15
“PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL TITULO EN LA ESPECIALIDAD DE: MEDICINA FAMILIAR PRESENTA: DRA. LUZ MARIÍA MARTÍNEZ ROSAS ASESOR CLÍNICO DRA. GABRIELA JIMENEZ DÍAZ MEDICO NO FAMILIAR CON ESPECIALIDAD EN DERMATOLOGÍA ASESOR METODOLÓGICO: DRA. CESIAH ARELÍ MONTAÑO SALVADOR Orizaba, Ver. Enero 2014 UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL VERACRUZ SUR UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 1 ORIZABA, VERACRUZ.

“PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

“PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1”  

 

TESIS DE POSTGRADO

 PARA OBTENER EL TITULO EN LA ESPECIALIDAD DE:

MEDICINA FAMILIAR

PRESENTA:

DRA. LUZ MARIÍA MARTÍNEZ ROSAS

 

ASESOR CLÍNICO

DRA. GABRIELA JIMENEZ DÍAZ

MEDICO NO FAMILIAR CON ESPECIALIDAD EN DERMATOLOGÍA

ASESOR METODOLÓGICO:

DRA. CESIAH ARELÍ MONTAÑO SALVADOR

Orizaba, Ver. Enero 2014

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDELEGACION REGIONAL VERACRUZ SUR

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 1ORIZABA, VERACRUZ.

Page 2: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

INTRODUCCIÓN

En años recientes se ha definido que la psoriasis está asociada a factores de riesgo cardiovasculares asociados a el síndrome metabólico, como dislipidemia e hipertensión, obesidad y diabetes mellitus tipo 2 (DM2, se ha propuesto que los factores genéticos comunes entre obesidad y psoriasis, asociados a un estilo de vida no saludable, llevan a sobrepeso e inducen cambios en la creación y el metabolismo de citoquinas proinflamatorias como IL-6 y TNF-α.

Page 3: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

JUSTIFICACIÓN

La Psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria inmuno-mediada con una prevalencia global estimada del 0,2-4%. Se caracteriza por periodos de remisión y exacerbación y una significativa afección de la calidad de vida, causando importante morbilidad.

Es por esto que el impacto de la psoriasis en la salud y calidad de vida es similar a otras enfermedades como el cáncer, hipertensión y diabetes.

Page 4: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En los últimos años se ha demostrado que los pacientes con psoriasis presentan riesgo aumentado de padecer enfermedad cardiovascular y síndrome metabólico.

Por lo que evaluar al paciente con psoriasis desde un punto de vista integral y como a un enfermo con mayor riesgo cardiovascular.

¿Cuál es la prevalencia de diabetes e hipertensión en

pacientes con psoriasis del HGRO-1.?

Page 5: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

HIPOTESIS

Hipótesis alterna Existe una relación de la Psoriasis con Diabetes y/o Hipertensión arterial de los pacientes que acuden a la consulta externa de Dermatología del HGRO-1.

Hipótesis nula No existe una relación de la Psoriasis con Diabetes y/o Hipertensión arterial de los pacientes que acuden a la consulta externa de Dermatología del HGRO-1.

Page 6: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

METODOLOGÍA

Diseño del estudio: trasversal, retrospectivo.

Periodo de estudio: 1° de septiembre de 2013 a 28 de febrero de 2014

Periodo de recolección de datos: enero 2009 a diciembre de 2013

Lugar: HGRONo.1 de Orizaba Veracruz.

Page 7: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

METODOLOGÍA

Población de estudio: expedientes de pacientes portadores de psoriasis que acudieron al servicio de Dermatología del HGRO No. 1 de Orizaba Veracruz de enero de 2009 a diciembre de 2013 y que cumplan con los criterios de inclusión.

La realización de este estudio se considero esa prevalencia como válida del 3% en la estimación del tamaño de muestra usando una fórmula para medir una sola variable con un nivel de confianza de 95%, con una precisión de 0.05 de significancia y una frecuencia estimada de psoriasis en diabéticos de 3%.

Page 8: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

METODOLOGÍA FORMULA

n= Zα 2(p)(q) 2

Zα = Distancia de la media del valor de significancia propuesto, 0.05 (valor de Z 1.96)

p= Proporción de sujetos portadores del fenómeno en estudio

q= 1-p (complemento de sujetos que no tienen el fenómeno)

∆= precisión o magnitud del error aceptable n= (1.96)2(0.03)(0.97)

0.052 n= (3.8416) (0.0291)

Page 9: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

RESULTADOS

Se evaluaron 114 pacientes con psoriasis, que acudieron a la consulta externa de dermatología desde enero de 2010 a diciembre de 2013, la edad predominante estuvo representada por una media de 50.21, con una desviación de 16.612; con una edad mínima de 7 y máxima de 87 años.

Page 10: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

RESULTADOS

Con respecto al tiempo de evolución de la psoriasis se encontró una mediana de 6 años, con un mínimo de 1 año y un máximo de 52 años de evolución.

Se evidencio antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus en 27.2% (31 pacientes) y 24.6% (28 pacientes) de los casos, respectivamente. Así también 15 pacientes (13.2%) que cuentan con ambas patologías. (

Page 11: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

Gráfica 1. Distribución de edad en pacientes con psoriasis

Fuente: Base de datos del estudio

Page 12: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL
Page 13: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL
Page 14: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL
Page 15: “PREVALENCIA DE DIABETES E HIPERTENSION EN PACIENTES CON PSORIASIS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA NUMERO 1” TESIS DE POSTGRADO PARA OBTENER EL

CONCLUSIONES