80
PROGRAMACIÓN DE AULA DEL PROYECTO EDITORIAL HAPPY EARTH 1

Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL PROYECTO EDITORIAL

HAPPY EARTH 1

Page 2: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 1 “People and places"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1At home

Leer y comprender un pequeño texto de los Borrowers.

Conocer las partes de la casa y la estructura There's... There are...

Saber describir la localización de los objetos de una habitación utilizando preposiciones.

Utilizar las estructuras trabajadas en la unidad para describir.

1. READING- El T explica a los Ss quiénes son los Borrowers y juntos hacen una lluvia de

ideas de la imagen CB p.4- Los Ss leen y completan la nota de la lectura escribiendo el nombre de la imagen

correspondiente a cada descripción.- El T pregunta en inglés la situación de cada miembro de la familia de Borrowers

utilizando la estructura Where's...?- El T pregunta por la situación de diferentes objetos de la clase. Los Ss responden

utilizando las preposiciones adecuadas.AB p.4 ex. 1, 2- Los Ss completan las frases con las partes de la casa correspondientes.- Los Ss construyen frases que describen la imagen a partir de las pautas dadas.

EXTRA GAME: There's a mouse in our classroom- El T escribe en un papel el lugar donde se ha escondido un supuesto ratón.- Los Ss hacen preguntas de sí o no para adivinar el lugar: Is it on the floor?

2. SPEAKING: Closed pairwork - A partir del modelo, los Ss preguntan por la situación de cada objeto de la

imagen CB p.5 ej.2.

3. CHANT- El T y los Ss hablan de la imagen del CB p.5.- Los Ss completan la letra de la canción con las palabras que aparecen en la parte

izquierda de la página mientras la escuchan.EXTRA GAME: True: stand up! False: sit down!- Los Ss observan la imagen CB p.5 durante un minuto.- El T. dice una frase referente a la imagen. Si ésta es verdadera, los Ss se tienen

que acercar; si es falsa, los Ss tienen que alejarse.EXTRA PAIRWORK: In the bedroom- Los Ss, agrupados por parejas dibujan los objetos en la habitación

correspondiente según ellos consideren (TB p.111 y 112)- Cada S ha de preguntar en inglés sobre la situación de los objetos del compañero

para adivinar su localización. AB p. 5 GRAMMAR TICKET, ex. 3, 4- Los Ss se esfuerzan por entender la gramática de la unidad explicada en AB p.5.

El T les ayudará en lo que sea necesario.- Los Ss cuentan los objetos y escriben las frases utilizando There's, There are.- Los Ss. completan la tabla con el número de items que tienen en su casa. Por

parejas, amplían la tabla utilizando las estructuras del grammar ticket.

L/S

R

R/W

L/S

L/S

L

L/Act

L/S

R/W

T/Ss

Ss

T/Ss

Ss/Ss

Cassete/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

*

10'

10'

*

*

10'

CBABTBCassete/CD

Page 3: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 1 “People and places"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2My place

Aprender el nombre de los diferentes países de habla inglesa así como los personajes que aparecen a lo largo del libro.

Comprender una tira cómica.

Saber situar cada uno de los personajes de la tira cómica.

Responder a preguntas utilizando el Simple Present (1a y 2a personas del singular).

Comprender el contenido de una carta.

1. LISTENING- Ss observan las imágenes del CB p.6 ej.1, de los diferentes países de

habla inglesa, y hacen una lluvia de ideas.- T presenta a Bulldog y sus amigos, personajes que encontrarán a lo largo

del libro.- Ss escuchan la cinta. Relacionan cada país con el personaje

correspondiente.2. COMIC STRIP- Ss observan la tira cómica CB p.6 ej.2 y hacen hipótesis de lo que

sucede.- Ss escuchan la cinta mientras leen.- T hace preguntas de comprensión oral.- Ss escuchan el cómic en fragmentos y los repiten.- Ss leen el cómic en voz alta.AB p.6 e.1- Ss escriben el nombre de los países y pintan las banderas.AB p.7 Grammar ticket, e.3- Ss revisan la gramática de la unidad. T les ayuda en lo que necesiten.- Ss responden las preguntas utilizando el Present simple.3. READING- Ss observan las fotografías CB p.7 y T presenta el vocabulario nuevo.- Ss leen las frases de comprensión de la lectura.- Ss leen el texto (carta).- Ss realizan el ejercicio de comprensión del texto.4. SPEAKING- Ss practican la estructura Do you ...? Yes, I do / No, I don’tAB p.7 e.4- Ss contestan las preguntas personalizadas utilizando el Present simple.

L/S

L

W

R/W

R/W

L/S

W

T/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss

Ss

Ss

Ss/Ss

Ss

10'

10'

5'

10'

10'

5'

5'

CBABCassete/CD

Page 4: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 1 “People and places"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Families

Describir una imagen utilizando el present simple (3a persona del singular)

Conocer los miembros de la familia.

Entender globalmente un texto escrito extrayendo las ideas principales.

Saber escribir direcciones en un sobre.

Describir una escena.

1. LISTENING- Ss observan la imagen CB p.8 y hacen una lluvia de ideas.- Ss escuchan la cinta y relacionan los personajes con su nombre.- Ss describen la imagen utilizando el present simple.EXTRA GAME- Ss construyen frases con simple present a partir de una palabra.2. SPEAKING- Ss hablan de los miembros de su familia.AB p. 8, 9, GRAMMAR TICKET, e.1,2- Ss se conciencian de la gramática de la unidad.- Ss completan las frases con la forma adecuada del simple present.- Ss escriben la forma completa del simple present a partir de las palabras

dadas.3. READING- T presenta el vocabulario nuevo de la lectura CB p.9.- Ss leen las frases de comprensión del texto.- Ss leen el texto y rodean las palabras que no entienden.- Ss realizan el ejercicio de comprensión del texto y lo corrigen.- Ss leen el texto en voz alta.AB p.9, e.3- Ss hacen la actividad de comprensión del texto (reading).EXTRA ACTIVITY- Ss completan el árbol genealógico de la familia de los Borrowers (TB

p.113)- Ss dibujan su árbol genealógico. Pueden complementarlo con fotografías.WRITE THIS! AB p.10, e.1 ,2- Ss escriben direcciones en un sobre siguiendo el modelo dado.- Ss analizan las diferentes maneras de escribir direcciones según el país de

origen.PICTURE THIS! AB p.11, e.1,2- Ss observan una escena y responden las preguntas que servirán de pauta

para elaborar una descripción.- Ss describen la imagen.

L/W

W

L/S

R/W

L/S

R/W

R/W

R/W

R/W

R/W

T/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss

T/Ss

Ss

Ss

Ss

Ss

Ss

15'

*

10'

10'

15'

5'

*

*

*

CBABTBCassete/CD

Page 5: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 1 “People and places"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My castle

Tener destreza para construir un castillo según intereses propios.

Describir adecuadamente el propio castillo.

Discriminar sonidos.Pronunciar correctamente.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear un castillo y un individuo para

vivir ahí. Les da la ficha del TB p.114 que les dará pautas para incentivar su imaginación.

- Ss crean su castillo siguiendo las pautas del CB p.10.- Ss crean un personaje para vivir dentro del castillo.2. SPEAKING- Ss presentan sus castillos y el personaje de la misma manera que lo hace

el chico del CB p.10.SAY THIS! AB p. 12 e. 1-3- Ss escuchan y repiten la canción del AB p.12- Ss discriminan los sonidos que escuchan identificándolos con los nombres

de la canción.- Ss escuchan y repiten las letras fijándose en el sonido.EXTRA GAME: Familiar spelling names- Ss revisan el alfabeto jugando a Hangman o a I spy..EXTRA GAME: Spell my word- T elabora una lista de palabras con dificultad fonética de la unidad 1.- Ss divididos en 2 equipos. Un S de cada equipo sale a la pizarra y se sitúa

de espaldas.- T dice una de las palabras de la lista y el alumno/a la ha de escribir

correctamente. Quien lo haga más rápidamente y correcto, gana.AB p.12 e. 4,5- Ss se fijan en la fonética de la A de Amy y Andrew. - Ss escuchan la cinta y relacionan cada objeto con el sonido

correspondiente.- Ss corrigen sus respuestas.EXTRA ACTIVITY- Ss elaboran un póster ampliando la lista de palabras con el mismo sonido

de Amy y Andrew.

L/create

L/S

L/S

L/S

L/W

L/S

L/S/W

T/Ss

Ss

Ss/Ss

Tape/Ss

Ss/Ss

T/Ss

Tape/Ss

Ss/Ss

40'

15'

*

*

*

*

*

CBABTBCassete/CDMaterial to create a castle.

Page 6: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 1 “People and places"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Story

Predecir y comprender una historia en formato cómico.

Autoevaluarse críticamente comparando estilos de aprendizaje a fin de mejorar.

WHERE'S ON EARTH?- Ss predicen con la ayuda del T y con los libros cerrados, el argumento de una

historia en cómic (CB p.11)- Ss escuchan la cinta y siguen el cómic con los libros abiertos. Cuando acaben,

intentan responder a las dos preguntas finales.- T leen en voz alta el e-mail de la viñeta 8 y se asegura que los Ss lo entiendan.- T da pistas para poder contestar las dos preguntas finales.- Ss contestan las preguntas.AB p.13, e.1,2- Ss buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras.- Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11EXTRA GAME: Team questions- Ss, divididos en dos grupos, escriben preguntas relacionadas con Where's on

Earth?- Sin abrir los libros, cada grupo hace las preguntas previamente preparadas al

equipo contrario.- Por cada respuesta correcta, 1 punto. Si la respuesta no es correcta, el equipo

emisor gana 1 punto. Si se repite una pregunta, se pierde 1 punto.- El equipo ganador es el que acumula más puntos.SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.UNIT TEST TB p. 84- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key de la p.100 TB.

L/S

R/W

R/W

L/S

L/S

R/W

T/Ss

Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

*

10'

20'

CBABTBCassete/CD

Page 7: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 2: COMPUTER ZONEObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1Cyber world

Leer y comprender un cómic.

Tener la dicción correcta para representar un pequeño texto.

Conocer y utilizar correctamente las estructuras can, can't, así como verbos sensoriales.Comprender el vocabulario básico de una canción.

Aplicar las estructuras trabajadas en la unidad.

1. COMIC STRIP- T escribe en la pizarra Lost in Cyberspace. Hacen una lluvia de ideas.- T introduce los verbos sensoriales.- T escribe unas preguntas de comprensión en la pizarra.- Ss escuchan el cómic del CB p.12 con los libros abiertos y responden las preguntas

de comprensión.- Se comenta el vocabulario nuevo con la ayuda de imágenes.- Ss, divididos en tres grupos repiten el diálogo del cómic adoptando cada uno un

personaje diferente.EXTRA ACTIVITY- Ss aprenden el diálogo de memoria y lo representan.2. SPEAKING- Ss construyen una historia a partir del cómic. El T les ayuda haciendo preguntas de

comprensión de cada viñeta.EXTRA ACTIVITY- T escribe en la pizarra la historia que han creado los Ss en el ejercicio de speaking.- T borra progresivamente algunas de las palabras clave de la historia.- Ss en grupo, reconstruyen la historia haciendo uso de la memoria.AB p14 GRAMMAR TICKET, e.1- Ss. revisan los verbos sensoriales.- Ss revisan el uso de las construcciones Can, Can’t.- Ss completan la historia del e.1 siguiendo las pautas del pictograma.3. SONG- Ss se ayudan de las imágenes para entender el vocabulario de la canción.- Ss leen y escuchan la canción.- Ss hacen el ejercicio de comprensión.- Ss escuchan y cantan la canción varias veces distribuidos de maneras diferentes.EXTRA ACTIVITY- Ss relacionan los cinco sentidos con los órganos del cuerpo.- Ss practican las estructuras I like.. I don’t like... para cada sentido.- Ss elaboran un póster de los sentidos.4. SPEAKING- A partir de uno de los dibujos del CB p13 e4, Ss construyen frases utilizando las

estructuras I can, I can’t.- Ss leen las frases y el resto ha de adivinar la imagen que han escogido.EXTRA GAME- T dibuja una tabla con 5 columnas. Cada una corresponderá a uno de los 5 sentidos.- T presenta una situación y Ss han de completar lo que escuchan en esta situación.- Otro S ha de recordar lo que puede hacer el S anterior y añadir lo que puede hacer él,

y así sucesivamente.- Ss crean la historia del Photocopy master 5 escogiendo una de las palabras de la serie.AB p15, e2- Ss siguen las líneas para adivinar qué puede hacer cada uno de los personajes.

L/S

L/S

L/S

L/S/R/W

R/W

L/S

R/W

L/S

L/S

R/W

T/Ss

Ss/Ss

T/Ss

T/Ss

Ss

Ss

Ss/Ss

Ss

T/SsSs/Ss

Ss

10'

*

10'

*

10'

10'

*

10'

*

5'

CBABTBCassete/CD

Page 8: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 2 “Computer zone"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2In class

Expresar las propias ideas de manera clara.Conocer el nombre de las asignaturas.

Repasar las horas.

Complementar el Present Simple con unidades de Tiempo utilizando las preposiciones on... at...Aplicar las estructuras trabajadas a lo largo de la unidad.

1. LISTENING- S observan la imagen del CB p14. T les ayuda a situarse haciendo preguntas.- ¿Cómo serán las escuelas de final de siglo? Se hace una lluvia de ideas.- Ss se fijan con los nombres de las asignaturas y los alumnos de la imagen.- Se escucha la cinta y Ss señalan en la imagen la persona que está hablando.

2. SPEAKING- T pregunta qué actividades realizan en la clase de inglés.- T ejemplifica e2 CB p14 con la ayuda de un S.- Ss trabajan en parejas para completar el cuestionario del ejercicio.- Ss exponen oralmente la información de sus cuestionarios construyendo frases

completas.EXTRA GAME- T dice en voz alta una frase extraída del cuestionario del e2 CB p14. Los Ss que

se identifiquen con la frase, se han de levantar.AB p16 e1,2- Ss completan el ejercicio con el nombre de las asignaturas de la escuela y

elaboran un horario con las asignaturas en inglés.3. COMPREHENSION

- T dibuja un reloj en la pizarra para revisar las horas.- Ss completan las palabras cruzadas del CB p15 e1 con la información que da

Emma.4. SPEAKING

- T hace preguntas sobre el horario de los alumnos, tales como: What do you have on... at...?

- Ss se hacen preguntas del horario siguiendo el modelo que les ha señalado el T.AB p17 GRAMMAR TICKET, e. 3,4- Ss revisan la gramática trabajada en la unidad.- Ss escriben frases completas sobre su horario escolar. Utilizan los días de la

semana.- Ss responden las preguntas. Construyen frases sobre su horario escolar. Utilizan

las horas.EXTRA PAIRWORK: My school day- Ss completan los relojes de la primera columna del TB p.116. Seguidamente,

preguntan a los compañeros para completar los relojes de la segunda columna.

L/S

L/S

L/Act

R/W

L/S/R/W

L/S

R/W

L/S

T/Ss

Ss/Ss

T/Ss

Ss

T/Ss

T/ss

Ss

Ss/Ss

10'

10'

*

5'

10'

10'

10'

*

CBABTBCassete/CD

Page 9: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 2 “Computer zone"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3.The www

Mostrarse interesado y receptivo a conocer el mundo de la www.

Entender la estructura de una página web a fin de acceder más rápidamente a la información.

Aprender la normativa de los plurales, tanto ortográfica como fonética.

EXPLORING THE WEB- La clase habla de computers en general. Lluvia de ideas. Se centran

con www.- Ss dan una ojeada al CB p16 e intentan contestar las preguntas del T:

What does www mean?What do you need to use the web? What can you do on the web?

- Ss se fijan en las partes del ordenador y buscan los nombres en la sopa de letras.

- T pregunta: Are you a Web Wizard? Los Ss marcan en el CB las cosas que pueden hacer en la web.

- La clase comparte sus respuestas.- Ss leen el apartado Did you know? y amplían el listado.

BULLDOG AND FRIENDS WEB PAGE- T pregunta si conocen el funcionamiento de una página web. Ss

pueden contestar en L1.- T presenta la página del CB p.17 para explicarles el funcionamiento

de una web y ahora les explica qué es un link- T les da instrucciones para realizar en la web y los Ss han de hacer

click en la imagen que les da la respuesta.- Where would you like to go on this page? Ss responden según sus

preferencias.

EXTRA ACTIVITIES: USING THE INTERNET- Si la escuela dispone de Internet los Ss tendrán que: buscar

información sobre lo que les interese, ir a un chat, encontrar un penpal club, escribir e-mails, crear una web.

AB p. 18 e.1,2- Ss observan la imagen y escriben si las frases responden a la imagen o

no.- Ss observan la web AB y hacen hipótesis de lo que suponen que

escucharán en el cassette.- Ss escuchan la cinta y completan la web con una sola palabra o

nombre. SPELL THIS! AB p.19 e. 1, 2- Ss identifican cada imagen con su nombre.- T pregunta a los Ss si saben cómo se hacen los plurales en inglés.- La clase lee la normativa de los plurales y realizan el ejercicio.

L/S

L/S

Use internet

L/S

L/S

T/Ss

T/SsSs/Ss

Ss

Ss/Ss

T/Ss

10'

10'

*

10'

5'

CBABTBCassete/CDComputers with access to Internet

Page 10: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 2 “Computer zone"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3. (cont.)The www

Puntuar correctamente un e-mail.

Escribir un pequeño texto de manera pautada.

EXTRA GAME : SPELLING BEE- T hace una lista de palabras con dificultad fonética de las unidades 1 y 2.- Ss divididos en 2 equipos. Cada Ss tiene un número.- T dice un número y los dos Ss con este número van a la pizarra.- Estos han de pronunciar correctamente la primera palabra para conseguir un punto

para el grupo.- El juego sigue con todas las palabras de la lista.- El grupo ganador es el que consigue más puntos.WRITE THIS! AB p.20 e. 1, 2- Ss analizan un modelo de e-mail poniendo atención a la puntuación y a las

mayúsculas.- Ss escriben un e-mail personalizado.PICTURE THIS! AB p.21 e. 1, 2- Ss leen la normativa de las mayúsculas.- Ss contestan las preguntas con respuesta corta. - Ss escriben una pequeña narración pautada con la información que han recogido

de las preguntas.

L/S

R/W

R/W

Ss/Ss

Ss

Ss

*

10'

10'

UNIDAD 2 “Computer zone"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My 3D computer game

Tener destreza para construir un juego de ordenador siguiendo las pautas dadas.

Describir el juego creado de manera clara.

Discriminar sonidos y pronunciarlos correctamente.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear su juego de ordenador. Les da la ficha

del TB p.117 que les dará pautas para incentivar su imaginación.- Ss crean su juego de ordenador siguiendo las pautas del CB p.18.

2. SPEAKING- Ss presentan los juegos que han creado al resto de compañeros siguiendo las

instrucciones de la chica del CB p.18.

SAY THIS! AB p. 22 e. 1-4- Ss escuchan los trabalenguas del AB p.22.- Ss intentan comprender su significado con la ayuda de las imágenes.- Ss cuentan las w que escuchen en los trabalenguas.- Ss los escuchan nuevamente y los aprenden.- Ss escuchan y rodean las w que suenen (AB e.2).- Ss escuchan nuevamente, repiten los sonidos y corrigen el ejercicio anterior.- Ss escuchan la canción poniendo atención a las imágenes (AB e.4)- Ss aprenden la canción de memoria haciendo énfasis en los sonidos trabajados.

L/Do

L/S

L/S

T/Ss

Ss/Ss

Tape/SsSs/Ss

30'

10'

15'

CBABTBCassete/CD

Page 11: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 2 “Computer zone"Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.

Resolver los puzzles utilizando diferentes estrategias.

Tener curiosidad en conocer un país nuevo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estilos de aprendizaje diferentes.

Trabajar en grupo.

WHERE'S ON EARTH?- Ss predicen con la ayuda del T qué puede pasar en la historia. Libres cerrados.- T hace preguntas para encaminarlos.- Ss abren CB p.19 y, sin leer contestan a las preguntas: Where are Lily and Ben?

How do you know? - Ss escuchan la lectura con la cinta.- T les da pistas para entender el vocabulario nuevo.- Ss contestan el puzzle añadiendo los números que se piden para adivinar el total.- Ss escriben este total en el CB p.80.- Ss miran el mapa y buscan Egipto.- La clase hace una lluvia de ideas sobre Egipto.AB p. 23, e.1,2- Ss descifran mensajes y ordenan las frases.- Ss comparan las respuestas con sus compañeros/as.SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.EXTRA ACTIVITY: In code- Ss escriben palabras codificadas para sus compañeros/as.EXTRA ACTIVITY: Poster project- Ss en grupos elaboran un proyecto de Egipto.UNIT TEST TB p.85- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key de la p.100 TB.

L/SR/W

R/W

L/S

R/W

R/W

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

5'

*

*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 12: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 1-2: DO YOU REMEMBER?Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo MaterialRevisar el léxico y gramática trabajadas a lo largo de las unidades 1 y 2.

1. REVISION CB p. 20- Ss explican las diferencias entre las dos imágenes utilizando las preposiciones

dadas y el vocabulario de clase.EXTRA GAME- Juego de la cadena: S A dice una frase describiendo a cualquiera del aula. S B

repite la frase del S A y amplia la descripción y así sucesivamente.2. PREPARATION CB p. 20 e. 2

- T hace preguntas de observación de la imagen tales como: Whose bedroom is it?- Ss observan la imagen y responden.3. REVISION- Ss hacen el ejercicio 2 p. 20 CB sin mirar la imagen.4. REVISION GAME CB p21 e4- Ss revisan el vocabulario trabajado en las unidades 1 y 2.- Se divide la clase en dos grupos.- El objetivo del juego es conseguir 4 cuadros en línea.- Los cuadros se consiguen respondiendo las preguntas de los cuadres.- Para acceder a cada cuadro, los Ss de cada grupo han de tirar el dado dos veces.

Los números que salgan marcarán las coordenadas de los cuadros.EXTRA GAME- Ss se dividen en 2 grupos situados uno delante del otro.- T dice una letra del alfabeto.- Ss (individualmente y alternativa uno de cada grupo) dicen una palabra que

comience con esta letra.REVISION TEST 1: UNITS 1-2- Ss hacen el test TB p. 86-87.- Consta de tres apartados: Listening, Reading and Writing y Speaking. Las pautas

de evaluación así como las pautas del apartado de speaking se encuentran en el TB p.29.

L/S

L/S

L/S

R/W

L/S/R/W

L/S

L/S/R/W

Ss

Ss/Ss

T/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

10'

*

10'

5'

30'

*

55'

CBABTBCassete/CD

Page 13: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 3: MONSTER CORNERObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1At the movies

Estar atentos a la lluvia de ideas participando y respetando las ideas de los compañeros/as

Comprender las descripciones dadas.

Hacer preguntas significativas y gramaticalmente correctas para adivinar un monstruo.

Utilizar correctamente la estructura have got para describir.

Aprender destrezas de lectura a fin de favorecer la comprensión.

Leer un texto en voz alta utilizando la dicción adecuada.

1. LISTENING- T presenta el tema de la unidad: las películas de monstruos y hacen una lluvia

de ideas.- Con la ayuda de la imagen de CB p.22, el T presenta el vocabulario del word

saver para describir las partes del cuerpo. Hace preguntas tipo: Is a dog hairy? Have you got claws?

- Ss escuchan en la cinta unos niños hablando de sus monstruos preferidos. Los Ss numeran las películas por orden de aparición.2. EXTRA GAME: WHICH MONSTER?

- Ss dibujan las iniciales de cada monstruo del CB p. 22 en diferentes papeles.- T lee una frase descriptiva de cada monstruo y los Ss han de levantar el papel

indicando el monstruo que se ha descrito.- El Ss que levanta el papel más rápidamente y correcto, gana 1 punto.

3. 2. SPEAKING- T dibuja una cara en la pizarra con un bocadillo y hace las preguntas del CB

p.22 e.2.- Ss adivinan de qué monstruo se trata.- Ss trabajan en parejas. Uno piensa un monstruo y el otro ha de adivinar de

quién se trata haciendo preguntas.4. EXTRA GAME: TWENTY QUESTIONS

- Un Ss piensa un monstruo de otra película diferente a las que aparecen en el CB.

- El resto de Ss pueden hacer únicamente 20 preguntas para adivinar el monstruo.5. AB p. 24 GRAMMAR TICKET, e. 1, 2

- Ss relacionan las imágenes con cada uno de los adjetivos descriptivos (e.1)- Ss se conciencian de las estructuras afirmativa, negativa e interrogativa con el

have got- Ss practican las estructuras del grammar ticket describiendo un monstruo.

6. EXTRA PAIRWORK- Ss inventan un monstruo y lo dibujan en el TB p. 118 e. 1- Ss relacionan las partes del cuerpo del monstruo con su nombre.- En parejas, los Ss describen su monstruo mientras el compañero/a lo dibuja en

la plantilla del TB p. 118 e. 2.7. READING

- T explica los pronombres what, where, who y when y se asegura que los diferencian.

- T se asegura que entienden las 6 preguntas de comprensión de la lectura del CB p. 23.

- T dibuja 3 columnas en la pizarra correspondientes a los 3 fragmentos de la lectura.

- Ss hacen corresponder las 6 preguntas al párrafo pertinente.- Ss leen el texto en silencio y contestan las preguntas.- Ss leen el texto en voz alta.

L/S

L/S

L/S

L/S

R/W

L/Draw

L/S/R/W

T/Ss

T/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss

Ss/Ss

T/SsSs/Ss

10'

*

10'

*

10'

*

15'

CBABTBCassete/CD

Page 14: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

Utilizar las estructuras trabajadas en la unidad.

8. AB p. 25 GRAMMAR TICKET, e. 3- Ss leen el grammar ticket poniendo énfasis en los auxiliares Do, Does.- Ss leen el texto de Gordon and Gertie y responden las preguntas del e. 3.

9. EXTRA GAME- Ss nombran nombres de personajes de películas de miedo y los escriben en la

pizarra.- Ss escriben los nombres de los personajes en trozos de papel. Cada nombre se

escribe 2 veces.- Ss se enganchan un papel en el espalda sin saber el nombre del personaje.- Ss intentan adivinar el nombre preguntando a los compañeros (únicamente una

pregunta a cada uno)- Cuando el S encuentra su pareja se retira del juego.- Pierde la pareja que se retira en último lugar.

R/W

L/S

Ss

Ss/Ss

10''

*

Page 15: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 3: MONSTER CORNERObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2Mystery monsters

Estar atentos a la historia poniendo atención a la fonética de las palabras para poderla representar.Entender el contenido de un pequeño texto adivinando las palabras que falten.

Diferenciar los tiempos verbales de un pequeño texto.Discriminar el pasado del present tense.

Simular situaciones y crear pequeños diálogos utilizando el past simple.

Utilizar las estructuras trabajadas en la unidad.

1. LISTENING- Ss observan el cómic, escuchan la cinta y leen el texto ahora.- T hace preguntas de comprensión para entender el vocabulario nuevo.- Ss escuchan la cinta otra vez y repiten- Ss trabajan en grupos de 5 y preparan la representación del cómic.

2. 2. READING AND SPEAKING- La clase lee la historia pictográfica del CB p.24 e.2.- Se intenta encontrar las palabras que correspondan a cada imagen.

3. EXTRA GAME: Story mime- Ss divididos en dos grupos intentan explicar la historia del CB p.24 con

mímica.- Cuando un grupo se equivoque, continúa el otro grupo hasta completar la

historia.4. AB p. 26, e.1

- Ss observan una secuencia de imágenes y seleccionan las palabras clave del texto que explica la secuencia.5. 3. DIALOGUE

- Ss observan el marco del texto que aparece en el CB p.24. - T hace preguntas de comprensión del texto tales como: Where is Mike?- T dibuja a Mike y al Police officer con un bocadillo de viñeta cada uno.- T presenta la situación cambiando el tiempo de acción: It's next morning. They

are talking about yesterday. They use the past.- Ss escuchan la cinta y señalan los verbos en pasado. - Ss escuchan nuevamente y repiten. Más tarde escenifican.

6. 4. SPEAKING- Ss observan las fotografías del CB p.25, e.4.- T pregunta What time is it? Ss se fijan en el word saver.- T simula con un S una situación: S es Bulldog y se ha de imaginar que está de

vacaciones y encuentra un monstruo (tal y como indican las imágenes)- T y S crean un diálogo explicando la situación de Bulldog.- Ss trabajan en parejas y simulan situaciones semejantes utilizando las imágenes

del CB p.257. AB p.27, GRAMMAR TICKET, e. 2, 3

- Ss leen el grammar ticket.- Ss completan los huecos del ejercicio 2 y aplican la normativa en un ejercicio

personalizado.8. EXTRA ACTIVITY: Monster project

- Ss elaboran un proyecto de un monstruo que incluye un dibujo, el nombre del monstruo y la descripción del mismo.

L/S

R/W

R/Act

R/W

L/S

L/S

R/W

R/W/Draw

T/SsTape/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

T/SSs/Ss

T/SsSs/Ss

Ss

Ss/Ss

10'

10'

*

5'

10'

10'

10'

*

CBABCassete/CD

Page 16: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 3 MONSTER CORNERObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Dino power

Mostrarse interesado y receptivo a conocer el mundo de los dinosaurios.

Conocer las medidas de longitud y los números del 1 al 100.

Aprender las partes del cuerpo de un dinosaurio.Expresar la medida de las partes del cuerpo con una frase.

Identificar el nombre de los dinosaurios en una canción.Conocer los pasados regulares y utilizarlos.

Aprender la normativa de los pasados regulares poniendo énfasis en could, couldn't, had, didn't have.

Leer un texto comprensivamente.

1. VOCABULARY- La clase habla de dinosaurios en general. Lluvia de ideas. Los Ss han llevado

información de casa y la comentan con los compañeros.- Ss abren el CB p. 26 y relacionan las partes del dinosaurio con el dibujo.

2. 2. LISTENING- T pregunta Was the brachiosaurus big? T les explica la grandeza del

Bachiosaurio y les introduce las medidas de longitud.- T comprueba si los Ss saben los números del 20 al 100 con preguntas tipo: How

many millimetres in 5 cms?- Ss escuchan la cinta y completan las medidas de cada parte del cuerpo del

brachiosaurio. 3. EXTRA GAME: 1, 2, 3, 4, DINOSAUR!

- Ss cuentan del 1 al 100, pero en lugar de decir el 5 o un múltiplo de 5, dicen Dinosaur. Cuando un alumno hace un error, se sienta en la silla. El S que consiga sentarse el último es el que gana.4. EXTRA GAME: WHAT IS IT?

- Los Ss con una regla miden 5 objetos de la clase y los apuntan en una lista.- Un S dice, por ejemplo It's 36 cms long/wide. What is it?- El resto de Ss ha de adivinar de qué objeto se trata.

5. AB p. 28 e.1,2- Ss relacionan cada parte del cuerpo del Triceratops con la imagen

correspondiente.- Ss siguen las líneas para adivinar la medida de las partes del cuerpo de cada

dinosaurio. 6. 3. RAP

- Ss escuchan un rap sin leerlo e identifican el nombre de los dinosaurios.- Ss abren el libro y vuelven a escuchar el rap mientras leen. Intentan cantar el rap

siguiendo la cinta.- T les enseña los pasados regulares.- Ss construyen frases utilizando los pasados y refiriéndose al mundo de los

dinosaurios.- La clase escucha el rap otra vez.

7. AB p. 29, GRAMMAR TICKET, e. 3, 4- T lee la gramática de la unidad. Se hace especial énfasis a could, couldn't, had,

didn't have.- Ss escriben los pasados de verbos propuestos.- Ss escogen los verbos en pasado adecuados para completar un pequeño texto.

8. 4. READING- Ss dan un vistazo al artículo del CB p. 27 y explican lo que conocen de los

Allosaurios y los Tyrannosaurios.- T se asegura que los Ss entienden las frases de comprensión de la lectura.- Ss leen el artículo y hacen el ejercicio de comprensión.

L/S

L/S

L/S

L/S

R/W

L/Sing

R/W

R/W

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

T/SsTape/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

T/Ss

Ss

Ss

Ss (in pairs)

5'

10'

*

*

10'

10'

10'

15'

*

CBABTBCassete/CD

Page 17: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

Puntuar correctamente una postal.Escribir una postal.

Describir un dinosaurio.

9. EXTRA PAIRWORK: DEAD DINOSAURS- Ss por parejas trabajan con Photocopy masters 9 y 10.- Cada S completa la información de su dinosaurio e intenta completar la del

compañero con la información que le da.10. WRITE THIS! AB p. 30 e. 1, 2, 3

- Ss explican cuándo mandan postales y qué contenido suelen poner.- Ss analizan un modelo de postal poniendo atención a la puntuación.- T presenta una situación a los Ss que seleccionan el tipo de información según el

ejemplo dado.- Ss escriben la postal.

11. PICTURE THIS! AB p. 31 e. 1, 2, 3- Ss leen la normativa del apóstrofe.- T presenta una situación. Los Ss han de tomar notas sobre un alien con la

información que supuestamente les ha dado la policía.- Ss dibujan y anotan las características de un alien.- Ss, siguiendo el modelo policiaco, describen el alien que han inventado.- Ss cuentan los apóstrofes que han utilizado.- Ss intercambian los cuadernos y comparan descripciones.

12. EXTRA GAME: HOW MANY WORDS?- Ss en pequeño grupo escriben tantas palabras como sepan con las letras de la

palabra DINOSAUR en 2 minutos.- El grupo que consiga escribir más y correctamente es el ganador.

R/W

R/W

L/S

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

20'

20'

*

Page 18: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 3: MONSTER CORNERObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My moving dino

Tener destreza para construir un dinosaurio siguiendo las pautas dadas.

Describir el dinosaurio creado de manera clara.

Discriminar sonidos y pronunciarlos correctamente.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear su propio dinosaurio con movimiento.

Si los Ss no pueden acceder a información sobre dinosaurios, las fichas del TB p.119-120 les darán pautas para incentivar su imaginación.

- Ss crean su dinosaurio siguiendo las pautas del CB p.28.2. 2. SPEAKING

- Ss enseñan su dinosaurio y lo presentan a los compañeros/as utilizando como pauta lo que dice la chica del CB p.28.

SAY THIS! AB p. 32 e. 1-3- T escribe Thelma y Therg en la pizarra. Ss pronuncian los dos nombres.- Ss discriminan el sonido th clasificando las palabras en el lugar correcto (AB

e.1)- Ss escuchan la cinta, repiten los sonidos y corrigen el ejercicio anterior.- Ss escuchan la canción poniendo atención en las imágenes (AB e.3).- Ss aprenden y representan la canción de memoria haciendo énfasis a los

sonidos trabajados.

L/Do

L/S

L/S

T/Ss

Ss/Ss

Tape/SsSs/Ss

30'

10'

15'

CBABCassete/CDTijeras, rotuladores.

UNIDAD 3 MONSTER CORNERObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.Resolver los puzzles utilizando diferentes estrategias.Tener curiosidad en conocer un país nuevo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estilos de aprendizaje diferentes.

Trabajar en grupo.

1. WHERE'S ON EARTH?- Ss predicen con la ayuda del T qué ha pasado hasta ahora en la historia.- T hace preguntas tales como: Where do Lily and Ben go? How do you know?- Ss intentan adivinar las respuestas con CB p.29. - Ss escuchan la lectura con el cassette.- T les da pistas para entender el vocabulario nuevo.- Ss contestan el puzzle.- Ss completan las casillas amarillas de la p.80.- La clase hace una lluvia de ideas sobre Argentina.- La clase vuelve a escuchar el cassette siguiendo la lectura p.29.

2. AB p. 33, e.1,2- Ss encuentran el vocabulario ordenando las letras de las palabras.- Ss unen las frases como comprensión del texto que acaban de leer.

3. SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.

4. EXTRA ACTIVITY: Poems- T escribe un poema que servirá de modelo para crear otros.EXTRA ACTIVITY: Poster project- Ss en grupos elaboran un proyecto sobre Argentina.

5. UNIT TEST TB p.85- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key en la p.101 TB.

L/SR/W

R/W

L/S

R/W

R/W

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

5'

*

*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 19: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA
Page 20: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 4: WORLD OF SPORTObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1Sports centre

Participar activamente en las actividades propuestas. Aprender el nombre de los deportes.

Comprender las descripciones dadas.

Memorizar las imágenes iguales.

Conocer el present continuous en tercera persona del singular.

Concienciación y aplicación de la forma interrogativa del present continuous, en tercera persona.

Practicar las estructuras trabajadas.

1. LISTENING- T presenta el tema de los deportes y hacen una lluvia de ideas.- T presenta diferentes deportes con mímica. S intentan decir los nombres en

inglés.- S buscan los deportes en la imagen del CB p.30.- T dice unas frases referentes a la imagen. Los S stand up para indicar que son

ciertas y sit down para indicar que son falsas.- Ss discriminan los nombres de niño y de niña de la parte superior de CB p.30.- Ss escuchan la cinta y dan nombre a los personajes de la ilustración.

2. EXTRA GAME: COLOURED CLOTHES- T reparte photocopy master, 11. - Ss recortan las diferentes piezas de ropa.- T describe una pieza sin decir el nombre y los S levantan la imagen indicando

que saben la respuesta.3. EXTRA GAME: MATCHING PAIRS

- Ss, en parejas, sitúan un juego de cartas cada una (Photocopy master, 11) boca abajo.

- Los Ss han de encontrar dos cartas iguales. Si coinciden, se quedan la pareja; si no coinciden, vuelven a dejar las cartas boca abajo.

- El S que consiga más parejas gana.4. AB p. 34, GRAMMAR TICKET, e. 1, 2

- Ss completan los nombres de los deportes.- Ss leen el grammar ticket poniendo especial énfasis en los verbos que doblen la

consonante para hacer el gerundio.- Ss corrigen los errores de las frases dadas.

5. SPEAKING- Ss observan la imagen del CB p. 30 durante 1 minuto. - Ss intentan recordar los nombres de los personajes y T los escribe en la pizarra.- Ss, en parejas, practican la estructura del CB p.31, e.2 sin volver a mirar la

imagen de la p. 30.6. AB p. 35 GRAMMAR TICKET, e. 3

- Ss se conciencian de la estructura interrogativa del present continuous.- Ss aplican la normativa a seis ejemplos dados.

7. 3. VOCABULARY: PERSONALIZATION- Ss completan la tabla del CB p.31, e.3. únicamente el apartado donde dice ME.- Ss se agrupan en grupos de 4 y completan el resto de columnas de la tabla con

las respuestas de los compañeros/as.8. 4. COMIC STRIP

- T introduce el cómic con las estructuras Does zebras like sports?- Ss escuchan y leen la tira cómica.- Ss responden las preguntas de comprensión que les hace el T de forma oral.- Ss escuchan la tira nuevamente e intentan memorizarla en grupos.

L/S

L/S

L/S

R/W

L/S

R/W

L/S

L/S

T/Ss

T/Ss

Ss (in pairs)

Ss

Ss (in pairs)

Ss

Ss/Ss

T/Ss

10'

*

*

10'

5'

10'

10'

10'

CBABTBCassete/CD

Page 21: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 4: WORLD OF SPORTObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2Star spot

Entender el contenido de un artículo seleccionando la información necesaria.Entender el uso de los adjetivos comparativos.

Entender la estructura de los adjetivos comparativos y aplicarla.

Escuchar atentamente una canción a fin de encontrar las palabras que falten.

1. READING- Ss observan el artículo del CB p.32 y explican lo que saben del tenis y de las

hermanas Williams.- Ss leen las preguntas de comprensión y después el texto. A continuación

responden a las preguntas con verdadero o falso.- Ss comprueban las respuestas con los compañeros/as.- T pregunta: Why was Venus the winner? y responde en la pizarra: Venus is

faster and stronger than her young sister. - T se asegura que han entendido la comparación.

2. 2. GRAMMAR PRACTICE- T pregunta: What is Venu’s date of birth? and Serena? - Una vez comparados los datos de nacimiento, los Ss se fijan con la frase

comparativa de CB p.32, e.2.- Ss hacen el resto de frases del ejercicio.

3. AB p. 36, GRAMMAR TICKET, e.1- Ss dan un vistazo al grammar ticket y escogen el comparativo para cada

ejemplo del e. 1.4. EXTRA PAIRWORK: SPORTS STARS

- Ss, divididos en parejas, trabajan con el Photocopy master 11 y 12. Cada S completa su ficha con la información de cada deportista.

- Ss hacen preguntas para completar la información que les falta.- Ss conjuntamente, escriben un pequeño texto comparando los dos personajes de

la ficha.5. 3. SPEAKING

- Ss observan la imagen del CB p. 33, e.3 y nombran los adjetivos adecuados para calificar cada una de las partes del cuerpo indicadas.

- Ss dibujan una tabla para comparar las 5 partes del cuerpo con un compañero.- Ss por parejas se miden estas partes y anotan el resultado en la tabla.- Ss elaboran frases comparativas con las medidas de la tabla.

6. AB p. 37, e. 2, 3- Ss escriben frases comparativas con los ejemplos propuestos.- Ss leen las frases comparativas y adivinan el nombre de los personajes

dibujados.7. 4. CHANT

- T se asegura que los Ss entienden las palabras marcadas en el recuadro rojo del CB p. 33, e.4

- Ss escuchan la canción y completan los huecos.- Ss escuchan nuevamente la canción y prueban a cantarla.

L/SR/W

L/S

R/W

L/S

L/S

R/W

L/W

T/Ss

T/Ss

Ss

Ss (in pairs)

Ss/Ss

Ss

Ss

15'

5'

10’

*

10'

5'

10'

CBABTBCassete/CD

Page 22: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD: 4 WORLD OF SPORTObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Football

Mostrarse interesado y receptivo en conocer el mundo del fútbol.

Trabajar en grupos cooperativos expresando las propias opiniones y respetando las del otro.

Leer un poema poniendo atención a la fonética y entonación.

Conocer los números ordinales y su uso.

Pronunciar y utilizar correctamente los gerundios.

1. FOOTBALL IN HISTORY- T escribe 3 frases incompletas en la pizarra, tales como: The first

game of football was... years ago. Ss intentan adivinar las respuestas.

- Ss abren el CB p. 34 y leen el texto y completan los huecos con más seguridad.

- Ss leen el texto por partes asegurándose que entienden su contenido.- T se asegura que entienden los siglos.

2. WHAT DO YOU KNOW ABOUT FOOTBALL?- T pregunta What do you know about football?- Ss, trabajan en parejas cooperativas para resolver el quiz del CB p.

35.- Ss comentan sus respuestas.

3. I DON’T LIKE FOOTBALL- T pregunta: Who doesn’t like football? Why?- Ss observan las imágenes CB p.35 (parte central) y adivinen qué está

pasando.- Ss leen el poema en voz alta e intentan decir quién es el autor.- T explica las palabras nuevas a los Ss.- T les hace fijarse en las palabras que riman.- La clase vuelve a leer el poema en voz alta. Si se considera lo

pueden aprender de memoria y recitarlo.4. AB p. 38, e.1,2

- T explica la diferencia entre los tres primeros números ordinales. Se puede referir al CB p.33.

- Ss piensan en qué situaciones utilizan los números ordinales.- Ss leen los números ordinales del AB p.38.- Ss escuchan el cassette y anotan el número ordinal correspondiente a

cada medalla.- Ss observan la imagen del siguiente ejercicio y explican qué es lo

que están haciendo los niños.- Ss distinguen los nombres de niño y niña.- Ss escuchan el cassette y relacionan cada nombre con el personaje

de la imagen.5. SPELL THIS! AB p.39 e. 1, 2

- Ss identifican cada imagen con su nombre.- T lee la normativa y se asegura que los Ss lo entienden.- Ss escriben frases sobre el ejercicio 1 utilizando los gerundios.

6. EXTRA GAME : SPELLING BEE- T hace una lista de palabras con dificultad fonética de las unidades 3

y 4.- Ss divididos en 2 equipos. Cada Ss tiene un número.- T dice un número y los dos Ss con este número van a la pizarra.

L/S

L/S/R/W

L/S

L/S

L/S/R/W

R/W

L/S

T/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

Ss/Ss

10'

10'

10’

*

15’

10'

*

CBABTBCassete/CD

Page 23: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

Recoger información y estructurarla correctamente para poder elaborar un informen o reportaje.

Utilizar correctamente los puntos y las comas.

Describir una escena en formato carta.

- Éstos han de pronunciar correctamente la primera palabra para conseguir un punto para el grupo.

- El juego sigue con todas las palabras de la lista.- El grupo ganador es aquel que consigue más puntos.

7. WRITE THIS! AB p. 40 e. 1, 2, 3- Ss leen el reportaje e intentan adivinar cómo funciona un gráfico de

barras completándolo.- Ss, en grupos de tres, elaboran una encuesta al resto de la clase sobre

sus gustos por los deportes.- Ss se reparten la tarea y recogen datos.- Ss cogen resultados y los ilustran en un gráfico de barras.- Ss redactan un informe o reportaje con los resultados del gráfico

poniendo atención a los puntos y las comas.- T les hace darse cuenta de la estructura de este tipo de texto.

8. PICTURE THIS! AB p. 31 e. 1, 2, 3- T utiliza el dibujo para introducir las piezas de ropa.- Ss leen la carta y pintan las piezas de ropa.- Ss pintan la imagen del e.2 como quieran y completan la tabla con la

información de la imagen que han pintado.- Ss observan nuevamente la carta del e. 1 y analizan la estructura con

la ayuda del T.- Ss escriben la propia carta con la información recogida en el e. 2.

R/W

R/W

Ss/Ss

Ss

*

*

Page 24: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 4: WORLD OF SPORTObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My sport poster

Tener destreza para elaborar un póster de un deporte.

Describir el contenido del póster de manera clara.

Discriminar sonidos y pronunciarlos correctamente.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear un póster explicando un deporte. - Ss se agrupan por preferencias y buscan información del deporte escogido.- Ss elaboran el póster siguiendo las pautas del CB p.36.

2. 2. SPEAKING- Ss presentan el póster al resto de la clase.SAY THIS! AB p. 42 e. 1-3- Ss individualmente escriben las frases del e.1.- Ss corrigen el ejercicio mientras escuchan la cinta.- Ss escuchan la canción AB e.3 poniendo atención a las imágenes para

comprender su contenido. - Ss vuelven a escuchar la canción haciendo énfasis en el sonido de la

negación.- Ss aprenden la canción de memoria y la representan.

L/Do

L/S

L/S

T/Ss

Ss/Ss

Tape/SsSs/Ss

30'

10'

15'

CBABCassete/CDTijeras, rotuladores.

UNIDAD 4 WORLD OF SPORTObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.

Resolver los puzzles utilizando diferentes estrategias.

Tener curiosidad en conocer un país nuevo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estilos de aprendizaje diferentes.

Trabajar en grupo.

1. WHERE'S ON EARTH?- Ss predicen con la ayuda del T qué es lo que ha pasado hasta ahora en la historia.- T hace preguntas tales como: Where are Lily and Ben now? How do you know?- T les da pistas para entender el vocabulario nuevo.- Ss escuchan la lectura del CB p.37 con el cassette- T les hace preguntas de comprensión oral del texto.- Ss contestan el puzzle.- Ss completan las casillas verdes de la p.80.- La clase hace una lluvia de ideas sobre la China.- La clase vuelve a escuchar el cassette siguiendo la lectura p.37.

2. EXTRA GAME: Chain story- T inicia un texto basado en el texto Where's on Earth?- Ss continúa la historia oralmente.

3. AB p. 43, e.1,2- Ss seleccionan las palabras nuevas del texto a partir de un puzzle.- Ss crean frases sobre la Gran muralla china.

4. SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.EXTRA ACTIVITY: Poster project- Ss en grupos elaboran un proyecto de la China.

5. UNIT TEST TB p.85- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key en la p.102 TB.

L/SR/W

L/S

R/W

L/S

R/W

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

T/SsSs/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

15'

*

10'

5'

*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 25: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 3-4: DO YOU REMEMBER?Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo MaterialRevisar el léxico y gramática trabajadas a lo largo de las unidades 3 y 4.

1. REVISION CB p. 38- T pregunta: What do you know about zebras?- Ss observan la historia CB p.38 e.1 y ordenan las palabras para formar preguntas.

2. REVISION CB p. 38- Dos Ss leen el modelo de diálogo del e.2.- Cuando han entendido la mecánica, los Ss, en parejas, se hacen preguntas

semejantes al ejemplo.3. REVISION CB p. 38- T pregunta: Can you remember the dinosaurs facts? Si Ss no lo recuerdan, leen

nuevamente la lectura CB p.27.- T les enseña con un ejemplo, cómo se ha de hacer el ejercicio.- Ss resuelven el ejercicio.4. REVISION GAME CB p. 39- Ss revisan el vocabulario trabajado en las unidades 3 y 4.- T explica la mecánica del juego.- La clase, organizada en dos grupos. Un S de cada grupo delante de la clase. Uno

de los dos piensa un monstruo del CB p. 39 y el otro ha de adivinar de qué monstruo se trata haciendo preguntas semejantes a las que se proponen.

- Se repite con otros Ss.- Dependiendo de las preguntas que tenga que hacer el que adivina el monstruo, su

grupo obtendrá más o menos puntuación.EXTRA GAME: NOUGHTS AND CROSSES- Ss, con los libros cerrados dibujan una tabla de 3x3. Cada cuadro se enumera.- Ss, en dos grupos (unos son noughts y otros crosses), dicen un número y si

responden correctamente la pregunta, obtienen la posibilidad de marcar una casilla.

- El primer grupo que consiga situar tres en raya es el ganador.- (Las preguntas se encuentran en el Teacher’s book p. 47).REVISION TEST 2: UNITS 3-4- Ss hacen el test TB p. 90-91.- Consta de tres apartados: Listening, Reading and Writing y Speaking. Las pautas

de evaluación así como las pautas del apartado de speaking se encuentran en el TB p.29.

R/W

L/S

L/S

L/S

L/S

L/S

Ss

Ss/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

10'

5’

10'

15’

*

55'

CBABTBCassete/CD

Page 26: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 5: ANIMAL ACTIONObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1On the move

Interesarse por adquirir nuevos conocimientos.Ampliar su conocimiento sobre el mundo de los animales.

Esforzarse en recordar lo que se ha aprendido.

Aprender la formación de los adverbios de manera.

Analizar las adivinanzas propuestas.

Crear una adivinanza a partir de los modelos dados.Aplicar las estructuras trabajadas en otras unidades para construir las adivinanzas.

1. LISTENING- Ss observan la imagen del CB p. 40 y hacen un lluvia de ideas sobre Londres y

concretamente Trafalgar square.- Ss nombran los animales que ven en la imagen y los escriben en la pizarra.- T les introduce los adverbios slowly y fast con el movimiento de los animales.- T les explica el contenido de la canción haciendo énfasis en el resto de adverbios

de la canción.- Ss escuchan la canción y numeran los versos.- La clase comprueba las respuestas y cantan la canción.2. SPEAKING- Con los libros cerrados el T propone: How much can you remember? The ants

came...- Ss intentan recordar el adverbio correspondiente.- Se repite el procedimiento con otros animales.- Ss escuchan la canción.AB p. 44, GRAMMAR TICKET, e.1,2- Ss escriben los animales en las palabras cruzadas según su descripción.- Ss amplían el ejercicio con una descripción adicional y dibujan el animal.- Se lee el grammar ticket donde se explica la formación de los adverbios de manera.- Ss aplican la gramática con un ejercicio de clasificación.EXTRA GAME: IN THE MANNER OF THE WORD- Un voluntario sale del aula mientras el resto escogen un adverbio de manera.- El voluntario vuelve al aula y da instrucciones a otro S tales como: stand up.- Éste S ha de realizar la acción de la manera que indica el adverbio.- El voluntario ha de adivinar el adverbio escogido por la clase. 3. READING- Ss observan las fotografías del CB p. 41 y nombran los animales que aparecen.- Ss leen las adivinanzas y las relacionan con la imagen correspondiente.- El primer S que acaba escribe las respuestas en la pizarra.- T lee la primera adivinanza y pregunta lo que les ha ayudado a adivinar la solución.

De esta manera los Ss analizan el vocabulario.- La clase hace lo mismo con el resto de las adivinanzas.4. SPEAKING AND LISTENING- A partir del nombre de la sesión, Ss han de nombrar acciones que los animales

pueden realizar.- Ss escogen un animal y escriben 3 o 4 frases para crear una adivinanza, siguiendo

el modelo del CB p. 41, e.4.- Ss aprenden las adivinanzas que han creado.- T prepara también una adivinanza y la lee al resto de la clase para que la adivinen.- Ss, en parejas, recitan las propias adivinanzas e intentan adivinar de qué animal se

trata.EXTRA ACTIVITY: MIXED-UP ANIMAL- T reparte una fotocopia del photocopy master n. 14. - Cada S ha de lanzar los dos dados tantas veces como partes del cuerpo aparecen.

L/S

L/S

R/W

L/S

R/L/S

L/S/R/W

L/S/R/W

T/Ss

T/Ss

Ss

Ss/Ss

T/SsSs/Ss

T/SsSs/Ss

Ss/Ss

10'

10'

10'

*

10'

10'

*

CBABTBCassete/CDDos dados

Page 27: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

Aplicar los contenidos aprendidos.

Los números resultantes se anotan al costado de cada parte del cuerpo.- Ss escriben la descripción de su animal en función del número de cada parte del

cuerpo.AB p.45, e. 3,4- Ss escriben frases para cada animal.- Ss personalizan la gramática siguiendo el ejemplo dado.EXTRA GAME: GUESS THE ANIMAL- Ss, organizados en dos grupos. Un S del grupo A sale delante de la clase.- T enseña la imagen de un animal al resto del grupo. Éstos han de describirlo a fin

de que el S lo adivine. - Se repite el procedimiento con un S del otro grupo.

R/W

L/S

Ss

Ss/Ss

5'

*

UNIDAD 5: ANIMAL ACTIONObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2Help

Ser capaces de entender un pequeño texto.

Diferenciar el pasado de los verbos irregulares y regulares.

Aplicar la normativa de los pasados regulares e irregulares.

Estar atento a las intervenciones de los compañeros.

Hacer hipótesis de lo que puede suceder en una historia.

Aplicar la normativa de los pasados irregulares.

1. READING- T se asegura que los Ss entienden las palabras: surfboard, dolphin, shark,

beach, cuts. - Ss leen y escuchan la historia del CB p.42.- T hace preguntas de comprensión convidando Ss a utilizar los verbos en

pasado.- Ss clasifican en la pizarra los verbos regulares e irregulares de la lectura.- Con los libros cerrados, Ss juegan true, stand up!, false, sit down! para dar a

conocer si han entendido la lectura.2. AB p.46, RETURN TICKET, e.1,2

- La clase lee el Return Ticket.- Ss relacionan los verbos irregulares con sus correspondientes pasados.- Ss escriben el pasado de los verbos regulares propuestos.

3. 2. SPEAKING- Sin mirar el CB .42, T comienza a explicar la historia tal y como se indica en el

CB p.43, e.1.- Ss continúan la historia repitiendo la frase que ha dicho el maestro y añadiendo

la propia aportación.4. 3. LISTENING

- T pregunta: Do you know any other stories about animals helping people?- Ss miran el dibujo CB p.43, e.2 y hacen hipótesis de lo que puede pasar.- T les enseña el vocabulario nuevo que aparece en la imagen y leen las frases.- Ss escuchan la cinta y rodean el final adecuado para cada frase.

5. AB p. 47 e. 3,4- Ss completan la historia utilizando los verbos en pasado.- Ss escriben cinco frases sobre ellos mismos en el cuadro (tres han de ser falsas).- Ss, en parejas, leen las frases a fin de que el compañero adivine cuáles son

correctas y cuáles son falsas.6. EXTRA ACTIVITY: AT THE ZOO

- Ss descifran los pictogramas del TB, p.125, para completar la historia.

R/W

R/W

L/S

L/S

R/W

R/W

T/Ss

Ss

Ss/Ss

T/Ss

Ss

Ss

15'

10'

10'

10'

10'

*

CBABTBCassette/Tape

Page 28: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 5: ANIMAL ACTIONObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Animal records

Extraer la información necesaria de un listening.

Entender la normativa de los adjetivos superlativos.

Conocer el vocabulario coloquial que aparece en los cómics.

Entender el contenido general de un artículo sobre animales.

Escribir una ficha de un animal.

Escribir una ficha informativa de un animal.

Escribir una historia.

1. LISTENING- Ss observan las fotografías del CB p.44, e.1.- T lee la información que acompaña las fotografías e invita a los Ss a completar

los huecos.- Ss escuchan la cinta y comprueban sus respuestas.

2. AB p. 48 GRAMMAR TICKET, e. 1,2- T lee el grammar ticket.- Ss hacen los ejercicios 1 y 2 aplicando la normativa de los adjetivos

superlativos.2. COMIC STRIP SAY THIS! AB p. 52 e. 1-3- Ss observan la secuencia cómica y hablan de lo que sucede.- T les ayuda a comprender el vocabulario coloquial específico de los cómics.- Ss completan los bocadillos incompletos.

3. 3. LISTENING- Ss escuchan la conversación de la tira cómica y corrigen sus respuestas.

4. 4. READING- Ss observan el artículo y explican a grandes trazos su contenido.- Ss leen las preguntas de comprensión del artículo e intentan responder lo más

rápido posible.- T pregunta: Are there any rare animals in this country?- La clase intercambia opiniones sobre el tema.

5. EXTRA ACTIVITY: BIG CATS- Ss completan el texto del photocopy master con la información del artículo que

acaban de leer.6. AB p. 49 e. 3,4

- Ss leen las fichas de cada animal y las completan.- Ss en parejas contestan las preguntas personalizadas.

7. WRITE THIS! AB p. 50 e. 1, 2, - T pregunta: What do you know about kiwis?- Ss leen la información del AB p. 50 y completan las frases.- Ss, individualmente, completan la ficha informativa de los kiwis.

8. EXTRA ACTIVITY- Ss buscan información sobre los kiwis a fin de poder elaborar una ficha sobre

un animal en peligro de extinción.9. PICTURE THIS! AB p. 51 e. 1, 2, 3

- Ss observan la historia del AB p. 51 y relacionan las palabras dadas con las imágenes.

- Ss enumeren las palabras de cada frase y escriben la historia.

L/S/R

R/W

L/S/R/W

L/correct

R/W

R/W

L/S/R/W

R/W

R/W

R/W

T/Ss

Ss

T/Ss

Tape/Ss

T/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss

Ss

Ss

10'

10'

10'

5'

10'

*

10'

20'

*

20'

CBABCassete/CDwww

Page 29: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 5: ANIMAL ACTIONObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My wacky animal whizzer

Tener destreza para elaborar un animal whizzer.

Describir el contenido del póster de manera clara.

Utilizar los superlativos para categorizar whizzers.

Discriminar sonidos y pronunciarlos correctamente.

Leer un poema marcando el ritmo correctamente.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear un animal whizzer. - Ss siguen las instrucciones CB p. 46.

2. 2. SPEAKING- Ss observan los whizzers de los compañeros/as y les preguntan: What is it?

What is it doing?- T les invita a valorar los whizzers con palabras como: great, fantastic, cool...- Ss seleccionan y deciden cuál es el whizzer mejor de la clase. Presentan el

póster al resto de la clase.- Ss categorizan los whizzers utilizando los superlativos.SAY THIS! AB p. 52 e. 1-3- Ss escuchan y escriben las palabras en el lugar adecuado según la

pronunciación.- Ss corrigen el ejercicio mientras escuchan la cinta.- Ss escuchan el poema (Limerick) AB e.3 poniendo atención a las imágenes para

comprender su contenido. - Ss vuelven a escuchar el poema haciendo énfasis al ritme (partes fuertes).- Ss repiten el poema marcando correctamente el ritmo.

3. EXTRA ACTIVITY: Limerick lines- Crear pequeños poemas (Limericks) respetando la estructura correspondiente.

L/Do

L/S

L/S

L/S/R/W

T/Ss

Ss/Ss

Tape/SsSs/Ss

Ss/Ss

30'

10'

15'

*

CBABCassete/CDTijeras, rotuladores, hilo...

Page 30: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 5 ANIMAL ACTIONObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.

Resolver los puzzles utilizando diferentes estrategias.

Tener curiosidad en conocer un país nuevo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estilos de aprendizaje diferentes.

Trabajar en grupo.

1. WHERE'S ON EARTH?- Ss predicen con la ayuda del T qué es lo que ha pasado hasta ahora en la historia.- T hace preguntas tales como: Where are Lily and Ben now? How do you know?- T les da pistas para entender el vocabulario nuevo.- Ss escuchan la lectura del CB p.47 con el cassette- T les hace preguntas de comprensión oral del texto.- T les hace notar las diferencias entre el inglés Británico y el Americano.- Ss completan las casillas azules de la p.80.- La clase hace una lluvia de ideas sobre los Estados Unidos.- La clase vuelve a escuchar el cassette siguiendo la lectura p.47.- T les pregunta: Which train do Ben and Lily take? Adivinando el puzzle, los Ss han

de encontrar la respuesta.2. AB p. 53, e.1,2

- Ss buscan vocabulario del texto en una sopa de letras inusual.- Ss corrigen los errores de unas frases como comprensión del Where's on Earth?

que acaban de leer.3. SELF-ASSESSMENT

- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.EXTRA ACTIVITY: Poster project- Ss en grupos elaboran un proyecto de los Estados Unidos.

4. EXTRA ACTIVITY: British and American English- Ss en grupos elaboran un póster de las palabras diferenciales del inglés Británico y

el Americano.5. UNIT TEST TB p.85

- T se' asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test key en la p.103 TB.

L/SR/W

R/W

L/S

R/W

R/W

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

5'

*

*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 31: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 6: NATURAL EARTHObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1Earth savers

Hacer hipótesis de lo que puede suceder en la historia.Comprender el sentido global de un texto.Utilizar la dicción adecuada al leer un cómic.

Conocer y utilizar los modales must / musn’t

Utilizar los pasados irregulares en contexto.

Seguir una canción para poder llenar los huecos.Conocer Earth Saver words.

1. COMIC STRIP- Ss observan el cómic del CB p. 48 y hacen hipótesis de lo que creen que pasará.- T les enseña el vocabulario específico del cómic.- Ss escuchan la cinta y leen.- T les hace preguntas de comprensión del texto.- Ss vuelven a escuchar el cassette y repiten los diálogos.2. COMPREHENSION- Ss, individualmente, relacionan los dibujos del CB p. 49, e. 2 para completar las

frases.EXTRA ACTIVITY- T escribe en la pizarra una historia (ver sugerencias TB p. 56).- T borra progresivamente algunas de las palabras clave de la historia.- Ss en grupo, reconstruyen la historia haciendo uso de la memoria.AB p.54, GRAMMAR TICKET, e.1- Ss buscan en el cómic CB p. 48 las expresiones que contengan must / musn’t.- T lee el grammar ticket y los Ss completan las frases con must o musn’t según

convenga.2. AB p. 55, e. 2

- Ss escriben frases completas utilizando los pasados irregulares y basándose en el diario de Super Mole.3. 3. SONG

- T pregunta: What do you think these children do in their free time?- Ss observan la imagen del CB p. 49, e. 3 y hablan de la problemática ambiental

actual.- T se asegura que Ss entienden los verbos del ejercicio para poder colocarlos en

los huecos correctamente.- Ss escuchan la canción y la cantan.

4. 4. WRITING- Ss elaboran una señal semejante a los del modelo.

5. AB p.55, e.3- Ss completan las frases con los verbos adecuados.

6. EXTRA ACTIVITY: SPOT THE DIFFERENCE- Ss, en parejas, trabajan con el Photocopy master 17.- Ss han de encontrar las diferencias de las dos imágenes cooperando con el

compañero/a.

L/S/R

R/Match

L/S/R/W

R/W

R/W

L/S/R/W

R/W

R/W

L/S

T/Ss

Ss

T/Ss

Ss

Ss

T/SsSs

Ss

Ss

Ss (in pairs)

15'

5'

*

10'

5'

10'

10'

5'

*

CBABTBCassete/CD

Page 32: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 6: NATURAL EARTHObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2Four seasons

Repasar los meses y estaciones del año.

Ser conscientes de la posición de los adverbios de frecuencia dentro de la frase.Ordenar las palabras en una frase utilizando los adverbios de frecuencia.Situar correctamente los meses y países en una frase.Identificar los personajes con las acciones que realizan.Utilizar correctamente los adverbios de frecuencia.

Entender el contenido global de una leyenda.

Representar una historia.

1. LISTENING- T se asegura que Ss conocen los meses y las estaciones del año.- Ss observan las imágenes del CB p. 50, escuchan la cinta y hacen el ejercicio de

relacionar.2. COMPREHENSION- Ss hacen el e.2 CB p.50 como comprensión del e.1.AB p. 56, e. 1- Ss hacen corresponder los meses del año a cada estación en función del país de

origen.EXTRA GAME: MONTHS IN A CIRCLE- Ss se agrupan en un círculo.- T lanza una pelota a un S y éste dice un mes del año (no necesariamente enero).- Éste S lanza la pelota a otro S y éste ha de decir el mes consecutivo al que ha dicho el

primero y así sucesivamente.2. AB p. 56, GRAMMAR TICKET

- T lee el grammar ticket haciendo énfasis al orden de los adverbios de frecuencia dentro de la frase.3. 3. GRAMMAR PRACTICE

- T escribe la escala de los adverbios de frecuencia del AB p. 89 (picture dictionary).- Ss construyen frases oralmente utilizando una palabra de cada hoja del CB p. 50, e.3.

4. AB p. 57, e. 2-4- Ss ordenan las palabras para formar frases con sentido.- Ss relacionan los personajes con lo que hacen normalmente utilizando los adverbios

de frecuencia.- Ss completan la tabla personalizada.

5. EXTRA ACTIVITY: WORD ORDER GAME- Ss ordenan las frases del Photocopy master, 18.

6. 4. READING- Ss observan las imágenes del CB p.51 y hacen hipótesis de la temática del texto.- T les enseña el vocabulario nuevo de la unidad.- Ss leen el texto y numeran las imágenes.- T hace preguntas de comprensión del texto.- Ss leen el texto en voz alta teniendo cuidado con la entonación.- Ss explican leyendas que conocen en L1.- Imágenes cooperando con el compañero/a.

7. EXTRA ACTIVITY: PLAY SCRIPT- Ss representan la historia del TB p.129,130 (photocopy master 19)

L/SL/Match

R/W

R/W

L/S

L/R

L/S

R/W

R/W

R/W

L/S/R/W

T/SsSs

Ss

Ss

Ss/Ss

T/Ss

T/Ss

Ss

Ss

Ss

T/SsSs/Ss

10'

5'

5'

*

5'

10'

10'

*

10'

*

CBABTBCassete/CDPelota

Page 33: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 6: NATURAL EARTHObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Read all about volcanoes

Mostrarse interesado por conocer el mundo de los volcanes.

Seguir las instrucciones dadas para realizar un volcán en erupción.

Pronunciar los verbos en tercera persona del singular.

INTRODUCING THE TOPIC- La clase hace una lluvia de ideas sobre los volcanes. Se sugiere hacer un

spidergram en L1 en la pizarra.- Ss identifican los tipos de texto con los textos que tienen en el CB p.52-53.- T explica las creencias de los Romanos relacionadas con los volcanes (CB p.

52).- Ss identifican las palabras del spidergram con el texto del CB p.53.- T comprueba los conocimientos que tienen los Ss sobre el Vesubio y Pompeya. - Ss leen los textos del CB p. 52-53

8. MAKE YOUR OWN VOLCANO- Ss realizan el experimento que se propone en el CB p.53. Hay la posibilidad de

que lo realicen en casa y expliquen a los compañeros los resultados.EXTRA GAME: SENTENCE RACE- Ss, agrupados en tres equipos, se sitúan al final del aula. Cada grupo en fila.- Cada equipo piensa una frase relacionada con los volcanes, con tantas palabras

como Ss hay en el grupo.- Cuando el T les avise, los primeros Ss de cada grupo irán a la pizarra a escribir

la primera palabra de la frase y volverán a la fila; pasan la tiza al segundo de cada grupo y éste va a la pizarra a escribir la segunda... y así sucesivamente hasta escribir la frase completa.

- El grupo que escriba toda la frase más rápidamente es el ganador.AB p. 58, e.1,2- Ss verbalizan lo que ven en la imagen.- Ss escuchan la cinta y dibujan y pintan lo que escuchan en la imagen.- Ss leen las preguntas y observan las imágenes.- Ss escuchan el cassette y escogen la opción correcta.SPELL THIS! AB p.59, e.1,2- T lee la normativa de pronunciación de la tercera persona del singular.- Ss pintan las gotas en función de la pronunciación.- Ss escriben los verbos en el paraguas correspondienteEXTRA GAME: SPELLING BEE- T hace una lista de palabras con dificultad fonética de las unidades 5 y 6.- Ss divididos en 2 equipos. Cada Ss tiene un número.- T dice un número y los dos Ss con este número van a la pizarra.- Éstos han de pronunciar correctamente la primera palabra para conseguir un

punto para el grupo.- El juego sigue con todas las palabras de la lista.- El grupo ganador es el que consigue más puntos.

EXTRA GAME: COYOTES AND EAGLES- La clase agrupada en dos equipos. Cada grupo elabora una lista de palabras de

las unidades 1 a la 6.- Un miembro de cada equipo (coyote) se desplaza al otro equipo con la lista de

palabras de su equipo.

L/S/R

R/Do

L/W

L/S/W

L/W

L/S

L/S

T/Ss

Ss

Ss/Ss

Tape/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

20'

10'

*

10'

20'*

*

*

CBABCassete/CDMaterial para crear un volcán

Page 34: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

Completar un formulario.

- El coyote pregunta la pronunciación de las palabras escogidas para su grupo. El S que no sepa pronunciarla se transforma en un eagle.

- El T avisará a los Ss cuando los coyotes tengan que volver a su equipo. Cada coyote se llevará los eagles que ha transformado.

- El equipo que tenga más Ss en su grupo es el ganador.- WRITE THIS! AB p.60, e. 1,2.- T pregunta: When do you have to complete a form like this? Have you ever used

a form like this? La clase hace una lluvia de ideas.- Ss completan el formulario con la información de las imágenes.- Ss completan el formulario personalizado.

R/W Ss 20'*

UNIDAD 6: NATURAL EARTHObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My volcano poem

Ser receptivos a percibir una situación determinada para plasmarla en forma de poema.

Tener destreza para elaborar una erupción volcánica.

Describir los volcanes de manera clara.

Recitar de manera correcta los pequeños poemas creados.

Conocer los meses del año.

Saber discriminar la sílaba fuerte de los meses del año.

Saber hablar rítmicamente.

1. CREATIVE WRITING- T dibuja un volcán en la pizarra y la clase hace una lluvia de ideas.- Ss se imaginan qué se encuentran acerca de una erupción volcánica. T les ayuda

a imaginárselo con preguntas sensoriales tales como: What can you see?- Ss dibujan 5 figures volcánicas en un papel siguiendo las instrucciones del T.- Ss crean un poema de 5 versos explicando lo que han dibujado en cada volcán.

2. 2. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear una erupción volcánica. - Ss siguen las instrucciones CB p. 54.

3. 3. SPEAKING- Ss enseñan sus creaciones.- Ss exhiben y recitan los poemas creados.SAY THIS! AB p. 62 e. 1-5- Ss escuchan y repiten los meses teniendo cuidado de la sílaba tónica de cada

palabra.- Ss clasifican las palabras en función de la sílaba fuerte.- Ss escuchan las palabras y corrigen el ejercicio anterior.- Ss escriben los meses del año en el orden correcto.- Ss completan la canción.

L/SL/Create

L/Do

L/S

L/S

T/Ss

Ss

Ss/Ss

Tape/SsSs/Ss

15'

15'

10'

15'

CBABCassete/CDTijeras, rotuladores, hilo...

Page 35: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 6 NATURAL EARTHObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.

Resolver los puzzles utilizando diferentes estrategias.

Tener curiosidad en conocer un país nuevo.

Trabajar en grupo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estiles de aprendizaje diferentes.

1. WHERE'S ON EARTH?- Ss predicen con la ayuda del T qué es lo que ha pasado hasta ahora en la historia.- T hace preguntas tales como: Where are Lily and Ben now? How do you know?- Ss escuchan la lectura del CB p.55 con el cassette y la siguen con el libro.- Ss juegan al Chain story (T inicia un texto basado en el texto Where's on Earth? y

Ss continúan la historia oralmente).- Ss resuelven el puzzle de la lectura.- Ss completan con números las casillas de la p.80.- La clase hace una lluvia de ideas sobre Australia.- La clase vuelve a escuchar la lectura y la lee.

2. EXTRA ACTIVITY: ANIMAL INFORMATION CARDS- Ss elaboran fichas informativas de animales de Australia según se indica en el AB

p. 50.- Ss pueden buscar más información en internet.

3. AB p. 63, e.1- Ss completan el texto para escribir una historia.

4. SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.

5. UNIT TEST TB p. 93- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key en la p.103 TB.

L/SR/W

R/W

R/W

R/W

R/W

T/SsSs/Ss

Ss/Ss

Ss

Ss

Ss

15'

*

10'

5'*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 36: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 5-6: DO YOU REMEMBER?Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo MaterialRevisar el léxico y gramática trabajados a lo largo de las unidades 5 y 6.

1. REVISION CB p. 56- T dice: You are going to see a picture of a zoo. what do you think you will see?- Ss, en parejas, se hacen preguntas para adivinar lo que verán en el CB p. 56.- Ss observan la imagen del CB p.56 y completan los bocadillos.

2. REVISION CB p. 56- Ss observan detalladamente el dibujo de la p. 56 y con pequeños grupos

responden las preguntas del e.2.3. REVISION CB p. 56- T se asegura que los Ss conozcan todas las palabras del CB p. 56, e.3. Cada S

escoge una palabra de cada grupo.- Ss, en parejas, se preguntan las palabras escogidas.4. REVISION CB p. 56- T introduce: Last night this boy had a funny dream. What did he dream about?- T hace preguntas de comprensión del pequeño texto del e.4.- Ss escriben sobre su sueño. Ss siguen el modelo propuesto y utilizan las palabras

escogidas del e. 3.- Los Ss voluntarios leen su sueño al resto de la clase. Se vota por el sueño más

divertido.REVISION GAME CB p. 57- Ss juegan siguiendo las pautas del CB p. 57. Es un juego con los mismos

objetivos que snakes and ladders. Las instrucciones se encuentran en TB p.64-65.EXTRA GAME: WORD BASEBALL- Ss, situados en corro y de pie. Un S tiene la pelota y la lanza a otro S diciendo una

palabra. - S que coge la pelota ha de decir otra palabra que comience con la última letra de

la palabra que ha mencionado el compañero, y así sucesivamente.- Si a un S le cae la pelota, dice una palabra incorrecta o repetida, ha de sentarse.- Gana el último S que queda de pie. EXTRA GAME: WHAT AM I?- T pega un sticker con el dibujo de un animal en la espalda de cada S. Los

animales pueden repetirse.- Ss han de adivinar el animal que llevan en la espalda haciendo preguntas tipo:

Can I swim? Do I move quietly?- Cuando un S adivine su animal, se sienta en el lugar.REVISION TEST 3: UNITS 5-6- Ss hacen el test TB p. 94-95. Respuestas y tapescripts, TB p.103.- Consta de tres apartados: Listening, Reading and Writing y Speaking. Las pautas

de evaluación así como las pautas del apartado de speaking se encuentran en el TB p.65.

L/S

R/W

L/S

R/W

R/Do

L/S

L/S

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

10'

10'

5'

15’

15'

*

*

55'

CBABTBCassete/CDPelota

Page 37: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 7: FUN ZONEObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1Water parks

Saber utilizar el vocabulario nuevo de la unidad.Utilizar los adjetivos comparativos.

Expresar de manera exagerada las expresiones que dice el cassette.

Utilizar los adjetivos comparativos.Conocer determinadas formas de expresiones faciales.Seguir una canción para poder completar los huecos.Entender la construcción going to.Pronunciar correctamente las estructuras trabajadas.Entonar las frases en función del diálogo.

Aplicar la construcción futura going to.

1. SPEAKING- T pregunta: Have you ever been to a water park? When? Where? La clase hace una lluvia

de ideas.- T introduce el vocabulario nuevo de la unidad. Ss lo utilizan construyendo frases sobre

las atracciones de la feria del CB p. 58.- Ss observan la imagen detalladamente y comparan las atracciones.EXTRA GAME: TEN QUESTIONS- T escoge un personaje de la imagen del CB p. 58 y los Ss han de adivinarlo haciendo

preguntas de sí o no.- Se repite el juego en pequeños grupos. 2. VOCABULARY- Ss escuchan el cassette. Han de adivinar el personaje del parque de atracciones que dice

cada expresión y repetirla exageradamente.- Ss describen cada personaje.AB p. 64, RETURN TICKET, e. 1, 2- T lee el return ticket, asegurándose que los Ss entienden la construcción de los adjetivos

comparativos.- Ss construyen frases utilizando los adjetivos comparativos.- Ss buscan los nombres para denominar expresiones faciales.

2. 3. SONG- T presenta la estructura: I’m going to...- Ss escuchan la canción CB p. 59 y sitúan las palabras en los huecos.- T enfatiza la estructura I’m going to go..., tanto a nivel gramatical como fonética.- Ss escuchan la canción nuevamente y la cantan.

3. 4. SPEAKING- El T o un Ss escogido practica el diálogo del CB p. 59, e.4 delante de la clase.- Ss, en parejas elaboran su propio diálogo siguiendo las pautas del CB y poniendo atención

a la pronunciación del going to. - Ss dicen su diálogo al resto de la clase.

4. EXTRA ACTIVITY: THIS EVENING- T pregunta: What can you do in the evening? La clase hace una lluvia de ideas.- Dos Ss crean un pequeño diálogo utilizando la estructura del going to delante de la clase.- Ss, en parejas, inventan otros diálogos.

5. AB p. 65, GRAMMAR TICKET, e. 3, 4- T lee el grammar ticket enfatizando los verbos que siguen la estructura going to.- Ss aplican la estructura en las frases propuestas y en otras más personalizadas.

6. EXTRA ACTIVITY: NEXT WEEKEND- T comienza el juego elaborando una frase sobre lo que hará el próximo fin de semana.- Un Ss repite la frase del T y añade una frase propia con la misma estructura. Y así

sucesivamente.

L/S

L/S

L/S

R/W

L/S

L/S

L/S

R/W

L/S

T/Ss

T/SsSs/Ss

Tape/SsSs/Ss

Ss

Tape/SsT/Ss

T/SsSs

Ss/Ss

Ss (in pairs)

T/SsSs/Ss

15'

*

15’

10'

10'

10'

*

10’

*

CBABCassete/CD

Page 38: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 7: FUN ZONEObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2At play

Interesarse por aprender vocabulario nuevo.

Interesarse por conocer los juegos y juguetes que utilizaban sus familiares.

Ser conscientes de la utilización del didn't en la formación de los pasados negativos y utilizarlo.

Identificar el tópico de una lectura observando las imágenes.

Entender un pequeño texto extrayendo las ideas más importantes.

1. SPEAKING- Ss observan la imagen del CB p. 60. T nombra el vocabulario del word saver y

los Ss hacen frases con este vocabulario según la imagen.- T pregunta: Did children in 1900 have all these toys? Con el título del ejercicio

hacen una lluvia de ideas.- Ss, en parejas, buscan los errores de la imagen.- La pareja con menos errores dice una frase negativa, como el ejemplo. Se suman

los compañeros.- T escribe los juguetes que no existían el siglo pasado en la pizarra.2. SPEAKING- Ss comparan los juegos que se utilizan actualmente con los que utilizaban sus

familiares (previamente, los Ss preguntan a sus familias sobre los juguetes y juegos que utilizaban en su tiempo)

AB p. 66, e. 1- Ss relacionan el vocabulario nuevo con las imágenes.

2. AB p. 67, GRAMMAR TICKET, e. 2, 3- T lee el grammar ticket haciendo énfasis en el auxiliar negativo.- Ss aplican la gramática en un ejercicio pautado y en otro personalizado.

3. 3. SKIM READING- T pregunta a los Ss sobre el niño que colecciona sellos en la imagen del CB p.60.

De aquí les conduce a la lectura de la p. 61.- Ss hacen una lluvia de ideas para adivinar la temática de la lectura.

4. 4. READING- T lee las preguntas de comprensión a los Ss.- Ss leen el texto y contestan las preguntas.- La clase habla de las propias colecciones.

5. EXTRA ACTIVITY: FIND YOUR PARTNER- T prepara suficientes copias del photocopy master 20. Cada S dispone de una

carta.- Cada carta muestra tres actividades, una que les agrada, una que juegan y una

que coleccionan.- Ss han de encontrar la persona que tiene la misma carta que él/ella haciendo

preguntas tales como: Do you like rollerblading?, Do you play chess?, Do you collect stamps?

- Cuando los Ss encuentran la pareja, han de sentarse en su lugar.6. EXTRA ACTIVITY: SHOW AND TELL

- Ss llevan sus colecciones al aula para enseñarlas a los compañeros/as.

L/S

L/S

R/W

R/W

L/S

R/WL/S

L/S

L/S

T/SsSs (in pairs)

Ss/Ss

Ss

T/SsSs

T/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

10'

10'

5'

10'

5'

15'

*

*

CBABTBCassete/CD

Page 39: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 7: FUN ZONEObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Music time

Mostrarse interesado por conocer el mundo de los grupos musicales.Estar atento para encontrar las diferencias entre lo que escuchan y lo que hay escrito.

Diferenciar a.m. y p.m / afternoon e evening.Comprender un pequeño artículo.

Conocer y utilizar los pasados en frases afirmativas, negativas e interrogativas.

Conocer la escritura y lectura de los datos.

Organizarse en grupos para acelerar la recogida de información.

Entender globalmente un cómic.Utilizar las estructuras I can play... I want to play...

1. LISTENING- Con los libros cerrados, T pregunta: Which is your favourite band/record?

Who's your favourite singer? La clase hace una lluvia de ideas.- T dice: You're going to read about a new band. Y escribe en la pizarra: What's

the name of the band? How many people are in it?- Ss abren el CB p. 62 y responden las preguntas.- Ss leen el apartado Star Facts y construyen frases sobre los niños.- Ss escuchan el cassette y corrigen los errores que hay en este apartado.

7. 2. READING AND SPEAKING- T escribe en la pizarra: Where are BND from? Where were they last week?- Ss leen el artículo del CB p. 62 y responden las dos preguntas.- Observando el horario de la parte derecha del artículo, Ss han de ver la

diferencia entre a.m. y p.m.; afternoon e evening. - Ss elaboran frases explicando qué hizo la banda la semana pasada.- T ejemplifica la respuesta de la pregunta a del CB p. 62, e. 2 enfatizando el

error de la pregunta.- T explica la utilización del auxiliar en las preguntas pasadas.- Ss buscan los errores del resto de las preguntas antes de responderlas.AB p. 68, GRAMMAR TICKET, e.1- T lee el grammar ticket enfatizando la construcción de los pasados en

afirmativo, negativo e interrogativo.- Ss practican las estructuras completando el ejercicio.AB, p. 69, e. 2- Ss realizan el ejercicio de los datos; inicialmente oral y posteriormente, escrito.3. LISTENING- Ss escuchan 6 canciones y dibujan una cara contenta y una triste en función del

gusto personal.4. SPEAKING- Ss, en grupos de cuatro y en parejas practican la estructura del CB p. 63, e. 4

para poder completar las otras columnas del e. 3.- Con las tablas completas, cada grupo da los resultados al resto de la clase para

poder elaborar una síntesis global.EXTRA ACTIVITY: YOUR OWN SONGS- Ss llevan canciones al aula y repiten los dos ejercicios anteriores.EXTRA ACTIVITY: MOOSE’S MUSIC SURVEY- Ss completan el cuadro del TB p.132 con la información recogida de las propias

canciones.

5. COMIC STRIP- Ss escuchan y leen el cómic del CB p.63.- T les hace una serie de preguntas de comprensión a nivel oral.- Ss escuchan el cassette nuevamente repitiendo después de cada pausa.- Ss, en grupos de 6, representan el cómic.- T representa, con mímica diferentes instrumentos y los Ss adivinan de quién se

L/S

L/SR/W

R/W

L/S/R/W

L/Draw

L/S

L/S

L/S

L/S

T/Ss

T/SsSs

Ss

Ss

Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

T/SsSs/Ss

10'

10'

10'

5'

5'

5'

*

*

10'

CBABTBCassete/CDwww

Page 40: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

Escribir una carta a un amigo.

Escribir en pasado.

trata.- Ss explican los instrumentos que saben o querrían tocar.AB, p. 69, e. 3- Ss relacionan y construyen frases para cada imagen siguiendo el modelo.EXTRA PAIRWORK: POP GROUP- Ss, en parejas hacen preguntas y respuestas para completar la información de

los miembros de cada banda musical. TB p. 133-134, photocopy masters 22 y 23.

WRITE THIS! AB p. 70, e. 1,2.- T introduce el tema de los penpals y se hace una lluvia de ideas.- La clase observa el formato de una carta y comparan con el formato que

utilizan habitualmente en L1.- Ss identifican las partes de una carta y las numeran.- Ss escriben una carta siguiendo el modelo.EXTRA ACTIVITY: EMAIL PALS- Ss intentan escribir email pals. (TB p. 25 sugiere una serie de websites). PICTURE THIS! AB p. 71, e. 1,2.- Ss observan las imágenes del AB p.71 y hablan de sus vidas y de su familia en

pasado.- Se hace una lluvia de ideas de cómo era la vida anteriormente.- Ss completan las frases de las imágenes con los verbos en pasado propuestos.- Ss escriben un texto pautado sobre la vida de la gente humilde y pobre de

recursos.

R/W

L/S/R/W

R/W

W

R/W

Ss

Ss (in pairs)

T/SsSs/Ss

Ss

Ss

5'

*

20'*

*

20'*

Page 41: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 7: FUN ZONEObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My star file

Tener destreza para elaborar un fichero de un personaje escogido.

Describir las estrellas de pop.Entender las descripciones de los compañeros para adivinar la identidad.Entender una canción y cantarla de manera adecuada.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- T explica a los Ss que tendrán que crear un pequeño fichero de su estrella de

pop preferida. - Ss siguen las instrucciones CB p. 64 para crearla.

2. 2. SPEAKING- Ss, en parejas han de adivinar qué estrella ha escogido su compañero/a. - Ss exhiben sus ficheros.

SAY THIS! AB p. 72 e. 1- Ss observan las imágenes y responden las preguntes del T tales como: Why are

the children scared?- Ss escuchan la canción e intentan comprender su contenido.- Ss, en grupos de 5 aprenden y cantan la canción.

L/Create

L/S

L/S

T/SsSs

Ss (in pairs)

T/SsSs/Ss

30'

15'

10'

CBABCassete/CD

UNIDAD 7 FUN ZONEObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.

Resolver los puzzles utilizando diferentes estrategias.

Tener curiosidad en conocer un país nuevo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estilos de aprendizaje diferentes.

Trabajar en grupo.

1. WHERE'S ON EARTH?- Ss resumen, con la ayuda del T, qué ha pasado hasta ahora en la historia.- T hace preguntas tales como: Where are Lily and Ben now? How do you know? Ss

observan las viñetas del CB p. 65.- T les introduce el vocabulario de la sesión centrado en Rusia.- Ss escuchan la lectura del CB p.65 con el cassette y la siguen con el libro.- T hace preguntas de comprensión del cómic oralmente.- Ss resuelven el puzzle de la lectura.- Ss completan con números las casillas de la p.80.- La clase hace una lluvia de ideas sobre Rusia.- La clase vuelve a escuchar la lectura y la leen.

2. AB p. 73, e.1, 2- Ss resuelven las palabras cruzadas y hacen cloze test.

3. SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.

4. EXTRA ACTIVITY: POSTER PROJECT- Ss, en pequeños grupos, hacen un póster sobre Rusia.- Ss pueden buscar información en internet o en libros de consulta.

5. UNIT 7 TEST TB p. 96- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key en la p.105 TB.

L/SR/W

R/W

R/W

L/S/R/W

R/W

T/SsSs/Ss

Ss

Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

10'

*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 42: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 8: WORLD ADVENTUREObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 1Round the world

Conocer los números a partir del cien.

Estar atentos al listening para conseguir información.Conocer y utilizar los adjetivos superlativos.

Seguir una canción para poder completar los huecos.

Practicar el pasado simple con Wh- questions.Conocer y utilizar las Wh- questions en pasado.

1. READING- Ss abren el AB p. 91. T les presenta los números en centenares y miles.- T les dicta números y Ss escriben el número.- Ss dicen los números que aparecen en las maletas del CB p. 66.- T enseña el vocabulario nuevo que aparece en la lectura.- Ss leen los tres textos y completan las maletas con los números pertinentes.LISTENING- Ss escuchan el cassette y corrigen las respuestas del ejercicio anterior.AB p. 74, e. 1, RETURN TICKET, e. 2- Ss escriben los números del ejercicio.- T lee el return ticket de las formas superlativas de los adjetivos.- Ss aplican la teoría de los superlativos en la práctica.

2. 3. SONG- T presenta los transportes que aparecen en las imágenes del CB p. 67, e.3.- Ss escuchan la canción y completan los huecos dibujando uno de los transportes

de las imágenes.- T lee los versos asegurándose que los Ss entienden el contenido.- La clase escucha la canción nuevamente y la canta.

3. 4. SPEAKING- Ss practican la estructura del CB p. 67 e. 4 en parejas.

4. AB p. 75, GRAMMAR TICKET, e. 3, 4- T lee el grammar ticket y les hace darse cuenta de las Wh- questions.- T pregunta: Is the girl going to travel somewhere? Ss miran la imagen del AB y

responden en pasado.- Ss completan las preguntas teniendo en cuenta las respuestas y el ejemplo dado

por el T.- Ss ordenan las palabras para formar preguntas personalizadas y posteriormente

las responden.

L/S

L/Correct

R/WL/S

L/Fill in

L/S

R/W

T/Ss

Tape/Ss

Ss

Tape/Ss

Ss(in pairs)

T/SsSs

15'

10'

10’

10'

5'

10'

CBABCassete/CD

Page 43: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 8: WORLD ADVENTUREObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 2Alabama Smith

Comprender un texto identificando las palabras clave.

Revisar los verbos y la tercera persona del singular del presente.

Hacer predicciones a partir de unas frases.

Escuchar un texto y confirmar o refutar las predicciones hechas.

Crear un argumento de película a partir de las predicciones hechas y la ayuda del T.

Conocer y aplicar el going to en tercera persona.

Trabajar en grupo.

1. READING- Ss leen el título de la lectura del CB p. 68 y predicen el texto. T les ayuda a

incorporar el vocabulario que aparecerá en la lectura y les hace preguntas de comprensión de la imagen.

- T lee la primera parte de la lectura y los Ss la relacionan con la imagen correspondiente.

- Ss relacionan el resto de las imágenes con el texto correspondiente.- La clase lee el texto completo y dice las respuestas del ejercicio justificando

aquellas palabras que les han ayudado a encontrar la solución. AB p. 76, e. 1, 2- Ss buscan los verbos correspondientes en cada imagen.- Ss completan los huecos y conjugan los verbos teniendo en cuenta la S de la

tercera persona del presente.2. READING AND SPEAKING

- T pregunta: What do you think is going to happen next?- Ss leen las frases sobre una supuesta película y hacen predicciones.

3. 3. LISTENING- T presenta la actividad. Ss escuchan el cassette y deciden si sus predicciones son

correctas.- Ss vuelven a escuchar el primer extracto y confirman sus predicciones.- La clase escucha el resto del texto.

4. 4. SPEAKING- Ss observan las tres imágenes correspondientes de la parte final de la película.- Ss construyen el argumento de la película.- T les ayuda/encamina ayudándose de las preguntas que sugiere el TB p. 76

donde se diferencian cada una de les tres escenas.5. AB p. 77, GRAMMAR TICKET, e. 3.

- T lee el grammar ticket a los Ss.- Ss aplican la teoría del going to en tercera persona en un ejercicio.

6. EXTRA ACTIVITY: ALABAMA SMITH CROSSWORDSS- Ss, en parejas, completan las palabras cruzadas del TB p. 135 photocopy master,

24.7. EXTRA ACTIVITY: FILM POSTER

- Ss elaboran un póster de la película Alabama Smith and the Crystal Pyramid.

L/S/R/W

R/W

R/S

L/S

L/S

R/W

L/S

L/S

T/Ss

Ss

Ss

T/Ss

T/Ss

Ss

Ss(in pairs)

Ss/Ss

15'

5'

5'

10'

10'

10'

*

*

CBABTBCassete/CD

Page 44: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 8: WORLD ADVENTUREObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 3Read all about discoveries

Utilizar las Wh- questions para conocer un personaje.Mostrarse interesados por conocer el mundo de los descubrimientos.Leer para obtener información.

Trabajar en grupo para conseguir información.

Entender el contenido de un listening.

Analizar los verbos en pasado irregular.

Escribir un diario de vacaciones.

Explicar el argumento de una película.

THE STORY OF MARCO POLO- T escribe Marco Polo en la pizarra y les explica quién fue el personaje.- Ss hacen preguntas sobre este personaje en inglés y el T escribe en la pizarra.- Ss leen la lectura del CB p. 70 e intentan contestar las preguntas que ellos

mismos han hecho de Marco Polo8. DISCOVERIES

- T les presenta el siguiente vocabulario: crisps, chocolate, popcorn y chewing gum, y hacen una lluvia de ideas.

- Ss, en grupos de cuatro, escogen un ítem de los cuatro y leen el texto correspondiente al ítem para responder las preguntas.

EXTRA GAME: WHO...?- TB p. 136. Cada Ss dispone de una de las cuatro partes del photocopy master

25.- Ss, organizados en grupos de cuatro, han de encontrar un compañero/a de la

clase que responda a cada una de las preguntas.- Una vez encontrado/a, han de volver al grupo y comparar respuestas.AB p. 78, e.1.- Ss observan el mapa y los personajes.- Ss escuchan la cinta y marcan la opción correcta.EXTRA ACTIVITY: EXPLORERS- Ss, en parejas, trabajan con el TB p. 137, 138, photocopy masters 26, 27.- Los dos Ss se complementan para encontrar la información correspondiente a

cada explorador.AB p. 78, e. 2.- Ss escuchan la cinta y completan el formulario.SPELL THIS! AB p. 79, e.1,2- Ss relacionan los infinitivos con los correspondientes pasados.- Ss escriben los verbos emparejados y marcan las letras diferentes de cada

pareja.WRITE THIS! AB p. 80, e. 1, 2, 3.- T pregunta: Does anyone write a diary? What do you write in it?- Ss leen y completan el diary model.- Ss escriben el diario de un día siguiendo las pautas que propone el AB, e. 2.- T propone a los Ss escribir un diario el verano. T se compromete a recogerlo el

curso que viene. T también propone que el próximo día comenzarán con el título si Ss llevan una libreta formato diario. No es necesario que escriban cada día, sino adquirir el hábito por gusto.

PICTURE THIS! AB p. 81, e. 1, 2.- Ss observan las imágenes y explican una historia oralmente.- Ss relacionan cada imagen con el verbo correspondiente.- Ss construyen la historia por escrito siguiendo las pautas dadas y utilizando el

vocabulario que se propone.

L/S/R

R/S

L/W

L/W

L/S/W

L/W

L/W

L/S/R/W

L/S/R/W

T/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Tape/Ss

Ss/Ss

Tape/Ss

T/Ss

Ss/Ss

Ss

20'

20'

*

10'

*

5'

20'*

20'*

20'*

CBABTBCassete/CD

Page 45: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 8: WORLD ADVENTUREObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 4My treasure map

Tener destreza para elaborar un mapa de un tesoro siguiendo las pautas indicadas.Crear una pequeña historia relacionada con el mapa.

Describir las propias creaciones de manera clara.Discriminar sonidos y pronunciarlos correctamente.

1. MAKE AND DO ACTIVITY- Ss observan el mapa del tesoro del CB p. 72 y la relación de este con la historia

de la instrucción número 6. - Ss siguen las instrucciones para realizar un mapa del tesoro.

2. 2. WRITING- Ss escriben la propia historia siguiendo el modelo del CB p.72.- T corrige los posibles errores y los Ss reescriben la historia considerando las

correcciones. 3. 3. SPEAKING

- Ss presentan su mapa y textos al resto del grupo.SAY THIS! AB p. 82 e. 1-4- Ss rodean las letras iguales en cada grupo de palabras.- Ss escuchan el cassette y discriminan los sonidos diferentes.- Ss corrigen el ejercicio mientras escuchan la cinta.- Ss ponen atención al nombre de los personajes del ejercicio 3 haciendo especial

énfasis a la pronunciación.- Ss leen la canción e intentan comprender el significado.- Ss relacionan cada verso con el personaje.- Ss escuchan la canción y corrigen las respuestas del ejercicio anterior.

L/Do

R/W

L/S

L/S

T/SsSs

Ss/Ss

Ss/Ss

Tape/SsSs/Ss

15''

15'

10'

15'

CBABCassete/CDTijeras, rotuladores...

Page 46: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 8 WORLD ADVENTUREObjetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo Material

Sesión 5Where's on Earth?

Predecir y comprender una historia en formato cómic.

Resolver el puzzle final utilizando diferentes estrategias.

Tener curiosidad por conocer un país nuevo.

Autoevaluarse críticamente.Interesarse por estilos de aprendizaje diferentes.

Trabajar en grupo.

1. WHERE'S ON EARTH?- Ss resumen, con la ayuda del T, qué ha pasado hasta ahora en la historia. Pueden

jugar al Chain story (unidad 4, sesión 5).- T hace preguntas tales como: Where are Lily and Ben now? How do you know? Ss

observan las viñetas del CB p. 73.- T les introduce el vocabulario de la sesión centrada en la India.- Ss escuchan la lectura del CB p.73 con el cassette y la siguen con el libro.- T hace preguntas de comprensión del cómic oralmente.- Ss adivinan el password mirando la fotografía del Aunt Rose p.11 y la lista p. 80.

resuelven el puzzle de la lectura.- Ss completan con números las casillas de la p.80.- La clase hace una lluvia de ideas sobre la India.- La clase vuelve a escuchar la lectura y la lee.- T pregunta: Where is Aunt Rose? How can you find out?

2. AB p. 83, e.1-3- Ss resuelven el puzzle y buscan los códigos de los países en las direcciones de

internet.- Ss buscan la dirección del Aunt Rose.

3. SELF-ASSESSMENT- Ss se auto evalúan. Comparan estilos de aprendizaje con sus compañeros.

4. EXTRA ACTIVITY: POSTER PROJECT- Ss, en pequeños grupos, hacen un póster sobre la India.- Ss pueden buscar información en internet o en libros de consulta.

5. UNIT 8 TEST TB p. 97- T se asegura que los Ss han entendido la unidad elaborando un pequeño test. Test

key en la p.105 TB.

L/SR/W

R/W

R/W

L/S/R/W

R/W

T/SsSs/Ss

Ss

Ss

Ss/Ss

Ss

15'

10'

10'

*

25'*

CBABTBCassete/CDInternet

Page 47: Programación Aula Happy Earth 1 - OUPE · Web viewSs buscan el vocabulario del ejercicio en la sopa de letras. Ss hacen el ejercicio de comprensión del cómic del CB p.11 EXTRA

UNIDAD 7-8: DO YOU REMEMBER?Objetivos Actividades Destrezas Interacción Tiempo MaterialRevisar el léxico y gramática trabajados a lo largo de las unidades 7 y 8.

1. REVISION CB p. 74- Ss abren el Cb p.74 y tapan el segundo dibujo.- Ss crean frases con la primera imagen.- Ss hacen predicciones sobre la imagen y completan las frases del ejercicio.

2. REVISION CB p. 74- Ss observan la segunda imagen que presenta la misma escena unos minutos más

tarde.- T lee la frase que habla del Bulldog y pregunta: Who was right?- La clase compara las escenas con todos los personajes.3. REVISION CB p. 74- Ss, en parejas, se hacen las preguntas del e. 3. Pueden encontrar las respuestas en

el CB.- T puede sugerir hacer esta actividad como competición para motivar más a los Ss.4. REVISION GAME CB p. 75- Ss juegan siguiendo las pautas del CB p. 75. Se trata de un board game cuyas

instrucciones están detalladas en el TB p. 82-83.EXTRA GAME: WORLD TRIP MEMORY SETS- Ss, en grupos de dos o cuatro, disponen de una baraja de cartas puestas boca

abajo.- El objetivo del juego es encontrar grupos de cartas.- El primer Ss saca tres cartas y las describe. Si son un grupo, se las queda, si no,

las deja.- El ganador es el que dispone de más grupos de cartas al final de la partida.EXTRA GAME: WORLD TRIP FAMILIES- Los Ss, organizados en grupos de tres barajan las cartas y se quedan diez cada

uno.- Han de conseguir agrupar World trip sets. - Ss han de pedir las cartas al compañero/a del costado: Can I have a...?.- Si el S la tiene, ha de darla, y este pedirá otra carta; si no la tiene, es su turno.- El ganador es el que dispone de más grupos al final de la partida.REVISION TEST 4: UNITS 7-8- Ss hacen el test TB p. 98-99. Respuestas y tapescripts, TB p.105.- Consta de tres apartados: Listening, Reading and Writing y Speaking. Las pautas

de evaluación así como las pautas del apartado de speaking se encuentran en el TB p.65.

L/S/R/W

L/S

L/S/R/W

L/S

L/S

L/S

L/S/R/W

T/SsSs/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss/Ss

Ss

10'

5''

15''

25'

*

*

55'*

CBABTBCassete/CD