6
PADRES ESCOLAPIOS PROVINCIA DE ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO Número 11 Otoño 2016 BOLETÍN ESCOLAPIO PADRE CHARLES W. NEWBURN, SCH.P. (1943-2016) Padre Charles W. Newburn, Sch.P., nació el 23 de octubre de 1943 en Daytona Beach, FL. Sien- do el tercero de cuatro hijos, tenía dos hermanas mayores y un her- mano menor. Después de graduarse de Main- land High School en 1961, se alis- tó en la Marina de los Estados Unidos. Se desempeñó en el servi- cio activo (1962-1966) y más tar- de en el servicio inactivo (1966- 1968). Entró en el noviciado de los Pa- dres Escolapios en Derby, Nueva York el 15 de octubre de 1969 e hizo su primera profesión el 16 de octubre de 1970. Estudió en la Universidad Católica de América en Washington, DC, y la Universi- dad de Florida Central. Obtuvo un bachillerato en español en 1973. En 1974, fue asignado a la comu- nidad escolapia de Devon, en los suburbios de Filadelfia. Estudió filosofía y teología en la Universi- dad de Villanova. Durante este tiempo, también enseñó matemá- ticas y geografía en Devon Prep. De 1977 hasta 1978, fue asigna- do a la comunidad en Fort Lauder- dale, tiempo durante el cual conti- nuó sus estudios en el Seminario Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne el 23 de octu- bre de 1977. En 1978 regresó a Devon para completar sus estudios de teolo- gía en la Universidad de Villanova y para enseñar matemáticas y teología. Fue ordenado sacerdote el 22 de septiembre de 1979. Los fines de semana ayudó en la Pa- rroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Strafford, PA. En 1982 fue asignado de nuevo a nuestra comunidad en Fort Lau- derdale. Durante los siguientes 34 años, enseñó matemáticas y teología en Cardinal Gibbons High School. Con los años, se desempeñó en- tre los escolapios en muchas ca- pacidades: Superior local en Fort Lauderdale, Maestro de novicios, Asistente provincial y Secretario Provincial. Los fines de semana ayudó en la Parroquia de San Ga- briel en Pompano Beach, FL, y en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced en Deerfield Beach, FL. El padre Charles falleció en paz el lunes, 4 de abril. Su misa funeral se celebró en la Parroquia de San Juan Bautista en Fort Lauderdale el sábado, 9 de abril. Misas con- memorativas se celebraron en la Parroquia de San Gabriel en Pom- pano Beach el lunes 11 de abril y en Cardinal Gibbons High School el miércoles 13 de abril. Los escolapios solicitan que las donaciones en memoria del padre Charles Newburn se hagan al fon- do de jubilación o al fondo de Se- minaristas escolapios, apartado de correos Box 11822, Fort Lauderdale, FL 33339. Descanse en paz.

Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

PADRES ESCOLAPIOS PROVINCIA DE ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

Número 11

Otoño 2016

BOLETÍN ESCOLAPIO

PADR E C HAR LES W. N EWBU RN, SCH . P. ( 1943 - 2016 ) Padre Charles W. Newburn,

Sch.P., nació el 23 de octubre de

1943 en Daytona Beach, FL. Sien-

do el tercero de cuatro hijos, tenía

dos hermanas mayores y un her-

mano menor.

Después de graduarse de Main-

land High School en 1961, se alis-

tó en la Marina de los Estados

Unidos. Se desempeñó en el servi-

cio activo (1962-1966) y más tar-

de en el servicio inactivo (1966-

1968).

Entró en el noviciado de los Pa-

dres Escolapios en Derby, Nueva

York el 15 de octubre de 1969 e

hizo su primera profesión el 16 de

octubre de 1970. Estudió en la

Universidad Católica de América

en Washington, DC, y la Universi-

dad de Florida Central. Obtuvo un

bachillerato en español en 1973.

En 1974, fue asignado a la comu-

nidad escolapia de Devon, en los

suburbios de Filadelfia. Estudió

filosofía y teología en la Universi-

dad de Villanova. Durante este

tiempo, también enseñó matemá-

ticas y geografía en Devon Prep.

De 1977 hasta 1978, fue asigna-

do a la comunidad en Fort Lauder-

dale, tiempo durante el cual conti-

nuó sus estudios en el Seminario

Regional de San Vicente de Paúl

en Boynton Beach, FL. Hizo su

profesión solemne el 23 de octu-

bre de 1977.

En 1978 regresó a Devon para

completar sus estudios de teolo-

gía en la Universidad de Villanova

y para enseñar matemáticas y

teología. Fue ordenado sacerdote

el 22 de septiembre de 1979. Los

fines de semana ayudó en la Pa-

rroquia de Nuestra Señora de la

Asunción en Strafford, PA.

En 1982 fue asignado de nuevo a

nuestra comunidad en Fort Lau-

derdale. Durante los siguientes

34 años, enseñó matemáticas y

teología en Cardinal Gibbons High

School.

Con los años, se desempeñó en-

tre los escolapios en muchas ca-

pacidades: Superior local en Fort

Lauderdale, Maestro de novicios,

Asistente provincial y Secretario

Provincial. Los fines de semana

ayudó en la Parroquia de San Ga-

briel en Pompano Beach, FL, y en

la Parroquia de Nuestra Señora

de la Merced en Deerfield Beach,

FL.

El padre Charles falleció en paz el

lunes, 4 de abril. Su misa funeral

se celebró en la Parroquia de San

Juan Bautista en Fort Lauderdale

el sábado, 9 de abril. Misas con-

memorativas se celebraron en la

Parroquia de San Gabriel en Pom-

pano Beach el lunes 11 de abril y

en Cardinal Gibbons High School

el miércoles 13 de abril.

Los escolapios solicitan que las

donaciones en memoria del padre

Charles Newburn se hagan al fon-

do de jubilación o al fondo de Se-

minaristas escolapios, apartado

de correos Box 11822, Fort

Lauderdale, FL 33339.

Descanse en paz.

Page 2: Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

Página 2

R.I.P. Les rogamos que

recuerden en su oración a

nuestros amigos y

parientes difuntos:

Estelle Baumiller

Lindsay Bohannon

Fr. Edmund Connors

Matthew Eisel

Monsignor Noel Fogarty

Joseph Fuzia

Maria Hamilton

Fr. Joseph Kershner Sch.P.

Billiam Moore

Erik Petersen

Luis Quintana

Nestor Rodriguez Balado

Mary Jean Spaulding

Trent John Wells

Monsignor Edmond Whyte

Regan Yardley

Número 11

F O R M A C I Ó N

RETIRO VOCACIONAL

Los jóvenes, nuestra

preocupación.

Si piensas que el Señor

te pueda estar llamando,

contacta con el P. Fran-

cisco Aisa en Devon, PA.

610-688-7337, ext. 178

[email protected]

Los jóvenes, que desean

ser sacerdotes escola-

pios, deben participar en

un programa de forma-

ción de tres etapas. Co-

mo jóvenes que se pre-

paran para la vida religio-

sa, durante un año se

preparan como novicios

para su profesión de vo-

tos simples (temporales),

que anualmente renue-

van por seis a nueve años

como juniores. Finalmen-

te, profesan sus votos

solemnes (perpetuos). A

medida que estos mu-

chachos se preparan pa-

ra ser maestros, logran

un título universitario y

un certificado de ense-

ñanza en una especiali-

dad de su elección. Por

último, como hombres

que se preparan para el

sacerdocio, toman cur-

sos de bachillerato en

filosofía y cursos de gra-

do y posgrado en teolo-

gía. De hecho, es un pro-

ceso que lleva bastante

tiempo.

Durante la primavera y

principios del verano, va-

rios de nuestros semina-

ristas pasaron con éxito

de una etapa a la siguien-

te.

El pasado 16 de julio, Da-

niel Cruz, quien reciente-

mente completó su pre-

noviciado, comenzó su

noviciado en Celaya, Mé-

xico, con otros seminaris-

tas de la Viceprovincia de

las Californias y de la Pro-

vincia de México.

Ese mismo día, los her-

manos Norberto Bautista,

Juan José Reséndiz, Luis

Javier Sánchez y Christian

Santiago terminaron su

noviciado y profesaron

sus votos simples por pri-

mera vez en la Capilla de

Cristo Rey en Celaya, Mé-

xico.

El 8 de mayo, los herma-

nos Vinod Angadathu,

Ricardo Rivera y Orlando

Rodríguez renovaron sus

votos simples por un año

en la parroquia de Santa

Helena en el Bronx, Nue-

va York. El mismo día, los

hermanos Juan Pablo

Eyzaguirre, Abner Gonzá-

lez, Juan Sebastián Man-

rique, Jorge Ramírez, Pe-

dro Rivas y Manuel Sán-

chez también renovaron

sus votos en la parroquia

de Nuestra Señora del

Carmen en Playa de Pon-

ce, PR. Finalmente, el 9

de julio, los hermanos

José Victorino Carreras,

José Guadalupe García y

Melchor Ortega renova-

ron sus votos en México.

El 10 de junio, los herma-

nos Manuel Sánchez y

Pedro Rivas se graduaron

con un bachillerato en

Educación de la Pontificia

Universidad Católica de

Puerto Rico en Ponce. El

hermano Manuel obtuvo

su título en español y el

Hermano Pedro obtuvo

su título en Educación

Física. Ahora han sido

enviados a nuestra comu-

nidad de San Juan, PR.

Allí comenzarán sus estu-

dios en Teología en la

Escuela Dominica de Teo-

logía en la Universidad

Central de Bayamón.

El 20 de mayo, el her-

mano Rubén Plata com-

pletó sus estudios de Teo-

logía con la defensa de

su tesis con honores en

la Pontificia Universidad

Javeriana en Bogotá. Por

el momento, será asigna-

do a trabajar en una de

nuestras comunidades

en Colombia.

Estamos muy orgullosos

de estos seminaristas

escolapios cuando alcan-

zaron varios hitos en

nuestro programa de for-

mación. Les pedimos que

continúen orando por to-

dos nuestros seminaris-

tas. Ellos son nuestro fu-

turo.

Fotos - De izquierda a dere-

cha; Profesión de Votos e

iniciación en la vida religio-

sa - Celaya, México; Gradua-

ción de los hermanos Pedro

y Manuel - Ponce, PR; Her-

mano Rubén Plata asiste a

un curso en España e Italia

Page 3: Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

BOLETÍN ESCOLAPIO Página 3

Enhorabuena a la clase de 2016

(De arriba a abajo, de izquierda a derecha)

Cardinal Gibbons HS, Fort Lauderdale, FL

Virgen del Carmen, Playa de Ponce, PR

Colegio Ponceño, Ponce, PR

Devon Preparatory School, Devon, PA

Santa Helena, Bronx, NY

Colegio Calasanz, San Juan, PR

Nota: El hermano Rubén Plata,

Sch.P. ha participado en un curso

organizado anualmente por la

Orden para los que se preparan

para hacer su profesión solemne.

El curso comenzó en Peralta de

la Sal (España), lugar de naci-

miento de nuestro Santo Funda-

dor, y terminó en Roma. Durante

el curso, los participantes visita-

ron lugares significativos en la

vida de San José de Calasanz.

Toda vida humana está formada

desde los primeros pasos que

una persona da. Como dice Cala-

sanz, "Si una persona se inicia

con diligencia en la piedad y en

las letras, podemos prever que el

resto de su vida será feliz." Por lo

tanto, mientras vivía en Peralta

de la Sal, la cuna de nuestro Fun-

dador, he descubierto a Calasanz

como un niño lleno de vida y de

amor puro e inocente.

Después del retiro de inicio, el

cual fue dirigido por el P. Emma-

nuel Suárez, Provincial de Méxi-

co, se han seguido los pasos de

Calasanz visitando lugares signifi-

cativos en su vida.

Guiados por el Padre John Floren-

sa, historiador de nuestra Provin-

cia de Cataluña, encontré a Cala-

sanz más cerca de mi vida, más

cerca de mi proceso personal y,

sobre todo, más cerca de mi res-

puesta a la llamada del Padre.

Roma es una ciudad encantada.

Está llena de misterio y amor y se

llena de la presencia de Dios. Cu-

riosamente, el lugar más desta-

cado para nosotros encontrar a

Calasanz fue su habitación, don-

de es fácil sentir su presencia

amorosa. Usted puede sentarse y

rezar allí y fácilmente imaginar

que, en cualquier momento, se

puede entrar a través de la puer-

ta y saludar. Esta habitación es el

mejor reflejo de la vida de Cala-

sanz. Una vida marcada por la

humildad, la sencillez, la lucha

diaria, la tranquilidad y el apasio-

nado amor por los niños pobres e

indigentes.

Ahora estoy de vuelta en Colom-

bia, pero parte de mí sigue estan-

do en Roma. Desde lo más pro-

fundo de mi ser, he recibido el

don de una nueva visión de Cala-

sanz y una nueva, alegre y espe-

ranzadora visión de la Orden de

las Escuelas Pías, que lucha reli-

giosa y generosamente para

atender a niños y jóvenes bajo la

inspiración de nuestro Santo Fun-

dador.

HNO. RUBEN PLATA, SCH.P. DE EXPERIENCIA EN ESPAÑA E ITALIA

Page 4: Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

P. JOSE JAVIER VANEGAS, SCH.P. REALIZA ESTUDIOS EN ROMA

Página 4 Número 11

En febrero de 2016, fui enviado a

participar en un curso de tres me-

ses en la casa de San Pantaleón

en Roma. Este curso fue diseña-

do para ser un curso intensivo

sobre espiritualidad e historia, el

acompañamiento en las diferen-

tes etapas de la formación y el

estado actual y los desafíos de la

Orden de las Escuelas Pías

(Escolapios). Fue una experiencia

maravillosa.

Los doce participantes en el cur-

so procedíamos de diferentes re-

giones de nuestra Orden religiosa

en todo el mundo: África Central,

América Central y el Caribe, Co-

lombia, India, Italia, Japón y Fili-

pinas, México, África Occidental y

nuestra propia provincia de los

Estados Unidos y Puerto Rico.

Para cada uno de los participan-

tes, fue una verdadera bendición

estar en Roma, especialmente

durante este Año Jubilar de la

Misericordia. Celebramos la Eu-

caristía diaria. Sólo estar en la

capilla o en la iglesia donde nues-

tro fundador, San José de Cala-

sanz, oró, fue un momento lleno

de gracia para todos. Tuvimos la

oportunidad de hacer turismo.

Fuimos de nuevo a las raíces de

nuestra Orden en el barrio del

Trastévere de Roma y camina-

mos los pasos de nuestro funda-

dor. Además, visitamos el Vati-

cano y las siete principales igle-

sias de Roma. Fue impresionan-

te.

Me gustaría expresar mi gratitud

a Dios todopoderoso por esta ma-

ravillosa experiencia y a la Provin-

cia de EE.UU.-PR y a la Orden por

hacerlo posible. Estar con los her-

manos escolapios en nuestra Ca-

sa General nos dio a todos noso-

tros la oportunidad de darnos

cuenta y desarrollar aún más la

idea de pertenecer más profun-

damente y comprometernos con

la Orden de las Escuelas Pías.

das en conmemoración de los

400 años de la Orden de los Es-

colapios, así como el 250 aniver-

sario de la canonización de nues-

tro Fundador, San José de Cala-

sanz. Con el fin de coincidir con

esta celebración, el tema de este

año para la Oficina de Desarrollo

de la Provincia de los Estados

Unidos y Puerto Rico será: "400

años ayudándonos a ayudar a

otros". El Papa San Juan Pablo II

afirmó que "San José de Cala-

sanz tomó como modelo a Cristo,

y trató de transmitir a los jóve-

nes, además de las ciencias pro-

fanas, la sabiduría del Evangelio,

enseñándoles a captar la armo-

nía amorosa de Dios." De una

manera u otra, nuestras vidas

han sido tocadas por los Padres

Escolapios, ya sea como estu-

diante, amigo, familiar, compa-

ñero de trabajo o feligrés. Como

miembros de una orden religiosa,

que toman el voto de pobreza y

un cuarto voto de educar a los

jóvenes, especialmente a los po-

bres, los escolapios cuentan con

su ayuda financiera para cumplir

nuestra misión. En este año tan

especial de dos aniversarios no-

tables de la Orden de los Escola-

pios, ¿consideraría hacer una do-

n a c i ó n m o n e t a r i a p a r a

"Ayudarnos a ayudar a los de-

más"?

A la derecha: el padre José Javier Vanegas (a la extrema iz-

quierda) que estudia en Roma.

A la izquierda: "Sagrado Corazón de Jesús" por el hermano Ri-

cardo Rivera, Sch.P.

“400 AÑOS AYUDANDONOS A AYUDAR A OTROS”

El 27 de noviembre, los Escola-

pios darán inicio a un año de

eventos especialmente planifica-

1617-2017

Page 5: Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

ANGULO ESCOLAPIO (P. JESUS MARIA LECEA, SCH.P.)

Página 5 BOLETÍN ESCOLAPIO

Estamos en el Año Jubilar de la

Misericordia, instituido por el Pa-

pa Francisco con el lema “Sean

misericordiosos como el Padre es

misericordioso” (Lc 6, 36). Tiene

por finalidad hacer de la Iglesia

una Iglesia acogedora y miseri-

cordiosa para este mundo y de

cada uno de los cristianos, y aún

de cada ser humano, una perso-

na misericordiosa al estilo de

Dios. Iconos muy expresivos de

esta misericordia son las Parábo-

las evangélicas del Hijo Pródigo o

del Padre misericordioso (Lc 15:

11-32) y del Buen Samaritano (Lc

10: 25-37).

Entre las Obras de Misericordia

que señala el Catecismo,

“Enseñar al que no sabe” es la

primera, que encabeza la lista de

Obras de Misericordia espiritua-

les”.

San José de Calasanz identifica el

ministerio escolapio como la

práctica de esta Obra de miseri-

cordia y lo valora, por ser la mejor

ayuda a la dignificación de las

personas, como “el ministerio

más digno, el más noble, el de

mayor mérito, el más beneficio-

so, el más útil, el más necesario,

el más natural, el más razonable,

el más premiado por Dios, el más

atractivo y el más glorio-

so” (Alegato al Cardenal Angelo

Tonti en favor de la educación,

1620)

Esta letanía de calificativos alta-

mente laudatorios de la educa-

ción ha sido nombrada, con ra-

zón, como el magistral y más ins-

pirado himno a la educación de

todos los tiempos. En el bien edu-

car pone Calasanz la mejora de

la sociedad y la renovación de la

Iglesia. Su sistema educativo mi-

ra a ayudar a la persona, comen-

zando en su temprana edad, a

formarse como ciudadano hones-

to y responsable, unido a crecer

también como buen hijo de Dios

y hermano universal de todos. El

lo expresó en un lema lapidario:

Piedad y Letras. Piedad, como

formación en la conciencia de ser

hijos de Dios y Letras, en como

cultivo de todos los saberes hu-

manos, literarios y científicos. Co-

mo instrumento inmejorable y

necesario puso la escuela. “Este

ministerio (el de enseñar y edu-

car), desde el principio de la vida,

enseña a bien vivir, de donde de-

pende el bien morir, la paz y so-

siego de los pueblos, el buen go-

bierno de las ciudades y de los

príncipes, la obediencia y fideli-

dad de los súbditos, el progreso

de la fe, la conversión y preven-

ción de los errores, particular-

mente entre los jóve-

nes” (ibídem).

Con toda certeza y sin lugar a du-

das, concluye el Santo, en quien

se haya educado así se dará “un

feliz transcurso de toda la vida”.

En diciembre y enero, los Escola-

pios concedieron la carta de Her-

mandad a diecinueve personas,

que están cerca de la vida y mi-

nisterio de nuestra comunidad

religiosa en Miami. Uno de los

beneficiarios ha ayudado en gran

medida en nuestra escuela para

pre novicios. Los otros dieciocho

han sido muy activos miembros

de la Unión Familia Escolapia Cu-

bana (UFEC). Este grupo de alum-

nos de Escolapios exiliados de

Cuba tiene capítulos en Florida,

Nueva York y Puerto Rico.

Estos hombres y mujeres fueron

recomendados por la Comunidad

de Miami, nombrados por el P.

Fernando Negro, Superior Provin-

cial, y finalmente otorgadas sus

cartas por el P. Pedro Aguado,

Superior General. Al recibir este

reconocimiento fraterno, ahora

se incorporan a la familia espiri-

tual de los Escolapios.

Ellos incluyen: David y Carmen

Contreras, Manolo e Isis Fernán-

dez, P. Francisco Hernández, Julio

y Rosa Hernández, Ricardo y Ofe-

lia Menéndez, Luis y Alicia Miña-

Cartas de Hermandad de parte de Nuestro Superior General, Padre Pedro Aguado, Sch.P.

na, Herminia Pineda, Aurora Ra-

mos, Grete Rangel, Jorge y Ma-

ría Eugenia Salazar, Teresita Sei-

jas, y Aníbal y Migdalia Valdés.

Una vez más, nos unimos en ac-

ción de gracias por estas perso-

nas, que incondicionalmente

nos acompañan en nuestro mi-

nisterio escolapio.

Page 6: Province of United States and Puerto Rico – …piarist.info/wp-content/uploads/2016/08/Newsletter-11...Regional de San Vicente de Paúl en Boynton Beach, FL. Hizo su profesión solemne

Queridos amigos de las Es-

cuelas Pías:

Es una alegría estar con voso-

tros de nuevo, en el contexto

de este Año de la Misericor-

dia, en el que Dios nos invita

a estar abiertos para descu-

brir que dentro de nosotros

habita una hermosa presen-

cia.

La experiencia de descubrir

que Dios está dentro es el

comienzo de lo que la Iglesia

llama “conversión”. Sí, con-

versión al amor, a la amabili-

dad y a la compasión. Es así

como la vida se llena de sen-

tido y aprendemos el arte de

la gratitud, pues en verdad

estamos rodeados de una

Belleza que excede toda ima-

ginación. Os invito a hacer

esta experiencia, cuya puerta

de entrada es la humildad.

En este contexto os comuni-

co que nosotros, los Padres

Escolapios en todo el mundo,

vamos a celebrar el 400

aniversario del origen de la

Congregación Escolapia en la

seno de la Iglesia. También

celebraremos el 350 aniver-

sario de la canonización de

San José de Calasanz.

Esta celebración será deno-

minada AÑO JUBILAR CALA-

SANCIO, comenzando el 27

de noviembre de 2016. Ade-

más de las actividades y

acontecimientos que tendrán

lugar a nivel general de la

Orden, también lo celebrare-

mos a nivel personal, comu-

nitario, de grupos, trabajos, y

a nivel de provincia de los

USA-PR.

Preparémonos a participar

en el recuerdo agradecido de

San José de Calasanz, quien

a través de su paciencia y

fidelidad a la acción del Espí-

ritu Santo, hizo posible la

fundación de la primera con-

gregación religiosa dedicada

a la educación de la niñez en

la historia de la Iglesia

(1617).

Nos alegramos al comienzo

de este nuevo año escolar en

el que todos, vosotros y los

miembros de la Orden Esco-

lapia, estamos dispuestos a

dar lo mejor de nosotros mis-

mos, con el testimonio de

nuestras vidas y de nuestro

ministerio de evangelización

a los niños, los jóvenes y las

familias.

Desde este rincón de nuestra

revista provincial os envío

mis mejores deseos de parte

de Dios Padre, para que la

paz, la unidad, la sabiduría,

la fortaleza, el perdón y, so-

bre todo, el amor reinen en

nuestros corazones.

La mejor forma de terminar

este mensaje es leyendo lo

que nuestro Santo Fundador

escribió acerca del genio de

la Orden de las Escuelas

Pías, y del efecto que produ-

ce su ministerio:

“Por el amanecer se conoce

el día, y por el buen comienzo

el final feliz; el transcurso de

la vida depende de la educa-

ción recibida en la infancia –

jamás se pierde su buen olor,

como tampoco el sabor del

buen licor en el recipiente –

¿quién no ve, pues, que tanto

mayor provecho y con menor

dificultad, experimentarán

otras Instituciones religiosas

en el ejercicio de su ministe-

rio a través de personas bien

educadas y bien prepara-

das?”

Que la Madre de Dios, a cuya

protección se acoge nuestra

familia religiosa, cubra con

su manto nuestras vidas y las

de aquellos a quienes ama-

mos y servimos.

RINCÓN DEL PROVINCIAL (P. Fernando Negro)

¡Estamos en la Web!

piarist.info

www.churchofsthelena.com

www.devonprep.com

www.cghsfl.org

piaristschool.org

sepi.us/

www.theannunciation.net

copin.net

www.colcarmen.net

calasanz.cc/ccsju/

scolopi.org

Un Pensamiento de Nuestra

Oficina de Desarrollo.

Su donación puede ser rápi-

da y segura por medio de Pay

Pal: www.piarist.info

BOLETÍN ESCOLAPIO es el

boletín oficial de los Padres

Escolapios – Provincia de

U.S.A. y Puerto Rico. Si

usted o alguien más desean

recibir un ejemplar, hága-

noslo saber.

Equipo Editorial:

Oficina de Desarrollo

P.O. Box 11822

Fort Lauderdale, FL 33339

E-mail:

[email protected]

Telephone:

954-771-6525

Fax:

954-776-8060

Número 11 BOLETÍN ESCOLAPIO

“No es ningún secreto que

el servicio de los Padres Es-

colapios depende grande-

mente de la generosidad de

nuestros benefactores. Por

favor, considérenos en sus

donaciones anuales, testa-

mentos, ‘trust’ o planes de

seguro.”

Web Site:

www.piaristchallenge.com

Piarist Fathers—Padres Escolapios—Compassion Challenge

Retiro Anual de la Provincia en Nuestra Señora de Florida en West Palm Beach, FL