34
SILVIA KARINA GONZÁLEZ SALAZAR ARQ

Portafolio Arquitectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio Arquitectura

Citation preview

Page 1: Portafolio Arquitectura

º

Silvia Karina González Salazar

ARQ

Page 2: Portafolio Arquitectura

1 Albergue pArA D

esplAzADos 2 resiDenciA

pArA estuDiA

ntes

Page 3: Portafolio Arquitectura

Índice3 poD pA

rA FumADores4 pocket p

Ark 5 intervención u

rbAnA lA purísimA

Page 4: Portafolio Arquitectura
Page 5: Portafolio Arquitectura

Alb

erg

ue

pArA

des

plA

zAd

os

Page 6: Portafolio Arquitectura

1 alber

Gue para

DeS

plaza

DoS

14 C

ompete

nCia inte

rnaC

ional D

e arq

uiteCtu

ra

alber

Gue para

DeS

plaza

DoS

alber

Gue pre

fabr

iCaDo tem

pora

l para in

miGra

nteS

febre

ro 20

12

A partir de la problemática social que se genera en el municipio de Tultitlán en el Estado de México, se propone la construcción de un albergue para desplazados en esta zona. Como principal consideración se plantea una solución expresada a través de un lenguaje arquitectónico que pueda prevalecer en el tiempo y expanderse hacia varios puntos estratégicos en la ruta del migrante. A partir de los 6 elementos explicados en el diagrama superior se puede crear una amplia variedad de acomodos para el módulo hexagonal propuesto, repitiéndose cuantas veces sea necesario.

Colaboración:Evelyn LozanoDinorah GarzaJose Luis Rueda Sergio Reza

Page 7: Portafolio Arquitectura

Por su sistema constructivo, el albergue puede ser replicado en distintos puntos de la ruta del migrante. Ya sea junto a las vías del tren o dentro de comunidades donde haya un gran flujo de migrantes, esta propuesta arquitectónica presenta usa solución viable. El albergue puede extender su capacidad conforme a las necesidades de cada lugar.

A partir de la problemática social que se genera en el municipio de Tultitlán en el Estado de México, se propone la construcción de un albergue para desplazados en esta zona. Como principal consideración se plantea una solución expresada a través de un lenguaje arquitectónico que pueda prevalecer en el tiempo y expanderse hacia varios puntos estratégicos en la ruta del migrante. A partir de los 6 elementos explicados en el diagrama superior se puede crear una amplia variedad de acomodos para el módulo hexagonal propuesto, repitiéndose cuantas veces sea necesario.

loCalizaCión Del terreno

móDuloS De alberGue aDaptable a Cualquier luGar en la ruta Del miGrante

Page 8: Portafolio Arquitectura

ventilaCión De móDuloS

Page 9: Portafolio Arquitectura

DeSpieCe De móDuloS

Page 10: Portafolio Arquitectura
Page 11: Portafolio Arquitectura

resi

den

ciA

pArA

est

ud

iAn

tes

Page 12: Portafolio Arquitectura

2 reSiDen

Cia para

eStu

DianteS

reSiDen

Cia pa

ra eS

tuDiante

S De l

a uDem

ubiCaDa

en San p

eDro

Garz

a GarC

ía, n.l.,

en un

terr

eno D

e 26,4

44 m2

.

la ubiC

aCió

n eS e

Stra

téGiCa p

ara la

DemanDa

De

eStu

DianteS f

oraneo

S y ex

tranjer

oS en l

a uDem

a un t

iempo

eStim

aDo De 5

a 10

añoS.

0

0

Área social

SeCCioneS

maqueta

Page 13: Portafolio Arquitectura

0

Sección Longitudinal

0

Sección Transversal

Vista lateral de las Residencias desde el estacionamiento y con vista al Cerro de las Mitras.

Área social Habitaciones Azotea

Plantas 2 // 4 // 6 (MUJERES)

Plantas 1 // 3 // 5 (HOMBRES)

Azotea

Lobby

Hueco

Page 14: Portafolio Arquitectura

Área comercial

Canchas

Espejo de agua y alberca

Estacionamiento

Residencias

Áreas verdes

planta De Conjunto

Planta Tipo 1 / 3 / 5

plantaS tipo

Page 15: Portafolio Arquitectura

Espejo de agua y alberca

Estacionamiento

Residencias

Habitaciones dobles // 36 m2

Habitaciones sencillas // 18 m2

Habitaciones con espacio para discapacitados

Pasillo de servicios

Balcones y losas voldas

Hueco

Planta Tipo 2 / 4 / 6

DiStrbuCión De HabitaCioneS

ubiCaCión

132 Habitaciones Dobles

228 Habitaciones Sencillas

Page 16: Portafolio Arquitectura
Page 17: Portafolio Arquitectura

pod pA

rA F

um

Ad

ore

s

Page 18: Portafolio Arquitectura

3 poD para

fumaDore

S

poD o

KiSo

Ko pa

ra fu

maD

ore

S ubiC

aDo

en un

jarD

ín De

ntro De

la u

niver

SiDaD

De

mo

nterr

ey.

el o

bjet

ivo De

l pro

yeCt

o eS

De tr

atar

De

erra

DiCa

r el C

onSu

mo De

l tab

aCo

Dentr

o De

la un

iver

SiDaD

, mi po

D Har

á Sen

tir a

la Gen

te en

Cerr

aDa,

eSto

De fo

rma i

nConCi

ente.

ConCepto De DiSeño

Page 19: Portafolio Arquitectura

15.00

6.76

3.50

E

O

MéxicoNuevo León

Área Metropolitana Campus UDEM

aSiento en la parte exterior para fumaDoreS

planta De Conjunto

aSoleamiento

ubiCaCión

Page 20: Portafolio Arquitectura
Page 21: Portafolio Arquitectura

poc

ket p

Ark

Page 22: Portafolio Arquitectura

4 poCKet p

arK

parque e

n apo

DaCa,

terr

eno D

e 350

m2 Con

requer

imien

toS

eSpe

CífiCoS,

taleS

Como una e

xpla

naDa, u

n eSp

aCio

Sombr

eaDo,

mobiliario

urbano,

jueG

oS y pa

iSaje

De

bajo

mantenim

iento

.

8:00

13:00

8:00

13:00

DetalleS ConStruCtivoS

Lado A

Colaboración:Evelyn LozanoDinorah GarzaNayelli González

Page 23: Portafolio Arquitectura

8:00

13:00

9:00

14:00

10:00

15:00

11:00

16:00

12:00

17:00

8:00

13:00

9:00

14:00

10:00

15:00

11:00

16:00

12:00

17:00

Verano

Invierno

eStuDio De aSoleamiento

A B

Muro y placa metálica en corteLado A

Lado B

Page 24: Portafolio Arquitectura

perSpeCtiva

Page 25: Portafolio Arquitectura

viSta aerea De parque

elevaCión frontal

Page 26: Portafolio Arquitectura
Page 27: Portafolio Arquitectura

inte

rven

ció

n u

rbA

nA l

A p

urÍ

sim

A

Page 28: Portafolio Arquitectura

5 interv

enCió

n urb

ana la p

uriSim

a

interv

enCió

n urb

ana en e

l Cen

tro D

e la C

iuDaD

De monte

rrey. D

onDe Se b

uSCa C

rear u

n áre

a De

eSpa

rCim

iento

para lo

S pea

toneS

, aSí C

omo una

ConeCCió

n viSu

al y pe

atonal H

aCía

la iG

leSia

De la

puríSim

a, en Su

prim

era e

tapa. p

oSter

iorm

ente un S

e

DiSeñó u

n eDifi

Cio que S

e inte

Grara al D

iSeño.

General

_ regenerar la calle Serafín Peña

PartiCular

_ Conección visual entre la Purísima y hasta Av. Constitución_ Crear áreas verdes, de descanso y esparcimiento

_ Implementación de ciclopista.

Page 29: Portafolio Arquitectura

ConCepto De DiSeño

etapa 1

_ Generar espacios públicos interconecados_ Crear un corredor para beneficio del peatón _ Crear jardines y áreas de descanso_ Generar una conección visual y física entre la Purísima y el incio de la calle Serafín Peña hacía Av. Constitución

Miguel Hidalgo y Costilla

Melchor Ocampo

Sera

fín P

eña

Francisco Zarco

Av. Constitución

Distancia_ 5 minutos

objetivo General y partiCular

General

_ regenerar la calle Serafín Peña

PartiCular

_ Conección visual entre la Purísima y hasta Av. Constitución_ Crear áreas verdes, de descanso y esparcimiento

_ Implementación de ciclopista.

322 m aprox.

Page 30: Portafolio Arquitectura

etapa 1

etapa 2

1 _ viSta DeSDe Calle melCHor oCampo

eDifiCio inteGraDo al paiSajiSmo y urbaiSmo De la zona

2 _ viSta DeSDe av. ConStituCión

Conexión entre el Cinema río 70 y la plaza De paSaje.

En una segunda etapa se propone adaptar una edificación de uso comercial con una integración directa a la intervención urbana y de paisaje del área. Un edificio el cual se integra y permite disfrutar las grandisosas vistas a la lejana y corta distancia, todo estó sin dejar atrás el uso de energías eléctricas del edificio, ya que se cuanta con distintas terrazas, ventilación cruzada y un techo verde en la losa de azotea. El uso del edificio es totalmente público por su caracter comercial.

Page 31: Portafolio Arquitectura

referenCia De viStaS De imáGeneS

1

2

Conexión entre el edificio comer-cial y el área de esparcimiento y la ciclovía.

Conexión para CiCliStaS ComuniCanDo el área en DonDe Se loCaliza el eDifiCio y en DonDe Se loCaliza el paSaje.

Conexión entre el Cinema río 70 y la plaza De paSaje.

En una segunda etapa se propone adaptar una edificación de uso comercial con una integración directa a la intervención urbana y de paisaje del área. Un edificio el cual se integra y permite disfrutar las grandisosas vistas a la lejana y corta distancia, todo estó sin dejar atrás el uso de energías eléctricas del edificio, ya que se cuanta con distintas terrazas, ventilación cruzada y un techo verde en la losa de azotea. El uso del edificio es totalmente público por su caracter comercial.

En una primera etapa se intervino el área de la purísima para lograr una conexión principalmente peatonal y visual desde av. constitución hasta la iglesia y parque de la purísima por ser íconos de la ciudad, así mismo por el potencial comercial de la zona. La conexión se logró por medio de un paseo con un patrón en el suelo señalando caminos y zonas de descanso o esparcimiento y sin forzar a una actividad específica al usuario.

Page 32: Portafolio Arquitectura

Datos PersonalesSilvia Karina González Salazar Monterrey, Nuevo León, México

Tel: 8 1 - 8 0 - 8 8 - 0 4 - 1 4 8 3 - 4 7 - 7 4 - 0 4Email: [email protected] 0 / 0 7 / 1 9 9 0

FormaciónArquitectura en Universidad de MonterreySan Pedro Garza García, N.L.2009 - en curso

exPeriencia laboral Prácticas Profesionales Administración de ObraProhabitat Naturaleza Urbana noviembre 2012 - mayo 2013

membresias

Colegio de Arquitectos de Nuevo León 2012

iDiomas

Inglés

Italiano

Alemán

100% 90%

50%

30%

Administración de Obra en etapa de acabadosConstructora Stiva mayo 2013 -

Page 33: Portafolio Arquitectura

2012 - 2013

2012 - 2013

2011 - 2012

Otoño 2011

activiDaD extracurricular

Programa de Honores Líderes Plus

7ma Generación

Sociedad de Alumnos de Arquitectura de la Universidad de Monterrey

como Tesorera

Sociedad de Alumnos de Arquitectura de la Universidad de Monterrey

como Colaboradora OficialSeleccionada para participar en el taller piloto de Arquitectura (5to

Semestre) a cargo del Arquitecto español David Picazo

cu

rric

ulu

m v

itA

e

Office y Mac

Adobe

Autodesk

Otros

Word / Pages

Excel / Numbers

Power Point / Keynote

Photoshop

lllustrator

InDesign

Autocad

3D Max

Revit Architecture

Sketch Up

Arc GIS 10.1

HabiliDaDes

100%

100%

90%

90%

100%

80%

80%

80%

80%

50%

50%

Page 34: Portafolio Arquitectura

º

arCHiteCture iS really about well-beinG. i tHinK tHat people want to feel GooD in a SpaCe.on tHe one HanD it´S about SHelter, but it´S alSo about pleaSure.

zaHa HaDiD