36
Pop art Marialejandra Angel

Pop Art

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todo sobre el arte pop, su historia, obra y artistas destacados

Citation preview

Page 1: Pop Art

Pop artMarialejandra Angel

Page 2: Pop Art
Page 3: Pop Art

Pop artMarialejandra Angel

Medellín20 de Mayo/ 2012

Page 4: Pop Art
Page 5: Pop Art

SumarioPag. 7 Dedicado a…Pag. 9 PrefacioPag. 11 PrologoPag. 13 Capitulo 1: ¿Qué es?Pag. 14-16 DefiniciónPag. 17-18 El arte pop EstadounidensePag. 19 El arte pop en EspañaPag. 20-22 El arte pop en ItaliaPag. 23 Capitulo 2: Artistas notablesPag. 24 Roy LichtenseinPag. 25 Andy WarholPag. 26 Robert IndianaPag. 27 Capitulo 3: Obras destacadasPag. 28 Warhol, Marilyn.Pag. 29 Warhol, Elvis (1965)Pag. 30 Lichtenstein, El beso Pag. 31 BibliografíaPag. 33 GlosarioPag. 35 Créditos de imágenes y fotografías

Page 6: Pop Art
Page 7: Pop Art

Dedicatoria

Para mi familia por todo su apoyo incondicional, por ayudarme a luchar y lograr todos

mis sueños.También para todos aquellos amigos que se alegran

por cada bendición que Dios manda a mi vida y además, son una de ellas.

A sabaneta mi pueblo querido; y a mi Instituto Cesde por formarme cada día como mejor

profesional y hacerme una mejor persona para el presente y el futuro.

Page 8: Pop Art
Page 9: Pop Art

El libro fue escrito con la finalidad de acercar a todos esos amantes del arte a un género artístico bastante atractivo para mi gusto, en el que todo su co-lorido, formas e ilustraciones lo hacen más atractivo e interesante que cual-

quier otro.También quiero que a través de este escrito, la gente entienda que el arte

pop es mucho más que colores fuertes y

llamativos, que lo reconozcan por algo más que su interesante manera de ser

plasmado en el papel.

Page 10: Pop Art
Page 11: Pop Art

La iniciativa de algunos amigos del arte pop, ha hecho posible la realización de este trabajo que busca rescatar del olvido tan maravilloso tema como lo es el Arte Pop, que como lo sabemos algunos es distinguido por sus lla-

mativos colores e ilustraciones.Como ya lo mencione anteriormente, la idea de esta publicación es dar a conocer y apren-der mucho más sobre esta forma artística tan

interesante.

Page 12: Pop Art
Page 13: Pop Art

Qué es?

Page 14: Pop Art

El Arte Pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del

mundo del cine. El arte pop, como la música, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras,1 además de resaltar el aspecto banal

o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía. El arte pop y el «minimalismo» son considerados los últimos movimientos del arte moderno y por lo tanto precursores del arte

postmoderno, aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de éste.

Page 15: Pop Art

El arte pop es comúnmente interpretado como una reacción a los entonces dominantes ideales del Expresionismo abstracto. De cualquier forma, el arte pop también es la continuación de ciertos aspectos del expresionismo abstracto, tal como la creencia en las posibilidades de hacer arte, sobre todo en obras de grandes proporciones. Del mismo modo, el arte pop era tanto una extensión como un repudio del Dadaísmo. Mientras que el arte pop y el dadaísmo exploraban los mismos sujetos, el arte pop reempla-zaba los impulsos destructivos, satíricos y anárquicos del movimiento Dada. Entre los artistas considerados como precursores del movimiento pop están Marcel Duchamp, Kurt Schwit ters y Man Ray.

Page 16: Pop Art

El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el Reino Unido y a finales de los años 1950 en los Estados Unidos. con diferentes motivaciones. En Estados Unidos marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge (traducido como «dibujo de contornos nítidos» ) y del arte representacional como una respuesta de los artistas al utilizar la realidad mundana e impersonal, la ironía y la parodia para contrarres-tar el simbolismo personal del expresionismo abstracto. En contraste, el origen en la Bretaña de la post-guerra, aunque también utilizaba la ironía y la parodia, era más académico y se enfocaba en la imagine-ría dinámica y paradójica de la cultura popular estadounidense, la cual estaba formada por un conjunto de mecanismos fuertes y manipula-dores que estaban afectando los patrones de la vida, mientras mejora-ban la prosperidad de la sociedad. El arte pop temprano de Inglaterra se puede considerar entonces como una serie de ideas alimentadas por la cultura popular estadounidense vista desde lejos, mientras que los artistas estadounidenses estaban inspirados en la experiencia de vivir dentro de dicha cultura.

La mayoría de las obras de este estilo son consideradas in-congruentes debido a que las prácticas conceptuales que generalmente son utilizadas hacen que sean de una di-fícil comprensión. El concepto del Arte Pop no hace tan-to énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo conducen.

Page 17: Pop Art

El arte pop estadounidense

Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayor ímpetu en la década de 1960. Durante este tiempo, los anuncios estadounidenses habían adoptado varios elementos e inflexiones del arte moderno y funcionaban a un nivel muy sofisticado. Consecuentemente, los artistas esta-dounidenses buscaron estilos dramáticos que distanciaran el arte de los bien designados e inteligentes materiales comerciales. A diferencia del estilo más romántico, sentimental y humorístico de Inglaterra, los artistas estadouni-denses produjeron obras de mayor fuerza y agresividad.

Page 18: Pop Art

Dos de los más importantes dibujantes en el establecimiento del vocabulario del arte pop en este país fueron Jasper Jo-hns y más particularmente Robert Rauschenberg. Aunque los dibujos de Rauschenberg tenían una obvia relación con los trabajos previos de Kurt Schwit ters y otros dadaístas, se enfo-caba en la sociedad del momento. Su acercamiento hacia la creación de elementos por medio de materiales efímeros sobre temas ordinarios de la vida diaria en Estados Unidos le

dio una calidad única..

Page 19: Pop Art

En España

En España el estudio del arte pop está asociado con el «nuevo figurativismo» que surgió a raíz de la crisis del informalismo.Entre los españoles que trabajaron en proximidad con este planteamiento podemos mencionar el «Equipo Cró-nica», el cual trabajó en Valencia entre 1964 y 1981, formado por artistas como Manolo Valdés y Rafael Solbes.El productor de cine Pedro Almodóvar emergió de la subcultura madrileña «La Movi-da» de la década de 1970 haciendo películas pop de 8 milímetros de bajo presupuesto.

Page 20: Pop Art

En Italia

En Italia, el arte pop fue conocido desde 1964 y tomó diferentes formas, como la “Scuola di Piazza del Popolo” en Roma, con artistas como Mario Schifano,Franco Angeli, Gioset ta Fioroni, Tano Festa y también algunas piezas de arte de Piero Manzoni y Mimmo Rotella.El pop art italiano se gestó con la cultura de los años 1950, con los trabajos de dos artistas en particular: Enrico Baj y Mimmo Rotella, considerados los líderes del movi-miento. De hecho, fue entre los años 1958 y ‘59 que Baj y Rotella abandonaron sus anteriores carreras (las cuales podrían ser definidas en general como un género no representativo a pesar de pasar por el post-Dadaismo) para catapultarse hacia el mundo de las imágenes y reflejos que estaban brotando a su alrededor. Los posters de Mimmo Rotella consiguieron un gusto más figurativo, a menudo explícitamente e intencionalmente refiriéndose a los grandes íconos de la época. Las composiciones de Enrico Baj estuvieron inmersas en el kitsch contemporáneo, lo que terminaría siendo una mina de oro de imágenes y un estímulo para toda una generación de artistas.

Page 21: Pop Art

La novedad se apoya en el nuevo pano-rama visual, tanto dentro de cuatro pare-des como fuera: automóviles, señales de tránsito, televisión, todo el “nuevo mundo”. Todo puede pertenecer al mundo del arte, el cual es nuevo en sí mismo. Desde ese punto de vista, el arte pop italiano toma el mismo camino ideológico que la escena internacional; lo único que cambia es la iconografía y en algunos casos, la presen-cia de una actitud más crítica. Incluso en este caso, los prototipos pueden ser halla-dos originialmente en Rotella y Baj, ambos lejos de ser neutrales en su relación con la sociedad. Sin embargo este no es un elemento exclusivo; hay una larga lista de artistas, desde Gianni Ruffi hasta Roberto Barni, desde Silvio Pasot ti hasta Umberto Bignardi y Claudio Cintoli que tratan la rea-lidad como un juguete, como una vidriera de donde sacar material con desencanto y frivolidad, cuestionando los modelos lin-güísticos tradicionales con un renovado es-píritu de diversión al estilo Aldo Palazzeschi.

Page 22: Pop Art

Son multitud las obras de arte pop basadas en historietas. Román Gubern destaca con Flash (1963), Richard Pet tibone con Tricky Cad (1959), Jess Collinscon Dick Tracy (1960), Andy Warhol con Good Mornig, Darling (1964) y Roy Lichtenstein con As I Opened Fire (1964). Con los años, algunos historietistasserían influidos a su vez por el Pop-Art. Es el caso del belga Guy Peellaert, autor de obras como Jodelle (1966) y Pravda la Survireuse (1968).

Page 23: Pop Art

Artistas notables

Page 24: Pop Art

Roy LichtensteinRoy Fox Lichtenstein (Nueva York, 27 de octubre de 1923 – Nueva York, 29 de septiembre de 1997), pintor estadouni-dense de arte pop, artista gráfico y escul-tor, conocido sobre todo por sus interpre-taciones a gran escala del arte del cómic.

Nosotros pensamos que la generación

anterior intentaba alcanzar su subconsciente, mientras que los

artistas pop intentamos distanciarnos de nuestra obra. Yo deseo que mi obra tenga un aire programado e impersonal,

pero no creo ser impersonal mientras la realizo.

Obtuvo el doctorado en Bellas Artes por la Universidad estatal de Ohio en 1949.Sus primeras obras eran de estilo expresionista abstracto, pero después de 1957 comenzó a experimentar con imágenes tomadas de los cómics que había en los papeles de envol-

ver chicles, libremente interpretadas y mezcladas con imágenes sacadas de los cuadros del Viejo Oeste de otro artista estadounidense, Frederic Remington.A partir de 1961 se dedicó por completo a producir arte mediante imáge-nes comerciales de producción masiva.Sus historietas de cómics, como Good Morning, Darling (1964, Galería Leo Castelli, Nueva York), son ampliaciones de los personajes de los dibujos animados, reproducidas a mano, con la mis-ma técnica de puntos y los mis-mos colores primarios y brillan-tes que se utilizan para imprimirlos.

Sus últimas obras, entre las que están las reproducciones de personajes muy populares de la novela rosa, paisa-jes estilizados y copias de postales de templos clásicos, muestran la influen-cia de Henri Matisse y Pablo Picasso.

Page 25: Pop Art

Andy Warhol

Andrew Warhola, Jr. (Pit tsburgh, 6 de agosto de 1928 - Nueva York, 22 de febrero de 1987), más común-mente conocido como Andy War-hol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exito-sa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió notoriedad mun-dial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelec-tuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, drogadictos, modelos, bohemios y pintores-cos personajes urbanos.

Uno de los aportes más populares de Warhol fue su declaración: “En el futu-ro todo el mundo será famoso durante 15 minutos”. Esta frase de cierta manera vaticinó el actual poder de los medios de comunicación y el apogeo de la prensa amarilla y de los reality shows.Fue personaje polémico durante su vida (algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas obromas pesadas)y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, análisis, libros y documentales, además de ser recreado en obras de ficción como la película I Shot Andy Warhol (Mary Ha-rron, 1996). Al margen de la fama y de la polémica, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX debido a su revolucionaria obra.

Page 26: Pop Art

Robert IndianaRobert Clark (n. New Castle, Indiana; 13 de septiembre de 1928), más conocido como Robert Indiana, es un artis-ta estadounidense asociado con el movimiento pop art. De todas sus obras, las más conocidas son las series rea-lizadas con la palabra LOVE. Indiana también ha trabajado diseñando escenografías y vestuario para obras teatrales.Sus obras emplean símbolos y palabras de la vida diaria pin-tados con los colores vivos propios del pop art, y representan la cultura y la vida estadounidense de forma irónica, contenien-do a menudo críticas políticas a la sociedad de dicho país.Comenzó a estudiar arte en la Herron School of Art de India-nápolis y en el Munson-Williams-Proctor Institute de Útica, Nue-va York. entre 1945 y 1948. De 1949 a 1953lo haría en la School of the Art and Sculpture de Chicago y en Skohwgan School of Painting and Sculpture de Maine, y en ese mismo año se trasladaría alReino Unido para estudiar en el College of Art de Edimburgo y en la Universidad de Londres hasta 1954.Al terminar su vida académica se instalaría en Nueva York, don-de entablaría amistad con otros pintores como Richard Smith, Ellsworth Kelly y Jack Youngerman. Sus primeras obras fueron series inspiradas en señales de tráfico, máquinas tragaperras y logotipos comerciales antiguos. Durante los primeros años 60 realizaría assemblages3 escultóricos, al mismo tiempo que

comenzaría a desarrollar un estilo frío y multicolor utilizando le-tras, números o palabras cortas como EAT, HUG y LOVE, en el que jugaba con la simetría y con los elementos cromáticos.Al margen de su actividad como artísta plástico, Indiana también apareció en 1964 en la película Eat de Andy Warhol y diseñó la es-cenografía y el vestuario de la obra teatral Santa Fe Opera en 1976.En 1978 se trasladó a la isla de Vinalhaven en el estado de Maine y tras los ataques del 11-S realizó un conjunto de obras que tituló Peace Paintings que fueron expuestas en Nueva York en 2004.

Page 27: Pop Art

Obras destacadas

Page 28: Pop Art

War

hol,

Mar

ilyn.

Page 29: Pop Art

Warhol, Elvis, 1964.

Page 30: Pop Art

Lichte

nstein, El be

so

Page 31: Pop Art

Bibliografía

La información contenida en este libro fue tomada de algunas páginas en internet como lo son:

Es.wikipedia.org/wiki/Arte_pop

www. Artelista.com/arte-pop.html

www.alu.ua.es/n/nrm/9

www.slideshare.net

Page 32: Pop Art
Page 33: Pop Art

g l o s a r i o

Movimiento artístico: Un movimiento artístico o estilo ar-tístico es una tendencia o estilo referente al arte con una filosofía o meta específica en común, seguida por un grupo de artistas repercutores durante un período.

Cultura popular: hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por el pueblo llano.

Anuncios publicitarios: técnica de comunicación comer-cial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

Coomic book: es un formato de publicación de historie-tas, el más utilizado para los cómics estadounidenses y sus versiones en otros países.

Page 34: Pop Art
Page 35: Pop Art

Créditos e de imágenes y fotografías

www.dobleclic.com www.artelista.com

www.flirck.com

todocuadros.blogspot.com

tringa.net

elclubdelartelatino.blogspot.com

Page 36: Pop Art