10
UNIVERSIDAD VERACRUZANA “FACULTAD DE INGENIERIA” ING. MECATRONICA EXPERIENCIA EDUCATIVA “DISEÑO MECATRONICO” PRACTICA No. 1 “PROGRAMACION PLANTA NEUMATICA” PROFESOR DR. JOSE OVIEDO BARRIGA ELABORADO POR: HERNANDEZ GUTIERREZ JULIO CESAR GRUPO 601

Practica 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plactica de automatizacion de una planta neumatica controlada por plc

Citation preview

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERIA

ING. MECATRONICA

EXPERIENCIA EDUCATIVA

DISEO MECATRONICO

PRACTICA No. 1

PROGRAMACION PLANTA NEUMATICA

PROFESOR

DR. JOSE OVIEDO BARRIGA

ELABORADO POR:

HERNANDEZ GUTIERREZ JULIO CESARGRUPO 601

_______________________Vo Bo.

ObjetivoProgramar el proceso de una planta neumtica

Descripcin del proceso:Para la realizacin de esta prctica se desarroll la programacin del PLC en el programa Step7 MicroWin V4.0 en el cual se desarrollaron las subrutinas de control cuyo objetivo era controlar una planta que funciona a base de un proceso neumtico el cual controla una serie de pistones colocados en los ejes X, Y, Z los cuales al iniciar la secuencia presionando un botn de arranque primero se desplaza el pistn ubicado en el eje Y al recibir la seal el I:0/2 (sensor eje y), este desplaza el pistn desde su punto de origen hasta el otro extremo al posicionarse en el fin de carrera se activa el sensor en el eje Z y manda la seal para activar el pistn y que este baje cuando termine de bajar se activa la ventosa y succiona la pieza ya sea de metal o de madera, entonces el pistn Z sube cuando llega a su punto de origen el sensor en Y comienza a desplazarse tambin a el origen de donde parti llevando la pieza consigo cuando termina el recorrido se activan los sensores en X y empieza el desplazamiento en X mediante el tercer pistn cuando llega al extremo final (el sensor de fin de carrera) se activa y manda la seal para que el pistn en el eje Z se desplace hacia abajo una vez que termina el recorrido la succin de la ventosa se desactiva y suelta la pieza y manda la seal para que todos los pistones reinicien el proceso, una vez que la pieza es depositada en la banda el sensor de presencia detecta si es metal o madera y es transportada por la banda y si es metal se activa una pluma 1 que la separa y si es madera se activa la pluma 2.

Desarrollo del programa entradasI:0/0=sensor eje X inicio (normalmente abierto)I:0/1=sensor eje Z inicio (normalmente abierto)I:0/2=sensor eje Y I:0/3=sensor inductivoI:0/4=sensor eje X fin de carreraI:0/5=botn de inicioI:0/6= botn de paro (normalmente cerrado)I:0/7=sensor de presencia 1I:1/0=sensor de presencia 2I:1/1=sensor de presencia 3

SalidasQ:0/0=actuador eje XQ:0/1=actuador eje YQ:0/2=actuador eje ZQ:0/3=efector final (succion)Q:0/4=motor de bandaQ:0/5=indicador de inicio(foco verde)Q:0/6=indicador de paro (foco rojo)Q:0/7=Motor 1 (para seleccin de embalaje) pluma 1Q:1/0=Motor 2 pluma 2

Proceso:

Sensor y actuador eje y

I:0/1 SENSOR EJE ZQ:0/2 ACTUADOR EJE Z

I:0/0 SENSOR X1 INICIO

Q:0/7 PLUMA 1 DETECTA METAL

Q:1/0 PLUMA 2DETECTA MADERA

CONCLUSIONES:

MEDIANTE EL DESARROLLO DE ESTA PRACTICA SE OBSERVO EL PROCESO DE PROGRAMACION Y CONTROL DE UNA PLANTA NEUMATICA DESDE SU PROGRAMACION DEL PLC Y SU IMPLEMENTACION LO CUAL NOS HACERCA A LA REALIZACION DE PROCESOS DE AUTOMATICACION Y SE PUDO OBSERVAR COMO PUEDE SER IMPLEMENTADO EN FUTUROS PROYECTOS.