Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

    1/6

    PROTOCOLO PARA CONTROL OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS

    Tipo Protocolo: DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS CON TRANSPORTE A TEMPERATURA REGULADA

    INSPECCIÓN

    EXAMEN DEL ESTABLECIMIENTO

    REQUISITOS DE AUTORIZACIÓN Y REGISTRO SI NO NP

    El establecimiento o la empresa,42. Se encuentra inscrito convenientemente

    43. Se encuentra autorizado, en su caso

    44. Desarrolla exclusivamente las actividades para las cuales estáautorizado/registrado/inscrito

    46. Mantienen actualizados sus asientos registrales/inscripciones

    47. Se abastece de materias primas/productos alimenticios de establecimientospermitidos

    48. Comercializa sus productos a destinatarios para los que está autorizado

    EXAMEN DE LA RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS/PRODUCTOSALIMENTICIOS

    EXAMEN RECEPCIÓN, DOCUMENTACIÓN E IDENTIFICACIÓN SI NO NP

    49. Materias primas/productos alimenticios amparados correctamente

    50. Identificación, etiquetado y/o marcado correcto

    EXAMEN DE LOS PROCESOS DEL ESTABLECIMIENTOEXAMEN DE LOS PROCESOS DE IDENTIFICACIÓN (TRAZABILIDAD) SI NO NP

    71. Sistema apropiado de identificación durante la producción

    72. Control adecuado del sistema de identificación

    73. El sistema de identificación es práctico, útil y viable

    74. Documentación adecuada, de acompañamiento de los productos expedidos

    EXAMEN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS SI NO NP

    75. Contenedores y recipientes higiénicos y adecuados76. Almacenamiento adecuado

    77. Retirada y/o eliminación higiénica y correcta

    EXAMEN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE SANDACH SI NO NP

    Con respecto a cada una de las categorías de subproductos generadas, se consideracorrecta:78. La separación, clasificación, identificación, almacenamiento y transporte

    79. La documentación de acompañamiento y todos los datos reflejados

    Página 1 de 6

    Fdo: .................................................................................

    El Compareciente,  N.I.F./C.I.F./N.I.E.: ....................El/Los facultativo/s,

    Fdo: .................................................................................

  • 8/17/2019 Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

    2/6

    Tipo Protocolo: DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS CON TRANSPORTE A TEMPERATURA REGULADA

    80. El destino de los subproductos

    EXAMEN DE LA EXPEDICIÓN Y DEL MEDIO DE TRANSPORTE

    EXAMEN DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS DE EXPEDICIÓN Y TRANSPORTE SI NO NP

    El medio de transporte:108. Uso adecuado

    109. Buen estado de limpieza110. Separación efectiva de productos

    111. No se utiliza para otro tipo de mercancías que puedan contaminar losalimentos

    112. Los productos alimenticios se cargan evitando al mínimo el riesgo decontaminación

    113. Se mantienen las temperaturas, en caso necesario

    EXAMEN DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS DEL MEDIO DE TRANSPORTE SI NO NP

    114. Con respecto al diseño y su construcción, permiten una limpieza o

    desinfección adecuadas

    115. En caso necesario, es capaz de mantener las temperaturas adecuadas

    116. Condiciones técnicas adecuadas

    117. En su caso, se utilizan contenedores exclusivos, marcados adecuadamente

    118. Buen estado de uso y mantenimiento para evitar contaminaciones del producto

    EXAMEN DE MANIPULADORES

    EXAMEN DOCUMENTAL SI NO NP

    119. Justifica documentalmente la formación120. Programa de formación apropiado

    EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SI NO NP

    121. Formación adecuada sobre las condiciones higiénicas en el trabajo

    122. Prácticas de Manipulación correctas

    123. Indumentaria exclusiva, adecuada y en correcto estado de higiene

    124. Hábitos de higiene correctos

    125. Estado de salud apropiado para manipular alimentosAUDITORÍA

    EXAMEN DE LOS PROCEDIMIENTOS BASADOS EN LOS PRINCIPIOS APPCC

    AUTOCONTROL: PROCEDIMIENTOS BASADOS EN EL APPCC/PLANES DE HIGIENE(Requisitos previos) SI NO NP

    La Empresa:126. Justifica documentalmente su existencia, mediante documentos de diseñopropio, siguiendo Guías de PCH, genéricas de APPCC o mediante los requisitosprevios indispensables.

    Página 2 de 6

    Fdo: .................................................................................

    El Compareciente,  N.I.F./C.I.F./N.I.E.: ....................El/Los facultativo/s,

    Fdo: .................................................................................

  • 8/17/2019 Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

    3/6

    Tipo Protocolo: DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS CON TRANSPORTE A TEMPERATURA REGULADA

    127. Los aplica conforme a lo establecido en el documento.

    128. Los mantiene adecuadamente

    AUTOCONTROL: EXAMEN DEL DOCUMENTO SI NO NP

    129. Está identificada correctamente la empresa en el documento

    130. Se identifica al responsable de la aplicación del programa

    131. Recoge todas las actividades y productos de la empresa

    132. Incluye un plano de todas las instalaciones y equipos

    133. Existe compromiso de aceptación firmado por el responsable de la empresa

    EXAMEN DEL PLAN DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

    DESCRIPCIÓN DE APARATOS Y ÚTILES PARA REALIZAR LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SI NO NP

    202. Se definen los aparatos y útiles empleados para realizar L+D

    203. Se consideran adecuados los aparatos y útiles empleados

    PRODUCTOS EMPLEADOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SI NO NP

    204. Se utilizan productos autorizados

    205. Existe ficha técnica para cada producto utilizado

    206. Se consideran apropiados los productos utilizados

    DESCRIPCIÓN DE LOS MÉTODOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN (QUIÉN, CÓMO YCUÁNDO) SI NO NP

    207. Está identificado el personal responsable de llevar a cabo L+D

    208. Esta capacitado el personal para el empleo de los productos utilizados209. Se describe el método de L+D, para cada zona o proceso

    210. Se describe la frecuencia de L+D, para cada zona o proceso

    211. Se consideran adecuados el método y la frecuencia propuesta

    ESTABLECIMIENTO DE MÉTODOS DE COMPROBACIÓN DE LA EFICACIA DE LIMPIEZA YDESINFECCIÓN SI NO NP

    212. Se establecen procedimientos de comprobación de la eficacia de L+D

    214. Se consideran adecuados los métodos establecidos de comprobación del PLD

    ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTORAS DEL PLD SI NO NP

    215. Se han establecido medidas correctoras

    216. Se consideran adecuadas

    SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO DEL PLD SI NO NP

    217. Existe un sistema adecuado de documentación y registro de las actividades deL+D

    218. Se registran adecuadamente las actividades de comprobación

    Página 3 de 6

    Fdo: .................................................................................

    El Compareciente,  N.I.F./C.I.F./N.I.E.: ....................El/Los facultativo/s,

    Fdo: .................................................................................

  • 8/17/2019 Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

    4/6

    Tipo Protocolo: DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS CON TRANSPORTE A TEMPERATURA REGULADA

    219. Se registran adecuadamente las medidas correctoras

    220. Se archivan adecuadamente las hojas de registros

    221. Se considera adecuado el sistema de documentación registro de las actividadesL+D

    EXAMEN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD

    DOCUMENTACIÓN TRAZABILIDAD SI NO NP

    258. Existe un sistema de trazabilidad en el establecimiento.

    259. Se considera adecuado el sistema de trazabilidad

    TRAZABILIDAD HACIA ATRÁS SI NO NP

    260. Están identificados adecuadamente todos los proveedores

    TRAZABILIDAD INTERNA SI NO NP

    264. Se identifican los productos finales

    TRAZABILIDAD HACIA DELANTESI NO NP

    265. Se identifica la empresa o responsable del destino

    266. Se identifican los productos expedidos

    267. Se identifica el medio de transporte

    SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO DE TRAZABILIDAD SI NO NP

    268. Está documentado el sistema de trazabilidad

    269. Existe responsable(s) de la aplicación del sistema

    270. Se registran adecuadamente todas las actuaciones271. Se conservan los registros por un periodo de tiempo adecuado

    EXAMEN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y ÚTILES

    EXAMEN DE DOCUMENTACIÓN DE MANTENIMIENTO SI NO NP

    298. Existen un documento de especificaciones técnicas de los equipos y útiles

    300. Se establecen métodos de comprobación del estado correcto de equipos yútiles

    301. Es adecuada la frecuencia de comprobación

    SISTEMA DE REGISTRO DE ACTUACIONES DE MANTENIMIENTO SI NO NP

    305. Existe un sistema de documentación y registro de las actividades demantenimiento

    306. Se registran adecuadamente las actividades de comprobación

    309. Se considera adecuado el sistema de documentación y registro de lasactividades de mantenimiento

    EXAMEN DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS

    EXAMEN DE LA DOCUMENTACIÓN DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS SI NO NP

    Página 4 de 6

    Fdo: .................................................................................

    El Compareciente,  N.I.F./C.I.F./N.I.E.: ....................El/Los facultativo/s,

    Fdo: .................................................................................

  • 8/17/2019 Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

    5/6

    Tipo Protocolo: DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS CON TRANSPORTE A TEMPERATURA REGULADA

    310. Tiene documentado, el establecimiento, un plan de gestión de residuos ysubproductos

    311. Se especifican adecuadamente los subproductos que genera el establecimiento

    312. Se especifican adecuadamente los residuos que genera el establecimiento

    313. Se clasifican adecuadamente los subproductos

    314. Se clasifican adecuadamente los residuos321. Son adecuados los procedimientos de retirada descritos

    322. Es adecuada la frecuencia de retirada

    323. Se efectuada la retirada por una empresa/persona autorizada

    324. Es adecuado, en su caso, el sistema de tratamiento de valorización y/oeliminación

    SISTEMA DE REGISTRO DE ACTUACIONES DE RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS SI NO NP

    325. Existe un responsable del plan de gestión de residuos/subproductos

    326. Se registran los documentos de salida de subproductos

    327. Se registran los documentos de salida de residuos

    328. Se registran los documentos de recepción de los subproductos

    329. Se registran los documentos de recepción de los residuos

    330. Se registran los datos de la persona/empresa que retira losresiduos/subproductos.

    331. Se conservan los documentos durante el periodo mínimo establecido

    EXAMEN DEL PLAN DE FORMACIÓN DE MANIPULADORES

    CONTENIDO DEL PLAN Y METODOLOGÍA DE FORMACIÓN SI NO NP

    332. Existe un Plan de Formación de Manipuladores de Alimentos

    333. Hay una persona responsable del cumplimiento del Plan

    334. Está desarrollado documentalmente, el contenido del Programa de formación

    335. El Programa de formación es adecuado a la actividad desempeñada

    336. Se describe un procedimiento adecuado de verificación de la eficacia del plan

    SISTEMA DE REGISTRO DE ACTUACIONES DE FORMACIÓN SI NO NP

    337. Existe un sistema de registro de las actividades realizadas

    338. Es adecuado el sistema de registro

    VERIFICACIÓN

    REQUISITOS DE TRAZABILIDAD

    PETICIÓN DATOS ORIGEN / COMPROBAR ORIGEN SI NO NP

    361. Identificación y seguimiento de proveedores

    Página 5 de 6

    Fdo: .................................................................................

    El Compareciente,  N.I.F./C.I.F./N.I.E.: ....................El/Los facultativo/s,

    Fdo: .................................................................................

  • 8/17/2019 Protocolo Distrib. Con Trasp. a Temp. Regulada

    6/6

    Tipo Protocolo: DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS CON TRANSPORTE A TEMPERATURA REGULADA

    362. Identificación y seguimiento de productos

    363. Registro de la fecha de recepción de materias primas y/o productos

    PETICIÓN DATOS PROCESOS INTERNOS / COMPROBAR DATOS PROCESOS INTERNOS SI NO NP

    365. Relación directa y documentada entre los lotes entrantes y los expedidos

    366. Identificación y seguimiento de productos que se crean o elaboran (cuando se

    dividan, cambien o mezclen)PETICIÓN DATOS DESTINO / COMPROBAR DESTINO SI NO NP

    369. Identificación, registro y seguimiento de entregas al cliente

    372. Registro de la fecha de entrega

    373. Registro de datos del medio de transporte

    374. Registro de datos del transportista

    Página 6 de 6

    Fdo: .................................................................................

    El Compareciente,  N.I.F./C.I.F./N.I.E.: ....................El/Los facultativo/s,

    Fdo: .................................................................................