4
PROYECTO DE VIDA DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS 11-A ETICA Y VALORES EDITH GUZMÁN INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EFRAÍN VARELA VACA” SEDE “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA ZARZAL VALLE 2012

Proyecto de vida (dayana)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de vida (dayana)

PROYECTO DE VIDA

DAYANA LIZETH GALLEGO VARGAS

11-A

ETICA Y VALORES

EDITH GUZMÁN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EFRAÍN VARELA VACA”

SEDE “PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

ZARZAL VALLE

2012

Page 2: Proyecto de vida (dayana)

INSTITUCIÓN: EFRAÍN VARELA VACA

AREA: RELIGIÓN

PROFESOR: MARIA EDITH GUZMÁN MEJIA

EJE TEMÁTICO: PROYECTO DE VIDA

ACTIVIDADES INDIVIDUALES DE APRENDIZAJE (GUÍA SENA).

NOTA: AL REALIZAR LA ACTIVIDAD PROYECTE SU VIDA A PARTIR DEL

CARRO.

SUBIR A BLOGGER EN FORMA INDIVIDUAL.

A. DIBUJE EN UNA HOJA UN CARRO (EL QUE QUIERA).

B. CONTESTE LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN A CONTINUACIÓN.

1. ¿De dónde sale el carro? (Su familia, biografía, etc.).

R/ Mi nombre es Dayana Lizeth Gallego Vargas, mi familia

está compuesta por mi mamá Yenny Andrea Vargas (ama de

casa), mi papá Wilson Gallego Ríos (constructor) y mi

hermano Wilson Andrés Gallego Vargas (estudiante), nací el

1 de septiembre de 1.996 en Zarzal Valle, vengo de una

Page 3: Proyecto de vida (dayana)

familia pequeña, estudio en el colegio Pablo Emilio Camacho

Perea.

2. ¿Quién lo conduce? (Redes sociales, amigos, hermanos, tíos,

mamá, papá, etc.).

R/ Yo me conduzco, pero tengo como guía a mi madre ya que

ella tiene más experiencia y evitará que cometa no todos lo

errores pero si los que me pueda prevenir.

3. ¿A qué velocidad va? (El ritmo que le doy a mi vida).

R/ voy a una velocidad normal, puesto que de acuerdo en la

etapa en que me encuentro la disfruto y la llevo como se

debe, sin aceleraciones, para que cuando haya un momento

de dificultad pueda parar y poder solucionarlo como se debe.

4. ¿Hacia dónde se dirige? (Cuál es la meta que usted se ha

propuesto).

R/ me dirijo hacia un lugar seguro, lleno de profesionalismo,

serenidad, y por supuesto de amor, ya que estas son las

bases de una grandiosa vida. En mis metas se encuentran

una gran familia (bien conformada); siendo una persona con

aspiraciones, profesional y tener mi propia empresa, en lo

que me quiero desempeñar es en la psicología.

5. ¿Qué obstáculos encuentra en el camino? (Nombrar las

dificultades).

R/ Los obstáculos que probablemente se presentarían

pueden ser económicos, ya que creo que cuento con los

talentos necesarios para poder ejercer mi meta (alcanzarla),

pero en algún momento puede ser alguna duda o dificultad

que tenga al instante de desarrollar mi meta.

6. ¿Cómo lo resuelve? (Estrategias de solución).

R/ Lo resolvería tal vez ayudándole a mi madre a costearme

mi carrera, y en el caso de la dificultad podría ser buscando a

alguien que no carezca de aquella duda mía y preguntando,

para así poder aclarar todo aspecto.

Page 4: Proyecto de vida (dayana)

7. ¿Con quién va en el carro? (Nombre las personas involucrados).

R/ voy con mi madre que es quien me da apoyo en su

totalidad, y con aquellas personas que durante mi

desenvolvimiento profesional me guíen y me ayuden a

cumplir tales metas propuestas.

8. ¿En qué puesto va cada uno?

R/ Mi madre iría adelante, ya que es quien siempre va estar

presente al momento de llevarse a cabo tales sueños, y en la

parte de atrás irían las personas involucradas en el

cumplimiento de este trayecto.

9. ¿Qué llevo en la maleta? (Talento, saberes, etc.).

R/ a parte de las cualidades necesarias para culminar este

sueño (como sabiduría, responsabilidad, esmero, paciencia y

demás), también llevo espiritualidad, puesto que este es una

base para poder llevar a cabo tales propósitos.

Uno de los talentos que transporto es el saber comunicarme

y saber escuchar, para así poder guiar a los demás ya que mi

carrera a seguir es la psicología.

C. SOCIALICE EN EQUIPOS Y SAQUE TRES CONCLUSIONES.

- Este trabajo se realiza con el propósito de comenzar a

reflexionar sobre nuestro futuro y reconocer nuestras

metas.

- La importancia de este es la cultivación de nuestras vidas

y como llevar a cabo esta.

- Encontrar las insolvencias que se presentaría en nuestro

propósito de vida y así poder corregir o acrecentar.