Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

  • Upload
    am1971

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    1/138

    PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIN DE EMPRESA K. RTSEL CAF-

    CINEMA

    MARIA FERNANDA CANO SANCHEZ

    UNIVERSIDAD EAN

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

    CARRERA DE LENGUAS MODERNAS

    BOGOT

    JUNIO DE 2012

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    2/138

    PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIN DE EMPRESA K. RTSEL CAF-

    CINEMA

    MARIA FERNANDA CANO SANCHEZ

    ASESOR:

    CARLOS SALCEDO

    UNIVERSIDAD EAN

    FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

    CARRERA DE LENGUAS MODERNAS

    BOGOT

    JUNIO DE 2012

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    3/138

    3

    TABLA DE CONTENIDOS

    1. INTRODUCCIN ................................................................................................ 12

    2. RESUMEN EJECUTIVO........................................................................................ 15

    3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 17

    3.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................. 17

    3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ......................................................................................... 17

    3.3 OBJETIVOS A CORTO PLAZO .................................................................................. 17

    3.4 OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO ............................................................................. 18

    3.5 OBJETIVOS A LARGO PLAZO .................................................................................. 195. ESTUDIO DE MERCADOS ................................................................................... 22

    5.1 ANLISIS DEL SECTOR............................................................................................. 22

    5.2 COMPETENCIA ........................................................................................................... 31

    5.2.1 DOFA DE LA COMPETENCIA ............................................................................ 35

    5.2.3 CONCLUSIONES DE ANLISIS DE LA COMPETENCIA ............................... 38

    5.3 ESTUDIO DEL MERCADO ......................................................................................... 40

    5.3.1 MERCADO OBJETIVO ......................................................................................... 40

    5.3.2 CARACTERISTICAS DEL MERCADO OBJETIVO........................................... 40

    5.3.3 ESTIMACIN DEL MERCADO OBJETIVO ...................................................... 40

    5.3.2 HERRAMIENTA DE INFORMACIN DEL MERCADO OBJETIVO .............. 44

    5.3.4 RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE INFORMACIN ......................... 45

    5.3.5 CONCLUSIONES DE LA HERRAMIENTA DE INFORMACIN APLICADA 64

    5.4 ESTRATEGIA DE PRODUCTO .................................................................................. 66

    5.5 ESTRATEGIA DE PRECIO .......................................................................................... 69

    5.6 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIN ............................................................................ 74

    5.7 ESTRATEGIA DE PROMOCIN ................................................................................ 756. ESTUDIO OPERACIONAL .................................................................................... 78

    6.1 PROCESO DE PRODUCCIN..................................................................................... 78

    6.1.1 DIAGRAMA DEL PROCESO ............................................................................... 78

    6.1.2 ETAPAS DEL PROCESO ...................................................................................... 79

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    4/138

    4

    6.2 MANO DE OBRA REQUERIDA ................................................................................. 80

    6.2.1 CAPACIDAD DE PRODUCCIN DE LA MANO DE OBRA EN UNIDADESDE PRODUCTO .............................................................................................................. 81

    6.2 BIENES DE CAPITAL REQUERIDOS ....................................................................... 82

    6.3.1 CAPACIDAD PRODUCTIVA EN TIEMPO Y UNIDADES DE PRODUCTO .. 86

    6.4 MATERIA PRIMA Y COMPONENTES REQUERIDOS ........................................... 87

    6.4.1 MATERIA PRIMA Y COMPONENTES REQUERIDOS POR UNIDAD DEPRODUCTO .................................................................................................................... 90

    6.5 ESPACIO REQUERIDO ............................................................................................... 91

    6.5.1 PLANO DEL LUGAR DE OPERACIONES ......................................................... 92

    6.6 ABASTECIMIENTO ..................................................................................................... 93

    6.6.1 FACTORES DE ELECCIN DE PROVEEDORES ............................................. 93

    6.6.2 PROVEEDORES .................................................................................................... 956.6.3 PERIODICIDAD DE COMPRAS .......................................................................... 95

    7.1 NOMBRE DE LA EMPRESA ....................................................................................... 96

    7.2 TIPO DE SOCIEDAD Y SUS CARACTERISTICAS .................................................. 96

    7.3 MISIN .......................................................................................................................... 96

    7.4 VISIN .......................................................................................................................... 96

    7.5 LOGO ............................................................................................................................. 97

    7.6 ESLOGAN ..................................................................................................................... 97

    7.7 VALORES CORPORATIVOS ...................................................................................... 977.8 REQUERIMIENTOS DE LA CREACIN DE EMPRESA ......................................... 98

    7.8.1 PASOS, COSTOS Y DOCUMENTOS ANTE LA CAMARA DE COMERCIO . 98

    7.8.2 PASOS, COSTOS Y DOCUMENTOS ANTE LA DIAN ................................... 100

    7.8.3 PASOS, COSTOS Y DOCUMENTOS ANTE EL DISTRITO ........................... 103

    7.8.4 PASOS, COSTOS Y DOCUMENTOS ANTE OTRAS ENTIDADES ............... 103

    7.9 REQUERIMIENTOS DE OPERACIN DE LA EMPRESA .................................... 106

    7.9.1 IMPUESTOS ......................................................................................................... 106

    7.9.2 PERMISOS O REQUERIMIENTOS DE OTRAS ENTIDADES ....................... 1067.10 RECURSOS HUMANOS .......................................................................................... 106

    7.10.1 CARGOS, PERFILES Y RESPONSABILIDADES .......................................... 106

    7.10.2 PROCESO DE BUSQUEDA, SELECCIN Y CONTRATACIN ................. 111

    7.11 ORGANIGRAMA ..................................................................................................... 112

    7.12 DOFA DE LA EMPRESA ......................................................................................... 112

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    5/138

    5

    7.12.1 ESTRATEGIAS CRUZADAS DE DOFA ......................................................... 114

    8. ANLISIS FINANCIERO ..................................................................................... 117

    8.1 INVERSIN INICIAL ................................................................................................ 117

    8.1.2 FORMA DE FINANCIAMIENTO DEL CAPITAL INICIAL ............................ 1178.2 BALANCE GENERAL ............................................................................................... 117

    8.5 FLUJO DE CAJA ......................................................................................................... 118

    8.6 ESTADO DE RESULTADOS ..................................................................................... 120

    8.7 INDICADORES FINANCIEROS ............................................................................... 120

    8.7.1 TIR 1238.7.2 VAN ...................................................................................................................... 120

    8.8 CONCLUSIONES FINANCIERAS ............................................................................ 121

    9. IMPACTO SOCIO ECONOMICO ........................................................................ 12210. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ................................................ 123

    11. CONCLUSIONES .............................................................................................. 124

    BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................ 128

    ANEXOS.................................................................................................................. 130

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    6/138

    6

    LISTA DE FIGURAS

    Figura 1: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn asistencia a cine.

    2010..

    Figura 2: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn asistencia a cine,

    por regiones. 2010..

    Figura 3: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn frecuencia de

    asistencia a cine. 2010.

    Figura 4: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn motivos de no

    asistencia a cine. 2010...

    Figura 5: Asistencia a cine en Colombia. 1996Junio 2011...

    Figura 6: Taquilla del mercado cinematogrfico en Colombia. 1996Junio

    2011.

    Figura 7: Salas de exhibicin en Colombia. 20062011.

    Figura 8: Participacin de los exhibidores por ciudad. 2010.

    Figura 9: Evolucin del precio promedio de la boleteria. 1996 2011

    Figura 10: Evolucin del precio promedio de la boleta por exhibidor..

    Figura 11: Matricula total en educacin superior del Distrito Capital. 2002-

    2010.

    Figura 12: Total graduados en educacin superior del Distrito Capital. 2002-

    2010

    Figura 13: Poblacin de Bogot por localidades. 2010..

    Figura 14: Poblacin soltera segn localidades de la ciudad de Bogota, censo

    general 2005..

    Figura 15: Pirmide poblacional de la localidad de Chapinero. 2010..

    23

    23

    24

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    41

    42

    43

    43

    44

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    7/138

    7

    Figura 16: Rangos de edad de la muestra

    Figura 17: Profesiones de los encuestados.

    Figura 18: Estado civil de los encuestados..

    Figura 19: Rango de ingresos de los encuestados.

    Figura 20: Aspectos relevantes al ir a un cine.

    Figura 21: Caractersticas de un cine ideal..

    Figura 22: Promedio de pelculas vistas en un mes del ao.

    Figura 23: Aspectos relevantes cuando se elige un cinema.

    Figura 24 :Otros criterios para elegir un cinema.

    Figura 25: Productos adicionales para la venta en un cinema..

    Figura 26: Preferencias del idioma en las pelculas.

    Figura 27: Preferencia de gnero de pelculas.

    Figura 28: Formatos en que los encuestados ven las pelculas

    Figura 29: Otros formatos en que los encuestados ven las peliculas

    Figura 30: Personas con quien normalmente se va a cine.

    Figura 31: Lugares de Internet donde se busca informacin de cines.

    Figura 32: Porcentaje de encuestados que busca informacin directamente en

    los cinemas.

    Figura 33: Porcentaje de encuestados que tienen en cuenta el voz a voz a la

    hora de elegir un cine

    Figura 34: Otras formas de busqueda de informacin sobre cinemas

    Figura 35: Razones por las cuales eligen los medios de informacin..

    Figura 36: Aspectos de importancia en un cine ..

    Figura 37: Otros aspectos importantes para elegir un cinema..

    Figura 38: Actividades favoritas para combinar con el cine

    45

    46

    46

    46

    47

    47

    48

    48

    49

    49

    50

    50

    51

    51

    52

    52

    53

    53

    54

    54

    55

    55

    56

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    8/138

    8

    Figura 39: Promedio mensual de asistencia a salas de cine.

    Figura 40: Principales caractersticas de un espacio publico en las cuales se

    Fijan los consumidores..

    Figura 41: Promedio de gasto por persona en una salida a cine.

    Figura 42: Percepcin de interes de demanda del servicio ofrecido..

    Figura 43: Frecuencia de compra de bebidas alcohlicas..

    Figura 44: Preferencia de origen de las bebidas alcoholicas.

    Figura 45: Porcentaje de ingresos destinados al ocio.

    Figura 46: Conocimiento del concepto de cine bar..

    Figura 47: Factores determinantes para ir a un cine bar.

    Figura 48: Ocasiones de asistencia a un cine bar

    Figura 49: Horarios preferidos para ir a cine..

    Figura 50: Cambios o sugerencias hechas por los encuestados sobre el

    servicio.

    56

    57

    57

    58

    59

    59

    59

    60

    60

    61

    61

    62

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    9/138

    9

    LISTA DE TABLAS

    Tabla1: Descripcin de la competencia

    Tabla 2: Ficha Tcnica de la encuesta.

    Tabla 3: Aspectos a considerar para fijar precios...

    Tabla 4: Combos clsicos...

    Tabla 5: Combos individuales.

    Tabla 6: Combos K- Rtsel.

    Tabla 7: Productos individuales.

    Tabla 8: Mano de obra requerida...

    Tabla 9: Capacidad de produccin de la mano de obra en unidades de

    producto.

    Tabla 10: Bienes de capital requeridos.

    Tabla 11: Capacidad productiva en tiempo y unidades de producto..

    Tabla 12: Concepto, costo y cantidad de los componentes requeridos..

    Tabla 13: Concepto, costo y cantidad requerida de bebidas

    Tabla 14: Concepto, costo y cantidad requerida de souvenirs.

    Tabla 15: Materia prima y componentes requeridos por unidad de producto

    Tabla 16: Estrategias cruzadas de DOFA

    Tabla 17: Proyeccin de ventas.

    Tabla 18: Costos unitarios mano de obra.

    Tabla 19: Costos unitarios materia prima.

    Tabla 20: Costos unitarios de produccin

    Tabla 21: Otros costos.

    Tabla 22: Balance general..

    Tabla 23: Flujo de caja.

    31

    45

    68

    69

    69

    70

    70

    78

    80

    81

    83

    85

    86

    87

    88

    112

    116

    116

    117

    118

    118

    119

    120

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    10/138

    10

    Tabla 24: Estado de resultados..

    Tabla 25: Indicadores financieros..

    121

    122

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    11/138

    11

    LISTA DE ANEXOS

    Anexo 1: Encuesta aplicada (K- Rtsel Proyecto de apertura de nuevos

    cinemas).. 130

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    12/138

    12

    1. INTRODUCCIN

    El presente proyecto de grado en creacin empresarial tiene como principal objetivo

    desarrollar un plan de negocios para la creacin de un caf- cinema con el principalinters de satisfacer las necesidades presentes en el mercado objetivo, ofreciendo

    nuevos servicios y opcin de entretenimiento. Esto se lograr por medio de un

    anlisis del sector de entretenimiento en Bogot, un estudio de mercado que permita

    identificar las necesidades de los clientes y un estudio tcnico y operativo para

    finalmente elaborar el estudio financiero; todo esto se realizar con el fin de

    identificar las tendencias del mercado para proyectar las estrategias innovadoras

    adecuadas durante el proceso productivo en la empresa y la viabilidad econmica

    del mismo.

    El Ministerio de Cultura de la ciudad de Bogot tiene como principales lneas de

    accin el incentivar las opciones de entretenimiento y recreacin de la ciudad por

    medio de una poltica creativa especialmente hacia el desarrollo cinematogrfico

    colombiano y al aprovechamiento de las ventajas educativas adems de artsticas

    que este tipo de espacios permiten alcanzar; lo que se desea obtener por medio de

    la creacin de este proyecto es una continuo apoyo y avance a estas polticas del

    rea cultural y empresarial de la ciudad, apoyando la generacin de espacios de

    entretenimiento educativos, artsticos e inter- culturales, especialmente para los

    jvenes universitarios de la localidad de Chapinero.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    13/138

    13

    La idea de creacin de un caf- cinema nace a partir del inters personal del autor

    por el mbito cinematogrfico, cultural y empresarial adems del conocimiento de

    diferentes idiomas y de las tecnologas de informacin y comunicacin. Dado a loanterior, se unificaron estos aspectos para la realizacin del plan de negocios

    aprovechando el inters de la poblacin joven de la ciudad por el cine y los altos

    ndices de asistencia a salas de exhibicin de Bogot.

    Las necesidades a las que se desea responder por medio de la creacin de este

    proyecto son la falta de salas de cine independientes o que ofrezcan cine arte y

    filmes comerciales en el mismo lugar, teniendo variedad en servicios, productos,

    precios y diferentes opciones de visualizacin en los idiomas originales o

    subtitulados. El estado actual del mercado es el dominio de este por grandes

    empresas con una innovacin en productos, opciones y precios de forma estndar y

    casi inexistente.

    A continuacin se presenta la descripcin general del concepto de negocio:

    Se pretende generar un mayor acceso a la oferta del entretenimiento en especial a

    los amantes del sptimo arte y los idiomas, aportando un nuevo espacio para

    disfrutar el cine de una manera diferente, econmica y cmoda; agregndole

    diversidad en las proyecciones para crear un espacio al cine independiente y

    artstico, temporadas temticas, venta de souvenirs y bebidas, de igual manera un

    ambiente ms cultural; teniendo como principal objetivo el ofrecer nuevas opciones

    para este segmento del mercado del ocio. Su localizacin ser en la zona de

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    14/138

    14

    chapinero, ya que all hay mayor concentracin de estudiantes universitarios y una

    zona de fcil acceso.

    El factor diferenciador principalmente ser la unificacin de dos de los principales

    establecimientos de ocio y entretenimiento en nuestra ciudad como lo es el cine y los

    caf, tambin la proyeccin de filmes no solo comerciales sino culturales o

    independientes, ya sea extranjeras o nacionales y en sus idiomas originales.

    Los valores agregados sern la posibilidad de adquirir bebidas extranjeras, abrir un

    espacio al cine - Arte, a la industria del cine Colombiano y a la proyeccin de filmes

    en diferentes idiomas con gran calidad en un lugar ms ameno. Se utilizar como

    principal medio de comunicacin con nuestros clientes la pgina web, que tendr

    diferentes idiomas ofreciendo informacin clara en cuanto a horarios, reseas,

    filmes, servicios y productos; tambin, incluiremos la opcin de reservas en lnea.

    En conclusin K- Rtselno ser una sala de cine comn y corriente sino mas un

    espacio artstico, con filmes diferentes, horarios diferentes, exposiciones de cosas de

    arte y venta de souvenirs originales; es decir, todo el arte del cine.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    15/138

    15

    2. RESUMEN EJECUTIVO

    El proyecto de creacin empresarial K-Rtsel inicia en el ao 2011 con inters

    claro en la gestin cultural y empresarial de la ciudad de Bogot, por lo cul se

    decidi unificar dos de los servicios ms apetecidos por la poblacin en trminos de

    entretenimiento, una sala de exhibicin de cine y un caf. A lo largo del estudio se

    identific un tercer servicio a incluir en el proyecto que fue la venta de souvenirs de

    las pelculas exhibidas en el caf- cinema, los tres servicios se agruparn para

    establecer un nuevo modelo de negocio competitivo en el sector del entretenimiento

    de la localidad de Chapinero en la ciudad de Bogot, el mercado objetivo establecido

    ser de jvenes universitarios entre 18 y 26 aos de la localidad con un amplio

    inters de abarcar un nuevo mercado de personas extrajeras habitantes de la

    ciudad.

    Los servicios estarn divididos entre el caf que contar con servicio personalizado a

    la mesa, expendio de productos comestibles adems de bebidas incluyendo

    alcohlicas; la sala de cine con servicios de reserva, alta tecnologa y un nuevo

    diseo alternativo a las salas convencionales para finalmente tener el servicio de

    venta de souvenirs con gran variedad, originales y de las pelculas exhibidas en el

    caf- cinema. Adicionalmente se presentar la opcin de ver filmes independientes y

    cine arte adems de los comerciales, temporadas temticas con la alternativa de ver

    las pelculas en sus idiomas originales o con subtitulacin dependiendo de la funcin.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    16/138

    16

    El proyecto se inici con un estudio de mercado con el cual se identificaron las

    necesidades de los clientes para as crear las estrategias de mercado que dio origen

    a lo que actualmente se presenta en el proyecto, al evaluar la viabilidad econmicadel proyecto se estableci que el valor de la inversin inicial es de 110.000.000

    millones de pesos. La constitucin del capital se compondr en un 49,09%

    correspondiente a $54.000.000 por capital entregado por el Fondo Emprender u

    obtenido de inversionistas privados a quienes se les presentara la propuesta de

    inversin y el 50,91% por valor de $56.000.000 ser dado por los dos socios como

    el capital inicial.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    17/138

    17

    3. OBJETIVOS

    3.1 OBJETIVO GENERAL

    Elaborar un plan de negocios para la creacin de un caf- cinema con el principal

    inters de satisfacer las necesidades presentes en el mercado objetivo, ofreciendo

    nuevos servicios y opcin de entretenimiento.

    3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

    - Realizar un anlisis del sector de entretenimiento en Bogot que permita tener

    un conocimiento claro de las tendencias dentro del mismo.

    - Elaborar un estudio de mercado que permita identificar las necesidades de los

    clientes para as crear las estrategias de mercado apropiadas.

    - Disear un estudio tcnico y operativo por medio del cual se identifiquen las

    mejores practicas a desarrollar durante el proceso productivo en la empresa.

    - Realizar un estudio financiero que permita evaluar la viabilidad econmica del

    proyecto.

    3.3 OBJETIVOS A CORTO PLAZO

    Dar a conocer el lugar por medio de publicidad en los principales medios

    electrnicos durante los primeros 6 meses de apertura, produciendo

    reconocimiento voz a voz entre los joven universitarios de la localidad de

    Chapinero en un plazo no mayor de un ao.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    18/138

    18

    Maximizar la rentabilidad de la inversin en un porcentaje mayor al 30% y

    lograr una participacin del 3% en el mercado de la exhibicin de cine a

    mediados del primer ao en funcionamiento.

    Implementar auriculares en las sillas del cinema.

    Atraer 480 clientes nuevos mensualmente, durante el primer ao de apertura.

    Dar por medio del cine nuevas alternativas para practicar idiomas extranjeros

    y conocer diferentes culturas, atrayendo como nuevo mercado personas

    extranjeras residentes de Bogot.

    3.4 OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO

    Implementar todas las estrategias identificadas por medio del estudio de

    mercado y el anlisis DOFA cruzado para analizar nuevas oportunidades y

    amenazas del sector dadas en los primeros 3 aos de apertura.

    Mantener una constante innovacin en los servicios, la variedad de productos

    y precios para incrementar en un 50 % el nmero de clientes mensuales y

    establecer una estrategia de fidelizacin de los mismos.

    Obtener la ms alta calidad en tecnologa para la exhibicin de cine.

    Mejorar en las relaciones de la empresa con el entorno social en el quedesarrolla su actividad, incrementando sus posibilidades de crecimiento y

    aportando al pas.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    19/138

    19

    3.5 OBJETIVOS A LARGO PLAZO

    Ser reconocidos lderes en la industria del entretenimiento generador de

    cultura y de lugares de esparcimiento.

    Lograr un servicio de calidadd reconocido por su innovacin, diferencindose

    as de las dems salas exhibidoras de cine y estar presente en reas donde

    este tipo de servicio no exista o sea diferente.

    Ofrecer siempre un servicio cmodo, eficiente y de calidad con alternativas de

    disfrutar del sptimo arte y practicar idiomas generando conocimiento para

    satisfacer las necesidades de nuestros consumidores.

    Determinar nuevas dos nuevas localizaciones estratgicas de salas

    exhibidoras de cine para la expansin continua del negocio.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    20/138

    20

    4. JUSTIFICACIN

    En la ciudad de Bogot hay una amplia oferta de cines, dominada principalmente por

    empresas como Cine Colombia, Procinal y Cinemark. Sin embargo, esta ofertaaunque amplia, no tiene mayor variedad en la oferta. La presente idea de negocio,

    no es por lo tanto la creacin de otro cinema como los dems. La creacin de un

    caf- cinema nace de la necesidad de concebir salas de exhibicin de cine con

    diferentes caractersticas en el servicio, el diseo, los productos y con un alto sentido

    social. En la ciudad de Bogot existen pocas salas de exhibicin de filmes que

    ofrezcan cine

    arte o independiente adems del comercial, las cuales no llegan a tener la misma

    cantidad de servicios, tecnologa e instalaciones que los cinemas habituales. As

    mismo el mercado de exhibicin de cine es dominado por grandes empresas que

    ofrecen sus servicios y precios de forma estndar y la innovacin en estos es casi

    inexistente. Las opciones y variedad de pelculas proyectadas son limitadas ya que

    para encontrar un filme de cinearte se debe desplazar a diferentes salas de cine a

    las habituales, afectando as el inters cultural, aumentando los tiempos de

    desplazamiento y obteniendo solo algunos de los servicios, productos o precios que

    realmente se desea; de igual manera usualmente las proyecciones no se ofrecen en

    su idioma original o no se proyectan filmes de diferentes nacionalidades, lo cual

    imposibilita tener una visin mas amplia en cuanto al conocimiento cinematogrfico.

    Desde la parte empresarial, el conocimiento adquirido en creacin de empresa

    posibilita desarrollar ideas innovadoras de negocio que suplan las necesidades

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    21/138

    21

    encontradas en este sector, a partir de del concepto de un caf- cinema con

    diferentes tipos de proyeccin de cine, opciones de visualizacin en los idiomas

    originales, mayor variedad de servicios con diferentes rangos de precios, la venta desouvenirs de las pelculas y finalmente permite descubrir la ubicacin pertinente para

    este tipo de negocio. La manera de lograrlo ser unificando diferentes servicios

    acordes al concepto de negocio y a la necesidad presente, realizando una promocin

    de estos en los medios de comunicacin mas utilizados por el mercado objetivo

    mediante el uso de las tecnologas de la informacin y comunicacin.

    El impacto del proyecto ser el ofrecer nuevas posibilidades de servicios, variedad

    de productos y precios para contribuir a la innovacin empresarial y al conocimiento

    de lenguas extranjeras; el fomentar la cultura en la ciudad especialmente desde los

    espacios cinematogrficos, darle mayor importancia al cine independiente y al cine-

    arte adems de ser un punto de encuentro y de entretenimiento representativo de la

    localidad de chapinero, beneficiando al desarrollo cultural especialmente de los

    jvenes universitarios de la zona que buscan nuevas formas de entretenimiento

    sano, artstico y educativo.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    22/138

    22

    5. ESTUDIO DE MERCADOS

    5.1 ANLISIS DEL SECTOR

    La empresa est ubicada en el sector terciario o de servicios el cual comprende

    todas las actividades econmicas que no elaboran una mercanca o un bien

    material; es decir, nuestra empresa est enfocada a ofrecer servicio de

    entretenimiento para llenar la necesidad existente de nuevos espacios de

    proyecciones cinematogrficas.

    Segn el estudio de consumo cultural realizado por el departamento administrativo

    nacional de estadstica DANE del ao 2010- 2011, la asistencia de los colombianos

    a cine es de un 40,9 % en el rango de edad de 12 a 25 aos y 33,4 % de 26 a 40

    aos, siendo estos dos rangos los de mayor asistencia a salas de cine y por la

    misma razn los clientes potenciales; la ciudad de Bogot representa 47,3% siendo

    as por gran diferencia la ciudad con mayor cantidad de asistentes a cine en le pas.

    Segn la frecuencia de asistencia el 30,7% de las personas asisten una vez cada

    tres meses y 26,1% una vez al mes. Finalmente, el estudio arrojo las razones por las

    cuales las personas no asistieron a salas de cine, con un 55, 4 % las personas

    aseguran que ven pelculas por televisin y el 42,2 % prefieren ver pelculas en DVD.

    Sin embargo, el estudio completo indica que el cine es uno de los espacios culturales

    de mayor consumo o con ms ndices de asistencia. (DANE, 2010).

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    23/138

    23

    Figura 1: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn asistencia a cine.

    2010

    Figura 2: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn asistencia a cine, por

    regiones. 2010.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    24/138

    24

    Figura 3: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn frecuencia de

    asistencia a cine. 2010.

    Figura 4: Distribucin porcentual de mayores de 12 aos segn motivos de no

    asistencia a cine. 2010.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    25/138

    25

    Los estudios realizados en Colombia en cuanto al aspecto cinematogrfico no son

    muchos, sin embargo resultados publicados por Fedesarrollo indican que se ha

    duplicado la asistencia a salas de cine en los ltimos seis aos a pesar del auge yavance tecnolgico; en el ao 2005 la asistencia fue de 16 millones de espectadores

    a mas de 33 mil en el ao 2010, numero que ha aumentado en un 14 % a lo largo

    del ao 2011; segn el estudio Colombia es uno de los pases con mayor aumento

    de asistencia a cine de Amrica Latina. (Fedesarrollo, 2011. Boletn sobre el sector

    cinematogrfico Colombiano)

    Proyecto elaborado por Fedesarrollo para Pro imgenes. Julio de 2011.

    Evolucin del mercado cinematogrfico en Colombia

    Figura 5: Asistencia a cine en Colombia. 1996Junio 2011

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    26/138

    26

    Como parte de los altos ndices en el sector cinematogrfico Colombiano se

    encuentran los resultados de taquilla que muestran un crecimiento del 60% durante

    los ltimos seis aos y en el ao 2010 alcanz casi 270 mil millones de pesoscuando se encontraba en 157 mil millones de pesos; finalmente, en el ao 2011

    entre enero y junio el valor de taquilla creci el 15% a comparacin del mismo

    periodo en el ao 2010. (Fedesarrollo, 2011).

    Figura 6: Taquilla del mercado cinematogrfico en Colombia. 1996Junio 2011.

    En el siguiente grafico se encuentra el ndice de crecimiento de las salas de cine en

    el pas, durante el ao 2006 existan 424 salas mientras en el ao 2011 el numero

    aument a 591 salas. Esto indica que el nmero de salas de cine creci un 39% en

    dicho periodo. Las razones por las cuales las grandes empresas en proyecciones

    cinematogrficas han mantenido su crecimiento continuo a pesar de los

    competidores en ventas ilegales, en internet y televisin, es por la tecnologa

    utilizada, en el caso de las proyecciones 3D que estn marcando la diferencia a la

    hora de preferir ir a una sala de cine a ver el filme en la sala de la casa, adems de

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    27/138

    27

    esto tenemos el poder tener un conjunto de servicios y beneficios como las comidas,

    las bebidas y la compaa que incrementan la posibilidad de tener una experiencia

    completa de entretenimiento a la hora de ir a cine. Todos los aspectos anterioresindican el gran potencial que tiene el sector en trminos de expansin. (Fedesarrollo,

    2011)

    Figura 7: Salas de exhibicin en Colombia. 20062011.

    En la ciudad de Bogota el principal exhibidor de cine es Cine Colombia con un 50 %

    de participacin (ver figura 8), este tiene mayor cantidad de salas, puntos y servicios

    distribuidos en diferentes lugares clave de la ciudad; a este le sigue Procinal quecuenta con menor cantidad de salas distribuidas y ubicadas especialmente en los

    puntos ms lejanos de la ciudad; finalmente, se encuetra Cinemark con tan solo un

    25 % de participacin, este tiene 4 puntos de ubicacin en la ciudad y un 10%

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    28/138

    28

    representa a las dems salas de cine ya sean independientes o enfocadas al cine

    arte.

    Figura 8: Participacin de los exhibidores por ciudad. 2010.

    Uno de los aspectos ms importantes arrojados por el boletn sobre el sector

    cinematogrfico de Fedesarrollo indica la tendencia en el precio de boletera durante

    el periodo de 1996 a 2011. La figura 9 seala que el precio promedio de la boletera

    ha descendido en los ltimos aos coincidiendo con el aumento en la asistencia.

    Entre el ao 2004 y el ao 2011, el precio pas de $10.118 a $7.806, es decir unareduccin del 22,85%. La empresa Cine Colombia mantuvo a lo largo de este

    periodo el nivel mas alto de precios, Cinemark a pesar de tener un nivel un poco mas

    bajo actualmente se encuentra en un promedio igual a Cine Colombia; el resto de

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    29/138

    29

    empresas como Procinal, Royal Films y aquellas salas de cine pequeas tuvieron

    grandes caidas en especial en el periodo 2009- 2010 aun asi soteniendo una

    tendecia similar entre ellas (ver figura 10). (Fedesarrollo, 2011).

    Figura 9: Evolucin del precio promedio de la boleteria. 19962011.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    30/138

    30

    Figura 10: Evolucin del precio promedio de la boleta por exhibidor.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    31/138

    31

    5.2 COMPETENCIA

    Las grandes empresas en Colombia exhibidoras de cine son Cine

    Colombia, Cinemark, Procinal, Cinpolis y Royal Film adems encontramos algunasempresas exhibidoras de cine independiente como Babilla Cine, Cinema paraso

    y la Cinemateca Distrital de Bogot.

    En el siguiente cuadro se encuentran las caractersticas principales de cada una de

    las empresas que representan la mayor competencia en trminos de reconocimiento,

    ubicacin, estructura, servicios, precios y tecnologa.

    Para efectos del estudio realizado, se tuvo en cuenta la ubicacin de aquellos

    cinemas cercanos o en la localidad o localidades adyacentes a aquella donde se

    ubicara K-Rtsel.

    Tabla1: Descripcin de la competencia

    Descripcin del

    servicioPrecios Estructura Tecnologa

    Ubica

    n

    Cine

    Colombia

    Compra de boletas

    en lnea, tarjeta de

    recargas Cineco,

    Telecineco, acceso

    para

    discapacitados,

    venta de productos

    Boletera

    normal: $6.500

    a $21.000.

    Boletera 3D:

    $8.500 a

    $23.000.

    C.C.

    Galeras: 4

    salas

    Avenida

    chile: 4

    salas.

    Salas 3D

    REALD

    CINEMA.

    Proyectores

    digitales.

    Zona

    chapin

    o:

    C.C.G

    ras:

    -Calle

    53B N

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    32/138

    32

    comestibles

    incluyendo sushi y

    Juan Valdez,bonos corporativos

    y de comida,

    alquiler de salas y

    CineFiestas.

    Boletera

    funcin opera:$60.000 a

    $65.000.

    Boletera

    funcin

    concierto: $

    19.000 a

    $28.000.

    Combos de

    bebidas y

    comidas:

    $13.000 a

    $17.000.

    Promedio

    decapacidad

    total de

    salas:

    853915

    personas.

    25-21.

    -Avenchile:

    Calle 7

    No 10

    -Centr

    Andino

    arrera

    N 82-

    Cinpolis

    Venta de

    productos

    comestibles,

    tarjeta de

    recargas,

    Boletera

    normal: $6.500

    a $11.000

    Boletera 3D:

    Promedio

    de

    capacidad

    por sala:

    117 a 129

    Salas IMAX,

    Macro XE y

    4DX.

    Zona

    centro

    Cl. 19

    No. 28

    80

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    33/138

    33

    hemeroteca,

    taquilla

    automtica,preventas, reserva

    y venta de boletas

    en lnea.

    $9.500 a

    $22.000.

    Productos

    comestibles

    desde $2.800

    hasta $28.000.

    personas.

    -Tamao de

    la pantallaaproximado:

    35mm:4.68

    .6m

    70mm:

    919.7m

    IMAX

    :2028m y

    22 x 16m

    Procinal

    Convenios

    empresariales

    (venta de boletera

    mayor a 100),

    alquiler de salas

    (eventos

    especiales como

    grados,

    cumpleaos,

    conferencias),

    prstamo de gafas

    Boletera

    normal: $6.000

    a $8.000

    Boletera 3D:

    $8.000 a

    $12.000.

    Productos

    comestibles

    desde $6.500

    Promedio

    de

    capacidad

    total salas

    por centro

    comercial:

    912 sillas.

    -Tamao de

    la pantalla

    aproximado:

    35mm:4.68

    Proyectores

    digitales

    Salas IMAX,

    3D, 35 mm.

    - Carre

    68 B N

    40-39

    Local

    307

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    34/138

    34

    3D, venta de

    productos

    comestibles,bonos de cine y

    confitera,

    comercializacin

    de espacios

    publicitarios,

    tarjera Procinal,

    reserva en lnea y

    boletines

    electrnicos.

    hasta $15.000. .6m

    70mm:

    919.7mIMAX

    :2028m y

    22 x 16m

    Cinema

    Paraso

    Ofrece un servicio

    personalizado, conun men diseado

    a la medida,

    atencin en la silla,

    sin filas al

    momento de

    comprar las

    entradas.

    Oscila entre los

    $10.000 a

    $16.000 pesos

    -Capacidad:80 personas

    -Tamao de

    la pantalla :

    7 m. de

    largo x 3.50

    m. de ancho

    Tecnologa de

    Proyeccin:35 mm

    proyeccin

    digital HD

    Sistema de

    Audio:

    Dolby estreo

    Cra 6

    119B-

    45/61

    Fuente: Elaboracin propia.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    35/138

    35

    5.2.1 DOFA DE LA COMPETENCIA

    Oportunidades:

    -Seguir expandindose de manera rpida y continua gracias a su reconocimiento

    adquirido.

    - El auge por la bsqueda de nuevas experiencias de entretenimiento y nuevos

    servicios.

    -Algunas pequeas ciudades de Colombia an no cuentan con una sala de cine

    siendo un mercado en crecimiento (ver anlisis del sector).

    -La contina construccin de centros comerciales.

    -El crecimiento de la economa lo cual implica el mayor poder adquisitivo de las

    personas.

    Amenazas:

    -Grandes empresas competidoras con mayor cantidad de sedes en la ciudad como

    Cine Colombia.

    -Precios ms bajos por algunos competidores y la no diferenciacin por

    clases/precios en la sala de cine.

    -La programacin cinematogrfica televisiva, el internet, Netflix y la venta pirata de

    DVD.

    Fortalezas:

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    36/138

    36

    Cine Colombia

    - Empresa lder en la exhibicin de cine en Colombia.

    -Mayor cantidad de puntos en Bogot, horarios, diversidad de filmes y cantidad de

    salas.

    -Experiencia de 85 aos con excelente innovacin, servicio y expansin.

    -Pgina web con informacin completa, actualizada y de excelente diseo adems

    ofrece servicios en lnea.

    -Imagen y comodidad desde la zona de espera hasta las salas de cine.

    -Puntos dedicados al cine- arte, opera y otras temticas.

    -La innovacin en sus servicios como la proyeccin de conciertos y venta de sushi.

    -Acceso para discapacitados.

    Cinpolis

    -Precursores en la innovacin de servicios como en el uso de salas IMAX y de

    garantas.

    -Garanta Cinpolis: si se adquiere esta y en los primeros 30 minutos de iniciada la

    pelcula no disfruto de la sugerencia hecha por Cinpolis, se puede solicitar un boleto

    para otra funcin.

    - Excelentes polticas en le proceso de contratacin, capacitacin e induccin de

    personal.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    37/138

    37

    - Sedes en diferentes pases de Amrica Latina.

    Procinal

    -Los precios ms bajos del mercado.

    -Segundo exhibidor con ms salas y ventas de la ciudad.

    -Variedad de servicios como convenios empresariales, alquiler de salas y

    celebraciones.

    Debilidades:

    Cine Colombia

    -Los precios aumentan llegando a ser los mas altos dependiendo del Centro

    Comercial en el que se encuentre, su ubicacin y la separacin por clases en la sala

    de cine.

    -Algunos servicios solo son ofrecidos en Centros Comerciales especficos,

    generalmente en la zona norte de la ciudad.

    Cinpolis

    - Horarios extenuantes para sus empleados, esto ha causado una alta rotacin de

    personal.

    Procinal

    -Menor comodidad en las salas.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    38/138

    38

    -Inconformidad de los clientes en cuanto al cuidado y limpieza de las salas.

    -Baja inversin en nueva tecnologa.

    5.2.3 CONCLUSIONES DE ANLISIS DE LA COMPETENCIA

    En la ciudad de Bogot existen diversas empresas dedicadas a la exhibicin de

    pelculas, entre las principales est Cine Colombia, Cinemark, Procinal y Cinpolis

    de ests la que cuenta con ms sedes es Cine Colombia que tiene ubicacin en los

    principales centros comerciales de la ciudad. Tambin encontramos empresas

    exhibidoras de cine independiente como Cinema paraso y la Cinemateca Distrital de

    Bogot, de las cuales la principal es Cinema paraso ya que no solo se encarga de la

    proyeccin de pelculas sino adems es una casa de produccin y distribucin.

    Los servicios y precios no tienen mayor diferencia en las salas de cine habituales; sin

    embargo, encontramos que en empresas como Cine Colombia la estrategia de

    precios se relaciona con los servicios, la ubicacin y el centro comercial en el que se

    encuentra, adems de tener la ubicacin de sus salas generalmente zonas o lugares

    frecuentados por personas pertenecientes a los estratos mas altos de la ciudad,

    alcanzando en sus servicios especiales los precios ms altos del mercado pero de

    igual manera tiene la mayor innovacin actual de estos. Por el contrario la empresa

    Procinal obtiene el segundo puesto de participacin en la ciudad y es la empresa

    principal en las zonas de menor estratificacin con los precios ms bajos del

    mercado (ver figura 10).

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    39/138

    39

    La decoracin en las salas de cine ms representativas se basa en las carteleras o

    imgenes relacionadas con las pelculas actuales ubicadas en la entrada de los

    cinemas; se debe resaltar que la proyeccin usualmente es solo de pelculascomerciales, teniendo excepciones en algunas sedes de cine Colombia enfocadas a

    la proyeccin de cine arte.

    El personal en las principales salas de cine tiene un alto grado de cambio ya que los

    horarios son extenuantes, el principal ejemplo de este fenmeno es la empresa

    Cinpolis.

    Las estrategias de promocin y publicidad en el sector son buenas ya que se abarca

    desde cualquier medio de comunicacin como la televisin, radio e internet; adems

    de producirse por medio de la voz a voz gracias al reconocimiento obtenido y a las

    promociones dadas con productos comestibles.

    La tendencia de crecimiento de este sector se ve marcada por el dominio de lasprincipales empresas exhibidoras de cine del pas, teniendo como principal amenaza

    la venta de DVD pirata y la facilidad de encontrar los filmes en Internet de manera

    gratis, rpida y cmoda.

    Las salas de cine cuentan en general con una comodidad y tecnologa estndar a

    excepcin de las salas Cine Colombia que usualmente se dividen en secciones en

    las que el cambio de silletera adems de los precios marcan la diferencia y algunas

    salas de Cinpolis que cuentan con pantallas de mayor tamao y tecnologa.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    40/138

    40

    5.3 ESTUDIO DEL MERCADO

    5.3.1 MERCADO OBJETIVO

    Los clientes de K-Ratselsern:

    - Estudiantes Universitarios interesados en la cultura, el sptimo arte o los idiomas

    de clase media de 18 a 26 aos de edad.

    5.3.2 CARACTERISTICAS DEL MERCADO OBJETIVO

    - Segmento del mercado que mas asiste a cine, cafs, bares y buscan nuevas

    alternativas de entretenimiento.

    - Mayor inters por las actividades cinematogrficas.

    -Personas solteras y poder adquisitivo no muy alto.

    -Dan mayor importancia a aspectos como diseo, imagen, tecnologa y comodidad.

    -Alto promedio de pelculas vistas mensualmente y de asistencia a cinemas.

    -Inters por nuevos servicios, innovacin y alternativas independientes.-Manejo de un segundo idioma e inters por adquirir conocimiento en nuevos.

    -Mayor uso de internet, redes sociales y revistas culturales.

    -Principales usuarios o amantes de la publicidad.

    -Inters por salidas en compaa (amigos, pareja).

    -Mayor disponibilidad de tiempo libre.

    -Alto consumo y conocimiento por bebidas alcohlicas.

    5.3.3 ESTIMACIN DEL MERCADO OBJETIVO

    El principal mercado objetivo de K-Rtsel es el de estudiantes universitarios de la

    ciudad de Bogot. Otros mercados a los cuales K-Rtsel tambin se enfocar son el

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    41/138

    41

    de personas solteras y profesionales hasta 34 aos de edad y extranjeros residentes

    de la ciudad.

    Las estadsticas del sector educativo del Ministerio de Educacin Nacional indican

    que el nmero de estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotmatriculados en

    el ao 2010 fue de 861.909 teniendo un promedio de aumento por ao de 50.000

    estudiantes. El 93,75% de los estudiantes en el mismo ao son de pregrado es decir

    en un promedio de edad de 18 a 25 aos. (Ministerios de Educacin Nacional, 2010)

    Figura 11: Matricula total en educacin superior del Distrito Capital. 2002- 2010.

    Fuente: MEN-Sistema Nacional de Informacin de Educacin Superior.

    El total de graduados en la ciudad de Bogot en el ao 2010 fue de 149.830, nmero

    que disminuye en los aos anteriores; en el promedio acumulado durante los aos

    2006 a 2010 el numero total de graduados fue de 459,934, lo que indica que el

    numero de graduados cada semestre incrementa marcando una clara diferencia con

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    42/138

    42

    los aos anteriores y destacando especialmente el numero de personas graduadas

    en el ao 2010. . (Ministerios de Educacin Nacional, 2010)

    Figura 12: Total graduadosen educacin superior del Distrito Capital. 2002- 2010.

    Fuente: MEN-Sistema Nacional de Informacin de Educacin Superior.

    Las proyecciones de poblacin del DANE, indican que la poblacin de Bogot para el

    ao 2011 es de 7.467.804 y para el ao 2012 es de 7.571.345; la localidad de

    chapinero representaba un 1.8% de la poblacin en el ao 2010, adems cuenta con

    la mayor cantidad de personas solteras de la ciudad con un 48,4%encontrndose el

    67,2 % entre los 25 a 29 aos, segn el censo general del ao 2005. Chapinero as

    mismo es la segunda localidad con mayor cantidad de instituciones universitarias de

    la ciudad, en las que se encuentran ms de 16 de las universidades con mayor

    reconocimiento y estudiantes de Bogot. (DANE, 2011).

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    43/138

    43

    Figura 13: Poblacin de Bogot por localidades. 2010.

    Figura 14: Poblacin soltera segn localidades de la ciudad de Bogota, censo

    general 2005.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    44/138

    44

    La edad dominante en la localidad de Chapinero se encuentra entre los 20 y 29 aos

    de edad, el cual es el rango de edad del mercado objetivo. Esta zona cuenta con un

    extenso mercado de jvenes, solteros, universitarios y con especial inters culturalgracias a la amplia cantidad de cinemas independientes, cafs, libreras, centros

    culturales y teatros que se encuentran en la zona. (DANE, 2011).

    Figura 15:Pirmide poblacional de la localidad de Chapinero. 2010.

    5.3.2 HERRAMIENTA DE INFORMACIN DEL MERCADO OBJETIVO

    Para conocer mejor el mercado se diseo una encuesta, la cual se aplic de forma

    virtual va aplicaciones para redes sociales y pginas de Internet. A continuacin se

    muestra la ficha tcnica de la encuesta. Las edades de los encuestados varan entre 15y 45 aos principalmente, ya que como se cito en el anlisis del sector al inicio del

    presente trabajo, las personas entre 12 y 40 aos son aquellos que mas asisten a cine.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    45/138

    45

    Tabla 2: Ficha Tcnica de la Encuesta

    Poblacin Residentes en Bogot entre 15 y 45 aos

    Muestra 100 personas

    Tipo de tcnica de investigacin Encuesta

    Forma de aplicacin Virtual ,por Facebook, Twitter y correo electrnico

    Fecha de aplicacin Entre el 3 y 22 de marzo

    Lugar de aplicacin Virtual

    Fuente: Elaboracin propia.

    (Para ver la encuesta aplicada, ver anexo I)

    5.3.4 RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE INFORMACIN

    Figura 16: Rangos de edad de la muestra

    Fuente: Elaboracin propia

    La encuesta capto principalmente el inters de jvenes mayores de edad; es decir, ste

    es el principal mercado ya que es el segmento de la poblacin que mas asiste a cine,

    cafs o bares y muestra mayor inclinacin hacia el arte y la cultura.

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%Ms de 45

    36 a 4526 a 3518 a 25

    Menos de 18

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    46/138

    46

    Figura 17: Profesiones de los encuestados

    Fuente: Elaboracin propia.

    Aunque la encuesta se realiz a un grupo de personas de diferentes disciplinas y las

    profesiones son bastante variadas, el grupo ms sobresaliente en esta son los

    estudiantes universitarios.

    Figura 18: Estado civil de los encuestados:

    Fuente: Elaboracin propia.

    El 89% de las personas encuestadas son solteras.

    Figura 19: Rango de ingresos de los encuestados

    Fuente: Elaboracin propia.

    32%

    8%

    7%5%

    9%

    6%

    10%

    6%

    17%Estudiantes Universitarios

    Administradores

    Ingenieros

    Publicistas / fotografos

    Diseadores

    Docentes

    Empleados

    Independientes

    Otros

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

    OtroCasado

    Divorciado

    Soltero

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

    Mas de 5.000.000De 3.000.001 a 5.000.000De 1.000.001 a 3.000.000

    1.000.000 o menos

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    47/138

    47

    El poder adquisitivo de la mayor parte de los encuestados en un 70 % es de un milln o

    menos, lo cual puede explicarse en que la mayor parte de los encuestados son

    estudiantes.Figura 20: Aspectos relevantes al ir a un cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    En la mayor parte de la encuesta la comodidad represent el aspecto ms importante

    seleccionado por los encuestados, en este caso represent la primer idea al pensar en

    un cine con el 57 %.

    Figura 21: Caractersticas de un cine ideal

    Fuente: Elaboracin propia.

    Las caractersticas del cine ideal para los encuestados fueron representadas por la

    comodidad y diseo, economa y buenas carteleras, sin tener gran diferencia en sus

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    OtrasComodidad

    Calidad de la pelcula (imagen, sonido, etc)OcioArte

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35

    Otras

    Calidad de sonido e imagen

    Silencio total de las personas

    Buenas carteleras

    Economia

    Comodidad y diseo

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    48/138

    48

    porcentajes. Se puede concluir que la creacin de un cinema debe estar balanceado

    entre el servicio, el precio y las instalaciones.

    Figura 22: Promedio de pelculas vistas en un mes del ao

    Fuente: Elaboracin propia.

    Encontramos un promedio intermedio en las pelculas vistas por mes, con un 60% los

    encuestados rebelaron que mensualmente pueden llegar a ver hasta 15 pelculas lo cual

    es un porcentaje bastante favorable en trminos de tiempo dedicado, preferencias o

    gusto por este tipo de entretenimiento.

    Figura 23: Aspectos relevantes cuando se elige un cinema

    Fuente: Elaboracin propia.

    30%

    60%

    10%

    1 a 5 6 a 15 15 a 30

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

    Horario

    Cercana

    Comodidad

    Precio

    Cartelera

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    49/138

    49

    El factor principal para elegir un cinema fue las pelculas que se ofrecen en cartelera,

    siendo la cercana el factor menos relevante. Estadsticamente igual de relevantes

    fueron considerados el precio, la comodidad y los horarios.

    Figura 24 : Otros criterios para elegir un cinema

    Fuente: Elaboracin propia.

    En las propuestas ofrecidas por los encuestados se selecciono en orden de importancia

    la calidad de audio e imagen, compaa y agilidad en la venta de tiquetes como los

    principales criterios a tener en cuenta al momento de escoger un cinema, tambin

    sobresalieron aspectos como los combos de comidas rpidas y el silencio total,

    indicando los celulares y nios como primer motivo de molestia.

    41%

    27%

    13%

    19%1- Calidad de audio e imagen, compaagilidad en la venta de tiquetes.

    2-Combos de comidas rpidas, silenciototal (no celulares ni nios.)

    3-Servicio al cliente, tamao de la sala.

    4-Decoracin de la ante-sala, lugarexclusivo, que tan recurrido es.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    50/138

    50

    Figura 25: Productos adicionales para la venta en un cinema

    Fuente: Elaboracin propia.Una de las principales ideas mostrada por los encuestados fue el deseo de que exista

    una seccin de venta de souvenirs (artculos de las pelculas), entre las otras opciones

    encontramos mayor variedad en bebidas con un nfasis por mas productos naturales

    como energizantes y la venta de comida vegetariana.

    Figura 26: Preferencias del idioma en las pelculas

    Fuente: Elaboracin propia.

    El 76% de los encuestados mostraron mayor inters por las pelculas presentadas en su

    idioma original con subtitulacin, lo cual beneficia a la poblacin en general a mejorar su

    conocimiento en una segunda lengua.

    33%

    40%

    27%

    Souvenirs (Artculos de las pelculas)

    Mayor variedad en bebidas (alcohlicas, jugos naturales, t, caf, etc)

    Variedad en comida (comida vegetara y postres)

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

    Peliculas en su idioma original y subtituladas

    Peliculas dobladas

    Peliculas en su idioma original sin doblaje ni

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    51/138

    51

    Figura 27: Preferencia de gnero de pelculas

    Fuente: Elaboracin propia.

    No existe gran diferencia entre la preferencia por pelculas comerciales o cine-arte, lo

    cual indica que a pesar de tener mayor puntaje las pelculas cine- arte, es de gran

    importancia ofrecer un espacio acorde de cine comercial.

    Figura 28: Formatos en que los encuestados ven las pelculas

    Fuente: Elaboracin propia.

    como primer opcin los encuestados utilizan Internet para ver pelculas, lo cual en la

    actualidad puede disminuir debido al cierre de las principales pginas que ofrecan esta

    opcin como (megavideo, wupload, etc.) y a la ley lleras de derechos de autor y

    derechos conexos en internet recientemente aprobada.

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Otro

    Peliculas cine-artePeliculas comerciales

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    AlquilerTelevisin

    InternetCinema

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    52/138

    52

    Figura 29: Otros formatos en que los encuestados ven las peliculas

    Fuente: Elaboracin propia.

    La clara diferencia est marcada por la compra de pelculas pirata con un 60% de la

    opinin dada por los encuestados, lo cual es preocupante ya que se apoya la ilegalidad

    y afecta directamente a la industria cinematogrfica.

    Figura 30: Personas con quien normalmente se va a cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    Los encuestados indicaron asistir a cine en un 88% con amigos o pareja, sin tener gran

    diferencia entre estos dos; es decir, que la venta de boletera generalmente se da por

    dos entradas o ms.

    60%19%

    10% 10%

    Venta (piratas) 60% Compra de DVD De coleccin Cine foros Dispositivos mviles

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    OtrosFamiliaPareja

    Amigos

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    53/138

    53

    Figura 31: Lugares de Internet donde se busca informacin de cines

    A: Por Internet

    Fuente: Elaboracin propia.

    las pginas web de los cinemas son la principal fuente de consulta de informacin en

    internet debido a su completa informacin de lugares, funciones y variedad

    cinematogrfica, adems por su continua actualizacin; en segunda opcin tenemos las

    pginas de bases de datos, las cuales ofrecen informacin como reseas, opiniones y

    recomendaciones de forma mas completa e interactiva.

    Figura 32: Porcentaje de encuestados que busca informacin directamente en los

    cinemas

    Fuente: Elaboracin propia.

    53%32%

    10% 5%

    Pginas de los cinemas

    Pginas de bases de datos (Imdb,taringa, vive in, cineapolis)

    Festivales, pginas de cinemaclubs o de la cinemateca distrital

    Blogs y revistas online

    20%

    80%

    Si. No

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    54/138

    54

    Con un 80% de las respuestas, los encuestados rebelan que la informacin casi nunca

    es consultada en el cinema, debido a la poca informacin, el factor sorpresa en las

    funciones y la posibilidad de no encontrar la pelcula que se deseaba ver o no llegar a unhorario conveniente.

    Figura 33: Porcentaje de encuestados que tienen en cuenta el voz a voz a la hora

    de elegir un cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    El 60% de las personas encuestadas prefieren buscar la informacin por

    recomendaciones, ya que indagan directamente los puntos de su mayor inters, las

    fuentes de recomendacin indicadas varan entre herramientas de internet, personas

    cercanas o bares.

    Figura 34: Otras formas de busqueda de informacin sobre cinemas

    60%

    40%

    Si: Por amigos o familiares, Cafcinema, (Bares)A seis manos,Coffe Dreams, Televisin,Internet, Profesores, Reseas.

    No

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    PeridicoSeguimiento de los directores o el reparto

    FlyersRadio

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    55/138

    55

    Fuente: Elaboracin propia.

    El peridico es una de las fuentes mas importantes de informacin, por esta razn es

    comprado regularmente en cada hogar, para utilizar la seccin cinematogrfica es unmedio rpido, al alcance y completo de obtener.

    Figura 35: Razones por las cuales eligen los medios de informacin

    Fuente: Elaboracin propia.

    Las principales razones por las cuales se prefiere consultar la informacin en las pginas

    de los cinemas, por recomendacin o por medio del peridico, es por la rapidez,

    comodidad y confianza que estos medios producen.Figura 36: Aspectos de importancia en un cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    Los aspectos ms importantes tenidos en cuenta por los encuestados a la hora de asistir

    a un cinema son el audio e imagen, la silletera cmoda y los productos adicionales

    (comidas y bebidas).

    36%

    25%

    26%

    8%5% Rapidez y comodidad

    Mayor confianza con criticas yun breve resumenMayor informacin yactualizacin constante

    Tienen los horarios e imagende la pelculaOtros

    36%

    23%

    14%

    5%

    22% Audio e imagen

    Silleteria cmoda

    Productos adicionales (comidas ybebidas)

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    56/138

    56

    Figura 37: Otros aspectos importantes para elegir un cinema

    Fuente: Elaboracin propia.

    Los dos criterios principales propuestos por los encuestados a tener en cuenta en el

    momento de ir a un cinema son los horarios y la diversidad de filmes ofrecidos.

    Figura 38: Actividades favoritas para combinar con el cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    Con una diferencia bastante marcada la actividad preferida para combinar con el cinema

    fue caf, la idea inicial de bar quedo en tercera opcin despus de una galera de arte yuna librera.

    34%

    14%23%

    19%

    10% Horarios

    Servicio al cliente

    Diversidad de filmes

    Silencio de las personasasistentes

    Disponibilidad de funcionesalas

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

    OtroLibrera

    Galera de arteCaf

    RestauranteBar

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    57/138

    57

    Figura 39: Promedio mensual de asistencia a salas de cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    El promedio de asistencia mensual a cinemas es intermedio, de 1 a 4 veces obtuvieron

    la mayor cantidad de porcentaje, con un 78% entre ambas opciones.

    Figura 40: Principales caractersticas de un espacio publico en las cuales se fijan

    los consumidores

    Fuente: Elaboracin propia.

    La imagen y decoracin rebelo ser el aspecto ms importante tenido en cuenta en el

    momento de llegar a un establecimiento pblico.

    6%

    44%34%

    14%

    2%0

    1 a 2

    3 a 4

    5 a 6

    7 a 10

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

    OtrosUbicacin

    Variedad de serviciosComodidad

    Precios

    Imagen y decoracin

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    58/138

    58

    Figura 41: Promedio de gasto por persona en una salida a cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    Teniendo en cuenta que el poder adquisitivo de los encuestados no es muy alto el

    promedio que gastan en una salida a cine es intermedia aproximadamente de 20.000 mil

    pesos, si sumamos el hecho de que los encuestados siempre van acompaados el

    promedio de gasto por pareja es de 40.000 pesos; podemos concluir que el precio

    intermedio de nuestro servicio debe estar medido en 25.000 pesos.

    Figura 42: Percepcin de interes de demanda del servicio ofrecido

    Fuente: Elaboracin propia.

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

    Ms de 40.000 pesosEntre 20.001 y 40.000 pesos

    Entre 10.001 y 20.000 pesosEntre 0 y 10.000 pesos

    76%

    10%14%

    Si No Ocacionalmente

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    59/138

    59

    Un 76% de los encuestados afirmaron que estn interesados en asistir a una sala de

    cine donde se presenten pelculas en idiomas originales y con subtitulacin de cine

    independiente y de cine arte. Un 14% indicaron que eventualmente podran estarinteresados en dicho servicio y un 10% manifestaron no tener inters en el servicio.

    Entre las razones que los encuestados dieron para asistir a un espacio de este

    tipo estan:

    - Porque este tipo de pelculas no estn en cartelera, son culturalmente importantes

    y sera muy bueno verlas en pantalla grande con su idioma original adems de darle

    lugar al cine independiente.

    - Para los estudiantes de filologas o idiomas ver pelculas con audio en su idioma

    original y posiblemente con subttulos en su idioma original, sirven para practicar los

    conocimientos de la lengua.

    - Son una alternativa a lo que se ve usualmente en los cinemas.

    - Las traducciones en los doblajes son bastante malas.

    Figura 43: Frecuencia de compra de bebidas alcohlicas

    Fuente: Elaboracin propia.

    El consumo de bebidas alcohlicas es bastante alto en las personas encuestadas es

    decir con un promedio de edad de 18 a 25.

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

    OtroMensual

    QuincenalSemanal

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    60/138

    60

    Figura 44: Preferencia de origen de las bebidas alcoholicas

    Fuente: Elaboracin propia.

    Con una diferencia de tan solo el 10% las personas encuestadas aseguraron preferir las

    bebidas alcohlicas extranjeras por su sabor, calidad y variedad.

    Figura 45: Porcentaje de ingresos destinados al ocio

    Fuente: Elaboracin propia.

    Las personas encuestadas dedican gran parte de sus ingresos al ocio, en promedio un

    35%, teniendo en cuenta que la mayor parte de los encuestados son estudiantes

    universitarios y que no obtienen considerables ingresos o elevados gastos.

    45%

    35%

    20%

    Extranjeras por la calidad, sabor y variedad

    Nacionales por su facilidad de obtencin, tradicin y precio

    Ninguna

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

    Ms de 80%Del 50% al 80%Del 31% al 50%Del 11% al 30%

    Del 1% al 10%

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    61/138

    61

    Figura 46: Conocimiento del concepto de cine bar

    Fuente: Elaboracin propia.

    El concepto de bar o cinema temtico es bastante desconocido en nuestro pas an, en

    la ciudad existen pocos cinema- bar por lo mismo no son tan reconocidos, sin embargo

    en preguntas anteriores las personas encuestadas expresaron preferir el concepto de

    caf-cinema.

    Figura 47: Factores determinantes para ir a un cine bar

    Fuente: Elaboracin propia.

    Algunos de los factores preferidos por los encuestados al momento de ir a un

    establecimiento publico y en especial a salas de cine son relativamente los mismos

    aspectos seleccionados en esta pregunta como factores determinantes al momento de ir

    a un cine-bar; encontramos la variedad de servicios, proyecciones, ambiente, decoracin

    y comodidad como las preferencias durante toda la encuesta.

    42% 44% 46% 48% 50% 52% 54% 56%

    No lo conoce

    Si lo conoce, ira usted mismo?

    27%

    30%19%

    14%

    10% Ambiente, decoracin ycomodidad

    Variedad en servicios y

    proyeccionesLos precios

    Calidad en la imagen y sonido

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    62/138

    62

    Figura 48: Ocasiones de asistencia a un cine bar

    Fuente: Elaboracin propia.

    El resultado a esta pregunta est relacionada con la numero 16, ya que los encuestados

    no solo ven como compaa sino de igual manera lo enfocan como la principal ocasin

    en la cual iran a un cine- bar, salida con amigos, pareja o celebraciones.

    Figura 49: Horarios preferidos para ir a cine

    Fuente: Elaboracin propia.

    Los das mas frecuentados por los encuestados a cinemas son fines de semana durante

    la tarde con un 59% de resultados y entre semana en las horas de la noche con el 66%

    de las respuestas.

    62%8%

    9%

    20%

    1% Salidas con amigos, parejao celebracionesTiempo libre

    Cuando quiera cambiar deambiente y distraermeCuando quiera conocerpersonasOtro

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

    Entre semana

    Fines de semana Noche

    Tarde

    Maana

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    63/138

    63

    Figura 50: cambios o sugerencias hechas por los encuestados sobre el servicio

    Fuente: Elaboracin propia.

    Las diferencias en los resultados a esta pregunta no estn tan marcadas, es decir el

    aspecto mas importante fue la mayor variedad de servicios, productos y filmes, pero

    tambin presento gran importancia las pelculas en su idioma original y los precios; lo

    nico factor diferenciador en este resultado a los anteriores es el inters por los precios.

    37%

    18%10%

    20%

    15%

    Ms variedad enservicios, productos yfilmesPrecios

    Filas, servicio de auto-compra de boleteria

    Peliculas en su idiomaoriginal

    Decoracin

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    64/138

    64

    5.3.5 CONCLUSIONES DE LA HERRAMIENTA DE INFORMACIN APLICADA

    Por medio de esta encuesta se realizo un estudio en cuanto a las preferencias de un

    segmento del mercado por el entretenimiento cinematogrfico, la encuesta fuerealizada a 100 personas de las cuales mostraron mayor inters jvenes solteros con

    un 89 % de los resultados y universitarios mayores de edad con un 57% de los

    resultados.

    El poder adquisitivo de este segmento de mercado no es mayor de un milln de

    pesos pero considerable parte de estos ingresos son dedicados al entretenimiento,

    entre el 11 y el 30% y entre el 31 y 50% principalmente: el promedio de gasto por

    persona en una salida a cine se encuentra alrededor de los 25.000 pesos.

    El aspecto ms sobresaliente durante toda la encuesta fue la preferencia por la

    comodidad en las salas de cine que los encuestados frecuentan con un 57% de los

    resultados, adems aspectos como diseo, horarios, precios y buenas carteleras

    representaron los aspectos agregados a las principales caractersticas tenidas en

    cuenta sin tener gran diferencia en sus porcentajes; por esa razn las preferencias

    estn reunidas entre el servicio, el precio y las instalaciones.

    Parte de la encuesta se enfoco en el habito de consumo por el cine, lo cual mostr

    con un 60% de las respuestas que mensualmente los encuestados pueden llegar a

    ver hasta 15 pelculas y visitar una sala de cine hasta 4 veces, dado como buen

    porcentaje teniendo en cuenta el tiempo dedicado, preferencias o gusto por este tipo

    de entretenimiento.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    65/138

    65

    Los aspectos tecnolgicos se enfocaron en la importancia dada al audio e imagen

    con un 53% de los resultados y a la utilizacin de la pgina web de los cinemas

    como principal herramienta de consulta de informacin y agilidad en venta detiquetes en lnea con un 53% de las preferencias indicadas.

    El servicio, represento uno de los aspectos mas importantes por esa razn la

    innovacin en estos es esencial; la principal propuesta con un 46 % de los

    encuestados fue la integracin de un caf y la venta de souvenirs relacionados con

    el cine. En relacin con los horarios, por un porcentaje de 59% los das frecuentados

    por los encuestados a un cinema son fines de semana durante la tarde y con el 66%

    de las respuestas entre semana en las horas de la noche.

    La mayor parte de las pelculas exhibidas en nuestro pas son dobladas a espaol y

    sin subtitulacin, sin tener en cuenta a las personas que hablan un segundo idioma,

    quienes desean practicarlo y aquellas que quieren ver las pelculas con el contexto y

    sentido inicial; esta preferencia se demostr con un 76% de los encuestados ya que

    mostraron superior inters por las pelculas presentadas en su idioma original con

    subtitulacin.

    Una de los valores agregados ser dar espacio al cine- arte y pelculas

    independientes; sin embargo, segn la encuesta no existe gran diferencia entre la

    preferencia por pelculas comerciales o cine-arte, lo cual indica que a pesar de tener

    mayor puntaje las pelculas cine- arte, es de gran importancia ofrecer un espacio

    acorde de cine comercial.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    66/138

    66

    Finalmente, las desventajas que se presentaron en las encuestas, fue el gran

    porcentaje del 60% de personas que utilizan la compra de DVD pirata e Internet

    como principales medios para ver pelculas, ya que no solo afecta a la industria deproyeccin de cine sino adems a la legalidad, el pas y los derechos de autor

    omitidos.

    5.4 ESTRATEGIA DE PRODUCTO

    El caf cinema contar con una capacidad de 80 personas en la sala de cine y 15 en

    el rea de caf que estar ubicado como el ante- sala. La sala de cine se

    diferenciar ya que tendr mesas facilitando la comodidad y evitando accidentes

    incomodos, desorden y molestias dentro de la misma. El caf contar con servicio a

    la mesa y se incluir en las opciones de reserva que abarcar reserva en entradas,

    productos comestibles y souvenirs, evitando las largas filas. La decoracin ser parte

    esencial ya que no solo se har uso de esta en el caf sino tambin dentro de la sala

    de cine esta tendr temticas como vintage, clsicos del cine y las temporadas

    temticas del lugar y se llevar a cabo por medio de murales, cuadros y objetos

    representativos de las pelculas, algunos de los cuales estarn en venta por parte de

    la seccin de souvenirs ya que se pretende ofrecer productos originales y de difcil

    consecucin.

    Entre las polticas del caf cinema se encontrar especificaciones exactas como el

    ingreso de los espectadores hasta tres minutos antes de iniciar la pelcula, evitando

    la incomodidad de las luces en los pasillos y la ubicacin tarda de las personas. El

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    67/138

    67

    poco o casi absoluto uso de doblajes, sino que la proyeccin de las pelculas se dar

    en su idioma original y con subtitulacin al espaol. Como objetivo a corto plazo se

    pretende incluir auriculares en las sillas del cine para mejorar la experiencia sonoraevitando los comentarios, timbres de celular y en general ruidos incomodos que

    alteran el ambiente y la experiencia del cinema.

    Los productos ofrecidos por el cinema estarn divididos en 4 secciones: el servicio

    de cinema, venta de productos comestibles, venta de bebidas y finalmente la venta

    de souvernirs de la pelcula. La diferenciacin de los productos en cuanto a la

    competencia ser la variedad de estos, incluyendo productos usuales que

    encontramos en un caf, en un cine, en un bar y en una tienda de recuerdos, todos

    estos productos sern acordes al concepto del cine.

    Los combos y productos sern los siguientes:

    Combos clsicos:

    - Crispeta grande + 2 gaseosas grandes ( 22 onz)

    - Crispeta mediana + 2 gaseosas medianas (16 onz)

    - Crispeta pequea + 2 Gaseosas Pequeas (12 onz)

    Combos individuales:

    - Crispeta grande + gaseosa grande (22 onz)

    - Crispeta mediana + gaseosa pequea (12 onz)

    Las crispetas podrn ser acarameladas con masmelos o caramelo.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    68/138

    68

    Combos K- Rtsel:

    - Jugo natural o limonada + sndwich vegetariano

    - Jugo natural o limonada + sndwich (pollo o atn)

    - T frio + sndwich (pollo o atn)

    Productos individuales:

    Bebidas

    - Jugo natural o limonada

    -

    T frio- Gaseosa normal / grande

    - Cafs: espresso, americano, capuccino, caflatte, frappe, mocaccino.

    - Caf con licor: whisky o Baileys

    - Chocolate

    - Granizado de caf

    - Cervezas: nacionales, Heineken, Erdinger, Budweiser, Peroni.

    - Baileys

    Comestibles

    - Crispeta (acaramelada) grande / mediana / pequea

    - Sndwiches (pollo, atn o vegetariano)

    - Brownie (Frio, Caliente y con helado)

    - Muffins (Vegan: repostera artesanal, con productos de origen 100% vegetal

    sin aditivos qumicos e ingredientes naturales y orgnicos)

    - Chocolatinas: Toblerone, Milky way, Snikers o Alfajores.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    69/138

    69

    Souvenirs(originales)

    - Accesorios: billeteras, llaveros, bolsos y morrales.

    - Coleccionables: vasos, afiches, figuras, etc.

    - Otros: loncheras metlicas, peluches, agendas.

    5.5 ESTRATEGIA DE PRECIO

    Para establecer una estrategia de precios, se realiz un anlisis previo de la

    competencia, del mercado actual cinematogrfico y del mercado objetivo. Los

    resultados en estas reas demostraron que las caractersticas principales tenidas en

    cuenta por el cliente a la hora de escoger un cinema se dividen entre la comodidad,

    diseo, servicios adicionales (variedad de comidas, bebidas y souvenirs), tecnologa

    y horarios. Acorde al estudio realizado a la competencia directa se vio un promedio

    semejante entre los precios establecidos por cada una lo cual fue corroborado con el

    promedio que los encuestados asignan a una salida a cine, llegando a la conclusin

    de tener un precio aproximado de $25.000 pesos para el conjunto de servicios

    ofrecidos; es decir, entrada ms algn producto comestible y bebida. Los servicios

    adicionales de bebidas alcohlicas, productos ofrecidos por le caf y los souvenirs

    representan tanto la innovacin como la variedad de servicios, por lo mismo los

    precios a estos seran independientes y sujetos a las caractersticas del producto.

    En la tabla 3 se dividen los aspectos principales que determinan el potencial de la

    estrategia de precios:

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    70/138

    70

    Tabla 3: Aspectos a considerar para fijar precios

    ASPECTOS AMENAZAS / OPORTUNIDADES

    1. Aspectos Econmicos. Ventaja en

    valores para bebidas alcohlicas,

    productos adicionales a cinemas

    habituales y venta de souvenirs.

    2. Aspectos sociales y culturales.

    3. Aspectos tecnolgicos

    1. Las bebidas importadas requieren

    de un precio ms elevado.

    2. La venta de souvenirs sobre filmes

    no es fcil de encontrar en nuestra

    ciudad, lo cual representara algo

    innovador en un cinema.

    3. El diseo y publicidad, est

    enfocado al aspecto cultural que

    tiene un gran auge en el momento.

    4. Ventaja competitiva en cuanto a

    innovacin en proyeccin de

    pelculas de diferentes estilos.

    Fuente: Elaboracin propia

    Los combos e innovacin son la principal estrategia de producto, los precios a estos

    fueron asignados tomando en cuenta el costo inicial de estos, el promedio de

    ganancias y los precios por la competencia. A continuacin encontramos una lista de

    estos con sus respectivos valores:

    Tabla 4: Combos clsicos

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    71/138

    71

    Crispeta grande + 2 gaseosas grandes ( 22

    onz)

    $ 13.800

    Crispeta mediana + 2 gaseosas medianas

    (16 onz)

    $ 11.800

    Crispeta pequea + 2 Gaseosas Pequeas

    (12 onz)

    $ 5. 500

    Fuente: Elaboracin propia.

    Tabla 5: Combos individuales

    Crispeta grande + gaseosa grande (22 onz) $10.300

    Crispeta mediana + gaseosa pequea (12

    onz)

    $ 9.800

    Fuente: Elaboracin propia.

    Tabla 6: Combos K- Rtsel

    Jugo natural o limonada + sndwich

    vegetariano

    $ 7.800

    Jugo natural o limonada + sndwich (pollo o

    atn)

    $ 8.800

    T frio + sndwich (pollo o atn) $10.800

    Fuente: Elaboracin propia.

    Tabla 7: Productos individuales

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    72/138

    72

    Entrada a funcin $ 6.500Bebidas

    Jugo natural o limonada $ 3.000

    T frio $ 3.800

    Gaseosa normal $ 3.400

    Gaseosa grande $ 3.800

    Granizado de caf $ 4.800Expreso $ 1.700

    Americano $ 1.700

    Cappuccino $ 3.500

    Caf latte $ 2.500

    Mocaccino $ 3.900

    Chocolate $ 3.400Caf con whisky $ 4.700

    Caf con Baileys $ 6.300

    Bebidas alcohlicas

    Heineken $ 6.800Erdinger 500 ML $ 8.500Budweiser 500 ML $ 1.800Peroni 330 Ml $ 3.400Costea /guila $ 1.600

    Club Colombia $ 1.800

    Redds $ 1.600Comestibles

    Crispeta grande $ 7.800Crispeta mediana $ 5.500Crispeta pequea $ 4.100

    Sndwich (pollo, atn) $ 6.500

    Sndwich vegetariano $ 5.300

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    73/138

    73

    Brownie $ 3.000Muffins $ 1.800Chocolates

    Toblerone u X 35 G $ 3.900Alfajores $ 2.200Milky way $ 1.800Snikers $ 1.800SouvenirsAccesorios

    Billeteras $ 20.000 a 50.000

    Llaveros $ 10.000 a 15.000

    Bolsos $ 25.000 a 60.000

    Morrales $ 38.000 a 70.000

    Coleccionables

    Vasos $ 10.000 a 35.000

    Afiches $ 8.000 a 15.000

    Figuras A partir de :$ 35.700

    Otros:Loncheras metlicas $ 35.000 a 60.000

    Peluches Desde $ 15.000

    Agendas /libretas/ cuadernosDesde: $7.000 hasta20.000

    Fuente: Elaboracin propia

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    74/138

    74

    5.6 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIN

    El cine K-Rtsel ser un espacio independiente para la proyeccin de pelculas en

    diferentes formatos y, con la particularidad de funcionar como un caf, la venta deproductos es diversa ya que se encontrar desde artculos comestibles, bebidas

    alcohlicas hasta souvenirs de las pelculas.

    El cine estar ubicado en la calle 45, en la localidad de chapinero; se contar con

    una casa de gran tamao dividida en dos partes la sala de cine y la ante sala que

    contar con un caf; la sala de cine tendr capacidad para 80 personas y tendr

    pequeas mesas por cada par de sillas de la sala; el caf de la ante sala tendr una

    barra de servicio dividida entre la venta de boleteras, los productos comestibles y la

    venta de souvenirs adems estos estarn expuestos en exhibidores con decoracin

    referente a las pelculas en cartelera.

    El servicio tendr diferentes opciones, iniciando por la reserva de boleteras y

    productos a travs de la pgina web lo cual eliminar las filas de compra y se pasar

    directamente a la entrega del pedido; el servicio a la mesa se dar solo en el rea

    del caf ofreciendo mayor comodidad y servicio personalizado al cliente; finalmente,

    el orden bsico de compra de los productos ser recorriendo la barra en el siguiente

    orden: venta de boletera, venta de productos comestibles o bebidas y la venta de

    souvenirs para en ultima instancia ingresar a la sala de cine.

    El diseo ser la parte fundamental de la distribucin ya que obtendr la atencin

    directa sobre los productos, por esa razn la decoracin del caf es esencial, esta se

    crear pensando en aspectos como vintage, clsicos del cine y las temporadas

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    75/138

    75

    temticas del lugar y se llevar a cabo por medio de murales, cuadros y objetos

    representativos de las pelculas.

    5.7 ESTRATEGIA DE PROMOCIN

    Objetivos de la promocin:

    -Crear familiarizacin de jvenes universitarios principalmente del rea de chapinero

    con el cinema, mediante el voz a voz.

    -Implementar las TIC como principal medio publicitario y de comunicacin externa.

    -Dar a conocer los diferentes servicios y productos del cinema.

    - Motivar el deseo de conocer otro tipo de cine buscando identificacin con el pblico

    Actividades y medios:

    - Internet: la red representar el principal medio de promocin, comunicacin y

    publicitario.

    Redes sociales: pginas como Facebook, Twitter, Blogger, etc. Son un medio directode comunicacin masiva, que no solo permite llegarle a diferentes tipos de personas

    sino en especial a jvenes, es un mtodo gratis y seguro. Se puede realizar por

    medio de la creacin de perfiles, grupos, pginas de fans o blogs dedicados a una

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    76/138

    76

    temtica especifica; en este caso informar de los servicios, productos y enfoque del

    cinema permitiendo crear una comunidad lo cual impulsara dar a conocer voz a voz

    el lugar.

    Revistas electrnicas: actualmente existe un auge de las publicaciones

    independientes, las que mayor impulso han tomado son las revistas de temtica

    cultural, estas publican reseas de los principales lugares independientes de

    entretenimiento en la ciudad lo cual se convierte en un excelente medio

    publicitario.Algunas de ellas son Cartel Urbano, Bacanika o el Malpensate; la

    promocin en ests revistas se har anualmente.

    -Pelculas: los cortes comerciales antes de dar inicio a la funcin resultan algo

    incomodos y largos para el cliente, por lo mismo como remplazo a este se podr

    utilizar el espacio como medio publicitario del mismo cinema, mostrado de maneragrafica los productos, servicios y opciones que el cinema ofrece.

    -Exhibidores: estos incluirn los productos y decoracin del lugar, se realizarn

    teniendo en cuenta el diseo y las tcnicas publicitarias de persuasin.

    -Mural:Algo representativo y llamativo ser darle identidad al cine desde la parte

    exterior teniendo como marca un mural ubicado en uno de los costados del caf-

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    77/138

    77

    cinema, este ocupar en su totalidad la pared identificando lo que el cine intenta

    transmitir a nivel cultural, artstico e innovador.

    Inauguracin del caf- cinema: como objetivo de dar a conocer la empresaen sus

    inicios ypara comenzar las estrategias de promocin se realizar una campaa de

    expectativa por medio de las redes sociales y revistas culturales en lnea de la

    ciudad, se darn entradas gratis para las primeras funciones y cupones de

    descuento por inauguracin, con esto se esperara abrir la invitacin a peridicos de

    la localidad o estudiantes de las universidades de conocer el cinema y asistir a las

    primeras funciones de este.

  • 7/25/2019 Plan Negocios Cafe Cinema Ranks El

    78/138

    78

    6. ESTUDIO OPERACIONAL

    6.1 PROCESO DE PRODUCCIN

    Para realizar el diseo de los procesos operativos indicados para la creacin de esta

    empresa se organizaron actividades de acuerdo a los objetivos determinados para

    cada una de los servicios presentados en el caf- cinema, los procesos se dividen

    as mismo en sub-