6
EL NOTICIERO DEL HUASCO E l viernes pasado, el con- cejo comunal de Vallenar encabezado por el alcalde Cristian Tapia Ramos, se reunió en forma extraordinaria para analizar los hechos que provoca- ron la destrucción del árbol cen- tenario ubicado en calle Brasil. En la oportunidad se invitó a la empresa contratista de Tottus, encargada de las obras de me- joramiento del sector, para que diera explicaciones del porqué se realizó la destrucción total del árbol morero, de manera de ini- ciar las acciones legales corres- pondientes ante el grave daño ambiental desarrollado en un tradicional sector de la avenida Brasil. El alcalde de la comuna, Cris- tian Tapia Ramos, quien estuvo acompañado por los concejales, Víctor Isla, Luis Bocdanic, Pa- LUNES 04 DE MARZO DE 2019 | AÑO I | NÚMERO 247 | PROVINCIA DEL HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA Pretenden establecer acciones legales por destrucción de árbol centenario Papel digital www.elnoticierodelhuasco.cl tricio Neira, Luis Valderrama y Norma Torrejón, indicó que una vez más repudiaba enérgicamen- te el daño provocado al árbol centenario de Vallenar y que jun- to al concejo comunal han deter- minado iniciar acciones legales contra la empresa, para que sea sancionada y entregue un plan de mitigación a la comunidad, tras la destrucción del árbol. Agregó que “tuvimos en el con- cejo a la empresa involucrada, que en un momento se había dicho a un concejal que ellos te- nían un correo electrónico, que tenían una carta gantt y hoy han reconocido que no tenían nada, no tenían ninguna autorización. Ellos faltaron a la verdad, ellos hicieron trabajos que no tenían que hacer, porque cuando tienen duda hay una ordenanza munici- pal que no pueden extraer cual- quier árbol, por lo menos nos queda la tranquilidad que ellos han reconocido esto, pero esto no puede quedar así, esto tiene que ver con medidas de mitiga- ción, además estamos estudian- do para el lunes presentar la demanda o la querella, pero por lo menos bajo el punta de vista legal, aquí hay una responsabili- dad que es cien por ciento de la empresa y fue reconocido acá, no solamente al concejo, si no que ante personas de la comunidad que estuvieron presentes en el concejo.” Cabe destacar que en represen- tación de la empresa contratista asistió Guido Bertín, quién luego de dar las explicaciones de cómo se produjo la destrucción del ár- bol, reconoció finalmente que no contaban con las autorizaciones respectivas pidiendo disculpas al concejo y comprometiendo una serie de obras de mitigación que permitan reparar en parte el daño causado. Empresa contratista encargada de los trabajos en Av. Brasil reconoció que no existía autorización y pidió disculpas al concejo y comunidad vallenarina.

Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

Newspaper template made by Santi Folch (maquetador-online.net). Creative Commons Attribution 3.0 Unported (feel free to use it but you must give appropriate credit and/or place a link to my website).

EL NOTICIERO DEL HUASCO

El viernes pasado, el con-cejo comunal de Vallenar encabezado por el alcalde

Cristian Tapia Ramos, se reunió en forma extraordinaria para analizar los hechos que provoca-ron la destrucción del árbol cen-tenario ubicado en calle Brasil.En la oportunidad se invitó a la empresa contratista de Tottus, encargada de las obras de me-joramiento del sector, para que diera explicaciones del porqué se realizó la destrucción total del árbol morero, de manera de ini-ciar las acciones legales corres-pondientes ante el grave daño ambiental desarrollado en un tradicional sector de la avenida Brasil.El alcalde de la comuna, Cris-tian Tapia Ramos, quien estuvo acompañado por los concejales, Víctor Isla, Luis Bocdanic, Pa-

LUNES 04 DE MARZO DE 2019 | AÑO I | NÚMERO 247 | PROVINCIA DEL HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA

Pretenden establecer acciones legales por destrucción de árbol centenario

Papel digital

www.elnoticierodelhuasco.cl

tricio Neira, Luis Valderrama y Norma Torrejón, indicó que una vez más repudiaba enérgicamen-te el daño provocado al árbol centenario de Vallenar y que jun-to al concejo comunal han deter-minado iniciar acciones legales contra la empresa, para que sea sancionada y entregue un plan de mitigación a la comunidad, tras la destrucción del árbol.Agregó que “tuvimos en el con-cejo a la empresa involucrada, que en un momento se había dicho a un concejal que ellos te-nían un correo electrónico, que tenían una carta gantt y hoy han reconocido que no tenían nada, no tenían ninguna autorización. Ellos faltaron a la verdad, ellos hicieron trabajos que no tenían que hacer, porque cuando tienen duda hay una ordenanza munici-pal que no pueden extraer cual-quier árbol, por lo menos nos queda la tranquilidad que ellos

han reconocido esto, pero esto no puede quedar así, esto tiene que ver con medidas de mitiga-ción, además estamos estudian-do para el lunes presentar la demanda o la querella, pero por lo menos bajo el punta de vista legal, aquí hay una responsabili-dad que es cien por ciento de la empresa y fue reconocido acá, no solamente al concejo, si no que ante personas de la comunidad que estuvieron presentes en el concejo.”Cabe destacar que en represen-tación de la empresa contratista asistió Guido Bertín, quién luego de dar las explicaciones de cómo se produjo la destrucción del ár-bol, reconoció finalmente que no contaban con las autorizaciones respectivas pidiendo disculpas al concejo y comprometiendo una serie de obras de mitigación que permitan reparar en parte el daño causado.

Empresa contratista encargada de los trabajos en Av. Brasil reconoció que no existía autorización y pidió disculpas al concejo y comunidad vallenarina.

Page 2: Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

Plantilla de periódico realizada por Santi Folch (maquetador-online.net). Licencia Creative Commons de Reconocimiento 3.0 (usted puede usar líbremente esta maqueta pero habrá de declarar mi autoría y/o linkear a mi página web).

EL NOTICIERO DEL HUASCO

La Fiscalía de Atacama for-malizó la investigación luego de un grave acciden-

te ocurrido la madrugada de este viernes en la ruta 5 Norte a la al-tura del kilómetro 643, al sur de la comuna de Vallenar.De acuerdo a lo conocido en la audiencia de formalización de cargos en contra del conductor imputado, el hecho se produ-jo alrededor de las 02:30 horas cuando ambas víctimas, las que fueron identificadas como Héc-tor Rojas Andrade (42) y Braulio

2

CRÓNICA

Fiscalía abre investigación por fatal atropello de dos personas en ruta 5 Norte

EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019

Sacyr responde ante accidente que dejó dos personas fallecidas

Vásquez Astudillo (54), realiza-ban tareas de remolque de un vehículo en la mencionada vía luego que éste presentara fallas mecánicas, ocasión en que pasó por el lugar una camioneta en dirección al norte la que por mo-tivos que deberán determinarse, impactó a ambas personas que se encontraban a un costado de la ruta quienes perdieron la vida en el lugar.“Los hechos fueron comunicados al fiscal de turno, quien adoptó el procedimiento de rigor y ordenó el trabajo de la Siat de Carabine-ros para indagar respecto de las

causas del accidente y la respon-sabilidad del conductor del móvil protagonista del siniestro, quien quedó a disposición del Tribunal de Garantía para la presentación de cargos”, dijo el fiscal jefe de Vallenar Nicolás Zolezzi Briones.El fiscal agregó que el imputado, quien no cuenta con anteceden-tes penales, fue formalizado por cuasidelito de homicidio, que-dando con medidas cautelares de firma quincenal para asegu-rar su partición en la investiga-ción de este caso, además de su arraigo nacional. Mientras que el juez de turno decretó un plazo de

EL NOTICIERO DEL HUASCO

A través de un comunicado, la empresa Sacyr Operación y Ser-vicios S.A. (Saopse), indicó que "lamentamos mucho lo sucedi-do con este trágico accidente. Y podemos asegurar que todos los trabajadores de la empresa cuentan con su equipo de pro-tección personal y charlas de capacitación para atención de procedimientos de emergencia y asistencia vial".

SEGURIDAD

El comunicado señala "que los móviles que realizan las aten-ciones a los usuarios en la ruta concesionada se encuentran dispuestos con las medidas de seguridad y señalización que sus labores obliga".En la misiva afirman que “inclu-so hace un tiempo y con el objeti-vo de resguardar la seguridad de nuestros trabajadores comenzó la renovación de los equipos de protección personal, y se ad-quirieron nuevos vehículos con medidas de seguridad más allá de las exigidas por la normativa actual, cuyo objetivo primordial es proteger a nuestros trabajado-res y brindar un servicio seguro de atención a los usuarios de la ruta concesionada".

120 días para el cierre de la inda-gatoria.De forma paralela, durante la mañana de este viernes profesio-nales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Atacama, tomaron contacto con familiares de am-bas víctimas con la finalidad de apoyarlas y entregarles orienta-ción respecto del proceso de in-vestigación que se desarrollará en este caso.

(Foto: SoyCopiapó.cl)

www.elnoticierodelhuasco.cl

Page 3: Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

Newspaper template made by Santi Folch (maquetador-online.net). Creative Commons Attribution 3.0 Unported (feel free to use it but you must give appropriate credit and/or place a link to my website).

EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019 3

OPINIÓN

OMAR TURRES

El Concejal Victor Isla llamó a una operación limpieza de la Plaza de Ar-mas y alrededores como una manera de llamar la atención por el corte y ex-tracción del centenario árbol de Mora, solo llegaron 2 personas, este fracaso mediático tiene sus razones a que la ciudadanía tiene la sospecha que este tipo de acción solo tiene un objetivo mirando a las próximas elecciones. El Concejal vuelve a insistir con un nuevo llamado para el próximo sábado, creo que el Concejal no entiende que pese a la rabia de la comunidad por haber destrozado una parte de la historia, en Vallenar no existe una conciencia eco-lógica, durante los últimos 8 , 10 o 15 años no se ha implementado la educa-ción ambiental en todos los colegios, si hubiese existido probablemente no hubiese ocurrido esta aberración, la sanción moral es más efectiva que la sanción legal, la primera dura toda la vida, la segunda hasta que se cancela la multa, un estudiante puede entender la importancia de un árbol, pero si no tiene conciencia cuando grande igual lo va a arrancar, que es lo que pasó con el árbol de moras.Mientras no exista esta sanción moral continuaremos viendo desastres am-bientales, cada día los micro basurales están ahogando a Vallenar y aunque se coloquen cámaras de vigilancia este problema continuará agravando el problema. Hace pocos días me tocó acompañar a una turista inglesa y se mostró impactada por las basuras en el centro de la ciudad, especialmente en la avenida Brasil, me contó que en Inglaterra, una suciedad igual la res-ponsabilidad es de sus autoridades y al conocer el caso del árbol de 100 años respondió que en ese caso las autori-dades de la comuna deben renunciar por su responsabilidad moral y legal e incluso deslizó una crítica a mi per-sona por no ejercer un derecho ciuda-dano de no fiscalizar a las autoridades que están obligadas a responder a las inquietudes de quienes les traspasaron esa obligación mediante el voto.En Vallenar no existe el cuidado y pre-servación del patrimonio natural, cul-tural y patrimonial. La Vendimia sigue esperando su restauración pese a la aprobación por el Concejo Municipal de 20 millones de pesos, aprobada el 8 del 11 del 2017. El árbol de Marañón es otro símbolo, no existe una placa que recuerde su significado para la historia local, no sería de extrañar que alguien lo corte para usarlo como leña. El cen-tro de Vallenar y su antigua arquitec-tura ha sido arrasado por las grandes tiendas, verdaderas moles de cemento que estéticamente dejan mucho que desear, quienes no recuerdan el grave atentado urbanístico cometido al Cas-tillo de calle Prat.En Vallenar se ha instaurado LA CUL-TURA DE LA FEALDAD y las acciones como la de Concejal Isla más se parece a las personas pecadoras que el día do-mingo van a misa y se golpean el pecho para redimir sus pecados. No quisiera pensar que el Concejal está aprove-chando esta instancia para aparecer como la única autoridad que salió a de-fender este ecocidio ante las próximas elecciones que comienzan este año, yo pediría a este Concejal y los demás que ayuden a cuidar lo poco que queda de nuestro patrimonio y que comiencen por devolvernos la pileta de la Plaza de Armas con toda su belleza y restaura-ción.

La sanción "moral" que deja la destrucción de árbol centenario

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Repercusiones y sentida preocupación fue el resultado de la des-trucción del centenario árbol de moras ubicado a las afueras del antiguo estadio techado de Vallenar.Tristeza y sentimientos encontrados, que buscaban un respon-sable más allá de la empresa que sin saber, destruyó este antiguo árbol. Vecinos reclamando por redes sociales, concejales apare-ciendo desde el ostracismo en el que se encontraban, como su-puestos salvadores y fiscalizadores, ambientalistas y ecologistas que preocupados llegaron hasta la avenida Brasil, y autoridades que mostraron cierto desconocimiento de los procesos que está llevando a cabo la empresa contratista que está levantando el supermercado. Ahora bien, el hecho fue un atentado a la histo-ria local. Un árbol antiguo, ubicado fuera de un terreno donde estaba instalada una antigua escuela local, y por donde pasaron miles de estudiantes locales, que más de una vez en su niñez, pasaron por el árbol, sacaron su fruto y lo disfrutaron camino a

su casa, despupes de la escuela.Este es un tremendo llamado de atención a la autoridad local. Fue hace bastante tiempo que debe existir un trabajo de catas-trar aquello que en nuestra zona es patrimonio, ya sea arqui-tectónico, natural, tangible o intangible. Si es árbol de moras, hubiese tenido un pequeño letrero o señalética, que era un patri-monio vivo de la naturaleza local, su destrucción no se hubiese concretado. Quizás existen muchos otros árboles que caen en esta categor+ia en nuestra ciudad, y muchos lo saben, pero des-de la autoridad responsable, no se ha hecho nada.Se hizo un proyecto de rescatar con una placa el nombre antiguo de las calles de Vallenar, y esta muy bien, pero porqué no hacer-lo con otro tipo de patrimonios locales. Falta una política transversal de cultura local, de identidad, de defender lo nuestro. Falta seriedad en el trabajo patrimonial, porque vemos como día a día, la modernidad se esta llevando nuestra historia, frente a nuestra narices y no se hace nada. Fi-nalmente, la sanción "moral" recae en todos y ninguno a la vez.

OPINIÓN

www.elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019

Según algunos lectores, esta imagen correspondería a don Nicanor González Valenzuela, y su caballo Gaviotilla en pleno proceso de moler la aceituna en Huasco Bajo, proceso denominado molturación.

Concejal aprovechado

Molturación de la aceituna en Huasco Bajo

Page 4: Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

Plantilla de periódico realizada por Santi Folch (maquetador-online.net). Licencia Creative Commons de Reconocimiento 3.0 (usted puede usar líbremente esta maqueta pero habrá de declarar mi autoría y/o linkear a mi página web).

En Huasco carabineros incautó 44 plantas de cannabis sativa

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Ya en pleno proceso de re-componer los ánimos para ser parte de la Segunda

División Profesional, Deportes Vallenar anunció la contrata-ción de un nuevo técnico para el torneo 2019. Y fue así como durante esta semana se supo que el nombre del nuevo entrenador, se trata de joven técnico argenti-no Jeremías Viale (34), luego de confirmar que Gerardo Silva, a pesar de tener un compromiso de palabra, no seguía en los albiver-des. El oriundo de Arequito, con solo arribar a Deportes Vallenar ya hizo historia, puesto que es el primer entrenador extranjero en la historia del club.Consultado por el tema, el timo-nel vallenarino, John Sol, co-mentó que "se llegó a un acuer-do con Jeremías Viale, él está llegando el día de mañana (hoy) a Vallenar y ya empieza a ver lo que se refiere a las instalacio-nes, a conocer al cuerpo técnico actual y comenzar los entrena-mientos".Con una corta carrera fútbolisti-ca marcada por graves lesiones que lo obligaron a dejar la acti-vidad, Viale estuvo como entre-nador en las divisiones inferiores de San Luis de Quillota y su úl-timo club fue Deportes Limache, que estuvo a punto de ascender a la Segunda División en 2018."Es un entrenador joven, que tiene una visión potente y clara, y además tiene claro lo que que-

4

PROVINCIA

www.elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019

EL NOTICIERO DEL HUASCO

El viernes pasado, más de 250 jóvenes ilusionados con vestir la camiseta "Albiverde", muchos de ellos acompañados por sus padres o tutores, acudieron a la cancha del Complejo Cuatro Pa-lomas en Vallenar, respondiendo al llamado que hizo el Club de Deportes Vallenar, en el marco de las pruebas masivas que bus-can conformar las categorías sub-15, sub-16, sub-17 y sub-19 del "Gigante del Huasco".Las prácticas están a cargo de Ismael Quezada, Wilson Contre-ras, el ex jugador Ricardo Fuente y Ricardo Flores. Asimismo, se cuenta con la presencia del coor-dinador de Fútbol Joven Juan Zavala y el gerente del club Juan José Ossandón.Al respecto, el presidente del club, John Sol, comentó que "el tema está avanzando de buena forma, lo más seguro es que en el transcurso de la próxima semana podamos tener definido más me-nos la estructura de la cantidad de muchachos que van a quedar y definir los pasos a seguir a futu-ro". Cabe mencionar que según el timonel vallenarino, deberían ha-ber entre 20 a 22 jugadores por categoría.

Prueba de jugadores para fútbol joven es un éxito

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Personal de Carabineros de la Subcomisaria de Huasco detuvo en el sector costero Punta de Lobo a un recolector de algas que de forma anexa se dedicaba al cultivo de cannabis sativa.

El hecho, según los antecedentes entregados por Carabineros, quedó al descubierto tras la recepción de un comunicado radial que solicitaba la presencia policial en el sector costero donde se encontraría una víctima por el delito de lesiones. Por tal motivo el personal policial se dirigió a verificar los hechos, no encontrando al agresor en el lugar, por lo cual se dirigió hasta el domicilio y con previa y autorización del dueño de dicho inmueble, Carabi-neros ingresó a la vivienda y detuvo al individuo.Durante el procedimiento el personal policial se percató que en el patio de la vivienda el propietario identificado con la iniciales O.E. M.V. de 46 años, de oficio recolector de algas, mantenía 44 plantas de cannabis sativa de diferentes tamaños, además de un cajón de plástico en cuyo interior se mantenía ma-rihuana a granel en pleno proceso de secado, especies que sometidas a prueba de orientación química arrojaron coloración positiva ante la presencia de T.H.C. Conforme a los antecedentes antes mencionados el personal aprehensor tomó contacto con fiscal de turno, quien dispuso que ambos detenidos fueran puestos a disposición de tribunal de Garantía para el respectivo control de detención, uno por el delito de lesiones y el otro por infracción a la ley Nº 20.000, por plantaciones, cultivo y cosecha de especie vegetal del género cannabis sativa y por 78 gramos de marihuana a granel.

remos como dirigencia, que es conseguir el ascenso, pero bue-no, vamos paso a paso", cerró John Sol.

REFUERZOS

A través de su página Facebook, Deportes Vallenar ha ido dando a conocer los nuevos refuerzos para esta temporada.El arquero Carlos "Candado" Julio renovó con los verdes y continúa por un año más en Deportes Vallenar. GUSTAVO FUENTEALBA, ex arquero de

Fernández Vial, llega a ser parte del nuevo plantel. FRANCISCO CÁCERES, delantero goleador con un paso durante 2018 por Colchagua. También se suma a Deportes Vallenar, ARIEL SA-LINAS, volante de creación, que inició su carrera en las divisiones Menores de Colo-Colo, e hizo su debut en Primera División en el cuadro albo. FRANCIS-CO ARAYA ROSSY, volante de creación, ex Deportes La Serena y su último club fue Deportes Colchagua, FABIÁN PIZARRO, Delantero ex Deportes Limache,

MATÍAS FRACCHIA, Defensa Central cuyo último equipo fue Barnechea, JAVIER RAMÍREZ, Lateral Iquierdo, ex Deportes Li-mache, JUAN TOLOZA, volante, Campeón con Deportes Vallenar el 2017, vuelve al club para de-fender los colores en 2019, FI-DEL CÓRDOBA, es llamado a ser el nuevo patrón de la defensa de Deportes Vallenar, su último club fue Santa Cruz, con quien ascendió a Primera B en 2018.

EL NOTICIERO DEL HUASCO

El viernes 1 de marzo el salario mínimo aumentó a $301.000, según informó el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, de acuerdo a la Ley 21.112, aprobada en septiembre de 2018.“Son aproximadamente 300 mil personas que reciben este aumen-to, lo que en marzo es bienvenido con los gastos de este mes. Este fue un incremento que resguarda la protección del empleo y un me-joramiento de las remuneraciones, lo que se enmarca dentro de la política de responsabilidad económica del gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, señaló Fernando Arab.La autoridad explicó que esto significa que el ingreso mínimo pasará de $288.000 a $301.000, lo que significa un incremento de 13 mil pesos brutos, el cual regirá hasta marzo de 2020. Luego se reajustará de acuerdo con la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), entre otros factores, y tendrá vigencia hasta agosto de 2020.

AUMENTO

Además aumenta el ingreso mínimo mensual para trabajadores me-nores de 18 años de edad y mayores de 65 años de edad a $224.704. Mientras que el Ingreso mínimo que se emplea para fines no remu-neracionales queda en $194.164 pesos.También se elevan los montos de la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones, de acuerdo a lo siguientes tra-mos:

• De $12.364 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo in-greso mensual no exceda de $315.841.• De $7.587 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso men-sual supere los $315.841 y no exceda de $461.320. • De $2.398 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso men-sual supere los $461.320 y no exceda de $719.502.

Mientras que el subsidio familiar será a contar del 1 de marzo de $12.364.

El viernes pasado aumentó el salario mínimo a $301.000 mil pesos

Deportes Vallenar ya tiene nuevo entrenador y varios refuerzos para 2019

Page 5: Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

Newspaper template made by Santi Folch (maquetador-online.net). Creative Commons Attribution 3.0 Unported (feel free to use it but you must give appropriate credit and/or place a link to my website).

5

CRÓNICA

www.elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019 EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019

EL NOTICIERO DEL HUASCO

El nuevo director (S) del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, presidió la reunión del Consejo Integrado de la Red Asistencial, CIRA, instancia que reúne a los directivos de los cinco hospitales públicos de Atacama, los direc-

tores de salud municipal de las nueve comunas de la región, un representante de la comunidad y también, en esta oportunidad, contó con la participación del Seremi de Salud (S) Bastián Hermosilla.En la ocasión, Claudio Baeza expresó su agradecimiento por la confianza que puso en sus hombros el Ministerio de Salud tras indicar que “a través de estos espacios que tenemos como Red Asistencial estamos trabajando para desarrollar y ejecutar positivamente las políticas públicas en materia sanitaria e instando a los presentes a continuar por la senda de seguir aportando tanto en las áreas clínicas y administrati-vas al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la comunidad atacameña. Esto, basado en tres ejes de acción: acelerar los proyectos de inversión, fortalecer nuestra red de atención y trabajar fuertemente en la satisfacción de nuestros usuarios”, de-

talló la autoridad de salud.Dentro de los temas abordados en esta sesión del CIRA destacó el cronograma para el Proceso de Acreditación de los Establecimientos de Salud Primaria, a través del cual los Centros de Salud Familiar de la región serán sometidos a una evaluación periódica sobre estándares de calidad creados por el Ministerio de Salud y que son fiscalizados por la Superintendencia de Salud.Al respecto, Claudio Baeza, señaló que “para nosotros es fundamental establecer condiciones seguras de atención a nuestros usuarios. Es por esto que estamos traba-jando en la Acreditación en calidad y seguridad de los pacientes en los Centros de Sa-lud Familiar de la región. Tenemos unos programas pilotos ya instalados en Copiapó, Vallenar y Freirina. Queremos tener el primer Cesfam acreditado en el norte”, indicó el director (s) del Servicio de Salud de Atacama.En junio del presente año todos los establecimientos de Atención Primaria de la re-gión de Atacama deberán iniciar su proceso de acreditación con el objeto de obtener su certificación en calidad y seguridad al momento de brindar atención a sus respec-tivas usuarias y usuarios.

Servicio de Salud y atención primaria trabajan para ser “acreditados”

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Una nueva sesión de la Mesa Eólica de Freiri-na, instancia integrada

por el Ministerio de Energía, el municipio local y los titulares de proyectos eólicos – en diferen-tes etapas de desarrollo – fue la oportunidad para hacer un ba-lance de lo realizado y comenzar a analizar una nueva gobernan-za para continuar proyectando esta “exitosa” alianza público-privada, como fue calificada en la ocasión.“Estamos contentos de parti-cipar en la Mesa Eólica que se llevó a cabo el día de hoy, que estuvo integrada por nuestro Ministerio de Energía, tan-to desde nuestro nivel central como por esta Secretaria Re-gional Ministerial, los titula-

res de los parques eólicos que se encuentran en la comuna y también el municipio represen-tado por su alcalde, en donde estamos tratando de establecer algunos lineamientos que nos permitan llevar el desarrollo a los sectores aledaños de Freiri-na, que se encuentran cercanos a los parques eólicos”, argumen-tó la seremi de Energía, Kim-Fa Bondi Hafon.Además, junto con relavar que “ésta es una instancia única a ni-vel país”, la autoridad de Ener-gía comentó que se comenzará a trabajar una nueva gobernanza: “En base al análisis y a la valora-ción de los logros alcanzados por la mesa, tenemos que proyectar el futuro, estableciendo nuevas metodologías de trabajo y nue-vos objetivos que darán paso al plan de acción 2019. Sentimos

Valoran aporte de la industria eólica en Freirina y proyectan trabajo para 2019

que estamos cumpliendo con el mandato de nuestro presidente Sebastián Piñera, con lo que nos ha encargado nuestra ministra

Susana Jiménez y nuestro subse-cretario, en donde estamos tra-tando de apuntar a una mejora en la calidad de vida de todas las

personas, la energía en motor de desarrollo y como tal tiene que ser capaz de llevar ese desarro-llo a todos los actores de nuestra Región de Atacama”, sostuvo.Por su parte, el alcalde César Orellana valoró la llegada de los parques eólicos a la comuna y el establecimiento de la mesa, pues según el edil, “han permitido ir solucionando temas complejos que los vecinos y vecinos veían que eran imposibles de poder cumplir, por lo tanto, es algo que nos tiene muy contentos. La llegada de los parques posibilita no tan sólo que Freirina genere energía limpia, sino que tam-bién, hemos podido ir cumplien-do con viejos anhelos que tenían los vecinos del sector. Así que muy contento”.

Page 6: Pretenden establecer acciones legales por destrucción de ...elnoticierodelhuasco.cl/wp-content/uploads/2019/03/El-Noticiero-del... · en forma extraordinaria para analizar los hechos

Plantilla de periódico realizada por Santi Folch (maquetador-online.net). Licencia Creative Commons de Reconocimiento 3.0 (usted puede usar líbremente esta maqueta pero habrá de declarar mi autoría y/o linkear a mi página web).

EL NOTICIERO DEL HUASCO

Mañana martes 5 de marzo, ingresan a clases los cerca de 14 mil estudiantes que forman parte del Servicio Local de Educación Pública –SLEP- Huasco. Es por este motivo, que, en cada establecimiento educacional del territorio, se está preparando todo para recibir de la mejor manera a los estudiantes, junto con ello, ya se hizo entrega de los libros escolares para los alumnos y libros de trabajo para los docentes.

“Contentos de comenzar el año 2019, con todos los implementos necesarios como para comenzar un buen año escolar, recibir bien a nuestros niños y los textos escolares llegaron este año de manera oportuna, hoy día hicimos la primera reunión de llegada con los asistentes de la educación, con los profesores, con todo el equipo y acaba-mos ya de entregar los textos escolares a cada curso para que el día martes se pueda recibir a los niños y cada niño tenga en su poder los textos con los que van a trabajar durante el año”, aseveró Teresa Noemi Pizarro, directora de la Escuela Luis Alberto Iriarte de Vallenar. Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencias Naturales, Inglés, Historia y Geografía, son los textos escolares que se entregarán para los estudiantes de Enseñanza Básica. Por otra parte, los alumnos de Enseñanza Media recibirán para las asignaturas de Biología, Física, Historia y Geografía, Inglés, Lenguaje y Comunicación, Ma-temática y Química. Marina Gálvez Rosales, directora de la Escuela José Carocca Laflor, mencionó que “ya con todo el power, recibimos hoy a los docentes, contenta de este nuevo inicio, ya habíamos terminado con el Servicio un periodo de transición y yo creo que este va ser el inicio con todas las fuerzas y es rico ver que el Servicio se ha preocupado, tenemos todos los textos escolares con nosotros, así que nuestros niños el día martes cuando ya ingresen, vamos a tener todo preparado para que ellos puedan iniciar este año escolar como corresponde”. Destacar que la entrega de los textos escolares y los libros de trabajo para los docentes se pudo llevar a cabo gracias al trabajo colaborativo entre el Departamento Provincial de Educación y el SLEP Huasco.

7 EL NOTICIERO, LUNES 04 DE MARZO DE 2019

www.elnoticierodelhuasco.cl

Vuelta a clases: SLEP Huasco hace entrega de textos escolares para sus cerca de 14 mil

estudiantes