32
EXPEDIENTE TECNICO PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA OOOO : OOO. OO OOOOOOOOOOOOOOO OOO OO 70531 OOOOOOOOOO – OOOOOOOO - OOOOOO En el tramo de la losa se analiza el tramo mas critico como el segundo, tercer, etc. R.N.E Peraltes minimos para no verificar deflexiones O1 = L 25 O2 = L 18 O = O1 + O2 DONDE : 2 LUZ = 3.92 m L= longitud del tramo o luz critica O = 18.7 cm CALCULAN h = 20 cm CONCIDERACIONES h= altura de losa SENTIDO DE ARMADO DE LA LOSA La luz de la losa sera en el sentido donde se arma la losa aligerada Según el reglamento peruano de concreto armado En losas aligeradas continuas conformadas por viguetas de 10 cm de ancho, bloques de ladrillo de 30cm de ancho y losa superior de 5cm y luces menores de 7.5 m, cumple que : INICIO LOSA DE CONCRETO REFORZADO 0.30 m 0.10 Acabado Inferior 0.05 0.20 GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA EXPEDIENTES TECNICOS

Predimensionamient

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Predimensionamiento de elementos estructurales de concreto para edificaciones

Citation preview

Page 1: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA

:OBRA

En el tramo de la losa se analiza el tramo mas critico como el segundo, tercer, etc.

R.N.E Peraltes minimos para no verificar deflexiones 1 =HL25

2 =H L18

=H1 + 2H H

DONDE : 2

LUZ = 3.92 m

L= longitud del tramo o luz critica

=h 18.7 cm

CALCULA h = 20 cm

CONCIDERACIONES

. 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

h= altura de losa

SE

NT

IDO

DE

AR

MA

DO

DE

LA

LO

SA

La luz de la losa sera en el sentido donde se arma la losa aligerada

La luz de la losa sera en el sentido donde se arma la losa aligerada

Según el reglamento peruano de concreto armado En losas aligeradas continuas conformadas por viguetas de 10 cm de ancho, bloques de ladrillo de 30cm de ancho y losa superior de 5cm y luces menores de 7.5 m, cumple que :

INICIOINICIO

LOSA DE CONCRETO REFORZADO

0.30 m0.10Acabado Inferior

0.05

0.20

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

EXPEDIENTES TECNICOS

B9
PERALTES MINIMOS PARA NO VERIFICAR DEFLEXIOES 10.4.1
G17
PONER DATO
G21
RESULTADO
Page 2: Predimensionamient

CONCIDERACIONES

Page 3: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

Según las NORMAS PERUANAS DE ESTRUCTURAS

DATOS DATOS

a = 16 Sobre carga = 300 Kg/m²

f = 0.9 Peso aligerado = 300 Kg/m²

fc= 210 Kg/cm² Peso del acabado = 100 Kg/m²

r = 0.007 Tabiqueria movil = 150 Kg/m²

b= B/20 WD = 550 Kg/m²fy= 4200 Kg/cm² WL = 300 Kg/m²W= 0.14 hallando Wu

19 Wu = 1.5 WD + 1.8 WL

h= Ln b=B

Formula : 4.01 20 CULANDO : Wu= 1365 Kg/m²

Wu 0.1365De Formula Wu= 0.14 kg/cm²

:Para hallar el h formula hallando Hh = 0.64 m

Secu

nd

ari

o DATOS

B1B1= 3.92 Ln = 6.80 m Haltura h = 0.65 m

B= 3.92

B1 = 3.92 m 0.196

B2 = 3.92 m Base b = 0.20 m

Sen

tid

o

B= 3.92 m

B2entido Principal B2= 3.92

Ln= 6.80

PUNO ESTA UBICADO EN ZONA 2 MEDIANAMENTE SISMICA Modificamos las Diemensiones de la Viga ya que esto variara en funcion del la Base de la Viga

PARA ESTO EMPLEAREMOS LOS CRITERIOS DE CUANTIA

BASE bo = 0.25 m

0.58 m .HALT ho = 0.60 cm

POR LO TANTO TENEMOS LA BASE Y LA ALTURA DE LA VIGA PRINCIPAL

60 cm

VIGA SECUNDARIA

H=B1 25 cm

14

Haltura h = 0.30 m

H=B1 0

13 Base b = 0.25 m

3.92 m

30 cm

CONSIDERACIONES VERIFICACIONDO DIMENSIONAMIENTO DE VIGAS 25 cm

PARA UNA ZONA MEDIANAMENTE SISMICA USAMOS EL CRITERIO DE IGUALDAD DE

CUANTIAS

entonces despejando ho =

Considerando que la base es de0.25 m se tiene la siguiente

.relacion

250 300 Para sobrecargas de a/ 2 Kg m se tiene la siguiente

:relacion

Luz para la Viga Secundaria B1 =

TIPO DE EDIFICACION CARGA VIVA

CARGA MUERTA

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURASUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

INICIOINICIO

M11
DE ACUERDO A TABLA PARA CARGA VIVA
Q11
PONER DATO DE ACUERDO A LA CARGA DE SERVICIO
K26
PONER DATO DE LA LUZ MAS CRITICA
Q26
ALTURA DE VIGA
Q28
ANCHO DE BASE
K29
PONER DATO VIENDO EL GRAFICO DONDE B=((B1/2)+(B2/2))/2
O41
PONER EL DATO DE LA BASE SEA MAYOR b
Q55
ALTURA DE VIGA
Q57
ANCHO DE BASE
C63
POR NORMA SE VERIFICARA SI ESTA DENTRO DEL RANGO
Page 4: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA EN VOLADIZO

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

Según las NORMAS PERUANAS DE ESTRUCTURAS

Wu= ###b=

B b = 0.25 m

20

h= 0.440

L= 1.80 m=

Wu a² h= 1.4(L/10.3) h = 0.45 m

2

0.60 m0.45 m

VIGA VOLADO

INICIOINICIO

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

Q81
ALTURA DE VIGA
Page 5: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

:OBRA

2 2001 :Según las NORMAS PERUANAS DE ESTRUCTURAS editado da edicion norma que

DATOS EJE 1-1 TRAMO A - B DATOS

a = 16 Sobre carga = 300 Kg/m²

f = 0.9 Peso aligerado = 300 Kg/m²

fc= 210 Kg/cm² Peso del acabado = 100 Kg/m²

r = 0.007 Tabiqueria movil = 150 Kg/m²

b= B/20 WD = 550 Kg/m²fy= 4200 Kg/cm² WL = 300 Kg/m²W= 0.14 hallando Wu

19 Wu = 1.5 WD + 1.8 WL

h= Ln b=B

Formula : 4.01 20 CULANDO : Wu= 1365 Kg/m²

Wu 0.1365De Formula Wu= 0.14 kg/cm²

:Para hallar el h formula hallando Hh = 0.32 m

Secu

nd

ari

o DATOS

B1B1= 0.00 Ln = 3.40 m Haltura h = 0.35 m

B= 0.91

B1 = 0.00 m 0.045

B2 = 1.81 m Base b = 0.20 m

Sen

tid

o

B= 0.91 m

B2min: 0.20

entido Principal B2= 1.81

Ln= 3.40

PUNO ESTA UBICADO EN ZONA 2 MEDIANAMENTE SISMICA Modificamos las Diemensiones de la Viga ya que esto variara en funcion del la Base de la Viga

PARA ESTO EMPLEAREMOS LOS CRITERIOS DE CUANTIA

BASE bo = 0.25 m

0.31 m .HALT ho = 0.35 cm

POR LO TANTO TENEMOS LA BASE Y LA ALTURA DE LA VIGA PRINCIPAL

35 cm

25 cm

. MEJ DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SECUNDARIA HORACIO ZEBALLOS GAMES DE JACHOCO - .HUARACO ILAVE

PARA UNA ZONA MEDIANAMENTE SISMICA USAMOS EL CRITERIO DE IGUALDAD DE

CUANTIAS

entonces despejando ho =

TIPO DE EDIFICACION CARGA VIVA

CARGA MUERTA

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURASUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

M143
DE ACUERDO A TABLA PARA CARGA VIVA
Q143
PONER DATO DE ACUERDO A LA CARGA DE SERVICIO
K158
PONER DATO DE LA LUZ MAS CRITICA
Q158
ALTURA DE VIGA
Q160
ANCHO DE BASE
K161
PONER DATO VIENDO EL GRAFICO DONDE B=((B1/2)+(B2/2))/2
O173
PONER EL DATO DE LA BASE SEA MAYOR b
Page 6: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGA EN VOLADIZO

:OBRA

2 2001 :Según las NORMAS PERUANAS DE ESTRUCTURAS editado da edicion norma que

Wu= ###b=

B b = 0.25 m

20

h= 0.349

L= 1.75 m=

Wu a² h= 1.4(L/10.3) h = 0.35 m

2

0.35 m 0.35 m

VIGA VOLADO

EJE 1-1 TRAMO A - B

. MEJ DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SECUNDARIA HORACIO ZEBALLOS GAMES DE JACHOCO - .HUARACO ILAVE

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

Q212
ALTURA DE VIGA
Page 7: Predimensionamient
Page 8: Predimensionamient
Page 9: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

1 .- calculo del peso por m²

PESO ALIGERADO = 300 Kg/m²PESO ACABADO = 100 Kg/m²PESO DE VIGA = 100 Kg/m²PESO DE COLUMNA = 60 Kg/m²TABIQUERIA 120 Kg/m²PESO MUERTO 680 Kg/m²

SOBRE CARGA = 350 Kg/m²

PG = Pmuerta + P vivaAREAS TRIBUTARIAS

PG= 1030 Kg/m²TABLA

TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg ESTA CARGA OBTENIDA SE CONSIDERARA POR PISO

primeros pisos INTERIOR n=0.25 NOTA :TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg Se hara un ejemplo para una columna esquina 1-A

4ultimos pisos INTERIOR n=0.30 COLUMNA TIPO C4 ESQUINA EJE 1-ATIPO C2,C3 COLUMNA P=1.25 Pg

EXTREMA n=0.25 AREA TRIBUTARIA

TIPO C4 COLUMNA P=1.50 Pg A.T sentido principal 3.50

ESQUINA n=0.20 A.T sentido secundario 1.80 AREA TRIBUTA 6.30 m²

FORMULA P= 6489 Kg

.Reemplazando los Valores Hallados en la Siguiente Formula

DONDE : f´c = 210 Kg/m²n = 0.20

D:dimenson de la seccion en la direccion del N = 2.00 pisosanalisis sismico P = 1.50 reemplazando

b: la otra dimension de la seccion de columna en la formula

P: carga total que soporta la columna ver tabla b*D = 695.250 cm²fc : resisitencia del concreto a la compresion simple

TENIENDO EL AREA PODEMOS DIMENSIONAR EL LADO COMO SI FUERA CUADRADO

conciderando una columna cuadrada b=D=t

t² = b*D t = 26.37 cm 30

30 cmCOLUMNA TIPO C4 ESQUINA EJE 1-A

Para el predimensionamiento de las columnas analizaremos las columnas del portico principal mas critico y algunas que se requieran

LUEGO P= PG*AREA T.

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURASUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

I12
PONER DATO DE ACUERDO A LA haltura DEL ALIGERADO
I19
DATO OBTENIDO
I31
PONER LA DISTANCIA PARA EL SENTIDO PRINCIPAL DE LA VIGA
I32
PONER DISTANCIA PARA EL SENTIDO DE LA VIGA SECUNDARIA
I38
FLUENCIA DEL CONCRETO
I39
SEGÚN A TABLA 1
I40
NUMERO DE PISOS
I41
SEGÚN A TABLA 1
H50
RESULTADO DEL LADO DE LA COLUMNA
Page 10: Predimensionamient

25 cm

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

1 .- calculo del peso por m²

PESO ALIGERADO = 300 Kg/m²PESO ACABADO = 100 Kg/m²PESO DE VIGA = 100 Kg/m²PESO DE COLUMNA = 60 Kg/m²TABIQUERIA 120 Kg/m²PESO MUERTO 680 Kg/m²

SOBRE CARGA = 350 Kg/m²

PG = Pmuerta + P vivaAREAS TRIBUTARIAS

PG= 1030 Kg/m²TABLA

TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg ESTA CARGA OBTENIDA SE CONSIDERARA POR PISO

primeros pisos INTERIOR n=0.25 NOTA :TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg Se hara un ejemplo para una columna Tipo C-2

4ultimos pisos INTERIOR n=0.30 COLUMNA TIPO C2 EXTREMA TIPO C2,C3 COLUMNA P=1.25 Pg

EXTREMA n=0.25 AREA TRIBUTARIA

TIPO C4 COLUMNA P=1.50 Pg A.T sentido principal 5.20

ESQUINA n=0.20 A.T sentido secundario 3.92 AREA TRIBUTA 20.38 m²

FORMULA P= 20996 Kg

.Reemplazando los Valores Hallados en la Siguiente Formula

DONDE : f´c = 210 Kg/m²n = 0.25

D:dimenson de la seccion en la direccion del N = 2.00 pisosanalisis sismico P = 1.25 reemplazando

b: la otra dimension de la seccion de columna en la formula

P: carga total que soporta la columna ver tabla b*D = 1499.680 cm²fc : resisitencia del concreto a la compresion simple

TENIENDO EL AREA PODEMOS DIMENSIONAR EL LADO COMO SI FUERA CUADRADO

conciderando una columna cuadrada b=D=t

t² = b*D t = 38.73 cm 40

40 cmCOLUMNA TIPO C2 EXTREMA

Para el predimensionamiento de las columnas analizaremos las columnas del portico principal mas critico y algunas que se requieran

LUEGO P= PG*AREA T.

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

EXPEDIENTES TECNICOS

INICIOINICIO

I73
PONER DATO DE ACUERDO A LA haltura DEL ALIGERADO
I80
DATO OBTENIDO
I92
PONER LA DISTANCIA PARA EL SENTIDO PRINCIPAL DE LA VIGA
I93
PONER DISTANCIA PARA EL SENTIDO DE LA VIGA SECUNDARIA
I99
FLUENCIA DEL CONCRETO
I100
SEGÚN A TABLA 1
I101
NUMERO DE PISOS
I102
SEGÚN A TABLA 1
H111
RESULTADO DEL LADO DE LA COLUMNA
Page 11: Predimensionamient

RECOMENDACIONES1

2 25 cm3

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

1 .- calculo del peso por m²

PESO ALIGERADO = 300 Kg/m²PESO ACABADO = 100 Kg/m²PESO DE VIGA = 100 Kg/m²PESO DE COLUMNA = 60 Kg/m²TABIQUERIA 120 Kg/m²PESO MUERTO 680 Kg/m²

SOBRE CARGA = 350 Kg/m²

PG = Pmuerta + P vivaAREAS TRIBUTARIAS

PG= 1030 Kg/m²TABLA

TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg ESTA CARGA OBTENIDA SE CONSIDERARA POR PISO

primeros pisos INTERIOR n=0.25 NOTA :TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg Se hara un ejemplo para una columna Tipo C-2

4ultimos pisos INTERIOR n=0.30 COLUMNA TIPO C2 EXTREMA 1-BTIPO C2,C3 COLUMNA P=1.25 Pg

EXTREMA n=0.25 AREA TRIBUTARIA

TIPO C4 COLUMNA P=1.50 Pg A.T sentido principal 3.40

ESQUINA n=0.20 A.T sentido secundario 1.96 AREA TRIBUTA 6.66 m²

FORMULA P= 6864 Kg

.Reemplazando los Valores Hallados en la Siguiente Formula

DONDE : f´c = 210 Kg/m²n = 0.25

D:dimenson de la seccion en la direccion del N = 2.00 pisosanalisis sismico P = 1.25 reemplazando

b: la otra dimension de la seccion de columna en la formula

P: carga total que soporta la columna ver tabla b*D = 490.280 cm²fc : resisitencia del concreto a la compresion simple

TENIENDO EL AREA PODEMOS DIMENSIONAR EL LADO COMO SI FUERA CUADRADO

conciderando una columna cuadrada b=D=t

t² = b*D t = 22.14 cm 25

25 cm

Para el predimensionamiento de las columnas analizaremos las columnas del portico principal mas critico y algunas que se requieran

LUEGO P= PG*AREA T.

INICIOINICIO

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

EXPEDIENTES TECNICOS

D119
Para los edificios aporticados integramente, para los cuales se recomienda no exceder de 3 pisos a 4pisos, las columnas deberan dimensionarse mediante alguna estimacion del momento de sismo,demostrando la experiencia que se requeriran las columnas con un area fluctuante entre 1000 y 2000 cm².salvo que tengan vigas con luces mayores a 7 mts. Asi para este tipo de edificios, se dispondran columnas de 35x35, 40x40, 25x50, 30x40, 30x50, o circulares de 40 o 50 cm de diametro.
D120
EL CRITERIO CALSICO DE COLOCAR TODAS LAS COLUMNAS EN LA DENOMINADA DIRECCION DE LOS PORTICOS PRINCIPALES ( DEBIDO A CARGAS DE GRAVEDAD ) NO ES TOTALMENTE VALIDO, YA QUE EN LA DIRECCION SECUNDARIA ES PROBABLE QUE TENGAN MOMENTOS DE SISMO IMPORTANTES, SI NO HAY MUROS DE CORTE. ES MUY UTIL EN ESTOS CASOS DE COLUMNAS ESQUINERAS EN FORMA DE "L", LAS EXTERIORES EN FORMA DE "T" O UN MIXTO DE COLUMNAS RECTANGULARES CON ALGUNAS PERALTADAS EN LA DIRECCION PRINCIPAL ( EXTERIORES ) Y OTRAS PERALTADAS EN LA DIRECCION SECUNDARIA ( INTERIORES )
D121
PARA EDIFICIOS CON LUCES SIGNIFICATIVAS ( MAYORES a 7 u 8 mts), DEBE TENERSE ESPECIAL CUIDADO EN LAS COLUMNAS EXTERIORES, PUDIENDO DIMENSIONARSE EL PERALTE DE LA COLUMNA EN UN 70 u 80% DEL PERA LTE DE LA VIGA PRINCIPAL
I173
PONER DATO DE ACUERDO A LA haltura DEL ALIGERADO
I180
DATO OBTENIDO
I192
PONER LA DISTANCIA PARA EL SENTIDO PRINCIPAL DE LA VIGA
I193
PONER DISTANCIA PARA EL SENTIDO DE LA VIGA SECUNDARIA
I199
FLUENCIA DEL CONCRETO
I200
SEGÚN A TABLA 1
I201
NUMERO DE PISOS
I202
SEGÚN A TABLA 1
H211
RESULTADO DEL LADO DE LA COLUMNA
Page 12: Predimensionamient

COLUMNA TIPO C2 EXTREMA 1-B 25 cm

RECOMENDACIONES1

2 25 cm3

INICIOINICIO

D219
Para los edificios aporticados integramente, para los cuales se recomienda no exceder de 3 pisos a 4pisos, las columnas deberan dimensionarse mediante alguna estimacion del momento de sismo,demostrando la experiencia que se requeriran las columnas con un area fluctuante entre 1000 y 2000 cm².salvo que tengan vigas con luces mayores a 7 mts. Asi para este tipo de edificios, se dispondran columnas de 35x35, 40x40, 25x50, 30x40, 30x50, o circulares de 40 o 50 cm de diametro.
D220
EL CRITERIO CALSICO DE COLOCAR TODAS LAS COLUMNAS EN LA DENOMINADA DIRECCION DE LOS PORTICOS PRINCIPALES ( DEBIDO A CARGAS DE GRAVEDAD ) NO ES TOTALMENTE VALIDO, YA QUE EN LA DIRECCION SECUNDARIA ES PROBABLE QUE TENGAN MOMENTOS DE SISMO IMPORTANTES, SI NO HAY MUROS DE CORTE. ES MUY UTIL EN ESTOS CASOS DE COLUMNAS ESQUINERAS EN FORMA DE "L", LAS EXTERIORES EN FORMA DE "T" O UN MIXTO DE COLUMNAS RECTANGULARES CON ALGUNAS PERALTADAS EN LA DIRECCION PRINCIPAL ( EXTERIORES ) Y OTRAS PERALTADAS EN LA DIRECCION SECUNDARIA ( INTERIORES )
D221
PARA EDIFICIOS CON LUCES SIGNIFICATIVAS ( MAYORES a 7 u 8 mts), DEBE TENERSE ESPECIAL CUIDADO EN LAS COLUMNAS EXTERIORES, PUDIENDO DIMENSIONARSE EL PERALTE DE LA COLUMNA EN UN 70 u 80% DEL PERA LTE DE LA VIGA PRINCIPAL
Page 13: Predimensionamient

.Reemplazando los Valores Hallados en la Siguiente Formula

Page 14: Predimensionamient

.Reemplazando los Valores Hallados en la Siguiente Formula

Page 15: Predimensionamient

.Reemplazando los Valores Hallados en la Siguiente Formula

Page 16: Predimensionamient
Page 17: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE ZAPATAS

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

LONG. DE VIGAS (m)

AREA TRIBUTARIA LOSA ALIGERADA PRINCIPAL SECUNDARIO LARGO LARGOSOBRECARGAPESO DE suelo

LADO A LADO B HALTURA PESO Kg/m² BASE HALTURA BASE HALTURAPRINCIPALSECUNDARIO Kg/m² LADRILLO Kg/cm²

ESQUINA 3.50 1.80 0.2 300 0.25 0.6 0.25 0.3 3.50 1.80 250 100 0.9

MEDIO 3.92 3.40 0.2 300 0.25 0.6 0.25 0.3 3.92 3.40 250 100 0.9

COSTADO 5.07 3.92 0.2 300 0.25 0.6 0.25 0.3 5.07 3.92 250 100 0.9

LONG. COLUMNAS (m) LONG. COLUMNAS (m) LONG. COLUMNAS (m)

ESQUINA LADO A LADO B HALTURAMEDIO LADO ALADO BHALTURASTADO LADO A LADO B HALTURA

1er NIVEL 0.3 0.25 3.0 1er NIVEL 0.25 0.25 3.0 1er NIVEL 0.25 0.4 3.0

2do NIVEL 0.3 0.25 2.5 2do NIVEL 0.25 0.25 2.5 2do NIVEL 0.25 0.4 2.5

3er NIVEL 3er NIVEL 3er NIVEL

4to NIVEL 4to NIVEL 4to NIVEL

sumatorias 0.6 0.5 5.5 0.5 0.5 5.5 0.5 0.8 5.5

CLASE DE TERRENO suelo Kg/cm²

CUANTOS NIVELES 2

METRADO DE CARGAS

COSTADO 2.00 m

PESO DE LA LOSA 11920 Kg

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL 3650.4 Kg-m

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA 1411.2 Kg-m REA= ### 2.00 m

PESO DE LA COLUMNA 5280 Kg-m L² = 197.34

SOBRECARGA 8813.45 Kg

PESO DEL LADRILLO 3974.88 Kg Frontal + Volado35050

METRADO DE CARGAS

MEDIO 1.65 m

PESO DE LA LOSA 7993.14 Kg

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL 2822.4 Kg-m

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA 1224 Kg-m REA= ### 1.65 m

PESO DE LA COLUMNA 3300 Kg-m L² = 162.46

SOBRECARGA 5749 Kg

PESO DEL LADRILLO 2665.6 Kg

23754

METRADO DE CARGAS

ESQUINA 1.30 m

PESO DE LA LOSA 3777.35 Kg

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL 2520 Kg-m

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA 648 Kg-m REA= ### 1.30 m

PESO DE LA COLUMNA 3960 Kg-m L² = 127.6

SOBRECARGA 2487.5 Kg

PESO DEL LADRILLO 1260 Kg

14653 INICIOINICIO

ESQUINA

MEDIO

COSTADO

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURASUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

C21
sumatoria divivido / 2
D21
sumatoria divivido / 2
G21
sumatoria divivido / 2
H21
sumatoria divivido / 2
K21
sumatoria divivido / 2
L21
sumatoria divivido / 2
Page 18: Predimensionamient

EXPEDIENTE TECNICO

PREDIMENSIONAMIENTO DE ZAPATAS

:OBRA . 70531 – - MEJ DE INFRAESTRUCTURA IEP Nº MACARIMAYO UMACHIRI MELGAR

LONG. DE VIGAS (m)

AREA TRIBUTARIA LOSA ALIGERADA PRINCIPAL SECUNDARIO LARGO LARGOSOBRECARGAPESO DE suelo

LADO A LADO B HALTURA PESO Kg/m² BASE HALTURA BASE HALTURAPRINCIPALSECUNDARIO Kg/m² LADRILLO Kg/cm²

COSTADO 3.40 3.92 0.2 300 0.25 0.6 0.25 0.3 3.40 3.92 250 100 0.9

LONG. COLUMNAS (m) LONG. COLUMNAS (m) LONG. COLUMNAS (m)

ESQUINA LADO A LADO B HALTURAMEDIO LADO ALADO BHALTURASTADO LADO A LADO B HALTURA

1er NIVEL 0.3 0.25 3.0 1er NIVEL 0.25 0.25 3.0 1er NIVEL 0.25 0.4 3.0

2do NIVEL 0.3 0.25 2.5 2do NIVEL 0.25 0.25 2.5 2do NIVEL 0.25 0.4 2.5

3er NIVEL 3er NIVEL 3er NIVEL

4to NIVEL 4to NIVEL 4to NIVEL

sumatorias 0.6 0.5 5.5 0.5 0.5 5.5 0.5 0.8 5.5

CLASE DE TERRENO suelo Kg/cm²

CUANTOS NIVELES 2

METRADO DE CARGAS

COSTADO 1.70 m

PESO DE LA LOSA 7993.14 Kg

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL 2448 Kg-m

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA 1411.2 Kg-m REA= ### 1.70 m

PESO DE LA COLUMNA 5280 Kg-m L² = 168.48

SOBRECARGA 5749 Kg

PESO DEL LADRILLO 2665.6 Kg Posterior25547

INICIOINICIO

ESQUINA

MEDIO

COSTADO

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURASUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECANICO

C99
sumatoria divivido / 2
D99
sumatoria divivido / 2
G99
sumatoria divivido / 2
H99
sumatoria divivido / 2
K99
sumatoria divivido / 2
L99
sumatoria divivido / 2
Page 19: Predimensionamient

0.96428571

Frontal + Volado

Page 20: Predimensionamient

XCVPROG.PRODUCIDO Z.CH.Q

VERSION 01

PREDIMENSIONAMIENTO

VIGA

COLUMNAS

ESCALERA

Losas Aligeradash=17 cm Luces < 4mh=20 cm 4m>Luces< 5.5mh=25 cm 5m>Luces< 6.5mh=30 cm 6m>Luces< 7.5mAligerado armado en 2 direcch=25 cm 6.5m>Luces< 7.5mh=30 cm 7m>Luces< 8.5m

fy fy(Kg/cm²) fs(Kg/cm²)Grado 40 2800 4900Grado 60 4200 6300Grado 75 5300 7000

REDUCCION - RESISTENCIA Flexion Pura 0.90Traccion y flexo-traccion 0.90 Cpmpresion y flexo compresion _con refuerzo en espiral 0.75 _para otro tipo 0.70Corte y Torsion 0.85Aplastamiento del concreto 0.70Concreto simple 0.65

EED DS

LOSA

Page 21: Predimensionamient

ROCOSO

*Roca dura uniforme con

pocas grietas 10

*Roca dura con muchas fisuras 6

*Roca blanda 3

ESTRATO DE GRAVA

*Densa 6

*No densa 3

TERRENO ARENOSO

*Densa 3

*Media 2

TERRENO COHESIVO

*Muy dura 2

*Dura 1

*Media 0.5

Page 22: Predimensionamient

OCUPACIÓN O USO II CARGAS (KG/M²)Almacenaje Ver 3.2.3 500 Kg/m² 500Baños igual a la cargaBIBLIOTECASSalas de lectura 300 Kg/m² 300Salas de Almacenaje 750 Kg/m² 750Corredores y escaleras 400 Kg/m² 400CENTROS DE EDUCACIONAulas 300 Kg/m² 300TALLERES 350Auditorios, Gimnasios, acuerdo a lugares de asambleasLaboratorios 300 Kg/m² 300Corredores y escaleras 400 Kg/m² 400GARAJESPara parqueo exclusivo de automóviles

250Con altura menor de 2.40m 250 Kg/m²Para otros vehículos Ver 3.5.3HOSPITALESSalas de operación, laboratorios, y áreas de servicio 300 Kg/m² 300Cuartos 200 Kg/m² 200Corredores y escaleras 400 Kg/m² 400HOTELESCuartos 200 Kg/m² 200Salas Públicas - de acuerdo a lugares de asamblea 500 Almacenaje y servicios 500 Kg/m²Corredores y escaleras 400 Kg/m² 400Industria Ver 3.2.3INSTITUCIONES PENALESZona de habitación 200 Kg/m² 200Zonas públicas - de acuerdo a lugares de asamblea Corredores y escaleras 400 Kg/m² 400LUGARES DE ASAMBLEACon asientos fijos 300 Kg/m² 300Con asientos movibles 400 Kg/m² 400Salones de baile, restaurantes, museos y gimnasios. 400 Kg/m² 400Graderías y tribunas 500 Kg/m² 500Corredores y escaleras 500 Kg/m² 500OFICINASExceptuando salas de archivo y computación 250 Kg/m² 250Salas de archivo 500 Kg/m² 500Salas de computación 350 Kg/m² 350Corredores y escaleras 400 Kg/m² 400TEATROSVertidores 200 Kg/m² 200Cuarto de Proyección 500 Kg/m² 500Escenario 750 Kg/m² 750Zonas Públicas – de acuerdo a lugares de asamblea TIENDAS 500 Kg/m² 500Corredores y escaleras 500 Kg/m² 500Viviendas 200 Kg/m² 200Corredores y escaleras 200 Kg/m² 200

CARGAS REPARTIDAS

(Kg/m2)igual a la carga principal

del resto del área

Page 23: Predimensionamient

L <= 5.5 m 25x50,30x50 cmL <= 6.5 m 25x60,30x60,40x60 cmL <= 7.5 m 25x75,30x70,40x70,50x70 cmL <= 8.5 m 30x75,40x75,30x80,40x80 cmL <= 9.5 m 30x85,30x90,40x85,40x90 cm

Page 24: Predimensionamient

CARGA MUERTA PESO ALIGERADO 300 Kg/m²PESO DEL ACABADO 100 Kg/m²TABIQUERIA MOVIL 150 Kg/m²PESO DE LAS VIGAS 2400 Kg/m²PESO DE COLUMNAS 2400 Kg/m²PESO ESCALERA 2400 Kg/m² MUROS e = 0.15 m 285 Kg/m²e = 0.25 m 500 Kg/m²ESCALERA PELDAÑO 2400 Kg/m²VENTANAS VIDREO DE SISTEMA 60 Kg/m² PUERTAS CONTRAPLACADAS 700 Kg/m² PISO TERMINADO 100 Kg/m²

Page 25: Predimensionamient

300 Kg/m²100 Kg/m²150 Kg/m²

2400 Kg/m²2400 Kg/m²2400 Kg/m²

285 Kg/m²500 Kg/m²

2400 Kg/m²60 Kg/m²

700 Kg/m²100 Kg/m²

Page 26: Predimensionamient

DATOSTECLADOHELADERALICUADORAMONITORTECLADO

Page 27: Predimensionamient

CARGA MUERTA PESO ALIGERADO 300 Kg/m²PESO DEL ACABADO 100 Kg/m²TABIQUERIA MOVIL 150 Kg/m²PESO DE LAS VIGAS 2400 Kg/m²PESO DE COLUMNAS 2400 Kg/m²PESO ESCALERA 2400 Kg/m²MUROS Kg/m²

e = 0.15 m 285 Kg/m²e = 0.25 m 500 Kg/m²

ESCALERA PELDAÑO 2400 Kg/m²VENTANAS VIDREO DE SISTEMA 60 Kg/m²PUERTAS CONTRAPLACADAS 700 Kg/m²PISO TERMINADO 100 Kg/m²

Page 28: Predimensionamient

10 Activate hoja L

Ventas

Compras