¿POR QUÉ CONGA ES INVIABLE?

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    1/10

    POR QU EL PROYECTO CONGA ES INVIABLE?

    Escribe: Wilder A. Snchez Snchez*

    M. Cs. en Gestin Ambiental. Asesor tcnico del Frente de Defensa Ambiental deCajamarca (FDAC) y de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC).

    Con el presente documento quiero contribuir a que se conozcan lasgraves implicancias para el agua, los ecosistemas, las actividadesproductivas, el desarrollo y la vida social que tendra la continuidad delProyecto Conga de Minera Yanacocha. Conga es muchsimo ms gravede lo que ya seal el Ministerio del Ambiente y de lo que creen lapoblacin, las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, los

    alcaldes y hasta los dirigentes de los Frentes de Defensa Ambiental. Losimpactos negativos que se describen a continuacin no son todos losque originara el referido Proyecto, pero son ms que suficientes parademostrar su inviabilidad.

    IMPACTOS POTENCIALES EN EL AGUA.

    El Proyecto Conga es inviable porque est ubicado a una altitudque va de los 3,700 a los 4,262 msnm, en las cabeceras de cincocuencas hidrogrficas: 1) del ro Jadibamba; 2) del roChugurmayo y 3) del ro Chirimayo (ambos afluentes delSendamal, que ms abajo se une con el Jadibamba, originando elRo La Llanga); 4) del ro Chaillhuagn, que alimenta al ro Grandey ste al ro Chonta de Cajamarca; 5) de la quebrada Toromacho,que alimenta al ro Pachachaca y ste al ro Llaucano. Tresgrandes cuencas hidrogrficas sufrirn impactos graves: la del roLa Llanga, de Celendn, que irriga el valle de Llanguat ydesemboca en el Maran; la del ro Llaucano, que irriga los vallesde Bambamarca y Chota, y la del ro Cajamarquino, que irriga losvalles de Cajamarca, Llacanora, Namora, Matara y San Marcos.

    Conga es inviable porque destruir directa y premeditadamentelas lagunas El Perol, Azul, Chica, Mala y Empedrada (5 lagunas, no4 como se ha dicho). Las lagunas El Perol y Empedrada sernconvertidas en un gigantesco tajo o crter, y las lagunas Azul,Chica y Mala en botaderos de desmontes. En los puntossiguientes se detalla cmo ocurrir la destruccin.

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    2/10

    Es inviable porque extraer por lo menos 6 millones de toneladasde bofedales (similar a pantano o cinaga) que hoy ocupan 103Ha, destruyendo as la esponja hdrica que almacena el agua delluvia y de neblina y que la filtra lentamente a las lagunas, a lasquebradas y a las aguas subterrneas que dan origen a los

    manantiales.

    Vista parcial de la pampa de bofedales (humedales) adyacentes a la laguna El Perol que sernextrados y convertidos en el crter Perol. (Foto: Wilder Snchez; 11/7/2011).

    Es inviable porque lo que hoy es la hermosa laguna El Perol y la

    extensa pampa de bofedales a su lado, as como la lagunaEmpedrada, el Proyecto Conga las convertir en un gigantescocrter o tajo de casi 2 Km de longitud (1950 m) y de 445 metrosde profundidad 1 por lo menos: un hueco de casi medio kilmetro!

    1 El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga, elaborado por Knigth Pisold, indica solamente que

    el Tajo El Perol tendr una longitud de 1,950 m, pero oculta deliberadamente la profundidad que tendr;

    textualmente dice: la mxima profundidad del tajo se encontrar a 3 432 m de altitud (vase Resumen

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    3/10

    (una profundidad similar a la que existe desde la carretera aBalsas en la cima de Jelig hasta el casero de Santa Rosa, en labase del cerro). Este crter destruir la napa fretica y alterargravemente el flujo normal de las aguas subterrneas (el sistemahidrogeolgico); debido a su enorme profundidad ocasionar la

    desaparicin de los manantiales y otras lagunas de losalrededores 2 , adems de las cinco lagunas que sern destruidasdirectamente, y contaminar las aguas subterrneas consedimentos, metales pesados y aguas cidas que se infiltrarn porentre las rocas removidas.

    La laguna El Perol (al fondo) y la pampa de bofedales adyacentes. Esta rea ser destruida yconvertida en el Tajo Perol, de 1950 m de largo y 445 m de profundidad. (Foto: Milton Snchez;14/03/2007).

    Es inviable porque, adems del Tajo Perol, el Proyecto Congaabrir el Tajo Chaillhuagn, de 1 800 m de longitud y 150 m de

    profundidad por lo menos, con el que destruir 143 Ha de tierrasEjecutivo del respectivo EIA, p. 29 ). Sin embargo, como sabemos que el espejo de agua de la laguna El Perol

    est a 3 877 msnm, entonces: 3 877 3 432 = 445 metros.

    2 El Tajo Chaquicocha del P royecto Carachugo de Yanacocha, que solamente tiene 186 m de profundidad,

    ya sec los manantiales de La Shacsha que abastecan a los canales de riego de Baos del Inca, en

    Cajamarca.

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    4/10

    dedicadas al pastoreo y otras actividades. Este tajo afectargravemente a la laguna Chaillhuagn (distrito La Encaada), queir secndose poco a poco, pues el fondo del crter que estar a3 588 msnm quedar 121 m por debajo del espejo de agua de lareferida laguna (3 709 msnm). De nada servir, pues, el

    trasvase del agua de la laguna Mala a la laguna Chaillhuagn ni laconstruccin de un reservorio para hacer posible el trasvase.

    El Tajo Chaquicocha, de 186 m de profundidad, es menos de la mitad de hondo de lo que ser elTajo Perol; an as, ya sec los manantiales de La Sacsha, en Baos del Inca, y de los canalesde riego. (Foto: Sergio Snchez Ibez; 19/09/2011)

    Es inviable porque la laguna Huashwas, ubicada a slo 300 m alnoreste del Tajo Chaillhuagn, pero en la cuenca del Chirimayo,tambin se ir secando paulatinamente debido a la enormeprofundidad del crter Chaillhuagn.

    El Proyecto Conga es inviable porque har el enorme Botadero deDesmonte Perol, de 289 Ha (130 hectreas ms grande que laciudad de Celendn), en donde depositar 480 millones detoneladas de rocas y mineral de baja ley, con las que destruir la

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    5/10

    hermossima laguna Azul y tambin la laguna Chica, ubicadas alNorte de la laguna El Perol.

    Es inviable porque har el enorme Botadero de DesmonteChaillhuagn, de 169 Ha (igual en extensin que la ciudad de

    Celendn), con el que destruir la hermossima Laguna Verde oMala, que almacena al menos 100,000 m 3 de agua.

    Es inviable porque Conga har un gigantesco Depsito de Relavesde 700 Ha en las sub cuencas altas del ro Jadibamba y de laquebrada Toromacho. (Ser el doble del rea del valle deCelendn, incluyendo la ciudad de Celendn en su totalidad).Adems de destruir 700 has de tierras, pastos y humedales delAlto Jadibamba, esta cancha de relaves y aguas cidas ser ungrave y permanente foco de contaminacin para el medioambiente, especialmente para las aguas superficiales y

    subterrneas de las cuencas media y baja del Jadibamba y de todala cuenca del ro La Llanga; a la corta o a la larga, los relaves seirn infiltrando a las aguas subterrneas y las contaminarn.Adems del gigantesco depsito de relaves, al lado de ste y en lamisma cuenca alta del Jadibamba estar el enorme Botadero deDesmonte Perol, de 289 Has, que, adems de matar a las lagunasAzul y Chica, ser una fuente permanente de aguas cidas por laoxidacin de las rocas conteniendo mineral de baja ley.

    Es inviable porque los diques que el Proyecto Conga construir enlos cuatro reservorios a los que pretende trasvasar las aguas de

    las cuatro lagunas y, sobre todo, el enorme dique que construiren el sector norte de la cancha de relaves, cortarn los flujossubterrneos; es decir, las aguas subterrneas ya no podrncircular libremente como en vasos comunicantes y, por lo tanto,los manantiales que estn por debajo de estos diques se secarn 3 .Adems, los diques impedirn el libre flujo de las aguassuperficiales hacia el cauce de los ros y quebradas. Por lo tanto,se reducirn los caudales en las cinco microcuencas y en las tresgrandes cuencas indicadas ms arriba, lo que ser especialmentenotorio en los meses de estiaje.

    3 El propio EIA de Conga admite que: Por las mismas razones expuestas en el caso de agua superficial, elproyecto representara una variacin en los niveles de infiltracin, en la distorsin de los flujoshidrogeolgicos como consecuencia: (1) del emplazamiento de infraestructura (i. e. presas que cortan casien su totalidad el flujos subterrneos), ( 2) del desarrollo de los elementos del proyecto (i. e. conos dedepresin por los tajos) o (3) de la ocurrencia de filtraciones de flujos de mala calidad. . (Knight Pisold.Estudio de Impacto Ambiental, Resumen Ejecutivo , febrero 2010, p. 34).

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    6/10

    En el caso de la cuenca del ro Jadibamba esto ser tan grave queya no volver a recibir ni aguas superficiales ni subterrneas de lazona del Proyecto Conga. Por lo tanto, las hermossimas cataratasdel Chorro Cornelio que junto con las lagunas deberan serconservadas y protegidas para promover el ecoturismo y el

    desarrollo sostenible de Celendn y de la Regin Cajamarca desaparecern en la temporada de estiaje y slo existirn cuandollueva. (El Reservorio Inferior, proyectado para 1 000 000 m 3 decapacidad, recibir aguas de escorrentas provenientes de las 289Ha del Botadero de Desmonte Perol y de las que escapen delDepsito de Relaves; por lo tanto, almacenar aguascontaminadas).

    El Proyecto Conga es inviable porque el gigantesco Tajo Perol, las

    Pilas de Mineral, el enorme Botadero de Desmonte Chaillhuagn yparte del Tajo Chaillhuagn estarn ubicados en la cabecera delAlto Chirimayo, afluente del ro Sendamal. Por lo tanto, el caudaldel Chirimayo se reducir drsticamente en los meses de estiaje alser destruidas 400 Ha de cobertura vegetal que actualmente loregulan, y todo el ao arrastrar aguas cidas y metales pesadosprovenientes de los referidos tajos, pilas de mineral y botadero derocas de desmonte 4 . En consecuencia, el ro Sendamal tambinestar muy contaminado todo el ao con aguas cidas y metalespesados, y en los meses de lluvia recibir tambin gran cantidadde sedimentos que bajarn del Chirimayo. Adems, el caudal delChirimayo tambin disminuir al ir secndose la laguna Huashuasdebido al Tajo Chaillhuagn.

    El Proyecto Conga es inviable porque el ro La Llanga, a lo largo detodo su trayecto hasta su desembocadura en el ro Maran,reducir su caudal debido a la reduccin de los caudales de los rosJadibamba y Sendamal, y adems estar contaminado todo el aocon las aguas que reciba del ro Sendamal. Por lo tanto, el vallede Llanguat y los dems valles irrigados por estos ros sernimpactados negativamente.

    4 El propio EIA de Conga admite: el proyecto tiene el potencial de impactar tanto la calidad como lacantidad de los flujos de las quebradas aledaas, estando el impacto en la calidad de las aguas asociado alincremento de sedimentos y a la generacin de acidez en ciertas reas del proyecto relacionadas con elyacimiento P erol. (Resumen Ejecutivo del EIA, p. 34).

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    7/10

    Una de las cadas finales del Chorro Cornelio, condenado a desaparecer por el secamiento del ro

    Jadibamba en los meses de estiaje. (Foto: Homero Velsquez; 01/08/2009)

    El Proyecto Conga es inviable porque el secamiento paulatino de lalaguna Chailluagn debido a la gran profundidad del TajoChaillhuagn, y la desaparicin de los manantiales cercanos a estecrter, terminarn por secar al ro Chaillhuagn en los meses deestiaje; por lo tanto, el caudal del ro Grande tambin se irreduciendo y, en consecuencia, el del ro Chonta. Adems, eldique sur que Conga construir en el Reservorio Chaillhuagn paraampliar la capacidad de la laguna impedir el flujo del agua

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    8/10

    subterrnea, ocasionando la desaparicin de los manantialesubicados ms abajo.

    Conga es inviable porque la reduccin de los flujos del ro Grandey la contaminacin de sus aguas por la explotacin minera en su

    cabecera de cuenca, adems de los impactos en la cantidad ycalidad del agua del ro Azufre por el Proyecto Carachugp deYanacocha, inviabilizara la proyectada represa en el ro Chontapara proveer de agua potable a la poblacin de la ciudad deCajamarca en el mediano y largo plazo.

    Es inviable porque a los impactos negativos en la cantidad ycalidad de las aguas del ro Mashcn por los yacimientos deYanacocha en sus cabeceras de cuenca, se acumularn losimpactos negativos en la cantidad y calidad de las aguas del roChonta ocasionados por Conga y por Carachugo. Por lo tanto,

    todo el trayecto del ro Cajamarquino y los valles que irriga severn tremendamente afectados.

    El Proyecto Conga es inviable porque una parte del Depsito deRelaves y el enorme dique o Presa Toromacho estarn ubicados enla cuenca del ro Pachachaca, afluente del ro Llaucano. Losdiques de ambos sistemas impedirn la escorrenta de las aguassuperficiales y adems cortarn los flujos de las aguassubterrneas; en consecuencia, el ro Pachachaca se secar y, poresto, disminuir el caudal del Llaucano a lo largo de todo surecorrido por los valles de Bambamarca y Chota. Adems,

    siempre habr el riesgo de que los relaves rebalsen la presa o seinfiltren hacia el agua subterrnea y ocasionen un desastreambiental en una amplia zona de Bambamarca y Chota; el riesgoser mayor despus del cierre de Conga pues ya no habr quinmaneje la presa.

    IMPACTOS EN EL ECOSISTEMA.

    Conga es inviable ecolgicamente porque la destruccin directa e

    inmediata de cinco lagunas y el secamiento paulatino de por lomenos dos lagunas ms, as como la destruccin de 103 Ha debofedales, aniquilar las importantsimas funciones ambientales deestos ecosistemas hidrobiolgicos para las regiones jalca y/oquechua de las provincias de Celendn, Hualgayoc, Chota,Cajamarca y San Marcos. Sobre todo, su funcin de reguladoresde los flujos de agua y del ciclo del agua; su funcin de zonas derecarga de los acuferos o aguas subterrneas, pues estn

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    9/10

    ubicadas en donde ms llueve, y su funcin de hbitats deespecies de fauna silvestre (aves, peces y batraciosespecialmente). Es imposible que los reservorios que se proyectaconstruir reemplacen las funciones ambientales de las lagunas,formadas a lo largo de millones de aos, porque adems de estar

    desconectados estarn severamente impactados por la enormeprdida de cobertura vegetal en ms de 3,000 Ha y por lacontaminacin que ocasionarn los crteres, botaderos dedesmonte, pilas de mineral, plantas de chancado y procesamientoy dems instalaciones y operaciones de la mina.

    Conga es inviable ecolgicamente porque sus 3,140 Ha deinstalaciones 5 destruirn los hbitats y nichos ecolgicos no sloen esas 3,140 Ha sino an ms lejos. Por ejemplo, el ruido de lachancadora, de la faja transportadora de 2.4 Km, de las voladuraspara abrir los tajos, de las perforadoras, de las palas ycargadoras; el ruido y el transporte continuo de rocas en vehculosde gran tonelaje, la gran cantidad de personal en actividad, etc.,alejarn a todas las especies de fauna en un rea mucho msamplia que las 3,140 ha., adems de la destruccin de toda laflora en esa rea.

    IMPACTOS EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EL DESARROLLO

    El Proyecto Conga es inviable socialmente porque destruir

    directamente ms de 3,000 Ha de tierras dedicadas al pastoreo yla agricultura, principalmente, reduciendo, por lo tanto, la cuencalechera de Cajamarca, la produccin de leche y derivados lcteosy la produccin de alimentos altoandinos. En una poca en que latendencia mundial es a la escasez y elevacin de los precios de losalimentos, Conga constituye un atentado a la seguridadalimentaria de nuestros pueblos y a la soberana alimentaria denuestro pas.

    El Proyecto Conga es inviable socialmente porque la destruccinde los recursos hdricos en las cabeceras de cinco microcuencas y

    tres grandes cuencas hidrogrficas de la Regin Cajamarca,

    5 De este total, la cancha de relaves ocupar 700 Ha, los dos tajos o crteres 361 Ha, los dos botaderos dedesmonte 458 Ha, las reas de almacenamiento de suelo orgnico 61 Ha, la planta procesadora 30 Ha, laspilas de mineral 17 Ha, las pozas de sedimentacin 8 Ha, los 4 reservorios 53 Ha, y las 15 carreteras ocaminos internos de hasta 42 m de ancho, ms las reas de: oficinas administrativas, talleres demantenimiento, depsitos de combustibles, depsitos de residuos slidos y reas libres para la circulacinocuparn alrededor de 1,450 Ha adicionales.

  • 8/3/2019 POR QU CONGA ES INVIABLE?

    10/10

    sumado a la contaminacin de las aguas de sus ros y canales deriego, afectar la salud de los animales que beben esas aguas y laproduccin agrcola y pecuaria en todos los valles y laderasirrigados por el Sendamal, el Jadibamba, el La Llanga, el Llaucano,el Chonta y el Cajamarquino. Por ejemplo, el canal de irrigacin

    Sendamal El Toro, cuyos ramales riegan las tierras de lasladeras del distrito de Celendn y llegan hasta Jos Glvez, esprobable que se seque en la poca de estiaje y adems estarcontaminado, debido a la reduccin del caudal del ro Sendamal ya la contaminacin de sus aguas por las operaciones de Conga.

    El Proyecto Conga es inviable socialmente porque alterarprofundamente las relaciones sociales y la paz social en gran partede la Regin Cajamarca. A medida que sean destruidas laslagunas, a medida que se vayan abriendo los tajos, a medida quese vayan secando los manantiales que alimentan a los sistemas deagua potable y a los canales de riego, a medida que se vayanreduciendo y contaminando los ros, a medida que vayanenfermando y muriendo los animales, los conflictossocioambientales estarn generndose y agudizndose durante los20 aos previstos para sus operaciones.

    El Proyecto Conga es inviable socialmente porque todos los daoseconmicos que ocasionar en el agua, en los dems recursosnaturales y en los ecosistemas (los pasivos ambientales), as comoen las actividades productivas, en el transporte y el comercio, y enlas relaciones sociales, culturales y comunitarias, superarn concreces los supuestos beneficios econmicos. Esos daos operjuicios no han sido valorizados.

    Por todas estas y otras razones, el Proyecto Conga anulara lasposibilidades de desarrollo sustentable o sostenible de gran partede la Regin Cajamarca.

    - . -

    Por todas estas y otras razones, Conga debera parar definitivamente.

    OTRO MODELO DE DESARROLLO ES POSIBLE!