53
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO COLEGIO DE BACHILLERES EMSAD NOH-BEC NOH- BEC, FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO CCT 23EMS0002G PLAN DE MEJORA CONTINUA (PMC) CICLO ESCOLAR 2017 - 2018

cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO

COLEGIO DE BACHILLERES EMSAD NOH-BECNOH- BEC, FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO

CCT 23EMS0002G

PLAN DE MEJORA CONTINUA (PMC)CICLO ESCOLAR 2017 - 2018

EMSaD NOH-BECDomicilio Conocido

Noh-Bec, Quintana Roo C. P. 77190CORREO: [email protected]

Cel: 9831207559

Page 2: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

CONTENIDO

Páginas

PRESENTACIÓN 2

NORMATIVA 6

DIAGNÓSTICO 9

PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS 25

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS 26

PARTICIPANTES Y APROBACIÓN 38

PRESENTACIÓN

Page 3: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

La política educativa del país en el área de educación ha centrado como metas nacionales poner en el centro del sistema educativo a las escuelas y con ello transformar la relación entre autoridades, maestros, alumnos, padres de familia y la sociedad en general por ello establece en el Plan Nacional de Desarrollo (2013 – 2018) las acciones que servirán de directrices para lograr un “México con Educación de Calidad. Que considere aprovechar nuestra capacidad intelectual, articular la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico para lograr una sociedad más justa y próspera”.

Por otra parte el Programa Sectorial de Educación (2013-2018) que establece cinco objetivos: 1. Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población, 2. Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México, 3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa, 4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral,

A partir de la implementación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior 1 (RIEMS) en el 2008 a través del Acuerdo Secretarial 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), las instituciones de Educación Media Superior (EMS) han implementado una serie de acciones y estrategias con la finalidad de mejorar los servicios educativos que ofrecen y lograr concretar la Reforma es sus planteles, por ello cada centro educativo debe implementar planes de acción que direccionen las acciones aplicadas enfocadas a mantener una educación de calidad siguiendo los objetivos de las políticas educativas rectoras vigentes. De ahí que el presente plan tiene como propósito establecer las acciones que contribuyan a la mejora del servicio que presta el Centro de Servicio del Colegio de Bachilleres EMSaD Noh-Bec.

En este contexto, el presente documento contiene el Plan de Mejora Continua (PMC) del EMSaD Noh-Bec, mismo que establece las prioridades, metas, líneas de acción y actividades que se implementarán para el ciclo escolar 2017-2018.

En el EMSaD Noh-Bec, la implementación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, ha implicado una serie de cambios en el actuar directivo y docente, lo cual ha requerido del establecimiento de un Plan de trabajo, que considere las nuevas estrategias que se requieren para brindar un mejor apoyo y acompañamiento de nuestros estudiantes durante su trayectoria por el nivel medio superior. Es por ello que las prioridades de este plan de mejora continua son: nuestros indicadores educativos, la concreción de la RIEMS, Director y planta docente, Servicio escolares, Instalaciones y equipamiento, Planes y programas de mejora.

1 1 Acuerdo Secretarial 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) en un marco de diversidad, sus cuatro niveles de concreción: nivel interinstitucional, nivel institucional, nivel escuela y nivel aula y el Marco

Curricular Común (MCC) de donde se desprenden las competencias genéricas, disciplinares (básicas y extendidas) y los lineamientos para construir las competencias profesionales (básicas y extendidas).

Page 4: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

En consecuencia el PMC es una herramienta para la coordinadora y el personal de este Centro Escolar, cuyo propósito es servir de guía en las acciones de la gestión escolar, ya que parte de un diagnóstico pertinente y alineado a los propósitos de la política educativa nacional. En el marco de este diagnóstico se identifica la situación actual de la escuela, misma que dará pauta para el establecimiento de metas y la participación dinámica de toda la comunidad escolar, para la mejora de la calidad educativa. En este sentido apoyados en la opinión de padres de familia y alumnos podemos considerar que la imagen de la institución es buena, considerando el trabajo y apoyo de los docentes, quienes a perspectiva de los alumnos brindan un buen servicio amable y cordial, el personal administrativo, siempre los escucha y da solución a sus preguntas y necesidades, las instalaciones siempre están limpias aunque falta trabajar en el mantenimiento de las mismas, por lo que se procederá a considerar estos y otros elementos para realizar el diagnóstico adecuado.

La perspectiva del personal docente indica que existen situaciones que hacen que los indicadores académicos del centro sufran variaciones, ya sean positivas o negativas, como los cambios sociales que está sufriendo la comunidad, el incremento de venta de drogas y alcohol que cada vez a más temprana edad se está promoviendo, y las consecuencias de ello no solo son las adicciones, sino los embarazos a temprana edad y el consecuente descuido o abandono de los deberes académicos.

Otro problema que se ha detectado es la falta de cercanía de los padres con los hijos, muchas veces no saben que piensan, que hacen o siquiera con quien se llevan, eso se ve claro con las ausencias en las justas de padres que se realizan, si bien se ha trabajado en ello, aún hace falta mayor comunicación para evitar caso como el que desgraciadamente a final del semestre pasado se suscitó, el suicidio de la alumna de 3er semestre, que derivado de problemas familiares se quitó la vida, situación que es una detonante para promover el acercamiento de los padres de familia con los alumnos de esta institución, a fin de que se pueda apoyar a los alumnos de manera pronta y evitar situaciones como las anteriormente mencionadas.

El Colegio de Bachilleres preocupado por mantener la calidad en la educación apegándose a lo establecido en el PND y los planes sectoriales derivados del mismo tiene como:

Misión: Somos una institución pública de educación media superior que forma integralmente a sus estudiantes bajo el enfoque de competencias, preparándolos para la vida, el mercado laboral y la educación superior, con los principios de calidad, equidad, inclusión, transparencia y rendición de cuentas.

Visión: El Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo es una institución líder a nivel estatal en educación media superior, reconocida por su calidad educativa, con una oferta diversificada que responde a las necesidades de la sociedad, con docentes y directivos competentes e infraestructura y servicios educativos pertinentes.

Page 5: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Valores:1. Honestidad

Somos transparentes en nuestro actuar, incorruptibles y congruentes2. Humildad

No nos consideramos más importantes que los demás. Damos un trato igualitario, digno y justo a todas las personas sin discriminación alguna.

3. Lealtad Apoyamos incondicionalmente a la comunidad escolar

4. SolidaridadTrabajamos en equipo por el bien común

5. Responsabilidad Asumimos las obligaciones y consecuencias de nuestras palabras, acciones y decisiones con la sociedad y el medio ambiente.

6. Respeto Reconocemos los derechos individuales, somos tolerantes a las diferentes formas de ser y de pensar, y valoramos las opiniones de las otras personas.

7. Perseverancia Nos fijamos objetivos y metas personales e institucionales y trabajamos para alcanzarlas y no nos dejaremos vencer por los obstáculos.

Política de calidadEl Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo está comprometido con proporcionar un servicio educativo de calidad, cumpliendo con los requisitos de satisfacción de sus estudiantes, apegándose a la normalidad y mejorando continuamente sus procesos institucionales.

Política de Transparencia y Rendición de Cuentas El Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo se compromete a establecer los mecanismos para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, así como promover la participación ciudadana basándose en una amplia movilización social en el sector educativo.

Política de Inclusión y EquidadEl Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo se compromete a crear las condiciones para garantizar un acceso efectivo a una educación de calidad y reconocer las distintas capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje del alumnado,

Page 6: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

promover la equidad para establecer la igualdad de oportunidades en los espacios educativos, practicando la tolerancia y la no discriminación por origen étnico, género, discapacidad, religión, orientación sexual o cualquier otro motivo, siendo un espacio incluyente donde se valore la diversidad en el marco de una sociedad más justa y democrática.

Política de IgualdadEl Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo está comprometido con los derechos humanos, el desarrollo integral de las personas, la igualdad sustantiva y la no discriminación, por lo cual promoverá el acceso a la igualdad de oportunidades con el fin de lograr la participación igualitaria entre los géneros en los espacios laborales, en la toma de decisiones y coadyuvará para prevenir, atender ya sancionar cualquier tipo de violencia.

Page 7: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

NORMATIVA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Programa Sectorial de Educación 2013-2018

Leyes federales:Ley General de Educación.Ley General del Servicio Profesional Docente

Leyes Estatales:Ley de Educación del Estado de Quintana Roo

Documentos normativos –administrativo:Acuerdo 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato.

Acuerdo 480, por los que se establece para los lineamientos para el ingreso de Instituciones educativas al sistema nacional del bachillerato.

Acuerdo 442 por el que se establece el sistema nacional de bachillerato en un marco de diversidad.

Acuerdo 445 por el que se conceptualizan y definen para la educación media superior las opciones educativas en las diferentes modalidades.

Acuerdo 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad

escolarizada.

Acuerdo 449 por el que se establecen las competencias que definen el Perfil del Director en los planteles que imparten educación del tipo

medio superior.

Acuerdo 486 por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del bachillerato general.

Libia Esther Alvarado Encalada, 14/02/18,
Se recomienda apegarse al documento de Lineamientos para la elaboración del PMC en la pag 37.
Page 8: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Acuerdo 488 por el que se modifican los diversos números 442, 444 y 447 por los que se establecen: el Sistema Nacional de Bachillerato en

un marco de diversidad; las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, así como las

competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada, respectivamente.

Otros documentos: Planeación institucional SEP-DGB

http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion-academica/planeacion-institucional/Lineamientos-PMC-2016_05_07_2016.pdf

Manual para evaluar planteles que solicitan ingresar y permanecer en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de

Educación Media Superior" (versión 4.0), aprobado por el CD-PBC-SiNEMS en su primera sesión ordinaria del 30 de marzo de

2017. http://www.copeems.mx/normativa/documentos-y-manuales/328-manual-de-operacion

Guía para elaborar planes de mejora continua SEP-DGB 2016

Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 (http://www.qroo.gob.mx/ped)

Manual de Organización de la Dirección General del Bachillerato

Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) http://planea.sep.gob.mx/ms/caracteristicas/

Normas de Control Escolar aplicables a los planteles oficiales de educación Media Superior

http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion-academica/lineamientos-de-trabajo-colegiado/LINEAMIENTOS-DE-TRABAJO-

COLEGIADO.pdf

http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion-academica/otros/l-aplicacion-hfa.pdf

Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE).

http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion-academica/seguimiento_egresados.php

Condiciones generales de trabajo COBAQROO

Manual para evaluar planteles que solicitan ingresar o permanecer en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de

Educación Media Superior (Versión 4.0)

Lineamientos para elaborar el plan de Mejora Continua SEP- DGB 2016

Page 9: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Disposiciones Estatales del COBAQROO Decreto de Creación número 04 del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, de fecha 15 de mayo de 2002:

(http://www.cobaqroo.edu.mx/Libros/DECRETOS/Decreto%20de%20Creación.pdf)

Programa Institucional del COBAQROO 2016-2022

Diagnóstico estadístico institucional 2016 del COBAQROO

http://www.cobaqroo.edu.mx/Reglamentos/Download/NORMAS%20DE%20CONTROL%20ESCOLAR%202017.pdf

http://www.cobaqroo.edu.mx/Reglamentos/Download/REGLAMENTO%20DE%20ACADEMIAS.pdf

Manual de indicadores del COBAQROO 2016

Page 10: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

DIAGNÓSTICO

El Ejido Noh Bec se localiza en el centro del Estado de Quintana Roo, al sur del Municipio de Felipe Carrillo Puerto y al suroeste de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an.

El Ejido Noh Bec, fue creado en 1936 y su territorio comprende 24.122 hectáreas, de las cuales aprovechan en manejo forestal 18000, tienen una reserva de bosque de 700 hectáreas y el resto de para producción variada en milpa.

Anualmente reforestan alrededor de 40 mil plantas, las cuales provienen de su propio vivero. Venden madera rolliza y aserrada, son el principal proveedor de madera de los desarrollos turísticos de la región.

Con base en este recurso los ejidatarios han creado carpinterías, otros se dedican a la producción de carbón vegetal y otros a las artesanías de madera y semillas o material didáctico. Crearon una escuela comunitaria para proteger sus terrenos y promover la reforestación.

Su principal mercado son estudiantes universitarios que vienen a conocer el modelo de manejo forestal del ejido. Como parte de su producto ofrecen kayak en la laguna, senderos en la reserva, camping cerca del cenote, restaurante y observación de aves en torres desde donde se aprecia una excelente vista panorámica de la selva.

Anteriormente funcionaba un campamento de chicleros ya que la extracción de chicle fue hasta hace poco una actividad económica importante, actualmente muy pocos pobladores extraen chicle. En este lugar cuentan con una cabaña para comedor, cocina, cabañas para hospedaje, baños y duchas de piedra.

El acceso al poblado es por carretera pavimentada, en la actualidad la mayoría de las calles se encuentran en la misma situación. El poblado tiene servicio de agua potable, energía eléctrica, telefonía fija, cablevisión, servicio médico a través de un Centro de salud y dos médicos particulares. La alcaldía municipal tiene sus oficinas frente al parque del poblado. El transporte público se realiza en vehículos tipo Van, tanto a Chetumal como hacia Felipe Carrillo Puerto y se han sumado taxis y moto taxis para el servicio de transporte interno y al entronque a la carretera federal 307 conocido como “crucero”.

La población de Noh Bec en la actualidad se enfrenta a varias situaciones que representan un grave problema de salud, la conjuntivitis, el chicunguya, el zika, el dengue, debido a la ubicación geográfica son muy fáciles de generarse, por otra parte el alcoholismo en la comunidad se promueve desde la primera infancia se puede observar que los ejemplos proporcionados por los adultos se convierten en un estilo de vida para los jóvenes, sin embargo existe un problema aún más grave que es el

Page 11: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

incremento de la drogadicción, la venta indiscriminada que existe en el poblado se observa desde la escuela primaria, padres de familia y población en general afirman haber detectado a personas en las cercanías de la secundaria, además que ya es conocido por los pobladores los sitios de venta de estos productos.

La tradición en esta población era que lo jóvenes salieran a desayunar a la hora de receso a sus casas, argumentando las madres de familia que deberían consumir desayunos calientes y recién preparados y como no existe en el EMSaD un lugar destinado para que ellos desayunen, lo que ocasionaba que varios de ellos no regresan a las clases o fueran susceptibles de encontrarse con los vendedores de estupefacientes. En la actualidad derivado de las reuniones con padres de familia, se ha conseguido que los alumnos se mantengan en la escuela a la hora del receso, concientizando a los padres de familia del riesgo que representa que sus hijos salgan de esta manera así que se está trabajando en la construcción de un desayunador con el fin de tener un espacio para que se queden al interior de la escuela lo alumnos en el horario completo de clase, para mantener la seguridad y disminuir posibles casos de adicciones o incluso accidentes.

El edificio donde se encuentra establecido el centro de servicios, es una escuela primaria abandonada que tiene más de 50 años construida, cuyas instalaciones no han recibido el mantenimiento mayor hasta le fecha, sin embargo siempre se encuentran limpias con el fin de brindar una estancia agradable para los alumnos. Son varias las áreas de oportunidad que tienen la infraestructura por obvias razones, aunque ello no implica un riesgo para el alumnado o el personal que aquí labora, dentro de las prioridades se pueden destacar la impermeabilización de todos los techos, la reparación de algunas paredes y el cambio de la instalación eléctrica.

Históricamente la matricula ha presentado el comportamiento que se presenta en el cuadro 1

Cuadro 1Ciclo escolar 2013-2014

Ciclo escolar 2014-2015

Ciclo escolar 2015-2016

Ciclo escolar 2016-2017

Ciclo escolar2017-2018

H M

Matrícula total inicio de cursos

911

H M

Matrícula total inicio de cursos

911

H M

Matrícula total inicio de cursos

911

H M

Matrícula total inicio de cursos

911

H M

Matrícula total inicio de cursos

911

72 64 136 76 56 132 63 62 125 66 52 118 56 68 124

Page 12: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

201

4-20

15 2

016-

2017

Cicl

o es

cola

rCi

clo

esco

lar

0 10 20 30 40 50 60 70 80

72

64

76

56

63

62

66

52

56

68

COMPORTAMIENTO MATRICULA HOMBRES Y MUJERES

Gráfica 1Es evidente que la cantidad de varones había sido superior a la de mujeres, esto se debe a situaciones tradicionales en la población sin embargo es muy común que la deserción de las jóvenes sea muy frecuente pues se considera que la mujer debe dedicarse al hogar e incluso ellas mismas consideran que su prioridad es la vida marital y la maternidad. Sin embargo en este último ciclo es notorio el cambio la participación de las mujeres pues representa el 56.91% de la población estudiantil, lo que significa que se debe cuidar la matrícula trabajando continuamente para evitar la deserción femenina con los embarazos a temprana edad como factor primordial de riesgo.

En el centro de servicios Noh Bec en la actualidad se atienden a cinco grupos distribuidos de la siguiente manera:Cuadro 2

Grupo Número de alumnos Repetidores Hombres Mujeres Primer semestre A 25 2 13 12Primer semestre B 26 1 16 10Tercer semestre A 22 0 10 12Tercer semestre B 21 0 7 14Quinto semestre 30 1 10 20TOTAL 124 4 56 68

Page 13: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

A continuación se muestra un esquema del FODA elaborado con la participación del personal docente y administrativo de este centro de servicios, y más adelante se describe de manera profunda el diagnóstico que lleva a toma de decisiones para las metas que conformaran el presente Plan de Mejora.

Deserción escolar por: embarazos a temprana edadincremento de alumnos con adiccionesDisminucion de matriculafallas electricas continuasno ofrecen servicio regular de internet en la comunidadtelebachillerato de Petcacab

Trabajo vinculado con instituciones como SESACursos de capacitaciòn ofrecidos en líneaBecas para los alumnos ofertadas por PROBEMS, PROSPERA o Estatales

No todos los docentes estan certificadosFalta de mantenimiento de las instalaciones Las terminales del equipo de cómputo poco prácticas

Docentes comprometidos y dispuestos a laborarResultados positivos en PLANEA Se cuenta con un orientadorSe realizan trabajos transversalesEmpatía y acecamiento con los alumnosinstalaciones amplias y limpias

Fortalezas Debilidades

AmenazasOportunidades

Page 14: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Para elaborar adecuadamente el presente PMC, se considerará el análisis de las categorías que se son prioritarias para la mejora del servicio tales como: indicadores académicos, concreción de la RIEMS en el EMSaD, directivos y planta docente, servicios escolares, instalaciones y equipamiento, programas de mejora y desarrollo.

Derivado de la evaluación de tutorías institucional aplicada al inicio del ciclo escolar 2017 se observó que el 52.27% de los hogares de los alumnos dependen del padre, el 15.91 solo de la madre, el 20.45% de ambos el 2.27% de su abuelo el 4.55% del hermano y 2.27% del padrastro.

El 88.64% de los alumnos afirman no tener problemas económicos para sostenerse y solo el 11.36% dicen tener problemas en su sostenimiento, de los cuales el 56.82% dicen tener una economía buena, 36.36% una economía regular y 6.82% mala.

Por otra parte el 11.36% de los alumnos afirma tener problemas con las matemáticas, el 25% en inglés, 4.55% en ciencias, 4.55% en español, 2.27 en historia y 4.55% en artes.

1. Es indispensable considerar de inicio los principales indicadores académicos. Como son: aprobación, abandono y eficiencia terminal.

La aprobación se basa en las valoraciones que hacen los docentes, al final del ciclo escolar, del desempeño integral de sus alumnos a partir de pruebas, portafolios de evidencias, rúbricas y otras valoraciones de carácter subjetivo como pueden ser la puntualidad del alumno, la participación en clase, etcétera. En este sentido la tasa de aprobación es un reflejo aproximado del logro educativo, estando más asociado a la permanencia de los alumnos en la escuela y al seguimiento de una trayectoria normativa. El comportamiento en cuanto a aprobación se refiere en el EMSaD Noh-Bec ha sido el que a continuación se presenta.

Cuadro 3

Instancia EducativaPorcentaje de Aprobación

2012-B 2013-A 2013-B 2014-A 2014-B 2015-A 2015-B 2016-A 2016-B 2017B

EMSaD Noh- Bec 66.1 76.1 72.5 84.2 83.9 83.1 58.6 80.0 59.2 79.79

Page 15: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

2012-B2013-A2013-B2014-A2014-B2015-A2015-B2016-A2016-B2017-A

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

66.176.1

72.584.283.9

83.158.6

8059.2

79.79

Porcentaje de Aprobación

Grafica 2

Se puede decir que ha seguido la misma tendencia lo periodos A siempre tienen mejor resultado que el B, sin embargo se está trabajando con los docentes para que se establezcan estrategias didácticas en el aula para mejorar la aprobación, por lo que es importante revisar las acciones de trabajo realizadas buscar nuevas estrategias de motivación para superar las bajas de aprovechamiento en los ciclos B, por lo que se considerará como parte del presente plan.

Entre los diversos criterios que deben adoptarse para evaluar la calidad de una escuela o un sistema educativo está la eficiencia terminal y entre los indicadores para determinar ésta, se tiene la medida en que los alumnos de cada generación concluyen satisfactoriamente el plan de estudios respectivo y obtienen la correspondiente certificación. Este indicador es afectado por el problema tal vez más grave en el ámbito de la educación media superior: la deserción o abandono del proceso educativo formal por parte de los jóvenes.

Es importante destacar que los problemas sociales que están invadiendo al ejido Noh-Bec afectan de manera directa a la población estudiantil, se puede ver con frecuencia que existen varios casos de embarazos a temprana edad que se van dando durante el curso escolar o alumnas que egresan de la secundaria ya siendo madres de familia, alumnos que se convierten en padres e incluso ya viven en unión libre, lo cual es un factor determinante para el abandono escolar, en el caso de los hombres

Page 16: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

el convertirse en padres es un elemento que los obliga a trabajar y estudiar o bien a emigrar para conseguir una mejora laboral que ayude a mantener a su familia.

Por otra parte el incremento de jóvenes que ingresan a las drogas y al alcoholismo en el poblado es cada vez mayor y a más temprana edad, lo cual implica influencias negativas para el alumnado, se ha tenido la experiencia de alumnos que por esa situación presentan desinterés por estudiar como consecuencia la baja del rendimiento académico, continuas faltas, mal comportamiento y la consecuente decisión de una baja temporal; si bien en el pasado semestre regresó el 40% de los alumnos que pidieron baja temporal por esta circunstancia, el indicador de eficiencia terminal se verá afectado y esta es una categoría que se debe considerar para trabajar de manera permanente. No se puede dejar de lado el factor económico es un factor determínate, que si bien se ha trabajado para que cada alumno del centro cuente con una beca ya sea federal, estatal, de apoyo al fortalecimiento o de PROSPERA, muchas veces los padres emigran a otros sitios para buscar obtener un trabajo mejor pagado y la consecuente migración de las familias con la baja temporal o definitiva del alumno.

A continuación se muestra como en el último año ha ido incrementando el problema de abandono escolar derivado de los factores antes mencionados.

Cuadro 4

Instancias Educativas Porcentaje de Deserción2012-B 2013-A 2013-B 2014-A 2014-B 2015-A 2015-B 2016-A 2016-B

EMSaD Noh- Bec 4.7 0.9 3.7 4.8 6.1 4.8 7.2 7.2 8.26

Como se puede observar en el comparativo de la gráfica el abandono escolar es un indicador que debe considerarse como prioridad, dado que es evidente cómo se ha incrementado aunque se está trabajando en ello y pero no se puede descuidar porque aún es alto el nivel de deserción.

Grafica 3

Page 17: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

2012-B 2013-A 2013-B 2014-A 2014-B 2015-A 2015-B 2016-A 2016-B01

23

456

78

9

4.7

0.9

3.7

4.8

6.1

4.8

7.2 7.2

8.26

PORCENTAJE DE DESERCIÓN

Series1

Porc

etaj

e de

des

erci

ón

En la siguiente tabla se puede observar como el abandono afecta directamente el porcentaje de eficiencia terminal que aunque en la generación 2013-2016 se disminuyó considerablemente, pues dada la cantidad de bajas temporales y retornos el índice de eficiencia terminal para la generación 2014 - 2017 tendrá se dio un decremento.

Cuadro 5Porcentaje de Eficiencia Terminal

Instancias EducativasGeneración 11-14 Generación 12-15 Generación 13-16 Generación 14-17

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada Eficiencia Terminal

EMSaD Noh- Bec 67 34 51 56 39 70 47 26 55 52 28 53.84

Otro factor a considerar dentro de la deserción es que los alumnos de la población de Petcacab consideran como opción el telebachillerato ubicado en su comunidad a solo 17 km de distancia de Noh Bec, consideran que el transporte más los gastos de alimentación son considerablemente elevados y piden su baja para continuar sus estudios cerca de su hogar, lo que en consecuencia implica deserción y la consecuente afectación a la eficiencia terminal, incluso la afectación más directa es en la captación de matrícula; en la generación que está iniciando ningún alumno de esa comunidad vino a inscribirse, pese a que se

Page 18: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

visitó a telesecundaria en cuatro ocasiones, que la calidad académica de nuestra institución es mejor así como la infraestructura y de las dos alumnas que ya están en tercer semestre vinieron sus padres a solicitar baja definitiva, sin embargo se platicó con ellos y se ofertó una beca de exención de pago y así decidieron permanecer en la institución.

Grafica 4

Respecto a la prueba PLANEA se han obtenido los indicadores que a continuación se presentan para lenguaje y comunicación (comprensión lectora)

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Matrícula Inicial

Matrícula Egresada

Eficiencia Terminal

Gen

erac

ión

12-1

5G

ener

ació

n 14

-17

0 10 20 30 40 50 60 70

67

34

51

56

39

70

47

26

55

52

28

53.84

EFICIENCIA TERMINAL

Page 19: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Cuadro 6

EMSAD NOH-BEC

Año I II III IV

2015 33.3% 25.6% 35.9% 5.1%

2016 24.1% 41.4% 31.0% 3.4%

2017 4% 42% 46% 8%

Entidad 33% 30% 30% 7%

Nacional 34% 28% 29% 9%

Se puede observar que los resultados del EMSAD son superiores en comparación con los de la entidad e incluso a nivel nacional, sin embargo es un factor que aún se pretende mejorar con la intención de disminuir el nivel I y II pues los alumnos que se encuentran en este nivel de logro demuestran deficiencias en el desarrollo de los conocimientos y habilidades relacionados con las competencias disciplinares básicas que se esperan de los egresados de la educación media superior; y se debe trabajar muy fuerte con este indicador no solo por mejorar el resultado de PLANEA, sino porque la comprensión lectora es la base de mejora de todas las asignaturas.

Page 20: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Para el área de matemáticas los resultados como se puede observar ubican al EMSAD Noh Bec con un buen resultado en comparación con los reflejados en la entidad y a nivel nacional, así que por esa razón se deben mantener las estrategias de capacitación como son el pentatlón del conocimiento, el concurso de matemáticas, las asesorías individuales y grupales y la solución de pruebas ENLACE anteriores que sirven de preparación a los alumnos para familiarizarse con el estilo de preguntas aplicadas en PLANEA. Así pues es un indicador que se debe mejorar o en su caso mantener.

Cuadro 7

EMSAD NOH-BEC

Año I II III IV

2015 15.4% 61.5% 15.4% 7.7%2016 17.2% 44.8% 34.5% 3.4%

2017 12% 39% 27% 23%

Entidad 74% 21% 5% 1%

Nacional 66% 23% 8% 3%

Los resultados del EXANI-I muestran algunas deficiencias con las que se debe trabajar en los primeros semestres como se muestra a continuación:

1. El 57.1% de los alumnos muestra resultado insatisfactorio en fenómenos físico químicos, 2. El 42.9% en fenómenos biológicos y de la salud, 3. El 39.3% en comprensión del entorno de México, 4. El 57.1% en inglés,

Page 21: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

5. Además los alumnos salieron por debajo del promedio de Quintana Roo en pensamiento matemático, pensamiento analítico y estructura de la lengua.

Por lo que existe una gran área de oportunidad el trabajo de habilidades cognitivas para que no afecten a los indicadores de reprobación, deserción o incluso abandono.

2. Respecto a la concreción de la RIEMS en el EMSaD Noh Bec como Sub sistema Colegio de Bachilleres operamos con los planes y programas de estudio establecidos por la Dirección General de Bachillerato, por lo se trabaja para que los alumnos logren las competencias genéricas, disciplinares (básicas y extendidas) y profesionales (básicas y extendidas), aunque en la actualidad no se ha logrado establecer el sistema de registro del logro de competencias genéricas. Con el nuevo modelo educativo también se deberá trabajar con las habilidades socioemocionales.

La evaluación es quizá el más importante de los procesos involucrados en la formación. Dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, es un subproceso sistemático que recoge la información la interpreta, en términos de juicio de valor, para realizar una selección entre distintas alternativas sirve para mejora el aprendizaje del estudiante. Sirve también para acreditar oficialmente el nivel de dominio de la competencia correspondiente. Según Levy-Leboyer (1997), la evaluación de la competencia permite identificar las brechas existentes en el desempeño de las competencias, así como las conductas que se requieren para poder alcanzar las metas propuestas. Por otra parte, ofrece la oportunidad de adquirir nuevas competencias.

Lo más importante de la evaluación es la coherencia entre el objeto a evaluar y el procedimiento seleccionado para ello. A veces se da el caso en que se usan determinados procedimientos que no son útiles para conseguir el resultado de lo que realmente se desea evaluar. Lo anterior es una de las situaciones que hasta el momento no han permitido establecer el sistema de registro de las competencias genéricas. Sin embargo es indiscutible que los docentes están trabajando para establecer los parámetros de medición de las mismas. Y es necesario que de manera colegiada se tomen decisiones para establecer dicho registro.

En el quehacer docente, la planeación didáctica es la parte medular para llevar acabo la propuesta de enseñanza del profesor. En las tendencias actuales de la enseñanza, los enfoques y modelos educativos diversifican y posibilitan una mayor planeación en las estructuras didácticas de una asignatura. Hoy las formas de interacción, la promoción de conocimientos, los recursos o medios didácticos, abren horizontes para organizar ambientes de aprendizajes flexibles y eficaces en las acciones educadoras.

En el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias didácticas en los criterios, métodos, e instrumentos para evaluar los logros de los estudiantes, el uso de la evaluación en sus tres funciones

Page 22: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

(diagnóstica, formativa y sumativa), por lo que se puede afirmar que se practica la evaluación autentica. Los docentes de este centro de servicios han tomado cursos de capacitación para la elaboración de planeaciones didácticas y al inicio de semestre hacen entrega de ellas, dichas planeaciones contienen los elementos requeridos en el manual 4.0 de la COPEEMS, por el servicio profesional docente en el acuerdo 447 y se encuentran apegados a los establecido para el ingreso al Padrón de buena calidad (PBC), por esa razón este no es un indicador que se deba proyectar.

El trabajo colegiado siempre se ha llevado a cabo en el subsistema Colegio de Bachilleres, así pues el EMSAD Noh Bec no es la excepción, puesto que se realizan las reuniones de academia una vez por semana, se trabaja en academia mixta por el número de docentes que hay en el centro y se regula con las normas de trabajo colegiado, así también se da seguimiento a los acuerdos de academia establecidos en las minutas que contribuyen a resolver las problemáticas académicas que se presentan en el centro. Así mismo se establecen estrategias de trabajo transversal, mismas que se derivan de las planeaciones didácticas y programas de estudio. Se deja evidencia de lo anterior con las minutas de academia, las programaciones semestrales y el cronograma de actividades de academia. Dado lo anterior solo queda continuar con las reuniones y trabajar de manera colegida con las academias de zona y estatales.

En relación a las tutorías los docentes tienen asignados grupos tutorados, llevan un control de los alumnos siguiendo el programa institucional de tutorías, los docentes elaboran la planeación de las tutorías, así mismo los resultados de las mismas son enviados al departamento de orientación educativa quien a su vez apoya con la atención de los alumnos. Derivado de las necesidades presentadas a las autoridades actualmente este centro se encuentra trabajando con programas pilotos dentro de los cuales se nos ha dado la oportunidad de contar con un orientador educativo para apoyarnos en los problemas que están presentando nuestra comunidad estudiantil.

El nuevo modelo educativo requiere como parte medular el trabajo de habilidades socioemocionales, por lo que los docentes del centro se encuentran en proceso de capacitación en el curso Construye t para poder incluir en las planeaciones anteriormente mencionadas los 20 minutos de actividades de este tipo.

Por otra parte por las características de los EMSAD no existen actividades para escolares, lo que implica que algunas competencias no se puedan trabajar esto se convierte en una meta a resolver pues los docentes consideran que no solo porque es una competencia genérica que no se va a lograr y es indispensable cumplir con ella, además porque serviría un incentivo que motive a los alumnos a cumplir con sus actividades académicas así que considera como propuesta viable para la planeación.

Page 23: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

3. En relación a los directivos y planta docente, al inicio de este ciclo escolar, se dispone de una planta docente de 5 profesores que atienden las siguientes disciplinas: Matemáticas, Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades y Comunicación e Informática y a partir de este semestre como prueba piloto se contará como se mencionó anteriormente con la presencia de un orientador educativo.

Todos los docentes se encuentran Titulados a nivel licenciatura, dos docentes tienen maestría de los cuales una profesora terminó el doctorado.

A través del cuadro siguiente se describe la situación de cada docente con relación a PROFORDEMS Y CERTIDEMS

Cuadro 8

Disciplina PROFORDEMS CERTIDEMSMatemáticas Cursado Certificado

Ciencias Experimentales Cursado No Certificado

Ciencias Sociales y Humanidades

Cursado No Certificado

Comunicación Cursado Certificado

Informática Cursado Certificado

Es importante señalar que el docente de ciencias experimentales inicia su proceso pre jubilatorio, el docente suplente pasó en segundo lugar de prelación en el área pero no cuenta con PROFORDEMS ni CERTIDEMS.

Cuatro de los docentes tomaron cursos en el periodo intersemestral relacionados con: estrategias didácticas basadas en competencias, aprendizaje colaborativo, herramientas tutoriales. Por otra parte los docentes han tomado cursos en línea. La propuesta para este indicador es promover la certificación para los docentes que faltan, que lleven a cabo cursos ofertados por la COSDAC, ya que con cierta cantidad de horas cursadas, se promueve la certificación

Page 24: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

El 80% de los docentes cumple con el perfil solicitado por el SNB, solo la docente del área de lenguaje no cumple con el mismo, sin embargo se encuentra en proceso de capacitación para poder cumplirlo.

En el caso del personal administrativo y directivo se presenta la siguiente información:

Cuadro 9

Cargo PROFORDIR O PROFORDEMS CERTIFICADOCoordinadora PROFORDEMS CERTIDEMS

Auxiliar PROFORDIR No certificado

De lo anterior se concluye que se debe promover la certificación de los docentes y directivos que ya concluyeron en pro de la mejora continua. Es importante mencionar que los docentes son muy participativos y entusiastas, siempre preocupados por la formación de los jóvenes.

Es importante destacar que el centro de servicios ha tenido un avance y la capacitación de los docentes ha sido la clave para el desarrollo y mejora en los indicadores, por los que se debe promover y cuidar la capacitación de manera permanente.

4. Servicios escolares. El registro de calificaciones y manejo de información que tiene el Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo cuenta con un sistema digitalizado que permite llevar un control de los registros de calificaciones actualizado y en cualquier momento saber cuál es la situación académica del alumno, con ello se puede identificar que alumnos se encuentran en riesgo de reprobación y requieren atención más cercana del docente; así mismo permite obtener los indicadores principales del centro de servicios tales como: matrícula, captura de calificaciones, absorción, cobertura, eficiencia terminal, abandono escolar, eficacia y seguimiento de egresados; por otra parte las calificaciones de los alumnos pueden ser revisadas por los alumnos y padres de familia siempre y cuando tengan un equipo de cómputo con acceso a internet, en este sentido en el poblado no hay muchos sitios que brinden el servicio de internet, o bien la señal es muy mala, por ello es indispensable buscar alternativas que permitan apoyar a los alumnos y padres de familia a tener conocimiento de los resultados académicos de los jóvenes. Para los docentes es difícil el registro y seguimiento de la evaluación de las tutorías pues existe un gran número de dudas al respecto, sin embargo se han tomado cursos para poder realizar una propuesta.

Page 25: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Como se mencionó con anterioridad aún no contamos con un registro de competencias genéricas al interior del centro, sin embargo los docentes están trabajando de manera colegiada para establecer los parámetros de medición de las mismas. Por lo que a partir del siguiente semestre se pretende trabajar con algunos elementos para realizar un primer intento.

5. Instalaciones y equipamiento. El EMSAD Noh-Bec tiene sus instalaciones en el edificio de la ex primaria de la comunidad data de hace 50 años, fue abandonado por la inundación de la laguna, que cubrió totalmente la escuela, de ahí por seguridad la secretaría de educación construyó una nueva primaria en un lugar seguro dentro de la comunidad y el edificio propiedad de la Secretaría de Educación Pública de Quintana Roo quedó en comodato para este centro de servicios.

El centro cuenta con:• 1 sala de usos múltiples• 1 cubículo oficina de la coordinación• 5 aulas (cada maestro tiene un aula didáctica)• 1 centro de cómputo• 1 biblioteca• 2 baños (para hombre y mujer)• 1 bodega (material de oficina/archivo)• 1 bodega (equipo y mobiliario de servicios generales

Las instalaciones del centro tienen más de 50 años de antigüedad por ello se han ido deteriorando y al no existir una gran cantidad de presupuesto requieren en algunas partes mayor atención. Es importante destacar que la labor del intendente del centro es muy buena y lo mantiene limpio y en orden, las aulas son amplias y cuentan con iluminación; se cuenta con: un centro de cómputo que está conformado por un servidor que habilita 25 clientes ligeros. Mas 6 computadoras de escritorio para uso del personal; sin embargo las continuas bajas de energía hacen que las lámparas se fundan continuamente, los cañones y el equipo de cómputo se descompongan por lo que es necesario que exista una subestación eléctrica para apoyar con los altibajos del suministro eléctrico y dos no-break (batería de respaldo) para proteger el equipo que se encuentra en el centro de cómputo (servidor de clientes ligeros, servidor proxy) y las oficinas.

Este tipo de equipo si bien soluciona que los alumnos tengan acceso al equipo de cómputo, no permite instalar algunos programas ni permite quemar discos lo que complica muchas veces el trabajo para el docente del área.Por otra parte la colindancia con la laguna implica que existan gran cantidad de insectos (moscos) que pueden propagar por la región enfermedades como el dengue, paludismo, el chikungunya o el zika aunque se mantiene chapeado es necesaria la

Page 26: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

continua fumigación que permita disminuir la proliferación del mosco con ello los alumnos son menos susceptibles a enfermedades que haces que falten a clase y con ello bajen su aprovechamiento.

La temperatura promedio en la zona es de 32º con una sensación térmica de 38º a 40º por lo que se requiere de ventiladores o aires acondicionados, pues al medio día el inclemente calor se convierte en un distractor para los alumnos a la hora de tomar clase, si bien los salones cuentan con ventiladores muchas veces es insuficiente para permitir estar cómodos dentro del aula, el uso de aires acondicionados sería la posible solución sin embargo el incremento en el pago de electricidad se elevaría de manera considerable y no se cuenta con los medios para obtener dicho recurso, por lo que la opción posible sería el incremento de ventiladores por aula.

6. Programas de mejora y desarrollo. Existe un programa de protección civil que permite tomar acciones en coordinación con las autoridades del municipio para que de manera organizada se actúe en caso de existir un siniestro o un huracán. En dicho programa participa toda la planta docente y administrativa del centro, se deben programar cursos de capacitación para todos los partícipes para que con ello puedan apoyar en caso necesario.

Al momento de hacer el programa nos percatamos que existe falta de señalamientos en algunas áreas por lo que es de capital importancia resolver dicha situación.

La falta de presupuesto nos ha llevado tener carencia de insumos como papel higiénico, o jabón para lavarse las manos, por ellos es importante implementar alguna estrategia para solventar esta carencia, pues los alumnos lo requieren de manera permanente.

Cabe destacar que se cuenta con espacio de terreno, que si bien es prestado forma parte de la escuela, por lo que se ha venido utilizando en diferentes proyectos, primero el más sencillo se hace una reforestación anual, para suplir los árboles que pueden ir deteriorándose o dañándose, por otra parte existen dos proyectos del área de ciencias experimentales uno de ellos tiene que ver con conservar la tradición del uso de plantas medicinales de la región, en este espacio se tienen sembradas diferentes de ellas y sirven de uso para los alumnos y la gente de la comunidad que lo requiera. Además de ello este semestre se realizó un orquideario con el fin de que los jóvenes aprendan a cuidar y preservar el tipo de flora tan especial de la región.

Page 27: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

PRIORIZACIÓN DE CATEGORÍAS

ORDEN DE ATENCIÓN CATEGORÍAS

1 Indicadores Académicos

2 Concreción de la RIEMS en el EMSaD

3 Directivos y planta docente

4 Servicios escolares

5 Instalaciones y equipamiento

6 Programas de mejora y desarrollo

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Page 28: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Categoría 1: Indicadores académicos

Meta 1: Reducir el abandono escolar en un 2% respecto al ciclo 2016 – 2017.

Línea de acción del Programa Institucional: Implementar una estrategia global de intervención didáctica para elevar el desempeño educativo del estudiantado.

Línea de acción 1: Implementar un plan de detección y asesoramiento para los alumnos que se encuentran en situación de riesgo

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Realizar reuniones para identificar a los alumnos en riesgo de reprobación con docentes y personal administrativo

Coordinadora

Minutas de reunionesFotografías

Diagnóstico de estudiantes con bajas calificaciones

Realizar una reunión con los padres de familia para trabajar de manera conjunta y apoyar a los alumnos con bajas calificaciones

CoordinadoraAuxiliar

Minutas de reuniónfotografías

Brindar asesorías a los alumnos en situación de riesgo Docentes Listas de asistencia

Realizar reuniones con los docentes para dar seguimiento a los casos de los alumnos en situación de riesgo

CoordinadoraAuxiliar

Minutas de academia

Dar seguimiento a las asesorías programadas a los alumnos en situación de riesgo Auxiliar

Formato de seguimiento.Lista de asistencia

PROGRAMA DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 1: Indicadores académicos Meta 2: Incrementar 98% las becas de los estudiantes del centro de servicios en el ciclo 2017-2018

usuario138, 19/02/18,
Está hablando del actual ciclo escolar y esta no se trabaja. Estamos trabajando para mejorar el 2017-2018 con respecto al 2016-2017.
Page 29: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Línea de acción del Programa Institucional: Evaluar y reorientar los programas de becas municipales, estatales y federales para otorgarlas a estudiantes de escasos recursos a fin de que concluyan sus estudios.Línea de acción 2: Brindar el apoyo a los alumnos para gestionar las becas municipales, estatales y federales

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Detectar a los alumnos con problemas económicos y realizar reuniones con los padres de familia para comentar las oportunidades de becas existentes y solicitar la documentación requerida

Auxiliar

Minutas de reunión

Canalizar a los alumnos con mayor necesidad para la beca de yo no abandono.

 

Auxiliar

Documentación para tramitar la beca

Dar a conocer a los alumnos las convocatorias de las diferentes tipos de becas, para que puedan acceder a ellas en tiempo y forma

AuxiliarFotografías de publicación

Realizar los trámites necesarios para incrementar las becas PROSPERA de los alumnos que cumplan con los requisitos y no cuenten con ella

AuxiliarDocumentación para tramitar la beca

Registrar de al menos el 100% de alumnos que no cuenten con PROSERA para las becas federales y estatales

Auxiliar

Formato de validación de becas federales Registro de los alumnos en becas estatales.Formato de validación de PROSPERA

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 1: Indicadores académicos

Page 30: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 3: Incrementar la eficiencia terminal en 1% respecto a la generación 2014- 2017

Línea de acción del Programa Institucional: Impulsar la participación de los padres y las madres de familia en la formación integral del alumnado.Línea de acción 3: Promover la intervención de los padres de familia en las actividades que se realizan en el centro para involucrarlos.

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Gestionar para llevar a cabo la conferencia No llegues tarde para promover la actividad de padres cercanos Coordinadora

Fotografías de la conferencia

Detectar a los alumnos con problemas de adicción, embarazos o problemas familiares

Coordinadora, orientador y tutores

Lista de alumnos con problemas

Realizar reuniones personalizadas con padres de familia de los alumnos detectados con problemas de actitud, de conducta o emocionales, para que de manera coordinada se tomen las decisiones adecuadas para la canalización con las diferentes instancias especializadas y apoyen en el seguimiento de atención

Coordinadora

Libreta de evidenciaFotografías

Invitar a los padres a las actividades que se realizan en el centro, ceremonia de aniversario, semana de proyectos, cuenta cuentos, altares, festival navideño, día de las madres, para que participen en cada uno de ellos

Coordinadora

Fotografías

Canalizar a los alumnos con el orientador educativo o las instancias especializadas

Coordinadora y tutores

Fotografías

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 2: Concreción de la RIEMS en el EMSaD

Page 31: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 1: Disminuir en el nivel I de la Prueba PLANEA 2018 en habilidad lectora de 4% a 3%Línea de acción del Programa Institucional: Promover con metodologías pedagógicas y uso de materiales didácticos la comprensión lectora, escritura y pensamiento lógico matemático para favorecer el logro de los aprendizajes esperados en el estudiantado.Línea de acción 4: Desarrollar un programa de trabajo para el desarrollo de la habilidad lectora para la prueba PLANEA

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Establecer las estrategias de trabajo con los docentes para desarrollar la habilidad lectora Coordinadora Minutas de academia

Trabajar con habilidades cognitivas Tutores de primer semestre y

orientador educativo

Examen diagnosticoFotografías, Examen final

Tomar cursos de capacitación en PLANEA en líneaPersonal

administrativo y docente de todas as

áreas

Constancia de conclusión al curso

Incluir reactivos tipo planea en las evaluaciones de todas las asignaturas. Todos los docentes

Evaluaciones bimestrales

Revisar con los estudiantes en las horas de asesoría el contenido de los reactivos de la prueba en línea.

Coordinadora y docente del área de

lenguaje

Fotografías y resultado de

exámenes en línea

Realizar trabajo de cuenta cuentos con los alumnos de 1º 3º y 5 semestre

Docente del área de lenguaje

Fotografías

Efectuar prácticas de comprensión lectora de temas diversos en las horas de fortalecimiento académico de la docente del área de lenguaje.

Docente del área de lenguaje

Fotografías

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 2: Concreción de la RIEMS en el EMSaD

usuario138, 19/02/18,
Corresponde la categoría 2
Page 32: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 2: Disminuir en el nivel I de la Prueba PLANEA 2018 en habilidad matemática de 12% a 11%

Línea de acción del Programa Institucional: Promover con metodologías pedagógicas y uso de materiales didácticos la comprensión lectora, escritura y pensamiento lógico matemático para favorecer el logro de los aprendizajes esperados en el estudiantado.Línea de acción 5: Desarrollar un programa de trabajo para el desarrollo de habilidad matemática para la prueba PLANEA

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIASCICLO ESCOLAR

2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Tomar cursos de capacitación en PLANEA en línea “Diez en PLANEA”

Personal directivo y docente de todas as

áreas

Constancia de conclusión al curso

Trabajar con habilidades cognitivas Tutores de primer semestre y orientador

educativo

Examen diagnosticoFotografías, Examen final

Incluir reactivos tipo planea en las evaluaciones de todas las asignaturas

Todos los docentesEvaluaciones bimestrales

Realizar el pentatlón del saber, que incluye elementos similares a la prueba PLANEA

Personal administrativo y

Docentes

Fotografías Relación de alumnos

participantes

Llevar a cabo el “Curso 30 horas de aritmética”Docente del área de

matemáticasLista de asistencia

Efectuar un concurso de Matemáticas con temas acordes a esta prueba

Personal administrativo y

docente del área de matemáticas

Convocatoria Lista de participantes

fotografías

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 2: Concreción de la RIEMS en el EMSaD

usuario138, 19/02/18,
Línea de acción del PI 6
Page 33: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 3: Fortalecer con el 100% de los estudiantes las habilidades socio-emocionales, recreativas y de prevención de adicciones Línea de acción del Programa Institucional: Promover la formación integral del estudiantado a través de actividades académicas, deportivas, artísticas y culturales.

Línea de acción 1: Implementar un programa de actividades deportivas y culturales para el 100% de los alumnos para promover estilo de vida saludable

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Coordinar con los tutores actividades deportivas y culturales para que semanalmente se realicen con los alumnos y así cumplir con la competencia genérica 3. Elige y practica estilos de vida saludables atributo 1, 2 y 3

Coordinadora y Docentes

Fotos y registros de tutorías

Realizar demostraciones de las actividades culturales (danza)

Coordinadora personal

administrativo y tutores

Fotos Relatoría del evento

Realizar torneo de ajedrez, fut bol y voly bol

Coordinadora personal

administrativo y tutores

Fotos Relatoría del evento

Intervención de diferentes instituciones (UQROO, SESA, IQM) para llevar estilo de vida saludable

Coordinadora personal

administrativo y tutores

Fotos Relatoría del evento

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 2: Concreción de la RIEMS en el EMSaD

Page 34: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 4: Incrementar el porcentaje de eficiencia terminal de 53.84% a 54%

Línea de acción del Programa Institucional: Fortalecer los programas de asesoría, tutoría y de acompañamiento académico de los/as estudiantes a fin de elevar el desempeño escolar y la eficiencia terminal.

Línea de acción 1: establecer un programa de trabajo para los estudiantes en situación de abandono

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Socializar las actividades con el departamento de orientación escolar Coordinadora

Minutas de academia y documentación

oficialBrindar pláticas sobre salud sexual y embarazos a temprana edad Coordinadora FotografíasRealizar el programa de fiesta para la vida con los alumnos de primer semestre

Orientadora educativa

Fotografías

Capacitar a los docentes en Construye TCoordinadoraOrientadora educativa

Fotografías minutas

Invitara a las instancias gubernamentales para trabajar con temas sobre vida saludable Coordinadora Oficios de solicitud

fotografías

Trabajar actividades ConstruyeT dentro de las horas de clase Tutora construye T Libretas de alumnos fotografías

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 3: Directivos y planta docente

Page 35: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 1: Incrementar al 80% de los docentes con CERTIDEMS para el ciclo escolar 2017 -2018

Línea de acción del Programa Institucional: Impulsar un programa de desarrollo de competencias digitales para el aprendizaje.Línea de acción 1: Promover la capacitación para su desarrollo profesional y desempeño en el aula

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Difundir entre los docentes las convocatorias que emitan para CERTIDEMS. Coordinadora Convocatoria

Minuta de academia

Difundir los cursos de capacitación que ofrece la COSDAC y LA SEMS Coordinadora Minutas de academia

Apoyar a los docentes en su registro en la página Coordinadora Copia de hoja de

inscripción del docente

Dar seguimiento al cumplimiento de los cursos de capacitación a los que se inscriban los docentes, personal administrativo y directivo

CoordinadoraMinutas de academia

PROGRAMA DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 4: Servicios escolares

usuario138, 19/02/18,
Antes de esta actividad puede incluir: apoyar a los docentes en su registro en la página.
Page 36: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 1: Implementar el registro de las competencias genéricas con el 100% de los docentes de manera interna

Línea de acción del Programa Institucional: Línea de acción 1: Establecer un registro de competencias genéricas con los docentes al interior del centro

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Sensibilizar a los docentes sobre la importancia de llevar a cabo un registro de competencias

Coordinadora y docentes

Propuesta

Sociabilizar en academia los formatos para registrar las competencias

Coordinadora y docentes

Minuta de academia

Aplicar el registro de las competencias Docentes Registro de competencias

Dar seguimiento al registro de las competencias genéricas

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 5: Instancias y equipamiento

Page 37: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 1: Proporcionar el servicio de venta de alimentos100% de la comunidad estudiantil al interior del centro educativo

Línea de acción del Programa Institucional: Mejorar las condiciones de infraestructura física y equipamiento de acuerdo a las necesidades educativas.

Línea de acción 1: Construir un desayunador al interior de la institución para que los alumnos permanezcan durante la jornada educativa

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2016-B 2017-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Realizar una reunión de padres de familia para dar a conocer el proyecto y solicitar su participación Coordinadora Minuta de reunión

Gestionar con las autoridades para obtener el material y Construir el techo, la cimentación y piso apoyados con los padres de familia y autoridades de la comunidad

CoordinadoraFotografías

Realizar actividades para captar recursos que permitan culminar la actividad

CoordinadoraDocentes y personal

administrativo

Fotografías

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 6: Programas de mejora Meta 1: Implementar el programa de protección civil en el ciclo escolar 2017-2018

usuario138, 19/02/18,
Involucrar a padres de familia, autoridades locales y comunidad.
Page 38: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Línea de acción del Programa Institucional: Operar un Programa de Protección Civil para salvaguardar la integridad física de la comunidad escolar.

Línea de acción 1: Operar el Programa de Protección Civil para salvaguardar la integridad física de la comunidad escolar.

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Realizar una reunión con los docentes para establecer las brigadas del programa de protección civil Coordinadora Minuta de reunión

Elaborar el programa de protección civil Auxiliar Programa Solicitar la aprobación del programa ante las instancias correspondientes para validarlo Coordinadora Programa validado

Solicitar supervisión al centro educativo por personal de protección civil para revisar las áreas de oportunidad Coordinadora Oficio de protección

civilImprimir letreros de seguridad como salidas de emergencia y rutas de evacuación. Coordinadora Letreros

Colocar los letreros en lugares visibles Personal de intendencia

Letreros

Reparar las rampas y arreglar y colocar los barandales que hacen falta

Coordinadora Padres de familia

Rampas y barandales colocados y en buen

estado

Solicitar un extintor y adquirirlo Coordinadora Oficio de solicitud fotos

Ubicar al extintor en la zona de riesgo potencial Coordinadora FormatoEjecutar el programa de protección civilEstablecer el seguimiento de cumplimiento del programa de protección civil Auxiliar formato

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 6: Programas de mejora

Page 39: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 1: Implementar el programa de mantenimiento en el ciclo escolar 2017-2018Línea de acción del Programa Institucional: Desarrollar proyectos de impacto ambiental para reducir los gastos energéticos en los Centros Educativos.

Línea de acción 2: Operar el programa de mantenimiento en el centro educativo.

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Elaborar un plan de mantenimiento correctivo del equipo de cómputo

Encargado del centro de cómputo Plan elaborado

Elaborar un programa de mantenimiento del centro educativo

CoordinadoraPlan elaborado

Ejecutar el programa de mantenimiento Coordinadora Plan elaborado

Dar seguimiento al cumplimiento del programa de mantenimiento

AuxiliarFormato

PROGRAMAS DE MEJORA Y CRONOGRAMAS

Categoría 6: Programas de mejora

Page 40: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias

Meta 1: Implementar el programa de sustentabilidad en el ciclo escolar 2017-2018Línea de acción del Programa Institucional: Desarrollar proyectos de impacto ambiental para reducir los gastos energéticos en los Centros Educativos.

Línea de acción 3: Desarrollar el proyecto de cuidado del medio ambiente.

ACTIVIDADES RESPONSABLE EVIDENCIAS

CICLO ESCOLAR 2017-B 2018-A

AG

O

SEP

OC

T

NO

V

DIC

ENE

FEB

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

Elaborar el programa de sustentabilidadTodo el personal

docente y administrativo

Programa elaborado

Ejecutar el programa de sustentabilidad Coordinadora Fotografías

Dar seguimiento al cumplimiento del programa de sustentabilidad

AuxiliarFormato

PARTICIPANTES Y APROBACIÓN

Page 41: cobaqroo.edu.mxcobaqroo.edu.mx/Varios/PUBLICACION PMC 2017-2018/NOHB… · Web viewEn el EMSAD Noh Bec el 100% de los docentes realizan las planeaciones, que incluyen las secuencias