frías, 3 - 45300 OCAÑA (Toledo)[email protected]

IIII NNNNSSSSEEEETTTTUUUURRRRINMOBILIARIA

VENTA DE TERRENOS, PISOS Y LOCALES

ALQUILER

NUEVAS PROMOCIONES EN OCAÑAVENTA DE PISOS Y LOCALES EN:

C/ MayorC/ NoblejasC/ San JuanC/ Río Tajo

UN DO SOSTENIDO CON TRÉMOLO

Centro de Estética unisexJosé Antonio, 9 (Frente de Ahorra más)

- Limpieza facial- Rayos Uva- Tratamientos faciales- Maquillaje- Masaje- Pedicura- Manicura- Depilación por laser- Uñas de orcelana

Tfno. 925 130 997

¿Quieres aprender a maquillarte?Te ponemos guapa en

cinco minutos.Cursillos de maquillaje.

Infórmate.

Page 10: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 10

ECONOMIA, COMO LA VIDA MISMA

INFORMACIÓN Y VENTA EN EXCLUSIVAPlaza Mayor nº 3 y 4, OCAÑA (Toledo)Tels.: 925 12 06 64 - Fax: 925 15 60 87 - Móvil: 653 80 04 [email protected]

PPrróóxxiimmaa ccoonnssttrruucccciióónn ddee::

·· 9944 VViivviieennddaass ddee 11,, 22 yy 33 ddoorrmmiittoorriiooss..

·· 11 LLooccaall CCoommeerrcciiaall ddee 118800 mm22..

FFrreennttee aall nnuueevvoo CCeennttrroo ddeeEEssppeecciiaalliiddaaddeess MMééddiiccaass

En el pasado número hablamosdel éxito y de cómo poder llegar a con-seguirlo. Para establecer la ecuación quenos conduzca al éxito vamos a comenzaranalizando uno de sus componentes, ajuicio de muchos de nosotros su únicocomponente, LA SUERTE. Pero sabemosrealmente que significa esta palabra.Según la definición que podemos encon-trar en cualquier diccionario, suerte esaquello que le ocurre a una persona: unacontecimiento bueno o malo, que afec-ta a la felicidad de una persona y que seconsidera casual.

Cuando conocemos a alguienque logra conseguir sus metas en la vidasiempre lo achacamos a la suerte que hatenido. Es cierto, para poder conseguirque nuestros sueños se hagan realidaden la vida indudablemente necesitamosde esa varita mágica que nos guíe en lasdecisiones que tomamos, es como diceEtienne Rey "la suerte como la sonrisade lo desconocido". Pero no es menoscierto como dijo el filosofo Voltaire "lamitad de la vida es suerte; la otramitad debe ser disciplina, pues sin estano sabremos administrar la suerte".

Entonces surge la pregunta delmillón de euros. La suerte surge porpuro azar como una conjunción devariables difícilmente controlables por elser humano, o más bien uno mismo escapaz de fabricarse su propia suerte consu quehacer diario. Yo soy partidario dela segunda opción y creo que como dijoThomas Jefferson "...he constatado quecuanto más duro trabajo, más suertetengo; por eso creo tanto en la suerte".

Uno es el dueño de su futuro,uno mismo es el capitán que tripula elbarco de su propio éxito y por muchosescollos que pueda encontrar en sunavegación, si tenemos claro el rumboque debemos seguir lograremos llevar elbarco a buen puerto. Ese puerto seránuestro éxito.

Esta singladura no es un proce-so ni corto ni largo, su duración esincierta y dependerá de cuan maduro esnuestro convencimiento en lo que esta-mos haciendo como afirma FriedrichVon Schiller cuando dice "solamentecuando madura cae el fruto de la for-tuna".

Para terminar veamos algunasreflexiones que algunos personajes ilus-tres han escrito a la hora de hablar sobrela suerte y los condicionantes de lamisma:

- "Hasta en las flores existela diferencia de suerte. Unasembellecen la vida y otras ador-nan la muerte". Héctor Gorgona.

-"El tonto que ha tenidoéxito dice: El mérito es mío; y elsabio dice: he tenido suerte".E. Godin

- "La felicidad consisteprincipalmente en conformarsecon la suerte; es querer ser lo queuno es". Erasmo de Rótterdam.

- "La confianza y la labo-riosidad, son íntimas amigas dela buena suerte". O.S. Marden.

- "La suerte nunca da, sólopresta". Proverbio

- "La suerte beneficia a lasmentes más preparadas".Proverbio.

Antonio Matallanos López-Bravo.

Page 11: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 11

SOLDADOS DE MARÍADurante años y siempre a peti-

ción de los distintos concejales de Festejos,he insertado en el Programa de Ferias algu-nas tradiciones locales y ahora a través deeste medio quiero seguir haciéndolo, esco-giendo para esta ocasión algo que estérelacionado con el cariño y devoción anuestra Patrona. Se trata de una organiza-ción mariana con visos castrenses, que enOcaña con cariño denominamos«Soldados de María». Bien conocida esesta institución, y a fe, que para todos suscomponentes viene a ser como un singularprivilegio pertenecer a ella. (Hoy más quenunca reivindico esto y una envidia paralos que no lo somos).

Pero entre las múltiples facetas desu desenvolvimiento voy a fijar mi aten-ción en esas misteriosas consignas quedesde remotos tiempos, se vienen transmi-tiendo entre sus mandos, en el precisomomento en que se efectúan los relevos.Estimo como la cosa más natural, que enuna organización que emplea métodoscastrenses con sus mandos, su bandera ydemás atributos e insignias y su reglamen-taria y obligada indumentaria, tenga tam-bién sus consignas de tipo secreto. Y ahorayo me pregunto. ¿En qué consiste y dequé tipo son estas consignas?. Esto esun secreto que hasta desconocen los mis-mos miembros de la institución que toda-vía no han llegado a ostentar el cargo decapitán.

Por otro lado, se adquiere el com-promiso de guardar en el más rigurososecreto estas consignas, no sólo mientrasse ostenta el cargo de capitán, si no en losucesivo, por lo que estos secretos adquie-ren una categoría de sigilo, que no permi-te comunicarlo, ni a los propios familia-res. Dice una leyenda muy antigua, que unsoldado que ya había sido capitán, comu-nicó este secreto a un familiar muy allega-do y a los pocos días cuando venía deregreso al pueblo montado en su carro,cayó y fue aplastado, murtiendo en el acto.¿Verdad? ¿Mentira?. Si es cierto que asíocurrió, y que al parecer con el tiempo sesupo del quebrantamiento de este secreto.

El cambio de mando o relevo delcapitán, una vez cumplido el tiempo de sucometido y en el que tienen lugar la trans-misión de las consignas, es también unaceremonia emotiva. En la noche del ochode Septiembre, terminada la solemne pro-cesión y concluídos los actos religiosos en

la iglesia de San Juan, se traslada laHermandad al domicilio del capitán. Enun pequeño altar con una representaciónde la Stma. Virgen de los Remedios ydelante de cuantos se hallan presentes,ambos capitanes de rodillas se transmitensecretamente la consigna que el capitánentrante ha de observar y hacer cumplirdurante su mandato, haciéndole entregadel distintivo que le caracteriza: el junco.Igualmente los diferentes cargos, que obs-tentan los distintivos de Alabarda, Pica yBandera, hacen lo mismo con sus homólo-gos, a los que transmiten consignas quehasta el momento desconocían y que desdeese momento portarán dichas insignias odistintivos. Pero ello, tiene una segundafase en la fiesta del Apóstol Santiago, enque una vez terminados los cultos, en elatrio de la iglesia, ambos capitanes derodillas y junto al estandarte de la Sta.Virgen continúan transmitiéndose las con-signas reglamentarias, y que el día 8 no serealizó con este símnbolo, como es elEstandarte.

Me vuelto a preguntar. ¿En quéconsisten estas consignas?. Un tupidovelo cubre de tal manera este secreto, quela hace invulnerable a los demás. ¿Desdequé tiempos se viene trasnsmitiendoestas consignas?. Otra pregunta muydificil de responder. Al crearse esta institu-ción ya se debió dar el carácter castrenseque hoy todavía conserva y desde entoncescon todas sus peculiaridades, viene dedi-cada por entero a servir y honrar a Ntra.Señora de los Remedios.

Sabemos que sus Estatutos se for-malizan el 5 de Junio de 1635 y seaprueban en Toledo entre el 12 y 21 deJunio de dicho año por Don Fernando deAustria (Cardenal Infante de España),Arzobispo de Toledo, y desde entonces y alo largo de 370 años es interesante vercomo se sigue manteniendo esta institu-ción y sus tradiciones. Años más tardeconfirmó estas Ordenanzas el Excmo. Sr. D.Diego de Astorga en Toledo el 26 de Febrerode 1722.

Entre los privilegios concedidos aesta Hermandad por Bula de Inocencio X,figura el ser Caballero Cubierto el capitánen todos los actos religiosos, procesión yaún dentro de la iglesia salvo en el de laelevación del Santísimo Sacramento en elSanto Sacrificio de la Misa y cuando elSantísimo esté en los altares, y que desde1645, ha permanecido inalterable. Como

milicia que es, tiene bandera con honoresreales y el privilegio de que a la salida deesta enseña, ha de serle tocado el HimnoNacional, y en tiempos pasados era cos-tumbre, que los soldados presentaranarmas.

Desde siempre su número era de50 hombres y aunque hoy ha sido aumen-tado, lo que permanece «casi» inalterablees su indumentaria: Traje negro y calzadodel mismo color, camisa blanca, corbatanegra y guantes blancos; llevando en supecho y al lado izquierdo, una escarapelacon los colores (azul y blanco) y lazo col-gante de los mismos colores, que servirá deadorno a un santo relicario con efigie de laStma. Virgen de los Remedios. Cruzando supecho desde el hombro izquierdo hasta sucostado derecho, una banda con franjablanca en el centro y dos laterales de colorazul, y ciñiendo visiblemente sobre su cos-tado izquierdo, una espada.

El Capitán porta en sus manos unflexible «junco» con conteras metálicas yrematando sus extremos, dos lazos, azul yblanco. Cubre su cabeza, un sombrero deala doblada a la que van sujetos dos gran-des plumas de los mismos colores. LaBandera la porta el Alférez, el Capitán eljunco y sombrero descrito y la Pica yAlabarda (dos instrumentos de esta mili-cia), lo portan, el Procurador y Sargento.En esta milicia hay cuatro Cabos, quelucen en sus bocamangas los correspon-dientes galones azul y blanco.

Es significativo que siempre quela Venerada Imagen de los Remedios, essacada en procesión el Capitán caminadurante todo su recorrido mirando a laSagrada Imagen, andando de espaldas. Almargen de las valoraciones que hoy se pue-dan dar a este hecho en su factor religioso,lo que si es altamente valorado, es el celocon el que se ha guardado esta tradición deescasísima frecuencia.

La Hdad. fuertemente consolida-da se inspira en una milicia y como cual-quier cuerpo de ejército se constituye unaJunta Directiva que la forman cinco ofi-ciales (Capitán o Mayordomo, Alférez,portador de la Bandera, Sargento -porta-dor del Venablo-, Procurador y Alcalde -alos que no se les destina distintivo-) ytropa, siendo éstos, cuatro cabos de escua-dra, con sus galones de igual color en lasbocamangas, que serán los que siempreescolten a la Bandera. Es muy importantedestacar que se dice «siempre», lo que

SOBRE OCAÑA

Page 12: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 12

significa que la Bandera nunca podríasalir sin esta escolta de los CABOS. Delmismo modo se la dota de unos atributos odistintivos. Los soldados portarán en su

uniforme una espada y una daga1.Igualmente llebarán una banda cruzada alpecho de colores azul y blanco símbolo dela pureza de María; un relicario prendidoal pecho con retrato de la Virgen y sujeto

con lazo de iguales colores y una golilla2. Otro de los atributos o distintivos

con que fue dotada esta Hdad. fueron: Unsombrero de ala doblada con plumero parael Capitán. Una Bandera que había de por-

tar el Alférez, y un Venablo3 para elSargento. Desconozco la implantación de

la Alabarda4, aunque no descarto la cre-encia que las dos armas usadas primitiva-mente fueran el Venablo y la Albarda, yaque a ésta última se la conoce en los siglos

XV y XVI como Pica5 de 1,80 cm. de altu-ra..

Por último, sabemos que unaJunta General del 15 de Agosto de 1769se acordó que los hermanos soldados hicie-ran uso de la «golilla» en el uniforme, asícomo también se acordó desapareciera la«daga» permaneciendo inalterable el usode la «espada». Al igual que en el caso de laAlabarda, desconozco la fecha de implan-tación del «junco» que en la actualidadporta el Capitán.

Actualmente, las armas usadaspor esta Hdad. son: Una Espada, la Pica y laAlabarda. Se introducen estos dos nuevoselementos: (Pica y Alabarda), desapare-ciendo el Venablo. Según apreciación muypersonal, creo que con el paso del tiempoal Venablo se le llegó a denominar Pica, asícomo se introdujera la utilización de laAlabarda.

Según consta en una antigua cró-nica del año 1929, aunque copiada deotras mucho más antiguas, al hablar delacto de la jura, se dice que este no se hacíao se había perdido desde el año 1848, hastaque el 15 de Agosto de 1885 se restablecenuevamente y juran bandera 46 herma-nos, deponiendo sus espadas y besando alasta y pliegues de la bandera. Antiguas cró-nicas de la Villa nos dicen que en 1914 secelebró un nueva jura.

La elección y nombramiento delos cargos se hacía el día de Santiago, reci-biendo el oportuno juramento el Capitánsaliente al entrante, estos puestos de rodi-

llas bajo los pliegues de la Bandera en lapuerta de la iglesia de San Juan al salir dela función del día indicado y tomandoposesión por solo este acto el nuevoCapitán que se se hace cargo del estandar-te como tal Mayordomo. En la Procesiónprecede inmediatamente y siempre de caraa la carroza, llevando en sus manos vesti-das de guantes blancos, un junco o fina

vara flexible, rematada con conteras6

metálicas y lazos de seda, con la que orde-na y dispone la marcha triunfal de laVirgen.

Uno de los privilegios que tieneesta Hdad. es preceder inmediatamente alas comunidades religiosas cuando existany al clero; o sea a ambos lados de la carro-za, figurando a aquellos 50 hombres que lacustodiaron. Y dice un antiguo documen-to: «En 1855 el Párroco de San Juan, DonPedro Arroyo, dirigió escrito al Capitán delos Soldados, Don Tomás de Medina, ale-gando se cometían irreverencias, por loque les privaba del puesto guardado en laProcesión que venían ocupando hace masde 25 años, así como el uso de armas». LaHdad. se dirigió al Ayuntamiento recayen-do acuerdo firmado por el Alcalde DonBenito de Huelbes y demás concejales, quela Hdad. justificara estar autorizada parafuncionar con arreglo a la R.O. de 23 deNoviembre de 1854. Por todo ello y en vistaque las cosas no se arreglaban, la Hdad.nombró una comisión y se dirige conescrito de apelación y querella al Sr.Vicario Gobernador Eclesiástico delArzobispado, que falló dictando el siguien-te decreto: DECRETO: «Toledo a 5 de Octubre de1855.- El Párroco de la de San Juan de laVilla de Ocaña, no hará innovaciones algu-nas en la costumbre i dros. legítimos quevengan reconociéndose a esta Hermandaden el punto de que se hace mérito en estacomunicación, la que original se nosdevolverá tan luego como el párroco seentere de este decreto, reservándole el dro.que crea asistirle para obrar de otra formaen lo sucesivo. Licenciado Recio.- Estárubricado.- Quedo enterado=PedroArroyo.- rubricado.

Curioso es saber que la citadaHdad. de Soldados contaba con 4Estandartes y una Bandera, ésta estrenadael 8 de Septiembre de 1897 y que susti-tuyó a la que antes usaron ya muy dete-riorada. Fue confeccionada por las

Religiosas de la Inclusa de Madrid y obs-tentaba el siguiente dibujo: Una M de grantamaño encerrada en un óvalo que defien-den dos leones rampantes y en su partesuperior lleva una corona real, todo comosuperpuesto sobre la cruz de la Orden deSantiago sobre fondo blanco, que afectaforma romboidal, leyéndose por bajo«Soldados de María». En los cuatro ángulosextremos de la Bandera hay bordadas otrastantas flores de lis.

Hasta aquí unas pinceladas sobreesta antiquísima Hermandad que ha sabi-do mantener su tradición y mantenersefieles a su Virgen de los Remedios a la quesiempre han escoltado en sus salidas porOcaña.

Fermín Gascó Pedraza

SOBRE OCAÑA

(1)Daga.- Arma blanca de mano, que tiene lahoja ancha, corta y puntiaguda.(2)Golilla.- Adorno que se ponía alrededor delcuello, consistente en una tira de tela negra quesujeta un cuello grande y vuelto sobre la espalda,hombros y pecho usado antiguamente u otra telaalmidonada.(3)Venablo.- Dardo o lanza corta arrojaiza queconsistía en una varilla delgada y cilindrica ter-minada en una hoja de hierro en forma de laurel,siendo sustituida con el tiempo en su denomina-ción por Pica, quizás porque esta se implantó enel uso de la infantería siendo caraterística de lostercios españoles durante los siglos XVI y XVII).En el sig. XVI en España, era el distintivo deAlférez.(4)Alabarda.- Arma enastada de hierro puntiagu-do y cortante, usada desde el sig. XIV al XVII ycon posterioridad por algunos suboficiales y porla guarida suiza. La Alabarda era una pica de 1,80a 2,40 m. cuyo hierro, además de la hoja recta,contaba con hojas laterales de formas variadas. Lamás sencilla adoptaba la foma de un hacha porun lado y de una punta por el opuesto; frecuen-temente se adornaban con grabados. Con ellas searmó a las unidades selectas de infantería y pos-teriormente a los sargentos de esta arma, quesiguieron usándoló como símbolo de su catego-ría.(5)Pica.- Especie de lanza larga, formada por unasta que termina en un hierro pequeño y agudo.Su uso se implantó en la Infantería hacia el 1500y fue el arma caraterística de los tercios españo-les durante los siglos XVI y XVII, dejándose deutilizar en el sig.XVIII.(6)Conteras.- Pieza generalmente de metal, quese pone en el extremo o remate de algo.

LA MANCHAELECTROSERVICIOS, S.L.

Instalaciones Eléctricas en GeneralCalefacción por Emisores Térmicos (Calor Azul)

Aire Acondicionado y Bomba de CalorCircuito Cerrado de Televisión

Comunidades de Vecinos

Tfno. y Fax 925 12 11 42 - Móvil 661 93 96 80C/ Hermanas Esquinas, 24 - Portal 7, 1º C

45300 OCAÑA (Toledo)

Page 13: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 13

Tfno. 925 121 115Fax 925 121 190

Calle Toledo, 14OCAÑA (Toledo)

Servicio de transportepersonalizado

Recogida y entrega

En diversos medios de comunica-ción se ha hecho eco la sociedad españo-la del llamado "Informe PISA". Elpuente de la Constitución del pasado2004 supuso un trago para los miles deprofesionales de la enseñanza. (Me resis-to a llamarles profesores o maestros,salvo honrosas excepciones).

Ante las cifras que se aportan enel informe de referencia todo el mundose rasga las vestiduras y las culpas tienenel sentido de pelotas de tenis que van deuna parta a otra del campo de juego.

Quizás la propia sociedad deberíahacer un exámen de conciencia y verqué está fallando. El modelo que recibennuestros hijos es el que les transmitimoslos mayores. Pero también el que reci-ben de la mayor aula que existe en elmundo, un aula abierta a todo aquelque quiera entrar y que en algunos sitiosse llama la caja tonta.

Claro que, me dirán muchos, lacaja tonta no es la culpable de nada quela propia sociedad no quiera tener.Profesionales del medio televisivo dicenconstantemente, si se les pregunta, quees tan fácil como apagar el dichosobotón y se acaba el problema. No masseries bazofia, no mas programas detómbolas, no más entrevistas pagadaspara decir lo que quieren que se diga,etc. Todo eso se soluciona apagando.

La cuestión es esa plé-yade de jóvenes que estánrecibiendo esas enseñanzasgratuitas y facilonas de loque no es la vida.

Los docentes de cen-tros de enseñanza, tantopúblicos como privados,constatan los resultados delestudio, reparten responsa-bilidades, denuncian su sole-dad y piden ayuda a la socie-dad y a las instituciones (ElPais, 12-12-2004).

Parece que los paisesque tienen mejor marca enese maratón que es el infor-me Prisa son los de Coreadel Sur, Japón y Finlandia.Son países distantes y distin-tos, tanto en cultura comoen historia, por lo que difí-cilmente serían transporta-bles sus métodos a países denuestro entorno. Me refiero

al mundo latino, fácilmente maleablepor influencias del mundo anglosajón.

Películas del tipo de Terror en lasaulas, o títulos parecidos nos muestranuna sociedad absolutamente perdida ycarente de normas de conducta y pautasde comportamiento que sólo son deja-das de poner en práctica por hacer locontrario. Hoy se tiende a dar la vueltasimplemente por el ejercicio de no hacerlo que los anteriores. Sea en el medioque sea.

Nuestro egocentrismo nos lleva ahacernos creer, a tener pleno convenci-miento que nuestra realidad, nuestraverdad en la única y por tanto lo quehan hecho los otros no vale. Esta prácti-ca llevada a sus últimos extremos haceque los grupos de jóvenes que aparecenen esas pantallas, cuando queremos quetengan imagen de depravados, aparez-can con la gorra al reves, todo tipo deabalorios colgando por todo el cuerpo,pinturas a lo largo de la piel, vestimen-tas absurdas y, aparentemente, incómo-das, pero claro llevan el marchamo dejuventud.

Nuestros hijos solo tienen quehacer lo mismo para ser modernos, parasubirse al carro de la modernidad. Loscomerciantes de ropa juvenil o acceso-rios juveniles lo saben bien. Cuanto másabsurdo y contra lo establecido mejor,

más venderán. Y los chicos, pican, y lospadres que quieren tener cuanto menoscomplicaciones mejor, les dejan, y lasinstituciones que tampoco quierenmuchas complicaciones, que eso restavotos, pues doran la píldora, y así laespiral de dejar, dejar, dejar se haceinacabable. Y después a lamentarnoscuando informes del tipo señalado nosapuntan con el dedo largo. Pero mira-mos a otro sitio.

Las matemáticas… ¡Para qué!. Laliteratura ¡Bah!... El Latín, y el Griego, yla Historia y un largo etcétera, todo esono vale para nada… ¿O sí vale?

¿O valen más la cantidad de estu-pideces que se dicen en las numerosas"revistas para jóvenes" o en las "pelícu-las infantiles", o en los "juegos de orde-nata"?

Una mente obtusa es lo mejorque puede tener un jóven para caer entodo tipo de trampas. ¡Ah! Pero luegono faltarán las campañas publicitariasdonde se machaca que hay que educar-les para la vida. Pero ¿Qué vida?También podría tratarse de mejorar esavida para no tener que aprender a esca-par de esas trampas que se nos tienden.

O entramos todos en el juego o elpróximo informe será PRISA.

El País del día señalado antes nosofrecía una serie de entrevistas, o másbien, opiniones de diez profesionales dela enseñanza de otros tantos centros deSecundaria. No se incluía a ningúnpadre, a ningún alumno y a ningún res-ponsable de la "formación" que no edu-cación en nuestro país. Y, como se dice,diez españoles, diez opiniones.

J.R.A.

El Informe PISA

Page 14: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

En los últimos tiempos, hemosvisto cómo ha crecido Ocaña y, a juzgar porla entrevista realizada al Sr. Alcalde en el pri-mer número de El Perfil de Ocaña, aún haymayores perspectivas de crecimiento.

Esto, como ocañense, me congra-tula y me llena de orgullo, pero los árbolesno pueden impedir que se vea el bosque. Elotro día me he dado una vuelta por SanIsidro, y pude comprobar cómo han cons-truido un bloque de viviendas casi encimade la Ermita, y lo que es peor, me han dichoque tienen que derribar la Ermita para hacerla entrada al garaje de las viviendas. ¿Cómose puede tener tan poco apego a la Historia?La Ermita de San Isidro fue construida en1.656. La pradera de San Isidro ha formadoparte de la vida de todos los ocañenses, allíjugamos cuando éramos niños, allí, mástarde, coqueteamos con nuestra novia en lasverbenas, en definitiva, allí están muchos denuestros recuerdos. Y los labradores, ¿no tie-nen nada que decir sobre este atropello?. Sí,estoy de acuerdo con la expansión deOcaña, pero con control y mesura.

También he visto nuevas construc-ciones que se han realizado o se están reali-zando en el casco viejo. Tampoco aquí hanpuesto mucho celo los técnicos municipales,permitiendo que se construyan aceras de 40cm. ¿No deberíamos aprovechar estas cons-

trucciones para ordenar mejor nuestro pue-blo, ampliando las aceras y evitando que losviandantes tengan que caminar por el centrode la calle, con el peligro que esto conllevahoy en Ocaña, dada la alta circulación queexiste?

También sería bueno aprovechareste crecimiento para mejorar infraestructu-ras, sobre todo la Red Eléctrica. Ocaña estálleno de cables de Baja Tensión, mal ordena-dos, y en algunos casos con peligro; meestoy refiriendo al enjambre de cables quehay en el cruce de la Calle Mayor, Madre deDios y Lope de Vega, donde hay una Cajade Protección que se quemó hace siete uocho años, y allí sigue sin fusibles.

Hay que aprovechar este creci-miento para ordenar el resto de infraestruc-turas: redes de agua potable, redes de des-agüe, canalizaciones de gas, de teléfonos yeléctricas, alumbrado público. Por cierto,Ocaña me parece que está muy pobre de ilu-minación; salvo alguna zona concreta, elresto está muy pobre. Debería hacerse unplan de alumbrado público.

Por hoy no voy a escribir más, en elpróximo número, si el director lo tiene abien, mandaré otro artículo.

Emilio Arquero Fernández

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 14

AAAASSSSEEEESSSSOOOORRRRÍÍÍÍAAAA VVVVAAAALLLLEEEERRRROOOO,,,, SSSS....LLLL....

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

SUBVENCIONES

Confecciona, tramita y asesora en:

FISCAL· Renta y Patrimonio· Sociedades· IVA· Licencias· Impuestos Especiales

LABORAL· Nóminas· Seguros Sociales· Contratos· Altas y Bajas· Pensiones

CONTABILIDAD· Libros Oficiales· Cuentas Anuales

SEGUROS GENERALES· Automóviles· Hogar· PYMES· Vida, Accidentes,

Jubilación

Tfno. y Fax 925 12 03 97C/ Comuneros, 12OCAÑA (Toledo)

Tfno. y Fax 925 14 01 23C/ A. Rodríguez, 1

NOBLEJAS (Toledo)

El día 2 de marzo, a partir delas 7,30 de la tarde, se procedió a laapertura de las huchas que habíansido repartidas por la población pararecoger fondos para los damnificadosdel Tsunami de Asia.

El acto fue público para aca-llar los rumores infundados de que“no se podía garantizar la finalidad delos fondos recogidos” creados a partirde la circular repartida por Cruz Rojade Toledo, y que fue confirmada enconversación telefónica de estaRedacción con D. Antonio Dorado,Coordinador de actividades de CruzRoja de Toledo.

Acudieron al acto represen-tantes de diversas organismos, comoHogar de los mayores, Cofradía de laVerónica, Centro de atención a lamujer, Parroquia, Cáritas,Hermandad de Medinaceli, y otraspersonas a título personal. Todos conla intención de contar lo recogido ydar fe de la honestidad de los promo-tores de tal recogida, cuyo únicoerror, según manifestaciones de José MaríaMaxipica, fue mantener el logotipo de CruzRoja cuando, tras iniciar la campaña, deci-dieron retirarse de dicha campaña.

Reproducimos el documento que se

ha divulgado en el que aparece la totalidad delo recaudado, sí como los ingresos realizadospor la totalidad del saldo disponible en lacuenta, a partes iguales entre Cáritas(Parroquia) y Cruz Roja.

EL CRECIMIENTO DE OCAÑA

Page 15: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 15

Ofrecemos una transcipción de algunos momentos de lagrabación realizada en directo, pero solo se ofrecen datos, no opi-niones ni juicios de valor, todo lo cual es patrimonio del intelectode cada uno. Nuestra misión es informar de los datos que se ofre-cían, que no sabemos si son ciertos ni completos, pero es lo que sedijo. Lo que no recogemos son las posibles influencias ni las con-secuencias, siempre a juicio de los intervinientes. Ocupaban lamesa del escenario Aurelio de la Plataforma Mesa de Ocaña,Martin de la Plataforma Estremera en accion, Ladislao deEcologistas en accion, Teresa de la Plataforma por nuestra vega.

Todo empezó cuando Endesa llega al acuerdo con elAyuntamiento de Colmenar. Y el movimiento se pone en marcha. Senarra la marcha de las distintas actividades realizadas para infor-mar a la gente. Hay unos 60 proyectos de este tipo de instalaciónen todo el pais.

Ladislao da informaciones generales que podemos resu-mir como que el término Central termica de gas en ciclo combina-do empieza de manera general desde 2002. Hay dos turbinas, de gasy vapor que general la electricidad. Se convierte el 55% del calor dela combustion en electricidad frente al 33% de las nucleares o delas de carbón. Ello significa mayor beneficio para la empresa insta-ladora. En relación con su costo de instalación.

Pero tienen impactos significativos ambientales. La propiaconstruccion necesita de 10 a 12 veces su extension de terreno defi-nitiva con el deterioro de la vegetacion. Una vez en marcha emitesustancias varias: 440 toneladas de dióxido de carbono a la horacargan la atmosfera acelerando el efecto invernadero y el cambio declima. Emite, además 375 kg. de dióxido de nitrógeno a la hora; yotras cantidades menores de otros metales pesados y compuestos

volátiles de distintas caracteristicas. Otro problema es la afectacióndel ozono troposférico que nos protege de radiaciones solares y quepuede verse reducido. El consumo de agua se dispara ya que nece-sita unos 700 litros por segundo, que parte vuelven al rio uno pocomás salada y un poco más caliente y el resto se evapora. Este con-sumo es el equivalente a una población de 150.000 familias. El con-ferenciante entra a describir si hacen falta o no más centrales decreación de electricidad, que según su opinión es que no hacenfalta. Según manifiesta tampoco genera puestos de trabajo en elentorno ni desarrollo económico significativo, salvo el estrictamen-te del periodo de construcción. Seguidamente interviene el repre-sentante de la plataforma de Estremesa para comentar sus actua-ciones para tratar de evitar la instalación de una central de este tipoen su comarca a base de actos informativos y alguna que otra mani-festación en Madrid.

Igualmente interviene la representante de la plataforma deColmenar en el mismo sentido, es decir, contar sus experiencias yactividades realizadas en contra de dicha instalación. Como datosignificativo indica que la alcaldesa de su pueblo está plenamente afavor de dicha instalación.

Se pasa un video en el que se pueden ver diversas escenasdesastrosas y comentarios de doctores de hospitales valencianossobre distintos aspectos negativos en ese sentido que cuando acabarecibe un fuerte aplauso de todos los asistentes. Cada uno saque suspropias conclusiones.

El acto acaba con unas breves preguntas del público asis-tente insistiendo en, sobre todo, de qué manera se puede colaboraren esta lucha contra la instalación de este central.Se facilitan teléfonos para mayor informacion que son 918 944 227y 607 117 557.

CENTRAL TÉRMICA: ¿SI Ó NO?

Page 16: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 16

En el número de enero de El Perfil de Ocaña seanunciaba la proximidad del inicio de las obras en el tem-plo parroquial de Santa María.

Lo cierto es que yo pensaba que podrían comen-zarlas recién pasadas las fiestas de Navidad. Pero en estode las obras todos sabemos lo que pasa. Acertar en los pla-zos no es unaciencia exacta.

P o rfin, el lunes, 7de marzo, sepresentó elp r i m e rcamión conparte de losa n d a m i o s .T e n í a m o smuchas ganasde que llegaraeste momentoteniendo encuenta de losaños que lleva-mos movién-donos paraque pudieran

ejecutarseestas yaque elProyectode Basest i e n efecha deJulio de1997 yque des-pués deesa fechah e m o st e n i d odos hun-dimientosserios departe de lat e chum-bre, lostejados de las capillas de la Virgen de Gracia y de laVirgen de la Soledad y el desprendimiento de una granpiedra de la cornisa que dañó un automóvil estacionadoen la calle Cocheras.

El inicio de las obras, a pesar de los quebraderosde cabeza que traen y de las molestias que conllevan me

POR FIN COMENZAMOS

Page 17: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

ha llenado de alegría. Por fin se puede cumplir con laexhortación que se nos hacía desde el Ayuntamiento enel informe firmado por el Sr. Arquitecto Municipal el 12de abril de 2004, cuyo párrafo final decía así: "Es por loque, con la mayor brevedad posible, se deben adoptar lasmedidas necesarias para garantizar la estabilidad de lacubierta y la seguridad ciudadana, bajo la supervisión deltécnico competente."

Todos sabéis la paciencia de los vecinos que conno poco miedo tienen que transitar por la calle Cocherasy por la de Puerta Menor de Santa María. Quiero desdeaquí darles las gracias por su comprensión.

También me llena de alegría la disponibilidad dela empresa Artemon, responsable de ejecutar la obra deno obstaculizar ni ocasionar quebrantos no solo al cultoque se realice en el interior del Templo Parroquial.Tampoco obstaculizarán el normal recorrido de las pro-cesiones.

Termino esta nota de manera similar a como lohice en la del número de enero. Confío en que entretodos hagamos llegar a buen puerto estas obras, porqueson las obras en nuestra casa común, porque son las obrasen la que es tu casa.

Eusebio López Gómez, Párroco

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 17

POR FIN COMENZAMOS

Page 18: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 18

La Mesa redonda de Marzo,sobre el Tema "El Quijote y Ocaña"se celebró con la presencia de profeso-ras del I. E. S. Miguel Hernández,alumnos del mismo, el director del I.E. S. Alonso de Ercilla, el director delColegio San José de Calasanz, eldelegado de Industria en Toledo, eldirector del I.E.S. MiguelHernández, el director del Perfil deOcaña y la delegada de Fedeto,actuando de moderadora, además depúblico oyente que también participóen el debate.

Abre la mesa redonda JoséRubiales solicitando la opinión sobrelas rutas del Quijote que se hanpublicado y en la que se queja elAyuntamiento de la ausencia delnombre de Ocaña.

Jesús Velázquez, por alusión,indica que tendrían que hacersemuchas mesas de este tipo, pero queno tiene quien le contradiga en suafirmación. (Notamos la ausencia delos Concejales de Cultura o deTurismo). Señala que tras el estudioprevio para la promoción delQuijote, la empresa creada al efectorealiza esas rutas, en la que efectiva-mente no está Ocaña, o Talavera, oSonseca, o Lagartera, porque elQuijote no pasa por esas rutas ¡Quéle vamos a hacer! Los ocañensessomos muy chovinistas. La Concejalade Turismo plantea esta ausenciadesde las primeras reuniones enToledo, pero que los propios munici-pios tendrían que plantear activida-des, al margen de que esté o no en lasrutas. Hay que aprovechar este cente-nario con nuestro patrimonio, o loque queda de él, para la cantidad deturistas que van a aproximarme porestas tierras. Lo importante no esestar o no en el mapa sino prepararactividades especiales generadasdesde la propia localidad. He de acla-rar que se han ofertado más de 2000actividades de las cuales cree que son2 las que podremos ver en nuestralocalidad.

Ramón Contreras, directordel Instituto Miguel Hernándezseñala la importancia del temaCervantino incentivando desde sucentro las actividades en tal sentido,

al igual que otros años, pero conmayor interés. Viene acompañado dedos profesoras del departamento delengua y literatura, así como de dosalumnos, a los que cede la palabra.

Juana José Jiménez, Profesorade lengua del I.E. Miguel Hernándezcomieza su intervención con unbreve resumen de las actividades delectura del curso, y se felicita de losbuenos resultados, dada la poca aten-ción lectora del alumnado.

Jesús Velásquez, dirigiéndosea los alumnos, dice que lo importan-te es aprovechar estos eventos paraincentivar el hábito de lectura.

Juana José señala que esteaño se nota algo más, dada la abun-dante publicidad, el interés por elQuijote.

Enrique García MorenoAmador, director del Colegio SanJosé de Calasanz, agradece la masivaasistencia dada la hora y el tema y sequeja de la implacable competenciade la telebasura y señala consideran-do a los asistentes como Sanchos yQuijotes. Manifiesta su satisfacciónpor la presencia de tres chicos jóvenesen un acto cultural. Algo de culpa,dice, tendrán vuestros profesores.

Recuerda su odio infantil al Quijoteal ser objeto de multiples copiascomo castigo en sus primeros años.Señala la vigencia absoluta delQuijote y se lamenta del pase televi-sivo de la noche anterior, al tener unavisión muy corta de esta gran obra.Para él, el Quijote es una lucha cons-tante entre lo espiritual y lo material,y la lucha de las "rutas" son mera-mente anecdóticas. Es el espíritu elque importa.

José María Granados, direc-tor del Instituto Alonso de Ercillainicia su intervención al señalar launiversalidad tanto del Quijotecomo de su autor, Cervantes.Resume las actividades de su institu-

MESA REDONDA: EL QUIJOTE

MesónMesónCasa CarmeloCasa Carmelo

Asados en horno de leñaComidas Castellano - Manchegas

Salones con capacidadtotal para 120 personas

C/ Sta. Catalina, 10 - OCAÑA(Toledo)

Tfno. 925 13 07 77www.casacarmelo.com

Page 19: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 19

to, destacando la creación de untexto sobre la flora cervantina, paracuya edición solicita ayuda oficial,dirigiéndose al Sr. Velázquez. Señalaque el Quijote nació para acabar conla telebasura de la época, los libros decaballería, y la finalidad de su autoriba por este camino. Cuestión válidaen la actualidad en relación con lapoca calidad de la literatura de con-sumo. Anima a los jóvenes a lucharcontra la telebasura.

Andrea Valencia, profesoradel I. E. S. Miguel Hernández, diceque los valores del Quijote están ple-namente vigentes. Hace lectura deunos pasajes en los que la persecu-

ción de valores es lo más importantey señala que la capacidad deCervantes para escribir esta magnífi-ca obra es por su capacidad de lectu-ra. Solo sabía porque había leído,estimulando igualmente a los alum-nos. Hace referencia de un viaje que

tiene previsto desde el Centro haciapueblos como El Toboso o Campode Criptana.

Diego Figueroa, alumno delMiguel Hernandez dice haber leídoel Quijote y su disfrute de sus pági-nas. Destaca algún pasaje de especialinterés para él, como el discurso delas letras y las armas.

Jorge García del Pino, com-pañero de Instituto, dice que ha sidoun libro que le ha "enganchado"cosa que ha sucedido a muchos desus amigos, quizás como consecuen-cia de la abundante publicidad tele-visiva.

Conchita, ama de casa, yperteneciente a una Asociación demujeres de Ocaña, empieza su inter-vención dando cuenta de una próxi-ma conferencia sobre la mujer en elQuijote. Hace unos comentariossobre este aspecto del Quijote.

José María Granados señalaque la figura de Dulcinea es unrecurso obligado del Quijote, peroque se da la paradoja de que DonQuijote acaba enamorándose de supropia creación. Se comentan pasa-jes del Quijote, como la carta delQuijote a Dulcinea, o el supuestoretorno de Dulcinea, convertida enaldeana. Saca el tema de la locuraefectiva de don Quijote tratada porVallejo Nájera.

Andrea recuerda el pasaje delCaballero del Verde Gabán, en estesentido, dudando de que fuera loco,

o se hiciera pasar por loco.José María Granados indica

que el propio autor señala al princi-pio que el cerebro se le secó diciendoque efectivamente estaba loco.

José Rubiales señala el doblejuego de encantamientos sobre lospersonajes siendo a veces, y a vecesno, reales o imaginarios. Todo un tra-tado de locura.

José María Granados insisteen el tema de la locura y señala unposo de tristeza al acabar su lectura, yrecuerda otros capítulos de la novelaen los que se mezcla la fantasía y la

realidad.José Rubiales le comenta que

la diferencia de las dos partes del

OO CC AA ÑÑCC AA ÑÑ AAPPTTIICCPPTTIICC

Lucrecia Illán Moyano(Óptica Diplomada)

Colegiada núm. 2.906

“Mira por tus ojos,son para toda la

vida”

A su servicio en:Tel. 925 13 08 98

Avda del Parque, 1645300 OCAÑA (Toledo)

MESA REDONDA: EL QUIJOTE

Restaurante MORA

Cocina Española y marroquí

Ctra. Madrid-Cadiz km. 67,500Tfno. 925 130 354OCAÑA (Toledo)

Mesón ANTONIO

Aperitivos variadosPlatos combinados

Marisco frescoCafe irlandés

Capuccino

Perez de Sevilla, 3Tfno. 925 120 605

OCAÑA (Toledo)

Page 20: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 20

Quijote está en que la primera lospersonajes son imaginarios en sumente, aunque reales. En la segundason reales pero le hacen ver realmen-te algo falso, le crean unos decoradosen los que don Quijote se mueve cre-yendo que es realidad: Clavileño, ladueña dolorida, etc.

Enrique García Moreno sepregunta si el autor se ha enamoradode su obra, algo que personalmentele ha sucedido. El autor se enamorade su obra al idealizarla, algo quesucede continuamente, todos ideali-zamos todo y hay que saber separar lomaterial de lo espiritual. Se preguntasi el propio Cervantes era conscientede la magnitud de su obra que hoyestá totalmente viva.

Juana José Jiménez indicaque se admira de lo bien que trataCervantes a la mujer, tanto en elQuijote como en otras de sus obras,algo muy moderno.

Conchi se suma a esta opi-nión del profundo respeto por lamujer.

José María Granados hacever que este aspecto de Cervantes esconsecuencia de personajes femeni-nos de su entorno familiar. Dice queel tema religioso es otro a destacardel Quijote. Se extraña de que apesar de múltiples descripciones devariadas cosas, nunca hay descrip-ciones de tipo religioso, salvo paradenostarlo. Puede ser consecuencia

de su enfrentamiento con Lope deVega. A veces se le puede achacarerasmista.

Juana José Jiménez indicaque tenía un sentimiento de frustra-ción con el Teatro, ya que con Lopeno podía luchar. Tuvo que ir porotros derroteros distintos del teatro.

Enrique García Moreno,señala que Cervantes no quiso tocarel tema religioso en esa época dondeel Santo Oficio estaba a la caza y cap-tura de heterodoxias. Pasa de punti-llas sobre este tema. Dos formas devida, dos culturas, la búsqueda deDios a través de la razón y a través dela fe, Don Quijote y Sancho.

José María Granados recuer-da que Cervantes que no dice pala-bras deshonestas contra la religión enla primera parte, al contrario de loque aparece en la réplica deAvellaneda. El honor es otro de lostemas que saca a discusión.

José Rubiales recuerda eneste sentido el párrafo de Maritornesy don Quijote en el que el honor le

impide actuar "como de él se espera-ría" en el camastro. Es un libro nosuperado hasta el momento. Es la

obra más publicada junto a la Biblia.Jesús Velázquez pregunta si

hay alguna relación entre Cervantes yOcaña. De su oficio de funcionarioreal conocería la zona, pero no hayrelación directa. Conocería las rela-ciones de las localidades y son utiliza-das a veces, pero relación directa esmás que dudosa.

José María Granados señalala dificultad de ubicar poblacionescon novelas. Las creaciones literariasson susceptibles de interpretación.Ocaña se relaciona tanto con elQuijote como Villarrubia oSebastopol.

Jesús Velázquez insiste en quelos propios ayuntamientos han deexplotar recursos culturales.Comenta los tratamientos hacia laCelestina de otras localidades. Selamenta de el olvido que estamos rea-lizando del Peribañez, que podría serexplotado cultural y turísticamente.

Enrique García Morenoseñala el lenguaje actual del Quijotesobre todo en relación con otrasobras contemporáneas al Quijote, delenguaje farragoso e ininteligible.

La mesa redonda todavía diopara más, finalmente los participan-tes se sumaron a la petición de JoséMaría Granados a las autoridadeslocales para que preparen actividadesen relación al tema tratado contandocon las asociaciones culturales locales,agradeciendo la presencia de todos yanimando a los lectores a presenciarla próxima, que será anunciadapúblicamente en carteles.

MESA REDONDA: EL QUIJOTE

C O C I N A SC O C I N A SR O D E A LR O D E A L

- Muebles de cocina- Muebles de baño- Mamparas- Carpinteria de aluminio- Mosquiteras de todo tipo- Toldos- Hidromasajes

A su servicio en:Tel. 925 120 901

Avda. José Antonio, 1645300 OCAÑA (Toledo)

Page 21: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 21

Como anuncié en la anteriorpublicación, en este número doy losdatos más relevantes de lo que se puededefinir como una solución a uno de losmuchos problemas que genera el creci-miento insostenido e irracional de nues-tra localidad, solución que nada tieneque ver con ideologías o tendencias polí-ticas, sino más bien con el uso racionaldel medio porque, quien suscribe, tienela intención de sobrevivir en Ocaña, aúndespués de finalizar en el ejercicio decualquier cargo.

¿Que es un punto limpio?Es la instalación donde se reciben,

previamente seleccionados, resíduosdomésticos. Constituyen, por tanto unsistema de recogida selectiva practica-mente nuevo en España pero que fun-cionan ya con éxito en otros países de laaunión europea. Este sistema responde avarios objetivos:

a) aprovechar los materiales contenidosen los resíduos sólidos urbanos que sonsusceptibles de un reciclaje directo, con-siguiendo con ello un ahorro energéticoy de materias primas, así como unareducción del volúmen de resíduos quees necesario tratar o eliminar.

b) Evitar el vertido incontrolado de losresíduos voluminosos que no pueden sereliminados con los servicios convencio-nales de recogida de basuras.

c) Separar los resíduos peligrosos gene-rados en los hogares, cuya eliminaciónconjunta con el resto de las basuras urba-nas o mediante el vertido a la red desaneamiento, representa un riesgo paralos operarios de estos servicios y contri-buye a la contaminación del medioambiente.

Para la utilización de los puntoslimpios hay que tener en cuenta dosaspectos:

1) Solo se admiten resíduos generadospor particulares

2) Se prohibe la entreda de resíduos deorigen industrial.

¿Cómo de utilizan?Para que los puntos limpios fun-

cionen correctamente es necesario quelos usuarios aporten los resíduos previa-mente seleccionados y los depositen enlos contenedores adecuados.

A la entrada del recinto un opera-rio informa sobre la forma de realizar el

depósito de cada uno de los resíduos.Así mismo existe una señalización

horizontal en marcas viales de diferentescolores, cada uno de ellos asociado a untipo de resíduo que conduce a los conte-nedores de gran capacidad y otra verticalconstituída por paneles situados junto acada contenedor con los anagramas ycolores que identifican a los resíduos adepositar en ellos.

Desde el área de usuarios, al quese accede directamente con el vehículo,se realiza la descarga a los contenedoresde: papel, cartón, metales (electrodo-mécticos, somieres...), madera (muebles,cajas, marcos, puertas...), material inerteprocedente de pequeñas obras domésti-cas (hasta un máximo de 60 kilos porentrega y día) y restos vegetales.

En una zona diferenciada dentrodel área de usuarios, se ubican contene-dores específicos para el resto de los resí-duos: PVC, otros plásticos, aceite usadode cárter, baterías de automóvil, pilas,medicamentos, sprays, radiografías,tubos fluorescentes y otros resíduosespeciales domésticos, previa identifica-ción por el encargado del centro.

Los frigoríficos y aparatos derefrigeración se depositarán en la zonacubierta, donde posteriormente se reali-zará la extracción de los CFCs.

La mayor parte de los resíduosrecogidos y clasificados en los puntoslímpios son trasladados a las diferentesinstalaciones de reciclado que ya existenen el mercado. El resto son tratados oeliminados de las forma más adecuadaen tanto no existan instalaciones para sureciclaje, utilizando las propias instala-ciones de la Consejería de medioambiente, para tratamiento y elimina-ción de resíduos industriales, urbanos oinertes.

La ubicación:La situación de un punto limpio

ha de ser estratégica, no ha de estardemasiado lejos del casaco urbano y

tampoco ha de estar en el mismo cascourbano por los posibles inconvenientesque podrían surgir con relación a losvecinos próximos al citado punto.

Esta ubiación debe estar relacio-nada con la actual travesía por la que dis-curren los vertidos sólidos de nuestralocalidad, es decir el camino del vertede-ro y para que no exista un cambio sus-tancial en dicho recorrido elAyuntamiento de Ocaña posee una par-cela el el polígono 19 (El collao, parcela212) con una superficie de 5.164 m2 quereune todas las condiciones necesariaspara la posible ubicación del punto lim-pio.

Es el deseo de muchos ocañensesque en un futuro no muy lejano sepueda pasear por los caminos incluso irde comida a los parajes naturales deOcaña, sin encontrarte un nuevo mini-vertedero y para que ese día llegue debe-mos aunar la educación medio ambian-tal de los ciudadanos y los buenos servi-cios que proporcione el Ayuntamiento yde esta manera aplicar con severidad elprincipio “quien contamina, paga”.

Jesús Asensio(Concejal Grupo Socialista,

Comisionado mdio ambiente)

PUNTO LIMPIO EN OCAÑA

Pub

Julián de Huelbes, nº 11Tfno 925 131 601OCAÑA

Ambiente climatizado

Page 22: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

LA PASCUA, EL PASO

La fecha prevista para la salidadel presente número de El Perfil deOcaña está a caballo entre el fin de lacuaresma y la Semana Santa y el comien-zo del tiempo de la celebración de laResurrección de Cristo. Podría decirse deeste número que él mismo se constituyeen una imagen de lo que llamamos laPascua.

Esta palabra de origen hebreoen su traducción más literal significa elpaso de un lugar a otro, el cambio de unasituación más negativa a otra mejor.Pascua en la Biblia, en el AntiguoTestamento, es el paso de Dios entre elpueblo de Israel esclavizado en Egiptopara llevarlo a la liberación y conducir alpueblo de Israel, capitaneado porMoisés, en el paso del mar Rojo y así estepueblo sale de Egipto para encaminarse ala Tierra Prometida, sale de la situaciónde esclavitud para pasar a ser un pueblolibre.

Para nosotros los cristianos laPascua adquiere rostro de persona. Así loproclamamos en una antífona de la litur-gia de estos días: "Nuestra Pascua inmo-lada, aleluya, es Cristo el Señor, aleluya,aleluya".

Jesucristo es Pascua porque élhace visible el paso de Dios por la histo-ria de los hombres para abrirnos laspuertas de la salvación. Nosotros celebra-mos estos días el momento crucial deesta Pascua al recordar el paso deJesucristo de la muerte en cruz a la resu-rrección.

Pero igual que Moisés no pasósolo el mar Rojo, los cristianos hacemostambién nuestra la Pascua de Jesucristo,su paso de la muerte a la vida.

Cuando lo hemos visto por nues-tras calles representado en esos hermosí-

simos "pasos" que recuerdan su muydolorosa pasión, representamos el pasodel Dios encarnado por nuestras vidaspara hacer suyos los sufrimientos físicosy morales, la enfermedad, el fracaso, elpecado y todo lo que cada día nos lleva ala muerte a quienes nos toca vivir el pre-sente momento de la historia en este pue-blo que es Ocaña.

De la misma manera, al celebrarque Jesucristo resucita sentimos la llama-da a la esperanza de que con JesucristoDios nos ha abierto las puertas a una vidanueva. Una vida que tiene sentido porqueesta destinada a asociarse a la vida glo-riosa de Jesucristo Resucitado.

Estoy seguro que me habréisescuchado más de una vez lo que megusta el espectáculo de la lluvia de alelu-yas al paso de la imagen de JesúsResucitado. Me gusta por la plasticidadde su recorrido. Pero me gusta más aúnporque debe constituirse en una especiede parábola de cómo vivir la Pascua cris-tiana en Ocaña.

Los días antes del Domingo deResurrección, a veces semanas o meses,se van recogiendo revistas, catálogospublicitarios, diarios y papeles que nosirven. También en nuestras vidas haymuchos papeles perdidos, inútiles y queocupan un lugar doloroso.

Es bueno que al romper los pri-meros, también rompamos con la tijeradel arrepentimiento y la penitencia cua-resmal los que llenan los rincones denuestra alma.

Y que los arrojemos al paso deJesús resucitado que se acerca a nuestrahistoria para regalarnos la primavera desu vida.

Eusebio López Gómez, Párroco

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 22

DEFUNCIONES:Desde el numero anterior, laParroquia ha despedido a los

siguientes difuntos:

19/02/05 Julia Ruiz Platero 22/02/05 Francisco Barroso López

02/03/05 Pilar García Platero 05/03/05 Jesús Martínez G.-Monedero

05/03/05 Pilar García Moraleda 07/03/05 Mariano Quejigo Calero

08/03/05 Antonio Ribalta Díaz 14/03/05 Candelas Yunta Navarro

Que Dios acoja sus almas. A susfamiliares, nuestro más sentidopésame. A todos, la invitación aofrecer por ellos una oración.

PÁGINA PARROQUIAL

Papelería - LibreríaFotocopias

Suministros a empresas

La calidad y rapidez

en el servicio al cliente

son las claves de

nuestro éxito

¡GRACIAS OCAÑA!

Tfno. Pedidos 925 13 03 02C/ Mercado, 3 - OCAÑA (Toledo)

MATRIMONIOS:El día 19 de marzo han contraído matrimonio cristiano

Alfonso-Carlos Castellanos Sáez-Bravo con Mónica Megía Ruiz.Les deseamos una larga vida feliz. ¡Que vean los hijos de sus hijos y

gocen del aprecio de sus amigos y vecinos!

Page 23: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 23

DEPORTES

PROXIMAS CITAS DEPOR-TIVAS EN OCAÑA.

Futbol Sala. Liga Nacional. División de Plata.

-Sábado 02/04/2005 18,00 h.OCAÑA-PUERTAS UNIARTE

contra MELILLA TRANSMEDI-TERRÁNEA

-Sábado 16/04/2005 18,30 h.OCAÑA-PUERTAS UNIARTE

contra GRUPO PINARCÓRDOBA.

(Partido muy importante pues en estosmomentos el Cordoba es nuestro rival mas

directo)

Liga Nacional de Juveniles Grupo 9

-09/04/2005 18,00 h.OCAÑA-BODEGAS PÉREZ

ARQUERO contra TOLEDO, F.S.

Liga Regional de Cadetes.

-02/04/2005 12,00 h.OCAÑA-BAR JUDI contra

C.D.E. SIGÜENZA, F.S.-16/04/2005 12,00 h.

OCAÑA-BAR JUDI contra ELBONILLO, F.S

-23/04/2005 12,00 h. OCAÑA-BAR JUDI contra

E.D.M. ELCHE DE LA SIERRA, F.S.

BALONCESTO2º División Autonómica.

Grupo Oeste.

-Domingo 3 de Abril. Pabellón elCarmen.12:00 h.

OCAÑA FERGUILC.B. SONSECA

-Domingo 17 de abril. Pabellón ElCarmen. 12:00 h.

OCAÑA-FERGUILC.B. CONSUEGRA

EXITOS EN NUESTRO DEPORTE BASE

El equipo de Baloncesto de categoría Juventud se ha proclamadocampeón de su grupo tras vencer todos sus encuentros de la temporada.Igualmente, el equipo alevín de fútbol sala es líder de su grupo con muchasopciones de ser campeón gracias a la importante ventaja que le separa desus competidores.

Por su parte las categorías inferiores de fútbol sala siguen tambiéncon buen ritmo a la espera de algunos partidos cruciales antes del final detemporada.

Es el caso del equipo juvenil, Ocaña-Bodegas Pérez Arquero queocupa el tercer puesto de la tabla.

Por su parte el equipo cadete, Ocaña Bar Judi, ocupa el quintopuesto de su grupo de la liga regional, con sólo tres puntos menos que elcuarto y tercero.

TENIS DE MESA

OCAÑA T.M. - FRUTAS GIL CLASIFICADO PARA JUGARLA FASE DE ASCENSO A 2ª DIVISION NACIONAL

El pasado día 13 de marzo se disputaba la última jornada de la ligaregular de Tenis de Mesa de 3ª División Nacional en la que el equipo delclub Ocaña T.M. - Frutas Gil está compitiendo. Nuestros jugadores consi-guieron la clasificación para disputar el ascenso a 2ª División Nacional quese disputará en el mes de junio en la localidad de Ciudad Real.

Se venció en un cómodo partido al equipo titular de la ciudad deToledo por un contundente 4-1. José Maria Sáez-Bravo Díaz-Carralerovenció por 3-2 al nº 1 de Toledo haciendo lo propio pero de una formamas holgada Maria de los Ángeles Fernández Asensio, José Maria Sáez-Bravo Martínez y Tran Te Anh con cada uno de sus contrincantes.

Junto con el equipo de nuestra villa disputarán también la faseascenso las formaciones de Torrijos y Talavera de la Reina.

Al mismo tiempo se disputa la liga local con la participación de 39jugadores distribuidos en 2 categorías, jugándose cada jueves en el PabellónMiguel Hernández.

Encabeza la clasificación de la Liga local de Primera División, JuanCarlos Prados, con 14 puntos, seguido de cerca por José María Saez-BeavoJR. con 10 y Señior, con 8, empatado éste a puntos con Tran Te Anh yAndrés Moreno. El farolillo rojo lo ostentan Jonathan Pérez y GabrielHuete con cero puntos conseguidos.

Por lo que se refiere a la Segunda División, es José Manuel Martínquien destaca con 14 puntos seguido de Antonio Rodríguez con 10 yEduardo Talavera, Alejandro Rodríguez, David Ajenjo y Adrian Lorentacon 8 puntos cada uno de ellos. La parte baja de la tabla es compartida porAlberto Rodríguez y Teófilo Torralba que no se han estrenado en puntos.

Animamos a los colistas a echar un punto a la vida y demostrar queeste es un juego de pelotas y todas son iguales. Otras cosa son las raquetaspero que le echen ánimo y a ver si dan un vuelco a la tabla.

Page 24: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 24

` P R X I M A

APERTURA!!!

GIMNASIO

Calle Mayor, 16, 1» plantaO C A A (Toledo)

DEPORTES

CLUB NATACION “DELFINES DE OCAÑA”LLAMADOS A GRANDES RETOS

Hace cuatro años, cinco jóvenesentusiastas del deporte de la natación(Reme, Manu, Juan Luis, Guillermo yPaco) materializaron el sueño de crearun entorno donde se enseñara a a nadar,al tiempo que se inculcara el espíritu deldeporte a través de la práctica de la nata-ción. Gracias a la creación de la piscinaclimatizada en las instalaciones deporti-vas municipales de Ocaña, proyecto per-seguido desde hacía años puesto quehasta el momento había que desplazarsea la vecina localidad de Aranjuez, nacióel club llamado “Delfines de Ocaña”.

En nuestra primera temporada deinvierno contamos con 60 nadadores/as

distribuidos en distintos niveles deaprendizaje (niños y adultos) además decontar con los grupos del Centro deMayores y la Asociación de mujeres sigloXXI.

Gracias a la confianza conseguiday a la ilusión de los que acuden, en lapresente temporada hay más de 150practicantes de la natación, procedentesde los grupos antes citados a los que sehan añadido de la Asociación de mujeres“Fuente Grande”.

El club cuenta con dos secciones,una destinada a escuela de natación apartir de 2 años y otra para natación decompetición.

La escuela pretende dos objetivos:iniciar a los asistentes, tanto niños comoadultos, en el medio acuático inculcandoel caracter utilitario y recreativo de estedeporte. El segundo objetivo está desti-nado a actividades terapeúticas a travésde la natación.

La sección dedicada a la competi-ción está compuesta de jóvenes nadado-

res que entrenan cuatro días a la semanacon el objetivo de alcanzar los compro-misos que como Club de nataciónhemos aceptado al insertarnos en laFederación de Natación de Castilla laMancha, fomentando la participación ydeportividad con otros clubs de nuestraregión.

Desde aquí animamos a fomentarel deporte, en todas sus disciplinas, queson cada día más y en particular a losamantes de la natación para que lo prac-tiquen tanto en verano como en invier-no.

Francisco Frutos MartínezPresidente Club natación Delfines

OCAÑA-UNIARTE ELIMI-NADO DEL TROFEO JJCCCASTILLA LA MANCHA.

Nuestro equipo de fútbol salacayó eliminado en cuartos de final anteel Gestesa Guadalajara. En el partidode ida, celebrado en la capital alcarre-ña, los locales vencieron por 4-1 en unpartido no exento de polémica por laactuación arbitral de la que se hicieroneco varios medios regionales. En lavuelta, celebrada en Ocaña el pasadodía 8 de marzo, las bajas hicieron mellaen el Ocaña Uniarte que no pudo pasardel 3-5, de modo que su andadura eneste VI trofeo regional ha llegado a supunto final.

A pesar de todo, este partidosirvió de punto de encuentro de todosaquellos jugadores que pasaron por laplantilla la pasada temporada y quelograron disputar los play-off de ascen-so, ya que el club decidió homenajear atodos ellos con ocasión del encuentro.

¿Quiere disfrutar de una

celebración diferente,

tanto en comuniones como en

cualquier otro tipo de

reunión familiar o

de empresa?

Bodega

Pérez Arqueroy

Restaurante

CCaassaa CCaarrmmeellootienen algo distinto.

¡Informese sin compromiso, no se

arrepentirá!

Restaurante Casa CarmeloTfno. 925 13 07 77

Bodega Pérez ArqueroTfno. 925 13 15 92

Page 25: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 25

Una de cal y otra de arena

El pasado domingo día 6 demarzo cuando estaba dando la "caminá"que por prescripción médica realizocuando mis obligaciones me lo permitenvi que en las cunetas laterales de laAvenida del Parque, pasada la Plaza deToros, se estaban quemando unos mato-jos resecos. El fuego no era ni especta-cular ni peligroso, pero podía poner enpeligro la vida de unos árboles que habíacercanos y llamé por teléfono a la PolicíaMunicipal avisando de lo que ocurría yme indicaron que pasarían aviso aProtección Civil.

La de cal: No tardaron mas de diez minu-

tos en presentarse los bomberos y con elcamión motobomba en muy poco tiempodejaron resuelta la incidencia.

El hecho en sí carece de impor-tancia, pero pone de manifiesto que ladisponibilidad de este servicio municipales rápida y efectiva por lo que me felici-

to y doy las gracias al personal que rea-liza esta labor tan importante para lacomunidad local. También quiero darlas gracias al Excelentísimo. Ayunta-miento por mantener esta dotaciónmunicipal de bomberos que con tantaefectividad cumplen un servicio tanimportante que puede cambiar unaposible tragedia y dejarla reducida a unpequeño susto.

La de arena:En esos laterales de la Avenida

del Parque se encuentra una gran canti-dad de residuos-basura que personassin un acusado sentido cívico y solidarioarrojan en cualquier sitio con totalimpunidad y sin importarle lo mas míni-mo las consecuencias de su actitud. Hayun colchón viejo que está mas de dosmeses allí sin que nadie lo retire.Tampoco es raro ver restos de mobilia-rio doméstico que por haberse estro-peado o sustituido por otro mas moder-no se deja sin ningún miramiento.

Otros residuos que son muyfrecuentes son los restos de botellas ylatas de bebidas que algunas pandillasse reúnen a consumir en esa zona. Estaspersonas no solo dejan tirados los res-tos de sus consumiciones sino que paraestar más cómodos en la reunión nodudan en deteriorar y romper los ban-cos arrancando los módulos de los queestán formados y colocándolos luego enla forma que su capricho disponga.

Ante esta situación me pregun-to: El servicio municipal de limpieza¿podría dar una vuelta de vez en cuandopor esta zona para que no se acumuletanta porquería y que un bonito paseoquede convertido en un basurero?

J.A.M.P.

SUCEDE ENTRE NOSOTROS

SSSS iiii qqqq uuuu iiii eeee rrrr eeee ssss vvvv iiii vvvv iiii rrrruuuu nnnn aaaa eeee xxxx pppp eeee rrrr iiii eeee nnnn cccc iiii aaaa

iiii nnnn oooo llll vvvv iiii dddd aaaa bbbb llll eeee .... .... ....

Turismo EcuestreCasa Carmelo

y

SSppoorr ttAAvveenntt uurr aa

les ofrecen:

Æ Paint BallÆMotos QuadÆPaseos a CaballoÆ Patinetas a motorÆ Tiro al ArcoÆ Vuelo en Globo (Libre o Cautivo)Æ Gymkhanas MultiaventuraÆ Raids TerrestresÆFutbolin HumanoÆ Pruebas de Orientaci n Diurna y Nocturna

Æ Bicicleta de Monta aÆ Tiro de Pich n y Tiro al PlatoÆ Caza menor en ManoÆ Elaboraci n Artesanal de queso Manchego

Æ Cursos r pidos de CocinaÆ Clases de Jardiner aÆ Vuelo Sin MotorÆ Descenso del Tajo en piraguaÆ RapelÆ Escalada Æ Tirolina

Turismo Ecuestre Casa CarmeloC/ Sta. Catalina, 10 - OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 07 77 - Móvil 678 70 55 97www.casacarmelo.com

Sport AventuraPlaza de Toros, Ctra. Andalucía, Km. 56

OCAÑA (Toledo)Móvil 630 92 86 04 - 649 82 93 74

e-mail: [email protected]

DELPIN hogarREPARACIONES

- Puertas

- Ventanas

- Persianas

- Trabajos de bricolaje

- Restauraci n de muebles

- Cerraduras

- Pintura a pistola

- Cerrajer a

Arreglamos casi todo

Tfno. 925 120 577

645 930 247

OCAÑA(Toledo)

Page 26: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 26

PÁGINA VERDE

Tfno. 925 130 117C/ Manuel Ortz, 8

45300 Oca a (Toledo)

Ocaflor

ArteFfloral y Decoració

n

Proyectos de jardineríae interiorismo

Presupuestosin compromiso

Ampliado el plazo de la soli-citud de ayudas PAC

Como ya comentábamos en el númeroanterior, son muchas las novedades que se pre-sentan en las ayudas para los cultivos herbáce-os y primas ganaderas en la presente campa-ña.. Esto ha provocado retrasos en la puesta aldía de todos los sistemas necesarios para latramitación de éstas ayudas. Por otra parte losagricultores y ganaderos deben de adaptartodos los datos que han ido aportando en añosanteriores a los datos del SIGPAC. Por todoello, el plazo de solicitud de las ayudas PACpara la presente campaña se ha ampliado hastael próximo 15 de abril. Las alegaciones a lasincidencias detectadas y la comunicación delas posibles modificaciones efectuadas sobre ladeclaración inicial se pueden presentar hastael treinta y uno de mayo. Es fundamental lacomunicación de todas las incidencias que seobserven en los datos del SIGPAC para que laAdministración haga las comprobacionesoportunas y en su caso corrija los datos de quedispone, ya que de no realizar éstas alegacio-nes se darán por correctos los datos existentes,tanto para la presente campaña como para lassucesivas.

Preocupación entre los agri-cultores ante la situación de sus cul-tivos

Las bajas temperaturas registradas a lolargo del invierno y la ausencia casi total deprecipitaciones han hecho que se paralizaratoda la actividad vegetativa e incluso que seprodujeran daños de importancia en cultivostan adaptados a nuestro clima como el olivar,especialmente en plantaciones jóvenes. Losmayores daños se han producido en las nuevasvariedades que se están implantando en lazona -principalmente Picual- mientras que lavariedad Cornicabra, mejor adaptada, no se havisto tan afectada. No obstante se continúa conla poda del olivar, una vez terminada la reco-lección. Tras la pasada campaña, que fue exce-lente en cuanto a producción, ha venido elfuerte descenso en la que ahora termina, algotípico en éste cultivo y que se conoce comovecería. Sin embargo la calidad del aceite tantoen acidez como en sabor es buena.

El viñedo ha soportado mejor las bajastemperaturas al encontrarse en reposo vegeta-tivo, si bien los posibles daños en las yemassólo podrán apreciarse cuando se inicie labrotación, y será entonces cuando se conocerácon exactitud la magnitud de los daños.

El cereal también se ha visto afectadopor éste invierno tan adverso, y presenta unretraso considerable para las fechas en la quenos encontramos. Aunque serán las lluvias deprimavera las que determinen en gran medidalas producciones de la campaña, se estima queun 20% de la superficie sembrada ha resultadoafectada por las bajas temperaturas.

Si bien Castilla-La Mancha esta incluidaentre las comunidades autónomas que podránacceder a las medidas aprobadas por elMinisterio de Agricultura para paliar los dañosproducidos por las heladas, sólo se indemniza-rán las explotaciones que tengan pólizas envigor amparadas por el Plan de SegurosAgrarios Combinados, y una vez que desde laConsejería de Agricultura se evalúen las zonasafectadas y las pérdidas estimadas.

Ésta situación, unida a la incertidum-bre que generan todos los cambios previstosen los sistemas de ayudas a los diferentes cul-tivos, hace que los agricultores vean con preo-cupación no sólo los resultados de ésta cam-paña sino el propio futuro de sus explotacio-nes en el caso de no adaptarse al nuevo esce-nario que se plantea para los próximos años.

Antonio Pardo GilAgencia de Extensión Agraria

CREA UNA SELVA, por Humberto Mariotte CanoEn este número voy a dar unos consejos para los cuidados de las plantas de hoja tipo

palmera. Son muy adecuadas para la decoración interior, dando a cualquier parte de tu casa,un toque de vegetación que es siempre muy agradable y da una sensación de frescor.

KENTIA O PALMA DEL PARAÍSO.Es la palmera más popular de las que se cultivan en interior, son fáciles de cui-

dar. Son originarias de único lugar, las islas Lord Howe, en el Pacífico. Es de crecimientomuy lento, por lo tanto resultan caras, con una o dos hojas al año en interior. Crecen conmás rapidez en un lugar iluminado, aunque toleran la oscuridad. Manténgala simple-mente húmeda en invierno, con un riego cada quince días y riegue en verano dos vecespor semana. Les gusta recibir rociados con agua, sin cal, dos veces por semana en veranoy una en invierno.

COCOTERO ENANO.Pertenece a la familia de las palmaceas. Crecen a partir del coco medio enterrado en

la maceta, su desarrollo es lento. No produce cocos en el interior, gusta de luz abundante ysoporta los rayos directos del sol siempre que las hojas no estén mojadas. En verano mantén-gala húmeda con al menos dos riegos semanales, riegue con más moderación en invierno. Legusta una atmósfera húmeda pudiendo colocarse sobre guijarros mojados.

CHAMADOREA ELEGANS.Es una palmera enana de lento crecimiento adecuada para habitaciones de cual-

quier tamaño. No requiere de muchos cuidados, quizas los más complicado es que tantoen invierno como en verano debe tener el compo húmedo. Produce unas flores con unfronde verde parecidas a las de la mimosa y que forma un atractivo contraste con lashojas. Les gusta una buena iluminación, pero sin que les de sol directo. Temperatura debeser fresca, de 13/18º.

Todas estas plantas tienen en común muchos cuidados. En la época de crecimiento,primavera y otoño, deberá abonar la planta cada 15 días. En verano es muy importante que serocíen con agua sin cal para la hidratación de la hojas. La forma de riego de estas plantas essumergiendo la maceta por completo en un cubo con agua y mantenerla sumergida unos tresminutos, después dejar escurrir durante una hora y volver a colocarla en su sitio hasta el pro-ximo riego.

Page 27: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

Todos sabemos lo que es una inmobi-liaria y desde luego a qué se dedican, másaun en Ocaña, donde tenemos casi una porcalle. No obstante, es mi intención, dar unabreve y básica visión jurídica de su cometido,cuestión que entiendo será de provecho,cuando abran la puerta de una de ellas.

Una inmobiliaria es, técnicamente, unagente o corredor cuyo cometido es poner enrelación al comprador y vendedor de uninmueble, quedando cumplida su actividad,desde que por su mediación, haya quedadoperfeccionado el contrato de compraventacuya gestión se le había encomendado.

Es entonces, cuando surgirá el dere-cho del corredor al cobro de sus honorarios,desde el momento en que se perfecciona lacompraventa encargada, (acuerdo en la cosay el precio, aunque ni lo uno ni lo otro sehayan entregado), lo que lleva consigo laactividad previa de oferta, búsqueda deadquirientes y puesta en contacto con el ven-dedor, concertando ambos el negocio, queefectivamente llevan cabo, ya que desde estemomento el mediador ha cumplido y agota-do su actividad intermediaria, que es preci-samente la de mediar y no la de vender, salvoque concurra pacto expreso en este sentido.

Es importante recalcar que la funciónes mediar y no vender, razón ésta que nospermite afirmar que para adquirir cualquierderecho de propiedad sobre un inmueblemás nos vale firmar directamente con la pro-piedad. Esto que parece tan obvio a simplevista no nos resulta tan coherente cuandoentregamos una señal en concepto de reser-va, firmamos un documento con la inmobi-liaria y entendemos que la venta está atada.Pues bien, la inmobiliaria responde en estecontrato exclusivamente de su función -lamediación-, y por tanto, paraliza la misma nomediando más ante terceras personas sobreese inmueble.

A pesar de dicho documento, si lapropiedad no decide ultimar la operación,estamos con las manos vacías ante el propie-tario vendedor para pedirle el cumplimientode la perfección de la compra, aunque pode-mos evidentemente recuperar lo entregado.Para que la inmobiliaria pueda consumar laventa, es necesario un poder de venta de lapropiedad para vender en su nombre, y ade-más que así se haga constar en el documen-to.

La actuación profesional del Agentede la Propiedad inmobiliaria se desarrollaráde conformidad con la normativa vigente, ini-ciándose con el encargo escrito o verbal de

la operación o con la aceptación expresa dela intervención del Agente Colegiado porparte del cliente. La nota de encargo es prue-ba determinante de las condiciones estipula-das por la partes contratantes.

Entre ambas partes, el agente y la per-sona que le confirió el encargo de media-ción, queda supeditado el pago de la comi-sión a la condición suspensiva de celebra-ción del contrato de que se trate; bien seefectúe a causa de la intervención directa delmediador, o consecuencia de las gestionesrealizadas por éste.

Los encargos recibidos por un Agentede la Propiedad Inmobiliaria para interveniren operaciones de mediación deberán esti-pularse por un periodo de tiempo determi-nado, de no constar dicho plazo, la normati-va propia de los diferente Colegios vienenestableciendo el periodo de tres meses a con-tar desde la fecha del documento preceptivo,plazo también válido en defecto de pactopara encargos que no tengan el carácter deexclusiva.

Para que el Agente Mediador genereel derecho al cobro, de la remuneración esti-pulada, es preciso que la gestión encomen-dada la efectúe en los términos previstos enel contrato y en el plazo previamente estable-cido. Como expresamente vienen exigiendolos Tribunales.

Para considerar generado el derechoa la retribución por parte del mediador,deben concurrir los siguientes requisitos:

a) Hallarse debidamente documenta-do o acreditado de forma fehaciente tanto larealidad del encargo o contrato de media-ción como las condiciones del mismo, almenos con relación a su duración, posibleexclusividad y retribución.

b) Que la gestión de intermediacióndel mediador haya sido decisiva para que laventa se llevara a efecto.

La exclusividad en la gestión de ventade un inmueble supone la imposibilidad deintervención de otros mediadores. Para elloes recomendable que conste la declaracióndel cliente en este sentido.

Puede establecerse un plazo de vigen-cia de la exclusiva e incluso una cláusulapenal para el caso que revoque el cliente uni-lateralmente el contrato durante el periodode vigencia de la misma.

La exclusividad implica que el vende-dor no puede en virtud de tal pacto encargarla venta a otras Agencias. Aunque el TS, ensentencia de 24-06-92 declaró "que lacláusula de exclusividad sólo excluye

la actuación de otros agentes media-dores, pero no que el principal actúepor su propia cuenta".

No obstante, si la venta la realizadirectamente el comitente, sin contar con elagente, pero aprovechando su gestión, estáobligado aquél a pagar el corretaje.

El derecho a la percepción de laremuneración subsiste aún cuando el contra-to llegue a consumarse una vez concluido elcontrato de mediación, si se aprovecharonde las gestiones del mediador.

Cuando los encargos son sin exclusi-va darán derecho al Agente al percibo de sushonorarios únicamente si la operación se haefectuado como consecuencia de su inter-vención.

Para que exista pacto de exlusividaden el contrato de mediación, habrá de esta-blecerse por escrito, no pudiendo alegarseen ningún caso el carácter de exclusividad deforma verbal, ya que no puede determinarsela extensión de los efectos del referido con-trato a las partes intervinientes.

María Julia Gómez-MateosAbogado

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 27

LEGISLACION

ALFA GESTIMAX

Julián de Huelbes, 345300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 120 119

www.alfainmo.com/gestimaxEmail: [email protected]

Page 28: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 28

IMPORTANCIA DEL TEMA

Del asombroso crecimiento delnúmero de ancianos a que nos refería-mos en el mes pasado, se puede deduciresta evidente consecuencia: LA ANCIA-NIDAD ES ALGO MUY IMPOR-TANTE.

Para probar esta afirmaciónbasta deducir las siguientes razones:

1.- Por el número cada díamayor de los que engrosan este sector dela sociedad. Los políticos lo saben muybien y en vísperas de las elecciones pro-meten a los ancianos el oro y el moro.Saben que sus votos pesan mucho ypeden influir notablemente en un senti-do o en otro.

2.- Por la atención de los cien-tíficos, que han comenzado desde hacealgún tiempo a preocuparse seriamentede los ancianos. Y ha surgido con ellouna nueva ciencia: la GeriatríaGerontológica. Hoy existe un grannúmero de médicos especialistas en pro-blemas de vejez.

3.- Por la preocupación socialen favor de los ancianos. La sociedadestá haciendo esfuerzos denodados paraque los ancianos tengan aulas de la ter-cera edad, residencias, hogares, clubs,ciudades de ancianos, etc. Y trata de pro-porcionarles conferencias, asistenciassanitarias, viajes de turismo, vacaciones,diversiones, jubilaciones y multiplessubsidios.

4.- Por la atención que prestanlos medios de comunicación. Las revis-tas sobre este tema se han multiplicadoen poco tiempo. Los artículos sobre latercera edad son frecuentes. Los librospublicados en estos últimos años supe-ran con mucho en cantidad y en calidada los anteriores.

Para que se vea la importanciaque se da hoy a los problemas de la vejezbaste este dato: la UNESCO invitó hacedos o tres años a dedicar un año entero ala tercera edad y proponía este tema“Remozar la vejez”. Se ha conseguidomucho en favor de los ancianos, sobretodo se ha logrado que la media de lavida humana haya subido a cotas inos-pechadas hace unos años.

¿Pero esto es suficiente? ¿Bastacargar, sin más, años y años sobre lasespaldas de los ancianos, si estos años les

pesan como montañas? Habrá queremozar la vejez para aliviar este antipá-tico sobrepeso. No basta añadir años a lavida, sino que habrá que añadir vida aesos años, llenándolos de contenido, dealegría, de ilusión y esperanza. Hacepoco tiempo leí una frase que debieralevantar ampollas, que decía: “¿Para quésirve a los ancianos disponer de másmedios de vida si al mismo tiempo lesquitamos las razones para vivir?”

Podríamos establecer tres visio-nes sobre el asunto de la ancianidad.Una pesimista, otra optimista y una ter-cera, realista.

Empezaremos por la pesimistapor aquello de pasar cuanto antes y conpaso ligero el mal trago y tratar en segui-da de rechazarla y olvidarla. A los ancia-nos se les llama de muy diversos modos,cariñosos los menos y un tanto despecti-vos la mayoría, como viejos, antañones,carrozas, carcamales, tercera edad, vieje-citos, ancianitos y otras lindezas por elestilo.

Es evidente que ante la llegadade la vejez, caben dos posturas: aceptar elhecho o rebelarse airadamente contra él.En la práctica, lo normal es la protesta,bien a voz en grito, bien en la secretaintimidad. Como la persona antiana ve(o cree ver) que nadie le hace gran caso asus quejas o protestas, termina por ence-rrarse en sí mismo y reconocer de malagana que efectivamente su destino finalbiológico se acerca y sabe que es ineludi-ble e inaplazable. Y por eso se vuelve cas-carrabias y envidia a todo bicho viviente.

En la literatura nos encontra-mos con descripciones del anciano comohombre que avanza con pasos vacilanteshacia su final cada vez más lentamente,curvado y mirando al suelo. Ve que lasfuerzas físicas e intelectuales le van aban-donando, la vida la va orillando y él sesiente herido y marginado y esto lesumerge en la apatía y en la crítica. Viveinadaptado y a la defensiva, se irrita con-tra todo cambio y se convierte en unviejo gruñón, quejumbroso, exigente ydescontento. (Texto del cébre escritorGironella publicado en el “Ideal” de gra-nada el 5-8-82)

Y ofrecemos otro texto, ante-rior, en este caso del famoso Cicerón,ilustre orador, político y filósofo romanoque vivió uns cuarenta años antes deJesucristo en Roma “Veo cuatro razones

que hacen aparecer miserable a la vejez:una, porque nos aparta de los negocios;otra, porque debilita el cuerpo; la terce-ra, porque nos priva de todos los place-res y la cuarta, porque no dista muchode la muerte”

Cuando en una sociedad, anti-gua o moderna, predomina el materialis-mo y el hedonismo como valores supre-mos, se llega a las aberraciones de quenos habla la historia que se han cometi-do injusta e inhumanamente con losancianos de todo tiempo.

Y aquí hacemos punto final,prometiendo a nuestros lectores que enlos próximos meses intentaremos enca-rar este tema por su parte constructiva yoptimista, que tambiérn la tiene esteasunto de la vejez

Tomás Domingo HernandoJubilado

CAROLINAGARCÍA ALBO

FISIOTERAPEUTA

Colegiada 3619

TLFNO. 607 71 85 82

Tratamiento individualizado.Contracturas, esguinces

Fibromialgia,dolores musculares...

C/ PRÍNCIPE DE LA PAZ 14ARANJUEZ 28300 ( MADRID )

( Pedir cita previa )

TERCERA EDAD

Centro de Salud de OcañaC/ Villasante, 6

Teléfono 925 131 500Urgencias: 925 130 887

Cruz Roja EspañolaC/ Villasante, 3

Tfno. 925 120 357

Page 29: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 29

La LOGOPE-DIA es la disciplinaparamédica que seencarga de la pre-vensión, evalua-ción, diagnóstico ytratamiento de lostrastornos del len-guaje (hablado y

escrito), habla, voz y comunicación. Asímismo también se encarga de la preven-ción, evaluación, diagnóstico y trata-miento, de las funciones del sistemaestomatológico, tales como la respira-ción, mastiación y deglución. Estos tras-tornos pueden ser de causa orgánica ofuncional. El logopeda es el profesionalque ejerce la logopedia.

PERO... ¿A QUIEN TRATA?La logopedia trata a la población

infantil y adulta que padece alteracionesdel lenguaje hablado y/o escrito, habla,voz y comunicación, así como las altera-ciones en la respiración, masticación ydeglución.

PERO... ¿QUE TIPO DE ALTERA-CIONES?

- Alteraciones del lenguaje: afasias(pérdida del lenguaje debida a dañocerebral) disfasias, retraso del lenguaje.

- Alteraciones del habla: retrasosimple del habla, dislalias (alteracionesen la producción de los sonidos) disar-trias, disglosias, tartamudez.

- Alteraciones de la voz: disfoníasfuncionales y orgánicas, laringestomías,parálisis de cuerdas vocales.

- Alteraciones de la lectoescritura:dislexia, disgrafía, disortografía.

- Alteraciones de las funciones delsistema estomatognático: respiraciónbucal, deglución atípica-infantil, altera-ciones en la masticación, así como pro-blemas de dichas funciones debido a unexceso o a una falta de tono muscular delos órganos encargados.

- Alteraciones en los trastornosgeneralizados del desarrollo: ParálisisCerebral, Retraso mental, Autismo.

- Alteraciones del lenguaje, habla,voz, y deglución en la tercera edad y

enfermedades neuro-degenerativas:Demencias, Parkinson, Disfagias,Esclerosis múltiple, ELA, etc.

- Alteraciones funcionales de losórganos del habla, masticación y deglu-ción tras cirugía maxilofacial: fisuraslabio-palatinas, amputación y recons-trucción de órganos fonoarticulatoriosdebido a problemas oncológicos, etc.

Es im portante concienciar a lapoblación que, gracias al lenguaje pode-mos comunicarnos. Es decir, realizar unafunción vital en el ser humano. Si ustedo elgún familiar o conocido suyo puedebeneficiarse de los servicios de un logo-peda, no lo dude, estaremos encantadosde ayudarle, porque según dijo E.Zamacois: “El silencio es la elocuencia delos que han sufrido”

Mayte Rodríguez García-Bravo

Logopeda

Centro Médido y rehabilitación

“Mayor - Ocaña”

SALUD

C E N T RC E N T RO M DICOO M DICOM AM AYY OR OCA A,OR OCA A, SS .L..L.

Calle Frías, 3 - OCAÑATfno. 925 121 071 - Fax 925 130 956

ESPECIALIDADES:- Medicina general- A.T.S.- Rayos X- Reehabilitación- Masajes terapeúticos- Traumatología- Ginecología- Obstetricia- Dermatología- Psicología- Preparación al parto- Tratamiento obesidad- Medicina estética- Odontología- Logopedia

HIGIENE POSTURAL

Las malas posturas tienen la culpa de muchas de las patologíassusceptibles de ser tratadas con fisioterapia.

Por eso es muy importante vigilar estas posturas incluso desdela niñez, y evitar coger hábitos perjudiciales, que a la larga se manifes-tarán con dolores musculares, especialmente de espalda, con frecuenciadebidos a una desviación de la columna vertebral.

Como consecuencia, dentro de la prevención de patologías delsistema musculoesquelético, es muy importante una correcta higienepostural:

- en el colegio- en el trabajo- en el coche- en las horas de sueño

Y nunca es tarde para empezar a eliminar los vicios posturalesadquiridos.

Carolina García AlboFisioterapeuta

Page 30: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

1 2 3 4 5 6 7 8 9

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Marzo de 2005 - Página 30

Marzo 2005HORIZONTALES: 1.Perteneciente a la Hermandad de la Verónica. 2. Lineas que componen el mapa

meteorológico. 3. Nombre de otra hermandad de Ocaña. Cinco romanos. 4. Simbolo del fósforo. Habitante delas llanuras. 5. Al revés, enredose. Lista, nómina. 6. Nota musical. La de las curvas. Edificio destinado a vivien-da. 7. Acosas. 101 romanos. 8. Pertenecientes a Salónica

VERTICALES: 1. Días que anteceden a las fiestas de Semana Santa. 2. Adverbio. Homgo. 3. Columnade piedra. Insignia de jusrisdicción que servía de picota. Contracción. 4. Pilar muy alto, de cuatro caras iguales.5. Conocido premio de novela. 6. Estado de Asia occidental. Serie televisiva de investigación. 7. Hueso superiorde la pelvis. Cien romanos. 8. Simbolo del Osmio. Rosca de pan. 9. Sur. Os delizais por el aire.

(La solución se publicará en el mes de Marzo)

HUMOR Y PASATIEMPOS

Farmacia deD. José Antonio Muelas Peña

Avda. del Parque, 13(Cooperativa de la Vivienda)

Tfno. 925 120 124Urgencias: 600 608 531

Días de Guardia: 11, 12, 13,14, 15, 16 y 17

Farmacia deDña. María Soledad Muelas

García-EstellerC/ Villasante, 5

Tfno. 925 130 864Urgencias: 619 087 914

Días de guardia: 4, 5, 6, 7, 8,9, 10, 25, 26, 27, 28, 29 y 30

Farmacia deDña. María Jesús García

CañadillasC/ Mayor, 15

Tfno. 925 121 231Urgencias: 615 974 944

Días de guardia: 1, 2, 3, 18,19, 20, 21, 22, 23 y 24

EL CRUCIPERFIL, por Gonzy

FARMACIAS DE GUARDIA A B R I L 2005

Rogamos confirmen los teléfonos de urgencia, situados en la puerta de cada una de las farmacias de guardia

Solucion Cruciperfil de Febrero: Horizontales.- 1. Comendadores, 2. Alega. Moneda, 3. Ron. Tri, Coin, 4. Creta.Nao. Ta, 5. A. Ar. No. Leer, 6. Josecarlos. E, 7. As. Na. Auges, 8. D. Mecer. Ines, 9. Acosar. Laca, 10. Sol. Oros.Ini, 11. Adosar. Sa. C, 12. Tres. Remolca, 13. Itala. Airear, 14. Coronado. Seo. Verticales.- 1. Carcajadas. Tic,2.Olor. Os. Coarto, 3. Meneas. Moldear, 4. Eg. Trenes. Oslo. 5. Nata. Cacaos. An. 6. D. R. Na. Errar. A, 7.Amonorar. Oread, 8. Do. A. Lu. Ls. Mio, 9. Oncologia. Sor, 10. Reo. Esenciales, 11. Edite. Sean, Cae, 12.Sanare. S. Icaro

1

2

3

4

5

6

7

8

Solicito novio-Solicito novio con coche.Interesados mandar foto…

¡¡del coche!!

Mal entendidoEl guardia al borracho:

- ¿Me da su permiso de conducir?- Sí, Claro, conduzca, conduzca…

Curvas peligrosasDos en un coche:

- No corras tanto, ¡en cada curvacierro los ojos!

- ¡Ah! ¿Tu también?

Atropellador-Un individuo se presenta en el des-

pacho de un empresario, hombrenervioso y violento:

- ¿Qué desea?,pregunta al recién llegado

- Es que soy el señor que atropelló

usted ayer con el coche.- ¿A qué hora le atropellé?

En la iglesia, en plena confesión:-Padre,

¿usted aparta a las chicas del mal?-Sí, hijo

-Pues apárteme tres para el sábadopor la noche.

El tocadorUna señorita le dice al hombre que

le está tocando el pechoen el autobús:

¿Es que no puede poner las manosen otro sitio?

-¡No me tiente! ¡No me tiente!

¡La bebida!Dos borrachos caminan por la vía

del tren:¡Que escalera más fastidiosa!

¡Si, y que baja está la barandilla!

Problema de dislexiaUn niño le dice a su madre:-Mamá, me voy de caza…

¿Sin escopeta?-No para ziempre

Tercera EdadEn un balneario, un anciano

le pregunta a otro:¿Este balneario es bueno para el

reúma?A lo que le replica:¿Qué si es bueno?

Yo lo he cogido aquí.

Juventud...Mi hijo, en su nuevo trabajo se

encuentra como pez en el agua…¿y que hace?

Nada, nada, nada…

Otro día,más

Page 31: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

El Perfil de Ocaña - Número 3 - Febrero de 2005 - Página 31

LAS HISTORIAS DE PERRIBAÑEZ

Page 32: Publicación Independiente de Información Local y General ... · Sabiendo como somos los de Ocaña, no tenía dudas de que el acto iba a ser original, y conociendo a Ana, el pregón

Imprenta Rubiales, S.L. - Depósito Legal TO-102-2005 - ISSN 1699-0099 - Derechos reservados